Lectores conectados

jueves, 1 de septiembre de 2022

Expectación en Marbella ante la casa inteligente que Solartime presentará en la próxima Design Week


  • SOLARTIME, la empresa de ingeniería e instalaciones de Málaga, mostrará en esta feria cómo funciona la tecnología de una “Smart Home” con una versión compacta donde el visitante podrá ver y probar cómo funcionan los sistemas domóticos 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El Palacio de Congresos de Marbella acogerá del 22 al 28 de septiembre la Design Week Marbella, una feria donde los mejores profesionales y empresas del sector del diseño, el interiorismo, la arquitectura y el arte se dan cita para mostrar a otros profesionales y al público en general sus novedades.

Panel inteligente Loxone de control domótico 

SOLARTIME, la empresa de ingeniería e instalaciones de Málaga que además es Servicio Técnico Oficial de casi una veintena de primeras marcas internacionales de climatización, acude a esta muestra como Partner certificado de Loxone Domótica integrando su “Smart Home” dentro del stand de Colabora Empresas de Marbella.

La casa inteligente que Solartime expondrá en la Design Week Marbella es una versión compacta donde el visitante podrá ver y probar cómo funcionan los mismos sistemas tecnológicos que Solartime instala en viviendas domóticas de la Costa del Sol. Los sistemas domóticos pueden automatizar una vivienda o cualquier tipo edificación encargándose de que la mayor parte del trabajo se realice de forma automática integrando en un solo sistema Smart fiable y de calidad funciones como iluminación, persianas, acceso, sistema de alarma, etc. que no solo se ejecutan de forma inteligente y optimizada, sino que se comunican e interactúan entre ellos para optimizarse y ser eficientes dentro de un sistema que incluye el auto-aprendizaje.

David Garrido, gerente de Solartime, será uno de los ponentes que participe como experto en las sesiones del auditorio donde hablará, no solo de domótica, sino también de energía solar y otras energías renovables, ya que Solartime es una de las empresas instaladoras que destacan en este mercado sectorial de la Costa del Sol. Por eso la empresa de ingeniería e instalaciones tiene previsto abrir una delegación en un ático de la avenida Ricardo Soriano de Marbella donde además de las oficinas de zona, tendrá un showroom de domótica para hacer demostraciones de su funcionalidad y uso.

El showroom que los profesionales y particulares interesados en la domótica podrán visitar en la que va a ser la delegación Solartime de Marbella y zona de influencia, será una versión ampliada del presentado en la Design Week Marbella de este año en el stand de Colabora Empresas, dedicado a la decoración y la construcción y en el que también estará Prinza Construcciones, una empresa con más de 20 años de experiencia como constructora en Málaga; Fuertes Santamarta, un equipo de interioristas que realiza proyectos integrales en Marbella y la Costa del Sol; Arturo Montilla Arquitectos, un estudio especializado en diseño y construcción de viviendas unifamiliares exclusivas; y Decodan Studio, una empresa con más de 15 años de experiencia que está especializada en diseño, venta e instalación de cocinas, armarios y mobiliario a medida.


Leer más...

ExpoNadó Tarragona, un fin de semana dedicado al embarazo, la infancia y las nuevas familias

/COMUNICAE/

Los días 1 y 2 de octubre, en el Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona, tendrá lugar ExpoNadó, la feria de bebés itinerante más importante de Cataluña


Para todas aquellas personas que se plantean en un futuro cercano adentrarse en la aventura de ser padres, para aquellos que ya han empezado la cuenta atrás y para los que recientemente han entrado a formar parte del emocionante club de madres y padres, o tienen ya hijos de hasta 4 años, esta feria es de visita obligada.

El horario de ExpoNadó Tarragona para los dos días será de 10 a 20 h, de forma ininterrumpida. A lo largo de todo el fin de semana se ofrecerá un gran número de talleres, conferencias, charlas y otras muchas actividades destinadas al disfrute de toda la familia.

ExpoNadó es una feria que ofrece a todos sus visitantes la posibilidad de vivir un fin de semana diferente, entretenido, formativo y, sobre todo, muy emotivo. También cabe destacar que la ubicación de la feria permite conocer los espacios más emblemáticos de Tarragona, a pocos minutos a pie.

En ExpoNadó hay una zona de juegos muy completa y gratuita, en la que se pueden encontrar hinchables, pinta caras, cuenta cuentos, talleres de pintura,  y artes plásticas. Una zona gastronómica con food trucks en la que podrás comer a cualquier hora del día, de forma ininterrumpida. Una zona comercial en la que se ofrecen desde artículos handmade, muy delicados,  totalmente personalizables y que sólo encontrarás en ExpoNadó, hasta las novedades más interesantes de las grandes marcas del mercado de la puericultura a precios especiales. Y una zona de conferencias en la que reconocidos ponentes, como Armando Bastida, Neus Moya, Alberto Soler, o Conchi García, entre muchos otros, impartirán talleres y ponencias durante todo el fin de semana.

Esta edición de ExpoNadó organiza, junto a la empresa Criar con Sentido Común, una nueva zona dedicada al embarazo, parto, postparto y lactancia, donde, además de una zona de consultoría gratuita en este ámbito, se ofrecerán charlas durante todo el fin de semana.

Para conocer todas las actividades de ExpoNadó y comprar las entradas anticipadas, con descuento, consulta su App, disponible en iOs y Android, o su web www.feriadebebes.es

App Android : https://play.google.com/store/apps/details?id=com.feriasdebebes
App iOs: https://apps.apple.com/es/app/exponadó-feria-de-bebés/id1485607391

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZeRFKkP
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 31 de agosto de 2022

Singularu cumple 8 años con casi 2,5 millones de joyas vendidas y más de 1 millón de clientas

/COMUNICAE/

La firma ha abierto más de una decena de tiendas nuevas durante este 2022 y espera terminar el año 2023 con 66 establecimientos. La compañía valenciana ya cuenta con una plantilla de más de 150 trabajadores.


Singularu, la marca que tiene como objetivo democratizar el acceso a las joyas de calidad a un precio asequible, cumple 8 años enamorando a 1 millón de clientas y 2,5 millones de joyas vendidas.

Lo celebra con su plan de expansión más ambicioso hasta el momento. La compañía, que nació en julio de 2014 como una marca cuyo único punto de venta era su tienda online, hoy ya cuenta con 32 establecimientos físicos, 10 de los cuales han sido inaugurados a lo largo de este 2022 donde residen sus clientas más fieles como Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga, Cádiz o Logroño entre otras.

Todo lo que la marca toca lo convierte en algo brillante y lleno de emoción, pues dentro de su plan de crecimiento en el sector retail, la marca espera abrir 12 puntos de venta más en lo que queda de año. Con estas aperturas, la marca duplicará el número de tiendas físicas con las que cerró el pasado 2021.

Pero su plan de expansión no termina aquí, ya que la firma de joyas prevé tener un total de 66 puntos de venta físicos, entre tiendas propias y franquicias, para diciembre de 2023. Este crecimiento exponencial en el número de establecimientos físicos se traduce en un aumento significativo del equipo que forma Singularu que ya supera las 150 profesionales.

Una firma en evolución
En sus inicios la marca contó con un modelo de negocio distinto a lo que hoy entendemos por Singularu. Al principio, la marca funcionaba como una plataforma online que pretendía ser puente entre artesanos y clientas, "Pronto nos dimos cuenta de que el modelo de negocio debía conocer en profundidad los gustos de las clientas para diseñar un catálogo de joyas en tendencia, adaptadas a los gustos de nuestras chicas, a un precio justo." cuenta Cristina Aristoy, CEO de Singularu, al referirse a su capacidad de adaptación a las demandas del mercado.

Con este cambio de paradigma es como Singularu ha ido ganando su merecido espacio como marca pionera en joyería, cuyo objetivo es llegar a diferentes clientas de estilos distintos con joyas accesibles y de calidad.

Una marca con un claro valor social y medioambiental
Cristina Aristoy junto a Paco Tormo, fundadores de esta compañía, mantienen firmes los valores con los que fue fundada hace ocho años. "Desde el primer momento defendimos la idea de trabajar con proveedores españoles con el objetivo de fomentar el empleo y la riqueza local además de reducir nuestra huella de carbono como empresa".

Además, la marca también colabora con centros ocupacionales con los que llevan un largo recorrido profesional trabajando desde 2017 y siguiendo con sus valores, la Singularu cuenta con joyas de plata 99,9% reciclada y con un packaging que va en camino de ser 100% libre de plástico.

Sobre Singularu
Singularu es una marca de joyas hechas en España que persigue la idea de ofrecer las últimas tendencias en accesorios de calidad a un precio justo, promoviendo y apoyando el comercio y la economía local. La marca, tiene como objetivo democratizar el mundo de la joyería, haciéndolo un lujo sostenible para todas aquellas personas que quieran explorar su estilo y personalidad a través de los complementos. La compañía fue fundada en 2014 por los emprendedores Cristina Aristoy y Paco Tormo como marca nativa digital en la incubadora de empresas Demium Startups y continuó su paso por otras potentes aceleradoras como Conector Spain y Lanzadera. Actualmente, además de su tienda online también cuentan con 26 tiendas físicas repartidas por toda España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9yZIVuH
via IFTTT
Leer más...

Los artistas Omar Jerez y Julia Martínez lanzan una nueva y crítica performance

/COMUNICAE/

"12.233", una performance como acto de resistencia, una bandera blanca y un rostro que bajo el yugo del pensamiento más extremista lleva amenazado de muerte 12233 días, 400 meses y 33 años por escribir un libro.


Los controvertidos artistas Omar Jerez y Julia Martínez presentan la performance: "12.233".

Los versos satánicos, cuarta novela del escritor indio nacionalizado británico Salman Rushdie, fue publicada por primera vez en 1988, inspirada en parte en la vida del profeta islámico Mahoma. Como en sus libros previos, Rushdie usa el ealismo mágico y se apoya en eventos y personas contemporáneas para crear a sus personajes. El título hace referencia a los versos satánicos, un grupo de versículos del Corán que se refieren a tres diosas preislámicas de La Meca: Allāt, Uzza, y Manāt.

El 14 de febrero de 1989 el Ayatola Jomeini, en ese momento Líder Supremo de Irán,  lanzó una fetua (Árabe fatwá)  contra el escritor Salman Rusdhie por su novela Los versos Satánicos. En consecuencia, ocurrieron varios intentos fallidos de asesinato contra el escritor, que fue puesto bajo protección policial por parte del gobierno del Reino Unido, así como ataques contra varias personas vinculadas, incluyendo el asesinato del traductor Hitoshi Igarashi

El 12 de agosto de 2022 Salman Rusdhie sufrío un intento de asesinato en Nueva York por parte de Hadi Matar.

Charlie Hebdo es un semanario satírico francés de izquierda​ fundado en 1992. Con sus publicaciones consiguió la indignación de musulmanes, judíos y cristianos casi por igual.​

El 7 de enero de 2015, en su sede parisina, dos encapuchados asesinaron a doce personas además de herir de gravedad a otras cuatro. Entre los fallecidos se encuentran los dibujantes CharbCabuWolinski y Tignous;  y dos agentes de policía.​

¿La Libertad de expresión es un acto de resistencia?
En "12.233"  los artistas se trasladan a
l Centro Cultural Islámico, (Mezquita de la M-30 ) en Madrid  para ejercer una reflexión crítica y directa sobre la distorsión existente en torno a  los derechos y libertades de cada individuo bajo la justificación de la fe y  la dicotomía entre la libertad de expresión y su ejecución bajo el asesinato.

Un lugar donde se profesa Fe, que lejos de condenar lo sucedido, simplemente calla.

Nada  es justificable bajo el lenguaje de la violencia.

"Un acto de resistencia, es poner en valor que se puede y debe debatir todo sin verse seriamente, amenazado con la pérdida de  tu propia vida: le pese a quién le pese".

Omar Jerez y Julia Martínez, dos artistas contemporáneos que zarandean la conciencia social a través del arte de la performance y la fotografía. Han llevado a cabo otras acciones artísticas en las que, literalmente, se han jugado su integridad física e incluso la vida. 

Jerez ha recorrido ensangrentado las calles de San Sebastián con un cadáver en los brazos emulando un atentado terrorista de ETA ante la mirada atónita de los viandantes, han criticado directamente y en el propio corazón napolitano a la Camorra, han vivido el drama del tren de inmigrantes "La Bestia" que va de México a EEUU, los asesinos de mujeres en Ciudad Juárez y el régimen dictatorial ejercido en Corea de Norte. 

Vídeos
"12.233"

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hvVgaLU
via IFTTT
Leer más...

El patinete Sparco Max S2 Pro llega a España de la mano de Goblue

/COMUNICAE/

Con una velocidad máxima de 25 km/h y una autonomía de 45 km, el Sparco Max S2 Pro incorpora prestaciones de seguridad exclusivas.


La marca española de movilidad sostenible Goblue ha obtenido la distribución exclusiva en España del Sparco Max S2 Pro, el patinete eléctrico con prestaciones más completas de su gama.

Es uno de los patinetes eléctricos más avanzados del mercado, fabricado con materiales ultraligeros de última generación, sistemas de seguridad punteros y prestaciones inéditas, todo con el carácter deportivo que distingue a Sparco.

Potencia y seguridad para la movilidad urbana
El Sparco Max 2 Pro es el patinete eléctrico con prestaciones más avanzadas de esta marca especializada en accesorios y componentes de competición.

Con unas dimensiones de 57,5 x 45,5 x 115,5 cm y un peso de ‎22 kg, alcanza una velocidad máxima de 25 km/h y ofrece 45 km de autonomía mediante una sola carga gracias a su batería de litio de 36 v y 13.000 mAh. El motor trasero de 350 W con una salida máxima de 600 W y las grandes ruedas de 10", que incluyen neumáticos sin cámara de panal de abeja junto con doble suspensión, ofrecen potencia y tracción para desplazarse en cualquier terreno.

Sin embargo, es en el ámbito de la seguridad donde el Sparco Max S2 Pro destaca especialmente, al incorporar prestaciones inéditas en los patinetes eléctricos de esta categoría. El chasis está fabricado con una aleación de aluminio ultrarresistente de nivel aeroespacial e incluye una ancha plataforma que ofrece comodidad y estabilidad, con una capacidad de carga de 120 kg.

Por su parte, el sistema de frenado dual incluye freno de tambor delantero y freno trasero eléctrico e-ABS para una respuesta firme, pero suave, incluso en las distancias cortas. El Sparco Max S2 Pro también cuenta con intermitentes integrados, luces de señalización y una completa pantalla LED antirreflejos que permite consultar de un vistazo la información más importante: velocidad, distancia recorrida, nivel de la batería, etc. Además, ofrece la posibilidad de seleccionar 3 modos de conducción (Eco, Normal y Sport), según la situación.

Carga rápida y protección antirrobo
El sistema de plegado, fácil y eficiente, permite guardar el patinete eléctrico cómodamente en cualquier sitio, mientras que la batería se carga en 5 horas para que siempre se encuentre a punto para el próximo desplazamiento.

Finalmente, el bloqueo del motor, la alarma incorporada y la función de búsqueda a hasta 30 m de distancia previenen robos y descuidos. Estas y otras funciones se pueden gestionar fácilmente con la aplicación móvil del e-scooter.

El Sparco Max S2 Pro está a la venta para toda España en la tienda online https://gobluemobility.com/, donde se puede consultar la descripción detallada, precio y especificaciones completas. También se encuentra disponible en el showroom de Goblue en Valencia, donde se puede reservar una prueba gratis.

Acerca de Goblue
Creada en 2021, Goblue es una marca española que comercializa bicicletas, scooters eléctricos y otros productos de movilidad personal que tienen en cuenta la sostenibilidad. Apuestan por diseños elegantes, ecológicos y fiables que marcan la diferencia a la hora de desplazarse por la ciudad, pensando siempre en la seguridad, el confort y las distintas necesidades de los usuarios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rfkutd5
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de agosto de 2022

Expomaquinaria presenta las mejores parrillas profesionales para Brasa, un placer para los sentidos

/COMUNICAE/

Expomaquinaria presenta las mejores parrillas profesionales para Brasa, un placer para los sentidos

Degustar cualquier preparación a la brasa, carnes, pescados, mariscos es una autentica explosión para los sentidos y es que no solamente el gusto esta implicado en esta experiencia; la vista y el olfato predisponen el gusto para disfrutar los sabores crujientes y ahumados de un buen pescado o de un magnifico chuletón


Desde la prehistoria hasta la actualidad la brasa ha sido la base de las preparaciones culinarias, hoy en día hay muchos restaurantes que basan su carta en este tipo de preparaciones, hasta hace unos años era muy comunes en las cocinas de los restaurantes parrillas realizadas por un herrero (generalmente de la zona) sin ninguna tecnología ni ergonomía de trabajo.

Afortunadamente en los últimos años empresas como Vulcano Gres, Pira, Grellaco (entre otras)  han tomado cartas en el asunto para facilitar al restaurador maquinaria que cumpla estándares de seguridad y ergonomía facilitando al parrillero posturas de trabajo cómodas y control sobre la brasa hasta ahora desconocidas.

Fruto de la necesidad de ofrecer al hostelero un conjunto de Parrillas de última generación;  Expomaquinaria Maquinaria de Hostelería ha incorporado en su Marketplace las mejores Parrillas Profesionales de carbón del mercado, y como siempre con el mejor asesoramiento al restaurador y al parrillero para elegir el producto mas adecuado a sus necesidades.

El hostelero actual entiende que además de una preparación y punto perfecto de la brasa, la parrilla es un espectáculo y cuando el cliente ve maquinas de diseño espectacular como las fabricadas por Vulcano Gres no tiene duda de que va a ser una comida perfecta.

Las Barbacoas profesionales Vulcano Gres, con sus diseños retro, bronces y acero,  fusionan la tradición de la cocina de carbón con lo último en tecnología hostelera, para conseguir los mejores resultados y sorprender al cliente en parrillas vistas con la belleza de sus hechuras.

Para fabricar una buena parrilla debe ser fabricadas artesanalmente una a una componiendo los diferentes módulos según las necesidades de cada cliente:  Parrillas, Rodicios, Ruedos, Espeteros, Ahumadores, Hornos, etc. estos deben acoplarse a las necesidades particulares de los clientes, siempre atendiendo a criterios de comodidad y facilidad de uso, limpieza y mantenimiento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rUGzXWN
via IFTTT
Leer más...

Nace una nueva Asociación de Militares

/COMUNICAE/

En apoyo de los militares profesionales se pone en marcha a Asociación Militares que pretende llegar a todos los miembros de las Fuerzas Armadas (FAS) sin distinción de Escala, Cuerpo o Ejército


El Portavoz de la Asociación es Pablo García, quien asegura que "somos Militares y como tales seguimos pensando que es el mando el que debe velar por nosotros en todos los aspectos de nuestra vida tanto en las Unidades como fuera de ellas en la vida civil". La vida del militar es un camino de incomodidades. Siendo empleados públicos, su situación no es la misma que la de la mayor parte de los funcionarios: muchos tienen que abandonar su carrera profesional al alcanzar los 45 años de edad, cambian de lugar de residencia cada vez que tienen un nuevo destino y su preocupación principal son sus familias.

La Asociación Militares ha arrancado su andadura con un importante despliegue de actividades para captar miembros entre sus filas. Se trata de una Asociación Profesional joven que nace el 17de Marzo de 2021 y que pretende llegar a todos los miembros de las Fuerzas Armadas (FAS) sin distinción de Escala, Cuerpo o Ejército.

Pablo García ya ha intervenido en diversos medios de comunicación, y en LIBERTAD FM se preguntaba "qué pasa cuando es el propio mando, el que haciendo gala de una dejación total de funciones, está más preocupado de su "carrera" y de su "futuro"  que de velar por sus subordinados".

La situación de las FAS ha cambiado mucho en el transcurso de los últimos decenios, contando actualmente con unos 120.000 efectivos de las diversas armas del Ejército de Tierra, Aire y Armada.

Según Pablo García, "se ha creado una brecha entre los diversos empleos militares, que propicia la aparición de personas que llegan abogar por un tipo de asociación sindical de las FAS", aunque, "según nuestra modesta opinión", continúa, "no creemos en sindicatos dentro de las FAS, y mucho menos sindicatos encubiertos,  y por lo tanto estaremos enfrente de todos aquellos que promulgan el sindicalismo militar, pero también estaremos enfrente de aquellos que anteponen su carrera al bienestar de sus subordinados y de aquellos que estando en activo tienden a callar y no tomar parte activa en los cambios que requieren las FAS".

Los principales objetivos que persigue la Asociación son los de honrar la vida cotidiana del militar en sus diversas facetas. No hay guerras en las que entregar la vida por la patria, pero sin embargo si hay un sinfín de sinsabores para estos servidores del Estado, un tipo especial de funcionarios muchos de los cuales no ha tenido medallas ni funerales honrosos pero que no dejan de entregar su vida al servicio de numerosas situaciones como cambios de destino, largos periodos fuera del hogar en una misión, maniobras, a los servicios o a las largas horas de oficina para poder estar un día más con la familia y un día a día complicado.

Entre los fines de esta nueva asociación profesional están los de presentarse ante la Sociedad como una Asociación diferente de militares, para lo que se proponen transmitir seguridad y confianza; proponerse como una voz de la experiencia  para dar visibilidad a los problemas a los que se enfrentan los miembros de las FAS, especialmente para aquellos colectivos abandonados por la nueva normativa, como por ejemplo el personal que tiene que abandonar las FAS al cumplir los 45 años, con un notable impacto sobre sus familias y su futuro profesional.

Otro objetivo importante, relacionado con el anterior, es el de crear una bolsa de empleo Sapromil y desarrollar, mediante acuerdos con empresas, un panel con ofertas y demandas de ocupaciones profesionales que ayuden al Militar a la obtención de un nuevo puesto de trabajo y ofrecer asesoramiento jurídico.

Militares nace con la vocación de no abandonar a nadie en el duro campo de batalla que es el día a día. "Creemos -afirma Pablo García-, en los valores que sustentan a nuestra institución, como la Lealtad, el Honor, el Compañerismo, la Abnegación o el Sacrificio", aunque saben que aparte de estos valores que les resistir moralmente ante las situaciones más complicadas, también se necesita una resistencia física en este "campo de batalla" que es la vida diaria del soldado profesional.

Según Pablo García, "Militares" no nace "con el propósito de llevar a cabo acciones sindicalistas ocultas, nacen con el objetivo de crear una asociación fuerte desde la que además de todo lo anteriormente mencionado, consiga los apoyos necesarios para que la vida del militar profesional sea más fácil para él y sus familias".

Militares ha puesto en marcha una página web, Asociación Militares - Luchando por lo nuestro también te defenderemos a ti (asocmilitares.es), aún en proceso de construcción donde no sólo podrán obtener información para asociarse, sino que podrán descargar carteles, y documentos de difusión, podrán trasladar sugerencias y obtener información de la Carrera Militar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4E9QjOV
via IFTTT
Leer más...

Schaeffler presenta resultados sólidos en un entorno muy exigente

/COMUNICAE/

Ligero aumento del volumen de negocios del 3,1% en el primer semestre de 2022 a tipo de cambio constante. Margen EBIT antes de efectos especiales del 6,1%, frenado debido a los costes de compra más elevados. Cash flow disponible antes de las entradas y salidas de fondos para actividades de fusión y adquisición en el primer semestre de -204 millones de euros. Se han confirmado las previsiones para la totalidad del ejercicio 2022. La transformación ha continuado sistemáticamente


Schaeffler, proveedor mundial de los sectores de la automoción y la industria, ha presentado hoy el informe provisional para el primer semestre de 2022. El volumen de negocios del Grupo Schaeffler en los seis primeros meses asciende a 7.548 millones de euros (ejercicio anterior: 7.014 millones de euros). El aumento del 3,1% del volumen de negocios a tipo de cambio constante, comparado con el ejercicio anterior, se ha podido atribuir a los efectos positivos de los precios. El volumen de negocios del segundo trimestre del 2022 ha aumentado un 4,4% a tipo de cambio constante, situándose en 3.790 millones de euros (ejercicio anterior: 3.454 millones de euros).

La división Automotive Technologies ha informado de una ligera disminución del volumen de negocios del 1,0% a tipo de cambio constante en el primer semestre del año. La tendencia del volumen de negocios de la división Automotive Technologies para los seis primeros meses se ha podido atribuir principalmente a la volatilidad de las órdenes de entrega de los clientes, debido a que el entorno del sector de la automoción sigue siendo muy complicado. A pesar de los descensos considerables del volumen de negocios de la división Automotive Aftermarket en la subregión de Europa central y oriental, debidos a la guerra en Ucrania, la división ha informado de un crecimiento del 3,2% a tipo de cambio constante, comparado con el mismo período del ejercicio anterior. El volumen de negocios de la división Industrial en los seis primeros meses ha aumentado considerablemente, en un 13,6% a tipo de cambio constante.

Las tendencias regionales han variado. Si bien las regiones Europa (6,0%), Américas (9,5%) y Asia/Pacífico (3,4%) han informado de un aumento del volumen de negocios a tipo de cambio constante, el volumen de negocios ha disminuido un 8,0% en la región Greater China. Este descenso se ha debido, principalmente, a las medidas de confinamiento impuestas en el segundo trimestre para contener la pandemia del coronavirus, que han afectado negativamente la economía en la región.

En los seis primeros meses de 2022, el Grupo Schaeffler ha generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 458 millones de euros (ejercicio anterior: 702 millones de euros). Esto representa un margen EBIT, antes de efectos especiales, del 6,1% (ejercicio anterior: 10,0%). El menor margen EBIT antes de efectos especiales para el período del informe se ha podido atribuir principalmente a los costes de compra, considerablemente más elevados, que solo se han podido compensar en parte mediante los ajustes realizados en los precios de venta. Los descensos del volumen de negocios en Greater China relacionados con la pandemia, han aumentado la presión sobre el margen EBIT. En el periodo del informe, el EBIT se ha visto afectado negativamente en 24 millones de euros en efectos especiales, relacionados principalmente con las medidas estructurales previstas.

"El segundo trimestre de 2022 ha sido notable, no solo por los confinamientos que nos han afectado directamente en nuestro mayor campus en Taicang. Conseguimos gestionar de forma proactiva y prudente los impactos de los costes (algunos de los cuales han sido considerables), la creciente presión de la inflación y las tensiones en las cadenas de suministro. Estamos más que contentos con los sólidos resultados que el Grupo Schaeffler ha aportado en este entorno tan exigente", ha dicho Claus Bauer, CFO de Schaeffler AG.

Automotive Technologies con una sólida cartera de pedidos
La división Automotive Technologies ha generado un volumen de negocios de 4.515 millones de euros (ejercicio anterior: 4.365 millones de euros) en los seis primeros meses del año. El descenso del 1,0% a tipo de cambio constante se ha debido principalmente al entorno difícil en el sector de la automoción, que ha experimentado una disminución en los volúmenes de producción. Además, las interrupciones en las cadenas de suministro globales han aumentado la volatilidad de las órdenes de entrega de los clientes. Estos obstáculos se han podido atribuir, principalmente, a la escasez persistente de semiconductores.  Las causas adicionales han sido las implicaciones de la guerra en Ucrania y la pandemia del coronavirus. En cambio, la transferencia de los costes de compra, que han aumentado considerablemente, ha tenido un efecto positivo en el desarrollo del volumen de negocios.

Las unidades de negocio e-Mobility y Sistemas de chasis han continuado incrementando su volumen de negocios en casi todas las regiones durante el período del informe, generando tasas de crecimiento del 13,0 y el 19,0%, respectivamente, a tipo de cambio constante. Estos crecimientos se han visto potenciados, sobre todo, por la aceleración de la producción.

En general, el volumen de negocios del período del informe ha superado la producción mundial de automóviles, que ha disminuido un 1,8% en el primer semestre de 2022.¹ Sobre esta base, el rendimiento de la división Automotive Technologies ha aumentado un 0,8%. El volumen de la cartera de pedidos durante los seis primeros meses ha crecido en un entorno volátil, situándose en 6.600 millones de euros, con lo que supera los dos ejercicios anteriores. La unidad de negocio e-Mobility ha obtenido 3.200 millones de euros con estos pedidos, de modo que ya ha cumplido los objetivos para la totalidad del ejercicio 2022 en los seis primeros meses.

En los seis primeros meses de 2022, la división ha generado un EBIT antes de efectos especiales de 91 millones de euros (ejercicio anterior: 360 millones de euros). El margen EBIT, antes de efectos especiales, en el mismo período se ha situado en el 2,0%, considerablemente inferior al extraordinario nivel del 8,2% del ejercicio anterior; el descenso se ha debido, principalmente, al impacto de las medidas adoptadas contra la pandemia del coronavirus en China, a los costes de compra disparados y a las órdenes de entrega altamente volátiles de los clientes.

Automotive Aftermarket ha aumentado el volumen de negocios hasta 969 millones de euros
La división Automotive Aftermarket ha registrado un volumen de negocios de 969 millones de euros (ejercicio anterior: 911 millones de euros) en los seis primeros meses, lo que supone un crecimiento del volumen de negocios del 3,2% a tipo de cambio constante.

Este crecimiento ha sido impulsado, principalmente, por los ajustes en los precios de venta para trasladar el aumento de los costes de compra. Otras causas de este crecimiento han sido los aumentos a tipo de cambio constante en los volúmenes de negocio del 11,9% en la región Américas y del 24,1% en la región Asia/Pacífico. El volumen de negocios de la región Europa ha disminuido ligeramente, en un 0,3% a tipo de cambio constante. El motivo principal de este descenso ha sido el volumen de negocios considerablemente menor en la subregión Europa central y oriental, como consecuencia de la guerra en Ucrania. En cambio, ha crecido el volumen de negocios de Europa occidental y de las subregiones Oriente Medio y África.

Estos desarrollos han generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 126 millones de euros (ejercicio anterior: 136 millones de euros). Esto representa un margen EBIT, antes de efectos especiales, del 13,0% (ejercicio anterior: 14,9%). Este descenso en comparación con el alto nivel del ejercicio anterior se ha podido atribuir principalmente a un efecto positivo único en el marco de un reembolso de costes en el segundo trimestre de 2021.

La división Industrial ha crecido un 13,6% a tipo de cambio constante en los seis primeros meses
La división Industrial ha generado un volumen de negocios de 2.065 millones de euros (ejercicio anterior: 1.738 millones de euros) durante los seis primeros meses de 2022. A tipo de cambio constante, el volumen de negocios ha aumentado un 13,6%.

El crecimiento a tipo de cambio constante ha sido del 25,7% en la región Europa, del 10,0% en la región Américas y del 21,0% en la región Asia/Pacífico. Además de de los efectos positivos de los precios de venta, este crecimiento ha sido impulsado mayoritariamente por los fuertes aumentos de volúmenes en Distribución Industrial y en el clúster del sector Automatización Industrial en la región Europa. Además, el alto nivel de demanda de las regiones Américas y Asia/Pacífico, en particular en Distribución Industrial, también ha contribuido al crecimiento del volumen de negocios. No obstante, el volumen de negocios de la región Greater China ha disminuido un 4,6% a tipo de cambio constante, debido, entre otras causas, a un descenso en el clúster del sector Energía Eólica.

En los seis primeros meses, la división Industrial ha generado un EBIT, antes de efectos especiales, de 241 millones de euros (ejercicio anterior: 206 millones de euros). Este margen EBIT, antes de efectos especiales, ha sido del 11,7%, casi al mismo nivel que el año anterior (ejercicio anterior: 11,8%).

El cash flow disponible se ha visto afectado por los pagos relacionados con la reestructuración
El descenso del cash flow disponible antes de las entradas y salidas de fondos para actividades de fusión y adquisición en los seis primeros meses hasta -204 millones de euros (ejercicio anterior: 243 millones de euros) se puede atribuir, además de a menores ingresos, al aumento del capital circulante y a los 204 millones de euros en pagos únicos relacionados con la reestructuración. La ampliación del capital circulante se ha debido, principalmente, a mayores existencias y cuentas por cobrar. El valor del cash flow disponible generado ha quedado muy por debajo de la cifra del mismo período en el ejercicio anterior (243 millones de euros).

Las inversiones realizadas en inmovilizado, material y bienes inmateriales, durante el período del informe han ascendido a 331 millones de euros durante el período del informe (ejercicio anterior: 268 millones de euros), lo que representa una ratio CAPEX de un 4,4% (ejercicio anterior: 3,8%). A 30 de junio de 2022, la deuda financiera neta del Grupo asciende a 2.552 millones de euros (31 de diciembre de 2021: 1.954 millones de euros).

Los ingresos netos atribuibles a los accionistas de la casa matriz han sido de 249 millones de euros para los seis primeros meses (ejercicio anterior: 463 millones de euros). Antes de efectos especiales, los ingresos netos se han situado en 265 millones de euros (ejercicio anterior: 437 millones de euros). Los dividendos por acción ordinaria sin derecho a voto han sido de 0,38 euros (ejercicio anterior: 0,70 euros).

El Grupo tenía una plantilla de 82.790 empleados a fecha de 30 de junio de 2022 (31 de diciembre de 2021: 82.981).

Se han confirmado las previsiones para la totalidad del ejercicio 2022
En su reunión del 25 de julio de 2022, el Comité de Dirección de Schaeffler AG confirmó las previsiones publicadas el 9 de mayo de 2022. El Grupo Schaeffler prevé que su negocio continuará caracterizándose por un nivel extremo de incertidumbre en el entorno macroeconómico y geopolítico, en particular debido al desarrollo de la guerra en Ucrania y a la futura evolución de la pandemia del coronavirus.

La transformación del Grupo Schaeffler ha continuado sistemáticamente  
En la división Automotive Technologies, la transformación hacia la movilidad eléctrica ha continuado con éxito en el primer semestre de 2022. En su Kolloquium celebrado en la sede central de la división en Bühl en junio, el proveedor de los sectores de la automoción y la industria presentó su eje eléctrico 4-en-1, que integra en el eje eléctrico el sistema de gestión térmica, así como el motor eléctrico, la electrónica de potencia y la transmisión. En una transacción que se cerró en el tercer trimestre, el negocio global de las transmisiones por cadena de la división Automotive Technologies se vendió al fondo de capital privado Lenbach Equity Opportunities II.

Además, Schaeffler y Symbio, una empresa de hidrógeno de Michelin y Faurecia, firmaron un contrato en julio para crear una empresa conjunta 50:50, con el objetivo de fabricar placas bipolares de pilas de combustibles para soluciones de movilidad y energía globales. El inicio de la producción de la empresa conjunta denominada "Innoplate" está previsto para principios de 2024. La planta de producción se ubicará en Haguenau, Francia, y tendrá una capacidad inicial de 4 millones de placas bipolares al año, con el objetivo de llegar a fabricar anualmente unos 50 millones de placas bipolares para todo el mundo y de emplear a más de 120 personas en 2030.

Tras haber reforzado la posición de la división Industrial en el sector de la robótica a principios del año con la compra de la empresa Melior Motion, Schaeffler anunció, tras el cierre del período del informe, la adquisición de Ewellix en el segmento de la automatización industrial, lo que ampliará específicamente la presencia de la división en la tecnología lineal.

En el primer "Climate Action Day" de la empresa en todo el mundo, celebrado el 22 de julio de 2022, los aproximadamente 83.000 empleados de Schaeffler desarrollaron un total de más de 23.000 ideas para frenar el cambio climático en talleres llevados a cabo en todos los emplazamientos de Schaeffler por todo el mundo.

"El segundo trimestre ha sido especialmente exigente. Una vez más, el Grupo Schaeffler ha demostrado que puede hacer frente con éxito a las situaciones difíciles del entorno y del mercado. Hemos continuado implementando sistemáticamente nuestra transformación durante el segundo trimestre", ha dicho Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG. 

Se podrán encontrar fotos para prensa del Comité de Dirección aquí: www.schaeffler.com/en/executive-board

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iSAqOv3
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de agosto de 2022

XHYPE presente en el TOP 100 de criptomonedas en 2023

/COMUNICAE/

XHYPE presente en el TOP 100 de criptomonedas en 2023

XHYPE es un nuevo token deflacionario que entra en el ecosistema DEFI en la red de Binance Smart Chain y Nace con la idea de generar ingresos pasivos y de manera automática. Y sobre todo ofrece estabilidad a la hora de holdear el token en la cartera personal


Desde la llegada del dinero digital de Internet, ha habido un amplio crecimiento en su uso. Pero aún hay varios inversores más tradicionales que no se atreven con la volatilidad asociada a las criptomonedas. Sin embargo, son ya muchos los inversores que apuestan por este tipo de inversiones, ya que solo necesitan una conexión a Internet.

Mientras que la mayoría de las criptomonedas tienen un valor ligado a su oferta y demanda específicas, las stablecoins están vinculadas a una moneda fiduciaria, otras criptomonedas o a una materia prima. Esto significa que el valor se mantendrá en consonancia con el valor de la moneda fiduciaria, la cripto o de la materia prima a la que está vinculada.

En el caso de Tether, el valor siempre refleja el de un dólar estadounidense. Y siempre el valor está mantenido en una proporción de 1:1.

Este proyecto se plantea que, si se está recibiendo una recompensa cada segundo que pasa por mantener el token, sin aplicaciones de terceros donde se  pueda perder ¿para qué retirarlo? Como motivo principal es ya una buena opción, pero lo que lo hace más atractivo es que en el proyecto está en marcha lanzar antes de las compras navideñas el primer Marketplace totalmente DEFI donde comprar experiencias y productos que no se encontrarán en otro marketplace del planeta y que se pudiera usar día a día.

XHYPE invita a que los inversores del mismo puedan decidir y votar la gestión propia del XHYPE a través de la conversión a DAO prevista en la hoja de ruta. Un ejemplo es a la hora de decidir por las tasas de compra y venta o el destino en donde irán los fondos que se generan con los ingresos de transacciones.

  1. Empezará con la creación y diseño del token. Una vez realizado este paso, se verificará el contrato.
  2. Se publicitará el proyecto por parte de expertos a través de diferentes medios digitales.
  3. Seguidamente, habrá una preventa pública prevista para la primera quincena de septiembre, que estará disponible y anunciada en sus canales oficiales.
  4. Compras y ventas en PancakeSwap. Empezarás a recibir las recompensas USDT, así de simple y en su billetera

Este token es perfecto para quienes no cuentan con demasiado capital para invertir y que no quieren entrar en mercados de alta volatilidad. Y esto se debe a que proporciona una valiosa protección contra los mercados que experimentan bajada de precios repentinas o dramáticas.

La tasa para la compra es de un 13 % y en caso de la venta un 25 %. Esto será solo los 3 primeros meses de vida. Más adelante, será la comunidad quien decidan fijar unas nuevas tasas. La idea de establecer unas tasas altas es con la idea de apartar a aquellos que buscan especular con este proyecto y no invertir en el largo plazo. Y además, premiar a quienes apuestan por este proyecto desde el inicio.

Los beneficios de invertir en el token XHYPE son varios:

Rapidez y facilidad para operar en dólares. 100 % transparente y las recompensas en USDT, previa decisión de la comunidad que pertenece a este proyecto. Precio más estable y menor riesgo de pérdida. No existe tanta volatilidad como con otras criptos. Sus transacciones son muy baratas. No se cobra ninguna comisión por esa operación. La comunidad está ya en todos los continentes. Habrá disponible la Wallet XHYPE para llevar el control en tiempo real del precio de este token.

Como muestran, el token XHP proporciona un refugio seguro para los inversores cuando los mercados atraviesan importantes tendencias de precios a la baja. Si deseas incorporar este nuevo token a su cartera de criptomonedas, puedes hacerlo fácilmente a través de su plataforma. El potencial de la blockchain y las criptomonedas es enorme. Podrás gestionar su cartera de criptomonedas sobre la marcha.

Al apostar por USDT que es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense y que ha sido creada bajo la marca Tether, el valor se mantiene bastante estable. Hay una oferta infinita de USDT disponible, con aproximadamente 500 millones en circulación en la actualidad. Por lo que Tether se ha establecido como una parte integral de la industria de las criptomonedas.

Este token, como cualquier moneda estable, trabaja activamente para conservar su valor lo más consolidado posible a través de los diferentes mecanismos de mercado. La utilizan los inversores más precavidos que quieren protegerse de la volatilidad inherente a sus inversiones en criptodivisas.

Tether está totalmente respaldada debido a que tiene la garantía fiat. Es decir, está anclada a divisas fuertes como el USD, CAD, AUD, o incluso el Yen (JPY). El punto más fuerte de este XHYPE es que fue creado para recibir recompensas en USDT, una cripto estable. Esto solamente por holdear el activo en la cripto cartera.

Tether (USDT) ha sido permitido y usado por años y esto le hace tener legitimidad amplia. Muchos inversores, vendedores y el protocolo blockchain lo emplean como su medio de intercambio y pago. En momentos de incertidumbre, como es la inflación, proporciona liquidez y cobertura contra la volatilidad del mercado, ya que no se aprecia ni se deprecia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R1suixe
via IFTTT
Leer más...

Portal del empleado, elemento clave para la evolución

/COMUNICAE/

Ya no hay duda, tras los cambios sociales y legales en los que la sociedad está inmersa; el portal del empleado es una herramienta clave para que la gestión y desarrollo de los profesionales sea una tarea llevada al éxito


Hace años el portal del empleado era una herramienta de la que solo las grandes corporaciones disfrutaban debido al alto coste que suponía y a la falta de conciencia de la necesidad de este tipo de herramientas; a todo esto, se le añadía la "no digitalización" de la población en general, lo que provocaba que no fuese un recurso ni estandarizado ni extendido para empleados y empleadores.

Actualmente este sesgo apenas existe. Los cambios sociales, los avances tecnológicos y como no, el COVID, han demostrado que las empresas que son capaces de adaptarse a los cambios adoptando nuevos medios, métodos y medidas para transformarse y obtener buenos resultados, son las que van a participar en la evolución y desarrollo del mercado.

En línea con esto, los recursos humanos requieren una dedicación extra con respecto a los recursos materiales; pues en la gestión de los primeros entran en juego elementos más subjetivos o volátiles, por lo que necesitan una planificación que deberá de tener en cuenta no solo los factores económicos o presupuesto. Uno de los elementos fundamentales para poner en marcha cualquier plan de comunicación y gestión de los recursos humanos será el Portal de empleado; accesible a toda la organización, adaptado a la imagen de la compañía y diseñado y configurado según los objetivos planteados. 

Yunbit, dedica gran parte de su inversión en I+D a este área; además, el desarrollo de su producto se realiza sobre una tecnología cloud computing multitenant que favorece la presentación de permanentes mejoras y avances a sus usuarios. 

Yunbit Business Cloud es una plataforma capaz de englobar todos los aspectos relevantes y relativos a la gestión de los recursos humanos, la comunicación interna, el desarrollo del talento y la coordinación de responsabilidades y tareas de los diferentes departamentos y áreas en la organización. 

Desde el Portal del empleado de Yunbit se permite la gestión de nóminas, notas de gastos, solicitud de vacaciones, registro horario, solicitud de teletrabajo, gestión de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud, gestión de incapacidades, investigación de sucesos, comunicación y participación, registro de firmas y aceptaciones de documentos y comunicados, firma digital, etc.; de este modo, Yunbit se sitúa como uno de los desarrolladores de producto de software para la gestión de los recursos humanos más completo y adaptado a las necesidades del mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NgEfYLj
via IFTTT
Leer más...

Abre en Vitoria-Gasteiz el alojamiento turístico Passivhaus con mayor capacidad alojativa de Europa

/COMUNICAE/

El complejo cuenta con 180 apartamentos sostenibles e ‘inteligentes’. Bautizado como Kora Green City, operará como modelo Co-living y explota alojamientos flexibles de corta, media y larga estancia. Su ‘naming’ es un guiño al décimo aniversario de la capital vasca como Green Capital


Kora Green City es el nuevo alojamiento que acaba de irrumpir en el exigente sector hospitality bajo la marca Kora Living. Un concepto de hospitality distinto, rompedor y claramente enfocado hacia la sostenibilidad medioambiental que llega a Vitoria-Gasteiz coincidiendo con el décimo aniversario del nombramiento de la capital vasca como Green Capital, hito histórico y desde entonces actor referente en la lucha contra el Cambio Climático del mundo.

El proyecto resultante es un Co-living de diez alturas y 180 apartamentos sostenibles ubicado en pleno centro de la ciudad (Plaza del Renacimiento, 12) y que cuenta con la certificación energética Passivhaus. Una realidad que convierte en estos momentos a este icónico edificio hotelero en el de mayor capacidad alojativa de Europa, en tanto puede acoger a 430 personas.  

El edificio abre sus puertas con una política de reservas basada en una propuesta flexible para la corta, media y larga estancia (1 day, 1 month, 1 year). Los detalles relativos a las modalidades de estancias y las características propias de los estudios y apartamentos pueden consultarse en la web www.koragreencity.com. "Es una oferta de aparthotel con objetivo de alojamiento sostenible. Con una visión de impacto y huella positiva cuidando y preservando el contexto ambiental y sociocultural", ha manifestado Roke Ramos, director de Kora Green City.

El nuevo complejo hotelero ha sido impulsado por Kategora, compañía especializada en desarrollo integral de activos inmobiliarios, y su gestión corre a cargo de Kora LivingCatalogado como pet friendly y con más de 1000 m2 en zonas comunes ofrece servicios de cafetería, txoko, zona de coworking, rooftop con infinity pool, bike station y acceso gratuito a las instalaciones deportivas Dreamfit.

El lanzamiento es una de las mayores inversiones privadas en el ámbito hospitality en el norte de España y constituye un soplo de aire fresco para un sector y un perfil de cliente cada vez más exigente y comprometido con la incorporación real de políticas de sostenibilidad medioambiental. Este modelo no solo reduce de manera extraordinaria el propio consumo de energía de cada uno de sus establecimientos sino que ésta es generada a partir de fuentes renovables implementadas en los edificios, como placas fotovoltaicas o avanzados sistemas de geotermia y aerotermia.

En esta línea, los apartamentos disponen de un gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones y una máxima calidad del aire en el interior. En consecuencia, Kora Green City presentará unos ahorros de consumo energético de en torno a 600.000 KWh anuales, evitando la emisión a la atmósfera de unos 100.000 kilos de CO2. Para alcanzar unos niveles de ahorro semejantes, calculan en la cadena, haría falta el equivalente a un bosque de unos 13.500 árboles.  

De hecho, "en la coyuntura actual, con alto coste energético y olas de calor que constatan un cambio climático, todo el despliegue tecnológico de medidas activas y pasivas implantadas están dando ya resultado. Durante ensayos en loa días más calurosos de verano ha exigido un 80% menos de consumo energético", ha señalado Kepa Apraiz, CEO de Kategora.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NcSIdYR
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de agosto de 2022

Cuida, repara y reutiliza: El programa de intercambio de Patagonia que ofrece una segunda vida para la ropa

  • Que tu equipo vuelva a dar, es el lema con que la marca de ropa Patagonia te invita a ser parte de la economía circular. La durabilidad de las prendas se traduce en menos consumo de energía, de agua y una reducción en la producción de desechos tóxicos para el planeta.


Fotografía: Rodrigo Manns  


ROIPRESS / PATAGONIA / ECOLOGÍA -  La industria textil es una de las más contaminantes a nivel global. De hecho, se estima que será la responsable de la generación de la cuarta parte de la cuota de carbono anual para el 2050, según cifras de la Fundación Ellen MacArthur.  Es por ello que Patagonia se hace cargo de este enorme problema y hace un llamado a no botar, no desechar, sino más bien intercambiar la ropa. 


De acuerdo con los datos analizados por la marca de ropa outdoor, al extender la vida útil de sus prendas por solo nueve meses más, se puede reducir las emisiones de CO2 asociadas a la prenda en un 27%, así como la utilización de agua en un 33% y la producción de desechos en un 22%.

Por esto, para hacerse cargo de este grave problema es que Patagonia habilitó en Chile su Programa de Intercambio. ¿En qué consiste? Cualquier persona que tenga una prenda de la marca que ya no utilice por distintos motivos, pero que esté en buenas condiciones, puede llevarla a cualquier tienda Patagonia o enviarla por paquetería, incluso intercambiarla sin la necesidad de comprar otro producto. 

“La mejor manera en que podemos darle amor a nuestro planeta es reduciendo el consumo y aprovechando más las cosas que ya tenemos. La invitación que les hacemos es a utilizar la ropa de manera consciente y pensar en circular para no seguir contribuyendo al sobregiro de los recursos de la Tierra”, destacó Macarena Sánchez, Directora de Marketing de Patagonia Chile.

El programa de intercambio es parte de un proyecto más amplio que reafirma el compromiso de la marca con la importancia de extender la vida útil de sus prendas: Worn Wear. Esta iniciativa consiste en una serie de herramientas facilitadas por Patagonia para que sus piezas de ropa duren para toda la vida. Esto incluye, cuidado responsable, reparación, reutilización, reventa y reciclaje de las prendas de vestir para alargar lo más posible su ciclo. 

Pero no solo eso, la compañía está consciente de que hay prendas que pertenecen a ese grupo de objetos que las personas guardan en sus corazones. Detrás de mucha ropa hay historias, hay momentos compartidos y por eso, merecen permanecer circulando. Desde hace más de una década que Patagonia repara no solo cosas de su marca, sino también prendas de otras marcas que son significativas para sus dueños. 

“Una de las cosas más responsables que podemos hacer como compañía es fabricar ropa de alta calidad que dure muchos años y que además esté hecha para ser reparada y no tener que comprar más. Comprar ropa de segunda mano prolonga la vida útil de las prendas en aproximadamente dos años, lo que reduce drásticamente tanto nuestra dependencia de recursos vírgenes como nuestra generación de desechos”, finalizó Sánchez. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/shV6e2X
via IFTTT
Leer más...

ThinQ App: La solución integral para el hogar

  • Controla tu hogar de forma inteligente, monitorea en tiempo real tus electrodomésticos desde el celular y dile adiós a las preocupaciones.




ROIPRESS / CHILE / APP / DOMÓTICA  — Gracias a las revolucionarias innovaciones de las últimas décadas, hoy los electrodomésticos pueden funcionar al unísono a través de Nfc Tag, Bluetooth o Wi-Fi para crear soluciones integradas. Con la tecnología avanzando tan rápidamente, el rol del hogar inteligente ha evolucionado desde simplemente proporcionar funciones básicas hasta ofrecer servicios de suscripción y atención integrados, que elevan el bienestar y se adaptan al estilo de vida de las personas.

 

Desde su debut en 2017, la solución ThinQ para el hogar inteligente ha estado ayudando a las personas a vivir una vida cotidiana más accesible y cómoda de múltiples maneras. Gracias a la aplicación, que permite controlar el hogar, los consumidores pueden establecer una rutina que automatice múltiples dispositivos a la vez mientras los monitorean  en tiempo real de forma remota. 

En palabras simples, ThinQ es un asistente inteligente para el hogar, el cual te permite monitorear y controlar diferentes electrodomésticos mediante Wi-Fi. La aplicación de LG Electronics fue lanzada oficialmente en 2015 y sus actualizaciones ofrecen cada vez mayores y mejores posibilidades. 


Controla tu hogar desde donde estés con tu smartphone

Gracias a la app es posible controlar tu hogar cómodamente desde dónde sea que te encuentres. Puedes prender, apagar, iniciar, detener o fijar los ajustes de los electrodomésticos desde la comodidad de tu sillón con ThinQ. También, puedes descargar ciclos nuevos y especializados para tu lavadora y ajustar la temperatura de tu refrigerador, entre otras cosas que te ayudarán a aprovechar mucho mejor tu tiempo.

Otro beneficio que ofrece ThinQ es que se puede enlazar los productos con Google Home, para controlar los productos vinculados a ThinQ. De esta manera, también tendrás la posibilidad de controlar y monitorear tus productos mediante comandos de voz a Google Assistant, tal como: “Ok Google, enciende la lavadora”, creando así un ecosistema con dispositivos de distintas marcas controlados desde un mismo lugar.


Monitoreo en tiempo real para una vida más fácil

Gracias al monitoreo en tiempo real de ThinQ, ahora puedes verificar fácilmente el estado de los electrodomésticos que estén conectados. Por ejemplo, puedes ver cuánto tiempo le queda al ciclo de lavado de tu ropa y programar la aplicación para que te avise cuando la tarea finalice. Así podrás optimizar tu tiempo, avanzando con otras tareas sin necesidad de quedarte al lado de tu lavadora mientras realiza todo el proceso.


Dile adiós a las preocupaciones con el soporte de productos

Otra herramienta de mucha utilidad es la función Smart Diagnosis, que a través de una verificación del estado de tu electrodoméstico detectará cualquier posible falla y su solución. Por ejemplo, si te parece que el refrigerador no está enfriando lo suficiente, la aplicación revisará los ajustes de temperatura y ofrecerá instrucciones simples para modificarlos.

De esta forma, podrás realizar un mantenimiento simple con las alertas de reemplazo de consumibles, las cuales te avisarán, por ejemplo, cuándo es el momento de cambiar el filtro del refrigerador. De esta forma, lograrás que el electrodoméstico funcione con máxima efectividad.

Actualmente, ThinQ está disponible en más de 150 países y es compatible con 32 electrodomésticos, dentro de los cuales se incluyen lavadoras, secadoras, televisores, refrigeradores, y más.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/odbyFxe
via IFTTT
Leer más...

Spectrum Markets: El volumen de operaciones del segundo trimestre de 2022 creció un 96% respecto al año anterior

  • En el segundo trimestre de 2022 se han negociado 357 millones de derivados titulizados, frente a 182 millones en el segundo trimestre de 2021
  • Fuerte impulso al valor de las operaciones, con un aumento del 250% respecto al año anterior
  • Los inversores minoristas siguen optando por la negociación fuera de horario, representando el 40,2% de todas las operaciones en el segundo trimestre de 2022, frente al 34,2% del segundo trimestre de 2021 


Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets  


ROIPRESS / EUROPA / BROKERS - Spectrum Markets, el centro de negociación paneuropeo de derivados titulizados, ha presentado las cifras de actividad correspondientes al segundo trimestre del año. La actualización de las cifras de negocio ha revelado un impulso positivo continuado, ya que los volúmenes de negociación y su importe han alcanzado máximos trimestrales históricos, mientras que este trimestre se registró también el segundo mayor volumen negociado fuera de horario habitual del mercado (entre las 17:30 y las 09:00 CET) desde el lanzamiento de Spectrum.


El volumen de negociación del segundo trimestre creció un 96% interanual. De abril a junio de 2022 se negociaron en Spectrum 357 millones de derivados titulizados, frente a los 182 millones del mismo periodo del año anterior, lo que pone de manifiesto el continuo y fuerte crecimiento de la empresa.  

Spectrum Markets también ha informado sobre el valor total de la negociación durante este periodo, que alcanzó los 879 millones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 250% respecto al segundo trimestre de 2021.

Desde abril, Spectrum ha anunciado varias iniciativas e hitos importantes, incluyendo una importante alianza con el banco italiano Equita y la incorporación de las criptodivisas como clase de activos, con turbo warrants sobre Bitcoin y Ethereum ya disponibles. 

Esta es la primera vez que las instituciones financieras pueden ofrecer a los clientes inversores minoristas europeos la oportunidad de negociar turbos en criptodivisas, en un mismo lugar, las 24 horas del día y los 5 días de la semana, reduciendo el gap risk, al tiempo que se negocia en un entorno regulado, lo que ofrece una mayor transparencia y protección al inversor.

Las operaciones fuera de horario para los turbos en criptodivisas representaron el 53,9% de los flujos en el segundo trimestre, en comparación con la media trimestral del 40,2%, con los inversores aprovechando la posibilidad de operar en cualquier momento.

En abril, Spectrum dio la bienvenida a Equita, uno de los mayores bancos de inversión independientes de Italia, y uno de los líderes en market making y actividades especializadas en Italia, como miembro directo de su plataforma, aportando una nueva e importante fuente de volumen de negociación.

"Estamos muy satisfechos de anunciar que hemos registrado nuestro mejor trimestre hasta la fecha. Spectrum sigue creciendo en volumen mientras continuamos introduciendo innovaciones, todo ello en el marco de un amplio descenso del volumen de negocio provocado por la incertidumbre económica", explica Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets.

"Me complace especialmente ver que los inversores minoristas europeos siguen siendo claramente muy activos durante las operaciones fuera de horario, lo que subraya nuestra confianza en que esta tendencia creciente persistirá".

"Hemos seguido presentando más novedades interesantes para este año, con más acuerdos por venir, y estamos deseando ver estos avances para Spectrum Markets, ya que seguimos ampliando nuestra gama de productos, y seguimos construyendo nuestra infraestructura de negociación plug and play en toda Europa, ofreciendo a los brokers y emisores una nueva experiencia de negociación en nuestro centro", añade Maan.

Durante el segundo trimestre de 2022, el 40,2% de las operaciones en Spectrum tuvieron lugar fuera del horario tradicional (es decir, entre las 17:30 y las 9:00 CET). El 88,6% de los derivados titulados negociados fueron sobre índices, el 4,8% sobre materias primas, el 5,4% sobre pares de divisas, el 1% sobre acciones y el 0,2% sobre criptodivisas, siendo los subyacentes más negociados el S&P 500 (25,7%), el DAX 40 (24,7%) y el NASDAQ 100 (15,2%).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RkNV2MW
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de agosto de 2022

LG se une a la Alianza de Conectividad para expandir el futuro de la experiencia del hogar inteligente

  •  La empresa pretende aportar mayor interconectividad, seguridad y protección a los clientes.




ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN — LG Electronics fue nombrado miembro de la junta directiva de la Home Connectivity Alliance (HCA), organización dedicada a ofrecer mejores experiencias en el hogar inteligente a través de la colaboración abierta e innovación.


Fundada en 2022 y compuesta por una serie de fabricantes de soluciones para el hogar inteligente, la alianza tiene como objetivo proporcionar un ecosistema de hogar conectado seguro e interoperable. Además de LG, entre sus miembros hay cerca de 13 marcas mundiales como Electrolux, Haier, GE Appliances, Arçelik y Trane Technologies. La alianza pretende hacer posible la compatibilidad de diversos dispositivos y servicios de diferentes marcas, mediante el desarrollo y la aplicación de directrices para la interoperabilidad nube a nube (C2C).

Como miembro de la junta directiva de la alianza, LG pronto ofrecerá a sus clientes la comodidad de poder controlar y supervisar las soluciones domésticas inteligentes de otros miembros de la alianza mediante la aplicación ThinQ.

"Estamos encantados de que LG se una a nuestro consejo de la alianza. Como líder del sector, LG entiende que la interoperabilidad es esencial para una experiencia doméstica inteligente verdaderamente perfecta y estamos felices de que se unan a la alianza", señaló Yoon Ho Choi, Presidente de Home Connectivity Alliance. ”Aprovechando las ideas y experiencias colectivas de los miembros de nuestra junta directiva mundial, seguiremos avanzando en la evolución del hogar conectado y ofreceremos a los consumidores una forma de vida más fácil e inteligente”.

”Estamos muy contentos de unirnos a la junta de la Home Connectivity Alliance y entusiasmados por trabajar con empresas de ideas afines”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de  LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “La decisión de unirse va en línea con el compromiso de LG con la innovación abierta y la colaboración, y el compromiso de proporcionar a los consumidores más opciones y mayor comodidad en su vida diaria e impulsar el futuro de la experiencia del hogar conectado."

Durante la IFA 2022 en septiembre, LG y otros miembros de la alianza que exponen en Berlín ofrecerán a los visitantes un primer vistazo a la interoperabilidad entre marcas de sus últimas soluciones para el hogar inteligente.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8JzhaAo
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: