Lectores conectados

jueves, 13 de mayo de 2021

IEBS organiza el Entrepreneur Day 2021, evento de referencia para el sistema emprendedor

/COMUNICAE/

IEBS organiza el Entrepreneur Day 2021, evento de referencia para el sistema emprendedor

Se celebrará el 27 de mayo vía streaming y el acceso será libre y gratuito. Dentro del evento tendrá lugar el Startup Pitch Contest, donde se darán a conocer las startups más innovadoras del momento. La cita contará con ponentes del nivel de Orfeo Baboa, Director de Órbita Aceleradora empresarial, Tom Horseu, Co-founder en StartupLab y Christian Rodríguez, CEO de Byhours


IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, presenta el Entrepreneur Day, un evento online único para el ecosistema emprendedor en el que participarán emprendedores reconocidos que contarán, desde su propia experiencia, los principales retos hacia el éxito. Además, como acto central, se celebrará el Startup Pitch Contest, un concurso para emprendedores en fase seed en el que se tendrá la oportunidad de conocer las Startups digitales del momento.

A pesar de llevar un año marcado por las consecuencias de la pandemia, según el Observatorio de la Fundación Innovación Bankinter en 2020 se consiguió la segunda mejor cifra de la historia de España en términos de inversión, alcanzando los 1.101.786 millones de euros. Ante este escenario, el ecosistema emprendedor necesita conocer las claves para adaptarse y anticiparse a las necesidades del mercado.

Por eso nace Entrepreneur Day, una jornada en la que las Startups podrán inspirarse de grandes profesionales a nivel internacional y aprender de las mejores prácticas para lanzar su modelo de negocio. En el evento se tratarán temas tan relevantes como la perseverancia, el propósito y el papel de los socios y partners, entre otros.

En cuanto al concurso, cualquier emprendedor podrá participar en el “Startup Pitch Contest” donde se enfrentarán los pitch de unas startups con otras. Un enfrentamiento por eliminación en el que los primeros puestos ganarán una matrícula gratis para el Talent MBA y otra para el Talent Marketing Digital, además de importantes becas para el Master de Emprendedores de IEBS, el mejor MBA para emprendedores digitales de habla hispana.

El programa de ponencias está compuesto por expertos de la talla de Tom Horsey, Business Angel y Co-founder en StartupLabs & Ionic VC Fund, Orfeo Baboa, Director de Órbita Aceleradora empresarial, Vicent Speranza, Director General de Endeavor México y Christian Rodríguez, CEO de Byhours, entre otros.

La jornada se llevará a cabo del próximo 27 de mayo vía streaming desde las 18h y finalizando a las 20:30h tras el concurso. Es posible registrarse de forma completamente gratuita desde https://www.entrepreneurday.es/

Sobre IEBS Digital School
IEBS es la 1ª escuela nativa digital online en español del mundo. Nació en 2010 con el propósito de mejorar la sociedad con educación de calidad a un precio justo, gracias a la tecnología, la automatización y el uso de la inteligencia artificial. Desde sus inicios IEBS ha formado a más de 123.000 alumnos en 53 países con sus más de 350 programas a la vanguardia de la innovación. Está considerada la 1ª escuela de negocios online de España según el ránking del CSIC y la 2ª de Latinoamérica según el ránking Iberoamericano.

Para más información:

Carlos Arias

carlos.arias@cacomunica.com

+34 657 451 971

Elena Bello

comunicacion@iebschool.com

+34 935 035 579

Vídeos
Vídeo Entrepreneur Day

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QfX0nt
via IFTTT
Leer más...

Abogados Madrid Legal: Indemnización por inclusión indebida en ficheros de morosos

/COMUNICAE/

La persona que esté incluida en una lista de morosos, aunque no lo sepa, tiene derecho a una indemnización. Repasan los casos en los que los Tribunales están concediendo una indemnización por estar en una lista de morosos, siempre que el perjudicado se haya visto incluido sin que concurran los requisitos necesarios. De un tiempo a esta parte, el Tribunal Supremo viene concediendo importantes compensaciones económicas a los afectados


En los últimos años se han dictado un gran número de Sentencias, en éstas se condena a empresas por intromisión ilegítima en el Derecho Fundamental al honor, consecuencia de incluir a sus clientes en la lista o ficheros de morosos.

La existencia de estos ficheros de morosos tiene su fundamento en el incumplimiento de obligaciones dinerarias, donde las empresas asociadas a antedicho registro comunican los datos del cliente que adeuda -a su parecer- un importe vencido y exigible. Generalmente, por una factura impagada por servicios prestados o bienes adquiridos. Los ficheros de morosos más conocidos o comunes son ASNEF y EQUIFAX, pero no son los únicos y pueden encontrarse otros, como el archiconocido en el sector: BADEXCUG.

El problema viene cuando las empresas asociadas a estos ficheros comunican datos de supuestos deudores incumpliendo los requisitos que establece la normativa vigente. El ejemplo más claro y notorio es cuando la deuda no sea cierta o exigible, o cuando no conste expresamente en el contrato la posibilidad de acudir a dichos ficheros en caso de incumplimiento. También es frecuente que la empresa no haya remitido reclamación fehaciente al deudor por el importe reclamado previa a la inclusión en el fichero de morosos.

Lejos de la realidad, muchas empresas incluyen de manera indiscriminada cualquier deuda que consideren debida sin analizar el caso concreto, ni cerciorase del cumplimiento de los requisitos legales para ello. Incluso en aquellos casos donde la inclusión en el fichero de morosos se realiza conforme a derecho pero la empresa posteriormente omite cursar la baja con carácter inmediato.

Los abogados dedicados a esta cuestión, no consideran relevante el importe de la deuda para apreciar la vulneración del derecho fundamental al honor, como tiene declarado el Tribunal Supremo en numerosas Sentencias. Esto es debido a que no puede aceptarse el argumento de que la inclusión de datos sobre una deuda de escasa cuantía en un registro de morosos no supone una intromisión ilegítima en el derecho al honor. Porque, precisamente, la intromisión no responde a un problema de solvencia sino a una actuación incorrecta del acreedor.

En los últimos años el importe medio de la indemnización por inclusión en ficheros de morosos -o registros- ha aumentado considerablemente, precisamente para logar un efecto disuasorio a las empresas asociadas a este tipo de ficheros. El Tribunal Supremo tiene señalado que no disuade de persistir en sus prácticas ilícitas a las empresas que incluyen indebidamente datos personales de sus clientes en registros de morosos pero, en cambio, si disuade al afectado de entablar demanda cuando, con toda seguridad, la indemnización probablemente tan siquiera cubra los gastos procesales asumidos en su reclamación.

Cabe mencionar la Sentencia de 21 de septiembre de 2017 por la que el Tribunal Supremo estima el Recurso del afectado y se muestra conforme con la indemnización solicitada de 8.000 euros, de este modo revoca la Sentencia de la Audiencia Provincial que reducía la indemnización por vulneración del derecho fundamental a la intimidad al importe de 1.500 euros.

La conclusión que cabe extraer, tras el análisis de numerosos abogados y juristas de algunas Sentencias dictadas en los últimos años, es que el agravamiento de la responsabilidad por la inclusión indebida de los clientes en los ficheros de morosos, se traduce en un aumento considerable de la indemnización por vulneración del derecho fundamental al honor del cliente afectado por el acto de la empresa que propone.

Vídeos
Indemnización lista Morosos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tNWb2F
via IFTTT
Leer más...

Talleres Murillo recomienda las nuevas luces de emergencia V-16 para vehículos

/COMUNICAE/

A pesar de que no serán obligatorias hasta el año 2026 ya se ha anunciado mediante Real Decreto de las futuras características y obligatoriedad de las luces de emergencia V-16 para vehículos averiados o accidentados en las vías de comunicación


En Talleres Murillo, tienen una amplia experiencia con accesorios para coches y contarán en su catálogo con estas nuevas luces en cuanto estén disponibles.

El pasado 17 de marzo se publicó en el B.O.E. el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, en el que se introduce como novedad la obligación de comunicar la inmovilización o accidente de un vehículo por medios telemáticos.

En el decreto se contempla el nuevo sistema de baliza, que está concebido para proporcionar una mayor visibilidad a los vehículos averiados en la carretera, ya que las luces de emergencia deberán ser visibles a 360 grados y hasta un kilómetro de distancia. Además, al incorporar un sistema de geolocalización por GPS, se comunicará a la Dirección General de Tráfico la posición del vehículo siniestrado, emitiendo una señal cada 100 segundos, que se desactivará una vez la luz se pare.

Los beneficios de este nuevo sistema de señalización serán múltiples y superan con creces a los actuales triángulos. Su implantación para señalizar por medios telemáticos ayudará a reducir las muertes en las vías de comunicación por atropello al descender del vehículo para colocar los triángulos indicadores de avería ya que, con estas luces de emergencia, no será necesario salir ni transitar andando por las vías para su colocación, con sus consecuentes peligros para las personas. La novedad en este modo de señalización luminoso radica en la necesidad de reducir el peligro existente en las vías para evitar este tipo de accidentes, buscando la mayor seguridad para la población.

En cuanto al nuevo sistema de geolocalización, todavía se está trabajando en la regularización y la implantación del protocolo de envío de datos a la DGT, que se estima que podrá estar aprobado en el plazo de un año.

El uso de las luces de emergencia será sencillo. Simplemente será una luz que se deberá colocar en la parte más alta del vehículo para su mejor visualización, que se adherirá a la carrocería mediante un imán. Según el Real Decreto, este sistema de comunicación deberá incluirse en el precio de venta y estar garantizado por un mínimo de 12 años. Así mismo, en el documento se recogen las características técnicas que deberá cumplir el dispositivo de indicador de peligro.

Actualmente en el mercado existen ya diferentes modelos de luces de emergencia para vehículos, pero no serán válidos a partir del 1 de enero 2026, ya que no cumplirán con la normativa del Real Decreto. Estas luces no incorporan el sistema de geolocalización mediante envíos de señal GPS, solamente cumplen con la función de aviso lumínico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ofpnOV
via IFTTT
Leer más...

Fersay renueva su compromiso con la Asociación Española de Franquicias

/COMUNICAE/

El último evento en el que han aportado conjuntamente sus conocimientos fue el pasado 6 de mayo, día en que José Carrasco, director general de Fersay, dio una ponencia, organizada por la AEF, sobre Retail


Fersay y la Asociación Española de Franquicias, celebran su estrecho compromiso con un nuevo acuerdo de colaboración para este 2021. Con este acuerdo, ambas entidades renuevan su compromiso de mutua cooperación.

Esta colaboración entre ambas entidades comenzó hace más de 10 años con un gran enfoque puesto en la formación. Es por eso que ambas compañías participan en distintos eventos ofreciendo formación y compartiendo puntos de vista sobre el mercado, el sistema de franquicia, el comercio y los puntos de venta y la situación de las marcas en general. El último evento en el que han aportado conjuntamente sus conocimientos fue el pasado 6 de mayo, día en que José Carrasco, director general de Fersay, dio una ponencia, organizada por la AEF, sobre Retail.

La Asociación Española de Franquicias ofrece periódicamente al mercado informes y estudios con una valiosa información sobre este sistema de desarrollo empresarial, como por ejemplo el Informe de la Franquicia Española, estudio que es un referente de consulta para todos los interesados en el sector.

Por su parte, Fersay es la marca especialista en el sur de Europa en venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar. En la actualidad cuenta con 15 establecimientos franquiciados, 52 córners (dos de ellos en Portugal y Andorra) en establecimientos de mayor tamaño y más de 5.500 clientes profesionales.

En estos puntos de venta, impulsados por emprendedores, la compañía pone a disposición del cliente repuestos de gama blanca y marrón y PAE (Pequeños Aparatos Electrodomésticos para la cocina, el cuidado personal y el hogar, como cafeteras, tostadoras, planchas, básculas, maquinas de afeitar, secadores, aspiradoras, cepillos de dientes eléctricos, etc., de marca propia.

Fersay cuenta desde 2014 con un centro educativo, Azelera, a través del que el grupo trabaja para difundir el conocimiento y las nuevas competencias entre comerciantes, autónomos y pymes, de forma 100% gratuita y sin ánimo de lucro. Entre los principales contenidos del temario se encuentran aspectos tan destacados como el liderazgo, el marketing, las técnicas de negociación o de comercialización.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 52 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uM72LQ
via IFTTT
Leer más...

Las jugadoras del Atlético de Madrid Femenino se enfrentan en la Herbalife Teqball Cup

/COMUNICAE/

Amanda Sampedro, Deyna Castellanos, Leicy Santos, Ludmila da Silva, Merel van Dongen, Laia Aleixandri, Toni Duggan y Turid Knaak se enfrentan en las semifinales de la primera edición de la Herbalife Teqball Cup


El mundo del fútbol está en constante evolución. A las mejoras tecnológicas se unen las variantes que surgen y que arrasan entre las estrellas de este deporte, como el Teqball, una modalidad que se inició hace apenas 6 años y que mezcla pinceladas de tenis y movimientos técnicos de fútbol sobre una superficie curvada. Exjugadores como Ronaldinho o Carles Puyol lo practican de manera habitual y clubes como el Real Madrid, el Chelsea, el Paris Saint-Germain y, ahora, el Atlético de Madrid Femenino lo han introducido en sus sesiones de entrenamiento.

De hecho, el equipo colchonero ha querido ir un paso más allá y competir en la Herbalife Teqball Cup, un torneo organizado por su patrocinador Herbalife Nutrition y en el que 8 jugadoras se han enfrentado en dos semifinales al mejor de 3 puntos. El primer cruce estaba formado por Leicy Santos y Laia Aleixandri, por un lado, y Merel van Dongen y Toni Duggan; mientras que el segundo cuadro lo han disputado Amanda Sampedro y Turid Knaak contra Deyna Castellanos y Ludmila da Silva.

La colombiana Santos y la española Aleixandri se adelantaron en el choque contra van Dongen y Duggan, quienes pronto consiguieron empatar y adelantarse en el marcador. Tras un error de la inglesa, el cuadro de centrocampistas igualó el tablero a 2 para, finalmente y por medio de un cabezazo de Aleixandri que comprometió a sus contrincantes, consiguió el pase a la final de la Herbalife Teqball Cup.

La segunda semifinal la abrieron Sampedro y Knaak. Un golpe de la futbolista alemana rebotó en la red y terminó por desconcertar a Castellanos, quien falló su disparo y concedió el primer punto. Los errores en el equipo formado por la venezolana y la brasileña continuaron, y la ventaja de dos puntos de sus contrincantes parecía que decantaba este segundo choque. Sin embargo, los nervios pudieron con la delantera del equipo colchonero y Castellanos y da Silva consiguieron puntuar y empatar la eliminatoria. Finalmente, los golpes imprecisos de estas terminaron por decantar la victoria hacia el cuadro formado por Amanda Sampedro y Turid Knaak, quienes se enfrentarán próximamente a Leicy Santos y Laia Aleixandri en la final de la primera edición de la Herbalife Teqball Cup.

Sobre Herbalife Nutrition Ltd
Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio demostrada para sus distribuidores independientes desde 1980.

La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por distribuidores independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.

Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.

Herbalife Nutrition también invita a los inversores a visitar su página web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com, donde encontrarán toda la información financiera actualizada, así como las últimas novedades.

Vídeos
Las jugadoras del Atlético de Madrid Femenino se enfrentan en la Herbalife Teqball Cup

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uKxlSQ
via IFTTT
Leer más...

SPG Certificación se convierte en la primera entidad de certificación en formato franquicia

/COMUNICAE/

SPG Certificación, entidad de certificación de normas ISO, que también ofrece cursos formativos en sistemas de gestión, presenta su nuevo formato de expansión de negocio: la apertura de franquicias


La entidad certificadora, presente en España, América Latina y la India, hasta el momento cuenta con oficinas propias en Barcelona, Madrid y Ciudad de México. Con la actual expansión tanto a nivel nacional como internacional, se espera la apertura de varias franquicias alrededor de la geografía española y latinoamericana, en los próximos meses. Dichas franquicias estarán gestionadas por directores -los franquiciados-, que realizarán las funciones de técnico comercial y formador y, en algunos casos, también de auditor jefe. Este modelo está dirigido a personas emprendedoras que desean invertir y crear su propio negocio.

SPG Certificación ha abierto una página web en la cual los profesionales del sector de la calidad, de la formación y/o del emprendimiento, interesados en abrir su propia franquicia, pueden encontrar toda la información necesaria e incluso solicitar una reunión telefónica para resolver todas sus dudas y ver si esta es la oportunidad que están buscando: https://spg.certificadoiso9001.com/abre-tu-franquicia

Con su expansión a través de franquicias, la empresa pretende llegar más fácilmente a empresas ubicadas en cualquier punto de España o América Latina, ofreciendo un trato todavía más cercano a sus clientes. Y es que los objetivos de SPG se centran en ofrecer valor a sus clientes, y a los clientes de sus clientes. Esto lo logra con sus servicios de auditorías de sistemas de gestión de calidad (ISO 9001) y de medio ambiente (ISO 14001), entre otras; y con la impartición de cursos de formación de normas ISO y de gestión de empresas y equipos.

Con este método de expansión centrado en la apertura de franquicias en diferentes regiones del país, SPG Certificación se convierte en la primera entidad de certificación en formato franquicia.

Vídeos
Abre tu franquicia con SPG Certificación

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RNHD5Z
via IFTTT
Leer más...

FSIE Madrid inicia un procedimiento judicial para exigir la vacunación completa del sector de la educación

/COMUNICAE/

El sindicato FSIE Madrid, con la aprobación unánime de su Comité Ejecutivo, inicia un procedimiento judicial en aras de conseguir la vacunación completa de los docentes y personal de educación especial, infantil, primaria y secundaria. Exige así la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en el plazo máximo de 12 semanas indicada por el fabricante a todos los trabajadores que recibieron la primera dosis


La prioridad del sindicato madrileño ha sido, y sigue siendo, “velar por la salud de los trabajadores y llevar a cabo las acciones necesarias para ello”.

El Comité Ejecutivo del sindicato FSIE Madrid aprobó por unanimidad el pasado jueves 6 de mayo iniciar un procedimiento judicial en aras de conseguir la administración de la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca en el plazo recomendado por el fabricante, máximo 12 semanas, para todos los trabajadores del colectivo 6c, docentes y personal de educación especial, infantil, primaria y secundaria, establecido en la ‘Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España’.

De esta forma, FSIE Madrid, en base a la reunión de su Comité Ejecutivo de la pasada semana, y “a fin de emprender las acciones legales como consecuencia de la inacción de la Administración”, solicita:

- Medida cautelar urgente a fin de que se cumpla con lo preceptuado en cuanto a la vacunación de los docentes y se les administre la segunda dosis.

- Medida cautelar ordinaria, con el fin de determinar en su caso, si la medida urgente se estima, el mantenimiento de la misma o si, por el contrario, no se mantiene.

- Procedimiento Ordinario principal, del que dimana la pieza de medida cautelar solicitada.

En este sentido, el sindicato madrileño pide “medidas cautelarísimas y cautelares” porque cualquier procedimiento legal “conlleva un tiempo que rebasaría, con mucho, el tiempo que delimita uno de los objetivos”.

Desde FSIE Madrid se insiste en que “nuestra prioridad ha sido, y sigue siendo, velar por la salud de los trabajadores, y llevar a cabo las acciones necesarias para ello”. Por eso, “nos ponemos al frente, y nuestra demanda se hace extensiva a todos: tanto trabajadores de la enseñanza pública, como concertada y privada”, finalizan.

El 30% de los profesionales aún no han recibido ninguna dosis
Cabe recordar que, el pasado 26 de abril, FSIE Madrid hacía público los datos de una encuesta que había realizado a más de 1.700 profesionales de la educación privada y concertada de la Comunidad de Madrid.

De las respuestas de los profesionales de los centros educativos y de atención a la discapacidad se mostraba un dato “enormemente preocupante”, ya que “un 29,9% de estos trabajadores, considerados esenciales, y que han llevado a cabo su labor a lo largo de este año de pandemia con un alto riesgo de contagio, siguen sin ninguna protección”, aseguraban desde el sindicato.

Esta misma semana se ha retomado la vacunación de estos trabajadores por parte de la Comunidad de Madrid, por lo que esperan se complete a la mayor brevedad posible.

“Preocupa igualmente, la situación de los miles de trabajadores ya vacunados con una dosis de AstraZeneca y que, por extraños motivos alegados por el gobierno, ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado por las más altas instituciones sanitarias europeas”, apuntaban. De hecho, según los datos de la encuesta, “de casi este 30% de trabajadores esenciales no vacunados, el 71% estaría dispuesto a recibir la vacuna de AstraZeneca, el porcentaje baja ligeramente al 62,6 % si la inoculación de la vacuna de AstraZeneca dependiera de la firma de un documento de consentimiento”.

A pesar de que el porcentaje de trabajadores que ha recibido una primera dosis de la vacuna es del 70,1%, “la preocupación es creciente debido al silencio gubernamental frente a la publicación realizada por la EMA, en la que aconseja la vacunación con AstraZeneca siguiendo su pauta establecida, dos dosis, con una diferencia de, como mucho, 12 semanas en su aplicación”, apuntaban.

Finalmente, según los datos obtenidos de la encuesta, entre aquellos que han recibido la primera dosis, más del 88,5% aceptaría la segunda dosis de Astrazeneca y más del 77,7% accedería a la pauta completa aunque tuviera que firmar un documento de consentimiento. Sin embargo, “la mayoría de ellos (54,2%) muestra su rechazo a recibir otra vacuna, distinta de Astrazeneca, para completar la pauta de vacunación”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eIrh7A
via IFTTT
Leer más...

Razones por las que se debe visitar al dentista, según dentiquality.es

/COMUNICAE/

Existe la creencia de que acudir a una cita dental solo se debe hacer por mantener una sonrisa blanca como una perla, pero nada más alejado de la realidad. La higiene bucal implica más que solo un blanco perfecto. Existen muchas razones importantes por la cual hacer una visita al médico. A continuación, se describirán algunas:


La primera impresión de una persona puede marcar la diferencia al conocer a alguien. Un aspecto que siempre sobresale es la dentadura, una de las razones por la que es importante cuidarla. Los dientes forman una parte importante de la salud, que solo un verdadero profesional puede cuidar. Si se busca un dentista en Barcelona, en la clínica Denti Quality se puede encontrar los mejores odontólogos del país.

Detectar problemas de salud bucal con tiempo
El principal objetivo de ir a un dentista, debe ser el detectar problemas de salud bucal. Las caries y los problemas asociados a la fisionomía de cada individuo se deben atender con rapidez, incluso desde niños. Una crisis dental se logra solucionar si se detecta con suficiente tiempo.

Si se visita regularmente al dentista,se puede atender estos problemas de una forma eficiente. Los beneficios de ir regularmente a consulta, tendrán como consecuencia que el dolor será menos y ahorrarás dinero en un futuro.

Evita el mal aliento
Otra razón para visitar al dentista con regularidad es determinar porque sufres de mal aliento. Algunas personas no conocen si tienen esta afección o por qué se origina. Un profesional determinará cual es el problema y cómo solucionarlo.

Tener mal aliento causa problemas que afectan las relaciones. Genera desconfianza, inseguridad y daña la autoestima. Estos problemas se pueden solucionar con los consejos de un dentista.

Estética dental
La sociedad actual vive de una forma que promueve la belleza física en todos sus sentidos. La estética dental es parte importante de la sociedad. No solo es importante que se cuente con la higiene correcta, sino que debe ser visualmente atractiva.

Una consulta ayudará a determinar el tipo de tratamiento que requiere cada paciente en función de los objetivos que quiera lograr. En la actualidad, existen doctores especializados en crear proyectos de sonrisas perfectas según las facciones de la cara.

Algunos de los tratamientos que más se utilizan son las carillas, blanqueamiento dental, gingivectomía e incluso reconstrucción dental.

Cómo escoger un buen dentista
El tratamiento dental sólo debe hacerlo un profesional como los que hay en la clínica dental Denti Quality. Desde el 2013 ofrecen sus servicios en Lloret de Mar y en 2017 se encuentran en toda Barcelona.

Tienes la seguridad de que el procedimiento será realizado por expertos porque cuentan con las siguientes garantías:

- Todos tiene la certificación del colegio de dentista.

- Cuentan con amplia recomendación entre sus pacientes.

- Tienen los más estrictos niveles de higiene y esterilización.

- Ofrecen precios económicos en función de su amplia experiencia.

- Sus equipos son los más actuales del mercado.

- Atención única.

La higiene bucal debe ser un habito primordial para todos. Visita regularmente al dentista para evitar problemas de salud relacionados al mal aliento, caries y dolores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3blWhs2
via IFTTT
Leer más...

Las casas de lujo se disparan en época de Covid por su comodidad, según casaslujo.es

/COMUNICAE/

Disfrutar de unas buenas vacaciones en familia es para cualquiera, una excelente opción en el verano. Sobre todo, si se trata de las maravillosas costas españolas, donde las playas pueden dejar a todos en total relajación. Las hermosas vistas en la costa brava seguro que le harán considerar visitarla alguna vez


Cuando se quiere vacacionar, todos los factores deben estar incluidos, más aún el hospedaje. Contar con un lugar cómodo y seguro en el que alojarse, es para los vacacionistas una prioridad. Debido a tal circunstancia y cuando se deciden por veranear en la Costa Brava recurren al alquiler de casas lujo costa brava.

Lo que se puede disfrutar en una casa de lujo
A menudo surge una duda sobre qué comodidades incluye el alquiler de una casa de lujo en la Costa Brava. Además, no se pueden dejar atrás todas las actividades a las que las personas podrán acceder al estar en una. Es una información de mucho provecho si se desea vacacionar en la Costa Brava.

Los días con la familia o amigos, deben ser realmente placenteros y estar llenos de diversión. Eso no puede ser posible de no contar con un buen alquiler en un lugar acogedor. En ese sentido, conocer los beneficios de estar en él, pueden ayudar a acelerar la decisión de disfrutar de ellos:

Numerosas habitaciones
El número de personas no debe ser un problema, así que las casas de lujo los acogerán a todos. El número de habitaciones que incluyen son ideales para animarse a realizar unas vacaciones en familia.

Piscinas
Querer realizar una actividad desde casa y con mayor privacidad, es posible gracias a las piscinas que poseen. Añadiéndole, además, la compañía de cómodas áreas de terraza que hará que los invitados no se quieran ir.

Servicios privados
El hecho de que sea una casa no las exceptúa de contar con los servicios que puede brindar un hotel. Los veraneantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una verdadera experiencia de calidad. Eso, gracias a que incluyen los siguientes servicios:

- Masajistas privados.

- Limpieza diaria.

- Chefs privados.

- Chóferes.

Algunas recomendaciones
Tener la oportunidad de alquilar una casa de lujo, puede garantizar días inolvidables en la Costa Brava. Días en los que cocinar, limpiar o trasladarse de un sitio a otro, no será una preocupación. Sin embargo, es necesario que, al decidir alquilar, se tomen en cuenta algunas recomendaciones:

- Asegurarse de que el precio acordado sea acorde al bolsillo de quienes se encarguen del pago.

- Verificar que la casa elegida, tenga el espacio suficiente para todos los turistas.

- Escoger un lugar no tan alejado de los sitios que se deseen visitar.

- Aprovechar todos los servicios incluidos dentro del alquiler

Empezar a disfrutar de las maravillas de la Costa Brava
Poder tener unos días de descanso, es algo que se agradece ante lo agitada que es la vida actualmente. No tener que levantarse temprano para ir a trabajar, puede aprovecharse perfectamente con unos días de vacaciones. La Costa Brava y sus preciosas casas de lujo están a su disposición para empezar a disfrutar de las mejores vacaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RKOjlo
via IFTTT
Leer más...

Premio Nacional de Jurisprudencia y Legislación Alfonso X El Sabio 2021, para Eva María Hernández Ramos

/COMUNICAE/

Una noticia aparentemente corriente, salvo porque la abogada alicantina Eva María Hernández es Doble Premio Nacional en Derecho en menos de un año, presenta una meteórica trayectoria en un sector históricamente masculino, y una consolidación como referente internacional en transporte, estiba y tecnología aplicada, a pesar de su conmovedora historia personal


Eva María Hernández Ramos, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Jurisprudencia y Legislación Alfonso X El Sabio 2021, otorgado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC), el pasado 30 de abril de 2021 en el Hotel Westin Palace de Madrid, a los mejores abogados del 2021.

El pasado año recibió el Premio Nacional De Ley Derecho Marítimo 2020, consagrándose por segundo año consecutivo, en una especialidad que vio nacer ella misma, con este Doble Premio Nacional, en un sector tradicionalmente masculino.

El acto fue conducido por los conocidos periodistas Ana García Lozano y Santi Acosta y tuvo como objetivo el reconocimiento a la extraordinaria trayectoria profesional, calidad, esfuerzo y labor de los premiados. La institución europea presidida por D. José Luís Barceló, y que cuenta en su Consejo Rector con empresarios y celebridades como Enrique Cerezo, Quique Sarasola o Gay de Liébana, seleccionó a la abogada alicantina por su Excelencia dentro del ámbito de la jurisprudencia española, premiando así su enriquecimiento del Derecho y su aplicación, en el área de la investigación, de la docencia y del ejercicio de la profesión.

Hernández Ramos es primera mujer maestra de cargas en España. Ha colaborado en la redacción de normativas nacionales y europeas en transporte y estiba. Es autora del primer libro en derecho de estiba en carretera de España "Normativa de estiba en carretera" de la editorial catalana Marge Books, y de la primera guía oficial. Cuenta con 20 libros publicados en la materia. Es profesora en diversas escuelas de negocio de prestigio.

Ha desarrollado el derecho de estiba desde sus cimientos, ella misma lo considera "como un hijo que cuido y hago crecer día a día". Creadora y titular del protocolo de responsabilidad jurídica de estiba y las conocidas fichas de estiba, utilizado por multinacionales, empresas e inspectores en carretera. El protocolo de responsabilidad jurídica de estiba, ha cubierto las lagunas de la ley de estiba, es utilizado por inspectores para aplicar la normativa de forma sencilla y coherente y, armoniza la responsabilidad a nivel europeo. No existía previamente en el mercado tal concepto y, además apuesta por el compromiso y colaboración entre transportistas y cargadores.

Ha recorrido España, y ahora también lo realiza internacionalmente, promoviendo la seguridad en transporte, la legislación y jurisprudencia en este desconocido sector. Al principio vista con incredulidad pero con una gran labor de investigación jurisprudencial y en derecho comparado a sus espaldas. Labor que la ha llevado a crear formatos pioneros y nunca vistos para ayudar a empresas y particulares en la aplicación de la nueva normativa europea que; "sigue chocando con la regulación nacional".

Es socia de iSEC, el Instituto de Seguridad en la Carga, y fundadora de IMTE Instituto de movilidad y tecnología, con el que promueve la innovación, seguridad y la biotecnología. Es colaboradora en prestigiosos medios jurídicos como Economist & Jurist y Ok Jurídico, donde colabora compartiendo su conocimiento.

Sus formaciones y auditorías son las más completas y dinámicas del mercado, con un método de enseñanza conocido como "Smarthing" del que se hablará mucho a medio plazo; "En los cursos, los alumnos rien y se emocionan, aprenden y se divierten por medio de microrrelatos. La formación que realmente funciona no es de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón". La relación calidad-precio es inigualable, y respaldados por la oportunidad de formar a tus equipos con la creadora de productos y documentos pioneros y únicos, con perspectiva técnica y legal.

Eva María Hernández Ramos no ha agotado aún todo su potencial y tiene pendientes varios proyectos benéficos en Instituto Alana, institución sin ánimo de lucro fundado junto a su madre y su hermana (las empresarias María José Ramos y Araceli Hernández), enfocado a la mentorización legal de personas víctimas de violencia, bullying, mobbing y delitos telemáticos bajo el concepto de "Ciberhumanismo".

También es presentadora de grandes eventos nacionales como el Premio Nacional de Moda Baño Moda España desde 2019, que se celebra en la icónica ciudad de Benidorm, en el que actuará como Maestra de Ceremonias con las más altas figuras del panorama de la moda baño de nuestro país.

Ha participado como jurado en diversos certámenes de belleza, desde donde promueve, con su asociación, la "belleza universal" y la autoestima por medio de la imagen y el potencial que todos llevamos dentro. Una belleza y seguridad sin cánones ni estereotipos, para hombres y mujeres. "No hay distinción de género para mi, como merecedores de ayuda. Todos somos personas y hemos de crecer juntos", ha afirmado.

Utiliza su trayectoria profesional y su propia historia para hacer realidad los sueños de otras personas, que como ella, han sufrido cualquier tipo de violencia.

También es rotaria, actualmente socia fundadora del Rotary Club Almería Centro y mentora en varias universidades.

https://evahernandezramos.com

Vídeos
Resumen Trayectoria profesional

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fhOlsT
via IFTTT
Leer más...

Travel Compositor presentará en FITUR sus nuevas plataformas

/COMUNICAE/

Nuevas patentes y desarrollos para Redes de Agencias, Oficinas de Turismo y Rent a Car


La compañía tecnológica mallorquina estará presente en FITUR 2021 como expositor del Pabellón 8, Stand C02, donde presentará un gran número de nuevas patentes y desarrollos realizados en los últimos meses, entre las que destacan estas cinco grandes novedades:

1- Una nueva Plataforma holística para Oficinas de Turismo que permite digitalizar y dar visibilidad y monetización a todos los actores turísticos de la zona, ofreciendo no solo la información sino la venta online de manera suelta o permitiendo al usuario componerse paquetes dinámicos que incluyan tantos servicios a la vez como quiera. Benidorm y su página visitbenidorm.es será el pionero en usar esta tecnología,

2- Una nueva Plataforma Colectiva PRO para Redes de Agencias de Viajes, que además de incluir una web propia para cada agencia con la que esta pueda hacer B2C, incorpora ahora numerosas opciones de personalización de cada página por parte de la agencia, tales como variación de colores primario y secundario, introducción de logos y links, banners de inspiración y de información personalizada, carruseles de ofertas propias, extranet para carga de producto de la agencia, etc., de manera que cada agencia puede tener una web única.

3- Routing BOX: La holística de TravelC y su generación de negocios llega también al Rent a Car. De la unión de su exclusivo motor de rutas en carretera, llamado Routing con su tecnología de multi cross-selling, llamada MBOX. TravelC lanza esta nueva patente que permitirá a las compañías de alquiler de coches ofrecer al usuario, tras realizar una reserva, una aplicación de creación de rutas, con sus mapas y carreteras recomendadas, datos de kilometraje y horas de conducción y la opción de añadir todo tipo de servicios terrestres durante el viaje o incluso volver a utilizarla cuando el viajero se desplace con su propio coche, generando ingresos al rent a car incluso cuando no es ni cliente del mismo ni utilizas sus activos.

4- Motor de Cruceros: En este caso, se tratará de un adelanto en fase avanzada de lo que será el motor número 27 de TravelC, dedicado a los cruceros y que está previsto sea lanzado al mercado a comienzos de Julio. La tecnológica espera testar y recabar sugerencias y opiniones de los clientes y visitantes durante FITUR en un motor que contendrá, como el resto, muchas características holísticas con opciones para añadir servicios antes y después del crucero y unos nuevos folletos digitales con un diseño realmente espectacular.

5- Nueva versión TravelC 7.2: cada mes la compañía lanza un nueva versión de su sistema para todos sus modelos y clientes, que suele incluir unas 25 mejoras y/o novedades por versión, y este mayo 2021, toca presentar TravelC 7.2 que entre otras cosas incluirá nuevas versiones móvil de seis de sus motores, nuevo flujos automatizados en reservas de transporte y de hoteles u 80 nuevos Operadores/DMCs integrados disponibles a través de una nueva conexión realizada en Joint Venture con Adalte.

La tecnológica que cuenta ya con más de 150 clientes en 45 países ha apostado de firme por su presencia en FITUR, mejorando su ubicación al pasillo central del Pabellón 8 y participando en el Forum Travel Technology donde su CEO, Manuel Aragones, dará el jueves a las 13 horas una conferencia llamada “De Start Up a Scale Up” que será como un making of de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tKEl0u
via IFTTT
Leer más...

Pedders vuelve a protagonizar el Repco Súpercars Championship

/COMUNICAE/

El Repco Supercars Championship es la principal categoría de deportes de motor en Australasia, y uno de los deportes más importantes de Australia


A nivel mundial, es reconocida como la mejor y más entretenida categoría de turismos. La competición consiste de 31 carreras que se celebran entre los meses de febrero y octubre en diferentes ciudades de Australia como Adelaida, Sídney, o Darwin.

Creada en 1960 bajo el nombre de Australia Touring Car Championship, la competición siempre ha ido actualizando sus reglas, y aplicando los últimos avances técnicos a los vehículos. Los coches son cada vez más ligeros, más baratos, más ágiles, y más competitivos, hecho que permite que las carreras sean cada vez mejores.

Supercars ofrece entretenimiento y emoción a todos los fanáticos y apasionados por los deportes de motor, creando un grupo orgulloso de socios, equipos de carreras, y empleados.

Entre grandes patrocinadores como Dunlop, bp, Coca-Cola, Seiko, Kenworth, Red Bull, o Virgin Australia, destaca el gigante australiano de las suspensiones, Pedders.

Esta compañía de suspensiones fue fundada en 1950 como un negocio casero de soldadura. Tres generaciones después, la familia Pedders sigue dirigiendo el crecimiento de la empresa para fabricar, distribuir e instalar sus productos de suspensión automotriz. Según la propia marca, la ventaja competitiva de Pedders es el hecho de tener que traducir las condiciones únicas de Australia en sus productos.

En cuanto a la participación de Pedders en el Campeonato de Supercars, la empresa ha unido fuerzas con Supashock para suministrar las suspensiones a las escuderías participantes. Los amortiguadores han sido diseñados para manejar la brutalidad en la pista, promover la igualdad entre vehículos, y reducir los costos para los equipos de superdeportivos.

Las suspensiones Pedders by Supashock son un amortiguador monotubo coilover relleno de gas. Cuentan con un ajuste bidireccional con incrementos lineales de alta resolución, y tecnología a prueba de manipulaciones que les permite durar los rigores de toda una temporada del Supercars Championship.

Gracias a su experiencia en la alta competición, Pedders es capaz de probar sus productos bajo las circunstancias más exigentes. Por este motivo, las suspensiones coilover de Pedders para vehículos deportivos de alta gama como, por ejemplo, el Ford Mustang o el Subaru Impreza son de la más alta calidad.

Aparte de su recorrido y pericia en suspensiones para vehículos deportivos, Pedders también diseña y fabrica suspensiones para vehículos 4x4, y es especialista en frenos para camionetas.

En España y Portugal, el distribuidor oficial y exclusivo de Pedders es la tienda online especializada en el mundo 4x4 y camper, Dream Fontanilles (dreamfontanilles.com). Xavier Serra, gerente de la tienda, se muestra orgulloso de representar la marca australiana: “Somos distribuidores exclusivos de Pedders desde el año 2014 y no podemos estar más satisfechos de haber tomado esta decisión. Hemos apostado siempre por primeras marcas, priorizando calidad y experiencia. Es por eso que elegimos Pedders”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RN5lPY
via IFTTT
Leer más...

Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel reabre sus puertas el 14 de mayo apostando por su concepto de bienestar y gastronomía

/COMUNICAE/

Maymanta, el restaurante peruano dirigido por el chef Omar Malpartida y ubicado en su top roof, ha recibido este 2021 su primer sol de la Guía Repsol que premia su calidad y experiencia. Con una clara sensibilidad medioambiental, este establecimiento ha sido reconocido y premiado como uno de los mejores hoteles de la isla por su concepto innovador y sostenible


Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel reabre sus puertas este viernes 14 de mayo apostando una temporada más por un concepto de bienestar y de gastronomía que aboga por la defensa del entorno, en el marco de una Ibiza libre y diferente, donde prima el lujo espontáneo y la hospitalidad mediterráneos. La apuesta de este establecimiento de Ibiza por la mejor gastronomía peruana en Maymanta, de la mano del chef y director gastronómico, Omar Malpartida, así como por el relax de sus piscinas y zona de Spa, convierten a Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel en el remanso de paz idílico donde descansar este 2021. Maymanta ha recibido este año su primer sol de la Guía Repsol en reconocimiento a una apuesta culinaria innovadora, centrada en una carta compuesta por platos confeccionados con productos peruanos de comercio justo e ibicencos de kilómetro cero que maridan en perfecta armonía.

Comenzar el día disfrutando de sus desayunos a la carta y con buffet asistido, dejarse mecer por los rayos de sol al amparo de su infinity pool con vistas al puerto o despedir al atardecer con sus auténticos piscos peruanos, son algunos de los intangibles e imprescindibles de Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel.

Situado en la Bahía de Santa Eulalia, en un emplazamiento luminoso y rodeado por las aguas azules de la isla blanca, este exclusivo hotel cuenta con 145 habitaciones y suites bañadas por la luz, que entra por sus amplias terrazas y ventanales, y que en la mayoría de los casos disponen de espectaculares vistas del Mediterráneo y de la isla de Formentera.

El diseño de las estancias se basa en los principios de la filosofía Feng Shui, de ahí que todos los elementos arquitectónicos y el mobiliario estén dispuestos buscando la armonía del espacio. Además de los mejores materiales, sus habitaciones están equipadas con la última tecnología, sistemas de domótica de última generación y WiFi e iluminación regulable para crear diferentes ambientes.

Sus 34 habitaciones Premier, de entre 34 y 40 metros cuadrados, han sido decoradas en estilo ibicenco y disponen de una gran terraza privada. Todas las Premier disponen de una confortable cama king size y han sido concebidas en tonos suaves y con formas redondeadas que invitan al descanso.

Con una clara sensibilidad medioambiental, Aguas de Ibiza ha sido reconocido y premiado como uno de los mejores hoteles de Ibiza por su concepto innovador y sostenible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33Iglkh
via IFTTT
Leer más...

DietFlash Medical explica la dieta normoproteica en el tratamiento anticelulítico

/COMUNICAE/

Seguir una dieta normoproteica no solamente ayuda a perder y controlar el peso, sino que también contribuye en la eliminación de la celulitis


La celulitis o también llamada “piel de naranja” es la superficie irregular o con hoyuelos que se forma en la piel cuando se da un aumento importante de las células grasas. Generalmente, son muchas las personas que empiezan una dieta con el objetivo de reducir peso y, en particular, de eliminar estas marcas que se les llama celulitis.

Entre los consejos que se suelen ofrecer para acabar con la celulitis destaca la práctica habitual de ejercicio físico, así como llevar a cabo una dieta sana y equilibrada. La alimentación, ciertamente, teniendo en cuenta que se está hablando de células grasas, tiene un papel fundamental.

Existen diferentes tipos de dieta, y sus ritmos y sus efectos son distintos. En esta ocasión, DietFlash Medical quiere centrarse en la dieta normoproteica, un tipo de dieta proteinada que se puede desarrollar de la mano de profesionales de DietFlash Medical, y que es altamente recomendable para superar la celulitis.

La importancia de las proteínas en las dietas hipocalóricas
Las dietas hipocalóricas están pensadas para perder peso. Al fin y al cabo, lo que se busca es consumir menos calorías y controlarlas de una forma segura. Están compuestas, por consiguiente, por alimentos con un bajo nivel de calorías, como por ejemplo los vegetales y las frutas, se evitan los fritos y se priorizan tipos de cocción como el vapor, la plancha y el horno.

El problema de algunas dietas hipocalóricas es que pueden conllevar una pérdida de masa muscular. Si se quiere asegurar de que esto no suceda, se le tiene que dar al organismo las cantidades necesarias de proteínas, vitaminas y minerales. La dieta proteinada, en este sentido, es una garantía. La dieta normoproteica aprovecha las peculiaridades del motor metabólico del ser humano para conducir el consumo de energía diaria hacia la combustión de los depósitos de reservas del cuerpo. Las proteínas de este tipo de dieta también contribuyen a la reducción de la grasa que provoca la celulitis.

Pero, exactamente, ¿qué es la celulitis?
Se trata de una afección metabólica que hace que la piel se muestre irregular y, en algunos casos, abultada. Por sus depresiones irregulares que dejan marca en la piel, se la suele denominar como la “piel de naranja”.

La celulitis se debe a un incremento de las células grasas, en concreto del número o volumen de adipocitos. En concreto, se da un mal funcionamiento de las células adiposas. Lo que sucede, muy a menudo, es que se acumula más grasa de la que el organismo necesita, y esto acarrea consecuencias. A menudo, la celulitis es la advertencia física de otras consecuencias causadas esta acumulación excesiva de grasa, que puede llevar a sufrir, entre otras cosas, problemas cardiovasculares.

No obstante, entre las causas de la celulitis no solamente están la vida sedentaria y una mala alimentación, sino que también pueden causarla los cambios hormonales o la toma de alguna hormona artificial.

Hay zonas del cuerpo en los que se suele manifestar con mayor facilidad la celulitis. Es el caso, por ejemplo, de los muslos y glúteos.

La dieta normoproteica ayuda a combatir la celulitis
La dieta normoproteica es una buena elección para hacer frente a la celulitis. No solamente por su contribución a reducir el posible sobrepeso, sino porque, por su composición.

Las proteínas de la dieta normoproteica, favorecen el mantenimiento y creación de masa muscular, aumentando el metabolismo y por ende la quema de grasa por la baja ingesta de hidratos de carbono que son la energía rápida que utiliza el cuerpo. Mediante una dieta normoproteica, los resultados se empiezan a notar en cuestión de semanas. La acción de las proteínas se hace efectiva en un corto periodo de tiempo, lo que la convierte en una forma rápida de ver resultados.

La dieta normoproteica de DietFlash Medical
Seguir una dieta normoproteica con DietFlash Medical permite bajar peso y combatir la celulitis, en compañía de profesionales del ámbito de la salud y la dietética. El método DietFlash ofrece estrategias útiles para adelgazar, gracias al asesoramiento personalizado de un equipo de nutricionistas, de la forma más fácil, eficaz y sin molestias posible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eNrqqJ
via IFTTT
Leer más...

Neteris acompaña a Amifar Laboratorios en su migración a la nube, para apoyar su expansión internacional

/COMUNICAE/

Neteris ha implantado en Amifar Laboratorios una solución ERP con su infraestructura en la Nube, y complementada con una potente capa analítica basada en tecnología Oracle


Neteris, compañía especializada en la implementación de soluciones de gestión y optimización empresarial, ha puesto en marcha en Amifar Laboratorios un proyecto destinado a acompañar a los laboratorios en la migración de sus procesos de negocio y analítica a la nube.

Amifar Laboratorios, es un grupo farmacéutico español dedicado al desarrollo, fabricación y comercialización de productos de belleza para el cuidado de la piel y está presente en varios mercados, como el farmacéutico, con la marca Bimaio y en gran consumo, cuyo cliente principal es Mercadona.

Necesidades estratégicas de Amifar laboratorios
La compañía necesitaba contar con un ERP en cloud que cubriera sus necesidades operativas y funcionales diarias, que les facilitará, además, un buen análisis de los datos, que les aportara agilidad en la toma de decisiones, para continuar trabajando en su plan estratégico.

Amifar Laboratorios buscaba, una solución cloud con un enfoque empresarial y dentro del mercado de la tecnología, suficientemente probado y que ofreciera la seguridad para construir sobre ella sus procesos y la analítica en la nube. Además, necesitaban estandarizar su modelo de negocio a todos los niveles (ventas, fabricación, operaciones, etc.), adaptándose a la regulación específica de cada uno de los países en los que la compañía tiene y tendrá presencia, acelerando así su capacidad de expansión tanto orgánica como inorgánica.

Para responder a estas necesidades y requerimientos, Neteris apostó por las soluciones Oracle Cloud Infrastructure y Oracle Analytics Cloud. Ambas plataformas permiten tener la información al momento, y en un único sistema con el que sacar los reportes en tiempo real y desde cualquier parte, para tomar decisiones estratégicas y operativas el momento que se necesita.

Beneficios
La puesta en marcha de estas soluciones ha supuesto para Amifar Laboratorios una serie de beneficios dentro de su proyecto de transformación del negocio. Entre los que cabría destacar:

  • Reducción del coste de sus operaciones y simplificación de estas.
  • Reducción del riesgo, incremento de la eficiencia y de la escalabilidad de sus procesos de negocio.
  • La capacidad de innovar de forma mucho más rápida, y de optimizar el “time to market”.
  • Mejorar la experiencia de interacción tanto con clientes, como con empleados.
  • Obtención de métricas de negocio fiables y en tiempo real para ayudar en la toma de decisiones ágiles en todas las áreas de negocio.
  • La capacidad de integración total con otros partners y aplicaciones de terceros, necesarias para operar el negocio, y no solo en España.

En palabras de Jorge Mariscal, Director de Operaciones de Amifar Laboratorios, “la solución de Oracle nos ha dado las capacidades de análisis operativo y predictivo, ya que nos permite construir escenarios que simulan diferentes comportamientos de negocio, para optimizar las decisiones que debemos tomar antes de posibles cambios, algo que no todas las soluciones analíticas del mercado poseen”.

Con respecto a la experiencia con Neteris, Jorge Mariscal señala, "han liderado todas las áreas funcionales del proyecto de digitalización de procesos y analítica comprendiendo y aplicando las claves del negocio de Amifar, y lo han hecho en los 10 meses que se comprometieron y dentro del presupuesto acordado al inicio, sin desviaciones, algo que es de gran valor en un proyecto de esta complejidad”.

Acerca de Neteris
En Neteris desarrollan e implementan soluciones que ayudan a sus clientes a digitalizar sus procesos de negocio y a fomentar su cultura analítica, siempre a través del uso de la tecnología.

A través de este impulso digital y analítico alrededor de los procesos de negocio buscan incrementar su rendimiento, mejorar los mecanismos de toma de decisiones y en definitiva mejorar su competitividad.

Más información en: https://neteris.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oesYg8
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: