Lectores conectados

miércoles, 28 de abril de 2021

‘Travel Global Summit’ de Allianz Partners identifica las próximas tendencias en el mundo del Viaje

/COMUNICAE/

Los viajeros darán prioridad a su protección en los desplazamientos, además de exigir más transparencia y coherencia a los principales agentes de la industria


El pasado 2020 y todavía los primeros meses de este 2021 han sido complicados para la Industria de los Viajes y del Turismo debido a la Pandemia, razón que ha llevado al Grupo Allianz Partners a identificar los problemas experimentados en el pasado y a diseñar las soluciones del mañana bajo el lema ‘Odyssey: A Transformative Recovery’ (Odisea: Una recuperación transformadora), en su último encuentro ‘Global Travel Summit’.

El evento, de carácter interno y que contó con la participación de 38 ponentes expertos en Viaje internos y externos al Grupo Allianz, sirvió de punto de encuentro para los profesionales del sector. Entre los temas principales tratados, destacan el impacto ocasionado por la crisis del Covid en los socios y clientes de Allianz Partners, así como de las soluciones futuras, basadas en la oferta de productos y servicios más simples, intuitivos y relevantes para los usuarios finales.

"Creemos que este ha sido el momento perfecto para hablar de recuperación en el sector del Viaje. El Global Travel Summit ha dado la oportunidad a colegas expertos en la industria de todo el mundo debatir y concluir cuáles serán las mejoras en el sector del Viaje” destaca Joe Mason, Chief Marketing Officer de la línea de Viaje.

Fruto de este encuentro, Allianz Partners extrae 6 conclusiones que marcarán el futuro del Viaje en los años venideros y que servirán para ofrecer una gama mejorada de soluciones:

La pandemia ha cambiado la industria del Viaje para siempre: La Covid-19 ha puesto en evidencia la necesidad de desplazarnos con seguridad. La incertidumbre en torno a las restricciones en los países de destino, ha llevado a muchos clientes a buscar alternativas que les permitieran viajar con un mínimo de garantías y margen de maniobra. Los desplazamientos nacionales, y especialmente los internacionales, se recuperarán a niveles pre-Covid, pero con la contratación creciente de Seguros de Viaje y otras alternativas como los Pasaportes Digitales de Salud. La previsión estadística es que el 2024 sea el año de la recuperación completa del sector de los Viajes.

La reinvención de los Seguros de Viaje supone ofrecer soluciones más inteligentes, reactivas, simples y basadas en la protección del viajero. Las nuevas soluciones deben responder a un uso sencillo, que sean fáciles de utilizar y que sean relevantes y adaptadas a las necesidades de los clientes. Los nuevos productos de Viaje que ofertará Allianz Partners serán completamente innovadoras, digitales y simplificadas.

Actores flexibles, resilientes y con una visión hacia el futuro: esto es lo que esperan los agentes de la industria Turística y del Viaje. Empresas referentes del sector manifestaron la necesidad de trabajar con organizaciones que compartan la misma visión en torno a un modelo de negocio colaborativo y renovado que responda a los objetivos de todos los actores del ecosistema.

El usuario final espera transparencia y consistencia: los clientes quieren productos donde no exista la letra pequeña y que sean coherentes con los valores y la misión de la compañía que les está ofreciendo el servicio. En el caso de Allianz Partners, su programa de Voice of the Customer, les permite transformar todas las necesidades crecientes de los usuarios en soluciones que acompañen al Viajero en todo momento desde el inicio de su aventura, con una asistencia armonizada y servicios de cuidado digitales.

El escenario regulatorio que está surgiendo, requiere de productos que cumplan los nuevos requisitos impuestos: se está ante en un ambiente dinámico que no sólo implica cambios en la regulación y leyes, sino en la exigencia de los clientes y los medios de comunicación que sigue exhaustivamente su cumplimiento a través de canales sociales. Todas las soluciones deben diseñarse pensando en el cumplimiento del espacio regulatorio.

Valores Sociales que refuercen el compromiso de las empresas del sector: La compañía ha percibido la importancia de trabajar ejes de colaboración, alineados con su compromiso corporativo a través de proyectos centrados en el deporte, la integración social o la igualdad de oportunidades entre géneros y culturas.

“El sector del Viaje ha sufrido mucho los últimos meses, pero también creemos que es una de las industrias que se recuperará con más rapidez y fuerza. Nuestra misión es la de mantener permanentemente los ojos bien abiertos y adelantarnos a los cambios de tendencia en el mundo del Viaje, para ofrecer una protección adaptada, flexible y que responda a las necesidades reales de los viajeros”, destaca Cole González Monseñy, Head de la línea de Travel para Allianz Partners en España, quien mantiene que “este tipo de encuentros entre los principales actores del sector dentro de nuestra organización son muy necesarios y es lo que nos permite estar siempre presentes”.

 

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: https://www.allianz-partners.es/medios-y-prensa/nuestros-expertos/travel-global-summit.html

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Redes Sociales

Seguir en Facebook @AllianzAssistanceES

Seguir en Twitter @allianzassistES

Seguir en LinkedIn Allianz Partners España

Seguir en Youtube Allianz Partners España

Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eEHr0M
via IFTTT
Leer más...

La delgada línea entre la crisis de empresa y el delito, según tuabogadopenalista.es

/COMUNICAE/

La aparición de la primera pandemia del Siglo XXI ha frenado en seco el desarrollo económico que todas las economías esperaban para los próximos años y ha resucitado viejos fantasmas empresariales que parecían haber quedado atrás. ERES, ERTES, restructuraciones empresariales, concursos de acreedores, planes de contingencia… son las palabras de moda en el mundo empresarial


Sin embargo en estos momentos la exigencia de diligencia que se aplica a los administradores societarios es mucho mayor que en la anterior crisis económica. Esto hace que el administrador tenga una mayor responsabilidad respecto de las decisiones tomadas en estos momentos delicados, no sólo a nivel económico pudiendo incurrir en los presupuestos para un concurso de acreedores culpable o una derivación de responsabilidad por parte de la Agencia Tributaria, sino que también la responsabilidad del administrador puede alcanzar la responsabilidad penal.

Consultando con el abogado Jose Miguel Serrano Gutiérrez, Director del Bufete TuAbogadoPenalista y especialista en defraudaciones y delitos societarios, indica a esta redacción que “los años de experiencia en los Tribunales nos señalan que los atajos nunca son efectivos a largo plazo y que, en muchas ocasiones, los Administradores y representantes legales pueden acabar con sus huesos en prisión”.

El riesgo penal de los administradores es ignorado u olvidado por muchos en el desarrollo habitual de las actividades de la empresa. Pero ello no implica que sea infrecuente o excepcional, sino que debe ser un horizonte permanente para toda persona que ejercita funciones representativas en una sociedad mercantil.

Resulta muy sencillo imaginar situaciones en las que la pervivencia de la empresa, su liquidez, su equilibrio financiero o su capacidad de financiación puedan verse seriamente comprometidas. Operaciones con alto riesgo comercial, que en un mercado fluido sean “una más”, pero que se encallen ante la aparición de crisis “súbitas” como la que se esta viviendo; clientes habituales a los que se les permite pagar con plazos de varias semanas de carencia cuya financiación se vea abruptamente comprometida; vías de comercio cerradas por estados de alarma no previstos por la empresa… cualquier ejemplo, desafortunadamente de sobra conocido, podría servir para ilustrar el encendido de una luz roja en la contabilidad.

El Código Penal está plagado de “malas decisiones” de carácter empresarial, y se indica desde el bufete de abogados penalistas en Madrid. Sin ser numerus clausus, sirvan como ejemplo a sucesión ilegal de empresas o el desvío de liquidez y de operaciones de una a otra con la única intención de eludir el pago de deudas (alzamiento de bienes y frustración de la ejecución); la instalación de enganches ilegales en industrias (defraudación de fluido eléctrico), los concursos de acreedores provocados por la propia mercantil de manera deliberada (insolvencias punibles); la “distracción” de determinados impuestos o la simulación de operaciones de compra en orden a minorar las obligaciones tributarias (delitos contra la Hacienda Pública); la contratación de trabajadores sin ser dados de alta como cotizantes (delitos contra la Seguridad Social).

La lista es extensa e incluye muchos supuestos relativamente frecuentes y habituales en la práctica, de modo que cualquier administrador tiene que tener en cuenta hasta dónde puede llegar. Desde TuAbogadoPenalista se indica que la mejor forma de defender una acusación de delito mercantil es la prevención.

Muy probablemente lo que termina convirtiéndose en un delito comienza como una decisión desesperada para mantener un medio de vida legal y legítimo. Sin embargo, y más en situaciones de crisis, la ley de la selección natural de Darwin también funciona también el tráfico mercantil.

No sólo los representantes legales responden como persona física de los hechos cometidos. La importante modificación llevada a cabo en el Código Penal en el año 2010, a través de la Ley Orgánica 5 /2010 supuso la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento. El artículo 31 bis, de nuevo cuño, establecía los requisitos para que las empresas puedan responder penalmente de los delitos cometidos por las personas físicas a su cargo:

“a) De los delitos cometidos en nombre o por cuenta de las mismas, y en su beneficio directo o indirecto, por sus representantes legales o por aquellos que actuando individualmente o como integrantes de un órgano de la persona jurídica, están autorizados para tomar decisiones en nombre de la persona jurídica u ostentan facultades de organización y control dentro de la misma.

b) De los delitos cometidos, en el ejercicio de actividades sociales y por cuenta y en beneficio directo o indirecto de las mismas, por quienes, estando sometidos a la autoridad de las personas físicas mencionadas en el párrafo anterior, han podido realizar los hechos por haberse incumplido gravemente por aquéllos los deberes de supervisión, vigilancia y control de su actividad atendidas las concretas circunstancias del caso.”

Resulta, por lo anterior, absolutamente imprescindible que todos los operadores del tráfico mercantil lleven a cabo con carácter preventivo y de manera efectiva un análisis profundo de Compliance penal, a fin de establecer mecanismos y procesos que garanticen la toma de decisiones de manera correcta incluso en momentos de crisis o riesgo de pervivencia de la propia empresa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SbkD15
via IFTTT
Leer más...

Las recomendaciones de producto Deep Learning de Dynamic Yield generan retornos de ingresos exponenciales

/COMUNICAE/

Los clientes que implementan el algoritmo de autoaprendizaje han sido testigos de incrementos de hasta dos dígitos en las compras e ingresos, en comparación con otras estrategias de recomendaciones personalizadas


Dynamic Yield, la plataforma de optimización de la experiencia, ha anunciado hoy el lanzamiento progresivo de su Algoritmo de Recomendaciones de Deep Learning de última tecnología y autoaprendizaje, el cual permite a las marcas predecir las siguientes series de productos con mayor probabilidad de que sean compradas por un consumidor.

Hoy en día, las recomendaciones de productos son un requisito fundamental para cualquier negocio de comercio electrónico que busque aumentar la participación, las compras y la fidelidad de los clientes. Sin embargo, un reto constante para los responsables de marketing y merchandising ha sido determinar qué productos, de entre un catálogo masivo de artículos, pueden servir a clientes con distintas preferencias e intenciones de compra.

Las recomendaciones Deep Learning de Dynamic Yield identifican instantáneamente la intención, incluso desde la primera sesión, para emparejar automáticamente a los clientes con los productos que más les interesan o que es probable que compren, adaptándose a medida que se reciben nuevos datos. El modelo emplea el método item2vec, derivado directamente de su homólogo de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), word2vec, para aprender los productos del historial de navegación de un usuario, la actividad durante la sesión y las tendencias detectadas en el sitio web, con el objetivo de recomendar los productos con los que se prevé que cada persona se relacione mientras compra.

"Los consumidores han llegado a esperar un alto nivel de personalización en las interacciones online con los retailers", dijo Liad Agmon, CEO de Dynamic Yield. "Nuestro modelo de Deep Learning explota tecnologías de redes neuronales de última generación de procesamiento del lenguaje natural que se han demostrado extraordinariamente eficaces dentro del ámbito de las recomendaciones, proporcionando un enfoque superior para predecir los deseos y necesidades de los clientes."

Marcas líderes como URBN Brands, OFFICE y GlassesUSA, entre otras, utilizan actualmente el algoritmo Deep Learning de Dynamic Yield para maximizar el rendimiento de sus recomendaciones de productos. La estrategia avanzada basada en machine learning ya ha generado aumentos sustanciales de dos dígitos en las compras e ingresos para los clientes de Dynamic Yield.

Estas son, entre otras, las principales ventajas del modelo de recomendación de Deep Learning:

- Resultados optimizados por usuario: El algoritmo de Deep Learning determina automáticamente el subconjunto adecuado de parámetros para cada usuario en función de su comportamiento, su posición a lo largo del customer journey, así como cualquier tendencia identificada en el site, eliminando la necesidad de aplicar manualmente reglas de filtrado personalizadas.

- Entrenamiento y adaptación veloces: El algoritmo aprende por sí mismo de forma constante y rápida, basándose en una enorme cantidad de datos de comportamiento y de producto, para impulsar los resultados de las recomendaciones que identifican instantáneamente la intención del cliente, incluso desde la primera sesión, y se perfeccionan continuamente a medida que llega nueva información.

- Disponible en los principales canales digitales: aplica la misma tecnología avanzada de Deep Learning para ofrecer recomendaciones de productos previstas para impulsar la participación en el sitio dentro de la aplicación móvil, así como mediante campañas de correo electrónico, las cuales se personalizan en el momento de la apertura del correo electrónico.

"Con Dynamic Yield, ya no tenemos que elegir manualmente una estrategia para nuestro widget de recomendaciones de la Homepage", dijo Nadav Yekutiel, Head of Data de GlassesUSA.com. " El algoritmo de Deep Learning de Dynamic Yield determina automáticamente el subconjunto de parámetros adecuado para cada usuario en función de su comportamiento, del punto en el que se encuentra en el customer journey, así como de las tendencias detectadas en todo el site, lo que lo hace superior a cualquier otra estrategia disponible, no sólo en términos de resultados sino también de ahorro de tiempo."

El modelo de recomendación de Deep Learning de Dynamic Yield forma parte de AdaptML™, el sistema de IA de deep learning de la compañía que adapta la experiencia digital de forma individual a cada usuario extrapolando la intención de compra a partir de los datos de los clientes y prediciendo los productos en los que pueden estar interesados.

Para más información, visitar: dynamicyield.com/es/adaptml/

Sobre Dynamic Yield
Dynamic Yield ayuda a las marcas a ofrecer y testear rápidamente interacciones digitales personalizadas, optimizadas y sincronizadas a cada usuario. Los equipos de marketing, producto, desarrollo y de eCommerce de más de 350 marcas mundiales utilizan la plataforma de optimización de la experiencia de Dynamic Yield como capa tecnológica sobre las soluciones de CMSexistentes, con el fin de reproducir con mayor velocidad y adaptar algorítmicamente el contenido, los productos y las ofertas a cada individuo, para acelerar el valor empresarial a largo plazo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dWRzCF
via IFTTT
Leer más...

Blauwasser Tech ofrece financiación a la medida de empresas y particulares

/COMUNICAE/

Pymes, franquicias, autónomos, grandes compañías y personas individuales tienen a su disposición todas las facilidades financieras, gracias a los acuerdos firmados con diferentes entidades bancarias


La empresa Blauwasser Tech, dedicada a la instalación y el mantenimiento de fuentes de agua conectadas a la red mediante sistemas de purificación, es consciente de la situación de crisis económica que se vive hoy en día y por este motivo ha decidido ofrecer todas las facilidades posibles de financiación a sus clientes, tanto a empresas –pymes, autónomos, franquicias y grandes compañías− como a particulares.

Tal y como asegura David Alonso, Gerente de Blauwasser Tech, “nos comprometemos a buscar la financiación que más se ajusta a la medida de cada cliente, ofreciéndoles las mejores condiciones hasta en 72 meses, a través de los acuerdos que tenemos suscritos con distintas entidades bancarias”.

En el segmento de particulares, el área en el que más creció Blauwasser Tech en 2020 y donde mayor demanda existe en estos momentos, el Gerente de la empresa explica que “contar con agua de la mayor calidad en casa, para que toda la familia pueda disfrutarla en su día a día, es ahora mucho más fácil gracias a la financiación que ofrecemos en nuestros modelos de fuentes de agua”. A su vez, añade que “el coste de la mensualidad de un sistema de purificación de agua de primer nivel es generalmente inferior al coste mensual de la compra de agua embotellada, especialmente si esta se utiliza, tanto para beber como para cocinar y lavar los alimentos. Además de cómodos, seguros y ecológicos, nuestros sistemas de purificación de agua en el largo plazo son mucho más económicos, especialmente cuando se finaliza el pago de la financiación de los equipos”.

Por su parte, en el área de empresas, en el que comercializa sus fuentes de agua en el Canal Office Coffee Service (OCS), en el sector HORECA (HOteles, REstaurantes y CAfeterías), en pymes, franquicias y grandes corporaciones, así como en los entornos dedicados a la educación y la salud, “además de ofrecerles facilidades en la financiación, también disponemos de un servicio de renting, que permite el alquiler de las fuentes de agua que mejor se adapten a sus necesidades”, comenta David Alonso.

Así pues, Blauwasser Tech apuesta por apoyar financieramente a todos sus clientes, siempre de manera personalizada y a la medida de lo que requieran en cuanto a la instalación y el mantenimiento de fuentes purificadoras de agua, ofreciendo el mejor servicio a empresas y particulares.

Acerca de Blauwasser Tech
La compañía Blauwasser Tech cuenta con más de 14 años de experiencia en la instalación y el mantenimiento de fuentes de agua conectadas a la red con sistemas de purificación, y hoy en día es una de las empresas líderes en su sector, tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional.

Blauwasser Tech dispone de un catálogo de dispensadores de agua, tanto para empresas de servicios que simplemente quieren disfrutar de la comodidad de una fuente purificadora de agua conectada a la red, con agua fría, caliente o del tiempo, como para aquellos hoteles, franquicias, restaurantes o empresas de catering del sector HORECA, que buscan una solución ecológica y económica para ofrecer agua fría de gran calidad a sus clientes de manera ininterrumpida.

https://www.blauwasser-tech.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vnhwBm
via IFTTT
Leer más...

El CMS para medios de Protecmedia consigue un 100% en rendimiento SEO en Google Lighthouse

/COMUNICAE/

El CMS para medios de Protecmedia consigue un 100% en rendimiento SEO en Google Lighthouse

ITER WCM, el gestor de contenidos de Protecmedia, obtiene la máxima puntuación en el proceso de consultoría realizado con la herramienta de auditoría Google Lighthouse. Ante la próxima implementación de Google Core Vitals, el 100% en rendimiento SEO demuestra el potencial de ITER WCM como solución para mejorar el posicionamiento web de los medios de comunicación online


ITER WCM, el CMS editorial de la empresa Protecmedia, ha conseguido la máxima puntuación en rendimiento SEO en el proceso de consultoría SEO On Page realizado con Google Lighthouse, la herramienta de auditoría web de Google.

El resultado del 100% en rendimiento SEO obtenido en el test refuerza el valor de ITER WCM como solución para mejorar el posicionamiento web de los medios de comunicación online ante la próxima implementación de Google Core Vitals, el nuevo factor de Google para la clasificación de sitios web en los motores de búsqueda.

Luis Alberto Merlos, Digital Product Specialist de Protecmedia, valora la importancia de lograr la máxima nota posible en el análisis SEO para los medios de comunicación que utilizan el software ITER WCM. “Obtener un 100% de rendimiento en este apartado refuerza y ensalza el potencial que ofrece ITER WCM para situar a los medios de comunicación digitales en las primeras posiciones de los motores de búsqueda en los resultados de búsquedas orgánicas”.

La actualización automática del sitemap de cada medio, el etiquetado de metadatos optimizado y la edición de la versión AMP de los artículos para una correcta visibilidad de los contenidos son algunas de las funcionalidades de inteligencia artificial que han permitido al gestor de contenidos editorial ITER WCM lograr la máxima puntuación en el análisis de rendimiento SEO.

El desarrollo de la inteligencia artificial de ITER WCM para el posicionamiento de los contenidos permite la aplicación automática de los metadatos de cada noticia. Gracias a su motor de inteligencia semántica, ITER WCM realiza automáticamente un etiquetado de los metadatos para optimizar el posicionamiento de todos los contenidos, tanto nuevos como históricos, del medio de comunicación.

María Arenas, Chief Marketing Officer de Protecmedia, asegura que “ayudar a nuestros clientes a tener el mejor SEO posible forma parte de nuestro compromiso con ellos. De la misma forma que tenemos servicio de atención 24/7 en el idioma del cliente, tenemos un equipo comprometido con la mejora de sus resultados SEO”.

Sobre Protecmedia
Protecmedia es una empresa internacional, con actividad en 29 países, que desde 1979 se dedica exclusivamente al desarrollo de software y a la prestación de servicios para empresas periodísticas. Más de 500 medios editoriales confían en Protecmedia como socio para su desarrollo tecnológico y transformación digital. Sus soluciones de software para gestión editorial, CMS, DAM junto con sus servicios de actualización continua y soporte especializado multilingüe 24/7 son elegidos por medios de todo el mundo cada día y gestionados desde sus sedes en España, Francia, Portugal, Alemania y Chile.

Cada año, Protecmedia destina una parte importante de sus beneficios a I+D. Su compromiso con el sector y la voluntad de escuchar sus necesidades explican su estabilidad y su capacidad de innovación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2PszKC8
via IFTTT
Leer más...

Boutijour lanza su Bouti Gua Sha

/COMUNICAE/

Boutijour lanza su Bouti Gua Sha

Una piedra gua sha con un twist para ofrecer efecto lifting y relajación facial, craneal y corporal


Bajo el claim “Sculpt & Indulge”, Boutijour, la firma de alta cosmética coreana, lanza un tool facial perfecto para ofrecer efecto lifting, apoyar técnicas de yoga facial, optimizar los beneficios de diferentes mascarillas, y hasta ofrecer relajación craneal, gracias a una estructura diseñada para cráneo y rostro patentada por la marca.

Bouti Gua Sha está diseñada para esculpir el rostro mediante diferentes técnicas de masaje relajante, ayudando a redefinir el óvalo facial, rejuveneciendo mejillas, barbilla, frente y toda la zona peribucal. Un gadget diseñado en exclusiva por Boutijour para ofrecer drenaje linfático y liberación de toxinas.

Bajo una filosofía Stress-Free, Bouti Gua Sha sigue una estructura completa para aportar numerosos beneficios al rostro.

Estructura de la Bouti Gua Sha

- Forma de V: Habitual en estos tools y perfecto para ofrecer terapia reafirmante en rostro y cuerpo, sobre todo en zonas como la mandíbula, las mejillas, el mentón, el cuello, los brazos y las piernas.

- Acupresión en V: La punta sobresaliente de la V ayuda a la eliminación de las toxinas mediante técnica de acupresión, pudiendo usarse en ojos, mejillas, frente y mentón.

- Forma de U: Uno de los laterales ofrece forma de U para facilitar un contouring suave y sencillo al utilizarse sobre cualquier parte del cuerpo o del rostro.

- Protuberancias Acupresoras: en la base de la Bouti Gua Sha se ubican dos protuberancias diseñadas para relajar los nervios y estimular la linfa. Se puede trabajar a nivel facial, pero también craneal, ofreciendo una relajación completa.

- Con carácter artesanal

Realizada con un 100% de cerámica natural, Bouti Gua Sha sigue un proceso de producción eco-friendly y artesanal, sin participación en su fabricación de materiales artificiales.

Cómo utilizarla

Zona de la frente: Desde el centro hacia las sienes, para liberar toxinas. Se trabaja con la parte en forma de U.

Contorno de ojos: Elimina la congestión al aplicar presión sobre el arco de la ceja, desde centro de frente a sien. En la parte inferior, se va desde la zona interior del ojo hacia la sien de nuevo. Se trabaja con la parte en forma de U.

Cráneo: Con la ayuda de las protuberancias, se presiona sobre el cráneo y se dirige desde la frente hacia la zona de la coronilla. Lo mismo desde la zona posterior e inferior del cuello, en dirección hacia la coronilla.

Mejillas: En dirección ascendente y exterior, desde nariz a sien, para libertar toxinas y elevar el tejido. Se trabaja con la parte en forma de U.

Drenaje linfático: Con la parte en V, en el área del cuello, se desplaza suavemente desde los hombros y la clavícula hacia mandíbula y hacia la zona trasera de las orejas. Después se repite el proceso con la parte en U.

Línea mandibular: Con el área en V, se desplaza desde el mentón hacia los lóbulos de la oreja. Después se repite el proceso con la parte en U.

Precio: 55€
De venta en www.boutijour.es y www.purenichelab.com y otras webs, centros y perfumerías de autor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32V8Bei
via IFTTT
Leer más...

Medik8 reformula su "smartphone de la belleza", que ahora incluye vitaminas C y A en la misma fórmula

/COMUNICAE/

r-Retinoate Youth Activating Cream revolucionó el entorno de la belleza hace años con su propuesta de "nuevo retinol" para pieles sensibles y que se podía usar de mañana y de noche. Ahora, además, añade vitamina C auto estable a la fórmula


Medik8 presenta r-Retinoate Youth Activating Cream, ahora reformulado con un 7% de vitamina C. El revolucionario avance anti-envejecimiento que sorprendió hace años al entorno de la cosmética, ahora mejora, más si cabe, al añadir vitamina C. Con una base de años de investigación con un objetivo claro, el de alcanzar la mayor eficacia siendo delicado hasta con las pieles más sensibles, este producto aúna en un único frasco vitaminas C y A altamente estables. Una propuesta que responde a la filosofía de la marca, CSA, y que promueve la utilización de productos de vitamina C, SPF, y aliados de vitamina A (reinoides) como base de cualquier rutina facial para que sea completa.

Diferencia entre r-retinoate con el retinol tradicional
Los dermatólogos y otros especialistas en belleza adoran el Retinol, y no es de extrañar. No es ningún secreto que puede combatir los signos de envejecimiento mejor que ningún otro producto y sin necesidad de receta médica. Sin embargo, en algunos casos de pieles sensibles puede resultar demasiado agresivo, produciendo erupciones, picazón, irritación elevada de la piel e, incluso, resequedad en áreas localizadas.

Además, el Retinol resulta ineficaz durante el día a causa de la luz solar. Es por ello que muchas marcas de renombre sólo indican usar Retinol por la noche. Pero, ¿no sería más beneficioso y el doblemente potente si pudiese usarse también durante el día? Medik8 ha descubierto la solución: una nueva molécula capaz de hacerlo y sin irritaciones, r.Retionate.

Este nuevo principio activo está formado por una conjugación de ácido retinoico y retinol, con un encapsulamiento que le resta la fotosensibilidad por la que es famoso el retinol. Así, se consigue mayor eficacia (hasta 8 veces más rápido que el retinol), pero además, poder usarlo en las pieles más sensibles, también por la mañana.

Ahora, con vitamina C auto estable
Mayor eficacia, mayor velocidad para ver los resultados, apto en pieles delicadas, aplicable mañana y noche y, ahora, también con vitamina C. Concretamente, incluye un 7% de tetrahexildecil ascorbato, una forma auto-estable y liposoluble de vitamina C, con mayor capacidad de penetración y de protección antioxidante sobre la piel.

Además de proteger, promueve la síntesis natural de colágeno y elastina por parte de la piel, ayudando a que se vea más jugosa y rellena con el paso del tiempo.

Del mismo modo, trabaja eficazmente sobre la hiperpigmentación, reduciendo posibles manchas, unificando el tono de la piel y aportando una gran luminosidad.

Indicaciones
Después de limpiar por la mañana y por la noche, y preferiblemente, tras tonificar, se aplica una pequeña cantidad y se masajea de forma homogénea en el rostro, cuello y escote. Según el tipo de piel, podrá ser suficiente con este producto y sin necesidad de aplicar posteriormente una hidratante, salvo casos de sequedad extrema.

Otros ingredientes
Además, r-Retinoate Youth Activating Cream, cuenta con ácido hialurónico de múltiple peso molecular. Un poderoso activo hidratante con capacidad para atraer y retener hasta más de 1.000 veces su propio peso en agua. Extrae la humedad del aire y la aporta a la piel para proporcionar una hidratación intensa.

Por último, la fórmula se completa con Vitamina E, otro antioxidante liposoluble que protege la piel contra los radicales libres y regenera la vitamina C para una potencia máxima.

r-Retinoate Youth Activating Cream de Medik8 cuesta 175€-

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uceHDf
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 42.656 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 42.656 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de AC y MC, matrimonio que había acumulado una deuda de 42.656 euros a la que no podían hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, el caso es el siguiente: “se trata de un matrimonio casado en régimen de separación de bienes. AC es pensionista y está pendiente de que le concedan la dependencia debido a su discapacidad. Tenía algunos préstamos que fue pidiendo para poder asumir los gastos básicos como médico y hogar. En el caso de su mujer, también tenía una deuda acumulada. Ambos decidieron acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ya disponen de su cancelación y pueden empezar una vida libre de deudas“.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t0u2Fc
via IFTTT
Leer más...

ACP, un año homologando el máster BIM más exitoso

/COMUNICAE/

La alianza entre la consultora Espacio BIM y la ACP (Agencia de Certificación Profesional) faculta a los usuarios de la formación on line mejor valorada por muchos profesionales para dominar la metodología colaborativa clave del sector AECO para acceder al mercado internacional con garantías laborales de futuro


Formarse con garantías profesionales de futuro, en un mercado laboral tan globalizado y competitivo como el que impera, pasa por lograr un aval de las competencias adquiridas, y si ese aval goza de reconocimiento internacional, las posibilidades de oportunidad laboral se multiplican. Con esta certeza, la consultora internacional Espacio BIM estableció una alianza con la Agencia de Certificación Profesional (ACP) para homologar de la manera más eficaz y completa posible su máster más exitoso y demandado, el Máster BIM Manager Internacional.

Una alianza que cumple ya un año y que faculta a los usuarios de este programa de formación on line en BIM para obtener el Certificado BIM Manager respaldado por la UNE-EN ISO/IEC 17024:2012, con reconocimiento internacional. Un sello que valida no solo los conocimientos, sino también la competencia de los profesionales del sector AECO. Conseguir este distintivo de calidad es sinónimo de acceder a mejores oportunidades profesionales, ya que la certificación de la ACP es una puerta de entrada para acceder a proyectos de edificación en otros países, donde las empresas valoran un sello distintivo que, como éste, ofrece garantía profesional.

La Agencia de Certificación Profesional (ACP) es una entidad independiente encargada de garantizar, a través de su sello de calidad, capacidad y competencia de los profesionales de la construcción en España para desarrollar su actividad. Surge como una forma de dar credibilidad a los especialistas y sus aptitudes ante el aumento de la demanda de nuevos perfiles profesionales, como puede ser un BIM Manager, en un sector que es cada vez más competitivo. Avalada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), la ACP es el primer organismo para la certificación del profesional competente en metodología BIM o Building Information Modeling.

De la mano de este organismo con prestigio internacional, la consultora Espacio BIM, especializada además en VR, AR y MR, lleva un año facilitando el acceso de los profesionales mejor formados del sector AECO a la Certificación BIM Manager a través de su máster estrella. Un programa on line de 600 horas, práctico, flexible, 100% bonificable para trabajadores en activo, y con un formato de aprendizaje muy ameno que habilita a quien se matricula en él para sacar el máximo rendimiento a una metodología colaborativa que se ha vuelto imprescindible en los nuevos modelos de proyectos de construcción, facilitando sinergias clave de recursos y agentes implicados. Con acceso directo a bolsa de trabajo y un módulo de Realidad Virtual (VR) aplicado a su contenido en exclusiva por Leica Geosystems, el máster BIM on line en BIM management de Espacio BIM es una eficaz y atractiva vía de acceso a la certificación de la ACP, así como a la Certificación de la buildingSMART y, dentro de poco, a la de la PMP (Project Management Professional).

Un máster con 5 estrellas en Google del que puede conocerse más a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QAPbbW
via IFTTT
Leer más...

Lucía San Antonio muestra cómo el Feng Shui puede aportar abundancia y prosperidad a viviendas y negocios

/COMUNICAE/

La mentora y experta en Feng Shui aporta su experiencia al training gratuito de siete días "Feng ShuiZATE", que empieza el 9 de mayo a través de WhatsApp con la intención de que los participantes incorporen esta filosofía a su vida y a su práctica profesional


El primer contacto de Lucía San Antonio con el Feng Shui fue a raíz de ver, con sus propios ojos, cómo esta filosofía cambiaba muy positivamente la vida de una de sus amigas más íntimas gracias a aplicarlo en su negocio. Desde aquel momento decidió implantarla también en su día a día y, tras obtener sus beneficios, decidió formarse profesionalmente como consultora y formadora de Feng Shui. Ayudar a las personas a generar abundancia y prosperidad en sus casas y en sus negocios se convirtió en su misión de vida.

Lucía San Antonio define el Feng Shui como "el arte de crear espacios bellos, sanos y armónicos en beneficio de las emociones de las personas que los habitan o que trabajan en ellos". Según la consultora en Feng Shui, trabajar con esta filosofía -que "se está implantando cada vez más no solo en las viviendas, sino también en las empresas y negocios"- se acaba convirtiendo en un proceso fascinante una vez se practica habitualmente.

Porque se ha podido comprobar que, cuando se aplica el Feng Shui en los lugares de trabajo y negocios, no solo beneficia a los colaboradores y trabajadores de la propia empresa, sino también a sus clientes, a sus proveedores y por supuesto, a las finanzas del negocio, aumentando la abundancia y prosperidad, a la vez que disminuyen las bajas por enfermedad, mejora la productividad, la asertividad y la armonía en sus espacios. Grandes e importantes compañías se han hecho eco de esta filosofía y ya han implantando el Feng Shui en sus sedes.

El Feng Shui ha venido para quedarse, ya que solo supone beneficios. Cuando se aplica a los negocios, siempre se trabaja en base a sus objetivos, respetando los colores y la marca corporativa. Y, en cuanto a las viviendas, en este momento en el que ha habido un importante crecimiento mundial del teletrabajo resulta especialmente importante implantar el Feng Shui en los hogares.

Con el ánimo de seguir divulgando las bondades del Feng Shui, Lucía San Antonio presenta ahora el training gratuito “Feng ShuiZATE”: se trata de una formación de 7 días a través de WhatsApp que arrancará el próximo 9 de mayo y que enseñará a los participantes técnicas de Feng Shui para poder implementar en sus casas o sus negocios. El entrenamiento está pensado para todas las personas que deseen formarse en Feng Shui de forma profesional, ya sean emprendedores, particulares, profesionales de construcción, reformas, inmobiliarias, home staging, decoradores, interioristas, arquitectos, paisajismo, que deseen darle un valor añadido a sus clientes desmarcándose de su competencia.

Según esta experta, el Feng Shui no consiste simplemente en cambiar los muebles de sitio o cambiar el color de una pared, sino que va mucho más allá, y destaca que, sin necesidad de realizar obras y aplicando el Feng Shui correctamente, en poco más de un mes ya se pueden empezar a obtener beneficios. Por ejemplo, una recomendación que desde aquí brinda a los lectores -para que la implementen en sus espacios de trabajo, vivienda o negocio- es que "la mesa de trabajo debe estar ubicada de forma que, una vez sentado, se pueda divisar perfectamente la puerta de acceso. Y teniendo en cuenta que la espalda quede protegida por la pared".

Acceso gratuito: http://bit.ly/FengShuiZATE

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32Skj9l
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de abril de 2021

'El camino de los elementos: Fuego', un viaje transformador que descubre el destino de sus protagonistas

/COMUNICAE/

'El camino de los elementos: Fuego', un viaje transformador que descubre el destino de sus protagonistas

Alejandra Esteban invita a los lectores a salir de su zona de confort y emprender el camino de los elementos en la primera novela de su saga de aventuras y fantasía en la que los personajes descubren quiénes son


Alejandra Esteban debuta como escritora con la novela El camino de los elementos: Fuego (Círculo Rojo). Una historia de aventuras y fantasía con una invitación al lector a emprender el camino de los elementos y descubrir su misión en la vida.

Una serie de acontecimientos en la vida de Camila, la protagonista, la llevan a dejar su ciudad y viajar por lugares mucho más hostiles que cambiarán su manera de percibir el mundo y de estar en él, a través de una travesía incierta que desembocará en una experiencia crucial que determinará su vida.

"Un deseo no cambia nada, pero una decisión lo cambia todo. Si tomo una decisión el universo se activa y lo exterior cambia. Si no la tomo, el mundo sigue girando y, a veces te gira de una bofetada, como le pasa a Camila. Cuando no nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort, la vida nos saca de ese lugar, aunque no queramos. Si aun así sigues inmóvil, el futuro no será muy alentador".

Así, Alejandra Esteban construye un relato en el que mundos de fantasía y realidad se interpelan y en el que dos personajes femeninos, Aluxes y Camila, emprenden el camino de Fuego para descubrir su misión en el mundo. Un juego entre universos paralelos que no solo estimulará a los lectores más apasionados del género de fantasía, sino también a quienes estén buscando una razón historias distintas y entretenidas.

"Todos los personajes, e incluyo a todos los que nos hemos embarcado en este tipo de aventuras, sentimos este llamado en el corazón para ir en busca de un sueño. Y también está esa vocecita que te dice: "para qué vas a salir de aquí, si estamos bien", aunque no estés bien en absoluto.

Todo aquel que vence ese rechazo de la llamada, se encontrará con un mentor, con pruebas, aliados, enemigos, más y más pruebas, recompensas y con el camino de vuelta a la aldea, pero transformado en una persona distinta capaz de enseñar a su entorno todo lo aprendido en el viaje".

En El camino de los elementos: Fuego, la autora utiliza magistralmente la ficción para hacer denuncia social y poner de manifiesto problemas y conflictos que asolan el planeta, y que tienen incidencia directa sobre la vida de las personas.

Además, motivada por el buen acogimiento de la primera novela de la saga, la autora ha recogido en otro libro las claves para emprender el camino de los elementos con éxito y activar los arquetipos internos de cada cual: El método de los cuatro elementos, lo que sin duda hará las delicias de aquellos que quieran imitar a Camila y a Aluxes.

De esta manera, Alejandra Esteban aúna su experiencia profesional como psicóloga y experta en coaching en esta novela para que pueda ayudar a cuantos se asomen a sus páginas.

"Muchas veces estamos presos de nuestras propias historias, ya es hora de darnos cuenta de que son nuestras propias historias las que pueden abrirnos las puertas de la prisión".

El camino de los elementos: Fuego ya está disponible en las librerías para todos los lectores apasionados de las novelas de fantasía y aventuras. Nadie querrá perderse esta historia impulsora de cambios y que invita a no cesar en perseguir los sueños. Sin duda, la primera novela de una saga de esas que atrae a legiones de fans, ansiosos a la espera de los siguientes títulos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tWkAEr
via IFTTT
Leer más...

Proyecto de Mondragon Unibertsitatea, GAIA y e-coordina para fomentar la economía circular en empresas

/COMUNICAE/

El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En su segundo año, afronta la fase de testeo en varias empresas guipuzcoanas de herramientas físicas y digitales que capaciten y ayuden a las organizaciones que no disponen de recursos propios en su camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible


Más información en: http://www.netcircularplus.eus/

Diseñar herramientas que ayuden a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible, además de concienciar y sensibilizar al tejido empresarial sobre esta nueva realidad, es el objetivo principal del proyecto Netcircular+ que, financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, está liderado por Mondragon Unibertsitatea, el Clúster GAIA y la empresa e-coordina.

Así, el proyecto consiste en el desarrollo, creación y comercialización de un paquete de innovación específico que, bajo la denominación NETcircular+, integra herramientas, plantillas y juegos en formato físico y digital, dirigidos a capacitar, guiar y acompañar a las empresas del sector industrial, servicios y alimentario a implementar y gestionar modelos de negocio circulares y sostenibles.

Los impulsores del proyecto recuerdan en este sentido que las tendencias del mercado y las nuevas legislaciones y planes de acción sobre cambio climático (ej. Pacto Verde Europeo), economía circular (ej. Plan de Acción Europeo) y sostenibilidad (ej. Agenda 2030), “demandan a las empresas innovar en sus modelos de negocio y cadenas de valor para facilitar el despliegue de sistemas de producción y consumo más eficientes y competitivos, bajos en carbono y socialmente responsables”.

Ante esta realidad, reiteran, NETCircular+ pretende ayudar a aquellas organizaciones que no dispongan de recursos, ya sean de formación y capacitación, o de ejecución y/o gestión, para avanzar en la economía circular y el desarrollo sostenible.

“Nuestro objetivo es que, partiendo de su estrategia y marcándose los objetivos a los que le gustaría llegar, las herramientas diseñadas ayuden a la empresa usuaria a encontrar las rutas más idóneas para innovar y avanzar hacia un modelo de negocio circular y sostenible. Incluye una herramienta de diagnóstico en economía circular y desarrollo sostenible; e incorpora una plataforma de formación dirigida a las personas empleadas sobre Agenda 2030 y la economía circular ”, explica Cristina Murillo, directora de servicios del Clúster GAIA.

Fases del proyecto
En la primera fase del proyecto se desarrolló un juego en formato físico, que ha sido sometido al contraste de un grupo de expertos, quienes aportaron sus áreas de mejora antes de su adaptación al formato digital. Se recibieron asimismo las aportaciones de expertos y de cinco empresas guipuzcoanas de diferentes sectores.

Actualmente y hasta el próximo mes de septiembre, NETCircular+ se va a implementar y testar en diferentes empresas guipuzcoanas en la fase de validación de las herramientas diseñadas dentro del proyecto.

El objetivo a futuro es comercializar y extender su uso entre el tejido empresarial guipuzcoano y vasco, contribuyendo así a fomentar modelos de negocio y cadenas de valor más circulares y sostenibles.

Concepto de paquete de innovación NETcircular+
El nombre NETcircular+ se inspira en el concepto NET POSITIVE con el que se busca que las empresas generen un impacto social, económico y ambiental neto positivo en relación a los impactos negativos que pueden ocasionar.

Profesionales de la empresa utilizarán las plantillas, herramientas y juegos de forma individual o en equipo con el fin de identificar áreas de intervención para implementar innovaciones de economía circular en sus modelos de negocio con el fin de contribuir positivamente al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 definidos por las Naciones Unidas.

El proyecto está siendo financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa a través del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gCA6kW
via IFTTT
Leer más...

El programa 'Castilla-La Mancha Me Gusta' hace escala en Cogolludo por partida doble

/COMUNICAE/

El programa 'Castilla-La Mancha Me Gusta' hace escala en Cogolludo por partida doble

El pasado día 12 de abril se emitió un primer episodio basado en los atractivos naturales y patrimoniales de Beleña de Sorbe y la semana pasada se grabó un nuevo capítulo, en esta ocasión para conocer Cogolludo y sus principales atractivos turísticos. La presentadora del programa, Esperanza Santos, se ha comprometido a volver para hablar de lo que la villa serrana tiene que ver con el Descubrimiento de América


'Castilla-La Mancha Me Gusta', vuelve a rodar por las carreteras de la región con nuevos programas con el mismo objetivo de siempre: enseñar lo mejor de esta tierra, prestando especial atención al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, el emprendimiento, las rutas naturales y turísticas, el patrimonio histórico-artístico, el deporte y el mundo rural.

Su presentadora, la periodista Esperanza Santos, se ha fijado en esta ocasión, por partida doble, en Cogolludo. El pasado día 12 de abril se emitió un programa basado en el patrimonio natural y monumental de Beleña de Sorbe, que según reza en el web del programa “conserva el mejor románico de toda España, historia, naturaleza y vida”. Aquel programa acabó en Cogolludo, dando realce a la bien ganada fama de los asados de la villa serrana. Entonces, fue Sandra Martín la que acompañó a Esperanza mostrándole los tesoros monumentales e históricos de la localidad cogolludense.

La semana pasada, el programa volvía a Cogolludo. En esta ocasión de la mano de Javier Segura (Guiarteguadalajara), igualmente guía turístico, los periodistas hacían una espectacular ruta por el palacio, además de subir al castillo, visitar la Iglesia de Santa María, y también la de San Pedro, y viajado a 1936 para conocer cómo afectó la Guerra Civil a Cogollludo. En el primer programa quedó pendiente una visita al Convento del Carmen, para conocer el proyecto de Ýñigo Míguez, que ahora ha quedado saldada. Y, por último, la periodista ha conocido más datos sobre el origen de Cristóbal Colón. “Nos ha gustado tanto saber que la primera noticia que confirma el descubrimiento de América se fecha en Cogolludo, que nos hemos comprometido a grabar un programa especial recorriendo todos los lugares de Castilla-La Mancha relacionados con Colón y el descubrimiento, y esto implica, por supuesto, volver a Cogolludo”, afirma Esperanza Santos.

“Damos las gracias al programa, a Esperanza y a su redactor gráfico, por el interés y el cariño con el que están tratando a nuestro pueblo. Les invitamos a volver todas las veces que quieran. La labor de divulgación que están haciendo de nuestra historia, costumbres y patrimonio, es maravillosa”, afirma Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vgMRFM
via IFTTT
Leer más...

El 30% de los profesionales de la enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid siguen sin vacunar

/COMUNICAE/

FSIE Madrid ha realizado una encuesta a más de 1.700 profesionales de la enseñanza privada, concertada y atención a la discapacidad de la Comunidad


El sindicato critica que estos trabajadores han desarrollado su labor durante la pandemia “con un alto riesgo de contagio y siguen sin ninguna protección”.

El sindicato exige la inoculación de la segunda dosis de AstraZeneca a todos aquellos que cumplan 12 semanas desde su primera dosis.

“Miles de trabajadores ya vacunados con una dosis de AstraZeneca ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado por las instituciones sanitarias europeas”, señalan desde FSIE Madrid.

El sindicato FSIE Madrid ha realizado una encuesta a más de 1.700 profesionales de la enseñanza privada, concertada y atención a la discapacidad de la Comunidad de Madrid. De las respuestas se extrae un dato “enormemente preocupante”, pues el 29,9% de estos trabajadores aún no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Desde el sindicato independiente de enseñanza y atención a la discapacidad de la Comunidad de Madrid muestran su preocupación ya que “estos trabajadores son considerados esenciales, los cuales han llevado a cabo su labor a lo largo de este año de pandemia con un alto riesgo de contagio y siguen sin ninguna protección”.

Los trabajadores ya vacunados “ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado”
“Preocupa, igualmente, la situación de los miles de trabajadores ya vacunados con una dosis de AstraZeneca y que, por extraños motivos alegados por el Gobierno, ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado por las más altas instituciones sanitarias europeas”, aseguran desde el sindicato.

Según se obtiene de los datos de esta encuesta realizada por FSIE Madrid, “de casi este 30% de trabajadores esenciales no vacunados, el 71% estaría dispuesto a recibir la vacuna de AstraZeneca, sin embargo, el porcentaje baja ligeramente al 62,6% si la inoculación de la vacuna de AstraZeneca dependiera de la firma de un documento de consentimiento”.

“Queremos recordar los dos dictámenes emitidos por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en los cuales se ha reiterado que las ventajas de la vacuna de AstraZeneca supera con creces sus posibles efectos adversos, recomendando por ello su utilización. Seguir estas recomendaciones haría posible la primera dosis para nuestros compañeros aún en riesgo y que siguen realizando su trabajo en condiciones peligrosas, en muchos casos, rodeados de menores sin mascarillas”, aseguran desde FSIE Madrid.

Más del 70% de profesionales han recibido ya una primera dosis de la vacuna
A pesar de que el porcentaje de trabajadores que ha recibido una primera dosis de la vacuna es del 70,1%, según los datos de la encuesta realizada por el sindicato, “la preocupación es creciente debido al silencio gubernamental frente a la publicación realizada la semana pasada por la EMA, en la que aconseja la vacunación con AstraZeneca siguiendo su pauta establecida, dos dosis, con una diferencia de, como mucho, 12 semanas en su aplicación”.

Entre aquellos que han recibido la primera dosis, más del 88,5% aceptaría la segunda dosis de AstraZeneca, mientras que el 77,7% de encuestados accedería a la pauta completa, aunque tuviera que firmar un documento de consentimiento. Sin embargo, la mayoría de ellos (el 54,2%) muestran su rechazo a recibir otra vacuna distinta de AstraZeneca para completar la pauta de vacunación.

Desde FSIE Madrid “somos conscientes de la preocupación y, por eso, exigimos una coherencia con los criterios establecidos en un inicio, la inoculación de la primera dosis a los trabajadores que aún no la han recibido y, por supuesto, la inoculación de la segunda dosis de AstraZeneca a todos aquellos que cumplan 12 semanas desde su primera dosis”. “Cualquier otra cosa supone un riesgo para la salud de unos profesionales que han conseguido mantener la actividad escolar en medio de una crisis sin precedentes y, por supuesto, no lo podemos tolerar”, finalizan desde el sindicato.

Contacta con FSIE Madrid
Es posible encontrar más información en la web https://www.fsiemadrid.es/ o a través de los perfiles sociales de la empresa: Facebook, Twitter e Instagram.

Para más información bmolero@royalcomunicacion.com/ 914 316 951 / 608 020 520

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vjvJiP
via IFTTT
Leer más...

La Movilidad Eléctrica y los Neutrinos

/COMUNICAE/

Dos prestigiosas instituciones, el Neutrino Energy Group y el instituto C-MET de Pune India, firman un memorándum para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica denominado "PI"


Novedades del mundo motor
El gigante alemán VW ha despertado de su larga siesta y esta vez quiere retomar la delantera con el lanzamiento un poco tardío de sus nuevos automóviles totalmente eléctricos.
En la reciente feria automotriz de Shangai VW ha presentado al mundo su nueva estrella el ID 6.
Con estas máquinas VW intenta defender el liderazgo mundial en la fabricación de coches eléctricos y donde más ha crecido el grupo Alemán es en el mercado chino, hasta ahora las principales casas alemanas de automóviles juegan un papel secundario o marginal en el mercado de los autos eléctricos. VW es el principal fabricante de automóviles en China y busca expandir el negocio con esta gran camioneta SUB Eléctrica la ID6 que tiene una autonomía de rodamiento con una carga de 580 kilómetros. VW llega un poco tarde al negocio de las SUB eléctricas pero con más intensidad, éste es el caso también con la movilidad eléctrica.

El salón de Shangai es una de las principales muestras de automóviles a nivel mundial y este año se celebra pese a la pandemia que azota al mundo entero. Así mismo cabe señalar que el mercado de los automóviles eléctricos no para de crecer y algunas compañías han registrado sus mejores resultados en décadas ya que el negocio está fuertemente impulsado por el cambio de generación de nuevos automóviles eléctricos, dejando atrás un siglo de historia del automóvil a combustión interna. El mercado Chino está claramente dominado por marcas nuevas como NIO que acaba de presentar su exitoso sedán deportivo que promete una autonomía de poco más de 1000 kilómetros, la marca es popular entre los jóvenes ejecutivos urbanos de China y compite directamente con XPENG y ambos fabricantes están a punto de entrar al mercado europeo y no tienen límites para sus increíbles desarrollos en materia de movilidad eléctrica. A su vez ambas empresas están fabricando drones de pasajeros. Uno de sus ejecutivos ha expresado que el futuro de la movilidad podría ser de coches casi totalmente autónomos en las ciudades, éstos serán más seguros y eficientes y fuera de las ciudades los vehículos voladores serán el servicio más rápido y eficiente, el tráfico del futuro es tridimensional afirma el ejecutivo de XPENG.

Esta nueva dinámica deja bajo presión a las automotrices alemanas que vienen de una muy larga trayectoria de éxitos y liderazgo en materia de fabricación de automóviles a explosión interna de combustibles fósiles. Por lo cual los principales actores recogen el guante y este año presentan grandes novedades para estar a la altura de esta nueva circunstancia. Por su parte BMW está lanzando coches totalmente eléctricos como el IX. Mientras DAIMLER BENZ presenta el nuevo EQS un súper sedán limousine que es la versión eléctrica de su afamado Clase S con el cual busca imponerse en los autos de alto lujo.
Históricamente la fortaleza de la industria alemana ha sido siempre mirar para adelante, inventaron la industria del motor y ahora dicho ciclo ha llegado al fin, pero es una buena excusa para regresar a los primeros puestos de innovación con nuevas propuestas que satisfagan a las nuevas generaciones de conductores. Es una batalla entre los nuevos y los viejos fabricantes de automóviles y los viejos están listos para contraatacar.

Gran golpe del Neutrino Energy Group y el C-MET DE Pune con el automóvil de energía neutrinovoltaica denominado "PI"
Ésta probablemente sea la noticia más importante y trascendental de la historia para la industria de la movilidad. El instituto C-MET de Pune India festejando un nuevo aniversario de su creación ha firmado un memorándum de cooperación con el prestigioso laboratorio NEUTRINO ENERGY GROUP de Berlín Alemania. Dicho memorándum lleva la firma de ambas prestigiosas instituciones para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica denominado "PI". Esta nueva sociedad estratégica permitirá en corto plazo dar a luz a un revolucionario automóvil que funciona íntegramente a energía de Neutrinos. Por lo tanto en éste único proyecto se da el primer paso en la historia del automóvil donde utiliza la tecnología electroneutrónica para mover los motores eléctricos del CAR PI. De éste modo se eliminará por primera vez el uso de combustibles fósiles para circular con el CAR PI. Lo que equivale a dar el primer real paso a la substitución de combustibles fósiles por una energía limpia sostenible y totalmente ecológica como la energía de Neutrinos.

Este ha sido un gran evento para la industria de la movilidad ya que por primera vez en la historia del automóvil una empresa crea el primer automóvil impulsado por energía de Neutrinos y por lo tanto deja atrás más de un siglo de quema de combustibles fósiles, reduciendo así la contaminación ambiental del planeta con todo lo que ello significa.

El CEO Dr Holger Thorsten Shubart del Neutrino Energy Group y el Dr Vijay Bhaktar han hecho posible un acuerdo trascendental que une la más alta ingeniería del desarrollo de metamateriales compuestos con la mejor tecnología alemana en energías alternativas renovables como la energía de Neutrinos.

El futuro está muy próximo gracias al memorándum recientemente firmado por amabas naciones. El CAR PI pronto estará disponible para acercar a toda la humanidad hacia la tecnología del futuro.

Daniel A López

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3esvv1O
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: