Lectores conectados

martes, 27 de octubre de 2020

DHL Express prevé una temporada alta con volúmenes históricos en el comercio mundial

/COMUNICAE/

La globalización y la digitalización están llevando las compras online a nuevas dimensiones, incrementado el movimiento de envíos en todo el mundo, mientras que la COVID-19 acelera el auge del comercio electrónico. DHL Express está preparada: más de 10.000 contrataciones adicionales, nuevos aviones y un incremento muy significativo de las capacidades operativas, con inversiones anuales de aproximadamente mil millones de euros


DHL Express, el proveedor líder mundial de servicios de transporte urgente, espera, durante la próxima temporada alta de 2020, un volumen de compras y de envíos e-commerce sin precedentes. Los niveles, cada vez mayores, de globalización y digitalización hacen que aumente considerablemente el número de empresas que venden a nivel mundial y en mercados online, por ejemplo, con aplicaciones de compra, a través de las cuales los clientes pueden comparar y elegir entre ofertas de todo el mundo. En consecuencia, el comercio transfronterizo ha crecido continuamente en los últimos años.

Además, debido a las incertidumbres predominantes de este año, derivadas de la pandemia, los consumidores están trasladando, como nunca antes, sus comportamientos de compra al mundo digital. Esto se aplicará particularmente a los próximos días de mega compras populares como el 'Black Friday' y el 'Cyber Monday', así como a toda la temporada de compras navideñas. Como resultado, DHL Express espera un máximo histórico en el volumen de comercio electrónico a nivel global. Habiendo ya experimentado alrededor de un 35% de crecimiento del volumen de comercio electrónico en 2020 en su red, la próxima temporada alta acelerará aún más esta tendencia y tendrá como consecuencia un crecimiento de envíos por encima del 50%, en comparación con la temporada alta del año pasado.

"Las mega tendencias como la globalización y la digitalización tienen un enorme impacto en el comercio mundial", explica John Pearson, CEO de DHL Express. "En las últimas décadas, hemos visto cómo la globalización, el aumento del comercio y la interacción han aumentado la prosperidad, reducido la pobreza, cultivado la diversidad y enriquecido las vidas. En DHL Express es nuestra misión facilitar el comercio global y apoyar a nuestros clientes durante los días más importantes para sus negocios. Nos aseguramos de que los productos se entreguen lo más rápido posible y de que los regalos de Navidad se entreguen a tiempo en los hogares de todo el mundo. Estamos orgullosos del fuerte compromiso de nuestros empleados y repartidores, que están ahí fuera cumpliendo nuestra misión de conectar personas y mejorar sus vidas. En tiempos en que el coronavirus golpea tanto la economía como la vida privada, sus esfuerzos son sobresalientes".

Para sus más de 100.000 empleados en todo el mundo, en más de 220 países y territorios, DHL Express ha tomado numerosas medidas de prevención, no sólo a nivel de suministro de mascarillas y desinfecciones frecuentes, sino también implementando medidas como el control de distanciamiento social y el teletrabajo en departamentos en los que es posible. La empresa también ha desarrollado procedimientos de entrega segura para los destinatarios, sin necesidad de que los clientes firmen en la entrega de sus envíos. Todo esto asegura la continuidad de los negocios para los clientes de DHL y para el comercio mundial.

Los efectos de la COVID-19 en las compras online tienen como consecuencia mayores volúmenes y un comienzo más temprano de la temporada alta
No es de extrañar que las cifras del comercio electrónico estén aumentando, ya que esta tendencia ya ha sido visible durante los últimos años. Sin embargo, debido a la COVID-19 el volumen de envíos creció mucho más de lo que se esperaba. Dado que DHL Express opera en todo el mundo, la empresa siempre puede seguir estos desarrollos en otras regiones y países del mundo. Las cifras de las compras más importantes de principios de este año ya han mostrado un incremento del e-commerce de, al menos, un 35 por ciento.

"La COVID-19 y sus impactos, como los toques de queda o el distanciamiento social, condujeron a cambios masivos en el sector minorista en todo el mundo", dice Michiel Greeven, EVP Global Sales de DHL Express. "Como consecuencia, el comportamiento de compra de los consumidores particulares, pero también de los compradores B2B, cambió significativamente y se trasladó cada vez más al mundo digital. Desde la perspectiva del comercio electrónico, algunos podrían incluso decir que la COVID-19 adelantó el 2030 al 2020, siendo la compra online la nueva normalidad. Y esto no sólo es válido para los minoristas B2C, sino que también impacta enormemente en el comercio electrónico B2B. Particularmente, en los días actuales de incertidumbre, veremos muchos minoristas publicar sus promociones en plataformas online. Esto tendrá su efecto en la temporada alta y los compradores se conectarán para obtener las mejores ofertas, en lugar de ir a las tiendas físicas, con el resultado de una mayor demanda de envíos urgentes".

DHL Express está preparada para proporcionar servicios urgentes y fiables
Frente a estos volúmenes crecientes y, paralelamente a la COVID-19, que se está extendiendo por todo el mundo, los retos para los proveedores de logística son tremendos. Además de la observación constante de la situación y la gestión flexible de las medidas de prevención para mantener la seguridad de los empleados, el pico sin precedentes de los envíos plantea un desafío adicional para la logística. Para estar preparados, DHL Express contrató globalmente a más de 10.000 nuevos empleados. Gracias a sus recientes inversiones en infraestructura, en centros de clasificación, terminales operativas, aviones, vehículos y tecnología punta, la empresa ha incrementado significativamente su capacidad operativa y podrá administrar con totales garantías los próximos volúmenes de esta temporada.

"Desde hace muchos años hemos visto una gran demanda de nuestros servicios urgentes, por parte de empresas con venta online y, por lo tanto, fuertes volúmenes crecientes en nuestra red global de Express", dice Travis Cobb, EVP Global Network Operations and Aviation de DHL Express. "Invertimos anualmente, una cifra aproximada de mil millones de euros para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y enviar sus mercancías a todo el mundo, con los tiempos de tránsito más rápidos posibles. Gracias a nuestro foco total en el cliente y a nuestras operaciones de vanguardia, nuestro crecimiento se produce alineado con una excelente calidad y nuestra red está preparada para la próxima temporada alta. Incluso en tiempos de una segunda ola de la pandemia mundial, nos aseguraremos de que los negocios de nuestros clientes continúen y de que el comercio mundial sea seguro".

Inversiones y multiplicación de capacidades (ejemplos seleccionados):

* Colonia (Alemania), 123 millones de euros de inversión en noviembre de 2019, triplicando su capacidad operativa

* Malmö (Suecia): 20 millones de euros de inversión en octubre de 2020, triplicando su capacidad operativa

* Malpensa (Italia): 109 millones de euros de inversión en septiembre de 2020, multiplicando por 12 su capacidad operativa

* Estambul (Turquía): 132 millones de euros de inversión prevista para Q1 2021, multiplicando por 25 su capacidad operativa

Para gestionar las altas demandas de transporte de envíos de comercio electrónico y también de los importantísimos productos sanitarios y de protección individual, es necesario un elevado número adicional de vuelos de carga; también porque la mayoría de los aviones de pasajeros están todavía en tierra. Para contrarrestar esto, DHL Express ha aumentado significativamente el número de sus vuelos diarios. Solo durante este año la compañía ya puso en funcionamiento cuatro nuevos aviones de fuselaje ancho del modelo B777 F y se esperan dos unidades más en el próximo mes. Estas seis aeronaves adicionales permiten a la compañía realizar más de 3.000 vuelos intercontinentales adicionales por año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2HGTQEl
via IFTTT
Leer más...

El diseño de los espacios será el factor que atraiga a los trabajadores a las oficinas y a los clientes a hoteles y comercios

/COMUNICAE/

Las expertas participantes en la mesa redonda, moderada por Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu, y presentada por Patrizia Laplana, Socia Fundadora y Vocal de Eventos de WIRES, y Gracia Cardona, co-fundadora de WOD, coincidieron en que el futuro de los espacios de trabajo pasa por la flexibilidad, por el fomento de la digitalización y de la actividad presencial y por la mezcla de usos


El rediseño de los espacios de trabajo, pero, también, de otros entornos hospitality y contract desde la perspectiva de la digitalización y la flexibilidad laboral, se ha convertido en la mejor baza de empresas, hoteles y establecimientos comerciales para volver a atraer a los empleados y a los clientes de forma presencial superando las facilidades que la tecnología ofrece para trabajar o comprar en remoto.

Es una de las conclusiones que ha dejado la mesa redonda organizada por Women in Real Estate Spain (WIRES) con la colaboración de Women in Office Design (WOD) en la que han participado, Leyre Octavio Toledo, executive director de Savills Aguirre Newman; Sophie Von Schönburg, directora del estudio Culdesac Experience; Gema Alfaro, socia del Estudio Alfaro-Manrique Atelier, y Daniel Juárez, director general de Cador, México.

En un primer momento, la crisis sanitaria y las exigencias de seguridad vaciaron los espacios colectivos y, tras ello, el proceso de adaptación a la nueva normalidad aceleró unos cambios que ya se venían produciendo en el concepto de los entornos laborales en los que las empresas empezaban a introducir en sus dinámicas y, por tanto, en los diseños de sus espacios, conceptos como la flexibilidad, la conciliación, la digitalización o la sostenibilidad.

También los establecimientos comerciales y los hoteles habían comenzado a apostar por la mezcla de usos para adaptarse a una sociedad en constante cambio y por generar experiencias de usuario que convirtieran la visita de los clientes en algo memorable.

Ahora, la explosión de la digitalización y la necesidad de volver a atraer a los empleados a las oficinas y a los clientes a hoteles, comercios y restaurantes ha situado al diseño como factor decisivo para crear espacios que resulten atractivos al tiempo que garantizan la seguridad y el bienestar de las personas poniéndolas en el centro de toda estrategia.

Las expertas participantes en la mesa redonda, moderada por Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu, y presentada por Patrizia Laplana, Socia Fundadora y Vocal de Eventos de WIRES, y Gracia Cardona, co-fundadora de WOD, coincidieron en que el futuro de los espacios de trabajo pasa por la flexibilidad, por el fomento de la digitalización y de la actividad presencial y por la mezcla de usos. En ese sentido, Soledat Berbegal, destacó el papel del diseño en esta transformación: “el diseño es la herramienta con la que vamos a poder crear escenarios seguros, rentables y emocionales que permitan que las personas se sientan seguras y tengan un bienestar pleno en su día a día”.

Espacios híbridos y multiplicidad de usos
En el caso de las oficinas, el objetivo debe pasar, según Leyre Octavio, por espacios que funcionen con ese contenido híbrido, que la empresa sienta que el espacio que se ha generado sea el más productivo y la experiencia la más enriquecedora. “Ahí es donde el diseño debe tener un papel fundamental”, explica. Los meses de teletrabajo han demostrado que las personas prefieren un sistema flexible con posibilidad de trabajar desde casa y también con jornadas en la oficina junto a sus compañeros.

Daniel Juárez, director general de Cador, resaltó en ese sentido cómo los meses de confinamiento y de trabajo en remoto forzado han hecho que se vuelva a lo básico. “Todos tenemos un diseñador dentro. Los niños desde muy pequeños organizan su mundo buscando la funcionalidad y una mejor toma de decisiones. Eso es lo que debemos hacer cuando diseñamos soluciones para las empresas”, señaló.

Una vez roto el hábito de ir cada día a la oficina por obligación, estas deben rediseñarse de forma que sean el mejor entorno posible para los trabajadores, para su creatividad, productividad y bienestar. Un espacio en el que se sientan valorados y que forman parte de un proyecto que cuenta con ellos. En definitiva, un espacio que sea capaz de transmitir los valores de marca y fidelice a los empleados.

Esa misma estrategia se da en espacios contract donde la transformación va a ir encaminada a crear experiencias de usuario capaces de competir con la facilidad y la comodidad de la compra online. Los espacios comerciales asumirán una oferta mucho más amplia encaminada a atraer familias enteras con intereses y edades diferentes. Así, el diseño servirá para aunar en el mismo espacio zonas de ocio, de socialización, restauración, culturales o incluso de formación o laborales.

En ese sentido, Sophie Von Schönburg, de Culdesac Experience, señala que la clave del éxito será aunar la tecnología y la recopilación de datos que ésta facilita con el trato humano y el cuidado al detalle: “En el retail no se va a necesitar tanta cantidad, pero sí mucha calidad. La solución de la vuelta de los clientes a la tienda física está en poner a la persona en el centro y en customizar su experiencia”.

La mezcla de usos también será la clave en el futuro diseño de entornos hospitality e, incluso, en el planeamiento urbanístico de las ciudades. El co-living es la tendencia que ya está marcando la readaptación de estos espacios: hoteles que habilitan sus zonas comunes en coworkings con salas para reuniones laborales o, incluso, que están experimentando con los room-office convirtiendo las habitaciones en despachos de 8 a 20 horas.

Esta transformación permite además que los turistas internacionales puedan combinar en sus estancias el ocio y el trabajo, prolongando los días de viaje aprovechando la nueva flexibilidad laboral que se ha impuesto en todo el mundo. Y no sólo eso, sino que los hoteles también han ampliado su oferta, como explica Gema Alfaro, para adaptarse a un cliente local, residentes de sus propias ciudades que buscan una oferta de ocio sin tener que viajar.

En el ámbito residencial y urbanístico, la tendencia es, por un lado, habilitar lugares en la casa que permitan disfrutar mucho más de la estancia y también ser productivos, creativos y eficientes en el home office. A ello contribuye de manera fundamental la disposición de elementos como balcones y terrazas que permitan disfrutar del exterior sin salir de casa. Las terrazas tienen que dejar de ser un lujo en las viviendas para convertirse en algo primordial.

Urbanizaciones y espacios públicos que permitan interactuar a la comunidad y albergar diferentes usos son otra de las tendencias que la actual crisis ha acelerado. Lugares donde convivan personas trabajadoras, estudiantes y pensionistas con diferentes inquietudes y necesidades pero que puedan compartir espacio generando una comunidad fuerte y cohesionada.

Porque el refuerzo de la comunidad, la flexibilidad en su sentido más amplio y la sostenibilidad entendida no sólo como eficiencia energética sino también como apuesta por una vida más sencilla que vuelva a las raíces son tres de los cambios sociales que las expertas de la mesa redonda organizada por WIRES y WOD destacaron como las más importantes en esta nueva era. Cambios y tendencias en las que el diseño adquiere un papel fundamental como herramienta de adaptabilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2HHbWqd
via IFTTT
Leer más...

Montubo, una empresa de confianza en el alquiler de andamiajes

/COMUNICAE/

Cuentan con la mejor relación calidad- precio que se pueda encontrar actualmente en el mercado y con unos profesionales altamente cualificados que se encargarán de solucionar cualquier cuestión que se pueda plantear


Para realizar cualquier tipo de alquiler de andamios, la plataforma montubo.es es ideal, pues cuentan con una gran cantidad de productos relacionados con la construcción, entre los que se incluyen los andamios europeos homologados. Los clientes han depositado su máxima confianza en la empresa de Montubo gracias a la amplia experiencia con la que cuentan con el paso de los años, además de la cualificación del personal desde el comienzo en el que la empresa comenzó a participar y a implicarse en grandes obras y proyectos con las más importantes empresas de ámbito nacional y también del internacional.

Todo ello, sin olvidar el amplio número de pequeñas y medianas empresas nacionales, autonómicas y locales en las cuales también han puesto su pequeño granito de arena. Situada en Alcalá de Guadaira, a 5 minutos de Sevilla, Montubo se encuentra ubicada en una privilegiada situación que permite acceder a las instalaciones desde cualquier de las autovías que inciden en Sevilla de una forma rápida y cómoda, y pudiendo desarrollar así su actividad en Sevilla, Huelva, Cádiz o Badajoz. Para todos los productos, Montubo ofrece diferentes servicios de montaje, alquiler de andamios, venta, transporte, etc. El objetivo que tienen es poder ofrecer a todos aquellos que los contraten un servicio de calidad y una solución efectiva a su necesidad de acceso en altura.

Uno de los elementos de gran utilidad para gran cantidad de trabajos a realizar donde no se necesita instalar un andamio convencional, son las torres móviles de aluminio. A partir de las pocas piezas que tienen se pueden componer multitud de modelos con diferentes superficies y alturas de forma que se puedan satisfacer todas las necesidades de quienes las adquieren. Este tipo de torres son muy utilizadas en multitud de sectores y profesionales, dada la rapidez en su montaje y su seguridad al poseer estabilizadores dependiendo de las alturas de su uso.

Por ello, si los usuarios visitan la página montubo.es/andamio-torre-movil podrán adquirir fácilmente este tipo de elementos que les serán de gran utilidad. Estas torres cumplen con la normativa europea HD-1004, por lo que pueden usarse sin necesidad de anclajes, además de que pueden tener varias plataformas de trabajo y montarse usando componentes prefabricados y auto-estables, debido a los estabilizadores a los que se ha hecho referencia anteriormente. Varios elementos que se pueden destacar en estos andamios son sus marcos estriados, los cuales permiten subir por ellos.

El montaje de las torres de aluminio se realiza de una forma muy fácil y rápida, y no se necesitan herramientas debido a que los elementos de las mismas ya tienen unas garras para un encaje mediante una ligera presión. Por estos motivos, las torres móviles de aluminio están indicadas para trabajos de instalación, mantenimiento, pabellones, etc. El alquiler de los andamios y de las torres móviles en estos momentos es una demanda muy atendida por los profesionales de la empresa de Montubo, por lo que en caso de necesitar de sus servicios, los usuarios podrán visitar su plataforma oficial para realizar cualquier tipo de consulta y para que se resuelva cualquier duda que les surja. Además de eso, también podrán contratar a uno de sus profesionales para solucionar sus problemas y para poder alquilar cualquier andamio en la ciudad de Sevilla.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oxxiXB
via IFTTT
Leer más...

La cadena de yogur helado smöoy presenta We löove Hallöoween, una campaña terrorífica

/COMUNICAE/

Smöoy es una de las cadenas más animadas a la hora de celebrar festividades, así que Halloween, no iba a ser menos


La franquicia murciana smöoy, dedicada a la fabricación y venta de yogur helado, lanza We Löove Hallöoween, una terrorífica campaña que se extenderá desde hoy hasta el próximo domingo 1 de noviembre, en todos sus puntos de venta. La campaña, supone la posibilidad de disfrutar, por tiempo limitado, de un nuevo producto, el Bocadöo Especial Halloween.

El Bocadöo Especial Halloween es un riquísimo sándwich de galletas artesanales, relleno de cremoso helado negro, con sabor a galleta chocolate y, como broche de oro, un sangrante ojo de gominola terroríficamente delicioso.

Halloween es una de las celebraciones anuales dentro del calendario de fiestas de smöoy. Se trata de una celebración de origen celta, que se celebra la víspera de Todos los Santos, es una tradición que cada vez más países se suman a celebrarla. Por este motivo, todos los clientes que acudan a cualquiera de los establecimientos smöoy que tiene repartidos por todo el territorio nacional, podrán disfrutar de este estupendo producto de edición especial, tanto en las tiendas de calle como en las ubicadas en los centros comerciales.

Esta nueva iniciativa nace dos semanas después de que la compañía smöoy, presentara al mercado su tarjeta de fidelización digital Löover, una propuesta dirigida a generar la mejor de las experiencias entre sus clientes, a la vez que invitarles a degustar unos productos de la máxima calidad. Con la nueva tarjeta löover, todos los clientes de smöoy que lo deseen podrán acumular cöoins (estampas), y ganar premios.

Entre las acciones que la empresa va a llevar a cabo esta semana, y con motivo de la celebración de Halloween, es que todas las personas que el día 28 de octubre (incluido) tengan 3 cöoin en su tarjeta Löover, participarán automáticamente en el sorteo de 5 Bocadöo Especial Halloween. La franquicia quiere premiar a todas las personas que se descarguen su tarjeta Löover regalándoles los dos primeros cöoin.

Seguir las redes sociales de smöoy y sorprenderse.

El objetivo final de todas estas iniciativas es satisfacer las necesidades y demandas de un cliente exigente, y que quiera combinar: salud, sabor, calidad, ocio y personalizar sus productos.

La franquicia smöoy cuenta ya con 10 años de experiencia en el mercado, logrando situarse entre las primeras cadenas de su sector con presencia en 15 países a través de una red cercana a las 150 tiendas. Una posición de liderazgo que mantiene desde hace tiempo con un sistema de franquicias totalmente consolidado, para el que busca emprendedores e inversores a nivel internacional interesados en ser dueños de su propio negocio, con el respaldo global y personalizado de la marca.

Para ello, cuenta con unas modernas instalaciones centrales de más de 7.500 metros cuadrados en Alcantarilla (Murcia), donde fabrica todos sus productos.

Un modelo de negocio con 10 años de experiencia
La franquicia smöoy es fruto del esfuerzo de la cuarta generación de una familia dedicada al helado artesanal desde hace 100 años. Fundada en 2010, la marca smöoy ha logrado posicionarse como una de las principales cadenas de yogur helado, gracias a un modelo de negocio que comercializa el único helado funcional del mercado: bajo en grasa, rico en fibra y sin gluten.

 

Destaca su expansión a lo largo de cuatro continentes, que le ha llevado a estar presente en 15 mercados internacionales, sin olvidar todas las Comunidades Autónomas de España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37LjvGY
via IFTTT
Leer más...

Científicos de Canarias implantan una red pionera de monitorización marina contra el cambio climático

/COMUNICAE/

La ULL y la ULPGC, conjuntamente con el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación presentan el Poema del Mar, los primeros resultados de CanBio, el proyecto público-privado que estudia la influencia de la acidificación oceánica y el ruido en el mar en la biodiversidad marina


El pasado sabado, 24 de octubre, el Acuario Poema del Mar ha sido el enclave elegido para la presentación de los primeros resultados CanBio, una iniciativa pionera de investigación público - privada financiada con 2 millones de euros por Loro Parque y el Gobierno de Canarias y desarrollada por equipos de investigación de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo de esta red es establecer una "red de datos y monitorización de parámetros vinculados al cambio climático, la acidificación oceánica, la contaminación acústica submarina y las relaciones de todas ellas con la biodiversidad marina de Canarias".

Entre los primeros resultados que abordan el estudio de los problemas ambientales comunes en la Macaronesia, el coordinador de CanBio y director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, explicó que se encuentran el aumento de la temperatura registrado en las costas de Tenerife y la consecuente transformación del hábitat costero con la proliferación de especies tropicales que invaden el fondo. Asimismo, añadió que “se están estudiando los cambios en el ambiente acústico submarino, con la reciente instalación de una boya en Gando y otra que se instalará próximamente en El Hierro, que miden el ruido en el mar y permiten estudiar sus efectos en la fauna, así como la pérdida de la biodiversidad marina, alteración de ecosistemas y desaparición de especies”. A partir de CanBio Canarias se convierte en el único observatorio marino español, integrado en la red europea de monitorización de la acidificación oceánica.

En la rueda de prensa, el Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena Alonso, puso en relieve la importancia de la colaboración público privada y destacó que “el núcleo donde germinan las decisiones, son las dos universidades canarias de excelencia que tenemos” y las investigaciones de este tipo que desarrollan la ULL y la ULPGC “aportan cada vez más luz, no solo para combatir las consecuencias y los efectos del cambio climático en Canarias, sino en el contexto global”, puntualizó.

Las aproximaciones de investigación que se vienen haciendo hasta ahora en estas temáticas, según señaló el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina; “no abordaban la problemática de manera multidimensional” y CanBio plantea “la investigación de una forma interdisciplinar y transdisciplinar que permitirá obtener más información para ampliar conocimiento de los océanos”. Asimismo, subrayó que, si bien “tenemos una cifra mala de inversión en ciencia en España en general y en Canarias en particular”, gracias a la colaboración y apoyo del sector privado en proyectos como este, que “es un ejemplo de ciencia transdisciplinar y ciencia público-privada, es lo que necesitamos para el futuro que nos viene”, sentenció.

Por su parte, el Vicerrector de Investigación de la Universidad de La Laguna, Ernesto Pereda; valoró positivamente que “pese a la complicada situación que se está viviendo, Loro Parque Fundación, mantenga el apoyo a los proyectos I+D y se involucren en la ciencia, que permiten sacar adelante este tipo de proyectos”, además de otros que se vienen desarrollando con la Universidad de La Laguna. En este sentido, el Vicepresidente de Loro Parque, Christoph Kiessling, agradeció el compromiso de las universidades canarias y su apoyo en esta iniciativa y cuyos resultados valoró como “muy importantes para la conservación de la biodiversidad, que también es nuestro gran objetivo”.

En el proyecto participan también diferentes entidades públicas y privadas como el Mando Aéreo de Canarias, la Reserva Marina de El Hierro, FredOlsen, NISA Marítima y la ONG AVANFUER, entre otras empresas preocupadas por la protección y el diagnóstico del medio marino durante los próximos tres años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35DOXV1
via IFTTT
Leer más...

Ser Trader, una forma de ganarse la vida, sin necesidad de tener clientes, según Antonio Barreto

/COMUNICAE/

Reinventarse, una ardua tarea en la que se encuentran muchos españoles en estos momentos de grave crisis. ¿Qué hacer cuando todo parece que se viene abajo, cuando las palabras ERE o ERTE, aparecen amenazadoras en el horizonte? Como respuesta a esta situación aparece una profesión, que no es nueva, pero que se ha democratizado en los últimos años: ser Trader. Y es que, los tiempos en los que la bolsa era algo para agentes de bolsa y cambio, con una titulación específica, quedaron muy atrás


Ahora, cualquiera con una conexión a internet, desde su casa, puede hacer trading. Claro está, que, como toda profesión, requiere de formación, inversión de tiempo, dinero y esfuerzo, para poder ejercerla adecuadamente.

La bolsa puede ser un lugar maravilloso, donde alguien con los sistemas adecuados, puede ganarse muy bien la vida, o una forma de perder todo el patrimonio generado durante toda una vida. La distancia entre un escenario u otro, la marca la formación.

Tener un sistema probado, seguirlo a rajatabla, y poseer la mentalidad adecuada, son claves a la hora de poder generar riqueza invirtiendo en bolsa.

Esto mismo indica Antonio Barreto Santana, Trader con más de 14 años de experiencia invirtiendo en bolsa de forma rentable y constante, autor del libro El Lenguaje del Dax30, y formador a cientos de personas como Traders profesionales: “La diferencia entre el éxito y el fracaso radica en el método”.

Antonio descubre dos claves de su método:

- Operar solo una activo, el DAX30, el índice bursátil alemán.

- Y solo durante 90 minutos al día.

Esto es lo que hacen sus Daxlovers, su comunidad de Traders rentables, constantes y felices.

Antonio lleva años sacando a Traders del infierno de operar 20 activos, en base a decenas de indicadores, que se pasan el día delante de la pantalla buscando oportunidades de entrada en el mercado que sea.

Todo esto, junto con la confusión de noticias, los análisis fundamentales y otros mil condicionantes, llevan a muchos traders a perderlo todo.

Ese es el secreto de su sistema: operar solo un activo, el Dax30, durante solo 90 minutos al día, permite al Trader enfocarse y masterizar.

Para ser un Daxlover únete ahora a la Semana Daxlover, un entrenamiento 100% Gratuito donde podrás aprender a ser un Traders rentables, constantes y felices.

Hacer click en el enlace para acceder: https://semanadaxlover.com/ab-registro

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31OwTq2
via IFTTT
Leer más...

Repara tu deuda Abogados cancela 53.698 € con 23 bancos en Madrid con la Ley de Segunda oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu deuda Abogados cancela 53.698 ? con 23 bancos en Madrid con la Ley de Segunda oportunidad

Los casos de éxito y sentencias publicadas en la web diferencia al despacho de abogados del resto de competidores


CJ, vecino de Madrid, de origen colombiano y soltero, acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, en una situación insostenible. “CJ había acumulado una deuda que ascendía a 53.698 euros con 23 bancos”, explican los abogados de Repara tu Deuda. Ahora, gracias al despacho de abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de cero, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº87 de Madrid beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) ante su caso y quedando de este modo canceladas sus deudas.

Como en el caso de CJ, los abogados de Repara tu Deuda señalan la importancia de ser cautos a la hora de solicitar préstamos: “Si el deudor tiene problemas con un banco hay que tener cuidado con la firma de nuevos créditos que resuelven el problema a corto plazo, pero lo agravan a largo”. Cuando identifican que sus clientes no tienen capacidad de refinanciar sus deudas negociando de forma individual con sus acreedores, es cuando tiene sentido iniciar el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año que entró en vigor la ley en España, y en la actualidad ha alcanzado la cifra de veinte millones de euros (20.000.000) en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo más del 85% de todos los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y representa en los juzgados a más de 10.000 personas.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función a la capacidad económica del cliente. “Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados”, afirman. “Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, de modo que no tiene sentido endeudarles aún más”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ovBEi9
via IFTTT
Leer más...

Informar de viviendas abandonadas por fallecimiento del propietario tiene premio, según Grupo Hereda

/COMUNICAE/

Más de 3000 millones de euros se pierden ya que se encuentran el limbo de herencias sin reclamar. En España existen muchas herencias de las que nadie se beneficia, dejando así viviendas vacías sin ser adjudicados a sus respectivos herederos, bien sea por desconocimiento de éstos o porque aparentemente no existen herederos, y en éste último caso, el Estado se convertiría en heredero de dicha herencia yacente


Consuelo falleció en una residencia de mayores en Alicante a los 84 años. Al no tener contacto con sus familiares y no tener hijos no realizó testamento, por lo que sus cuidadores no le conocían ningún familiar. Consuelo era natural de La Manga del Mar Menor donde era propietaria de un piso en la pequeña ciudad costera donde tenía su residencia hasta su traslado al centro donde la cuidaron.

Cuando no se conocen herederos de una persona fallecida, el Estado, después de unos años, pasa a ser quien hereda esos bienes. El caso de Consuelo se publicó en la web de la Generalitat Valenciana en el Boletín Oficial del Estado así como en los medios de comunicación para su divulgación. Si hubiese herederos legítimos familiares tendrían un año para presentar alegaciones ante la Conselleria d'Hisenda i Model Econòmic valenciana, pero si ningún familiar reclama la herencia durante el tiempo estipulado pasaría a ser de la Administración Pública, aunque en la mayoría de los casos por falta de tiempo y personal este dinero y propiedades no llegan a ser para nadie y quedan en un estado de total abandono.

Consuelo es uno de los miles de casos que ocurren por todo el territorio nacional. Cada vez más existen situaciones de familias que no tienen descendientes directos. Según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística publicado el año pasado 4,7 millones de personas viven solas en España y casi un tercio son mujeres mayores de 65 años.

Además de las personas que viven en hogares unipersonales, que cada vez más aumentan, hay que añadirle que también España es un país donde existen muchos inmigrantes, tanto de Alemania, Reino Unido, Francia como otros países, que han adquirido propiedades y cuando han vuelto a sus países de origen este patrimonio también acaba olvidado y abandonado.

A estos casos hay que sumarle el patrimonio bancario, terrenos agrarios en desuso, viviendas vacacionales, entre otras propiedades,existiendo más de 200 millones de euros de patrimonio perdidos y más de 2 millones de viviendas vacías por fallecimiento del propietario que no tiene familiares conocidos.

Hay muchos países de Europa que para resolver esta situación cuentan con empresas formadas por genealogistas sucesorios y abogados, que están especializados en la localización de herederos y tramitación de herencias con el fin de entregar parte de ese patrimonio abandonado a sus legítimos herederos. En España no existía esta figura hasta que Pedro Fernández fundó Grupo Hereda en 1992, única empresa española de Genealogía Sucesoria expertos en la búsqueda de herederos en todo el mundo. Grupo Hereda asume tanto casos de familiares de fallecidos que no dejaron repartidos sus bienes como de inmuebles abandonados cuyos herederos legítimos no han sido identificados al no existir ningún documento de cesión.

Los vecinos, sus principales prescriptores
Una de las principales fuentes de Grupo Hereda para informarse de la existencia de estos patrimonios en el limbo son los vecinos, presidentes y administradores de fincas. La firma cuenta con un programa de apoyo gratuito para las comunidades de propietarios que piden ayuda para localizar a herederos de inmuebles para que no queden en situación de abandono, se eviten deudas, okupaciones ilegales, o situaciones de insalubridad, humedades y deterioros entre otros.

Grupo Hereda no cobra por la información sino que al contrario ofrece un beneficio por la información obtenida, al igual que lo haría el Estado, pero con una gran diferencia: es mucho más rápido. Más del 95% de las herencias denunciadas al Estado se quedan sin ser premiadas. Esto se debe, en su mayoría, a que existen herederos, por lo que la herencia ya no correspondería al Estado, sino a sus herederos, perdiendo el informante la oportunidad de cobrar premio alguno. Todo ello sin mencionar los largos años que transcurren hasta tener noticias sobre dicho premio, que al final, es posible que nunca llegue.Los tiempos de Grupo hereda para dar con el heredero y tramitar la herencia es de menos de un año, por lo que la recompensa también es rápida para quienes denuncien esta situación que además de beneficiarse darán con el paradero de la casa abandonada evitando así los problemas que conlleva.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34y1v0S
via IFTTT
Leer más...

En busca de la libertad financiera: Rogelio Costilla enseña cómo planificar los gastos y el ahorro

/COMUNICAE/

El asesor financiero es uno de los doce autores del libro 'Sistema SIC de ventas', cuyo lanzamiento prepara Lioc Editorial, y en el que varios profesionales y empresarios de distintos sectores cuentan cómo este sistema de ventas ha aumentado de manera exponencial el volumen de sus proyectos


Rogelio Costilla, asesor financiero siempre les pregunta a sus clientes: "¿Eres tú quien controla tus finanzas o son ellas las que te controlan a ti?"

En su ya extensa trayectoria profesional, Rogelio Costilla ha observado como la mayoría de las veces ocurre esto último.

Pero también sabe que uno puede dominar sus finanzas si observa una serie de buenos hábitos que pueden ayudar a mejorar su calidad de vida e incluso llegar a la libertad financiera. Hábitos como saber invertir, crearse un fondo de emergencia a partir de los ahorros, trazar un presupuesto mensual para los gastos, ir construyendo un patrimonio, vigilar el uso de las tarjetas de crédito, controlar los pequeños gastos del día a día que en realidad ofrecen una satisfacción efímera...

En su trabajo como asesor, Rogelio Costilla ayuda tanto a las personas que se sienten ahogadas por las deudas como a aquellas que piensan en labrarse un futuro en el que puedan vivir como siempre han deseado. Según sus palabras: "la libertad financiera no es un sueño: es una prioridad".

Ahora, Rogelio Costilla se ha unido al experto en ventas José Piquer y a diez emprendedores más de diferentes sectores en el libro de autoría compartida Sistema SIC de ventas, cuyo lanzamiento prepara Lioc Editorial y en el que varios profesionales cuentan cómo gracias a este sistema de ventas, sus negocios y proyectos han experimentado un crecimiento exponencial. En este libro, cada uno de ellos, comparte sus vivencias personales, profesionales, su conocimiento y experiencia; así como cuáles han sido los motivos que les ha impulsado a emprender y a ayudar a otras personas ofreciendo sus servicios. Además en él se revelan las herramientas que puede utilizar cualquiera que quiera trabajar por su cuenta en aquello que más le apasione.

Lioc Editorial está preparando el lanzamiento de este libro en España y a todo el mundo de habla hispana. Para conocer todos los detalles de cómo funciona el sistema SIC de Ventas y a doce emprendedores que con este sistema han conseguido unos resultados extraordinarios en sus ventas, se ha habilitado el siguiente enlace a través del cual y tras registrarse, se notificará personalmente cuándo se puede obtener gratuitamente en formato e-book. Solo para los 100 primeros.

Más información en: https://bit.ly/33Q9O7T

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2G32bC7
via IFTTT
Leer más...

“Adaptación” e “incertidumbre” definen el futuro más inmediato de la banca en España

José Luis Cortina, Presidente de Neovantas     


ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - Es evidente que en la actualidad el sector bancario español sigue estando en fase de recuperación y reestructuración. Sin embargo, son tantos los factores que intervienen al mismo tiempo que el plazo de actuación se va acortando cada vez más. Por esta razón, es importante conocer los retos a los que el sector bancario se enfrenta y que pivotan en torno los siguientes ejes.

En primer lugar, el sector bancario tendrá que ser muy cuidadoso para no perder de vista el comportamiento y las necesidades de un perfil de cliente que no para de cambiar. Asimismo, y a modo de ejemplo, las entidades bancarias ya están siendo testigos de cómo ha entrado otro protagonista en escena, un público más senior que, aún menor en volumen, sigue siendo relevante en las carteras de estas entidades. “De hecho, algunos bancos ingleses como Lloyds Bank, ya han puesto a disposición de estos clientes líneas telefónicas concretas para solucionar posibles dudas o incidencias”, matiza José Luis Cortina, Presidente de Neovantas.

Por otro lado, uno de los frentes más candentes es el surgimiento de otras fusiones o absorciones más allá de la de CaixaBank y Bankia, anunciada a primeros de septiembre. Y aunque no se ha formalizado ninguna propuesta adicional todavía y únicamente se están manteniendo conversaciones informales, tanto las autoridades europeas como las nacionales siguen presionando para que otras entidades como Liberbank, Unicaja, Sabadell o, incluso, el BBVA sigan el mismo ejemplo que CaixaBank y Bankia.



ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Ante esta situación, que llevará inexorablemente a reducciones de oficinas significativas, es importante movilizar a los empleados ya que son el motor que dan vida a la organización y su nivel de satisfacción, muy probablemente, se vea reflejado en su rendimiento laboral y en la relación que establezcan con los clientes. "Por ello, y a pesar de estar viviendo esta situación, es esencial que los empleados se sientan parte de una familia que está en el mismo barco y rema en la misma dirección por el bienestar de todos, a pesar de la distancia", indica José Luis Cortina.

Por último, la carrera de las Fintech y BigTech sigue su marcha y no se ha detenido, lo que supone una altísima competencia creciente para el sector. El continuo desarrollo de estos nuevos players ha provocado que muchos bancos opten por acercar sus posturas a estas empresas más digitales, aunando la tecnología del más alto nivel de estas start-ups con el CRM de la banca más tradicional.

El presidente de Neovantas concluye, “clientes, empleados y nuevos competidores en un entorno de tipos de interés negativos y una pandemia que no cesa hacen que “adaptación” e “incertidumbre” sean las dos palabras que marquen y definan el futuro más inmediato de la banca. Por ello, las entidades que saldrán ganadoras serán aquéllas que impulsen con decisión la explotación continua y pragmática de todo lo que los clientes y empleados indiquen, directa o indirectamente, en sus interacciones diarias”.









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3jymNjl
via IFTTT
Leer más...

lunes, 26 de octubre de 2020

Estudio de Herbalife Nutrition: 4 de cada 10 españoles ha realizado cambios en su dieta durante el 2020

/COMUNICAE/

Según el estudio de la empresa One Poll realizado para Herbalife Nutrition entre 28.000 personas de 30 países entre finales de septiembre e inicios de octubre, la mayoría de los encuestados ha incluido más frutas y verduras en su dieta para cuidarse o perder peso. La carne sigue teniendo el protagonismo: forma parte de la dieta diaria en el 80% de los hogares españoles


El 43% de los españoles han hecho cambios importantes en su dieta durante el 2020. La mitad de estos cambios han estado relacionados con un mayor consumo de frutas y verduras o de comidas con una base vegetariana. Estas son las principales conclusiones del estudio realizado entre finales de septiembre e inicios de octubre por One Poll para Herbalife Nutrition, en el que se analizaron perfiles alimentarios de 28 mil ciudadanos de más de 30 países.

El 77% de los españoles que han realizado cambios en su dieta han indicado que ha sido por motivos de salud y el 53% para perder peso, una tendencia que también se mantiene en las cifras europeas y globales.

Cuando se trata de proteínas vegetales, los españoles muestran un marcado interés por los alimentos en grano y legumbres. Entre las preferencias de consumo se sitúan las lentejas (27%), seguidas por las nueces y semillas (20%) y los garbanzos (18%). En Europa gustan las nueces y semillas (25%), mientras que en el resto del mundo predomina también la soja o los productos creados a partir de la soja (20%), considerada por los nutricionistas como la única proteína vegetal completa, capaz de suplir a las proteínas animales.

Los españoles se sienten más saludables
Los cambios en la dieta han tenido una consecuencia positiva en la salud. Así lo admiten 84% de los españoles que han cambiado su alimentación este año. De hecho, 6 de cada 10 pretenden mantener estos cambios en el 2021.

Preguntados por el ejercicio físico, más del 60% de los españoles encuestados indicaron que este año se han ejercitado más y un 58% considera que son personas más saludables que hace un año.

La carne sigue reinando en los menús españoles
Si bien existe una tendencia hacia un mayor consumo de vegetales, el 80% de los españoles afirman consumir carne en su dieta diaria.

El consumo de carne en España es, de hecho, superior al promedio de todos los países analizados (72%) y también al de los países de la región que participaron en el estudio: Reino Unido, Rumanía, Alemania, Francia, Irlanda, Israel y Bulgaria (77%). Curiosamente, y contrario a las tendencias en Europa y el mundo, en España son las mujeres las que más incluyen la carne en su dieta (81% frente a 77% de los hombres).

Las tradiciones familiares y los hábitos alimenticios tienen una especial relevancia en los patrones de consumo de carne. La mayoría de los encuestados en España consume carne por su sabor (57%) o porque su familia consume carne (34%). Sin embargo, se da un alto porcentaje (26%) que afirma consumir carne porque cree que, de lo contrario, podría estar dejando de obtener importantes nutrientes.

Preguntados por el momento “antojo”, a los españoles les tienta en primer lugar el pollo (64%) y la carne de vacuno (25%), a diferencia de las cifras globales y europeas que prefieren el pollo y el pescado, mariscos y otros productos del mar.

Sobre Herbalife Nutrition Ltd
Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio demostrada para sus distribuidores independientes desde 1980.

La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por distribuidores independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.

Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.

Herbalife Nutrition también invita a los inversores a visitar su página web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com, donde encontrarán toda la información financiera actualizada, así como las últimas novedades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oqx3xD
via IFTTT
Leer más...

Esta es la seguridad que brindan los principales métodos de pago online a los datos bancarios

/COMUNICAE/

Manuel Prieto, CEO de Easy Payment Gateway, recuerda la importancia de que el usuario conozca las ventajas e inconvenientes de cada una de estas soluciones para que las transacciones sean lo más seguras posibles


A pesar de que el ecommerce ha experimentado un crecimiento extraordinario a raíz del COVID-19, muchos usuarios siguen preocupados por la seguridad de sus datos a la hora de realizar un pago en Internet. Pero ¿sabe realmente el usuario qué protección brindan a su información las diversas soluciones de pago que tiene a su disposición?

“Nunca antes hemos tenido tantas opciones a la hora de abonar una transacción online. A la tarjeta de crédito y al contrarrembolso hoy se le añaden las monedas virtuales, apps e, incluso, servicios de terceros. El usuario debe conocer las ventajas y los inconvenientes de cada una de estas alternativas para que sus transacciones sean lo más seguras posibles”, asegura Manuel Prieto, CEO del agregador de servicios de pago y gestión del fraude europeo Easy Payment Gateway.

Por ello, y con motivo del Mes Europeo de la Ciberseguridad, el experto hace un repaso de los métodos más utilizados en las compras online y los aspectos a tener en cuenta para que las transacciones sean lo más seguras posibles:

- Monedas virtuales. Las criptomonedas se han convertido en el medio de pago preferido por algunos como alternativa al dinero tradicional. Las operaciones abonadas con las criptomonedas deben ser verificadas y registradas en un libro público con la cantidad y el domicilio del monedero virtual del remitente y del destinatario. Asimismo, están basadas en una sofisticada combinación de técnicas criptográficas, lo que proporciona un elevado grado de seguridad para comprar con total tranquilidad.

- Plataformas de pago. Las plataformas de pago como PayPal o Amazon Pay, que actúan como intermediarios entre el cliente y el vendedor, evitan que el usuario tenga que proporcionar sus datos, como el número de su tarjeta de crédito, a aquellos los sitios web en los que realiza sus compras. Esto es interesante cuando el usuario adquiere productos o servicios en sitios con los que no está familiarizado. No obstante, es importante señalar que, aunque no tiene que introducir sus datos en cada una de las webs, sí que deben que compartirlas con la plataforma, por lo que es conveniente que conozca las medidas de seguridad y las garantías que ofrece cada una de ellas en caso de fraude.

- Tarjetas bancarias. Esta es la forma de pago más extendida en el comercio electrónico en España. El estudio de IAB de 2020 revela que un 85% de los usuarios elige este método para abonar sus compras online. A su favor tienen que es un medio perfectamente conocido por el cliente y que se utilizan de forma habitual en el día a día. Igualmente, con la aprobación de la directiva europea sobre servicios de pagos electrónicos (PSD2), el usuario tiene que verificar su identidad con un código enviado a su smartphone, una clave que solo conoce él o un parámetro biométrico como la huella dactilar. Además, el CEO de Easy Payment Gateway señala que “este método puede ser, incluso, más seguro si se utiliza la tecnología de tokenización. Se trata de un sistema que convierte los datos más sensibles del titular de la tarjeta en un código único (token) para cada transacción, de manera que se evita que los datos bancarios sean interceptados o robados por ciberdelincuentes”.

-Smartphone. El móvil se ha convertido en una extensión del usuario y son cada vez más quienes realizan sus compras a través del smartphone, que brinda la comodidad de adquirir lo que se necesite desde cualquier lugar en el que se disponga de conexión a Internet. La variedad de apps -tanto de empresas como Amazon como de las entidades bancarias- junto con el hecho de que toda la información financiera esté vinculada al dispositivo, hace tremendamente cómodo y sencillo su uso. Sin embargo, conviene no configurar estas apps o realizar compras a través de las mismas si se está conectado a redes wifi públicas, en las que es fácil ser víctima de una suplantación. Manuel Prieto también recomienda reforzar la seguridad del dispositivo con contraseñas complejas o métodos biométricos, que impidan el acceso a los datos bancarios almacenados en el smartphone en caso de pérdida o sustracción.

Para reforzar al máximo la seguridad e integridad de los datos facilitados por sus clientes, las empresas también deben contar con estrictas medidas de seguridad o empresas que, como Easy Payment Gateway, ofrecen asesoría en este sentido. “Los negocios tampoco deben olvidar que ellos mismos pueden ser víctimas de fraude por parte de algunos ciberdelincuentes a través de tarjetas bancarias robadas o sin fondos. Para ello, ofrecemos sencillas reglas que ayudan a reducir este tipo de fraude entre un 40 y un 75%”, concluye el CEO de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37FHSGc
via IFTTT
Leer más...

El móvil se convierte en el lienzo de 3 artistas españolas

/COMUNICAE/

La marca de accesorios tecnológicos Hanek colabora con 3 artistas españolas para lanzar su nueva edición limitada #HanekBy. Cada artista ha ilustrado una carcasa exclusiva mezclando así arte e innovación


Hanek es una empresa que destaca por la unión de moda, tecnología y comodidad. Apostando por las fundas de móvil colgantes, un accesorio único que ha tenido una gran acogida en España.

Ya son muchas las influencers que se han sumado a la tendencia de llevar su móvil a modo de colgante, pero desde la marca querían dar un paso más y apostar por el talento creativo local.

Es por eso que surgió la idea de crear #HanekBy, una línea de carcasas colgantes ilustradas por algunas de las artistas emergentes más inspiradoras del panorama artístico actual.

Se trata de Ana Jarén, Mireia Ruiz y Ana Hard, tres creadoras que se han decantado por Hanek como lienzo de su obra. Cada ilustradora ha optado por una obra más referente de su estilo, con la que se identifican mejor. Una apuesta llena de ilusión por ver cómo acoge el público esta nueva iniciativa de visibilización del arte en tiempos grises.

“La idea era acercar el arte al día a día de las personas, el móvil te acompaña a todas partes y hemos conseguido que lo lleves colgado, ahora también puedes lucir a tus artistas favoritos sumándolos a tu look. “ - Ricardo Sala, CEO de Hanek.

Apostar por el arte siempre suma, y más en tiempos de crisis, la cultura es una rama primordial en el desarrollo de un país y es por eso que resulta tan importante apoyar a nuevos talentos como Ana Jarén, Mireia Ruiz y Ana Hard.

Arte y tecnología rara vez van de la mano, y es lo que hace interesante esta unión. Una colección llena de colores vibrantes que se adaptan a cualquier estilo y personalidad. Seguro que no dejan indiferente a nadie.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31JrBMO
via IFTTT
Leer más...

Vallès Clima ha instalado más de 100 aires acondicionados en hogares de Sabadell este 2020

/COMUNICAE/

Como especialistas en climatización y líderes en aires acondicionados, Valles Clima es una de las empresas referentes en la ciudad de Sabadell y ya cuenta con la confianza de más de 100 clientes, los cuales han decidido instalar sistemas de refrigeración con esta empresa


Es una empresa con más de 20 años de experiencia que ofrece servicios especializados de todo tipo de sistemas de climatización, como puede ser la instalación y la venta de aparatos de aire acondicionado, calefacción, conductos o sistemas de ventilación, la instalación y venta de calderas, splits, servicios de mantenimiento y de sistemas muy innovadores como el suelo radiante o la climatización inteligente/Airzone.

En Valles Clima ofrecen soluciones integrales en climatización, para crear respuestas personalizadas y ajustadas a las necesidades y preferencias de cada cliente, siendo especialistas en la venta, instalación y mantenimiento de aparatos de aire acondicionado.

Realizan un mantenimiento, que es preventivo o correctivo, para clientes industriales a fin de mantener un buen funcionamiento de los equipos en todo momento.

Con Valles Clima los clientes disponen de un aire acondicionado muy eficiente, que ofrece las máximas garantías y pueden disponer también de soluciones inteligentes como el aire acondicionado Split Inverter, un equipo que regula el compresor para evitar arranques y paradas bruscas y que permite regular la potencia automáticamente.

El aire acondicionado multisplit también es otra opción de aire acondicionado, que permite instalar diferentes unidades interiores mientras mantiene una única unidad exterior. Es un sistema que fomenta el bienestar y el confort térmico, mientras reduces el consumo y también ahorras en la factura de la luz. Se consigue una temperatura homogénea que permite controlar mejor el consumo y conseguir una temperatura ambiente más estable durante más tiempo.

El aire acondicionado por conductos también es posible con Vallès Clima, en este caso se trata de un sistema que circula por conductos y que funciona con bomba de calor. Suele instalarse en el interior de un falso techo y es un tipo de instalación que expulsa o recibe el aire a través de unas rejillas, por las que sale el aire y se reparte equitativamente por cada una de las estancias.

Vallès Clima es una empresa pionera y de referencia en Sabadell en sistemas de climatización y la instalación de aire acondicionado, con la que se puede obtener una solución integral y personalizada, adaptada a las necesidades de cada espacio y cliente, como puede ser una vivienda particular, un comercio o una nave industrial, de modo que está abierta a todo tipo de públicos.

Para contactar con Vallès Clima puede hacerse rellanando el formulario de contacto, llamando al 605 84 48 20 o enviando un correo electrónico a info@vallesclima.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Tt3v45
via IFTTT
Leer más...

Onlinevalles.com gestiona el posicionamiento web de más de 200 empresas del Vallès Occidental y Oriental

/COMUNICAE/

La agencia de marketing online y posicionamiento web crece de forma exponencial, contando ya con más de 200 clientes en el Vallès Oriental y Occidental


Onlinevalles.com es una empresa que ofrece resultados garantizados para mejorar el posicionamiento web de los clientes, contando con un equipo especializado en el sector y con la suficiente experiencia y conocimiento, para ofrecer las máximas garantías.

Como expertos en marketing digital y posicionamiento SEO y SEM, presentan opciones completamente personalizadas e integrales, para que cada cliente obtenga justo aquello que necesita.

La amplia y variada oferta de servicios que presenta, hace que cada vez sean más los clientes que apuesten por ella, ya que pueden obtener un servicio integral, completamente adaptado a sus necesidades y una atención al cliente muy completa.

En Onlinevalles.com el cliente puede disponer de una gran variedad de servicios especializados como es el posicionamiento web, creación de tienda online, la creación de un blog de empresa, la redacción de comunicados de prensa, la gestión de redes sociales o email marketing, el mantenimiento y la seguridad de la página web, formación, hosting, la creación de un plan estratégico de marketing para escalar posiciones rápidamente en los buscadores. El cliente puede elegir cada uno de los servicios que requiere y hacer un pack a su medida, siempre aconsejado y asesorado por el equipo experto en el sector de Onlinevalles, el cual pueda recomendarle las opciones más viables y efectivas.

El hecho de contar con un equipo especializado y con servicios profesionales, hace que los clientes tengan muchas razones para apostar por esta empresa, que ya lleva más de 200 clientes del Vallès Oriental y Occidental.

En la página web de Onlinevalles.com, la agencia de marketing digital ofrece contenido de calidad para los clientes y para todas aquellas personas interesadas en el sector, como por ejemplo los tutoriales, en los que puede aprenderse a gestionar Wordpress, crear campañas de marketing, aprender acerca de posicionamiento web, etc.

También se puede acceder a sus revistas online con contenido de interés relacionado con los servicios que se ofrecen en la empresa y también cuentan con un blog, en el que se publican artículos para dar difusión a información relacionada con este sector, facilitando a sus clientes la información necesaria para que puedan mejorar su posicionamiento y visibilidad en internet, además de estrategias efectivas para conseguir mejores resultados.

Son muchas las empresas que ya confían en esta agencia de marketing, ya que encuentran todo lo que necesitan, consiguiendo resultados a corto plazo y siguiendo el asesoramiento de un equipo especializado en el sector.

Para contactar con Online Valles el cliente puede rellenar el formulario web, llamar al 628 940 299 o enviar un correo electrónico a info@onlinevalles.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2TqfwY9
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: