- A todos ellos el director de Válquer Laboratorios, José Luis Cerrillo, presentó una ponencia en la que habló sobre la historia de este fabricante cosmético español, que comenzó a funcionar en 1975 y que hoy en día cuenta con más de 600 fórmulas registradas y está presente en más de 60 países, entre ellos China.
Según explica Cerrillo la relación del laboratorio toledano con China comenzó hace 8 años, cuando iniciaron las exportaciones de algunos de sus productos. Pero desde hace algunos meses sus ventas se han visto incrementadas en un 1000% gracias a una estrategia digital, con la que están teniendo mucho impacto en la demanda de toda su línea Zer0%, cosméticos sin sulfatos, y también está generando mucho interés su línea Sustainable Beauty de champús sólidos, ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
"El mercado asiático es uno de los que ofrece mayores posibilidades, según comenta José Luis Cerrillo, ya que el consumidor oriental tiene un gran concepto de la cosmética que se fabrica en nuestro país". "La clave de nuestro éxito es la garantía que ofrecen los productos españoles, por las exigencias a los que están expuestos, en cuanto a los sistemas de calidad y a la efectividad, tanto por la legislación española y europea, al tratarse de uno de los mercados cosméticos más maduros a nivel mundial" añade. "También por el convencimiento del uso de la última tecnología en investigación, con nuestra larga tradición en cuanto a la utilización de materias primas naturales, para el cuidado del cuerpo y el cabello", finaliza.
Además, según explica José Luis Cerrillo, durante estos días también han estado presentes en Cosmoprof Asia, la feria internacional de cosmética más importante del continente, que se ha celebrado del 13 al 15 de noviembre en Hong Kong. Un evento que reúne visitantes de todos los países, relacionados con nuestro sector lo que facilita estar en contacto con posibles importadores de multitud de naciones, a la vez que estrechar lazos con aquellos contactos y/o colaboradores actuales de la compañía.
![]() |
publicidad |
BELT AND ROAD
La Iniciativa Belt and Road (BRI) es una estrategia de desarrollo global adoptada por el gobierno chino, que involucra desarrollo de infraestructura e inversiones en 152 países y organizaciones internacionales en Asia, Europa, África, Medio Oriente y América. Su principal objetivo es construir un gran mercado unificado y hacer un uso completo de los mercados internacionales y nacionales, a través del intercambio cultural y la integración, para mejorar el entendimiento mutuo y la confianza de las naciones, terminando en un patrón innovador con entradas de capital, grupo de talentos y la base de datos de tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario