- El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, anunció que se encuentra en discusión la creación de un nuevo Régimen especial dirigido a empresas de manufactura.
Con miras a lograr dicho propósito el MICI realizó el viernes el primer "Conversatorio con Empresas Multinacionales", donde participaron representantes de más de 75 empresas multinacionales, que dieron si opinión "de cómo ven el clima comercial" en el país. Según Martínez "todo esto nos da una retroalimentación para poder seguir adelante con políticas que incremente la inversión y que generen nuevos empleos".
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jorge Juan de la Guardia, señaló que "e en Panamá más de 150 empresas multinacionales que han establecido su sede en Panamá, una de las cables para el crecimiento económico que hemos identificado es traer más esas empresas a Panamá, lo que queremos es vender el país como un país atractivo a este tipo de inversiones, tenemos todos los elementos para poder atraer muchas más empresas, tenemos un hub de conectividad, tenemos un hub tecnológico, tenemos un país en donde es muy fácil hacer negocios".
Según datos del MICI el Régimen Especial para el establecimiento y operación de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) más de 150 grupos empresariales de diversos países, apuestan por Panamá como el sitio ideal para administrar y desarrollar sus operaciones a nivel mundial. Otros beneficios que ha significado la implementación de las SEM es la inversión acumulada que ha logrado Panamá, se estima en alrededor de mil millones de dólares, lo cual ha tenido un fuerte impacto en la economía, principalmente en sectores de seguros, servicios, inmobiliarios y de consumo en general, según el MICI.
![]() |
publicidad |
Grandes compañías como Liberty Latin America (LLA) , Phillips, Nestlé, LATAM, entre otras han manifestado al Gobierno panameño su interés de establecer y expandir sus operaciones en el país. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, anunció que se encuentra en discusión la creación de un nuevo Régimen especial dirigido a empresas de manufactura.
"Estamos validándolo con algunas instituciones de Gobierno, con los distintos ministerios que tienen que ver con este Régimen que va dirigido a manufactura", dijo Martínez.
El titular del MICI éxplicó que con este nuevo sistema se busca que "empresas puedan tener flexibilidad tanto con incentivos fiscales, flexibilidad laboral y migratoria, que ayude a la trasferencia de conocimientos a la generación de empleos porque esta industria de manufactura ligera genera muchísimo empleos y trasferencia de conocimiento".
Martínez no mencionó cuando estará lista la norma, pero dijo que la empresa "no necesariamente tiene que ser multinacional para poder estar en este régimen".
No hay comentarios:
Publicar un comentario