Lectores conectados

miércoles, 28 de abril de 2021

Cryosense Zero, la nueva apuesta para revolucionar la crioterapia

/COMUNICAE/

Cryosense Zero es el nuevo dispositivo que viene a revolucionar la crioterapia, mediante sesiones que se centran en una zona específica del cuerpo. Así logran la diferencia de los tratamientos de crioterapia de cuerpo entero, que se centra en la totalidad del organismo de quien se adentra en una cabina de criosauna


La técnica de Cryosense Zero se conoce también como crio estimulación local y busca aliviar el dolor y las molestias de lesiones en alguna zona del cuerpo concreta en la que se haya producido, contribuyendo a la recuperación y la rehabilitación de estos daños.

Ventajas de la crioterapia local o facial de Cryosense Zero
Existen numerosos beneficios de la crioestimulación local o facial de la que dispone esta firma, que se ha convertido en líder mundial de esta actividad:

- Equilibrio de la función articular

- Mejora de la circulación

- Contribuye para mejorar la obesidad y el sobrepeso

- Reducción de la tensión muscular

- Mejora y alivia los dolores reumatológicos

- Rebaja de la fatiga muscular

- Reafirma la piel

- Eliminación de la celulitis

- Alivio del dolor, también en los casos crónicos

Un tratamiento natural y efectivo para el cabello y el cuero cabelludo
Uno de los beneficios más importantes de la crioestimulación local que ofrece Cryosense Zer0 es su contribución para mejorar el estado del cabello y del cuero cabelludo, gracias a las propiedades del nitrógeno líquido en vapor.

Las bajas temperaturas experimentadas en la parte superior de la cabeza ayudan a corregir problemas comunes en ella, como la caspa, eczemas u otros defectos capilares que pueden corregirse con este método.

Cómo funciona la crioterapia local
Este nuevo producto ha llegado para enfocarse en partes específicas de la anatomía, potenciando así los resultados en esa región con los beneficios propios de esta técnica.

Mediante la aplicación de nitrógeno gaseoso, que puede alcanzar -160ºC durante un breve período de 2-3 minutos, busca obtener los resultados más óptimos con total seguridad, gracias a sus componentes de última generación que detienen la sesión en cuanto observan cualquier métrica fuera de lo común.

La duración y la temperatura a alcanzar en cada sesión se decide de manera personalizada, ya que dependerá de las zonas del cuerpo a tratar y de la sensibilidad al frío de cada persona.

Cryosense es una auténtica referencia en el sector de la crioterapia, gracias a su largo recorrido y al diseño y fabricación de cabinas de criosauna avanzadas, que desempeñan una función única por sus beneficios en salud, rendimiento deportivo, estética y bienestar emocional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R068wp
via IFTTT
Leer más...

La crioterapia, preparación eficaz antes de maratones y eventos de máxima exigencia, sostiene Cryosense

/COMUNICAE/

Entre la preparación previa a eventos deportivos del calibre de los maratones, sea cual sea su modalidad, destaca en los últimos años la crioterapia, cuya función principal, en este contexto, es la de aumentar el rendimiento del deportista que se somete a este tratamiento, según apuntan desde Cryosense


Uno de los escenarios más comunes en los que se recurre a la crioterapia de Cryosense son los días previos a la celebración de maratones, en los que todas las personas que desean inscribirse quieren obtener los mejores resultados posibles, sin olvidarse del objetivo principal de su desempeño personal: disfrutar del deporte en su máxima expresión.

Aumento considerable del rendimiento físico
La razón del éxito de las sesiones de exposición del cuerpo entero a nitrógeno líquido en vapor es que una de sus principales ventajas, debidamente comprobadas en distintos estudios, es el aumento del rendimiento que consigue: la crioterapia incide a nivel muscular y cardiovascular, por lo que, aplicada horas antes de un ejercicio que se supone intenso, como es el caso de estos eventos, se logra un importante incremento del rendimiento físico y de la resistencia en esos momentos tan exigentes para el cuerpo.

Esto obedece, también, a un aumento del riego sanguíneo y una gran liberación de sustancias químicas, lo que se traduce, en última instancia, en una mayor velocidad punta y una mayor resistencia ante la temida fatiga, que puede limitar el desempeño deportivo en estas ocasiones de una forma prematura.

Aparte de estos beneficios en los momentos previos de un gran esfuerzo físico, también contribuye a la prevención de posibles lesiones o daños musculares que se pudieran producir a lo largo del desempeño deportivo, por lo que se entiende que es una buena idea someterse a tratamientos de crioterapia en los días anteriores a la fecha señalada en rojo en el calendario de los amantes de los maratones.

Otros beneficios deportivos importantes de la crioterapia
Además de ser un aliado importante en la preparación de retos físicos de gran intensidad como los que se han mencionado, la crioterapia también se desenvuelve con grandes resultados en otros momentos:

- Recuperación tras el esfuerzo: potencia la devolución del cuerpo a su estado óptimo tras un gran desafío, sobre todo a nivel muscular, que es el sistema que más sufre en este contexto.

- Rehabilitación de lesiones: además de servir para la prevención de lesiones, también es una técnica pensada para la recuperación de las mismas si acaban dándose, acortando los plazos y reduciendo la convalecencia de las mismas debido a posibles golpes, sobreesfuerzos o traumatismos.

- Contribuye a un equilibrio mental importante para los deportistas: es innegable que el bienestar emocional a la hora de realizar un ejercicio físico es vital para alcanzar los mejores resultados posibles, gracias a la liberación de endorfinas que se logra en el interior de las criosaunas.

Cryosense es la firma líder a nivel mundial en el diseño y oferta de cabinas de crioterapia de última generación, con una gran trayectoria como referencia en el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eEVKT2
via IFTTT
Leer más...

Cambium Networks anuncia precios especiales para los proveedores de Express Wi-Fi de Facebook

/COMUNICAE/

Cambium Networks anuncia precios especiales para los proveedores de Express Wi-Fi de Facebook

Express Wi-Fi es una plataforma de software como servicio de extremo a extremo que ayuda a los operadores móviles, satelitales y a los proveedores de servicios de Internet a administrar sus redes y servicios Wi-Fi, ayudándoles a construir, crecer, operar y monetizar sus servicios de red de forma sostenible y escalable


Cambium Networks, fabricante líder mundial de soluciones de redes inalámbricas, ha anunciado precios especiales y nuevos recursos para los proveedores de servicio que implementan la solución Express Wi-Fi de Facebook. Express Wi-Fi es una plataforma de software como servicio de extremo a extremo que ayuda a los operadores móviles, satelitales y a los proveedores de servicios de Internet a administrar sus redes y servicios Wi-Fi, ayudándoles a construir, crecer, operar y monetizar sus servicios de red de forma sostenible y escalable. La plataforma Express Wi-Fi se utiliza ya en más de 30 países, conectando a millones de personas en todo el mundo.

Como socio oficial de canal para la plataforma Express Wi-Fi, Cambium Networks ofrece valores añadidos para acelerar las implementaciones de Express Wi-Fi y se comercializa a través de los distribuidores de Cambium Networks en Iberia. Los compromisos de Cambium Networks para Express Wi-Fi incluyen conectividad para acceso público, educación y pequeñas y medianas empresas. El programa Express Wi-Fi está ya disponible para:

- Operadores de redes móviles (MNO) que buscan capacitar a las unidades comerciales locales para adaptar soluciones a sus mercados.

- Operadores de redes virtuales móviles (MVNO) que buscan mejorar la oferta de planes móviles con acceso a puntos de acceso Wi-Fi.

- Proveedores de servicios de Internet que crean comunidades con puntos de acceso Wi-Fi para complementar el servicio residencial.

- Proveedores de servicios de Internet VSAT que llegan a ubicaciones remotas con Wi-Fi accesible.

“La expansión del acceso a Wi-Fi es un elemento clave para permitir una conectividad global mejor y más amplia”, comenta David Botha, Connectivity Partnerships de Facebook. “La plataforma Express Wi-Fi permite a los operadores y proveedores de servicios ofrecer una excelente red Wi-Fi que es asequible para sus clientes y sostenible para sus negocios. Nuestra asociación de Express Wi-Fi con Cambium Networks es fundamental para brindar Wi-Fi más rápido, de mayor calidad y más asequible a personas de todo el mundo".

"Con la plataforma Express Wi-Fi, hemos visto cómo la conectividad expandida puede transformar rápidamente las comunidades conectando a las personas y empoderando a las empresas locales", explica Daran Hermans, Director de gestión de la línea de productos de Cambium Networks. "Cambium Networks proporciona una estructura completa de banda ancha inalámbrica, Wi-Fi y gestión centralizada en la nube que se puede implementar rápidamente para mejorar cualquier comunidad".

Los proveedores de servicios Express Wi-Fi de Cambium Networks ahora recibirán:

- Precios especiales en equipos de evaluación.

- Precios especiales de Wi-Fi para implementaciones de Express Wi-Fi.

- Soporte técnico de Cambium Care Pro sobre el punto de acceso y la configuración, prueba y operaciones de Express Wi-Fi.

- Acceso gratuito a materiales de formación.

Los proveedores de servicios pueden registrarse aquí para participar en la oferta de tecnología de Cambium Networks como parte de las implementaciones de Express Wi-Fi.

La gama completa de soluciones de Cambium Networks está disponible a través de su red global de socios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ezGhUk
via IFTTT
Leer más...

Productos Monti: "Los snacks ya no son los malos de la despensa"

/COMUNICAE/

Productos Monti: "Los snacks ya no son los malos de la despensa"

El auge de la alimentación saludable hace romper el ayuno entre comidas con una versión de snack mucho más saludable, llena de nutrientes sin renunciar al sabor. Los que antes eran considerados "los malos de la despensa", ahora comienzan a tomar protagonismo gracias a los snacks saludables


El confinamiento ha sido acompañado en muchas casas con el “snacking”. La COVID-19 ha puesto a prueba la paciencia y el hambre de las personas. Esto lo demuestra The Harris Poll, una empresa que realiza encuestas. En un estudio reciente, esta empresa demuestra mediante los encuestados que el 60% de las personas han comenzado a dar mucha más importancia a la alimentación, durante y después del confinamiento provocado por la pandemia.

Los nutricionistas y dietistas, explican que esta tendencia ha sido alcista durante el confinamiento: “la ansiedad, el miedo y la fobia paraliza a la gente y genera unos picos muy altos de cortisol. Estos picos de cortisol creados por el estrés solo se eliminan realizando deporte, peleando o comiendo”. Tras la pandemia, el 77% de las personas han establecido un vínculo muy fuerte con la comida creando nuevas tendencias de alimentación.

Los snacks fabricados, siempre han sido considerados como no beneficiosos para la alimentación. Que deben ser tomados con mucha moderación y evitar los excesos. Ese alimento que sirve de aperitivo o para picar entre horas, suele ser tratado como un enemigo de la alimentación saludable. Los snacks pueden llegar a ser un alimento muy saludable y nutritivo, que no tiene por qué ser inadecuado para nuestra dieta. “La composición de los snacks es lo más importante”, afirma Antonio de Productos Monti.

Productos Monti, es una empresa que lleva desde el 1969 acariciando paladares con sus snacks. “Un buen snack es aquel que tiene una buena materia prima. Nuestras materias primas están seleccionadas cuidadosamente para ofrecerle a nuestros clientes un producto de calidad, con ingredientes libre de pesticidas y químicos. Hay una gran cantidad de snacks naturales y ecológicos en nuestra gama de productos”, aseguran desde Productos Monti sobre su gama de productos de agricultura ecológica.

Un aperitivo que recomienda Productos Monti, es un “dip saludable” de hummus o crema de verduras acompañado con sus colines o con “regañás”, una de sus especialidades. “Dipear es una forma de picar entre horas y matar el gusanillo de una forma saludable y nutritiva. Nosotros recomendamos dipear con nuestras regañás, picos, camperos, colines o trencitas, en su versión ecológica o integral. También podemos encontrar algunos de estos productos fabricados con quinoa y centeno, por lo que podemos encontrar una gran variedad nutricional”, continúa Antonio.

Para los que de vez en cuando les apetece un snack un poco más sabroso e intenso, Productos Monti recomienda sus patatas fritas que pueden encontrarse en una gran variedad de formas y sabores. “Nuestras patatas fritas están fabricadas buscando la máxima calidad y satisfacción de los clientes. Hay una gran variedad de sabores como el ajo y el perejil para los más tradicionales, hasta llegar a otros sabores como lo son: miel y mostaza, huevo frito e incluso a pollo asado”, explican en Productos Monti.

Puedes consultar toda la gama de productos en la web de www.pmonti.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gLrcl9
via IFTTT
Leer más...

Tus Ideas: "El buzoneo es una forma directa, cercana y cero intrusiva para llegar a clientes potenciales"

/COMUNICAE/

Tus Ideas: "El buzoneo es una forma directa, cercana y cero intrusiva para llegar a clientes potenciales"

El buzoneo es el segundo medio con más cobertura tras la televisión y es un medio fundamental para crear recuerdo de marca. Además, es el medio menos intrusivo. Sin embargo, no basta con simplemente repartir publicidad


Hoy en día, debido al avance de la tecnología y del marketing digital, las empresas tienen olvidadas algunas técnicas publicitarias tradicionales que nunca han dejado de funcionar. La publicidad directa o también llamada buzoneo, es el medio que mayor recuerdo crea y el que mejor cobertura tiene. El buzoneo es, además, el canal preferido del 50% de los consumidores. Esto lo demuestra el III Estudio de Marketing Relacional de Mediapost, elaborado por Kantar. Esta ya es una razón de peso para pensar que el buzoneo es un medio con el que las empresas deben contar en sus estrategias de marketing.

El buzoneo es una forma publicitaria que consiste en repartir elementos publicitarios (revistas, tarjetas, flyers, trípticos, muestras, etc.). “El buzoneo no trata simplemente de repartir folletos en los buzones de los clientes potenciales. Es importante tener en cuenta y cuidar una gran cantidad de factores que pueden jugar a favor o en contra de la campaña” afirma Tus Ideas, una empresa experta en Geomarketing. Tus Ideas es una empresa que es consciente del gasto que representa para una empresa cualquier campaña publicitaria y por ese motivo garantiza el mejor precio y efectividad a sus clientes.

El buzoneo, según Tus Ideas, es un soporte publicitario que garantiza la optimización de los recursos. Cuando se realiza un buzoneo eficiente el folleto llega a todos aquellos consumidores potenciales que puedan estar interesados en el producto. Por lo tanto, no es un medio publicitario que ase considere como intrusivo, sino como una publicidad útil e informativa. No obstante, para conseguir que el buzoneo sea efectivo y funcione hay que seguir una estrategia y realizar un buzoneo inteligente. El buzoneo es un medio publicitario versátil, por lo que, hay que contar con todos los usos que se le pueda dar y que funcione.

Es posible, además, enfocarse tras la campaña en el ROI, es decir, el Retorno sobre la Inversión. De esta forma, la empresa que haya realizado una campaña de buzoneo puede saber si su campaña ha tenido éxito y de esta forma, optimizar las siguientes campañas. El buzoneo es un medio publicitario que da la posibilidad de conseguir un feedback en el momento de realizar el reparto. El reparto publicitario debe ser inteligente y trazando una buena estrategia de geomarketing. La geolocalización es fundamental para conseguir buenos resultados. Para ello es muy importante que la empresa conozca bien las tendencias de las zonas en las que decide repartir su publicidad. Sin lugar a dudas, contar con una empresa especializada en las zonas y el reparto estratégico, como Tus Ideas, es esencial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nuVHx5
via IFTTT
Leer más...

El 62% de los españoles prefiere utilizar una forma mixta oficina-casa para trabajar ante el fin del estado de alarma

/COMUNICAE/

En un estudio realizado por Actiu en 2020, el 56% de los encuestados echaban en falta una mayor relación con los compañeros y el 73% prefería volver a su oficina, aunque teletrabajando algún día a la semana. Tras un año de experiencia, hoy el 62,3% prefiere utilizar una fórmula mixta oficina-casa con apoyo de la tecnología, el 21,3% prefiere volver a la oficina, el 7,8% trabajar solo desde casa y para un 6,6% los terceros espacios son una opción ideal


En pocos días está prevista la finalización del Estado de Alarma y empresas y trabajadores se están preparando para que poco a poco la normalidad dentro del entorno laboral se convierta en una realidad. A este respecto, hay una tendencia clara: emplear una fórmula mixta y flexible con apoyo de espacios de trabajo híbridos.

En un estudio realizado en 2020 por Actiu, líder en diseño y fabricación de espacios de trabajo y hospitality, el 56% de los encuestados echaban en falta una mayor relación con los compañeros y el 73% prefería volver a su oficina, aunque teletrabajando algún día a la semana. Tras un año de experiencia y un nuevo estudio entre profesionales de múltiples perfiles de toda España, hoy el 62,3% prefiere utilizar una fórmula mixta oficina-casa con apoyo de la tecnología y también el 21,3% volver a la oficina. Por su parte, únicamente el 7,8% quiere trabajar sólo desde casa y un 6,6% los terceros espacios son una opción ideal.

Precisamente en relación a estos terceros espacios, el 81,4% de los encuestados cree que, tras la covid 19, crecerán los espacios de trabajo híbridos, mientras que para un 11,7% son solo algo provisional por las propias circunstancias. Al analizar qué entornos van a ser claves para los espacios híbridos, destacan las oficinas con nuevos usos (como coworkings, para eventos externos o formación entre otros) con el 65,6%, seguidas por el 51,2% de los coworkings, los hoteles con el 39,5%, las cafeterías y restaurantes con el 36,2%, las terminales de transporte con el 20,4% y tiendas o centros comerciales con el 6,9%.

Al abordar cuestiones como la socialización, el trabajo en equipo o el talento el 79,6% indica que el desarrollo de nuevos proyectos requiere entornos colaborativos presenciales, frente al 11,4% que no cree que la socialización genere más innovación en el espacio de trabajo.

En relación al conocimiento de la filosofía Agile, que potencia que cada empleado pueda trabajar cuándo, dónde y cómo quiera centrándose en los objetivos, el 35,3% contesta que ha oído hablar de Agile pero no sabe muy bien en qué consiste, el 34,4% afirma que ya se utiliza en su empresas con buenos resultados y el 21,9% que no la conoce.

Para Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu “este estudio deja patente que trabajar en hibrido va a ser una nueva opción pero se demuestra también, una vez más, que las personas necesitamos ese contacto físico para generar innovación, como indica casi el 80%, y evolucionar también como equipo y empresa. Existirán tareas que se puedan realizar en remoto, pero otras de cocreación necesitarán presencialidad. Para ello las empresas deben ofrecer una experiencia empleado potente y el espacio debe convertirse en una herramienta estratégica para fidelizar e ilusionar al equipo. En este sentido, los valores y filosofía de la marca deberán trasladarse a través de ese espacio físico así como la propia cultura digital de la empresa”.

Perfil de los participantes en el estudio
Este estudio de Actiu se ha realizado en torno a 350 profesionales con diversos perfiles de distintas zonas de la geografía española y cuya mayoría, se vieron obligados a cambiar su espacio de trabajo habitual a raíz de la pandemia de la Covid-19. Más de la mitad de participantes son mujeres (52%), el 21% de los encuestados trabaja en funciones administrativas y financieras, el 15% en el ámbito de la dirección, el 14,7% en áreas comerciales, 13,2% en marketing y otro 11,1% en tareas vinculadas con el diseño y la innovación. El estudio incluye distintos rangos de edad de participantes: entre 40 y 50 años (43,4%), mayores de 50 años (25,4%), entre 30 y 40 años (19,2%) y entre 20 y 30 años (11,4%).

Gaia by Actiu, la plataforma para la gestión inteligente de espacios saludables y eficientes

Para facilitar la optimización y seguridad de cualquier espacio de trabajo en estos momentos, Actiu acaba de lanzar la primera plataforma para la gestión inteligente de espacios de alto rendimiento saludables y eficientes. Denominada Gaia by Actiu, se trata de una plataforma IoT pionera y disruptiva que sensoriza el entorno de trabajo, para obtener datos de uso y de las condiciones del ambiente que rodea a las personas, repercutiendo favorablemente en el bienestar de los usuarios, así como en los resultados de las organizaciones.

Además de optimizar el uso del espacio y favorecer la eficiencia energética mediante su integración en sistemas de control ambiental, con el consiguiente ahorro de costes, Gaia permite cuidar de los usuarios que trabajan en estos espacios, aportándoles confortabilidad en todo momento y preservando así su salud. Aspecto que refuerza también el engagement y facilita la atracción del talento.

Gaia posibilita, por tanto, rentabilizar los espacios, mejorar su ahorro energético y preservar el bienestar de las personas que en ellos trabajan, conectándolas con un entorno de trabajo seguro y de alto rendimiento, siendo premiada como Mejor solución innovadora en los Premio Ciudad del festival internacional de arquitectura y ciudad Open House de Madrid 2020.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aN2o8x
via IFTTT
Leer más...

Antoni Beltrán aborda toda la problemática de la medicina actual desde una perspectiva valiente y sincera

/COMUNICAE/

'Hablando claro. Filosofía esencial aplicada para médicos, enfermos y entorno' es un ensayo dirigido al personal sanitario, a los enfermos y a sus familiares. El escritor busca mejorar las relaciones entre ellos a través de aportaciones razonadas fruto de un exhaustivo análisis de la práctica de la medicina en la actualidad


Hablando claro. Filosofía esencial aplicada para médicos, enfermos y entorno (Editorial Tregolam, 2020) es el tercer libro publicado de Antoni Beltrán. En esta ocasión, el autor hace una crítica de la práctica de la medicina actual tomando como base su experiencia como enfermo durante algunos años.

El escritor comparte con detalle las vivencias durante su enfermedad, sin ocultar los momentos más duros, con la intención de mejorar la relación de los sanitarios y las personas enfermas. El libro nace con la vocación de servir de guía a todo aquel que quiera entender el mundo hospitalario.

"Cualquier persona, que hay padecido una enfermedad y haya tenido necesidad de una larga hospitalización, vive unas situaciones, independientes de la dolencia que padezca, totalmente nuevas. Sería lo mismo a entrar en otro mundo distinto al que estaba acostumbrada; eso representa un tremendo choque emocional. Conflicto que, en el estudio, expongo con ejemplos y aporto todo tipo de detalles. Pero, no solo es el enfermo, al que se le transmuta la existencia, sino también a sus familiares más cercanos".

Así, pone de manifiesto que la práctica de la medicina mecanicista que se lleva a cabo en la sanidad occidental no tiene en cuenta que los órganos forman parte de un todo, que es el cuerpo humano, y en el que la mente tiene mucho poder. Por ello, Beltrán ve necesario abordar la naturaleza del Homo sapiens y poner de relieve que es un ser supeditado a sus sentimientos y que esta cuestión no puede ser olvidada por el personal sanitario.

Otra idea central en el ensayo es la contraposición entre el médico narcisista, que es incapaz de ponerse en el lugar del enfermo, mostrando incluso ciertos rasgos psicopáticos, frente a la necesaria actitud de empatía. El escritor señala que este es un problema derivado de la medicina mecanicista y, por ello, explora los valores y méritos imprescindibles para mejorar la relación del personal sanitario y el enfermo.

"En la actualidad, para estudiar medicina, solo es necesario pasar la llamada nota de corte, y con esto ya se puede optar a la universidad. No todas las personas, por su naturaleza o, mejor diría, por la educación que recibieron en la infancia, están preparadas para administrar empatía y esto hace que, en más de una ocasión, al clínico le falten facultades, para tratar al enfermo".

El ensayo también pone en valor las prácticas de la medicina oriental y los conocimientos derivados del estudio de los campos morfogenéticos, así como su posible aplicación en la medicina occidental. Sin duda, una visión que estimulará a los lectores más curiosos y les incitará a profundizar más en el tema.

Hablando claro: filosofía esencial aplicada para médicos, enfermos y entorno también aborda otros temas transcendentales y muy importantes para el ser humano como el miedo y la desmitificación de la muerte o el concepto de bienestar, que muchas veces se confunde con salud, y en el que habría que poner un mayor énfasis:

"Dentro del estudio, reivindico la diferencia que hay ente salud y bienestar, por cierto, dividida por una sutil línea, que puede llegarse a confundir. Tanto es así que, algunos médicos la suelen mezclar, cuando visitan en los consultorios a la gente mayor".

Hablando claro: filosofía esencial aplicada para médicos, enfermos y entorno es un texto subversivo que no deja indiferente y que despertará la curiosidad de los más sagaces y les incitará a investigar más sobre el tema.

Antoni Beltrán concluye el libro planteando las nuevas expectativas que los avances científicos traerán en este siglo, revolucionando notablemente el campo de la salud y, por supuesto, el bienestar.

Hablando claro: filosofía esencial aplicada para médicos, enfermos y entorno ya está disponible en las librerías para transformar la práctica de la medicina.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nwHKPk
via IFTTT
Leer más...

Aspectos a tener en cuenta al comprar lavadoras según Electronovo

/COMUNICAE/

Dentro del top 5 de electrodomésticos indispensable en todo hogar, sin lugar a duda, se encuentra la lavadora. Pero, ¿qué se debe valorar al comprar lavadoras en oferta?, ¿es buena idea comprar una lavadora secadora?, ¿a qué aspectos se les deben prestar especial atención y cuáles son menos relevantes? Pues bien, a todas estas preguntas responde, a continuación, Electronovo


¿Qué tener en cuenta al comprar una lavadora?
Si bien es cierto que, en el mercado actual, se pueden encontrar una amplia gama de lavadoras económicas o no, saber escoger una que se ajuste tanto a las necesidades a cubrir como al presupuesto que se desea gastar al comprar una lavadora, es una tarea un tanto complicada. Así pues, antes de lanzarse a comprar un modelo de lavadora Balay, lavadora secadora Bosch u otra marca, conviene saber qué características se necesitan y cuáles no.

Capacidad de carga. Se trata de un punto muy a tener en cuenta, sino el más importante a la hora de comprar lavadora. Para concretar este punto, se debe tener en cuenta el número de personas que viven en casa. Es decir, suponiendo que de media se hacen 4 usos a la semana, para una casa de 2 personas se recomienda comprar una lavadora de 5-6 Kg, para 4 personas una de 7-8 kg y para un hogar de más de 6 se debe optar por una a partir de 9 Kg de capacidad.

Velocidad de centrifugado. La velocidad de centrifugado, determina el grado de humedad de la ropa una vez terminado el programa, es decir, a mayor centrifugado más seca quedará la ropa. Por lo que, si se vive en una zona con mucha humedad se recomienda comprar lavadoras económicas con más velocidad en su centrifugado. Aunque, si no se quieren tener quebraderos de cabeza si se seca la ropa o no, optar por una lavadora secadora puede que sea la opción más adecuada.

Programas de lavado. Aunque muchas de las lavadoras poseen un sinfín de programas de lavado, en muchas ocasiones tan solo se usan 2 o 3. Por lo que, si se buscan lavadoras baratas, encontrar una lavadora con tan solo los programas que se necesiten ajustarán el precio del electrodoméstico. Así pues, los programas que más se suelen usar son: algodón a 30º o 60º, sintéticos 40º, lavados con agua fría para prendas delicadas y los programas rápidos para las prendas del día a día que no están demasiado sucias.

Eficiencia energética. Saber lo que consume el electrodoméstico es indispensable, ya no solo por cuidar del entorno, sino por no tener sobresaltos en las facturas de la luz y el agua. Aunque bien es cierto, que se escoja una lavadora A+++ o no, poner la lavadora en las horas valle de consumo, es decir, de 00 a 8 o los fines de semana, hará que la factura de la luz se vea mermada.

Estos son los aspectos más relevantes al comprar una lavadora según Electronovo. Pero, si lo que se quiere es ahorrar tanto al comprar lavadoras económicas como al comprar otros electrodomésticos online, Electronovo recomienda prestar especial atención a su web, ya que los descuentos especiales son más que continuos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xy2A5a
via IFTTT
Leer más...

TopMóviles recomienda móviles libres para adolescentes

/COMUNICAE/

En poco tiempo, la tecnología se ha convertido en algo indispensable en el día a día de toda la población. Por este motivo no es de extrañar que cada vez más y más pronto, los adolescentes piden a sus progenitores móviles libres, un terminal con el cual relacionarse y formar parte de su entorno en desarrollo


¿Cuáles son los mejores móviles libres para adolescentes?
Si lo que se buscan son ofertas móviles que se acoplen a las necesidades actuales de los adolescentes, se deberá optar por móviles Samsung, Xiaomi o un buen móvil Realme que les permita jugar a juegos, tomar buenas fotos, hacer videos a gran resolución, navegar en sus distintas redes sociales sin interrupciones y chatear con todo su entorno de manera fluida.

Móvil Realme 8 Pro. Con una pantalla de 6,4”, un procesador Qualcomm Snapdragon 720, una RAM de 6 o 8 GB, una capacidad de almacenamiento de 128 GB, una batería de carga rápida 50 W con capacidad de 4.500 mAh y un cuádruple sistema de cámaras compuesto por cuatro lentes de 108, 8, 2 y 2 megapíxeles, se convierte en una muy buena opción si se está buscando un móvil Realme apto para adolescentes.

Móviles Xiaomi Mi 11 Lite. Si se está buscando dentro del catálogo de móviles Xiaomi un smartphone de gama media y por menos de 300 euros, los móviles Xiaomi Mi 11 Lite son una muy buena opción. Con una pantalla de 6,55”, un procesador Qualcomm Snapdragon 732G, una RAM de 6 GB, una capacidad de almacenamiento de 64 o 128 GB, una batería de 4.250 mAh de capacidad y un triple sistema de cámaras traseras de 64, 8, 5 megapíxeles se convierte en un terminal a tener muy en cuenta.

Oneplus 9 Pro. Si lo que se está buscando son dispositivos de calidad, este Oneplus 9 Pro es una muy buena opción. Y es que, con una pantalla de 6,7”, un procesador Snapdragon 888, una RAM de 8/12 GB, una capacidad de almacenamiento de 128/256 GB, una batería de 4.500 mAh de capacidad y una cámara trasera con cuádruple sistema de lentes de 50, 48, 8 y 2 megapíxeles se convierte en una apuesta ganadora si lo que se busca son móviles libres para adolescentes.

Móviles Samsung Galaxy A72. Dentro de la gama media de móviles Samsung se enceuntra este dispositivo con 6,7" de pantalla, un procesador Octa-Core, una RAM de 6 o 8 GB, una capacidad de almacenamiento de 128/256 GB, una batería de 5.000 mAh + carga rápida 25 W y un sistema de cámaras traseras de 64,12, 5 y 8 megapíxeles. Sin lugar a duda, una muy buena opción si se buscan ofertas móviles que rondan los 400 euros.

Móviles Xiaomi Pocophone M3. Con una pantalla de 6,53”, un procesador Qualcomm Snapdragon 662, una RAM de 4GB, una capacidad de almacenamiento de 64/128 GB, una batería de 6.000 mAh de capacidad, todo esto acompañado con un triple sistema de cámaras compuesta por tres lentes de 48, 2 y 2 megapíxeles o lo que es lo mismo, un muy buen móvil para adolescentes.

Si además de buenos dispositivos se espera comprar verdaderas ofertas móviles, visitar la web de TopMóviles puede ser de gran ayuda para encontrar ese dispositivo que se está buscando.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gOv2Ke
via IFTTT
Leer más...

5 móviles Samsung baratos según Tecnomari

/COMUNICAE/

Cambiar de móvil, en muchas ocasiones, puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Para evitar esta disyuntiva a la hora de comprar móviles libres Tecnomari ha elaborado una lista con los 5 mejores móviles Samsung para que todos los usuarios lo tengan un poco más claro a la hora de escoger móviles Samsung baratos


¿Qué móvil Samsung comprar?
Si se está en pleno proceso de búsqueda para encontrar un nuevo dispositivo, dentro del gran abanico de móviles libres que a día de hoy existen en el mercado, la lista que ha elaborado Tecnomari de los mejores móviles Samsung por poco dinero, será de gran ayuda para todo futuro comprador.

Samsung Galaxy A12. Se trata de un dispositivo que se sitúa en la parte más baja de los móviles Samsung pero no por ello menos importante. Y es que, se trata de un terminal con una pantalla 6,5”, un procesador Octa-Core, una memoria de 3/4/6 GB, una capacidad de almacenamiento de 32/64/128 GB, una batería de 5.000 mAh y un cuádruple sistema de cámara de 48, 5, 2 y 2 megapíxeles.

Samsung Galaxy 02S. Si lo que se busca es comprar móvil Samsung sencillos y económicos, se debe prestar especial atención a este modelo de los móviles Samsung baratos. Compuesto por una pantalla de 6,5”, un procesador Octa-Core, una memoria de 3GB, una capacidad de almacenamiento de 32GB, un triple sistema de cámaras de 13, 2 y 2 megapíxeles es un modelo de los móviles Samsung muy a tener en cuenta.

Samsung Galaxy A32 5G. Dentro de la gama media de esta selección de los mejores móviles de esta marca coreana, se encuentra el Galaxy A32 5G. Con una pantalla de 6,5 pulgadas, Octa-Core por procesador, una RAM de 4/6/8 GB, una batería de 5.000 mAh, conectividad 5G y un cuádruple sistema de cámaras de 48, 8, 5 y 2 megapíxeles.

Samsung Galaxy A42 5G. Delante de una línea de móviles Samsung baratos elegantes, ligeros y con unas prestaciones de lo más interesantes. Y es que, si se opta por comprar móviles libres Galaxy A42 5G se estará comprando un smartphone con pantalla AMOLED 6,6”, un procesador Snapdragon 750G, una RAM de 4GB, una capacidad de almacenamiento de 128 GB, conectividad 5G y una cámara trasera compuesta por 4 lentes de 48, 8, 5 y megapíxeles.

Samsung Galaxy A52 5G. Y, para terminar esta lista de los mejores móviles Samsung baratos, la empresa Tecnomari recomienda como uno de los mejores móviles este dispositivo compuesto por una pantalla Super AMOLED de 6,5", un procesador Snapdragon 750G 5G, una RAM de 6/8 GB, una capacidad de almacenamiento de 128/256 GB, conectividad 5G, una batería de 4.500 mAh y unas cámaras traseras de 64, 12, 5 y 5 megapíxeles.

Y es que, uno de los requisitos fundamentales que debe cumplir un móvil para que sea el dispositivo indicado es satisfacer las necesidades de cada uno. Así pues, desde Tecnomari recomiendan que antes de embarcarse en la compra de móviles libres se tengan claras las prestaciones que se necesitan y cuáles son más prescindibles, ya que en estos pequeños detalles residen las grandes diferencias en el precio de los smartphones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nExhkZ
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo mejora la melatonina la salud y belleza de la piel?

/COMUNICAE/

El equipo científico de Pharmamel ha desarrollado una serie de productos antiedad capaces de cuidar la piel del rostro de todo tipo de pieles gracias a los efectos antioxidantes de la melatonina


Desde hace más de 25 años la investigadora Dr. Germaine Escames, a través de su empresa Pharmamel, estudia los beneficios de la melatonina en la piel. Sus investigaciones, además de para diferentes usos farmacéuticos y médicos, han dado como resultado una gama de productos cosméticos sólo disponibles en farmacias que cuidan y mejoran la piel del rostro y las arrugas gracias a la aplicación de melatonina.

MEL13 Antiaging es un exclusivo tratamiento patentado y activo con melatonina y CoQ10 que protege, regenera y repara intensamente las células dañadas de la piel. Gracias a estas investigaciones el equipo de Pharmamel ha conseguido que la melatonina se vaya liberando lentamente y actúe en todas las células y capas de la piel: epidermis, dermis e hipodermis.

La línea para el cuidado de la piel se compone de 4 productos: Mel13, crema para todo tipo de pieles que protege la piel de la contaminación ambiental y del estrés oxidativo aportando un extra de hidratación a la piel. Mel13 Plus, está indicada para pieles más dañadas o madura ya que la regeneración celular de la pies es intensa y repara los signos visibles de la edad. Mel13 Sérum es un suero intensivo que potencia los efectos del tratamiento devolviendo la luminosidad al rostro de inmediato; y por último Mel13 Eyes nutre, hidrata y regenera el contorno de los ojos atenuando bolsas y ojeras. Todos estos productos pueden conseguirse en farmacia o a través de la tienda online del laboratorio.

Mel 13: tratamiento efectivo para regalar el día de la madre
Como la gama antiedad Mel13 de Pharmamel está indicada para todos tipo de pieles se convierte así en un regalo perfecto para el día de la madre. El efectos de estos productos sobre las pieles maduras son aún más visibles por lo que la efectividad de los mismos será el verdadero regalo. “Cada uno de los productos de la gama actúa específicamente y como se usa por la mañana y por la noche los resultados son estupendos”, explica la doctora Escames.

Los estudios que avalan cada uno de los productos de Pharmamel hacen que su calidad sea premium y que toda su línea antiedad sea de las más efectivas del mercado, reduciendo las arrugas y consiguiendo una piel sana y saludable.

Cosmética de calidad y Made in Spain
Además, los laboratorios de Pharmamel, ubicados en Granada, cuentan con producto 100% hecho en España, demostrando que para disfrutar de los grandes avances tecnológicos y médicos no hace falta irse muy lejos o recurrir a marcas internacionales que priman el marketing a la calidad.

Además de los productos de belleza, Pharmamel, como laboratorio farmacéutico, también crea y distribuye productos especializados: MEL13 RX, para pieles radiadas, y MEL13 HEALTH, para piel irritada con agresiones cutáneas como tratamientos dermatológicos o quemaduras. Ambos formatos están patentados y desarrollados bajo una innovadora formulación que cuida y protege la piel aportando hidratación, reparación, alivio y favoreciendo el proceso fisiológico de normalización de la piel. Estos productos, como los antes citados de la gama antiedad pueden adquirirse en farmacias y a través de su tienda online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dYBvQX
via IFTTT
Leer más...

Barceló Bávaro Grand Resort vacuna a los empleados contra el Covid19

/COMUNICAE/

Durante el fin de semana del 24 de abril se vacunó masivamente a todo el personal en colaboración con el Ministerio de Turismo y el de Salud Pública


Barceló Bávaro Grand Resort, hotel ubicado en la zona de Punta Cana en República Dominicana, ha vacunado a todo el personal con la intención de mejorar la seguridad y salud de todos sus colaboradores y clientes. Los casi 3.000 colaboradores ya han recibido la 1era dosis de la vacuna Sinovac durante el fin de semana del 24 de abril.

Esto ha sido posible gracias a la colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Turismo de la República Dominicana que han puesto a disposición del hotel la cantidad necesaria de vacunas y el personal sanitario para su administración. Esta campaña forma parte de los planes de vacunación existentes para todo el sector del Turismo en República Dominicana.

Este hecho unido a los protocolos y certificaciones anticovid como el POSICheck, hacen al Barceló Bávaro Grand Resort estar a la vanguardia en estos momentos de incertidubre del turismo.

Acerca de Barceló Bávaro Grand Resort
Barceló Bávaro Grand Resort, distingue dos hoteles de ensueño. El primero de ellos, el Barceló Bávaro Palace, ofrece a toda la familia un paraíso a medida las 24 horas del día; por otro lado, el Barceló Bávaro Beach - Adults Only, posee los rincones más exclusivos para que sus huéspedes disfruten del maravilloso enclave sin niños alrededor.

Su ubicación privilegiada frente al mar del 80% de sus habitaciones y servicios, le convierte en un ‘Beach Front All Inclusive Resort ‘inigualable.

Acerca de Barceló Hotel Group
Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 2ª cadena de España y la 29ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 251 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 55.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels. www.barcelo.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R6Lqet
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo elegir la empresa de reformas adecuada?

/COMUNICAE/

Renovar un inmueble es un proyecto que requiere tomar decisiones acertadas desde el comienzo. Una de las dudas entre los propietarios es cómo elegir la empresa de reformas adecuadas. Por eso, desde Reformas 10 traen las claves a considerar al momento de definir con quién trabajar


Priorizar la calidad del trabajo
Al hacer una reforma integral el propietario busca mejorar la calidad de vida dentro del inmueble. Esto será posible si se hacen las adecuaciones apropiadas, sobre las bases de un proyecto bien organizado.

Es fundamental elegir una empresa de reformas que sea capaz de llevar sus ideas a la realidad. Si quiere que el proyecto sea un éxito, debe saber a quién delegar la tarea.

Encontrar una constructora no es tan difícil porque seguro hay muchas que trabajen en su área. Lo complicado es contratar la mejor empresa de reformas para el proyecto que tiene en mente.

Una reforma integral toma tiempo y cuesta dinero. Es preciso entender esto cuando esté buscando una empresa. No faltará quien le prometa terminar la obra en muy poco tiempo o a precio muy bajo en comparación con el resto de las empresas que consulte.

Cuando la diferencia entre unos y otros es muy amplia, sospeche del trabajo que realizará. En esas circunstancias es probable que la empresa esté omitiendo algo, como supuestos gastos imprevistos que aparecerán en el transcurso de la obra, materiales de poca calidad, entre otros elementos.

Como cliente, su prioridad debe ser conseguir un trabajo de calidad. Si se sale de su presupuesto o lleva más tiempo del que dispone, busque una solución que no implique sacrificar la calidad; porque al final le costará más reparar los errores que encuentre.

¿Cómo elegir la empresa de reformas adecuada?
En Reformas10.com dan una serie de recomendaciones que debe tener en cuenta cuando busque una empresa de reformas. Los siguientes consejos le ayudarán a tomar la decisión más acertada y, con ello, hacer mejor uso de su dinero.

Elegir una empresa cercana a la obra
Una empresa cercana al lugar donde se va a realizar el proyecto brinda mayor confianza y capacidad de respuesta. Al estar en la misma área será más sencillo consultar la opinión de otros clientes.

Además, lo más seguro es que trabajen con proveedores de la misma área, evitando así gastos adicionales en transporte de material.

Pedir referencias sobre el trabajo de la empresa
Ponerse en contacto con clientes anteriores y indague sobre su experiencia con la empresa. Haga preguntas como si cumplió con el tiempo de entrega; si de mantuvo dentro del presupuesto; si el resultado fue el esperado, o si informaban sobre los avances de la obra.

Estas opiniones se pueden encontrar en directorios, redes sociales o llamando a los clientes anteriores. Pedir también a la empresa que muestre proyectos en los que haya trabajado antes.

Elegir empresas que tengan todos los oficios
Un consejo importante sobre cómo elegir empresa de reformas es comprobar que incluya todos los oficios. Es decir, que cuente con albañiles, fontaneros, carpinteros, electricistas, etc.

La razón es que así será más sencillo coordinar la labor de todos, lo que acelerará el proceso. Cuando un equipo termine de hacer un trabajo, el siguiente estará listo para hacer el suyo, sin perder tiempo. Asimismo, habrá mejor comunicación entre ellos sobre lo que se está haciendo.

Por último, si se va hacer un reclamo será ante una sola empresa y esta debe responder sin culpar a nadie más.

Pedir presupuestos detallados
Cuando se muestre el presupuesto, asegurarse de que esté bien detallado e incluya todo lo que requiere el proyecto. Así se evitará dejar gastos por fuera que más tarde se sumarán al costo total.

Lo que ocurre es que hay empresas poco serias que omiten gastos para dar un presupuesto más económico. Pero esto resulta un engaño, porque más tarde tendrán que aumentarlo.

Para evitar que algo así ocurra, pedir el presupuesto después de tener todo el proyecto claro. De manera que se incluyan todos los detalles necesarios.

Esto no significa que el presupuesto no vaya a cambiar una vez que inicie el proyecto. La posibilidad de que haya variaciones en el proceso siempre está presente; sin embargo, de esta manera las tarifas estarán lo más ajustadas a la realidad posible.

Opciones de financiación
Las renovaciones integrales son costosas, por lo que es conveniente elegir una empresa de reformas con financiación. De esta manera no se tendrá que dejar para después las modificaciones del inmueble, sino que pueden hacerse con facilidades de pago.

Comprobar la legalidad de la empresa
Una empresa de reformas seria tendrá todo en orden. Desde el registro hasta el seguro de los trabajadores. Es importante comprobar estos detalles para evitar problemas a futuro. Además, esto habla de la seriedad de la empresa.

Asimismo, verificar la antigüedad de la compañía y la experiencia que tiene en el trabajo que desea realizar.

Seguir estos consejos sobre cómo elegir la empresa de reformas adecuada y evite problemas en su proyecto. Tomarse tiempo en consultar diferentes opciones para asegurarse de elegir la que le genere más confianza.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t1ogDr
via IFTTT
Leer más...

‘Travel Global Summit’ de Allianz Partners identifica las próximas tendencias en el mundo del Viaje

/COMUNICAE/

Los viajeros darán prioridad a su protección en los desplazamientos, además de exigir más transparencia y coherencia a los principales agentes de la industria


El pasado 2020 y todavía los primeros meses de este 2021 han sido complicados para la Industria de los Viajes y del Turismo debido a la Pandemia, razón que ha llevado al Grupo Allianz Partners a identificar los problemas experimentados en el pasado y a diseñar las soluciones del mañana bajo el lema ‘Odyssey: A Transformative Recovery’ (Odisea: Una recuperación transformadora), en su último encuentro ‘Global Travel Summit’.

El evento, de carácter interno y que contó con la participación de 38 ponentes expertos en Viaje internos y externos al Grupo Allianz, sirvió de punto de encuentro para los profesionales del sector. Entre los temas principales tratados, destacan el impacto ocasionado por la crisis del Covid en los socios y clientes de Allianz Partners, así como de las soluciones futuras, basadas en la oferta de productos y servicios más simples, intuitivos y relevantes para los usuarios finales.

"Creemos que este ha sido el momento perfecto para hablar de recuperación en el sector del Viaje. El Global Travel Summit ha dado la oportunidad a colegas expertos en la industria de todo el mundo debatir y concluir cuáles serán las mejoras en el sector del Viaje” destaca Joe Mason, Chief Marketing Officer de la línea de Viaje.

Fruto de este encuentro, Allianz Partners extrae 6 conclusiones que marcarán el futuro del Viaje en los años venideros y que servirán para ofrecer una gama mejorada de soluciones:

La pandemia ha cambiado la industria del Viaje para siempre: La Covid-19 ha puesto en evidencia la necesidad de desplazarnos con seguridad. La incertidumbre en torno a las restricciones en los países de destino, ha llevado a muchos clientes a buscar alternativas que les permitieran viajar con un mínimo de garantías y margen de maniobra. Los desplazamientos nacionales, y especialmente los internacionales, se recuperarán a niveles pre-Covid, pero con la contratación creciente de Seguros de Viaje y otras alternativas como los Pasaportes Digitales de Salud. La previsión estadística es que el 2024 sea el año de la recuperación completa del sector de los Viajes.

La reinvención de los Seguros de Viaje supone ofrecer soluciones más inteligentes, reactivas, simples y basadas en la protección del viajero. Las nuevas soluciones deben responder a un uso sencillo, que sean fáciles de utilizar y que sean relevantes y adaptadas a las necesidades de los clientes. Los nuevos productos de Viaje que ofertará Allianz Partners serán completamente innovadoras, digitales y simplificadas.

Actores flexibles, resilientes y con una visión hacia el futuro: esto es lo que esperan los agentes de la industria Turística y del Viaje. Empresas referentes del sector manifestaron la necesidad de trabajar con organizaciones que compartan la misma visión en torno a un modelo de negocio colaborativo y renovado que responda a los objetivos de todos los actores del ecosistema.

El usuario final espera transparencia y consistencia: los clientes quieren productos donde no exista la letra pequeña y que sean coherentes con los valores y la misión de la compañía que les está ofreciendo el servicio. En el caso de Allianz Partners, su programa de Voice of the Customer, les permite transformar todas las necesidades crecientes de los usuarios en soluciones que acompañen al Viajero en todo momento desde el inicio de su aventura, con una asistencia armonizada y servicios de cuidado digitales.

El escenario regulatorio que está surgiendo, requiere de productos que cumplan los nuevos requisitos impuestos: se está ante en un ambiente dinámico que no sólo implica cambios en la regulación y leyes, sino en la exigencia de los clientes y los medios de comunicación que sigue exhaustivamente su cumplimiento a través de canales sociales. Todas las soluciones deben diseñarse pensando en el cumplimiento del espacio regulatorio.

Valores Sociales que refuercen el compromiso de las empresas del sector: La compañía ha percibido la importancia de trabajar ejes de colaboración, alineados con su compromiso corporativo a través de proyectos centrados en el deporte, la integración social o la igualdad de oportunidades entre géneros y culturas.

“El sector del Viaje ha sufrido mucho los últimos meses, pero también creemos que es una de las industrias que se recuperará con más rapidez y fuerza. Nuestra misión es la de mantener permanentemente los ojos bien abiertos y adelantarnos a los cambios de tendencia en el mundo del Viaje, para ofrecer una protección adaptada, flexible y que responda a las necesidades reales de los viajeros”, destaca Cole González Monseñy, Head de la línea de Travel para Allianz Partners en España, quien mantiene que “este tipo de encuentros entre los principales actores del sector dentro de nuestra organización son muy necesarios y es lo que nos permite estar siempre presentes”.

 

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: https://www.allianz-partners.es/medios-y-prensa/nuestros-expertos/travel-global-summit.html

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Redes Sociales

Seguir en Facebook @AllianzAssistanceES

Seguir en Twitter @allianzassistES

Seguir en LinkedIn Allianz Partners España

Seguir en Youtube Allianz Partners España

Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eEHr0M
via IFTTT
Leer más...

La delgada línea entre la crisis de empresa y el delito, según tuabogadopenalista.es

/COMUNICAE/

La aparición de la primera pandemia del Siglo XXI ha frenado en seco el desarrollo económico que todas las economías esperaban para los próximos años y ha resucitado viejos fantasmas empresariales que parecían haber quedado atrás. ERES, ERTES, restructuraciones empresariales, concursos de acreedores, planes de contingencia… son las palabras de moda en el mundo empresarial


Sin embargo en estos momentos la exigencia de diligencia que se aplica a los administradores societarios es mucho mayor que en la anterior crisis económica. Esto hace que el administrador tenga una mayor responsabilidad respecto de las decisiones tomadas en estos momentos delicados, no sólo a nivel económico pudiendo incurrir en los presupuestos para un concurso de acreedores culpable o una derivación de responsabilidad por parte de la Agencia Tributaria, sino que también la responsabilidad del administrador puede alcanzar la responsabilidad penal.

Consultando con el abogado Jose Miguel Serrano Gutiérrez, Director del Bufete TuAbogadoPenalista y especialista en defraudaciones y delitos societarios, indica a esta redacción que “los años de experiencia en los Tribunales nos señalan que los atajos nunca son efectivos a largo plazo y que, en muchas ocasiones, los Administradores y representantes legales pueden acabar con sus huesos en prisión”.

El riesgo penal de los administradores es ignorado u olvidado por muchos en el desarrollo habitual de las actividades de la empresa. Pero ello no implica que sea infrecuente o excepcional, sino que debe ser un horizonte permanente para toda persona que ejercita funciones representativas en una sociedad mercantil.

Resulta muy sencillo imaginar situaciones en las que la pervivencia de la empresa, su liquidez, su equilibrio financiero o su capacidad de financiación puedan verse seriamente comprometidas. Operaciones con alto riesgo comercial, que en un mercado fluido sean “una más”, pero que se encallen ante la aparición de crisis “súbitas” como la que se esta viviendo; clientes habituales a los que se les permite pagar con plazos de varias semanas de carencia cuya financiación se vea abruptamente comprometida; vías de comercio cerradas por estados de alarma no previstos por la empresa… cualquier ejemplo, desafortunadamente de sobra conocido, podría servir para ilustrar el encendido de una luz roja en la contabilidad.

El Código Penal está plagado de “malas decisiones” de carácter empresarial, y se indica desde el bufete de abogados penalistas en Madrid. Sin ser numerus clausus, sirvan como ejemplo a sucesión ilegal de empresas o el desvío de liquidez y de operaciones de una a otra con la única intención de eludir el pago de deudas (alzamiento de bienes y frustración de la ejecución); la instalación de enganches ilegales en industrias (defraudación de fluido eléctrico), los concursos de acreedores provocados por la propia mercantil de manera deliberada (insolvencias punibles); la “distracción” de determinados impuestos o la simulación de operaciones de compra en orden a minorar las obligaciones tributarias (delitos contra la Hacienda Pública); la contratación de trabajadores sin ser dados de alta como cotizantes (delitos contra la Seguridad Social).

La lista es extensa e incluye muchos supuestos relativamente frecuentes y habituales en la práctica, de modo que cualquier administrador tiene que tener en cuenta hasta dónde puede llegar. Desde TuAbogadoPenalista se indica que la mejor forma de defender una acusación de delito mercantil es la prevención.

Muy probablemente lo que termina convirtiéndose en un delito comienza como una decisión desesperada para mantener un medio de vida legal y legítimo. Sin embargo, y más en situaciones de crisis, la ley de la selección natural de Darwin también funciona también el tráfico mercantil.

No sólo los representantes legales responden como persona física de los hechos cometidos. La importante modificación llevada a cabo en el Código Penal en el año 2010, a través de la Ley Orgánica 5 /2010 supuso la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento. El artículo 31 bis, de nuevo cuño, establecía los requisitos para que las empresas puedan responder penalmente de los delitos cometidos por las personas físicas a su cargo:

“a) De los delitos cometidos en nombre o por cuenta de las mismas, y en su beneficio directo o indirecto, por sus representantes legales o por aquellos que actuando individualmente o como integrantes de un órgano de la persona jurídica, están autorizados para tomar decisiones en nombre de la persona jurídica u ostentan facultades de organización y control dentro de la misma.

b) De los delitos cometidos, en el ejercicio de actividades sociales y por cuenta y en beneficio directo o indirecto de las mismas, por quienes, estando sometidos a la autoridad de las personas físicas mencionadas en el párrafo anterior, han podido realizar los hechos por haberse incumplido gravemente por aquéllos los deberes de supervisión, vigilancia y control de su actividad atendidas las concretas circunstancias del caso.”

Resulta, por lo anterior, absolutamente imprescindible que todos los operadores del tráfico mercantil lleven a cabo con carácter preventivo y de manera efectiva un análisis profundo de Compliance penal, a fin de establecer mecanismos y procesos que garanticen la toma de decisiones de manera correcta incluso en momentos de crisis o riesgo de pervivencia de la propia empresa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SbkD15
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: