Lectores conectados

martes, 25 de mayo de 2021

La digitalización de las farmacias, uno de los medios más rentables en plena crisis sanitaria

/COMUNICAE/

Onlypharma se corona en plena pandemia COVID19 como agencia de marketing farmacéutico que ha evitado recurrir a ERTES, incluso ha logrado ampliar su plantilla


Como consecuencia de la crisis sanitaria, provocada por la COVID-19, las farmacéuticas han pasado a colocarse en el primer plano de la actualidad debido al importante papel que han desempeñado y, todavía desempeñan, en la gestión de la pandemia.

Junto a esta excepcional situación, es destacable el avance vertiginoso de la digitalización de las boticas. El comercio electrónico ha sido una de las grandes revoluciones informáticas en los últimos años y que, especialmente, ha tomado relevancia con la pandemia, habiendo marcado un antes y un después en los hábitos de compra de la ciudadanía española.

Sin embargo, para abrirse camino en Internet, las farmacéuticas ven limitadas sus acciones a la hora de montar sus tiendas online y ponerlas en marcha, dado que existen una serie de procedimientos de calidad, regulaciones y condiciones establecidas por DISTAFARMA a la hora de vender medicamentos sin receta médica. Suponiendo la contratación de profesionales en el sector la opción más certera y fiable a la hora de obtener garantías.

Agencias como Onlypharma, especializada en marketing farmacéutico ha sabido adaptarse a las circunstancias, ofreciendo a las boticas todo tipo de alternativas a la hora de dar el salto digital. Tal ha sido su capacidad de adaptación, que ha sabido sortear, sin precedentes, los meses más graves de COVID19, manteniendo e incluso ampliando su plantilla sin necesidad de recurrir a ERTES.

Actualmente, Onlypharma cuenta con un equipo de 12 profesionales especializados en diferentes áreas del marketing digital ofreciendo servicios personalizados que se adaptan a las necesidades planteadas por cada uno de sus clientes: Identidad visual, Diseño web/ ecommerce, Gestión con AEMPS para la venta online de medicamentos sin receta, estrategias de marketing digital, Posicionamiento SEO o SEM, redes sociales, gestión de influencers... Además de ofrecer alternativas lúdicas gratuitas con el lanzamiento de Ebooks o Calendarios y planes de marketing que apoyen la estrategia digital de las boticas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yBfsIh
via IFTTT
Leer más...

FIAVE: El sector audiovisual y eventos se reactiva con esperanza

/COMUNICAE/

FIAVE: El sector audiovisual y eventos se reactiva con esperanza

Desde FIAVE valoran positivamente las recomendaciones del Ministerio de Sanidad tras el fin del Estado de alarma


La actualización de las medidas sanitarias y la finalización del Estado de Alarma ha empezado a oxigenar a todos los sectores más perjudicados por las restricciones de la pandemia sufridas des de marzo de 2020. Especialmente el sector de los eventos, audiovisual y cultural.

En los últimos días se ha visto como se celebraba de nuevo, sin complicación alguna, uno de los grandes eventos del año en la capital española, FITUR, con una participación notable –dentro las posibilidades– con numerosas empresas y organizaciones que tienen como objetivo reactivar el sector del turismo.

En pocos meses también ser verá otro gran acontecimiento internacional celebrarse en Barcelona, el Mobile World Congress (MWC), con un 60% de estimación de público menos respecto a las ediciones anteriores y con un formato híbrido (presencial y virtual) entre el 28 de junio y el 1 de julio.

El retorno de estos grandes eventos internacionales visualiza un ansiado regreso de la esperada “normalidad”. Aun así, quedan unos cuantos meses para poder parecerse a lo que se vivía antes del 2020.

Para el conjunto del sector de los eventos en España, las perspectivas para este año son positivas después de un 2020 para olvidar, en el que apenas se celebraron un 15 % de los eventos programados en el conjunto del país, concentrados principalmente en el primer trimestre, antes de la irrupción de la pandemia.

Desde FIAVE se valoran positivamente las recomendaciones del Ministerio de Sanidad tras el fin del Estado de alarma para celebrar eventos de todo tipo, tanto corporativos como culturales que ayudarán a un sector, que emplea de manera directa a 11.000 trabajadores y trabajadoras y que en el pasado año sufrieron pérdidas de su facturación hasta el 85%, a reactivar su economía y actividad.

En todo caso, FIAVE emplaza al Gobierno de España a dar los pasos significativos con las medidas de ayuda económica para el sector audiovisual y eventos, que a día de hoy aún espera el empuje administrativo y poder solventar su pésimo año 2020.

Sobre FIAVE
FIAVE
es la primera federación española que representa a la industria audiovisual y de los eventos, uniendo esfuerzos para trabajar conjuntamente en recuperar el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wxRtba
via IFTTT
Leer más...

Enterprise presenta un programa de alquiler a largo plazo que ofrece total flexibilidad

/COMUNICAE/

Enterprise presenta un programa de alquiler a largo plazo que ofrece total flexibilidad

Enterprise Rent-A-Car ofrece una nueva solución de alquiler para empresas que necesitan vehículos durante un mes o más. Enterprise Mes o Más es el nuevo programa de la compañía de alquiler de vehículos más grande del mundo, que permite alquilar coches y furgonetas durante períodos más largos de manera más eficiente, también en base a las emisiones de los vehículos, y sin penalización por finalización anticipada


Con este programa, las empresas pueden decidir la duración del alquiler flexible desde un mes a varios años, con una opción de servicio mejorada que permite ampliaciones fáciles, solicitar marcas y modelos específicos de vehículo -sujeto a disponibilidad-, e intercambiar vehículos durante el alquiler sin coste adicional.

Este servicio está disponible en España, Reino Unido, Irlanda, Alemania y Francia. En nuestro país, Enterprise Mes o Más está disponible en las más de 130 oficinas de la compañía repartidas por todo el territorio nacional.

La alteración de los patrones de viaje de los empleados ha dificultado a las empresas la capacidad de predecir cuándo y por cuanto tiempo un empleado puede requerir un vehículo, destacando la necesidad de soluciones flexibles de alquiler a largo plazo.

Con este programa, las empresas, negocios y autónomos pueden ofrecer a su fuerza de trabajo un vehículo para su actividad diaria, de bajas emisiones, con mantenimiento y servicio regular, que podrán mantener o devolver con total flexibilidad según sus necesidades específicas y sin incurrir en ningún cargo por devolución anticipada.

Mes o Más también es una solución para aquellos empleados que están trabajando desde casa y necesitan un vehículo para viajes de negocios o para ir temporalmente a la oficina. Asimismo, este programa puede proporcionar cobertura adicional a las flotas propias o en leasing cuando un vehículo de empresa está siendo sustituido.

Además de acceder a una amplia gama de automóviles y furgonetas, Enterprise Mes o Más permite a las compañías utilizar los servicios de recogida y asistencia en carretera de Enterprise las 24 horas. Los coches y furgonetas se pueden reservar a través de la página web de forma rápida y el servicio se puede personalizar para adaptarse a la política de viajes específica de cada empresa o negocio.

En palabras de Renzo Roncal, vicepresidente y director general para España de Enterprise: “Los alquileres a largo plazo se han vuelto cada vez más vitales para las organizaciones de toda Europa a medida que la pandemia ha ido cambiando los patrones de trabajo de los individuos y las empresas. Esta crisis sanitaria ha llevado a las compañías a reconsiderar la forma en que sus empleados se desplazan de manera segura y eficiente”.

“Hemos diseñado Enterprise Mes o Más para facilitar la movilidad de los empleados en vehículos seguros, de bajas emisiones y bien equipados, con la tranquilidad de que pueden mantener el vehículo durante el tiempo necesario para cubrir sus necesidades de movilidad”, añade.

“En una época de incertidumbre tan enorme, la necesidad de soluciones empresariales flexibles y adecuadas es más importante que nunca. Enterprise Mes o Más permite a las organizaciones mantener los vehículos de forma rentable durante períodos prolongados, ya sea para los empleados que están en espera de entrega de un vehículo de empresa o para aquellos que trabajan en proyectos y contratos a corto, medio y largo plazo", concluye.

Acerca de Enterprise
Enterprise Holdings, Inc., gestiona la flota de propiedad privada más grande y diversa del mundo a través de una red integrada de más de 9.500 ubicaciones de alquiler en Ciudades y aeropuertos. Su red global de filiales y franquicias regionales independientes operan las marcas Enterprise Rent-A-Car, National Car Rental y Alamo Rent A Car, en más de 100 países y territorios. En conjunto, Enterprise Holdings y su filial Enterprise Fleet Management, que actualmente administran más de 2 millones de vehículos y emplean a 100.000 personas en todo el mundo, registraron 25.900 millones de dólares de ingresos en el año fiscal 2019. En España, la compañía cuenta actualmente con una red de más de 130 oficinas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fjlJkw
via IFTTT
Leer más...

Urge posicionar al usuario en el centro de la movilidad eléctrica

/COMUNICAE/

La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha organizado un workshop en el que han participado empresas como Alphabet, AUVE, EVBox y COGITI. Los expertos coinciden en que la interoperabilidad es clave para el desarrollo de la movilidad eléctrica en España


En 2023, España deberá contar con, al menos, 100.000 puntos de recarga instalados y 250.000 vehículos eléctricos circulando por sus carreteras. En 2030, la cifra de vehículos libres de emisiones deberá ascender a 5 millones. Sin embargo, España está a la cola en comparación con el resto de los países europeos, tanto en penetración de vehículos electrificados como en lo que a infraestructura de recarga se refiere.

Mientras que Alemania, Italia o Francia doblaban sus ventas en 2020 con porcentajes del 206%, 204% y 159%, respectivamente, España registró un incremento del 78,5%, cerrando el año con un total de 35.045 vehículos eléctricos, según datos de ACEA, la patronal europea de fabricantes automovilísticos.

Estas cifras evidencian que aún existen barreras para el desarrollo del vehículo eléctrico en España. Con el objetivo de identificarlas para poder minimizarlas, la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha organizado un workshop en el que han participado empresas como Alphabet, proveedor líder de Movilidad Empresarial; Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE); EVBox, líder en innovación de tecnología de recarga de vehículos eléctricos; y Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI).

Los expertos coinciden en que, ahora más que nunca, es necesario posicionar al usuario en el centro de la movilidad. España se encuentra en un punto de inflexión. Las ayudas anunciadas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española y la reciente aprobación del Plan MOVES III, suponen una oportunidad única para acelerar la consecución de los objetivos establecidos con relación a la movilidad eléctrica.

“Aprender y replicar las buenas prácticas que ya están funcionando en otros países y vincular los fondos públicos a proyectos que posicionan al usuario en el centro, cubriendo las necesidades de los conductores de vehículos eléctricos, garantizará que dichos fondos se apliquen de forma coherente y eficaz y sean el desencadenante necesario para conseguir el cambio”, afirma May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.

Interoperabilidad y subvenciones directas
Para que la red de recarga se desarrolle de forma rápida y se alcancen los objetivos establecidos, es fundamental garantizar la interoperabilidad de la infraestructura de recarga. “El mayor problema al que nos enfrentamos los usuarios de vehículo eléctrico se produce en el momento de la recarga. No existen suficientes puntos y necesitamos varias apps y tarjetas para los diferentes cargadores de carga pública, algo que no ocurre en otros países europeos, como es el caso de Portugal. Además, esto hace que cuando vamos a viajar por España, no sabemos el precio de la recarga, ni si tendremos acceso a los cargadores o necesitaremos descargar otra aplicación más. Esto, junto con ayudas ágiles y directas al usuario como reducciones impositivas, facilitará el cambio hacia la movilidad eléctrica”, apunta José David García, delegado de Madrid de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículo Eléctrico).

Toda esta incertidumbre hace de freno a la hora de dar el salto a la movilidad eléctrica, por eso es imprescindible mejorar la experiencia de usuario en el momento de recargar el vehículo. “Debemos garantizar que el usuario tenga una sensación de recarga más fácil, donde con una simple aplicación pueda recargar y también conocer el precio de forma fácil. Es decir, donde al igual que en otros países europeos u otros sectores como la banca o la telefonía, exista la interoperabilidad. Cualquier estación de recarga financiada públicamente en el marco de los Planes de Recuperación debería, por tanto, cumplir con este requisito, clave para fomentar y acelerar la adopción de los vehículos eléctricos en España”, asegura Borja Moreno, director de España y Portugal de EVBox.

Labor pedagógica, flexibilidad y un plan director
Y es que, España no es el primer país que está en esta transición. Se tienen ejemplos en Europa, como el de Holanda y Noruega, que son casos de éxito de los que se puede aprender e incluso replicar. “Lo que nos falta ahora mismo, es un Plan Director que nos ayude a establecer objetivos y a ordenar y coordinar las acciones necesarias para cumplirlos, trabajando todos en conjunto como país y con una hoja de ruta clara para cada una de las partes intervinientes. Estamos traspasando a la ciudadanía la necesidad, e incluso parte de la responsabilidad, de renovar el parque, pero no les estamos acompañando debidamente para que puedan hacerlo. Es necesario tener un plan de desarrollo que haga que el usuario tome la decisión sabiendo que después no va a encontrarse con problemas derivados de la misma”, afirma Rocío Carrascosa, CEO de Alphabet.

En este punto, la flexibilidad cobra un papel fundamental. “Debemos facilitar a los usuarios soluciones flexibles que les permitan entrar y salir de este tipo de movilidad con facilidad. Uno de cada tres vehículos eléctricos se adquiere en renting. Es patente que el renting se está posicionando como un facilitador indiscutible a la hora de acercar la movilidad eléctrica al usuario final, asumiendo por él las incertidumbres”, añade Carrascosa.

Además, todavía existe mucha desinformación en torno a la movilidad eléctrica que afecta a todos los agentes. “El desconocimiento que tiene el usuario, también existe dentro de las empresas, incluso en los propios profesionales. Por ello, es necesario hacer un esfuerzo en divulgación para avanzar de la forma más rápida y eficiente posible. Debemos garantizar un diseño de soluciones pensando en la escalabilidad a futuro, garantizando la eficiencia energética de cara a proteger la red y asegurando que estas también llegan a las zonas rurales”, indica Ana Jáuregui Ramírez, vicepresidenta de COGITI.

Recursos gráficos en alta aquí
White Paper de la jornada aquí
Vídeo resumen de la jornada aquí

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bTFgpr
via IFTTT
Leer más...

¿Qué sentido tiene vender pintura sostenible en bote de plástico?

/COMUNICAE/

Graphenstone lanza el primer packaging con todos sus elementos sostenibles, que ya se comercializa en Leroy Merlin


Graphenstone es una pintura natural, ecológica y sin componentes nocivos. Es la única pintura que ha conseguido aunar en su base de formulación la cal y tecnología de grafeno. Actualmente es la pintura 100 % ecológica con más certificaciones y premios del mundo, y se comercializa en 45 países.

Graphenstone ha utilizado tradicionalmente botes de pintura reutilizables y realizados con materiales reutilizados, pero ha querido dar un paso más con su nuevo concepto Caja Lista Para Pintar, que ya se comercializa en Leroy Merlin. Todos los elementos que componen el nuevo packaging (brocha, cinta de carrocero, rodillo y cubeta) cumplan rigurosos compromisos de sostenibilidad y con el medio ambiente.

La Caja Lista Para Pintar, además de sostenible, es reutilizable, y contiene dos bolsas (biodegradables) de pintura Zennature Graphenstone.

Zennature es una pintura en base mineral de máxima calidad para interior, sin olor y máxima lavabilidad. En esta caja encontrarás 2 bolsas de 2,5 litros con los que podrás pintar hasta 50m2 con una aplicación a dos capas. Comprometidos con el planeta, su certificación Ecolabel y Etiqueta A+ garantizan que se trata de una pintura ecológica y libre de sustancias tóxicas

Graphenstone, la pintura ecológica que se fabrica en Sevilla
Graphenstone, del grupo español Phi4Tech, está presente en 45 países, y tiene su principal fábrica y laboratorio de I + D en el Viso del Alcor (Sevilla). Además, fabrica actualmente en Malasia, Tailandia, Filipinas, Colombia, Paraguay, Panamá y Australia; con envasadoras en EEUU y Vietnam.

¿Qué aporta la unión de la cal y de la tecnología de grafeno? Básicamente alto nivel de cubrición y sostenibilidad por sus CERO emisiones COVs consecuencia de su de composición 100% natural y ecológica. Además, purifica el aire de las viviendas al absorber el CO2 del ambiente: 45 litros de Graphenstone eliminan más de 10 kg de CO2, lo mismo que un árbol adulto al cabo de un año.

Graphenstone es eficiente energéticamente debido a sus propiedades termoaislantes, no huele, limita el desarrollo de alérgenos, tiene un buen aislamiento acústico, es transpirable, lavable, tiene un alto poder de cubrición y es neutro con respecto al fuego.

 

Gabinete de Comunicación All for One
José Ángel Torralba
616 937 344
joseangel@allforone.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vwPsMB
via IFTTT
Leer más...

Método efb – la efectividad en el aprendizaje de la comunicación internacional

/COMUNICAE/

La comunicación internacional de una empresa, así como las habilidades comunicativas de sus ejecutivos es un valor al alza en relaciones profesionales de hoy en día


Essential for Business, empresa de formación lingüística para empresas, ha implementado, en los últimos 10 años, su exclusivo y exitoso MÉTODO efb.

Método efb
Desarrollado por profesionales
con profundo conocimiento y expertise en el mundo de la empresa, se basa en la práctica de situaciones concretas y reales relevantes para el participante en su desempeño profesional.

Dicho método propone el ensayo de cada una de estas situaciones comunicativas a las que se enfrenta día a día el profesional, como podría ser romper el hielo en un encuentro de networking, realizar un elevator pitch, llevar a un cliente a comer, realizar el cierre en una negociació... con recursos lingüísticos que faciliten el discurso y así crear pequeños guiones que ayuden a comunicarnos con mayor seguridad y fluidez.

El Método efb dispone de más de 10.000 frases reales (efb Pills) estructuradas por diferentes situaciones en las que los profesionales se pueden encontrar y que sirven de base para la creación de “conversaciones reales”.

Cada sesión de trabajo tiene como objetivo practicar una situación comunicativa específica y relevante para el participante. Esto le permite que desde el primer día pueda implementar en su día a día lo trabajado en las sesiones. Se entrena en comunicación oral y fluidez de forma que se sentirá seguro y cómodo con sus recursos lingüísticos cuando se enfrente a esa misma situación, según su nivel de conocimiento del idioma.

Programas Intensivos
Conocedores de la importancia de la gestión del tiempo de cada participante, Essential for Business presenta sus cursos intensivos, enfocados a aprender lo que realmente se necesita y obtener resultados desde la primera sesión.

Ahora es el momento de hacer crecer la empresa y a los directivos en sus habilidades comunicativas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oQOxnE
via IFTTT
Leer más...

Los turistas podrán volver a disfrutar de excursiones organizadas en Lanzarote a partir de julio

/COMUNICAE/

Después de más de 1 año de inactividad, las principales empresas de excursiones de la isla prevén empezar a ofrecer sus tours con cierta garantía a partir del 1 de julio. Los turistas podrán volver a contratar visitas guiadas al Parque Nacional de Timanfaya, los Jameos del Agua y otros lugares emblemáticos de Lanzarote


El desplome del turismo en más de 80% desde marzo de 2020 y las fuertes restricciones impuestas por parte del Gobierno de Canarias debido al Covid han hecho imposible poder realizar excursiones organizadas rentables durante este tiempo.

La oferta de excursiones está íntimamente ligada a la recuperación del número de turistas y de sus principales mercados, siendo el Reino Unido (48,2%), Alemania (10,9%), nacional (10,3%) e Irlandés (10,1%) los principales países emisores.

Durante el año 2019, más de 850.000 turistas visitaron el Parque Nacional de Timanfaya, principal reclamo turístico de la isla. La visita a otros lugares de interés como la Laguna Verde, Los Hervideros, la Geria o los Centros de Arte, Cultura y Turismo como Los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, el Mirador del Río o el Jardín de Cactus era casi obligatoria para los visitantes de la isla. Así, el 49% de los turistas recorrían la isla por su cuenta y el 20% lo hacían con excursiones organizadas.

Según Luis Manzano, gerente de OkLanzarote.com, principal portal de excursiones de la isla, "son muchos los factores y las medidas que nos hacen ser optimistas de cara al verano. Volveremos a ofrecer visitas guiadas conforme se vaya recuperando el turismo. La reducción de la tasa de contagios en Lanzarote que permitan una relajación en las limitaciones del Gobierno de Canarias en los tours, el aumento de la vacunación de la población en Europa, la reapertura de mercados como el alemán, danés y holandés, la admisión de la UE en sus fronteras a los extranjeros vacunados, la activación del Certificado Digital UE Covid, la llegada del turismo nacional en sus meses fuertes de julio y agosto, la próxima apertura del mercado británico y la recuperación de la conectividad son las claves para la rápida recuperación del turismo y de la actividad de excursiones guiadas".

En declaraciones del presidente del Gobierno de Canarias durante la Feria Internacional de Turismo Fitur, Ángel Victor Torres preveía en Canarias la recuperación a final de año del volumen de turistas en las islas en un 70% en relación a las cifras del 2019.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34hCLcd
via IFTTT
Leer más...

Locomia Gelati, laboratorio di gelato

/COMUNICAE/

Locomia Gelati, laboratorio di gelato

En la Champions League de los mejores helados de Barcelona, se suma Locomia Gelati con el mejor ritmo posible


Auténticos helados artesanales elaborados en el obrador del Poble Sec de Barcelona por Antonio Carozzi. Ingredientes originales de Italia para satisfacer el paladar heladero más exigente, avellana del Piemonte, pistacho puro de Sicilia, Mango Alphonso y vainilla de Madagascar son algunas de las materias primas utilizadas para ofrecer una de las propuestas más refrescantes y de calidad de Barcelona para esta temporada.

Amplia variedad de sabores con tres secciones, veganos, clásicos y novedades que se irán alternando a gusto del consumidor y según los productos de la temporada. Posibilidad de personalizar el helado a gusto del cliente bajo comenda específica.

Situada en el corazón de la Nova Esquerra del Eixample con una imagen, música y ambiente moderno, atractivo y fiel a los 80 & 90 quiere posicionarse como una referencia en el mundo heladero con un servicio y atención al cliente que haga del helado la consumición de una experiencia gustativa e informativa. Ofrecen una terraza con productos de temporada, cafés, frapés, batidos, granizados, horchata y zumos naturales. Se complementa en baja temporada una amplia variedad de gofres con diferentes tipos de planchas que ofrecen propuestas únicas en la ciudad de Barcelona, todo ello aderezado con chocolates, siropes, y cremas de primera calidad. Chocolates y masa de gofre con marca propia que se distribuyen a Hoteles, Restaurantes y empresas de Catering. Chocolate Fondue, empresa matriz, desarrolla de esta forma una nueva experiencia de más de 16 años en el sector del dulce y la restauración habiéndose sido pionera en la introducción de las Fuentes de Chocolate en España.

Inauguran el próximo sábado 29 de Mayo por todo lo alto. Universo Locomia.

Contacto:
Javier Amo Miró – Gerente marketing@locomia.com
@locomiagelati

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SpLZ3w
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.000 € en Palma de Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.000 ? en Palma de Mallorca con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de todos los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de JP, quedando exonerado de una deuda de 107.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“JP -explican los abogados de Repara tu Deuda- tuvo un accidente de tráfico y quedo en silla de ruedas temporalmente. En este tiempo, casi 3 años, sin derecho a paro ni prestaciones, no podía hacer frente al pago de la hipoteca. Intentó hacer alguna reunificación sin éxito. Sólo podía esperar a recomenzar su vida laboral y ver como los intereses subían de forma acelerada, haciendo una ejecución de su casa sin derecho a nada”. El concursado, al ver que no podía hacer frente a la deuda que había contraído, acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vq67Bq
via IFTTT
Leer más...

Clinica Ponce: "Los brackets también son necesarios en adultos"

/COMUNICAE/

Actualmente, por razones estéticas o por salud, hay muchas personas en edad adulta que quieren tener los dientes alineados. Sin embargo, aún existe algo de rechazo hacia las ortodoncias en estas edades. La ortodoncia pueden ser la mejor opción para conseguir esa sonrisa perfecta y saludable


Los tratamientos con brackets u ortodoncia son una muy buena opción incluso en personas de 20, 30, 40 años. También se han visto casos de personas de entre 60 y 70 años que han decidido que mejorar su sonrisa o su mordida nunca es tarde y han optado por la ortodoncia. El Ministerio de Salud afirma que el 35% de los tratamientos de ortodoncias se aplican en adultos mayores de 18 años y que lo más habitual es ver personas de entre 25 y 45 años con ortodoncia. Sin embargo, el ministerio también afirma que es muy habitual ver también adultos de más de 50 años con ortodoncia.

Clínica Ponce también afirma que el 96% de las personas que deciden ponerse ortodoncia lo hace por razones estéticas, para conseguir una sonrisa más atractiva. El resto de las personas optan por la ortodoncia para mejorar su salud bucodental. “Una gran cantidad de pacientes que se ponen ortodoncia en edad adulta son personas que no se pusieron ortodoncia en la adolescencia por motivos económicos o porque no les resultaba atractivo o estético llevarlo. También es muy habitual que los pacientes quieran ponerse una ortodoncia porque en su momento no cumplieron el tratamiento y quieran retomarlo”, afirma Clínica Ponce.

Los tratamientos con ortodoncia son un buen tratamiento a cualquier edad y muy efectivo para corregir problemas de apiñamiento, dientes torcidos, mordida abierta, espacio entre los dientes, diastemas, mordida cruzada o sobremordida. Aunque es más sencillo tratar estos problemas durante la infancia y la adolescencia, también es muy habitual en personas adultas. Aunque cada caso es diferente y debe ser estudiado, la ortodoncia suele ser un tratamiento ideal para conseguir una buena salud bucodental. Hay que tener en cuenta, además, que, si se presentan otras enfermedades, como la periodontitis, hay que realizar un tratamiento antes.

La ventaja principal de la ortodoncia en adultos es que estos podrán volver a sentirse seguros de sí mismos gracias a una sonrisa mucho más atractiva. La segunda gran ventaja es que, gracias a la ortodoncia, se pueden evitar desgastes en los dientes y una masticación mucho más cómoda. Cuando hay maloclusión en la dentadura también hay más posibilidad de sufrir patologías como el bruxismo, que causa una gran sobrecarga cervical y dolor de cabeza. En caso de tener los dientes apiñados, al posicionarlos correctamente con la ayuda de la ortodoncia, se conseguirá una mejor higiene bucal al poder alcanzar todos los rincones de los dientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oLqnLf
via IFTTT
Leer más...

Nace Woki, la 1ªplataforma online de habla hispana para contratar consultores empresariales

/COMUNICAE/

Woki es la alternativa perfecta para PYMES y Startups, que buscan solucionar sus problemas a través de una consultoría especializada, de calidad y asequible. Una propuesta que, además, formará parte de la revolución del panorama del freelancing español


Una nueva startup se establece en España. Woki, es una plataforma fundada y asentada en Madrid con proyección a Hispanoamérica, que permite encontrar expertos independientes, para conectar problemas empresariales con soluciones a medida, a través de consultoría.

"Un Airbnb para PYMES", así es como se podría definir a la compañía Woki. Ya que la idea de esta nueva plataforma es que las PYMES puedan buscar el perfil profesional del consultor que más puede ayudar a solucionar los problemas de su negocio, según las distintas categorías, subcategorías y otros atributos que ofrece Woki. Y tras “hacer su match”, el cliente podrá optar por comprar una única sesión de trabajo con el consultor o solicitar un proyecto completo.

En España, hay cerca de 3,2 millones de registrados como trabajadores autónomos, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social a 31 de marzo de 2020. Es por ello por lo que la plataforma se posiciona como una interesante propuesta para poner en contacto a las empresas que buscan una solución freelance, económica y profesional para su desarrollo empresarial.

Parte de la diferenciación de Woki, respecto al resto de plataformas, es que su equipo se encarga de llevar a cabo una cuidada selección de los consultores que entran a formar parte de esta. Donde sólo profesionales con experiencia, referencias y con una entrevista previa, podrán acceder. De esta forma, le aseguran al usuario interesado un servicio de calidad y con una pasarela de pago segura.

Para la tranquilidad de las empresas, Woki asegura que, a través de su sistema de segmentación avanzado, es posible localizar a los mejores profesionales freelances para llevar a cabo la consultoría de áreas específicas como son el marketing, estrategia y liderazgo, finanzas, innovación y transformación digital o franquicias. "La clave de Woki es su comunidad de consultores. Por eso, desde el back office trabajamos en crear una verdadera comunidad, que sea capaz de atender de forma eficaz y asequible las necesidades de las empresas, sean del tipo que sean. Porque para WOKI, no hay clientes pequeños." según Juan Francisco Mejia, CEO&Fundador de Woki.

Por su parte, Pablo López Guitian, COO de Woki, afirma que "el objetivo es convertirnos en la plataforma de consultoría empresarial online líder en España y Latinoamérica, basada en una comunidad de consultores para PYMEs y poder conectar los problemas con las soluciones en un solo clic”.

En España, el teletrabajo y el modelo de trabajo freelance siguen aumentando y Woki quiere ayudar a que este tipo de profesionales puedan contar con nuevas herramientas a través de las cuales llegar a su cliente objetivo. “Asimismo, fomentamos que las empresas puedan encontrar la mejor opción para cada negocio" cuentan desde la compañía.

Otro de los rasgos diferenciales de Woki gira en torno a las alianzas estratégicas que mantienen con instituciones académicas, financieras, organizaciones gremiales o gobiernos locales, entre otras, para acercar grupos de empresas a la consultoría empresarial especializada y promover así su crecimiento y desarrollo de la economía en su conjunto. Actualmente cuentan con una red de partners regionales y sectoriales como poderoso canal de ventas y creación de ecosistema de apoyo a PYMES, entre los que destacan nombres tan reputados como Banco Sabadell, Banco Popular Dominicano o Foment del Treball Nacional.

Fundada por empresarios de la tecnología y consultoría de España y América Latina, quienes han trabajado en España, República Dominicana, Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, Sur de la Florida… y han realizado consultorías a más de 1000 empresas, 30 clúster y desarrollos tecnológicos en España, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, México.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uhYYSd
via IFTTT
Leer más...

Mejor Visión: "Las habilidades visuales son fundamentales en la práctica de cualquier deporte"

/COMUNICAE/

Los niños necesitan jugar para experimentar y aprender. El deporte es una parte muy importante del juego de los niños y es un momento en el que los adultos pueden observar las habilidades viso-motoras de los niños o la falta de las mismas


Las habilidades visuales tienen una gran influencia en el aprendizaje y es muy importante hablar también de la habilidad motora y visual, una habilidad esencial a la hora de escribir, dibujar, jugar, practicar deportes, cocinar, conducir, etc. La habilidad visual es fundamental para muchas tareas que realizan las personas día a día. Según Mejor Visión, un centro especializado en terapia visual, auditivas, de reflejos primitivos y muchas otras terapias, afirma que la coordinación ojo-mano se desarrolla desde los primeros meses de vida hasta los 6 meses.

“Para un buen desarrollo visuo-motor es muy importante que los padres interactúen con los bebés para que estos puedan aprender a coordinar los ojos con las manos, medir volúmenes y distancias y comenzar a moverse de forma voluntaria y premeditada”, explica Mejor Visión. El mismo centro afirma que una mala coordinación viso-motora puede afectar negativamente en muchos aspectos de la vida de los niños. Cuando un niño sufre problemas viso-motoras puede afectarle a la hora de leer y escribir (se salen de las líneas cuando escriben o no siguen un orden correcto a la hora de leer).

Los deportes e incluso algunas actividades rutinarias también se pueden ver afectadas por una dificultad a la hora de coordinar las manos con los ojos. Cuando más desarrollada tenga esta coordinación, más confianza sentirá el niño a la hora de coger una pelota o calcular distancias. Para poder seguir el movimiento de una pelota también es muy importante la habilidad de mover los ojos. Un movimiento ocular poco eficaz o automático puede afectar a la hora de seguir el movimiento de un objeto. El sistema visual bien desarrollado tiene la capacidad de localizar rápido un objeto que está bajo observación. En muchas ocasiones, cuando los niños no tienen un sistema visual correctamente desarrollado fallan a la hora de manejar la pelota.

La visión binocular ayuda a los niños a calcular las distancias.

Algo muy importante, como antes se ha mencionado, a la hora de parar una pelota (en deportes de equipo como el futbol). Sería muy difícil para un portero parar una pelota si tiene una visión doble o no detecta la distancia de la misma. Para cada deporte son necesarias unas determinadas habilidades visuales y no es posible generalizar. Por lo tanto, lo más recomendable sería acudir a Mejor Visión para un buen diagnóstico y un tratamiento a medida. La terapia visual de Mejor Visión trabaja las habilidades visuales para conseguir una salud visual óptima en los niños, adolescentes y adultos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34bB6Fg
via IFTTT
Leer más...

LAVER Consultores obtiene la Certificación Great Place to Work

/COMUNICAE/

Se trata del reconocimiento en el ámbito de la gestión de personas y estrategia de negocio más prestigioso en el ámbito nacional e internacional, que se otorga anualmente a los mejores empleadores del mundo


  • La apuesta de la compañía por la flexibilidad, una filosofía de trabajo ética y responsable, y la agilidad y eficiencia en la implantación de mejoras internas y en beneficio del cliente, entre las cuestiones más valoradas por sus profesionales
  • 8 de cada 10 empleados creen que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar
  • Más del 80% de la plantilla son mujeres y esta proporción se refleja en el equipo directivo, donde representan el 67%

Barcelona y Madrid, 25 de mayo de 2021.- LAVER Consultores, compañía perteneciente al sector de la asesoría y consultoría legal, ha conseguido la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar, otorgado por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un cuestionario global de los empleados, la compañía ha obtenido esta certificación que acredita que LAVER es una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la flexibilidad que tienen para conciliar la vida familiar y laboral, la honestidad y ética profesional de la dirección de la firma, y la agilidad de la empresa para adaptarse a los cambios y nuevas tendencias, entre otras cuestiones.

Entre las principales estrategias en materia de RRHH puestas en marcha en LAVER, destacan las siguientes iniciativas:

  • Absorción de un % de las horas de trabajo según convenio para ofrecer un mejor horario
  • Flexibilidad total para atender necesidades particulares
  • Servicio de fisioterapia gratuito
  • Family Days con actividades para los niñ@s
  • Retos deportivos a través de la plataforma de FitBit Corporate
  • Desayunos y obsequios en fechas señaladas...

Y sobresale su labor para fomentar la igualdad, la transparencia y la honestidad entre todos los integrantes del equipo.

Para Marc Domínguez, CEO de LAVER Consultores “Esta certificación supone la consecución de un hito que nos propusimos a principios de 2018. LAVER es fruto del gran esfuerzo realizado durante los últimos 15 años en los que hemos integrado ocho asesorías, con toda la problemática y las complejidades que ello conlleva. Tal y como recuerda en ocasiones mi padre, quién inició el proyecto a finales de 2004, hemos sido capaces, entre crisis económicas y sanitarias, de superar ‘10 tsunamis’. Y ello, explica Marc Domínguez, hace todavía más valioso este reconocimiento pues contar con el compromiso y la confianza del equipo tras todo lo vivido hasta el día de hoy, no hace más que reforzar nuestra motivación. Hoy nos sentimos especialmente orgullosos y seguiremos trabajando en esta línea para seguir mejorando a todos los niveles. Nuestro equipo y los clientes merecen el esfuerzo“.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wwdSpw
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de mayo de 2021

La cadena de gasolineras low-cost Fast Fuel introduce la recarga eléctrica en toda su red

/COMUNICAE/

Su modelo de negocio oscila desde un único surtidor hasta amplias gasolineras con 4 surtidores, también cuentan con la posibilidad de instalar electrolinera para coches eléctricos e híbridos, depósitos de GLP y AdBlue, fast vending, tienda y servicio de auto-lavado


La cadena de gasolineras low-cost Fast Fuel apuesta por la recarga eléctrica. Con este objetivo, la compañía ha incluido ya la pre instalación de puntos de recarga eléctrica en todos los establecimientos de su red, para que todo franquiciado que lo desee pueda instalar e incorporar con toda facilidad una parcela dedicada a electrolinera.

 

Sus estaciones de servicio se encuentran ya operativas de Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Asturias, además de una en Portugal.

 

Además, Fast Fuel ultima la puesta en marcha de 3 unidades más ubicadas en Madrid y Andalucía, y prevé comenzar en breve las obras de cuatro nuevas gasolineras repartidas por Madrid, Valencia y Andalucía que ofrecerán un amplio servicio a los conductores.

 

“La filosofía de Fast Fuel se basa en apostar por la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios que den respuesta a las crecientes necesidades de los clientes” ha afirmado Diego López, fundador y director general de la compañía.

 

El modelo de negocio Fast Fuel ofrece desde estaciones de servicios pequeñas, y que solo requieren de 200 m² y de una inversión inferior a los 220.000 Euros, hasta grandes estaciones de servicio con hasta 4 surtidores preparados para vender aproximadamente 20.000 litros al día. Estas unidades pueden contar también con servicio de auto-lavado, la inversión necesaria para ponerlas en marcha ronda los 275.000€ y su facturación media es cercana al 1,5M€/año.

 

Ventajas del negocio:

Fast Fuel ha desarrollado un innovador sistema de gestión, repostaje y telemática que permite reducir los costes operativos para bajar el precio de la gasolina.

 

Fast Fuel ofrece combustible de máxima calidad a un precio muy competitivo, -aproximadamente entre 10 y 12 céntimos más barato por litro-. Una de las ventajas de este modelo de negocio es la alta automatización del mismo que reduce la plantilla de personal necesario en la estación, si bien cuenta con personal especializado en la carga de los tanques de combustible y en el control de imprevistos en horario de atención al público de 08:00 a 21:00.

 

Fuera de este horario, o en todas aquellas regiones donde lo marque la normativa, los clientes que acudan a una estación de servicio Fast Fuel estarán tele atendidos a distancia por personal de un call-center, el cuál se encuentra disponible 24h/día 365 días/año y que acompañará en todo momento al cliente a realizar su compra, obtener su factura, e incluso le avisarán –e interrumpirán el abastecimiento- en el caso de que el cliente no haya apagado el motor o las luces de su vehículo.

 

Una App que permite a las empresas un control total de su gasto en combustible.

Fast Fuel es una compañía en constante actualización de sus estaciones de servicio y que busca estar siempre a la ultima con el objetivo de ofrecer un servicio puntero a sus clientes. Con este objetivo la compañía ha creado una aplicación que permite tener almacenadas todas las tarjetas Fast Fuel en el móvil, descargar facturas directamente desde la App, tener un control total del gasto en carburantes tanto en coches de particulares como en las flotas de empresas, manteniendo un estricto control y supervisión del gasto que se hace en una compañía del carburante- y disfrutar de numerosas ventajas de fidelización.

 

Un plan de expansión que persigue duplicar su tamaño:

Fast Fuel cuenta con un ambicioso plan de expansión a través del sistema de franquicias gracias al que prevé duplicar su tamaño en los próximos dos años y abrir establecimientos tanto en España como en Portugal. Para ello, la compañía cuenta ya con oficinas en Lisboa, que se suman a su sede central en Castuera, Badajoz.

 

La compañía estima su rentabilidad ente el 8%, y el 10% dependiendo de la ubicación de la estación y una recuperación de la inversión cercana a los dos años.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vg7N00
via IFTTT
Leer más...

Factores que determinan la calidad de los óvulos en mujeres con ovarios poliquísticos

/COMUNICAE/

MAR&Gen: Las mujeres con ovarios poliquísticos habitualmente tienen un porcentaje de ciclos espontáneos sin liberar un óvulo (ciclos anovulatorios). Por otro lado, si se les aplica la estimulación ovárica, el número de óvulos es habitualmente alto, pero la calidad de muchos de ellos suele ser baja


La calidad de los óvulos obtenidos por la aspiración de los folículos ováricos de mujeres con los ovarios poliquísticos depende de varios factores. Muchos de ellos están vinculados con la relación entre la concentración de los estrógenos y los andrógenos en los folículos. La prevalencia de los estrógenos mejora la calidad de los óvulos, mientras que la prevalencia de los andrógenos la empeora. Los efectos de los estrógenos y de los andrógenos sobre la calidad de los óvulos se conocen desde los finales de 1990.

Sin embargo, no hay unanimidad en esta ecuación sobre la dependencia de la relación de base de las hormonas folículo estimulante (FSH) y luteinizante (LH) en la sangre de estas mujeres, dado que las concentraciones relativamente elevadas de LH tienden a aumentar la producción de los andrógenos, mientras que FSH aumenta la producción de los estrógenos.

Un artículo reciente, publicado por autores indios en la revista Journal of Human Reproductive Sciences repasa los datos disponibles. De hecho, el exceso de la LH, que puede desfavorecer la calidad de los óvulos mediante una sobreproducción de los andrógenos, se ve parcialmente compensado por los tratamientos de la estimulación ovárica, sin embargo en algunas mujeres más que en otras. Por lo cual, sin conocer los resultados de tratamientos previos, el impacto de la relación entre los niveles basales de FSH y LH en las mujeres con los ovarios poliquístico tiene poco valor pronóstico. Esta incertidumbre está reflejada por los datos publicados en dicho artículo.

Hormona de crecimiento

A parte de estas incertidumbres, la utilización de la hormona de crecimiento durante la estimulación ovárica mejora la calidad de los óvulos y reduce el riesgo de las complicaciones de estimulación hormonal en las mujeres con los ovarios poliquísticos. Esta es la conclusión clara de un otro artículo reciente, publicado por un grupo de investigadores italianos y españoles en la revista International Journal of Gynecology and Obstetrics. Este estudio es un fruto de una investigación original, coordinado por el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza-Tesarik, directores de la clínica MARGen de Granada.

Los datos publicados demuestran que, pese a una ligera disminución del número total de óvulos recuperados en los tratamientos incluyendo la hormona de crecimiento, el número de los óvulos maduros, de embarazos y de nacimientos fue significadamente más alto en este protocolo en comparación con el tratamiento convencional. También el número de embriones sobrantes, disponibles para la congelación después de haber transferido el número deseado de los embriones frescos, fue más alto en las estimulaciones incluyendo la hormona de crecimiento.

Los doctores Tesarik y Mendoza Tesarik concluyen: “Las mejoras de la calidad de los óvulos maduros, de los embarazos y de los embriones por congelar representan un fuerte argumento a favor de la utilización de la hormona de crecimiento en las mujeres con los ovarios poliquísticos. La disminución del número de óvulos inmaduros o de mala calidad con este protocolo es un otro argumento, porque aquellos óvulos no aportan ninguna ventaja reproductiva a la mujer, pero sin embargo su presencia puede aumentar el riesgo de complicaciones, sobre todo del síndrome de la hiperestimulación ovárica”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vu3YER
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: