RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 1 de octubre de 2023

Alianzas con la empresa, tecnología y aprendizaje permanente, las 13 claves del futuro de la gestión universitaria

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, tiene larga experiencia en la coordinación de foros de benchmarking sectoriales y temáticos, como el Foro de Universidades, con los que busca compartir experiencias e impulsar el conocimiento. De sus últimos encuentros ha surgido el documento ‘Las claves del futuro de la gestión universitaria’, que señala tendencias que están transformando el panorama actual del entorno universitario.


Este texto tiene como fin ayudar a las universidades a anticiparse a esos cambios de futuro y a diseñar estrategias que permitan mejorar la calidad de la educación. Y también a aumentar la eficiencia y la sostenibilidad financiera, fomentar la internacionalización y la diversidad y potenciar la preparación del alumnado para ser agentes de cambio en una sociedad en constante evolución.

De esta labor de inteligencia colectiva coordinada por el Club Excelencia en Gestión, se han identificado 13 dimensiones:

1) Profesionalización de la gestión: Está relacionada con la optimización y transformación digital de los procedimientos administrativos, el aseguramiento de la calidad de las enseñanzas propias o los modelos de acreditación institucional de los centros.

2) Renovar e innovar en gestión: Se debe buscar la disrupción en la gestión tradicional: mayor flexibilidad y multidisciplinariedad; adjudicar nuevas responsabilidades dentro de la organización; y nuevas estructuras jerárquicas en los órganos de gobierno con estructuras en red y comunidades de aprendizaje.

3) Aprendizaje permanente y continuado: Debe implantarse el life-long learning y articular la formación en torno a proyectos vitales que puedan alimentarse de la universidad, fomentando un aprendizaje mucho más ágil para todas las personas.

4) Conectar con el futuro en el presente: Se hace imprescindible buscar fórmulas para convertir a los alumnos en empleados y a los empleados en alumnos mediante la unificación de objetivos y proyectos.

5) Desarrollo y aprendizaje experiencial: Facilitar el desarrollo personal de los alumnos mediante el aprendizaje autocreativo y experiencial, potenciando las competencias no técnicas e incrementando su compromiso ético.

6) Personalización de la experiencia de los docentes: Se debe replantear el modelo tradicional de aprendizaje desde un enfoque multidisciplinar, mucho más inmersivo en el puesto de trabajo al que se aspira.

7) Observación y acompañamiento: Se trata de abordar la personalización de la experiencia de los alumnos mediante la trazabilidad de la persona a lo largo de su proceso de aprendizaje. Puede ayudar la utilización de tecnologías o sistemas de medición que permitan evaluar el nivel de aprendizaje con vías alternativas a exámenes y trabajos.

8) Comunión interdisciplinar intrauniversitaria: Fomentar los espacios de diálogo entre maestros y discípulos. Por ejemplo, puntos de encuentro para la colaboración y cocreación para resolver retos sociales con soluciones de impacto y escalables. Pero también espacios de pensamiento con sentido más allá de lo útil. Y en todas ellas combinando inteligencias colectivas: artificial + colaborativa + relacional.

9) Investigación, empresa y transferencia: La colaboración entre universidad y empresa es útil para anticiparse a las necesidades del mercado laboral y a las tendencias innovadoras que alimenten a las empresas. De esta manera se puede también generar una investigación de excelencia en conexión con los retos a los que nos enfrentamos como sociedad.

10) Nuevos modelos de negocio para la universidad: Los centros de educación superior son un espacio ideal para la incubación de empresas y la transferencia tecnológica, aportando una actividad diferenciadora.

11) Conexión entre universidad, sociedad y empresas: Sería positivo introducir a la empresa dentro de la universidad creando espacios de interacción entre empleados y alumnos para perfilar las titulaciones del futuro.

12) Toma de decisiones basada en datos: Utilizar el big data en el ámbito universitario permite un análisis descriptivo, prescriptivo y predictivo a partir de los datos disponibles. De esta manera se genera un valor estratégico y de gobernanza apoyado en información objetiva que ayuda a la toma de decisiones.

13) Gestión de la inteligencia colectiva: Extender el concepto de universidad fuera de su perímetro, a través del mundo digital pero no sólo enfocado a la formación online. Se aboga por maximizar la conexión de improbables como fuente de innovación y como puente para fomentar las alianzas a nivel global.


Esta filosofía basada en la colaboración y las alianzas está muy presente en el Modelo EFQM, modelo de gestión impulsado en España por el Club Excelencia en Gestión. El Modelo EFQM es una herramienta que permite medir el grado de madurez de la gestión, a nivel integrado, de una organización, para afrontar de forma ágil la transformación, necesaria para la sostenibilidad de cualquier organización a lo largo del tiempo, buscando un equilibrio entre la mejora de su funcionamiento en el presente y su preparación para el futuro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PbWrsCF
via IFTTT
Leer más...

sábado, 30 de septiembre de 2023

CENTURY 21 España apoya el X Congreso de AMPSI

 

Ana Luengo, presidenta de AMPSI 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONGRESOS - CENTURY 21 España, compañía de referencia mundial en intermediación inmobiliaria, refuerza su compromiso con el fomento de la presencia activa de las mujeres en el sector inmobiliario. Como parte de esta iniciativa, será el patrocinador principal del X Congreso Nacional de la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI), del 28 al 30 de septiembre en Alicante.


El propósito de este congreso es destacar la visión, experiencia y perspectiva de las mujeres ante la falta de apoyo y oportunidades en el ámbito inmobiliario. En este contexto, CENTURY 21 España se compromete activamente a impulsar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las mujeres, reconociéndolas como un pilar esencial dentro del sector.

“Para nosotros es una prioridad respaldar a las mujeres en el ámbito inmobiliario, pues esto favorece su empoderamiento económico y la igualdad de oportunidades laborales. Al facilitar un acceso directo a puestos directivos y de liderazgo, estamos fomentando la equidad de género y superando obstáculos que históricamente han frenado el progreso de las mujeres en nuestro sector", afirma Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España.

Ana Luengo, presidenta de AMPSI, comenta: “es esencial trabajar para ampliar nuestra presencia y fortalecer el rol proactivo de las profesionales inmobiliarias en consejos de dirección e instituciones”. “Valoramos muy positivamente el apoyo que se está llevando a cabo desde CENTURY 21 España para promover la inclusión de nuestro colectivo. La relevancia que vamos adquiriendo es el resultado del esfuerzo diario de todos. En este aspecto, el respaldo de marcas líderes como CENTURY 21 es crucial, ya que nos facilitan el camino", concluye.

La X edición del Congreso Nacional de Mujeres Inmobiliarias marca un momento de consolidación para la asociación y muestra el compromiso de sus miembros. El acto contará con destacadas figuras del ámbito empresarial e inmobiliario, resaltando la importancia de la mujer en un sector esencial para la sociedad y fomentando sinergias durante las jornadas.

Como parte del programa, Ricardo Sousa dará a conocer la situación actual del mercado, sus desafíos y oportunidades. Asimismo, y desde su experiencia, comentará con los asistentes cuál es el rol de las asesoras inmobiliarias en la actualidad, basándose en los principales datos obtenidos del estudio sobre Accesibilidad a la Vivienda realizado por la compañía. 

Además, el congreso ofrecerá reuniones internacionales, espacios de ocio y networking, actividades conjuntas y entrega de premios.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KiAUEyD
via IFTTT
Leer más...

Dex Banus: Un nuevo exchange español con enfoque deflacionista

  •  El exchange descentralizado de spots y futuros de criptomonedas Dex Banus aplica un enfoque deflacionista a los futuros de criptomonedas con las codiciadas estrategias de recompra y quema.




ROIPRESS / MARBELLA - EUROPA / CRIPTOMONEDAS - Desde Puerto Banús, los exchanges descentralizados de criptomonedas ven llegar a un nuevo candidato cuyo objetivo es eliminar intermediarios, reducir los costes y abordar los problemas estructurales del sector. 


“Dex Banus está impulsando un exchange de futuros descentralizados resiliente al llevar la descentralización al trading de futuros, y ha intensificado sus operaciones tras una venta de tokens exitosa” explican desde la compañía que confirma que, según CoinGecko, pese a que hoy en día hay más de 540 exchanges de criptomonedas descentralizadas, el número de visitas mensuales a esta plataforma supera los 200 millones, algo similar a lo que sucede también al estar listado en CoinMarketCap. De hecho, cuenta con el apoyo de las redes Avalanche y Arbitrum.

¿Por qué este éxito? En realidad, porque este exchange español aporta algo nuevo. Se trata de un enfoque descentralizado al trading de futuros de criptomonedas mediante su elaborado mecanismo desinflacionista.


Enfoque deflacionista para la estrategia de recompra y quema

La característica más distintiva de Dex Banus es su innovadora estrategia de recompra y quema. 

Este mecanismo hace uso del 50% de las comisiones de las transacciones diarias de los tokens Banus - con un suministro de 500 millones - de recompra y quema con el fin de garantizar un interés inversionista continuado. 

Además de fomentar la valoración a largo plazo y regular acertadamente el suministro de tokens, también ha incluido opciones de seguridad que ofrecen rentabilidad en AVAX cuando se bloquea Banus.

Al compartir los datos de recompra y quema en el portal de transparencia cada jueves, el director de marketing de Dex Banus, Fer Ulianov, destaca que “al habilitar el trading de futuros descentralizados directamente de las billeteras de criptomonedas, en Dex Banus no sólo ponemos de manifiesto nuestro compromiso con la sostenibilidad y la fiabilidad, sino que también aseguramos la salud de los tokens con nuestro enfoque progresivo”.


Mayor influencia mediante asociaciones estratégicas 

Al listar su token de ecosistema, Banus, en LBank Exchange y formar una asociación estratégica con la plataforma de trading de activos digitales de renombre mundial (LBank) a mediados de septiembre, ha ampliado significativamente su alcance al ofrecer trading en el par de trading BANUS/USDT. 

También ha concluido la integración de BNB Smart Chain Explorer (BscScan), una plataforma de análisis y explorador de bloques para BNB Smart Chain, que demuestra su compromiso con las necesidades de la comunidad al garantizar la trazabilidad y la transparencia de todas las transacciones. 


«La tendencia predominante en las criptomonedas son los productos derivados»

Si bien hay que destacar que, según Kaiko Research, las transacciones de derivados en el segundo trimestre del 2023 fueron seis veces mayores que los volúmenes de trading de spots, a pesar de experimentar un declive en los volúmenes en general, Ulianov afirma que “la tendencia predominante en las criptomonedas son los productos derivados. En Dex Banus, fusionamos nuestro enfoque con los futuros de criptomonedas para establecer un ecosistema descentralizado sólido y sostenible, libre de intermediarios. Es una oportunidad única para aquellos inversores que deseen un mayor control de sus activos”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GXphQs5
via IFTTT
Leer más...

Carlos Arranz, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, clausura la reunión internacional ‘Salud Mental y Precariedad Laboral’ celebrado en Toledo en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE

 

  • "Remodelar las condiciones de trabajo es esencial para promover la salud mental", ha declarado Carlos Arranz Cordero, director del INSST.


Carlos Arranz, dtor. del INSST en la calusura de la jornada Salud MEntal y Precariedad Laboral 


ROIPRESS / TOLEDO - EUROPA / CONGRESOS - Toledo ha sido el escenario de un encuentro internacional celebrado en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE centrado en la salud mental y los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Esta reunión fue inaugurada por Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, y ha contado con la participación del INSST a lo largo de las dos jornadas de duración.


El encuentro ha reunido a representantes de los Estados miembros de la Unión Europea, miembros del Parlamento Europeo y la Comisión Europea, así como a personas expertas en seguridad y salud laboral de toda Europa. Las ponencias y mesas redondas han contado con la participación de especialistas europeos, abordando temas cruciales y compartiendo sus conocimientos y experiencias en el sector.

Profesionales técnicos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo han participado como moderadores de dos de las sesiones paralelas que tuvieron lugar el martes y en las que participaron representantes de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como de la SGI Europe, el European Trade Union Institute (ETUI), Finnish Institute of Occupational Health (FIOH) ,  así como la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas,  la Universidad Jaume I de Valencia y la Universidad Pontificia Comillas. En la jornada de hoy, técnicos del INSST también han intervenido en diferentes ponencias, así como en la sesión plenaria “Riesgos psicosociales en el trabajo en un futuro digital”.

Carlos Arranz, director del INSST, ha enfatizado durante la clausura del encuentro la importancia de “abordar y combatir los riesgos psicosociales desde su origen, mediante intervenciones organizativas que mejoren las condiciones laborales”. Esta visión se alinea con el Marco Estratégico de la Unión Europea sobre Salud y Seguridad en el Trabajo 2021-2027 y la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el trabajo 2023-2027. 

Durante las jornadas se ha subrayado la correlación entre la salud mental y la precariedad laboral, indicando que, a mayor precariedad, peor salud mental. Resaltando datos relevantes de la OMS, como que uno de cada cuatro individuos sufrirá algún tipo de trastorno mental en su vida y que, para 2030, la salud mental podría ser la principal causa de discapacidad. Además, se ha citado un reciente informe del INSST que revela que el 45% de los trabajadores en España sienten que su entorno laboral podría afectar negativamente su salud mental, cifra que se eleva al 50% en sectores como transporte, finanzas y salud. Finalmente, también se ha destacado el progreso significativo en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que por primera vez sitúa la salud física y mental en igualdad de condiciones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TnJXdiz
via IFTTT
Leer más...

Jordi Cassany, nuevo Director General de in-Store Media en Portugal


 Jordi Cassany 


ROIPRESS / PORTUGAL / NOMBRAMIENTOS - in-Store Media, multinacional española especializada en shopper marketing omnicanal, ha anunciado el nombramiento de Jordi Cassany como nuevo Director General de in-Store Media en Portugal.


Cassany, que durante tres años ha ejercido el cargo de Director de Desarrollo de Negocio y Marketing en España, es graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra y Executive MBA por IESE Business School. Anteriormente, había trabajado en el área de consultoría estratégica de EY y en The Coca-Cola Bottling Company como responsable de estrategia de negocio.

Como nuevo Director General de la compañía en Portugal, Cassany continuará la línea estratégica de la multinacional en el mercado portugués para seguir fortaleciendo la presencia de in-Store Media en el país luso y liderar el sector del shopper marketing con una visión estratégica omnicanal basada en la innovación en el punto de venta y la digitalización de los canales de comunicación.

“Queremos seguir revolucionando el mercado portugués, sorprendiendo al shopper a través de la innovación y la digitalización: ejemplos recientes son el proyecto de digitalización de la tienda física de Continente o la implementación de elementos espectaculares en sus puntos de venta físicos. Y, todo esto, gracias al trabajo de un equipo experto y focalizado en el punto de venta que nos permite aportar valor tanto a retailers como a anunciantes en un mercado tan importante para in-Store Media”, ha comentado Cassany tras su nombramiento.  



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/718bXpG
via IFTTT
Leer más...

viernes, 29 de septiembre de 2023

Virtual Cable celebra el octavo aniversario de los ODS y su compromiso con la sostenibilidad

/COMUNICAE/

Virtual Cable celebra el octavo aniversario de los ODS y su compromiso con la sostenibilidad

La compañía, galardonada este año con varios premios de sostenibilidad empresarial, ha participado en la publicación "ODS Año 8. Rentabilidad económica y Agenda 2030"


Esta semana se conmemora el octavo aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se marca el ecuador del cumplimiento de la Agenda 2030. En este contexto, hoy día 27 de septiembre se ha celebrado en Barcelona un acto oficial donde la Red Española del Pacto Mundial de la ONU ha presentado la publicación "ODS Año 8. Rentabilidad económica y Agenda 2030". Virtual Cable, la empresa española desarrolladora de soluciones para digital workplace, ha sido invitada a participar y compartir su experiencia, explicando cómo la virtualización del puesto de trabajo impulsa la sostenibilidad y la rentabilidad económica. Estos logros se suman a las buenas prácticas de Virtual Cable, que han sido destacadas en la plataforma COMparte del Pacto Mundial de la ONU, donde se resalta cómo su familia de soluciones UDS Enterprise ayuda a las empresas a combatir el cambio climático y a reducir la huella de carbono.

El evento ha reunido a líderes empresariales y expertos en sostenibilidad para discutir nuevas oportunidades de acción empresarial en apoyo a los ODS. En esta reunión se ha hablado de cómo la relación entre la sostenibilidad y la rentabilidad económica de las empresas se ha vuelto cada vez más evidente a lo largo de los últimos 8 años. Virtual Cable juega un papel fundamental en esta evolución, gracias a sus innovadoras soluciones VDI, que ayudan a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a operar de manera más sostenible.

Virtual Cable ha desarrollado una solución de transformación digital de los puestos de trabajo que tiene un impacto significativo en la economía circular y la reducción de la huella de carbono. Esta herramienta permite la reutilización y prolongación de la vida útil de los equipos informáticos, al mismo tiempo que disminuye el consumo energético en más del 73%. La sostenibilidad de la solución de Virtual Cable ha sido reconocida recientemente con el Premio Madrid Network Award a la empresa con soluciones más innovadoras contra el cambio climático.

Por otro lado, este verano Virtual Cable fue galardonada con el título "Proveedores Sostenibles" otorgado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Además, la tecnológica madrileña ha ascendido de Socio Firmante a Socio Participante en el Pacto Mundial de la ONU. Como empresa adherida a la iniciativa que lidera la sostenibilidad empresarial a nivel global, Virtual Cable ha demostrado su compromiso con la implementación de los Diez Principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La desarrolladora de software también se ha unido al programa Climate Ambition Accelerator del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, una iniciativa diseñada para impulsar acciones ambiciosas frente al cambio climático y promover un futuro más sostenible para todos.

Fernando Feliu, Executive Managing Director de Virtual Cable, explica que "en el octavo aniversario de los ODS, desde Virtual Cable reafirmamos nuestro compromiso como actor clave en la promoción de prácticas empresariales social y ambientalmente responsables, contribuyendo activamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la construcción de un mundo mejor para las generaciones futuras".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TfaKX3t
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.000€ en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.000? en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

El concursado se endeudó tras el nacimiento de su hijo. Después del divorcio, tuvo que hacer frente a un nuevo alquiler y a la pensión


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Madrid. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de lo Mercantil nº12 de Madrid ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 53.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "su estado de insolvencia se originó cuando el deudor solicitó los primeros préstamos con la que ahora es su exmujer. Tuvieron un hijo y fue necesario adquirir nuevo mobiliario y adecuar ciertas estancias de la vivienda. Inicialmente el deudor podía sufragar los gastos ordinarios de la unidad familiar y las cuotas de los préstamos solicitados. Tras el divorcio, se vio en la necesidad de alquilar una vivienda y cubrir todos los gastos únicamente con sus ingresos. Además, tenía que abonar una pensión compensatoria para su hijo, por lo que requirió también de una tarjeta de crédito para los gastos más básicos. La deuda se incrementaba más debido a los intereses que se iban generando, hasta que le fue imposible salir de ese bucle sin acudir a la ley".

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento español en el año 2015. Desde entonces, cada vez son más los que deciden acudir a ella para salir del estado de sobreendeudamiento en el que se encuentran. De hecho, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado en los servicios del despacho con objeto de reactivarse.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado precisamente en septiembre de 2015. Se trata del despacho especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad  que más casos ha llevado y también el que más deuda ha cancelado. En estos momentos ha superado la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas procedentes de todas las comunidades autónomas.  

La previsión es que, ya que la ley resulta cada vez más conocida y que muchos de los que están liberados de sus deudas acceden a contar su caso, esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas. "Hemos realizado grandes inversiones para que no quede nadie sin saber que puede acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y estamos comprobando que este esfuerzo merece la pena al ver que tantos particulares y autónomos han logrado recuperar la normalidad".

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que se encuentran en situación de insolvencia. En resumen, basta con que el concursado actúe en todo momento de buena fe, que la deuda no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1958ELK
via IFTTT
Leer más...

Solartime participó en el almuerzo solidario a favor de la Fundación “Global Gif” organizado en Marbella por la plataforma Colabora Empresa

 

  • En el almuerzo solidario se recaudaron fondos con el objetivo de ayudar a través de Global Gift a los niños, mujeres y familias, que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social. 


David García, coordinador del almuerzo, ofrece a los asistentes unas palabras de agradecimiento desde la mesa que preside María Bravo 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS / SOCIAL - El pasado 21 de septiembre el Gerente de Solartime David Garrido, asistió en nombre de Solartime, al almuerzo solidario organizado por la plataforma Colabora Empresa en Boho Club a favor de la Fundación Global Gift, dedicada a apoyar a los niños con enfermedades complicadas que necesitan apoyo y terapia.


En el almuerzo solidario se recaudaron fondos para dicha Fundación, que fue fundada en el año 2013 por la actriz, empresaria y filántropa española, María Bravo, con el objetivo de crear un impacto positivo en la vida de niños, mujeres y familias, que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social. 

Por otro lado, según David García, coordinador del almuerzo, esta es la primera acción de una red enorme que van a llevar a cabo desde Colabora Empresa.


David Garrido, gerente de Solartime (Drcha.) junto a Manuel Prieto de Corecu (Izda.) durante el almuerzo solidario de Colabora Empresa. 


El evento se desarrolló en el restaurante Boho Club con una oferta gastronómica elaborada por el chef malagueño Diego del Río. Los fondos para Global Gift «Casa Ángeles», se recaudaron a través de tres vías: 

  1. El cubierto solidario, a un precio de 50 euros; 
  2. Propuestas de patrocinio de las empresas al evento;
  3. Una rifa con obsequios donados por colaboradores.

Solartime, que cuenta con una delegación corporativa en el ático del edificio Golden de Marbella, se enorgullece de haber podido brindar su apoyo a este evento solidario a través de su participación en el evento. Su enfoque social y solidario les impulsa a apoyar este tipo de eventos, porque en Solartime manifiestan estar convencidos de que si los niños son cuidados y protegidos, el futuro de una sociedad justa, respetuosa y respetable, estará garantizado.




Leer más...

jueves, 28 de septiembre de 2023

El grupo europeo de software SEPTEO entra en España a través de la adquisición de SequoiaSoft

 

  • Aspira a convertirse en uno de los líderes europeos en el mercado hospitality




ROIPRESS / EUROPA / ADQUISICIONES - Septeo, fabricante de software de referencia en Europa, ha anunciado la adquisición de todos los activos del Grupo Sequoiasoft, incluidas Sequoiasoft Francia, Sequoiasoft España y el holding Neo Hospitality. Esta adquisición marca el inicio de una diversificación esencial para el Grupo Septeo, en línea con su posicionamiento estratégico “Detrás de cada momento de la vida” y refuerza su presencia internacional, sobre todo con una importante implantación en España. Con esta compra, su facturación global supera los 345 millones de euros.

Para Sequoiasoft, unirse a los equipos de Septeo refuerza significativamente sus recursos tecnológicos y humanos, lo que le permitirá posicionarse rápidamente entre uno de los principales productores de software para hospitality en Europa. Con más de 40 años de experiencia, Sequoiasoft, empresa con una dilatada experiencia en el sector hospitality, con unas ventas de 35 millones de euros en 2022 y 400 empleados en Francia y España. Las soluciones de Sequoiasoft son utilizadas por más de 7.000 clientes. Sequoiasoft desarrolla soluciones tecnológicas que cubren todo el recorrido del cliente, desde la reserva por internet hasta el check-out, pasando por la gestión de las pernoctaciones, la restauración, los seminarios y el wellness.




Las sinergias generadas por la nueva entidad permitirán al grupo convertirse rápidamente en uno de los líderes europeos del sector hospitality gracias a:

- El refuerzo de los recursos humanos y organizativos con el objetivo de seguir desarrollando la gama de programas informáticos de Sequoiasoft para hoteles, restaurantes, residencias de turismo, ciudades de vacaciones, campings y centros de wellness.

- La incorporación de innovaciones tecnológicas desarrolladas por el grupo Septeo en torno a la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, la firma y la facturación electrónicas.

- La aceleración de una fuerte estrategia de adquisiciones llevada a cabo durante más de diez años con 7 empresas adquiridas, con el objetivo de cubrir la cadena de valor digital para los profesionales del mercado del alojamiento y la restauración.




Esta adquisición permite al grupo Septeo, además, ampliar su presencia internacional tomando una posición importante en España. Ya cuenta con más de 2.400 empleados en Francia, Bélgica, Suiza, Túnez y América del Norte.

La elección de una empresa europea y experta en el desarrollo de software era un criterio importante para Patrice Guyot, presidente de Sequoiasoft y Neo Hospitality: “Septeo era, con diferencia, la mejor opción posible para permitirnos acelerar aún más nuestra estrategia de crecimiento. Hugues Galambrun y su equipo conocen perfectamente los problemas, los ciclos y las necesidades de un fabricante de software, ya que se trata de su actividad principal. No habría podido encontrar el mismo nivel de inteligencia de mercado con inversores puramente financieros. Y más allá de la experiencia empresarial, es también la elección del corazón. Sólo podía confiar Sequoiasoft, fruto del trabajo de mis colaboradores durante más de 20 años, nuestros proyectos y nuestras ambiciones en manos de accionistas que comparten nuestros mismos valores humanos y profesionales.”




Manuel ORTIZ, CEO de Septeo en España y Portugal añadió: “En los últimos años, Sequoiasoft ha experimentado un crecimiento significativo en Francia y España, consolidándose como un actor principal en soluciones de software para el mercado hospitality. La creación de un nuevo vertical dentro de Septeo brindará una dimensión renovada al proyecto. La unión de estas dos estructuras en este punto crucial de nuestros proyectos nos conduce a iniciar una nueva etapa de innovación y desarrollo. Este enfoque nos permite ofrecer los mejores productos y servicios a nuestros clientes, al mismo tiempo que potenciamos a nuestros colaboradores”.

“El importante proyecto que el grupo Septeo tiene para desarrollo en España es un gran reto para todos los profesionales que actualmente conforman el equipo de Sequoiasoft y representa la ambición de un gran proyecto industrial de software europeo”.

Hugues Galambrun, fundador y presidente de Septeo, comentó: “Septeo es reconocida por sus soluciones innovadoras y su capacidad para capitalizar las nuevas tecnologías, especialmente en IA, para simplificar el día a día de los profesionales que prestan apoyo en los momentos esenciales de la vida de todos. El crecimiento del grupo se logrará mediante la diversificación en nuevos mercados verticales y la expansión internacional. La adquisición del grupo Sequoiasoft nos abre el mercado de la hostelería, reforzando nuestro objetivo y ampliando nuestra presencia en España. Estoy encantado de dar la bienvenida a Patrice Guyot y al equipo del grupo Sequoiasoft, que comparten los mismos valores que los del grupo Septeo, combinando eficacia económica, proximidad, valores humanos y empresariales”.


Leer más...

Una formación con futuro: Título universitario en Inteligencia Emocional Aplicada

/COMUNICAE/

La Universidad de León oferta un título propio de especialización en Inteligencia Emocional Aplicada, en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional


Se impartirá del 20 de octubre de 2023 al 28 de junio de 2024 en modalidad online y está dirigido a personas tituladas universitarias y profesionales.

La metodología se compone de 300 horas formativas, que impartirá un claustro de 38 profesores expertos y acreditados en esta materia.

La Universidad de León (ULE) ha incorporado a su oferta de títulos propios para este curso el Diploma de Especialización en Inteligencia Emocional Aplicada que organizan conjuntamente el Grupo de Investigación SALBIS de la ULE y el Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional, instituciones pioneras en la investigación, desarrollo, formación y aplicación de la Inteligencia Emocional en diferentes sectores y actividades desde hace años.

Este diploma de especialización responde a la necesidad de dotar a los estudiantes de los conocimientos, estrategias, herramientas y experiencias para abordar con éxito tareas profesionales relacionadas con la gestión emocional en su contexto profesional que demanda el mercado y su aplicación en las áreas de la salud, educación, formación, social, empresas y organizaciones.

Las profesoras responsables de este curso de especialización, Ana Isabel López (ULE), y Ana Isabel Hernández (IEI+ie) señalan que se trata de una "formación práctica, innovadora, basada en la evidencia científica y desde la práctica profesional. El alumnado va a poder aplicar las herramientas, técnicas y conocimientos aprendidos, sea en su empresa u organización, sea para iniciar un trabajo de consultoría o emprendimiento en proyectos de Inteligencia Emocional, desde el día siguiente a la obtención de su diploma".

El programa académico está compuesto por 30 ECTS, equivalentes a 300 horas de formación, cuya modalidad de docencia se hará en formato online. El diseño de la programación formativa de este diploma de especialización, "se ha realizado siguiendo las pautas vivenciales que imprimen a sus formaciones, rigor científico y métodos innovadores de aprendizaje". Para ello el programa incluye sesiones de videoconferencias online, talleres online, masterclasses, tutorías personalizadas y grupales.

El claustro docente está formado por 38 profesionales acreditados en la aplicación de la Inteligencia Emocional en sus campos de conocimiento y práctica profesional, así como con investigadores docentes, pertenecientes a una red nacional de expertos en Inteligencia Emocional, de diez universidades españolas (León, Cádiz, Castellón, Valencia, Tenerife, A Coruña, Barcelona, Sevilla, Madrid y Almería).

Este título está dirigido a personas tituladas universitarias, así como a profesionales que precisen adquirir habilidades y competencias en este ámbito. La matrícula asciende a 2450 euros, aunque los participantes procedentes de la ULE y del Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional recibirán una beca de 450 euros.

El curso se iniciará el próximo 20 de octubre de 2023, y se extenderá hasta el mes de junio de 2024 y la inscripción puede formalizarse a través de este enlace.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/V2HSz0U
via IFTTT
Leer más...

La Adicción a la Pornografía debe prevenirse desde la educación en la adolescencia, explica Fromm Bienestar

/COMUNICAE/

La adicción a la pornografía es una problemática global que afecta numerosas vidas y relaciones. El impacto de este trastorno va más allá del aislamiento social, extendiéndose a la disfunción sexual, problemas emocionales y efectos negativos en el rendimiento laboral o académico. Frente a este escenario, la conciencia del problema y la búsqueda de ayuda profesional son pasos cruciales para la recuperación, pues la salud mental y el bienestar general de las personas que la sufren están en juego


La adicción a la pornografía, también identificada como adicción al porno, es un comportamiento compulsivo que involucra el consumo desmedido y sin control de material pornográfico. A pesar de que la pornografía en sí misma no es intrínsecamente mala o perjudicial, su adicción puede traer consigo efectos devastadores en la vida personal, laboral y social de quien la padece, pudiendo incluso generar situaciones de aislamiento social.

Un infierno del que refieren no poder salir sin ayuda quienes la sufren. La adicción a la pornografía puede provocar serios problemas de rendimiento laboral y académico, impactar negativamente en las relaciones interpersonales y causar disfunción sexual. Entre las consecuencias emocionales, destaca la generación de sentimientos de culpa, vergüenza y depresión, deteriorando el bienestar emocional del afectado, disminuyendo la autoestima y la autoimagen. Aunque en casos más extremos se han llegado a identificar también problemas para conciliar el sueño e incluso signos de desnutrición o atracones de comida, explica Antonio Molina Serrano, director y fundador del más prestigioso centro de desintoxicación de España.

"No podía dormir ni comer con normalidad, para qué hablar de hacer tareas y planificar alguna quedada con amigos y familia... era imposible parar cuando estaba conectado. A veces incluso llegué tarde al trabajo por la maldita adicción" (Afectado que se encuentra en tratamiento)


A pesar de ser un problema que afecta a una gran cantidad de personas a nivel global, es crucial entender que la recuperación es posible. Siguiendo un proceso adecuado de identificación del problema, soporte profesional, control de los desencadenantes, establecimiento de metas y objetivos, así como el apoyo social necesario, los individuos pueden superar dicha conducta adictiva o aprender a vivir con ella, como dicen los terapeutas especializados en trastornos adictivos.

"Las adicciones no tienen cura conocida pero sí permiten a quienes la padecen aprender a vivir plenamente con ellas con el tratamiento adecuado" (Antonio Molina Serrano, educador social)


El primer paso para abordar esta adicción es el reconocimiento del problema, que también pasa por una fase de aceptación. Posteriormente, es recomendable buscar soporte profesional. Un centro especializado en el tratamiento de adicciones como Fromm Bienestar puede proporcionar orientación y apoyo personalizado para la recuperación. Igualmente, es vital aprender a identificar y evitar los desencadenantes que llevan al consumo de pornografía, lo que puede incluir bloquear sitios web, eliminar contenido almacenado en dispositivos y establecer límites en el tiempo que se pasa frente a la pantalla. Adicionalmente, establecer metas claras para la recuperación puede ayudar a mantener la motivación de quien la padece. Lo más importante es confiar en los conocimientos y experiencia de psicólogos especialistas en trastornos adictivos que, a veces incluso, pueden requerir de soporte médico o psiquiátrico para que la ayuda sea lo más integral posible.

Para finalizar, es de suma importancia recabar el apoyo social necesario. La adicción a menudo se desarrolla de manera clandestina, por lo que compartir el problema con las personas de confianza puede aliviar la carga emocional. Lorena Ruiz, psicóloga y directora terapéutica de Fromm Bienestar, considerado el mejor centro de desintoxicación de Sevilla según las reseñas y opiniones de cientos de usuarios, indica que la clave para superar la adicción a la pornografía es el compromiso, no solo por parte de quien la padece, sino también de su entorno más cercano.

"Para ganar la batalla a la adicción primero hay que rendirse y aceptar que es más fuerte que uno mismo" (Lorena Ruiz Arroyo, psicóloga en centro de adicciones)

La adicción a la pornografía es un fenómeno complejo y multifacético, y las causas subyacentes pueden variar de una persona a otra. Algunos de los factores que pueden contribuir a su desarrollo incluyen el acceso fácil y anónimo, ya que Internet ha hecho que la pornografía sea ampliamente accesible y discreta. Esto facilita el inicio y la perpetuación de la adicción, ya que las personas pueden consumirla sin temor a ser descubiertas. El estrés y la ansiedad, dado que pueden llevar a algunas personas a buscar refugio en la pornografía como una forma de escape temporal de sus problemas. La curiosidad y exploración sexual, que puede surgir naturalmente sobre el sexo y puede llevar a las personas a explorar en la pornografía sus deseos y fantasías. Algunas personas también utilizan la pornografía como una forma de hacer frente a experiencias traumáticas pasadas, lo que puede dar lugar a un patrón adictivo. Incluso factores biológicos y genéticos pueden predisponer a algunas personas a la adicción a la pornografía, aunque se necesita más investigación para comprender completamente esta relación.

Teniendo en cuenta el informe (Des)información sexual: pornografía y adolescencia que ha elaborado Save the Children los y las adolescentes ven pornografía por primera vez a los 12 años y casi 7 de cada 10 (el 68,2%) consumen estos contenidos sexuales de forma frecuente (lo han hecho en los últimos 30 días). Este consumo se produce en la intimidad (93,9%), a través del teléfono móvil, y se centra en contenidos gratuitos online (98,5%), basados de manera mayoritaria en la violencia y la desigualdad. Además, más de la mitad de los y las adolescentes que ven contenidos pornográficos se inspiran en ellos para sus propias experiencias y el 30% reconoce que es su única fuente de información sobre sexualidad.

Según este estudio, las relaciones en grupo entre compañeros y compañeras son clave en la iniciación al consumo: el 51,2%, accede mediante el intercambio entre sus amistades de fotos o vídeos por WhatsApp o redes sociales. Ahora bien, también se dan otras realidades: para un 28,5% (principalmente chicos), la primera toma de contacto responde a una búsqueda activa, mientras que un 17,4% (en su mayoría chicas), se ha encontrado con estos contenidos de forma accidental mientras navegaba por Internet. Para el 30% de los y las adolescentes la pornografía es el único recurso para aprender sobre sexualidad y casi la mitad de las personas encuestadas echa en falta tener más información sobre cuestiones afectivo-sexuales. Por lo que el reto no consiste solo en hacer frente a la adicción al porno mediante la intervención directa y el tratamiento de quienes la sufren, sino trabajando activamente desde la prevención entre jóvenes y adolescentes que cada día son más prematuros en la experimentación con este tipo de contenido. 

Sin una educación afectivo-sexual adecuada y ante un mundo tecnologizado, la pornografía se ha convertido en la guía de sexualidad para los adolescentes con el riesgo de que su deseo sexual se esté construyendo sobre cimientos irreales, violentos y desiguales propios de la ficción. También es peligroso que crean que su consentimiento, sus deseos y preferencias, o los del resto, no tienen por qué ser tenidos en consideración.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IGsPrnd
via IFTTT
Leer más...

Concluye el "Neuromarketing Congress 2023" con éxito y se consolida como el evento de referencia para su sector en el mundo hispano hablante

 

Ponentes de la 4ª edición de Neuromarketing Congress 

ROIPRESS / INTERNACIONAL / CONGRESOS - Este miércoles 26 de septiembre, con la ponencia de Johana Ríos, la especialista en PreMarketing Estratégico Innovador y en Neurociencia aplicada negocios, titulada "5 Neurotransmisores fundamentales en marketing y ventas", concluía el Neuromarketing Congress 2023. El evento ha superado con éxito las expectativas de AEN, la Asociación Europea de Neuromarketing, que ha sido la organizadora del congreso.

 

Esta ha sido la 4ª Edición de un congreso anual dedicado al Neuromarketing que se estrenaba en su primera edición el 25 de noviembre de 2020 con la intención de informar, compartir conocimientos, actualizar conceptos y establecer relaciones de causa-efecto entre diferentes aspectos vinculados, directa o indirectamente, a la investigación con neurociencia de los comportamientos y respuestas emocionales del  consumidor en el entorno social y de consumo tras la crisis sanitaria que se había vivido.

A día de hoy el neuromarketing no es una tendencia, es el punto de conexión entre el marketing y las investigaciones en campos como la neurociencia y la psicología, todo ello con el apoyo de nuevas tecnologías que son usadas como potentes herramientas en la investigación de mercado. 

La Asociación Europea de Neuromarketing supo autoaplicarse aquello del DAFO y convertir las Debilidades y Amenazas en Fortalezas y Oportunidades cuando en la fase previa de organización y planificación de su primera edición estallaba la crisis mundial sanitaria que mantuvo encerrado en sus casas a la población de todo el planeta, y la conversión preventiva a evento online sirvió para poder celebrar aquel primer congreso, y a su vez se convirtió en la mejor opción para abrirse a invitar a más ponentes de más países, lo que tras varias ediciones en ese formato, ha convertido al Neuromarketing Congress en el evento de referencia en el mundo hispano hablante del marketing.

Puedes acceder a la información y vídeos de éste congreso y los anteriores a través de la página web oficial del Neuromarketing Congress.

Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 125.000 € en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La mujer del concursado se quedó sin trabajo y él se vio obligado a solicitar una serie de préstamos que no pudo asumir


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº1 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre con una deuda de 125.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz de que su mujer fuese despedida en el año 2020. Antes habían solicitado ciertos préstamos. Los iban abonando de manera regular gracias a los ingresos del matrimonio. Como consecuencia de la falta de trabajo, él se vio obligado a pedir nuevos préstamos. Finalmente, cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir y se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Con origen en Estados Unidos, se trata de una herramienta presente desde hace más de 100 años. A ella se han acogido personas de distinto perfiles para poder empezar una nueva vida desde cero, reactivándose en la economía y saliendo de los listados de morosidad como ASNEF. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogados por pagos que no podrán asumir y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos".

Repara tu Deuda inició su actividad como gabinete jurídico precisamente en septiembre del año 2015. Desde ese momento hasta la actualidad, ha podido ayudar a quienes estaban desesperados por no saber a quiénes acudir para salir del bucle de deudas en el que se encontraban.

El grado de especialización en la aplicación de esta legislación ha llevado al despacho a convertirse en líder desde sus inicios en este mercado de cancelación de deudas. En estos momentos, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

El despacho de abogados cuenta con más 20.000 clientes que han visto en la Ley de Segunda Oportunidad la tabla de salvación a todos sus problemas de deudas. La previsión es que esta cifra continúe creciendo en las próximas fechas debido al mayo grado de conocimiento de esta ley.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Uno de los hechos que también ayuda a que más personas comiencen el proceso es que algunos de los exonerados deciden contar su historia, ya sea con el testimonio directo o mediante videos.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es fundamental que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe.

A quienes no pueden acogerse a este mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PUCmFBQ
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 27 de septiembre de 2023

NEORIS ficha a Víctor Bravo como nuevo director de operaciones para España

/COMUNICAE/

Víctor Bravo Barahona es ingeniero de Telecomunicaciones y cuenta con más de 30 años de experiencia como directivo en grandes compañías


NEORIS, acelerador digital global con más de 23 años de experiencia, ha anunciado el nombramiento de Víctor Bravo Barahona como nuevo director de operaciones para España. El ejecutivo se encargará de dirigir las operaciones la compañía en el país a través de prácticas de gestión sólidas que permitan seguir garantizando la excelencia operativa en esta nueva etapa de crecimiento.

Con una dilatada experiencia profesional en el sector tecnológico, Bravo Barahona asume la responsabilidad en NEORIS dando continuidad al crecimiento de la compañía y aportando su liderazgo en proyectos de transformación de negocio.

"El sector tecnológico está en constante evolución. La demanda de servicios es cada vez mayor y en NEORIS uno de nuestros máximos valores siempre ha sido la calidad que ofrecemos a nuestros clientes. Sin duda alguna, la incorporación de Víctor a nuestro equipo directivo nos ayudará a seguir creciendo y fortaleciendo nuestros equipos con foco en esta excelencia", señala Cristina Valles, Directora General de NEORIS en España.

Víctor Bravo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico trabajando en empresas multinacionales en las que ha asumido diferentes puestos directivos en áreas de IT, operaciones y transformación. Antes de incorporarse a NEORIS, fue director de operaciones y transformación en SIA -compañía de Indra- y, anteriormente trabajó en compañías como BT, Vodafone o Banco Santander.

"Llego a NEORIS con la ilusión de sumar a una compañía con un espíritu y cultura empresarial que comparto y de la que estoy orgulloso de formar parte. Confío en que será un reto apasionante", afirma Víctor Bravo con relación a su incorporación.

Víctor es ingeniero superior de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con formación adicional en áreas como Transformación, Six Sigma, Agile, o Ciberseguridad. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6IERLUl
via IFTTT
Leer más...

Grupo Castilla impulsa el negocio "Talent Services" con Oniria

/COMUNICAE/

Grupo Castilla impulsa el negocio "Talent Services" con Oniria

Con esta adquisición consigue un posicionamiento 360º en RRHH único en el mercado


Grupo Castilla, líder nacional en servicios de conocimiento y soluciones tecnológicas de Recursos Humanos, fortalece su área de servicios con la integración de Oniria. De esta forma, incorpora un equipo especializado, con más de 25 años de experiencia en la selección de personal, así como en consultoría de personas y formación. La compañía, con sede en Pamplona y líder de su segmento en Navarra, cuenta con una cartera de más de 100 clientes y una previsión de cierre de facturación de 1,5 M€ para este año.  

Como resultado de esta operación, Grupo Castilla impulsa su crecimiento en el área de servicios de conocimiento, con la creación de una nueva línea de negocio específica para la gestión del talento denominada "Talent Services". Este nuevo equipo, unido a los profesionales de tecnología, permitirá a Grupo Castilla ofrecer un servicio integral en gestión de personas a sus clientes, con un enfoque 360º único en el mercado

Josean Ascarza, CEO de Oniria, remarca que: "es para mí un reto ilusionante liderar esta nueva área de negocio en Grupo Castilla, y gracias a la combinación de los equipos de ambas empresas podremos alcanzar los objetivos del grupo en Talent Services". Unos objetivos que tienen como meta alcanzar los 8M€ consolidando la línea de negocio. 

Por su parte, Javier Castilla, director de Administración y Finanzas de Grupo Castilla, subraya: "ofrecemos una combinación única entre conocimiento y tecnología en RRHH que acompaña a las empresas optimizando tiempo y recursos. La integración de Oniria es una muestra más de esta fórmula de éxito". Y añade: "Con esta adquisición cerramos con éxito la tercera operación del año 2023 y completamos un presupuesto en crecimiento inorgánico superior a 4M€".  

En el marco del actual Plan Estratégico, Grupo Castilla tiene previstas nuevas operaciones en el sector de los Recursos Humanos para 2024. El objetivo de la compañía es alcanzar los 40M€ de facturación global en 2026.  

Acerca de Grupo Castilla 
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas, con un enfoque 360º único en el mercado. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Grupo Castilla dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, con un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito. Su previsión es alcanzar los 30M€ de facturación para este 2023.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FZDNa8q
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: