Lectores conectados

viernes, 26 de agosto de 2022

TOP QUANTUM consolida su crecimiento reafirmando su colaboración con la consultoría de empresas CEDEC

/COMUNICAE/

TOP QUANTUM, S.L. es una empresa cuya actividad principal se centra en la fabricación y comercialización de todo tipo de cuchillas industriales. Ubicada en Riba-Roja del Turia (Valencia), la empresa se ha especializado en el sector del reciclaje, sobre todo para el sector del neumático, siendo todo un referente en su área de influencia


La empresa ofrece también el servicio de reparación y mantenimiento de los equipos mecánicos, así como el afilado de todo tipo de cuchillas incluyendo, en caso necesario, el desplazamiento de recogida y entrega del producto en las instalaciones del cliente una vez finalizado, todo ello con el objetivo de ofrecer un servicio más rápido, eficaz y cómodo.

La finalidad de TOP QUANTUM es ofrecer a sus clientes productos de la máxima calidad del mercado, con el mejor servicio y a un precio muy competitivo, cubriendo tanto el territorio nacional como internacional, donde comercializa sus productos en países como Francia, Bélgica o Portugal. Para ello, cuenta con un asesoramiento técnico especializado gracias a un equipo humano altamente cualificado y con una dilatada experiencia, tanto en aceros como en cuchillas industriales, molinos y desgarradores de reciclaje.

El TOP QUANTUM, S.L. colabora en el desarrollo de proyectos de mejora de sus resultados económicos con CEDEC, consultoría de organización estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas. La finalidad de la consultoría es poner al alcance de la empresa los sistemas de organización que les resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.

Su contrastada metodología de trabajo reside el factor diferencial de CEDEC, que trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

En España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial,  se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OsYkwou
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 58.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada solicitó una gran cantidad de préstamos personales y créditos que no pudo pagar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/txNMOF3
via IFTTT
Leer más...

jueves, 25 de agosto de 2022

Medallia Partner oficial de Arrow McLaren SP


  • Medallia amplía su acuerdo con McLaren a Arrow McLaren SP, que se lanzará en 2023




ROIPRESS / INTERNACIONAL / ACUERDOS - McLaren Racing ha anunciado que Medallia, líder global en Experiencia de Cliente y Empleado,  será partner oficial del equipo Arrow McLaren SP a partir de la temporada 2023.


El acuerdo, que inicialmente se puso en marcha entre McLaren Racing y Medallia de cara al Gran Premio de Estados Unidos de 2021, ha proporcionado al equipo, durante este tiempo, de un conjunto de soluciones para captar el feedback de los aficionados y empleados. Con esta ampliación a Arrow McLaren SP, Medallia refuerza su vínculo con equipos de Fórmula 1 y NTT INDYCAR SERIES.

La galardonada plataforma SaaS de Medallia, líder del mercado en la gestión de experiencias, ayuda a comprender a los clientes y empleados a poner en marcha acciones, que tienen por objetivo la búsqueda constante de la mejora de las métricas de negocio. Asimismo, Medallia captura el feedback de las interacciones diarias en los call center, los canales digitales a través de vídeo y social media, e incluso en las interacciones de Internet of Things (IoT). Aplicando una tecnología propia de Inteligencia Artificial, Medallia aporta conocimientos personalizados y predictivos que permiten mejorar los resultados empresariales.

La marca Medallia estará representada en los tres coches Arrow McLaren SP Chevrolet y en los uniformes del equipo durante toda la temporada 2023.

Zak Brown, director general de McLaren Racing, indicó: "es fantástico ampliar nuestro acuerdo con Medallia al equipo Arrow McLaren SP. La plataforma líder de Medallia nos ha ayudado a obtener un mayor conocimiento de nuestros seguidores y de nuestro equipo en la Fórmula 1, ayudándonos a seguir mejorando nuestra visibilidad y valor como marca. Estamos encantados de ampliar este acuerdo a nuestro proyecto de la IndyCar en este momento tan emocionante para nuestro equipo".

Leslie Stretch, CEO de Medallia, aseguró: "hacer visible la marca Medallia en la F1 ha sido un gran éxito como reconocimiento internacional. La IndyCar nos ofrece una de las mayores oportunidades para replicar este éxito en los Estados Unidos, y no puedo pensar en un mejor socio para hacerlo que Arrow McLaren SP".


Leer más...

La III edición del Congreso Internacional de Crianza Respetuosa se celebrará del 2 al 4 de septiembre

/COMUNICAE/

El Congreso Internacional de Crianza Respetuosa busca despejar las incógnitas que surgen a padres y madres que desean educar a sus hijos/as con una base respetuosa. El encuentro contará con 18 ponentes de prestigio, profesionales de la salud y la educación, que impartirán 40 ponencias con temáticas que abarcan desde el embarazo hasta la primera infancia


El día 2 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Crianza Respetuosa, fecha en la que se recuerda la importancia de una crianza basada en el amor, el respeto y la igualdad, coincidiendo con el día del fallecimiento de John Bowlby, uno de sus propulsores, el 2 de septiembre de 1990.

Para conmemorar esta fecha, del 2 al 4 de Septiembre tendrá lugar el III Congreso Online de Crianza Respetuosa, en el que 18 profesionales de la salud y la educación de la escuela de madres y padres Criar con Sentido Común, impartirán 40 ponencias, en las que se abordarán temas relacionados con el embarazo, la lactancia, la salud, la alimentación, la crianza y la educación.

Entre los ponentes se encuentran: el enfermero pediátrico y conocido divulgador Armando Bastida; la pediatra y escritora Gloria Colli; la psicóloga infantil, maestra y logopeda Elena Mesonero; la terapeuta ocupacional Jessica Romero, la psicóloga perinatal Mamen Bueno y la dietista-nutricionista Rebeca Pastor, entre otros.

El acceso al congreso es gratuito y la suscripción es tan simple como registrarse en la web www.congresocrianzarespetuosa.com. En la misma, se encuentra toda la  información sobre el congreso, los ponentes y los títulos de las ponencias, todas establecidas en hora peninsular española, pero que podrán visualizarse durante todo el fin de semana.

El III Congreso Internacional de Crianza Respetuosa ha sido organizado por Criar con Sentido Común, la única comunidad dirigida a madres y padres con más de 120 cursos de crianza y más de 1600 entradas publicadas en su blog. Asimismo, la plataforma dispone del espacio denominado Tribu CSC, donde cientos de familias y los 18 profesionales del proyecto interactúan entre sí, todos los días de la semana, para resolver dudas y compartir inquietudes y anécdotas.

El creador de la plataforma, Armando Bastida, reconocido enfermero pediátrico que suma más de 400.000 seguidores en sus redes sociales, explica que el congreso está creado con el objetivo de acercar herramientas, técnicas e ideas que van a ayudar a lograr una crianza feliz y segura a miles de familias.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I2mPDqt
via IFTTT
Leer más...

Cinco de las principales etnias que conforman la riqueza cultural de Centroamérica y República Dominicana

/COMUNICAE/

Según informaciones de CATA, Centroamérica y República Dominicana cuentan con más de 60 pueblos indígenas, cuyas tradiciones, costumbres y gastronomía son fundamentales en la conservación de los ecosistemas naturales de la región


Centroamérica y República Dominicana son territorios con una gran diversidad de gentes. En el istmo es posible encontrar diferentes grupos étnicos y tribales que configuran, en gran medida, la identidad de cada uno de los países donde habitan, siendo, además, un elemento de estudio para muchos expertos que han podido observar modos de vida y costumbres fascinantes. Un viaje de ida y vuelta permite conocer algunas de estas comunidades y descubrir sus orígenes y tradiciones.

Los taínos de República Dominicana 
Los indios Taíno Arawak, valientes y habilidosos, se asentaron en el lado de la isla Hispaniola, ahora República Dominicana, mucho antes de que Cristóbal Colón y los españoles llegaran allí. Estas tribus usaban las plantas como medicina, eran agricultores hábiles y tenían el talento por las artesanías ampliamente desarrollado. En la actualidad se pueden apreciar sus pinturas y grabados rupestres en cuevas de Samaná, Bayahibe, San Cristóbal y Enriquillo. Además, numerosos objetos de la época taína se exhiben en el Museo del Hombre Dominicano, en Santo Domingo y en el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón, en La Romana. 

Visitar a los Bribri en Costa Rica
Alrededor de ocho tribus autóctonas se reparten en 24 territorios distintos de Costa Rica y hablan hasta seis idiomas diferentes; el pueblo Bribri es, quizás, el más conocido de ellos y habita, principalmente en las tierras bajas boscosas de Talamanca, en la provincia de Limón. Traducido de su lengua tribal, su nombre significa valiente, audaz o enérgico. Actualmente continúan viviendo de la agricultura y del cultivo y venta de plátanos y cacao, algo que también juega un papel importante en sus rituales espirituales y de sanación. La Asociación de Guías Turísticos Indígenas Bribris de Talamanca (AGITUBRIT) ofrece recorridos turísticos, con guías locales, para conocer de primera mano su forma de vida.

Los Ngöbe-Buglé de Panamá, una conexión entre dos culturas
Alrededor del 12% de los panameños tienen orígenes indígenas o se identifican con un pueblo indígena, de los siete que actualmente siguen habitando en el país; los Ngäbe, los Buglé, los Guna, los Emberá, los Wounaan, los Bribri y los Naso Tjërdi. Juntas, las tribus Ngöbe y Buglé suman una población de unos 200.000 individuos, formando el pueblo indígena más grande que comparte un territorio común. Las mujeres Ngöbe-Buglé juegan un papel importante en la tribu, ya que no solo son responsables del hogar, sino también de la agricultura y de las artesanías. Uno de los productos artesanales más típico son las bolsas de chácara, tejidas a mano con fibras naturales y teñidas con materiales naturales obtenidos en el bosque.

Los garífuna, el diverso pueblo afrocaribeño de Honduras
Aunque el pueblo caribeño garífuna, descendiente de africanos y aborígenes arahuacos, se asentó también en Belice, Guatemala y Nicaragua, es en Honduras donde tiene su mayor población actualmente. Según la tradición, los garífunas surgieron en 1635 tras el naufragio de un barco negrero procedente de África Occidental frente a San Vicente. En su cultura, las influencias africanas, francesas, británicas y españolas se fusionaron en algo muy singular, que aún se refleja en su idioma, el Igñeri. Aunque hay comunidades garífunas en muchos territorios costeros de Honduras, Bajamar, Travesía y Puerto Cortés son lugares en los que acercarse a sus tradiciones; desde los ritmos de la punta con instrumentos únicos hasta el guífiti, una bebida elaborada a partir de hierbas, raíces, especias y aguardiente.

La etnia náhuatl-pipil de El Salvador
El Salvador cuenta con tres etnias características: los kakawiras, los lencas y los náhuatl-pipil; estos últimos dieron el nombre a zonas como Cuzcatlán. Una de las mayores curiosidades de este país es que resulta muy fácil encontrar etnias que conservan su cultura y lenguaje intacto; por ejemplo, el empleo de la lengua náhuatl es habitual en zonas con presencia indígena sobre todo al occidente del país. En Juayúa y Nahuizalco, dos municipios de la Ruta de las Flores, puede conocerse la cultura Nahuat Pipil, acercándose, por ejemplo, al Museo Conmemorativo Náhuatl Pipil, que reúne información sobre los asentamientos indígenas, la historia y detalles de la masacre de 1932, acontecimiento que marcó a El Salvador.

Más info: https://www.visitcentroamerica.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0T6V7PZ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.786€ en Fuengirola (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Fuengirola (Málaga). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Fuengirola ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 58.786 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada tenía una pareja que solicitó tarjetas y préstamos a su nombre sin que ella lo supiera. Se dio cuenta cuando recibió una notificación del banco explicándole que tenía deudas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/y6LF3PV
via IFTTT
Leer más...

martes, 23 de agosto de 2022

Inmobiliaria Moreno Schmidt: 25 años convirtiendo sueños en realidad

/COMUNICAE/

La inmobiliaria Moreno Schmidt cumple 25 años y es uno de los referentes de la Costa Blanca por su trayectoria, su trato cercano y por haber creado un estilo propio en la exclusiva y privilegiada zona de "Campoamor". Una urbanización situada en un enclave privilegiado en la Costa Blanca alicantina. Con un preciado legado, donde han vivido personalidades importantes de la cultura, el arte, celebridades, política y aristócratas de España, creando vivencias que son patrimonio del lugar


Este año celebran su 25 aniversario con muchos eventos y noticias.

Uno de ellos fue la sorpresa que se llevaron los veraneantes que fueron a la Playa de Glea de la localidad y se encontraron un espectáculo que fue visto y grabado desde el cielo. 

El equipo de Moreno Schmidt liderado por Matthias, se presentaron de madrugada en el lugar para llenar la arena con más de 200 sombrillas en conmemoración por los 5 lustros. Durante casi una hora colocaron  las sombrillas al "trebolillo", como se puede apreciar en la fotografía. 

Al ir llegando los bañistas, se sorprendieron viendo como las sombrillas azules de Moreno Schmidt habían creado un espectáculo en la arena y les esperaban para que cada uno cogiera la suya.

Un regalo que se convirtió en una anécdota muy divertida y celebrada por la gente, grabado por un dron. Nadie se quedó sin su sombrilla. 

Otro de los eventos esperados del año es la Revista Campoamor.com en versión impresa que va por su octava edición y se reparte gratuitamente entre los veraneantes y quien la pida.

Durante el año, la inmobiliaria Moreno Schmidt también tiene un blog llamado "Campoamor.com" un magazine digital muy seguido, donde informa de la actualidad, gastronomía y entretenimiento del idílico lugar y alrededores. 

Y en verano llega la revista en versión impresa con contenidos para toda la familia, entrevistas y muchas curiosidades que los lectores disfrutan.

Este año la protagonista de la portada es Mariam Avilés, Miss Murcia 2022 que quedó finalista en el Certamen de Miss España

Se realiza por periodistas y tiene una calidad fotográfica excepcional. 

Se reparten miles de ejemplares y el público suele ir a buscarla también a la inmobiliaria y la suelen coleccionar de año en año.

El torneo de tenis-pádel también es otro de los eventos que organiza Moreno Schmidt y congrega a muchos participantes, fomentando así el deporte, la diversión y a gente de todas las edades con premios a los ganadores.

Y por si fuera poco, también han hecho de nuevo durante este mes de agosto el tradicional "Rally fotográfico" de Moreno Schmidt, en la que los participantes deber retratar varios lugares icónicos de la urbanización hasta completar un total de 10 fotografías. El concurso consta de tres categorías a la "mejor fotografía", "mejor carrete" y una "modalidad infantil".

El jurado lo compone parte del equipo de Moreno Schmidt y expertos de la fotografía. 

Cuenta con premios en metálico para los ganadores. Este año la selección ha estado muy reñida por la calidad de los participantes.

Moreno Schmidt, es la inmobiliaria más especializada en Campoamor, con una cartera de más de 100 viviendas en venta y otras 200 en alquiler. Por todas estas peculiaridades y el trato familiar a todo el que se acerca a la inmobiliaria, y la especialización en la zona. Trabajan con clientes nacionales, pero también internacionales por ello se hablan varios idiomas, dando un servicio integral.

En estas más de dos décadas, se han hecho un hueco importante en el sector inmobiliario conociendo perfectamente el sector y realizando una extensa labor de promoción turística del pequeño paraíso.

El estilo de vida del equipo lo han trasladado a los actos que realizan, fomentando el deporte, la creatividad y la diversión. 

Se puede afirmar que Campoamor es conocido por sus pinos mediterráneos, playas de arena fina y por sus aguas cristalinas, por sus maravillosos amaneceres, por sus una gastronomía de reconocimiento y unos paisajes hermosísimos, además de sus campos de golf abiertos todo el año por el excelente clima mediterráneo en las playas de Orihuela Costa.

"Donde el corazón te lleve" es el slogan de este año, y es que la forma tan humana de trabajar del equipo de Matthias Moreno Schmidt y la felicidad que se respira en el lugar, hacen que la gente se enamore y regrese.

Marlén Fernández
Comunicación Moreno Schmidt

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NDHZKim
via IFTTT
Leer más...

Demanda futura de pilotos comerciales y de transporte de línea aérea

/COMUNICAE/

World Aviation pone en perspectiva los resultados del estudio anual de Airbus sobre el mercado aéreo. En él, se muestran las claves de lo que será la evolución de la demanda de pilotos en los próximos años. Haciendo retrospectiva de lo acontecido en los últimos años, Airbus prevé la falta de profesionales como el principal hándicap de los vuelos comerciales. A su vez, esto se traduce como una oportunidad para el desarrollo profesional de los nuevos pilotos


El último reporte de Airbus, en la predicción de su Global Market Forecast (GMF), ofrece una visión prospectiva del tráfico aéreo y la evolución de los patrones de la flota. En los próximos 20 años, Airbus prevé un importante crecimiento en la demanda del transporte aéreo a nivel mundial lo que generará una necesidad de 39.000 nuevos aviones comerciales y cargueros. 

Durante los últimos dos años, debido a la crisis del COVID, muchos pilotos con poca experiencia perdieron sus trabajos, lo que llevó a muchos de ellos a cambiar de carrera y abandonar la industria por completo replanteando su futuro profesional.

Al mismo tiempo, muchos pilotos experimentados ante la incertidumbre laboral aceptaron paquetes de jubilación anticipada voluntaria, sumado a que muchos pilotos que han decidido continuar activos pronto no podrán volar en aerolíneas comerciales debido al gran volumen de pilotos a nivel mundial próximos a la edad de jubilación.

Con el doble impacto generado ante esta situación, dado por la reducción del grupo de pilotos formados y por las jubilaciones aceleradas, se espera que la escasez de pilotos sea extraordinaria generando una fuerte competencia por pilotos calificados durante los próximos años. 

Por tanto se presenta un interesante panorama laboral para aquellos nuevos pilotos que inicien ahora su formación. Estos nuevos cadetes pilotos comerciales que continúen con su formación y acumulando horas de vuelo podrán beneficiarse de una privilegiada situación, ya que estarán en un buen momento para poder optar a nuevas oportunidades en el mercado laboral, pudiendo aplicar directamente a un puesto como Copilotos en Líneas Aéreas.

En World Aviation ATO, una de las escuelas de aviación más reconocidas del sector, miran con optimismo al futuro, una industria que, a pesar de la inestabilidad, ha demostrado una sólida resistencia al mayor impacto probablemente de su historia, donde durante los próximos 20 años, se prevé que se necesitarán 612.000 nuevos pilotos para satisfacer la demanda de las líneas aéreas comerciales.

Estos nuevos pilotos comerciales o aquellos que inician ahora su andadura en el sector aeronáutico podrán encontrarse interesantes y múltiples opciones donde elegir qué camino deben seguir para poder lograr su sueño. 

Desde la escuela de aviación World Aviation ATO han hecho una selección de los cursos más demandados, que se enumeran más abajo.

Curso de Piloto de Líneas Aéreas
Distintas compañías Low Cost están ofreciendo interesantes programas Cadetes para empezar a volar un reactor con muy poca experiencia, pudiendo optar a una carrera profesional estable, consolidada y con una gran proyección.  Ante la escasez de pilotos en el mercado, compañías tradicionales de bandera están llegando a distintos acuerdos con ATO´s de relevancia en el mercado para formar a sus propios pilotos y, una vez obtenida la licencia, estos entren directamente a formar parte de sus plantillas. Ante el auge de la carga a nivel mundial las compañías cargueras no han parado de crecer, necesitando una gran cantidad de pilotos a nivel mundial y ofreciendo interesantes paquetes de beneficios para aquellos pilotos que inician su andadura en este apasionante sector. 

Curso de Piloto Comercial de Aviones Ejecutivos
La pandemia ayudó notablemente también al crecimiento de este sector, habiendo un gran número de vacantes para aquellos pilotos que deseen empezar en este sector donde volar Jets ejecutivos, tanto privados como de importantes corporaciones. 

Curso de Instructor de Vuelo
Ante la escasez de pilotos, las escuelas están experimentando ya un notable interés por parte de más alumnos en convertirse en pilotos comerciales. Esto genera, por tanto, un mayor movimiento en el mercado global, creando cada vez más vacantes de instructores en las distintas escuelas. Trabajo apasionante mezclando las habilidades de un piloto con la capacidad de poder enseñar a otras personas al mismo tiempo. En primer lugar, tendrás que obtener la Licencia de Flight Instructor con la que podrás enseñar a todos los alumnos esta apasionante profesión, convirtiéndote al mismo tiempo en un profesional altamente cualificado.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d8j9XLc
via IFTTT
Leer más...

EiDF alcanza el objetivo marcado en el plan de negocio para 2022 en el área de autoconsumo

/COMUNICAE/

La compañía ha alcanzado una cifra de negocio de 53.767.895,32 millones de € que supera los 50,8 millones de € previstos para todo el ejercicio 2022 en la línea de autoconsumo. A fecha de hoy, la facturación se ha incrementado un 127% respecto al pasado ejercicio 2021


El autoconsumo no deja de crecer en España, siendo cada vez más las empresas que optan por la energía solar fotovoltaica para combatir la subida del precio de la luz y adaptarse a las normativas ambientales aprobadas. En este contexto, EiDF Solar ha alcanzado el objetivo marcado para 2022 en el área de autoconsumo, con la cifra real acumulada de 53.767.895,32 millones de € de los 50,8 millones de € previstos en el nuevo plan de negocio.  

La Dirección de la Sociedad estima que en los próximos meses persistirá el buen ritmo de contratación de proyectos de autoconsumo, si bien no revisará su plan de negocio, hasta, como mínimo, la finalización del ejercicio actual. La compañía presentó el plan de negocio actualizado el pasado mes de junio con una revisión al alza de sus previsiones para los próximos años, tras la presentación de los resultados del primer trimestre y el alto grado de cumplimiento de los objetivos marcados en el plan de negocio inicial aprobado en noviembre.

El área de autoconsumo, la principal actividad de la compañía y con una sólida posición en el mercado español, integra en el plan actual la venta de excedentes de energía de los contratos PPA’s en explotación (acuerdo de compraventa de energía). Con más de una década de trayectoria, EiDF ha ejecutado más de 3300 proyectos, consiguiendo implantar en España de más de 360 MW de energía solar, limpia y no contaminante.

En el resto de las líneas de negocio que conforman el Grupo EiDF (Generación; EPC; y Comercialización) se mantiene el desarrollo positivo ya observado en la presentación del avance de resultados del primer semestre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MdyNXKL
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.035€ en Hospitalet de Llobregat con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.035? en Hospitalet de Llobregat con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Hospitalet de Llobregat. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Hospitalet de Llobregat ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 40.035 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada solicitó una serie de préstamos bancarios que no pudo pagar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BcylAd1
via IFTTT
Leer más...

domingo, 21 de agosto de 2022

CMP y ENGIE realizarán proyecto piloto que avanza en la transformación energética de la gran minería


  • Se trata de la conversión de dos camiones de extracción minera de 220 ton (CAEX) que operarán con un sistema dual fuel que funcionará mayoritariamente a gas natural.
  • Esta innovación tecnológica permitirá a los camiones reducir entre 20 y 25% las emisiones de CO2 y más de 30% las de material particulado (MP), en equipos de Mina Los Colorados.



ROIPRESS / CHILE / ACUERDOS / MINERÍA - La Compañía Minera del Pacífico (CMP) junto a ENGIE Chile firmaron una alianza que significa un gran paso en la descarbonización de la minería: el primer piloto de camiones de extracción en Chile a gas natural. 

 

El proyecto contempla la modificación de dos vehículos de transporte, en un período de seis meses, del sistema de combustión a diésel por un sistema dual fuel, el cual será en su mayoría operado a gas natural.

Con esta innovación tecnológica, los camiones reducirán entre 20 y 25% las emisiones de CO2 y más de un 30% las emisiones de MP, manteniendo su desempeño actual, y también significará un ahorro económico para la operación minera. De hecho, existe experiencia internacional en esta materia -minas en México, Turquía, Rusia, Australia, USA, Canadá, entre otros- que dan cuenta de los mismos resultados. 

“Este pilotaje es clave en el proceso de cambio a energías más limpias. En la ruta del hidrógeno que aún no estará disponible, lo que incorporaremos es el GNL y mientras reducimos impacto, aprendemos a operar con combustibles gaseosos. Creemos que vamos en el camino correcto, dando pasos concretos a la descarbonización”, manifestó Claudia Monreal, Sub Gerente de Desarrollo CMP.

Para llegar a lo anterior, se trabajó durante un año investigando sobre las diferentes soluciones de conversión de motores. Finalmente, se realizó una prueba de laboratorio en un motor de CAEX que permitió validar los resultados esperados en términos de rendimiento, lo que marcó el puntapié inicial para poder ofrecer este tipo de solución a la minería.

“Este proyecto marca un hito para la minería en Chile y es una acción concreta que da cuenta del compromiso tanto de ENGIE Chile como CMP con la descarbonización. Además, se encuentra en línea con nuestro propósito de actuar para acelerar una economía neutra en carbono con soluciones tecnológicas maduras y disponibles hoy, económicamente competitivas, y que apalancan el cumplimiento de las metas propuestas por Chile respecto al cambio climático en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) al 2030”, explicó Andrés Peragallo, Gerente de Producto Gas de ENGIE Chile.

El proyecto piloto -que se llevará a cabo en la Mina Los Colorados de CMP ubicada en la región de Atacama- se encuentra en una primera etapa de desarrollo e implementación que contempla la importación de los equipos necesarios, la conversión de los camiones al sistema dual fuel, la implementación de la estación de carga de GNL en sitio y, por último, la formalización de esta iniciativa ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Con la mirada puesta en los resultados esperados, esta innovación tecnológica no sólo podría aplicarse en toda la flota de camiones de extracción minera de CMP y otros equipos de apoyo, sino que, además, en la Mediana y Gran Minería en Chile.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/bns4VkO
via IFTTT
Leer más...

Edge Computing, la clave para entender el metaverso

  • El metaverso comprende la realidad virtual, la convergencia del mundo digital y físico y la interacción de un entorno con modificaciones selectas




ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - El metaverso es hoy la palabra de moda en la industria de la tecnología desde que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció planes para invertir $10 mil millones para ayudar a crearlo. El Metaverso es la convergencia del mundo digital y físico. Es un espacio virtual en 3D donde los usuarios pueden reunirse como un grupo de avatares, interactuando entre sí en un entorno que reproduce el mundo físico con modificaciones selectas.


“Este concepto abre un mundo de oportunidades para que los usuarios prueben diversas actividades, desde viajar, comprar, probarse ropa y asistir a conciertos virtuales. A medida que la idea toma un lugar central, crece la familiaridad con las criptomonedas y las capacidades financieras digitales”, afirma Noelia Miranda, IT Channel Manager South America. 

La realidad virtual es parte fundamental del metaverso, pues es ahí donde converge la tecnología con los usuarios y en donde se espera respuesta en tiempo real. 

Según cifras de la consultora internacional, IPSOS, quien realizó un estudio denominado “Cómo el mundo ve el metaverso y la realidad extendida” el 92% de los colombianos saben que es realidad virtual, a nivel mundial el promedio baja a 80%. Sin embargo, hay países en los que las personas se encuentran aún más familiarizadas con este término como Turquía, Perú y Polonia donde la cifra asciende a 93%.

Por ello, es necesario tener una tecnología que soporte la gran cantidad de datos que se genera a partir de este Metaverso, además que permita ahondar en el cuidado y seguridad de los mismos y que sea eficiente y sostenible. 

Acercando el Metaverso al Edge Computing

Por supuesto, este mundo es persistente y comprende grandes cantidades de información. Conectarse a esta realidad digital requiere una velocidad en línea rápida y confiable. El 5G puede brindar el ancho de banda adecuado para admitir la conexión de los usuarios al Metaverso y si bien puede administrar el ancho de banda y la interoperabilidad como se mencionó, la latencia puede ser una preocupación importante. Aquí es donde el Edge Computing cierra la brecha, ya que se requiere para crear y transmitir grandes contenidos digitales en tiempo real.

En este contexto, la tendencia del metaverso impulsará la adopción de Edge Computing, ya que es una infraestructura clave que impulsará su evolución, brindando todo su potencial y facilitando a los proveedores escalar sus ofertas de manera sostenible.

“En un podcast con Mission Critical, Adam Compton, director de estrategia de Schneider Electric, hizo un llamado a los profesionales de TI, especialmente a los responsables de la infraestructura crítica, para que acepten que las soluciones que están creando para su nube y centro de datos central deben extenderse a un Edge. Las empresas deben asegurarse de que su infraestructura pueda acomodar el alto ancho de banda y las aplicaciones que se requerirán”, explica Miranda.

Hacia un mundo virtual más sostenible

El volumen de intercambio de datos, el ancho de banda y las operaciones continuas del centro de datos para mantener las experiencias de los usuarios sin problemas provocarán una mayor liberación de calor y uso de energía.

Aprovechar la infraestructura existente puede ayudar a reducir la formación de centros de datos nuevos y más grandes que pueden agregar una carga al medio ambiente. Si la pandemia provocó tal aumento, con lo cual, la realización de este mundo virtual que culmine con nuestras funciones cotidianas requerirá un poder de supercomputación y centros de datos que funcionen con Edge Computing. A medida que las empresas avanzan hacia el metaverso y encargan más centros de datos para respaldar su oferta individual y trabajar con el resto del ecosistema, deben trabajar con expertos para organizar y priorizar la sostenibilidad del centro de datos. Pueden comenzar a analizar sus emisiones de Alcance 2, revisar su combinación energética actual y considerar que las tecnologías limpias aborden su huella de carbono.

Aquí es donde Schneider Electric entra en la incursión con las soluciones necesarias para el establecimiento de centros de datos ecológicos, como arquitectura integrada de alto nivel, gestión inteligente de energía y soluciones de control automático de edificios y soluciones DCIM de centros de datos basadas en IA. Todos estos son clave para ayudar a las empresas a construir más centros de datos Edge del futuro, lo que a su vez permitirá que el metaverso prospere.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SflxI6F
via IFTTT
Leer más...

60 días para FERIAD’IP Edición 2022

 

  • La Innovación en la nueva construcción y la rehabilitación, sistemas que mejoran el confort y crean espacios más saludables, serán protagonistas en octubre en el Recinto Ferial de Gipuzkoa.



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - FERIAD’IP tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de octubre en FICOBA, donde estarán representados los Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos Térmicos, Aislamientos y Acondicionamientos Acústicos, Protección Pasiva Contra el Fuego, Revestimientos Impermeabilizantes y Revestimientos Decorativos, tanto para interiores como para la aplicación en envolventes como el SATE, con soluciones para la rehabilitación y la obra nueva, junto con Herramientas adecuadas para la Instalación, como son los Sistemas de Fijación, Nivelación, Corte, Proyección o Pulverización, Elevación, Transporte y la Prevención de Riesgos Laborales.

 

FERIAD’IP nació como una gran oportunidad de encuentro presencial para dar a conocer los avances y la presentación de nuevos productos y sistemas, de la mano de las principales empresas del sector, tanto a nivel nacional como internacional, donde el confort en la edificación, los espacios más saludables, el reciclaje y la reducción del consumo energético serán protagonistas en este Gran Punto de Encuentro. 

A cinco minutos del aeropuerto de San Sebastián, FERIAD’IP dispondrá de una superficie expositiva de 3.700 m2, con una propuesta de superficies de estands abiertos de 12, 24, 36 y 48 m2,  además de una amplia Sala Polivalente para ponencias, y todos los servicios que FICOBA ofrece, como su amplia zona de aparcamiento gratuito para expositores y visitantes. 

AD’IP Asociación Española, además de ser la representación sectorial de este Perfil Profesional de la Instalación, es también Promotora y Organizadora de este Gran Punto de Encuentro. Como Asociación empresarial sin ánimo de lucro, y en su compromiso con la profesionalización del sector, facilitará la participación institucional y de Colegios Profesionales, algunos ya confirmados con representación a nivel estatal, provincial y/o autonómica. En la misma línea, estando la Asociación comprometida con la Alianza para la FP Dual, y dada su implicación con la formación y la incorporación de nuevos profesionales, fomentará también la participación de Centros Educativos y la reactivación de las Competiciones en la Formación Profesional de este Perfil Profesional, todo ello coordinado con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, habiendo ya confirmado la presencia de docentes y alumnos de cada una las provincias de Euskadi para realizar prácticas de la Instalación, con materiales y herramientas que aportarán los Expositores. Con carácter destacado, el Alcalde de Irún, D. José Antonio Santano Clavero, ha confirmado su asistencia y participación en el acto de inauguración que tendrá lugar el martes 18 de octubre. 

El acceso de visitantes a este gran Evento es para todos los públicos y gratuito, bajo la inscripción previa ya abierta en la web www.feriadip.com, o a través de la APP. 

La amplia difusión realizada por el Canal de Distribución Profesional, la relevante presencia ya confirmada de Expositores, junto con la firma en los próximos días de los últimos acuerdos para la ocupación de nuevos estands, garantiza el claro retorno, la gran oportunidad de negocio y la ampliación de información y formación sobre el sector que supondrá este gran Evento, contando además con importantes ponencias y presentaciones que tendrán lugar durante los tres días. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oJerzQ5
via IFTTT
Leer más...

El papel del contable tras la implementación de un ERP

  •  La globalización de los mercados, el uso intensivo de nuevas tecnologías en el entorno pyme y la creciente demanda de información financiera, han provocado un cambio en las funciones clásicas del contable. Es decir, el papel tradicional de la contabilidad, basado en la identificación, medición y comunicación de información económica-financiera pasa a un segundo plano. En su lugar, y apoyándose en los sistemas ERP, la función contable contribuye a difundir el conocimiento, antes reservado al ámbito de la contabilidad, hacia otras áreas del negocio.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS -  La utilización de un ERP impulsa cambios en la propia gestión contable. Contribuye a la difusión de conocimientos que antes estaban reservados, únicamente, al área de contabilidad. A partir del registro directo de las transacciones y de su contabilización, el papel del contable cambia. Ya no es necesario realizar asientos manuales o registrar en los Libros. Ahora, son las propias transacciones las que hacen los registros correspondientes. El contable pasa a ser, fundamentalmente, un asesor más que un generador de informes. 


Como explica Pablo Couso, director comercial de Datisa, “gracias al ERP, la información contable comienza a registrarse en tiempo real. Así se reduce la duplicidad de operaciones y registros. Y se favorece la toma de decisiones, porque la información está disponible para todos”. 

Utilizar un ERP en el ámbito de la contabilidad implica la centralización de la información de las diferentes áreas del negocio. Y, esto, a su vez, impulsa la centralización también, de determinadas funciones que antes operaban de manera descentralizada. De esta forma, es más fácil abordar la potencial dispersión de datos, la asimetría de información y la incertidumbre.

El asesoramiento y la analítica pasan a ser funciones claves del contable. Es decir, deja atrás su papel como elaborador de información económico-financiera, eso ya lo hace el ERP. Y se centra más, en la generación de informes críticos para la Dirección, en la elaboración de reportes específicos y en su función como analista de la información.

El acceso en tiempo real a la información contable, que proporciona el ERP, tiene sinergias muy positivas para el negocio. Por un lado, se reducen las tareas duplicadas. Pero, además, se libera tiempo adicional para el diseño y ejecución de funciones más estratégicas. Y, en última instancia, se favorece la generación de una respuesta rápida en la toma de decisiones. 

En este sentido, como explica Couso, “además de evitar las asimetrías de información, la gestión contable puede centrarse en organizar e interpretar la información financiera para los distintos interlocutores interesados en ella, -Dirección, propiedad y accionistas, posibles inversores, bancos, proveedores, etc-. Esto tiene un gran valor para la empresa, pues muchas veces depende de la financiación de estos interlocutores para poder llevar a cabo su plan estratégico. Y para adaptarse a las desviaciones de negocio no previstas”.

En definitiva, el contable pasa de producir Informes estándar para la Dirección a asesorar como analista financiero de la organización.

La implementación de un ERP impacta en la gestión de la información contable y financiera. Ayuda a preservar el control interno. Y contribuye a optimizar el flujo de la información, haciendo que sea clara, oportuna y esté disponible para el área contable y la Dirección en el momento que sea necesario.

Los sistemas ERP, desde el punto de vista empresarial, optimizan, agilizan y mantienen el control. Desde el punto de vista del cumplimiento, facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales, proporcionan información a los accionistas y facilitan el cumplimento de las normas contables establecidas. Finalmente, como sistema estratégico, el ERP asegura la permanencia de la empresa en el mercado porque la mantiene en un nivel competitivo elevado gracias a la implementación de procesos efectivos y eficientes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HstY7x6
via IFTTT
Leer más...

TransUnion nombra a Lisette González nueva directora general en España




ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - TransUnion ha anunciado hoy el nombramiento de Lisette González como nueva directora general de TransUnion en España. Lisette compaginará su responsabilidad al frente del negocio de la compañía en España y del conjunto de empresas del Grupo Confirma (que incluye a Confirma Sistemas y a Soluciones Confirma), con el de contribuir al crecimiento del negocio de la compañía en Europa continental.


Lisette es una consumada líder de servicios bancarios y financieros que ha estado ejerciendo de Chief Revenue Officer de TransUnion en Colombia desde 2017, tras más de una década de liderazgo y experiencia en el desarrollo de productos financieros para Citigroup, y cuenta con una amplia experiencia como analista de estrategia en otros amplios sectores. Lisette seguirá poniendo en marcha las mejores prácticas para hacer crecer a la compañía, entre las que destacan las soluciones que ayudan a conseguir una experiencia de usuario personalizada y segura mediante técnicas de verificación de la identidad, así como las herramientas de analítica exhaustiva para tomar decisiones efectivas.

Apoyando a Lisette en el continuo crecimiento de TransUnion en España, estará Mónica Conejero López, que asume el rol de directora de negocio y producto para el conjunto de empresas del Grupo Confirma. Mónica lleva más de una década aportando al negocio de la compañía y con anterioridad trabajó en Equifax Iberia.

“Mientras seguimos poniendo el foco en el crecimiento de nuestra oferta de servicios para nuestros clientes en España y resto de Europa, los nombramientos de Lisette y Mónica nos permitirán cumplir con nuestra misión para sacar partido a la información para hacer el bien”, afirma Satty Saha, CEO de TransUnion para Europa y Reino Unido. “Nuestro catálogo de soluciones en España incluye ya servicios críticos para luchar contra el fraude o contra el blanqueo de capitales, y con la incorporación de nuevos productos estamos muy entusiasmados con el futuro que tenemos por delante”, añade.

González está graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad George Washington y cuenta con un MBA en Finanzas y Estrategia por la escuela de negocios Robert H. Smith de la Universidad de Maryland.

“TransUnion es una organización global de información y análisis que hace posible la creación de vínculos de confianza entre empresas y clientes en un mundo cada vez más digital”, afirma Lisette González. “He comprobado cómo nuestras soluciones ayudan a mejorar las vidas de los consumidores y a avanzar en el crecimiento de las empresas. Con la posibilidad de ofrecer mayores capacidades de analítica, estoy muy ilusionada con la propuesta de valor que TransUnion puede ofrecer al mercado español”, concluye.

TransUnion es una organización global de información y análisis que ayuda a confiar en la economía moderna mediante un análisis factible y verídico de cada operación. Como resultado de ello, empresas y consumidores pueden realizar transacciones con confianza y conseguir grandes hitos. Nosotros lo llamamos “Information for Good”, “Información para hacer el bien”.

Las soluciones de fraude de TransUnion ayudan a crear nuevas oportunidades y a generar excelentes experiencias para cientos de millones de personas en 30 países de los cinco continentes. En España, TransUnion ofrece servicios de prevención y lucha contra el fraude y el blanqueo de capitales, así como otros servicios especializados. Nuestra solución antifraude combina distintas tecnologías con las que detectar amenazas en cualquier mercado, asegurando experiencias de usuario sin fisuras. Desde TransUnion ofrecemos una visión única de cada transacción aprovechando la combinación de la inteligencia de datos con el machine learning a través de nuestras soluciones. Ayudamos a empresas de múltiples sectores y entre nuestros clientes se encuentran compañías de seguros, entidades financieras y los bancos más importantes. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yA5pJaL
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: