Lectores conectados

martes, 20 de octubre de 2020

Disponible una herramienta gratuita que mide la humanización de las empresas para mejorar su competitividad

/COMUNICAE/

Watch&Act, la Fundación máshumano y la Universidad Francisco Vitoria a través de su Instituto de Desarrollo Directivo Integral (IDDI) ponen esta herramienta de forma gratuita a disposición de empresas, pymes y todo tipo de entidades. Las organizaciones podrán autoevaluarse, identificar acciones de mejora a implantar y medir el impacto positivo de una cultura más humana en su cuenta de resultados


En los tiempos actuales de máxima incertidumbre, más que nunca se requiere una gestión más centrada en las personas que fomente su capacidad creativa, innovadora y de pensamiento crítico, y favorezca su adhesión a un propósito. Asimismo, conforme la automatización avanza y las máquinas realizan las actividades repetitivas y predecibles, la dimensión más humana de la organización aumenta su valor estratégico.

La consultora española de transformación Watch&Act, la Fundación máshumano y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) a través de su Instituto de Desarrollo Directivo Integral (IDDI), se unieron en 2019 para definir la visión de la organización máshumana y crear el Índice de Humanización de la Organización (IHO), una herramienta de diagnóstico que facilita el camino hacia modelos de gestión en los que los profesionales puedan desarrollar todo su talento y asumir una mayor responsabilidad en el impulso del cambio y en los resultados del negocio.

Hoy, esta herramienta se pone a disposición de todo el tejido empresarial y organizativo, con especial foco en la pyme, para que a través de un cuestionario puedan obtener datos sobre cuál es la percepción de sus empleados en relación a cuatro pilares fundamentales de la cultura de su empresa: su propósito, su modelo de liderazgo, su gestión de personas y sus formas de trabajo y de relación (las organizaciones interesadas pueden solicitar un enlace específico para su negocio, de forma gratuita, a través del correo info@mashumano.org).

Además de la utilidad para las empresas, este cuestionario también está abierto para que cualquier profesional particular que trabaje en una organización privada o pública pueda contribuir con sus respuestas, completamente anónimas, a construir el que será el primer índice nacional sobre la humanización de las organizaciones en España, impulsado por Watch&Act, Fundación máshumano y el IDDI.

Metodología
El IHO es el resultado de un amplio trabajo de investigación de más de cuatro años llevado a cabo por estas tres entidades, con la colaboración de numerosos expertos académicos y empresariales. Como parte de ese trabajo se ha desarrollado el algoritmo del IHO, cuyas métricas se fundamentan en los citados cuatro pilares que impulsan la humanización y generan compromiso, vinculación y aportación de valor por parte de los profesionales; y esto se traduce directamente en el logro de objetivos económicos de la empresa, al reducir costes laborales (absentismo, rotación, bajas laborales, etc.…) e incrementar la productividad, colaboración e innovación.

La investigación para desarrollar la metodología del IHO se ha desarrollado en la unidad de investigación del IDDI, Cátedra Irene Vázquez Empresa centrada en la Persona. Además, se han obtenido más de 150 propuestas de expertos a través de la herramienta de inteligencia colaborativa ecosh.org de la Fundación máshumano, y Watch&Act ha aportado un estudio sobre compromiso organizacional basado en la experiencia de más 350.000 profesionales y más de 3.500 encuestas ad hoc.

Todo ello se ha trasladado a una herramienta tecnológica basada en Business Intelligence que permite a las organizaciones conocer sus resultados segmentados, identificar acciones para implantar y avanzar en la humanización de sus organizaciones, y medir su impacto directo sobre indicadores de negocio, sostenibilidad y competitividad.

Para Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act, "en este momento en que nos encontramos, las personas son pieza de referencia de cómo las empresas velan por su salud y seguridad, por el mantenimiento de sus puestos de trabajo y por la inversión en su adaptación a los cambios y nuevos contextos competitivos. La visión humanista facilita enormemente una visión común y compartida que hace que la sociedad, los clientes, los stakeholders y los empleados ayuden a salvar competitivamente a las empresas donde trabajan. Con el IHO queremos ser parte de la solución socioeconómica a esta situación".

Por su parte, Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano, asegura "las empresas más competitivas y sostenibles son conscientes de que su equipo humano es clave para anticiparse, innovar, moverse con agilidad y generar confianza en todos sus públicos de interés. Y el Índice de Humanización de la Organización (IHO) es una herramienta que permite medir cómo es su cultura, y si ésta favorece el desarrollo integral de sus personas, y de esta manera, poner en marcha planes de acción".

Finalmente, María Sánchez-Arjona Bonilla, directora de IDDI, de la Universidad Francisco de Vitoria, destaca que "estamos en un momento clave para que las organizaciones refuercen el compromiso y desempeño de sus profesionales y poder así, superar los retos del cambio continuo en el que estamos inmersos. Profesionales que apuestan por crecer de forma integral y hacer crecer a sus equipos y organizaciones, son el mejor capital con el que puede contar cualquier organización; el IHO ofrece la oportunidad de conocer los aspectos clave de mejora sobre los que trabajar para lograr ser las mejores empresas para las mejores personas".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jeyP1c
via IFTTT
Leer más...

Splitters de vídeo de Ewent: qué son y para qué sirven

/COMUNICAE/

En todos los hogares hay dispositivos que se conectan a través de HDMI pero, en muchas ocasiones, se quedan sin puertos disponibles. Ahí entra en juego un splitter de vídeo


Un splitter de vídeo HDMI sirve para dividir o duplicar la señal de un solo dispositivo a varias pantallas a la vez, es decir, al final puede resultar un extensor de HDMI para no perder el puerto que conecta al dispositivo que se quiere usar en varias pantallas al mismo tiempo.

Ewent cuenta con una amplia gama de splitters de vídeo para satisfacer las necesidades de sus clientes desde los más habituales hasta los de conexión en remoto. Este tipo de producto está pensado tanto para empresas pequeñas, medianas o grandes como para particulares que necesiten extender su señal.

En general, estos dispositivos cuentan con un puerto de entrada y varias salidas como es el caso del divisor 4K HDMI 1x2 EW3720 que permite transferir una sola señal en dos pantallas independientes en resolución máxima de 4K y en resolución 3D para reproducir en dos pantallas a una distancia máxima de 5 metros.

También existen otro tipo de dispositivos como es el caso del conmutador HDMI 4K 3x1 EW3730 que permite mostrar 3 fuentes diferentes de HDMI en un televisor o pantalla de PC. En este caso, lo que extiende son el número de puertos HDMI para poder tener varios dispositivos conectados a la vez en una sola pantalla y, viene con un mando incorporado para poder cambiar de fuente HDMI con un solo clic. En modelo también permite una distancia máxima de 5 metros y recibe alimentación mediante USB.

Por último, si se necesita un extensor de señal pero no se pueden tener cerca los dispositivos a conectar, existe el Kit extensor HDMI EW3715 que hace que se pueda reproducir la señal hasta una longitud de 60 metros a máxima resolución. Esto es posible gracias a un transmisor y receptor que conecta los cables a los dispositivos por lo que se puede considerar una buena opción para empresas grandes, bares, cafeterías, recepciones de hotel, etc.

En definitiva, son dispositivos fáciles de usar que no tienen ninguna complicación ya que siempre van a emitir la señal y cualquier persona puede manipularlos tranquilamente. Por eso, Ewent ofrece tantas versiones diferentes para poderse adaptar a la perfección según la situación real de cada una de las empresas o particulares que demandan este tipo de productos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jaLthr
via IFTTT
Leer más...

Veganismo y salud dental, ¿son compatibles?

/COMUNICAE/

La Clínica Boca a Boca dental explica cómo los veganos consiguen la vitamina B12, vitamina D, calcio, aminoácidos


Independientemente de que una dieta sea vegana, vegetariana o incluya carne, por todos es sabido que comer alimentos de origen vegetal es necesario para estar sano. Pero, si sigues una dieta vegana (o estás considerando hacerlo), ¿qué nutrientes podrían faltar o necesitarías para tener una boca y unos dientes sanos?

En opinión de la Dra. Romina Vignolo, directora de la Clínica Boca a Boca Dental, “es compatible ser vegano o vegetariano y proteger la salud dental, simplemente hay que tener en cuenta una serie de pautas para evitar posibles carencias de vitaminas y nutrientes imprescindibles en toda dieta”.

Proteger los dientes contra la falta de vitamina B12
Esta vitamina es una de las carencias principales de las personas que llevan una dieta vegana al estar presente en mayor medida en productos procedentes de los animales. Cantidades insuficientes de vitamina B12 pueden provocar enfermedades de las encías llegando incluso a la pérdida de los dientes.

Hay cereales reforzados con B12, levaduras, leches vegetales y productos de soja que la contienen, sin embargo, esto no es suficiente, y es posible que se necesite tomar suplementos para mantener una buena salud dental.

Toma fuentes veganas de alimentos remineralizantes
La erosión ácida de ciertos alimentos (como los almidones y los azúcares) puede hacer que los dientes empiecen a perder los minerales que mantienen el esmalte sano y fuerte. Pero se pueden recuperar los minerales perdidos si también se ingieren los alimentos que los suministran.

Para obtener calcio, que fortalece el esmalte y mantiene los dientes fuertes, es recomendable comer legumbres, verduras de hoja como el brócoli o la col rizada, almendras y zumo de naranja o leches veganas como la de almendra, arroz o soja.

También, para mantener los dientes fuertes, se deben comer alimentos que contengan potasio, que controla los niveles de ácido en la sangre. Las buenas fuentes veganas de este mineral incluyen los aguacates, los plátanos, las patatas, las ciruelas pasas, las patatas dulces, la acelga y los tomates.

Toma snacks saludables y limita los almidones y los azúcares
Si llevas una dieta vegana con pequeñas cantidades de proteínas y grasas animales, es posible que se necesiten snacks para mantener la energía durante el día. Los alimentos azucarados y con almidón (como el pan, el cereal, las galletas, los panecillos, la pasta y el arroz) pueden alimentar las bacterias de la boca que causan las caries. En su lugar, hay que intentar elegir alimentos no azucarados que devuelvan la energía, como nueces, semillas, tofu y verduras.

Controla la placa con aminoácidos
La arginina es un aminoácido que ayuda a prevenir las caries y las enfermedades de las encías, y también acaba con la placa dental. Se encuentra frecuentemente en la carne, las aves, el pescado y los productos lácteos. En una dieta vegana se puede encontrar este elemento en los garbanzos, lentejas, soja, cacahuetes y semillas de calabaza.

Practicar una buena higiene dental y visitar a un dentista regularmente
Después de comer, dedica 20 segundos para enjuagarte la boca con agua para ayudar a eliminar las partículas de comida que se han acumulado. Utiliza el hilo dental diariamente y cepíllate los dientes tres veces al día durante dos minutos cada vez y, por supuesto, programa limpiezas dentales regulares y revisiones dentales.

Tu salud oral es parte de la salud general.

Sobre Boca a Boca Dental
Boca a Boca es una clínica dental con más de 20 años de experiencia situada en la zona noroeste de Madrid (con centros en Majadahonda y Villanueva del Pardillo) formada por un equipo médico multidisciplinar de profesionales comprometidos con la actividad docente universitaria de pregrado, postgrado y con la investigación.

Se caracteriza por ser una clínica familiar cuyos valores son la honestidad, la experiencia, el conocimiento, la continua formación y la empatía con los pacientes. Su mayor satisfacción está en los vínculos creados con pacientes tratados desde que eran niños y los resultados a largo plazo, que les hace contar con la fidelidad de sus pacientes.

Conceden importancia a los pequeños detalles, ésos que a veces pasan desapercibidos y hacen de cada tratamiento una experiencia personalizada y cercana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31nSRA9
via IFTTT
Leer más...

El ejercicio terapéutico mantiene la densidad mineral ósea para evitar la osteoporosis, según el CGCFE

/COMUNICAE/

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a un número muy amplio de personas, especialmente a las mujeres, a partir de los 50 años y provoca dolor, incapacidad y riesgo de fracturas


La osteoporosis es una enfermedad que provoca una disminución de la densidad de los huesos, debido a la pérdida de su contenido mineral. La principal consecuencia es una mayor incidencia de fracturas, debido a la fragilidad ósea. Se produce de forma progresiva sin síntomas o dolor, hasta que tiene lugar la primera fractura. Sin embargo, es una enfermedad que puede tratarse para evitar sus consecuencias. Esta enfermedad es más prevalente en mujeres que en hombres, especialmente a partir de los 50 años.

En el Día Mundial de la Osteoporosis, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recuerda que el ejercicio terapéutico es un estimulador para la formación del hueso y, al contrario, la falta de actividad incrementa la reabsorción, por lo que un apropiado programa de ejercicio terapéutico, impartido por profesionales de la Fisioterapia y adaptado a las condiciones del paciente, contribuye a mantener la densidad mineral ósea.

El ejercicio terapéutico aporta una mayor calidad de vida a los pacientes con osteoporosis, mejorando además la capacidad funcional y aeróbica, aumentando la masa muscular, el equilibrio y el control postural, lo que contribuye de manera positiva a controlar los factores de riesgo. Los ejercicios de soporte de peso y fuerza muscular obtienen buenos resultados en el aumento del contenido mineral óseo. El hueso responde de forma positiva a los ejercicios de fuerza, debido a que, por su composición, es resistente a la tracción y a la compresión.

El origen de la osteoporosis es diverso, pudiendo deberse a causas como la menopausia, inmovilizaciones provocadas por otras enfermedades, desequilibrios endocrinos o metabólicos, etc. La Fisioterapia cumple un papel fundamental en el tratamiento, pero, especialmente, en la prevención, actuando para evitar la afectación de los huesos sanos.

Hoy en día la osteoporosis afecta a un número muy elevado de personas, lo cual conlleva importantes consecuencias económicas y sociales, derivadas del dolor, la incapacidad y el riesgo de fractura. Por otro lado, el sedentarismo tiene como consecuencia que las personas que sufre esta enfermedad sean cada vez más jóvenes. Lo mejor que se puede hacer frente a la osteoporosis es prevenirla, aspecto en el que la Fisioterapia debe jugar un papel preponderante.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3o5McUR
via IFTTT
Leer más...

DIETPLUS, franquicia de asesoramiento personal para una correcta alimentación, sigue creciendo en España

/COMUNICAE/

Con más de 264 establecimientos repartidos entre Francia y Bélgica, extiende su exitosa metodología a todos los rincones de nuestro país


Saber cómo alimentarse de una manera saludable, equilibrada y adaptada a las circunstancias personales de cada uno, es clave no sólo para mantener un peso adecuado, sino también para conservar una correcta salud tanto de los niños como de las personas adultas.

Dietplus puso en marcha hace ya muchos años en Francia, un método de enseñanza para conseguir un equilibrio alimentario, que todavía perdura y es muy conocido por el éxito entre sus clientes.

Los primeros establecimientos se abrieron en el año 2011 para poner en marcha esta metodología que está enfocada al asesoramiento nutricional personalizado totalmente gratuito para el cliente complementado con un seguimiento semanal, asociado con los complementos alimenticios naturales y exclusivos patentados y fabricados en Francia que permiten lograr resultados a largo plazo, sin asociar lograr un peso ideal a dietas restrictivas, ni situaciones de fustración por parte del cliente que en otros métodos vuelve rápidamente a ganar el peso perdido, sin que haya un acompañamiento para el mantenimiento.

El éxito de un Centro Dietético DIETPLUS, no solo se basa en la aplicación del concepto, sino también en la motivación e implicación del franquiciado/asesor que es formado inicial y de manera constante durante toda la duración del contrato. coach.

Franquicia DIETPLUS
La franquicia líder en Europa, ofrece a sus franquiciados una oportunidad única para poder ejercer una profesión apasionante, donde el lado humano ocupa un espacio principal.

La marca europea DIETPLUS especializada en dietas para enseñar a comer adecuadamente, rebaja su inversión inicial total (incluyendo productos de stock inicial) a 18.500€ para que todas las personas emprendedoras puedan tener un negocio de éxito y rentable.

No es necesario que seas nutricionista, sólo desear tener un negocio propio y trabajar de la mano de una marca seria y de reconocido prestigio en Europa.

Para más información:

Bvega@tormofranquicia.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2T7DmHY
via IFTTT
Leer más...

Goveo App lanza la iniciativa #VamosJuntosComercio para digitalizar gratis los comercios y que vendan más

/COMUNICAE/

A través de la aplicación de GEO comercio, las tiendas pueden atraer nuevos clientes a su local y vender y online de manera gratuita en estos meses clave


Bajo el hashtag #VamosJuntosComercio, Goveo App, la plataforma global para el comercio local lanza una campaña para ofrecer sus servicios premium gratis durante tres meses. Con ello, la aplicación intenta ayudar al sector del comercio, duramente castigado durante esta pandemia, ayudándolos a atraer clientes a su local y a vender online de una manera rápida y sencilla sin tener que hacer el gran desembolso de digitalizar su negocio.

“Se calcula que el 30% de los comercios, es decir, más de 150.000, se verán obligados a cerrar sus puertas antes de final de año, por lo que desde Goveo App lanzamos un plan de choque de digitalización gratuita para ayudar al sector. Hemos querido poner nuestro grano de arena para evitarlo y conseguir echar una mano para luchar en esta gran batalla”, explica Guillermo García Moraga, CEO de Goveo App.

El consejero delegado de Goveo App destaca que el gran aliado para seguir en pie es la digitalización: “El sector del pequeño y mediano comercio necesita una transformación digital profunda, útil, fácil y justa para comunicarse, atraer y vender online”. Y es que en la actualidad únicamente el 29,8% de las empresas con menos de 10 empleados cuenta con una página web corporativa, mientras que en el caso de tener una tienda online este porcentaje se reduce al 15%. Como solución rápida, de bajo coste y eficaz es la incorporación a un marketplace donde vender los productos y conseguir atraer clientes al local puede ser determinante.

En este sentido, Goveo App es una solución global para digitalizar el comercio local a través de un escaparate digital por geolocalización y convirtiéndose en un marketplace de las tiendas físicas. El funcionamiento para el comercio es muy sencillo: la tienda tiene su perfil donde publica sus productos haciendo una fotografía y publicándolo en 2 clics, así se muestran por cercanía consiguiendo atraer clientes a su local (venta offline) o bien efectuar la venta de forma online. Ahora, es más fácil que nunca para el comercio porque Goveo App ha habilitado el servicio para que el comercio reciba el dinero al instante, mientras que la aplicación se ocupa de los envíos locales y nacionales.

Goveo está siendo una solución para cientos de comercios y ahora con la campaña que está lanzando #VamosJuntosComercio deja su servicio sin coste tres meses, un trimestre clave para las ventas. Con esta campaña pretende dar una solución digital integral y crear comunidad de los comercios para canalizar a los clientes.

Por su parte, la tienda sólo tendrá que poner en su escaparate un cartel para la sensibilización con el pequeño comercio y con información sobre la aplicación para los clientes. “Goveo es un reto importante para unir al pequeño comercio y competir contra los grandes portales. En estos momentos necesitamos remar juntos con fuerza y aliarnos con la tecnología”, afirma Guillermo García Moraga.

Este plan Premium de tres meses gratuito es válido para toda España, ya que es una aplicación operativa a nivel nacional y abierta a todo tipo de comercio: retail, alimentación y hostelería.

Más información sobre la iniciativa: https://goveo.app/vamosjuntoscomercio

Más información acerca de Goveo App.- https://www.goveo.app/

Goveo App nació en enero de 2019, un año antes de esta crisis, con el objetivo de transformar digitalmente y de manera profunda el sector del pequeño y mediano comercio local.

Goveo App cuenta ya con más de 1.000 Comercios activos y más de 3.000 entrando por los acuerdos con Asociaciones de Comercio y Concejalías de Comercio de Madrid y de otras partes de España para su implementación.

hola@goveo.app

605 820 948

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35euuG9
via IFTTT
Leer más...

Pastrana estrena mejoras en la seguridad vial de su travesía

/COMUNICAE/

El Ayuntamiento, con presupuesto municipal, ha instalado seis reductores de velocidad, con su correspondiente señalética y catadióptricos, en otros tantos puntos clave de la carretera de Tarancón CM-200 a su paso por el casco urbano de la Villa Ducal


El Ayuntamiento de Pastrana ha concluido la instalación, a lo largo de la travesía de Pastrana de la CM-200, popularmente conocida como carretera de Tarancón, de seis reductores de velocidad, con el fin de recordar a los conductores la obligación de no superar los 40 kilómetros por hora en ningún punto del recorrido urbano.

Los reductores de velocidad ya sirven para «calmar» el tráfico y también para dar mayor visibilidad a los pasos de cebra localizados en zonas contiguas a ellos, especialmente por la noche. De hecho, todos ellos incorporan catadióptricos, pequeños elementos reflectantes, para darles luminosidad y hacerlos aún más visibles, y señalética adicional.

Con la reducción de la velocidad de paso de los vehículos, se minimiza la posibilidad de siniestros y se incrementa la seguridad vial. Los lugares elegidos para su ubicación son aquellos en los que hay una percepción objetiva del riesgo, basada en los datos que han aportado Guardia Civil y Protección Civil, y también subjetiva, por la sensación de peligro que comparte la población.

Así, los nuevos badenes se han instalado en lugares clave para mejorar la seguridad vial: en ambas entradas a Pastrana, desde Guadalajara y Almonacid de Zorita; en el barrio del Melgar, favoreciendo con ello la reducción de velocidad en lugar donde la travesía conecta el centro histórico con la residencia de ancianos y las instalaciones deportivas, hasta ahora sin señalizar ni pintar; a la altura de IES Leandro Fernández Moratín, punto especialmente peligroso que adolecía de la visibilidad adecuada; y en el Centro Médico.

Además, también se ha pintado un nuevo paso de cebra para priorizar el tránsito peatonal entre el casco histórico y el barrio del Albaicín. Esta mejora del urbanismo en Pastrana se ha afrontado con presupuesto municipal. Ha costado 25.000 euros, IVA incluido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m7Y8nt
via IFTTT
Leer más...

La Demarcación de Toledo del COACM extiende a todo octubre el Día Internacional de la Arquitectura

/COMUNICAE/

En 2020, la Demarcación de Toledo del COACM vuelve a extender la celebración del Día Mundial de la Arquitectura (5 de octubre) a todo el mes, con actividades on-line adaptadas a la situación sanitaria por la pandemia


La demarcación de Toledo del COACM se une a la celebración del mes de la Arquitectura con una programación diferente a la de otros años, adaptada a la situación sanitaria actual, pero que, como siempre, extiende a lo largo de octubre, acercando la profesión, en este mes especialmente, a la ciudadanía.

Las actividades de este año comenzaron de manera brillante, con una conferencia on-line, de Oscar Tusquets, genio de la arquitectura y del arte, y una de las figuras españolas más importantes dentro del panorama internacional. A lo largo de una hora, que se hizo cortísima, presentó su trabajo en la estación de metro 'Toledo' en Nápoles, maravillosa obra de ingeniería y arquitectura, de la que se ha llegado a decir que es la estación de metro más hermosa del mundo. El prestigioso arquitecto explicó el proceso creativo y el constructivo, de manera que los asistentes a la charla online pudieron comprender cómo ha llegado a obtener un resultado tan espectacular.

La estación de metro 'Toledo' de Nápoles se ha convertido, gracias a la creatividad de Oscar Tusquets y a su empeño en dotar de luz natural a un espacio que presuponía oscuro por ser subterráneo, en una de las estaciones más conocidas del mundo por su imagen, por sus contrastes y por el arte que alberga en pasillos, techos y escaleras. Es una de las estaciones más visitadas del suburbano napolitano, incluso por personas que no tienen intención de viajar, sino que simplemente pagan el billete y bajan sus tres tramos de escaleras mecánicas para contemplar la belleza de este espacio singular.

Una de las piezas más importantes de la estación es su cráter, que consigue que la luz del día llegue hasta las escaleras inferiores. Su tramo visible está revestido de un mosaico azul y blanco que simula el movimiento del agua del mar. Además, resulta de gran interés el contenido artístico que atesoran sus paredes.

Oscar Tusquets, al final de su conferencia, quiso compartir la visión de la profesión en el momento actual, una impresión un tanto pesimista sobre los arquitectos que se enfrentan al mundo laboral hoy en día, ya que la situación es muy diferente a la de los años 60, cuando al año se graduaban alrededor de 50 arquitectos en las dos escuelas de Arquitectura que había en el país, en comparación con los miles de arquitectos que terminan su carrera cada año actualmente en España. Esta situación provoca que los arquitectos no solo desarrollen sus capacidades para trabajar en la edificación, sino que se vean obligados a abarcar otros aspectos, muchos de ellos sin relación directa con la profesión, para poder encontrar un trabajo. La conferencia de Tusquets se puede ver “a la carta” en el canal YouTuBe de la demarcación de Toledo en: https://youtu.be/SY7dx8kvK0Q

Otra de las actividades programadas, dentro de la celebración del mes de la arquitectura en Toledo, es el taller de M I M A I A. Este estudio-taller de arquitectura situado en Talavera de la Reina entrelaza el oficio del arquitecto con el educativo y el maker. Al igual que otros años, M I M A I A propone un taller lúdico-didáctico para niños, por medio de maquetas de diseño propio para que los más pequeños puedan comprender el espacio o el concepto de tres dimensiones, y experimentar qué es el urbanismo o la disposición de las calles, como influyen las alturas de los edificios dentro de una calle, ver el contenido de la historia dentro de una ciudad y aprender como diferentes elementos, tales como la ubicación de una iglesia o una muralla, pueden condicionar el desarrollo de la misma. En ediciones anteriores, esta actividad se ha realizado en un espacio en el que reunir a los niños y formar grupos de trabajo que al final del taller ponían en común sus experiencias e impresiones. Debido a las circunstancias, en 2020, los niños que se inscriban en el taller recibirán el kit de montaje en sus casas y el día del taller, conectarán on-line con los arquitectos responsables, y con ellos realizarán el montaje de la maqueta y la puesta en común de ideas, por lo que se ha tenido que limitar el número de participantes a 15. Tendrá lugar el próximo sábado, 24 de octubre.

En el ámbito de Talavera, hay programadas dos jornadas, una online y otra semipresencial. La primera de ellas, se va a celebrar a través del canal YouTuBe de la demarcación toledana del COACM, el próximo 24 de octubre. Se realizará en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y la Dirección General de Arquitectura. Consiste en la presentación de la auditoría llevada a cabo por el arquitecto Gerardo Roger al POM de Talavera en la que mostrará sus propuestas de modificación del Plan para adaptarlo a la realidad actual.

La segunda jornada prevista, que se ha pospuesto al 9 de noviembre, lleva por título 'Repensando las murallas de Talavera'. Las murallas han entrado recientemente en un proceso de estudio, puesta en valor y acondicionamiento, con el fin de tratar de incorporar su contenido a la ciudad, haciendo incluso visitables algunos de sus tramos. En esta jornada, que se ha organizado en colaboración con la concejalía de Patrimonio, participará Fernando Cobos, arquitecto vallisoletano, actual director de varios tramos de la muralla, quien va a redactar el Plan Director de la Muralla. También intervendrá en la misma, Blanca Nuere, directora del Plan de Arquitectura Defensiva del Ministerio de Cultura. La pretensión de esta jornada es mostrar las líneas que quiere esbozar el Plan Director de las Murallas y abrir un debate acerca de su futuro dentro de la ciudad, teniendo en cuenta la capacidad de estas murallas para generar un entorno histórico de primera categoría dentro de la Comunidad Autónoma.

Por último, se ha programado en la sede de la Demarcación de Toledo la presentación de tres exposiciones, una digital y dos semipresenciales, aprovechando igualmente el canal de YouTuBe para retransmitir las aperturas y poder promocionar videos de alguno de los trabajos expuestos. La primera de ellas, de Concha Almoguera, es una exposición digital recientemente premiada por La Caixa. La segunda es una exposición de los arquitectos OIIOO, profesionales de Toledo especializados en nueva construcción e intervención urbana, con una gran proyección internacional y ampliamente premiados. Y por último, la exposición de Isabel Bestue, de ABBArquitectos, una de las arquitectas más reconocidas por sus intervenciones en patrimonio histórico en lugares tan importantes como La Alhambra o El Albaicín.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37nSVDN
via IFTTT
Leer más...

Factores para comprar la mejor tienda de campaña según tiendacampaña.es

/COMUNICAE/

Todos aquellos que aman salir de excursión y disfrutar del turismo de aventura, deben tener consigo las mejores herramientas y recursos que permitan que estas actividades de esparcimiento sean todo un acontecimiento


Estas carpas de campamento, se caracterizan por ser elaboradas, en materiales impermeables resistentes a los cambios de clima, lo cual garantiza protección a quienes acampan al aire libre.

Características para escoger una tienda de campaña
Cuando el objetivo es alejarse de la rutina y del estrés urbano, una opción poderosa es en la naturaleza y espacios abiertos, para poder lograrlo durante varios días será necesario un refugio, que sea una especia de hogar mientras se está fuera; las tiendas de campañas cumplen esta función, protegen de factores ambientales y brindan confort y descanso.

Al comprar una tienda de campaña, se tiene que tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Fáciles de transportar
Cuando se realiza un viaje a una zona menos inhóspita es probable que se necesite caminar por algún tiempo, por lo tanto, la tienda debe ser fácil de transportar en cualquier ocasión. Unas perfectas para todo tipo de transporte son las tiendas de campañas familiares ya que están hechas para poder transportarse fácilmente durante un viaje.

Fácil de armar y desarmar
Algunos son expertos armando y desarmando, pero la gran mayoría no tiene esas cualidades, lo que quiere decir que tener una tienda que cualquiera pueda armar y luego desarmar, puede ser fundamental para poder disfrutar de un buen viaje.

Capacidad de personas dentro
Cada campista debe saber el tamaño de la carpa que necesita y es que en ese sentido existen muchas opciones para elegir, están las carpas con capacidad para una personas y carpas con capacidad de mucho mas de 10, ahora bien, el campista debe saber que mientras mas grande mas peso y es por ello que lo mejor es seleccionar la más justa según el numero de personas que la va a usar.

De materiales resistentes
Otro aspecto, que se debe tomar en cuenta, es que deben ser elaboradas y cubiertas con materiales resistentes, sobre todo al agua y la humedad, así garantizará una mejor protección a los campistas y objetos que tengan dentro de ella.

Resistentes al viento
Puede que en ocasiones no sea necesario, sin embargo, existen muchos lugares al aire libre donde el viento es muy fuerte y es necesario que las anclas puedan brindar estabilidad y esto también es importante en terrenos inclinados. Uno de los modelos que mejor funciona para el viento es el modelo de la tienda de campaña canadiense.

Adecuada para el clima
Las zonas de acampar suelen ser muy diferentes unas a otras, en el caso de que el lugar a visitar sea una zona fría será necesaria una tienda que brinde calidez, mientras que cuando el lugar a visitar sea caluroso será necesario que la tienda sea fresca. Existen muchos tipos de ellas que se adaptan a diferentes factores climáticos.

Resistentes a insectos
Algunas tiendas están hechas para permanecer afuera al aire libre y solo contar con algo de protección, pero si no se es muy resistentes a los insectos ni al olor de los repelentes, lo mejor será buscar carpas con protección puesto que sobre todo en las noches estos pequeños animales suelen ser muy activos.

Accesorios
Es el ultimo factor a tomar en cuenta, se debe pensar en ellos, solo después de haber cubierto los anteriores, algunas carpas tienen pequeñas mayas para colocar cosas, conectores con paneles solares y otros elementos para mayor comodidad. Para más información se puede visitar la web Tiendacampaña.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31r7jHH
via IFTTT
Leer más...

BaRRa de Pintxos continúa impulsando la marca durante la situación de Covid-19

/COMUNICAE/

El sector de la hostelería ha vivido uno de los momentos más difíciles con motivo de la situación de confinamiento meses atrás, no obstante, las franquicias del sector que han adaptado su modelo de negocio e incorporado nuevos servicios han relanzado sus negocios, es el caso de BaRRa de Pintxos


“La mayoría de las empresas de todos los ámbitos y sectores tendrán que realizar un gran esfuerzo en innovación, desarrollo tecnológico y hacer mayor hincapié en el negocio online. Por otro lado, la vía telemática se convierte en un pilar fundamental de este nuevo escenario, concretamente a nivel de franquicia” aseguraba Eduardo Tormo, Fundador de Tormo Franquicias Consulting en una entrevista.

¿Por qué invertir en el sector de la restauración?
El sector de franquicias de restauración es un concepto variado, versátil y con amplitud horaria, que, unido a un extenso recorrido empresarial, posicionamiento y experiencia de venta de las marcas franquiciadoras lo convierten en uno de los sectores más seguros para invertir.

Las ventajas que presenta actualmente este sector son:

  • Disponibilidad de espacios privilegiados que antes era inviable situar la franquicia.
  • Desinflación de los precios de los alquileres o venta de los locales.
  • Reducción de la competencia
  • Minimización de riesgo empresarial: apostar hoy en día por una franquicia supone mayores posibilidades de éxito que emprendiendo un negocio por cuenta propia.
  • Reducción de costos operativos: mejores precios, mejores condiciones comerciales, apoyos de marketing por parte de los proveedores, desarrollo de productos exclusivos gracias a pertenecer a una marca en funcionamiento y conocida.

En este contexto, dentro del sector de franquicias de restauración destaca la enseña de restaurantes y cervecerías BaRRa de Pintxos por la gestión llevada durante los meses de confinamiento con todos sus franquiciados.

La marca de hostelería puso en marcha un plan de apoyo para toda la red con el objetivo de impulsar la comercialización de todos sus establecimientos aportando la seguridad y garantía de pertenecer y trabajar junto a un grupo profesional con más de 10 años en el sector.

A pesar de la situación de crisis sanitaria, el modelo de restauración de BaRRa de Pintxos ha continuado su proyecto de expansión en franquicia. Se han hecho dos nuevas aperturas tras la pandemia, y han reaperturado todos los establecimientos de la cadena, algunos con crecimientos en ventas por encima del 30% en meses concretos con respecto a 2019, lo que es todo un logro teniendo en cuenta la situación que se está atravesando, si bien es cierto, que las terrazas han jugado un papel fundamental en este sentido. En palabras de Eduardo Sancho, socio de la cadena: “Se trata de un modelo de negocio que se adapta muy bien a las situaciones de crisis económicas, porque es un concepto muy fresco que combina una oferta gastronómica muy completa y cuidada, con precios competitivos, que lo hace apto para todos los bolsillos, y por consiguiente, abarca un público muy amplio”.

Comprometidos con la situación actual, BaRRa de Pintxos ha puesto a disposición de nuevos emprendedores e inversores un plan de apoyo a futuros franquiciados con el objetivo de facilitar y acompañarle en su nuevo proyecto empresarial.

La marca se ha convertido en una gran oportunidad por varias razones:

  • Diferenciación: el modelo empresarial de BaRRa destaca frente a su competencia, con un diseño específico y especial en cada establecimiento, que los convierte en espacios singulares y de destino, para que la experiencia de cliente sea excepcional.
  • Cocina central: la cadena cuenta con una cocina central de gran calidad que combina con una distribución de productos organizada y competitiva.
  • Digitalización y Delivery: se ha aprovechado los meses de confinamiento para potenciar la digitalización de la cadena, introduciendo un nuevo software para la gestión y optimización del personal, que junto con el software de control de stock que ya tenía incorporado, permite tener las dos partidas de coste más importantes de cualquier negocio de restauración, bajo control. Además, han incorporado un potente motor de reservas online para poder gestionar mejor la demanda de sus clientes, y optimizar las limitaciones de aforo y horarios, al tiempo que han potenciado el canal de delivery durante la pandemia, apostando por las plataformas Glovo y Uber Eats.
  • Espacios adaptados al Covid-19: acompañan al franquiciado a la selección de locales con espacios abiertos que permitan continuar con la actividad y estén mejor preparados ante las posibles nuevas medidas sanitarias.

Desde el punto de vista económico, ahora están surgiendo muchas oportunidades, y aunque se piense lo contrario, es buen momento para invertir, ya que la oferta de locales y buenas ubicaciones ha aumentado notablemente, y por otro lado, los alquileres se están ajustando mucho. Si a eso se suma la reducción de competencia en el sector, esto favorece el éxito de marcas de restauración como BaRRa de Pintxos, que lleva implantada en el mercado desde el año 2010 y continúa creciendo, posicionándose como una marca estable y rentable para futuros inversores/ emprendedores.

Para más información sobre la franquicia contactar sin compromiso con el departamento de expansión que gestiona su crecimiento nacional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37mVeXG
via IFTTT
Leer más...

Fansclubvip, la nueva red social para famosos y fans donde se generan ingresos desde el primer momento

/COMUNICAE/

Fansclubvip, la nueva red social para famosos y fans donde se generan ingresos desde el primer momento

Un equipo andaluz lanza la nueva red social donde todos ganan. Está destinada tanto a influencers y famosos como a sus fans, donde todos pueden ganar dinero gracias a un sistema de tiendas y recompensas


Miles de profesionales del sector de la música, del corazón, actores, cantantes, locutores y otros están sufriendo las graves consecuencias de la pandemia. El equipo de Fansclubcvip analizó la situación de estas figuras tanto españolas como italianas y detectó un nuevo nicho de mercado. La oportunidad se ha transformado en Fansclubvip, una red social con un objetivo claro: que tanto los profesionales y famosos como el usuario o fan generen ingresos interactuando con la app.

Para ello, la red social exclusiva para famosos proporciona las herramientas necesarias a los profesionales para realizar transmisiones en vivo, venta de merchandising, promociones y publicaciones. Además, la red social cuenta con un sistema de tiendas concretas para este fin que ambas partes puedan ganar dinero y reactivar el sector cultural español.

Para todas aquellas personas que sueñan con ser influencers Fansclubvip ofrece una oportunidad que no tiene el resto de redes sociales: aportan una ayuda muy necesaria desde el inicio del proyecto, pues sea cual sea la interacción del usuario, tiene un valor.

Esta red social para famosos cuenta con varias formas de generar ingresos: los usuarios cuentan con una cartera que se va llenando al crear publicaciones y compartirlas. Después, el usuario puede solicitar el abono de lo que le corresponde o canjearlo por fantásticos regalos.

Otra forma de generar dinero es compartiendo un enlace, generado por un sistema exclusivo para cada usuario, a través de las redes sociales y apps de mensajería como Whatsapp o Telegram, invitando a nuevos usuarios a registrarse en Fansclubvip. Estos microingresos se añaden a la cartera individual de cada perfil, ya sea profesional o fan.

Por último, la aplicación vip cuenta con un sistema de publicidad para firmas y marcas conocidas españolas e italianas que quieran promocionar sus productos y con un sistema de envío de vídeo clic que permite a los usuarios promocionar sus publicaciones y aparecer en la portada de la aplicación. En la actualidad, el equipo de marketing de Fansclubvip está en búsqueda constante de nuevas marcas y oportunidades que beneficiarán a los usuarios.

Sobre el funcionamiento de Fansclubvip
Fansclubvip se presenta al mercado como una webapp instalable para escritorio. Debido a la cantidad de actualizaciones que se realizan cada día, la página utiliza el sistema PWA, utilizado por Twitter. De esta forma, desde el primer momento, el sistema ofrece la posibilidad de instalarse en los diferentes dispositivos sin esperas ni markets donde las actualizaciones se demoran semanas.

La privacidad y seguridad es otro punto importante para la marca y el usuario decide en cada momento qué nivel de privacidad quiere utilizar.
Fansclubvip está disponible en España e Italia.

https://fansclubvip.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31qPDM6
via IFTTT
Leer más...

La pandemia ofrece una oportunidad para los negocios digitales. Tiendas y Academias se reinventan

/COMUNICAE/

La pandemia ofrece una oportunidad para los negocios digitales. Tiendas y Academias se reinventan

Desde el inicio de la crisis del coronavirus han crecido especialmente las tiendas online y la enseñanza a distancia


La pandemia de la COVID-19 está ofreciendo a muchas empresas, comercios y profesionales una oportunidad para reinventarse en el mundo digital. En este sentido, el cambio de hábitos provocado por las restricciones sanitarias ha disparado la creación de negocios en Internet de todo tipo. Son especialmente populares las tiendas online y las academias online, fórmulas con las que los comercios y los centros de formación, muy tocados por la crisis, pueden seguir llegando a los clientes con seguridad. Aunque existen posibilidades en todos los sectores.

Tiendas y academias se reinventan en Internet
Las ventas del comercio electrónico en España crecieron un 28,6 % en el último trimestre de 2019, según los últimos datos publicados por la CNMC. Aún no hay disponibles estadísticas oficiales para 2020, pero algunas fuentes apuntan a que el crecimiento podría superar el 67 % debido al confinamiento y el cambio de hábitos de consumo causado por la pandemia.

Por el contrario, las ventas del comercio minorista han caído un 20% desde principios de año. Por eso no sorprende que cada vez más pymes, comercios y profesionales estén dando el salto al canal digital a marchas forzadas, sobre todo ahora que se acercan fechas clave como el Black Friday y la Navidad. Como alternativa o complemento a la tienda física, el e-commerce permite llegar fácilmente a un mercado mucho mayor a un coste reducido.

En el caso de la enseñanza no reglada, la situación es incluso más crítica. Unas 15.000 academias privadas están al borde del cierre por la caída en el número de alumnos o la imposibilidad de impartir clases presenciales.

Eso hace que muchas de estas entidades vean en la enseñanza a distancia un salvavidas para salir adelante. Algunas optan por reconvertirse en academias online y otras combinan las clases online con sesiones presenciales. El e-learning también supone una interesante oportunidad para los profesores particulares, formadores y coach que, prácticamente de un día a otro, se han quedado sin la opción de ofrecer clases, seminarios o talleres presenciales.

No hace falta ser un experto para tener un negocio online
La falta de conocimientos previos en materia digital no es un obstáculo para dar el salto a Internet con estos nuevos modelos de negocio. Actualmente existen herramientas de fácil manejo para la creación y gestión de negocios online, como el software de diseño web WordPress y el software de gestión de tiendas online WooCommerce. Estos programas permiten crear una tienda online, una academia de enseñanza virtual o cualquier otro tipo de negocio online en unas pocas horas, sin necesidad de conocimientos especializados.
Las nociones básicas de estas herramientas se pueden aprender mediante cursos online como los que imparte Laura P. Núñez, diseñadora web freelance, que anima a todos los que estén dudando a dar el salto a Internet:

“Tenemos que ver estos tiempos de crisis como una oportunidad para entrar en el canal online, que es el futuro para casi todos los sectores. Hay que desterrar la falsa idea de que crear un negocio digital es complicado o requiere mucho tiempo y dinero. Muchos alumnos eso se sorprenden cuando les digo que pueden dominar los aspectos básicos para lanzar su negocio online en solo 30 días. Es el momento de dar el paso y probar cosas nuevas, porque está claro que el que se quede parado será el que no salga adelante”.

Acerca de Laura P. Núñez
Laura P. Núñez está especializada en la creación de tiendas online y academias online. Con más de 15 años de experiencia, actualmente ofrece cursos online y asesoramiento para emprendedores y negocios que están dando el salto al mundo digital. Por sus manos han pasado más de 200 proyectos de comercio electrónico y e-learning de todos los sectores. Más información en www.laurapnunez.com.

Contacto de prensa
Laura P. Núñez
www.laurapnunez.com
E-mail: info@laurapnunez.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3m4QB8N
via IFTTT
Leer más...

Juan Doncel enseña cómo conectar con el cuerpo y a tener un sexo pleno a través del Tantra y la Meditación

/COMUNICAE/

Es uno de los doce autores del libro 'Sistema SIC de ventas', cuyo lanzamiento prepara Lioc Editorial, y en el que varios profesionales y empresarios de distintos sectores cuentan cómo este sistema de ventas ha aumentado de manera exponencial el volumen de sus proyectos


La reflexología podal, el masaje tailandés y la acupuntura acabaron llevando a Juan Doncel al Tantra, una técnica tradicional para conectarse con el cuerpo que está arraigada en el budismo y que procede del norte de la India.

Desde ese momento, Juan ha consagrado su dedicación profesional a ayudar a las personas a conectar consigo mismas, a gestionar la rabia y la frustración y a mejorar las relaciones sexuales y de pareja, a través de la práctica de la Meditación, del Tantra, de los Masajes y de la Acupuntura.

En sus consultas, en sus terapias y en sus talleres, Juan Doncel ofrece un diagnóstico personalizado, enseña técnicas para respirar correctamente y desmonta mitos sexuales con la intención de poder vivir plenamente. Porque, según sus palabras, "nadie nos ha enseñado esto, se junta todo lo que hemos ido aprendiendo como hemos podido y el resultado es un caos".

Para él, el sexo tántrico es estar con la otra persona en pura meditación, identificando los pensamientos y conectando con el cuerpo; en definitiva, un camino hacia la felicidad, que según él es "disfrutar lo que se está haciendo".

Ahora, Juan Doncel se ha unido al experto en ventas José Piquer y a diez emprendedores más de diferentes sectores en el libro de autoría compartida Sistema SIC de ventas, cuyo lanzamiento prepara Lioc Editorial y en el que varios profesionales cuentan cómo gracias a este sistema de ventas, sus negocios y proyectos han experimentado un crecimiento exponencial. En este libro, cada uno de ellos, comparte sus vivencias personales, profesionales, su conocimiento y experiencia; así como cuáles han sido los motivos que les ha impulsado a emprender y a ayudar a otras personas ofreciendo sus servicios. Además en él se revelan las herramientas que puede utilizar cualquiera que quiera trabajar por su cuenta en aquello que más le apasione.

Lioc Editorial está preparando el lanzamiento de este libro en España y a todo el mundo de habla hispana. Para conocer todos los detalles de cómo funciona el sistema SIC de Ventas y a doce emprendedores que con este sistema han conseguido unos resultados extraordinarios en sus ventas, se ha habilitado el siguiente enlace a través del cual y tras registrarse, se notificará personalmente cuándo se puede obtener gratuitamente en formato e-book. Solo para los 100 primeros.

Más información en: https://bit.ly/33Q9O7T

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2T6YZIs
via IFTTT
Leer más...

Nace el Netflix de la formación aseguradora: SEGUROS SCHOOL

/COMUNICAE/

Seguros School es el Netflix del sector asegurador pensado para ayudar en la formación continua de sus profesionales. Con una reducida tarifa plana cualquier profesional de sector asegurador tiene acceso ilimitado a cursos especializados con certificado


Aprendizaje flexible, atractivo, económico y práctico. Esta es la filosofía de Seguros School, la nueva plataforma de formación continua para distribuidores de seguros y profesionales del sector asegurador. Este nuevo espacio online de formación es una idea de la Escuela de Seguros Campus Asegurador, institución educativa especializada en la formación de profesionales del sector asegurador. Seguros School es la primera escuela online multidispositivo de formación continua con tarifa plana pensada 100% online para el sector asegurador.

Seguros School se inspira en el modelo de grandes plataformas de pago audiovisuales y aspira a ser referente de la formación continua en seguros. En palabras de Carlos Fernández, director de la Escuela de Seguros Campus Asegurador, fundadora de la plataforma, "nos parecía que las herramientas y métodos educativos en el mundo asegurador estaban quedando bastante anticuados, anclados en el pasado. Esto nos planteaba el gran reto de darle la vuelta a unas formas de aprendizaje que no encajan con la transformación digital que estamos viviendo en el sector asegurador".

Esta nueva plataforma de e-learning está enfocada a profesionales y también a empresas. El sistema funciona con tarifa plana, y para las empresas existe la posibilidad de contratar una versión específica y personalizada de la plataforma. Una de las ventajas es que evita el desplazamiento de los alumnos al ser la formación 100% online, algo que las empresas valoran en los tiempos actuales del COVID 19. De hecho, esta crisis sanitaria ha impulsado y consolidado la formación online, una realidad a la que el mercado asegurador no es ajena.

El sector asegurador está sometido cada vez a mayor regulación y retos como la adaptación a la transformación digital y a los cambios económicos. Por estas razones, es imprescindible que los profesionales del sector reciclen y actualicen sus conocimientos. Además, la futura normativa IDD para distribuidores de seguros exige mayores requerimientos de formación continua, lo que crea una necesidad de nuevas herramientas de formación que ayuden a cumplir con la normativa, como es Seguros School.

“El sector de los seguros se ha convertido en uno de los más regulados, por ello, sus profesionales tienen la obligación de realizar formación continua, así que en Seguros School nos ocupamos de ayudar a través de la formación online de máxima calidad y al alcance de todos a precios muy accesibles”, explica Carlos Fernández, director de la Escuela de Seguros Campus Asegurador, centro de formación promotor de esta innovadora iniciativa.

Seguros School dispone de un amplio catálogo de cursos online que abarcan distintas temáticas como son seguros, cursos de Excel, gestión empresarial, marketing digital, ofimática, gerencia de riesgos, gestión de siniestros, informática, protección de datos, prevención de riesgos, finanzas, IDD, etc. Los alumnos, una vez que finalizan cada curso una vez superada la evaluación final, se pueden descargar automáticamente el certificado que les acredita las horas realizadas de formación continua. Además, todos los meses la plataforma ampliará los contenidos educativos con el objetivo de democratizar el acceso a la formación en seguros apostando por la digitalización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jeGLzx
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de octubre de 2020

La importancia de la Fisioterapia en el tratamiento del linfedema, según el CGCFE

/COMUNICAE/

El linfedema es una de las complicaciones más importantes y graves tras la cirugía de cáncer de mama debiendo ser tratado desde las fases más tempranas posquirúrgicas


El cáncer de mama es un tumor originado en las células y estructura de esta glándula. Actualmente es una de las principales causas de muerte en las mujeres y, por ello, la prevención mediante hábitos saludables y la detección precoz son esenciales para evitar el desarrollo de la enfermedad.

En el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) quiere unirse a la celebración de esta fecha, recordando el papel primordial de la Fisioterapia para tratar aspectos como el linfedema, una inflamación producida por acumulación de líquido, cuando el sistema linfático no drena apropiadamente. Esta es una de las complicaciones más importantes tras la cirugía por cáncer de mama.

La importancia del linfedema depende, fundamentalmente de los ganglios extirpados durante la cirugía, del tratamiento de radioterapia y del peso de la paciente, entre otros. Por otro lado, un problema adicional de este tipo de cirugía puede ser la limitación de la movilidad del hombro repercutiendo en la realización de actividades cotidianas.

El papel de la fisioterapia es esencial, tanto a nivel posquirúrgico como en las fases más tardías. Tras la cirugía, uno de los objetivos del fisioterapeuta es lograr la recuperación del rango articular, mediante la aplicación de ejercicios físicos terapéuticos con el objetivo de mejorar el estado muscular y articular ofreciendo de esta forma una mejor funcionalidad y calidad de vida a los/las pacientes.

El tratamiento del linfedema variará según el estado del brazo y la zona perimetral del mismo. Las terapias fisioterápicas más habituales para el control y disminución del linfedema son el vendaje multicapa, el drenaje linfático manual, el ejercicio físico terapéutico, medidas de higiene y la presoterapia mecánica. Una vez afianzada la disminución del edema, se pautarán medidas de contención externa, combinando estas diversas técnicas en función de las necesidades individuales y específicas de cada paciente.

La fisioterapia es el tratamiento por excelencia del linfedema, donde los fisioterapeutas facilitan la recuperación funcional de los/las pacientes y, de esta forma, la reincorporación a su vida cotidiana de forma gradual y progresivo. Es fundamental el diagnóstico de fisioterapia precoz para evitar, de esta manera, las complicaciones que produce esta patología, así como la fisioterapia en la fase prequirúgica que aun siendo minoritaria en el sistema público de salud español, en otros países ya se aplica para reducir posibles problemas postquirúrgicos.

La actual evidencia científica avala el efecto del ejercicio físico individualizado en la supervivencia de pacientes con cáncer; en este sentido el fisioterapeuta no solo diseñará un programa de ejercicio dirigido a la zona afectada, sino lo hará de forma global. 

Se augura que gracias a la detección precoz y a los tratamientos preventivos el cáncer de mama dejará de ser una de las patologías que precise tratamientos tan agresivos como la cirugía o la quimioterapia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34b5RuT
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: