Lectores conectados

miércoles, 19 de mayo de 2021

PRECAZASA, la exquisitez de la carne de caza desde Saúca para toda España

/COMUNICAE/

Precazasa, empresa familiar fundada y dirigida por Julián Ribalda, lleva comercializando carne y embutidos de caza desde 1998


El viaje de Julián Ribalda, natural de Carrascosa de Tajo (Guadalajara) fue uno circular que pasó por Barcelona, donde trabajó en restaurantes de lujo especializados en platos de caza, y Zaragoza, donde fundó el suyo propio en 1978 (Los Borrachos), hasta volver a Guadalajara. Durante el mismo aprendió el valor que la carne de caza tiene en muchos países de Europa, y el secreto de cómo cocinarlas. “La carne de caza es sabrosa y, además, muy sana ya que los animales no comen piensos compuestos o alimentos artificiales, sino sólo lo mejor que encuentran en la naturaleza”, explica. Sin embargo, por ser una carne con muy poca grasa y muy magra, tiene un sabor fuerte. “Hay que condimentarla con adobos o cocinarla en estofados, darle un toque especial, como hacen los chefs de muchos países del resto de Europa y cada vez más en España, para que sus sabores resalten. Platos como el lomo de ciervo a la austriaca o el jabalí con salsa de arándanos son exquisitos, pero hay que ayudar a la carne con condimentos, salsas o distintas técnicas de preparación para personalizar o matizar su fuerte sabor”, señala. Para maridarla recomienda un vino con cuerpo y de larga crianza ya que acompaña bien con estos sabores pronunciados. “Tempranillo, Syrah o Cabernet Sauvignon, en uvas; o bien, en regiones, Toro o Ribera del Duero” recomienda.

En 1998 abrió las puertas de la fábrica de carne de caza Precazasa en Saúca (Guadalajara). Situada junto a la Autovía A-2, se trata de un negocio familiar plenamente activo hoy día que cuenta con modernas dependencias, perfectamente aptas para el tratamiento, envasado y conservación de carne de caza. Con 1.700 m² de superficie, en la actualidad emplea a 5 trabajadores de manera continua, una cifra que se incrementa en temporada alta, es decir, cuando la veda de caza está abierta, entre octubre y febrero. Para mantener el negocio vigente, se realiza un esfuerzo continuo de reinversión para modernizar la fábrica y las instalaciones con las últimas tecnologías dentro del sector. Además de la fábrica, posteriormente se añadieron una tienda para venta directa al público, así como la cafetería-restaurante, que sirve de parada indispensable a los viajeros que circulan por esta autovía y son amantes de los buenos platos de carne con una cocina casera tradicional. Siguiendo esta línea de ampliación y modernización del negocio, se ha abierto la tienda online en el último año. “Era un proyecto que tenía ya en mente tras hablarlo con mi hijo pero, durante la pandemia, se aceleró la necesidad”, explica.

El aprovisionamiento de carne es la clave del negocio, por lo que hay un contacto permanente con cotos de caza, principalmente en Guadalajara, Soria y Aragón. “Me proveo en aquellos cotos donde la experiencia me dice que la carne de los animales es de calidad, porque están más tranquilos, y encuentran los mejores pastos”, señala. Esta relación personal es uno de los pilares esenciales e inimitables de la empresa.

Después de las monterías, envía sus camiones frigoríficos y adquiere el género, previa supervisión veterinaria, que luego, además debe de ser confirmada en destino por un segundo veterinario oficial de salud pública, con el análisis de la carne de cada animal. Cada pieza que vende Precazasa tiene una trazabilidad completa, en la que se puede ver el lote, lugar de adquisición y origen.

La empresa comercializa carne de ciervo, jabalí, de corzo y de gamo y caza menor. Cada temporada compra, trata y congela más de 30 toneladas de carne en temporada alta, que mantiene envasada al vacío y a bajísimas temperaturas (-20ºC) en las instalaciones de Saúca.

Clasificada por piezas y partes del animal, entrega por encargo lo que le van solicitando restaurantes, mayoristas y comercios, ya sean lomos, solomillos, piernas, con o sin hueso, o paletas también con o sin hueso y filetes en adobo o carne para ragut. También se producen embutidos de caza “siguiendo nuestras recetas que respetan la tradición de siempre”, así como patés y otras conservas. Todo ello se puede comprar online en www.precazasa.com. Nada se desperdicia, ya que los sobrantes o las carnes que se considera que no alcanzan la calidad exigida por la empresa se destinan a comida animal. Los mejores clientes están situados “en las pistas de esquí de Aragón y Cataluña, porque es en la nieve, con el frío, donde más apetece un menú basado en la caza”. Pese a todo, Julián asegura que en España la cocina de caza todavía es muy desconocida. “El consumo de carne de caza ha aumentado muy poco desde 1978 hasta la fecha”, asegura desde la experiencia, “aunque recientemente estamos viendo un cambio en esta tendencia gracias a chefs jóvenes con ganas de innovar y a las redes sociales, que nos han servido mucho de plataforma, no solo de la empresa, sino también para dar a conocer estos productos en general”.

Ahora, con ADEL Sierra Norte ha adquirido un furgón frigorífico para hacer su reparto de carne y aumentar la flota para cubrir sus necesidades. Costó 30.000 euros, de los que el grupo de acción local ha subvencionado 11.000. “El equipo de ADEL fue amabilísimo y muy diligente conmigo”, resume.

A sus 72 años, este emprendedor tiene todavía un sueño que cumplir. Quiere que la mejor parte de las instalaciones de Saúca, con vistas privilegiadas al Parque Natural Alto Tajo, se conviertan en una tienda especializada en ropa de caza, o sea, en el paraíso del cazador. También quieren seguir impulsando su canal online para poder llegar a más consumidores privados en toda España. “Me gustaría hacerlo, porque me encanta trabajar. No sé hacer otra cosa”, asegura. Su idea generaría dos puestos de trabajo, y para ello, tiene en mente volver a contar con el Grupo de Acción Local.

Vídeos
PRECAZASA, la exquisitez de la carne de caza desde Saúca para toda España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yycNPQ
via IFTTT
Leer más...

COTTET: Lentes de contacto, una alternativa efectiva en el control de la evolución de la miopía infantil

/COMUNICAE/

Factores como la adaptación, el material, la superficie y los hábitos del paciente afectan al buen resultado del uso de lentes de contacto, según un estudio. Además de corregir el desequilibrio visual, los tratamientos farmacológicos o sistemas ópticos (lentes oftálmicas y lentes de contacto), por separado o combinados, están demostrando ser efectivos en el control de la evolución de la miopía en niños


Como ya es sabido, los casos de miopía en la población aumentan cada año y, según los consejos de los expertos es necesaria la detección temprana con revisiones periódicas y seguimiento de tratamientos indicados para conservar una correcta salud visual durante más tiempo.

Si se habla sobre la prevalencia de la miopía infantil en España, también va en aumento. Debido a la pandemia esta situación ha perjudicado más a la vista a este colectivo por el aumento de exposición a pantallas y por la limitación de pasar tiempo al aire libre, situación que poco a poco se está recuperando.

Los controles visuales periódicos son la mejor herramienta para detectar el problema. Se sabe que en la mayoría de los casos la miopía aparece entre los 6 y 10 años y se desarrolla durante la época de crecimiento, estabilizándose entre los 21 y 25 años de edad. Lo normal es hacer exámenes visuales anualmente si el especialista de la visión no indica que sean de manera más frecuente.

Según afirma Fabio Cottet, director óptico de Cottet Óptica y Audiología aunque tiene un componente hereditario la mayoría de las miopías se provocan por cambios ambientales. “El estar en entornos cerrados con poca exposición solar y dedicar la mayor parte del tiempo a tareas que requieren estar mirando de cerca, actualmente se consideran los factores decisivos para la aparición de la miopía en niños y su progresión”.

Alrededor del 30% de los niños menores de 8 años usa el móvil todos los días, lo que hace que su graduación en miopía se haya incrementado en 1,75 dioptrías en los cinco últimos años, ocho décimas más que las personas de entre 17 y 27 años, según datos del Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña (COOOC).

Asimismo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la miopía está aumentando a nivel mundial a un ritmo alarmante. Un 50% de la población mundial será miope para el 2050, de las cuales una cuarta parte serán miopes de más de cinco dioptrías de miopía lo que conllevará el riesgo de padecer enfermedades oculares graves e incapacitantes como el glaucoma, desprendimiento de retina o retinopatía miópica y supone una gran complicación para la salud pública. Por todo esto la OMS ha declarado la miopía pandemia del siglo XXI.

Sobre cómo influye en la salud ocular de los niños el uso de lentes de contacto el estudioOcular Health of Children wearing daily disposable contact lenses over a 6-year period (publicación ElSevier)” arroja datos interesantes. La investigación se realizó a 144 niños de 6 años en un ensayo clínico para investigar el rendimiento de una lente de contacto de hidrogel blando de enfoque dual diseñada para controlar la progresión de la miopía. Los resultados sugieren que los niños de esta edad pueden usar con éxito lentes de contacto de hidrogel desechables a diario con un impacto mínimo en la fisiología ocular. El artículo también analiza los muchos factores que afectan al buen resultado del uso de lentes de contacto, incluido su adaptación, el material, la superficie y los hábitos del paciente.

El experto de Cottet indica que “cuando la miopía ya está presente, existen métodos para ralentizar su evolución, pero todavía no para reducir o parar del todo su evolución. Se disponen de tratamientos farmacológicos o sistemas ópticos (lentes oftálmicas y lentes de contacto) que por separado o combinados están demostrando ser efectivos en el control de la evolución de la miopía en niños”.

Además, el experto comenta que “fisiológicamente no hay ningún problema para que los niños usen lentes de contacto. El especialista de la visión analiza cada caso y recomendará la mejor opción. Todas las soluciones ópticas son personalizadas y el profesional es el que tiene que recomendar la mejor opción para el niño, e igualmente para los adultos”.

Según datos de la Asociación Visión y Vida, la sobreexposición a las pantallas y pasar poco tiempo al aire libre en la infancia, inciden en el desarrollo de la miopía. Apunta también que la mitad de las personas entre 18 y 34 años en España ya son miopes y que afecta más a las mujeres (57,7%), que a los hombres (48,7%). Cuando esta miopía supera las cinco dioptrías, puede derivar en patologías visuales, tales como DMAE o glaucoma”.

Práctica de actividades y deportes con gafas o lentillas
La alimentación, el descanso/dormir bien y el ejercicio físico son muy importantes para el desarrollo mental y físico de los pequeños de la casa. Para la práctica deportiva es imprescindible tener una buena visión, y llevar una protección adecuada en ojos. Por eso la recomendación del experto de Cottet es que “los niños realicen sus actividades deportivas extraescolares o de fin de semana con una gafa deportiva específica, bien sea graduada o combinada con lentillas y recalca que es importante que no lleve su gafa habitual, pues posiblemente no está diseñada para tal efecto y no homologada como elemento de protección visual”. Asimismo asegura que “las lentes de contacto en niños son una buena opción por la libertad de movimientos que dan y sobre todo en la actividad deportiva”.

Por lo que sabe hasta ahora la mejor manera de prevenir la aparición de la miopía es incrementar las actividades al aire libre con luz solar durante el día. Por norma se recomienda que los niños estén como mínimo una hora y media al día al aire libre, jugando, haciendo deporte, etc. evitando seguir mirando de manera constante de cerca. De nada sirve que sigan con una consola en el parque.

Cuidado de lentillas
Para el uso de lentillas, desde la Sociedad Española de Optometría (SEO) aconsejan centrarse en el lavado de manos "antes de poner o retirar las lentes de contacto o tocar el portalentillas o el bote de lentillas". Además, recomiendan frotar y enjuagar aquellas lentillas que no sean de uso diario y cambiar diariamente el producto de conservación del estuche de las lentes quincenales, mensuales o trimestrales.

Referencias: Cottet Óptica y Audiología, Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña (COOOC), Visión y Vida, SEO y https://ift.tt/3hHATS3, OMS.

www.cottet.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33YrUUG
via IFTTT
Leer más...

vivo lanza en Europa su buque insignia X60 Pro 5G de la mano de ZEISS

/COMUNICAE/

vivo lanza en Europa su buque insignia X60 Pro 5G de la mano de ZEISS

vivo y ZEISS han diseñado conjuntamente un excepcional sistema de fotografía, con estabilización mediante tecnología Gimbal 2.0 y una gran apertura f/1,48. El chipset Snapdragon 870 y una pantalla de 120Hz proporcionan al usuario una experiencia rápida y fluida. X60 Pro 5G es el smartphone oficial de la próxima Eurocopa 2020™


vivo ha presentado oficialmente en Europa su buque insignia X60 Pro 5G. Esta nueva incorporación a la serie X de vivo cuenta con un sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS, que permite a los consumidores capturar unas fotografías y unos vídeos excepcionales. El sistema de la cámara, desarrollado conjuntamente, proporciona a los smartphones de vivo unas imágenes con una nitidez y una claridad excepcionales y cumple con los estándares de calidad de imagen de ZEISS. X60 Pro 5G es el primer lanzamiento de un smartphone dentro de la alianza estratégica establecida entre vivo y ZEISS anunciada en diciembre de 2020.

"Estamos emocionados y orgullosos con el lanzamiento de nuestro último modelo para los clientes europeos: el smartphone vivo X60 Pro 5G. Se trata del primer smartphone de vivo diseñado conjuntamente con ZEISS disponible en Europa, un nuevo y excepcional dispositivo que demuestra claramente los resultados de nuestra colaboración con esta compañía pionera en optoelectrónica. La alianza con ZEISS pone de manifiesto nuestro compromiso para centrarnos en la cámara de los smartphones y nuestro interés para potenciar la creatividad de los usuarios que desean obtener una captura perfecta", destacó el Vicepresidente Denny Deng, también Presidente de Negocios Europeos de vivo.

Redefiniendo la fotografía con prestaciones avanzadas
La clave de las excelentes prestaciones fotográficas del X60 Pro 5G se encuentra en el sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS. El smartphone X60 Pro 5G cuenta con tres cámaras traseras, con un sensor principal de 48 megapíxeles, un súper gran angular de 13MP y un objetivo de 13MP para retratos, además de ofrecer una cámara frontal de 32MP con funciones para captura de selfies. Además de las mejoras técnicas, como el perfeccionamiento del sistema gimbal para estabilización de imagen, incluido en el smartphone vivo X51 5G del año pasado, también se ha optimizado el software. Dentro del sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS, el smartphone X60 Pro 5G permite capturar unos retratos nítidos con un efecto Bokeh difuminado, gracias a la recreación del icónico ZEISS Biotar Portrait Style, admirado por los amantes y por los profesionales de la fotografía.

“Después del éxito obtenido en los mercados asiáticos con el lanzamiento del smartphone X60 Pro 5G con el sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS, estamos muy contentos de que ahora también los consumidores en Europa puedan disfrutar de unas prestaciones vanguardistas para imagen móvil con el smartphone insignia de vivo", añadió Jörg Schmitz, director de Productos de Consumo en ZEISS. "ZEISS ha sido una compañía pionera en el campo de la imagen durante más de 130 años. Aprovechando esta experiencia única y combinando nuestros esfuerzos en el laboratorio de imagen que hemos creado conjuntamente con vivo como socio estratégico, facilitaremos el desarrollo de innovaciones para ofrecer una experiencia de siguiente nivel en imagen móvil".

El smartphone vivo X60 Pro 5G incorpora el nuevo sistema de estabilización Gimbal 2.0, basado en la solución para estabilización de imagen óptica del año pasado, que mejora la estabilización de cuatro ejes cuando se capturan imágenes fijas, incorporando al mismo tiempo un sistema de estabilización de vídeo de cinco ejes, para permitir a los consumidores una captura de imágenes nítidas y con mayor precisión para objetos en movimiento. En combinación con un objetivo de gran apertura f/1,48, además de un innovador algoritmo para reducción de ruido basado en IA, la función Extreme Night Vision 2.0 ayuda a los usuarios captura con un sencillo toque todos los detalles en entornos con poca luz, grabando unas imágenes nocturnas excepcionales. Asimismo, la función Super Night Portrait permite capturar fotos a contraluz, proporcionando más brillo al sujeto sin sobreexponer el fondo, mientras que el Panorama Night Mode mejora significativamente el brillo y los colores en las uniones de las capturas panorámicas en escenas con poca luz.

El nuevo smartphone de gama alta de vivo también incorpora la nueva tecnología Pixel Shift Ultra HD Imaging, que mejora la precisión, especialmente en los colores, los detalles y la nitidez del zoom. Con la tecnología Pixel Shift Ultra HD Imaging, vivo incorpora a los sistemas fotográficos de los smartphones la tecnología anteriormente utilizada en las cámaras réflex profesionales, facilitando a los usuarios unas tomas perfectas mediante la captura de una información RGB más precisa, además de la mejora de los detalles y una reducción del efecto muaré y de la captura de falsos colores.

Un rendimiento excepcional y un diseño ultrafino
Además de las prestaciones fotográficas de nivel profesional, el smartphone X60 Pro 5G ofrece soporte a la conectividad 5G para facilitar una rápida transferencia de datos y una baja latencia. El smartphone funciona con la plataforma Qualcomm® Snapdragon™ 870 y cuenta con una pantalla AMOLED flexible de 6,56 pulgadas de extremo a extremo con una frecuencia de refresco de 120Hz* y una tasa de respuesta de 240Hz, unas prestaciones que contribuyen a ofrecer al usuario una experiencia rápida y fluida. Además de esto, la pantalla del X60 Pro 5G cuenta con un pequeño orificio de 3,96mm en la parte superior para la cámara frontal y ha obtenido la certificación SGS Eye Care Display, con prestaciones de HDR10+ que le proporcionan una alta nitidez y unas imágenes radiantes e inmersivas, reduciendo al mismo tiempo la fatiga visual tras de largos períodos de uso.

El smartphone X60 Pro 5G ha conservado el diseño y la elegancia del modelo X51 5G, con una silueta elegante redondeada con un fino bisel superior. Se encuentra disponible en dos colores: Midnight Black, con un peso de 177g y una carcasa ultrafina de sólo 7,59mm, y la variante Shimmer Blue, con un peso de 179g y un grosor de sólo 7,69mm. Las cámaras traseras se encuentran dentro de un nuevo diseño escalonado de doble tono, un estilo en niveles reconocible que permite disminuir el grosor general del dispositivo.

Las prestaciones del smartphone vivo X60 Pro 5G se benefician de la tecnología de ZEISS Consumer Products, así como del fabricante de cristales especiales SCHOTT -una empresa asociada a ZEISS y ambas pertenecientes a la Fundación Carl Zeiss-, una de las mayores fundaciones privadas que proporciona financiación científica en Alemania. SCHOTT, inventor de los cristales especiales, ofrece su cristal protector más innovador Xensation® Up para su uso en los smartphones de gama alta de vivo. SCHOTT ha desarrollado con éxito este cristal protector de alto rendimiento que aumenta la protección del smartphone en caso de caída. El cristal protector Xensation® Up se elabora en las instalaciones de alta tecnología de SCHOTT en Jena, Alemania, antes de ser procesado en Asia. El cristal de aluminosilicato de litio (LAS) ha sido reconocido como uno de los tipos de cristal protector más duradero y fiable disponible en todo el mundo en la actualidad. En las pruebas realizadas, el cristal protector Xensation® Up puede sobrevivir a caídas de hasta seis veces más altura en comparación con el cristal de aluminosilicato convencional.

El smartphone vivo X60 Pro 5G se encontrará disponible en España a finales de mayo, a un precio de venta recomendado de 799€. Además de la estricta calidad y las pruebas a las que se ha sometido el dispositivo, los consumidores de vivo en España también pueden confiar en una red de servicio autorizada y de alta calidad, con 23 puntos de servicio en 20 ciudades. Siguiendo con el compromiso de vivo con los consumidores, la compañía ofrecerá actualizaciones regulares de seguridad y sistema operativo Android, durante tres años, para garantizar que los usuarios del X60 Pro 5G reciban un soporte de software a la altura de sus expectativas y les permita disfrutar de una experiencia premium con el smartphone durante un largo período de tiempo. vivo demostró su compromiso con los clientes el pasado enero de 2021, al ser una de las primeras empresas de Europa en actualizar toda su gama de productos europeos a Android 11.

X60 Pro 5G ha sido elegido smartphone oficial de la Eurocopa 2020
X60 Pro 5G es el smartphone oficial de la Eurocopa 2020™. Tal y como se anunció en octubre del año pasado, vivo se une a la Eurocopa 2020™ - así como al Campeonato de 2024 - como el smartphone global de la Eurocopa. Tanto la UEFA como vivo comparten la pasión por la excelencia y por ofrecer unas nuevas experiencias únicas y emocionantes a los aficionados al fútbol.

Compartiendo la pasión por el fútbol: Golden Ticket
Aprovechando el espíritu competitivo del fútbol, vivo ofrece a los aficionados a este deporte una oportunidad para disfrutar de una experiencia única. vivo ha anunciado el lanzamiento de la campaña Golden Ticket, una oportunidad para vivir directamente en los estadios todos los momentos memorables de los campeonatos de fútbol. Con su participación a través de las redes sociales, los aficionados pueden ganar un Golden Ticket de vivo tanto para ellos como la persona que elijan, proporcionándoles acceso a todos los partidos de la selección española y la final, para que puedan vivir en directo y de forma presencial los Campeonatos y animar a sus equipos. Toda la información estará disponible a partir del 19 de mayo en el perfil de Instagram de vivo España (@vivo_espana).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yntkG9
via IFTTT
Leer más...

Descubrir otras formas de amar en la nueva novela de Miguel A. Soriano: '¿Hasta dónde?'

/COMUNICAE/

Las diferentes formas que puede tomar el amor, y los problemas que este puede acarrear, son los temas que el valenciano Miguel A. Soriano ha querido tratar en su bilogía '¿Hasta dónde?', dos novelas que abarcan una misma historia (o historias) con un eje común: las relaciones personales afectivas o románticas, y las dificultades que, en muchos casos, se interponen ante ellas


La empatía total con el lector es lo que busca Miguel A. Soriano en la primera parte de ¿Hasta dónde? , conectar a través de los personajes de su novela con todas las personas que se acaben sumergiendo entre sus páginas. Temas como las dificultades del amor cuando se cuenta con una importante diferencia de edad, los problemas de las relaciones a distancia o el amar a dos personas de manera simultánea, formarán parte de las diferentes tramas de la novela.

La idea principal es el romance entre juventud y madurez, experimentado por el joven protagonista y una mujer que le dobla la edad. A través de este romance entran en juego varios aspectos delicados, como la viudedad, la incredulidad frente a las relaciones con gran desfase de edad, las formas de relacionarse e interpretar el amor entre un grupo amigos, además de diferentes temas de tipo social.

La historia se centra en Alfonso, un joven de 26 años que guarda un secreto: está enamorado de Mercedes, la madre de Tonio, su mejor amigo. Cuando Alfonso por fin se atreva a confesar sus sentimientos, los problemas comenzarán a aparecer, dificultando su amistad con Tonio. A su vez, el resto de amigos de ambos chicos también vivirán sus propios problemas sentimentales, teniendo que enfrentarse a amores no correspondidos, secretos y disputas.

En palabras de su autor, Hasta dónde es "el tránsito de un amor al otro. Del encaprichamiento, al amor consumado, pasando por el afecto o el romance". Aunque la novela transcurre en una ciudad ficticia (Concrete), a lo largo de sus páginas los personajes recorrerán un buen número de localizaciones de Latinoamérica, como San Pedro de Jujuy (Argentina), Tilcara (Argentina) o Tarija (Bolivia). Para recrear las mismas con fidelidad el autor ha llevado a cabo un enorme trabajo de documentación, además de basarse en experiencias propias y testimonios de personas que residen en dichos lugares.

Hasta dónde surgió como un guion de 20 páginas, que fue creciendo a medida que el autor enriquecía la obra y sus diferentes tramas. Soriano confiesa que a lo largo del proceso de escritura ha pasado por diferentes fases, y que también ha sufrido algún que otro estancamiento, en ocasiones al enfrentarse al propio contenido emocional de su obra.

Miguel A. Soriano (Valencia, 1983) nunca se había planteado iniciar una carrera como escritor cuando comenzó a llenar páginas con sus historias e ideas siendo tan solo un niño. Serían muchos años después, cuando decidió desarrollar la idea de una saga de novelas de fantasía inspirada por los lugares que recorrió de pequeño, cuando se dio cuenta de que había comenzado a dar forma a la aventura más grandiosa de todas: convertirse en escritor.

Hasta dónde y su segunda parte Hasta dónde 2: Amor incondicional están disponibles en Amazon y diferentes librerías.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3whUI6G
via IFTTT
Leer más...

OK Mobility operará a partir de junio en los principales aeropuertos turísticos de España

/COMUNICAE/

La empresa de movilidad global consigue la adjudicación de Aena para entrar dentro de los aeropuertos de Alicante, Málaga y Valencia


OK Mobility entra pisando fuerte en los principales aeropuertos turísticos españoles después de conseguir por parte de Aena la adjudicación de oficinas para operar a partir de junio dentro del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y del Aeropuerto de Valencia.

De esta manera, OK Mobility refuerza su posición en los primeros destinos vacacionales de España y una vez más se anticipa y apuesta por entrar en los aeropuertos que van a concentrar la mayor demanda de movilidad por parte de turistas nacionales e internacionales al tratarse de destinos finales de viajeros. Como resultado, OK Mobility Group, con oficinas propias en 12 aeropuertos, se sitúa como el grupo empresarial de capital de origen 100% español con actividad de rent a car con mayor presencia dentro de los aeropuertos españoles.

Mediante esta adjudicación, la empresa de movilidad global va a estar además presente en las terminales de los principales aeropuertos turísticos de España, por los que en 2019 pasaron más de 43 millones de pasajeros.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha mostrado su satisfacción por esta adjudicación y asegura que “desde OK hemos decidido dar este importante salto cualitativo para operar dentro de estos aeropuertos, ya que estamos convencidos de que la demanda en destinos de costa como Málaga, Alicante y Valencia va a ir creciendo; en detrimento del turismo urbano de negocios, donde prevemos una tendencia a la baja como consecuencia del incremento de la transformación digital por parte de profesionales y empresas”.

Con esta concesión, OK Mobility alcanzará una mayor eficiencia en la gestión de su flota lo que le permitirá reforzar su compromiso hacia la experiencia del cliente garantizándole una mayor agilidad e inmediatez a la hora de alquilar su vehículo en estos aeropuertos.

Al igual que en el resto de la red de oficinas, OK Mobility va a poner a disposición de los pasajeros de estos aeropuertos una amplia gama de coches de alquiler modernos y totalmente equipados que se adapten a las necesidades particulares de cada cliente y a su tipo de viaje.

Sobre OK Mobility
OK Mobility es la nueva marca de OK Mobility Group que ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real para llevar al cliente final la movilidad del futuro. Una nueva identidad con la que el grupo engloba sus principales divisiones de negocio bajo los conceptos #bemobility​ y #ownmobility​.

Actualmente, OK Mobility cuenta con más de 30 oficinas y centros propios distribuidos por las principales ciudades de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania y Grecia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hE0uLx
via IFTTT
Leer más...

Ewent presenta los lectores de DNI para uso doméstico y empresarial

/COMUNICAE/

Con un práctico formato y fácil manejo, estos sistemas de identificación se han convertido en el sistema más seguro de realizar trámites a través de internet


La seguridad para Ewent de los internautas es una de las líneas de productos que más cuida en su empresa. La compañía dedicada a la venta por internet de accesorios TIC para uso cotidiano, presenta en su portal web dos de los lectores de DNI y tarjetas inteligentes (EW1052 y EW1055) de uso doméstico y empresarial con los que los usuarios se podrán identificar de forma rápida, fácil y segura sin necesidad de disponer de certificados digitales o firmas electrónicas.

Realizar trámites online se ha convertido en el último año en una necesidad. Lo que hace unos años era comodidad, actualmente es ya una exigencia. No solamente realizar compras en internet, sino que ya las administraciones públicas exigen a los ciudadanos a realizar la mayoría de sus trámites de forma telemática, lo que ha obligado a poseer sistemas de identificación digitales.

Si no se dispone de firma electrónica o certificado digital, la mejor forma, más rápida y segura de conectarse a las plataformas de trámites digitales es con un DNI electrónico, del que toda la población ya dispone, pues empezaron a expedirse en 2006. Y para su uso solamente se necesita un lector.

Según explican desde Ewent, los lectores de DNI son de muy fácil manejo, no necesitan mantenimientos y son económicos. Son aparatos compatibles con los sistemas operativos Windows y Apple que se conectan a través de un puerto USB 2.0, siendo compatibles con el USB 1.1. Admiten la versión 3.0 del DNI y a su vez, con ellos se pueden leer también tarjetas inteligentes. El lector EW1052 reconoce tarjetas ID-1, las que son las de tamaño estándar (85,60 × 53,98 mm).

Si lo que preocupa es la seguridad de los datos, estos sistemas de lectura garantizan el cumplimiento de los protocolos de seguridad, cumpliendo con las normas PC/SC 1.0/2.0, EMV 4.1 y WHQL.

Los trámites que se pueden realizar con el DNI electrónico cada vez son más, y al ser un sistema de identificación seguro, se garantiza la identidad del firmante. En la página web de la Policía Nacional dedicada al DNI explican qué es lo que se puede hacer con este documento: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/.

Ewent recomienda adquirir uno de estos dispositivos, ya que con él se pueden realizar trámites con la Agencia Tributaria, como la declaración de la renta, obtener el informe de vida laboral, usarlo como medio de firma electrónica de documentos y con el DNI 3.0 se puede incluso viajar, ya que dispone de una estructura de datos equivalente al pasaporte.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yk5rzc
via IFTTT
Leer más...

El líder europeo en software de compliance anuncia récord de ingresos en el primer trimestre de 2021

/COMUNICAE/

Con un crecimiento del 30% de su plantilla, Business Keeper, empresa líder en Europa en el desarrollo de software de compliance y canales de denuncia, con oficinas en Madrid, triplicó sus ventas en el último año. Su primer trimestre fiscal del 2021 destaca por la gran captación de clientes nacionales e internacionales


Business Keeper, la empresa líder del mercado europeo en software de compliance y canales de denuncia, con oficinas en Berlín, París y Madrid, ha registrado unos ingresos récord en el primer trimestre de este año. A pesar de la pandemia, en el año ejercicio de 2020 la empresa ha sido capaz de aumentar su cartera de clientes e ingresos en un 200%. Además, ha aumentado su plantilla en un 30%, contando con un equipo de más de 100 expertos del sector.

"Estos datos son un gran indicador de la creciente concienciación por parte de las organizaciones españolas e internacionales que remarcan su compromiso con una gestión ética y la transparencia”, explica Murray Grainger, director general de Business Keeper para España y Portugal.

La inminente implementación de la Directiva Europea 2019/1937, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones en empresas y organizaciones, ha impulsado el crecimiento de Business Keeper que prevé un aumento adicional de 150% en el número de clientes en los próximos meses y la creación de nuevos puestos de trabajo entre sus oficinas de Berlín, París y Madrid.

“Business Keeper cuenta con representación en España desde el año 2015, y en 2020 decidió dar el salto a tener presencia directa en el país, principalmente por las necesidades de nuestros clientes, futuros clientes y la pronta aplicación de la nueva directiva europea. Como líder europeo de soluciones de canales de denuncia y compliance, Business Keeper valora mucho el mercado Ibérico, y es un hito importante en la estrategia de expansión de la empresa”, explica Grainger.

Desde su fundación en 2001, la empresa se ha posicionado como pionera en el mercado de los sistemas de canales de denuncia electrónica, y sus soluciones se utilizan en más de 180 países. En el último año ha experimentado una gran expansión internacional, con la incorporación de nuevos cargos directivos y la adquisición por parte del fondo de inversión Macquarie Capital en diciembre de 2020.

“El mercado del compliance está en pleno desarrollo en España, tanto en el sector público como privado. No sólo por buenas prácticas empresariales, sino por obligación legal, de acuerdo con la Directiva Europea 2019/1937. Las empresas van a tener que cambiar sus sistemas de canales de denuncia a las disposiciones de la directiva, por lo que hay mucho espacio para crecer”, concluye Grainger.

En su cartera de clientes se encuentran empresas como Transfesa, Hotelbeds Group, everis y Siemens Gamesa, a nivel nacional; Robert Bosch, ThyssenKrupp, Volkswagen, Porsche, SEAT, Deutsche Bank, Credit Agricole y Danone a nivel internacional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bDw9cm
via IFTTT
Leer más...

Actitud Creativa se convierte en partner oficial de PLAYMOBIL pro

/COMUNICAE/

Actitud Creativa se convierte en partner oficial de PLAYMOBIL pro

Actitud Creativa, la consultora líder en el desarrollo de la Creatividad, Innovación y Design Thinking en las organizaciones ha anunciado hoy un acuerdo exclusivo a nivel mundial como partner oficial de PLAYMOBIL pro con su metodología Pro.Play


Esta colaboración busca difundir el proceso y herramientas enmarcadas en la metodología Pro.Play que han sido desarrolladas para sacar el máximo provecho al kit para profesionales de PLAYMOBIL pro, iniciando con la Certificación de Facilitadores en Pro.Play para los 12 países que hoy día imparten las metodologías de Actitud Creativa y el Creativity Certification Program.

“Desde hace más de 15 años buscamos impulsar la creatividad de profesionales de todo el mundo, cuando PLAYMOBIL lanzó su kit para profesionales PLAYMOBIL pro sabíamos el potencial que podía tener y apostamos por crear una metodología única y potente para que los profesionales de todo el mundo pudieran utilizar el kit en un diverso rango de situaciones como la innovación, la agilidad, el coaching, la formación y una larga lista de ámbitos. Así ha nacido Pro.Play, que hoy consigue un hito histórico al ser el primer y único partner oficial de PLAYMOBIL pro”,
Juan Prego, socio Director de Actitud Creativa y padre de la metodología Pro.Play explica, añadiendo: “Tenemos un objetivo común con PLAYMOBIL pro, que es poner el juego y la creatividad en el centro de la vida de las organizaciones, sean empresas, profesionales independientes, escuelas, gobiernos y otras instituciones”.

PLAYMOBIL pro es un kit de modelado para profesionales que permite incluir dinámicas creativas y de juego en entornos formales para lograr resultados. La metodología Pro.Play, en la que se han certificado ya consultores de 7 países, nace de la necesidad de las organizaciones de encontrar soluciones creativas en ambientes cambiantes y cada vez más complejos.

Frank Alexander Müller, Business Development and Innovation Manager en PLAYMOBIL comenta: “PLAYMOBIL pro nace del interés y la demanda de herramientas de gamificación que introduzcan elementos lúdicos en los procesos de trabajo para conseguir mejores resultados. Nuestro enfoque debe tener la mayor flexibilidad posible, otorgando los mayores grados de creatividad al usuario, especialmente en todos los diseños centrados en el ser humano. Sin embargo, han sido muchas las peticiones de un método claro a seguir.

Una empresa que siempre ha estado con nosotros y que ha desarrollado una sólida metodología para PLAYMOBIL pro es Actitud Creativa en España.

Su método se llama "Pro.Play" y forman a facilitadores internacionales en el uso de los kits de PLAYMOBIL pro con este método. Estamos felices de seguir trabajando con Actitud Creativa como “Partner Oficial" de PLAYMOBIL pro ahora incluso con una relación comercial más estrecha”.

Pro.Play es la primera metodología en el mundo desarrollada exclusivamente para su aplicación con el kit de PLAYMOBIL pro y reconocida oficialmente por la compañía.

Sobre la metodología: www.proplay.es
Sobre el kit de PLAYMOBIL pro: https://pro.playmobil.com
Sobre Actitud Creativa: www.actitudcreativa.es

Vídeos
Teaser Partner Oficial de PLAYMOBIL pro

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QyiaNK
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda ofrece la Ley de la Segunda Oportunidad sin coste a mujeres víctimas de violencia de género

/COMUNICAE/

El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 2,0% en el año 2019, hasta 31.911. La tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,5 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años. El número de víctimas de violencia doméstica creció un 3,6%


Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2019 se inscribieron como víctimas de violencia de género y violencia doméstica, 39.757 personas, un 2,2% más que en 2018.

De éstas, 36.745 fueron mujeres y 3.012 hombres. En 2019 se registraron 31.911 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, lo que supuso un aumento del 2,0% respecto al año anterior.

Casi la mitad de las víctimas de violencia de género (el 47,1%) tenían entre 25 y 39 años. La edad media de las víctimas fue de 36,6 años. Los mayores aumentos del número de víctimas en 2019 se dieron entre las mujeres de 75 y más años (25,0%) y de 70 a 74 años (15,6%). Por su parte, el mayor descenso se dio en las mujeres de 65 a 69 años (–8,9%).

Ante esta realidad, Repara tu Deuda, despacho de abogados pionero y líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ofrece sus servicios de manera gratuita a las personas que, además de estar endeudadas, se encuentran en una situación de violencia de género: “En muchas ocasiones -explican los abogados- la economía doméstica se ve afectada por una coyuntura familiar en la que existe maltrato, así que nos encontramos con muchos casos en los que nuestro cliente necesita acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para saldar las deudas contraídas y a la vez está inmerso en una situación de malos tratos”.

Para evitar situaciones de bloqueo económico, existen leyes como la Ley de la Segunda Oportunidad que permiten cancelar las deudas si se cumplen con unos requisitos, para poder empezar una nueva vida sin deudas. Este mecanismo propone una prevención.

Es importante mantener a la población informada acerca del mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad, que es una medida imprescindible para evitar bloqueos económicos totales, permitiendo cancelar las deudas de aquellas familias que ya no pueden lidiar con las deudas acumuladas. Repara tu Deuda Abogados, despacho líder en la aplicación de esta ley, ya ha logrado cancelar las deudas de miles de personas que no podían hacer frente a ellas.

En este sentido, una de las máximas por las que se rige Repara tu Deuda abogados es que sus clientes son personas arruinadas, “no tiene sentido arruinarles aún más cobrándoles más de lo que pueden pagar”. De este modo, los abogados se adaptan a la capacidad económica de cada una de las personas que acude a ellos en busca de ayuda. Los abogados de Repara tu Deuda representan en los juzgados a más de 10.000 personas. Por el momento han conseguido el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles.

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de sobrepasar una mala situación económica, sin descuidar los derechos de cobro de sus acreedores. Se regula en el Real Decreto Ley 1/2015, y permite al deudor abrumado por sus deudas renegociarlas o exonerarse de parte de estas. “El objetivo es -explican los abogadosde Repara tu Deuda- permitir que una persona, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deudaque nunca podrá satisfacer”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ygkIRw
via IFTTT
Leer más...

300 Años después de J.S. Bach surgen Seis Nuevas Suites para Cello

/COMUNICAE/

300 Años después de Johann Sebastian Bach, el compositor con mayor acervo de música para violoncello, Samuel Maynez Vidal, ha estrenado junto con el violonchelista de talla internacional, Iñaki Etxepare, un álbum que recopila 6 nuevas suites para violoncello que están inspiradas en las de Bach pero adaptadas a la nueva era, liberando el sinfín de posibilidades que tiene este instrumento


La calidad musical propia de la época barroca en la que J.S. Bach dejó su mayor legado al mundo de la música, vuelve a cobrar vida con el lanzamiento de un álbum que recopila seis nuevas suites para Violonchelo Solo compuestas por Samuel Maynez Vidal e interpretadas por Iñaki Etxepare, inspiradas en las de Bach pero incorporando recursos musicales más actuales para dotarlas de frescura, expresividad y modernidad.

“Es una alternativa eficaz o continuación de la obra primogénita de Bach, pero con ciertas adaptaciones a nuestra época.” ­–explicó el maestro, chelista y compositor mexicano de esta obra, Samuel Maynez Vidal quien, en conjunto con el chelista español de talla internacional, Iñaki Etxepare, lanzaron el nuevo álbum “De Bach a Maynez: Seis Suites Barrocas para el Cello del Nuevo Milenio”.

Este álbum, que fue estrenado en plataformas digitales en mayo del presente año, está compuesto por dos volúmenes que recopilan un trabajo que está cautivando a la comunidad internacional de violonchelistas al enriquecer y renovar extraordinariamente el repertorio existente para este instrumento.

Maynez, compositor de estas nuevas danzas barrocas, afirma que lo que hace este proyecto único es su tipo es la instalación de otro tipo de tratamiento organológico de recursos técnicos, expresivos y polifónicos del violonchelo que no están tan relacionados con el mecanismo de teclado, dándole al instrumento una personalidad nunca antes vista.

Algo que sorprende a los oyentes de las Seis Suites Barrocas de Maynez es la gran diversidad de emociones que experimentan al escuchar cada danza de las suites, pues están dotadas de un sentimentalismo humano que pareciera contar una historia diferente en cada danza, lo cual se traduce en un regazo de alegría y confort espiritual para el oyente.

“En lo particular, he sentido algo cercano al sentimiento que pueda tener una persona cuando se acerca al mundo de las Suites de Bach: existe una conexión con algo metafísico que hace que nuestra alma y nuestro corazón se eleven a otros estratos superiores.” –señaló Iñaki Etxepare, intérprete de las Seis Suites Barrocas de Maynez.

Uno de los aspectos que más llama la atención sobre la grabación del nuevo álbum fue que para su grabación se mandó construir un violonchelo único en su tipo que fue bautizado como “San Inaxio”. Éste fue fabricado por el laudero José Refugio Maldonado en Aguascalientes y se basó en parámetros barrocos del violonchelo de Andrea Guarneri (1626 – 1698) y en planos del arco del artesano Biber (1644 – 1704) –que era el tipo de arco que usaba Bach para sus obras. Lo anterior permitió que las nuevas suites tuvieran la misma esencia, sonido y calidad propios de aquella época, lo cual remarca el carácter auténtico y especial de esta obra.

Como parte del lanzamiento del álbum, se creó la página oficial suitesforcello.com en la que los interesados podrán escuchar y descargar las danzas barrocas de las suites, así como consultar la colección especial de partituras para interpretarlas y revelar las capacidades del violonchelo que hasta ahora habían permanecido inexploradas...

Vídeos
6 Nuevas Suites para Cello Solo [Colección Completa]

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eZLVQT
via IFTTT
Leer más...

La Franquicia El Perro Feliz, una oportunidad para jóvenes emprendedores

/COMUNICAE/

Dada la coyuntura socioeconómica ocasionada por el Covid-19, los servicios especializados, como el sector de cuidado de mascotas, se ha tornado como una oportunidad de emprendimiento interesante por su estabilidad económica, demanda social y compatibilidad con otros negocios


Los modelos de franquicia son hoy los grandes protagonistas en el mercado del emprendimiento por las múltiples ventajas que presentan, en especial, destaca la franquicia de cuidado doméstico de mascotas El Perro Feliz, donde Jesús Becerra, Ceo-fundador del Perro Feliz, destaca las claves de su exitosa expansión “el hecho de que nuestras franquicias soporten muy pocos gastos fijos y dispongan de un sistema de gestión del equipo humano bastante escalable, minimiza en gran medida los riesgos de no obtener un beneficio con nuestro modelo de negocio”.

Actualmente la red de franquicias El Perro Feliz se ha posicionado como un concepto empresarial con claras ventajas competitivas dada la necesidad de la sociedad por el reducido tiempo para cuidar a sus mascotas, entre las ventajas destacamos las siguientes:

Empresa precursora de un servicio de alta demandada. El Perro Feliz es la única red de franquicias en España de cuidadores de mascotas profesionales. ofrece una alternativa personalizada de hospedaje canino y cuidado de gatos.

Ayuda al emprendimiento a través de un plan de becas. La central ha impulsado un proceso de financiación con becas de hasta 7.500 con el objetivo de facilitar la puesta en marcha de un negocio rentable y eficaz. Este sistema cuenta con un cupo de plazas limitadas sujetas a un proceso de selección por parte de la central, en el cual valoraran el perfil del franquiciados, con el objetivo de desarrollar una red con una misma perspectiva en cuanto a valores y visión corporativa.

Amplia perspectiva de crecimiento empresarial. “Nuestro propósito es liderar la transformación en el sector del cuidado de animales de compañía, ofreciendo una alternativa vanguardista, personalizada y consciente con las verdaderas necesidades que tienen los animales y sus familias” apuntaba Jesús Becerra. Por este motivo la franquicia ha realizado una fuerte apuesta en desarrollo e innovación.

Sistema operativo de bajos costes operativos: la implantación de una franquicia El Perro Feliz no requiere un local para el inicio de la actividad, ni un desembolso elevado en personal o stockaje. La central facilita todo el equipo necesario, cartera de profesionales del sector y las pautas para obtener una rápida amortización con la captación de clientes con acciones de fidelización.

El equipo del Perro Feliz se define, por consiguiente, como un negocio rentable por su reducida inversión de 15.000€, con claras metas: mantener sus valores corporativos conforme la expansión de la franquicia: respeto hacia los animales, seguridad, personalización y garantías.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yqknM7
via IFTTT
Leer más...

Los Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards® celebrarán su tercera edición

/COMUNICAE/

Por tercer año consecutivo premiarán la excelencia en la gestión clínica de los centros sanitarios en plena crisis de la COVID-19. Los hospitales interesados en participar en esta nueva edición pueden inscribirse hasta el 30 de junio de 2021 en la web oficial de Premios BSH. Un año más, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y RECH (Red Española de Costes Hospitalarios) apoyarán la iniciativa


La consultora Higia Benchmarking, especializada en el análisis de indicadores útiles para la gestión clínica a través de su servicio Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3), y la compañía Asho, líder nacional en la prestación de servicios de codificación de altas hospitalarias, codificación automática de procesos ambulatorios y creador de software de ayuda a la codificación: ASHOONE, ASHOCOODE y ASHOINDEX2, organizadores de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards®, han anunciado la celebración de la tercera edición de estos galardones.

En 2019, participaron 80 centros (43 públicos y 37 privados) de Andalucía, Canarias, Madrid, Murcia, Comunidad de Valencia, Navarra, País Vasco, Castilla y León, Galicia y Catalunya.

En 2020 lograron congregar un 25% más de hospitales, llegando a los 105 centros sanitarios (52 públicos y 53 privados). Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor número de hospitales reconocidos, con 26 centros premiados. En segundo lugar, Madrid, con 14 centros reconocidos. Le siguió Andalucía, con 11; Valencia, con 7; Canarias, con 5, Murcia y Galicia, con 2 y finalmente País Vasco y Navarra, con 1.

Premios BSH, compromiso con el sector sanitario
Los Premios BSH reconocen la eficiencia y la calidad asistencial de hospitales de agudos públicos y privados de toda España.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, explica que “un año después del inicio de la pandemia, esta sigue azotando con fuerza el sector sanitario a nivel mundial. Por ello, consideramos que es sumamente importante reconocer la labor y el esfuerzo de todos los sanitarios”.

A su vez, Toni Hidalgo, fundador de los Premios BSH y CEO de BS3 añade que “desde los Premios BSH queremos reconocer la buena gestión de todos los centros de salud de nuestro país en una etapa tan complicada como la que estamos viviendo. Es nuestro compromiso con la sociedad y con el sistema sanitario”. Además, añade, “con esta tercera edición queremos seguir reivindicando las buenas prácticas sanitarias y los modelos a seguir”.

Por su parte, Isabel Sarabia, directora de metodología y documentación de BS3 en Higia Benchmarking, apunta que “si hay algo que la pandemia ha dejado claro, sin duda alguna, es la importancia que tiene el sistema sanitario en cualquier país del mundo. Mediante una correcta gestión de todo el sistema es posible alcanzar la excelencia hospitalaria”.

Finalmente, Carlos Sevillano, director comercial de ASHO comenta que “desde la organización de Premios BSH queremos seguir impulsando las buenas prácticas de los hospitales. Al fin y al cabo, hay que tener en cuenta que la buena gestión de todos estos repercute en toda la sociedad”.

¿Cómo participar?
La tercera edición de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® premiará a los 3 mejores hospitales de cada grupo, definidos según estructura y cartera de servicios, en 10 categorías, a partir del análisis de más de 250 indicadores propuestos en base a la diversidad de procesos clínicos prevalentes en la actividad de los hospitales de agudos españoles.

Para participar en los Premios BSH, los hospitales interesados deberán entregar sus candidaturas a través de la web http://premiosbsh.es antes del 30 de junio de 2021. Las bases y metodología de los premios están expuestas en la web de Benchmarking Sanitario 3.0.

Para la clasificación de los Premios BSH de 2021 se establecen 10 categorías:

  • 7 categorías clínicas en las que se analizan hasta 40 procesos.
  • Indicadores de gestión clínica global: indicadores específicos analizados para el conjunto de la casuística atendida por el hospital.
  • Global de resultados: categoría total resultante de la agregación estandarizada del conjunto de todos los indicadores analizados en las anteriores categorías.
  • Costes hospitalarios.

Para esta tercera edición se presentarán novedades en las categorías clínicas respecto de la segunda edición.

Categorías analizadas en los Premios BSH
Una de las particularidades de los Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards® se basa en que todos los participantes pueden disponer de información útil para poder mejorar sus resultados a partir de la identificación de sus parámetros de mejora específicos. Para ello, los hospitales recibirán información detallada de las metodologías utilizadas y del posicionamiento de sus resultados en todas las categorías analizadas para establecer los premios, y de forma gratuita.

De la misma manera que en la última edición de los premios se incluirá la categoría de costes hospitalarios. La participación de esta categoría será opcional y no requiere que los centros sanitarios tengan que aportar datos económicos ni de su contabilidad.

SEDISA y RECH, nuevamente con los Premios BSH
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) apoyará, por tercer año consecutivo, los premios y tendrá un papel activo en la validación de la metodología de estos galardones. SEDISA está formada por más de 1.900 profesionales que trabajan en el sector salud y que ocupan una función directiva en sus empresas, con un perfil en el que predomina la iniciativa y la capacidad de generar reconocimiento.

De igual manera, la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH) volverá a colaborar en esta edición, aportando información de los costes del conjunto de la actividad hospitalaria atendiendo a la metodología desarrollada a partir del proyecto EuroDRG, siendo fuente de información homologada a nivel europeo y reconocida como Registro de interés para el Sistema Nacional de Salud por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ymCzGq
via IFTTT
Leer más...

The Cure o por qué la piel necesita renacer esta primavera con Omorovicza

/COMUNICAE/

Sin salir de casa, porque se puede comprar online. Un ritual con objetivo re-born y los mismos resultados de un facial restaurador de cabina profesional


Los mismos resultados que los de un facial de cabina, pero sin salir de casa. Se trata de THE CURE, la cura de belleza de la firma húngara Omorovicza para restaurar la piel completamente en tan solo nueve días. Un set de ampollas con un programa intensivo para tratar pieles estresadas, apagadas y con pérdida de vitalidad. Fundamentada en tres fases, cada una de ellas posee una cuidada combinación de ingredientes desarrollados para mostrar resultados visibles de forma inmediata. Perfecta como tratamiento de cambio de estación, THE CURE deja la piel con aspecto descansado, llena de luz y con una clara y mejor complexión del tejido. Lo puedes encontrar por menos de 225€ en Purenichelab.com.

FASE 1, días 1 al 3, nueva textura y más brillo
Con los poderosos ácidos glicólico y mandélico, así como con enzimas proteolíticas, ayuda a exfoliar la piel para eliminar las células muertas, revitalizando la piel para dejar una textura más refinada. Una primera fase para eliminar lo pero del tejido y dejarlo preparado para la siguiente fase.

FASE 2, días 4 al 6, remineralizante y vigorizante
Una mezcla de sándalo, ginseng y cafeína favorece la circulación, reduciendo la sensación de inflamación y eliminando posibles toxinas, mientras se mejora el tono y la textura. Todo se carga con un potente cóctel de minerales gracias al Healing Concentrate patentado por Omorovicza. Un revolucionario concentrado que hace biodisponibles los minerales del agua termal húngara, famosa por sus beneficios, consiguiendo que penetren hasta las últimas capas de la piel.

FASE 3, días 7 al 9, reconstruir y alisar
Una combinación de preciados aceites consigue nutrir e hidratar de la mano del escualano, para reconstruir y reparar la piel. Los aceites de higo, kahai y chía refuerzan la barrera lipídica y disminuyen la apariencia de líneas y arrugas, mientras que el aceite de semilla de frambuesa ayuda a mejorar la elasticidad.

THE CURE de Omorovicza, 224,10€ en Purenichelab.com

Sobre Omorovizca
Omorovicza es una marca de cuidado de la piel como ninguna otra. Su historia la protagonizan los ingredientes naturales y curativos, combinados con la innovación científica y la herencia de sus fundadores. Stephen y Margaret de Heinrich de Omorovicza empezaron su andanza en los baños termales de Budapest, donde la familia de Stephen había construido el famoso Spa Rács en el siglo XIX. La ciudad siempre ha sido famosa por sus aguas curativas, algo que se remonta a la era romana. Sorprendidos por el milagroso efecto de estas aguas ricas en minerales, la pareja se unió a un laboratorio dermatológico ganador de Premios Nobel para crear una línea de cuidado de la piel. Junto a estos expertos, crearon el Healing Concentrate ™ de Omorovicza, aprovechando los beneficios terapéuticos del agua termal para tratar las pieles desde sus capas más profundas, dejando un aspecto saludable y una complexión joven. Combinado con estos minerales usan otros activos naturales como el purificador barro Moor húngaro, el oro antinflamatorio o los péptidos dentro de diamantes reales. Sus productos son de culto y con fama mundial gracias a su efecto anti-edad y sus propiedades para mejorar el aspecto de la piel. Los productos de Omorovicza contienen únicamente ingredientes beneficiosos para la piel y están libres de sustancias dañinas, como sulfatos, petroquímicos, parabenos, colores sintéticos o fragancias.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Rn0dCk
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 296.283 € con deuda pública en Mollet con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de los casos tramitados en España


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de Jorge Almero, vecino de Mollet del Vallès (Barcelona), divorciado, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 296.283 euros. VER VIDEO

Jorge Almero afirma que “estoy emocionado porque ha sido un suplicio ya que no podía rehacer mi vida económica. Por eso, les diría a otras personas que iniciasen el proceso cuanto antes mejor. Además, el equipo de Repara tu Deuda abogados ha sido fantástico”, concluye.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “tenía un negocio de distribución de alimentos cárnicos y embutidos y repartía a diferentes superficies alimentarias y al pequeño comercio. Solicitó un crédito abierto para ir haciendo los pagos a proveedores y poder tener más crédito por adelantado para ir comprando el género. Con una buena facturación, iba al día de todo. Un buen día vio que el negocio tenía perdidas y no sabía de dónde venían. Descubrió que varios empleados estaban hurtándole cosas. Aunque puso fin a esas incidencias, la situación se torció con la llegada de la crisis. No podía cumplir con el pago de préstamos que tenía y pidió alguno más para estar al día. Al final, decidió no endeudarse más e iniciar el proceso".

Jorge Almero tenía también deuda pública con Hacienda, Seguridad Social y el Ayuntamiento de Barcelona. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3osISDQ
via IFTTT
Leer más...

YEM aterriza en España para facilitar la gestión y optimización de contratos de energía

/COMUNICAE/

YEM España ofrece una tecnología para la gestión de contratos energéticos entre proveedores, empresas y consultorías. La principal ventaja y beneficio es la elaboración de estrategias de fijación o clicks personalizadas en su plataforma


Con recorrido en países como Italia y Francia, YEM España ofrece una tecnología para la gestión de contratos energéticos entre proveedores, empresas y consultorías. La principal ventaja y beneficio es la elaboración de estrategias de fijación o clicks personalizadas en su plataforma. Esta gestión puede llevarse a cabo gracias a algoritmos que combinan las tendencias del mercado con las necesidades del contrato y su sólida experiencia en el campo de la energía.

YEM optimization: las mejores oportunidades del mercado energético
El objetivo que persigue YEM es sencillo: la optimización de los contratos energéticos. Y la forma de lograrlo es la herramienta YEM optimization. Una plataforma con la que lograr las mejores oportunidades del mercado energético y que permite aprovecharlas mediante las predicciones sobre las fluctuaciones de este mercado.

YEM optimization es, además, ágil, personalizable y fácil de usar:

  • Puede activarse en cualquier momento: con lo cual, pueden optimizarse los contratos desde la firma hasta el final del periodo de entrega de energía.
  • Permite adaptar la estrategia de riesgo: Ofrece tres niveles que pueden cambiarse con un simple click.
  • Desarrolla estrategias personalizadas: pueden añadirse previsiones personales del mercado en la herramienta.
  • Ofrece notificaciones recurrentes: Avisan vía e-mail o SMS cuando sea aconsejable hacer una fijación de precios en el contrato.
  • Permite monitorear el progreso de la estrategia: la herramienta facilitará informes completos para facilitar la tarea de analizar las opciones en las estrategias de fijación o clicks de contratos corporativos.

La misión de YEM España es ser el punto de referencia en la gestión de un contrato de suministro de energía B2B, tanto para clientes particulares como para empresas, y a largo plazo desmitificar la gestión de los contratos de suministro de energía entre empresas. Y, ¿cómo se consigue?

  • A través de la experiencia al cliente. No limitarse a aconsejar o a ser un apoyo, sino conseguir una transferencia de conocimientos que logren hacer a los clientes independientes en la gestión del contrato de suministro de energía, incluso y, sobre todo, en los puntos más complicados como la fijación de precios.
  • La calidad de los proveedores y socios. La elección de los proveedores en la plataforma YEM se realiza a partir de un conjunto de proveedores preseleccionados por la calidad.
  • La calidad del cliente. Gracias a los campos que YEM hace rellenar en la solicitud de presupuesto, se introduce información que agiliza el análisis del cliente por parte del proveedor y el proceso de adquisición de la información necesaria.
  • La disponibilidad. YEM garantiza a los clientes una disponibilidad completa a través de internet.
  • La automatización del proceso. Hacen el proceso muy rápido y digital, pero las solicitudes enviadas son tan personalizadas como las respuestas de oferta recibidas de los proveedores.

YEM se posiciona como una plataforma que ahorra tiempo, aportando calidad y las mejores ofertas, lo que supone una herramienta indispensable y de gran ayuda en el mercado energético.

Vídeos
YEM España: gestión inteligente de contratos energéticos B2B

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2S8Q2kt
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: