Lectores conectados

viernes, 22 de julio de 2022

Aumento de la demanda de placas solares en 2022

/COMUNICAE/

Aumento de la demanda de placas solares en 2022

La instalación de placas solares en España aumenta hasta un 29% en 2022 debido a la disminución de su precio y al auge de la factura de la luz. Empresas instaladoras como Elon Energías Renovables, apuestan por las energías libres de emisiones y un futuro en el que prime el autoconsumo


Las consecuencias del Covid-19 y las subidas de precio del petróleo y el gas natural han incrementado el coste de la factura de la luz, ascendiendo hasta más de 160 euros extra por vivienda. Este factor ha supuesto un incremento de la demanda de instalación de paneles fotovoltaicos en un 29% este 2022 en España, según el ‘Informe Trimestral de la Reforma’ que realizó la plataforma habitissimo.  

Europa también aboga por las renovables, el acelerado ritmo del cambio climático debido a la contaminación y las emisiones de CO2 han propiciado que la Unión Europea haya presentado el proyecto ‘EU Solar Strategy’. Esta propuesta pretende alcanzar los 500 GW de potencia en el año 2030.  

La concienciación ciudadana con el cuidado del medioambiente ha hecho mella y cada vez son más las familias que se deciden por la instalación de placas solares en su cubierta, ya que el precio no es tan inaccesible como hace algunos años. Las comunidades autónomas se suman a la energía verde con subsidios y ayudas, llegando a subvencionar hasta un 50% del coste total de la instalación.   

La empresa vasca Elon ha creado una calculadora de autoconsumo para que cualquiera pueda estudiar con detenimiento la rentabilidad de instalar paneles solares. Su equipo de profesionales asegura que aparte de ahorrar cada mes en la factura de la luz, la amortización de precio de la instalación se hace en tan solo unos años, de 7 a 10 aproximadamente.  

Otro de los factores principales que son claves para aprovechar la energía renovable es la cantidad de horas de sol que recibe España, que de media alcanza la cifra de 2.500 horas. Esto unido a que el sol es una fuente inagotable de energía ha favorecido que las familias y empresarios se comprometan con la energía verde.  

Debido al sencillo mantenimiento de una instalación de placas solares, que no generan ruido, su vida útil es de hasta 30 años y que, al ser un recurso renovable, es más amigable con el medioambiente, los paneles fotovoltaicos están presentes en hogares y empresas de toda España con tendencia al alza.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XsJoBt4
via IFTTT
Leer más...

Emiratos Árabes Unidos, un país que brinda grandes oportunidades de negocio

  • El gran auge económico que ha tenido este país durante los últimos 50 años se debe a su visión a largo plazo, que le ha permitido focalizarse y mantener a sus habitantes hacia un objetivo común en constante desarrollo




ROIPRESS / INVERSIÓN / EXPERTOS - Los Emiratos Árabes Unidos siempre se han esforzado en convertirse en un modelo para las jóvenes generaciones de Oriente Medio, acogiendo la diversidad y alentando a la innovación. Cabe destacar que Emiratos Árabes Unidos ha sido el primer país de la zona que ha implementado los acuerdos de Abraham con Israel, estableciendo el camino hacia un nuevo horizonte de paz y prosperidad para los ciudadanos en Oriente Medio. “Ahora es un buen momento para buscar oportunidades de negocio y construir un futuro de colaboración, confianza mutua y prosperidad”, afirma Borja Gervás, CEO de la consultora Access UAE.


El gran éxito que ha tenido este país durante los últimos 50 años se debe, en gran medida, a la ambición y visión a largo plazo, que le ha permitido focalizarse y mantener a sus habitantes hacia un objetivo común en constante desarrollo, emprendimiento y consecución de una economía fuerte y estable. Y así lo confirman sus datos macroeconómicos: 10 millones de habitantes y un PIB de unos 400.000 millones de euros. 

Emiratos Árabes Unidos (EAU) es uno de los países con mayores reservas de petróleo (6º) y de gas (7º) del mundo y su economía se ha basado tradicionalmente en este sector. No obstante, sus autoridades han acometido una ambiciosa política de diversificación productiva, que ha logrado que hoy ya solo represente el 30% del PIB. Cabe destacar una firme apuesta por parte del gobierno emiratí por la innovación, que les sitúa en una posición aventajada en la carrera tecnológica, atrayendo al talento y a las start-ups. A ello se suma, además, que han aumentado sensiblemente su peso en sectores como la construcción, transporte y logística, -está considerado como un gran hub logístico entre Europa, Asia y África-, así como en turismo e industria no petrolera. Emiratos Árabes Unidos cuenta con un entorno de negocios legal, regulatorio, fiscal y financiero muy favorable para la inversión.

Según Borja Gervás, "la economía de Emiratos ofrece oportunidades de negocio sin igual, el gobierno ha creado un gran ecosistema en relación a la economía a partir de unas normas legales y de impuestos favorables a su desarrollo. Se puede asegurar que España es uno de los países que ha estado al tanto de todas estas mejoras y oportunidades, destacando los intercambios bilaterales y de inversión. Todo ello se puede ver reflejado en las más de 150 empresas españolas que ahora están establecidas permanentemente en Emiratos Árabes Unidos".

En este sentido, España se ha convertido en el centro neurálgico, haciendo de enlace entre las relaciones con Latinoamérica, tanto para Europa como hacia los países orientales. Una privilegiada plataforma para las empresas de Oriente Medio que permite realizar negocios en Latinoamérica, sin olvidar que Emiratos Árabes Unidos es un hub preferente para las empresas internacionales que pretendan realizar negocios en Asia.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.103€ en Hostalric (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.103? en Hostalric (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Hostalric (Girona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Santa Coloma Farners ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 11.103 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Por una baja médica, los ingresos de la persona endeudada han sido reducidos y le ha sido imposible seguir pagando un acuerdo extrajudicial adoptado con anterioridad. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jfkqhbr
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de julio de 2022

La "Iª Sotogrande Fashion Exhibition" convirtió el Puerto Sotogrande en una gran pasarela de moda




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS / MODA - Exito total de público y organización de la I SOTOGRANDE FASHION EXHIBITION, que ha convertido durante dos días el entorno del Puerto Sotogrande en una inmensa pasarela de  moda sostenible con cultura y networking. Con los restaurantes y las sillas colocadas para el recorrido al completo se ha cubierto una pasarela sin alfombra( para mantener el espíritu de apoyo al medio ambiente ) de más de 250 metros en la Ribera de Marlin del emblemático puerto deportivo. La organización corrió a cargo de Piscis Comunicación, con las promotoras de eventos Emma de Acedo y Mila Delgado y con el apoyo del Puerto Sotogrande, Sotogrande SA y Ayuntamiento de San Roque. Lo más importante se cumplió: dar visibilidad a la lucha contra el Bullying y el cáncer de mama.


14 diseñadores y marcas se dieron cita durante los dos días. La cordobesa Inma de la Riva, afincada en Marbella, recibió el Premio a la sostenibilidad por sus diseños. Consistió en un cuadro hecho a mano por los miembros de AFESOL, que trata las enfermedades mentales en la Costa del Sol. Desfilaron Inma de la Riva( Córdoba ), Victor Golar( Córdoba), Angel Barrera ( Campo de Gibraltar ),  Margarita Muñoz( Arcos de la Frontera),  Paula Rojo( Madrid ),  Kyros Joyería ( Marbella ) , Baileys ( Marbella ) y Pachamama( Marbella ),  Pepe Prieto Novias( Sevilla ),  BuluBeach( Campo de Gibraltar ), Pucheta-Francisco Alarcón( con diseños novedosos  espectaculares )  y la gibraltareña Aowl. Y las integrantes del Concurso televisivo “Maestros de la costura” en TVE1,  las sevillanas Luisa Rodríguez( tercera finalista de la primera edición), Ana González de la Fuente( cuarta edición ), Ana Rodríguez Espada “Nani“ y Margarita Fernández( tercera edición). No faltó la música con el violinista, y las cantantes Ana y Antonella en la apertura y Esperanza y Carol durante el desfile. Muy emotiva la presencia de una decena de mujeres que luchan contra el cáncer de mama como modelos improvisadas y que arrancaron una atronadora ovación de los allí presentes. 

El Reino de Marruecos fue el país invitado de esta primera edición en Sotogrande. A través de la ONMT( Oficina Nacional de Turismo, con Ayoub Jillar al frente del grupo ) ofreció  lo más destacado de la cocina, música y folkore. Presentaron la nueva campaña turística “Tierra de la luz”.  No faltó el componente cultural con una exposición de arte en el Hotel MIM de pìezas de gran valor de los artistas Isabel Soto y Pablo Cousteau.

El director del Puerto Sotogrande, Miguel Angel Díez, recibió un cuadro conmemorativo del evento realizado con elementos reciclados por AFESOL. 

A destacar el trabajo del director técnico de la Pasarela. Kelvin Hewitt, así como Susana Urbano diseñadora de la salida del evento, junto con Agrojardin. Y el trabajo de la maquilladora Soledad Mata y a Juliette de San Roque, encargada de preparar a las organizadoras. El Mister España, Manu Romo, presentó el desfile del primer día. El segundo, más informal, se desarrolló en el Beach Club Chambao.  Y en el capítulo de colaboradores a SG Plus,  Design Marbella Week, María Dolores Carlomarde Donate( de Teruel), Gibraldrone, David Carpenter, In2b Projects,  Small Oasis, Lamborghini Wines, José Enrique, Paola Martínez Ledesma,  Elizabeth de Bodegas Sire, Pino cócteles, Kristina Szkelly, La Maison Bateau, Agencia de modelos MK, Open Frontiers, etc.  

Leer más...

La candidatura de Málaga para albergar la Expo 2027 triunfa en Twitter

  • El proyecto “La era urbana: Hacia la ciudad sostenible” es el que más conversación genera en esta red social, aventajando ampliamente al resto de candidatas, especialmente a Bloomington (Minnesota), considerada la principal rival a batir


Algunos de los tuits analizados sobre la Expo 2027 con panorámica de Málaga al fondo.
Foto: Simbiu 

ROIPRESS / ESPAÑA / REDES SOCIALES - En poco menos de un año se conocerá la ciudad que albergará la celebración de la Exposición Internacional de 2027, la cual contará con una temática relacionada con el desarrollo sostenible.  Uno de los aspectos que la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) tendrá en cuenta a la hora de elegir la sede del acontecimiento será la popularidad del proyecto y el respaldo que tenga por parte de la ciudadanía, instituciones y partidos políticos. Un buen barómetro para medir el calado social que hasta este momento tiene cada candidata a acoger la muestra es Twitter. Una red social basada en la inmediatez de lo que acontece, utilizada por una parte de la sociedad para informarse; y que además canaliza las opiniones de la gente. Por ello la consultora Simbiu (antigua Seguimedia-JP Media) ha llevado a cabo un estudio independiente a través de su herramienta de reputación digital, a escala mundial y en todos los idiomas, para determinar y comparar el apoyo social del que goza cada una de las candidaturas en la red del pájaro azul. De los datos analizados por la consultora de comunicación, se desprende que la candidatura de Málaga ha tomado una importante ventaja respecto a las otras cuatro aspirantes en cuanto a difusión, popularidad, visibilidad y repercusión.  El proyecto malagueño triunfa en Twitter.


En lo que va de año, lo referente a la candidatura de la capital de la Costa del Sol y su proyecto “La era urbana: Hacia la Ciudad Sostenible” acaparó el 76% del total de la conversación generada en Twitter sobre la Expo 2027. Un porcentaje que deja bien claro el interés que está despertando la iniciativa presentada por Málaga entre los usuarios de esta red.  En segundo lugar, se coloca la estadounidense Bloomington, aspirante que sobre el papel es la principal rival de la ciudad española para hacerse con el evento. La ciudad de Minnesota con la muestra dedicada a la salud bajo el lema “Gente sana, planeta sano: Bienestar para todos” tan sólo consigue acaparar un 8,3% de las conversaciones relacionadas con la cita internacional. En el siguiente escalón, con unos porcentajes muy similares entre ellas, se encuentran la argentina San Carlo de Bariloche con “ Naturaleza+Tecnología= Energía Sostenible” que registra un 7,4%, y “El futuro de la vida: Vivir en armonía, compartir la prosperidad” de la región tailandesa de Phuket  con un 6,1% de las menciones. La asiática cuenta con la particularidad de ser la única que ha agendado el evento para 2028. La candidatura de Belgrado y su “Jugar para la humanidad: Deporte y música para todos” es la que menos genera con tan sólo un 2,2% de la cuota. Un aspecto importante que puede tener una influencia relativa en la actividad es el que las candidatas de Tailandia y Serbia no cuentan de momento con un perfil oficial en Twitter. La sede de Belgrado ha apostado por usar otras redes para difundir su contenido, quizás menos proclives a la crítica; mientras que la de Phuket  ha decidido prescindir de las redes sociales para presentar toda su información a través de una web.

Uno de los hitos en la carrera por albergar la muestra institucional ha sido el de la oficialización de cada una de las candidaturas. Este momento supone uno de los picos conversacionales en Twitter sobre la Expo 2027 en 2022. En este caso, salvo Minnesota, todas las aspirantes hicieron el anuncio en enero. La primera fue Phuket, seguida por Belgrado, Málaga y Bariloche, en ese orden.  El anuncio de la candidatura malagueña se produjo el 26 de enero y generó 347 tuits, cifra que cuadruplica a lo que acumularon en bloque las otras tres candidatas en las fechas de sus anuncios. Bloomington, señalada como la principal competidora para la ciudad andaluza, fue la primera que oficializó su candidatura: el 29 de julio de 2021. Un total de 69 publicaciones versaron sobre esta cuestión en dicha fecha.

Otro de momento álgido ha sido la presentación de los proyectos de las distintas aspirantes ante el BIE en París el pasado 20 de junio. 6 de cada 10 tuits referente a este acontecimiento hacían referencia al proyecto malagueño, lo que demuestra su liderazgo en popularidad en esta red social. En este punto se advierte un cambio en la dinámica general de la conversación con un despegue, sostenido en el tiempo, de la repercusión de la candidatura argentina, que hasta entonces había mostrado un perfil bastante bajo.


Málaga 2027, tendencia al alza con muchas luces y alguna sombra

En lo referente a las tendencias asociadas a la conversación en la red social del pájaro azul sobre la carrera a albergar la celebración de la Expo 2027, las que tienen un papel preponderante son las relacionadas con la propuesta de Málaga. De esta manera, destacan por su uso continuado en los comentarios algunos hashtag y cuentas como “# Málaga”, “@malaga_2027” o “@malaga”; y palabras como “Málaga o “sostenible”. Este último término se revela como fundamental en la conversación generada en este ámbito, ya que es un tema por el que muestra interés un amplio sector de la población y que origina bastante debate, además de ser parte fundamental del tema escogido para la muestra de la aspirante española.

Una parte importante del discurso registrado en Twitter sobre Málaga como posible sede de la Exposición Internacional de 2027 se asocia a un lenguaje que proyecta una imagen positiva de la ciudad y de su propuesta para organizar el evento. Algo que ayuda a reforzar la buena percepción de los usuarios y el respaldo social.  Así, muchos de los tuits publicados se ligan a aspectos como la proyección internacional, impulso, creación de empleo, excelencia, innovación o inversiones. Muchos de estos posts hacen referencia al respaldo mostrado al proyecto por los ciudadanos, instituciones, organizaciones y personalidades políticas. El apoyo sin fisuras a la candidatura malagueña evidenciado por los distintos organismos gubernamentales es fundamental para su difusión. En este capítulo, destacan la actividad mostrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, con José Manuel Albares a la cabeza, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía.

Sin embargo, el grueso de lo publicado en Twitter sobre Málaga y “La era urbana: Hacia la cuidad sostenible” tiene un carácter neutro (68,8% de las publicaciones). Esta tendencia es la misma en todas las sedes aspirantes, aunque en términos absolutos la que más genera es la malagueña. Aquí, la labor de los medios de comunicación, sobre todo malagueños, juega un importante papel, ya que a través de la difusión de pequeñas píldoras desgranan los entresijos del proyecto para la muestra de 2027, contribuyendo de esta manera a fomentar el conocimiento de ella por la ciudadanía. Asimismo, la presencia continua en la actualidad informativa propicia que se convierta en tema de interés. A pesar de que el lenguaje que se usa en este tipo de conversación es meramente informativo, este tipo de post tiene una importancia capital a la hora de popularizar el tema de la candidatura y hacer que tenga un calado importante en la sociedad.  Sirva como muestra, que gran parte de los contenidos de las publicaciones sobre la candidatura malagueña está retuiteado de lo publicado por las cuentas de los medios.

Como contrapunto, el proyecto de la capital de la Costa del Sol también es el más destacado en cuanto a publicaciones de tono negativo. Este contenido supone un 12,3% del total. Mientras que en Bloomington aglutina un 3,7%; y en San Carlo de Bariloche y Phuket no llega al 1%.   La popularidad es consustancial a la crítica en una red de la naturaleza de Twitter. 

En la mayoría de estos tuits, se utiliza precisamente el tema de la sostenibilidad como arma arrojadiza para denunciar y criticar la gestión municipal en esta área. En los comentarios en los que se usa un lenguaje de este signo, se habla de falta de zonas verdes en la ciudad (referencias continuas al Bosque Urbano y al cauce del Guadalmedina), deficiencias en el carril bici y movilidad, suciedad en la ciudad o del impacto del rascacielos en el puerto.  Las referencias contrarias a la Expo y su celebración son mínimas, aunque se puede intuir que hay una pequeña parte de la población que rechaza la acogida del evento en la capital costasoleña, hecho que también ocurre en la candidatura de Minnesota. Entre las publicaciones de este tono, se viralizaron una serie de tuits contrarios al fichaje de Jerónimo Blasco como director general de la Expo Málaga 2027 y los publicados recientemente por Remedios Ramos, concejal de Unidas Podemos en el consistorio malagueño, en los que denuncia la especulación urbanística y la falta de transparencia del Gobierno municipal en la gestión de la candidatura.


El extraño hermetismo de Belgrado

El extremo opuesto a la candidatura de Málaga es la de Belgrado. No solamente por la baja cuota de conversación que genera en Twitter, sino porque apenas se conocen detalles del proyecto de su muestra.  

Lo cierto es que la aspirante balcánica no cuenta con perfil específico en esta red social, pero es que lo aportado por sus instituciones, ciudadanos y medios de comunicación se reduce a anunciar simplemente que es candidata a ser sede de la Expo de 2027 y que está preparada para ello. El hecho de que la mayoría de las publicaciones sobre este asunto provengan de organismos oficiales, sobre todo embajadas de Serbia, parece indicar que el asunto carece de interés y trascendencia para sus ciudadanos por la poca opinión que genera. 

El extraño hermetismo aplicado por esta candidata en una de las redes sociales con mayor peso informativo hace que apenas tenga difusión y que su proyecto sea un misterio para los usuarios interesados en este tema.  El logo ha sido lo más específico del proyecto expositivo serbio que se ha podido conocer a través de esta red.


Leer más...

La exposición "PARADIS" de Danelle Bergstrom, inspirada en las Islas Åland, puede visitarse en Galleri Skarpans hasta el 30 de julio de 2022

/COMUNICAE/

La Galleri Skarpans, ubicada en las idílicas Islas Åland en el Mar Báltico entre Suecia y Finlandia, presenta una emotiva exposición de nuevas obras pintadas por la famosa artista australiana, Danelle Bergstrom, y en la que los cuadros de mayor tamaño alcanzan casi los 2 metros de ancho. Esta es la exposición más reciente de Bergstrom en Finlandia, tras presentar sus retratos del anterior presidente de Finlandia Tarja Halonen en el Museo de Arte de Åland en 2021


Comisariada por Leila Cromwell-Morgan Lönnroth, PARADIS es una exposición acerca de la fragilidad de nuestra existencia, a través de experiencias y recuerdos encarnados en la naturaleza. Lönnroth, ha explicado que la obra de Bergstrom representa conceptualmente la naturaleza como fundamental para la existencia humana sobre el planeta y que la exposición tiene por objeto animar a los espectadores a replantearse la conexión que existe entre los seres humanos y la naturaleza. "Todos creamos nuestra propia idea del paraíso y puede ser una existencia precaria. Subraya la importancia de vivir en armonía con la madre naturaleza, de apreciar su diversidad y retos, así como de respetar su fuerza y vulnerabilidad", señala Bergstrom.

La concepción de esta serie de Bergstrom en 2019 coincidió con una de las mayores tormentas jamás registradas en Finlandia -denominada "Alfrida"- que azotó las Åland. Inspiradas en la resiliencia del pueblo de las Åland frente a la furia de la naturaleza –resiliencia repetida en innumerables ocasiones por todo el planeta al afrontar las comunidades acontecimientos extremos–, las obras de Bergstrom tienen una fuerte resonancia entre los espectadores que se involucran en la exposición. Lönnroth ha visto profundamente conmovidos por estas imágenes a los visitantes de su galería. "Estas imágenes conectan con un lugar profundo de nuestro corazón", señaló.

Acerca de Danelle Bergstrom
Danelle Bergstrom (nac. en 1957) es una premiada artista visual afincada en Australia y Finlandia. Célebre tanto por sus retratos como por sus cuadros paisajísticos, su obra está presente en destacadas colecciones privadas y nacionales australianas. Su primera exposición importante en solitario en Finlandia fue en el museo Önningeby en 2019.

Las dos próximas exposiciones de Bergstrom en Australia serán en 2023: una nueva exposición en la Arthouse Gallery, Sydney, y una destacada retrospectiva en la Bathurst Regional Gallery en Nueva Gales del Sur. Recientemente ha terminado el encargo correspondiente a una serie de sellos sobre el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO de los barcos nórdicos de casco trincado para el servicio postal de las Åland. 

https://en.wikipedia.org/wiki/Danelle_Bergstrom

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3WV6gQ8
via IFTTT
Leer más...

BingX introduce la negociación de la red de futuros para dar energía a los operadores en el criptoinvierno

/COMUNICAE/

La plataforma social de trading de criptomonedas líder, BingX, se complace en anunciar el lanzamiento de Futures Grid Trading, después de haber introducido Spot Grid Copy Trading en marzo. Está disponible para todos los usuarios registrados para que los traders puedan ganar de una manera más flexible este cripto invierno


Como su nombre indica, el Grid Trading de Futuros combina el comercio de cuadrículas y el comercio de futuros, lo que puede aportar beneficios de cuadrículas a los usuarios. El Grid Trading es una estrategia de negociación cuantitativa que automatiza la compra y la venta de activos digitales a intervalos preestablecidos en torno a un rango de precios preestablecido para construir parrillas de negociación.

Estas cuadrículas de negociación ayudan a los inversores a ganar dinero como si de una red de pesca se tratara: mediante la ejecución de órdenes de compra y venta a bajo precio durante la volatilidad de los precios, el sistema garantiza el beneficio cada vez que el precio de venta supera al de compra, eliminando así la necesidad de prever el mercado. Además, la negociación de la red de futuros permite a los operadores utilizar el apalancamiento para maximizar el beneficio.

En comparación con otras plataformas, BingX ofrece a los usuarios más flexibilidad al reducir el importe mínimo de inversión. Los operadores pueden probar el comercio de rejilla de futuros con 20 USDT y ver cómo se arbitra automáticamente. También pueden preestablecer un punto de stop-loss para limitar la pérdida en una posición de valores.

"Para este trimestre, parte del enfoque estratégico de BingX es proporcionar a los usuarios y operadores un mejor entorno de negociación y nuevas herramientas que faciliten la rentabilidad. También estamos simplificando aún más el proceso de negociación para que puedan emplear nuevas tácticas de negociación que les permitan ganar, especialmente teniendo en cuenta la situación actual del mercado." - Director de Comunicación Global y Relaciones Públicas, Elvisco Carrington

Esta nueva función estará disponible tanto en la aplicación BingX como en el escritorio. Permite a los traders estar pendientes del mercado durante todo el día, tomando decisiones de trading estratégicas, informadas y racionales en su nombre. Para animar a los operadores a ganar dinero con herramientas inteligentes, BingX está a punto de lanzar una campaña para cubrir todas las pérdidas de los operadores en sus primeras operaciones en la parrilla de futuros.

La seguridad es siempre una de las principales prioridades de BingX. Desde el comienzo del segundo trimestre de 2022, el mercado de criptomonedas en general ha estado en una tendencia bajista. La declaración de quiebra de Three Arrows Capital desencadenó una espiral descendente que ha perjudicado a muchos criptoinversores. Ante estas graves turbulencias, BingX se mantiene fiel a su misión de salvaguardar los activos de los usuarios. En ninguna circunstancia BingX cubriría los fondos de los usuarios en inversiones de riesgo.

BingX se compromete a ofrecer más funciones y servicios pioneros y líderes en el sector para satisfacer las distintas necesidades comerciales y sociales de los usuarios. Para optimizar la experiencia de inversión y maximizar los beneficios de los usuarios, BingX está siempre en movimiento.

Acerca de BingX
Fundada en 2018, BingX.com es una plataforma global de negociación de activos digitales, al contado y derivados que ofrece un ecosistema abierto y centrado en el usuario con funciones intuitivas de negociación social. Creado para enriquecer toda la industria de las criptodivisas, BingX es un lugar seguro, confiable y fácil de usar para que los usuarios negocien sus activos favoritos como SafeLight, Elongate, Whiteheart, & AAVE. Se trata de una plataforma de negociación de activos digitales, al contado y derivados que ofrece un ecosistema abierto y centrado en el usuario con funciones de negociación social intuitivas. Los operadores noveles pueden hacer Copy Trade y aprender de más de 3.000 operadores profesionales en BingX. En la actualidad, BingX cuenta con cuatro licencias de funcionamiento en las regiones de la UE, Estados Unidos, Canadá y Oceanía. BingX es un lugar seguro, fiable y fácil de usar para que los usuarios comercien con activos digitales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2oaUXJk
via IFTTT
Leer más...

No sólo faltan médicos, también falta comunicación con el paciente, según YUGROW HealthCare

/COMUNICAE/

La mejora de la comunicación con el paciente no solo es responsabilidad del médico, también lo es de las instituciones formativas y de los centros a los que pertenecen y ahora tienen la oportunidad de ponerle solución.


Se está asistiendo durante estos meses a la falta de personal médico y el que queda sin vacaciones, doblando turnos o extendiendo jornada, o de guardia, está saturado en atención al paciente (del orden de citas de 50 pacientes por día unido a tensiones, quejas y reclamaciones hacia el sistema pero también hacia los profesionales de la salud que sufren dicha presión). Ese volumen de atención requiere ser especialmente eficiente en la forma de comunicarse con el paciente, competencia esencial en estos tiempos y para el futuro de una buena calidad asistencial y que es posible desarrollar con programas one to one para profesionales de la salud, como YUGROW Healthcare

Así lo anticipó y remarcó el "Estudio sobre Competencias del médico del siglo XXI.  Un cambio necesario" de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada (SEFSE) España en el artículo publicado en la Revista Ciencia y Salud UP. 2019

La formación de los profesionales de la salud exige adaptación permanente a una sociedad en continua transición, más después de la experiencia del COVID. En un mundo globalizado y lleno de incertidumbres, se requieren competencias para adaptarse con flexibilidad a los nuevos cambios y la Formación por competencias, con especial énfasis en la comunicación, puede ser una solución para esta necesidad.

Está claro que una adecuada formación del profesional en habilidades de comunicación (aspecto que no se trabaja ni durante la carrera universitaria, ni durante la residencia ni durante los primeros años de servicio) y la adaptación del modelo de asistencia sanitaria permite adelantarse a futuros acontecimientos similares al Covid que puedan surgir.

La globalización, la combinación de sistema sanitario público-privado, requieren que las instituciones formativas se comprometan a formar no sólo en técnicas y especialidades a todo tipo de profesionales dedicados a la salud; sino en competencias y habilidades que desarrollen la capacidad de escucha, la empatía hacia el paciente, y con ello les permitan crecimiento y aprendizaje para la mejora de la calidad asistencial, a lo largo de toda la vida profesional. 

Por eso, era urgente, diseñar y desarrollar un tipo de formación personalizada con el objetivo de mejorar la comunicación médico-paciente para una adecuada calidad asistencial. 

El programa YUGROW HealthCare, diseñado para profesionales de la salud, es pionero en España y ahora también en Chile. Cuenta con base metodológica científica y validez académica, y con él, en tan sólo 2 meses y con 7 sesiones, se acompaña de modo personalizado para lograr la mejora de la comunicación médico-paciente y, con ello, una adecuada calidad asistencial.

Este programa de formación personalizada para profesionales de la salud diseñado sobre el acuerdo con la Federación Española de Radiología (FER- SERAM), incluye un curso diseñado para mejorar las competencias y habilidades en la comunicación, gestión del trabajo, los pacientes y la calidad asistencial. Además, es un programa único enfocado en la mejora de competencias de comunicación, gestión del trabajo, los pacientes y la calidad asistencial, validado por FENIN, y por tanto, compatible con el Código Ético de la Industria de Tecnología Sanitaria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0Ndr9MV
via IFTTT
Leer más...

Eternum permite seguir conectado con los seres queridos después de la muerte

/COMUNICAE/

Todos aquellas personas que experimentan la pérdida de un ser querido a través de la muerte, coinciden muchas veces en señalar un temor común tras este suceso: que se puedan llegar a olvidar los recuerdos y detalles de la vida de esa persona, desde su personalidad a su trayectoria. Con esa idea nace Eternum


Con Eternum se abre un nuevo camino en dos sentidos, para aquellos que se van y los que se quedan. Por una parte se facilitan las herramientas necesarias para que, aquella persona que deja atrás la vida, pueda dejar su mensaje, así como ideas o pensamientos que desea que permanezcan siempre presentes. Por otra parte, la persona que permanece en este lado encuentra una alternativa al vacío que deja aquella persona querida, una forma inesperada de poder encontrar quizás las últimas palabras que le hubiera gustado oír de ella.

Con los Legados se juntan pasado, presente y futuro: cualquier persona puede rememorar de diferentes formas un recuerdo, una imagen, un instante de su vida y mantenerlo vivo en el presente para que pueda acompañar a la persona a quién va dirigida en cualquier momento, en los días que están por llegar y en cualquier momento señalado, ya que pueden ser programados para entregarse en fechas u ocasiones concretas. Que la vida haya decidido separar dos caminos ya no implica que no se puedan juntar de nuevo cuando más se necesite.

Para conseguir transmitir todas estas sensaciones, en Eternum han dado forma a tres opciones diferentes de legados, según el mensaje que se quiera depositar y su nivel de interacción con el destinatario:

El Legado Carta se presenta en forma de mensaje escrito a algún ser querido, para acompañarlo, volver a conectar y, de alguna manera, tener la posibilidad de llenar un poco el vacío que dejó su marcha. Con una o varias cartas, el mensaje se podrá ir entregando a la misma persona a lo largo del tiempo, según se haya planificado. El Legado Obsequio está pensado para aquellas personas que tras su fallecimiento, quieren entregar un mensaje escrito a algún ser querido y acompañarlo con un regalo que se pueda tocar y sentir. Una forma de transmitir una mayor proximidad y cercanía con un recuerdo que vuelve a traer sensaciones al presente de una forma muy especial. El Legado Eternum está formado por cuatro partes, todas igual de especiales y pensadas para transmitir una experiencia completa: El aroma, una carta, un regalo físico y una serie de vídeos realizados con un equipo de grabación profesional. Un viaje por las emociones y sensaciones que generarán un encuentro único y eterno.

Cualquiera de estas opciones está presentada con al máximo cuidado y atención a los detalles, para poder tratar con la mayor delicadeza cada uno de las mensajes que se quieran transmitir. De esta manera, gracias a Eternum se consigue generar una conexión única a través de un primer paso, sencillo pero con el mensaje de una vida, que se dejará a través de un Legado a aquellas personas más queridas con tal de volver a encontrarse juntos de nuevo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mcvkPRi
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 112.000€ en Gavà (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Gavà (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Gavà ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 112.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La persona endeudada compró una casa que no podía pagar y solicitó que le bajaran la hipoteca, pero recibió una respuesta negativa. Tuvo que solicitar microcréditos para hacer frente a este gasto que dejó de pagar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FyTxACR
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de julio de 2022

Más de la mitad de los viajeros afirman que han hecho turismo rural por primera vez durante o tras la pandemia

/COMUNICAE/

Clubrural.com, el portal pionero y con más alojamientos de turismo rural en España, realiza un estudio del sector: Perfil y tendencias del turista rural 2022


Cataluña es durante el primer semestre del año el destino más demandado con un 26,85% de las reservas. Le siguen Castilla y León con un 14,95%, Madrid con un 12,68% y Andalucía con un 10,26%.

Más de la mitad de los encuestados (52,5%) afirman que han hecho turismo rural por 1ª vez durante o tras la pandemia.

El 70,7% de los viajeros afirman que están dispuestos a pagar más por hospedarse en un alojamiento sostenible.

Tipo de alquiler integro, espacios al aire libre, piscina y restaurante son los servicios favoritos.

La reserva online, el precio, las reseñas y las fotografías como factores clave en el proceso de decisión de compra del viajero actual.

Este año Cataluña encabeza el ranking de los destinos más demandados durante el primer semestre del año con el 26,85% de solicitudes de reserva. Siguiendo la tendencia para este verano 2022, se prevee que siga en el puesto número 1 del ranking como principal destino turístico en el entorno rural según el infome Perfil y tendencias del turista rural 2022 elaborado por https://www.clubrural.com.

Según la encuesta y datos recabados de su base de datos, Castilla y León ocupa la segunda posición de los destinos preferidos por los viajeros durante los 6 primeros meses con un 14,95% de reservas. Le sigue la Comunidad de Madrid con un 12,68% y Andalucía con un 10,26%.

Las fechas más demandadas para hacer turismo rural se corresponden con Semana Santa en primer lugar. En segundo lugar, se encuentra el periodo de junio coincidiendo con el primer fin de semana en el que comienza el verano y época vacacional. Cabe destacar en última posición en cuanto a épocas con mayor demanda, finales del mes de febrero, coincidente con periodo no lectivo como consecuencia de un puente celebrado en algunas CC.AA como Madrid conocido como la "Semana Blanca".

Cambios en los hábitos de consumo por la Covid-19
El 79,8% de los viajeros han hecho y hacen más viajes nacionales durante y tras la pandemia que antes de ella. El 54,7% afirman que no han cambiado su forma de hacer turismo rural con respecto al turismo por municipios y capitales, aunque el otro 42,1% asegura que hace más turismo por municipios y localidades que antes de la pandemia. Por otro lado, más de la mitad de los encuestados afirman que han hecho turismo rural por 1ª vez durante o tras la pandemia.

Las escapadas románticas protagonistas del turismo rural
Analizando el perfil del viajero actual, la mayoría de usuarios que organizan los viajes son mujeres de entre 46 y 55 años, cuyo gasto promedio en turismo es de entre 30 y 40 euros por noche y residen principalmente en Madrid. Su salario medio es de hasta 20.000€ al año y trabajan por cuenta ajena. Prefieren ir de escapada en pareja y los requisitos o servicios imprescindibles son: espacios al aire libre, piscina y restaurante. Optan por el alquiler integro y alojamientos que estén aislados o a las afueras de núcleos urbanos.

Además, a la hora de hacer una reserva de alojamiento, los viajeros basan su decisión de compra principalmente en el precio, las opiniones y las fotos de la casa u hotel rural.

Los viajeros prefieren la reserva online
Hablamos de un viajero cada vez más digitalizado
, ya que siempre o casi siempre dejan reseñas u opiniones cuando se hospedan en un alojamiento turístico, del mismo modo, el 97,1% leen las reseñas antes de hacer una reserva. Además el 79,8% de turistas reservan su escapada a través de la reserva online. Utilizan redes sociales siendo sus favoritas WhatsApp, Facebook e Instagram. Cabe destacar la forma en la que buscan los alojamientos, los sites estrella son en primer lugar los portales de turismo rural como Clubural y en segunda posición, realizan su búsqueda a través de Google.

Turistas eco-conscientes
La sostenibilidad tiene un papel aún más importante. El 70,7% de los viajeros afirman que están dispuestos a pagar más por hospedarse en un alojamiento sostenible (aunque no pagarían mucho más del precio promedio). Un 13,3% tiene claro que pagarían más por un alojamiento sostenible independientemente de su incremento en el precio. Además, el 72,8% de los encuestados hacen una valoración de entre 8 y 10 (en una escala de valor del 1 al 10) de lo importante que es que los alojamientos sean sostenibles y cuiden del medio ambiente.

* Datos extraídos de la encuesta realizada entre el 15 de mayo y el 15 de junio del 2022

Estudio completo: https://ift.tt/DdnHkKV

¿Qué es Clubrural.com?
Clubrural.com es el primer portal dedicado a la promoción del turismo rural en España y Portugal, y el primero en número de alojamientos rurales, poniendo en contacto desde hace más de 20 años a viajeros y propietarios. Creado en 1997, Clubrural.com dispone de la información más completa acerca de más 13.000 casas y hoteles rurales, incluyendo también centros de turismo activo. Algo que facilita a los propietarios la promoción de sus alojamientos y a los usuarios, la búsqueda de las estancias que mejor se adapten a sus necesidades.

El viajero dispone en la web de toda la información que necesita a la hora de tomar una decisión sobre su destino, pudiendo realizar búsquedas personalizadas según los servicios, capacidad o características del alojamiento. Además, puede planificar todo el viaje, gracias a la información sobre comarcas, rutas, pueblos... que encuentra en el portal y blog. Y el propietario tiene aquí herramientas para su presencia en la red y la gestión de sus reservas, además de para su promoción y el debate sobre el sector, con el foro profesional más importante del turismo rural en nuestro país

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EYlJi9d
via IFTTT
Leer más...

Láser antitabaco, tecnología punta y de alta efectividad

/COMUNICAE/

Dentro de los diferentes métodos para dejar de fumar, el láser antitabaco se posiciona de los primeros de la lista debido a su tecnología punta y su alta tasa de efectividad. Láser Stop ha realizado más de 4.500 tratamientos eficaces en España con una metodología indolora, sin efectos secundarios y que no engorda.


El riesgo de padecer enfermedades como cáncer de pulmón y el aumento de importancia de la salud tras la pandemia del Covid-19, han contribuido a que muchos fumadores quieran dejar el mal hábito. Las clínicas de Láser Stop apuestan por una tecnología puntera con  láser antitabaco de diodo que tiene una tasa de efectividad del 94% comprobada en más de 4.500 personas.  

La adolescencia es una de las edades más propensas para comenzar a fumar. Según un estudio de la Revista Clínica de Medicina de Familia, los factores asociados a los fumadores adolescentes suelen ser amigos fumadores, consumo de alcohol y no tener interés por el deporte, entre otros. Debido a esto, el Ministerio de Sanidad ha publicado recientemente que un 12,5% de chicos y chicas con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años fuman a diario. Esta problemática se extiende a que el consumo de cigarrillos se prolonga hasta edades adultas.  

Los expertos de Láser Stop que trabajan con fumadores de toda España aseguran que es fácil dejar de fumar con láser en tan solo dos sesiones. De hecho, la tecnología que se utiliza para dejar el tabaquismo es el mismo que se utiliza para combatir el estrés, la obesidad y la ansiedad.  

Los expertos, con más de 17 años de experiencia, aplican el láser de diodo en la cabeza, las manos, la frente, la nariz y las muñecas. La tecnología utilizada no supera los 60 vatios y, gracias a esta potencia, se estimula la generación de endorfinas de forma más natural. A esto debe unirse la voluntad personal de querer dejar de fumar y conseguir establecer nuevos hábitos donde se incluya buena alimentación y práctica de algún deporte. Tanto la nutrición como el ejercicio físico ayudan a la generación de endorfinas, pudiendo crear en el cuerpo sensaciones de placer similares a las de la nicotina.  

La alta tasa de efectividad de Láser Stop y su tratamiento definitivo, han hecho que miles de personas apuesten por su metodología. De esta forma, se previene el riesgo de enfermedades circulatorias y pulmonares.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dDerHCx
via IFTTT
Leer más...

Finanziaconnect lanza una guía completa sobre ENISA para emprendedores de startups y empresas innovadoras

/COMUNICAE/

ENISA es uno de los referentes en la financiación pública en España. Esta entidad ayuda a financiar el desarrollo y crecimiento de proyectos empresariales que sean viables e innovadores a través de un riguroso proceso de análisis y evaluación. Tanto emprendedores como pymes pueden acceder a este tipo de financiación pública con más de 7.700 préstamos concedidos hasta la fecha. Conocer la entidad, procesos, características de sus préstamos y otras claves, son el primer paso para obtener esta financiación.


ENISA cumple 40 años de trayectoria consolidándose como la entidad de financiación pública de referencia para el ecosistema emprendedor español, aportando fondos muy relevantes para ayudar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos, tanto en estadios iniciales como en etapas más avanzadas de crecimiento o consolidación.

Con motivo de este 40 aniversario, la consultora especializada en financiación pública para startups y empresas innovadoras, Finanziaconnect, ofrece de forma gratuita la guía más completa sobre ENISA con todos los ingredientes necesarios para conocer a fondo todo el proceso de solicitud de los préstamos de ENISA, uno de los productos financieros más interesantes para una empresa con perspectivas a largo plazo y como consecuencia, también uno de los más solicitados por los emprendedores.

Dicha guía, escrita por Silvia Cóbreces (cofundadora y directora de Financiación Pública en Finanziaconnect), proporciona a los emprendedores un contenido práctico en el que se condensa toda el conocimiento y experiencia de más de 15 años en la búsqueda, tramitación y obtención de préstamos ENISA. Dichos préstamos están orientados a ayudar a startups y pymes innovadoras, cofinanciando el desarrollo y crecimiento de proyectos empresariales innovadores y viables con importes que van desde 25.000 euros, hasta un máximo 1,5 millones de euros en función de sus diferentes líneas.

Gracias a esta guía, cualquier emprendedor podrá conocer en detalle, en un cómodo formato, todo lo relativo a ENISA y sus préstamos participativos para poder realizar una presentación con éxito, desde la valoración inicial del potencial encaje del proyecto para ENISA, a todo el proceso de gestión de esta financiación, incluyendo fases como la admisión, el análisis, la evaluación, la aprobación y firma, así como las características fundamentales de los particulares préstamos ENISA.

La guía se encuentra disponible de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://www.finanziaconnect.com/landing/enisa-prestamos-participativos/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EAJj0yQ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.920€ en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.920? en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deudaen Granollers (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Granollers ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 17.920 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “A la persona endeudada se le acumularon una serie de gastos en su tarjeta y quiso ponerse al día con las deudas pero tuvo que priorizar sus gastos básicos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zSy3Afh
via IFTTT
Leer más...

ODILO consigue la mayor ronda de financiación del sector e-learning de la historia de España

/COMUNICAE/

ODILO llevará el aprendizaje ilimitado a colegios, universidades, alumnos, profesores y familias.


ODILO, conocida globalmente como el Netflix/Spotify de la educación, anunció el cierre de su ronda de financiación por un valor de 60 millones de euros, liderada por la firma de growth capital, Bregal Milestone. Esta ronda de inversión es la mayor conseguida por una compañía de e-learning en la historia de España y de Europa en lo que va del año. 

  * La nueva inversión tiene como objetivo acelerar el desarrollo de su tecnología de experiencias de aprendizaje e inteligencia artificial para uso educativo y seguir   aumentando su catálogo de 3,9 millones de títulos y experiencias de aprendizaje en 43 idiomas.
  * ODILO ofrece a colegios, universidades, e instituciones educativas el mayor ecosistema de contenidos del mundo y la tecnología educativa unificada que les         permite crear sus propios ecosistemas con opciones ilimitadas de aprendizaje para cualquier necesidad formativa.

La empresa detectó que pese a la importante inversión realizada por las instituciones en plataformas de aprendizaje y en licenciar múltiples proveedores de contenidos educativos, las métricas de uso y los resultados educativos conseguidos por la mayoría no estaban alcanzando las expectativas mínimas esperadas. 

Este problema se debía a un mercado de soluciones educativas que se encuentra hiper fragmentado y desconectado, lo que obliga a las instituciones a tener que ofrecer contenidos de aprendizaje limitados (limitado a unos pocos formatos o proveedores educativos entre los cientos de opciones posibles) y solo poder crear experiencias de aprendizaje limitadas (debido a las restricciones técnicas de formatos, plataformas o derechos de autor), llegando, por tanto, solo a cubrir una pequeña parte de las necesidades e intereses de aprendizaje de los usuarios.  

Según los resultados de PISA 2018, para los países de la OCDE:

* 1 de cada 4 estudiantes tiene dificultades básicas de aprendizaje en la lectura, lo que significa que es más difícil desarrollar una carrera profesional en el mundo digital.

* Solo 8,7% de los estudiantes han desarrollado de forma óptima el aprendizaje de lectura, alcanzando el nivel 5 o 6 en la prueba de lectura PISA. 

* El 36% de los estudiantes asistieron a escuelas con un programa específico para promover la colaboración entre docentes en el uso de dispositivos digitales y el 44% de los estudiantes tiene un tiempo programado para que los docentes se reúnan para compartir, evaluar y desarrollar materiales con dispositivos digitales.

En este marco, ODILO crea la nueva categoría de "Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado" en educación digital que está permitiendo a las escuelas y universidades ofrecer formas ilimitadas de aprendizaje a sus alumnos con un enfoque y visión diferente a la del resto de proveedores de e-learning. 

ODILO ha diseñado programas específicos que cubren las necesidades de cada estudiante, profesor o familia; entre ellos: 

  1. Lectoescritura: Acceso a lecturas multiformato de alta calidad que operan sobre un módulo experto para potenciar la lectoescritura y a aplicaciones específicas para familias.
  2. Idiomas: Mejorar la competencia lingüística en inglés, trabajando las 4 habilidades esenciales; comprensión auditiva, expresión oral, lectora y escrita.
  3. Competencias clave: Combinación de recursos, experiencias de aprendizaje y módulos tecnológicos que permiten trabajar 7 competencias clave; comunicación lingüística, matemáticas, ciencia y tecnología, comunicación digital, aprendizaje, ciencias sociales y cívicas, emprendimiento y expresión cultural. 
  4. Más allá del libro: Planes completos de Experiencias de Aprendizaje a través de recursos multiformato de máxima calidad alineados con el currículo. 
  5. STEAM: Recursos, funcionalidades y servicios para promover el desarrollo de las habilidades de los estudiantes a través de Experiencias de Aprendizaje STEAM.
  6. Amplificación del currículum: Programa específico para fortalecer el currículo y mejorar la metodología a utilizar junto con el profesorado.
  7. Formación docente: Planes de formación, individual y comunitario, para aumentar la competencia docente y las diferentes habilidades profesionales educativas.
  8. Competencias digitales docentes: Experiencias de aprendizaje, formación docente y todas las habilidades digitales que cubran las necesidades docentes alineadas con el marco DigCompEdu.

La personalización de las experiencias de aprendizaje, la variedad de formatos y recursos, y los distintos programas de aprendizaje, han impactado en los niveles de engagement de los usuarios, reflejando un incremento de 3 a 5 veces al igual que los hábitos de aprendizaje, que además han sumado 11 minutos de aprendizaje voluntario cada día y que hay un 30% de horas de aprendizaje fuera del horario escolar.

En España más de 20 millones de personas aprenden ilimitadamente. Las instituciones más importantes de España creen en el aprendizaje de por vida y lo ponen en práctica a través de los Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitados de ODILO. Entre ellos: MadRead, desarrollado por la Comunidad de Madrid, Librarium de la Junta de Extremadura o referentes académicos como Grupo Salesianos o SEK Internacional.

"Gracias a MADREAD (Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado totalmente personalizado para la Comunidad de Madrid), los estudiantes y profesores pueden leer y aprender desde cualquier lugar y a cualquier momento". Mercedes Marín García, Directora General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid.

Sobre ODILO
ODILO es una empresa B2B2C, que ha creado una nueva categoría en el mercado de la educación: Crea tus propios ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado. 

ODILO permite a cualquier institución crear sus propios ecosistemas de aprendizaje totalmente personalizados, y ofrecer a sus usuarios un acceso ilimitado al mayor catálogo de contenidos educativos del mundo (3.9 millones de títulos, contenidos y experiencias educativas de más de 6.300 de los mejores proveedores de libros, revistas, cursos, vídeos, audiolibros, contenidos interactivos, apps educativas, películas, píldoras educativas, etc.) y crear todo tipo de experiencias de aprendizaje sin restricciones.

Además, el #UnlimitedLearning permite, mediante el uso de la inteligencia artificial, crear rutas y experiencias de aprendizaje únicas tanto para las instituciones como para los usuarios.

ODILO dispone del único sistema de Business Intelligence que es capaz de medir todas las formas posibles de aprendizaje (múltiples formatos y dispositivos, en colaboración con otras personas, en clase o en el tiempo libre, en los desplazamientos, etc.) lo que permite a las instituciones poder medir y certificar cualquier forma de aprendizaje, así como contar con las evidencias basadas en datos que permitan conocer los resultados educativos de cualquier contenido y metodología y así constantemente mejorar sus programas de formación. 

Más de 8.500 organizaciones de más de 52 países, entre los que se encuentran gobiernos de Europa, América del Norte, América Latina, el Sudeste Asiático, Australia y África; referentes académicos como la Universidad de Pekín, y empresas de primer nivel como Vodafone, Nestlé o el Banco de Santander, ya han creado Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitados que permiten el acceso al aprendizaje a una base agregada de +100 millones de usuarios. 

La lista de inversores de ODILO incluye, Active Venture Partners, Kibo Ventures, JME Ventures, Endeavor Catalyst, Swanlaab Venture Factory, CDTI y Bregal Milestone.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qBpwndX
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: