Lectores conectados

jueves, 29 de abril de 2021

Worldline Iberia desarrolla un innovador monedero digital de cupones basado en la tecnología Blockchain

/COMUNICAE/

Worldline ha liderado con éxito el proyecto Bloomen - "Blockchains in the new era of participatory media experience", que ha contado con el soporte de la Comisión Europea en el marco del programa de investigación Horizonte 2020


El proyecto ha abordado aspectos críticos en la gestión de contenidos digitales, tanto musicales, como de imágenes y vídeo. En particular, la monetización de videos es un gran problema para los proveedores de contenido, ya que hoy en día solo tienen la opción de crear sus propias plataformas desde cero o unirse a redes que les van a imponer un modelo de negocio preestablecido, como por ejemplo las plataformas que monetizan videos con anuncios. Además, la concentración del negocio en unos pocos actores tiende a favorecer las prácticas que restringen la competencia y facilita la proliferación de actividades delictivas que intentan aprovecharse de vulnerabilidades en los sistemas informáticos.

La solución propuesta por Worldline en el marco del proyecto Bloomen permite a los proveedores de contenidos crear cupones Bloomen de un valor prefijado, que los usuarios podrán adquirir tanto en tiendas físicas como a través de la web. Si el proveedor de contenidos es, por ejemplo, una cadena de televisión, con los cupones Bloomen el usuario tendrá acceso a los programas que la cadena ponga a su disposición mediante el correspondiente pago con dichos cupones, o también podrá transferir cupones a sus amigos y familiares como regalo. Uno de los objetivos de la solución de Worldline es proporcionar una buena experiencia de usuario, y por este motivo se utilizan códigos QR, que facilitan tanto la utilización de los cupones como el acceso a contenidos protegidos por derechos de autor desde cualquier tipo de dispositivo con conexión a internet, ya sea PC, tableta, teléfono móvil o televisor inteligente.

El monedero digital Bloomen desarrollado por Worldline es una aplicación móvil que permite la agregación de diferentes aplicaciones descentralizadas basadas en la tecnología blockchain, también conocidas como puntos de acceso de contratos inteligentes (“smart contracts”). Estos contratos inteligentes, permiten realizar transacciones con activos respaldados por cupones Bloomen, como en el caso de los vídeos mencionado anteriormente. Algunas de sus principales características son:

  • Transacciones transparentes y seguras entre usuarios y proveedores de servicios, o entre usuarios.
  • Compensación a los proveedores de servicios y contenidos de una forma inmediata y eficaz.
  • Promoción eficiente de precios dinámicos.
  • Micro pagos baratos, seguros y rápidos.
  • Posibilidad de establecer un sistema de gestión de la reputación.

El monedero digital, ya desplegado en Antenna, una de las principales cadenas de TV de Chipre, ha utilizado el monedero Bloomen para su propio servicio de contenidos premium de TV en streaming a través de su web.

Según Toni Paradell, R&D Manager de Worldline Iberia & Coordinador del proyecto Bloomen en Worldline Iberia: “Las nuevas soluciones que están surgiendo alrededor de la tecnología blockchain, como el monedero digital que hemos creado en el proyecto Bloomen, pueden suponer un auténtico cambio de paradigma para sectores como el de los contenidos multimedia, proporcionando mecanismos transparentes de compensación y creando canales directos entre creadores y consumidores de contenidos".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QEd3LO
via IFTTT
Leer más...

Asimob recibe el Premio Quality Innovation Award por su labor innovadora en seguridad vial

/COMUNICAE/

Asimob recibe el Premio Quality Innovation Award por su labor innovadora en seguridad vial

A través de un vigilante autónomo incrementan la seguridad en las carreteras


Asimob, empresa vasca enfocada a mejorar la seguridad vial a través de la tecnología, ha recibido el Premio Quality Innovation Award por su innovadora propuesta, que supone una mejora eficiente de la seguridad vial aplicando sistemas de Inteligencia Artificial e IoT. El premio recibido ha sido el máximo galardón en la categoría de Innovación Potencial, y supone un reconocimiento a su labor innovadora en seguridad en carreteras.

“Este premio supone un reconocimiento a lo revolucionario de nuestro servicio. Hasta ahora se hacia de manera totalmente manual. Nosotros ofrecemos un inspector de la carretera autónomo, lo que permite aumentar la eficiencia y una mejora sustancial en la seguridad” sostiene Ibon Arechalde, cofundador de la firma.

Ofrecen servicios de monitorización e inspección automatizada de las carreteras con el objetivo de asegurar que los elementos pasivos de estas vías de circulación se mantengan en perfectas condiciones. Lo hacen mediante un sistema a bordo de los vehículos, a modo de vigilante autónomo, Inteligencia Artificial e IoT.

Según datos de la Comisión Europea, entre el 24 y el 35 % de los accidentes mortales en carretera se producen por una mala señalización. Su sistema permite tener chequeadas las señales, localizando automáticamente los riesgos a través de su tecnología. Detectan señales de tráfico deterioradas o con mala visibilidad e irregularidades en el firme que puedan afectar al confort en la conducción. Además, supervisan de forma remota la señalización temporal de las obras. Los datos que obtienen se envían en tiempo real a una plataforma a la que acceden las empresas interesadas: administraciones públicas, empresas aseguradoras, de conservación de carreteras, etc. Además, les hacen llegar alarmas y sms en el caso de que se detecten incidencias inesperadas.

También son finalistas en la VII edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa. “Este premio nos hace especial ilusión, porque es especifico para proyectos emprendedores de innovación en seguridad vial” comenta Arechalde.

En 2020 recibieron otro galardón, el premio de la Asociación Española de Sistemas Inteligentes de Transporte, ITS Spain, también por su novedosa apuesta en seguridad vial.

Sus retos a futuro son abarcar el mercado global, abarcando a administraciones que quieran apostar y dar el salto en digitalización en este ámbito. Están en procesos de negociación de varios contratos en el Estado y en Sudamérica.

Fuente: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aNHZjU
via IFTTT
Leer más...

ICEX Y ANCED firman un protocolo para impulsar la formación online fuera de España

/COMUNICAE/

Ambas organizaciones suman esfuerzos a través de un protocolo de actuación para la internacionalización del sector de formación online


ICEX España Exportación e Inversiones, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED) firmaron el pasado 19 de abril un protocolo que busca, principalmente, impulsar la formación on line fuera de España. El acuerdo pretende aprovechar, por un lado, la fuerte presencia de la red de ICEX, con 199 oficinas en los cinco continentes; y por otro, la experiencia y “know how” adquiridos en sus más de cuarenta años de ANCED en la formación a distancia.

Entre los aspectos más importantes recogidos en el acuerdo están:

- Colaboración para la realización de cursos, seminarios, encuentros, conferencias, etc., en temas de interés común.

- Colaboración en la realización de actividades de promoción comercial llevadas a cabo tanto en España como en el exterior.

- Fomento del acceso a ANCED y a sus empresas a los servicios de las Oficinas Económicas y Comerciales de ICEX en el exterior.

- Fomento del intercambio de la información.

Para Arturo de las Heras, presidente de ANCED “este acuerdo supone un hito para la internacionalización de nuestra asociación y las empresas que lo integran, pero, también supone aportar nuestro granito de arena tanto a la recuperación de la economía como a posicionar la Marca España como un referente también en enseñanza y cultura”.

La Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia - ANCED, constituida en 1977, es la principal organización empresarial de ámbito nacional que integra a los centros privados más importantes de enseñanza e-learning y distancia. Tiene por objeto la representación, gestión y defensa de los intereses comunes de sus asociados, así como el fomento y desarrollo de la enseñanza en las modalidades de teleformación y distancia en todos los ámbitos, tanto empresariales como particulares.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32Vlqp0
via IFTTT
Leer más...

Mondo seguros de viaje firma un acuerdo de colaboración con MadridTB

/COMUNICAE/

El pasado 15 de abril de 2021, Paloma Lucas, Presidenta de la asociación Madrid Travel Bloggers y David Pérez, CEO de Mondo, seguros de viaje, firmaron un acuerdo de colaboración para los próximos 18 meses


El acuerdo nace con el objetivo de dar visibilidad a la asociación de blogueros de viaje de Madrid, mediante la celebración de eventos y encuentros para promover la actividad de la asociación. Mondo también ofrecerá talleres de formación dirigidos a los 83 blogueros de viajes asociados y acceso a la plataforma ‘Escuela Mondo’, donde tendrán acceso a cápsulas formativas sobre distintas temáticas.

Además, los bloggers asociados a MadridTB disfrutarán de otras ventajas relacionadas con la oferta de seguros de viaje de Mondo que cubren ampliamente los nuevos riesgos asociados a viajar en tiempos de COVID. Del mismo modo tendrán acceso a la App Mondo, una aplicación móvil exclusiva para clientes, con la que disfrutarán, entre otras funcionalidades, de un chat médico 24 horas los 365 días del año, estén o no de viaje.

Además, fruto del compromiso de Mondo con la sostenibilidad y dentro del acuerdo con la asociación, se incluye el patrocinio de una iniciativa, elegida por MadridTB, relacionada con la sostenibilidad para favorecer el turismo responsable.

Para David Pérez, “este acuerdo contribuye a fortalecer el posicionamiento de Mondo dentro del mercado español de los seguros de viaje al ir de la mano de una de las asociaciones de travel bloggers más importantes de España”.

Por su parte, Paloma Lucas de MadridTB ha indicado que con el acuerdo de colaboración alcanzado con Mondo “para la Asociación es muy ilusionante poder colaborar con Mondo tras una etapa difícil en el sector del viaje, supone un gran impulso para seguir trabajando en la formación de nuestros socios y en la difusión de nuestra concepción de viaje sostenible y seguro”.

Sobre MadridTB
MadridTB, Madrid Travel Bloggers, es una asociación sin ánimo de lucro regulada y coordinada por una Junta Directiva que se encarga de gestionar y coordinar la Asociación, así como de velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de cada uno de sus socios. Nace en 2014 por iniciativa de un grupo de blogueros de viaje motivados por crear un punto de encuentro en el que sumar conocimientos y experiencias y con el objetivo de respaldar y potenciar su presencia como comunicadores de viajes dentro del sector del turismo.

Sobre Mondo Seguros
Mondo es un especialista en seguros de viaje con la misión de hacer la vida fácil a los viajeros, tanto cuando buscan el mejor seguro para cada tipo de viaje como si, estando ya de viaje, tienen que hacer uso del mismo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eEPgDE
via IFTTT
Leer más...

Okticket levanta una ronda de inversión de 700.000 euros liderada por Encomenda Smart Capital y Successful Ventures

/COMUNICAE/

El objetivo es acelerar el crecimiento de la empresa, aprovechando la experiencia y el impulso obtenido hasta la fecha, basado en una estrategia eficiente en capital


La Fintech Española Okticket, especializada en la digitalización de gastos de viaje, ha cerrado una ronda de financiación de 700.000 euros. La ronda ha sido completada por Encomenda Smart Capital (Carlos Blanco y Oriol Juncosa) y Successful Ventures, y acompañada por la SRP.

Encomenda Smart Capital es el fondo early-seed más activo en España. Está co-fundado y liderado por Carlos Blanco y Oriol Juncosa. Actualmente cuenta con un portfolio de 33 participadas.

La red de Business Angels Successful Ventures, liderada por Fran Piera, Ot Vila y Dani Romy cuenta con más de cien inversores activos.

La SRP (Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias) es una sociedad público-privada que ofrece financiación para pymes y emprendedores en Asturias desde 1984.

El objetivo de la ronda es acelerar el crecimiento de la empresa, aprovechando la experiencia y el impulso obtenido hasta la fecha, basado en una estrategia eficiente en capital.

Sobre Okticket
Creada en octubre de 2017, Okticket ha experimentado un crecimiento significativo, logrando llegar al break even sin necesidad de rondas de inversión previas. En 2020, y a pesar de la influencia negativa que ha supuesto la pandemia sobre los viajes empresariales, la compañía ha seguido creciendo.

Desde su puesta en marcha, la plataforma ha ido captando cuota de mercado. Actualmente cuenta con más de 70.000 usuarios y más de 3.000 empresas, desde grandes compañías multinacionales a pymes.

“Este primer trimestre de 2021 hemos notado un claro aumento de la demanda. Muchas empresas están siendo inteligentes e incluso, las que aún no están viajando, quieren estar preparadas para cuando finalice el estado de alarma, apostando por digitalizar los procesos con herramientas como Okticket”, asegura Iván Rodríguez, CEO de Okticket.

Tecnología para revolucionar la gestión de gastos de viaje
La solución Fintech brinda a las empresas una herramienta ágil y sencilla que les permite optimizar y cubrir todo el proceso de gestión de notas de gasto, desde la digitalización, hasta los procesos de validación, control e integración con el ERP de la empresa. Para ello cuenta con integraciones avanzadas bidireccionales con las principales herramientas de gestión del mercado.

Por su parte, los autónomos y micropymes con hasta 5 usuarios pueden usar la versión gratuita de la herramienta.

Okticket, además de una experiencia de usuario diferencial y de una funcionalidad completa, destaca por su tecnología. La startup asturiana ha desarrollado el motor de reconocimiento más potente del mercado, capaz de extraer los datos de los documentos en tiempo real, sin esperas para los usuarios.

Okticket está presente en España y Portugal y tiene pensado abordar otros mercados europeos a lo largo de 2021

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3u3r2sZ
via IFTTT
Leer más...

Lefebvre celebra el Congreso Concursal 2021 para abordar diferentes aspectos

/COMUNICAE/

Lefebvre celebra el Congreso Concursal 2021 para abordar diferentes aspectos

Durante la primera sesión, los ponentes han abordado diferentes aspectos como las ayudas y préstamos a las empresas y la correlación entre las figuras de los ERTE y los ERE y sus implicaciones en las organizaciones


Durante la mañana de hoy, se ha celebrado la primera sesión del «Congreso Concursal 2021», organizado por Lefebvre, con la colaboración de Surplex, Allen&Overy y KPMG Abogados. En este encuentro virtual, diferentes expertos en la materia han analizado la utilidad del derecho concursal y preconcursal, así como las nuevas medidas gubernamentales en apoyo a la liquidez, para la recuperación económica de las empresas.

Juan Pujol, presidente de Lefebvre, y María Enciso Alonso-Muñumer, catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad Rey Juan Carlos y consultora en ONTIER han inaugurado el evento, y tras ellos ha intervenido José Miguel Bueno, subsecretario de Justicia del Ministerio quién ha reconocido que “como consecuencia de una situación excepcional y transitoria, muchas empresas cumplen con las condiciones de una situación de insolvencia y que podrían incurrir en la declaración del concurso. En su opinión, el contexto podría “haber desencadenado un proceso de paralización” de la actividad económica. Sin embargo, “la aprobación de medidas ha resultado fundamental” consiguiendo evitar declaraciones de concursos o aperturas de fases de liquidación de empresas.

Durante su intervención, el subsecretario de Justicia del Ministerio ha asegurado que “con la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 se van a abordar aspectos fundamentales como la regulación completa de los planes para impulsar las soluciones pre-concursales, la regulación para dotar de mayor agilidad la deuda de unidades productivas y la introducción de mejoras de eficiencia procesal”.

Ayudas gubernamentales para las empresas
La primera mesa de la jornada se ha centrado en analizar los préstamos y ayudas dirigidas a empresas y autónomos aprobadas por el Gobierno. En este sentido, Bernardo Gutiérrez de la Rosa, consejero delegado y socio en ONTIER ESPAÑA ha afirmado que “los Fondos de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas son una herramienta que ayuda a las empresas viables”. Por su parte, María Concepción Ordiz Fuertes, abogada del Estado ha reconocido que “las empresas deberían acudir a un asesoramiento jurídico temprano y de calidad para evitar problemas posteriores”. Por último, durante su intervención, Francisco Javier Vaquer, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº6 de Madrid ha subrayado que el administrador concursal deberá examinar si los pagos han sido realizados por el orden legal establecido, y de no ser así, se ejercitarán las oportunas acciones de reintegración”.

Las implicaciones de los ERTE y los ERE en las organizaciones
Una de las cuestiones laborales que más se han analizado en los últimos meses han sido los ERTE y los ERE. Por esto, en esta segunda mesa han profundizado sobre la implicación de este tipo de procedimientos en las organizaciones. Francisco Artacho, abogado asociado senior del Área Laboral en KPMG Abogados ha destacado que “actualmente hay dos fechas distintas de dos normas en vigor respecto a la finalización de los ERTE por fuerza mayor: el 31 de mayo de 2021 y, el próximo 9 de mayo de 2021”. En su intervención Pilar Charro, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Rey Juan Carlos ha mencionado que “la prohibición de despedir es una expresión mal utilizada porque el artículo 2 del Estatuto de los Trabajadores contiene una limitación a las causas que pueden justificar el despido y no la prohibición de despedir”.

El papel de la persona física ante el concurso
A continuación, Jose María Fernández Seijo, magistrado de la Sección decimoquinta de la Audiencia Provincial de Barcelona, se ha referido al mecanismo de la segunda oportunidad, asegurando que “el nuevo Texto refundido de la Ley Concursal ofrece un cambio estructural sustancial en la regulación en este mecanismo. Se ha pasado a una serie de normas que descongestionan el régimen legal y que conectan con el llamado concurso exprés”. En línea con ello, Matilde Cuena, catedrática de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid ha afirmado que “el Texto refundido de la Ley Concursal incluye dos cambios muy positivos como son la supresión de la sinonimia entre buena fe y los requisitos para obtener la exoneración, y la supresión del intento de acuerdo extrajudicial de pagos”. Finalmente, Amanay Rivas, notario en Fuenlabrada (Madrid) ha reconocido que “en los despachos notariales había dudas sobre una menor demanda de acuerdos extraoficial de pagos debido al distinto sistema de régimen de exoneración de pasivos que aparece en el Texto refundido, pero no ha sido así”.

Pre-concurso y refinanciación
Posteriormente, ha llegado el turno de analizar los instrumentos previos al concurso, comunicaciones y acuerdos de refinanciación del preconcurso y la refinanciación. Después de la intervención de Marta Cercera, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona se refiriendo el concepto del acuerdo de refinanciación dentro del derecho concursal “ ha llegado el turno para Amanda Cohen, magistrada mercantil, asesora de la Secretaria del Estado del Ministerio de Justicia quien ha incidido en los acuerdos de refinanciación como “una categoría posible de la reestructuración”. Las posibilidades de mejora del preconcurso han sido analizadas por Alberto Emparanza, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad del País Vasco, quién ha afirmado que “el problema del preconcurso es que los plazos son muy breves teniendo en cuenta que el deudor es el que está sometido a las consecuencias gravosas de esos plazos; mientras que para el acreedor no hay ninguna consecuencia del incumplimiento”.

Los acreedores financieros ante las insolvencias
La última mesa de la mañana, centrada en los acreedores financieros, ha estado moderada por Javier Castresana, socio responsable del departamento de Concursal de Allen & Overy. Luis M. Sánchez, director del Área de Reestructuración en la Asesoría Jurídica de Banco Santander, ha reconocido que actualmente hay lo que “podemos denominar un valle en lo referente a las reestructuraciones debido a la infinita moratoria concursal y a la ejecución de las medidas de los RD 34/200 y 5/2021”. Por su parte, Juan Uscola, director general de Copernicus Servicing ha centrado su intervención en analizar anteriores reformas concursales en las que “el legislador ha ido mitigando el rigor para los primeros inversores de los fondos especializados que buscaban retornos amplios”. Con la intervención de Lluis Farrés, abogado en el departamento Contencioso de la Caixa, se cerraba la primera parte del evento referencia en el sector que ha continuado en horario de tarde.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xAaPOo
via IFTTT
Leer más...

SPI Tecnologías ha confiado en AHORA One durante años para facilitar las tareas de gestión de las empresas

/COMUNICAE/

Gracias a la herramienta AHORA One que brinda SPI Tecnologías, es muy fácil realizar las tareas de gestión y administrativas de Micropymes y Autónomos desde cualquier momento y lugar


SPI Tecnologías, distribuidor AHORA One en Huesca, está formado por un gran equipo de profesionales en informática y comunicaciones. Con más de 25 años de experiencia y siendo referente en la provincia, ofrece a la pequeña y mediana empresa soluciones de gestión adaptadas a cada tipo y tamaño de negocio.

Desde hace años, SPI Tecnologías confía en AHORA para ayudar a mejorar los resultados de las compañías de la zona, entre otras cosas, por la calidad de sus herramientas, la flexibilidad de los productos y por su firme intención de facilitar el día a día de las empresas.

Todavía no ha llegado a todos los negocios la digitalización de las tareas administrativas y de gestión, con el desafío de tiempo invertido y dedicación que conlleva un proceso manual. AHORA One es la herramienta de software más completa para solucionar esta necesidad. Desde una única plataforma online, está diseñada para simplificar y agilizar la gestión de las pequeñas empresas y autónomos.

Las ventajas de contar con una ERP de estas características son múltiples. AHORA One permite una conectividad 100% online, gestionando la empresa desde cualquier momento y lugar, sin preocuparse por tener que volver a la oficina. No requiere instalación, se accede a la información con un solo clic y desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Gracias a su sistema de gestión 360º, permite gestionar con agilidad el seguimiento de compras y ventas, clientes, control de stock y gestión de almacén. En definitiva, todo lo necesario para tener el negocio completamente al día.

Esta solución ayuda a reducir costes, proporciona un ahorro de tiempo enorme y en consecuencia, un aumento de la productividad. El objetivo es que la pequeña y mediana empresa disponga de una herramienta sencilla, intuitiva y definitiva.

Según Enrique Español, Director General de SPI Tecnologías, “Ser un referente en el sector de la tecnología y una compañía con un enfoque global del servicio, capaz de ayudar a evolucionar a otras empresas, es algo que me enorgullece. Nuestros valores principales son el compromiso y la superación. La decisión que tomamos de ser socios certificados de AHORA para la provincia de Huesca vino marcada porque encontramos en ellos el espíritu que buscábamos, disponiendo además de una herramienta potente para hacer desarrollos personalizados y facilitar a nuestros clientes su día a día”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t3IpbO
via IFTTT
Leer más...

El boom del deporte en casa: 1 año después según Perpetual.Fitness

/COMUNICAE/

El deporte en casa se ha convertido en algo imprescindible en los tiempos que corren. La forma de hacer deporte que se tenía hasta el momento del confinamiento cambió y la nueva forma se ha mantenido a lo largo de los últimos meses. Por ello, se han disparado las ventas de productos para hacer deporte en el domicilio y al aire libre


En el último año la vida tal y como la mayoría de la gente la entendía hasta la fecha cambió. El COVID-19, y el confinamiento estricto que acarreó, hicieron que se tuvieran que buscar nuevas formas de entretenimiento, de hacer deporte, de relacionarse e, incluso, de trabajar. Una de las cosas que más se transformó fue la forma en la que se hacía deporte.

Según los responsables de Perpetual.Fitness, una de las empresas españolas que más ha crecido en los últimos meses: “los nuevos hábitos deportivos adquiridos, han llegado para quedarse. La gente se ha dado cuenta de que puede seguir una rutina de entrenamiento de forma autónoma y sin la necesidad de tener que acudir a un gimnasio”.

Actualmente, según diversas fuentes, los gimnasios han perdido muchos usuarios, ya que estos deportistas han continuado haciendo deporte en casa o incluso al aire libre. Algunos medios estiman que los ingresos de los centros para hacer deporte han llegado a caer hasta un 50%.

Esto no significa que la gente haya dejado de hacer deporte, quiere decir que se han creado diferentes formas de hacerlo. Las ventas de productos fitness para hacer deporte en el domicilio como, por ejemplo, las cintas de correr, las máquinas de steps, las esterillas, etc. o los productos para hacer deporte al aire libre como, por ejemplo, las bicicletas, los patines, etc. han aumentado a un ritmo vertiginoso.

Como ha habido momentos en los que no se ha podido ir a tiendas físicas a comprar de manera presencial, son las tiendas online de productos de deporte las que más han notado este aumento de las ventas.

Las ventajas de hacer deporte en casa son muchas: se puede hacer a cualquier hora y sin necesidad de desplazarse para llegar hasta el gym, no se pagan cuotas mensuales, se puede hacer sin mascarilla y sin tener que estar rodeados de desconocidos, se puede hacer incluso estando en cuarentena, no se depende de si el gimnasio está o no cerrado por recomendaciones sanitarias, etc. También hay que tener en cuenta que, si se está en casa, se puede compaginar el deporte con otras actividades como el trabajo o el cuidado de la familia.

Todas estas ventajas han llevado a que el hacer deporte en casa se haya mantenido en el tiempo, aunque la situación sanitaria esté más estable. Son muchas las personas que se han dado cuenta de ello y han creado muchos vídeos y páginas web con recomendaciones para hacer diferentes rutinas de entrenamiento sin la necesidad de tener que salir de casa.

En resumen, hacer deporte en casa es una de las mejores maneras de cumplir con las recomendaciones sanitarias y con las medidas de distanciamiento social. Por eso, las ventas de las máquinas para hacer deporte en casa y, en general, la industria del fitness han aumentado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nHWkDL
via IFTTT
Leer más...

CALVET reafirma su compromiso social con las familias más desfavorecidas de Barcelona

/COMUNICAE/

CALVET continúa un año más trabajando para ayudar a las personas más desfavorecidas mediante acciones humanitarias en favor de los sectores más afectados por la crisis, provocada esta vez por la pandemia de la COVID-19, donando 360 lotes de primera necesidad a personas en estado de precariedad


La llegada del coronavirus no ha hecho más que desestabilizar las estructuras sociales y potenciar las carencias de las familias más desfavorecidas. La precariedad ya era un factor existente en Barcelona y debido a la pandemia son cada vez más las personas que se ven afectadas por la situación económica y social que se está viviendo a escala mundial.

"La crisis de la COVID-19 no ha hecho más que agravar los déficits y las carencias que ya observábamos durante 2019", explica Salvador Busquets, director de Cáritas Diocesana de Barcelona.

El Raval, una de las zonas de Barcelona más necesitadas
A raíz de la pandemia se ha hecho más que evidente que se necesita más que nunca ayudar. El Raval es una de las zonas de Barcelona más afectadas y cada día aumentan las familias que hacen colas para poder comer.

Es aquí donde CALVET ha visto la importancia de seguir con su labor de apoyo social de gran impacto en este sector de la sociedad. Este año, del mismo modo que en 2020, han decidido mantener su apoyo y colaboración con la Comunidad de Sant’egidio del Raval, con una nueva donación de lotes de comida para las familias más desfavorecidas.

“Vimos que había mucha gente que de un día para otro se encontró en situación de precariedad y en ese momento decidimos que debíamos hacer algo al respecto.

Nuestro Gerente, el Sr. Calvet, aprobó una generosa donación de 25.000€ y gracias a eso hicimos una aportación de 18 toneladas de alimentos básicos, que repartimos a lo largo del 2020, mediante La Comunidad de Sant'egidio, a personas en estado de precariedad”, afirman desde CALVET.

Este 2021, siguen con sus acciones solidarias y el 14 de abril hicieron la primera entrega de 120 lotes de comida. En total se harán 3 entregas iguales (6 toneladas).

Calvet y su compromiso social, una cuestión de valores
La labor social por parte de la empresa especializada en servicios inmobiliarios no es un hecho aislado, sino que forma parte de su ADN y de sus valores.

“Desde hace años, en CALVET destinamos parte de los beneficios a obras sociales para ayudar a las zonas más desfavorecidas de Barcelona haciendo hincapié en los pilares que son la familia y los niños, procurando salud, alimentos y estudios para que puedan tener una vida digna y que posean las herramientas necesarias para labrarse un futuro prometedor”.

Acerca de CALVET
CALVET es una empresa especializada en la administración de fincas, gestión de patrimonio, servicios jurídicos, compraventa y alquiler, ofreciendo un servicio inmobiliario de alta calidad en Barcelona y provincia, con una experiencia de 70 años en el sector.

Más información en: https://calvetpremium.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dXWZgR
via IFTTT
Leer más...

Cryosense apunta al inicio de la primavera como clave para el crecimiento de tratamientos de crioterapia

/COMUNICAE/

Las propiedades estéticas que aseguran las sesiones de crioterapia de las cabinas de criosauna de Cryosense es una de las bases que sostienen el auge de esta actividad con la subida de temperaturas que se experimenta en esta época del año


Cryosense es la marca líder en Cryotherapy Machines gracias a la calidad de sus cabinas de criosauna de última generación, las cuales ofrecen a sus usuarios la posibilidad de disfrutar de un gran número de beneficios más que probados a nivel estético, motivo por el cual, con la llegada de la primavera, cada año se observa un repunte de estos tratamientos.

El uso de ropa más ligera a causa de unas temperaturas progresivamente más cálidas, como anticipo del verano, hace que muchas personas quieran presentar un aspecto más cuidado, especialmente en la piel, donde el nitrógeno líquido en vapor a niveles que alcanzan, incluso, los -196ºC puede aportar grandes mejoras, como la reducción de manchas o el rejuvenecimiento dermatológico, incidiendo en una piel más tersa y brillante, así como la mejora de muchos otros problemas en las capas externas del cuerpo.

Además, también contribuye a la reducción de celulitis, la eliminación de toxinas, la oxigenación de las células o el control del sobrepeso.

Otras propiedades
Aparte de las mencionadas ventajas a nivel estético, la crioterapia ayuda a mejorar muchas otras funciones del organismo humano: el rendimiento deportivo, incrementando la resistencia física y la recuperación tras el esfuerzo, además de jugar un papel importante para prevenir y acelerar recuperaciones de lesiones; mejoras de la salud general, como alivio del dolor (incluido el crónico), inhibición de la inflamación, efectos sobre el sistema músculo-esquelético, optimización de las articulaciones y la regulación del sistema nervioso central; y, a causa de todo lo anterior, contribuye también a alcanzar un estado de bienestar emocional y general, muy valorado por sus usuarios al poco tiempo de finalizar una sesión.

Los mejores dispositivos de seguridad
Una de las reticencias más frecuentes de muchas personas para someterse a un tratamiento de crioterapia han sido las dudas acerca de las medidas de seguridad de los dispositivos, por lo que los equipos de trabajo de la firma de referencia en el sector, Cryosense, se han empeñado en adoptar los componentes más eficaces y sofisticados para asegurar en todo momento que la experiencia se desarrolla con total normalidad.

Los expertos de esta marca han implementado los dispositivos de seguridad más sofisticados del mercado para garantizar la total tranquilidad de sus usuarios, quienes, de este modo, pueden disfrutar de la gran experiencia y las ventajas asociadas de las sesiones de crioterapia por las que cada vez apuestan más personas en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tXMLCN
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 45.200 € en Palau-solità i Plegamans con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Sabadell (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de PM, vecino de Palau-solità i Plegamans, quedando exonerado de una deuda de 45.200 euros contraída con 25 bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“PM -explican los abogados de Repara tu Deuda- casado en régimen de separación de bienes, con un hijo, se adeudó y comenzó a pedir préstamos. Posteriormente, intentó renegociar para acabar saldando las deudas pero no logró asumir todos los gastos. Dado que no conseguía un acuerdo favorable decidió iniciar el proceso y acudió a Repara tu Deuda Abogados en busca de solución”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t8IFXq
via IFTTT
Leer más...

Si se usa vitamina C, no se debe combinar con cobre, explican expertos de firmas como Perricone MD

/COMUNICAE/

Si se usa vitamina C, no se debe combinar con cobre, explican expertos de firmas como Perricone MD

Son de los pocos principios que nunca se deben mezclar en una misma rutina. ¿El motivo? Se anulan y se oxidan entre sí, produciendo un efecto pro-ageing


Las redes sociales están invadidas de "expertos" que defienden que muchos principios activos no se deben combinar en una rutina. De acuerdo a su postura, la vitamina C no se puede combinar con los alfa o betahidroxiácidos, o estos últimos no se deben mezclar con retinol y, como estas, muchas casuísticas más. Sin embargo, voces que saben mucho de pieles, defienden lo contrario. "Al revés, la vitamina C puede beneficiarse de una combinación con hidroxiácidos para iluminar la piel, e incluso muchos productos del mercado combinan esta vitamina C con retinol o retinaldehido en algunos productos. No tiene sentido decir que no se pueden unir, puesto que de hecho se pueden apoyar a la hora de solucionar una preocupación específica. Esto solo ocurría hace años, cuando eran principios de baja estabilidad", explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8, marca que incluye, por ejemplo Vitamina C y r-Retinoato conjuntamente en su producto r-Retinoate Youth Activating Cream.

Sin embargo, partiendo de este mito fácilmente desmontable, sí que se encuentra una mezcla que hay que evitar a toda costa. Se trata de la vitamina C en combinación con el cobre, sobre todo cuando se habla de sales, las que dan un color azul a determinados productos cosméticos. ¿Por qué? "Porque se anulan entre sí y la vitamina C oxida las sales de cobre. De hecho, unidos en una misma rutina de mañana, por ejemplo, hacen efecto prooxidante, dejando de proteger de daños como los rayos UV y ofreciendo un efecto pro-ageing en el tejido", comenta Raquel González, directora de educación de Perricone MD.

¿Cómo introducirlos juntos en un régimen de belleza?
Es tan sencillo como no utilizarlos en la misma rutina diaria. "Podremos aplicarlos de forma separada, utilizando uno por la mañana y otro por la noche. De esta manera, conseguiremos aprovechar todos los beneficios antioxidantes y regeneradores de cada uno de los principios", comenta Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

¿Son necesarios ambos?
Ambos serán altamente beneficiosos para la piel. "La vitamina C ayuda a la síntesis de colágeno y elastina, protege de agresores ambientales, ayuda con la hiperpigmentación y mejora la luminosidad de la piel. Por su parte, los complejos con cobre, como es el caso del cobre PCA, ofrecen un rendimiento 40 veces más antioxidante que la vitamina C, protegiendo la piel delos radicales libres dañinos y bajando la posible inflamación de la piel, causante del envejecimiento y de una apariencia irregular",
añade Valeria Navarro, directora técnica de la firma Boutijour. De esta manera, usando uno de mañana y otro de noche, se ofrece a la piel una gran herramienta de defensa y regeneración. ¿Cuándo es mejor usar cuál? "Recomiendo usar la vitamina C a diario por la mañana porque aporta además de todo gran luminosidad, creando un efecto glow que querremos aprovechar más durante la luz del día. Si vamos a estar muy expuestos al sol, un producto con cobre -sobre todo cobre PCA- nos protegerá más, sin embargo, y será mejor intercambiarlos, pasando el producto con cobre de la noche a la mañana en este caso concreto", concluye Catalina Narváez, directora de educación de Aromatherapy Associates.

Por otro lado, es positivo saber que, puestos a elegir entre uno u otro, en casos de acné o con pieles inflamadas, se recomiendan más los productos con cobre por su capacidad antiinflamatoria y curativa. En casos de pigmentación o pérdida de elasticidad, se apuesta más la vitamina C.

Grandes aliados con cobre y vitamina C
Copper PCA Peptides de Medik8, Con poder antioxidante de grado elevado, su contenido en cobre PCA es la mejor defensa contra el envejecimiento prematuro de la piel. El suero está en un envase de doble cámara para maximizar la estabilidad y la potencia, asegurando que los principios activos siguen trabajando cuando se aplican a la piel.
105€ en Beldon

CCC + Ferulic Brightening Complex 20% de Perricone MD. Una fórmula innovadora y revolucionaria al combinar tres tipos de vitamina C diferentes, estabilizadas en único cosmético, para ofrecer una gran protección antioxidante, tratar la pigmentación e iluminar la piel de manera visible.
150€ en Perriconemd.es

Copper Peel de Omorovicza. El cobre llevado al terreno de los peelings at-home. Este exfoliante aclarante e liluminador combina una pasta de cobre azul con un activador de ácido láctico, para exfoliar, suavizar y rejuvenecer la piel del rostro de forma express.
115€ en Purenichelab.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nvL90A
via IFTTT
Leer más...

Prestashop renueva sus tiendas online y permite crear una experiencia de compra más sencilla y atractiva

/COMUNICAE/

Decántalo, la tienda online para los amantes del vino, es una de las 39 tiendas que ya incorpora esta nueva tecnología en su web. PrestaShop 1.7 ofrece una gestión optimizada para el vendedor y compras más satisfactorias para el usuario


PrestaShop quiere que los clientes de su solución eCommerce puedan disfrutar de una plataforma multimedia que permita tanto la gestión como la compra de manera sencilla y atractiva. Para ello, su nueva versión 1.7 permite una mayor variedad de opciones. Con esta actualización el vendedor podrá elegir los métodos de transporte, pago y entrega óptimos para su negocio. Ya tiene 39 tiendas configuradas con esta nueva tecnología. Una de ellas es Decántalo. La tienda de vinos online acaba de lanzar su versión renovada, que responde a las tendencias y necesidades de los consumidores actuales, haciendo la compra aún más intuitiva gracias a su diseño adaptado.

“El hecho de que una tienda online, con la importancia y la facturación que tiene Decántalo, apueste por la tecnología Prestashop, pone de manifiesto la importancia de contar con una plataforma escalable en proyectos con un número importante de referencias y con unas ambiciones de ventas multipaís”, afirma Jorge González Marcos, Country Manager de Prestashop en España. Conforme a las tendencias que vienen pisando fuerte este 2021, la nueva versión de tienda online PrestaShop ofrece una mejor experiencia móvil con un diseño responsive, lo cual da un fuerte impulso a cualquier negocio que quiera adaptarse a los patrones de consumo digitales que dominan la actualidad digital.

Esta actualización permite a Decántalo hacer continuas ampliaciones del catálogo de productos online y mantenerlos actualizados. Ahora cuentan con hasta 7.000 vinos de diferentes orígenes en su web, desde los clásicos grandes países elaboradores como España, Francia o Italia, hasta países menos habituales como Líbano, Israel o República Checa. En su tienda online destaca el contenido muy detallado de cada producto, traducido además a cinco idiomas, así como un blog constantemente actualizado, todo esto gracias a la nueva plataforma 1.7 que brinda PrestaShop a sus clientes.

“La idea de apoyarnos en la nueva tecnología de PrestaShop es conseguir estar más cerca del usuario. Ponerle las cosas fáciles y que la experiencia de compra sea completamente satisfactoria”, explica Hector Pla, Marketing & E-commerce manager y cofundador de Decántalo.

Con el apoyo de tiendas como Decántalo, PrestaShop se consolida como la solución eCommerce líder en España, ofreciendo a sus usuarios una plataforma actual, pero sin perder de vista la legislación, cumpliendo la ley Europea de Protección de Datos GDPR y siempre respetando al máximo la privacidad de los visitantes y los clientes.

Sobre PrestaShop
PrestaShop es una plataforma Ecommerce completa, innovadora y eficaz que permitirá crear una tienda online y desarrollar un negocio en internet. Más de 300.000 tiendas online de todo el mundo funcionan con su tecnología, cuya misión es desarrollar un software Ecommerce mundial gracias a la innovación del código abierto. Junto con su comunidad, ofrecen un software que permite a cualquier persona crear un negocio online de éxito. PrestaShop forma parte de la clasificación Inc. 5000 de 2016, que reúne a las empresas privadas de más rápido crecimiento en Europa. La empresa también fue galardonada con el premio del portal CMS Critic a la mejor solución de Ecommerce en 2016.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dYLkP0
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 28 de abril de 2021

Cryosense Zero, la nueva apuesta para revolucionar la crioterapia

/COMUNICAE/

Cryosense Zero es el nuevo dispositivo que viene a revolucionar la crioterapia, mediante sesiones que se centran en una zona específica del cuerpo. Así logran la diferencia de los tratamientos de crioterapia de cuerpo entero, que se centra en la totalidad del organismo de quien se adentra en una cabina de criosauna


La técnica de Cryosense Zero se conoce también como crio estimulación local y busca aliviar el dolor y las molestias de lesiones en alguna zona del cuerpo concreta en la que se haya producido, contribuyendo a la recuperación y la rehabilitación de estos daños.

Ventajas de la crioterapia local o facial de Cryosense Zero
Existen numerosos beneficios de la crioestimulación local o facial de la que dispone esta firma, que se ha convertido en líder mundial de esta actividad:

- Equilibrio de la función articular

- Mejora de la circulación

- Contribuye para mejorar la obesidad y el sobrepeso

- Reducción de la tensión muscular

- Mejora y alivia los dolores reumatológicos

- Rebaja de la fatiga muscular

- Reafirma la piel

- Eliminación de la celulitis

- Alivio del dolor, también en los casos crónicos

Un tratamiento natural y efectivo para el cabello y el cuero cabelludo
Uno de los beneficios más importantes de la crioestimulación local que ofrece Cryosense Zer0 es su contribución para mejorar el estado del cabello y del cuero cabelludo, gracias a las propiedades del nitrógeno líquido en vapor.

Las bajas temperaturas experimentadas en la parte superior de la cabeza ayudan a corregir problemas comunes en ella, como la caspa, eczemas u otros defectos capilares que pueden corregirse con este método.

Cómo funciona la crioterapia local
Este nuevo producto ha llegado para enfocarse en partes específicas de la anatomía, potenciando así los resultados en esa región con los beneficios propios de esta técnica.

Mediante la aplicación de nitrógeno gaseoso, que puede alcanzar -160ºC durante un breve período de 2-3 minutos, busca obtener los resultados más óptimos con total seguridad, gracias a sus componentes de última generación que detienen la sesión en cuanto observan cualquier métrica fuera de lo común.

La duración y la temperatura a alcanzar en cada sesión se decide de manera personalizada, ya que dependerá de las zonas del cuerpo a tratar y de la sensibilidad al frío de cada persona.

Cryosense es una auténtica referencia en el sector de la crioterapia, gracias a su largo recorrido y al diseño y fabricación de cabinas de criosauna avanzadas, que desempeñan una función única por sus beneficios en salud, rendimiento deportivo, estética y bienestar emocional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R068wp
via IFTTT
Leer más...

La crioterapia, preparación eficaz antes de maratones y eventos de máxima exigencia, sostiene Cryosense

/COMUNICAE/

Entre la preparación previa a eventos deportivos del calibre de los maratones, sea cual sea su modalidad, destaca en los últimos años la crioterapia, cuya función principal, en este contexto, es la de aumentar el rendimiento del deportista que se somete a este tratamiento, según apuntan desde Cryosense


Uno de los escenarios más comunes en los que se recurre a la crioterapia de Cryosense son los días previos a la celebración de maratones, en los que todas las personas que desean inscribirse quieren obtener los mejores resultados posibles, sin olvidarse del objetivo principal de su desempeño personal: disfrutar del deporte en su máxima expresión.

Aumento considerable del rendimiento físico
La razón del éxito de las sesiones de exposición del cuerpo entero a nitrógeno líquido en vapor es que una de sus principales ventajas, debidamente comprobadas en distintos estudios, es el aumento del rendimiento que consigue: la crioterapia incide a nivel muscular y cardiovascular, por lo que, aplicada horas antes de un ejercicio que se supone intenso, como es el caso de estos eventos, se logra un importante incremento del rendimiento físico y de la resistencia en esos momentos tan exigentes para el cuerpo.

Esto obedece, también, a un aumento del riego sanguíneo y una gran liberación de sustancias químicas, lo que se traduce, en última instancia, en una mayor velocidad punta y una mayor resistencia ante la temida fatiga, que puede limitar el desempeño deportivo en estas ocasiones de una forma prematura.

Aparte de estos beneficios en los momentos previos de un gran esfuerzo físico, también contribuye a la prevención de posibles lesiones o daños musculares que se pudieran producir a lo largo del desempeño deportivo, por lo que se entiende que es una buena idea someterse a tratamientos de crioterapia en los días anteriores a la fecha señalada en rojo en el calendario de los amantes de los maratones.

Otros beneficios deportivos importantes de la crioterapia
Además de ser un aliado importante en la preparación de retos físicos de gran intensidad como los que se han mencionado, la crioterapia también se desenvuelve con grandes resultados en otros momentos:

- Recuperación tras el esfuerzo: potencia la devolución del cuerpo a su estado óptimo tras un gran desafío, sobre todo a nivel muscular, que es el sistema que más sufre en este contexto.

- Rehabilitación de lesiones: además de servir para la prevención de lesiones, también es una técnica pensada para la recuperación de las mismas si acaban dándose, acortando los plazos y reduciendo la convalecencia de las mismas debido a posibles golpes, sobreesfuerzos o traumatismos.

- Contribuye a un equilibrio mental importante para los deportistas: es innegable que el bienestar emocional a la hora de realizar un ejercicio físico es vital para alcanzar los mejores resultados posibles, gracias a la liberación de endorfinas que se logra en el interior de las criosaunas.

Cryosense es la firma líder a nivel mundial en el diseño y oferta de cabinas de crioterapia de última generación, con una gran trayectoria como referencia en el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eEVKT2
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: