Lectores conectados

martes, 27 de abril de 2021

La Movilidad Eléctrica y los Neutrinos

/COMUNICAE/

Dos prestigiosas instituciones, el Neutrino Energy Group y el instituto C-MET de Pune India, firman un memorándum para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica denominado "PI"


Novedades del mundo motor
El gigante alemán VW ha despertado de su larga siesta y esta vez quiere retomar la delantera con el lanzamiento un poco tardío de sus nuevos automóviles totalmente eléctricos.
En la reciente feria automotriz de Shangai VW ha presentado al mundo su nueva estrella el ID 6.
Con estas máquinas VW intenta defender el liderazgo mundial en la fabricación de coches eléctricos y donde más ha crecido el grupo Alemán es en el mercado chino, hasta ahora las principales casas alemanas de automóviles juegan un papel secundario o marginal en el mercado de los autos eléctricos. VW es el principal fabricante de automóviles en China y busca expandir el negocio con esta gran camioneta SUB Eléctrica la ID6 que tiene una autonomía de rodamiento con una carga de 580 kilómetros. VW llega un poco tarde al negocio de las SUB eléctricas pero con más intensidad, éste es el caso también con la movilidad eléctrica.

El salón de Shangai es una de las principales muestras de automóviles a nivel mundial y este año se celebra pese a la pandemia que azota al mundo entero. Así mismo cabe señalar que el mercado de los automóviles eléctricos no para de crecer y algunas compañías han registrado sus mejores resultados en décadas ya que el negocio está fuertemente impulsado por el cambio de generación de nuevos automóviles eléctricos, dejando atrás un siglo de historia del automóvil a combustión interna. El mercado Chino está claramente dominado por marcas nuevas como NIO que acaba de presentar su exitoso sedán deportivo que promete una autonomía de poco más de 1000 kilómetros, la marca es popular entre los jóvenes ejecutivos urbanos de China y compite directamente con XPENG y ambos fabricantes están a punto de entrar al mercado europeo y no tienen límites para sus increíbles desarrollos en materia de movilidad eléctrica. A su vez ambas empresas están fabricando drones de pasajeros. Uno de sus ejecutivos ha expresado que el futuro de la movilidad podría ser de coches casi totalmente autónomos en las ciudades, éstos serán más seguros y eficientes y fuera de las ciudades los vehículos voladores serán el servicio más rápido y eficiente, el tráfico del futuro es tridimensional afirma el ejecutivo de XPENG.

Esta nueva dinámica deja bajo presión a las automotrices alemanas que vienen de una muy larga trayectoria de éxitos y liderazgo en materia de fabricación de automóviles a explosión interna de combustibles fósiles. Por lo cual los principales actores recogen el guante y este año presentan grandes novedades para estar a la altura de esta nueva circunstancia. Por su parte BMW está lanzando coches totalmente eléctricos como el IX. Mientras DAIMLER BENZ presenta el nuevo EQS un súper sedán limousine que es la versión eléctrica de su afamado Clase S con el cual busca imponerse en los autos de alto lujo.
Históricamente la fortaleza de la industria alemana ha sido siempre mirar para adelante, inventaron la industria del motor y ahora dicho ciclo ha llegado al fin, pero es una buena excusa para regresar a los primeros puestos de innovación con nuevas propuestas que satisfagan a las nuevas generaciones de conductores. Es una batalla entre los nuevos y los viejos fabricantes de automóviles y los viejos están listos para contraatacar.

Gran golpe del Neutrino Energy Group y el C-MET DE Pune con el automóvil de energía neutrinovoltaica denominado "PI"
Ésta probablemente sea la noticia más importante y trascendental de la historia para la industria de la movilidad. El instituto C-MET de Pune India festejando un nuevo aniversario de su creación ha firmado un memorándum de cooperación con el prestigioso laboratorio NEUTRINO ENERGY GROUP de Berlín Alemania. Dicho memorándum lleva la firma de ambas prestigiosas instituciones para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica denominado "PI". Esta nueva sociedad estratégica permitirá en corto plazo dar a luz a un revolucionario automóvil que funciona íntegramente a energía de Neutrinos. Por lo tanto en éste único proyecto se da el primer paso en la historia del automóvil donde utiliza la tecnología electroneutrónica para mover los motores eléctricos del CAR PI. De éste modo se eliminará por primera vez el uso de combustibles fósiles para circular con el CAR PI. Lo que equivale a dar el primer real paso a la substitución de combustibles fósiles por una energía limpia sostenible y totalmente ecológica como la energía de Neutrinos.

Este ha sido un gran evento para la industria de la movilidad ya que por primera vez en la historia del automóvil una empresa crea el primer automóvil impulsado por energía de Neutrinos y por lo tanto deja atrás más de un siglo de quema de combustibles fósiles, reduciendo así la contaminación ambiental del planeta con todo lo que ello significa.

El CEO Dr Holger Thorsten Shubart del Neutrino Energy Group y el Dr Vijay Bhaktar han hecho posible un acuerdo trascendental que une la más alta ingeniería del desarrollo de metamateriales compuestos con la mejor tecnología alemana en energías alternativas renovables como la energía de Neutrinos.

El futuro está muy próximo gracias al memorándum recientemente firmado por amabas naciones. El CAR PI pronto estará disponible para acercar a toda la humanidad hacia la tecnología del futuro.

Daniel A López

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3esvv1O
via IFTTT
Leer más...

Nuevo Flipr, el delfín que monitoriza el estado del agua de la piscina

/COMUNICAE/

El dispositivo analiza la temperatura, índice de PH y nivel de desinfectante de la piscina en tiempo real a través de una app móvil. Envía mensajes de alerta cuando los niveles del agua no son los correctos. Está diseñado con tecnología de robótica submarina, lo que garantiza su durabilidad flotando en la piscina durante todo el año. Permite ahorros de hasta un 27% en el coste de mantenimiento de la piscina. Es un 89% más fiable que las tiras de testeo de PH tradicionales


Llega el buen tiempo y comienza la puesta a punto de piscinas, con ello también los dolores de cabeza a la hora de gestionar el mantenimiento de la misma. El desconocimiento sobre los tratamientos del agua y falta de tiempo hacen que muchos particulares dueños de piscinas acudan a una empresa externa para el mantenimiento de la piscina. Pero con Flipr Start todo ha cambiado.

Flipr Start permite monitorizar en tiempo real el estado del agua y ahorrar hasta un 27% en costes de mantenimiento e insumos. Este pequeño delfín navega por la piscina enviando información en tiempo real a una aplicación móvil desde donde es posible visualizar todos los datos en tiempo real así como el registro histórico a través de un timeline diario con toda la información. Funciona con piscinas con métodos de desinfección con cloro, bromo, sal y Spas.

“En Flipr creemos que la piscina solo debe brindar placer y no dolores de cabeza ni pérdida de tiempo para sus dueños. Fue diseñado por usuarios para usuarios para ayudarles a ahorrar tiempo y dinero en el mantenimiento de la piscina”, afirma Oriol Pérez, Country Manager de Flipr.

Está concebido para durar y resistir. Utiliza tecnología empleada en robótica submarina por lo que está pensado para vivir todo el año en la piscina.

Fiabilidad y comodidad
Flipr Start es un 89% más fiable que las tiras analíticas de test. Su aplicación otorga datos y consejos propios de la experiencia de un profesional del mantenimiento de piscinas. Flipr opera en Francia y otros países europeos desde 2016 y ya cuenta con más de 15 mil usuarios.

Seguridad en tiempos de pandemia
Flipr garantiza la seguridad para la salud ya que permite disfrutar de un agua limpia y con PH adecuado. Por lo general, las piscinas favorecen el desarrollo de bacterias. Un agua no suficientemente tratada puede generar trastornos digestivos, legionelosis y/o también infecciones cutáneas o viscerales. La clave para minimizar riesgos es mantener el agua bien desinfectada, pero sin sobredosis de desinfectante.

Sin embargo, para minimizar el riesgo de contraer el coronavirus al bañarse, sólo hay una solución: mantener el agua debidamente desinfectada y con un PH correcto. No importa si se utiliza el tratamiento con cloro, bromo o sal: lo que importa es tener cierta continuidad en la desinfección de la piscina. Flipr Start permite controlar la calidad del agua de baño en todo momento y actuar antes de que sea demasiado tarde. Gracias a sus análisis precisos y regulares (hasta 20 mediciones al día), Flipr Start hace posible controlar el nivel de desinfección, y asegurar un agua de baño saludable durante todo el año.

La aplicación de Flipr está disponible para Android y iPhone en Apple Store IOS y Play Store para Android. Más información en la web del producto: https://es.goflipr.com/flipr-start/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sPJggo
via IFTTT
Leer más...

Lanzamiento: "Violencia contra los animales: investigación criminal y delincuencia violenta"

/COMUNICAE/

La Dra. Núria Querol, reconocida experta en la investigación de la violencia hacia los animales y otras conductas violentas, afirma: "Violencia contra los animales" es una obra pionera, un tanto diferente y sin duda novedosa. La sociedad cada vez va siendo más sensible en lo que concierne a la violencia sobre los animales y la obra presentada de manera multidisciplinar es un ejemplo de esta progresiva preocupación. El maltrato a los animales es una cuestión de ética, de salud mental y de seguridad pública


En los últimos años ha crecido el interés por el estudio de la violencia hacia los animales fuera del tradicional ámbito anglosajón. Este libro único proporciona una primera respuesta académica del grupo de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, fruto de su trabajo conjunto con expertos de Estados Unidos (incluyendo el F.B.I.), dirigido por el prestigioso Dr. Miguel Ángel Soria, con la coordinación de la investigadora Alba Company y la Dra. Núria Querol.

Gracias a la variedad de autores que se han prestado a participar, se aborda la violencia hacia los animales desde diferentes ámbitos científicos teniendo como hilo conductor el análisis de la conducta desde una perspectiva criminológica. Los autores aportan los conocimientos más recientes para contribuir a revisar las diferentes ciencias (psicología, criminalística, criminología, victimología, crimen organizado, policing, veterinaria, etc.), teorías, investigaciones y conceptos más aplicados. En primer lugar, se desarrolla el conocimiento de la violencia hacia los animales per se, su vinculación positiva con los seres humanos, acaparamiento, la motivación del maltratador, trastornos mentales asociados al maltrato, agresión sexual, la valoración del riesgo, su prevención, etc. También se profundiza en el marco legislativo aplicable actualmente en España, así como su relación con otros ilícitos criminales con los cuales está relacionado, desde la violencia de género a los delitos de odio y discriminación, pasando por la violencia contra mayores, entre otros. Finalmente, se trata sobre los programas de prevención y se ofrecen sistemas de valoración del maltrato. Ha sido editado por Pirámide.

El PACC-UB también fue innovador en crear el primer curso universitario en 2019 con frecuencia anual: 'Violencia contra los animales. Prevención a Intervención'. Es pionero a nivel internacional en ofrecer el estudio, desde una perspectiva académica, de la violencia hacia los animales per se , desde el ámbito del derecho, la criminología, el policing y la relación con otros delitos violentos. Los co-Directores del Curso, el Dr. Miguel Ángel Soria y la Dra. Núria Querol afirman: "como decimos en el grupo de trabajo de la NSA/FBI protegiendo a las personas protegemos a los animales y, protegiendo a los animales protegemos a las personas".

El maltrato animal está infraestimado pese a la elevada prevalencia y a las implicaciones que conlleva y su vinculación con la violencia interpersonal. Sin embargo, gracias a la mayor sensibilización social al respecto y al esfuerzo de profesionales e instituciones poco a poco va adquiriendo una mayor importancia tanto en la sociedad como en el ámbito profesional y académico. Por este motivo, el PACC de la Facultad de Derecho de la UB ya organizó en la 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal el Congreso: ‘La crueldad contra los animales. Relevancia en delitos violentos y la evaluación forense’ en mayo del 2018, siendo el primer Congreso en España dedicado íntegramente a la violencia hacia los animales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32P8Ebu
via IFTTT
Leer más...

La startup española Brickken, seleccionada para participar en el programa LightSpeed de Lefebvre Sarrut

/COMUNICAE/

Su visión, el equipo, el mercado y la innovación del servicio de tokenización y blockchain han sido los aspectos más valorados por el jurado para su elección como representante de España


La startup Brickken ha sido seleccionada como representante española de Lightspeed, la primera aceleradora europea de startups centradas en cuestiones legales y de asesoramiento profesional del mundo, una iniciativa desarrollada por Lefebvre, empresa líder de España en información jurídica y práctica para el abogado, los asesores y la empresa, y su empresa matriz Lefebvre Sarrut Group,

Brickken es una empresa que permite invertir en activos como bienes raíces, propiedad intelectual, arte y activos escasos y valiosos, con un capital mínimo y fragmentándolos en tokens.

“Alegra enormemente poder pertenecer a este programa de aceleración, liderado por uno de los principales actores del sector legal como es Lefebvre. Es una reafirmación sobre lo que intentamos conseguir a través de la tokenización y el blockchain, y es un gran aliciente para continuar innovando”, reconoce Edwin Mata, CEO y fundador de Brickken. “Nuestro principal valor es el expertise al poder realizar tokenizaciones de diversa índole a través de instrumentos financieros, Security Tokens, y de los Utility Tokens, que pueden ser intercambiados por productos y servicios. Además, el desarrollo del servicio de NFTs, que permite demostrar autoría y singularidad. Su uso puede representar un cambio sobre cómo perciben la propiedad, sus derechos inherentes y su transmisibilidad”, finaliza el CEO y fundador de Brickken.

La selección de Brickken para formar parte de LightSpeed ha correspondido a un jurado compuesto por: José Angel Sandín, CEO de Lefebvre; los Directores de Mercado María de la O Martínez y Alberto Larrondo y la coordinadora de LightSpeed en España, Liliana Tamayo. Además, el jurado ha contado con el apoyo y la aportación de los coordinadores de LightSpeed a nivel europeo: Camille Sztejnhorn y Mathieu Bouillon.

En esta primera edición de LightSpeed se han presentado un total de 58 Startups, 15 de ellas españolas, lo que para los organizadores evidencia el espíritu emprendedor de España y el cambio que está viviendo el sector. “No ha sido fácil seleccionar una única startup, ya que tenemos como finalistas startups de la categoría de Profiture, Nymiz o Youforgetme, además de Brickken. Todas ellas con una propuesta de valor innovadora y con un espíritu emprendedor, que seguro los llevará muy lejos”, asegura Liliana Tamayo, responsable de Innovación de Lefebvre y del proyecto Lightspeed de Lefebvre-Sarrut en España. “En España, nos decantamos por Brickken por la combinación entre la disrupción de su propuesta de valor, el equipo, su visión y porque el blockchain es una tecnología que, tiene mucho recorrido. Queremos acompañar a Brickken en este camino”, concluye Tamayo.

Un completo programa de seis meses
En total, LightSpeed permitirá acelerar a 6 startups que han sido elegidas por su visión y alineamiento con la estrategia del Grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre, el equipo que las componen, el mercado en el que desarrollan su actividad y la innovación del producto que ofertan. El resto de startups que participarán en el programa serán: myCo (Francia), COP (Italia), Nalantis (Bégica), Skopos (Países Bajos) y Droits Quotidiens Legal Tech (Bélgica y Francia).

El objetivo de LightSpeed es potenciar el crecimiento y ayudar a ser sostenibles a las startups del sector legal y de asesoramiento profesional europeo que se encuentren actualmente en fase ‘Growth Stage’, es decir, que ya dispongan de un producto viable y nivel de servicio a usuarios.

Las startups seleccionadas de cada país formarán parte de un programa a medida que tendrá una duración de seis meses y estará compuesto por diferentes actividades, entre las que destacan:

- Mentoría con expertos locales y europeos del grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre.

- Talleres centrados en los principales problemas que las startups deben hacer frente.

- Workshops y focus groups mensuales.

- Conferencias de la mano de expertos del sector.

LightSpeed finalizará el 16 de octubre y tres días después, el 19, se celebrará el Demo Day.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sWZa8y
via IFTTT
Leer más...

Ciberseguridad en la transformación digital de las empresas

/COMUNICAE/

'Conéctate al futuro de la Seguridad'


La ciberseguridad es clave en los procesos de transformación digital. Las compañías, ahora más que nunca, se enfrentan al reto de proteger la información y activos que soportan sus procesos de negocio, y gestionar adecuadamente los riesgos de ciberseguridad a los que se exponen. La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las empresas y profesionales. En un contexto en el que los incidentes de seguridad son cada vez más comunes, no hay sector que se libre de la amenaza de los ciberataques.

El próximo Jueves 29 de abril, líderes empresariales y proveedores de servicios, darán a conocer las últimas tendencias que potencian la innovación a través de nuevas herramientas y soluciones de seguridad digital. Presentarán en la conferencia online CIBERSEGURIDAD: Securing the Digital Transformation cómo mejorar la ciberseguridad en las empresas y las claves para evitar ciberataques en un negocio. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades del sector.

Se tratarán temas sobre los nuevos retos de Ciberseguridad en la transformación digital, seguridad en la nube, la visión de un hacker, la primera línea de defensa en su empresa, Ciberseguridad eficiente mediante detección y respuesta, la biometría del comportamiento para reducir el fraude y mejorar la experiencia de usuario, retos actuales y el futuro de la Ciberseguridad, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ABAST, ARSYS, VERNE TECHNOLOGY GROUP, LASTPASS by LOGMEIN y MASTERCARD; con la colaboración de Quum Comunicación y La latina Valley; las asociaciones ATI, la Asociación de Técnicos de Informática; AMECI, la Asociación Mexicana de Ciberseguridad y ANTPJI, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos; y como media partners a Digital Innovation News, Ciberseguridad LATAM, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Ignacio Fernández Estébanez, Business Development Manager en ‎Arsys; Joaquín Molina, Security Advisor de Verne Tech; Patricia Walter, Principal Channel LastPass Account Manager de LogMeIn; Xavier Isern, Especialista del área de Ciberseguridad de ABAST y Alberto López, Responsable de Ciberseguridad y Soluciones Digitales en Mastercard Iberia.

Además, contarán con un panel de expertos: "Retos Actuales y el Futuro de la Ciberseguridad” donde líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades del sector, moderado por Angel Bahamontes Gómez, Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos.

Gracias a la colaboración de ANTPJI, durante el evento online, los asistentes podrán participar en el sorteo de 3 Certificaciones totalmente gratuitas de Investigador Digital Forense de la Asociación Europea de Investigadores Digitales Forenses valorado cada uno en 650€.

Se podrá conseguir entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/ciberseguridad-securing-the-digital-transformation-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento CYBERSECURITY TECH CONFERENCE forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eyidRJ
via IFTTT
Leer más...

Amazon y Womenalia ofrecen un programa dirigido y gratuito de aprendizaje online para alcanzar el éxito en el comercio electrónico

/COMUNICAE/

Las tiendas físicas, que también venden online, están mejorando sus resultados. El crecimiento del E-commerce se ha visto acelerado por la crisis del Covid y está evolucionando hacia distintas formas de comercio omnicanal. El VII Estudio Anual de eCommerce en España 2020, elaborado por IAB Spain y Elogia, destaca que los marketplaces constituyen la mayor fuente de información de referencia sobre los productos para los consumidores online españoles


Por todo ello, Womenalia y Amazon han colaborado para ofrecer un programa de aprendizaje online gratuito, dirigido a emprendedoras y empresarias que habiendo creado su negocio, aún no han iniciado el proceso de digitalización o están dando sus primeros pasos en la venta por internet.

El Camino del E-commerce, que es como se conocerá este programa, cuanta con una plataforma que utiliza la con inteligencia artificial para acceder a contenido, vídeos, contactos, eventos y ofertas de empleo de forma personalizada y adaptada a cada usuaria.

Y es que, si los cálculos no fallan, y así lo revela un estudio publicado por Astound Commerce, más del 80% de los españoles comprará online en algún momento a lo largo de este año, y casi la mitad, lo hará desde un teléfono móvil.

El mismo informe destaca que el gasto medio en el comercio electrónico en España se mantendrá en una media de 900 euros por persona en 2021 y que la opción preferida de compra son los Marketplace.

¿Qué quiere decir esto? Que, si queremos vender nuestros productos, deberemos estar donde están nuestros clientes. No hay más.

La pandemia que estamos viviendo del COVID-19 ha supuesto muchos cambios, pero también ha acelerado otros procesos que ya se venían gestando, eso sí, a un ritmo vertiginoso. Y es que, según el estudio dirigido por Oliver Wyman: ¿Es el E-commerce bueno para Europa?, este representó el 50% del crecimiento total del sector del retail entre 2010 y 2019 (174.000 millones de euros), tras crecer a un ritmo anual del 15%. Y, aunque la crisis sanitaria actual ha acelerado la adopción del e-commerce, aumentado las ventas online tres veces más que en el periodo 2018-2019, parece que de aquí a 10 años, el comercio offline seguirá representando dos tercios de las ventas, evolucionando, eso sí hacia la omnicanalidad en España.

Un informe elaborado por Digital Commerce 360 revela que el envío gratuito es el factor más importante para los consumidores a la hora de decidir con qué minorista realizar una compra. El segundo factor, es la facilidad de envío de devolución seguido del costo. También influye la velocidad de entrega y la posibilidad de acceder a una amplia gama de productos.

Y si tenemos en cuenta que, según el Instituto Baymard, la tasa media de abandono del carrito de la compra se sitúa en torno al 68,8%, esto lleva a muchas empresas y emprendedores a la necesidad de adaptar y mejorar sus negocios de comercio electrónico para dar el mejor servicio en un mercado en constante demanda y en creciente competencia.

El Camino de E-commerce de Amazon en Womenalia
La persona que inicie este camino formativo, que Amazon y Womenalia ponen a su disposición de manera totalmente gratuita, encontrará, en un mismo espacio, una secuencia de pasos que le servirán de guía y que deberá ir cumpliendo para llegar al objetivo final.

Cada uno de ellos incluye contenido formativo relacionado con el sector, así como propuesta de eventos de interés o presentación de casos de éxito; un contenido que deberá ser consumido para poder ir avanzando. El control de progreso podrá ser analizado de manera individual a través de un panel de seguimiento completamente personalizado.

De esta manera, aquella persona que se inicie en el camino adquirirá conocimientos sobre los primeros pasos para crear una tienda online, definición de cliente ideal y de modelo de negocio, aspectos legales, métodos de pago, logística, marketing e internacionalización entre otros. El Camino incluye contenidos del programa de aprendizaje online Amazon Despega puesto en marcha en 2020 para ayudar a pymes y emprendedores a dar el salto al E-commerce. Todo en un mismo espacio.

La digitalización como clave para la recuperación económica
La situación actual ha obligado a que las empresas en tiempo récord aceleren su propia transformación digital tanto en lo relativo a procesos de trabajo interno como en la gestión de venta de productos y servicios.

Pero no está resultando igual de rápido para las pequeñas empresas que conforman la mayor parte del tejido empresarial español. Es por ello, que el foco ahora debe centrarse en ofrecerles todas las herramientas tecnológicas para ayudarles en el proceso.

El Libro blanco de la digitalización en las pymes tras el Covid-19 publicado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) revela que la COVID-19 ha obligado a avanzar cuatro años en digitalización y es que esta puede aumentar entre un 15% y un 20% la competitividad y la productividad de autónomos y de pequeños negocios. Para acometer esta transformación digital, según el informe de La Sociedad Digital 2019, editado por Fundación Telefónica, es necesaria una aceleración de la digitalización de la industria, sobre todo de las pymes y los autónomos que aún tienen un largo camino por recorrer, ya que según estudio de PwC Industria 4.0 Global Digital Operations Study 2 de cada 3 empresas españolas se están quedando rezagadas en el proceso de digitalización.

Amazon y Womenalia se unen para apoyar un proceso de transformación digital que ya no es una opción para alcanzar ventajas competitivas, sino una necesidad de supervivencia en el mercado actual.

Xavier Flamand, Director de Servicios a Vendedores de Amazon en Europa explicó: “Con esta colaboración, queremos ayudar a las mujeres emprendedoras a desarrollar las competencias necesarias para vender globalmente y a sentar los cimientos de la venta online para tener éxito durante años ya sea con Amazon, o a través de otros servicios online”.

"Como emprendedoras que somos, debemos estar en constante formación y reciclaje. Los últimos acontecimientos nos han demostrado que nada es para siempre, que lo que ayer valía como modelo de negocio, mañana puede que no. No se trata de desaparecer, se trata de ser capaces de transformarnos. En ese proceso de cambio, desde Womenalia queremos apoyaros y estamos realmente felices de contar con Amazon como aliados en esta aventura”. María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia.

Sobre Womenalia
Womenalia es una startup española con más de 8 años de experiencia, que se dedica al desarrollo profesional y empoderamiento de las mujeres; y a la consultoría y servicios para empresas en términos de igualdad y conciliación. Posee una la plataforma tipo red social profesional con más de 350.000 usuarias, realiza talleres, eventos y formaciones para el desarrollo de la mujer y el fomento de la diversidad en las empresas. Ha apoyado ya a más de 250 empresas españolas en sus planes de igualdad y talento femenino. Es también un canal de comunicación publicitaria especializado en el segmento mujer-profesional y organiza diversas acciones específicas como entrega de premios, becas, branded content, etc. enfocadas en este colectivo.

Sobre Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Amazon Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros ofrecidos por Amazon. Para más información, visita www.aboutamazon.es y en @AmazonNewsES en Twitter.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32OQQNG
via IFTTT
Leer más...

Selecta opera en el Hospital Universitario de Torrejón

/COMUNICAE/

Tras ganar el concurso público, la empresa líder europea en servicios de vending Selecta está ofreciendo su servicio avanzado de alimentación y bebidas a los pacientes, familiares y personal médico del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz en Madrid. La oferta incluye la instalación de un córner de bebidas Starbucks, servicio de café premium ofrecido por el Grupo Selecta dentro de su programa "We proudly serve Starbucks"


Torrejón Salud, empresa concesionaria del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, ha adjudicado a Selecta el servicio de vending de todas sus instalaciones, incluyendo tanto las áreas destinadas al personal médico que trabaja en el centro hospitalario como las zonas abiertas al público en general. Este cambio de empresa operadora de restauración automática incluye importantes novedades como una nueva imagen en todos los puntos de venta, sistemas de pago avanzados, café de alta calidad y un córner de café Starbucks, para poder disfrutar de la experiencia Starbucks en el mismo hospital.

Selecta llega a este centro hospitalario con una propuesta de calidad basada en la distribución de alimentos y bebidas de primeras marcas, con maquinaria de última tecnología y atractivo diseño. En concreto, los 35 puntos de venta están instalados en las diferentes zonas de espera, tanto en plantas de ingreso, consultas y urgencias, para dar servicio tanto al personal como a enfermos y acompañantes que acudan a este centro del Corredor del Henares. A la oferta se suman 2 máquinas más ubicadas en el Centro de Especialidades Veredillas, situado también en el mismo municipio, un córner exclusivo de bebidas Starbucks y dos máquinas compactadoras de envases (Reverse Vending), que ponen de manifiesto la capacidad de esta compañía por ofrecer a sus clientes servicios premium diferenciadores.

Esta adjudicación, que tendrá una duración de 6 años, pone de manifiesto una vez más la sólida experiencia de Selecta en el canal sanitario. Según Victor de Diego, director nacional de Ventas del Canal Público-Semipúblico de Selecta España, "nuestro expertise como compañía operadora de restauración automática en muchos de los hospitales españoles, públicos y privados, tanto grandes como pequeños, nos permite tener un conocimiento exhaustivo del usuario del ámbito hospitalario y adecuar nuestra oferta a las necesidades del cliente, en función de las últimas tendencias de consumo".

Actualmente Selecta presta servicio en el Hospital Ramón y Cajal y Hospital La Paz (en Madrid) y en el Hospital San Juan de Dios (en Barcelona), entre otros muchos centros sanitarios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2PuQ8SO
via IFTTT
Leer más...

La inmobiliaria en Bilbao Grupo Remax Iron traslada su oficina

/COMUNICAE/

La inmobiliaria en Bilbao Grupo Remax Iron traslada su oficina

La inmobiliaria Grupo Remax Iron cambia de ubicación en Bilbao. La oficina RE/MAX número 1 en ventas en el País Vasco da un paso más en sus planes de desarrollo de negocio, trasladando su sede al número 23 de la calle Henao, en el distrito de Abando


La Inmobiliaria en Bilbao Grupo Remax Iron, liderada por su CEO, Fernando Salgado, anuncia el traslado de su oficina a un espacio más amplio en la céntrica Calle Henao. La apertura de la nueva sede es una firme apuesta por el continuo desarrollo de la marca, avalado por los casos de éxito, datos de ventas y crecimiento del equipo.

“La realidad es que la anterior oficina se nos quedaba pequeña. Afortunadamente tenemos cada vez más clientes, lo que conlleva más gestiones, y hace necesaria la incorporación de nuevos agentes con el objetivo de mantener la calidad de nuestros servicios personalizados”, explica Fernando Salgado.

Amplios espacios para un equipo en plena evolución
El número 23 de la calle Henao de Bilbao acoge desde el 5 de abril la nueva oficina de Grupo Remax Iron, que cuenta con 189 metros cuadrados. Tras adaptar el local a las necesidades de la empresa, todo el equipo de agentes y coordinación se ha trasladado a este nuevo espacio, distribuido en un amplio hall con servicio de agua y café donde los clientes pueden esperar cómodamente, una amplia zona de trabajo iluminada con luz natural gracias a su gran ventanal, un office que dota la oportunidad de comer y/o descansar al que lo necesite, y una zona de reuniones para mantener siempre la comodidad y el servicio personalizado.

Con un aire total-white y techos altos para crear luminosidad, lo que busca gracias a su decoración basada en estilo nórdico con plantas, toques de madera y libros, es además generar calidez, tranquilidad y la seguridad de estar como en tu casa.

"Trasladar la oficina representa para nosotros un gran paso como Grupo Remax Iron. Se trata de un cambio natural debido al desarrollo de la empresa. Y no solo a nivel de crecimiento de nuestro equipo de agentes, sino también de la continua mejora de nuestros procesos y servicios integrales, orientados a satisfacer las necesidades de los clientes de manera personalizada”, apunta Fernando Salgado.

Grupo Remax Iron, que empezó su andadura en 2017, cuenta a día de hoy con una red de 18 agentes titulados y expertos en Marketing Inmobiliario, que, junto al equipo de Coordinación, Imagen y Nuevas Tecnologías, se encargan de gestionar en multi exclusiva todo tipo de inmuebles; desde casas, pisos y chalets, hasta locales comerciales, garajes y terrenos, en toda Vizcaya.

“Esta nueva ubicación nos permite dar mucho más apoyo a nuestros agentes y una experiencia a medida de los clientes que confían en nuestra marca, desde el primer momento en el que piden cita, acuden por primera vez a la oficina y gestionamos cada fase de la operación de compra-venta o alquiler”.

Grupo Remax Iron consolida su trayectoria en el sector inmobiliario del País Vasco
Con la apertura de su nueva sede, Grupo Remax Iron afianza su proyecto en el mercado inmobiliario de toda la región. Según datos de la empresa, desde 2017 Remax Iron está posicionada como oficina RE/MAX número 1 en el País Vasco. Durante el primer trimestre de 2021, se ha convertido en la oficina RE/MAX número 1 en el Norte, al superar las cifras del pasado año.

En 2020 han conseguido cerrar una media de 1,72 operaciones de compra-venta a la semana y sobre todo instaurar el servicio de alquiler seguro contra impagos en Bilbao, un 86,67 % más respecto al año anterior.

Ver vídeo para más información: https://www.youtube.com/watch?v=devpdNTwYrE

La inmobiliaria Grupo Remax Iron de Bilbao, un proyecto firme que apuesta por la innovación en el sector
Remax Iron abrió sus puertas en Bilbao en el año 2017, acompañados por la marca RE/MAX, líder en su sector. Desde entonces, Grupo Remax Iron se ha adaptado a los rápidos cambios del mercado inmobiliario local.

Apostando por la innovación y la calidad del servicio, se ha especializado en la gestión en multi exclusiva de propiedades para su venta y alquiler, además de crear la División de Compradores, e incorporar en esta área la figura del Personal Shopper inmobiliario, y acciones tan novedosas como la de instalar alarmas gratuitas en las propiedades vacías o el alquiler seguro, gestionando seguros de impago para sus clientes que les aporten tranquilidad y seguridad en su gestión inmobiliaria.

Inmobiliaria en Bilbao " GrupoRemaxIron
Calle Henao 23
48009 Bilbao, Vizcaya
Teléfono: 688 76 11 48
https://gruporemaxiron.casa
https://www.google.com/maps?cid=6136412293138339985

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sSgcVr
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 81.370 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 81.370 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de AS, pensionista, residente en Barcelona, quedando exonerado de una deuda de 81.370 euros contraída con seis bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“AS, casado en régimen de separaciones de bienes y con dos hijos, -explican los abogados de Repara tu Deuda- había pedido algunos préstamos para gastos corrientes. Un día, el cajero le ofreció un préstamo preconcedido de 20.000 euros. Cuando se jubiló, disminuyeron sus ingresos y se vio incapacitado para afrontar sus gastos mensuales y ponerse al día con sus deudas. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución“.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún hay cierto desconocimiento sobre su existencia, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gIN8NU
via IFTTT
Leer más...

INFISPORT® lanza un nuevo gel técnico para deportistas: ND4® GEL Triple Zero

/COMUNICAE/

Por su comodidad y efectividad, el gel energético es uno de los Complementos Alimenticios más utilizados durante el ejercicio por deportistas amateur y profesionales en la mayoría de disciplinas deportivas. Infisport, acaba de lanzar en España un gel con altas prestaciones, sin sabor añadido, sin colorantes y sin edulcorante. "Está demostrado científicamente que aportar carbohidratos, aminoácidos y sales minerales en determinadas concentraciones durante el ejercicio, mejora el rendimiento físico"


Infisport® es una empresa española con sede en Castellón fundada en 1996 con el objetivo de investigar sobre las necesidades nutricionales en el deporte de competición. Desde entonces hasta la actualidad, se ha posicionado en España como una marca de referencia en el ámbito de la prescripción, deporte amateur y profesional, gracias al desarrollo de productos eficaces y seguros basados en la evidencia científica.

El mercado de los Complementos Alimenticios para deportistas ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, así como una evolución hacia nuevos modelos de negocio donde la tecnología permite una relación marca-cliente mas directa, que facilita conocer las necesidades reales de los deportistas y desarrollar soluciones satisfactorias.

En este contexto de relación directa con el cliente y conocer sus necesidades reales, Infisport® ha desarrollado el nuevo concepto de Complemento Alimenticio ND4®, una solución integral para utilizar durante el ejercicio, que facilita el modo de empleo al reunir en una misma formulación “los principales nutrientes y micronutrientes con beneficios sobre el rendimiento deportivo como muestran distintos trabajos científicos”.

El nuevo ND4® Gel Triple Zero aporta en la misma fórmula: reposición energética, hidratación y aminoácidos de alta calidad.

El aporte energético se consigue con su matriz de carbohidratos en proporción Glucosa: Fructosa 2:1 “que permite una mayor asimilación por unidad de tiempo”. Durante el ejercicio de alta intensidad y/o larga duración, descienden los depósitos energéticos de glucógeno muscular. Diversas publicaciones muestran beneficios sobre la disposición energética al tomar desde 30 hasta 120g de carbohidratos/hora.

La hidratación durante el ejercicio depende de la ingesta de agua y sales minerales, sobre todo de sodio, el principal mineral excretado en el sudor. Su fórmula aporta por servicio 152mg de sodio. “En el rendimiento físico y salud del deportista, es fundamental mantener una óptima hidratación”.

Aporta aminoácidos esenciales BCAA en proporción 8:1:1 no sintetizables por el organismo y L-Glutamina. “Durante el ejercicio se producen miles de contracciones de las fibras musculares que, dependiendo de la forma física, intensidad y duración de la actividad principalmente, provocan una determinada rotura y desestructuración. En el proceso de reparación de las fibras musculares intervienen los aminoácidos contenidos en las proteínas”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sVypBt
via IFTTT
Leer más...

El bruxismo, una patología en aumento desde la pandemia, según Clínica Ponce de León

/COMUNICAE/

Los cambios provocan estrés en las personas y más en esta época en la que las personas deben sobrevivir a una pandemia mundial. Esto ha causado un aumento de los casos de bruxismo, un problema que tiene unas consecuencias más graves de lo que se suele pensar, pero con una solución muy sencilla


La pandemia ha causado una gran cantidad de problemas de salud en las personas y dentro de este compendio de problemas se pueden incluir los problemas dentales. El problema dental más habitual en esta época es el bruxismo, el desfogue nocturno y diurno del estrés emocional y ocurre tanto en adultos como a jóvenes, preadolescentes y niños. “Los desgastes dentarios son evidentes en las personas que sufren bruxismo y pueden llevar incluso a la fractura de los dientes, la dificultad de abrir la boca o cerrarla, pero también tensión muscular y dolor orofacial” explica Clínica Ponce de León, una clínica especializada en ortodoncia, pero también en nuevas técnicas y procedimientos dentarios novedosos.

Esta clínica en la que trabajan profesionales cualificados afirma que el bruxismo puede afectar hasta un 20% de la población y que este porcentaje ha aumentado considerablemente debido a la pandemia. El estrés emocional es una cantidad de energía negativa que las personas necesitan liberar de alguna forma. Normalmente el estrés emocional se libera de forma saludable y beneficiosa mediante el deporte, sin embargo, esta presión puede manifestarse mediante el bruxismo y otros problemas musculares localizados normalmente en la cabeza, el cuello, las cervicales, los músculos masticatorios, etc.

Otra consecuencia negativa de la pandemia es el miedo que ha causado en las personas cuidar su salud bucal. Cuando los pacientes acuden al dentista en la época de la pandemia suelen pensar que hay una mayor posibilidad de contagio, debido a la exposición a aerosoles causada por la cercanía del médico y el paciente a la hora de la consulta. Sin embargo, este miedo se ha convertido en un hábito negativo en el que las personas han descuidado su salud bucal provocando problemas como gingivitis y periodontitis, mal aliento (que además se intensifica debido al uso constante de la mascarilla).

No obstante, el bruxismo no debe ser tratado como una enfermedad o una patología, sino un síntoma de un problema de salud mayor. Es decir, a la hora de tratar el bruxismo, los profesionales de Clínica Ponce de León no solo tratan esta lesión y previenen este desgaste, sino que miran este signo en conjunto a otros síntomas para evitar otros problemas más graves. Se trata de ver más allá de la lesión dental y ponerle causa a otros problemas más graves como la sensibilidad articular, muscular y el dolor orofacial. El tratamiento depende además de la edad del paciente que padece el bruxismo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ew58Za
via IFTTT
Leer más...

Los ejercicios de las manzanas de Kanzi para recuperar la energía

/COMUNICAE/

Las Manzanas Kanzi y Corina Randazzo apuestan por el homefitness en sus sesiones online


Conseguir un glúteo perfecto o un cuerpo tonificado no es tarea fácil, pero con constancia y buenos ejercicios es posible. En los últimos meses se ha pasado más tiempo en casa y algunos hábitos de salud como ir al gym han tenido que aparcarse, y afortunadamente, en muchos casos adaptarse al homefitness. Hay quien no se resiste a abandonar sus rutinas de entrenamiento y han visto en las redes sociales e Internet sus grandes aliados para seguir en forma gracias a los consejos de sus entrenadores favoritos.

El auge del fitness virtual ha llegado para quedarse y por eso las manzanas Kanzi han creado junto a una de las influencers de salud física y mental con más seguidores, Corina Randazzo unos vídeos con las rutinas para ponerse a punto esta primavera y recuperar la energía. Dos completas sesiones de Full Glúteos y Full Body que todo el mundo puede seguir a su ritmo desde casa.

En no más de 20 minutos, Corina presenta dos entrenamientos fáciles de adaptar al nivel de cada uno y que destacan por un cambio muy rápido y de alta intensidad entre esfuerzo y descanso. Y de fondo, una sesión de música con mucha energía creada por los DJ internacionales Camilo Franco & Nadja.

Una manzana Kanzi al día mantiene la pereza en la lejanía
Sentadillas, flexiones y abdominales, etc. entrenar es muy bueno para cuerpo y mente, pero terminar una sesión perfecta después de un largo día de trabajo a veces puede ser muy agotador. Para recargar las pilas qué mejor que completar el entrenamiento antes o después con una alimentación equilibrada, una correcta hidratación y una saludable manzana. Sus nutrientes, minerales y azúcares naturales son un chute de energía e hidratación inmediata (el 85% de su composición es agua). Además, su efecto saciante gracias a la fibra de su piel hace de esta fruta el snack más saludable para picar entre horas. Sin duda, comer una manzana al día recarga la energía para afrontar la rutina diaria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gIOSXs
via IFTTT
Leer más...

La papelería corporativa es el reflejo directo de la imagen corporativa, según ImprentaMadrid.com

/COMUNICAE/

La imagen corporativa es fundamental para una empresa y una de las partes más importantes es la papelería corporativa. Tarjetas de visita, folletos, sobres, hojas membretadas, carpetas, invitaciones, etc. Todas son un reflejo de la marca. Descuidarlas sería un error


Cualquier empresa que se precie y sea popular o reconocida tiene una papelería corporativa pensada, sustentada y diseñada de forma estratégica, siguiendo las reglas básicas de un manual de identidad visual. La uniformidad corporativa y la identidad visual es algo que se está perdiendo por muchas razones y una de ellas es el desconocimiento o el descuido. Sin embargo, cuidar la papelería corporativa de la empresa es esencial, ya que dice mucho más de una empresa de lo que parece. La papelería corporativa es el reflejo uniforme de la imagen visual de una empresa y no solo esto, sino que también es una herramienta de marketing muy eficaz.

La papelería corporativa transmite profesionalidad y cuando un cliente ve una empresa con una identidad visual tan fuerte y unificada puede sentirse más atraído. Cuando el cliente ve una papelería corporativa establecida y sustentada tendrá una imagen mucho más positiva. Sin embargo, como dice ImprentaMadrid.com, una empresa especialista en imagen corporativa, afirma que la papelería corporativa debe ser de buena calidad si lo que se quiere transmitir profesionalidad. “La papelería corporativa destaca tu empresa sobre las demás. Pocas empresas conocen la importancia de una buena papelería corporativa” explica ImprentaMadrid.com.

Además, ImprentaMadrid.com explica como debería ser una papelería corporativa efectiva para una empresa: “La papelería corporativa de la empresa debe ser el reflejo perfecto del objetivo que tiene la empresa. Todos los elementos deben estar concordes con ese objetivo y unir las mismas características. El logotipo, los colores y las tipografías deben tener todas en conjunto un sentido”. ImprentaMadrid.com también aconseja que la papelería tenga un diseño adecuado que se pueda plasmar en cualquier tamaño, para los diversos elementos (tarjetas de visita, carpetas, sobres, bolígrafos, etc.). Cuando se diseña la papelería corporativa es muy importante pensar que hay que aplicarla a distintos soportes usando sus colores, lenguajes, tonos, estilos de fotografía, tipografías, etc.

Cuando la empresa acude a un evento en el que hay una temática o un estilo diferente la imagen de marca puede adaptarse a esa temática, pero sin perder en absoluto su imagen personal, su esencia. Es importante que todos los elementos de papelería mantengan esa coherencia. Tampoco es una buena idea pensar que solo con diseñar un buen logotipo ya estaría hecha la papelería corporativa. El logotipo debe poder aplicarse a más medios, soportes y necesidades, por lo que., debe ser dinámico y flexible. La paleta de colores y la iconografía es esencial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R5hTl2
via IFTTT
Leer más...

La limpieza primaveral, imprescindible para la salud, según Limpieza Pulido

/COMUNICAE/

En primavera las alergias proliferan, por lo tanto, hay que prestar una atención especial a la limpieza del polvo y los ácaros. La limpieza a fondo en primavera es fundamental para la salud de las personas


La limpieza de primavera es significante de refrescar un hogar, de reiniciar los mecanismos y el funcionamiento de la vivienda. La limpieza consiste tanto en el simple acto de limpiar como el acto de deshacerse de todos aquellos objetos y muebles de la casa que no sirven para nada y entorpecen el funcionamiento de las personas y su salud. En primavera proliferan las alergias, por lo que, mantener la casa limpia de polvo y polen es muy importante. Actualmente, según un estudio de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) actualmente se ha observado el doble de personas alérgicas en comparación a 10 años atrás. El porcentaje de población española que se encuentra en este grupo de personas alérgicas supone un 33% (más de 16 millones de alérgicos).

Es inevitable afirmar que la limpieza primaveral es fundamental para la salud de las personas, sobre todo de aquellas que padecen las alergias. Limpieza Pulido, una empresa con una larga trayectoria profesional en la limpieza y los productos y maquinaria para limpiar aconseja repartir la limpieza de las casas por estancias y estaciones. Es decir, las estancias que no se utilizan en invierno, limpiarlas en primavera, para prevenir la llegada del buen tiempo. Las cosas que no se usan en verano, pero sí en invierno (ropa gorda, chaquetas, nórdicos, mantas, etc.) se pueden limpiar en verano para dejarlas preparadas en invierno. De la misma forma es recomendable realizar la limpieza primaveral, ya que, de esta forma, no se realizará la limpieza con prisas o agobios.

“Nosotros siempre recomendamos utilizar una aspiradora en primavera y recomendamos nuestra aspiradora NHV 180, o la aspiradora de polvo NUMATIC HENRY HVR-240 KIT. La aspiradora te permitirá eliminar el polen y los ácaros que provocan las alergias. No olvides aspirar todos aquellos elementos que más usas: el sofá, los cojines, las alfombras, las tapicerías, etc.”, afirma Limpieza Pulido sobre la eliminación correcta de los ácaros y el polen. Ventilar la casa de forma adecuada es una forma de darle salud, ya que se mantiene la humedad lejos. Mantener la casa seca es esencial para evitar alergias.

Limpiar las cortinas es muy importante también. Si las cortinas son de tela es recomendable lavarlas con agua, en la lavadora o a mano, según la tela. Si se trata de persianas, se pueden limpiar en el mismo sitio que están, con agua, jabón y una bayeta. Para mantener el aire limpio en la casa es recomendable cambiar los filtros de aire o limpiarlos de forma frecuente, es decir, cada 3 meses.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gM7eGT
via IFTTT
Leer más...

La eléctrica Luz Solidaria contribuye a las más de 630 becas otorgadas por Fundación Prevent a universitarios con discapacidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA - La compañía eléctrica Luz Solidaria, de capital español, benéfica y renovable al 100%, contribuye con el Programa de Becas para Estudiantes Universitarios con Discapacidad de Fundación Prevent, entidad nacional que trabaja para facilitar una inclusión laboral de las personas con discapacidad.


Cada año se recaudan más de 30.000€ para este Programa, que ha permitido alcanzar un valor superior a 1.000.000€ a través de la aportación de empresas de todos los sectores de actividad, desde alimentación y bebidas, energía, salud, jurídico y servicios, de cuyos fondos se beneficia este colectivo.

Con esta iniciativa, Luz Solidaria contribuye con nuevas becas que se suman a las más de 632 ayudas concedidas a estudiantes universitarios con discapacidad a través de este programa impulsado por Fundación Prevent desde hace más de 10 años. 




Son muchos los profesionales con discapacidad cualificados y preparados, con estudios universitarios desde medicina, ingenierías y derecho, entre otras disciplinas, a las que Prevent presta su apoyo. Casi 22.200 estudiantes con discapacidad se matricularon en universidades españolas durante el pasado curso universitario (*).

Para lograrlo, Fundación Prevent trabaja en diferentes áreas; la intermediación laboral, el apoyo al emprendimiento, auto-empleo y la formación. Según Montse Moré directora general de Fundación Prevent; “es necesaria la contribución a la formación de las personas con discapacidad para aumentar el número de profesionales cualificados que requiere el exigente mercado laboral actual, para ello, es fundamental la colaboración del mundo empresarial sin el cual sería imposible la transformación hacia una sociedad más competitiva, responsable y sostenible”

La Fundación Prevent cuenta con un equipo altamente especializado, formado por profesionales de ámbitos específicos como la psicología, educación y trabajo social, emprendimiento, prevención de riesgos laborales, intermediación y orientación laboral dirigida a personas con un mínimo del 33% de discapacidad con programas que beneficien tanto a las personas, empresas como a la sociedad en su conjunto. 




A pesar del actual apoyo empresarial e institucional a este Programa dirigido a estudiantes con discapacidad, es fundamental fortalecer las alianzas y complicidades con las personas que tienen la capacidad de transformar e influir para que sean atractivas a todo el talento.

Según Isabel Jiménez, socia fundadora y directora de relaciones institucionales de la eléctrica Luz Solidaria; “crear alianzas y sumar recursos para mejorar la autonomía e inserción de los estudiantes universitarios con discapacidad es una labor fundamental que suma en todos los ámbitos de la sociedad” y añade “a través de su recibo de la luz, nuestros clientes contribuyen con este tipo de programas garantizando un ahorro y suministro responsables con la sociedad y el medio ambiente”.

A través de 3 principios: ahorro, sostenibilidad y solidaridad, en 2019 se crea la compañía eléctrica Luz Solidaria de energía renovable que suma recursos para ayudar a las personas y al medio ambiente. Los programas de ayudas sociales de la eléctrica se basan en destinar sus beneficios a proyectos solidarios vinculados con la ayuda a la infancia, los derechos humanos, la pobreza, la educación, la salud, la investigación, la inclusión social y laboral, la protección de los animales y el medio ambiente. 


(*) Según datos ofrecidos por la Fundación Universia


Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: