Lectores conectados

martes, 18 de mayo de 2021

Cómo cuidar la salud de forma holística con los cinco pilares de Kneipp

/COMUNICAE/

Crear un momento de bienestar, alegría y plenitud diario es esencial siguiendo unos sencillos consejos


La medicina holística tiene como objetivo sanar y curar el alma, la mente y el espíritu a través de técnicas naturales. Por eso y, con motivo de su 130 aniversario, desde Kneipp® aportan una serie de consejos para cuidar la salud de forma holística y crear un momento de bienestar basado en cinco pilares fundamentales: agua, plantas, ejercicio, alimentación y equilibrio.

Por un lado, la hidroterapia ayuda a mejorar la salud, a conciliar el sueño, a despertar, a tersar la piel, combatir el estrés o a aumentar la circulación sanguínea a través de baños, saunas, duchas o masajes. Además, existen diferentes técnicas de hidroterapia que son fáciles de realizar en casa, como el baño de pies con aumento gradual de temperatura. Esta técnica ayuda con las molestias de garganta, faringe y nariz y, correctamente implementada, el baño de pies con aumento gradual de la temperatura ayuda a prevenir los resfriados y crea una sensación cálida y agradable.

También es imprescindible tener en cuenta el poder de las plantas, pues muchas de ellas tienen propiedades medicinales. Aprovechar el poder de las plantas a través de infusiones es una de las mejores opciones para prevenir posibles enfermedades, achaques o incluso ayudar a la digestión o contribuir al funcionamiento normal del metabolismo. Las plantas siempre han sido un buen aliado para favorecer el sueño, por eso, la infusión Buenas Noches Forte con Melatonina de Kneipp ayudará a conciliar el sueño gracias a su contenido en melatonina y a disfrutar de un momento de relajación.

Por otro lado, es igual de importante mantenerse activos o practicar deporte. Cualquier acción que implique actividad física es beneficiosa para el cuerpo y la mente. Actos sencillos como salir del ambiente de trabajo para despejarse o cambiar algunos hábitos conllevan grandes cambios. Busca un hueco todos los días para hacer algo de ejercicio o para darte una caminata, pues refuerza el sistema inmunológico y previene de enfermedades como el resfriado, además de suponer un punto de inflexión para la mente en los días ajetreados y difíciles.

Todo estilo de vida saludable implica una alimentación sana que nutra el cuerpo, pero también la mente. No es cuestión de tener buen aspecto físico, sino de generar salud mediante ingredientes naturales y frescos y evitar la comida preparada y menos saludable. Una dieta sencilla, rica, nutritiva, equilibrada y con una gran cantidad de frutas y verduras es la base de una buena salud. Además, desde Kneipp inciden en que es una buena opción completar la dieta con complementos alimenticios como el Immune Booster para aportar un plus de vitaminas al sistema inmune.

Por último, los excesos y los extremos no son buenos, por eso para Kneipp la clave está en encontrar el equilibrio, especialmente en la vida cotidiana, marcada por un ritmo frenético que puede conllevar problemas de salud como estrés, ansiedad o insomnio que acarrean con ellos una larga lista de síntomas físicos y emocionales difíciles de relacionar con la falta de un bienestar interno. Regálate un momento de bienestar para reencontrarte contigo mismo con las mascarillas faciales de Kneipp y dedícate el tiempo que necesitas para encontrar la harmonía y el equilibrio que necesitas.

Acerca de Kneipp y su 130 aniversario
La medicina holística tiene como objetivo sanar y curar el alma, la mente y el espíritu a través de técnicas naturales. En este sentido, en Kneipp® llevan 130 años trabajando esta filosofía, creando momentos de bienestar, alegría y plenitud.

En 1891, Sebastian Kneipp, sacerdote y naturópata reconocido, cedió todos sus derechos y conocimientos a su amigo y farmacéutico Leonhard Oberhäußer, para que desarrollara en profundidad su creencia en la medicina holística y creara la marca que hoy se conoce. Esta filosofía holística se basa en 5 pilares básicos para que sea efectiva: agua, plantas, ejercicio, alimentación y equilibrio.

Acerca de Kneipp GmbH y su marca Kneipp®
En 1891, gracias a la aportación de los estudios naturopáticos del pionero de la salud Sebastian Kneipp, se fundó la compañía Kneipp GmbH la cual a día de hoy exporta en calidad de empresa internacional con sede en Wurzburgo los populares productos para el cuidado corporal y el baño, así como medicamentos y complementos alimenticios en muchos países de todo el mundo.

Con más de 125 años de conocimientos sobre la naturaleza, actualmente la empresa Kneipp cuenta en todo el mundo con cerca de 500 trabajadores. En la sede principal en Alemania, se fabrican grageas, lociones, aditivos para el baño como aceites de baño, cristales de baño o espuma y cremas para el baño, una de las áreas comerciales más importantes. Kneipp dispone de su propio departamento para el desarrollo de productos. Investigación y Desarrollo colaboran estrechamente con institutos científicos y desarrollan patentes y nuevos principios activos siguiendo las normas de Sebastian Kneipp. Más información aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wcC4wU
via IFTTT
Leer más...

La magia de Gloria Heredia y sus amarres de amor recorren el mundo

/COMUNICAE/

La magia de Gloria Heredia y sus amarres de amor recorren el mundo

En la actualidad, Gloria Heredia se ha ganado un gran prestigio y reconocimiento en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos por su alta videncia. El castellano une continentes y rompe fronteras, pero sobre todo el don de videncia natural de Gloria ha ayudado a muchas parejas a recuperar el amor y ser felices para siempre


Gloria aprendió todo lo que sabe y heredó su don de su madre, su abuela y de un largo linaje de videntes en su familia, y lleva más de 30 años guiando a personas de todo el mundo a recuperar a sus almas gemelas gracias a rituales poderosos y amarres de amor.

La magia ancestral gitana de Gloria comparte muchas creencias y rituales con la Santería Cubana, ya que generaciones atrás, los Orishas originarios de África occidental llevaron y fundieron su cultura y conocimientos mágicos con la liturgia cristiana, especialmente en Latinoamérica. Desde hace muchos años, Gloria ha bebido de la Santería Cubana y religión yoruba, para combinarlas con la magia heredada de un largo linaje de brujas gitanas. Esto le ha permitido desarrollar una magia y una serie de hechizos y amarres de amor únicos en el mundo con los que se la conoce popularmente.

¿Cuáles son los amarres de amor que realiza Gloria Heredia?

Todas las parejas pasan por etapas muy complejas, y muchas veces hasta se rompen por la aparición de terceras personas, infidelidades, falta de compromiso, rutina… Por suerte, si las formas de resolución tradicional no funcionan, los amarres de amor de la tarotista Gloria pueden ayuda ros, a través de mucha dedicación, esfuerzo, amor y rituales poderosos, a devolveros a vuestro ser amado y recuperar la felicidad. Muchos son los comentarios y opiniones a lo largo y ancho del mundo sobre el éxito y fiabilidad de sus rituales y hechizos, y muchos son los videntes y clientes que no dudan en recomendarla a través de foros, blogs, y boca a boca.

Los amarres de amor y abre caminos que lleva a cabo Gloria son de magia blanca o roja, los mas demandado se podría decir que son los endulzamientos o magia blanca, y los conocidos amarres de amor a Santa Oshun y San Orula, el Vudú candomblé de 7 nudos y Amarrado y Claveteado.

A través de sus múltiples opiniones y clientes satisfechos se sabe que la vidente Gloria es la número 1 en amarres de amor y magia gitana, que se dedica en cuerpo y alma para dar lo mejor de sí misma, y que siempre esta dispuesta a ayudarte y escucharte por muy ingenua que parezca tu pregunta.

¿Por qué hay tantas opiniones de Gloria Heredia a lo largo del mundo?
Desde que muchos clientes rogaron a Gloria Heredia para que compartiera su don de alta videncia con el mundo a través de las nuevas tecnologías, la magia y amarres de Gloria han llegado a todos los rincones del mundo desde su pequeño pueblo en Andalucía, al sur de España. Pero su reconocimiento no solo se debe a las nuevas tecnologías, sino que ha sido reconocida como Vidente oficial en distintas asociaciones para la protección de la raza gitana y ha hablado en varios programas de la radio en Latino América, Estados Unidos y España compartiendo su visión de la felicidad y de como alcanzarla a través del amor, y de cómo no desesperar aunque se vea todo perdido contando con su inestimable ayuda y sus amarres de amor. Todo esto ha conseguido que la vidente Gloria sea reconocida y aclamada mundialmente, con opiniones tan positivas, y que día a día pueda hacer orgullosas a su madre y abuela ayudando a más y más personas compartiendo su don con el mundo.

Por todo lo anteriormente dicho, no es de extrañar que su don de vidente natural se haya hecho tan popular, y que mediante tantos y tantos clientes satisfechos que ahora la llaman amiga, que de más que demostrado su gran profesionalidad y entusiasmo por hacer de este mundo un lugar más feliz ayudando a personas a recuperar a sus parejas y conseguir experimentar el amor verdadero.

Testimonio de Aria sobre Gloria Heredia
La historia de Aria, española de 27 años, es solo un ejemplo de la profesionalidad con la que Gloria realiza su trabajo. La joven concertó una cita con la tarotista por WhatsApp después de leer varias opiniones sobre Gloria en foros de internet. Aria estaba muy preocupada por el camino que estaba tomando su relación. A punto de cumplir un año juntos, ella no dejaba de pensar en cómo celebrar su primer aniversario, mientras que él parecía estar cada vez más alejado y distanciado de ella.

“Apareció una antigua amiga de mi pareja con la que pasaba muchas horas y decía sentir una ‘conexión especial’, aunque según él, “solo era una amiga”. Yo me iba sintiendo cada vez más inestable con el paso de los días y decidí recurrir al tarot online de Gloria Heredia”, cuenta Aria. Y según dice, fue la mejor decisión que pudo tomar. “Después de leerme las cartas, me di cuenta que necesitaba algo más y aposté por realizar un amarre de amor para que mi pareja se diera cuenta que era a mi lado donde quería estar”.

A través de las cartas, Gloria vio que lo suyo era una relación verdadera, aunque él estaba siendo atraído por una tentación que podía acabar con todo. Ella estaba segura de que un amarre de amor le haría abrir los ojos y volvería hacia su pareja, su verdadero amor. Gloria se convirtió en la confidente de Aria. La ayudó en todo momento a confiar en sí misma y en que su pareja estaba enamorada de ella. Además, la aconsejó sobre como debía actuar para sacar su mejor versión y quererse a ella misma, sin que tuviera dudas que otras personas podían ser mejor que ella.

“Aunque durante los primeros días no veía el cambio, conforme pasaron unas semanas, me reconoció haber estado confundido un tiempo y me pidió perdón. Después de eso, volvimos a empezar de cero y ahora estamos mejor que nunca. Sin la ayuda de la alta videncia de Gloria este sueño no sería una realidad”, declara Aria.

Testimonio de Marcela
Marcela es un mexicana de 42 años que contactó con Gloria gracias a los foros de internet y la prensa de su país. Ella estaba pasando por un bache en su relación y estaba desesperada. Una amiga le recomendó a la tarotista de amor Gloria. Ella había tenido un asunto de mal de amores también, y ahora estaba felizmente casada. Gloria había conseguido lo que nadie podía creer. Así que Marcela, tras informarse y leer todas las opiniones y experiencias positivas de miles de personas del mundo que habían recurrido a ella, se decidió a preguntar a Gloria a través de WhatsApp.

Cuando contactó con ella, inmediatamente sintió esa conexión casi mágica. Gloria la entendía a la perfección y analizó su caso. Su trato era tan cálido, tan cercano, humano y sincero que no tuvo ninguna duda de que estaba en buenas manos. Marcela estaba pasándolo realmente mal, pero la confianza y cercanía de Gloria de algún modo la calmaba y le transmitía seguridad y con fianza en que todo saldría bien. Gloria lo vio claro, tal como le dijo a Marcela. El amor existía entre ellos y era amor verdadero, pero las dificultades de la vida y varios asuntos con terceras personas, habían terminado por dañar su relación. Gloria además aconsejó a Marcela cómo empezar a valorarse más, a cuidarse y sentirse guapa por dentro y por fuera. La vidente estaba muy segura de su magia y el poder de sus hechizos, y sabia que conseguiría que ellos dos volvieran a estar juntos ya que eran almas gemelas como le transmitieron sus cartas, pero también sabía que tenía que acompañar y guiar a Marcela para que fuera mejor persona y se quisiera más así misma. Gloria se había convertido en su amiga, su guía y apoyo para siempre.

“Y así fue como Gloria poco a poco se fue convirtiendo en alguien muy especial para mi, me aconsejaba cómo llevar una vida mejor y más saludable y ser la mejor versión de yo misma mientras ella me ayudaba con el amarre de amor a mi pareja. Y sin darme cuenta, poco a poco empecé a valorar mi vida y a ver todo con más optimismo”, nos cuenta Marcela.

De esta forma, tras unos meses caminando juntas en búsqueda de la felicidad y del amor, junto al amarre y ritual de Vudú Candomblé que le recomendó Gloria, su pareja se presentó de repente. “La verdad es que ya me sentía mucho mejor conmigo misma, era más positiva y había recuperado mi energía interior. Gloria me había animado a seguir con optimismo pese a que creyera que no habría cambios en mi relación. Pero de repente, un día mi ex pareja se presentó ante mi, me confesó que era el amor de su vida y que se había dado cuenta de que no podía vivir sin mi, que no sabía qué le pasaba pero solo pensaba en mi y deseaba hacerme feliz, y ahí mismo, sin salir de mi asombro, me pidió matrimonio. Yo casi no me lo creía, estaba más feliz que nunca. El amarre de Gloria había funcionado, y no solo me había devuelto la confianza en mi misma, sino también en mi novio de entonces, quien es ahora mi marido. Hoy día tenemos el matrimonio más fuerte de todos los que me rodean. Yo estaré eternamente agradecida a Gloria por su ayuda y amistad, de hecho hasta la invité a mi boda, pero no pudo venir por tener que cuidar de sus niñas que son un encanto. Le debo tanto…”, concluye Marcela.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bCO3vY
via IFTTT
Leer más...

Gestión integral y visión holística de la banca digital para aproximarse al cliente

/COMUNICAE/

El nuevo modelo digital exige formas de comunicación y operaciones con una visión holística y resiliente centrada en el cliente. Las nuevas formas de interrelación entre el cliente y la banca digital fortalecen la experiencia del cliente y mejoran la rentabilidad. Informa EKMB


El banco digital es un modelo de negocio real, las innovaciones digitales son un desafío y oportunidad para la reinvención del negocio financiero. Este modelo de negocio exige un cambio de enfoque estratégico: una visión y gestión integral, holística y resiliente centrada en el cliente con unas nuevas formas de comunicaciones y operaciones.

La tecnología digital es la que impera en el mundo bancario, los clientes, cada vez más, priorizan realizar sus gestiones y transacciones de manera digital. Los usuarios revisan sus smartphones continuamente, varias veces al día, cada vez utilizan más las apps bancarias para consultar sus saldos, realizar pagos y transacciones. La tecnología digital es la que manda. Los clientes buscan las ventajas y las calidades, también valoran las mejores tarifas, productos especiales, ofertas promocionales y otros beneficios. Los clientes con buenas experiencias tienden a ser muy leales.

Las formas de interactuar con el cliente han cambiado, se ha profundizado en la satisfacción, lealtad, relaciones a largo plazo y rentabilidad. Según GDS Modellica, las entidades financieras han de orientar sus estrategias en la gestión integral del cliente para fortalecer la experiencia del cliente y mejorar los resultados. Ha de prestar especial atención a estos aspectos:

- Claridad, transparencia y sencillez, es vital en el mensaje

- Eficiencia y rapidez, la presencia omnicanal es fundamental para estar en comunicación con el cliente

- Una buena experiencia optimiza y agiliza la compra/venta

- Las estrategias a ofrecer deben aglutinar los servicios de las vías online y offline. Los sistemas digitales han de estar integrados

- Usar los datos facilitados por el cliente para analizar y hacer las gestiones y operaciones oportunas. Dirigirte al cliente de manera personalizada ofreciendo un trato y oferta adecuada a sus necesidades

La banca digital, impulsada por la Inteligencia Artificial, genera una infinidad de datos y requiere de análisis precisos, rápidos y contundentes. Un buen análisis de datos favorecerá la generación de ingresos, a la vez que, un mejor y mayor conocimiento de los hábitos y preferencias de los clientes que impulsan tanto la adquisición como la retención de clientes. La rápida adopción de una nueva generación de modelos ofrece información mucho más profunda de los datos. El aprendizaje automático identifica patrones complejos y no lineales en grandes conjuntos de datos y posibilita modelos de riesgo más precisos.

Los bancos generan una multitud de datos que a veces son incapaces de gestionar y analizar, de ahí que recurran a empresas como GDS Modellica para analizar macrodatos, realizar análisis predictivos, así como otras herramientas de Big Data para ayudar a los bancos a protegerse del fraude, aumentar los recobros y que las entidades financieras puedan identificar a los actores malintencionados rápidamente y, en consecuencia, actuar más rápido para detener el fraude a medida que ocurre. Por ejemplo, en el caso de los prestamistas es imprescindible que utilicen una tecnología disponible para analizar los datos y comprender mejor el comportamiento del cliente y los cambios demográficos.

Desde GDS Modellica confirman “la información de los clientes está más disponible que nunca, “si bien aprovechar los datos para tomar decisiones más inteligentes (decisions as A Service) requiere de un nuevo pensamiento y tipo de agilidad. A medida que las compañías desarrollan estrategias tanto en la computación en el «Cloud» como en el «Big Data» para mejorar las relaciones con los clientes, las soluciones con capacidad analítica, las aplicaciones basadas en la nube y una plataforma de desarrollo de gestión de decisiones flexible basada en la nube se vuelven imprescindibles”.

La clave de este modelo de negocio digital es ofrecer un servicio adecuado y personalizado al coste correcto. Una cartera de servicios basada en: el análisis de los datos, examinar la rentabilidad de cada cliente y ofrecer productos individualizados o segmentados por perfiles demográficos, económicos, sociales. Es previsible que el uso de los nuevos canales digitales siga creciendo para facilitar la gestión a los clientes y para ofrecer nuevos productos y servicios basados en innovadoras tecnologías con aplicación financiera que simplificarán mucho el proceso y mejorara su rentabilidad y eficacia.

GDS MODELLICA
GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología - analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wg0TrE
via IFTTT
Leer más...

El Bufete de Abogados Gándara Moure instala el revolucionario sistema en España de purificación de aire por OH que elimina virus en un 99%

/COMUNICAE/

Un sistema que recrea los métodos de limpieza del aire de la naturaleza para proteger del COVID 19 a empleados y clientes


El bufete de abogados Gándara Moure de Vigo, uno de los más importantes de Galicia, ha instalado un purificador de aire y desinfectante de superficies de ALMAS INDUSTRIES B+SAFE.

El nuevo equipo, de los primeros que se instalan en España, genera en abundancia la sustancia natural purificadora del aire OH, recreando los métodos de limpieza del aire de la naturaleza. Con este sistema, el despacho de abogados quiere proteger a las personas que trabajan en el bufete como a los clientes, evitando contagios relacionados con el covid-19.

Como funciona
El Purificador de aire con cartucho de B+Safe, sin filtros, desinfecta el aire y las superficies mediante sustancias activas generadas in situ. La tecnología empleada genera radicales hidroxilos (OH) implicados en procesos de oxidación avanzada para la desinfección del aire y superficies. Estos radicales hidroxilos están considerados como substancias activas biocidas (BPR) dentro de la implementación de la regulación 528/2012 (EU) de la comisión europea.

Entre sus ventajas destacan la eliminación de hasta un 99,9% de microorganismos patógenos (virus y bacterias) y olores. Además, el aire fresco ingresa constantemente, reemplazando el aire que se encuentra dentro para diluir la carga viral. También mejora la calidad del aire reduciendo los compuestos orgánicos volátiles (COV) y las partículas PM en suspensión.

El radical hidroxilo (OH) es el oxidante natural más importante en la química troposférica. Es vital en la eliminación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano.

Acerca de B+SAFE
B+SAFE es la empresa española del GRUPO ALMAS INDUSTRIES multinacional líder en tecnologías de la salud y seguridad para las empresas. B+SAFE es especialista en la aplicación de tecnologías innovadoras en la seguridad corporativa a nivel de accesos, bienes y personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3v3BgdK
via IFTTT
Leer más...

El sector infomediario: un mercado en auge, según el informe de ASEDIE

/COMUNICAE/

El informe anual de ASEDIE revela el notable papel económico del sector infomediario. Un mercado, en auge, que arroja un volumen de ventas de datos cercano a los 2.543 M€ y 126 M€, de beneficio neto en su última edición. inAtlas, miembro de ASEDIE, posee Geomarketing una herramienta con aplicación práctica en los diferentes sectores económicos que ofrece al mercado soluciones vivas con datos actualizados diariamente y validados por fuentes públicas y privadas de reconocida autoridad


La sociedad vive inmersa en datos, una materia prima inagotable de información. Los datos, por sí solos, no sirven, necesitan de análisis y tratamiento para que adquieran un valor económico y social. El sector infomediario tiene por objeto el uso, la reutilización y distribución de datos cuya finalidad es analizar y tratar la información del sector público y/o privado para crear productos de valor añadido destinados a terceras empresas o ciudadanía en general. Este sector fortalece el tejido social y empresarial al incrementar la competitividad y optimizar estrategias a la vez que aporta estabilidad en el crecimiento empresarial y seguridad jurídica en la sociedad.

ASEDIE (Asociación Multisectorial de la Información) elabora anualmente un informe que analiza la envergadura real y el impacto del sector infomediario en la economía. Esta novena edición (2021) revela que el sector alcanzó un volumen de ventas superior a los 2.543 millones de euros en 2019 y un beneficio neto que rebasó los 126 millones de euros. En este informe, en cuanto a ventas y empleados, no se constatan las consecuencias de la COVID-19, ya que la información financiera corresponde al ejercicio 2019, al no estar disponible la información referente a 2020 a la finalización del informe.

ASEDIE, a la que pertenece inAtlas, regula mediante normas de compromiso y obligatoriedad la protección de la información y su tratamiento. En España, según el informe 2021, a 31 de marzo de 2019 existían 700 empresas infomediarias, un 8,4% menos que hace un año. De estas, los subsectores de Información Geográfica, Estudios de Mercado y Económico Financieroaglutinan 436 empresas, es decir el 63%. Destaca, especialmente, el sector de la Información Geográfica por sus más de 600 millones de euros de facturación (23,6%), el promedio de ventas por empresa del sector fue superior a los 4 millones de euros (4.302.947,64 €).

inAtlas ha desarrollado la aplicación Geomarketing que gestiona y transforma los datos en conocimiento útil. Garantiza, durante todo el proceso, el análisis y tratamiento adecuado de los datos, su integridad, su confiabilidad, así como la calidad de sus insights. Los resultados obtenidos, a través de la herramienta de Geomarketing, y la utilidad de la información extraída resultan esenciales en la toma de decisiones del ecosistema empresarial al contener un alto valor añadido y generar riqueza. Así lo afirma Silvia Banchini, directora general de inAtlas, “nuestro objetivo es generar conocimiento actualizado a diario, a partir de los datos en su dimensión y distribución territorial para elaborar productos de valor añadido”.

El análisis de los datos geográficos permite extraer conocimiento útil y real para la sociedad en su conjunto. El manejo de los datos, a partir de su explotación inteligente, es fundamental para coadyuvar en el impulso de la actividad empresarial. El año 2020 ha sido un año marcado por el impulso de procesos de digitalización, el incremento en el uso de los portales de datos abiertos y el aumento de la demanda y apertura de nuevos conjuntos de datos. A pesar de este impulso, no se puede afirmar aún que exista una verdadera “cultura del dato” al persistir notables impedimentos: baja digitalización, desactualizada o de baja calidad. Unas barreras tradicionales, a las que hay que añadir una más identificada en este 9º informe: la falta de homogeneidad en los distintos formatos en los que están disponibles los datos.

La fiabilidad de las fuentes y veracidad de los datos es otra cuestión sustancial. La seguridad de la información, así como su veracidad y calidad son claves para conseguir un desarrollo comercial expansivo, aumentar la competitividad, efectividad e incrementar los procesos de crecimiento económico. En el caso de inAtlas, su herramienta Geomarketing ofrece al mercado soluciones vivas, con datos actualizados y validados por fuentes públicas y privadas de reconocida autoridad. Esta solución da acceso a un censo completo de 4,3 millones de empresas activas en España y Portugal y a perfiles de consumo de una población residente y flotante (trabajadores y turistas) con datos actualizados continuamente, para encontrar los mejores clientes potenciales y enriquecer la cartera de sus propios clientes.

inAtlas: empresa especializada en Location Analytics que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Ha creado una tecnología propia que aumenta la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización, visualización e integración continua de bases de datos diversas. Desarrolla soluciones tecnológicas para gobiernos y para empresas privadas de bancos y seguros, telecomunicaciones, energía, hostelería, comercio mayorista y minoristas, concesionarios, fabricantes, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas. En joint venture con Informa D&B, líder español en la oferta de Información comercial y financiera de empresas, ofrecen una competitiva herramienta de Geomarketing que permite descubrir los patrones de comportamientos y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, para optimizar las acciones de marketing dirigidas tanto para captación de nuevos clientes como para su retención.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ynWAN8
via IFTTT
Leer más...

El administrador general del Banreservas se reúne con el gobernador del Banco de España

/COMUNICAE/

Samuel Pereyra y Pablo Hernández Cos conversaron sobre distintos aspectos relacionados con la banca y las finanzas. Pereyra ha mantenido varios encuentros con directivos de importantes grupos empresariales españoles como Abanca y el Instituto de Crédito Oficial


El administrador general del Banco de Reservas de la República Dominicana, Samuel Pereyra, se encuentra de visita en España para mantener varios encuentros con diferentes grupos empresariales y directivos de altas corporaciones para promover la inversión española en República Dominicana. El Banco de Reservas es el banco estatal de República Dominicana y la segunda mayor entidad de Centroamérica.

Samuel Pereyra, visita España en el marco de Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra del 19 al 23 de mayo en Madrid. El Administrador general del banco ha mantenido una serie de reuniones con representantes de importantes grupos empresariales españoles de los sectores de energía, turismo, inmobiliario, industrial y de inversión con quienes ha analizado la ejecución de varios proyectos.

Entre esos encuentros figura el que ha mantenido con Pablo Hernández del Cos, gobernador del Banco de España. El encuentro entre Pereyra y Hernández Cos se produjo en la sede del Banco de España. Ambos ejecutivos conversaron sobre distintos aspectos relacionados a la banca y las finanzas.

El Administrador general del Banco de Reservas también sostuvo un encuentro con el presidente del Instituto de Crédito Oficial de España, Carlos José García de Quevedo, con quien abordó diversos aspectos relacionados a políticas crediticias de interés para ambas instituciones.

Pereyra ha explicado que el Banco de Reservas se siente comprometido con respaldar el turismo y otros sectores que contribuyan al desarrollo de la República Dominicana, mediante la iniciativa o expansión de proyectos que fomenten el empleo y contribuyan a dinamizar la economía.

“Sectores como el turismo, pymes, zonas francas, construcción y otras importantes áreas vinculadas a acciones de responsabilidad social son parte de las prioridades de la actual gestión en el Banco de Reservas”, ha declarado el ejecutivo bancario.

Pereyra ha señalado que “desde ese punto de vista el Banco asume el interés expresado en diversas ocasiones por el presidente Luis Abinader, de promover el desarrollo sostenible del país, para mejorar el bienestar de toda la población dominicana”.

Pereyra también ha mantenido un encuentro con los responsables del Grupo Abanca, Pedro López Jacome, consejero delegado y Alfonso Caruana, director general de Negocio Internacional, para compartir impresiones sobre el comportamiento y retos de la banca en el contexto actual. Ambos directivos resaltaron el valor de sumar iniciativas que sirvan para mejorar la vida de los dominicanos, a través de mejores prácticas por parte de las entidades de intermediación financiera.

Samuel Pereyra forma parte de la misión comercial que representa a la República Dominicana en Fitur y continuará desarrollando su agenda en la Feria Internacional de Turismo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2S4AEWB
via IFTTT
Leer más...

Abierta la convocatoria de la V edición de Premio de Relatos Cortos Ciudad de Sevilla

/COMUNICAE/

La editorial Samarcanda y el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, junto con el propio Ayuntamiento de la ciudad, convocan una nueva edición de estos galardones con el objetivo de fomentar la cultura y la creación literaria en la capital Hispalense


Un año más, la editorial Samarcanda y el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la propia ciudad, convocan una nueva edición del Premio de Relatos Cortos Ciudad de Sevilla. El objetivo de esta iniciativa, que arrancó en 2016, es reconocer la creatividad y la cultura literaria en la capital Hispalense, así como promocionar sus relaciones internacionales y convertir la ciudad en cuna de la cultura.

El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto desde el 17 de mayo hasta el 1 de agosto. En este tiempo, cualquier persona sin restricción por nacionalidad o residencia podrá inscribirse, enviando su trabajo al email info@editorialsamarcanda.com o presentando sus trabajos a través de su web http://sevilla.media/inscripcion/.

El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones: temática libre, inéditos (incluida su publicación en Internet, escritos en lengua española, con la condición de que aparezca algún tipo de referencia a la ciudad de Sevilla, real o ficticia, y que no hayan sido premiados en otros concursos. Respecto al formato del texto, debe estar escrito en fuente Arial, cuerpo 12, márgenes normales (2,5cm superior e inferior y 3cm izquierda y derecha) e interlineado de 1 con una extensión no superior a las 12 páginas con un mínimo exigible de seis.

De entre todos los relatos recibidos, solo 15 serán finalistas y, de entre ellos, el jurado elegirá al ganador de esta edición en noviembre, fallo que se dará a conocer a través de los medios de comunicación, en la página web del Ayuntamiento de Sevilla, así como de la propia editorial y en la del Círculo Mercantil durante ese mes. La gala de entrega tendrá lugar a comienzos del mes de diciembre.

Como novedad, la dotación económica de los premios se triplica este año, que asciende hasta los 4.500€. De esta manera, el ganador recibirá un total de 3.000€. Además, otorgarán un accésit con una asignación de 1.500€, éste último aportado por el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.

Un jurado de excelencia
El jurado de la V edición de estos galardones estará presidido, un año más, por el escritor y ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra. Además, esta nueva entrega contará con la participación de Carmen Posadas, ganadora del Premio Planeta y escritora traducida a más de 25 idiomas.

También formaran parte del comité: Roger Domingo, directivo del Grupo Planeta; Antonio Muñoz, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla; Manuel Mateo Pérez, director Publishers Weekly en Español; María José Solano, editora de Zenda libros; Paco Robles, periodista; Daniel Pinilla, escritor y periodista; Amalia Bulnes, periodista cultural; José Carlos Carmona, profesor y escritor; Francisco Correal, periodista, y María Belén Carmona, editora de Samarcanda y coordinadora de reseñas de Publishers Weekly.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oCv0at
via IFTTT
Leer más...

Un turismo recuperado, sostenible y renovado para 2024, conclusiones del evento ‘El Futuro del Viaje’

/COMUNICAE/

Un turismo recuperado, sostenible y renovado para 2024, conclusiones del evento ?El Futuro del Viaje?

El sector más afectado en España por la pandemia inicia su recuperación con nuevos retos que abordaron expertos del sector, durante el encuentro organizado por el IE Business School y Allianz Partners


¿Cuál será el futuro del Viaje y del sector Turístico en los próximos meses? Esta es sólo una de las muchas preguntas a las que dieron respuesta representantes de las entidades Allianz Partners junto a la Organización Mundial del Turismo, Iberia Express, Deloitte Digital, y BBVA Broker, durante el encuentro ‘El Futuro del Viaje: protección del viajero’ celebrado el pasado lunes en el IE Business School.

“La industria turística es un pilar básico en la economía española y, aunque hoy estamos en un momento arduo e inédito, con un futuro difícil de prever. Estamos convencidos de que muy pronto hablaremos de una recuperación del sector”, señaló Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, quien dio paso a Thierry Moubax, director de Market Management de la entidad y quien presentó el último estudio de Allianz Partners sobre hábitos y preferencias del consumidor en el mundo del Viaje, “El 2019 fue un año excelente, y se preveía que romper récords al año siguiente, pero el 2020 fue un desastre para el turismo, y ahora nos preguntamos todos: ¿Cómo volveremos a los niveles del 2019?” bajo esta incógnita Thierry Moubax presentó el estudio ‘Viajes: tendencias y recuperación del sector’.

Según este estudio el año de la recuperación para el sector turístico será el 2024. Sin embargo, no todos los subsectores avanzaran al mismo ritmo; entre lo más afectados resaltan los relacionados con ferias y cruceros.

En cuanto a la duda: ¿Dónde viajarán los españoles este verano, en qué condiciones y qué expectativas tienen?, Thierry Moubax destacó que, entre los encuestados, del 30% al 40% tendría intenciones de viajar a finales de año sobre todo a países vecinos. Además, la tendencia de los viajeros se aleja del turismo de masa, las personas están cambiando de preferencias, y confirma una nueva oportunidad para generar un cambio positivo en el sector.

Por último, destacó la importancia de la digitalización para dar asistencia al cliente allá donde se encuentre, y así dar solución a preocupaciones que afloraron durante la realización del estudio de Allianz Partners, como es la posibilidad de enfermar durante el viaje y no saber a dónde acudir; una preocupación que puede ser gestionada gracias a los seguros de viaje como herramienta de protección para el viajero.

Con un enfoque más global, y centrada en cómo será la recuperación del sector, Natalia Bayona, directora de Innovación, Educación e Inversiones de la UNWTO (Organización Mundial del Turismo), confirmando que la tecnología y la innovación serán las palancas que ayudarán a viajar nuevamente, destacó como a pesar de que el turismo tuvo una caída del 75% en tan sólo un año, los inversores siguen apostando por esta industria e indicó que ha abierto la puerta al turismo sostenible. “La gente debe entender que la sostenibilidad es un negocio que genera desarrollo constante. Este el momento perfecto para liderar el cambio” indicó Natalia Bayona, quien además adelantó que la UNWTO se encuentra desarrollando un código para la Protección del Viajero en el que también Allianz Partners está participando para su creación, junto al resto de miembros afiliados de la organización de la Organización Mundial del Turismo.

En su presentación estableció 4 pasos necesarios para que la recuperación del sector sea lo más rápida y segura posible son: la creación de protocolos homogéneos, el desarrollo de aplicaciones digitales con blockchain y de corredores turísticos seguros para fortalecer la visita a lugares de destino, además de la creación de un dashboard Covid-19 para monitorear el avance de los destinos, y confirmó que el apoyo a las startups de turismo es vital para el sector. Aunque no sólo enfocarse en herramientas y soluciones digitales, sino “recuperar la confianza de los usuarios es clave para la reactivación de los viajes y el turismo”, añadió Bayona.

Iniciando el panel de discusión sobre ‘Herramientas para la protección y satisfacción del viajero’, Paloma Cabañas, directora de Clientes de Iberia Express, insistió en la importancia de adaptarse al nuevo entorno emergente y de responder a las necesidades de los viajeros, “Hoy por hoy tenemos claro que para un cliente a la hora de preparar un viaje valora como esencial la seguridad y la confianza. El hecho de que el viaje sea un éxito o no, depende en gran medida de lo que hagamos”. Cabañas insistió en que es el momento de responder a las prioridades y demandas de los pasajeros a la hora de viajar seguros, además de analizar cómo mejorar su experiencia.

En el mismo panel que Paloma, María Pérez, directora general de BBVA Broker, compartió datos y previsiones sobre la importancia del uso de la tarjeta de crédito a la hora de fidelizar a los viajeros, en un contexto en el que las transacciones online se han disparado y en el que las generaciones de consumidores más jóvenes pagan hasta en un 83% de los casos con tarjeta. Señaló que la clave está en innovar sobre el producto que ya conoce el cliente, agregando soluciones a las nuevas necesidades como pueda ser ‘la cobertura de teletrabajo’ que permite al cliente acudir a zonas coworking.

Flor de Esteban, socia responsable de Deloitte Digital, cerró el panel de discusión haciendo especial hincapié en cómo la digitalización de las soluciones para el mundo del Viaje, impacta enormemente en la percepción de seguridad del viajero y en su protección. Precisamente, sobre cómo las nuevas soluciones digitales pueden mejorar la oferta de los seguros de viaje, Flor afirmó que “el principal reto de la industria es la comunicación con el cliente: no solo en el durante, sino en el pre y post de su viaje. La oportunidad de la digitalización es generar mecanismos para que el cliente se mantenga comunicado”.

Así mismo, añadió que “lo relevante es decir de una manera rápida y cómoda lo que le importa al cliente. Nos parece que todo lo tenemos hecho, pero mientras tanto tenemos muchas cosas que hacer”. Entre las herramientas y soluciones que siguen esta senda, el seguro de Viaje es una de las alternativas que ofrece mayores garantías, al alcance de todo el mundo.

Para cerrar el evento Ana Herranz, directora de Alumni Career en el IE Business School, resumió el encuentro en 3 puntos: “si me quedo con algo es el optimismo de los viajeros, que el turismo es un sector que ha empezado a recuperar, y que van a haber cambios con la digitalización”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uWoz48
via IFTTT
Leer más...

Las ventajas del mundo online y offline reunidas en una app de interacción profesional


  • Lograr que los contactos generen negocios mutuos y no solo likes, y que ese contacto online se convierta en relación profesional offline era una tarea pendiente que la app de Neting ha resuelto.
  • La solución a esto parece llegar de la mano de Neting y en forma de app combinada con dinámicas de actividad profesional.


Imagen de archivo. Reunión de trabajo online entre usuarios de la app 


ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Una de las redes sociales más utilizadas para obtener contactos profesionales es Linkedin, podríamos decir que es la red social por antonomasia, pero la hora de la verdad, en su virtud también está su pecado, y a la hora de la verdad es una red social tipo foro, donde la gran mayoría se da autobombo profesional y cuando alguien te contacta es para venderte algo, aunque a venderte algo lo llame colaborar contigo. 


Lograr que los contactos generen negocios mutuos y no solo likes debería ser de por sí un objetivo, y que ese contacto online se convierta en relación profesional offline debería ser una consecuencia. Eso era una tarea pendiente, al menos en España, y una empresa con sede en Murcia supo ver ese potencial mercado y hace dos años lanzó una app de contactos profesionales donde la interacción continua genera las oportunidades de negocios, tanto dentro de la app como fuera de ella.

El objetivo de la app de Neting es establecer contactos que acaben convirtiéndose en un negocio que genere dinero a ambos contactados, porque cuando alguien está liado de trabajo no tiene tiempo para ponerse a trastear en las redes sociales, por lo que la potencialidad del contacto profesional en una red social siempre va a estar limitado, puesto que tal vez la persona con la que quieres contactar su volumen de trabajo no le permite atender esa red social, y cuando tiene que recomendar a alguien acaba haciéndolo de su entorno de contactos reales, o como decía Robert de Niro en la película los Padres de ella, en su círculo de confianza. 

La solución a esto parece llegar de la mano de Neting y en forma de app combinada con dinámicas de actividad profesional.

Neting es una app que está causando furor en el mercado porque combina las relaciones con otros profesionales y equipos de trabajo, donde cada usuario a través de su app combina nuevos contactos profesionales y las relaciones que se generan entre ellos, organizados en grupos de grupos de trabajo donde al unirte ocupas la vacante de tu profesión en ese grupo. El objetivo de que en cada grupo solo exista uno de cada profesión o sector es evitar duplicidades, pero no es limitante, puesto que a través de los Managers de equipo y del propio personal de Neting dedicado a dar apoyo a la app, se interactúa entre los usuarios, tanto online como offline.

Reuniones y encuentros periódicos que sirven para intercambiar información y oportunidades entre usuarios, lo que te permite hacerte con esas oportunidades de trabajo. 

Para unirse a un grupo solo debes acceder a la web y rellenar la solicitud de admisión, el Manager del grupo contactará contigo para poder definir tu actividad e integrarte en el grupo. Hasta que no seas admitido la compañía no cobrará la cuota de usuario de la app, además no existen permanencias, ni obligaciones.



Leer más...

SEPES Atención Domiciliaria garantiza una cobertura 24 horas al día para todos sus usuarios

/COMUNICAE/

Decidir contratar un servicio de atención domiciliaria para cuidar de un familiar es una decisión muy importante y muchas empresas no cumplen las garantías iniciales


Esto es debido a que los servicios de atención domiciliaria se encuentran, a menudo, en una economía sumergida que no proporciona las necesidades, ni las garantías necesarias para el correcto bienestar de las personas mayores.

Sepes Atención Domiciliaria ofrece un servicio integral con una cobertura garantizada de 24 horas al día, con el que ofrece el cuidado de la higiene personal, un control de la medicación, un acompañamiento fuera y dentro del hogar, la velación hospitalaria, el soporte de ir a comprar y o la preparación de alimentos con una dieta adaptada a cada persona.

Gemma Montero, Gerente de Sepes Atención Domiciliaria, explica que "es importante saber que con el contrato de los servicios de una empresa como la nuestra tienes toda la cobertura las 24 horas del día y la intervención de la empresa en caso de que pudieran salir conflictos entre la cuidadora y la familia, mientras que con un particular eso no es posible ", explica la gerente de SEPES, Gemma Montero.

Sepes Atención Domiciliaria trabaja los 365 días del año, las 24 horas del día. El principal servicio que ofrecen es la atención a la persona, siempre pendiente de cualquier necesidad que tenga el cliente. "El papel más importante de las trabajadoras familiares es el factor educativo, preventivo, asistencial y socializador", afirma Gemma Montero.

La reeducación de los hábitos que la persona ha perdido, la estimulación cognitiva y la potenciación de la autonomía del usuario son las tareas que llevan a cabo las trabajadoras familiares, a través de juegos, lecturas de reportajes, de tablas de gimnasia, entre muchas otras.

El principal objetivo de Sepes Atención Domiciliaria es garantizar la calidad de vida del usuario que los contrata dentro de su entorno. Sus servicios están dirigidos tanto a personas mayores como personas con alguna discapacidad física o psíquica, convalecientes, niños y adolescentes. Siempre con un control y un seguimiento de la relación entre el trabajador y el usuario.

"Nuestro papel de intermediario garantiza que no haya chantajes a nivel emocional, malos tratos o robos. Si vemos que algo no está funcionando, intervenimos”, concluye Gemma.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bxMOxO
via IFTTT
Leer más...

Nueva apuesta de Hospes Hotels para realizar eventos híbridos en streaming

/COMUNICAE/

La cadena de hoteles Hospes se une a eLive Events, la solución de 4foreverything para crear eventos online e híbridos, con el fin de ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar eventos en streaming en sus espacios exclusivos


La tendencia en el sector de los eventos es clara ya que formatos digitales e híbridos deben convivir con los presenciales. En el marco de esta situación surge la colaboración entre la cadena Hospes y eLive Events, la solución para eventos online e híbridos de 4foreverything, compañía especializada en diseño y producción de eventos.

La cadena Hospes, con su propuesta de hoteles boutique en edificios singulares, ha confiado en el expertise de las soluciones eLive Events de 4foreverything y de su equipo de producción técnica para lanzar este proyecto que busca dar respuesta a aquellas marcas que quieren combinar las ventajas de la presencialidad con los beneficios de los eventos digitales en entornos únicos.

Gracias a esta solución Hospes ofrece eventos híbridos, 100% online o en entornos inmersivos permitiendo contar con invitados presenciales y con la conexión en remoto de invitados desde distintos puntos geográficos, pudiendo conectar distintas sedes y salas entre sí. Todo bajo un estricto control sanitario garantizado por el sello Safe Tourism Certified.

Además, a través de la solución eLive Tech, (plataforma “all in one” de eLive Events) estos eventos podrán ser enriquecidos con múltiples funcionalidades de gamificación y networking asegurando el engagement de los mismos.

“Contar con soluciones de este tipo es una oportunidad única que nos ayuda a dar respuesta a aquellos clientes que buscan seguir conectando con sus públicos en un entorno seguro y con el gran alcance que garantizan los medios digitales. En Hospes siempre buscamos la excelencia en nuestros servicios, por eso era importante contar con un partner como 4foreverything y sus soluciones eLive Events como garantía para el desarrollo de este tipo de eventos” comenta Lola Guillena, Directora Comercial de la Cadena Hospes.

Hybrid Spaces by Hospes es una iniciativa que estará disponible en las 9 ciudades donde la cadena está presente: Madrid, Alicante, Granada, Salamanca, Cáceres, Córdoba, Mallorca, Sevilla y Valencia. En total, más de 30 salas con capacidades comprendidas entre 15 y 150 pax. Además ahora también podrás reservar tu sala on-line.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eSRwZk
via IFTTT
Leer más...

Espacio LA REDOUTE x Mónica Garrido en Casa Decor 2021

/COMUNICAE/

La firma francesa LA REDOUTE desembarca con sus colecciones de hogar por segundo año en CASA DECOR, el gran evento de decoración e interiorismo, de la mano de la decoradora y estilista Mónica Garrido


De nuevo LA REDOUTE se ha unido a la prestigiosa interiorista y decoradora, Mónica Garrido para confiarle su espacio dentro de CASA DECOR 2021.

La interiorista, que siempre apuesta por la atemporalidad y la sensación de bienestar dentro de casa, ha credo un espacio multidisciplinar. Un salón con zona de relax, zona de ocio, trabajo e incluso un espacio para ubicar una gran mesa en la que recibir a invitados o pasar veladas en familia.

Un interior agradable creado con piezas de calidad de la presente colección de LA REDOUTE, que aseguran una larga vida de los elementos.

La propia Mónica, comenta la motivación a la hora de crear el espacio: “La pandemia que estamos viviendo nos ha hecho contemplar el estudio de las viviendas familiares con otros ojos."

"Ahora pasamos más horas en nuestras casas compartiendo diferentes momentos y actividades con nuestras familias. Y lo cierto, es que las distribuciones de las estancias tal y como las planteábamos antes no tienen cabida en hogares donde los metros son reducidos. Esta realidad es la que me ha inspirado para crear una estancia multifuncional de 20m2 con una mesa central como elemento principal que hace las veces de mesa de centro y de comedor. Alrededor de ella convergen el resto de elementos, un sofá donde relajarse, una zona de librería para almacenaje y escritorio. Así como una zona de lectura junto al ventanal."

Mónica comenta también: "En la selección de mobiliario y complementos de LA REDOUTE, he priorizado la funcionalidad, un fácil mantenimiento, pero sin renunciar a la belleza de cada uno de los elementos. El resultado final nos ofrece una estancia tranquila y sosegada con un estilo decorativo atemporal donde se mezclan maderas de roble, mármol, fibras naturales y piezas totalmente artesanales. Además me parece interesante la versatilidad de todo el mobiliario y complementos ya que nos permite adaptarlos a cualquier otro espacio."

Además, gran parte del mobiliario y los elementos decorativos de la firma, pertenecen a su colección sostenible, que en estos momentos es la gran apuesta de LA REDOUTE.

Además, la firma ofrece la posibilidad de comprar ya cualquiera de los elementos que se pueden ver hasta el 27 de junio en CASA DECOR.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fo9nXa
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 67.695 € en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 67.695 ? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en todo el territorio español


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de CG, que había acumulado una deuda de 67.695 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “pidió un préstamo para invertir en un negocio que finalmente no puso en marcha. El material comprado lo tuvo que malvender para saldar parte de la cantidad solicitada. Pidió otros préstamos para hacer frente a otros pagos. CG contaba además con dos vehículos con los que tuvo un par de accidentes y se quedaron inservibles. Sólo se quedó con deudas y decidió poner en marcha el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas“.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2S4iJPP
via IFTTT
Leer más...

PiscoLogía anuncia lanzamiento de Curso Certificado de Pisco en castellano

/COMUNICAE/

El curso en línea interactivo es el primero en ofrecer certificación en pisco en español; la inscripción es gratuita para todos los estudiantes


El curso Certificado de Pisco, creado y mantenido por Pisco PsicoLogía, ahora está disponible en castellano. La capacitación virtual incluye evaluación, foros y certificación, además de ofrecer capacitación en inglés relacionada con el pisco. Para celebrar el lanzamiento, el curso estará disponible de forma gratuita para todos los estudiantes.

“Después de lanzar con éxito el curso Certificado de Pisco en inglés, nos dimos cuenta de la demanda de una versión en español. Ahora los hispanohablantes de todo el mundo pueden acceder a nuestro contenido. Esperamos traducir y localizar contenido en más idiomas en el futuro, ya que nuestro objetivo es hacer que la información sobre el destilado peruano sea más accesible para todo el mundo”, dijo Meg McFarland, fundadora del curso Certificado de Pisco.

Además de las 29 lecciones y sus correspondientes actividades, cuestionarios y exámenes, el curso ofrece lecciones de inglés para estudiantes de habla hispana. “Esperamos que las actividades de vocabulario en inglés y comprensión auditiva brinden a los hispanohablantes más herramientas para que puedan enseñar a otros sobre el pisco. Esto, a su vez, ayudará a seguir difundiendo información sobre esta excelente bebida”, dijo Kami Kenna, cofundadora de PiscoLogía y del Curso Certificado.

El curso está disponible de forma gratuita durante un tiempo limitado en ambos idiomas. Los estudiantes pueden registrarse en: www.piscocertificate.com. Envíe un correo electrónico a info@piscocertificate.com para obtener más información.

Sobre PiscoLogía
PiscoLogía Quebranta, un pisco puro de Perú, ganó una Medalla de Oro en 2019 en el concurso de Women's Wine and Spirits en Londres.

PiscoLogía Acholado, una mezcla de piscos Italia y Quebranta, fue premiado una Medalla de Oro en el Concurso SIP en California, EE.UU. Ambos piscos se hacen en la Denominación de Origen de Lima (Azpitia) por la maestra destiladora, Nati Gordillo.

Acerca del Curso de Certificado de Pisco
Lanzado en octubre de 2020, el Curso de Certificación de Pisco es el primer programa virtual que ofrece certificación en pisco. El programa profundiza en el tema del pisco peruano para examinarlo desde una perspectiva histórica y cultural e incluye lecciones sobre cómo realizar una degustación de pisco, maridaje, historia, elaboración de cócteles y más.

Seguir a PiscoLogía en Facebook, Twitter, Instagram y www.piscologia.com.

Vídeos
Introducción- Curso Certificado de Pisco

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2S5joQJ
via IFTTT
Leer más...

Olivia Trilles, de AuraQuantic: "Si contestas un email en tres horas, estás llegando tarde"

/COMUNICAE/

Para las empresas, la competencia está a tan solo unos clics de distancia, provocando una carrera a contrarreloj por conseguir diferenciarse del resto. Y es que hoy en día, a la hora de comprar, el cliente se inclina por algo más que un producto; compara en busca del servicio que le aporte más valor, que sea exquisito y sin horarios


Con el fin de satisfacer a tiempo las nuevas demandas del mercado, las empresas están realizando cambios clave. Olivia Trilles, Global Head of Technology Research en AuraQuantic, reflexiona sobre este tema en su última entrevista.

Las necesidades de los clientes han ido cambiando a lo largo de los años, pero últimamente la velocidad de cambio ha sido casi exponencial. Estamos ante un nuevo tipo de cliente, con unas expectativas totalmente diferentes. “El cliente valora mucho más el servicio que recibe que el propio producto en sí, aunque resulte llamativo. Estamos ante un giro drástico de lo que busca un cliente, y que afecta de lleno a todas las empresas”, explica Olivia.

Los clientes de hoy en día buscan flexibilidad e inmediatez en todo momento. Por ejemplo, no quieren estar limitados a un horario de 9h a 20h, sino que esperan poder acceder, comparar y comprar un producto en cualquier momento, 24/7. Quieren rapidez en absolutamente todo, sí, pero sin que ello afecte a la calidad del servicio y sin cobrarles más por ello. La atención que esperan recibir debe ser experta y, sobre todo, amable. "Si contestas un email de un cliente en tres horas, estás llegando tarde", comenta Olivia respecto a los tiempos de respuesta. En definitiva, este nuevo modelo de cliente busca en las empresas una figura que les guíe en el consumo del producto y que, por supuesto, se preocupe por ellos y les dé más de lo que ellos han adquirido. Y la lista no acaba ahí, por supuesto.

Esta nueva situación supone modernizar varias áreas de la empresa e implica realizar cambios a muchos niveles (creación de nuevos departamentos, minimización de la operativa interna, flexibilización de la planificación, etc.). Parece muy complicado de abarcar y poner en marcha, pero según cuenta Olivia: “Se trata de mejorar la operativa interna de la empresa. Solo eso. Y sería muy complicado si se tuviera que hacer utilizando hojas de ‘Excel’ y documentos eternos que nadie lee. El lado bueno es que tenemos a nuestra disposición el software que automatiza los procesos para satisfacer al cliente de la Generación CX”. Las siglas CX significan Customer Experience, es decir, experiencia del cliente. A estos clientes se les ha bautizado así porque esperan de las empresas una experiencia de cliente que sea, no buena, sino exquisita.

Diferenciar a las empresas de la generación CX de las que no lo son puede resultar complicado, pero es cierto que ahora mismo, lo normal es que todas las empresas sean digitales. A la empresa de hoy le es inviable cumplir con las exigencias del mercado sin automatizar sus procesos internos, por lo que resulta fácil saber cuáles se están quedando atrás: las que no lo hacen, y Olivia añade: “Como dato positivo, desde hace unos años, vemos que las empresas no separan su estrategia tecnológica del resto de la estrategia principal. El motivo es porque la tecnología o el software empresarial ya no son aspectos opcionales, sino que son la base para una buena ejecución empresarial”.

Además, todas las empresas, independientemente del sector en el que operan se enfrentan a un problema común: seguir ancladas en el pasado. Según Olivia, estas organizaciones no consiguen conectar con el público porque su forma de trabajar no responde a las necesidades del cliente, y sentencia: “Las empresas que no cambien su mentalidad y abran los ojos ya mismo, están destinadas a desaparecer”.

Olivia afirma que un software de automatización de procesos debe contener un diseñador visual de flujos de procesos que permita ponerlos en marcha sin necesidad de programación, gestión documental e incluir una amplia lista de mecanismos ya automatizados que se puedan aplicar a golpe de click. Además, debe integrar tecnologías punteras como Inteligencia Artificial y Machine Learning y, muy importante, un sistema de precios que permita a las empresas ser más flexibles. Como consejo para las empresas que no tengan automatizadas sus operaciones internas, Olivia expresa: “Que no se lo piensen más y lo hagan ya. Cada día que pasa sin poner en marcha la automatización de procesos, es un día regalado a la competencia”.

Acerca de AuraQuantic
AuraQuantic es la plataforma digital diseñada para que los usuarios de negocio puedan crear procesos y aplicaciones ilimitados de manera fácil y rápida para automatizar las operaciones, reduciendo costes y optimizando la productividad. Combina la sofisticación de un iBPMS (Intelligent Business Process Management Suite) para la automatización de procesos en entornos de integración, innovación y diseño intuitivo, permitiendo transformar de principio a fin, todas las operaciones de negocio de forma sencilla. Con la plataforma digital AuraQuantic es posible convertir ideas en aplicaciones de negocio, y acelerar la transformación digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eVLOG5
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: