Lectores conectados

jueves, 28 de julio de 2022

Madrid impide que los Centros Privados impartan la FP "Formación para la Movilidad Segura y sostenible"

/COMUNICAE/

Dac Docencia denuncia que la Comunidad de Madrid niega a cientos de aspirantes el acceso al mercado laboral en sectores que no cubren sus vacantes.


La Dirección General de Formación Profesional de Madrid sólo autorizará para el próximo curso escolar 2022-2023 dos centros púbicos, en toda la Comunidad, para impartir el nuevo CFGS Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

Según denuncia Dac Docencia, "en una decisión sin precedentes, que vulnera la libre competencia y privilegia los centros públicos frente a la iniciativa emprendedora privada, los Centros Educativos Privados no recibirán la autorización para impartir el nuevo título en este año escolar".

"En momentos donde el sector de autoescuelas está viviendo sus momentos más difíciles, por la falta de docentes cualificados, la nueva posibilidad de cursar estos estudios por la vía de la FP se vuelve un reto casi imposible en Madrid. El sector ha esperado más de 20 años a que las nuevas vocaciones pudieran ser atraídas con la aparición de este nuevo ciclo formativo y, ahora que la posibilidad es real, la DGFP de la Comunidad de Madrid se enroca en un absurdo, de dudosa legalidad, causando un grave perjuicio al sector".

Esta negativa afecta, entre otros, a la sociedad, la economía, el medioambiente, la seguridad vial, y especialmente a:

Alumnos: la poca oferta formativa hace poca atractiva la opción de la FP e impide el acceso al marcado laboral con vacantes para estos profesionales, cuando en España tenemos un paro juvenil que afecta a más de 1 millón de personas menores de 30 años.

Autoescuelas: no tienen garantizado el relevo generacional ni las vacantes de docentes cubiertas.

Centros de Formación para el Transporte: no podrán cubrir sus vacantes de formadores cualificados para impartir cursos obligatorios del sector de Transporte (CAP, ADR, etc.)

Centros Educativos Privados: pérdida de oportunidades de negocio para la iniciativa privada especializada en la formación de profesionales del sector.

Sector del Transporte: se necesitan en España más de 20.000 conductores profesionales cualificados y autoescuelas y centros no podrán atender a las demandas formativas de un sector tan esencial como es el transporte.

Estrategia Española de Movilidad: se necesitan con urgencia profesionales cualificados que asesoren a entidades públicas y privadas para implementar planes y políticas de movilidad sostenible. El nuevo CFGS es el único estudio formal del sistema educativo que forma a estos profesionales.

Estrategia Española de Seguridad Vial: establece como objetivo prioritario la puesta en marcha del nuevo CFGS "Formación para la Movilidad Segura y sostenible" como respuesta a la necesidad de profesionales que estén capacitados para formar en valores de convivencia vial a todos los colectivos (Jóvenes, mayores, niños, etc.)

Sector productivo: sectores muy sensibles y esenciales se verán privados de profesionales que pueden contribuir a relanzar nuestra economía en tiempos de crisis profunda como los que estamos viviendo.

"Resulta contradictorio que Madrid, que acaba de obtener 53 millones de euros del Plan de Modernización de la Formación Profesional, se ponga a la cola de la Educación, la Movilidad y la Sostenibilidad en España frente a Comunidades Autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla La Mancha".

Dac Docencia, que es el centro de referencia nacional de formación de profesores y directores de formación vial y que ha formado a más de 20.000 docentes, ha recibido la negativa a su solicitud de autorización como Centro Educativo Privado, para impartir el nuevo ciclo formativo, del Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al estudio. En su respuesta, el Director General no justifica su arbitraria decisión con argumento legal alguno y provoca una situación de indefensión que obligará a realizar la oportuna reclamación ante el Defensor del Pueblo y ante la Comisión Nacional de la Competencia para su intervención en el agravio recibido.

Elisa Capote, CEO de Dac Docencia, manifiesta que "la iniciativa Pública de Madrid obstruye al desarrollo de la iniciativa privada", "La iniciativa privada se ve abocada al estancamiento y pérdida de oportunidades de negocio por la inacción pública en una Comunidad Autónoma que presume de lo contrario", "La iniciativa Pública autorizada en Madrid no atiende ni al 10% de la demanda que tenemos como centro privado (solo lo detectado por nosotros, no las necesidades de la Comunidad)" y añade con rotundidad que "Madrid impide que cientos de aspirantes accedan en dos años a empleos en sectores que no cubren su demanda (autoescuelas, transporte,..)".

Desde Dac Docencia quieren informar a los alumnos que ya tienen en lista de espera (preinscritos), que aunque se ven obligados a realizar los trámites de autorización como Centro Educativo para impartir el nuevo CFGS "Formación para la Movilidad Segura y sostenible" en otras Comunidades Autónomas, podrán seguir atendiendo a las necesidades y expectativas de todos los interesados en cursar este nuevo título.

Vídeos
Técnico Superior en Formación para la Seguridad Vial y Movilidad. Nuevo Método Profesor Autoescuela

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IaDrbjw
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 27 de julio de 2022

Encuesta de movilidad internacional 2022 de Aon: Movilidad internacional: de la cantidad a la calidad

/COMUNICAE/

Ahora que la pandemia está llegando a su fin, las empresas están reevaluando la utilidad y la necesidad de los viajes de negocios y la movilidad internacional. Con la reanudación de los viajes en Europa, la atención se centra más en la calidad que en la cantidad. Las organizaciones se decantan cada vez más por la contratación de talentos locales y no en el aumento de puestos internacionales. El trabajo internacional a distancia, en cambio, puede ofrecer una solución cuando hay escasez de talento.  


Así se desprende del informe extraído de la Encuesta de movilidad internacional 2022: Tendencias actuales y predicciones futuras para tomar mejores decisiones sobre la movilidad internacional de Aon (NYSE: AON), firma global de servicios profesionales en el ámbito de la gerencia de Riesgos y la consultoría de Recursos Humanos. Para elaborar este informe, Aon encuestó a más de doscientos directivos de diversos sectores para conocer los últimos acontecimientos que les afectan y sus expectativas sobre los viajes de negocios y la movilidad internacional para el próximo año. Los resultados se compararon con la encuesta de 2021 para identificar las tendencias.

Reevaluación de los viajes de negocios internacionales; el tráfico aéreo bajo la lupa
Después de un largo período de escasez o ausencia de viajes, los viajes de negocios en Europa comenzaron a recuperarse en la segunda mitad de 2021. Sin embargo, las empresas están reevaluando el valor de los viajes de negocios internacionales para sus empleados. Los mayores retos para ellos eran la seguridad general (75%) y el bienestar (60%) de sus empleados. Sorprendentemente, las emisiones de CO2 (15%) ocuparon el último lugar en la lista para las organizaciones y empresas.

Tendencia al alza del trabajo internacional a distancia
Existe una tendencia emergente al alza del trabajo internacional a distancia. Muchas personas optan por no trabajar ya online desde casa, sino en una isla tropical o más cerca de su familia, por ejemplo. En algunos sectores, el talento es tan escaso que las personas con las aptitudes necesarias viven en el extranjero y no pueden o no quieren desplazarse. El trabajo a distancia también puede ofrecer una solución a la hora de contratar y retener el talento que tanto se necesita.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yQZgBej
via IFTTT
Leer más...

Campeonato de Andalucía de VoleyPlaya "TROFEO ADRIÁN GAVIRA"

/COMUNICAE/

Campeonato de Andalucía de VoleyPlaya " Trofeo ADRIAN GAVIRA", 6 y 7 de Agosto de 2022. Zona Deportiva "FERRARA", Torrox Costa (Málaga)


 La Federación Andaluza de Voleibol organiza los días 6 y 7 de Agosto de 2022 en la zona Deportiva "FERRARA" de Torrox Costa, el Campeonato de Andalucía de VoleyPlaya. Participarán 16 parejas tanto en categoría masculina como femenina y los ganadores se clasificarán para el Campeonato de España de VoleyPlaya senior, que se celebra del 1 al 4 de Septiembre de 2022 en Fuengirola.

Tras varios años sin disputarse, la Federación Andaluza de Voleibol retoma la organización de este Campeonato en el que colaboran los Patrocinadores habituales de la FAVB (Junta de Andalucía, Howden, Molten), el Club local- Atlético Torroxeño Interplayas- y   como Patrocinador Preferente, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Torrox.

Este Campeonato lleva el nombre de Adrián Gavira, el mejor jugador de VoleyPlaya andaluz de la historia, en su palmarés está el haber sido Campeón de Europa y haber participado en 3 Juegos Olímpicos hasta la fecha. 

Ya está abierto el plazo de inscripción, se realiza a través de la web de la Federación Andaluza de Voleibol, www.favoley.es , se cerrará la inscripción antes de las 20.00 horas del miércoles anterior a la fecha de la prueba (3 de Agosto) o hasta completar el cuadro. Sólo podrán participar aquellas parejas que posean Licencia de VoleyPlaya Andaluza. Los equipos estarán formados por dos componentes. Los componentes de las parejas pueden proceder de clubes andaluces diferentes.

La colocación de una pareja en el cuadro de competición se realizará de acuerdo a la posición en el Ranking Nacional de sus componentes el miércoles anterior a la disputa de la prueba. 

La FAVB se reserva la posibilidad de disponer de dos WildCard que se colocarán en los puestos correspondientes a los cabezas de serie 5 y 6 del cuadro final. En caso de no ser cubiertas se ocuparán de acuerdo al Ranking.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/X3PDlq9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.500€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.500? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 97 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Valencia ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 41.500 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "A la persona endeudada le estafaron varias veces, pero intentó seguir hacia adelante a base de préstamos. Comenzó a tener problemas con los negocios que tenía y tuvo que solicitar más préstamos pensando que todo acabaría solucionándose y que solamente era una mala racha. Acabó perdiendo los negocios que tenía. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 97 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ScJKufE
via IFTTT
Leer más...

martes, 26 de julio de 2022

II Edición del Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial

/COMUNICAE/

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 22 de julio de 2022 la solemne entrega de la II Edición del Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial.


El emblemático Hotel Westin Palace de Madrid se engalana una vez más para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. El acto, conducido por el periodista y comunicador David Valldeperas, tuvo como escenario el reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los distintos premiados.

La velada dio comienzo con la llegada de los premiados y autoridades al hall del hotel. Tras el ineludible paso por el photocall y las correspondientes fotografías, los protagonistas realizaron una breve entrevista para después ser conducidos al deslumbrante Salón Neptuno.

El Presentador abrió el acto con la actuación musical de Luis Polo. A continuación, dio paso al Socio de Honor de la misma, el Dr. David Abejón González, quien dedicó unas palabras a los premiados.

La velada comenzaba con el nombramiento como Socia de Honor de Dña. Carmen Posadas, escritora hispano-uruguaya que destaca por su excelente obra literaria.

El primer premiado fue D. Ignacio Campoy Aguilar de Formación Universitaria, uno de los coach más prestigiosos del mercado.

Recibe el siguiente galardón, Dña. Maite Muñoz de EJO Abogados, despacho especializado en Derecho de Seguros y Responsabilidad Civil.

Sube al escenario, D. Iñaki Zurutuza Otabide de Hach Iberia, compañía que fabrica y distribuye instrumentos analíticos que garanticen la calidad de agua en todo el mundo.

La siguiente premiada fue la Dra. Mariela Barroso de Clínica Reabel, una de los médicos internacionales con una gran experiencia en la belleza con base médica sin cirugía.

D. Jesús Calleja Gil de Itai Pharma recibe el siguiente premio, laboratorio farmacéutico español que mejora las vacunas de inmunoterapia a través de proyectos de investigación.

El siguiente galardonado es D. Vicente Fernández Álamo de Love Pets, tienda online de productos de alimentación y veterinaria para mascotas con un claro impacto positivo en la salud de los animales.

Sube al escenario, D. Ignacio Arnaus de IAS Real State, empresa inmobiliaria digital con un fuerte crecimiento en la intermediación de venta y alquiler de activos inmobiliarios.

Recoge su premio D. Lucas Löwi de Bodegas Numanthia, que cuenta con un patrimonio único de viñedos con más de 100 años de edad, de la variedad Tinta Toro, que generan vinos únicos.

D. Josep Lluís Mulero Plata del Instituto Español Funerario, fue el siguiente, cuyo objetivo es seguir concentrando a los mejores profesionales del sector funerario llevando el conocimiento a otros países.

El último premiado de la noche fue D. Jesús Bernardo Galán de Cerciora, una plataforma especializada en Derecho del Consumidor, especialmente, para las reclamaciones bancarias.

Tras la solemne entrega de la II Edición del Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial, se celebró una exquisita cena de gala. Además, los premiados compartieron un almuerzo Networking la tarde del sábado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N68LVWT
via IFTTT
Leer más...

Advent International y CEMEX se asocian para acelerar el desarrollo de NEORIS

/COMUNICAE/

Advent International y CEMEX se asocian para acelerar el desarrollo de NEORIS

Esta alianza fortalecerá los servicios de transformación digital de NEORIS y su presencia internacional


CEMEX se mantendrá como socio estratégico y cliente clave de NEORIS, para ofrecer una extraordinaria experiencia al cliente mediante tecnologías digitales. Bajo la nueva sociedad, Advent tendrá una participación mayoritaria en NEORIS.

CEMEX, S.A.B. de C.V. ("CEMEX") y Advent International ("Advent") han anunciado hoy que Advent, uno de los fondos de capital privado más grandes y experimentados a nivel global, se asociará con CEMEX para acelerar el crecimiento y el desarrollo de NEORIS. NEORIS fortalecerá sus capacidades y alcance como proveedor global de servicios de consultoría tecnológica y transformación digital, a través de la experiencia de Advent en este espacio.

Con el apoyo de Advent, NEORIS profundizará su enfoque en verticales de vanguardia y con un alto crecimiento, tales como inteligencia artificial, ciencia de datos, soluciones en la nube y automatización, entre otras. Estas verticales están alineadas con las prioridades de CEMEX para su continua transformación digital. NEORIS también continuará enfocándose en industrias estratégicas, como servicios financieros, telecomunicaciones, medios de comunicación, manufactura, retail y bienes de consumo, entre otras.  

"Estamos muy emocionados de convertirnos en accionistas de NEORIS. El sector tecnológico crece rápidamente y vemos tendencias favorables para que esto continúe en el futuro, ya que empresas de todos los tamaños siguen el camino hacia la transformación digital. Nos entusiasma formar parte de una empresa líder en el sector como NEORIS", afirmó Juan Pablo Zucchini, Managing Partner de Advent.

"Nos entusiasma que Advent invierta en NEORIS, iniciando la siguiente etapa de una trayectoria que comenzó hace dos décadas", comentó Luis Hernández, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Digital y Organizacional de CEMEX. "CEMEX mantiene su compromiso de aprovechar la tecnología digital para encabezar la evolución de la industria de materiales de construcción. Esta asociación fortalece a NEORIS y su papel como un aliado estratégico para nosotros".

Fundada hace más de 20 años, NEORIS ha ejecutado con éxito más de 1.200 proyectos de gran escala para más de 350 clientes. Actualmente, cuenta con más de 5,000 empleados ubicados en 14 países de América Latina, Estados Unidos y Europa, bajo un modelo de entrega nearshore.

"Estamos encantados de asociarnos con NEORIS y CEMEX. NEORIS ofrece una propuesta de valor fenomenal a su creciente base de clientes. Nos entusiasma trabajar juntos en esta nueva fase de crecimiento acelerado y mayor internacionalización", comentó Ariel Blumenkranc, Managing Director de Advent en México.

"Esta es una excelente noticia y una gran oportunidad para impulsar nuestra estrategia de crecimiento", afirmó Martín Mendez, Director General de NEORIS. "La llegada de Advent es un reflejo de nuestro é;xito, que no podríamos haber logrado sin el apoyo de CEMEX, nuestros 5,000 empleados y nuestros clientes. Nuestros logros y estrategia se han beneficiado del profundo conocimiento de nuestro equipo directivo sobre las tendencias digitales, las industrias y los mercados. Esperamos colaborar con Advent para hacer crecer aún más el negocio y aprovechar al máximo las tendencias positivas del espacio tecnológico. También esperamos aportar nuevas ideas y nuestra experiencia a nuestra relación con CEMEX".

Como parte de la creación de la sociedad, Advent adquirirá de CEMEX una participación del 65% en NEORIS. CEMEX mantendrá una participación del 35%, y seguirá siendo un socio estratégico y cliente clave de NEORIS, para ofrecer una extraordinaria experiencia al cliente mediante tecnologías digitales.

Advent y CEMEX esperan finalizar la transacción durante la segunda mitad de 2022, sujeto al cumplimiento de las condiciones de cierre, incluyendo la aprobación de las autoridades de competencia.

Acerca de NEORIS
NEORIS, fundada por CEMEX, es un acelerador digital y socio comercial de algunas de las compañías más grandes a nivel global. Ha prestado servicios de consultoría tecnológica por más de 20 años, y atiende a clientes de todo el mundo. NEORIS ha ejecutado con éxito más de 1.200 proyectos a gran escala para más de 350 clientes. La compañía ofrece sus servicios en 14 países, además de que cuenta con centros de entrega y laboratorios de innovación con algunas de las mejores mentes de la industria, que trabajan arduamente para crear el futuro de los negocios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/L0GqoYK
via IFTTT
Leer más...

El consorcio IDOM-Alsymex firma un nuevo contrato con Fusion for Energy para el proyecto ITER

/COMUNICAE/

El consorcio IDOM-Alsymex firma un nuevo contrato con Fusion for Energy para el proyecto ITER

Diseño y fabricación de uno de los sistemas de revestimiento de plasma del ITER. Si bien la fusión busca cumplir la promesa de una fuente de energía segura, asequible y casi inagotable, también trae consigo formidables desafíos científicos y de ingeniería. ITER, el experimento científico más grande del mundo, reúne a 35 naciones que colaboran para construir y operar un reactor de escala sin precedentes


El objeto del contrato es diseñar y fabricar una parte importante del sistema de calentamiento del plasma: "ECH Upper launchers" que incluye los puertos de acceso al reactor y el sistema cuasi-óptico de lanzamiento de las electromagnéticas al plasma y las guías de onda de radiofrecuencia externa asociadas. Este proyecto se refiere al desarrollo de un sistema clave para el ITER que permita elevar la temperatura del plasma hasta los 150 millones de ºC necesarios para que se produzca la fusión dentro del reactor, así como para inyectar calor en áreas del plasma para evitar inestabilidades e interrupciones que podrían llevar al enfriamiento y comprometer el funcionamiento de la máquina.

Se estima que las obras de este contrato, que tendrá una duración de seis años, superarán los 100 millones de euros. Es una inversión importante, financiada públicamente por la UE a través de Fusion for Energy (F4E), para diseñar y fabricar los componentes altamente complejos. Tanto IDOM como-ALSYMEX reforzarán su participación en ITER, probablemente el proyecto de investigación más importante del siglo XXI en el ámbito de la energía.

Los miembros del consorcio afirman que "entregar un sistema tan complejo y crítico para la primera operación de plasma del ITER será un desafío. La fuerza del consorcio IDOM-ALSYMEX, la experiencia demostrada del equipo del proyecto y la estrecha colaboración de F4E nos permitirán hacerlo realidad".

María Ortiz de Zúñiga, directora adjunta del programa de F4E encargado de los lanzadores superiores, comparte también su visión. "La firma de este importante contrato refuerza aún más la colaboración de F4E con IDOM y ALSYMEX en el suministro de componentes como parte de la contribución europea al ITER. Al embarcarnos en el diseño y la producción de estos potentes sistemas de calentamiento, aprovecharemos esta oportunidad para fomentar los conocimientos técnicos y la experiencia necesaria para que la industria europea se prepare para utilizar la energía del futuro".

Como empresa multinacional, IDOM es referente en la prestación de servicios tecnológicos profesionales en las áreas de ingeniería, arquitectura y consultoría; una empresa totalmente independiente sin vínculos con ningún otro negocio o grupo financiero. El grupo IDOM cuenta con más de 4.500 profesionales, de los cuales más de 900 socios son los propietarios de la firma. IDOM también tiene una amplia experiencia en proyectos relacionados con la fusión; por ejemplo, diseñando e integrando los puertos de diagnóstico europeos para ITER, desarrollando el diagnóstico CPTS (Core Plasma Thomson Scattering) y participando en la definición de una gran variedad de barreras de confinamiento y conectores eléctricos, entre otros.

Filial del Grupo ALCEN, ALSYMEX es una empresa de tamaño medio especializada en el diseño, ingeniería, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas complejos de alta tecnología. Emplea a más de 600 personas en seis instalaciones industriales en Francia. ALSYMEX participa activamente en el proyecto ITER encargándose en particular del suministro de paredes internas del reactor, criobombas, herramientas para el montaje de bobinas de campo poloidal, prototipo del divertor y prototipo de la fuente de haz de iones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Cvb0nR5
via IFTTT
Leer más...

Esplendor maya: cuatro metrópolis ancestrales donde descubrir el legado arqueológico de Centroamérica

/COMUNICAE/

Desde CATA (Central America Tourism Agency) proponen un viaje al pasado para conocer los vestigios de un prodigioso imperio, cuyas magnificas joyas arqueológicas permiten conocer una de las civilizaciones más avanzadas y poderosas de la antigüedad.


Centroamérica es un lugar único que garantiza a sus visitantes una experiencia colorida, rica y diversa. Este istmo, que emergió de los mares hace millones de años para convertirse en un verdadero santuario tropical, alberga cerca de 65 pueblos indígenas, que ocupan el 40% de su superficie terrestre y forman un entramado multicultural único. Además, es el territorio en el que descubrir la sorprendente cultura maya. Desde Belice que fascina con su extraordinaria, y poco conocida, riqueza milenaria hasta la antigua ciudad maya de Tikal, que constituye el asentamiento prehispánico más extenso en Guatemala. Sin olvidar, los admirables vestigios mayas en El Salvador junto al río San Esteban o las imponentes e indescifrables ruinas de Copán, en Honduras. 

Belice, legado maya enclavado en la selva
Belice guarda sorpresas culturales y naturales que incluyen extraordinarios restos mayas enclavados en una selva tropical. Es al sumergirse en este bosque de niebla, cuando se podrá descubrir uno de los sitios mayas más bellos del país, Xunantunich. Allí destaca El Castillo, un asombroso templo de 40 metros de altura conocido por albergar palacios y santuarios privados de los mayas. La aventura continúa con el descubrimiento del gran sitio arqueológico de Caracol, que reúne más de 250 estructuras mayas repartidas en un área de 200 kilómetros cuadrados. Fue el hogar de 150.000 personas y, por ende, el centro maya más grande de Belice, así como un lugar predominante en la historia de esta civilización. No hay que olvidarse de Lamanai, la segunda estructura maya más grande del mundo, ubicada en la Laguna New River, y el lugar donde se han encontrado más artefactos de cobre de toda la cultura maya.

Tikal, la capital maya que dominó el mayor asentamiento prehispánico de Guatemala
Guatemala es un destino imprescindible para descubrir sitios arqueológicos mayas y la antigua ciudad de Tikal fue su mayor asentamiento, ubicado en el corazón de los bosques del norte del país. Estuvo habitada desde el siglo VI a.C. y fue la capital del reino más poderoso construido por los mayas. Declarado como el primer sitio Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la humanidad por la UNESCO, invita a maravillarse con su centro ceremonial, sus magníficos templos y sus palacios. Tikal, una joya del turismo guatemalteco, cuenta con 5.000 edificios prehispánicos en un área de aproximadamente 16 kilómetros cuadrados. Además, es uno de los máximos exponentes del estilo arquitectónico típico de las tierras bajas centrales mayas, mostrando exquisitos ejemplos de templos en forma de pirámides escalonadas.
 
Honduras, un pequeño paraíso maya
Además de playas con aguas azul turquesa y una extensa selva, Honduras cuenta con un patrimonio histórico y con un legado maya excepcional. El sitio principal del país es la antigua y majestuosa ciudad maya de Copán, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980. Copán fue una de las ciudades más antiguas y poderosas de la región; conocida como "la Alejandría de los mayas", reúne más de 3.400 edificios y se extiende a lo largo de aproximadamente 24 kilómetros. Ubicada en el corazón de la selva tropical, invita a descubrir la belleza de las estelas y su monumental escalinata totalmente cubierta con escrituras y símbolos mayas. El sitio está compuesto por más de 4.500 montículos sobre los que descansan trescientos siglos de historia, así como cuevas enigmáticas que comunicaban con el inframundo y marcaban el punto de inicio del viaje final de los mayas.

El Salvador y sus sitios arqueológicos habitados desde 1200 a.C. 
Ya en El Salvador, sorprenden los restos de las colonias más australes del mundo maya. No muy lejos de su capital, se pueden visitar los tres principales sitios mayas en un día. Joya de Cerén, conocida como la "Pompeya de las Américas" y Patrimonio de la Humanidad, es un pueblo totalmente construido sobre la tierra que fue testigo de la vida cotidiana de los agricultores mesoamericanos de la época. De hecho, pueden descubrirse vestigios de una comunidad agrícola que fue brutalmente engullida por una erupción volcánica alrededor del año 600 a.C. Por su parte, las ruinas de San Andrés representan un importante sitio político-ceremonial, constituyendo una impresionante acrópolis indígena que contaba con varias estructuras utilizadas por los gobernantes de esta civilización. Finalmente, el sitio arqueológico Tazumal contiene las ruinas más importantes y mejor conservadas de El Salvador. Prácticamente intacto desde el año 1200 d.C., cuando fue abandonado, ofrece una visión asombrosa de la arquitectura ceremonial maya y la pirámide más grande del país con un sistema de drenaje único creado por los mayas. 

Más info: https://www.visitcentroamerica.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UwNkb4
via IFTTT
Leer más...

Submëtrika proporciona a Repsol sistemas de medición disruptivos a bajo coste para depósitos de gasoil

/COMUNICAE/

El acuerdo se circunscribe a España y Portugal y, por el momento, ya da servicio a más de 10.000 activos entre todas sus soluciones. El sistema Trackgas desarrollado por Submëtrika genera 500.000 datos a la semana y recibe 2.000 alertas a la semana de depósitos que quedan sin gasoil. La compañía española ha exportado su producto a EE.UU a través de FuelMe y ha comenzado sus ventas también en Reino Unido


La startup española Submëtrika, empresa especializada en telemetría para la industria Oil y Gas y la distribución de sólidos, ha alcanzado un acuerdo con Repsol para comenzar a suministrar equipos de medición en España y Portugal que monitorizarán los dispositivos de gasóleo de una forma disruptiva y a bajo coste. Esto permitirá a los distribuidores tener un control en tiempo real del estado de los depósitos de sus clientes para adelantarse a sus necesidades, facilitará la organización de las rutas de reparto y acelerará las necesidades urgentes de los usuarios.  

Por el momento, Submëtrika ya da servicio a unos 5.000 depósitos de la empresa petroquímica, y más de 10.000 entre todos los servicios de la compañía. Para los próximos cuatro años tiene previsto crecer hasta los 25.000 activos.

Trackgäs, el producto desarrollado por Submëtrika, consiste en un tapón que sustituye al original de cada depósito y que mediante la emisión de sondas de ultrasonido es capaz de calcular la cantidad de combustible que queda en el depósito. La compañía crea un gemelo virtual para tener monitorizado en tiempo real el estado de cada depósito y generar una alerta cuando se esté agotando el gasoil. Así, la empresa distribuidora puede adelantarse al reparto de los suministros y organizar de una forma mucho más eficiente sus rutas.

Al ser un producto disruptivo y de bajo coste permite un despliegue masivo entre todos los clientes. Con el simple gesto de cambiar el tapón convencional por el de Trackgäs, un usuario tiene monitorizado en todo momento la cantidad de combustible que le queda, lo que abre enormes posibilidades a nivel doméstico, pero también industrial.

El verdadero valor añadido de la solución desarrollada por Submëtrika se encuentra en la monitorización y generación de datos. A día de hoy, la compañía española genera de todos sus clientes mas de 500.000 datos a la semana. En cuanto a las alertas, la empresa gestiona unos 2.000 avisos semanales.

Expansión internacional
Además de los acuerdos alcanzados en España, Sumëtrika ya ha iniciado su expansión internacional. En Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo con FuelMe para comenzar a operar en el mercado norteamericano.

Además, la compañía española ayuda a la distribución de hidrocarburos en Maldivas. Este caso en particular es relevante, ya que el reparto de combustible es especialmente difícil al tratarse de muchas islas. Gracias a la monitorización ofrecida por el sistema de Trackgäs, los distribuidores consiguen optimizar las rutas en un 15%.

Y como próximo hito, Submëtrika ha comenzado a vender su producto disruptivo en el Reino Unido con una previsión de alcanzar 5.000 monitorizaciones clientes a lo largo del próximo año.

Acerca de Submëtrika
Son una empresa de base tecnológica que desarrolla Hardware y Software. Profesionales en telemetría, y especializados en la industria Oil and Gas y distribución de sólidos. Fabrican equipos inteligentes, Low Cost, Low energy  y Low Data. Sus equipos son fáciles de instalar y facilitan los despliegues masivos para generar ahorros logísticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nJso0Or
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.900€ en Igualada (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.900? en Igualada (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Igualada (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº7 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 34.900 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada solicitó una serie de préstamos para pagar su vehículo, y dado que tenía unos buenos ingresos, vivió durante bastante tiempo sin la idea de que le pudiese llegar ningún problema económico, hasta que se vio en una situación de la que no sabía cómo salir. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N3dv5Ca
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de julio de 2022

La proptech Zazume lanza nuevo sistema para localizar al ´inquilino ideal´ con un 90% de éxito




ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLÓGICAS - La proptech Zazume, única plataforma SaaS en digitalizar todo el ciclo de vida del alquiler residencial de forma integral ha lanzado un nuevo sistema que por primera vez permite al pequeño propietario localizar al ´inquilino ideal´ con un 90% de éxito, con un sofisticado aunque ágil sistema de “auto pre-calificación”. 


Se trata de un sistema único en el mercado, que por primera vez permite al propietario configurar, en la plataforma SaaS, qué tipo de inquilino desea en su vivienda y pre-calificar correctamente a los potenciales inquilinos con un altísimo ratio de conversión a contrato. 

La plataforma Zazume, que opera en Madrid, Barcelona y las principales ciudades españolas, aterrizó en el mercado residencial hace año y medio de la mano de Jeroen Merchiers, el que fuera director general para EMEA de Airbnb, el mayor portal de alquiler vacacional del mundo. 


Innovación proptech

Este sistema -diseñado por el equipo de ingenieros de la proptech- permite paliar el principal problema que tienen los pequeños propietarios de viviendas en alquiler, que en España suponen el 95% del mercado residencial. Ya que todas las socimis juntas controlan solo un 5% de las viviendas en alquiler en España. Un mercado muy fragmentado, en el que la tecnología puede aportar mucho valor. 

A este respecto, Jeroen Merchiers CEO y co-fundador de Zazume señala; “El pequeño propietario necesita de un sistema que le permita ser más competitivo y ágil para optimizar sus activos y Zazume apuesta 100% por el desarrollo tecnológico para con este nuevo software, único en el mercado, garantizar que localizar al inquilino ideal en tiempo récord es posible” y añade, “estamos seguros que esta herramienta de alto valor para el pequeño propietario marcará un nuevo rumbo en el alquiler residencial”.


¿En qué consiste?

Una vez el posible inquilino ha solicitado información a través de los 10 principales portales inmobiliarios como IDEALISTA o FOTOCASA, la proptech Zazume solicita al potencial inquilino información sobre la situación familiar, laboral y económica. Con esta data y la descrita por el propietario, el sistema es capaz de realizar un ranking priorizando las mejores candidaturas. De esta forma el propietario puede ahorrar hasta 14 días al concertar las visitas directamente solo con aquellos que están en condiciones óptimas. 

Este nuevo sistema de la proptech Zazume viene a completar otros servicios que ya ofrece desde su plataforma SaaS. Además, la proptech va más allá y lleva a cabo todo el proceso del alquiler de pisos a particulares desde la fase inicial -con la publicación de anuncios en los principales portales de forma automatizada- a la entrega de las llaves con seguro de impagos, todo 100% digital. 

Desde su creación, Zazume ha apostado por la innovación al servicio del alquiler residencial ofreciendo todas las soluciones del proptech en una única plataforma SaaS para ahorrar tiempo a pequeños propietarios y gestores profesionales del alquiler residencial y optimizar los activos inmobiliarios. Ahora lleva la tecnología al servicio del proptech al siguiente nivel.

Leer más...

Terrats Medical se convierte en referente de implantología dental con la adquisición de nueva maquinaria

/COMUNICAE/

Terrats Medical ha completado la adquisición de 10 nuevas máquinas Citizen R04 y Swiss Tornos GT3. La adquisición se firmó en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH) con Tornos S. A. y Egasca S.A. como proveedores. Con esta compra, el grupo Terrats Medical podrá mantener altos estándares de calidad en todos los aditamentos protésicos y soluciones dentales comercializadas.


La amplia gama de aditamentos dentales y soluciones protésicas de DESS Dental, fabricados por Terrats Medical S. L. ha visto crecer sus ventas de forma exponencial hasta estar presentes en más de 40 países en los últimos años. En 2022, esta expansión ha seguido la misma tendencia consolidando la empresa como una de las más importantes en su sector.

Debido al crecimiento de la compañía y al aumento de producción, se han cerrado dos acuerdos para invertir en nueva maquinaria con el objetivo de apoyar los nuevos proyectos que han multiplicado el equipo humano y tecnológico.

El equipo directivo de DESS asistió en junio de 2022 a la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta en el Bilbao Exhibition Center (BEC), lo que llevó a la firma de contratos de adquisición de maquinaria tanto con Tornos S. A. como con Egasca S.A. Ambos son proveedores punteros y reconocidos en el suministro de tornos para la mecanización de piezas de precisión.

En concreto, se adquirieron 10 nuevas máquinas Citizen R04 y Swiss Tornos GT13, logrando una mayor eficiencia en todo el proceso productivo y permitiendo la reducción de costes y tiempos. Además, y no menos importante, permitirá a DESS mantener los altos estándares de calidad en todos los aditamentos protésicos y soluciones dentales.

En definitiva, la compra de esta maquinaria permitirá a DESS Dental y al grupo Terrats Medical estar al frente de las exigencias tecnológicas del mercado y posicionarse como una de las empresas de referencia en implantología dental con un servicio de calidad que se expande de manera global y de forma continuada año tras año. Puedes encontrar más información sobre el acuerdo en este  enlace.

DESS Dental Smart Solutions
Los productos de DESS Dental Smart Solutions son fabricados por Terrats Medical S.L., empresa con más de 70 años de experiencia en la fabricación de componentes de precisión. 

La empresa ofrece una amplia gama de aditamentos dentales y soluciones protésicas compatibles con los sistemas de implantes más populares del mercado a nivel mundial, un portfolio completo de productos de extrema calidad, con un foco claro en las soluciones digitales. Además de ofrecer soporte técnico especializado, librerías propias CAD/CAM y envío en 24 horas, entre otros.

Entre sus tecnologías destacan SelectGrip, un tratamiento de la superficie para una mejora significativa de la adhesión en las restauraciones dentales cementadas, pilar de escaneado con un diseño único patentado y AURUMBase, la interfase de canal angulado definitiva.

DESS ofrece una de las garantías más completas del mercado: la garantía de por vida para todos los componentes de DESS y los implantes de terceros utilizados junto con los productos de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HOVx6So
via IFTTT
Leer más...

Semiconductores y "aceleradores" para robots que se diseñan desde España

/COMUNICAE/

Acceleration Robotics y la Universidad de Harvard presentarán el próximo Octubre en Japón su investigación que ayuda a diseñar y prototipar la siguiente generación de "chips para robots"


Acceleration Robotics —una startup de robótica de semiconductores con sede en el País Vasco, España— junto con investigadores del Harvard Edge Computing Lab de la Universidad de Harvard liderados por el profesor Vijay Janapa Reddi presentarán el próximo octubre en Japón su último trabajo sobre arquitecturas de cómputo para robots que utilizan aceleración por hardware (FPGAs y GPUs) y que son más rápidas y consumen menos energía. Su trabajo titulado "RobotCore: una arquitectura abierta para la aceleración por hardware en ROS 2" describe una arquitectura para introducir la aceleración por hardware en la robótica de manera sostenible, considerando la escasez de semiconductores y evitando así depender únicamente de un solo fabricante de soluciones de silicio.

La investigación está liderada por el español Víctor Mayoral Vilches, un experto en robótica y ex-arquitecto de sistemas en Xilinx (ahora AMD) que dejó la multinacional de semiconductores durante el COVID-19 para crear su propia startup (Acceleration Robotics, enfocada en la creación de diseños de hardware o "aceleradores" para robots). Brevemente, la aceleración por hardware permite la creación de arquitecturas de cómputo informático especializadas (denominadas "aceleradores" o "núcleos") y que explotan el paralelismo informático. Esta tecnología se ha popularizado anteriormente en el mundo de los videojuegos (gaming) o en el de la Inteligencia Artificial (IA) donde las GPUs predominan. De igual manera, en robótica, en lugar de basarse únicamente en las conocidas CPUs y mediante la aceleración por hardware (a través de GPUs y FPGAs), estos expertos han demostrado cómo crear diseños de hardware más rápidos, con tiempos de cálculo reducidos, menor consumo de energía y respuestas a tiempo (más deterministas). La idea central detrás de la investigación de Víctor y su equipo es facilitar el acceso a esta tecnología que, según los expertos, puede cambiar el panorama de la robótica:

"Los robots son máquinas deterministas. Realizar cálculos a tiempo es la característica más importante de las arquitecturas de cómputo robóticas. La mayoría de los robots hoy en día se construyen con ROS, el estándar de programación en robótica. ROS se centra en el uso de CPUs, procesadores de propósito general que difícilmente garantizan los tiempos de cómputo. Esta investigación propone diseñar nuevos chips para robots. Procesadores especializados en cómputos robóticos que responden hasta 500 veces más rápido, consumiendo menos energía y garantizando el tiempo de cómputo, permitiendo nuevas aplicaciones con robots". Víctor Mayoral Vilches, Acceleration Robotics, Fundador.

Los resultados de la investigación permiten también comparar diferentes soluciones informáticas en robótica y allanar el camino para que los especialistas creen prototipos de diseños de hardware para robots. El trabajo de Acceleration Robotics y la universidad de Harvard ha sido aceptado en la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes (IROS), uno de los eventos anuales más prestigiosos en robótica, y se presentará el próximo mes de octubre en Kioto (Japón).

Recursos adicionales

  1. pre-print del artículo : RobotCore: una arquitectura abierta para la aceleración por hardware en ROS 2
  2. Dossier de prensa con fotografías y esquemas en alta resolución
  3. Acceleration Robotics

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cC7eOXH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.757€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Rubí  (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 32.757 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La endeudada era propietaria de un piso en Rubí que adquirió en 2005 con su primer marido. Una vez divorciada solicitó un préstamo con su segunda pareja de 170.000 euros destinado a cancelar la hipoteca que tenía con su primer marido, comprar un vehículo de 15.000 euros, adquirir un local en el que abrió una agencia de viajes y una tarjeta de transporte nacional para que su segundo marido pudiera hacerse autónomo en el ámbito de transporte. En el año 2009 con la agencia de viajes y su marido como transportista no alcanzaban a tener los ingresos suficientes y solicitaron más préstamos. Todo esto acabo en el divorcio de la endeudada y su segunda pareja. Hoy en día la deudora se encuentra sin poder sufragar sus gastos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas". VER VÍDEO

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ljFuvP
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de julio de 2022

Fiona Garvey es nombrada nueva CEO de Softonic, marcando una nueva era para el principal destino de software y aplicaciones del mundo

  • Con este cambio de liderazgo, Softonic planea diversificar su modelo de negocio y trabajará para convertirse en la principal plataforma de distribución de software del mundo
  • La empresa pretende contratar más talento especializado como parte vital de su estrategia de crecimiento empresarial




ROIPRESS / NOMBRAMIENTOS / TECNOLÓGICAS - Mientras Softonic celebra su 25º aniversario como plataforma de descarga de software líder en el mundo, fundada en 1997 en Barcelona, Fiona Garvey asume el cargo de nueva CEO.


Durante estos últimos 25 años, Softonic ha seleccionado millones de programas para sus usuarios. Cualquier dispositivo, cualquier lugar: Softonic tiene mensualmente más de 50 millones de descargas en PC, Mac y móvil, en más de 15 idiomas diferentes. 

Más de 75 millones de personas eligen Softonic como herramienta que les ayuda en su trabajo, en su descanso o en sus juegos cada mes. Su gran popularidad ha impulsado su negocio obteniendo resultados extraordinarios, con un crecimiento de los ingresos de más del 20% en los últimos 12 meses. 

La compañía quiere seguir creciendo y por ello ha decidido nombrar como CEO a una veterana del sector, Fiona Garvey. Tras diez años ayudando a dar forma a la estrategia de Softonic como directora ejecutiva e impulsando el crecimiento del año pasado, Garvey dirigirá ahora la misión de la empresa para convertirse en la fuente número uno de software en Internet. 

"Nuestros clientes dependen cada vez más de la tecnología en casi todos los aspectos de su vida", dice Garvey. "Como puerta de entrada al software, somos responsables de examinar y ofrecer las mejores herramientas digitales del mundo. Por eso es fundamental que evolucionemos con las nuevas tendencias e innovaciones tecnológicas."

A medida que el software continúa siendo más móvil, orientado a las aplicaciones y cada vez más interconectado, Garvey contratará al equipo adecuado para identificar las mejores herramientas que necesita para tener éxito. Nuevos mercados, nuevos productos y mejores oportunidades que consolidarán la reputación de la empresa como plataforma de software a nivel mundial.

"Para construir puentes entre las personas y la tecnología, se necesita una mentalidad de ingeniero", dice Garvey. "Además de diversificar nuestro modelo de negocio y dinamizar la cultura de la empresa, queremos más expertos en la materia que ayuden a nuestros clientes a trabajar y jugar con la tecnología".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Z9vx2pw
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: