Lectores conectados

jueves, 20 de mayo de 2021

Mudanzas internacionales a Suiza con Grupo Amygo

/COMUNICAE/

Mudanzas internacionales a Suiza con Grupo Amygo

El periodo de confinamiento y la crisis sanitaria han revolucionado la sociedad y el estilo de vida de miles de españoles. Las mudanzas han constituido y constituyen una tendencia de gran parte de población ya sea dentro de las fronteras o en Europa o incluso en destinos más lejanos. Entre los principales destinos en Europa elegidos por los españoles se encuentra Suiza, un país con una calidad de vida excepcional


Grupo Amygo como principal actor en España en mudanzas internacionales realiza rutas semanales a Suiza y la demanda es cada vez mayor.

Se trata de un destino relativamente cercano, pero a su vez complejo por las formalidades aduaneras. Para mudarse a Suiza, y como país no miembro de la Unión Europea, toda mudanza realizada desde o hasta Suiza requiere pasar por aduanas. Grupo Amygo conoce a la perfección las modalidades de este destino y las mudanzas a Suiza no tienen secretos para el personal operario y de gestión.

Preparar una mudanza a Suiza
El día previo a su mudanza a Suiza, se recomienda anunciar a las aduanas suizas su paso por la frontera. Deberá efectuar ciertas formalidades y preparar los documentos necesarios. En Grupo Amygo acompañamos a cada cliente en este proceso complejo de traspaso de fronteras con mercancías. A continuación una lista no exhaustiva de los documentos que debe presentar en aduanas:

- Inventario detallado de los bienes a trasladar en doble ejemplar, en el que se refleje el valor de los mismos.

- Para miembros de la Unión Europa, el contrato de trabajo o el de alquiler.

- La documentación del vehículo que desee trasportar

- Un carné de identidad o pasaporte

- El formulario 18.44 de la Administración federal de Aduanas para la exención total de impuestos sobre muebles, animales y vehículos.

Grupo Amygo le aconseja y asesora durante toda la duración de la mudanza a Suiza desde su concepción, desarrollo y llegada a destino.

Una buena preparación es la clave del éxito de toda mudanza y la experiencia de Grupo Amygo en mudanzas a Suiza le ayudará a que su mudanza transcurra en las mejores condiciones. Grupo Amygo asume todo el proceso de gestión administrativo, aduanero y del acondicionamiento y transporte de sus bienes. Para una mudanza a Suiza, privilegiamos el transporte por carretera dada la cercanía y buenas conexiones de las redes de carreteras en Europa.

Los contenedores de Grupo Amygo garantizan la seguridad y protección de todo el mobiliario y enseres durante el transporte, además los equipos especializados embalarán cada mueble y enser con la máxima protección y cuidado para evitar eventuales desperfectos durante el movimiento.

Una experiencia de más de 20 años de mudanzas internacionales y un gran conocimiento del terreno son argumentos sólidos para consolidarnos como una empresa de mudanzas altamente especializada en mudanzas internacionales a Suiza. Grupo Amygo ayuda a trasladarse hasta y desde cualquier punto de Suiza

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2S4mCnL
via IFTTT
Leer más...

La trucha, el súper alimento patrio que mejora la piel presente en la dieta Perricone MD

/COMUNICAE/

Dermatólogos como Nicholas Perricone apuestan por ella para equilibrar la piel gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales, DMAE y antioxidantes


Todo el mundo es consciente de que en una dieta equilibrada, el pescado es fundamental. Concretamente, dentro de ellos, pescados azules como el salmón, el boquerón o la sardina son algunos de los más beneficiosos. De hecho, el salmón es protagonista de dietas altamente apreciadas por su alto contenido en DMAE, tanto es así que es un Must para el Dr. Perricone, a quienes muchos conocen como el Doctor Salmón. Sin embargo, el dermatólogo defiende también el uso de la trucha, un alimento quizás más olvidado o menos valorado dentro de la gastronomía. Resulta que este pez típico de la comida mediterránea tradicional es fundamental como súper alimento para la piel, aportando numerosos beneficios. Concretamente, ayuda a mejorar la función barrera de la piel, la vuelve más jugosa y luminosa, ayuda a reafirmarla y la protege.

Sus componentes, la clave
La trucha es rica en Omega 3, "Un ácido graso esencial que mejora la textura de la piel al volverla más jugosa y favorecer su manto hidrolipídico, aspecto por el que se refuerza también su función barrera, evitando de este modo pérdidas de humedad e hidratación", explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

Aparte, contiene DMAE, el súper ingrediente de muchos cosméticos. "Este activo es famoso por su capacidad para reafirmar la piel al contraer y ejercitar los músculos sobre los que se sustenta. La cantidad de DMAE de la trucha es similar a la del salmón y ayudará a que el rostro se vea visiblemente reafirmado", expone Raquel González, directora de educación de Perricone MD. El DMAE se puede encontrar además en cosméticos revolucionarios, como es el caso Amine Face Lift de la misma firma.

Por último, contiene astaxantina, "Responsable de que la trucha tenga ese tono rosáceo, al igual que ocurre con el salmón. Este ingrediente es un poderoso antioxidante que protege el tejido de agresores externos, como los radicales libres, por ejemplo", concluye Valeria Navarro, directora técnica de la firma Boutijour.

¿Cómo comer la trucha de una forma especial?
Es tan sencillo como irse a recetarios de estilo mediterráneo. La firma Perricone MD ofrece un recetario de 28 días en el que incluye este pescado en una de sus propuestas:

Trucha a la plancha con pinchos de calabacines

INGREDIENTES:

8 calabacines cortados en trozos de 2 cm
2 cucharaditas tomillo fresco picado
2 cucharadas aceite de oliva
1⁄2 cucharadita pimienta negra recién molida
2 lonchas bacon de pavo, cortado en trozos de 1 cm (opcional)
4-8 filetes de trucha con la piel (170-230 gr cada uno)

Preparación:

  1. Mezclar el calabacín, el tomillo, 1 cucharada de aceite y la pimienta en un tazón. Dejar marinar durante unos 45 minutos, revolviendo de vez en cuando.
  2. Mientras tanto, remojar 4 pinchos de madera largos u 8 cortos en agua durante 30 minutos. Preparar una barbacoa si es posible o una plancha para brasear.
  3. Enhebrar el calabacín, alternando con bacon en los pinchos empapados. Poner en la parrilla hasta que el calabacín esté ligeramente dorado y el bacon crujiente, 3 a 4 minutos por lado. Poner los pinchos en un plato.
  4. Aplicar el aceite a los filetes de trucha con una brocha y colocarlos, con la piel hacia abajo, en la parrilla. Cubrir la parrilla y cocinar hasta que el pescado se opaque, de 4 a 5 minutos. Poner en un plato.
  5. Para servir, poner 1 o 2 filetes en cada plato y encima una brocheta o dos.

Beneficios de esta receta para la piel
Como se comentaba anteriormente, la trucha será fuente de Omega-3, astaxantina y DMAE. Esto ayudará a la piel a verse más acolchada o jugosa, más hidratada, reafirmada y a protegerla de daños externos. Por su parte, el calabacín será un aporte de vitaminas A y C, profundas antiedad y protectoras del tejido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SZK3Pr
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 66.129 € en Guadalajara (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 66.129 ? en Guadalajara (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayor parte de todos los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Guadalajara (Castilla-La Mancha) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de YS, quedando exonerada de una deuda de 66.129 euros contraída con cuatro bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“YS -explican los abogados de Repara tu Deuda- tenía una serie de deudas acumuladas como consecuencia de una mala gestión financiera. Pidió por encima de lo que podía asumir mensualmente ya que pensaba que sería capaz de asumir lo que el banco le había ofrecido. Cuando llegó el momento de refinanciar, no logró los resultados esperados. Finalmente, decidió empezar el proceso”. La concursada no podía hacer frente a la deuda que había contraído y por eso acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados en los que se cumplían los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ypCsdc
via IFTTT
Leer más...

Whirlpool EMEA, premiada de nuevo en los prestigiosos iF Design Awards 2021

/COMUNICAE/

 Whirlpool EMEA, premiada de nuevo en los prestigiosos iF Design Awards 2021

Seis productos de Whirlpool, Bauknecht y Kitchen Aid, han sido premiados por su excelente diseño en los iF Design Awards 2021, entre los que destaca la gama de hornos de encastre con vapor de la W11 Collection y la línea de lavavajillas W Collection Supreme Clean


Con estos galardones, Whirlpool vuelve a conseguir el reconocimiento internacional por la estética vanguardista y la tecnología más intuitiva de sus electrodomésticos, con un diseño inspirado en proporcionar el máximo bienestar personal y mejorar la vida en el hogar.

“Estamos muy satisfechos de recibir seis premios de los iF Design Awards. Una gran recompensa para Whirlpool en su esfuerzo por satisfacer las necesidades de sus consumidores mediante soluciones innovadoras con un diseño único”, afirma Casey Tubman, vicepresidente de Marketing de Whirlpool en la región de EMEA. “Estamos encantados de que todos los productos galardonados pertenezcan al sector cocina, un ambiente que ha cobrado mayor importancia en los tiempos actuales al representar un lugar de cohesión para las familias donde sentirse mejor”.

Horno de encastre de la W Collection: la cocción más elegante e inteligente
Entre los productos premiados de la marca, destaca el horno multifunción de vapor W11IOP14S2H de la aclamada W Collection, que ha sido distinguido por su interesante aportación en conectividad, alto rendimiento y diseño vanguardista.

Cocinar se convierte en una experiencia única en toda la gama W11. Gracias a la exclusiva tecnología 6th Sense, el horno es capaz de seleccionar de forma automática la mejor función, ajustar la temperatura, el nivel de potencia y el tiempo, mientras monitorea continuamente los platos, para garantizar resultados perfectos.

El diseño sofisticado, sello de la marca, se muestra en la colorida y minimalista pantalla LCD por texto o táctil, además de sus acabados de gran calidad en acero inoxidable y revestimientos de cristal negro. Todo ello con detalles especiales que marcan la diferencia como el tirador integrado o que sobresale en la puerta que se adapta a cualquier estilo de cocina.

Con unas prestaciones inmejorables: su tecnología Sense+ utiliza el vapor para conservar de forma óptima el sabor y todas las propiedades y nutrientes de los alimentos, mientras que la función Cook4 permite cocinar hasta cuatro platos al mismo tiempo sin mezclar sabores o aromas.

Lavavajillas WIS 1150 PEL: la excelencia en el secado
La gama W Collection Suprem Clean ha conquistado al jurado de los iF Design por su diseño innovador y exquisito así como por brindar unos resultados de lavado y secado muy eficientes.

Su exclusiva tecnología 6th Sense Power Clean garantiza unos resultados perfectos sin tener que prelavar y limpiar a mano, reduciendo eficazmente el consumo. Gracias al sistema Natural Dry, este lavavajillas permite abrir automáticamente la puerta 10 cm para permitir la entrada de flujo de aire natural, con un 70% más de rendimiento de secado y una reducción del 15% en el consumo de energía.

Con sus 67 años de historia, el iF Design Award posee una reputación internacional como sello de excelencia en el diseño. Este año, los 98 miembros del jurado han examinado, probado, analizado y discutido cada uno de los productos presentados, en una edición que ha contado con casi 10.000 proyectos de 60 países diferentes para sus distintas categorías de producto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2S7TQTo
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 19 de mayo de 2021

Pearson Miller, la consultora inmobiliaria que está revolucionando el mercado de las inmobiliarias

/COMUNICAE/

Cuando un particular decide vender una vivienda acaba cansado de que agencias inmobiliarias llamen constantemente para gestionar la venta de su inmueble y llevarse una comisión, o aun peor, los propietarios realizan miles de visitas de supuestos compradores pero al final o resultan ser agentes inmobiliarios camuflados, o son personas que visitan inmuebles sin ningún interés de comprar, simplemente como turismo inmobiliario…


Pearson Miller ha llegado a Madrid para revolucionar el mercado inmobiliario. Están ubicados en las Cuatro Torres de Madrid (Torre de Cristal) y han introducido al mercado español un sistema innovador, importado de Estados Unidos, que hace uso del BIG DATA y de la huella digital que todas las personas dejan navegando por internet, para conseguir ofrecer las propiedades de sus clientes a compradores potenciales que buscan inmuebles similares a las características de sus clientes, lo que les permite vender inmuebles de una forma más rápida y alcanzar el rango de precios más alto posible.
Dicho sistema se denomina INMO MARKETING 360.

¿Qué es el BIG DATA o la huella digital? Un ejemplo de esto es cuando se busca un viaje, durante las semanas siguientes sale continuamente publicidad de viajes similares al buscado. Las grandes compañías como Google o Facebook almacenan millones de datos de búsquedas en internet. Pearson Miller aprovecha toda esa información que tienen las grandes compañías para segmentar su publicidad y mostrar el inmueble de sus clientes a gente que realmente busque comprar la vivienda.

Esta tecnología está siendo todo un éxito en el sector inmobiliario americano, dónde se han incrementado tanto las ventas de nuevos inmuebles como los clientes satisfechos que han encontrado un comprador ideal para su vivienda a un precio de mercado mayor.

“Los clientes están hartos de las inmobiliarias tradicionales que simplemente les cobran una comisión por publicar su inmueble en un portal inmobiliario y enseñar su casa. No realizan una gestión de la búsqueda del cliente perfecto proactiva. Sino que esperan simplemente que llegue el comprador y cobrar al vendedor, es un sistema arcaico” Dice Jorge Morcuende, Director de Operaciones de Pearson Miller España.

“La mayoría de las inmobiliarias no consiguen mantener un contacto en el tiempo con posibles compradores de hace mucho tiempo, cuando estos vuelven al mercado no se tiene constancia de que están allí, a no ser que se pongan en contacto nuevamente con la agencia. Con el marketing digital se puede llegar a toda esa gente de forma automatizada.
“Con el método innovador INMO MARKETING 360 de Pearson Miller trabajamos para darle la mayor velocidad al proceso de Intermediación, utilizando inteligencia artificial y técnicas avanzadas de Marketing Digital", comenta Jorge Morcuende.

De esta forma y ante la falta de nuevas alternativas para generar nuevas oportunidades de negocio en este sector, Pearson Miller decide incursionar en el sector. No solo da a los propietarios que quieran vender su vivienda unos filtros muchos más precisos, captando clientes potenciales de calidad, si no que pueden identificar aquellos que se lo estén pensando y de esta manera llegar a ellos antes que cualquier otro portal que utilice métodos tradicionales y mucho más arcaicos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3v2pvUN
via IFTTT
Leer más...

La oficina sostenible, clave en la vuelta al trabajo presencial

/COMUNICAE/

La oficina sostenible, clave en la vuelta al trabajo presencial

Actiu apuesta en su proceso de fabricación por emplear melaminas 0% formaldehído y aluminio 100% reciclado, así como por reducir al mínimo el desperdicio y reprocesar las mermas productivas


La sostenibilidad ha llegado al puesto de trabajo y, con él, a la oficina. En un momento de cambio y transformación como el actual, en que se reevalúan metodologías, se implantan sistemas flexibles y se aboga por la agilidad y la innovación, adoptar medidas que mejoren la sostenibilidad del espacio de trabajo es una apuesta por el futuro y por el confort del equipo.

El desarrollo sostenible, es algo tan sencillo como asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones y la experiencia está demostrando que es posible. Porque se ha convertido en una parte esencial en la estrategia de las organizaciones, más allá de los requerimientos normativos, y está presente tanto en la implementación de nuevos sistemas internos como en la adaptación de los espacios a esa nueva realidad.

Además, la sostenibilidad y el bienestar se complementan y se asocian para la toma de decisiones de cualquier compañía, especialmente en un momento de cambio y transformación, como el actual.

Para Soledat Berbegal, consejera y directora de reputación de marca de Actiu “fabricar implica tener en cuenta la optimización y el cuidado del medio ambiente. Somos una empresa industrial familiar convencida de que lo que hacemos tiene un impacto positivo en las personas, pero también en nuestro planeta. Por ello llevamos años realizando un importante trabajo por encontrar la manera de reutilizar, reciclar y crear un entorno de trabajo altamente sostenible".

Reciclado-reciclable
Actiu fue pionera en cuidar todos los detalles del proceso productivo del mobiliario, empleando materiales reciclados y reciclables, asegurando unos residuos mínimos.

En esta línea, Actiu fue el primer fabricante español en incorporar melanina 0% formaldehído. Además, el 85% de los tableros son reciclados. En el caso de los procesos de inyección de plástico, todo el sobrante se reutiliza en piezas nuevas. Por su parte, la producción de mesas, como Longo, genera una huella de carbono – es decir, unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) - un 56% inferior a otros modelos similares de otros fabricantes. En el caso de la mesa Tabula, esa reducción de las emisiones se sitúa cerca del 41%. En cuanto a las sillas, crear una pieza del modelo Uma limita la huella de carbono un 68,5% en relación con otras sillas similares.

Desde el punto de vista del reciclaje, la totalidad del acero empleado es reciclable y el 100% del aluminio es reciclado, procedente de la industria del automóvil. Todos los cartones empleados para el embalaje son, a su vez, reciclables y reciclados, mientras que las bolsas son compostables. En el ámbito de la higiene y de la salud en los espacios de trabajo, muy importante en estos momentos, algunos tejidos de la oferta Actiu no sólo incluyen opciones fabricadas a partir de botellas de plástico recicladas sino también soluciones que, por sus materiales y composición, reducen la concentración de microorganismos.

Mobiliario con valor añadido
Estas cualidades respetuosas con el medio ambiente aportan un valor real y tangible a las políticas de responsabilidad social corporativa y al bienestar del equipo, y también favorecen y simplifican la obtención de certificaciones internacionales de arquitectura sostenible.

Durante los procesos de auditoría, distintas soluciones de Actiu ayudan a conseguir hasta dos puntos al cómputo final del proceso de certificación de eficiencia energética y bajo impacto ambiental Leed. En este sentido, la sede de Actiu en el Parque Tecnológico Actiu obtuvo la certificación Leed Platino en 2017, mejorando así su certificado Leed Oro que obtuvo en 2011 tras convertirse en la primera industria europea del sector en obtenerlo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QuKz7e
via IFTTT
Leer más...

Las valoraciones inmobiliarias mediante inteligencia artificial en REATIA crecen más de un 300%

/COMUNICAE/

La plataforma de inteligencia artificial para inmobiliaria REATIA, anuncia un incremento del 325% en el número de tasaciones inmobiliarias realizadas en el primer trimestre de 2021. El uso de la funcionalidad para la evaluación de propiedades inmobiliarias de REATIA ha crecido exponencialmente en el primer trimestre, impulsada por las buenas perspectivas del mercado


La proptech REATIA, con presencia en toda la Península ibérica, anuncia un aumento de tasaciones inmobiliarias mediante inteligencia artificial de más del 300%. Según los datos de uso de su herramienta para la evaluación de propiedades inmobiliarias, que ofrece una base de datos limpia, sin duplicados y única, la compañía ha detectado en el primer trimestre de este año un aumento sustancial.

El alto grado de precisión y el fácil acceso a esta herramienta analítica ha propiciado un uso constante y creciente en el día a día de los profesionales inmobiliarios.

"Hacemos dos lecturas de este hecho: por un lado, creemos que hay más confianza y que, poco a poco, el mercado inmobiliario comienza a moverse más. Por otro, tenemos la certeza de que estamos construyendo la base de datos inmobiliaria más creíble y mejor gestionada del mercado, por lo que es normal que los profesionales del sector utilicen cada vez más nuestra plataforma para disponer de información que les permita tomar decisiones de forma más segura. La gran ventaja de REATIA, en comparación con otras soluciones más convencionales, es que no nos limitamos a las propiedades existentes en ciertos sitios de publicidad profesional", explica Hugo Venâncio, CEO de REATIA.

Tras los buenos resultados en el primer trimestre, el segundo sigue registrando un crecimiento sustancial en las valoraciones, con un incremento estimado en torno al 120%. REATIA es una proptech (property tech) de big data e inteligencia artificial que ofrece informes de mercado, metabúsqueda, generación de leads y soluciones personalizadas a través de APIs para el mercado inmobiliario: Banca, Fondos de Inversión Inmobiliaria, agencias inmobiliarias, etc.

Tras una inversión de un millón de euros a finales de 2020 (por Portugal Ventures, Wisenext y Olisipo Way) REATIA entró en el mercado español a principios de este año, consolidando así su presencia ibérica, y actualmente está preparando su expansión a un tercer mercado este semestre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3f2jPEN
via IFTTT
Leer más...

El calzado de seguridad, esencial en actividades laborales de riesgo, según Suministros Tomás Beltrán

/COMUNICAE/

Los accidentes laborales son un hecho frecuente en la actualidad y en muchas ocasiones, las lesiones más graves que ocurren pueden evitarse con el uso de calzado de seguridad adecuado para cada actividad. Sin embargo, no siempre es posible garantizar el uso adecuado del calzado de seguridad


En los últimos años, los accidentes laborales han sido una de las causas más frecuentes de mortalidad en España. Un 18 % de personas mueren en España a causa de lesiones por accidentes laborales, según estudios del Ministerio de Trabajo. La mayoría de estas lesiones se deben a caídas desde alturas o un mal uso de las herramientas de trabajo. Usar el calzado de seguridad adecuado para cada trabajo es esencial para evitar en toda medida posible que los accidentes laborales lleven a amputaciones o invalidez.

Los accidentes laborales que ponen en peligro los pies de los trabajadores suelen ser, según el Ministerio de Salud, los apisonamientos, las cortaduras, las quemaduras, las punciones, luxaciones, caídas, fracturas y amputaciones. Suministros Tomás Beltrán, una empresa que lleva muchos años suministrando este tipo de EPIS, afirma lo siguiente: “Las botas de seguridad garantizan en gran parte que estas fracturas no sean tan graves y además aportan una gran comodidad. Si a esto se le suma un mayor desempeño laboral y productividad, las botas de seguridad son imprescindibles”.

Suministros Tomás Beltrán también afirma que los zapatos de seguridad no tienen por qué ser incómodos. Dentro de su catálogo de EPIS se puede encontrar una gran variedad de zapatos deportivos que ayudan a tener un mejor desempeño laboral debido a su comodidad, a la buena ventilación, suela antideslizante, etc. Para trabajos en los que hay algo de contacto con el agua, pero aun así la comodidad es esencial. Suministros Tomás Beltrán recomienda los zapatos de seguridad de piel, unos zapatos resistentes al agua con puntera Carbón Light. Un punto muy importante a tener en cuenta, según esta empresa, es que los calzados de seguridad deben contar con un certificado de calidad, un requisito imprescindible.

Para garantizar la seguridad de los trabajadores es recomendable utilizar las botas de seguridad con cierre de velcro de Suministros Tomás Beltrán, también disponibles en un formato más abierto, para una mejor ventilación, en forma de sandalias que cierran con velcro. Dentro de su catálogo, también es posible encontrar una gran variedad de botas fabricadas para cumplir con las diversas normativas en ISO. Es muy importante que el calzado tenga características como la protección metatarsal, impermeabilidad y protección dieléctrica (según el tipo de trabajo que se esté realizando). Algunos zapatos también suelen incluir puntera o plantilla anti perforación, por lo tanto, es muy importante tener en consideración las tareas que el empleado realiza y la protección que necesita para sus pies.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3v31EEu
via IFTTT
Leer más...

8Belts invertirá más de 1.5 millones de euros en I+D+i en 2021

/COMUNICAE/

El incremento de estas partidas se justifica en la puesta en marcha de diferentes iniciativas orientadas a mantener el liderazgo tecnológico y el estado del arte de la plataforma, única en el mercado


A lo largo de 2021, 8Belts, la plataforma líder en enseñanza de idiomas online, destinará a I+D+i más de 1.5 millones de euros, casi un 80% más que en 2020 (960.184€) y un 117,8% más que en 2019 (679.317€). El incremento de estas partidas se justifica en la puesta en marcha de diferentes iniciativas orientadas a mantener el liderazgo tecnológico y el estado del arte de la plataforma, única en el mercado.

El equipo de I+D+1 de 8Belts, está integrado por 21 especialistas en diferentes campos, desde la lingüística a la Inteligencia Artificial , y trabaja en las mejoras y nuevas funcionalidades que se irán añadiendo a la Plataforma a lo largo de 2021. Entre ellas destacan el lanzamiento de las versiones para móvil y Tablet, la incorporación de un sistema de reconocimiento de voz que permitirá evaluar la corrección o no y el índice de acierto de las locuciones de los usuarios y un sistema, basado en lenguaje natural, de interacción entre la plataforma y el usuario que permitirá a éste acceder a la fonética correcta de cualquier frase.

“8Belts nació como una plataforma disruptiva en la enseñanza de idiomas. Un modelo único y, sobre todo eficaz -comenta Fernando Moreno, CEO de 8Belts- pero la tecnología está en evolución permanente y acelerada y nuestro objetivo es incorporar de manera sistemática todos avances que nos permitan mejorar aún más nuestra manera de enseñar idiomas, manteniendos fieles a nuestra filosofía, basada en la innovación permanente”.

Aprendizaje colaborativo
Actualmente, la plataforma aprende de la ruta de cada usuario y mejora su experiencia y progreso a través de la Inteligencia Artificial. El nuevo objetivo es que aprenda simultáneamente de la experiencia de todos los usuarios conectados y pueda establecer patrones de mejora comunes a grupos de usuarios así como a la ruta de aprendizaje.

Algunas ventajas de este aprendizaje colaborativo destacan una mejor adaptación ritmos de aprendizaje, distintos comportamientos según rangos de edad: niños, adultos, ancianos... y mejor adaptación a la lengua materna del usuario.

Gamificación
A lo largo de 2021, el equipo de I+D+i de 8Belts incorporará a la plataforma distintos niveles de gamificación. En la actualidad, existe una capa muy básica, a la que se introducirá complejidad añadiendo misiones, u otros elementos similares que ayuden al usuario a motivarse aprendiendo, además de repartir ventajas en base a los “belties” ganados.

También se a introducir una capa social en la aplicación que permitirá a los usuarios trabajar en grupos y acceder a rankings más globales, añadiendo cierto grado de gamificación, ya que los usuarios podrán retarse entre ellos, o las familias trabajar conjuntamente.

Nuevos idiomas
En paralelo, el equipo de I+D+i trabaja en dos grandes proyectos, que suponen dos nuevas versiones de la plataforma para la enseñanza del inglés a personas de lengua francesa y alemana, tarea en la que participan dos equipos de traductores. Además, en 2021 los españoles podrán aprender italiano y portugués y los que entiendan inglés podrán aprender español con 8Belts.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3v3mjbx
via IFTTT
Leer más...

El videojuego Fallout 76, totalmente renovado dos años después de su lanzamiento

/COMUNICAE/

Tras un lanzamiento accidentado en 2018, el videojuego de mundo persistente ha seguido mejorando y evolucionando gracias a sus diferentes actualizaciones, nuevas misiones y parches, que hacen que hoy por hoy Fallout 76 sea un juego totalmente renovado


Fallout 76 tuvo un lanzamiento desastroso, en el invierno de 2018: un juego roto y mal acabado. A pesar de que uno de los pilares de la saga Fallout fue siempre el de ir en solitario vagando por el Yermo y las ciudades en ruinas, Fallout 76 suponía un soplo de aire fresco que muchos agradecieron con tal de poder jugar en modo multijugador con amigos o desconocidos. Sin embargo, la propuesta no salió como muchos esperaban y llegó cargada de errores, problemas técnicos, y falta de contenido. Bethesda prometió trabajar en él hasta lograr pulirlo y ofrecer el producto que siempre habían deseado, pero la incredulidad se apoderó de los jugadores, acostumbrados a oír este mensaje de compañías que no han cumplido su promesa de entregar un juego bien acabado

Más de dos años después, se presenta una perfecta oportunidad de revisita: Fallout 76 ha sido totalmente renovado y lo que fue un páramo abandonado es hoy un páramo lleno de vida, aventuras y personajes que proponen al jugador nuevas misiones, sólo o en compañía.

Después de varios años de parches, Fallout 76 ahora está mucho más cerca de cómo el jugador querría que fuera. Los errores han sido corregidos y la jugabilidad ha mejorado muchísimo. La expansión gratuita Wastelanders tuvo mucho que ver: la reintroducción de los NPC y las nuevas misiones hacen el juego mucho más atractivo, y el sistema público de emparejamiento permite al jugador conectarse junto a otros dentro del mismo mundo, para poder hacer piña y lograr completar eventos que de otra forma serían imposibles. Estos eventos son frecuentes y el trabajo el equipo logra que el juego tome un cariz diferente: el jugador no está solo todo el tiempo. En solitario o con otros jugadores, Appalachia está más viva esta vez. El regreso de los NPC y las misiones más significativas hacen de este un mundo mucho más atractivo para explorar. El combate sigue siendo torpe, pero el tiroteo en tiempo real nunca será el punto fuerte de Fallout, y ciertamente se siente mucho más fluido ahora. Es un mundo que vale la pena explorar con misiones que brindan una mayor sensación de logro. La trama principal todavía se nota desarrollada para un solo jugador, ocasionalmente con un poco de ayuda de compañeros, pero los eventos públicos logran dar la sensación de que el jugador no está en solitario todo el tiempo. Vale la pena volver a visitar la versión más completa de Fallout 76 en 2021: Tanto para jugadores ya veteranos del juego, que dejaron el título aparcado hace meses, como para nuevos jugadores, es un buen momento para adentrarse en la aventura que propone la expansión Wastelanders y el resto de contenido del título.

Horas y horas de nuevas misiones, eventos, retos personales y demás se unen al ya extenso mundo online del juego, el cual seguirá ampliándose en el futuro para dar la bienvenida a nuevas actualizaciones, parches y expansiones. Fallout 76 está disponible actualmente para PC, Xbox One y PS4, y se puede reproducir en Xbox Series y PS5.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2SXoPSh
via IFTTT
Leer más...

Carpintería Metálica Villanueva presenta las pérgolas de aluminio, las más resistentes y duraderas

/COMUNICAE/

Con motivo de la llegada del buen tiempo, y a causa de la pandemia, muchos hogares van a ser el refugio durante los meses de primavera y verano de muchas familias, por lo que la pérgola será el complemento ideal para los jardines


En Carpintería Metálica Villanueva reconocen que uno de los complementos que no pueden faltar en su jardín es la pérgola. Ideal para construir un espacio en el que resguardarse del sol o crear una atmósfera íntima y acogedora en el trocito de edén. Se ha visto en el último año, y debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, como las viviendas se han convertido en refugios para familias, y como el cuidado que se les ha dedicado ha devuelto el entusiasmo por disfrutarlos.

Con la llegada del buen tiempo, muchos de los hogares del territorio ya están haciendo los preparativos para salir de dentro de las casas. Los balcones se visten con flores, las ventanas se engalanan con adornos y en los jardines se empieza ya con la actividad frenética propia de la temporada primaveral. ¿Quién no quiere tener listo su jardín para disfrutarlo durante los meses de calor y buen tiempo?.

Si en su hogar hay un jardín, seguramente ya tendrá preparada la zona de las plantas, muchas de ellas ya estarán en flor, habrá quitado las malas hierbas y la zona con césped estará radiante. Un jardín bien arreglado invita a su disfrute. Y ¿qué mejor forma de disfrutar del jardín y del aire libre, que haciendo vida en él?

Preparar una comida con toda la familia al aire libre, descansar tras un día duro de trabajo, tomarse un refresco mientras se contempla los minutos pasar, relajado, cómodo y a la temperatura ideal, bajo la sombra y con el disfrute de la familia, realmente esto no tiene precio. Para ello, en Carpintería Metálica Villanueva aconsejan "que construyamos nuestro rincón especial en el jardín, en el que colocar una pérgola, el complemento que pone la guinda a su espacio íntimo".

Las pérgolas son estructuras que se pueden construir de diferentes materiales, madera, acero, hierro forjado, PVC. Desde Carpintería Metálica Villanueva recomiendan el aluminio, por que por sus características, es el material que, según su experiencia, mejor responde a las necesidades a largo plazo de los usuarios.

Ventajas de las pérgolas de aluminio
Si todavía no tiene una pérgola en su jardín, y se está planteando instalar una, les presentan las ventajas que tienen las pérgolas de aluminio sobre otros materiales:

  • Es un material muy resistente con el que se puede construir grandes estructuras con perfiles delgados.
  • En el mercado puede encontrarse diferentes colores y acabados, e incluso puede encontrar aluminio con imitación a madera.
  • Es muy resistente a las inclemencias del tiempo, lo que lo hacen ideal para el aire libre.
  • Una vez colocado, no requiere de mucho mantenimiento y es de muy fácil limpieza, por lo que se ahorrará muchas preocupaciones.
  • El aluminio es un material respetuoso con el medioambiente, es altamente reciclable sin perder sus cualidades originales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3v3mhjV
via IFTTT
Leer más...

PRECAZASA, la exquisitez de la carne de caza desde Saúca para toda España

/COMUNICAE/

Precazasa, empresa familiar fundada y dirigida por Julián Ribalda, lleva comercializando carne y embutidos de caza desde 1998


El viaje de Julián Ribalda, natural de Carrascosa de Tajo (Guadalajara) fue uno circular que pasó por Barcelona, donde trabajó en restaurantes de lujo especializados en platos de caza, y Zaragoza, donde fundó el suyo propio en 1978 (Los Borrachos), hasta volver a Guadalajara. Durante el mismo aprendió el valor que la carne de caza tiene en muchos países de Europa, y el secreto de cómo cocinarlas. “La carne de caza es sabrosa y, además, muy sana ya que los animales no comen piensos compuestos o alimentos artificiales, sino sólo lo mejor que encuentran en la naturaleza”, explica. Sin embargo, por ser una carne con muy poca grasa y muy magra, tiene un sabor fuerte. “Hay que condimentarla con adobos o cocinarla en estofados, darle un toque especial, como hacen los chefs de muchos países del resto de Europa y cada vez más en España, para que sus sabores resalten. Platos como el lomo de ciervo a la austriaca o el jabalí con salsa de arándanos son exquisitos, pero hay que ayudar a la carne con condimentos, salsas o distintas técnicas de preparación para personalizar o matizar su fuerte sabor”, señala. Para maridarla recomienda un vino con cuerpo y de larga crianza ya que acompaña bien con estos sabores pronunciados. “Tempranillo, Syrah o Cabernet Sauvignon, en uvas; o bien, en regiones, Toro o Ribera del Duero” recomienda.

En 1998 abrió las puertas de la fábrica de carne de caza Precazasa en Saúca (Guadalajara). Situada junto a la Autovía A-2, se trata de un negocio familiar plenamente activo hoy día que cuenta con modernas dependencias, perfectamente aptas para el tratamiento, envasado y conservación de carne de caza. Con 1.700 m² de superficie, en la actualidad emplea a 5 trabajadores de manera continua, una cifra que se incrementa en temporada alta, es decir, cuando la veda de caza está abierta, entre octubre y febrero. Para mantener el negocio vigente, se realiza un esfuerzo continuo de reinversión para modernizar la fábrica y las instalaciones con las últimas tecnologías dentro del sector. Además de la fábrica, posteriormente se añadieron una tienda para venta directa al público, así como la cafetería-restaurante, que sirve de parada indispensable a los viajeros que circulan por esta autovía y son amantes de los buenos platos de carne con una cocina casera tradicional. Siguiendo esta línea de ampliación y modernización del negocio, se ha abierto la tienda online en el último año. “Era un proyecto que tenía ya en mente tras hablarlo con mi hijo pero, durante la pandemia, se aceleró la necesidad”, explica.

El aprovisionamiento de carne es la clave del negocio, por lo que hay un contacto permanente con cotos de caza, principalmente en Guadalajara, Soria y Aragón. “Me proveo en aquellos cotos donde la experiencia me dice que la carne de los animales es de calidad, porque están más tranquilos, y encuentran los mejores pastos”, señala. Esta relación personal es uno de los pilares esenciales e inimitables de la empresa.

Después de las monterías, envía sus camiones frigoríficos y adquiere el género, previa supervisión veterinaria, que luego, además debe de ser confirmada en destino por un segundo veterinario oficial de salud pública, con el análisis de la carne de cada animal. Cada pieza que vende Precazasa tiene una trazabilidad completa, en la que se puede ver el lote, lugar de adquisición y origen.

La empresa comercializa carne de ciervo, jabalí, de corzo y de gamo y caza menor. Cada temporada compra, trata y congela más de 30 toneladas de carne en temporada alta, que mantiene envasada al vacío y a bajísimas temperaturas (-20ºC) en las instalaciones de Saúca.

Clasificada por piezas y partes del animal, entrega por encargo lo que le van solicitando restaurantes, mayoristas y comercios, ya sean lomos, solomillos, piernas, con o sin hueso, o paletas también con o sin hueso y filetes en adobo o carne para ragut. También se producen embutidos de caza “siguiendo nuestras recetas que respetan la tradición de siempre”, así como patés y otras conservas. Todo ello se puede comprar online en www.precazasa.com. Nada se desperdicia, ya que los sobrantes o las carnes que se considera que no alcanzan la calidad exigida por la empresa se destinan a comida animal. Los mejores clientes están situados “en las pistas de esquí de Aragón y Cataluña, porque es en la nieve, con el frío, donde más apetece un menú basado en la caza”. Pese a todo, Julián asegura que en España la cocina de caza todavía es muy desconocida. “El consumo de carne de caza ha aumentado muy poco desde 1978 hasta la fecha”, asegura desde la experiencia, “aunque recientemente estamos viendo un cambio en esta tendencia gracias a chefs jóvenes con ganas de innovar y a las redes sociales, que nos han servido mucho de plataforma, no solo de la empresa, sino también para dar a conocer estos productos en general”.

Ahora, con ADEL Sierra Norte ha adquirido un furgón frigorífico para hacer su reparto de carne y aumentar la flota para cubrir sus necesidades. Costó 30.000 euros, de los que el grupo de acción local ha subvencionado 11.000. “El equipo de ADEL fue amabilísimo y muy diligente conmigo”, resume.

A sus 72 años, este emprendedor tiene todavía un sueño que cumplir. Quiere que la mejor parte de las instalaciones de Saúca, con vistas privilegiadas al Parque Natural Alto Tajo, se conviertan en una tienda especializada en ropa de caza, o sea, en el paraíso del cazador. También quieren seguir impulsando su canal online para poder llegar a más consumidores privados en toda España. “Me gustaría hacerlo, porque me encanta trabajar. No sé hacer otra cosa”, asegura. Su idea generaría dos puestos de trabajo, y para ello, tiene en mente volver a contar con el Grupo de Acción Local.

Vídeos
PRECAZASA, la exquisitez de la carne de caza desde Saúca para toda España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yycNPQ
via IFTTT
Leer más...

COTTET: Lentes de contacto, una alternativa efectiva en el control de la evolución de la miopía infantil

/COMUNICAE/

Factores como la adaptación, el material, la superficie y los hábitos del paciente afectan al buen resultado del uso de lentes de contacto, según un estudio. Además de corregir el desequilibrio visual, los tratamientos farmacológicos o sistemas ópticos (lentes oftálmicas y lentes de contacto), por separado o combinados, están demostrando ser efectivos en el control de la evolución de la miopía en niños


Como ya es sabido, los casos de miopía en la población aumentan cada año y, según los consejos de los expertos es necesaria la detección temprana con revisiones periódicas y seguimiento de tratamientos indicados para conservar una correcta salud visual durante más tiempo.

Si se habla sobre la prevalencia de la miopía infantil en España, también va en aumento. Debido a la pandemia esta situación ha perjudicado más a la vista a este colectivo por el aumento de exposición a pantallas y por la limitación de pasar tiempo al aire libre, situación que poco a poco se está recuperando.

Los controles visuales periódicos son la mejor herramienta para detectar el problema. Se sabe que en la mayoría de los casos la miopía aparece entre los 6 y 10 años y se desarrolla durante la época de crecimiento, estabilizándose entre los 21 y 25 años de edad. Lo normal es hacer exámenes visuales anualmente si el especialista de la visión no indica que sean de manera más frecuente.

Según afirma Fabio Cottet, director óptico de Cottet Óptica y Audiología aunque tiene un componente hereditario la mayoría de las miopías se provocan por cambios ambientales. “El estar en entornos cerrados con poca exposición solar y dedicar la mayor parte del tiempo a tareas que requieren estar mirando de cerca, actualmente se consideran los factores decisivos para la aparición de la miopía en niños y su progresión”.

Alrededor del 30% de los niños menores de 8 años usa el móvil todos los días, lo que hace que su graduación en miopía se haya incrementado en 1,75 dioptrías en los cinco últimos años, ocho décimas más que las personas de entre 17 y 27 años, según datos del Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña (COOOC).

Asimismo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la miopía está aumentando a nivel mundial a un ritmo alarmante. Un 50% de la población mundial será miope para el 2050, de las cuales una cuarta parte serán miopes de más de cinco dioptrías de miopía lo que conllevará el riesgo de padecer enfermedades oculares graves e incapacitantes como el glaucoma, desprendimiento de retina o retinopatía miópica y supone una gran complicación para la salud pública. Por todo esto la OMS ha declarado la miopía pandemia del siglo XXI.

Sobre cómo influye en la salud ocular de los niños el uso de lentes de contacto el estudioOcular Health of Children wearing daily disposable contact lenses over a 6-year period (publicación ElSevier)” arroja datos interesantes. La investigación se realizó a 144 niños de 6 años en un ensayo clínico para investigar el rendimiento de una lente de contacto de hidrogel blando de enfoque dual diseñada para controlar la progresión de la miopía. Los resultados sugieren que los niños de esta edad pueden usar con éxito lentes de contacto de hidrogel desechables a diario con un impacto mínimo en la fisiología ocular. El artículo también analiza los muchos factores que afectan al buen resultado del uso de lentes de contacto, incluido su adaptación, el material, la superficie y los hábitos del paciente.

El experto de Cottet indica que “cuando la miopía ya está presente, existen métodos para ralentizar su evolución, pero todavía no para reducir o parar del todo su evolución. Se disponen de tratamientos farmacológicos o sistemas ópticos (lentes oftálmicas y lentes de contacto) que por separado o combinados están demostrando ser efectivos en el control de la evolución de la miopía en niños”.

Además, el experto comenta que “fisiológicamente no hay ningún problema para que los niños usen lentes de contacto. El especialista de la visión analiza cada caso y recomendará la mejor opción. Todas las soluciones ópticas son personalizadas y el profesional es el que tiene que recomendar la mejor opción para el niño, e igualmente para los adultos”.

Según datos de la Asociación Visión y Vida, la sobreexposición a las pantallas y pasar poco tiempo al aire libre en la infancia, inciden en el desarrollo de la miopía. Apunta también que la mitad de las personas entre 18 y 34 años en España ya son miopes y que afecta más a las mujeres (57,7%), que a los hombres (48,7%). Cuando esta miopía supera las cinco dioptrías, puede derivar en patologías visuales, tales como DMAE o glaucoma”.

Práctica de actividades y deportes con gafas o lentillas
La alimentación, el descanso/dormir bien y el ejercicio físico son muy importantes para el desarrollo mental y físico de los pequeños de la casa. Para la práctica deportiva es imprescindible tener una buena visión, y llevar una protección adecuada en ojos. Por eso la recomendación del experto de Cottet es que “los niños realicen sus actividades deportivas extraescolares o de fin de semana con una gafa deportiva específica, bien sea graduada o combinada con lentillas y recalca que es importante que no lleve su gafa habitual, pues posiblemente no está diseñada para tal efecto y no homologada como elemento de protección visual”. Asimismo asegura que “las lentes de contacto en niños son una buena opción por la libertad de movimientos que dan y sobre todo en la actividad deportiva”.

Por lo que sabe hasta ahora la mejor manera de prevenir la aparición de la miopía es incrementar las actividades al aire libre con luz solar durante el día. Por norma se recomienda que los niños estén como mínimo una hora y media al día al aire libre, jugando, haciendo deporte, etc. evitando seguir mirando de manera constante de cerca. De nada sirve que sigan con una consola en el parque.

Cuidado de lentillas
Para el uso de lentillas, desde la Sociedad Española de Optometría (SEO) aconsejan centrarse en el lavado de manos "antes de poner o retirar las lentes de contacto o tocar el portalentillas o el bote de lentillas". Además, recomiendan frotar y enjuagar aquellas lentillas que no sean de uso diario y cambiar diariamente el producto de conservación del estuche de las lentes quincenales, mensuales o trimestrales.

Referencias: Cottet Óptica y Audiología, Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña (COOOC), Visión y Vida, SEO y https://ift.tt/3hHATS3, OMS.

www.cottet.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33YrUUG
via IFTTT
Leer más...

vivo lanza en Europa su buque insignia X60 Pro 5G de la mano de ZEISS

/COMUNICAE/

vivo lanza en Europa su buque insignia X60 Pro 5G de la mano de ZEISS

vivo y ZEISS han diseñado conjuntamente un excepcional sistema de fotografía, con estabilización mediante tecnología Gimbal 2.0 y una gran apertura f/1,48. El chipset Snapdragon 870 y una pantalla de 120Hz proporcionan al usuario una experiencia rápida y fluida. X60 Pro 5G es el smartphone oficial de la próxima Eurocopa 2020™


vivo ha presentado oficialmente en Europa su buque insignia X60 Pro 5G. Esta nueva incorporación a la serie X de vivo cuenta con un sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS, que permite a los consumidores capturar unas fotografías y unos vídeos excepcionales. El sistema de la cámara, desarrollado conjuntamente, proporciona a los smartphones de vivo unas imágenes con una nitidez y una claridad excepcionales y cumple con los estándares de calidad de imagen de ZEISS. X60 Pro 5G es el primer lanzamiento de un smartphone dentro de la alianza estratégica establecida entre vivo y ZEISS anunciada en diciembre de 2020.

"Estamos emocionados y orgullosos con el lanzamiento de nuestro último modelo para los clientes europeos: el smartphone vivo X60 Pro 5G. Se trata del primer smartphone de vivo diseñado conjuntamente con ZEISS disponible en Europa, un nuevo y excepcional dispositivo que demuestra claramente los resultados de nuestra colaboración con esta compañía pionera en optoelectrónica. La alianza con ZEISS pone de manifiesto nuestro compromiso para centrarnos en la cámara de los smartphones y nuestro interés para potenciar la creatividad de los usuarios que desean obtener una captura perfecta", destacó el Vicepresidente Denny Deng, también Presidente de Negocios Europeos de vivo.

Redefiniendo la fotografía con prestaciones avanzadas
La clave de las excelentes prestaciones fotográficas del X60 Pro 5G se encuentra en el sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS. El smartphone X60 Pro 5G cuenta con tres cámaras traseras, con un sensor principal de 48 megapíxeles, un súper gran angular de 13MP y un objetivo de 13MP para retratos, además de ofrecer una cámara frontal de 32MP con funciones para captura de selfies. Además de las mejoras técnicas, como el perfeccionamiento del sistema gimbal para estabilización de imagen, incluido en el smartphone vivo X51 5G del año pasado, también se ha optimizado el software. Dentro del sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS, el smartphone X60 Pro 5G permite capturar unos retratos nítidos con un efecto Bokeh difuminado, gracias a la recreación del icónico ZEISS Biotar Portrait Style, admirado por los amantes y por los profesionales de la fotografía.

“Después del éxito obtenido en los mercados asiáticos con el lanzamiento del smartphone X60 Pro 5G con el sistema de fotografía diseñado conjuntamente por vivo y ZEISS, estamos muy contentos de que ahora también los consumidores en Europa puedan disfrutar de unas prestaciones vanguardistas para imagen móvil con el smartphone insignia de vivo", añadió Jörg Schmitz, director de Productos de Consumo en ZEISS. "ZEISS ha sido una compañía pionera en el campo de la imagen durante más de 130 años. Aprovechando esta experiencia única y combinando nuestros esfuerzos en el laboratorio de imagen que hemos creado conjuntamente con vivo como socio estratégico, facilitaremos el desarrollo de innovaciones para ofrecer una experiencia de siguiente nivel en imagen móvil".

El smartphone vivo X60 Pro 5G incorpora el nuevo sistema de estabilización Gimbal 2.0, basado en la solución para estabilización de imagen óptica del año pasado, que mejora la estabilización de cuatro ejes cuando se capturan imágenes fijas, incorporando al mismo tiempo un sistema de estabilización de vídeo de cinco ejes, para permitir a los consumidores una captura de imágenes nítidas y con mayor precisión para objetos en movimiento. En combinación con un objetivo de gran apertura f/1,48, además de un innovador algoritmo para reducción de ruido basado en IA, la función Extreme Night Vision 2.0 ayuda a los usuarios captura con un sencillo toque todos los detalles en entornos con poca luz, grabando unas imágenes nocturnas excepcionales. Asimismo, la función Super Night Portrait permite capturar fotos a contraluz, proporcionando más brillo al sujeto sin sobreexponer el fondo, mientras que el Panorama Night Mode mejora significativamente el brillo y los colores en las uniones de las capturas panorámicas en escenas con poca luz.

El nuevo smartphone de gama alta de vivo también incorpora la nueva tecnología Pixel Shift Ultra HD Imaging, que mejora la precisión, especialmente en los colores, los detalles y la nitidez del zoom. Con la tecnología Pixel Shift Ultra HD Imaging, vivo incorpora a los sistemas fotográficos de los smartphones la tecnología anteriormente utilizada en las cámaras réflex profesionales, facilitando a los usuarios unas tomas perfectas mediante la captura de una información RGB más precisa, además de la mejora de los detalles y una reducción del efecto muaré y de la captura de falsos colores.

Un rendimiento excepcional y un diseño ultrafino
Además de las prestaciones fotográficas de nivel profesional, el smartphone X60 Pro 5G ofrece soporte a la conectividad 5G para facilitar una rápida transferencia de datos y una baja latencia. El smartphone funciona con la plataforma Qualcomm® Snapdragon™ 870 y cuenta con una pantalla AMOLED flexible de 6,56 pulgadas de extremo a extremo con una frecuencia de refresco de 120Hz* y una tasa de respuesta de 240Hz, unas prestaciones que contribuyen a ofrecer al usuario una experiencia rápida y fluida. Además de esto, la pantalla del X60 Pro 5G cuenta con un pequeño orificio de 3,96mm en la parte superior para la cámara frontal y ha obtenido la certificación SGS Eye Care Display, con prestaciones de HDR10+ que le proporcionan una alta nitidez y unas imágenes radiantes e inmersivas, reduciendo al mismo tiempo la fatiga visual tras de largos períodos de uso.

El smartphone X60 Pro 5G ha conservado el diseño y la elegancia del modelo X51 5G, con una silueta elegante redondeada con un fino bisel superior. Se encuentra disponible en dos colores: Midnight Black, con un peso de 177g y una carcasa ultrafina de sólo 7,59mm, y la variante Shimmer Blue, con un peso de 179g y un grosor de sólo 7,69mm. Las cámaras traseras se encuentran dentro de un nuevo diseño escalonado de doble tono, un estilo en niveles reconocible que permite disminuir el grosor general del dispositivo.

Las prestaciones del smartphone vivo X60 Pro 5G se benefician de la tecnología de ZEISS Consumer Products, así como del fabricante de cristales especiales SCHOTT -una empresa asociada a ZEISS y ambas pertenecientes a la Fundación Carl Zeiss-, una de las mayores fundaciones privadas que proporciona financiación científica en Alemania. SCHOTT, inventor de los cristales especiales, ofrece su cristal protector más innovador Xensation® Up para su uso en los smartphones de gama alta de vivo. SCHOTT ha desarrollado con éxito este cristal protector de alto rendimiento que aumenta la protección del smartphone en caso de caída. El cristal protector Xensation® Up se elabora en las instalaciones de alta tecnología de SCHOTT en Jena, Alemania, antes de ser procesado en Asia. El cristal de aluminosilicato de litio (LAS) ha sido reconocido como uno de los tipos de cristal protector más duradero y fiable disponible en todo el mundo en la actualidad. En las pruebas realizadas, el cristal protector Xensation® Up puede sobrevivir a caídas de hasta seis veces más altura en comparación con el cristal de aluminosilicato convencional.

El smartphone vivo X60 Pro 5G se encontrará disponible en España a finales de mayo, a un precio de venta recomendado de 799€. Además de la estricta calidad y las pruebas a las que se ha sometido el dispositivo, los consumidores de vivo en España también pueden confiar en una red de servicio autorizada y de alta calidad, con 23 puntos de servicio en 20 ciudades. Siguiendo con el compromiso de vivo con los consumidores, la compañía ofrecerá actualizaciones regulares de seguridad y sistema operativo Android, durante tres años, para garantizar que los usuarios del X60 Pro 5G reciban un soporte de software a la altura de sus expectativas y les permita disfrutar de una experiencia premium con el smartphone durante un largo período de tiempo. vivo demostró su compromiso con los clientes el pasado enero de 2021, al ser una de las primeras empresas de Europa en actualizar toda su gama de productos europeos a Android 11.

X60 Pro 5G ha sido elegido smartphone oficial de la Eurocopa 2020
X60 Pro 5G es el smartphone oficial de la Eurocopa 2020™. Tal y como se anunció en octubre del año pasado, vivo se une a la Eurocopa 2020™ - así como al Campeonato de 2024 - como el smartphone global de la Eurocopa. Tanto la UEFA como vivo comparten la pasión por la excelencia y por ofrecer unas nuevas experiencias únicas y emocionantes a los aficionados al fútbol.

Compartiendo la pasión por el fútbol: Golden Ticket
Aprovechando el espíritu competitivo del fútbol, vivo ofrece a los aficionados a este deporte una oportunidad para disfrutar de una experiencia única. vivo ha anunciado el lanzamiento de la campaña Golden Ticket, una oportunidad para vivir directamente en los estadios todos los momentos memorables de los campeonatos de fútbol. Con su participación a través de las redes sociales, los aficionados pueden ganar un Golden Ticket de vivo tanto para ellos como la persona que elijan, proporcionándoles acceso a todos los partidos de la selección española y la final, para que puedan vivir en directo y de forma presencial los Campeonatos y animar a sus equipos. Toda la información estará disponible a partir del 19 de mayo en el perfil de Instagram de vivo España (@vivo_espana).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yntkG9
via IFTTT
Leer más...

Descubrir otras formas de amar en la nueva novela de Miguel A. Soriano: '¿Hasta dónde?'

/COMUNICAE/

Las diferentes formas que puede tomar el amor, y los problemas que este puede acarrear, son los temas que el valenciano Miguel A. Soriano ha querido tratar en su bilogía '¿Hasta dónde?', dos novelas que abarcan una misma historia (o historias) con un eje común: las relaciones personales afectivas o románticas, y las dificultades que, en muchos casos, se interponen ante ellas


La empatía total con el lector es lo que busca Miguel A. Soriano en la primera parte de ¿Hasta dónde? , conectar a través de los personajes de su novela con todas las personas que se acaben sumergiendo entre sus páginas. Temas como las dificultades del amor cuando se cuenta con una importante diferencia de edad, los problemas de las relaciones a distancia o el amar a dos personas de manera simultánea, formarán parte de las diferentes tramas de la novela.

La idea principal es el romance entre juventud y madurez, experimentado por el joven protagonista y una mujer que le dobla la edad. A través de este romance entran en juego varios aspectos delicados, como la viudedad, la incredulidad frente a las relaciones con gran desfase de edad, las formas de relacionarse e interpretar el amor entre un grupo amigos, además de diferentes temas de tipo social.

La historia se centra en Alfonso, un joven de 26 años que guarda un secreto: está enamorado de Mercedes, la madre de Tonio, su mejor amigo. Cuando Alfonso por fin se atreva a confesar sus sentimientos, los problemas comenzarán a aparecer, dificultando su amistad con Tonio. A su vez, el resto de amigos de ambos chicos también vivirán sus propios problemas sentimentales, teniendo que enfrentarse a amores no correspondidos, secretos y disputas.

En palabras de su autor, Hasta dónde es "el tránsito de un amor al otro. Del encaprichamiento, al amor consumado, pasando por el afecto o el romance". Aunque la novela transcurre en una ciudad ficticia (Concrete), a lo largo de sus páginas los personajes recorrerán un buen número de localizaciones de Latinoamérica, como San Pedro de Jujuy (Argentina), Tilcara (Argentina) o Tarija (Bolivia). Para recrear las mismas con fidelidad el autor ha llevado a cabo un enorme trabajo de documentación, además de basarse en experiencias propias y testimonios de personas que residen en dichos lugares.

Hasta dónde surgió como un guion de 20 páginas, que fue creciendo a medida que el autor enriquecía la obra y sus diferentes tramas. Soriano confiesa que a lo largo del proceso de escritura ha pasado por diferentes fases, y que también ha sufrido algún que otro estancamiento, en ocasiones al enfrentarse al propio contenido emocional de su obra.

Miguel A. Soriano (Valencia, 1983) nunca se había planteado iniciar una carrera como escritor cuando comenzó a llenar páginas con sus historias e ideas siendo tan solo un niño. Serían muchos años después, cuando decidió desarrollar la idea de una saga de novelas de fantasía inspirada por los lugares que recorrió de pequeño, cuando se dio cuenta de que había comenzado a dar forma a la aventura más grandiosa de todas: convertirse en escritor.

Hasta dónde y su segunda parte Hasta dónde 2: Amor incondicional están disponibles en Amazon y diferentes librerías.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3whUI6G
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: