Lectores conectados

sábado, 15 de mayo de 2021

Los centros comerciales gestionados por CBRE tendrán su propia plataforma digital de alquileres temporales gracias a la alianza con Book A Corner


  • Book A Corner es la primera plataforma digital que permite gestionar y alquilar espacios de corta duración en los centros comerciales de una forma rápida, segura y online. De esta forma, brinda la posibilidad de digitalizar todo el proceso, desde la comercialización hasta la gestión.
  • La alianza permite a CBRE ofrecer una solución propia a los centros comerciales que gestiona a través de una herramienta personalizada y adaptada a las necesidades y características de cada activo.


Enrique Benavides y Gastón Ortiz Ramos 



ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Book A Corner, el primer software integral que digitaliza el proceso de alquiler en los centros comerciales, ha cerrado un acuerdo de colaboración con CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios, mediante el cual los centros comerciales gestionados por la consultora tendrán su propia plataforma digital de alquileres temporales de corta duración, tendencia que se ha visto acelerada con la pandemia mundial actual.


La alianza permite a CBRE ofrecer una solución propia a los centros comerciales a través de una herramienta personalizada y adaptada a las necesidades y características de cada activo. Además, la plataforma digital posibilitará a cada centro comercial la gestión ágil y sencilla de todo el proceso de alquiler, desde la reserva del activo hasta la gestión, el pago y la firma electrónica, evitando complejos y burocráticos procesos de alquiler. Más allá, facilita al centro comercial la interacción con sus potenciales retailers y todas las posibles gestiones posteriores: consultas, reservas, visitas, facturación y seguimiento del rendimiento de los propios espacios.

El acuerdo entre ambas empresas supone para la proptech española llegar a centros comerciales que gestiona el área de Property Management de CBRE en España. Así, Book a Corner pondrá su tecnología a disposición de estos activos localizados en diferentes puntos de la geografía española, para la gestión y comercialización de espacios de corta duración. 
Por el momento, el servicio se va a implantar en la mitad de los centros comerciales bajo gestión de CBRE, que representan aproximadamente un 75% de la superficie de la cartera de la consultora. La previsión es que la herramienta digital se vaya extendiendo a los casi 50 centros comerciales gestionados por CBRE con el objetivo de mejorar el servicio, tanto a propietarios como a retailers. 


La alianza proporciona importantes beneficios para los retailers o minoristas

Gracias a este acuerdo, los propietarios de los centros bajo gestión de CBRE, podrán alquilar sus espacios de una manera más eficiente y digital, mejorando así la la experiencia de sus retailers y gestionando a través de una sola plataforma todas las comunicaciones, procesos y pagos de alquiler de espacios de corta duración. Para Enrique Benavides, director of Innovation Retail & Asset Services de CBRE España “las herramientas que ayudan a mejorar la gestión de un centro comercial se han hecho necesarias y, al mismo tiempo, un compañero inestimable en la tarea de ofrecer un espacio óptimo para la relación entre vendedor y comprador. En este sentido, Book a Corner nos ofrece una herramienta que nos ayuda a ser más eficientes en la gestión, lo que sin duda retornará en un mejor análisis de la oferta y un incremento de los ingresos”.

También los retailers o minoristas se beneficiarán de esta alianza. La Proptech se constituye como un nuevo modelo de negocio en el sector inmobiliario que rentabiliza los espacios vacíos con un alquiler temporal o pop-up store, que puede variar por días, semanas o meses. Así la plataforma de CBRE permitirá optimizar la búsqueda de espacios filtrando por precio, tamaño o capacidad, entre otras, así como teniendo un acceso mucho más rápido y directo a los propietarios y gestores de estos espacios en alquiler. 

Para Gastón Ortiz Ramos, CEO de Book A Corner “que una consultora tan reconocida como CBRE apueste por nosotros nos hace pensar que vamos por el camino adecuado y que la digitalización es cada vez más importante en el sector inmobiliario”. Y es que, esta herramienta es una muestra más del imparable progreso del Proptech en España, tal y como afirma Benavides que apuesta por la colaboración y la innovación abierta digital centrada en Real Estate. “Desde CBRE contamos con la plataforma CBRE Proptech, que cuenta con más de 800 startups en toda Europa y que se constituye como punto de encuentro para el ecosistema emprendedor, ofreciendo a las Proptech la posibilidad de colaborar con CBRE y crecer así de la mano de la mayor consultora inmobiliaria del mundo”, añade el experto.



___________________________________________________________________


HUMOR
-mayo 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MARGARITA DEL AMOR

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3btrCsK
via IFTTT
Leer más...

La consultora tecnológica estadounidense CEI America adquiere la española Quonext para potenciar su apuesta internacional en desarrollo y venta de soluciones de negocio


  • La nueva CEI Europe tiene su sede en Barcelona y oficinas en Madrid, Palma de Mallorca y Cádiz, mantiene las marcas de Quonext, su software de gestión para empresas, todos los puestos de trabajo y prevé realizar una inversión de 6 millones de euros.
  • En una primera fase, CEI America importará las soluciones de gestión especializadas de Quonext en construcción, ingeniería, real estate, turismo y servicios al mercado de EEUU, y posteriormente las desarrollará para el mercado europeo.


D. Raja y Jordi Marin (CEI) 


 
ROIPRESS /ESTADOS UNIDOS / EUROPA - La compañía estadounidense Computer Enterprises Inc (CEI) proveedor de consultoría, tecnología y soluciones y software de gestión digitales de vanguardia ha cerrado la compra de las unidades especializadas de Quonext, la consultora tecnológica española especializada en procesos de transformación digital.


El resultado de la compra es CEI Europe, una filial que busca liderar en los próximos años el mercado estadounidense y europeo en la implantación de soluciones de negocio y software de gestión para empresas grandes y medianas, especialmente en sectores como la construcción (Empresas Constructoras, Promotoras), la ingeniería, el real estate, los servicios (Empresas de consultoría o desarrollo de software) o el turismo (Hoteles, Agencias de Viajes, Aerolíneas, Aeropuertos y Parques Temáticos). Unas soluciones verticales donde en la última década la empresa adquirida ha realizado por todo el mundo más de 1.000 implantaciones sobre soluciones basadas en la tecnología Microsoft. 

Si bien CEI — fundada en 1992, con 900 empleados y más de 100 millones de euros de facturación en 2020 — es uno de los partners tecnológicos más importantes de Microsoft en EEUU, tiene escasa presencia en el mercado de las soluciones de negocio. Por ello, ha buscado experiencia y know-how externos en sectores antes citados donde la empresa adquirida cuenta con una gran trayectoria. 

El acuerdo contempla que CEI Europe adquiere todas las marcas actuales (QuoBuilding, QuoHotel, QuoRealEstate, QuoFiles, QuoProject, QuoTravel, Atennea Air, Atennea Airport, Atennea Handling, Atennea Leisure, entre otras); y también subroga todos los puestos de trabajo. Esto ha supuesto una inversión inicial por valor de 3 millones de euros. Además, prevé realizar una inversión de otros 3 millones de euros durante los 3 próximos años en I+D+I para reforzar las soluciones de gestión sectoriales y ayudar a las empresas en su proceso de transformación digital. 

En este aspecto, la estrategia del go-to-market de CEI Europe pasa por la especialización sectorial, ofreciendo a cada cliente la mejor de sus soluciones. El CEO de CEI Europe, Jordi Marin, cuenta con una amplia experiencia y trayectoria dentro de la industria de servicios y tecnología de la información. La sede de la compañía seguirá ubicada en Barcelona, así como las oficinas en Madrid, Palma de Mallorca y Cádiz.

 

Potenciar las sinergias entre CEI y CEI Europe

Las negociaciones en la compra del 85% de los activos a cargo de CEI y la posterior creación de CEI Europe se iniciaron en noviembre de 2019.  Sin embargo, la llegada de la pandemia generada por el Covid-19 ralentizó el proceso que se ha acelerado ahora potenciando la sinergia entre ambas corporaciones. 

Tal como ha señalado Jordi Marin, CEO de CEI Europe “con la llegada de CEI Europe, nuestra matriz estadounidense pretende consolidarse y crecer en el mercado europeo. CEI y Quonext unen sus caminos para seguir ayudando a las empresas en sus procesos de transformación digital y fomentar la digitalización del sector empresarial”.  

Para D. Raja, socio fundador de CEI y propietario de CEI Europe “con la creación de CEI Europe vamos a mejorar nuestra oferta de soluciones de negocio y softwares de gestión para empresas, sumamos talento a nuestra organización y reforzamos nuestra estrategia para ser relevantes en el mercado europeo en los próximos años”. D. Raja ha añadido que “la creación de CEI Europe servirá para desembarcar todo nuestro potencial en el mercado europeo, que es el segundo mercado mundial en business solutions”. 

Jordi Marin ha señalado también que “en una primera fase CEI importará las soluciones de gestión especializadas al mercado de Estados Unidos, con la previsión, en un horizonte a 3 años vista, de consolidar las soluciones sectoriales y el desarrollo del negocio en dicho país, además de España y Latinoamérica, para dar un salto posterior al mercado europeo”. 

CEI America aportará valor ofreciendo a las empresas la capacidad de transformarse mediante la innovación digital y la excelencia en tecnologías de la información de vanguardia. Todo ello, con la capacidad de servicio de una gran empresa. Por ejemplo, mediante Amazon Web Services, Microsoft, o Google Cloud, así como el Big Data, la Realidad Virtual/Aumentada, los Bots, o la Inteligencia Artificial. Mientras que CEI Europe, por otro lado, aportará al grupo el producto y conocimiento en la consultoría en el mundo de las soluciones de gestión especializadas basadas en el software ERP Dynamics 365 Business Central, el CRM Dynamics 365 Sales y BI y las Power apps.



___________________________________________________________________


HUMOR
-mayo 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MARGARITA DEL AMOR

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3btNiVU
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 38.606 € con deuda pública en Palencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados especializado tramita la mayoría de los casos en todo el territorio nacional


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de SG, vecina de Palencia (Castilla y León), divorciada y con dos hijos, a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Palencia, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 38.606 euros con 14 bancos y entidades financieras.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: “con apenas ingresos para su propio sustento, contrató varios préstamos menores que intentó reagrupar -sin mucho éxito- para poder hacer frente a los distintos pagos. Sin embargo, se le fue acumulando la cantidad que debía, teniendo incluso que solicitar el ingreso mínimo vital y no logró acceder a un nuevo empleo que mejorase su economía. Su camino no ha sido sencillo pero en la actualidad ya puede vivir libre de deudas”.

SG tenía también deuda pública con la Agencia Tributaria, Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Palencia. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Qjy7XR
via IFTTT
Leer más...

Clara Sacristán, nueva directora de Comunicación Externa y Marca de HomeServe España



Clara Sacristán, directora de Comunicación Externa y Marca en HomeServe España 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - HomeServe, empresa especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar, ha incorporado a Clara Sacristán como directora de Comunicación Externa y Marca en HomeServe España.


Con este nombramiento, Clara Sacristán asume el reto de impulsar la comunicación y el desarrollo de la marca HomeServe para consolidar el liderazgo de la compañía en su sector.
Desde su nueva posición, Sacristán lidera la estrategia de comunicación tanto de HomeServe España como de habitissimo, empresa del grupo HomeServe, de la que era directora global de Marketing y Comunicación desde febrero de este año.  

Licenciada en Periodismo y Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y experta en Gestión Digital, Administración de empresas por ESIC Business School; cuenta con más de 10 años de experiencia en medios y departamentos de comunicación de grandes marcas, habiendo desarrollado gran parte de su trayectoria en empresas de reconocido prestigio como Interflora España y Portugal o el diario líder en información económica elEconomista. 

“Formar parte del equipo HomeServe es una enorme oportunidad para poder aportar mi experiencia y conocimiento. HomeServe cuenta con una envidiable trayectoria empresarial y un gran potencial de desarrollo y crecimiento en el que la comunicación juega un papel muy importante. Además, es un placer sumarme a una de las mejores empresas donde trabajar en España, según el ranking Best Workplaces, que apuesta por el equipo y pone al cliente en el centro del negocio”, afirma Clara Sacristán.



___________________________________________________________________


HUMOR
-mayo 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MARGARITA DEL AMOR

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3htbgUQ
via IFTTT
Leer más...

Los ciberdelincuentes eligen a los más jóvenes como objetivo





ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - Que la pandemia ha transformado el mundo en el que vivimos no es ninguna novedad. Incluso en todo lo relacionado con el fraude, los ciberdelincuentes han adaptado sus modus operandi a la nueva situación. El teletrabajo ha abierto la puerta a nuevas amenazas desconocidas hasta la fecha, pero también el auge del comercio electrónico o el uso masivo de tarjetas de crédito en lugar de pagos en efectivo, han hecho que los criminales se froten las manos y que su negocio haya crecido exponencialmente en este último año.


Una vez analizados los datos sobre las estafas relacionadas con la COVID-19, sorprende observar que son las generaciones más jóvenes las más afectadas. Según un estudio llevado a cabo por TransUnion, el grupo de población que ha sufrido el mayor número de ataques utilizando estafas relacionadas con la pandemia han sido precisamente los Millennials y la Generación Z.

De forma global, las transacciones digitales sospechosas de fraude crecieron un 5% en los primeros meses de confinamiento, superando el centenar de millones sobre todo en el sector de las telecomunicaciones, en el comercio electrónico y en servicios financieros. Por el contrario, el uso de juegos online creció un 64% pero el fraude relativo descendió porque se trata de un área menos lucrativa para los ciberdelincuentes.

En lo que se refiere a los grupos de edad es donde nos encontramos con la situación tal vez más sorprendente. Generalmente se asume que los criminales buscan entre sus víctimas a personas de mayor edad que tienen una menor conciencia sobre la ciberseguridad y menor conocimiento sobre tecnología o potenciales amenazas. Sin embargo, durante la pandemia, tanto los Millennials (nacidos a partir de 1980) como, sobre todo, la denominada Generación Z (nacidos alrededor de 1995) fueron los más afectados por transacciones fraudulentas. De hecho, hasta el 48% de los encuestados dentro de la Generación Z y un 46% de Millennials  afirmaron haber sido víctimas de un fraude, frente a ‘tan solo’ un 23% de los mayores de 40 años. Afortunadamente, entre los Millennials, el 28% de las víctimas se dio cuenta antes de caer en las redes de los ciberdelincuentes, mientras que dentro del grupo de la Generación Z fue un 30% el que supo reaccionar a tiempo. Entre los fraudes más sufridos por estos jóvenes se encuentran la suplantación de identidad o incluso el robo de cuentas desde las que se realizan transacciones.

Por tipos, el 73% del fraude se corresponde con la manipulación de justificantes de ingresos, un aspecto que afecta principalmente a los clientes con un rango de edad comprendida entre los 25 y los 35 años. Por su parte, al rango siguiente (a los clientes con edades comprendidas entre los 35 y los 45 años), el fraude que más les ha afectado durante la pandemia ha sido el de la manipulación del documento de identidad, seguido de la suplantación de identidad. Tal y como muestran los datos de TransUnion, existe una clara relación entre edades y fraude para determinados productos. Por ejemplo, en la distribución del total del fraude declarado por edades para la financiación vehículos, que ha tenido una especial relevancia este mes tanto en crecimiento de solicitudes aportadas como en fraude, sobresalen precisamente los grupos de 25 a 35 años (con un 29,1% del fraude total) y de 35 a 45 años (con un 28,38% del fraude total).

Todo ello a pesar de que, según los datos del estudio de TransUnion, más del 57% de los que forman la Generación Z y más del 52% de los Millennials se muestran preocupados y concienciados por la seguridad. Además, este último grupo de personas es el que más ha estado sufriendo financieramente durante la pandemia debido a que suele dedicarse a trabajos en los que se precisa la presencia física en un momento en el que el confinamiento provocó el cierre de cualquier servicio no básico. 


Fuente: Mario Prieto, director comercial de TransUnion



___________________________________________________________________


HUMOR
-mayo 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MARGARITA DEL AMOR

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3oifT5w
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de mayo de 2021

La Reina Hispanoamericana España 2021 es elegida en Málaga, al sur del país


  • Las candidatas lucirán modelos diseñados por los malagueños Jesús Segado, Susana Hidalgo y Angel Palazuelos





ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM - El sábado 15 de mayo se elige en Málaga a la Reina Hispanoamericana España 2021, un evento de repercusión internacional que posicionará a la ciudad de como centro mundial de la moda y de la mujer.  En el histórico monumento de la Alcazaba, un entorno único, las candidatas pugnarán por un título internacional donde se unirán la moda, la responsabilidad social y la cultura. Tras las distintas fases de selección son 6 las finalistas de todas España


Grandes personalidades del mundo de la alta costura y de la moda se darán cita en el  acto donde se cuidarán al máximo las medidas de seguridad anticovid19 gracias a su exhaustivo plan y protocolo, velando por la máxima seguridad  de sus asistentes.

Solo  medio centenar de personas tendrán el privilegio de vivir en directo este importante momento en el que se coronará la Reina Hispanoamericana España 2021. Comenzará a las 19´30 h. Hay que destacar la valentía de sus organizadores (  DuplaG Eventos & Grupo Oneway ) al volver con los eventos presenciales  y dotado de unas medidas de seguridad extremadamente cuidadas, velando por el bienestar de candidatas e invitados de  primer nivel.

La Reina Hispanoamericana 2021 España trasladará a Bolivia a la final internacional del 30 de octubre la cultura de Málaga, su sello de moda y la forma de trabajar de los profesionales del sector de esta bella ciudad abierta al mundo. El Ayuntamiento de Málaga apoya este evento, estando prevista la presencia del alcalde, Francisco De la Torre, y varios concejales. Asimismo estará presente la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Nuria Rodríguez, y otras autoridades.

Las candidatas lucirán modelos diseñados por los malagueños Jesús Segado, Susana Hidalgo y Angel Palazuelos. La gala será presentada por el reportero Jesús Navarro ( RTVE ) y será emitida en directo a través de 101 TV Málaga. De este modo el nombre de Málaga estará muy presente como promoción nacional e internacional a través del evento. En la gala actuará la cantante Mireia Bravo, de OT 17. El jurado estará compuesto, entre otros miembros, por Antonio Montiel, Angel Garó, Beatriz Russo, Manuel Beltrán y la propia cantante. 


___________________________________________________________________


HUMOR
-mayo 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MARGARITA DEL AMOR

 
Leer más...

AleaSoft: Un mensaje de optimismo frente a la situación actual en los mercados de energía

/COMUNICAE/

La situación actual de precios altos en los mercados de energía, gas, CO2, electricidad… causa preocupación entre los grandes consumidores e incluso entre los consumidores domésticos. Pero también repercute en el desarrollo de las energías renovables y la financiación de nuevos proyectos. El análisis de la situación actual y la visión sobre el futuro del sistema energético europeo fueron los principales temas que se trataron en el webinar del mes de mayo de AleaSoft


El pasado jueves 13 de mayo tuvo lugar la primera parte de una serie de webinars organizados por AleaSoft con la intención de analizar el comportamiento y la situación actual de los mercados de energía en Europa, destacar la importancia de las previsiones de precios en la gestión de la compraventa de energía y describir la visión de futuro a largo para el sistema energético europeo. El webinar, titulado “Perspectivas de los mercados de energía en Europa. Las previsiones de precios y su importancia para el desarrollo de las renovables. Visión de futuro”, contó con la participación de los expertos de AleaSoft Oriol Saltó i Bauzà, Head of Data Analysis and Modeling, Antonio Delgado Rigal, CEO, y Alejandro Delgado, CTO. La grabación de la sesión se puede solicitar en este enlace.

Una primavera de infarto
Nada más empezar el webinar, Antonio Delgado Rigal calificó la situación actual de los mercados de energía como “una primavera de infarto”. Y no es para menos, la tendencia al alza en prácticamente todos los mercados está creando preocupación tanto a consumidores como a inversores en renovables. La preocupación para los grandes consumidores y electrointensivos es clara, a precios más altos de la electricidad, más aumentan sus costes de producción y menos competitivos son. Los altos precios de los futuros de electricidad hacen muy costoso cubrir su consumo para los siguientes trimestres y para el año 2022. Mientras que, esperar a comprar la energía en el mercado spot es muy arriesgado viendo la tendencia al alza de todos los mercados.

Para las renovables la situación tampoco es del todo favorable. En principio, precios altos de la energía suponen más ingresos por la venta de la electricidad. Sin embargo, la situación de tensión e inestabilidad que se está viviendo hace más complicado encontrar buenas condiciones para la financiación de los nuevos proyectos.

La carrera alcista de los mercados
El mercado estrella que está acaparando la mayoría de los titulares es el de los derechos de emisión de CO2. La carrera al alza de sus precios, prácticamente sin tregua desde octubre de 2020, ha registrado una aceleración notable en las últimas semanas, registrando precios máximos históricos más allá de los 55 € por tonelada emitida. Durante el webinar se analizaron qué factores pueden hacer pensar que este comportamiento es estructural, y que por lo tanto continuará con precios más altos, y los que apuntan a una situación coyuntural.

Los precios del gas TTF están siguiendo una tendencia similar y, si bien no están en máximos históricos, están alcanzando valores más allá de los 26 €/MWh, precios que no se registraban desde el último episodio de precios altos del gas en noviembre de 2018.

La subida de precios del CO2 y del gas está presionando al alza los precios de los futuros de electricidad. Los productos más afectados están siendo los de vencimiento más próximos, para los meses del tercer y cuarto trimestre de este 2021 y el producto anual para 2022. Este último ya está cerca de los 68 €/MWh en el mercado OMIP para España, unos precios anuales nunca vistos en el mercado eléctrico español.

Los mercados spot de electricidad también están notando esta presión al alza de los precios del gas y del CO2 y se están registrando precios relativamente altos para un mes de abril. Sin embargo, en los mercados spot, la variabilidad de las renovables, sobre todo la eólica, está provocando fluctuaciones importantes en los precios, con valores cercanos a cero para el mercado español y valores negativos para otros mercados.

Un mensaje de optimismo y tranquilidad
Pese a la situación de tensión e inestabilidad actual, desde AleaSoft se quiso mandar un mensaje de “tranquilidad para el presente y optimismo para el futuro”. Según explicaron, los modelos de AleaSoft muestran que los precios actuales se encuentran por encima de los precios de equilibrio del mercado y que en el medio y largo plazo la situación se debe revertir.

También destacaron la importancia de disponer de una estrategia de compra o venta de energía, planificada a partir de previsiones coherentes y confiables de los precios de los mercados en todos los horizontes, que permita mitigar el riesgo de precios de mercado asociados a situaciones como la actual.

La segunda parte del webinar: las previsiones de precios para los grandes consumidores, la descarbonización de la industria y el papel de hidrógeno verde

Como se ha comentado al principio, este webinar fue la primera parte de una serie que, de momento, tiene programada una segunda parte para el día 10 de junio. En esta nueva sesión, se analizará cómo han evolucionado los mercados de energía hasta el momento y se tratará la importancia de las previsiones de precios, esta vez centrándose más en los grandes consumidores. En la parte de la visión de futuro, se enfocará en la descarbonización del sector industrial y el papel que el hidrógeno verde jugará en la transición energética.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/mensaje-optimismo-frente-situacion-actual-mercados-energia/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eQY9eN
via IFTTT
Leer más...

Se confirma: las personas atractivas consiguen más entrevistas de trabajo

/COMUNICAE/

Los solicitantes atractivos que participan en un proceso de selección laboral tienen cinco veces más posibilidades de ser invitados a una entrevista de trabajo que los menos atractivos. En el caso de las mujeres, esta proporción aumenta de siete frente a una. Así se desprende de una investigación práctica realizada por CVapp.es, la plataforma europea para la creación de currículos online


CVapp.es ha puesto en práctica un experimento social para comprobar si es cierto el cliché de que los ‘más guapos/as’ tienen más posibilidades de acceder a una entrevista de trabajo que quienes lo son menos. Para ello la compañía mandó 300 solicitudes de trabajo ficticias para puestos similares utilizando CVs virtualmente idénticos en términos de formación y experiencia, pero con nombres y fotos diferentes: dos hombres (uno más atractivo y otro menos atractivo según parámetros estándar) y dos mujeres (una más atractiva y otra menos atractiva también según parámetros estándar). Posteriormente, todas las solicitudes fueron analizadas con un software de seguimiento de correos electrónicos de CVapp.es.

La principal conclusión es que los atractivos recibieron más atención general y llegaron más lejos en el proceso de selección: en un 17% de los casos los candidatos atractivos (hombres y mujeres) fueron invitados a una entrevista de trabajo, mientras que solo un 3% de los menos atractivos recibieron esa invitación.

Aunque parece que la belleza juega un papel poco relevante en las primeras fases de los procesos de contratación (aproximadamente seis de cada diez candidatos, tanto atractivos como menos atractivos recibió respuesta a su solicitud por parte del reclutador), al pasar a la entrevista telefónica la cosa cambia. El hombre atractivo accedió a una entrevista telefónica en más del doble de los casos que el poco atractivo; y en el caso de las mujeres esta proporción incluso aumenta.

Finalmente, y según esta investigación, a igualdad de CV, un hombre atractivo tiene cinco veces más posibilidades de ser invitado a una entrevista de trabajo que uno que no lo es tanto. En el caso de ellas, la diferencia es de siete veces más: mientras que la candidata atractiva llegó a la entrevista presencial un 15% de las veces, la menos atractiva solo lo logró en un 2% de las ocasiones.

En términos generales, un hombre físicamente atractivo tendría casi diez veces más posibilidades de llegar a la entrevista que una mujer poco atractiva.

“Cuando comenzamos este estudio, ya sospechábamos que habría algunas diferencias, pero el hecho de que sean tan grandes resulta absurdo”, explica Rolf Bax de CVApp.es. “No hace falta decir que cada solicitante debería ser juzgado por sus cualidades, no por su origen o por su foto, por eso los resultados son tan dolorosos”.

Los reclutadores hombres, más influidos por la imagen
También hay diferencias si el reclutador es hombre o mujer. Según el estudio, los reclutadores masculinos se decidieron, más que sus colegas femeninas, por la candidata atractiva, quien recibió una respuesta positiva en el 65% de los casos, y solo en el 5% recibió una respuesta negativa. En el caso de las mujeres como seleccionadoras esta diferencia fue significativamente menor. En total, la candidata con la apariencia menos atractiva solo fue invitada a la entrevista de trabajo en el 2% de los casos, casi ocho veces menos que la candidata atractiva.

En el caso de los solicitantes hombres menos atractivos, también se comprobó que tenían más posibilidades de ser invitados a la entrevista si la reclutadora era mujer.
“Hay numerosos estudios que explican y confirman que las personas atractivas físicamente tienen un mayor éxito en la vida, y no solo en cuestiones sociales y románticas, sino también en el trabajo. Está claro que la imagen es importante, pero queremos pensar que el reclutador toma esta decisión de una manera inconsciente, no razonada, pero aun así se ve influido por ella. Por eso,en muchas grandes empresas empiezan a implantar los currículos ‘ciegos’, en un esfuerzo por ser más justos”, concluye Bax.

Más de 11 millones de usuarios en toda Europa realizan sus currículos online utilizando plantillas de CVapp. La plataforma cuenta con diferentes modelos adaptados y adaptables a los distintos sectores y posiciones laborales, donde es posible incorporar fotografía o no, así como editarla.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RVrJ9z
via IFTTT
Leer más...

Sage y LHH trabajan a favor de la empleabilidad a través de la iniciativa ‘Éxito en la búsqueda de empleo’

/COMUNICAE/

En el día Internacional de las Familias, la consultora multinacional británica LHH, a través de la Sage Foundation, pone en marcha unos talleres dirigidos a familiares y amigos de sus empleados


Con motivo del Día Internacional de las Familias, que se celebra el próximo 15 de mayo, Sage, líder mundial en soluciones de gestión empresarial y contabilidad en la Nube, ha puesto en marcha la iniciativa Éxito en la búsqueda de empleo, dirigida a los familiares y allegados de los empleados de Sage que, desgraciadamente, se encuentre en situación de desempleo.

Esta iniciativa consiste en proporcionar a los participantes los conocimientos precisos sobre cómo afrontar la búsqueda de empleo en el nuevo escenario del mercado laboral, dotarles de las herramientas y recursos necesarios para aumentar su empleabilidad y facilitarles los mecanismos necesarios para su crecimiento profesional. Para el desarrollo y puesta en marcha de los talleres la multinacional británica cuenta con la asesoría de la consultora especializada en acompañamiento en procesos de transición profesional, LHH. Especializada en diseñar e implementar Planes de Recolocación Externa, Proyectos de Recualificación Profesional y Programas de Reindustrialización en contextos de Despido Colectivo, así como servicios de Outplacement y Transición de Carreras en salidas individuales.

Según Macarena Serrano, Directora Comercial Territorial de LHH: “Es un honor formar parte de este proyecto y poder aportar nuestro granito de arena en un momento como el que estamos viviendo. Dedicarme a ayudar a las empresas y personas en momentos de cambio es un privilegio que tengo y que me permite compartir mis conocimientos sobre el ámbito de la gestión de carreras profesionales. En este proyecto, organizado por Sage Fundación, hemos querido de manera voluntaria, ayudar a aquellas personas que lo necesitan y que se enfrentan, en un momento de incertidumbre, a la búsqueda de un nuevo proyecto profesional. Agradecida a la vida por disfrutar de lo que hago cada día y encantada de participar en el proyecto puesto en marcha por Sage desde su Fundación”.

Por su parte Isabel Herández, Sage Foundation Manager Southern Europe, ha destacado que “desde Sage Foundation apoyamos a las comunidades y colectivos más desfavorecidos, en colaboración con entidades sociales, poniendo foco en los ODS 4 y 8 que hacen referencia a la educación de calidad, el trabajo decente y el crecimiento económico sostenible. Con estas sesiones de fomento a la empleabilidad hemos querido comprometernos especialmente con nuestros empleados y sus familiares que en estos momentos están sufriendo las consecuencias sociales y económicas de la pandemia. El proyecto, en el que están implicadas un centenar de personas, está siendo una experiencia muy gratificante, tanto por los contenidos de calidad de las sesiones aportados por LHH, como por el acompañamiento emocional, tan necesario en procesos de búsqueda de empleo en estos momentos de pandemia”.

Desde el inicio de la crisis Sage ha desarrollado varias iniciativas con el fin de acompañar a sus trabajadores, clientes y partners en España. Iniciativas que se articulan a través del concepto #NuncaEstasSolo con el que Sage muestra su apoyo, compromiso e implicación en la recuperación económica y sanitaria. Para afrontar los desafíos del futuro, las empresas han de asegurarse de que sus trabajadores son atendidos y acompañados en todo momento.

En esta misma línea, desde que el inicio de la pandemia, y para paliar la difícil situación, la multinacional puso a disposición de sus clientes formación de negocio exclusiva a través de webinars, videoconferencias remotas, cursos online y e-learnings con el fin de ayudarlas en su proceso de transformación digital. Asimismo, ha lanzado un plan de ayudas de 1.000.000 € para la formación online y certificación en el uso de Sage50.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oixpXG
via IFTTT
Leer más...

Giants revoluciona su imagen para llegar al gran público

/COMUNICAE/

El club de esports pretende expandir su marca, que sea versátil y aplicable en cualquier industria como la moda, el entretenimiento, la tecnología, el ocio o la comunicación. El rebranding ha ido a cargo del diseñador e ilustrador Alex Trochut, autor de campañas para Nike, The Rolling Stones, Katy Perry, Coca Cola o The New York Times. Teatro Soho Televisión (TST), productora de Antonio Banderas y María Casado, ha creado la campaña publicitaria ‘Giants, todo ha cambiado’ para dar a conocer la nueva marca


Giants da un paso más en la globalización de su marca con un rediseño completo de su identidad. El club de esports ha llevado a cabo una revolución de su imagen, cuyo rebranding ha ido a cargo del diseñador e ilustrador Alex Trochut. Para impulsar este lanzamiento, Giants ha confiado en Teatro Soho Televisión (TST), productora dirigida por Antonio Banderas y María Casado, la realización de la campaña publicitaria 'Giants, todo ha cambiado'. Empieza una nueva era.

El cambio en la imagen de Giants se ve reflejado en su escudo y también en la forma de exhibir su nombre. El logo y el lettering diseñados por Alex Trochut forman un conjunto que no tiene parangón en el universo de las competiciones profesionales de videojuegos, al tiempo que globaliza la marca Giants para conectar con más públicos.

El club malagueño, de los más relevantes de habla hispana por profesionalización y títulos, continúa inmerso en su expansión internacional. Fundado en 2008, respaldado por Vodafone como naming sponsor, modernizó sus principales emblemas en dos ocasiones anteriores, en 2015 y en 2018, respectivamente. Este rebranding representa un salto de nivel.

Esta evolución en Giants trasciende a los propios esports. El club pretende expandir su marca, que sea versátil y aplicable en cualquier industria: moda, entretenimiento, tecnología, ocio, comunicación. Ser de Giants no es solo apoyar a un equipo que compite en videojuegos, sino un estilo de vida. Este rediseño pretende concentrar ese lifestyle y llegar a un número mayor de fans.

Unos fans que tienen una importancia capital en Giants, que también estrena el eslogan ‘The International Winners Club’. Este concepto de ganadores tiene que ver directamente con los seguidores del club, vitales en el desarrollo de Giants y en los éxitos conquistados durante todos estos años, y que se encuentran no solamente en España sino en distintos puntos del planeta.

José R. Díaz, CEO de Vodafone Giants: "Cuando algo cambia en ti, cuando todo cambia a tu alrededor, algo debes hacer. Debes mostrar tu evolución. Nosotros hemos madurado todos estos años y, aunque nuestro espíritu se mantiene inalterable, queríamos mostrar este crecimiento al mundo. Era el momento de renovarse y afrontar el futuro con la misma ambición y el mismo optimismo que nos caracteriza. Este rediseño nos ayudará a crecer más, a conectar con millones de fans por todo el mundo. Unos seguidores que forman 'The International Winners Club' y por eso los llevamos en nuestra estrenada piel".

Virginia Calvo, responsable de Relaciones Institucionales de Vodafone Giants: “El proceso ha sido muy ilusionante y a la vez denso, pues éramos conscientes de la responsabilidad que requiere cambiar una marca detrás de la cual hay tantas emociones y vivencias. Hemos trabajado con la intención de conseguir dos objetivos: una marca versátil, fluida y al mismo tiempo una marca reconocible e identificable rápidamente. Nuestra nueva piel representa donde queremos estar”.

Lisardo Morán, COO & responsable de Patrocinios de Vodafone Giants: “El rediseño que ha planteado Alex Trochut no es algo tan sencillo o ingenuo como un cambio de logotipo. Su propuesta atraviesa cada aplicación gráfica de la compañía y afecta a todos y cada uno de nuestros soportes. Es una apuesta por un tipo de marca líquida que pretende elevar nuestro reconocimiento a nuevas cotas. Esto nos ha motivado a presentarla con una pieza audiovisual de envergadura que le dé el impulso a la nueva imagen de la forma que merece”.

El diseño de Alex Trochut es “futurista y expresivo”, adaptable a cada contexto y perfectamente reconocible. El ilustrador barcelonés, afincado en Nueva York y autor de campañas para Nike, The Rolling Stones, Katy Perry, BBC, Coca Cola, Pepsi, The Guardian, The New York Times y Revista Time, entre otras compañías, potencia los símbolos que se observan de tal forma que la lectura de los mismos llega en un segundo plano. Esto provoca que la marca penetre en el imaginario del espectador, logre ser identificable, e imagen y texto conformen una expresión unitaria.

En este sentido, Trochut comenta: “Empezamos este viaje con la idea de mantener los valores del logo de Giants, que son la proximidad, el ser acogedor y no agresivo, pero al mismo tiempo conseguir cierta presencia, algo que los relacione con ser ‘El equipo de los campeones’, lo que ellos llaman ‘The International Winners Club’. Esperamos que esta marca conecte con todos los fans, a los que por supuesto el club de Giants quiere muchísimo. Estamos contentos muy contentos con el resultado”.

Asimismo, Teatro Soho Televisión (TST), la productora creada dentro de la estructura del proyecto Soho, impulsada por Antonio Banderas y dirigida por María Casado, es la responsable de la campaña ‘Giants, todo ha cambiado’. TST confió en Miguel Moriarty como director creativo del proyecto y en Mauri D. Galiano para dirigir la pieza. TST viene de participar en el programa 'Escena en Blanco y Negro' para Amazon Prime Video y la producción de la 35º edición de los Premios Goya.

Bajo el título 'Giants, todo ha cambiado', la campaña tiene como pieza principal un spot de un minuto y medio de duración en el que Vodafone Giants quiere contar a sus diferentes públicos el estreno de branding. Lo hace a través de un cambio de roles, en el que los streamers empiezan a ocupar puestos que normalmente han sido propiedad de estrellas del deporte o la cultura.

Vídeos
Giants, todo ha cambiado

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yaD2LV
via IFTTT
Leer más...

La app de Santander aterriza en AppGallery ampliando la categoría en la categoría de finanzas

/COMUNICAE/

Huawei, la compañía de tecnología líder a nivel global, ha anunciado la incorporación de la app de Santander a AppGallery, su plataforma oficial de distribución de aplicaciones


Con esta nueva incorporación, que permite a los usuarios que cuentan con dispositivos HMS (Huawei Mobile Services) disfrutar de todas las ventajas la app del banco, Huawei refuerza su apuesta por la calidad y variedad en su oferta de servicios y aplicaciones.

La app de Santander, adaptada a las necesidades de los usuarios con una versión renovada y de mayor sencillez e inteligencia, ofrece la posibilidad de acceder a todas las funcionalidades que harán el día a día más sencillo. Entre los beneficios que ofrece la aplicación, los usuarios podrán realizar todo tipo de transferencias, realizar pagos internacionales, compra y venta de valores nacionales en bolsa, sacar dinero con código en cajeros Santander, o pagar los recibos y tributos, entre muchos otros.

Esta nueva incorporación ha supuesto la integración de todas las capacidades de software y hardware que requieren los dispositivos de Huawei que utilizan los servicios propios de la compañía, es decir, HMS (Huawei Mobile Services). De esta manera, a partir de ahora los usuarios de Huawei podrán descargarla y instalarla a través de AppGallery, la tienda oficial de aplicaciones de la compañía que ya se ha convertido en uno de los tres principales mercados de apps a nivel global gracias a sus más de 530 millones de usuarios activos mensuales y más de 384 mil millones de descargas solo durante el pasado año.

“Poder anunciar la llegada de una aplicación de banca como Santander a nuestra tienda de aplicaciones es un orgullo y un reflejo de todo el trabajo que estamos llevando a cabo de la mano de nuestros partners para poder ofrecer a nuestros usuarios una experiencia completa y de calidad a través de nuestros dispositivos”, afirma Ramiro Larragán, Director de Marketing de Huawei España. “Esta nueva incorporación es un hito que se suma a las que hemos anunciado recientemente dentro de la categoría finanzas; una de las más demandadas por parte de nuestros usuarios y de las que mayor crecimiento está experimentando en los últimos meses”.

Con este nuevo acuerdo, AppGallery continúa ampliando su oferta y creciendo de manera exponencial, con un total de 120.000 aplicaciones integradas en HMS Core para ofrecer a los usuarios una propuesta de calidad y mantenerse como uno de los mercados de referencia a nivel global.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3onzYrh
via IFTTT
Leer más...

Forrester reconoce a Tenerity entre los 14 proveedores de soluciones de fidelidad más relevantes del sector

/COMUNICAE/

La consultora recomienda a las marcas confiar en proveedores que inviertan en analítica y automatización, y que valoren y midan la fidelización emocional, aplicándola eficazmente


El Informe The Forrester WaveTM: Proveedores de soluciones de fidelidad, uno de los más relevantes en el sector del marketing y la tecnología, ha reconocido a Tenerity como uno de los 14 principales proveedores de servicios. La consultora, que pretende ayudar a los profesionales marketing B2B en la elección de los proveedores que mejor se adecúen a sus necesidades, ha realizado su informe atendiendo al análisis de 28 criterios agrupados en 3 categorías: la oferta, su estrategia y su posición en el mercado. Así, Tenerity ha sido reconocida como un player de fuerte potencial, que está construyendo una nueva identidad en el mercado de la fidelización.

“Estamos muy orgullosos de haber sido incluidos en The Forrester WaveTM: Proveedores de soluciones de fidelidad Q2 2021, que supone un importante reconocimiento a nuestro trabajo y nuestras capacidades. Llega, además, en el momento idóneo, tras el lanzamiento de nuestra nueva marca que refuerza nuestra estrategia enfocada en incrementar el valor de los programas de fidelización con nuevas oportunidades para mejorar el ‘lifetime value’ de los consumidores,”, explica Eduardo Esparza, VP General Manager de Tenerity para España y Brasil. “Seguimos realizando importantes inversiones en nuestra plataforma con el objetivo puesto en crear una oferta diferenciada y de alto valor para nuestros clientes”.

En su expertise, y tras un análisis del sector, Forrester recomienda a las marcas confiar en proveedores que demuestren un sólido conocimiento del negocio de sus clientes y de sus usuarios, que inviertan en analítica y automatización para evitar fricciones en la experiencia de usuario, y que valoren y midan la fidelización emocional, aplicándola eficazmente.

Tenerity, que cumple todos estos objetivos, parte de la premisa de que solo hace falta una ‘chispa’ para que exista una conexión real y un compromiso entre la marca y el consumidor. En los últimos años, la compañía ha realizado una importante inversión en mejorar su plataforma Interact, así como en optimizar sus capacidades tecnológicas y de análisis de datos. Esta creciente capacidad tecnológica, unida a su amplia experiencia en el desarrollo y gestión de programas de fidelización hace que pueda proporcionar soluciones específicas que, a través de ofertas y experiencias personalizadas, ayudan a las marcas a generar la conexión emocional necesaria para mejorar las estrategias de retención, fidelización y recomendación que logren incrementar el lifetime value de los consumidores y, por lo tanto, la rentabilidad.

Forrester destaca también en su informe la diversidad de clientes de Tenerity, que abarca servicios financieros, comercio electrónico o telecomunicaciones, así como su alcance internacional, y valora el objetivo de la compañía de crear relaciones rentables con los clientes a través de tecnología patentada y de gran escalabilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33EYTNA
via IFTTT
Leer más...

La crioterapia, la técnica natural e infalible para perder peso de cara al verano, sugiere Cryosense

/COMUNICAE/

La crioterapia se ha erigido como un complemento más para lucir la silueta deseada en las playas y las piscinas durante el verano, con un incremento de la actividad de estas cabinas en las últimas semanas en las que sus usuarios apuntan, en mayor medida, a este objetivo, según señalan los expertos de Cryosense


Son ya muy numerosos los estudios que han constatado los beneficios de la crioterapia para adelgazar, así como con otras propiedades, tan apreciadas por parte de quienes se someten a este tratamiento.

Cómo ayuda la crioterapia para perder peso
La crioterapia es una técnica sofisticada que contribuye a la finalidad de adelgazar de aquellas personas que quieren volver a su peso ideal y lucir sus mejores galas con la llegada del buen tiempo, con los últimos coletazos de la primavera y el verano.

Este método, consiste en la aplicación de nitrógeno líquido en vapor que puede alcanzar temperaturas de hasta -196ºC durante unos 2-3 minutos, lo que provoca una activación metabólica debida al descenso tan drástico de temperatura.

El cuerpo humano recurre a diferentes técnicas para protegerse de forma natural del descenso brusco de temperatura, lo que desencadena una respuesta neurorefleja. Una de ellas es el sudor, que aparece en ambientes demasiado cálidos para refrigerar el organismo; la otra es la quema de grasas, que actúa en el escenario inverso.

Quema de calorías en las cabinas de criosauna
El verdadero secreto de la crioterapia como recurso para perder peso es la quema de calorías a la que recurre el organismo para protegerse del frío extremo, que es de entre 200 y 800 calorías por sesión en función de las condiciones y características del mismo.

La quema de grasas que se experimenta, la conocida como parda o marrón, tiene propiedades termogénicas, lo que se traduce en la pérdida de volumen y peso.

Además, consigue una eliminación de grasa localizada, la estimulación de circulación sanguínea, la reducción de la celulitis, la tonificación de los tejidos y la rebaja de la flacidez.

De esta forma, la exposición a estos niveles de temperatura supone una vía natural y altamente eficaz para adelgazar y conseguir los mejores resultados en la “Operación Bikini”.

Cryosense es la firma de referencia en el diseño, fabricación y oferta de cabinas de criosauna de última generación, con grandes datos en Estados Unidos que le hizo aterrizar en Europa arrasando también entre las personas que desean aprovechar sus numerosas propiedades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RR28yH
via IFTTT
Leer más...

Devo presenta su servicio de distribución de contenidos con el que pretende revolucionar la ciberseguridad en las empresas

/COMUNICAE/

Devo Content Stream y nuevas funcionalidades en Devo Security Operations dotan a los equipos de seguridad de detecciones curadas, así como del conocimiento y el análisis necesario para combatir las cada vez más frecuentes amenazas


Devo, empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube, ha anunciado hoy el lanzamiento de Devo Content Stream, un nuevo servicio de distribución de contenidos, con el que ofrece contenido de gran valor a los clientes de forma sencilla dentro de la plataforma de Devo. De esta manera, los equipos de seguridad disponen de acceso instantaneo y entrega continua de alertas predefinidas e informacion sobre amenazas que pueden utilizarse en cuestión de segundos.

"Incluso los equipos de seguridad más grandes y mejor financiados tienen dificultades para mantenerse al día de las últimas amenazas", afirma Ted Julian, SVP de Producto de Devo. "Las soluciones locales heredadas no son de gran ayuda y no hay una manera sencilla de obtener el contenido a tiempo. Nuestra arquitectura SaaS, combinada con Devo Content Stream, ofrece automáticamente las últimas alertas y detecciones. Como resultado, los equipos de seguridad pueden pasar menos tiempo realizando búsquedas e invertirlo en actividades de mayor valor como la clasificación, la investigación y la respuesta a las amenazas".

Devo Security Operations es la primera aplicación de Devo que aprovecha esta nueva funcionalidad, recibiendo continuamente información sobre amenazas y alertas curadas, todo ello proporcionado por Devo y sus partners. A medida que surjan nuevas amenazas, los clientes de Devo recibirán automáticamente nuevas detecciones e información sobre amenazas, y podrán poner este contenido en práctica inmediatamente. Los equipos de seguridad ya no tendrán que crear sus propias alertas o curar manualmente la información sobre amenazas para estar al día sobre otras nuevas o que se encuentren en desarrollo.

"Debido a la evolución de las necesidades y al aumento del volumen de datos, nuestro equipo necesitaba una solución con escalabilidad y visibilidad on-demand, eficaz y eficiente", afirma Joe Wilson, IT Threat Intelligence Manager de Ulta Beauty. “Gracias a Devo Security Operations hemos encontrado una solución SaaS escalable y nativa en la nube que da forma y analiza nuestros datos de una manera que antes no era posible. Más allá de las funcionalidades más completas que poseemos a nuestra disposición, tenemos una mayor confianza en nuestros datos. Estamos impresionados por las innovaciones de la plataforma y confiamos en que nuestra emprensa siga mejorando al respecto”.

Por otro lado, Devo anunció además nuevas actualizaciones dentro de Devo Security Operations, su SIEM de nueva generación nativo en la nube. Los ciberataques son cada vez más sofisticados y aprovechan el malware que reside en la memoria para evadir las defensas existentes. Los analistas pueden ahora realizar un análisis de los ficheros de memoria directamente en Devo Security Operations, ampliando las capacidades de análisis forense existentes que incluyen la captura de paquetes en red (PCAP) y el análisis de malware. Todos los resultados del análisis de los ficheros de memoria pueden registrarse y almacenarse dentro de las investigaciones de Devo Security Operations.

Devo también presentó un nuevo set de integraciones para maximizar las herramientas de seguridad existentes utilizando los datos y el contexto disponible en ellas para enriquecer las investigaciones, optimizar el flujo de trabajo y permitir a los analistas tomar medidas más seguras. Estas nuevas integraciones incluyen proveedores de detección y respuesta al límite, análisis del tráfico de red y conocimiento sobre amenazas.

Además, los modelos de machine learning detectarán ahora señales difíciles de encontrar, como comportamientos anómalos en usuarios y servidores, túneles DNS, dominios maliciosos y comunicaciones TLS anómalas.

"Las últimas tendencias en el uso de la nube y la sofisticación de los atacantes requieren que los equipos de seguridad supervisen, recopilen y analicen más datos de seguridad", dijo Jon Oltsik, Senior Principal Analyst and Fellow de ESG. "Las empresas necesitan soluciones que cubran la brecha de visibilidad y proporcionen contenido que sea oportuno y operativo, ofreciendo a los equipos de seguridad la posibilidad de defenderse de las ciberamenazas más avanzadas con detecciones en tiempo real e investigaciones enriquecidas, al tiempo que se maximiza la productividad de los analistas".

Si deseas conocer más información sobre Devo y ver sus últimos desarrollos de productos en vivo, ven a conocernos en la Conferencia RSA 2021 entre el 17 y el 20 de mayo. Devo Content Stream y la última versión de Devo Security Operations estarán disponibles en junio de 2021.

Acerca de Devo
Devo es una empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube que permite a los equipos de seguridad y operaciones aprovechar al máximo el potencial de todos sus datos, así como para desencadenar acciones firmes y seguras cuando es más necesario. La plataforma de Devo ofrece una eficiente combinación de visibilidad en tiempo real, análisis de alto rendimiento, escalabilidad, multi-tenancy y bajo TCO, siendo estos aspectos clave para monitorizar y proteger las diferentes funciones corporativas al mismo tiempo que las empresas aceleran su transición hacia la nube. Fundada en España en 2011 y con sede en Cambridge, Massachusetts, Devo cuenta con el respaldo de Insight Partners, Georgian y Bessemer Venture Partners. Más información en www.devo.com.

Contacto:
AxiCom para Devo Technology
devo@axicom.com
+34 646 260 354 (Marta Cuenca)
+34.608 271 853 (Iván Vicente)
+34.609 265 146 (Joselyn Constantino)

Devo Technology
Shannon Todesca
shannon.todesca@devo.com
+1 (508) 494-4607

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tO7B6y
via IFTTT
Leer más...

SyA Instalaciones se posiciona como una de las compañías con mayor proyección del territorio aragonés

/COMUNICAE/

La empresa nacida en la localidad oscense de Benabarre, se ha convertido, en su medio siglo de historia, en referente del mercado de compañías de distribución y transporte de gas y la construcción de instalaciones


Gracias a sus 50 años de experiencia, SyA Instalaciones se ha asentando como referente del territorio aragonés en cuanto al tratamiento del gas. Fundada en Benabarre, se dedicaba en sus inicios, al reparto del gas butano. Poco a poco se fue consolidando y trabajó sabiendo adaptarse a las nuevas tendencias que iban apareciendo en el mercado.

Tras unos años, llegó la expansión empresarial, proyectando su mercado a la provincia de Huesca, Zaragoza y llegando a Lleida, Navarra, La Rioja y parte de las provincias de Soria, Guadalajara y Teruel. Actualmente, dispone de oficinas físicas en Benabarre (Huesca), Jaca (Huesca) y Tremp (Lleida).

Debido al crecimiento y diversificación de servicios, se creó el Grupo SyA, para ofrecer una cobertura total de servicios enfocados al gas. Está formado por SyA Instalaciones, S.L., Butano Rubio Zaragoza, S.L., Butano Servicios Preventivos, S.L. y Transiber 2000, S.L. Dichas empresas se han especializado en distintos trabajos derivados de la actividad principal, como pueden ser la construcción de instalaciones de gas, fontanería y calefacción, mantenimientos, realización de obra civil, servicio de oficina técnica o transporte de gas.

Gracias a una directiva entregada al proyecto y a la gran profesionalidad de los trabajadores, a su compromiso y dedicación, con una plantilla de más de 60 empleados, SyA Instalaciones ha logrado grandes objetivos empresariales, como el trabajar para grandes clientes como Repsol, Gas Natural, Redexis Gas e Iberpropano.

Toda la infraestructura empresarial, tanto material como humana, están en constante mejora y control cualitativo. SyA Instalaciones consiguió los certificados de calidad AENOR ISO 9001 de Gestión de Calidad, ISO 14001 de Gestión Ambiental, ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO 39001 de Seguridad Vial y IQNet SR10 de Social Responsibility, con los que se posiciona como una de las compañías con mayor proyección del territorio aragonés.

Cumpliendo con las normativas, dispone de unas políticas propias referentes al código ético, calidad y medioambiente, anticorrupción, seguridad vial, seguridad y salud laboral y responsabilidad social, con las que adquiere el compromiso social con clientes, empleados, sociedad y medioambiente, proveedores, responsabilidad fiscal, prevención de conductas ilegales y no éticas y respeto de los derechos humanos.

La búsqueda constante en la mejora empresarial y la dedicación hacia los clientes para ofrecer siempre el mejor producto del mercado ha hecho de SyA Instalaciones una empresa referente en el mercado, sabiendo adaptarse a los cambios continuos de la sociedad y de sus necesidades en estos 50 años. Y es que solo una empresa con miras al futuro puede enfrentarse a un mercado cambiante.

Adrián Cortés, Gerente de SyA Instalaciones, afirmaba que “nos enfrentamos al futuro con optimismo y continuamos trabajando como lo hemos hecho durante toda nuestra trayectoria, mejorando, investigando e implementando siempre en miras a ofrecer el mejor servicio de energía”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uMtEfv
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: