RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

sábado, 23 de septiembre de 2023

La nueva versión de Genetec Sipelia convierte a los teléfonos móviles en poderosos dispositivos de comunicación de seguridad

 

  • La integración del sistema de gestión de comunicaciones Sipelia con la aplicación Genetec Mobile unifica las comunicaciones entre operadores, intercomunicadores, altavoces y sistemas externos de intercomunicación/teléfono.




ROIPRESS / CANADÁ / TECNOLOGÍA - Genetec Inc. (“Genetec”), un proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, anunció que la última versión de su sistema de gestión de comunicaciones Sipelia™ basado en SIP ahora está integrado dentro de la aplicación Genetec Mobile. Esto significa que el personal de seguridad ahora puede realizar y recibir rápidamente llamadas de audio/video, transmitir mensajes en parlantes PA y activar procedimientos operativos estándar directamente desde la aplicación Genetec en su teléfono móvil.


La integración móvil de Sipelia mejora la conciencia situacional del equipo de seguridad de una organización al unificar las llamadas entrantes con el resto de su sistema de seguridad. Cuando las emergencias requieren una acción rápida, garantiza que los equipos de seguridad puedan aprovechar toda su infraestructura de comunicación para coordinar la respuesta e informar al personal, los visitantes y los clientes, incluso cuando están en fuera de las oficinas.

“Los operadores de seguridad rara vez tienen tiempo para pensar qué dispositivo usar para hacer una llamada rápida durante un incidente”, explica Laurent Villeneuve, gerente sénior de marketing de productos de Genetec. “Con Sipelia ahora integrado como parte de nuestra aplicación Genetec Mobile, el personal de seguridad puede tomar las medidas adecuadas para abordar situaciones a medida que surgen desde una única interfaz en su teléfono móvil”.

Con Sipelia Mobile, los operadores pueden llamar fácilmente a los servicios de emergencia, comunicarse con miembros del equipo o contactos externos a través de una llamada de audio o video usando la libreta de direcciones. También pueden responder a las solicitudes de asistencia entrantes y usar la verificación de audio/video para otorgar o denegar el acceso de visitantes, o abrir puertas de estacionamiento sin tener que salir de la aplicación Genetec Mobile.

Los equipos de seguridad también pueden reproducir automáticamente un mensaje de advertencia a través del sistema de megafonía de la organización. Los mensajes pueden ser dinámicos, programados o basados en eventos y acciones. Cuando se activa un evento, como una alerta de acceso denegado o una alarma de un sensor IoT, los procedimientos operativos estándar personalizados pueden reproducir automáticamente un anuncio (o el operador puede decidir si se debe reproducir uno).

Para la investigación posterior al evento, Sipelia Mobile también permite a los operadores reproducir grabaciones y mensajes de llamadas de audio/video o exportar la grabación de la llamada para compartirla sin necesidad de un dispositivo de terceros ni de una configuración compleja.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36ahP0b
via IFTTT
Leer más...

Los PremiosScaleupsB2B reconocerán las scaleups españolas más disruptivas del momento

 

  • Fundación Empresa y Sociedad premiará las mejores soluciones digitales implantadas con éxito por scaleups y grandes empresas en las áreas de marketing y ventas, operaciones, recursos humanos, sostenibilidad e impacto. 
  • Los premios, que ya van por su décima edición, se entregarán el próximo 3 de octubre en la sede de Microsoft España. 
  • En la cita participan importantes figuras del empresariado español como Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de Damm y de DISA; Manuel López Donaire, Presidente en Delaviuda Confectionery Group; Tomás Pascual, Presidente de Pascual; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España o Mario Alonso, Presidente de Auren. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Fundación Empresa y Sociedad entregará, el próximo 3 de octubre, los PremiosScaleupB2B que reconocen las mejores CASOS de soluciones digitales disruptivas que proceden del mundo emprendedor y que ya están aplicadas con éxito en empresas, en sus áreas de marketing y ventas, operaciones, recursos humanos, sostenibilidad e impacto.


Durante la jornada se presentarán 25 casos de scaleups que han conseguido implantar con éxito sus proyectos en grandes compañías como Accenture, CaixaBank, ISDIN, L’Oreal, BP, Pascual, Bizum o Havas, entre otros.

Los premios, que ya van por su décima edición, se enmarcan en la celebración del ScaleupsB2Bday, una iniciativa con la que la organización quiere impulsar el ecosistema emprendedor y la curiosidad de las grandes empresas por las soluciones que pueden ofrecer las scaleups para incrementar su rentabilidad, mejorar su funcionamiento y optimizar sus recursos. 

Los PREMIOSscaleupsB2B tienen a Ibercaja, como socio estratégico y a Microsoft como anfitrión, ya que será en su sede donde se celebre el encuentro. Además, cuentan con el apoyo de Aon, Auren, Reale Seguros y Sacyr. 

Una cita imprescindible para el ecosistema emprendedor en la que también participarán representantes de grandes compañías que colaboran con las scaleups e importantes figuras del empresariado español como Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de Damm y de DISA; Manuel López Donaire, Presidente en Delaviuda Confectionery Group; Tomás Pascual, Presidente de Pascual; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España o Mario Alonso, Presidente de Auren. 

El encuentro, que tiene como eje la inspiración y la tecnología, además del sentido del humor, potenciará el networking entre los asistentes y presentará a los ganadores de la primera edición del Genior Xallenge, una competición online que premia a los mejor preparados para la segunda mitad de la vida. 

También cuenta con el apoyo de asociaciones empresariales y de directivos, como el Club Excelencia en Gestión, el Ecosistema Mas de Ibercaja, la Asociación Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Madrid Foro empresarial, Asociación CentrHo de Dirección de Recursos Humanos, España se Mueve, UnLimited y Observatorio Industria 4.0.

La Fundación Empresa y Sociedad aspira a generar cambio social e impacto de la empresa en la sociedad con perspectiva de futuro y evolución continua. Una de sus tres líneas es un Ecosistema B2B de empresas y scaleups, que son proveedores con soluciones digitales disruptivas para las necesidades empresariales. Además, trabaja en Filantropía Internacional y en Longevidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8NV3Ea5
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de septiembre de 2023

FCC Construcción participa en la Cumbre del Clima y Leaders Summit de Naciones Unidas

/COMUNICAE/

Durante el encuentro se ha debatido y analizado el liderazgo empresarial ante las crisis convergentes, así como el papel fundamental de las empresas en la resolución de las crisis


FCC Construcción ha participado en la Cumbre del Clima y Leaders Summit 2023, organizado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas. 

Los principales CEOs y directivos ejecutivos internacionales junto con la CEO of the UN Global Compact, Sanda Ojiambo, así como lideres de Naciones Unidas, representantes de gobiernos, sociedad civil han hecho un balance del progreso empresarial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Han debatido y analizado el liderazgo empresarial ante las crisis convergentes, así como el papel fundamental de las empresas en la resolución de las crisis. Además, han estudiado cuales son las tendencias globales así como las herramientas y asociaciones necesarias para lograr la Agenda 2030.

Naciones Unidas ha investigado las distintas opiniones de los CEOs de empresas internacionales sobre los éxitos, desafios y áreas de progreso futuro. Todo ello, muestra un aumento de los desafios globales los cuales provocan que los altos directivos de las empresas tengan que trabajar sobre altos niveles de incertidumbre pudiendo todo ello obstaculizar la consecución de los ODS.

Los CEOs solicitan con urgencia un mayor diálogo y asociación con el sector público; que los marcos regulatorios creen condiciones equitativas para las empresas y atraigan flujos financieros; apuestan por una mayor capacitación laboral, así como mayor inversión pública para recuperar el equilibrio con la naturaleza y la energía limpia; para la colaboración global con la inteligencia artificial y para la consolidación del panorama actualmente fragmentado.

Actualmente, sólo el 15 % de las metas de los ODS van por buen camino, en un 48 % el avance es débil e insuficiente y el progreso se ha estancado o ha retrocedido en el 37 % de los ODS. El informe Global Private Sector Stocktake del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Accenture, que encuestó a más de 2.800 líderes empresariales de todo el mundo, mostró que la gran mayoría (94%) de los líderes empresariales todavía ven los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una visión global unificadora. pero para lograrlos el sector privado debe centrarse en las áreas donde pueden tener el mayor impacto.

Para responder a este compromiso, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha lanzado Forward Faster, una nueva iniciativa para acelerar la acción del sector privado al ritmo y la escala necesarios para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cumplir la Agenda 2030.

Las empresas bajo la sesión "Uniendo líderes para la integridad empresarial" analizaron la importancia de la integridad empresarial como motor del impacto en los Forward Faster: salario digno, cambio climático, gestión hídrica, igualdad de género e inversiones en los ODS. FCC Construcción pudo participar en las mesas de debate y reflexión.

Los miembros de la Coalición de CFO para los ODS del Pacto Mundial de las Naciones Unidas examinaron el papel central que desempeñan los directores financieros (CFO) para garantizar que el capital privado fluya hacia los ODS y que las empresas realicen las inversiones necesarias para la transición a la sostenibilidad y puedan obtener el capital necesario en el futuro.

Acelerar una transición justa hacia emisiones netas cero
Líderes empresariales destacados a nivel mundial se han comprometido a reducir las emisiones y adoptar acciones concretas para avanzar en una transición justa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7nuHGUf
via IFTTT
Leer más...

Actualización sobre contenido útil de Google Search: análisis de Ricard Menor, Consultor SEO senior

/COMUNICAE/

El pasado 14 de septiembre de 2023, Google Search lanzó una significativa actualización orientada a valorar el contenido útil y devaluar los contenidos más vacíos; este "update" está generando un impacto importante en el mundo del SEO y puede traer consecuencias para las empresas que compitan o quieran competir online


Esta actualización, que como todas se encuentra en constante evolución, busca recompensar el contenido que proporciona una ayuda, una respuesta o soluciones fiables a la consulta: en resumen, experiencia satisfactoria para los usuarios. Por contra, penaliza el contenido que no cumple con las expectativas inescrutables del sistema. Ricard Menor, Managing Consultant de Solid SEO y experimentado consultor SEO freelance con más de 20 años en el sector, ha analizado en detalle esta actualización y ofrece sus observaciones, destacando su relevancia añadida a los preexistentes conceptos de EAT (Expertise, Autoridad, Confianza) y YMYL (Your Money Your Life).

Cabe añadir que EAT lleva un tiempo añadiendo otra "E" que ciertamente justifica aún más el desarrollo de la actualización sobre contenidos útiles: EXPERIENCIA práctica en el campo del que se escribe u opina. Como puede apreciarse, todo anda en la misma dirección.

El sistema de contenido útil de Google Search y su impacto conjunto con EEAT y YMYL
El sistema de contenido útil de Google Search es una señal clave utilizada por los algoritmos de clasificación automatizados de Google para asegurarse de que los usuarios encuentren contenido valioso y auténtico en los resultados de búsqueda. Este sistema, que está en constante evolución, busca destacar el contenido optimizado para usuarios y escrito por personas (citando literalmente a Google) que además sean cualificadas o expertas, al tiempo que reduce la visibilidad de contenido que no cumple con las expectativas para los usuarios.

Ricard Menor subraya que esta actualización tiene un impacto significativo junto con la evaluación de EEAT (Experiencia + Expertise, Autoridad, Confianza). Si las cosas van bien, es decir que la actualización sea beneficiosa para el sitio web de una empresa, se irá notando una mejora incremental en sus resultados. Sin embargo, la empresa que sufra esta actualización automática verá bajar el rendimiento de su posicionamiento SEO.

Se remarca el carácter global y multiidioma de la actualización, así como que afecta a todo el sitio web y no solamente a la página o páginas que no pasen el corte.

Cómo afecta este sistema a un sitio web y a los sectores sensibles a YMYL
La afectación puede ser desastrosa para la empresa que no haya hecho las cosas muy bien. Google habla de meses cuando se trata de ver progresos en los rankings tras efectuar mejoras significativas y detectables por todo el sitio web. Esto implica necesariamente conocimiento SEO y recursos aplicados al problema, cosas de las que muy pocas compañías disponen internamente.

Si hay un buen momento para valorar la colaboración de un consultor SEO freelance, probablemente sea este.

La actualización sobre contenido útil puede ser especialmente relevante para sitios web relacionados con YMYL (Your Money Your Life), que abarcan temas críticos como la salud, las finanzas y la seguridad. Estos sitios están bajo un mayor escrutinio en cuanto a su calidad y credibilidad, ya que pueden afectar directamente a la vida y el bienestar de los usuarios. La actualización busca asegurarse de que el contenido relacionado con YMYL sea confiable y útil para los usuarios, redundando sobre los efectos de la actualización pretérita que da nombre al paradigma YMYL.

Este profesional destaca que no solamente los sitios YMYL deben prestar especial atención a la calidad de su contenido y a la credibilidad de los autores. Retirar o mejorar el contenido de baja calidad es esencial para mantener una buena clasificación en los resultados de búsqueda, esto es algo que ya debería estar arreglado desde hace tiempo, ya que con esta nueva actualización la cosa se ha complicado aún más. Como ya se ha remarcado, fallar en esto puede significar un largo periodo de oscuridad y duro trabajo simplemente para salir de nuevo a la luz.

Es el momento perfecto para demostrar la "E" de Experiencia práctica sobre lo que se expone. Cumpliendo todos estos parámetros, junto a la dedicación rigurosa a las tareas habituales en SEO (tanto sencillas como complejas), las empresas con presencia web tienen mucho que ganar si juegan bien sus cartas.

El futuro de la actualización de contenido útil
Google Search perfecciona regularmente la forma en que su sistema detecta contenido no útil y evalúa la calidad de los sitios web en términos de (E)EAT y YMYL. Cuando se produce una mejora notable, como aumentar o hacer más visible el contenido útil en una mayoría de páginas de su sitio web, el posicionamiento en los resultados de Búsqueda de Google puede verse beneficiado. Esto significa que las estrategias de SEO deben estar en constante adaptación para mantenerse al día con las últimas actualizaciones.

Si el volumen forma parte de la ecuación, ¿no será tal vez el momento de volver a utilizar el infravalorado recurso de las microwebs o microsites?

La actualización sobre contenido útil de Google Search tiene un impacto significativo en el posicionamiento SEO de los sitios web, pero no es solamente esto: hay libros enteros sobre actualizaciones de Google y esto solamente es una parte, la forma de hacer las webs, la validez SEO de los contenidos, las palabras clave, los enlaces... El análisis y gestión por parte de expertos es crucial para comprender y adaptarse a estas dinámicas en constante cambio en el mundo del SEO.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/McQYUGZ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.000€ en Getafe (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.000? en Getafe (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado vio reducidos sus ingresos con la jubilación y no pudo asumir todas sus deudas


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 70.000 euros a un hombre en Getafe (Madrid). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "debido a las cláusulas del préstamo, las cuotas subieron rápidamente. El deudor, a fin de poder seguir haciendo frente a las mismas, solicitó nuevos préstamos para cubrir los anteriores. En el año 2019, el concursado alcanzó la edad de jubilación y, al recibir la prestación, sus ingresos se vieron gravemente disminuidos. Se encontró entonces en la necesidad de dejar de abonar las cuotas de los préstamos para costear sus gastos más básicos y esenciales".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el exonerado puede empezar de nuevo desde cero sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Getafe (Madrid) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó la ley en España. En la actualidad ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 particulares y autónomos que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Se prevé un crecimiento gradual en las próximas fechas como consecuencia de que cada vez son más las personas que realizan consultas diariamente para comprobar si cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Para que todos puedan tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta a la capacidad económica del cliente. "Muchas personas no pueden asumir los costes que les solicitan algunos abogados. Nosotros les ofrecemos diferentes modalidades de pago para que ellos puedan decidir la opción que más le convence. Además, realizamos una labor de difusión de los casos reales de éxito para dar esperanza a los que están agobiados y así se decidan a dar el paso para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran".

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar liberados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos específicos. En concreto, es necesario que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez años anteriores al comienzo del proceso y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

Para los que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/P4mTx2X
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de septiembre de 2023

La V16 Geolocalizada como solución para reducir los siniestros viales

/COMUNICAE/

Erum Vial lidera la lucha contra los siniestros viales con su innovadora baliza geolocalizada


 

Cada año, miles de vidas se pierden en las carreteras españolas debido a accidentes de tráfico. Conscientes de la importancia de abordar este problema, Erum Vial división de seguridad vial de Erum Group, empresa fabricante de señales de advertencia y prevención de accidentes, se ha comprometido a promover soluciones que ayuden a reducir los siniestros en carretera. 

En este sentido, el mantenimiento adecuado del vehículo se posiciona como una de las prioridades. El incumplimiento de los ciclos de mantenimiento aumenta la probabilidad de fallos mecánicos y, por ende, de accidentes. Además, el exceso de velocidad, las distracciones al volante, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, así como el incumplimiento de las normas de tráfico, como los semáforos y las señalizaciones viales, son causas frecuentes de los siniestros viales. 

A este respecto, el análisis de los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2022 revela que los accidentes más comunes son la salida de vía (42% de los casos), la colisión por alcance (19,3%) y la colisión múltiple (13,7%). Es preocupante observar un aumento del 5% en las víctimas mortales en carreteras convencionales y del 3% en autovías con respecto a los datos anteriores a la pandemia. Durante el año 2022, 883 personas perdieron la vida en carreteras y 312 en autovías. 

Ante esta problemática, la Dirección General de Tráfico y el Consejo de Ministros de España han trabajado en conjunto para implementar medidas y regulaciones destinadas a reducir la cantidad de accidentes de tráfico y la tasa de mortalidad. Una de las modificaciones propuestas en el decreto 1030/2022 es la sustitución de los actuales triángulos de emergencia, prohibidos desde el pasado mes de Julio en autopistas y autovías, por la baliza V16 conectada a la plataforma 3.0 de la DGT. A partir de enero de 2026, el uso de la baliza v16 geolocalizada será obligatorio y los triángulos de emergencia pasaran a ser solamente obligatorios fuera de España en aquellos países que no incluyan la V16 conectada como sistema de prevención de accidentes.  

En este contexto, Erum Vial se enorgullece de presentar la luz de emergencia geolocalizada PF LED ONE V16. Un producto que por sus características técnicas y diseño se posiciona como opción favorita de los consumidores. Homologada en diciembre de 2022 y autorizada por la DGT, la baliza PF LED ONE V16 es un avance significativo que mejora la seguridad en las carreteras españolas. Este pequeña e innovadora herramienta de señalización vial es segura, fácil de usar y accesible para todos los conductores en España. 

La luz de emergencia PF LED ONE V16 conectada ya está disponible para su compra a través de los principales retailers y marketplaces como Repsol, El Corte Inglés, Mediamarkt, Worten, Fnac, Amazon, Correos y Phone House.   Para obtener más información sobre la baliza PF LED ONE V16, visite la página web oficial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BDXp4LC
via IFTTT
Leer más...

La Agencia Estatal de Investigación destina más de 31 millones de euros a la lucha contra el alzhéimer

/COMUNICAE/

Entre los 181 proyectos de investigación financiados por la AEI en los últimos cinco años destacan la búsqueda de nuevos biomarcadores del deterioro cognitivo que permitan un diagnóstico precoz y estrategias terapéuticas innovadoras que solucionarán la carencia de fármacos eficaces y reducirán sus efectos adversos


La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha destinado más de 31 millones de euros a financiar proyectos de investigación relacionados con la lucha contra el alzhéimer. Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Alzhéimer, la AEI informa de que los últimos cinco años (2018-2022) ha financiado 181 proyectos de investigación que buscan soluciones terapéuticas a esta demencia.

La demencia es el resultado de diversas enfermedades y lesiones que afectan el cerebro. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y puede representar entre un 60% y un 70% de los casos. De acuerdo con los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas sufren demencia en todo el mundo y cada año se diagnostican 9,9 millones de casos nuevos, lo que se traduce en un caso nuevo cada 3 segundos.

En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), unas 800.000 personas padecen alzhéimer y en 2050 se alcanzarán los dos millones de afectados. La SEN advierte de que no sólo es la principal causa de demencia en todo el mundo, sino también la enfermedad que mayor discapacidad genera en personas mayores en España y, por lo tanto, con uno de los mayores gastos sociales.

Ante la evidencia de que el alzhéimer es una de las mayores causas de discapacidad y dependencias de las personas mayores, el director de la Agencia Estatal de Investigación, Domènec Espriu, destaca que "la investigación básica y aplicada es fundamental para enfrentarnos a retos actuales y del futuro. Para esta enfermedad esto es especialmente relevante al explorar y validar diferentes aproximaciones donde todavía no existe ningún tratamiento".

Nuevas aplicaciones biotecnológicas
Entre los proyectos financiados por la AEI destaca la investigación que están desarrollando en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para identificar biomarcadores de actividad neuronal que sirvan como ‘alerta’ del deterioro cognitivo y, de este modo, lograr un diagnóstico precoz que permita un rápido abordaje de la enfermedad.

Otro proyecto de investigación prometedor es ‘Taupatías’. Investigadores de Lincbiotech, spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), la Fundación Centro Tecnolóxico de Telecomunicación de Galicia y la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela están desarrollando nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas a través de anticuerpos monoclonales, que abrirán la puerta al desarrollo de aplicaciones biotecnológicas que irán desde el diagnóstico in vitro a la inmunoterapia.

Una estrategia innovadora para tratar tanto la enfermedad de Alzhéimer como el dolor neuropático también se encuentra entre los proyectos que apoya la AEI en su línea de acción contra la demencia. En concreto, investigadores de la Universidad de Barcelona están probando una nueva diana terapéutica más eficaz que los escasos fármacos que ahora tratan los graves síntomas asociados a ambas patologías y que, además, reducirá los efectos adversos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eoS7d1L
via IFTTT
Leer más...

NEORIS impulsa el cambio hacia entornos de trabajo innovadores de la mano de la Inteligencia Artificial

/COMUNICAE/

NEORIS impulsa el cambio hacia entornos de trabajo innovadores de la mano de la Inteligencia Artificial

Cristina Valles, Country Manager y Directora de RRHH del acelerador digital, participó en una mesa de debate en la que se destacó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) para seguir explorando la intersección entre la tecnología, la colaboración y las personas


Según el Foro Económico Mundial, con el avance de la Inteligencia Artificial (IA) aparecerán 97 millones de nuevos empleos para 2025. Por tanto, esta tecnología no sólo generará nuevos puestos de trabajo –como prompt engineer o AI trainer-, sino que también simplificará las tareas y liberará a las personas de actividades que no agregan valor, permitiéndoles enfocarse en aquellas que son críticas para las empresas.

Con esto en mente, NEORIS, el acelerador digital con más de 23 años de experiencia en el sector tecnológico, estuvo presente en CIONET People & Organization Quest 2023, un encuentro que puso en valor el papel de las nuevas tecnologías para el futuro de la gestión de personas y empresas; evidenciando las últimas tendencias de cultura, tecnología y colaboración. 

En el marco del evento, Cristina Valles, Country Manager de NEORIS en España y Directora de RRHH, participó en la mesa de debate de CIOs y CHROs para destacar, entre otras cosas, la importancia de formar y capacitar a los empleados y la creación de iniciativas que ofrezcan una buena experiencia a los talentos a través del uso de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

"Estamos ante una nueva era llena de cambios que obligarán a los líderes a redefinir su estrategia y preparar a sus equipos para afrontar los desafíos. Creemos que el verdadero potencial de las nuevas tecnologías radica en cómo podemos utilizarla y colaborar con ella para el beneficio del talento humano, pues no podemos olvidar que detrás de cada algoritmo y tecnología de la IA siempre tiene que haber personas con habilidades únicas, creatividad y experiencia", comentó la portavoz de NEORIS.

Según DigitalES, España finalizó 2022 con más de 120.000 puestos de trabajo sin cubrir debido a la falta de perfiles especializados, lo que supone un incremento del 70% respecto al año anterior. En NEORIS se han creado, por un lado, programas como "Impulsando Talento", que da respuesta a las necesidades del mercado laboral y mitiga la falta de talento del sector, formando en tecnologías de la información a personas que se encuentran en diferentes situaciones profesionales; y, por el otro, campañas como NEOS, la primera iniciativa desarrollada cien por cien con IA y con la que convierte a sus talentos en avatares y embajadores de marca, para seguir fortaleciendo la marca empleadora y las acciones de reclutamiento de la empresa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/r5fHsUR
via IFTTT
Leer más...

MEDAC y BeWanted lanzan un revolucionario Portal de Empleo que conecta a técnicos de FP con empresas

/COMUNICAE/

Los más de 30.000 alumnos actuales del centro líder de FP, así como su comunidad de más de 50.000 alumni, podrán registrarse de forma gratuita en el Pool de Talento que corresponda con su rama formativa. Una vez dentro, los empleadores podrán ver sus perfiles e invitarles a participar en sus procesos de selección


MEDAC, Instituto líder de Formación Profesional en España, y BeWanted, una revolucionaria plataforma que conecta talento y empleadores, se unen para lanzar un innovador portal de empleo en el que las empresas encontrarán a los técnicos de FP que mejor encajen con sus ofertas. 

Así, MEDAC y BeWanted han desarrollado una plataforma que conecta a los estudiantes del centro de FP con las mejores empresas de su sector a través de unos innovadores Pools de Talento. Gracias a la tecnología de matchmaking de BeWanted, los empleadores encontrarán directamente los técnicos que mejor encajen con sus ofertas mediante IA y machine learning, mientras que los candidatos sólo tendrán que esperar un match para entrar en sus procesos de selección. 

Los más de 30.000 alumnos actuales del centro líder de FP, así como su comunidad de más de 50.000 alumni, podrán registrarse de forma gratuita en el Pool de Talento que corresponda con su rama formativa. Una vez dentro, las empresas podrán ver sus perfiles e invitarles a participar en su proceso de selección.

Por su parte, los empleadores sólo tendrán que inscribirse en el portal de empleo para poder publicar ofertas y seleccionar a los candidatos que mejor se adapten a las mismas.

Gracias a esta colaboración, los alumnos de FP tendrán la oportunidad de estar presentes en el mercado de trabajo desde que comienzan sus estudios. "La apuesta de BeWanted y MEDAC por Talento beFP es una apuesta directa por la Formación Profesional. Será el primer portal de empleabilidad especializado en FP de España, del que queremos que se beneficien todas las empresas y estudiantes. La unión hace la fuerza, y en este caso, las dos entidades hemos conseguido unificar nuestros objetivos, experiencia y conocimientos en el sector de pool de talentos, por parte de  BeWanted, y de la Formación Profesional Oficial en España, por parte de MEDAC, para lograr que se ponga en valor el talento de los egresados de FP.

Nuestro objetivo es ofrecer un portal no solo para nuestros alumnos o empresas colaboradoras, que por supuesto tendrán muchos beneficios en el uso de este portal, sino que queremos que esté abierto a todos los alumnos de FP de España y a todas las empresas que lo deseen.

Desde MEDAC agradecemos a BeWanted la iniciativa y la colaboración para sacar este gran proyecto adelante y estamos convencidos que este programa logrará seguir rompiendo barreras en favor de la Formación Profesional en España", declara el director de Relaciones Institucionales y Cultura de MEDAC, David Sanz

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dRosyut
via IFTTT
Leer más...

Impulso06 y Cursos Gratis Online lanzan nueva convocatoria de cursos online 100% subvencionados por el SEPE

/COMUNICAE/

Impulso06 y Cursos Gratis Online lanzan nueva convocatoria de cursos online 100% subvencionados por el SEPE

La oferta incluye más de 150 cursos que engloban la mayoría de categorías educativas como educación, salud, marketing, comercio, informática igualdad e idiomas. Están abiertos tanto a trabajadores como a desempleados


Impulso06 y Cursos Gratis Online, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha lanzado una oferta de más de 150 cursos online gratuitos, disponibles tanto para trabajadores como para desempleados. Estos cursos cubren una amplia gama de áreas educativas que incluyen cursos gratis de Educación, salud, marketing, comercio, informática, igualdad e idiomas, entre otros.

"Me complace enormemente anunciar que estamos viviendo un importante momento en nuestra organización. Nos enorgullece presentar más de 150 cursos subvencionados online que abarcan la mayoría de las temáticas. Estos cursos están diseñados para brindar oportunidades educativas de calidad a personas de todos los ámbitos de la vida", afirma Raúl Muñoz Sánchez, responsable de marketing en Impulso 06, sobre el lanzamiento del número de cursos.

Los cursos no solo buscan impartir habilidades y conocimientos relevantes, también buscan fomentar el compromiso en el estudio, garantizando así que los participantes aprovechen al máximo la formación. "Estamos comprometidos con el crecimiento y el desarrollo de nuestros estudiantes y estamos emocionados de ser parte de su viaje hacia el logro de sus metas personales y profesionales", según Raúl Muñoz Sánchez.

El lanzamiento de estos cursos tiene como objetivo proporcionar oportunidades de aprendizaje accesibles y gratuitas que lleguen a un amplio rango de personas y que potencien sus oportunidades laborales. De este modo, con los cursos también se busca que las personas obtengan un empleo en casos de desempleo o que se puedan mejorar situaciones laborales actuales o perfeccionar habilidades en aquellos casos en que ya se esté empleado.

Los cursos online gratuitos realizados por Impulso06 se realizan a través de un Campus virtual que ha sido diseñado con el objetivo de ser un entorno de aprendizaje fácil, intuitivo y eficaz. En dicho espacio los alumnos pueden ejecutar los cursos a través de internet, accediendo a los contenidos didácticos, explicaciones interactivas y ejercicios de autoevaluación. Todo ello bajo la supervisión de un tutor especializado. Durante el proceso de formación, el tutor está pendiente del alumno, comprobará el tiempo dedicado al curso y le orientará de la mejor manera teniendo en cuenta sus objetivos y circunstancias personales.

De esta manera, esta acción conjunta entre el SEPE e Impulso06 invita a quienes estén interesados a explorar la amplia oferta formativa de cursos subvencionados online y sumarse así a la oportunidad de aprendizaje.

Acerca de Impulso 06
Impulso 06 es una empresa joven, pero con una destacable trayectoria en el sector educativo. Ofrecen formación subvencionada y formación privada. También formación a medida para empresas, así como colaboraciones como partners tecnológicos para ofrecer soluciones punteras en el ámbito educativo.

Acerca de Cursos Gratis Online
Cursos Gratis Online es una web que ofrece formación gratuita y de calidad a todas las personas que quieren seguir creciendo profesionalmente y acceder a nuevas oportunidades laborales.

Gracias a una red de profesionales en activo del sector de la formación, ofrecen acciones formativas para los sectores más demandados, garantizando la mayor calidad en la enseñanza

Vídeos
¿Quieres saber que necesitas para poder hacer un curso gratis?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XKhlTpw
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de septiembre de 2023

¿Cuáles son los desafíos del mercado inmobiliario en España?

 

Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España 


ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIAS - En el actual entorno económico, el sector inmobiliario en España se enfrenta a una serie de desafíos. Aunque ha experimentado una recuperación después de la crisis financiera de 2008, la incertidumbre económica global y los cambios en el mercado plantean nuevos retos, que deben abordarse de manera efectiva.

Uno de los principales desafíos es la volatilidad de los precios de la vivienda. Durante los últimos años, hemos presenciado un aumento significativo en los precios en las principales áreas urbanas como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga,... lo que está dificultando el acceso a la propiedad para muchas personas. Esta situación puede generar tensiones sociales y económicas, así como aumentar la desigualdad en el acceso a la primera vivienda, como es principalmente en el caso de los jóvenes. "Es esencial que se tomen medidas para garantizar la estabilidad de los precios y promover pisos asequibles para todos los estamentos de la sociedad", matiza Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España.

Otro desafío es la falta de financiación. Aunque los bancos han otorgado hipotecas en los últimos años, actualmente existen restricciones en el acceso al crédito para algunas personas y empresas, tras un incremento de los tipos de interés que ha provocado una subida desmesurada del euribor. Esto puede limitar el desarrollo de proyectos inmobiliarios y afectar al crecimiento del sector. Antonio Ortiz afirma: "es necesario fomentar el acceso a la financiación tanto para compradores de vivienda, como para los constructores y promotores, mediante la implementación de políticas que promuevan la concesión de préstamos y el apoyo a la inversión en el sector inmobiliario".

A esto se suma, además, la incertidumbre económica global y los cambios en el mercado, como son la guerra de Ucrania y Rusia y las tensiones comerciales entre China y EE.UU. entre otros del entorno mundial, que pueden estar afectando a la inversión extranjera en el sector inmobiliario español. España se ha caracterizado por ser históricamente atractiva para los inversores extranjeros, pero es necesario mantener un entorno estable y atractivo para poder seguir atrayendo inversiones. Esto implica garantizar la seguridad jurídica, promover la transparencia en las transacciones y mantener políticas que fomenten la confianza de los inversores.

También la sostenibilidad se ha convertido en un desafío importante. Existe una creciente demanda de edificios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Los compradores y los inquilinos están buscando viviendas que sean energéticamente eficientes y que utilicen fuentes de energía renovables. "Para adaptarse a esta demanda, el sector inmobiliario debe incorporar prácticas más sostenibles en el desarrollo y la gestión de propiedades, promoviendo la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono", sostiene el directivo de SAFTI.

A pesar de los desafíos, el sector inmobiliario en España está experimentando un momento de oportunidades. El crecimiento económico, la estabilidad política, el turismo en auge, la transformación digital y el enfoque en la sostenibilidad son factores clave, que están impulsando el sector. Los inversores y las empresas inmobiliarias tienen la posibilidad de capitalizar estas oportunidades y contribuir al desarrollo económico y social del país. "Sin embargo, es importante mantener un enfoque equilibrado y sostenible en el desarrollo del sector, para asegurar un crecimiento a largo plazo y beneficioso para todos los actores involucrados", concluye Antonio Ortiz.


Leer más...

Los directivos deben ponerse las gafas conductuales

 



ROIPRESS / ESPAÑA / CONSULTORAS - La economía neoclásica considera que los individuos son racionales, que analizan toda la información disponible a su alrededor y que eligen las opciones que maximizan su utilidad. Pero las personas suelen tomar más de 30.000 decisiones al día y no tienen capacidad de analizar de manera detallada todas esas decisiones, ya que la capacidad de procesamiento del cerebro humano es limitada. Para facilitar este proceso de toma de decisión, se utilizan atajos mentales (heurísticos), que provocan desviaciones de la racionalidad (sesgos). 

En este sentido, la economía conductual se encarga de estudiar cómo afectan estos sesgos y atajos mentales en las empresas, ya que están gestionadas por personas y, por tanto, es fundamental ser consciente de su importancia en todos los niveles jerárquicos de la compañía, desde el CEO hasta los roles más operativos. 

En el caso de los CEOs estos podrían tomar una decisión impulsiva por un evento reciente que le haya afectado (sesgo de disponibilidad), por ejemplo, cambiar el proceso de venta de un determinado producto porque un familiar o alguien cercano le ha transmitido una mala experiencia con ese producto. También por verse afectado por el “sesgo del resultado” y juzgar a su equipo únicamente por los resultados obtenidos y no por la validez de los procesos de decisión que hayan llevado a cabo. "Un ejemplo muy claro de este sesgo lo vemos en los clubes de fútbol que, en muchas ocasiones, cesan o renuevan a un entrenador por un gol en el último minuto, cuando la decisión ya debería estar tomada previamente independientemente del resultado final que, en muchas ocasiones, es simplemente cuestión de suerte", indica Juan de Rus, Socio Director de NEOVANTAS.

Por otro lado, la dirección de RRHH podría caer en prejuicios a la hora de seleccionar a un determinado perfil, influidos en ocasiones por la apariencia física del candidato o por una anécdota positiva que ha manifestado en la entrevista (efecto halo) o porque la persona viene con una recomendación positiva, por lo que ya está predispuesta su selección, prestando atención solo a sus fortalezas y obviando sus debilidades (sesgo de confirmación). 

Continuando en el área de RRHH, es también fundamental tener en cuenta que, simplemente incrementando los incentivos monetarios, los empleados no necesariamente estarán más motivados y rendirán mejor. Por ello, es fundamental trabajar la “arquitectura de los incentivos”, no solo centrarse en el importe monetario sino en los intangibles que conlleva: grado de autonomía ofrecida al individuo, estrategia de comunicación de la remuneración variable, esquema de personalización del salario, teletrabajo, etc. 

En cuanto a la Dirección de Operaciones, en diferentes ocasiones se centran en mejorar procesos estructurarles, para impactar positivamente en la satisfacción del cliente y nos olvidamos de trabajar la percepción del proceso por parte de estos clientes. Hay que tener en cuenta que los individuos, en general, no son conscientes de si un proceso se alarga mucho o poco, sino de si tarda más o menos de lo que esperamos. Por ese motivo, es fundamental manejar las expectativas de los clientes de manera adecuada cuidando la “transparencia operacional”, o lo que es lo mismo, que el cliente sea consciente de lo que está pasando en todo momento.

En definitiva, si no se tiene en cuenta la economía conductual en la toma de decisiones de los individuos (diseño de productos, recruiting, modelos de incentivos, modelos de atención al cliente, diseño de procesos digitales, etc.), se invertirán grandes cantidades de dinero en mejoras estructurales, pero no siempre se conseguirán los resultados esperados. "Ponernos las gafas conductuales nos ayudará a entender el contexto de las decisiones, sus sesgos asociados y, por tanto, podremos poner en marcha iniciativas que no solo se centren en lo lógico, sino también en lo psicológico. Esto nos permitirá mejorar la situación de la empresa, sus empleados y sus clientes", concluye Juan de Rus.


Leer más...

TerraMaster lanza el NAS HDD de 2 bahías más silencioso F2-212 para su centro multimedia doméstico

/COMUNICAE/

A medida que los datos que se crean en la vida personal y laboral crecen de manera exponencial y deben ser almacenados en un lugar seguro, sencillo y accesible, la mejor opción a largo plazo siempre es un NAS personal que se tenga en el servidor del hogar u oficina


La mayoría de los usuarios tienen requisitos estrictos de ruido para los productos NAS, ya que se colocan cerca. El funcionamiento a alta velocidad del disco duro provocará vibraciones y ruidos perceptibles al leer y escribir. Una vez que instales varios discos duros al mismo tiempo, este ruido aumentará de manera exponencial, por lo que elegir un NAS silencioso es especialmente importante para el trabajo y la vida diaria.

TerraMaster, una marca profesional centrada en ofrecer productos de almacenamiento innovadores para hogares y empresas, lanzó recientemente lo que afirma ser el NAS de 2 bahías más silencioso, el F2-212, con una capacidad de almacenamiento máxima que admite 2 HDD de hasta 22 TB.

El nuevo diseño ofrece el menor ruido
El chasis del  F2-212 adopta un diseño estructural completamente nuevo, con un logotipo de TerraMaster hueco en el lateral que no solo es bello y elegante, sino que también facilita el flujo de aire, ayudando a disipar el calor y a reducir el ruido. Se utiliza un pequeño ventilador montado en la parte trasera con niveles de ruido muy bajos, lo que limita en gran medida las vibraciones. Además, el dispositivo utiliza la última CPU ARM de cuatro núcleos y 64 bits, que consume una cantidad extremadamente baja de energía, lo que reduce la generación de calor y la necesidad de ventiladores de altas RPM, lo que también reduce en gran medida la generación de ruido. Después de las pruebas, la nueva generación F2-212 alcanzó un nivel de silencio muy elevado, con el nivel de ruido más bajo de solo 19 dB(A) entre todos los NAS de 2 bahías que utilizan HDD actualmente en el mercado.

(Condiciones de la prueba: usando 2 discos duros SATA en estado de espera, ruido ambiental: 17,3 dB(A), distancia de prueba: 1 metro.)

Último procesador
En comparación con la generación anterior F2-210, el F2-212 está equipado con un procesador Realtek 1619B de cuatro núcleos ARM V8.2 Cortex-A55 de 64 bits a 1,7 GHz más potente y una NPU independiente. Incorpora una unidad de punto flotante (FPU) y un motor NEON SIMD y aceleración de hardware DSP de vídeo, y también tiene una decodificación de vídeo H.265 4K a 60FPS y codificación de vídeo H.264 a 1080 p a 60FPS más potentes. En comparación con la generación anterior RTD1296, el rendimiento mejora un 40%.

Centro multimedia doméstico
Es compatible con el protocolo uPnP/DLNA y admite herramientas multimedia populares como PLEX y EMBY, lo que ofrece una mejor experiencia de entretenimiento en el hogar. Puede transmitir video a una variedad de dispositivos multimedia, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas, Roku, Apple TV, Google Chromecast, Amazon Fire TV y televisores inteligentes, brindando a los usuarios una experiencia de entretenimiento continua y confiable.

Realizar copias de seguridad de los datos del teléfono móvil en TNAS es muy sencillo
El nuevo TNAS Mobile 3 se puede configurar para realizar copias de seguridad automáticas o manuales de las fotos y los vídeos del álbum del teléfono móvil en TNAS, liberando valioso espacio de almacenamiento en el teléfono. Además, el álbum de fotos de respaldo del teléfono móvil también cuenta con funciones de clasificación y recuperación automáticas, lo que permite el acceso conveniente y rápido a las copias de seguridad de las fotos y videos.

Reconocimiento de fotos por IA
Admite la gestión inteligente de fotografías TerraPhotos y el reconocimiento de IA. Facilita la clasificación, el almacenamiento, la gestión y el intercambio de fotografías.

Además del recién lanzado F2-212, existen dos nuevos productos NAS de 4 bahías, el F4-212 y el U4-212, que están a punto de ser lanzados y se espera que estén disponibles para su compra a principios de octubre.

Para obtener más detalles, visitar: F2-212: https://www.terra-master.com/global/products/homesoho-nas/f2-212.html

Seguir a TerraMaster en las redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directamente, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SJnx53d
via IFTTT
Leer más...

Multas a autónomos y pymes por incumplimiento de Registro Horario

/COMUNICAE/

José Antonio Matos, CEO de Track4Face, explica cómo evitar multas a autónomos y pymes debido al incumplimiento de registro horario


El incumplimiento de la obligación de registrar diariamente las jornadas laborales de los empleados se ha convertido en un dolor de cabeza para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. Este requisito, diseñado para garantizar la transparencia en las horas de trabajo, ha llevado a un aumento en las multas y litigios laborales. Las empresas pueden enfrentar sanciones tanto por no llevar un registro adecuado como por proporcionar información incorrecta o incompleta.

Cuando un trabajador reclama el pago de horas extras y se descubre que no se ha realizado un registro adecuado, la carga de la prueba recae en la empresa. Este tipo de disputas ha llevado a sentencias judiciales que imponen multas sustanciales a las empresas, lo que puede poner en peligro su estabilidad financiera.

La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que condenó a una empresa a abonar una suma significativa debido al incumplimiento del registro horario, resaltó la importancia de este asunto. La sentencia subrayó que la gestión del registro horario es una obligación legalmente establecida para el empleador, y su incumplimiento no puede favorecer al empleador, dejando al trabajador sin pruebas en su reclamación.

En este contexto, surge la necesidad de soluciones efectivas y accesibles para el registro horario. Track4Face, una aplicación web y móvil desarrollada por emprendedores andaluces, ofrece una respuesta práctica a este desafío. Diseñado específicamente para pymes y autónomos, Track4Face proporciona un sistema de registro horario sencillo y preciso utilizando el reconocimiento facial. Con alrededor de 5.000 usuarios en la actualidad, este programa busca aliviar las preocupaciones tecnológicas de las pequeñas empresas y simplificar la gestión del tiempo de trabajo, convirtiéndose en una herramienta valiosa para las empresas y sus empleados.

Además, Track4Face ha sido reconocido como el programa de registro horario oficial de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que lo elogia por su sencillez y eficacia en la gestión laboral. Los creadores de Track4Face, emprendedores andaluces, están trabajando en expandir su alcance, buscando convertirse en el software oficial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y explorando oportunidades internacionales en países como México, Chile y Colombia, así como en Europa en lugares como Italia y Portugal. Este proyecto, nacido en Sevilla sin apoyo gubernamental ni inversores externos, demuestra ser una solución local con potencial global para los desafíos del registro horario en el entorno empresarial.

Track4face está pensado para autónomos y pymes, por lo que ha eliminado toda la funcionalidad contable que no aporta a este segmento por estar delegada en un gestor, como la creación de nóminas o gestión presupuestaria, y esto ha permitido establecer un precio para la función clave: gestión horaria.

El precio es de 1.5€/usuario con una contratación mínima de 10 usuarios.

A través de https://registrate.track4face.io se puede probar gratis durante 15 días.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uvVx5wT
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a David C. Mendoza, Productor de Procesos Comunicativos

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / ENTREVISTAS - David C. Mendoza es productor de procesos comunicativos, divulgador y creativo. Autor de dos libros de autoformación especialmente dirigidos a emprendedores: «El método clave para la empresa», publicado en 2011 y «Exitología, la ciencia del éxito», publicado en 2019. También es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación.


Agencia Roipress lo ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA:  Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: En mi opinión considero que la tecnología como tal no somete a nadie ni impone nada, aunque no se puede decir lo mismo de ciertas corporaciones internacionales que aprovechan su posición de mercado para someter a los clientes a un formato de uso, y a su vez desbancar a la competencia que no tiene capacidad de actualizarse, o de amortizar las actualizaciones de nuevas tecnologías tan rápidamente como lo pueden hacer ellos.

Poniendo como ejemplo al mundo de la banca, no es la tecnología la que somete a sus clientes, sino los propios consejos de administración que ven en ella una forma de reducir puestos de trabajo, y derivar sus responsabilidades como suministrador del servicio de banca online hacia al campo de la responsabilidad del usuario, algo que les exime de culpa en los casos de estafas, robos de contraseñas, pishing, etc. y todo ello sin aportar una alternativa para los clientes que no desean “asumir ese riesgo” y que prefieren la tranquilidad que les transmite el servicio tradicional de una oficina, en la que es el empleado el que les atiende y hace la operaciones en la cuenta. Esto es especialmente gravoso en los casos de personas ancianas que para poder acceder a su dinero y pensiones se han visto obligadas a comprar Smartphone y ordenadores (a veces financiados por el propio banco con intereses) y no saben usarlos con un mínimo de seguridad anti hackers.

En definitiva, creo que la tecnología como tal no somete a nadie, del mismo modo que un cuchillo por sí solo no asesina a nadie, sino que dependen de quiénes lo agarran por la empuñadura. En la tecnología el sometimiento lo empuñan las empresas dominantes y los gobiernos, que tienen lo que se suele denominar “mercado cautivos” a los cuales no les queda otra alternativa que tragar lo que les pongan.

El punto de equilibrio sería poder elegir siempre, tanto si se usa como si no, y cuándo se y cuánto se quiere usar, y hasta dónde y para qué. Pero por desgracia eso no pasa. 


"Hay diferencias en cuanto al uso y los resultados entre lo que es el concepto de la comunicación como algo genérico, y los procesos comunicativos como un sistema diseñado a propósito para comunicar de forma direccionada e intencionada conceptos y mensajes con objetivos específicos"


PREGUNTA:  ¿Cómo está impactando la irrupción tecnológica en su ámbito profesional? Es decir, el Big Data, la Inteligencia Artificial, etc., ¿Cómo están afectando a la forma de hacer las cosas en su campo?

RESPUESTA: Creo que su impacto está mejorando a corto plazo muchas cosas, pero a su vez a medio y largo plazo posiblemente va a generar pérdidas irrecuperables.

Por ejemplo, a nivel visual la irrupción tecnológica está permitiendo crear escenas y cuadro visuales híper-realistas, que eran impensables hasta hace poco. Sin embargo a nivel de redacción de contenidos está generando una falsa expectativa en los clientes que necesitan contenidos redactados, ya que la IA permite desarrollar artículos completos en segundos y puede dar la sensación de que ya no les hacen falta ni redactores ni escritores.

Creo que eso afectará al desarrollo creativo a medio plazo. La innovación puede comenzar a tender a desaparecer en cuanto a la creatividad integral, es decir, de cosas que aún no existen, y se puede quedar limitada a nuevas combinaciones basadas en lo que ya existe. Del mismo modo que la revolución industrial acabo con trabajos y oficios que ahora serían impagables (literalmente), la irrupción tecnológica está eliminando en todos los sectores talentos relacionados con el mundo creativo, desde desarrolladores de software, hasta ilustradores, pasando por redactores y diseñadores gráficos, a los que sus clientes empiezan a considerar que no les compensa el pagarles por sus servicios.

Pero creo que a medio plazo ese círculo hará aguas. Poniendo un símil, sería como si todos los restaurantes sustituyeran a sus chefs y cocineros por una máquina conectada a un suministrador de ingredientes. En ese mundo "de inteligencia artificial" no habría tenido posibilidades la creatividad de alguien como Ferran Adrià.

La irrupción tecnológica puede llevar a que la sociedad confunda “optimización” con “innovación”. Dicho de otro modo, hacer lo de siempre de una forma nueva más rentable o de estética diferente, se puede confundir con hacer algo que nunca se haya hecho y que necesitarías abrir nuevos caminos para hacerse. 


PREGUNTA:  ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: Fundamentalmente lo que el título de la misma ya adelanta, cuáles son las funciones y utilidades de los procesos comunicativos. También abordaré las diferencias en cuanto al uso y los resultados entre lo que es el concepto de la comunicación como algo genérico, y los procesos comunicativos como un sistema diseñado a propósito para comunicar de forma direccionada e intencionada conceptos y mensajes con objetivos específicos.

También veremos como el marketing y el neuromarketing son la pólvora dentro de esos procesos. Es como decir que sin pólvora no hay arma de fuego que dispare, pero que la pólvora sin un arma creada a propósito para disparar los proyectiles, solo explota… y a veces te puede explotar en las manos.

Invito a todos los lectores de su medio que estén interesados en el mundo de “comunicar” a que no se pierdan la ponencia. Y si leen esta entrevista en Internet después del congreso, que busquen la ponencia en youtube, o en la misma web del Neuromarketing Congress. 


"La irrupción tecnológica puede llevar a que la sociedad confunda 'optimización' con 'innovación' ”


PREGUNTA:  En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: Considero que aporta mejoras y aciertos. El neuromarketing permite conocer mejor la huella emocional del cliente, lo que para las empresas les permite crear productos que se cumplan con las expectativas de sus clientes. A su vez, a los clientes les aporta una oferta que encaja con sus deseos.

En la relación empresa-cliente, o marca-consumidor, el neuromarketing permite un conocimiento más exacto de los gustos a satisfacer. Poniendo un símil, si hablásemos de una pareja, no sería una cuestión de telepatía ni de espionaje o de leerle la mente, sino que sería conocer y entender mucho mejor a tu pareja, de forma que no hayan malos entendidos, regalos que no gustan, restaurantes equivocados, etc. es decir, que fuesen cosas que raramente pasarán en lugar de ser la norma. 


PREGUNTA:  En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Sin duda en el protagonista, pero es gracias a que con el neuromarketing la empresa tiene el feedback completo y bien interpretado. Para mí es algo similar una entrevista como ésta. El protagonista es la persona a la que ustedes entrevistan, en este caso yo, claro, jaja, porque en general en una entrevista con los medios, el protagonista es el entrevistado. Eso no es incompatible con que el periodista sea el que escuche y entienda las respuestas de su entrevistado, en este caso sería el feedback, y es lo que estimula que la siguiente pregunta del periodista sea una u otra, según considere adecuado.

Por lo tanto, creo que el neuromarketing convierte al consumidor en protagonista del marketing, gracias que recoge y mide el feedback a nivel emocional, yendo mucho más allá de las respuestas políticamente correctas que el consumidor daría en una encuesta. 


La ponencia de David C. Mendoza en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el martes 26 de septiembre de 2023 a las 19:15 horas (GMT+2), con el titulo "Cuáles son las funciones y utilidades de los procesos comunicativos"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.

Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: