Lectores conectados

sábado, 24 de abril de 2021

Transformar tu Smart TV en un verdadero asistente del hogar nunca fue tan fácil que con el nuevo webOS de LG


  • LG Electronics nuevamente da un paso más allá, presentando su nuevo display webOS, el cual transforma tu televisor en un centro de control de tu hogar 





ROIPRESS / CHILE / LATAM - Desde hace tiempo que los televisores pasaron de ser un entretenimiento a un verdadero centro de control de la casa, cada vez más parecido a lo que es un asistente. Y hoy se puede decir con propiedad que lo es. El problema, es que a veces muchas de las funciones y aplicaciones en los televisores, no están distribuidas de manera orgánica, limpia, y cuentan con difícil acceso, lo que dificulta disfrutar de la experiencia al máximo. 


Es por esto, y pensando en sus consumidores, LG presentó en sus televisores (modelos 2021 LG OLED TV Serie 1, LG NanoCell TV, LG QNED MiniLED, y LG UHD TV Serie UP) su nuevo sistema de display webOS 6.0, el cual es más amigable y sencillo para el usuario, cosa que no te pierdas ningún detalle y aproveches al máximo tu televisor.

Los usuarios familiarizados con el sistema webOS notarán inmediatamente la atractiva pantalla de inicio actualizada y rediseñada para mejorar su uso y satisfacer las necesidades de los actuales hábitos de consumo de contenido.

La nueva pantalla de inicio proporciona un acceso más rápido a las aplicaciones más utilizadas, como Netflix, Prime Video, Disney+, entre otras, y agiliza el descubrimiento de contenido con recomendaciones basadas en las preferencias del usuario y el historial de visualización. Por ejemplo, si quieres ver televisión, el nuevo webOS recordará los canales que has sintonizado con mayor frecuencia. Basta con que veas 5 minutos un programa para que el sistema guarde automáticamente el canal.

La pantalla completa muestra de un vistazo el contenido preferido e información relacionada a los hábitos de consumo, la nueva pantalla de inicio actúa como un centro para la configuración y el ecosistema webOS en general. Además, incorpora nuevas funcionalidades prácticas y atractivas, tales como la hora y el pronóstico del clima en el lugar que se encuentre, así como todas las aplicaciones que quieras instalar.

Para los fanáticos de los deportes, incorpora el novedoso Sports Alert, que muestra los resultados más importantes en vivo de tus equipos favoritos, tanto de la NBA como la UEFA Champions League, para que no se pierdan de nada.

Otra de las novedades es el nuevo Magic Explorer, que permite obtener al usuario de manera instantánea toda la información referida a las imágenes que está viendo, como por ejemplo la relativa a los datos biográficos de los actores, información de interés sobre la película, localizaciones, etc. También se ha implementado Next Picks, que se encarga de recomendar programas y títulos en función del historial permitiendo de esta manera sugerencias que pueden ser muy interesantes para nosotros.


ThinQ nunca fue tan fácil 

Además, por si fuera poco, el nuevo webOS incluye una sección más amigable para usar la exitosa funcionalidad de ThinQ, que permite controlar todos los dispositivos del hogar desde tu televisor o smartphone. Puedes programar el inicio de un lavado, activar parlantes e incluso ver el estado de tu refrigerador sin despegarse del sillón, en una pestaña simplificada y amigable.

“Desde que lanzamos webOS, hemos tenido muy buena recepción con respecto a la cantidad de funcionalidades que tiene y su rápido acceso, que se complementa mejor con nuestro control remoto ‘Magic Remote’. Esta vez quisimos ir un paso más allá y de verdad transformar este nuevo display en uno más amigable, con varias funciones que añadimos, tales como el display del tiempo, el clima, además de involucrar de una manera mucho más fácil ThinQ, que ha sido realmente un éxito en todos nuestros productos. Con este nuevo webOS, los televisores de LG pasan a ser un verdadero asistente del hogar, tomando lo mejor de los computadores y el fácil acceso de los televisores. Manejar los dispositivos inteligentes nunca fue tan fácil”, dijo Nicolás Fernández, Home Entertainment Brand Manager de LG Electronics. 

El nuevo webOS ya se encuentra disponible en todos los televisores LG modelos LG OLED TV Serie 1, LG NanoCell TV, LG QNED MiniLED, y LG UHD TV Serie UP

Para actualizarlo, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

- Ingresar al apartado General.
- Pulsar en Acerca de esta TV.
- Enseguida pulsar la opción Buscar actualizaciones.

El televisor buscará la última actualización disponible. Puede tardar un tiempo dependiendo de tu conexión a Internet. Una vez comience a descargar la actualización, puedes volver a ver la TV, ya que la descarga se hará en segundo plano y te avisará cuando finalice.



___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3dK1jjH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.400 € en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.400 ? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Sabadell (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Sabadell ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Miguel Ángel Alcázar, que había acumulado una deuda de 23.400 euros a la que no podía hacer frente. VER VIDEO

Miguel Ángel Alcázar explica que “hay mucha gente que no conoce esta ley, que salva familias. Por suerte mi mujer me estuvo apoyando siempre. Además, cuando conocí a Repara tu Deuda abogados, me apoyaron desde el primer momento y fueron muy transparentes en todo el proceso”, concluye. El exonerado, autónomo, quiso empezar una nueva empresa. Como no obtenía préstamos, fue tirando de las tarjetas de crédito, hasta que llego un momento en que la situación se volvió insostenible.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aBRwKD
via IFTTT
Leer más...

Óscar Mendoza, nombrado CEO de la compañía Hospital Capilar


  • El empresario gallego con más de 15 años de trayectoria en el sector de la belleza y el bienestar inicia un nuevo proyecto de medicina capilar
  • Su principal objetivo es el de posicionar a la empresa como referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar 


Óscar Mendoza San Martín, director general de Hospital Capilar 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Óscar Mendoza San Martín ha sido nombrado director general de Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar que iniciará su recorrido el próximo 26 de abril con la apertura de dos sedes en Pontevedra y Murcia y, posteriormente, el 1 de julio en Madrid; con el fin de disponer de centros más localizados con los que poder acercar el injerto a la comunidad autónoma de cada paciente, manteniendo la garantía de calidad en todas las intervenciones.


Así, este empresario gallego con estudios de Economía y Mercados Financieros asume el cargo de CEO con el objetivo de posicionar a Hospital Capilar como referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar, con aperturas previstas en Palma de Mallorca, Málaga y Barcelona y la intención de abordar siete ciudades estratégicas a nivel europeo e iniciar su andadura en Estados Unidos durante el primer semestre de 2022. Para ello, cuenta con el apoyo del Grupo Tahe, firma internacional del sector profesional. 

Con más de 15 años de trayectoria profesional, Óscar Mendoza ha estado al frente de compañías centradas en la belleza y el bienestar, entre las que se encuentran la empresa tecnológica Neoesthetic, adquirida posteriormente por la compañía Termosalud SL, de la que fue director comercial. Por otro lado, asumió el cargo de director general de Vínculo Estético, dedicada a la tecnología y asesoramiento de clínicas médicas, así como de Clínica Galicia SL, clínica de estética avanzada, participando en otros proyectos empresariales relacionados con el sector de la estética.  

En 2019, comenzó su andadura como CEO de la clínica especializada en medicina capilar MC360, cargo que ocupó hasta marzo de este año. En tan solo dos años, el empresario consiguió posicionar a MC360 como una de las empresas del sector más valoradas del país, llegando a realizar más de 3.000 cirugías y a implantar hasta la fecha más de siete millones de unidades foliculares.

“Dentro del equipo que forma parte de Hospital Capilar existen grandes expertos en cirugía capilar, debido a que hemos estado presentes en todas las intervenciones, procesos de compra y en el seguimiento de todos los pacientes”, destaca el CEO de Hospital Capilar, que asegura que “trabajarán arduamente para que valores como la transparencia, la confianza y la seguridad sean los máximos de esta empresa”.

Además, entre las principales metas del CEO de Hospital Capilar está la de superar los 30 millones anuales de euros en facturación en un periodo de tres años, así como la de generar 150 puestos de trabajo en 2021 y hasta 400 en 2022.  

“Ahora mismo tenemos nuestro propio equipo profesional médico formado tal y como queríamos, con una técnica muy depurada y con una calidad sanitaria y postoperatoria excelente. Un potencial que, sin duda, contribuirá a alcanzar los objetivos previstos y nos ayudará a convertir a España y su marca de calidad sanitaria en el referente mundial del injerto capilar”, subraya Óscar Mendoza.



___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3epOXfW
via IFTTT
Leer más...

Claves para lograr eficiencia en el teletrabajo sin renunciar a la conciliación familiar


  • PwC analiza en términos de costes y beneficios cómo un aumento de esta tendencia influiría en el bienestar social general





ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Antes de la crisis sanitaria trabajar a distancia era una opción que solo podían plantearse unos pocos, pero si hay algo que ha traído la pandemia han sido cambios, algunos de ellos, para quedarse. ¿Es lo que ha sucedido con el teletrabajo? ¿Estamos ante una forma sostenible de trabajar a largo plazo? ¿Podrán las empresas crear puestos eficientes desde casa?  


Según Talentia Software, los directores de RRHH tienen delante un reto importante: gestionar el trabajo en remoto sin que afecte negativamente a la productividad y sin tener que renunciar a la conciliación. ¿A cuántos trabajadores les ha resultado imposible desconectar de las notificaciones y los emails, aunque sea en su tiempo libre? La línea entre trabajo y tiempo personal es muy difusa cuando se trabaja desde casa.  


Ventajas y desventajas del teletrabajo

¿Habrá teletrabajo post Covid? En un informe elaborado por PwC, la consultora analiza en términos de costes y beneficios cómo un aumento de esta tendencia influiría en el bienestar social general. De las conclusiones del análisis se extrae que, entre los beneficios, destacan: 

La reducción de costes. El trabajo en remoto supone un ahorro económico, tanto para empresas, como para empleados. 

El aumento de la productividad. Sin desplazamientos innecesarios también se produce un ahorro de tiempo. Las horas empleadas en el trabajo son más productivas y se dedican a labores que realmente aportan un valor añadido. 


Mayor equilibrio entre trabajo y conciliación familiar. 

De hecho, se estima que, tan sólo incrementando el tiempo trabajado desde casa un día más a la semana, se alcanzaría un ahorro de 3,9 mil millones de € anuales entre empresas y empleados. Además, este cambio también podría provocar una reducción de CO2, equivalente a 605,5 millones de kg por año. Solo en Países Bajos, esto supondría una reducción del 2% de las emisiones totales del transporte por carretera. 


Gestión de equipos en remoto: crear un puesto eficiente desde casa

El proceso de digitalización está cambiando la forma de trabajar en las empresas, y, por lo tanto, también en la gestión de Recursos Humanos. La tecnología, el Big Data y el desarrollo de la IA, va a suponer un desafío en este sentido; va a agilizar procesos, generará un cambio en la cultura corporativa, y ayudará a crear un puesto de trabajo eficiente desde casa.  

Algunas de las claves para alcanzar el equilibrio entre teletrabajo y conciliación y que pueden extraerse del informe Remote Working Experience, también de PwC, son: 

  •     Establecer una división clara entre tiempo personal y trabajo.
  •     Fomentar la construcción de relaciones sólidas.
  •     La comunicación es fundamental para garantizar el éxito.
  •     Inculcar una cultura de flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada individuo.
  •     Asegurar que la gestión del desempeño está enfocada a los resultados, no a la presencia física.
  •     Potenciar las relaciones de confianza, claves para alcanzar una cultura empoderada y autónoma. 

Por otro lado, la implementación de una solución de gestión de RRHH resulta fundamental para optimizar la gestión de los empleados a distancia y la comunicación. El sentido de pertenencia o la cultura corporativa son aspectos muy difíciles de cuantificar que también pueden afectar a la productividad. Una combinación entre la presencia física y el teletrabajo óptimo supondría el tándem perfecto para alcanzar el equilibrio. La gestión de equipos en remoto es posible y debe ser un objetivo clave dentro de la gestión de los Recursos Humanos.


___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3tRWcUq
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 177.010 € en Carcaixent (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 177.010 ? en Carcaixent (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Alzira ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de MF, vecina de Carcaixent (Valencia), quedando exonerada de una deuda de 177.010 euros contraída con siete bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“MF -explican los abogados de Repara tu Deuda-, se divorció hace 20 años y tiene dos hijas en edad universitaria. Tuvo que afrontar todos los gastos, incluida una hipoteca, pese a ingresar apenas 1000 euros al mes. Para ello, fue pidiendo préstamos y poder vivir al día. Sin embargo, la concursada no podía hacer frente a la deuda que había contraído y acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución. Al tener impagos en la vivienda, tuvo que entregarla para cancelar los préstamos. Del resto de deudas, ha quedado exonerada también gracias a la Ley”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dKxxez
via IFTTT
Leer más...

Carlos Sanz, nuevo director general de habitissimo


  • Sanz cuenta con una dilatada experiencia en el sector, al frente de distintos departamentos de Marketing y Ventas del grupo HomeServe en España, así como en las áreas de banca y de seguros de otras empresas multinacionales

Carlos Sanz, nuevo director general de habitissimo 



ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM - habitissimo, la plataforma digital del sector de la reforma y reparación, con una red de más de 50.000 profesionales verificados de la construcción y una cartera de más de 10 millones de clientes, ha incorporado al economista Carlos Sanz como nuevo director general de habitissimo. De esta forma, el hasta ahora B2C & Digital Business director de HomeServe se suma al proyecto para impulsar el liderazgo de la compañía en un momento clave en la transformación digital del sector.


Sanz es licenciado en Ciencias Económicas y Actuariales y cuenta con un máster en Dirección Aseguradora por ICEA, un máster en Nuevas Tecnologías y Sistemas de Información por el IE Business School, y diversos programas superiores en Desarrollo de Negocio Digital por ISDI y Harvard University. Desde que comenzase su andadura profesional en el sector asegurador, en el que destaca su paso por CASER Seguros, donde ocupo diversos puestos a lo largo de más de 10 años y su experiencia en el Banco Santander, Sanz ha desarrollado gran parte de su carrera en puestos de dirección vinculados al Marketing, al Desarrollo de Negocio y orientados al consumidor.

Tras más de diez años con distintas responsabilidades dentro del grupo HomeServe y también en habitissimo, ahora Sanz se suma al equipo de la plataforma digital para la mejora del hogar como director general, con el objetivo de liderar la compañía a través de su experiencia y amplio bagaje en el sector, haciéndola crecer en línea con los objetivos definidos en su estrategia.

Para Sanz, formar parte del equipo de habitissimo "es un reto precioso y a la vez una gran responsabilidad. habitissimo es una empresa llena de profesionales con un enorme talento junto a los que seguir impulsando el crecimiento y consolidando nuestro liderazgo en el sector, ayudando a las personas a encontrar profesionales de confianza para mejorar sus casas y ayudando a los profesionales del hogar a construir su imagen digital, y a desarrollar su negocio digitalmente".

habitissimo, plataforma del sector de la reforma y reparación, ayuda a las personas que precisan mejorar su hogar a encontrar a los mejores profesionales para confiarles el trabajo. La presencia de habitissimo en países del Sur de Europa y América Latina ha permitido crear una red de más de 50.000 profesionales de la construcción verificados. Desde su fundación en 2009, más de 10 millones de hogares han confiado en la plataforma para elevar su calidad de vida. Desde 2017, la compañía forma parte de la multinacional británica HomeServe, empresa líder internacional en cuidado y mantenimiento del hogar con más de 25 años de experiencia. En la actualidad, habitissimo genera más de 200 puestos de trabajo directos y continúa su crecimiento con el objetivo de mejorar la vida de las personas. 



___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3xf5FHr
via IFTTT
Leer más...

Jaguar Racing llega al circuito español de Valencia como líder del campeonato


  • Jaguar Racing lidera la clasificación de pilotos y por equipos del campeonato. 
  • El equipo británico de competición pone ahora rumbo al E-Prix de DHL Valencia para afrontar la doble manga con el objetivo de ampliar la diferencia de 17 puntos en el campeonato mundial Fórmula E de equipos con el equipo Mercedes-EQ de Fórmula E.
  • Es la primera vez que el británico Sam Bird y el neozelandés Mitch Evans compiten en el circuito de Valencia, en el que sí han realizado pruebas oficiales anteriormente. 
  • La quinta ronda comieza a las 15:00 (CET) del sábado 24 de abril, y la sexta ronda comienza a las 14:00 (CET) del domingo 25 de abril.





ROIPRESS / INTERNACIONAL / MOTOR - Jaguar Racing se dirige a España este fin de semana para la inauguración del E-Prix de DHL Valencia, que acogerá la quinta y la sexta ronda del campeonato mundial ABB FIA Fórmula E 2020/21. La competición de carreras de vehículos completamente eléctricos tendrá lugar en el circuito valenciano Ricardo Tormo, en España. La pista es muy conocida entre la comunidad de la Fórmula E, ya que en ella tienen lugar las jornadas de pruebas de la pretemporada, pero es la primera vez que se celebra una carrera oficial del E-Prix.


Tras una doble manga histórica en Roma, en la que Mitch Evans y Sam Bird consiguieron el primer doble podio para Jaguar Racing por primera vez en 30 años, siendo Bird segundo y Evans tercero, el objetivo del equipo es mantener este arranque positivo en la temporada 2020/21.

Sam y Mitch encabezan la clasificación de pilotos y, tras conseguir cuatro podios en cuatro carreras, Jaguar lidera la clasificación por equipos del campeonato del mundo con 17 puntos de ventaja sobre el equipo de la Fórmula E Mercedes-EQ. Tras haber demostrado el rendimiento sobre la pista del Jaguar I-TYPE 5, los pilotos lucharán por conseguir más puntos en España.

James Barclay, Team Director de Jaguar Racing, declaró: "Estamos deseando volver a la pista en Valencia y trabajamos arduamente para garantizar que el equipo llegue en las mejores condiciones a este primer E-Prix en el circuito Ricardo Tormo. Hemos completado una muy buena doble manga en Roma, en la que conseguimos puntos y nuestro primer doble podio en la historia de la Fórmula E, y estamos decididos a mantener esta energía positiva en España. Teniendo en cuenta el nivel de los adversarios de la Fórmula E, no vamos a conformarnos, y utilizaremos este arranque positivo como una motivación adicional para seguir esforzándonos durante la temporada".

Sam Bird, piloto de Jaguar Racing n.º 10, declaró: "Da la sensación de que hemos comenzado la séptima temporada del campeonato mundial ABB FIA Fórmula E de la mejor manera posible. Nuestros resultados han sido muy buenos, pero todos queremos más. Fue una pena que en la última carrera sufriera una colisión, pero estoy totalmente centrado en conseguir más puntos en las dos rondas del E-Prix de Valencia. La regularidad es la clave, y todo el equipo cuenta con la determinación necesaria".

Mitch Evans, piloto de Jaguar Racing n.º 20, añadió: "Los resultados del JAGUAR I-TYPE5 en la pista son muy buenos, como los obtenidos en Roma. Sin embargo, tenemos que seguir trabajando arduamente y mantener la concentración, especialmente en las pruebas para las que el plazo de preparación es mínimo, a fin de mantener el buen ritmo de carrera y clasificación. Todo el equipo está trabajando mucho, y lucharemos por conseguir más puntos en España".

El fin de semana de doble manga en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, España da comienzo el sábado, 24 de abril de 2021 a las 15:00, hora local (CET), y la segunda carrera tendrá lugar menos de 24 horas después, el domingo, 25 de abril a las 14:00 (CET).



___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3dNOzZo
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de abril de 2021

Reedición de libro "Filosofía del Derecho" ya disponible, según Francisco D´Agostino

/COMUNICAE/

"Filosofía del Derecho" es un escrito que acumula fuertes puntos de vista relacionados a cómo se está tomando tanto la filosofía como el derecho en nuestra sociedad actual. Estos dos conceptos deberían ir tomados de la mano en todo momento, sin embargo, no es la realidad que existe actualmente y así busca expresarlo el autor


El reconocido escritor, Francisco D’Agostino, anunció que se realizará una reedición de su libro más popular. Luego de 15 años, el autor considera que el libro se encuentra completamente vigente y dará una mirada fresca y moderna a dos temas que van de la mano en las sociedades.

Es importante destacar que este no sería el primer libro del autor. D’Agostino cuenta con una prolífica carrera como escritor, con múltiples temáticas. Sin embargo, este sería su primer libro relacionado a filosofía aplicada al derecho.

Esto lo hace mucho más interesante ya que motivó al autor a expresar posiciones y puntos de vista que no habían sido publicados antes y con un tono sencillo, entendible para todos los lectores, lo que transforma esta lectura en una experiencia única.

Uno de los elementos de mayor peso para este autor es que no avala todas las críticas o análisis solo por la persona que lo comenta. Este escritor ha ganado reputación gracias a sus críticas cuando son necesarias y sus alabanzas cuando son merecidas, lo que le da peso a sus puntos de vista que no son modificados ni influenciados por externos.

Filosofía y Derecho, dos conceptos necesarios en la sociedad
Es importante para el lector, iniciar su proceso de lectura con estos dos conceptos claros. Por ello, definen filosofía como el arte que se encarga de responder los enormes interrogantes que exponen al hombre.

Algunos ejemplos de esto son el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros. Como se puede ver, son temas intensos que requiere un análisis profundo y su conexión con el derecho lo lleva a otro plano.

Lo que lleva a definir lo que se conoce en la sociedad actual como Derecho. Esta palabra proviene del latín ‘directum’, que hace referencia a “lo que está conforme a la regla” y lo que varía es entonces la definición de regla en cada sociedad en la que se estudia el Derecho.

El profesor Casado explica un poco más en cuanto al derecho, afirmando que se refiere a los postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad.

Con estos dos conceptos, ya se puede entonces iniciar un proceso de lectura que permitirá un mayor entendimiento al punto de vista que expone D’Agostino.

El positivismo jurídico en la sociedad
Otro tema que este escritor no deja por fuera es su punto de vista en cuanto al positivismo jurídico y lo hace a través de un paseo que engloba el pasado, presente y posible futuro. Este posible futuro sigue vigente 15 años después del lanzamiento de su libro ya que los cambios propuestos en el mismo no fueron aplicados.

Otro importante aspecto de esta temática es que Francisco D’Agostino no deja de lado las referencias a los derechos humanos, que, si bien no están ligados al juego democrático de las mayorías, dependen del consenso de quienes deben definirlos y hacerlos respetar.

Y es que los derechos humanos juegan un papel de vital importancia en la sociedad ya que garantizan una vida digna a cada ser humano, por lo que los mismos deben ser siempre respetados, pero sobre todas las cosas, deben ser defendidos ya que representan el escudo que cada uno de posee.

Gratuito y al alcance de todos
Buscando que este fructuoso análisis de la sociedad actual llegue a la mayor cantidad de lectores posibles, D’Agostino realizó el relanzamiento de su libro y lo publicó de forma gratuita lo cual refleja una clara intención de presentar una crítica a la sociedad que estuviera al alcance de todos.

Se le invita entonces a disfrutar de este libro reeditado 15 años después en Colombia por la editorial Javier Tremis. Realizado con la finalidad de despertar a la sociedad resaltando todos aquellos cambios que son necesarios y el por qué son importantes para la evolución como raza humana.

Si bien puede sentirse un amedrentamiento en la lectura, la realidad es que Francisco D’Agostino no busca amedrentarnos, sino motivarnos a cambiar hoy lo que perjudicará en un futuro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dJITj6
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo elegir el sistema fotovoltaico ideal para una vivienda? Por ADRATEK

/COMUNICAE/

Con los costes energéticos en constante aumento, un sistema fotovoltaico ayuda a una familia a ahorrar dinero y a reducir la dependencia de los servicios de suministro eléctrico


Tras el aumento en las facturas relacionadas con el consumo de energía y la creciente atención a las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las soluciones que permiten aprovechar de forma ventajosa la energía gratuita presente en la naturaleza son cada vez más populares y encuentran gran acogida entre las familias españolas.

Entre ellos se encuentran los sistemas fotovoltaicos, que permiten aprovechar la energía solar para autoproducir electricidad que se aprovecha en el hogar y en consecuencia hacer funcionar los electrodomésticos y sistemas (por ejemplo, la calefacción) a un coste mucho menor.

Gracias al ahorro económico que son capaces de generar, las modernas y eficientes placas solares actuales pueden amortizarse en pocos años, sobre todo si se combinan con sistemas de acumulación o "storage", que permiten almacenar la energía autoproducida in situ cuando la casa no "consume", para luego utilizarla a demanda.

Una segunda ventaja tangible de estos sistemas es la posibilidad de aumentar el valor de la propiedad, lo que hace que la inversión sea aún más conveniente.

A continuación, se puede a descubrir cómo funciona esta solución para el hogar, para que se pueda valorar si es realmente una opción adecuada según las necesidades particulares.

Cómo se fabrica un sistema fotovoltaico

El sistema fotovoltaico es una solución capaz de producir electricidad aprovechando la energía gratuita y sostenible del Sol. Esto es posible gracias al llamado "efecto fotovoltaico", un fenómeno físico que permite a algunos materiales, como el silicio, captar la radiación luminosa y transformarla en electricidad.

Un sistema fotovoltaico, concretamente, consiste en:

- Uno o varios paneles solares, también llamados módulos fotovoltaicos, formados por pequeñas células, conectadas entre sí, agrupadas en una lámina de silicio (u otro material semiconductor). Está protegido por otra lámina, esta vez de vidrio, y por láminas de sellado para el aislamiento

- Un inversor fotovoltaico. Estéticamente, es similar a un cuadro eléctrico protegido por una carcasa metálica. Debe instalarse cerca de los paneles, en una habitación convenientemente ventilada, en el exterior o en el ático

- Un contador para medir la energía producida

- Posibles baterías de acumulación para almacenar la energía autoproducida y no consumida inmediatamente

Cómo funciona un sistema fotovoltaico
Empezando por los componentes individuales, ¿cómo funciona una placa solar?

Las placas solares fotovoltaicas captan la energía del sol y la convierten en energía eléctrica, concretamente en corriente continua (CC).

La red doméstica utiliza corriente alterna (CA) de 230 voltios a una frecuencia constante de 50 Hz. Esta conversión la realiza el inversor, de modo que la energía autoproducida puede utilizarse para los distintos servicios de la casa (por ejemplo, electrodomésticos, aire acondicionado, luces, bomba de calor, etc.).

Si el panel es la reina indiscutible de un sistema fotovoltaico, el inversor es sin duda el rey. Es un componente fundamental para la conversión de la corriente producida por los módulos de corriente continua a corriente alterna. No sólo eso, sino que también debe gestionar de forma inteligente la clasificación, de la corriente según la cadena de prioridades: red doméstica, baterías, alimentación y electricidad.

El inversor fotovoltaico puede instalarse en el exterior o en el ático, lo importante es que esté situado lo más cerca posible de los paneles y en una sala debidamente aislada y ventilada, para evitar el sobrecalentamiento de la carcasa o los cambios de temperatura.

Si el sistema se completa con uno o varios sistemas de almacenamiento (o baterías), la electricidad autoproducida que no se consume inmediatamente se almacena dentro de estos sistemas de almacenamiento, de modo que pueda utilizarse para alimentar dispositivos electrónicos en cuanto el sistema deje de producir energía (por ejemplo, durante la noche).

Gracias a los sistemas de almacenamiento se puede aprovechar el 100% de la instalación de paneles solares y aumentar sus niveles de autoconsumo.

Cuando se invierte en la compra de un sistema fotovoltaico, se pueden conseguir tasas de ahorro mucho mayores si se instalan también baterías de almacenamiento. Estos dispositivos son capaces de almacenar el exceso de energía autoproducida por los paneles, asegurando así un suministro de electricidad, que se utilizará cuando se necesite (por ejemplo, por la tarde y por la noche, cuando el sistema está parado y no produce).

¿Dónde instalar los paneles fotovoltaicos?
Para obtener los mejores resultados, los sistemas fotovoltaicos deben instalarse en un lugar con la máxima exposición a la luz solar (normalmente tejados orientados al sur). Las zonas muy sombreadas no son adecuadas.

Los paneles fotovoltaicos suelen instalarse en el tejado, porque esta posición les permite captar los rayos del sol con mayor facilidad, pero las paredes de su vivienda, si tienen las características adecuadas, también pueden ser una buena solución.

Por lo tanto, antes de colocar los paneles, se debe comprobar algunos aspectos:

- Orientación: lo ideal sería tener un tejado orientado al sur, pero las últimas tecnologías permiten optimizar la producción de los módulos incluso en caso de condiciones adversas, como un tejado orientado al norte

- Inclinación: con un techo inclinado a 20/30°, los paneles son capaces de captar la mayor parte de los rayos solares, a cualquier hora del día. En el caso de los tejados planos o ligeramente inclinados, todavía es posible utilizar soportes para aumentar la inclinación de los paneles

- Superficie disponible: el espacio disponible en el tejado influye en el número de paneles que se pueden instalar y, en consecuencia, en la potencia total del sistema

- Presencia de cualquier obstáculo: antenas, chimeneas o árboles cercanos pueden crear sombras y dificultar la refracción de los rayos en los módulos. Hay que asegurarse, por tanto, de que el espacio donde se va a colocar los paneles está libre de obstáculos. Hay que tener en cuenta que la ubicación geográfica también influye en la producción. En el norte de España, un sistema de 1 kW produce 1.000 kWh/año, mientras que en el sur puede llegar a 1.500 kWh/año.

Para mayor seguridad y comodidad, es recomendable elegir un instalador cualificado y competente que pueda identificar la mejor solución para sus necesidades.

Con Adratek y sus instaladores asociados de eficiencia energética, se ofrece una solución completa, desde la planificación y el dimensionamiento de la instalación hasta la construcción y el mantenimiento del sistema fotovoltaico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eutWR0
via IFTTT
Leer más...

La opción ideal para llevar cualquier web a las primeras posiciones, según SEOlinker.net

/COMUNICAE/

Son profesionales que le ofrecen a páginas web la posibilidad de alcanzar las mejores posiciones de Google a través de campañas acordes a sus necesidades. Los trabajos que efectúan en ambas áreas son de alta calidad, permitiéndoles a pequeños y grandes negocios impulsar su tráfico online


Para que un sitio web tenga éxito, debe contar con buena visibilidad, objetivo que solo puede ser logrado a través del Linkbuilding y el SEO. Ambos son servicios que tienen que ser realizados por expertos capacitados, siendo SEOlinker la más destacada Agencia de Linkbuilding y SEO de la actualidad.

Un servicio necesario en un mundo online competitivo
La visibilidad y captación en línea son elementos clave que pueden por sí mismos determinar el éxito de un negocio. Existen muchos métodos para lograr incrementar el flujo de personas que visitan una web, donde el Linkbuilding y el SEO actúan como principales valedores de un buen trabajo. Ambas son técnicas complicadas de aplicar a una página, siendo necesario un profesional en el área.

Por ello, SEOlinker es la mejor opción cuando se necesita de un servicio de Linkbuilding barato y efectivo, llevadas a cabo por un equipo integrado por verdaderos expertos. Sus años de experiencia y afinidad con su trabajo les ha permitido a múltiples empresas destacar en internet, mejorando notablemente su tráfico orgánico y ventas.

En un mercado sobrepoblado, los negocios deben tener como objetivo resaltar entre la competencia. No solo basta con lograrlo en el aspecto físico, sino también el mundo digital, siendo Google el foco de atención principal en la red.

Ubicar una página web en las primeras posiciones proporciona grandes beneficios a cualquier negocio online.

Expertos en el área del Linkbuilding
Uno de los trabajos más destacados de SEOlinker es el Linkbuilding, aspecto importante del SEO off page, que puede llevar a cualquier web a ubicarse entre las mejores posiciones de Google. Para ello,aprovechan y establecen los enlaces de una página web de forma natural y coherente, aspecto que es tomado en cuenta por el algoritmo de los buscadores.

Sus servicios se establecen en planes mensuales, en los cuales el usuario puede contar con una estrategia de Branding hecha a la medida para su negocio. Cada uno de ellos cuenta con sus propias características, adaptadas a las necesidades del cliente y con un precio que resulta económico y accesible.

A diferencia de otros profesionales en la red, el equipo de SEOlinker se asegura de que el alcance proporcionado sea el máximo posible. A través de estrategias de branding personalizadas, campañas de marketing, reseñas en medios digitales y una auditoria SEO, convierten a cualquier web en la más vista.

Exposición en webs de alta calidad
Uno de los aspectos principales de SEOlinker, es su capacidad de incrementar las visualizaciones de una web mediante su incorporación en reseñas.

Estas reseñas son escritas en conocidos blogs universitarios y periódicos digitales, los cuales proveen un aumento considerable en lo que a tráfico web orgánico se refiere.

Gracias a ello, no solo incrementará la cantidad de visualizaciones, sino el ranking oficial del sitio en Google. De esa forma, podrá escalar posiciones fácilmente y ubicarse entre los primeros resultados del aclamado buscador.

Planificación y optimización SEO: Indispensable para el reconocimiento web
El SEO
es una práctica que, a través de un análisis exhaustivo y el uso de palabras clave, le facilita a una webser tomada en cuenta por los buscadores.

Las estrategias para el SEO están siempre en constante evolución; por ello, no todos los expertos pueden seguirle el ritmo a las nuevas técnicas que surgen. Tal caso no sucede con SEOlinker.

Al ser una empresa comprometida, su grupo de expertos estudia constantemente los cambios y estrategias más actuales para la optimización de una web. De esa forma, son capaces de ofrecer un plan de mejoría SEO de calidad, el cual ayuda a las empresas a superar a sus competidores.

Un servicio para hacer destacar webs en internet
Muchas páginas online no han podido prosperar ni destacar debido a prácticas erróneas al elaborar Linkbuilding e incluso optimizarla. La mejor solución ante tal situación siempre han sido las auditorías SEO, las cuales proveen un análisis detallado de la página y ofrecen mejorías.

Con el apoyo de SEOlinker, los negocios online tienen la capacidad de detectar los errores y prácticas que condenan su web. De esa forma, pueden corregir los aspectos internos de la página en torno al Linkbuilding y el SEO. Tal proceso resulta sencillo, ya que proveen informes detallados con todos los factores que deben mejorarse.

Sus auditorías destacan por un análisis preciso de la competencia, el cual detecta sus puntos fuertes para que el cliente pueda contrarrestarlos y beneficiarse, finalizando con un Keyword Research estratégico, el servicio se ve complementado para ofrecer el mejor método de optimización web.

Creación de web automáticas a la altura
Cada vez son más los negocios que requieren de una web ya construida e incorporada con todos los elementos para funcionar al instante. Es una vía que muchos emplean debido a lo práctico que resulta y a las comodidades que confiere. Son viables en cualquier nicho y sirven como un recurso adicional para generar ingresos.

Entre los servicios más sobresalientes de SEOlinker se encuentra el de creación de webs automáticas. Le provee al cliente de un sitio web ajustado a las necesidades del negocio, independientemente del tipo de página que desee obtener.

Con diversos planes a su disposición, los interesados pueden adquirir desde PHP para Amazon afiliados, con una temática ya establecida y webs WordPress con plugins incorporados. Con el precio más bajo del mercado, se posiciona como la opción recomendada para aquellos que deseen tener una web sin preocuparse de nada.

La importancia de los backlinks complementarios
Todas las páginas necesitan generar reconocimiento en la red, ya sea a través de contenido propio o por menciones en otros sitios de importancia.

Gracias a los backlinks, las páginas webs pueden verse respaldadas con sus propios enlaces en páginas webs con alto DR y tráfico. Es un añadido importante que todo usuario con un sitio web debería contar, siendo indispensable para crecer tanto en reputación como en visitas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ayUL5I
via IFTTT
Leer más...

¿Qué es la digitalización y por qué es importante para las PYME? Por Expansión y Negocios

/COMUNICAE/

La digitalización de las empresas es uno de los muchos retos que impone el periodo histórico actual


A pesar de que la tecnología se ha convertido en una parte integral de la existencia, muchas empresas tienen dificultades para incorporarla a los procesos de forma segura y coherente para logra la expansión de los negocios. Esto ocurre especialmente en las empresas anticuadas que, además de adquirir figuras y herramientas profesionales adecuadas, deben realizar un profundo cambio de mentalidad.

Por otra parte, la digitalización no sólo significa enviar un correo electrónico en lugar de una carta comercial. Significa adaptar todos los procesos empresariales a las necesidades impuestas por la era digital, donde la velocidad de ejecución y la eficiencia desempeñan un papel crucial.

Esto es especialmente importante para las pequeñas y medianas empresas que tienen que moverse en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

Los consumidores esperan resultados excelentes en muy poco tiempo y si una empresa no es capaz de ofrecer todo esto, tendrá dificultades para mantenerse a flote.

Afortunadamente, en los últimos años muchos empresarios españoles han comprendido la importancia de la digitalización. Esto también se debe a los incentivos gubernamentales diseñados para aquellos que quieren operar la llamada transformación digital.

Saber qué es la digitalización, conocer sus ventajas y las facilidades que tienen las empresas es el primer paso para realizar un cambio efectivo.

  • ¿Qué es la digitalización?
  • No sólo habilidades, sino también herramientas de vanguardia
  • Digitalización de las PYME: ¿qué ventajas tiene?
  • Cómo digitalizar la empresa: las instalaciones

¿Qué es la digitalización?
Muchos empresarios se hacen la ilusión de que digitalizar una empresa significa simplemente convertir los documentos en papel en archivos electrónicos para almacenarlos en el ordenador.

En realidad, la digitalización es un proceso complejo que requiere un cambio de mentalidad y de organización empresarial, especialmente para las empresas con muchos años de actividad a sus espaldas. Hacer comprender a los directivos que, para seguir siendo competitivos en un mundo globalizado, las estrategias de principios de los años 2000 ya no son eficaces es lo más difícil. Muchos ven el proceso de digitalización como un gasto innecesario y una inversión poco rentable. El objetivo es aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para aumentar el rendimiento.

Esto requiere una revisión completa de la estrategia y los procesos de producción. El primer paso es la reorganización, introduciendo o formando a profesionales con competencias digitales. El cambio debe ser guiado por una figura competente que, tras analizar la situación de la empresa, esté preparada para iniciar y gestionar el proceso de transformación: el responsable de la innovación.

No sólo habilidades, sino también herramientas de vanguardia
El segundo paso que facilita la digitalización en las empresas es la introducción de tecnologías que hacen que los procesos empresariales sean más fluidos, eficaces y rápidos. No basta con tener un ordenador, crear una dirección de correo electrónico o utilizar un smartphone para sentirse digital.

Uno de los muchos retos de la transformación digital es eliminar el papel de las oficinas. En este sentido, los documentos se crean, procesan y almacenan en ordenadores y con la ayuda de otros dispositivos electrónicos. Ya no es necesario tener registros en papel, hojas, carpetas y demás. En su lugar hay archivos, carpetas electrónicas, programas de gestión, terminales, etc.

Además de la creación y el archivo de documentos, la empresa debe pensar en una nueva forma de comunicar y compartir la información y los documentos. En lugar del enorme armario adosado a la pared de la oficina principal, aparece así una red de empresa en la que los documentos son fácilmente accesibles y compartidos por los ordenadores individuales de los empleados.

En definitiva, para entender de un vistazo si una empresa está inmersa en un proceso de transformación digital basta con mirar los escritorios de la plantilla: si no hay ni un solo archivo y todo se gestiona por ordenador, seguramente se está en el buen camino.

Digitalización de las PYME: ¿Qué beneficios aporta?
Como se ha mencionado, la digitalización es un proceso fundamental para las pequeñas y medianas empresas, que tienen que luchar aún más para imponerse en el mercado. Sus recursos son menores que los de una gran empresa: el capital debe gestionarse de forma más cuidadosa y consciente.

La digitalización es, por tanto, una opción necesaria, capaz de aportar muchas ventajas a una empresa. En primer lugar, la eliminación del papel es una opción sostenible y permite ahorrar espacio: todo se almacena y gestiona a través de un ordenador colocado sobre la mesa, sin archivos ni armarios donde puede reinar el caos.

Por último, tras haber definido y asimilado las nuevas competencias y herramientas digitales, el tiempo necesario para lograr un resultado se reduce considerablemente. Esta es sin duda la ventaja competitiva más importante que convencerá definitivamente incluso a los empresarios más inseguros.

Por otro lado, el tiempo es oro, así que es mejor aprovecharlo al máximo e introducir la transformación digital en la empresa desde ya.

Cómo digitalizar la empresa: los beneficios
Iniciar el proceso de digitalización de una empresa tiene un coste, que en algunos casos puede ser bastante elevado. Por ello, existen medidas económicas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas y proporcionar apoyo financiero para la innovación.

España está poco representada en el proceso de digitalización. Sin embargo, si se necesitan ayudas y subvenciones para pymes y autónomos, hay una serie de ayudas disponibles para ayudar a digitalizar un negocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tNrxay
via IFTTT
Leer más...

Una nueva generación en el mercado laboral: La inteligencia artificial. Por iniciativa Empresarial

/COMUNICAE/

Este año las empresas tendrán que enfrentarse a muchos retos, pero también se podrán aprovechar las oportunidades creadas por los cambios provocados por la pandemia. Los expertos presentan 4 áreas a las que las empresas deben prestar especial atención


El año pasado terminó con la información positiva sobre la aprobación de la Comisión Europea de las vacunas para el COVID-19 y la autorización de su comercialización en todos los países de la UE. Esto ha permitido a los representantes de las empresas, que en muchos sectores registraron pérdidas el año pasado, mirar al futuro con optimismo.

Es cierto que la vuelta a la normalidad no se producirá rápidamente, y es posible que el interés por algunos servicios nunca vuelva a ser el de antes de la pandemia. Las iniciativas empresariales deben buscar formas de llegar a los clientes de forma más eficaz y mejorar los procesos internos, reduciendo los costes y el tiempo de ejecución de las tareas individuales.

Para lograr este objetivo, es necesario utilizar tecnologías modernas, que las empresas conocen bien. Según IDC en el estudio FutureScape: predicciones mundiales de transformación digital en 2021, a pesar de la pandemia, el crecimiento medio agregado de las inversiones en soluciones digitales alcanzará el 15,5% hasta 2023.

Los datos siguen siendo el recurso más importante
La Comisión Europea apoya a los Estados miembros en la lucha contra el impacto económico de la pandemia. Para ello se ha creado el programa "Next Generation EU", con el que se concederán subvenciones para las inversiones más urgentes en dos ámbitos principales: la ecología y la transformación digital.

Entre las prioridades de inversión señaladas por la UE están la inteligencia artificial, la nube, la conectividad y los proyectos 5G, la ciberseguridad y la construcción de una economía basada en los datos. El uso adecuado de los datos disponibles será un factor clave que determinará el impulso de las empresas este año, que sin duda traerá consigo muchos retos, pero también oportunidades.

Los expertos de identifican 4 áreas de crecimiento empresarial este año:

Primero: La tendencia a la urbanización inversa acelera el desarrollo de las ciudades inteligentes
La pandemia ha contribuido a un cambio masivo de los trabajadores de oficina al modo de trabajo a distancia. Esto ha hecho que el lugar donde se realizan las tareas deje de ser relevante. Los que tuvieron la opción se trasladaron de las viviendas de las grandes ciudades a casas fuera de ellas, donde era más fácil soportar las penurias del encierro. Este cambio ha hecho que en las ciudades más pequeñas se desarrollen servicios que antes no estaban disponibles o lo estaban de forma limitada, por ejemplo, el reparto de comidas.

La afluencia de residentes no se ha traducido en una mejora inmediata de la situación de las ciudades pequeñas. Sin embargo, según los expertos, a largo plazo, la tendencia a la urbanización inversa puede aumentar la inversión en las ciudades más pequeñas, porque sus habitantes esperarán que el nivel y la comodidad de sus vidas no disminuyan tras abandonar las ciudades. Surgirá un mercado de servicios en lugares que antes no estaban en la lista de prioridades comerciales.

Segundo: El uso responsable de la inteligencia artificial es cada vez más importante para las empresas
La salud de las empresas en los difíciles tiempos actuales requiere el apoyo de la tecnología inteligente. La normativa anunciada y aplicada sobre el uso de la IA tiene como objetivo eliminar los riesgos asociados al uso de sistemas de "autoaprendizaje" en diversos campos y áreas de negocio, lo que debería traducirse en un aumento del número de proyectos e implantaciones de esta tecnología.

Hay varios proyectos de desarrollo de inteligencia artificial en España. Para el apoyo a las iniciativas de IA se van a crear condiciones legales y organizativas para probar herramientas basadas en esta tecnología, lo que facilitará el desarrollo empresarial de soluciones de IA. Según los expertos, es muy importante garantizar la transparencia y la fiabilidad de los algoritmos, asegurar que los proyectos de IA se lleven a cabo con ética y promover este enfoque entre los representantes de las empresas. Ser capaz de entender cómo los sistemas de IA toman decisiones proporcionará una base sólida para crear la confianza necesaria para popularizar estas soluciones.

Tercero: Los clientes están preparados para la aceleración tecnológica
La actual transformación digital de las empresas facilita aún más a los clientes la gestión de servicios, las compras y la comunicación con las empresas sin salir de casa.

Cada vez se pueden hacer más cosas desde un smartphone, y la competencia en el mercado online es mucho mayor que en el tradicional. Las expectativas de los clientes han aumentado, ya que no solo quieren métodos de pago rápidos y sencillos, entregas en el mismo día o devoluciones de productos cómodas y gratuitas, sino que también confirman su disposición a utilizar máquinas y soluciones inteligentes como: drones, asistentes de voz, tecnologías de RV (Realidad aumentada) y RV (Realidad virtual).

El regreso de los clientes a los puntos de servicio físicos, en la dimensión anterior a la pandemia, tras el levantamiento del cierre es poco probable.

La lucha por los compradores es aún mayor en el espacio virtual, donde los proveedores deben desarrollar sus servicios. Esta es una gran oportunidad para las empresas más pequeñas, ya que la inversión en tecnología necesaria para hacer negocios online suele requerir un menor desembolso financiero que la expansión de la red de sucursales de una empresa que cubra todo el país o incluso lugares seleccionados.

Cuarto: La generación de los "nativos de los datos" se incorpora al mercado laboral
Para la joven generación que se incorpora al mercado laboral, los datos no son "magia negra". Entienden que el número de suscripciones, likes o comentarios es una moneda moderna que se puede monetizar.

Las empresas se guían por estas métricas a la hora de decidir, por ejemplo, trabajar con un influencer o elegir un canal de promoción digital. La generación de los "nativos de los datos" es un importante grupo de consumidores ávidos de innovaciones tecnológicas y acostumbrados al acceso instantáneo a la información. Por ello, inician el proceso de compra consultando opiniones, comparando ofertas online y esperan que el proveedor del producto o servicio invierta continuamente en nuevas herramientas de contacto, venta y servicio.

Al invertir en soluciones digitales modernas, las empresas seguirán siendo competitivas y la marca será atractiva para una nueva generación de compradores.

También es muy importante hacer un seguimiento constante de las necesidades y expectativas de los clientes mediante herramientas de análisis.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gvoPTv
via IFTTT
Leer más...

Watch&Act, la mejor valorada por los clientes como partner de implantación de Cornerstone en Europa

/COMUNICAE/

Obtiene una valoración de 9,1 sobre 10 frente a una media de 7,8, lo que la convierte en el implantador con la mejor puntuación a nivel EMEA reiterada desde 2018. Compañías como Mahou-San Miguel, Alsa, Pullmantur o HipoGes Iberia destacan su profesionalidad, su conocimiento especializado, su compromiso e implicación en todo el proceso de implantación de los cinco módulos de la suite de gestión del talento


La consultora española Watch&Act, especializada en procesos de transformación y partner de referencia de Cornerstone en España para la implantación de su solución de gestión del talento, ha sido reconocida por los clientes europeos de la compañía estadounidense como el implantador mejor valorado a nivel EMEA. Según una encuesta de satisfacción realizada por Cornerstone entre todas las empresas del continente europeo que han integrado su plataforama, Watch&Act obtiene una valoración de 9,1 sobre 10, frente a una media del 7,8, lo que le convierte en el partner que mejor puntuación ha obtenido en toda Europa, Oriente Medio y África desde 2018.

"Nuestra seña de identidad como empresa es prestar siempre nuestros servicios con el máximo grado de excelencia y profesionalidad, pero también con la cercanía y la implicación personal necesaria para que nuestros clientes nos sientan parte de su proyecto. Por ello, sentimos un inmenso orgullo al conocer el alto grado de satisfacción de las organizaciones con la que hemos trabajado para implantar esta valiosa solución que, según Forrester, es la plataforma cloud número 1 global en gestión del talento", sostiene Javier García, Director General de Watch&Act.

Cornerstone (Nasdaq: CSOD) fue pionera en apostar por el modelo de Software as a Service (SaaS) ya a principios de 2000, y hoy es un referente mundial entre las soluciones de gestión de capital humano y aprendizaje en la nube, con más de 75 millones de personas de 180 países que utilizan sus herramientas para mejorar la experiencia del empleado, lo que se traduce en mejores resultados para la empresa. Su llegada a España se produjo hace una década, y en la actualidad nuestro país es uno de los centros de atención al cliente globales de la compañía y un punto estratégico para su división EMEA.

Watch&Act ha trabajado en la implantación de Cornerstone con más de 20 clientes en España, entre los que figuran grandes compañías españolas de diversos sectores, como la empresa de transporte de viajeros por carretera Alsa, la cervecera Mahou-San Miguel, el grupo turístico Pullmantur o la plataforma de gestión de activos financieros HipoGes Iberia.

Por qué Cornerstone y por qué Watch&Act
"Necesitábamos una solución integrada para todos los procesos de talento que, sobre todo, nos aportase un diferencial en la experiencia de usuario final, y Cornerstone era la mejor solución del mercado para nosotros", explica Ignacio Sagi-Vela, director de organización y compensación de Mahou-San Miguel.

Por su parte, Javier Lorés, director de Recursos Humanos de HipoGes Iberia, comenta: "Buscábamos una herramienta digital que nos facilitara el diseño y la ejecución de todos los procesos de gestión de personas de forma global y homogénea, y que nos permitiera tener datos y medir impactos. Elegimos Cornestone por su enfoque en desarrollo y su proceso de implantación, por su integración de todas las áreas y la posibilidad de ajustar y diseñar de forma ágil con recursos internos, y por las ventajas de combinar todos los módulos".

A la hora de elegir a Watch&Act como implantador, Héctor Huertas, director de Formación de Pullmantur, reconoce que se lo recomendó la propia Cornerstone, y su experiencia ha sido muy positiva: "Watch&Act nos entendió bien como cliente, fue rápido en la ejecución y flexible en la implantación, y los consultores con los que hemos trabajado son muy profesionales y cercanos, involucrándose personalmente en el proyecto".

Javier García Cosmen, responsable de Desarrollo de Recursos Humanos de Alsa, valoró el hecho de que se tratara de "una empresa de tamaño reducido (25 profesionales) que facilita el contacto cercano a lo largo de todo el proceso de implantación", y destaca el "alto grado de conocimiento de cada módulo de Cornerstone por parte de las personas dedicadas al seguimiento de la implantación, que han sabido dar respuesta a nuestras inquietudes en cada paso del proceso".

Finalmente, Ignacio Sagi-Vela, director de Organización de Mahou-San Miguel apunta: "En Mahou-San Miguel queríamos ser la primera empresa en España en implantar los cinco módulos de la Suite de Cornerstone, y Watch&Act era la única con especialistas certificados en todos los módulos en el año 2016. Valoramos su compromiso con los resultados y con la experiencia que queríamos ofrecer a nuestros empleados, así como su capacidad de trabajo para cumplir con los compromisos de tiempo y con la máxima calidad trabajando de forma simultánea en los cinco módulos".

En cuanto a las ventajas que ha supuesto contar con la solución de Cornerstone, Héctor Huertas destaca la "facilidad a la hora de gestionar la formación, la evaluación del desempeño y la compensación de los empleados"; Javier Lorés, "su eficiencia, su capacidad de análisis y el empoderamiento sobre la gestión de personas más allá del departamento de RRHH"; y Javier García Cosmen, el hecho de que las personas autorizadas puedan "disponer de toda la información en tiempo real en cualquier dispositivo, y aportar valor añadido por la vía de la participación y la transparencia".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32KSfEM
via IFTTT
Leer más...

Spring Professional oferta más de 50 empleos en toda España para el sector Healthcare

/COMUNICAE/

La consultora de selección del Grupo Adecco busca cubrir más de 50 vacantes que van desde perfiles médicos, enfermeros/as, técnicos/as de prevención, etcétera, a perfiles de gerencia y supervisión, entre otros, repartidos por diferentes regiones del territorio nacional: la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Canarias, el País Vasco, etcétera, y que podrán ampliarse en los próximos días


Si hay un sector que en el último año ha necesitado incorporar personal en nuestro país, ese es sin duda, el sanitario. Desde que estalló la pandemia en España, no han parado de solicitarse incorporaciones a hospitales públicos y privados, centros de atención primaria, mutuas y aseguradoras, servicios de prevención de riesgos laborales y centros especializados… Todos estos centros están buscando personal casi a cualquier nivel y en todas las autonomías españolas.

En este contexto Spring Professional, la consultora de selección de mandos intermedios, medios y directivos del Grupo Adecco, oferta más de 50 empleos de carácter indefinido en toda España para el sector Healthcare.

La consultora busca actualmente cubrir vacantes que van desde perfiles médicos (desde psiquiatras a médicos del trabajo), enfermeros/as, técnicos/as de prevención, etcétera, a perfiles de gerencia y supervisión, entre otros, y repartidos por diferentes regiones del territorio nacional: la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Canarias, el País Vasco, etcétera, y que podrán ampliarse en los próximos días.

Perfiles que pueden ser muy diferentes por sus especificidades, funciones a desarrollar y localizaciones, pero que comparten todos ellos un denominador común: ser fundamentales en estos tiempos de crisis sanitaria.

Todos los interesados/as pueden consultar las vacantes disponibles e inscribirse en las ofertas a través de la página web https://empleo.springspain.com/trabaja-sector-healthcare-springspain

Sobre Spring Professional
Spring Professional
es la firma especializada en la búsqueda, selección y evaluación de ejecutivos, mandos medios y directivos del Grupo Adecco a nivel internacional. Con oficinas repartidas en 23 países y un equipo de más de 1.000 consultores.

En España, Spring Professional tiene presencia en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, Andalucía, Galicia, País Vasco, la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Extremadura y en la Región de Murcia.

Visitar www.springsapin.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xiCHq6
via IFTTT
Leer más...

La inseguridad alimentaria, un problema al alza en España por la pandemia

/COMUNICAE/

Según un estudio de One Poll para Herbalife Nutrition y la ONG internacional Feed the Children, el 44% de los españoles ha experimentado inseguridad alimentaria por primera vez desde el inicio de la pandemia y 4 de cada 5 se ha saltado alguna comida por falta de acceso físico o económico a alimentos. Lejos de acabar esta incertidumbre, 2 de cada 10 españoles cree que su inseguridad alimentaria se alargará más de 6 meses una vez concluya la pandemia


La inseguridad alimentaria o la falta de acceso físico, social o económico suficiente a alimentos, según la FAO, es una de las repercusiones de la crisis derivada de la pandemia y una problemática al alza en España. Según una encuesta realizada por One Poll para Herbalife Nutrition y la ONG Feed the Children realizada a 9.000 personas de 21 países con unos ingresos anuales por debajo de 100.000 dólares (unos 83.000€), el 34% de los españoles se ha enfrentado alguna vez a la inseguridad alimentaria y, de ellos, el 44% la experimentó por primera vez durante el inicio de la pandemia. Este dato es superior en aquellos que padecieron este problema antes de la pandemia, en concreto, más de la mitad de los encuestados (54%).

De los que se han enfrentado a la inseguridad alimentaria, el 45% afirma haberse saltado comidas personalmente, el 65% afirma haber empezado a comprar alimentos más baratos, 4 de cada 10 dicen acudir a tiendas diferentes y más asequibles de precio, y el 39% manifiesta haber reducido la cantidad de alimentos que compra de una vez.

En cuanto a los problemas de alimentación y nutrición que han podido experimentar durante la pandemia, casi 3 de cada 10 señala la falta de dinero para comprar toda la comida necesaria (29%), seguido de la imposibilidad de llevar una dieta equilibrada (27%), la falta de opciones seguras para conseguir comida, por el efecto del abarrotamiento de personas haciendo acopio de productos esenciales en los establecimiento (26%), y la falta de acceso a frutas y verduras frescas (23%). Por otro lado, el 27% declara no haber tenido problemas de alimentación o nutrición durante este periodo.

Preguntados por la capacidad de mantener una dieta sana y equilibrada durante la pandemia, el 35% de los españoles declara que le ha resultado más difícil llevar este tipo de alimentación; el mismo porcentaje que asegura esforzarse por alimentarse de manera correcta. Además, en esa línea, más de la mitad (55%) sostiene que uno de los impedimentos para llevar una dieta que se ajuste a las recomendaciones dietéticas es el alto precio de la comida sana, y el 38% indica que, además de haber acudido menos al supermercado por la pandemia, no puede almacenar alimentos frescos.

Otras razones sugeridas por los encuestados que les impiden llevar una dieta saludable son la desidia para cocinar, la comodidad, falta de tiempo para preparar comidas elaboradas, las prisas del día a día, la imposibilidad de comer en casa, el sabor o la preferencia por la comida basura. Además, la falta de información juega un importante papel, pues tan solo el 28 % de los encuestados señala sentirse bien informado sobre el tipo de alimentos que debe consumir para llevar una dieta sana y equilibrada.

De los encuestados, el 61% son padres, por lo que su preocupación no es sólo por ellos mismos: para aquellos que han experimentado la inseguridad alimentaria, el 47% están preocupados de que sus hijos tengan consecuencias a largo plazo en la salud como resultado de la inseguridad alimentaria durante la pandemia.

Pese a que los hijos del 84% de los encuestados están yendo físicamente al colegio y que casi 7 de cada 10 padres confían en las comidas escolares como forma de asegurar una ingesta correcta de alimentos saludables, al 41% le preocupa que no reciban todos los nutrientes que necesitan por no tener acceso a las comidas escolares mientras están aprendiendo a distancia u online.

Como solución que garantice una dieta equilibrada de los hijos durante la pandemia, la mitad de los encuestados insta al Gobierno a que flexibilice el horario laboral para que los padres puedan asegurarse de que sus hijos coman de forma adecuada, y el 48% cree que sería buena idea que los colegios proporcionasen a los padres recetas de comidas fáciles y saludables.

Por último, el estudio revela que 2 de cada 10 españoles cree que su inseguridad alimentaria se alargará más de 6 meses una vez concluya la pandemia.

Sobre Herbalife Nutrition Ltd
Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio demostrada para sus distribuidores independientes desde 1980.

La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por distribuidores independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.

Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.

Herbalife Nutrition también invita a los inversores a visitar su página web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com, donde encontrarán toda la información financiera actualizada, así como las últimas novedades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tQHE7m
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: