RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

viernes, 6 de junio de 2025

Galerías del Tresillo convierte el sofá en arte urbano para celebrar su 50 aniversario

Una instalación gigante, miles de recuerdos y una acción de marca que ha conquistado ciudades y corazones


Si hay un mueble que concentra historias, emociones y vida cotidiana, ese es el sofá. Por eso, para celebrar sus 50 años de historia, Galerías del Tresillo decidió rendirle homenaje transformándolo en una pieza de arte urbano. Un sofá gigante de seis metros de largo recorrió seis ciudades —Barcelona, Vilanova i la Geltrú, Tarragona, Lleida, Vic y Madrid— invitando a miles de personas a subirse, sentarse, fotografiarse y, sobre todo, a recordar.

Un homenaje a escala XXL
Siguiendo una tendencia internacional que convierte objetos cotidianos en instalaciones artísticas como forma de homenaje simbólico, Galerías del Tresillo sacó el sofá del salón y lo llevó al espacio público. La acción, bajo el lema '50 años de infinitos recuerdos juntos', no solo celebró el medio siglo de la marca, sino que también reafirmó el papel del sofá como el corazón del hogar.

Más de 3.000 personas participaron activamente en la experiencia, dejando un recuerdo, una sonrisa o una historia. En total, se recogieron más de 1.000 testimonios reales, que pasarán a formar parte de una memoria colectiva que sitúa al sofá donde siempre ha estado: en el centro de la vida.

"Queríamos hacer algo que emocionara, que conectara de verdad con las personas", explica Valentina Pizzolon, directora de Marketing y Estrategia Digital de Galerías del Tresillo. "El sofá no es solo un producto, es un escenario de la vida diaria. Convertirlo en arte urbano fue la forma de darle el protagonismo que se merece".

Butacas exclusivas
La acción incluyó el sorteo de cuatro butacas diseñadas por celebridades como Agatha Ruiz de la Prada, Gemma Mengual, Toñi Moreno y Jorge Javier Vázquez, cada una inspirada en su historia personal. Los ganadores recibieron las piezas como un tesoro con certificado de autenticidad. Una de ellas fue entregada por la propia Agatha Ruiz de la Prada durante la presentación de su libro en Barcelona, en un encuentro cargado de color y emoción.

Además, más de 1.700 personas recibieron una manta exclusiva de aniversario como obsequio de la marca por participar, tanto en tienda como online. En varios establecimientos de Galerías del Tresillo se habilitó un set para grabar los recuerdos de clientes reales, reforzando la dimensión humana y cercana de la marca.

Una marca en movimiento
La campaña no solo generó un gran impacto emocional, también ha tenido un resultado directo en el negocio. En los primeros cuatro meses del año, Galerías del Tresillo registró un crecimiento del +17% en visitas a tienda y un +47% en tráfico web. "Estos números indican que es el camino correcto", afirma Jaime Chía, director general. "Llevamos más de 50 años en los hogares, y el objetivo es seguir creciendo, tanto en Cataluña como en el resto de España a través de la web www.galeriasdeltresillo.com, con una experiencia de compra ágil, digital y cercana".

Valentina Pizzolon añade: "Esta tienda online es ahora una herramienta fundamental para ampliar mercado. Garantizamos entrega express en gran parte del territorio y devolución gratuita en 21 días. Porque el cliente de hoy quiere facilidad, rapidez y confianza".

Galerías del Tresillo ha demostrado que celebrar un aniversario no es mirar atrás, sino proyectar el futuro desde aquello que mejor sabe hacer: acompañar la vida real, desde el sofá.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gNnFv29
via IFTTT
Leer más...

jueves, 5 de junio de 2025

elho convierte el balcón en "el otro salón" del hogar

Macetas y jardineras como aliadas perfectas para decorar balcones y terrazas con diseño, color y sostenibilidad


Cuando llega el buen tiempo, la vida se traslada al exterior. Balcones, terrazas y patios se transforman en salones a cielo abierto: espacios para desconectar, compartir, leer, cuidar de las plantas o simplemente dejar pasar el tiempo. Pensando en cómo aprovechar mejor cada rincón, elho propone soluciones de diseño sostenible que convierten cualquier espacio exterior en un lugar vivo, acogedor y lleno de personalidad.

Las macetas y jardineras de elho se adaptan a todos los estilos y espacios: desde amplias terrazas hasta pequeños balcones urbanos. Disponibles en diferentes tamaños y con una gama que abarca desde tonos neutros y elegantes hasta colores vibrantes y alegres, sus diseños están pensados para integrarse con naturalidad en la decoración, aportando calidez y armonía al ambiente exterior.

Las jardineras de barandilla, por ejemplo, permiten crear muros verdes aprovechando al máximo cada centímetro y multiplicando el efecto visual de la vegetación sin restar espacio útil. Un buen ejemplo es la maceta Vibia Flower Bridge, que se adapta a barandillas de balcón de hasta 6,5 cm de ancho.

Espacios que conectan
Más allá de su función decorativa, las macetas elho invitan a recuperar el contacto con la naturaleza, a transformar lo cotidiano en algo especial, y a vivir el balcón como "el otro salón" del hogar: ese lugar donde ocurren las pequeñas cosas importantes del día.

Todos los productos elho están fabricados con plástico 100% reciclado y reciclable. Además de ser resistentes y duraderas, sus macetas mantienen el color y la forma intactos con el paso del tiempo, incluso en exteriores expuestos al sol y al clima.

elho es líder en innovación y sostenibilidad en el sector de macetas y jardineras de plástico. Todos los productos están fabricados con plástico 100% reciclado y reciclable, son resistentes a los rayos de sol o las heladas y mantienen el color y la forma con el paso del tiempo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TJVMhvR
via IFTTT
Leer más...

Deportes en directo, cada vez más seguidos por los aficionados españoles en 2025

El número de aficionados españoles que consumen deportes en directo durante el periodo estival aumenta cada año. Un estudio de ApuestasDeportivas.es analiza las opciones que permiten seguir la acción en estas fechas, desde seguir los eventos deportivos a través del móvil hasta reunirse con amigos en bares para disfrutar del espectáculo


Con la llegada del verano, muchos españoles se preparan para desconectar, y cada vez son más los aficionados que buscan formas de seguir en directo sus competiciones deportivas favoritas desde el lugar de veraneo.

El abanico de opciones para disfrutar del deporte en directo durante el verano es amplio y se adapta a los diferentes destinos vacacionales. Desde ver un partido en la televisión del hotel hasta acudir a bares deportivos, o conectarse a plataformas de streaming desde el propio móvil. Las alternativas no faltan para seguir conectado con la emoción del deporte, el estudio realizado por ApuestasDeportivas.es descubre las cinco preferidas por sus usuarios:

Televisión del hotel: la opción clásica
Muchos hoteles incluyen en su oferta televisiva canales deportivos o acuerdos con plataformas para que los huéspedes puedan ver los principales eventos deportivos en directo. Algunos establecimientos también habilitan zonas comunes con pantallas gigantes para compartir la experiencia.

Bares deportivos: el templo del aficionado
Para los más apasionados, los bares especializados en deportes son un plan seguro para pasar una tarde veraniega. Estos locales ofrecen múltiples pantallas, ambiente deportivo y retransmisiones de todo tipo de disciplinas, desde fútbol europeo hasta deportes de ligas americanas, como la NBA o la MLB.

Locales de apuestas: programación deportiva continua
Otra alternativa son los locales de apuestas. Estos espacios cuentan con múltiples pantallas, terminales de apuestas y retransmisión continua de los eventos deportivos de la jornada. Con el buscador de locales de apuestas cerca de mí desarrollado por ApuestasDeportivas.es se pueden encontrar los locales de las casas de apuestas próximos a una dirección determinada.

Radio: la magia de escuchar el deporte
La radio sigue siendo un medio eficaz y emocionante para vivir el deporte. Las diferentes emisoras cuentan con programas de deportes con programaciones especiales durante los grandes eventos del verano. Dichos programas se pueden escuchar tanto por radio FM como online.

Streaming y dispositivos móviles: el deporte en la palma de la mano
Las diferentes plataformas de streaming con cobertura en deportes permiten seguir los eventos deportivos veraniegos desde cualquier lugar, siempre que se disponga de conexión a Internet y un plan de suscripción. Muchas suscripciones de estas plataformas permiten vincular la cuenta con una Smart TV, pudiendo disfrutar de la retransmisión en pantalla grande. Si el destino de vacaciones es fuera de España, conviene contactar con antelación con el servicio al cliente de la plataforma de streaming para consultar si existe alguna restricción de contenidos en el lugar al que se va a viajar.

Un verano cargado de grandes citas deportivas
El verano de 2025 viene repleto de acción para los amantes de los deportes. En el mes de junio, la Final Four de la UEFA Nations League se presenta como el plato principal del fútbol masculino a nivel de selecciones. El novedoso Mundial de Clubes también arranca este mes. Respecto al baloncesto europeo, comienza el playoff de la ACB y el Eurobasket Femenino, la NBA, por su parte, pone el broche de oro a la temporada con las Finals. En el mundo del tenis el desenlace de Roland Garros es la cita más relevante en la primera semana de junio. En cuanto al automovilismo, las tradicionales 24 horas de Le Mans acapararán todas las miradas, en golf se juega el US Open, y en el balonmano se disputa la Final Four EHF Champions League.

La Eurocopa femenina de fútbol es uno de los eventos estelares de julio. La final del Mundial de Clubes también se jugará en julio. En tenis, se disputará el mítico Wimbledon. El ciclismo vivirá su punto álgido con el Tour de Francia. En golf se celebrará el The Open Championship, y en natación se llevarán a cabo los Mundiales.

En agosto, el ciclismo tendrá su cita anual en España con La Vuelta, y en tenis se disputará una nueva edición del US Open. A su vez, el mes de agosto estará marcado por tres Mundiales: Mundial de bádminton, Mundial femenino de rugby y Mundial femenino de voleibol. A mediados de agosto las grandes ligas de fútbol retomarán sus campeonatos, y la última semana arrancará el Eurobasket masculino.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rBoqL2v
via IFTTT
Leer más...

Trade Republic alcanza 1 millón de clientes en España y lanza su oferta bancaria local

IBAN español, 2,25% de interés sin límite de importe, fondos de inversión y retención de impuestos. Trade Republic, uno de los principales bancos en España con más de 1 millón de clientes, continúa su expansión con una oferta completamente localizada: cuenta con IBAN español, 2,25 % de interés sin límites de importe, fondos de inversión - incluyendo el régimen de diferimiento fiscal - y retención de impuestos


Trade Republic continúa su expansión europea con la implementación en España de su nueva oferta bancaria local y de productos de inversión. La operativa desde España incluye IBAN español y un tipo de interés del 2,25 % sobre todo el saldo en efectivo — ahora sin límite de importe y protegido hasta 100.000 euros mediante el sistema europeo de garantía de depósitos. Además, Trade Republic entra al mercado con una amplia selección de fondos de inversión, así como con la localización de la gestión de impuestos, reduciendo la carga administrativa para ahorradores e inversores como podía ser la presentación del modelo 720. Con esta iniciativa, la mayor plataforma de ahorro de Europa establece un nuevo estándar para ahorrar e invertir en España y se posiciona como la primera alternativa internacional a los bancos locales — simple, asequible y diseñada para una nueva generación de ahorradores.

"Menos de 4 años después de nuestro lanzamiento en España, ya contamos con la confianza de más de un millón de clientes. Con nuestra sucursal española, nuestros productos incluyen todos los beneficios locales, lo que convierte nuestra oferta en la mejor opción para tu dinero en el mercado español", afirma Christian Hecker, cofundador de Trade Republic. "España tiene una gran y creciente brecha en el sistema de pensiones, que es uno de los mayores retos sociales del futuro. Con nuestra oferta de intereses líder en el mercado, IBAN español, fondos de inversión y retención fiscal automática, ahora desbloqueamos una nueva y poderosa forma de construir patrimonio a largo plazo para los españoles que quieren tomar el control de su dinero".

Trade Republic también continúa trasladando íntegramente el tipo de interés del BCE — actualmente del 2,25 % anual. A partir de ahora, todos los clientes se beneficiarán de intereses ilimitados sobre su saldo en efectivo disponible, eliminando el límite anterior de 50.000 euros. Los intereses se calculan diariamente, se pagan mensualmente y se aplican tanto a nuevos como a actuales clientes. Los fondos se mantienen en bancos asociados como Deutsche Bank, J.P. Morgan y HSBC, y están protegidos por el sistema europeo de garantía de depósitos hasta 100.000 euros.

Con la implementación de la retención fiscal automática sobre las plusvalías y los pagos de intereses e informando automáticamente de la operativa con valores, Trade Republic establece un nuevo estándar para la construcción de patrimonio en España. Desde ahora, la mayor plataforma de ahorro de Europa ofrece todos los servicios de inversión esenciales que los españoles necesitan para hacer crecer su dinero — de forma sencilla, segura y asequible. Al introducir una amplia gama de productos locales con la nueva sucursal española, Trade Republic se convierte en un actor local de confianza bajo la supervisión del regulador español. 

"Queremos garantizar que todas las personas puedan acceder a las mejores oportunidades de ahorro e inversión. Con la introducción de nuestro nuevo IBAN español y una oferta de intereses líder en el mercado, todos los españoles pueden beneficiarse ahora de nuestra infraestructura local con una experiencia bancaria sencilla", comenta Anton Diez Tubet, Country Manager para España y Portugal. "Pero también damos un paso más. Al eliminar el límite de nuestra oferta de intereses y dando acceso a fondos de inversión y fondos indexados bajo el régimen de diferimiento fiscal en España, ofrecemos a nuestros usuarios una herramienta poderosa y popular para los inversores a largo plazo. Se puede invertir en ellos desde solo 1 euro y sin comisiones de custodia".

Trade Republic implementa en España la gestión local de impuestos, diseñada para reducir la complejidad para inversores y ahorradores como podía ser hasta ahora el modelo 720. Los clientes ya no tendrán que lidiar con informes fiscales ni papeleo — todo se gestiona en segundo plano, haciendo que invertir y gestionar el dinero sea más fácil que nunca. Por último, pero no menos importante, a partir de hoy una amplia selección de fondos de inversión estará disponible desde solo 1 € para los clientes, ya que están profundamente arraigados en los hábitos de inversión de los españoles, gracias a las ventajas fiscales que ofrecen. Como siempre, Trade Republic ofrece un producto más simple y más asequible que lo que los bancos y brókeres tradicionales ofrecen hoy en día.  

Sobre Trade Republic
Trade Republic tiene la misión de preparar a millones de europeos para la creación de riqueza con un acceso seguro y fácil a los mercados de capitales. Con millones de clientes en 17 países europeos y más de 100 mil millones de euros en activos gestionados, Trade Republic es ya la aplicación que los europeos usan para gestionar su patrimonio. Ofrece inversiones a través de planes de inversión, inversión fraccionada en múltiples activos, ETFs, acciones, bonos, derivados y criptomonedas. Además, los clientes se benefician de la tarjeta de débito Trade Republic con un 1 por ciento de Saveback en los pagos con tarjeta y una cuenta que traslada el tipo de interés del depósito del Banco Central Europeo (BCE) a todos los clientes. Trade Republic es un banco supervisado por Bundesbank y BaFin. Siendo el bróker más grande y una de las principales plataformas de ahorro de Europa, Trade Republic cuenta entre sus accionistas con Accel, el fondo de Peter Thiel Founders Fund, Ontario Teachers, Sequoia y TCV. La empresa con sede en Berlín fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0SuCgvo
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 4 de junio de 2025

Atalanta y Abogadas revela las claves para lograr una sentencia favorable en la Ley de Segunda Oportunidad

Atalanta y Abogadas revela las claves para lograr una sentencia favorable en la Ley de Segunda Oportunidad

En un contexto donde miles de personas en España afrontan situaciones de sobreendeudamiento, Atalanta y Abogadas, despacho especializado en cancelación de deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad, publica las claves imprescindibles para obtener una sentencia favorable en este proceso legal, a menudo desconocido pero altamente efectivo


¿Qué es una sentencia en la Ley de la Segunda Oportunidad y por qué es tan relevante?
La sentencia es el acto final del proceso judicial en el que el juez, tras analizar la documentación, los requisitos legales y la trayectoria del deudor, decide si concede o no la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), es decir, la cancelación total o parcial de las deudas.

Desde su fundación, Atalanta y Abogadas ha acompañado a centenares de personas hacia una nueva vida libre de deudas, obteniendo resoluciones ejemplares y garantizando la seguridad jurídica en cada fase del procedimiento. Su enfoque se basa en una convicción clara:

Colaborar plenamente con el juzgado y el administrador concursal es la piedra angular del éxito
"Una sentencia favorable no depende solo de cumplir los requisitos legales. Depende también de cómo se recorre el camino. Colaborar de forma transparente y activa con las instituciones judiciales marca la diferencia", señala la dirección de Atalanta y Abogadas.

Las claves para conseguir una sentencia favorable en la Ley de Segunda Oportunidad, según Atalanta y Abogadas
Con una amplia experiencia en procedimientos exitosos en todo el territorio español, Atalanta y Abogadas ofrece una guía práctica y precisa sobre los factores que pueden marcar la diferencia en el resultado final de un procedimiento tan decisivo como complejo.

  1. Colaboración activa y continua
    Responder con agilidad, facilitar documentación sin reservas y mantener una actitud constructiva ante los requerimientos del juzgado y del administrador concursal es fundamental.
  2. Buena fe y transparencia
    Aportar un relato sincero del origen de la deuda y actuar sin ocultaciones ni maniobras evasivas es un requisito legal y ético. La transparencia es clave para generar confianza.
  3. Representación jurídica especializada
    No basta con tener un abogado: es imprescindible contar con un equipo que conozca profundamente los procedimientos concursales y la realidad de cada juzgado.
  4. Orden y rigor documental
    Presentar toda la información económica y patrimonial de forma clara, coherente y completa evita retrasos y errores que podrían comprometer el procedimiento.
  5. Compromiso del deudor con su proceso
    La implicación personal del solicitante es tan importante como la calidad jurídica. Mostrar voluntad de resolver la situación, más allá de lo formal, refuerza la causa ante el juez.

El momento decisivo: la sentencia
En la Ley de Segunda Oportunidad, la sentencia no es un simple trámite final: es el reconocimiento jurídico de que el deudor merece una nueva oportunidad.

Los jueces valoran profundamente la disposición del deudor a colaborar, su coherencia, y la claridad con la que se expone su situación patrimonial y personal. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de demostrar con hechos, actitud y documentación que esa persona merece la exoneración.

Para el despacho de Atalanta y Abogadas, una sentencia favorable no es una meta aleatoria, sino el resultado natural de una estrategia bien diseñada, bien acompañada y éticamente firme.

Atalanta y Abogadas despacho de abogadas y administradoras concursales, con más de 20 años de experiencia, 100%  casos de éxito.

Vídeos
EJEMPLOS de la Ley de la Segunda Oportunidad ➤ Casos de Éxito REALES



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Bkr7yYa
via IFTTT
Leer más...

CEFF inaugura el primer centro de formación ferroviaria en Lleida

CEFF organizará una jornada de puertas abiertas el próximo 19 de junio para dar a conocer su nuevo centro en Lleida, donde se impartirá el primer curso oficial de maquinistas en la ciudad


Lleida da un paso al frente en el sector ferroviario. El Centro Europeo de Formación Ferroviaria (CEFF) inaugura oficialmente su primer centro en la ciudad con una jornada especial de puertas abiertas que acerca el mundo del ferrocarril a todos los interesados en convertirse en maquinistas ferroviarios.

Jornada de puertas abiertas en CEFF Lleida
Fecha:
19 de junio de 2025
Horario: Mañana de 10:00 a 14:00  Tarde de 17:00 a 19:30
Ubicación: Carrer Jaume II, 41 (Locales 13-14), 25001 Lleida

Durante el evento, los asistentes podrán:

  • Explorar las modernas instalaciones del nuevo centro
  • Probar los simuladores ferroviarios ASFA Digital y ERTMS
  • Conocer el proceso formativo completo para convertirse en maquinista ferroviario

Formación ferroviaria en Lleida: curso oficial de maquinista
El curso oficial de maquinista en Lleida comenzará el 8 de septiembre de 2025. Esta formación incluye la Licencia y el Diploma de Maquinista, y corresponde a la 60ª promoción de CEFF, reafirmando su experiencia y prestigio en el competitivo sector.

   Programa de la jornada

  • Recepción: Atención al público de la organización de la jornada. Entrega de un obsequio de bienvenida.

  • Espacio 1 – Aula docente: Presentación del CEFF, el sector ferroviario y el curso de Licencia y Diploma.

    • Pases: 10:30 / 11:45 / 13:00 / 17:00 / 18:00

  • Espacio 2 – Simuladores ferroviarios: Demostraciones prácticas de ASFA Digital y ERTMS

  • Espacio 3 – Atención y asesoramiento: Información personalizada sobre el curso

CEFF: pionero en formación ferroviaria
Con esta apertura, CEFF responde a la creciente demanda de profesionales del sector ferroviario en Cataluña. Tras sus exitosas aperturas en Zaragoza (2018) y Oviedo (2021), Lleida se suma como nuevo referente consolidado en la formación ferroviaria en España.

Para más información sobre el curso de maquinista, se puede visitar: www.ceff.es

"Síguenos en Redes sociales":
https://linktr.ee/ceff_formacion_ferroviaria

Vídeos
Cursos maquinistas ferroviarios CEFF
Curso Maquinista de Tren 2025 en Lleida | ¡Inscripciones Abiertas! | Formación Ferroviaria CEFF
Formación de personal de conducción. ¡Hazte maquinista ferroviario!



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pyHs6kc
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de junio de 2025

Larrosa MusicTech & Capital aterriza en Dubái con 15M€ para revolucionar la música

Larrosa, la compañía global especializada en tecnología y financiación para la industria musical, da un paso estratégico hacia su expansión internacional con la apertura de su nueva sede en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Bajo el nombre Larrosa MusicTech & Capital, esta filial gestionará una cartera combinada de activos musicales y tecnológicos valorada en más de 15 millones de euros, posicionándose como un actor clave en el nexo entre innovación tecnológica, inversión y cultura


La nueva base en Dubái actuará como hub de operaciones y alianzas para los mercados de Oriente Medio, África del Norte y Asia, con el objetivo de canalizar inversiones hacia proyectos disruptivos en la música y las industrias creativas. Además, servirá como puente para conectar con inversores regionales e internacionales interesados en nuevas tecnologías como blockchain, inteligencia artificial o computación cuántica aplicadas al sector.

"Esta nueva sede nos permitirá conectar eficientemente con inversores globales interesados en tecnología aplicada a la música y adquisición de catálogos, así como gestionar operaciones en la región MENA, donde estos modelos y visión de una industria musical del futuro son toda una novedad", afirma Cristian Larrosa, CEO y fundador de la compañía.

Alianzas globales y visión de futuro
Esta expansión llega tras varios años de consolidación en los que Larrosa ha sellado alianzas con fondos que gestionan más de 350 millones de dólares destinados a la compra e inversión en catálogos musicales y empresas del sector en todo el mundo.

Actualmente, Larrosa se encuentra en negociaciones avanzadas con fondos de inversión en los Emiratos Árabes Unidos, interesados en apostar por proyectos innovadores en la intersección de la tecnología y la música, y que comparten su visión de construir una industria más ética, sostenible y transparente.

Larrosa Labs: la tecnología al servicio de la música
Desde su centro de innovación en Europa, Larrosa Labs impulsa el desarrollo de herramientas tecnológicas que marcarán un antes y un después en la industria:

  • Wolfie AI: una suite de inteligencia artificial especializada en soluciones de asistencia para la industria musical, que incorpora herramientas de audio no generativas.
     
  • ArtSigna: plataforma pionera de certificación de derechos musicales sobre la blockchain de Bitcoin, próxima a integrarse con sociedades de gestión colectiva de derechos.
     

Un modelo global, flexible y conectado
Con un enfoque 100% remoto, Larrosa combina flexibilidad operativa con una visión internacional. La nueva sede en Dubái no solo fortalece su presencia en la región MENA, sino que amplía su capacidad para generar sinergias con inversores, tecnólogos y creadores a escala global. La compañía continuará impulsando sus operaciones y alianzas estratégicas en Estados Unidos, Europa y América Latina.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZkUIKJb
via IFTTT
Leer más...

lunes, 2 de junio de 2025

XTransfer debutará como patrocinador 4 estrellas en Money20/20 Europe 2025

El evento de tecnología financiera (o "fintech") tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 en Amsterdam


XTransfer, la plataforma de pago comercial transfronterizo B2B, número 1 en China y líder mundial, se complace en anunciar su debut participativo en Money20/20 Europe 2025 como patrocinador 4 estrellas. El prestigioso evento de tecnología financiera (o "fintech") tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 en Amsterdam, donde se darán cita visionarios de todo el mundo, así como innovadores y responsables decisorios procedentes de todo el ecosistema tecnológico financiero.

La presencia de XTransfer en Money20/20 Europe marca un hito significativo en su trayectoria de expansión global. En su debut como patrocinador, la empresa organizará una serie de sesiones de alto impacto y compromisos estratégicos, mostrando sus vanguardistas soluciones y visión para unas finanzas transfronterizas inclusivas.

El acto contará con un pitch de producto que marcará la pauta y correrá a cargo de Bill Deng, Fundador y CEO de XTransfer, que presentará las últimas innovaciones de la empresa en pagos transfronterizos personalizadas para pymes en mercados emergentes. Además, tendrán lugar múltiples ceremonias de firma para formalizar nuevas colaboraciones mundiales, reforzando el compromiso de XTransfer con posibilitar un comercio internacional fluido.

XTransfer también organizará una charla informal en la que participarán dirigentes de los principales bancos mundiales para analizar cómo la tecnología, la colaboración y el cumplimiento normativo están dando paso a nuevas oportunidades en el sector de los pagos transfronterizos; se llevará a cabo el 4 de junio, a las 11:30 a.m. en el stand de XTransfer.

Consolidando aún más su posición estratégica en Europa, XTransfer ha obtenido recientemente la licencia Electronic Money Institution (EMI) en los Países Bajos. Este significativo logro permite a XTransfer ofrecer soluciones de pago completas, conformes y localizadas a pymes en los Países Bajos. La licencia constituye una parte fundamental de la visión de XTransfer de construir una red financiera global que permita a pymes crecer y comerciar a escala internacional con facilidad.

Durante el evento, Bill Deng también se reunirá con funcionarios del gobierno y ejecutivos de instituciones financieras y bancos internacionales para explorar oportunidades de profundizar en la cooperación e innovación en el ámbito de las infraestructuras financieras transfronterizas.

"Es un honor para nosotros participar por primera vez como patrocinador 4 estrellas en Money20/20 Europe," señaló Bill Deng, Fundador y CEO de XTransfer. "Este momento supone un hito para XTransfer, al seguir ampliando nuestra presencia mundial. Estamos deseando compartir nuestra visión, involucrarnos con líderes del sector y explorar nuevas colaboraciones que impulsarán el futuro del sector del comercio y pagos globales".

Money20/20 Europe goza de extenso reconocimiento como destino principal para la comunidad fintech global. La participación de XTransfer marca un audaz paso adelante en su misión de proporcionar servicios financieros transfronterizos seguros, eficientes y asequibles a pymes de todo el mundo.

"Visítenos en nuestro stand 1G10 de XTransfer para descubrir cómo estamos transformando el futuro de los pagos transfronterizos B2B".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1If37ro
via IFTTT
Leer más...

Nace en España el primer protector solar para la menopausia sin potenciales disruptores hormonales

La campaña de crowdfunding impulsada por Lamixtura by Marta León presenta una fórmula pionera pensada para la piel en perimenopausia, con los últimos avances científicos para garantizar una protección solar eficaz, a la vez que segura para las hormonas


Nace el primer protector solar para la menopausia sin potenciales disruptores hormonales, formulado por científicas españolas

La campaña de crowdfunding impulsada por Lamixtura by Marta León presenta una fórmula pionera pensada para la piel en perimenopausia, con los últimos avances científicos para garantizar una protección solar eficaz, a la vez que segura para las hormonas.

Una alianza entre ciencia, salud hormonal y cosmética responsable ha dado lugar a una innovación sin precedentes: el primer protector solar específicamente formulado para mujeres en perimenopausia y menopausia, libre de potenciales disruptores endocrinos y compatible con la síntesis de vitamina D.

Detrás de esta fórmula se encuentran las científicas Amaia Frade y Silvia García, cofundadoras y formuladoras de la marca de dermocosmética natural Lamixtura, junto a Marta León, ingeniera química especializada en salud hormonal femenina y divulgadora reconocida en España y América Latina.

"Analizamos más de 150 solares del mercado. Ninguno respondía a las necesidades reales de la piel en esta etapa vital", afirma Marta León. "La mayoría incluía ingredientes con potencial disruptor hormonal. Decidimos crear lo que aún no existe".

Un enfoque revolucionario: ciencia con conciencia
La formulación del solar parte de tres pilares fundamentales:

  • Libre de potenciales disruptores endocrinos
  • Compatible con la producción natural de vitamina D
  • Respetuosa con la dermobiota y la piel cambiante en la menopausia

La propuesta combina filtros minerales, activos antioxidantes y extractos calmantes en una textura adecuada para pieles sensibilizadas, y se está desarrollando bajo estrictos criterios de seguridad, eficacia y respeto medioambiental.

Expertas al frente
El proyecto está liderado por:

  • Amaia Frade – Licenciada en Farmacia, especialista en formulación y cofundadora de Lamixtura
  • Silvia García – Licenciada en Farmacia , cofundadora y Directora Técnica de Lamixtura
  • Marta León – Ingeniera química, autora y especialista en salud hormonal femenina y divulgación científica

"Queremos devolverle la autoridad a la mujer sobre su autocuidado", explica Silvia García. "Y hacerlo desde la ciencia, no desde el marketing vacío".

Crowdfunding para un cambio real
El protector solar está actualmente en fase de desarrollo y se prevé su lanzamiento en 2026, tras pasar todos los ensayos de eficacia, seguridad y estabilidad.

La campaña de crowdfunding, activa en kickstarter, busca recaudar 28.000 € para cubrir los costes de I+D, estudios de fotoprotección y seguridad dermatológica, además de la búsqueda de un packaging eco-responsable.

"Este no es un producto más. Es una forma de decir basta a la invisibilización de la salud femenina", afirma Amaia Frade.

Más información y contacto
Campaña: https://www.kickstarter.com/projects/lamixturaskincare/el-primer-protector-solar-formulado-para-la-perimenopausia/description 
Web: https://lamixturaskincare.com/ 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CvKUimc
via IFTTT
Leer más...

Resultados prometedores de HER3-DXd en el estudio TUXEDO-3 para pacientes con pocas opciones terapéuticas

TUXEDO-3 es el primer estudio que evalúa la eficacia y seguridad de un nuevo fármaco en pacientes con cáncer de mama, pulmón y metástasis cerebrales, así como enfermedad leptomeníngea. Los resultados fueron presentados en una sesión oral en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica 2025 y parte de ellos se publicaron simultáneamente en la prestigiosa revista Nature Medicine. Los hallazgos destacan a HER3-DXd como un posible nuevo tratamiento


La empresa internacional de investigación médica MEDSIR anunció hoy los resultados positivos del ensayo TUXEDO-3 durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, en sus siglas en inglés). Este estudio de fase II, financiado por Daiichi Sankyo Company y MSD, evalúa la eficacia y seguridad de patritumab deruxtecán (HER3-DXd) en pacientes con metástasis cerebrales activas y enfermedad leptomeníngea, complicaciones graves asociadas a etapas avanzadas de la enfermedad.

El estudio se llevó a cabo para tratar con HER3-DXd a pacientes con cáncer de mama metastásico y cáncer de pulmón no microcítico avanzado con metástasis cerebrales activas, así como a pacientes con enfermedad leptomeníngea derivada de tumores sólidos. HER3-DXd es un conjugado anticuerpo-fármaco que combina patritumab, un anticuerpo monoclonal humano. La tecnología del deruxtecán que forma parte conjugado anticuerpo-fármaco causa daño en el ADN tumoral, destruyendo a las células cancerosas.

Los prometedores resultados fueron presentados el viernes en una sesión oral. Los resultados correspondientes a la cohorte de pacientes con enfermedad leptomeníngea se publicaron simultáneamente en la prestigiosa revista Nature Medicine, donde se ha observado un beneficio potencial en pacientes con necesidades médicas no cubiertas. En los pacientes con cáncer de mama y metástasis cerebrales activas, las respuestas intracraneales se observaron en todos los subtipos de la enfermedad. Además, algunos de ellos que ya habían recibido conjugados anticuerpo-fármaco respondieron positivamente a HER3-DXd. La actividad intracraneal se observó también en la cohorte de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con metástasis cerebrales activas. En conjunto, los datos sugieren que HER3-DXd podría ofrecer una nueva opción de tratamiento para pacientes con afectación secundaria del sistema nervioso central.

El estudio TUXEDO-3 buscaba evaluar si HER3-DXd podría ser una opción de tratamiento eficaz para pacientes con cáncer de mama metastásico y cáncer de pulmón no microcítico con metástasis cerebrales activas, y enfermedad leptomeníngea derivada de tumores sólidos.

Los objetivos primarios consistieron en evaluar la tasa de respuesta objetiva intracraneal en pacientes con metástasis cerebrales activas de cáncer de mama metastásico y cáncer pulmón no microcítico avanzado, y determinar el número de pacientes que seguían vivos después de 3 meses desde el inicio del tratamiento.

"Este estudio representa un avance significativo en nuestra comprensión sobre cómo tratar las metástasis cerebrales y la enfermedad leptomeníngea, y tenemos la esperanza de que nuestros hallazgos allanen el camino hacia nuevas terapias eficaces para estos pacientes", afirmó el Dr. Matthias Preusser, jefe de la División Clínica de Oncología de la Universidad Médica de Viena, e investigador principal del estudio.

El co-investigador principal, el Dr. Rupert Bartsch, director del Programa de Cáncer de Mama en la División Clínica de Oncología de la Universidad Médica de Viena añadió: "Las metástasis cerebrales y la enfermedad leptomeníngea representan complicaciones graves en el cáncer, que conllevan un aumento de la morbilidad y la mortalidad, y HER3-DXd podría ser una alternativa terapéutica prometedora para estos pacientes".

Abordar las necesidades oncológicas no cubiertas es fundamental para mejorar la calidad de vida y los resultados clínicos de los pacientes. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QwSqi38
via IFTTT
Leer más...

domingo, 1 de junio de 2025

La industria del aluminio: entre desafíos internacionales y la búsqueda de autonomía

 

Felipe Quintá, Presidente de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La industria del aluminio en España se encuentra en un momento crítico. A lo largo de los últimos años, ha sido testigo de un entorno comercial volátil, marcado por aranceles, sanciones y políticas comerciales que afectan tanto a los productores como a los transformadores. En este contexto, los recientes anuncios sobre la implementación de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos y las nuevas sanciones europeas contra Rusia nos obligan a reflexionar sobre la resiliencia de este sector y sus perspectivas en el futuro inmediato.


En primer lugar, la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, no es un escenario desconocido. La industria del aluminio española ya sufrió los efectos de los aranceles impuestos durante el primer mandato de Donald Trump, cuando el 10% de arancel sobre el aluminio europeo afectó a la competitividad de nuestras exportaciones. Hoy, desde el 12 de marzo de 2025, nos encontramos nuevamente ante la repetición de este ciclo. Sin embargo, la experiencia adquirida durante esa etapa ha permitido que la industria española se diversifique, busque nuevos mercados y apueste por la inversión en procesos de valor añadido. Estos movimientos han permitido mitigar, en la medida de lo posible, los efectos adversos de las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

Por otro lado, el paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, implementado recientemente, añade una capa adicional de incertidumbre. Estas sanciones, que incluyen restricciones al aluminio primario ruso, responden a la situación política internacional y a la necesidad de reducir la dependencia del suministro de materiales de regiones en conflicto. Si bien estas medidas son comprensibles desde una perspectiva geopolítica, su impacto directo sobre el sector del aluminio no debe subestimarse. Las restricciones al aluminio ruso, un material estratégico, podrían alterar los flujos de suministro, lo que afectaría directamente a la industria transformadora europea, incluido la española.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Lo más preocupante es la posibilidad de que, bajo ciertas circunstancias, las sanciones pierdan eficacia. A través de la intermediación de países como Turquía, que se abastecen de Rusia, China e Irán, el aluminio primario ruso podría llegar a Europa transformado, eludiendo así las restricciones. Esto representaría un daño colateral no solo para la competitividad de la industria del aluminio europea, sino también para los objetivos estratégicos de la UE, que busca fortalecer su soberanía industrial y su autonomía estratégica.

Y, por otro lado, también cabe destacar en este contexto el riesgo que puede conllevar la próxima aplicación, a partir de enero de 2026, del Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM). Aunque concebido para evitar la fuga de carbono y garantizar la competencia justa bajo estándares climáticos, este impuesto podría producir el efecto inverso en el sector del aluminio europeo, junto con la elevación de los costes de producción entre un 24% y un 31%, según diferentes estudios independientes.

Frente a estos desafíos, la AEA reitera su compromiso con el diálogo y la cooperación internacional. Es fundamental que la industria del aluminio siga siendo un actor clave en la economía de España y de Europa, no solo en términos de empleo y competitividad, sino también en su contribución a la descarbonización y circularidad de sectores estratégicos como la edificación, la automoción y las energías renovables. En este sentido, resulta imperativo que las políticas públicas sigan apoyando la transición hacia una economía circular y fortalezcan el posicionamiento del sector, especialmente en el marco de la futura Ley de Industria que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria, así como en la reglamentación del Código Técnico de la Edificación (CTE) para favorecer los materiales ya circulares.

Además, las administraciones deben apoyar activamente la transformación del sector, con el fin de garantizar que la industria del aluminio pueda seguir siendo competitiva en un mercado global cada vez más incierto. La colaboración estrecha con las autoridades y el sector privado, así como con la Asociación Europea del Aluminio, será crucial para mitigar los efectos adversos de las políticas comerciales internacionales y lograr un equilibrio que permita a la industria del aluminio seguir jugando un papel esencial en el desarrollo económico y tecnológico de Europa.

La industria del aluminio española se enfrenta a un panorama desafiante, pero no insuperable. La adaptabilidad, la cooperación y el compromiso con la sostenibilidad serán claves para que este sector siga siendo un pilar fundamental de la economía española y europea. No podemos permitir que las tensiones geopolíticas y comerciales pongan en peligro el futuro de una industria que juega un papel esencial en la competitividad, la innovación y la transición ecológica.



Por Felipe Quintá, Presidente de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA)



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/A4tSs1q
via IFTTT
Leer más...

MOBOTIX recibe tres nuevas certificaciones SySS para el cumplimiento de la ciberseguridad

 

  • Las plataformas de cámara MOBOTIX ONE, MOBOTIX 7 y la solución MOBOTIX NurseAssist se prueban con éxito.
  • Las pruebas realizadas por SySS GmbH, líder alemán en pruebas de intrusión, validaron la resistencia de los sistemas ante vulnerabilidades y ataques.
  • Estas certificaciones confirman que las soluciones de MOBOTIX cumplen con los más altos estándares de seguridad informática, incluso en sectores críticos como el sanitario o las infraestructuras estratégicas.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - MOBOTIX recibe tres nuevas certificaciones SySS para la plataforma MOBOTIX ONE, MOBOTIX 7, y MOBOTIX c71 NurseAssist impulsado por Kepler Vision Technologies. Se trata de la primera certificación SySS para la nueva plataforma MOBOTIX ONE y MOBOTIX c71 NurseAssist, especializada en el mercado sanitario. Todas las pruebas fueron llevadas a cabo por la renombrada SySS GmbH, proveedor líder en pruebas de intrusión en Alemania.


"Para MOBOTIX, la ciberseguridad es una parte integral de nuestro compromiso de producto", explica Christian Cabirol, CTO de MOBOTIX. "Con las certificaciones actuales, demostramos una vez más que nuestros productos, desde las robustas cámaras todoterreno, hasta las soluciones de sistema altamente especializadas y respaldadas por IA, también establecen estándares en seguridad informática".

Las exhaustivas pruebas a las que SySS GmbH sometió a las cámaras y soluciones buscaban detectar vulnerabilidades, posibles puntos de ataque, y mecanismos de defensa con respecto a las interfaces web. La plataforma MOBOTIX 7 ha demostrado una vez más sus capacidades de ciberseguridad y la nueva plataforma MOBOTIX ONE también fue certificada, confirmando que cumple con el máximo estándar de ciberseguridad en su lanzamiento al mercado. La solución MOBOTIX c71 NurseAssist diseñada para su uso en centros sanitarios, con IA de detección de caídas integrada, también superó con éxito las estrictas pruebas.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


"La seguridad de los datos es un criterio de decisión clave, especialmente en ámbitos sensibles como la sanidad o las infraestructuras críticas", subraya Cabirol. "No sólo desarrollamos cámaras de alto rendimiento, sino también sistemas integrales y fiables. Las tres nuevas certificaciones SySS son una señal clara para nuestros clientes y socios de todo el mundo".

La compañía alemana sigue invirtiendo en el desarrollo de productos y validando ese trabajo con certificaciones de confianza, reforzando su compromiso de ofrecer sistemas de vídeo fiables y compatibles con el GDPR "Made in Germany".

MOBOTIX es un fabricante líder de sistemas de vídeo IP inteligentes de alta calidad. A lo largo de los años, ha establecido nuevos estándares en tecnología de videovigilancia innovadora, aportando al mercado soluciones descentralizadas respaldadas por los más altos niveles de ciberseguridad y cumplimiento de la GDPR. MOBOTIX se fundó en 1999 y tiene su sede en Langmeil (Alemania). La empresa se centra en la investigación y el desarrollo, así como en la producción "Made in Germany".  La empresa tiene oficinas en Nueva York, París y Madrid. Clientes de todo el mundo confían en la durabilidad y fiabilidad del hardware y software de MOBOTIX. La flexibilidad de las soluciones, las funciones inteligentes integradas y la seguridad de los datos son apreciadas en muchas industrias. Los productos y soluciones MOBOTIX se adaptan perfectamente a las necesidades de un amplio abanico de sectores, como plantas industriales, comercio minorista, logística, sanidad, etc. En estrecha colaboración con sus socios tecnológicos de todo el mundo, la empresa sigue desarrollando su plataforma universal, así como nuevas aplicaciones para diversos sectores basadas en la inteligencia artificial y el deep learning. 

 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ye3MHr2
via IFTTT
Leer más...

As Tempelman es nombrado nuevo CEO de Signify

 

  • As Tempelman se incorporará a Signify el 1 de septiembre, fecha sujeta a su nombramiento en el Consejo de Administración.
  • La Junta General Extraordinaria de la compañía se celebrará en julio.


As Tempelman se convertirá en el nuevo Director Ejecutivo (CEO, Chief Executive Officer, por sus siglas en inglés) de Signify a partir del próximo 1 de septiembre 


ROIPRESS / PAÍSES BAJOS / NOMBRAMIENTOS – Signify (Euronext: LIGHT), el líder mundial en iluminación, ha anunciado hoy que As Tempelman se convertirá en el nuevo Director Ejecutivo (CEO, Chief Executive Officer, por sus siglas en inglés) de Signify a partir del próximo 1 de septiembre, sujeto a su nombramiento en el Consejo de Administración. Hasta entonces Željko Kosanović continuará como CEO interino.


En palabras de Gerard van de Aast, Presidente del Consejo de Administración de Signify: “Nos complace nombrar a As Tempelman como CEO de Signify. Su visión estratégica, dinamismo y la trayectoria demostrada impulsando el crecimiento sostenible, a la vez que construye una cultura inclusiva de alto rendimiento, lo convierten en la elección clara para liderar la compañía.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Con más de 130 años de historia, Signify siempre ha sido pionera. La innovación, la pasión y el propósito que definen a esta empresa son increíbles, y eso es lo que me atrajo hasta aquí”. “Estoy muy emocionado de unirme al equipo”, afirmó As Tempelman. “De cara al futuro, creo que existe una verdadera oportunidad de crecimiento. Para aprovechar las fortalezas existentes, descubrir nuevas posibilidades y seguir liderando el sector de la iluminación e ir más allá, mejorando la vida de las personas y las comunidades de todo el mundo”.

As Tempelman es actualmente el CEO de Eneco, una empresa integrada de energía sostenible que opera en los Países Bajos, Bélgica, Alemania y el Reino Unido. Bajo su liderazgo, Eneco ha cumplido con ambiciosas iniciativas empresariales y climáticas, triplicando la rentabilidad de la empresa desde 2020 y reduciendo las emisiones de GEI en un 40 % anual. Antes de incorporarse a Eneco, As ocupó altos cargos directivos en Shell en Asia, Europa, Oriente Medio y África.

En julio se celebrará una Junta General Extraordinaria, en la que los accionistas podrán votar sobre el nombramiento de As para el Consejo de Administración. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8ogEx4B
via IFTTT
Leer más...

sábado, 31 de mayo de 2025

Fernando Pozuelo Unique Landscapes reivindica el valor del paisajismo como legado cultural y motor de sostenibilidad

 

  • El paisajista premiado internacionalmente, propone proyectar jardines con vocación de permanencia y conexión con el patrimonio arquitectónico. 
  • España alberga jardines históricos de enorme valor cultural que requieren más inversión y atención especializada para garantizar su conservación. Supone un reto y una necesidad de sensibilización para que no se pierda este patrimonio y pueda ser autosostenible.
  • Los espacios exteriores privados pueden transformarse en espacios de legado familiar, cultural y económico para las generaciones futuras. La colaboración público-privada debería ser promovida para facilitar el mantenimiento de estos legados naturales en situaciones especiales.




ROIPRESS / ESPAÑA / PAISAJISMO - Fernando Pozuelo Unique Landscapes reivindica el valor del paisajismo como parte esencial del patrimonio cultural, proponiendo una visión que combina arte, sostenibilidad y memoria histórica. El estudio defiende la necesidad de proyectar jardines con vocación de permanencia, capaces de dialogar con su entorno arquitectónico y de perdurar en el tiempo.


En un momento de creciente interés por la restauración del patrimonio natural, Fernando Pozuelo subraya que los entornos naturales históricos representan una parte esencial del patrimonio cultural, y su cuidado debe ser una prioridad compartida por instituciones, propietarios y sociedad. "Los paisajes no son un lujo, sino una expresión de nuestra identidad cultural. Un jardín diseñado con sensibilidad puede perdurar siglos y convertirse en un legado emocional, espiritual y estético para las futuras generaciones", afirma. 

Aunque España cuenta con ejemplos de jardines históricos de gran valor como los del Palacio Real de Aranjuez, La Granja de San Ildefonso o el Generalife de Granada, Fernando Pozuelo señala que aún queda camino por recorrer respecto a países como Francia, Reino Unido o Italia, donde reciben un mayor nivel de inversión y protección. "Necesitamos dedicar más recursos técnicos y financieros a la restauración paisajística. Todo lugar histórico es una narrativa viva que merece ser contada y conservada", explica.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Se reconoce que un jardín legado no es solo una obra vegetal, sino una historia viva, con vocación de permanencia. Lugares como los claustros-jardín del Parador de Santiago o el de Chinchón representan esa fusión entre espiritualidad, arquitectura y naturaleza que tanto valor añade al patrimonio colectivo. De hecho, uno de los ejemplos más inspiradores de transformación es la Plaza de España de Sevilla. Años atrás, se encontraba en un estado de abandono que evocaba decadencia. Sin embargo, tras un proceso de restauración integral, hoy es símbolo de la ciudad y epicentro de nuevas historias: bodas, cine, paseos, cultura y turismo.

Estos espacios, una vez recuperados, se convierten en generadores de valor emocional, turístico y económico.

Paisajes testigo de la historia y generadores de futuro

Desde Fernando Pozuelo Unique Landscapes se defiende que crear un jardín es también contar una historia. Por eso, sus proyectos integran elementos simbólicos, especies longevas y diseño sensible al contexto histórico. "La restauración paisajística debe abordarse con rigor técnico y sensibilidad narrativa. Implica estudiar especies originales, estructuras históricas, usos antiguos del espacio y adaptarlos a las necesidades del presente", apunta el paisajista. De hecho, el sector defiende cada vez más la necesidad de conservar estos espacios como legados colectivos y familiares. 

El estudio propone una visión integradora de los espacios exteriores como parte del entorno arquitectónico, ya sea en palacios, castillos, conventos, museos o fincas privadas. "La relación entre el entorno natural y el edificio es esencial: uno realza al otro. Su gestión debe hacerse con criterios de sostenibilidad, respeto histórico y sensibilidad artística". En este sentido, defiende que los paisajes históricos pueden ser también motores de sostenibilidad económica, al generar ingresos mediante visitas guiadas, eventos culturales, colaboraciones educativas o actividades turísticas. Un jardín restaurado puede convertirse en un centro cultural, un foco de atracción turística o incluso generador de empleo verde. "Hay ejemplos exitosos en Europa donde los entornos naturales contribuyen al mantenimiento del propio patrimonio, sin perder su esencia".

Un legado familiar con proyección pública

El paisajista también hace un llamado a las familias y propietarios privados a pensar en sus jardines como un legado. "Muchos paisajes que hoy forman parte del dominio público empezaron como iniciativas privadas. Pensar en un jardín como legado es también una forma de proyectar valores, identidad y responsabilidad intergeneracional".

En su trabajo, Fernando Pozuelo incorpora esta filosofía a través de diseños paisajísticos que combinan elementos simbólicos, sostenibilidad ambiental y belleza duradera. "Un jardín puede ser el espacio donde una familia se reconoce, donde una institución comunica sus valores o donde una ciudad encuentra su memoria".

Diseñar con visión de futuro

Entre las claves para un paisaje que aspire a ser legado, el estudio destaca:

• Elegir especies adaptadas al entorno y longevas.

• Diseñar con lógica de bajo mantenimiento.

• Incorporar elementos de arte, agua o recorrido.

• Respetar la historia del lugar y su narrativa.

• Pensar en el jardín como generador de nuevas historias.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/y3smrYM
via IFTTT
Leer más...

Grupo Pieralisi anuncia su proyecto de ensamblaje ‘Made in Spain’

 

  • El grupo italiano ha anunciado que España será el primer mercado en el que realizarán el ensamblaje completo de maquinaria fuera de Italia
  • Lo hará desde su sede principal en Mengíbar (Jaén), epicentro del sector oleícola, una industria clave para Pieralisi
  • Aunque una mayor inversión, el grupo ha destinado más de medio millón de euros en fortalecer su capacidad productiva y generar nuevos puestos de trabajo




ROPRESS / EUROPA / PROYECTOS – El grupo multinacional italiano Pieralisi, con más de 135 años de trayectoria, ha anunciado una importante inversión industrial en España, que permitirá desarrollar desde Mengíbar (Jaén) el primer ensamblaje completo de maquinaria fuera de su país de origen. Este hito posiciona al mercado español como el centro operativo más relevante del grupo, después de Italia.


Presente en más de 20 países y con más de 41.500 máquinas instaladas en todo el mundo, Pieralisi se ha consolidado como líder global en tecnologías de separación centrífuga, aplicadas a sectores estratégicos como el aceite de oliva, el reciclaje, la alimentación y bebidas, el tratamiento de aguas residuales y la generación de biogás.

En este contexto, España ha adquirido un papel clave, al representar ya el 24 % de la facturación global del grupo, con 22 millones de euros generados en 2024 y un crecimiento del 15 % respecto al año anterior.

“España ha demostrado ser un mercado dinámico, con una industria exigente y en constante transformación. Nuestra decisión de producir maquinaria aquí responde a una visión a largo plazo: queremos que España lidere nuestra expansión industrial internacional”, afirma Aldino Zeppelli, CEO del Grupo Pieralisi.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Ensamblaje ‘Made in Spain’

Este proyecto contempla una inversión inicial de más de 500.000 euros en 2025. El objetivo es ampliar las capacidades de ensamblaje, incorporar maquinaria de alta precisión y generar empleo cualificado a través de un equipo técnico local. La inversión prevista en los próximos dos años superará el millón de euros. Este hito supone la primera vez que Pieralisi traslada fuera de Italia el proceso completo de producción de algunos de sus sistemas más emblemáticos, como los decanters centrífugos.

La iniciativa permitirá reducir los tiempos de entrega, optimizar los costes logísticos y ofrecer un producto más adaptado a las necesidades del mercado ibérico, europeo y de Latinoamérica, potenciando así la competitividad de la compañía. Este proyecto también refuerza el enfoque de Pieralisi en sectores emergentes como el biogás, donde ya tiene planes para participar en cerca de 20 proyectos en España, que representan más de 10 millones de euros en ventas de sus equipos, destacando la sostenibilidad como eje central de su expansión.

“Este paso no es solo técnico, sino estratégico. Reforzamos nuestra presencia industrial, generamos empleo cualificado y consolidamos una cadena de valor sólida en uno de los mercados con mayor proyección de crecimiento. Además, al alinearnos con las necesidades de sostenibilidad y las energías renovables, consolidamos a España como nuestro centro de innovación y producción para el futuro”, señala Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal.

“Circular Thinking” como hoja de ruta industrial

El impulso productivo en España forma parte de la filosofía "Circular Thinking", lema corporativo que define el compromiso de Pieralisi con la economía circular, la optimización de recursos y la reducción de residuos. Este enfoque guía tanto el diseño de sus tecnologías como sus procesos industriales, y ahora se materializa también en el ámbito productivo mediante el ensamblaje local de maquinaria. 

DeA Capital y el respaldo inversor

La expansión está respaldada por el fondo de inversión DeA Capital, accionista mayoritario del grupo, que impulsa la estrategia global de crecimiento sostenible de Pieralisi. “El apoyo de DeA Capital será fundamental para lograr que el liderazgo en separación centrífuga que ya tenemos en el sector oleícola se extienda a otras industrias. España será nuestro centro de innovación y producción para lograrlo”, remarca Zeppelli.

El apoyo financiero permitirá al grupo desplegar proyectos industriales ambiciosos en mercados clave, como el español, con una alta capacidad de tracción para sectores vinculados a la sostenibilidad, el agua y las energías renovables.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Sr0kAnE
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: