Lectores conectados

jueves, 21 de enero de 2021

IGC Tecnos afianza su proyecto en favor de la movilidad eléctrica

/COMUNICAE/

IGC Tecnos ha concluido este 2020 con la consolidación de un proyecto de movilidad eléctrica y la instalación de infraestructuras de carga eléctrica para vehículos de nueva producción en la planta de Mercedes-Benz en Vitoria


Este 2020, además de por la pandemia de la COVID-19, también ha sido conocido por un año en el que se empezaba a plantear a nivel mundial, a raíz del programa Agenda 2030 y los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) de la ONU, un nuevo escenario de energías más verdes y unos productos y procesos industriales más ecológicos.

En este contexto, la empresa IGC Tecnos, junto a Mercedes-Benz Fábrica Vitoria, optó por lanzar un programa, que ha durado todo el año, en el que promover la implantación de nuevas metodologías industriales y modelos automovilísticos en factoría de Vitoria.

El principal objetivo de este proyecto colaborativo entre ambas empresas ha sido contribuir en el desarrollo de un mercado de movilidad eléctrica y en el lanzamiento de nuevos modelos de coches.

Un proyecto de todo un año
Durante todo el año, IGC Tecnos y Mercedes-Benz Vitoria han ido llevando a cabo progresivamente las instalaciones y puesta en marcha de diferentes cargadores eléctrico, tanto AC como DC de carga rápida, en concordancia con el plan diseñado por el fabricante de coches para el 2020, en base a sus necesidades productivas y operacionales.

Para llevar a cabo este proyecto de innovación tecnológica e industrial, se han utilizado productos de diferentes fabricantes (Innogy y Alpitronic), en base a los criterios y necesidades a cubrir.

Con la instalación de estos sistemas en la planta de Mercedes Benz en Vitoria, ambas empresas dan por concluido esta fase del programa establecido a principios de año.

“Ha sido un año de intenso trabajo y colaboración entre las dos empresas donde la colaboración estrecha se ha garantizado el éxito en un proyecto complejo como es este caso y un cliente de lo más exigente acorde a sus niveles de calidad”, concluye Manuel Navarro, COO de IGC Tecnos.

Como plan de futuro, IGC Tecnos pretende seguir trabajando para poder atender localmente a Mercedes-Benz Vitoria garantizando una atención rápida y de calidad.

Además, para dar continuidad al proyecto, se plantean la gestión mediante OCPP de todos los cargadores en la fábrica de Vitoria para optimizar el rendimiento de las instalaciones y su operabilidad tanto de servicios a usuarios como a nivel productivo.

Sobre IGC Tecnos
IGC TECNOS es un único partner para proyectos “llave en mano” para todas las soluciones en energía y movilidad eléctrica. Ofrecen soluciones técnicas comerciales y humanas para cualquier modelo de negocio basado en energías renovables y movilidad eléctrica. Proyectos llave en mano y soluciones a medida con una gestión optima de los puntos de carga e infraestructuras de energía solar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/360CUlC
via IFTTT
Leer más...

Sencillos pasos que se deben seguir para activar el modo oscuro de Instagram, según Instadotgram

/COMUNICAE/

A pesar de que la luminosidad puede ser una ventaja para diferentes situaciones, muchos usuarios que utilizan Instagram de forma diaria suelen preferir el modo nocturno, una alternativa proporcionada por la aplicación que permite alterar el contenido de Instagram del blanco al negro. Cualquier persona que disponga de una versión iOS 13 o Android 10 ahora podrá cambiarse "al lado oscuro" cuando quiera, tan solo tendrá que actualizar la última versión de Instagram


Este nuevo modo oscuroha sido lanzado hace relativamente poco, por lo que los usuarios deben asegurarse de que su software se encuentre actualizado. De otra manera, no podrán disfrutar de esta nueva opción. Los pasos para pasar al modo oscuro de Instagram son sencillos. En caso de no estar seguro de que la versión de software es compatible, lo único que habrá que hacer es acceder a “Configuración”, posteriormente se clicará en “General” y luego “Actualización de Software”.

De esta manera se sabrá si es necesario actualizar el sistema o si, por el contrario, ya está preparado para añadir novedades como el modo oscuro de Instagram. Los pasos para poder realizar este cambio son sencillos, pues solo habrá que tocar “Pantalla y brillo” y elegir “Oscuro” en lugar de “Claro” como forma predeterminada. Otra alternativa es activar “Auto” y cambiar al modo oscuro durante el atardecer, pero volver a tener brillo cuando amanezca. Una vez se produzcan estos cambios, automáticamente cuando se abra la aplicación de Instagram, esta aparecerá en el nuevo tema de escala de grises.

En el caso de los usuarios que dispongan de un dispositivo Android, los pasos a seguir también serán bastante sencillos. En este caso, deberán asegurarse de que están usando Android 10 y actualizar su sistema en caso de contar con una versión más antigua. Una vez se ha hecho esto, desde su cuenta de Instagram solo tendrán que irse a la “Configuración” y seleccionar “Pantalla” y avanzado. Para terminar, una vez se encuentren en el menú “Tema del dispositivo”, solo tendrán que seleccionar “Oscuro”. Desde ese mismo momento, este modo funcionará tanto en el propio teléfono como en todas las aplicaciones de las que disponga, entre la que se encontrará seguramente Instagram.

En caso de que los usuarios decidan personalizar su modo oscuro, podrán hacerlo utilizando unos “Threads”, disponibles tanto para iOS como para Android. Dichos “Threads” están diseñados para mantener el contacto con la lista de amigos más cercanos, además de que permite elegir el grado de oscuridad de la aplicación. Solo se debe presionar el botón de inicio y navegar en los temas que proporciona Instagram. Las opciones de visualización se encontrarán disponibles, entre ellas estarán la luz del día, atardecer, medianoche y amanecer. El modo oscuro en Instagram aporta múltiples beneficios, entre ellos, que se fuerza mucho menos la vista.

Las pantallas brillantes pueden tener efectos muy negativos sobre la visión de cualquier persona, especialmente por las noches, por lo que contar con un modo oscuro también ahorra muchos problemas relacionados con esto. Además de esto, el modo oscuro dentro de las aplicaciones también ayuda a ahorrar batería en cuanto a los dispositivos se refiere.

De esta manera se podrá disfrutar de los contenidos durante más rato y no se sobrecargará el teléfono, ni tampoco sus baterías. Por estos motivos activar el modo oscuro es tan beneficioso, por lo que si los usuarios estaban planteándose activarlo en algún momento, puede que esta sea la ocasión perfecta para empezar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ob0Qcw
via IFTTT
Leer más...

Instadotgram, una nueva forma de descargar los vídeos favoritos de Instagram

/COMUNICAE/

Muchos usuarios se preguntan cuál es la calidad con la que cuentan los vídeos de Instagram. Esta suele ser de unos 640x640 píxeles, aunque también es posible encontrar formatos que sean todavía más largos. Su duración no se puede exceder de los 60 segundos, por lo que su calidad no será lo más alto que se pueda encontrar


Descargar vídeos en Instagram es algo que muchos usuarios están deseando poder hacer, ya que muchas veces hay contenido que desean guardar en su dispositivo para poder verlo cuando quieran o poder compartirlo fácilmente con sus amigos o familiares. Existen tres formas diferentes de descargarse vídeos de esta aplicación, comenzando por utilizar un servicio online de descarga de vídeos.

Lo único que habrá que hacer será copiar la url del vídeo que se quiera bajar, y pulsar el botón “Descargar”. De esta manera, dicho vídeo se convertirá en un archivo que los usuarios podrán guardar en sus dispositivos. En caso de querer bajar cualquier contenido en un ordenador, será fundamental saber cuál es el enlace a dicho vídeo, ya que tendrá una dirección única que podrá saberse una vez se comience a navegar por Instagram. Al lado del vídeo que se quiera descargar, habrá tres puntos en la esquina superior derecha, los cuales darán varias opciones.

Entre ella, se encontrará “Copiar enlace”, lo cual permitirá insertar el vídeo en cualquier web, en caso de disponer de una, compartir el contenido con conocidos, amigos o en redes sociales, o incluso dejar de seguir al usuario de Instagram, en caso de hacerlo. Una vez se copie el enlace, aparecerá un mensaje que dirá “Enlace copiado en el portapapeles”, lo que significa que dicho enlace podrá ser copiado en cualquier lugar al haber quedado guardado. Después, para bajar el vídeo, habrá que acceder a alguna página web para pegar el enlace con la URL y poder iniciar el proceso de descarga.

Es importante saber que el tiempo de descarga de cada vídeo va a depender de factores diferentes. El primero, será la duración del vídeo, ya que cuanto más largo es, más ocupa, y tardará más tiempo en bajarse que uno que sea más corto. El segundo factor, y el de mayor importancia, será la calidad de la conexión de los usuarios.

Es recomendable realizar cualquier tipo de descarga cuando se esté conectado a una red wifi o de cable, ya que los datos móviles pueden terminarse si el vídeo es muy largo, cosa que con las otras dos opciones no ocurre. Una vez se haya descargado el contenido, será fundamental saber dónde guardarlo. Esto dependerá del lugar desde donde se ha bajado, ya que no es lo mismo un ordenador que un móvil o tablet. En caso de ser un ordenador, el vídeo habrá ido directamente a la carpeta de “Descargas” , y si se trata de un teléfono, el fichero irá directamente a la galería como cualquier otro móvil grabado con la cámara del dispositivo.

Además, su formato será siempre en MP4, por lo que podrá ser reproducido fácilmente por cualquier ordenador que disponga de Windows 10, a través de su apartado de multimedia. En caso de no contar con uno, se podrá bajar fácilmente a través de una página web fiable. También existen aplicaciones móviles desde donde se pueden descargar los vídeos de Instagram, como por ejemplo, Video Downloader.

Una vez se instale esta App, Instagram dará la opción de compartir el vídeo en esta aplicación. Este se enviará directamente a la misma para poder ser descargado cuanto antes y poder disfrutarlo en cualquier momento. Dicha App está disponible para iOS y también para Android.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/360vqz2
via IFTTT
Leer más...

Cambridge Institute presenta los beneficios de estudiar online en el siglo XXI

/COMUNICAE/

Cambridge Institute presenta los beneficios de estudiar online en el siglo XXI

En un era totalmente informatizada y globalizada, los estudios son más importantes que nunca, sobre todo en sus formatos digitales. Cada vez son más las personas que deciden estudiar desde casa, un modelo que ha aumentado exponencialmente en los últimos meses, a consecuencia de la pandemia provocada por el Covid19. Cambridge Institute, el mejor centro privado de formación de idiomas y pionero en el desarrollo de formatos online, presenta los beneficios de los formatos online para estudiar


En el contexto actual, uno de los mayores beneficios de la educación online es la seguridad y la salud que estudiar desde casa provee, gracias a la posibilidad de estar a distancia, sin necesidad de desplazarse a un aula.

Una de las mayores ventajas de la educación online es la facilidad que proporciona a nivel de accesibilidad, cualquier persona (con acceso a internet) puede estudiar un curso online.

La educación online se basa en formatos que ofrecen flexibilidad a los estudiantes, lo que permite que el curso se adapte a las circunstancias y necesidades individuales de los estudiantes.

El aprendizaje online cuenta con una gran cantidad de recursos a disposición del alumno que facilitan el estudio.

Existen estudios que demuestran que, con la tecnología adecuada y una buena conectividad, el aprendizaje online puede ser incluso más eficiente que el presencial, ya que el estudiante tiene la capacidad de avanzar a su propio ritmo.

La nueva realidad digital ha permitido ver el potencial ilimitable de los formatos online para la educación, planteando un futuro prometedor en el ámbito educativo.

Cambridge Institute presenta una selección de los mejores cursos regulares, trimestrales y anuales para aprender idiomas y regalar a otros o a uno mismo. Todas las modalidades online. Desde el nivel A1 al C2.

Inglés
Es su oferta más amplia. Disponen de una gran variedad de cursos para preparar los exámenes oficiales o para perfeccionar el idioma de forma online.

Algunos de los cursos de inglés más solicitados son:

Inglés General Intensivo: con una duración de 3 meses, 6 o 9 y con acceso a todos los niveles y subniveles. Se puede realizar desde cualquier sitio. Se inicia cuando el alumno quiera. Precio: 500 euros.

Inglés de Negocios: en este curso se trabaja con situaciones frecuentes del entorno laboral, para mejorar la expresión en presentaciones, entrevistas y reuniones. Las unidades están desarrolladas para un método self-study y se dispone de un chat online con el profesor para resolver cualquier duda. Tiene una duración de 60 horas. Precio por trimestre: 450 euros.

Español
Para estudiar español online, Cambridge Institute es lo que necesitas. En esta escuela, ofrecen una amplia variedad de programas formativos adaptados a tus necesidades, con cursos de español para todos los perfiles y para todos los niveles.

Español General: la duración recomendable del curso es de 9 meses, aunque también puede escogerse de 3 o 6 meses. Inicia cuando el alumno quiera, dentro del período contratado. Precio: 450 euros.

Alemán
Para romper con los clichés de la dificultad del alemán y aprender en versión online y aumentar considerablemente las oportunidades laborales en el extranjero e incluso en algunos mercados de la economía española, como el turismo y la investigación, donde el conocimiento de este idioma gana enteros cada día.

Alemán General: la duración recomendable del curso es de 9 meses, aunque también puede escogerse de 3 o 6 meses. Inicia cuando el alumno quiera, dentro del período contratado. Precio: 450 euros.

Francés
Es la mejor opción para aprender francés. Disponen de cursos en formato online, diseñados para adecuarse al nivel del alumno, desde el primer contacto con el idioma hasta una experiencia más avanzada.

Francés General: la duración recomendable del curso es de 9 meses, aunque también puede escogerse de 3 o 6 meses. Inicia cuando el alumno quiera, dentro del período contratado. Precio: 450 euros.

Chino
Cambridge Institute hace una fuerte apuesta por la formación online en chino, acercando al idioma y la cultura de este gigante asiático con preeminencia actual y en el futuro.

Chino General: la duración recomendable del curso es de 9 meses, aunque también puede escogerse de 3 o 6 meses. Inicia cuando el alumno quiera, dentro del período contratado. Precio: 450 euros.

Para más información contactar en:

Plaza de España, 6, Madrid

cambridgeinstitute.net

Tlf: +(34) 917 587 555 /556

 

Acerca de Cambridge Institute
Cambridge Institute es un centro educativo privado, especializado en la formación de idiomas como inglés, español, francés, alemán y chino.

Más de 100.000 alumnos han participado en sus programas presenciales, online y en formato videoconferencia. Su amplia oferta de cursos permite a todas las personas, sin importar su edad, nivel de formación o lugar de residencia, cumplir sus objetivos y/o avanzar profesionalmente.

Su método de aprendizaje, centrado en el alumno, es garantía de éxito y de calidad. Diseñan sus programas a medida, incorporando las últimas y mejores tendencias y herramientas en el aprendizaje de idiomas.

Cambridge Institute, es también Centro Examinador autorizado para realizar exámenes oficiales de Cambridge English (Universidad de Cambridge), y cuentan con un alto porcentaje de aprobados por parte de sus alumnos.

Aprender idiomas de manera eficaz, entretenida y altamente gratificante es posible.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/362pfux
via IFTTT
Leer más...

Estas serán las tendencias de fitness en 2021 según Herbalife Nutrition

/COMUNICAE/

Samantha Clayton, vicepresidenta del área deporte y rendimiento físico en Herbalife Nutrition, aconseja una rutina de ejercicio físico diaria aun estando en casa como opción más segura. Mantenerse en forma incluye poner nuestros cuerpos en movimiento, en cualquier momento y en cualquier lugar, pero también significa hacerlo mentalmente, encontrando maneras de relajarse, respirar y desconectarse del estrés


2020 ha sido un año de cambios; un año en el que las rutinas han evolucionado para adaptarse a la nueva realidad del momento, como la manera de hacer ejercicio. Con los gimnasios cerrados o con aforo limitado, y los aparatos electrónicos encendidos, la actividad física desde casa o al aire libre han redefinido la manera de mantenerse en forma.

El ejercicio físico es reparador, ayuda a mantener los cuerpos y mentes sanos, y proporciona la relajación necesaria para afrontar un nuevo año. En 2021, muchos de estos cambios excepcionales en las rutinas pasarán a ser la norma. Cada vez se verá a más gente practicar deporte desde casa, a la vez que centrados en su salud mental y en el uso de herramientas tecnológicas que les ayudarán a impulsar sus rutinas, ya sea en casa, en el trabajo o en la carretera.

Samantha Clayton, ex velocista profesional y actualmente vicepresidenta del área deporte y rendimiento físico en Herbalife Nutrition, desgrana algunas de las claves y tendencias fitness protagonistas de este atípico 2021.

Clases virtuales y equipamiento
La popularidad de los programas de fitness por suscripción y a la carta se disparó en 2020 y seguirá floreciendo en 2021. Además de la facilidad y accesibilidad de estos programas que permiten realizar ejercicio en cualquier momento y lugar, muchos han forjado comunidades virtuales en las que se apoyan y motivan mutuamente para alcanzar sus objetivos. Los programas de entrenamiento por suscripción continuarán en auge durante el próximo año, con más variedad en los tipos de clases y contenidos que se ofrecen, proporcionando a los entusiastas del fitness opciones más personalizadas y adaptadas a sus intereses y objetivos específicos.

La demanda de equipamientos de fitness para el hogar nunca ha sido tan alta. En el último año, las empresas del sector han aumentado las ventas en un gran porcentaje y se prevé que esta elevada demanda continúe en 2021, ya que, aunque existan cada vez más medidas de prevención de la salud pública, practicar deporte desde casa seguirá siendo, al menos de momento, la opción que muchos elijan.

Los equipos para practicar deporte tampoco tienen que ser muy costosos; de hecho, muchas personas, recurriendo al ingenio, han estado utilizando artículos que tienen en casa para poner algo más de dificultad en sus entrenamientos; mientras que otras se ejercitaban a la vez que realizaban las tareas del hogar.

Soluciones de fitness para la monotonía y el estrés
El teletrabajo conlleva una mayor cantidad de tiempo libre y, por ende, puede que aburrimiento. El estrés de estar más tiempo metido en casa hace que las actividades al aire libre, como el senderismo o correr con programas de asistencia con aplicaciones guiadas, que proporcionan forma física y mental, estén aumentando su popularidad y parece que lo vayan a seguir haciendo a lo largo de todo este 2021.

Otra de las tendencias está siendo el patinaje sobre ruedas. Esta actividad tan nostálgica, no solo es un excelente entrenamiento para piernas y glúteos, también es divertido, por lo que al tiempo que cada vez más personas se animan a practicarlo, los fabricantes luchan por satisfacer una demanda abrumadora.

El yoga o la meditación son las actividades preferidas de aquellos que se centran en fortalecer tanto el cuerpo como la mente. Muchas aplicaciones, entre ellas Herbalife Nutrition Fitness, ofrecen completas rutinas de ejercicios centradas en la salud mental y el bienestar y está previsto que el número de apps con estos objetivos sigan aumentando en un futuro próximo, ya que según Richard Davidson, fundador del Centro para Mentes Saludables de la Universidad de Wisconsin-Madison, las aplicaciones de mindfulness pueden ayudar con la soledad, la depresión y la ansiedad.

Los programas de bienestar en el lugar de trabajo pasarán de ser, en 2021, algo agradable de tener a ser una parte esencial del bienestar del equipo profesional, por lo que las empresas, además de apoyar este tipo de iniciativas para los empleados, tendrán cada vez un mayor interés por su salud mental.

Cada año trae tendencias nuevas de acondicionamiento físico o recupera las actividades más frecuentes, pero siempre con el mismo objetivo: mantenerse en forma. El año pasado enseñó muchas lecciones, una de las cuales es que mantener hábitos saludables como el ejercicio y una dieta equilibrada es una de las mejores cosas que la gente puede hacer por sí misma. La buena salud incluye mantener nuestros cuerpos en movimiento, y ahora hay más opciones que nunca para ejercitarse en cualquier momento y en cualquier lugar, ya sea desde la comodidad de casa, la oficina o una habitación de hotel. Pero mantenerse en forma también significa hacerlo mentalmente, encontrando maneras de relajarse, respirar y desconectarse del estrés.

Hay todo un año por delante para alcanzar la mejor forma física y mental.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sU97VM
via IFTTT
Leer más...

IOVLabs (RSK) y EthicHub se unen para financiar proyectos basados en la economía real y productiva

/COMUNICAE/

El Pool de 200.000 euros financiará pequeñas comunidades cafetaleras desbancarizadas utilizando criptomonedas estables respaldadas por Bitcoin


Las criptomonedas y la tecnología Blockchain llegan a la economía real y productiva de la mano de las plataformas RSK y EthicHub. El objetivo de la alianza, es favorecer la inclusión financiera de centenares de agricultores desbancarizados en México y otorgarles nuevas herramientas de financiación a tipos mucho más baratos y accesibles de los que padecen en la actualidad.

Este primer fondeo colaborativo de impacto cuenta con una aportación inicial de 200.000 euros y está liderado por IOVlabs. Además de la aportación del capital, IOVlabs proporcionará también el apoyo técnico y de desarrollo necesario para la ejecución de esta original iniciativa. RSK blockchain desarrollada sobre Bitcoin, es la plataforma de contratos inteligentes más segura del mundo cuyo objetivo es es agregar valor y funcionalidad al ecosistema de Bitcoin al permitir smart contracts, pagos casi instantáneos y una mayor escalabilidad, otorgando una extraordinaria seguridad, transparencia y con unos costes mínimos de uso.

Por su parte, EthicHub proporcionará su experiencia y buenas prácticas en la selección de las comunidades y canalizará las aportaciones del fondo a través de su plataforma P2P. En estos más de 3 años de vida, EthicHub ha logrado financiar a 15 comunidades cafetaleras, haciendo llegar más de 500.000 euros y con un 0% de impagos en más de 150 proyectos financiados. Para EthicHub, el fondo supone también un primer paso para escalar su modelo en este año 2021 y llegar a muchas otras comunidades y asentarse en otros países.

Para Diego Gutierrez Zaldivar, CEO de IOVlabs y Cofounder de RSK: “El propósito de nuestra organización es sembrar las semillas para la construcción de un nuevo sistema financiero mundial más justo e inclusivo basado en Bitcoin. Ethic Hub es una iniciativa totalmente alineada a este propósito, al proveer herramientas financieras justas y accesibles basadas en cripto. Nos enorgullece ser parte de este proyecto, que permite poner la cripto economía al servicio de quienes más lo necesitan”.

Para Jori Armbruster, CEO de EthicHub, “Esta colaboración es una demostración de que somos capaces de aterrizar el mundo de las criptomonedas en la economía real”. Armbruster cree que esta iniciativa con RSK es una magnífica noticia porque ambas empresas “compartimos una misma visión y el propósito común de demostrar que este nuevo sistema financiero puede y debe llegar a la base de la pirámide”.

El proyecto tendrá la duración de seis meses con un retorno estipulado del 8% y es el primero de otros que tendrán que llegar en el futuro porque, como opina Armbruster, “el mundo de la inversión de impacto tiene una extraordinaria oportunidad con la tecnología Blockchain que, entre otras ventajas, tiene inherente una transparencia extraordinaria, una de las cuestiones más demandadas por los inversores con sensibilidad social”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2KDojoW
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 21.765 € en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Cerdanyola del Vallès ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de María Mercedes Sánchez, que había acumulado una deuda de 21.765 euros con 7 bancos a la que no podía hacer frente. María Mercedes es soltera y tiene unos ingresos de 1.805 euros/mes en concepto de pensión. Ver video

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. La reparadora de crédito ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante video llamada. Para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/360RZDU
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de enero de 2021

ELSI: Empresa malagueña que revolucionó a los negocios españoles

/COMUNICAE/

La especialista malagueña en soluciones de productos informáticos profesionales trajo las últimas tecnologías a las empresas españolas


Desde que Miguel Cáliz, fundador de ELSI quiso traer hace ya cuarenta años un producto del que en Málaga poco se conocía, el ordenador de mesa, esta compañía ha estado a la vanguardia en equipamiento para empresas de sectores como la sanidad, industria, retail, logística o la restauración y hostelería. Gracias a las ganas de emprender, la dedicación y el esfuerzo, ELSI se ha convertido en una pieza clave dentro del canal a nivel nacional y poco a poco también va cogiendo fuerza en el extranjero.

La empresa, que lleva más desde los años 80 dando soluciones de equipamiento informático a miles de negocios y distribuidores, continúa con la misma misión con la que empezó, dotar de hardware de la más novedosa tecnología a empresas.

Obviamente, los productos que ofrece ahora poco tienen que ver con los que empezó su andadura en el mercado. Actualmente, esta empresa ofrece lo último en equipamiento tecnológico profesional: monitores, lectores de código, PC industrial, productos de identificación y biometría o terminales industriales para la movilidad, destacando en la comercialización de tablets rugerizadas, impresas de etiquetas, PDA industriales y TPV para hostelería. Además, en su catálogo puede encontrar productos de marcas como BIXOLON, Datalogic, EPSON, Honeywell, SEYPOS y Zebra.

Comercio electrónico
Desde esta empresa además han dado un salto al comercio electrónico, poniendo a disposición de sus clientes registrados una tienda online donde podrán adquirir todos los productos informáticos necesarios para el correcto funcionamiento de sus empresas.

Importancia del cliente
En ELSI creen en las relaciones personales, “la relación con nuestros clientes en fundamental” explica su equipo. En esta compañía se preocupan por dar soluciones a los problemas de sus clientes de manera óptima, haciendo hincapié en ofrecer un servicio de asesoramiento excepcional y ajustado a las necesidades, gracias al equipo humano cualificado que forma parte de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39SN215
via IFTTT
Leer más...

Miedos al retinol y que en realidad son mitos, según expertos como Raquel González

/COMUNICAE/

Se puede usar por el día, combinarlo con vitamina C y exfoliantes, no exfolia la piel ¿Cuál es la verdad?


Cuando uno se adentra en el terreno pantanoso del retinol, todo son miedos, algo que suele venir, sobre todo, porque genera una hipersensibilidad de la piel en el período de adaptación a él que produce que se le coja cierto respecto. "Sin embargo, este período, de alrededor de un mes, es lo que llamamos retinización de la piel. Es un tiempo que no supone peligro a la piel y que es pasajero", explica Estefanía Nieto, directora técnica de la firma Omorovicza.

Su potencia para irritar la piel en un inicio y para renovarla a medio y largo plazo hace que se pueda dudar sobre su posible combinación con otros productos, del mismo modo que lleva a pensar que la hipersensibilidad inicial tiene alguna relación con la posible exposición al sol. Sin embargo, ¿Qué de todo sí es verdad y qué son falsos mitos que son mejores de olvidar?

¿Enrojece? Solo al principio
Como se comentaba al inicio, "El retinol u otros retinoides, como el retinaldehido, pueden causar una ligera inestabilidad en la piel durante lo que llamamos como período de retinización, una fase de alrededor de un mes en la que se incrementa la aplicación de retinoides de forma paulatina para que la piel lo vaya asimilando correctamente", explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8. Es por ello que siempre recomiendan aplicarlo dos o tres veces durante la primera quincena, en días alternos durante la segunda y, desde ahí, ya a diario. "Lo normal es que, si se sigue este proceso y no es una piel con unas condiciones comprometidas de base, no sienta enrojecimiento ni se pele la piel", añade Elisabeth. No obstante, hay retinoides que no requieren período de adaptación, como es el caso del r-Retinoato, más cuidadoso con las pieles más sensibles. Por ejemplo, r-Retinoate Intense, de Medik8, incluye r-Retinoato que no necesita adaptación, pero retinaldehíco para ir super cargado, que sí que la requiere.

No usarlo por el día: falso
"El retinol solo tiene dos handicaps: uno, que sensibiliza la piel al principio y otro, que es fotosensible al sol, es decir: su carga o potencia muere en cuanto le da la luz exterior"
, explica Raquel González, directora de educación de Perricone MD. Esto significa que habrá que usar SPF para proteger la piel durante el día, algo que se debería hacer con o sin retinol en la rutina facial; también se recomienda solo usarlo por la noche porque no tiene demasiado sentido aplicar por el día un producto cuyo principio clave no va a actuar en la piel, puesto que pierde su eficacia. "En sí, no es negativo usar retinoides por el día, lo que pasa que no tiene sentido, puesto que mueren, por decirlo de alguna manera", añade la educadora de Perricone MD, cuya firma ofrece el retinol dentro de su suero con factor de crecimiento Growth Factor Firming and Lifting Serum.

Otra falsedad: nunca se debe combinar retinol con vitamina C
Las formas cívicas o puras y con niveles de pH bajo pueden desequilibrar la piel y hacer una acción exfoliante. "Lo que ocurre es que en cosmética ya no se trabaja con este tipo de formas cívicas, salvo de manera controlada en cabina. Los cosméticos van formulados de manera correcta para que puedan combinarse entre sí. De hecho, una vitamina C combinada con un retinol reforzarán los antioxidantes en la piel y facilitarán la renovación, ayudando por ejemplo a tratar manchas al trabajar en sinergia", explica Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza, quien además explica que uno de sus productos precisamente combina la vitamina C con el retinaldehido en un contorno de ojos: Illumineye C de Omorovicza.

Mito siguiente: tampoco se debe aplicar con AHA y BHA
Este concepto suele tener relación con el anterior. Hay rumores extendidos que defienden que exfoliantes ácidos con bajo pH pueden afectar la eficacia de los retinoides. De todas maneras, los exfoliantes cosméticos (salvo casos de peelings en cabina, por ejemplo), suelen llevar un pH más elevado, y, lo más importante: "Ésta es una creencia sin fundamento, puesto que no hay estudios definitivos que avalen que un pH bajo altere la actividad de un retinoide, todo lo contrario", comenta Raquel González.

Otra más, ¿El retinol exfolia? No
Consigue a veces algo parecido a un exfoliante, pero no, no exfolia. "El retinol lo que hace es renovar la piel desde sus capas más profundas, haciendo que éstas migren a la superficie, dejando así una piel rejuvenecida. Este efecto puede ser similar al que consigue un exfoliante al eliminar las primeras capas de la piel con células muertas, pero no del todo", comenta Valeria Navarro, directora técnica de Boutijour. El trabajo del retinol es más interno y con un efecto más tratante de la piel en cuanto a la producción de colágeno y elastina. En aparicioncita resultados parecidos, pero diferentes, y por vías muy distintas.

Por eso sí se pueden usar exfoliantes con el retinol. "De hecho, se debe, ya que ayudarán a eliminar las capas superficiales, facilitando así la labor del retinol", añade Navarro.

¿Retinol en verano? Sí
La tendencia del retinol a sensibilizar solo al principio y su confusión con la incidencia del sol hace que muchos frenen en seco sus tratamientos con retinoides en verano, algo que, por lo visto, es incluso contraproducente, "puesto que si la piel está retinizada, no tendrá una mayor sensibilidad al sol. Si se para la rutina con retinoides, se habrá echado a perder esa retinización y, cuando se quiera retomar, habrá que volver a entrenar a la piel como si no hubiera probado retinol nunca", comenta Elisabeth San Gregorio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iw4CvC
via IFTTT
Leer más...

Paula Mantilla de los Ríos, nueva Manager de Spring Professional en Málaga

/COMUNICAE/

Paula liderará la consultoría de Selección de perfiles directivos del Grupo Adecco, Spring Professional, en Málaga, con el fin de consolidar y expandir el negocio de la consultora. Con este nombramiento, Spring Professional amplía su red de delegaciones en España


Paula Mantilla de los Ríos acaba de ser nombrada Manager de Spring Professional en Málaga, la consultora especializada en la selección de mandos intermedios y directivos del Grupo Adecco.

Paula es Licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga y cuenta con amplia experiencia internacional. Vinculada toda su trayectoria al ámbito comercial, y los últimos años especialmente al campo de la consultoría de selección de personal, Paula ha trabajo para importantes compañías con sede en Londres como Aldo, Versace y Michael Kors; y más recientemente, en Madrid, en consultoras internacionales. Paula regresa ahora a su ciudad natal con la misión de apoyar a las empresas malagueñas para encontrar el mejor talento para sus organizaciones con la máxima cercanía.

Desde ahora, Paula liderará la consultoría de Selección de perfiles directivos del Grupo Adecco, Spring Professional, en Málaga, con el fin de consolidar y expandir el negocio de la consultora. Con este nombramiento, Spring Professional amplía su red de delegaciones en España teniendo presencia ya en Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, el País Vasco, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Galicia y Aragón. En la provincia malagueña, perfiles vinculados a la Dirección Comercial, Dirección Financiera, o Responsables de Proyectos, Jefes/as de Obra, diferentes tipos de perfiles médicos, Responsables IT, o Jefes/as de Proyectos y similares, tienen cada vez más demanda entre las empresas de la región. Perfiles a los que Spring Professional dará cobertura para atraer y retener el mejor talento en la provincia.

Las oficinas de Spring Professional tendrán su sede en la Avenida de Andalucía, 32, en la ciudad de Málaga, desde donde se dará cobertura a toda la zona.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2KB3BpI
via IFTTT
Leer más...

Finanbest obtiene un sobresaliente en 2020

/COMUNICAE/

Finanbest obtiene un sobresaliente en 2020

Su Plan Finanbest Prudente Renta Fija Mixta obtiene un 4,3% de rentabilidad en 2020, contra la rentabilidad negativa que han ofrecido la media de los Planes de la categoría Mixtos Euros Defensivos PP


La Agencia de Valores Finanbest, gestor automatizado, obtiene un nuevo sobresaliente en su gestión. Su Plan Finanbest Prudente Renta Fija Mixta obtiene un 4,3% de rentabilidad en 2020, contra la rentabilidad negativa que han ofrecido la media de los Planes de la categoría Mixtos Euros Defensivos PP, de acuerdo con Morningstar y se coloca como el tercer mejor Plan en España por rentabilidad de entre más de 240 planes que compiten esta categoría. Se trata, además, de la clase de planes de pensiones con más patrimonio entre los ahorradores españoles.

El Plan de Pensiones Prudente Renta Mixta invierte más del 70% de la cartera en activos de renta fija, a través de ETFs y de fondos de inversión de gestión pasiva (indexados) y de gestión activa en función del mercado. Además, Finanbest ofrece un Plan de Renta Variable Global, el Plan Finanbest Decidido Bolsa Global con una rentabilidad del 4,5% en 2020, una rentabilidad 3,9 puntos porcentuales superior a la de su categoría RV Global, de acuerdo con Morningstar.

Ambos planes tienen la misma filosofía de inversión que sus exitosas carteras gestionadas de fondos de inversión: diversificación global, selección independiente de los mejores fondos y ETFs, bajos costes y comisiones, gestión dinámica cuantitativa supervisada por un Comité de Inversiones.

Respecto a sus carteras Profile (perfiladas), la Agencia de Valores de gestión automatizada de carteras de fondos de inversión ha logrado en sus seis carteras Profile una rentabilidad neta media del 5,4% en 2020, siendo del 17% en 2019 y del 5,5% anual en el último trienio. Trás el fuerte crecimiento experimentado en 2020, Finanbest prepara el lanzamiento de otros productos innovadores para sus clientes en el primer trimestre del ejercicio 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2MbW4Og
via IFTTT
Leer más...

Cursos gratuitos para trabajadores de Castilla la Mancha, Andalucía y Canarias

/COMUNICAE/

Cursos gratuitos online para trabajadores y autónomos subvencionados por el Ministerio de Economía y Empresa


Con el fin de impulsar la formación continua y la mejora de la empleabilidad en el ámbito de las TIC y de la economía digital, el Ministerio de Economía y Empresa, a través de Red.es, organiza varios cursos gratuitos online destinados a los trabajadores en activo, trabajadores en ERTE y autónomos de cualquier sector de Castilla la Mancha, Canarias y Andalucía.

Todos los cursos están relacionados con el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación en la empresa. Cada curso tiene una duración de 120 horas y se iniciarán durante el próximo mes de febrero de 2021.

Los cursos disponibles son:
Programa avanzado en dirección empresarial. Objetivos: Analizar, pensar y actuar sobre la gestión operativa, táctica y estratégica de la empresa, consiguiendo elaborar productos que destaquen sobre la competencia o que incluso cree mercados nuevos y poniendo todos los medios posibles para hacer llegar ese producto al cliente.

Programa avanzado en marketing digital. Objetivos: Conocer los conceptos, estrategias y dinámicas básicas para planificar y desarrollar con éxito acciones de marketing en entornos digitales.

Programa avanzado en recursos humanos en empresas digitales. Objetivos: Conocer cómo establecer un sistema que fomente el conocimiento y la cultura organizacional en toda la empresa vinculándolo a cuestiones relacionadas con teletrabajo y con la creación de comunidades de gestión del conocimiento.

Programa avanzado en dirección comercial y ventas. Objetivos: Aprender a dirigir y gestionar las estrategias comerciales y de desarrollo de la empresa así como el equipo de ventas ayudando a captar y fidelizar clientes.

Programa avanzado en dirección de empresas digitales. Objetivos: Conocer los procesos propios de las empresas del entorno digital para poder llevarlo a la práctica en la propia empresa o poder emprender un nuevo proyecto entendiendo cómo las herramientas online ayudan a gestionar un negocio de forma más eficiente.

Programa avanzado en growth hacking. Objetivos: Conocer, desde diferentes ámbitos (marketing, analítica web, experiencia de usuarios, etc.), técnicas de éxito para el crecimiento acelerado de empresas.

Programa avanzado en posicionamiento y analítica de páginas web. Objetivos: Conocer los procesos de los buscadores web para mejorar el posicionamiento de páginas web y atraer un mayor tráfico cualificado a la misma. Aprender a implementar técnicas relacionadas con el diseño y el contenido de la web, así como aprender a crear cuadros de mando que permitan medir los resultados de cada acción.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la web https://cursossepe.es También se puede solicitar más información por teléfono o whatsapp en el número 698 945 269 de lunes a viernes de 10 a 13h.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2M8HwPL
via IFTTT
Leer más...

El Grupo Adecco presenta la séptima edición de su programa para jóvenes ‘CEO por un mes’

/COMUNICAE/

"CEO por un mes" es una iniciativa global del Grupo Adecco diseñada para atraer y fomentar el talento de los jóvenes, para ayudarles en el camino para alcanzar su propósito y para guiar sus primeros pasos en el mercado laboral. Entre los candidatos inscritos, un joven será seleccionado como CEO de Adecco España por un mes y ejercerá las funciones de este cargo junto a Iker Barricat, director general del Grupo Adecco en nuestro país, acompañándole en su día a día


El 2020 ha sido sin duda uno de los años más convulsos para el empleo en la historia reciente: se han perdido centenares de miles de puestos de trabajo, se han aprobado numerosos Expedientes Temporales de Regulación de Empleo, han descendido notablemente los afiliados a la Seguridad Social, etc. Pero si ha habido un colectivo que, de nuevo, ha sido más golpeado por el desempleo en estos meses de pandemia, ese ha sido indudablemente el de los jóvenes. Como ya dio a conocer el Adecco Group Institute hace unas semanas en la presentación de su Anuario del Mercado de Trabajo 2020: los menores de 25 años se han llevado la peor parte de la pandemia con una caída interanual del empleo cercana al 25%.

Es por ello que Iker Barricat, director general de Adecco España, destaca el importante desafío que las empresas tienen de cara a estos jóvenes: “España tiene enormes retos relacionados con el empleo, pero quizás uno de los más importantes es reducir la sangrante tasa de desempleo juvenil, colectivo que además viene sufriendo con mayor intensidad los efectos en el empleo de la pandemia. Actualmente tenemos la fuerza laboral mejor formada de la historia, nuestros jóvenes tienen un nivel de formación muy por encima del resto de países de la Unión Europea, el número de alumnos matriculados en FP alcanza un nuevo máximo histórico, y sin embargo, nuestra tasa de desempleo juvenil es la segunda más alta de Europa. Es por ello vital que trabajemos en mejorar la conexión entre la oferta de candidatos que salen de los centros educativos, y las necesidades de los empleadores”.

Con este objetivo de apoyar al talento joven en la búsqueda de su propósito profesional, el Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, pone en marcha la séptima edición de la iniciativa ‘CEO por un mes’. Un programa que ofrece a los jóvenes la oportunidad de ser CEO del grupo durante 30 días, en cada uno de los 49 países implicados en la iniciativa, de los 60 en los que tiene presencia el grupo a nivel mundial.

El Grupo Adecco quiere seguir fomentando el talento juvenil y se mantiene fiel a su compromiso y atención en los profesionales del futuro mediante esta iniciativa. Los jóvenes que se conviertan en “CEO por un mes” en esta séptima convocatoria tendrán un primer acercamiento al mercado laboral, con una experiencia que enriquecerá su futuro profesional. Y así es visto y valorado por ellos pues en la encuesta ¿Cómo serán los CEO de la generación Z?, realizada por el Grupo Adecco, el 55% de los jóvenes encuestados consideraba que las prácticas y el aprendizaje práctico son la mejor manera para que los futuros líderes progresen.

Los jóvenes seleccionados en cada país acompañarán a los directores generales en su día a día laboral, para adquirir las competencias necesarias para convertirse en mejores candidatos en su futuro profesional, con el desarrollo de habilidades clave como el liderazgo, la capacidad de comunicación, la gestión de equipo o el control del estrés, entre otras, y con un salario acorde al cargo a desempeñar.

En el caso de España, el “CEO por un mes” vivirá esta oportunidad junto a Iker Barricat, director general del Grupo Adecco en nuestro país. El ganador compartirá su frenética agenda, viajando a diferentes regiones, asistiendo a reuniones, formando parte activa de conferencias internacionales, elaborando y desarrollando presentaciones ante miembros del comité directivo y gestionando a un equipo de casi 2.000 personas.

¿Cómo convertirse en “CEO por un mes”?
Para aspirar a ser “CEO por un mes” en Adecco, los candidatos deben estar acabando los estudios o haberlos finalizado recientemente (sin un nivel de estudios o especialidad concreta) y tener un buen nivel de inglés.

Los interesados pueden inscribirse lo antes posible a través del siguiente enlace: https://foeurope-adecco.secure.force.com/jobboard/JobRegister?JobId=a1h7R00000Ti0hAQAR. Las inscripciones estarán abiertas durante cuatro meses, hasta el 16 de abril del 2021. Tras el cierre de inscripciones, tendrá lugar un original proceso de selección virtual y presencial a cargo de los mejores expertos en RRHH de Adecco. Habrá una prueba de inglés y razonamiento. Y también un assessment center, con pruebas especiales, que generarán también una experiencia diferencial en los posibles candidatos.

Una vez finalizado este proceso de selección, en mayo, Iker Barricat, director general del Grupo Adecco en España, junto a diferentes expertos en selección de Adecco elegirán al “CEO por un mes” de esta séptima edición. Un proceso paralelo al resto de países que cuentan con la iniciativa.

De CEO nacional a internacional
Los diez jóvenes que mejor hayan desempeñado sus funciones como “CEO por un mes” en los diferentes países se reunirán a finales de agosto para enfrentarse al bootcamp final. Durante varios días, se realizará un proceso de selección para medir las habilidades y competencias de los candidatos y elegir al CEO de Adecco por un mes a nivel mundial, que trabajará mano a mano con Alain Dehaze, CEO mundial del Grupo Adecco.

Seis jóvenes ya han vivido la experiencia española
El año pasado, con solo 22 años, el castellanomanchego Pablo Esteban fue elegido entre 7.000 aspirantes para acompañar a Iker Barricat en su día a día como “CEO por un mes” del Grupo Adecco en España. Apasionado de la geopolítica, estudió seis meses en el Líbano para profundizar en la realidad económica, política, social y cultural del país. Cuando fue elegido realizaba prácticas en el departamento legal de Dominion Global y quería enfocar su carrera hacia el comercio internacional y el derecho de sociedades. Actualmente, Pablo está a punto de finalizar sus estudios.

Pablo cuenta que participar en esta iniciativa fue “sin duda, una de las mejores experiencias de mi vida. Todo lo vivido me va a ser muy útil en mi carrera profesional”.

También 22 años contaba la catalana Adriana Puig cuando se convirtió, en 2019, en la “CEO por un mes” del Grupo Adecco en España. Licenciada en Tecnología de Ingeniería Industrial, en el momento de su elección estudiaba un Máster en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Barcelona, y lo compaginaba siendo asistente de investigación en el departamento de Ingeniería en Proyectos y Construcción, en el mismo centro. Con este perfil y tras demostrar sus habilidades, Adriana Puig logró ser la ganadora, entre las 15.000 inscripciones presentadas a la convocatoria a nivel nacional. Además, fue una de las diez finalistas para optar a ser la “CEO por un mes” internacional.

Por su parte, el ganador de 2018, Miguel Castillo, fue mentee en el BOLD Immersion Mentoring Program de Google, disfrutó de una Beca Erasmus en la Universidad de Westminster y tuvo una oportunidad laboral como Campus Editor en LinkedIn. Miguel también tuvo la suerte de participar en el bootcamp final, quedándose a las puertas de ser el acompañante de Alain Dehaze durante un mes.

La ganadora de la tercera edición de este programa, Begoña Sesé, colaboró durante 3 meses en la start-up “Opportumeety” y a la vez entró en The Adecco Group España como responsable de Programas para Jóvenes. Tras 1 año pasó a ser Product Manager Marketing en The Adecco Group España, y a principios de 2020 entró a formar parte del equipo de Adecco en Berlín.

Al ganador de la segunda edición, Guillermo de Haro, le surgieron oportunidades tan dispares como una estancia Erasmus en ESCE International Business School en París y otra estancia en The London School of Economics and Political Science (LSE). Estuvo como International Sales Operations en The Adecco Group España durante 7 meses para después entrar a formar parte del Private Banking Talent Program del Banco Santander. Actualmente trabaja en Procter&Gamble como Sales Account Manager.

Héctor Recio, el primero de los ganadores de “CEO por un mes” y natural de Toledo estudió un Master of Science in Air Transport Management en la Universidad de Cranfield. Tras él, empezó a trabajar en Astek en Londres durante 15 meses en un proyecto de Amadeus IT Group. Tras ser fichado por el cliente, pasó de Business Analyst a Implementation Project Leader, en la capital londinense.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oXPnxY
via IFTTT
Leer más...

Digitalización e internacionalización claves del desarrollo del negocio de las PYMES, según Exporta Digital

/COMUNICAE/

Exporta Digital es una acción organizada por DHL Express junto con Innova Digital Export para ayudar a las empresas a internacionalizar su actividad a través de canales digitales. La pandemia de la COVID-19 ha acelerado cinco años la digitalización de las empresas


DHL Express, el principal proveedor de servicios express del mundo, junto con Innova Digital Export ponen en marcha una nueva edición de Exporta Digital, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a las PYMES a llevar a cabo la internacionalización de su negocio a través de los canales digitales, tanto B2B, como B2C.

Este programa, pionero desde hace años en el campo de la exportación digital, se basa en la organización de eventos a lo largo del año de la mano de ponentes líderes en las empresas referentes del sector, tales como Google, AliExpress o eBay. Los eventos se organizan junto con instituciones locales de apoyo al comercio exterior, como las Cámaras de Comercio. Debido a la situación de la pandemia, actualmente estos eventos se realizan en formato webinar.

El primero de los eventos de 2021 tendrá lugar el 21 de enero, con la colaboración de ASTUREX (Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias). En este webinar se tratarán aspectos de la estrategia de exportación digital B2C-B2B, el papel de los marketplaces para la internacionalización digital, las claves logísticas en la venta internacional, medios de pago, seguridad, clientes internacionales, ventas B2B y herramientas de internacionalización de Google, de la mano de Innova Digital Export, Amvos Digital, Alibaba.com, DHL Express, La Caixa, Crédito y Caución, Iberinform, Unite/Mercateo y Google.

El impacto de la COVID-19 ha sido clave para acelerar una revolución en los procesos empresariales. El comercio electrónico se ha reforzado como herramienta clave para que las empresas lleguen a sus clientes y esta situación se produce tanto a nivel nacional como internacional, acelerando un proceso de venta online que, en algunos sectores y países, alcanza el 25% de la facturación total de las empresas.

Cada vez más, se produce una convergencia entre las estrategias B2B y B2C y la internacionalización digital facilita los procesos en gran cantidad de sectores. Se estima que la crisis de la COVID-19 ha acelerado la digitalización de las empresas en 5 años, por lo que el modelo de captación de cliente debe cambiar.

En este nuevo escenario, el 90% de las empresas incluyen la transformación digital como una prioridad y las tres claves principales que se sitúan como prioritarias para el negocio digital post COVID-19 son el desarrollo de un modelo B2C, la creación de un modelo exitoso de e-commerce B2B, con un canal de venta digital para negocios y distribuidores y la ampliación del catálogo de productos para los canales digitales, a través de un modelo Marketplace. El dominio de las grandes plataformas ha aumentado durante la pandemia, y actualmente 2/3 del comercio online global se realiza en 6 plataformas horizontales mientras que, en paralelo, han surgido múltiples plataformas sectoriales que ofrecen interesantes propuestas de valor a las empresas exportadoras.

En este contexto, Exporta Digital une el conocimiento de las empresas colaboradoras, para fomentar la internacionalización a través de información práctica y actualizada. En los cuatro últimos años, más de 2.000 empresas han participado en Exporta Digital, que ha tenido presencia en más de 20 ciudades de toda España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qB9i6j
via IFTTT
Leer más...

Reconectar con los clientes en el espacio físico, reto para el retail y sus proveedores

/COMUNICAE/

La española especialista en indicadores sociodemográficos AIS Group y la multinacional líder en Location Intelligence, Esri, afrontan este desafío del sector con "Target Express", una herramienta que permite localizar y cuantificar al público objetivo de una empresa o de un comercio local en una ciudad, municipio, distrito, barrio o incluso una manzana


La pandemia de Covid 19 ha transformado al consumidor y en consecuencia la manera de aproximarse hacia ellos. Hoy en día, el denominado “marketing de microzona” ofrece a las empresas conocer edades, nivel de estudios y de ingresos, zona de residencia por número de habitantes y densidad, así como tipologías de las familias y gastos en las principales partidas de la cesta de la compra como alimentación, vestido, transporte, ocio, vivienda. Todo ello para potenciar los negocios de acuerdo con estos indicadores, que muestran de forma fidedigna los gustos de los consumidores.

Soluciones como “Target Express” desarrollada por Esri y la consultora AIS Group, ofrecen una propuesta efectiva de geomarketing de “alta resolución” que permite localizar al público objetivo de una empresa o de un comercio en cada zona de la ciudad, municipio, distrito, barrio e incluso manzana, en un momento en que es más necesario que nunca cuantificar el público objetivo en una zona o área de influencia para poder equilibrar esfuerzo e inversión con la potencialidad de resultados.

Target Express suma la capacidad y expertise de Esri, líder global en Sistemas de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) y Location Intelligence, y de AIS Group, empresa española pionera en el desarrollo de soluciones de marketing basadas en la Inteligencia Artificial, que aporta sus indicadores sociodemográficos y económicos Habits.

En la actualidad herramientas como Target Express están siendo clave para los departamentos de Marketing y Ventas de empresas B2C (supermercados, distribución, cadenas de tecnología, industria de alimentación, cuidado personal, productos para el hogar, incluso para empresas de telecomunicaciones o de seguros. Y también para los comercios de proximidad - franquicias, cadenas, mercados, tiendas- que necesiten identificar y cuantificar públicos objetivos en su área de influencia para tomar mejores decisiones.

Nausica Trias, Directora General de AIS, recuerda que la pandemia ha llevado a muchos consumidores a intensificar sus compras en el canal digital. En este marco, las transacciones dejan numerosos datos explotables para mejorar la estrategia de ventas y de servicio. En cambio, en el espacio físico no suelen recogerse tantos, por lo que “herramientas que proporcionen información de valor y favorezcan tomar decisiones sobre lo que se observa que ocurre en el territorio aportan un plus a las empresas”. “Además, -añade- la distribución de los productos comprados en las tiendas virtuales también puede servirse de esta herramienta para optimizar el trabajo de los repartidores en función de la demanda prevista por zona.”

La Directora General de Esri España, Ángeles Villaescusa, destaca que su tecnología “permite descender a nivel de microzona a la hora de realizar análisis geográficos que nos ayuden a conocer las necesidades de los clientes y optimizar la oferta; así como trabajar de forma más ágil. La fusión del knowhow de Esri y AIS hacen de Target Express una solución especialmente potente, ágil, precisa y sofisticada para enfocar las ventas desde una perspectiva geográfica más inteligente, que se suma a las soluciones de control de ODS y Datos COVID que hemos desarrollado recientemente en un marco de colaboración entre ambas compañías especialmente fructífero”.

Microzonas
Target Express permite conocer la distribución del público a nivel de microzonas -secciones censales- de una manera muy visual gracias a la potente plataforma de información geográfica en la que se apoya, que facilita navegar cómodamente por los datos, analizarlos y descubrir las mejores zonas para potenciar cada negocio. Asimismo, es una herramienta clave de soporte a la toma de decisiones donde el aspecto territorial es muy relevante como por ejemplo las campañas de publicidad exterior, el buzoneo o las acciones de marketing dentro de tiendas, como las catas en el caso de alimentación.

La plataforma permite cargar capas extra de información externa o propia del negocio como los puntos de venta, definir sus áreas de influencia y cuantificar la presencia del target en ellas, para saber qué tiendas son las más atractivas para llegar al público objetivo.

Indicadores Habits
Target Express permite a sus usuarios definir el perfil de consumidor con el que desea trabajar en base a los indicadores sociodemográficos y económicos de cada zona. Incluye 6 módulos de información, basados en los Indicadores Habits, a seleccionar: edades, nivel de estudios, nivel de ingresos, zona de residencia (por nº de habitantes y densidad de población), tipologías de familias y gastos en las principales partidas de la cesta de la compra (alimentación, vestido, transporte, ocio, vivienda, etc.).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iGLDyN
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: