RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 25 de mayo de 2025

Más allá del precio: ¿Qué priorizan los chilenos al comprar su primera vivienda?

 

  • Factores como la conectividad, la eficiencia energética y la calidad de los espacios comunes han cobrado protagonismo entre quienes buscan comprar su primera vivienda, marcando un cambio en las prioridades del comprador chileno. 




ROIPRESS / CHILE / VIVIENDA - En un contexto de cambios económicos y sociales, la decisión de adquirir una vivienda en Chile ha evolucionado significativamente. Los chilenos ya no solo consideran el precio y la ubicación al momento de comprar su primer departamento; factores como la seguridad del barrio, la eficiencia energética y la calidad de vida han tomado un rol protagónico en la elección de una propiedad.


La clásica triada de “ubicación, precio y tamaño” ya no basta. Ahora entran en juego conceptos como sostenibilidad, conectividad urbana, calidad de vida, acceso a servicios y proyección de plusvalía. Todo esto, en un contexto donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío estructural, y donde los compradores -en su mayoría jóvenes profesionales- están mucho más informados y conscientes de los factores que afectan su inversión a largo plazo.

Según el estudio “Monitor de Vivienda 2025” de Ipsos, el 46% de los encuestados en Chile prioriza vivir en sectores con baja delincuencia, superando el promedio global. Además, un 43% valora una buena ubicación, y un 49% destaca la relación calidad-precio como aspectos fundamentales al adquirir una vivienda. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para Carolina Oliveros, Gerente de Experiencia y Servicios de Inmobiliaria Imagina, esta evolución responde a un cambio profundo en el estilo de vida: “Hoy los compradores no solo se preguntan si pueden pagar un departamento, sino qué valor real les va a entregar ese espacio en su vida cotidiana. ¿Está cerca del transporte público? ¿Tiene áreas verdes o espacios para el teletrabajo? ¿Es energéticamente eficiente? Todo eso influye en la decisión de compra”.

En este nuevo panorama, el concepto de plusvalía ha dejado de ser únicamente un criterio financiero. Hoy también se vincula a la calidad del entorno, a la infraestructura del barrio, al tipo de comunidad que se forma y al potencial de crecimiento del sector. Las zonas con buena conectividad, proyectos de renovación urbana o nuevos servicios públicos tienden a ser las más valoradas por quienes piensan en la vivienda como un proyecto de largo plazo.

Un ejemplo concreto de este cambio en las preferencias de los compradores es el proyecto Urban Life, emplazado en una zona estratégica de Las Condes, con acceso directo a metro, servicios y espacios verdes. Pensado para una vida más conectada y flexible, el edificio integra áreas comunes funcionales como zonas de cowork, rooftop y bicicleteros, que responden a nuevas formas de habitar la ciudad. Destaca también por incorporar tecnologías orientadas a la eficiencia energética y a una construcción más sustentable, con soluciones que permiten optimizar el consumo y mejorar la experiencia diaria de sus residentes.

Otro aspecto cada vez más considerado es la sostenibilidad. “Las personas están empezando a entender que vivir en un edificio energéticamente eficiente significa un ahorro concreto en las cuentas mensuales. Lo mismo ocurre con espacios comunes bien diseñados: aportan a la vida en comunidad y reducen la necesidad de buscar otros servicios afuera”, agrega Oliveros.

Así, elegir una primera vivienda ya no se trata solo de una operación financiera o de cumplir una meta. Se trata de encontrar un equilibrio entre inversión y bienestar; de anticiparse al futuro sin perder de vista las necesidades del presente.

La tendencia marca un giro hacia un comprador más exigente, más informado y con una visión integral de lo que significa vivir bien. Y el mercado, poco a poco, se está adaptando a esa nueva mirada.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6w0X3W1
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: