ROIPRESS / CHILE / CINE - El Gobierno de Chile, en colaboración con VML y Punk Robot, el estudio ganador del Premio de la Academia por "Historia de un Oso," presenta con orgullo "Don’t Stop Motion", un emotivo e inspirador cortometraje animado. Este proyecto único pone el poder creativo directamente en manos de pacientes que viven con artritis reumatoide, utilizando la animación en stop-motion y la terapia con arcilla para contar una historia de resiliencia, creatividad y la importancia de nunca rendirse.
La artritis reumatoide afecta a más de 20 millones de personas en todo el mundo, impactando no solo sus articulaciones, sino también su vida diaria y la de sus familias. Aunque no existe cura, "Don’t Stop Motion" ofrece un mensaje de esperanza y destaca los beneficios de tratamientos holísticos que incluyen fisioterapia y kinesiología. En particular, el proyecto resalta la terapia con arcilla natural, que ha demostrado reducir el dolor y brindar alivio a los pacientes.
El cortometraje sigue la historia de una profesora de manualidades que, a pesar de los desafíos de vivir con artritis reumatoide, encuentra inspiración en sus estudiantes para seguir adelante. Al combinar arte, terapia y conciencia social, "Don’t Stop Motion" trasciende la narrativa tradicional y se convierte en una herramienta terapéutica en sí misma.
Un elemento clave de "Don’t Stop Motion" es su proceso colaborativo: pacientes con artritis reumatoide co-crearon los personajes de arcilla y participaron activamente en la producción cinematográfica como parte de su terapia.
publicidad
El estreno del filme se realizó el 8 de abril dirigido exclusivamente a pacientes, fundaciones de artritis reumatoide y profesionales de la salud. Posteriormente, el proyecto fue difundido en canales especializados y centros de atención primaria para el público general. Esto busca generar conciencia sobre los programas del Gobierno de Chile, que ofrecen medicamentos gratuitos y terapias especializadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Un Proceso Cinematográfico Convertido en Terapia
La creación de "Don’t Stop Motion" no solo dio lugar a un cortometraje artístico y cautivador, sino que también transformó el proceso en una herramienta terapéutica. Los pacientes trabajaron en la movilidad de sus articulaciones moldeando los personajes, al mismo tiempo que fortalecieron su autoestima al ver su trabajo reflejado en la pantalla grande.
Testimonios:
Cecilia Rodríguez, Directora de la Fundación “Me Muevo”: "Este proyecto demuestra cómo la creatividad puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La combinación de terapia con plasticina y expresión artística no solo beneficia las articulaciones, sino también el bienestar emocional de quienes padecen esta enfermedad."
Patricio Escala, ganador del Oscar y productor ejecutivo en Punk Robot: "Trabajar en 'Don’t Stop Motion' fue una experiencia única que nos recordó el poder del cine para visibilizar problemáticas importantes. Esta película no solo cuenta una historia, sino que también crea un espacio donde las personas pueden sentirse parte de algo más grande, conectando sus luchas individuales con un mensaje colectivo de esperanza."
Montserrat Bauza, Directora de Marketing del Gobierno de Chile: "Con iniciativas como Don’t Stop Motion seguimos apostando por la creatividad y el contenido con sentido, desarrollando campañas que no solo conectan, sino que generan cambios reales. En este caso, buscamos sensibilizar sobre una enfermedad que afecta a más de 100.000 personas en nuestro país, pero que, con un diagnóstico temprano, tiene un pronóstico muy positivo.
Nino Goldberg, Director Creativo Regional LATAM en VML: "La idea detrás de 'Don’t Stop Motion' era simple pero poderosa: convertir una terapia en una experiencia significativa. Queríamos que los pacientes fueran protagonistas, no solo del corto, sino también de un mensaje de resiliencia."
La campaña dirigida a pacientes y profesionales de la salud, "Don’t Stop Motion" ya está disponible para el público general. Es un llamado único a la acción, una celebración de la perseverancia y un recordatorio de que, incluso frente a la adversidad, nunca debemos dejar de avanzar.
Ficha técnica:
VML
Debbi Vandeven – Global Chief Creative Officer
Rafael Pitanguy – Deputy Global Chief Creative Officer
Nino Goldberg – Chief Creative Officer LATAM
Lauren Lafranz – Global Chief Creative Operations
Facundo Palacios – Regional Creative Operations
Ernest Riba – Chief Strategy Officer LATAM
Luis Fernando Dugand – Deputy Chief Strategy Officer LATAM
VML CHILE
Raimundo Undurraga - Chief Creative Officer
Samer Zeidan – VP Creative
Oriol Albella – Chief Operation Officer
Alberto Osorio – Creative Director
Trinidad Ayala – Art Director
Matías Araya – Art Director
Miguel Recabarren – Art Director
Sebastián Castillo – Art Director
Carlos Saavedra – Art Director
Jaime Labra – Copywriter
Pablo Rojas – Copywriter
Gonzalo Gomez – Copywriter
Francisca Olivares – Content Creator
Rene Ocaranaza – Content Creator
Viviana Poblete – Account Director
Macarena Silva – Account Director
Loreto González – Director of Production
GOBIERNO DE CHILE
Montserrat Bauzá – Marketing Manager
María Paz Veyl – Marketing Coordinator
PUNK ROBOT
Pato Escala – Executive Producer
NJ Lopez – Director
UFF CONTENIDOS
Gonzalo Ruiz – Director
Francisca Rodríguez – Executive Producer
PAPAMUSIC
Damián Minckas – Music Producer
Ezequiel Flehner – Music Producer
SAUVALLE PRODUCCIONES
José Sauvalle - Producer Sauvalle Producciones
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UDAJNsC
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario