Lectores conectados

jueves, 20 de octubre de 2022

Externalizar la gestión de compras ayuda a las empresas a reducir hasta un 25% los costes operativos

/COMUNICAE/

Las operaciones de externalización aportan a Fullstep el 40% del volumen de la facturación. En los últimos 3 años la demanda de servicios de outsorcing en Fullstep ha aumentado un 40%, y la compañía prevé que en 2022 aumente un 50% interanual


La función de compras tiene cada vez más peso en la estrategia global de las compañías, ya que ayuda a hacer frente a unos objetivos que son cada vez más complejos de gestionar y más exigentes en cuanto a plazos y ahorro de costes.  Asimismo, los nuevos modelos de compras deben cumplir con un plan de gestión responsable y bajo estrictos principios de sostenibilidad para todo su ámbito de influencia, tanto externo como interno.

En este contexto, la externalización del área de compras se ha convertido en una de las opciones más demandadas por las empresas en los últimos años, con el objetivo de poder convertir en variables determinados costes fijos y para poder centrar esfuerzos en la gestión de compras estratégicas. Los datos de Fullstep, compañía especializada en la digitalización end-to-end del proceso de compras, aprovisionamiento y cadena de suministro, señalan cómo el outsourcing de compras en su compañía ha crecido un 75% en los 3 últimos años y las previsiones apuntan a que en 2022 crecerá un 50% adicional con respecto al 21.

"Actualmente esta área supone un 40% de nuestra cifra de negocio. El outsourcing es una solución perfecta para poder afrontar esta situación tan cambiante. Muchas empresas no habían trabajado hasta ahora en la profesionalización y digitalización del área de compras. Por ello, contar con un partner externo de confianza, te permite contar con el know how y tecnología de vanguardia de una manera segura y rápida", explica Rosario Piazza, CEO de Fullstep.

Externalizar los servicios operativos del área de compras ayuda a las empresas a ahorrar hasta un 25%
La falta de talento y profesionalización, de tiempo y de tecnología necesaria dentro de las propias empresas para la gestión del área de compras, ha derivado en una mayor confianza en la figura del Business Process Outsourcing (BPO) de compras. Este rol ha empezado a evolucionar y experimentar un gran cambio, crecimiento exponencialmente desde hace 5 años, a pesar de es un servicio existente desde hace más de 30.

Las empresas buscan soluciones que les permitan ahorrar y poner un mayor foco en las compras core, y reducir tiempo y esfuerzo en aquellas adquisiciones que aportan un menor valor al negocio. "El outsourcing de los servicios operativos ayuda a cumplir todos estos objetivos. Solo en el último año desde nuestra área de operaciones, bien a través de BPO, implants o category management, hemos llevado a cabo negociaciones por un volumen de 5.000M€ para nuestros clientes. Y gracias a este servicio, las empresas pueden reducir entre un 18% y un 25% sus costes" explica Piazza.

BPO de compras, el player autofinanciable para PYMES y grandes cuentas
El BPO de compras cubre gran parte de los retos actuales de esta área del negocio, siendo una opción rentable para compañías de cualquier dimensión y sector de actividad, gracias al know how, la especialización y el acceso a tecnología que ofrece. Y es que la puesta en marcha de un servicio de BPO de compras aporta beneficios desde el primer día, siendo aún más notable a partir de un periodo de entre 5 y 6 meses, con un ROI de entre el 150 y 300% por mejoras de precios y condiciones con proveedores, optimización de recursos y reducción de plazos de ejecución, según los últimos datos recogidos por Fullstep.

Además del retorno de la inversión de la contratación de un BPO de compras, esta es una puerta de acceso a la especialización y digitalización del área tanto para grandes compañías como para las PYMES. "Las grandes compañías realizan solicitudes de entre 25.000€ y 200.000€, con foco en la ejecución rápida, ahorro y mejora de condiciones o fast track. Y también demandan la centralización en un tercero de la emisión de pedidos y su seguimiento. En el caso de las PYMES demandan servicios de aprovisionamiento y de compras menores, incluyendo la gestión de facturas y pagos. Y está aumentando el servicio de compras no estratégicas, en modo fast track, y del resto de tareas operativas como, por ejemplo, la homologación de proveedores" explica el CEO.

En definitiva, confiar en un BPO en compras ayuda a las empresas a avanzar de forma rápida y segura en la optimización de las adquisiciones, con independencia de su dimensión para afrontar con resiliencia la desestabilidad actual de los mercados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zHYNLqP
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 19 de octubre de 2022

Euroinnova firma un acuerdo con la San Ignacio University de Miami

/COMUNICAE/

Euroinnova firma un acuerdo con la San Ignacio University de Miami

La institución expande su ecosistema educativo y ofertará 160 diplomados en el mercado latinoamericano para consolidarse como referente en educación online


El Grupo Euroinnova amplía su catálogo formativo a través de un acuerdo con la San Ignacio University, universidad puntera en educación online en Estados Unidos. De este modo, ambos organismos ofrecerán 160 diplomados en conjunto de distintos sectores profesionales para impulsar académica y profesionalmente a estudiantes de todo el mundo. El convenio entre Euroinnova y la SIU expandirá su oferta educativa con un amplio catálogo en castellano, al que se le incorporarán nuevas formaciones en los próximos meses.

Un acuerdo que democratice la enseñanza en todo el mundo
La accesibilidad educativa es uno de los pilares fundamentales en esta unión. Entre los objetivos de dicho acuerdo están la formación de los líderes del futuro, de forma práctica y con una oferta adaptada al mercado laboral. Para ello, el desarrollo tecnológico y la innovación en la metodología online son parte fundamental, donde ya se ha optado por optimizar el campus virtual para mejorar la experiencia de usuario.

Los diplomados ofertados estarán disponibles en noviembre para quien quiera iniciar una nueva etapa académica o profesional junto a dos instituciones referentes en formación online.

El Grupo educativo Euroinnova expande su horizonte hasta Estados Unidos junto con la San Ignacio University de Miami, referente en educación online
Euroinnova International Online Education es una institución educativa especializada en formación online que, tras dos décadas de actividad, se ha establecido como referente en castellano en el sector. Por su parte, la San Ignacio University, con sede en Miami, es una de las universidades que más ha puesto el foco en las posibilidades de la formación online para acercar la educación y el emprendimiento a todo el mundo. Si bien está especializada en business, idiomas y el sector sanitario, entre los 160 diplomados acordados con el grupo educativo Euroinnova habrá otras disciplinas.

Una noticia que demuestra el camino a seguir por las instituciones educativas en materia de educación online, donde queda demostrado que esta metodología es ya el presente en desarrollo académico y profesional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KiGxRIg
via IFTTT
Leer más...

Alex Shead es nombrado director independiente de Pacific Green Technologies, Inc.

/COMUNICAE/

Pacific Green Technologies, Inc. (la "Compañía" o "Pacific Green", (OTCQB:PGTK) anuncia que Alexander Shead ha sido nombrado Director Independiente, a partir del 16 de octubre de 2022. Alex se desempeñó previamente como Director Ejecutivo de la Compañía desde julio de 2016 hasta octubre de 2020


Alex es presidente de Lockton Pacific (2012-actualidad), una filial de Lockton Companies, Inc, la mayor empresa privada de corretaje de seguros independiente del mundo, que ocupa el octavo lugar en el ranking mundial. Alex es también director responsable de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC).

En 2008, Alex concibió la premiada Organización No Gubernamental (ONG) Food Ladder, de la que sigue siendo presidente. Food Ladder fue una de las primeras ONG del mundo en utilizar tecnologías ambientalmente sostenibles para crear seguridad alimentaria y económica para las comunidades afectadas por la pobreza. Alex también fue el fundador de Fair Repairs, una empresa social que ofrece oportunidades de formación y empleo a personas que sufren de desempleo de larga duración y desventajas.

Alex es de nacionalidad británica, australiana y suiza, y se formó en el Harrow School de Inglaterra y en la Universidad de la Sorbona de París (Francia). En 1993, Alex cofundó Stuart Alexander, llevando a la empresa a convertirse en uno de los mayores negocios de asesoramiento en materia de seguros y gestión de riesgos del Reino Unido, que finalmente vendió a AXA, Reino Unido.

En 2004, Alex se trasladó a Australia, donde fue accionista y director de Milne Alexander, una empresa boutique de corretaje de seguros y asesoramiento. De 2008 a 2014, Alex fue presidente ejecutivo de Mecon Winsure Insurance Group, una de las principales agencias de seguros y suscripción de Australia, actuando como titular de cobertura para Lloyd's de Londres y aseguradoras locales australianas. Mecon Winsure Insurance Group fue vendido a Steadfast Group Ltd., que cotiza en la ASX, en 2014.

La trayectoria de Alex en la creación de valor para los accionistas a través de la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) se ha extendido durante más de tres décadas. Alex tiene una amplia experiencia empresarial y un profundo conocimiento de la adquisición de empresas a gran escala y las integraciones operativas, habiendo dirigido con éxito más de 40 transacciones comerciales.

Acerca de Pacific Green Technologies, Inc:
Pacific Green Technologies, Inc. se centra en responder a la necesidad mundial de una energía más limpia y sostenible. La empresa ofrece soluciones de energía BESS, de energía solar concentrada (CSP) y fotovoltaica (PV) para complementar sus divisiones de tecnologías ambientales marinas y de control de emisiones.

Para más información, visitar el sitio web de Pacific Green: www.pacificgreentechnologies.com

Aviso sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene "declaraciones prospectivas", tal como se define este término en la Sección 27A de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933 y en la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa que no son puramente históricas son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones sobre el futuro. Dichas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras cosas, cualquier desarrollo comercial potencial y el interés futuro en las tecnologías de baterías, solares y de control de emisiones de la empresa.

Los resultados reales podrían diferir de los proyectados en las declaraciones prospectivas debido a numerosos factores. Dichos factores incluyen, entre otros, las condiciones económicas y políticas generales y el impacto actual de la pandemia de COVID-19. Estas declaraciones prospectivas se hacen a la fecha de este comunicado de prensa, y la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas, ni de actualizar las razones por las que los resultados reales podrían diferir de los proyectados en las declaraciones prospectivas. Aunque la Compañía cree que las creencias, planes, expectativas e intenciones contenidas en este comunicado de prensa son razonables, no se puede asegurar que dichas creencias, planes, expectativas o intenciones resulten ser exactas. Los inversores deben consultar toda la información contenida en este documento y también deben referirse a la divulgación de los factores de riesgo descritos en el informe anual de la Compañía en el Formulario 10-K para el año fiscal más reciente, los informes trimestrales de la Compañía en el Formulario 10-Q y otros informes periódicos presentados de vez en cuando a la Comisión de Valores y Bolsa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WU5fyQT
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 93.860€ en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 93.860? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad es pionero en la aplicación de esta herramienta


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de Juan Martín, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Sabadell (Barcelona) ha exonerado de la deuda que tenía, que ascendía a 93.860 euros, gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Durante la entrega del documento que le libera, asegura sentirse aliviado: "la verdad: es como empezar de nuevo. Sin tener nada que te impida tirar hacia adelante".  Dado el resultado obtenido, Juan Martín aconseja acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad: "basándome en mi experiencia propia, sí. Un 100%. He estado tranquilo todo este tiempo". Y es que, con anterioridad, había sufrido una "incapacidad económica, psicológica y social de salir adelante porque te ves atrapado como en una cárcel, con todas las deudas que no querías tener y no puedes salir". VER VIDEO.

Gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad en su caso, Juan Martín puede empezar desde cero sin tener que hacer frente a esas deudas que no podía asumir para poder vivir dignamente.  

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año en el que entró en vigor la ley en España. Hay que decir que su labor para difundir casos como éste ha ayudado a que muchas personas se animen a empezar de nuevo y solicitar el comienzo del proceso. En estos momentos, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 103 millones de euros exonerados gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en España.

Para poder tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, es necesario cumplir una serie de requisitos previos: el importe debido no puede ser superior a los 5 millones de euros, la persona tiene que actuar de buena fe, y no puede haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años. 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Juan Martín cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JM2gBHj
via IFTTT
Leer más...

Hoteles Desconecta2 acoge a los participantes en el evento de coches superdeportivos National GT Tour®

/COMUNICAE/

El hotel se consolida como un referente para la celebración de eventos en España recibiendo a los integrantes del club de automóviles de lujo MasterSwitch, que pudieron disfrutar de las instalaciones durante la primera etapa del rally


Hoteles Desconecta2, hotel rural de cinco estrellas situado en el entorno de Monesterio (Badajoz), ha acogido a los integrantes del club de superdeportivos de lujo MasterSwitch con motivo de la celebración de la primera etapa del rally ‘National GT Tour®’. Los participantes tuvieron la oportunidad de saborear la exquisita gastronomía extremeña, con un toque innovador, en su restaurante ‘La Flor de la Candela’ y de disfrutar de las instalaciones del hotel, incluida su piscina infinita con vistas al Pantano de Tentudía.

El evento National GT Tour®, creado en 2019 por MasterSwitch, está dedicado a los superdeportivos más exclusivos de marcas como Ferrari, Porsche o Bugatti, entre otros. Durante los tres días de duración de este rally, los participantes pudieron conducir desde el mismo centro de Sevilla hasta la Costa del Sol, pasando por la propia Sierra de Tentudía y lo que definen como ‘un hotel insólito, considerado el lugar más bonito de España’, refiriéndose a Hoteles Desconecta2, la Sierra de Sevilla y otras localidades andaluzas como Jerez de la Frontera, Zahara de la Sierra o Casares.

El club automovilístico MasterSwitch es reconocido en toda Europa por el prestigio de sus eventos relacionados con los deportes del motor, reuniendo a entusiastas de los automóviles durante los últimos 20 años. Desde sus comienzos, este club ha organizado más de 55 eventos en pista y más de 190 rallyes, convirtiéndole en líder en la organización de eventos de coches deportivos en la zona del Benelux.

Hoteles Desconecta2, un lugar inspirador para celebrar eventos corporativos
Desde su inauguración en diciembre del año 2021, Hoteles Desconecta2 se ha consolidado como un referente para la celebración de eventos en España y Extremadura. Numerosas empresas y organizaciones han elegido el hotel para celebrar sus eventos, entre ellos, convenciones como la organizada por ‘MICE Extremadura’, observaciones de estrellas, catas de vino, retiros espirituales, y sesiones de yoga o meditación, entre otros.

El enclave y sus lujosas instalaciones convierten a Hoteles Desconecta2 en un lugar ideal para que las empresas celebren todo tipo de eventos corporativos. Su edificio de 1.000 m² y 30 hectáreas de parcela cuenta con un salón panorámico de 212m² equipado con las últimas tecnologías, zona de piscina de más de 553m² y terraza exterior de 420 m² con excepcionales vistas al Pantano de Tentudía.

Al mismo tiempo, su ubicación, en un edificio plenamente integrado en la naturaleza, consigue que los eventos estén rodeados de tranquilidad, silencio y naturaleza, brindando a los asistentes la sensación de desconexión.

Todas estas características y exclusivos detalles tienen como resultado un lugar ideal para celebrar todo tipo de eventos, desde convenciones, encuentros empresariales, formaciones y teambuidings, a entregas de premios o catas de vino. Asimismo, su localización en uno de los rincones más bellos de Badajoz y en plena naturaleza, han convertido a Hoteles Desconecta2 en un espacio muy demandado por las parejas para celebrar su boda.

Sobre Hoteles Desconecta2
El lujo de la desconexión digital llega a Extremadura de la mano de Hoteles Desconecta2, en un enclave paradisíaco situado en el municipio de Monesterio, Badajoz, con la creación de un hotel boutique rural de cinco estrellas. Un lugar para encontrarse, alejado del ritmo cotidiano, donde se cuida y trabajan el bienestar individual y la reconexión física y emocional.

Hoteles Desconecta2 es la nueva línea de negocio de Media Interactiva, multinacional especializada en tecnología y contenido educativo. Supone un nuevo concepto de hotel de lujo en el que, además del alojamiento y la gastronomía con los máximos estándares de calidad, los clientes disfrutan de todas las comodidades para contribuir a su bienestar físico, emocional y a su crecimiento personal.

El edificio y la decoración, cuidada al mínimo detalle, ha sido un proyecto integral de los propietarios Laura Morillo y Sam Brocal junto a los arquitectos José Luis Pérez Halcón, Iván García Borrero y Francisco Santisteban, con una inversión total de 2,7 millones de euros y cofinanciado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto constituye una clara innovación dentro del sector turístico, creando experiencias completamente personalizadas para diferentes clientes, al mismo tiempo que asegura el respeto a la naturaleza y al entorno único que le rodea.

Se ubica en un edificio plenamente integrado en la naturaleza de 1.000 m² con 30 hectáreas de parcela y una zona de piscina con más de 553 m². Se trata de un alojamiento de gran lujo de solo nueve habitaciones completamente orientado al bienestar y descanso pleno de sus huéspedes. Para conseguirlo, sus instalaciones cuentan con piscina exterior, spa, gimnasio, restaurante y una amplia terraza exterior con extraordinarias vistas al Pantano de Tentudía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HnpBQkg
via IFTTT
Leer más...

Innovar Tecnologías se une a Techedge y Axazure para ser uno de los partners de Microsoft más grandes

/COMUNICAE/

Con esta integración se convierten en uno de los partners más grandes en Business Applications. Hace un año Techedge integró a Axazure. Ahora se ha unido Innovar Tecnologías, empresa que complementa su oferta en este mercado


El Grupo Techedge, firma de consultoría especializada en soluciones empresariales, ha anunciado la incorporación de la compañía Innovar Tecnologías dentro de su grupo. La operación se suma a la que realizó hace ahora un año para integrar en su estructura a Axazure, empresa especializada en Microsoft Business Applications. La combinación de las capacidades de Innovar Tecnologías con Axazure dará como resultado el nacimiento, no solo de uno de los partners más potentes de Mircrosoft en España en este segmento de negocio, sino que también reforzará la presencia de la compañía en Europa y Latam en este mercado.

Innovar Tecnologías, tras más de 15 años ofreciendo servicios de consultoría, implantación y desarrollo en Microsoft Dynamics 365 y Power Platform, ha decidido incorporarse al proyecto Microsoft que ha definido de forma estratégica Grupo Techedge junto a Axazure para su crecimiento en dicha línea de negocio.

Tras la afinidad estratégica y la buena relación que siempre han mantenido ambas empresas, representando perfiles de emprendimiento similares en España para el mercado Microsoft (ambas compañías iniciaron sus proyectos empresariales de cero y cuentan actualmente con más de setenta personas en cada firma), han identificado de forma mutua que esta integración les permitirá convertirse en uno de los equipos más amplio de especialistas en Microsoft Business Applications, reforzando así su posición en España y pudiendo continuar con la expansión a nivel internacional marcada por el Grupo Techedge para los próximos años.

Para Miguel de la Calle, managing partner del Grupo Techedge: "con esta fusión, hemos reunido un equipo de grandes profesionales para apostar por la innovación, y aportar un salto en la transformación digital permanente de nuestros clientes, dotando a la innovación de la sostenibilidad y de la especialización necesarias en el mercado actual".

Axazure e Innovar Tecnologías suman más de 150 profesionales expertos en Microsoft Business Applications capaces de abordar cualquier tipo de proyecto, por complejo que sea. Si esta aventajada situación se complementa con las capacidades del grupo multinacional Techedge, el resultado es un potente partner con capacidad para abordar la transformación digital de cualquier empresa, y para hacerlos crecer.

En palabras de José Manuel Nieto, Managing Partner del Grupo Techedge, "en Techedge estamos entusiasmados con la incorporación de Innovar Tecnologías al Grupo. Ahora podemos dar una respuesta holística en tecnologías Microsoft a nuestros clientes a la vez que nos convertimos en un importantísimo partner para Microsoft. Con estas nuevas competencias podemos acompañar a nuestros clientes, de una forma más completa, en sus viajes a la digitalización sostenible".

"Desde Microsoft, vemos con mucha satisfacción cómo Techedge sigue en su apuesta por Microsoft Dynamics 365 y Power Platform, incorporando al grupo a nuestro partner Innovar Tecnologías después de haberlo hecho hace un año con Axazure, ambos de reconocido prestigio y solvencia en nuestro ecosistema de soluciones empresariales. Sin duda, acompañaremos y seguiremos la evolución de la unidad de negocio Microsoft Dynamics en Techedge para desarrollar oportunidades conjuntamente", señaló Antonio Budia, director de Partners en Microsoft España.

Para Carolina Martínez, fundadora de Innovar Tecnologías, "estamos en el momento ideal para que Innovar, un proyecto con ya 15 años de éxitos que nos han llevado a convertirnos en referente en el área de Business Applications, una fuerzas con Techedge Group y Axazure, para afrontar nuevos retos que nos lleven a un siguiente nivel de servicios para nuestros clientes. Hemos decidido unir fuerzas porque compartimos valores fundamentales, y nuestra visión de empresa. Esta unión potenciará al grupo y nos convierte en número uno en España en toda la plataforma de Business Applications de Microsoft. Esto generará también grandes oportunidades para nuestro equipo, que es el núcleo en el que se basa el éxito de Innovar. Como socia fundadora de Innovar, veo dónde hemos llegado y me lleno de orgullo. Miro al futuro viendo las oportunidades que se nos abren en esta nueva etapa y mi ilusión y mi energía se disparan. Estoy expectante por ver cuántos éxitos podremos alcanzar en los próximos años".

Antonio Gilabert, CEO de Axazure, asegura que: "no podemos estar más contentos de haber unido dos caminos que se iniciaron de forma independiente y que con mucho esfuerzo y dedicación se han convertido en referentes. Esta operación ha sido muy meditada ya que la complementariedad de equipos, de localizaciones, de clientes y de portfolio, nos van a permitir dar un paso muy importante dentro de nuestro mercado español. La especialización es la clave para diferenciarse de nuestros competidores y con este movimiento, garantizamos una calidad en el servicio de implantación en las soluciones de negocio de Microsoft difícil de igualar en nuestro país".

Con la unión de las tres empresas, y en palabras de José Manuel Nieto, "queremos hacer un mundo mejor más sostenible. Trabajaremos para poner en marcha proyectos que supongan un desarrollo de la economía circular".

El futuro de Techedge pasa por seguir creciendo, tanto de forma organizada como a través de la adquisición de nuevas compañías que les permitan ampliar su base de servicios y soluciones, y con las que compartan una cultura común, una misma visión de negocio, y que aporten una complementariedad de territorios, sectores u oferta.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CYjJoiQ
via IFTTT
Leer más...

El Tribunal Supremo aclara en dos sentencias recientes la confusión a la hora de juzgar tarjetas revolving

/COMUNICAE/

El Tribunal Supremo acaba de dictar dos sentencias sobre el crédito revolving, votadas y falladas el mismo día, y que vienen a aclarar la confusión en torno a este producto financiero, según Lexer Abogados


Por un lado, la sentencia 662/2022 de 13 de octubre aborda las consecuencias de una posible declaración de nulidad de un contrato por usura y la sentencia 643/2022 de 4 de octubre analiza el posible carácter usurario o no de un precio.

Con respecto a la sentencia 662/2022 sobre un caso de una tarjeta revolving de Cajamar, el Alto Tribunal ratifica que, si el tipo de interés de la tarjeta es declarado nulo por usura, todo el contrato de dicha tarjeta también será nulo, no sólo la cláusula de intereses, con independencia de lo que hayan pedido las partes. En este sentido, el Tribunal Supremo destaca:

"[…declaramos que «las consecuencias de dicha nulidad son las previstas en el art. 3 de la Ley de Represión de la Usura, esto es, el prestatario estará obligado a entregar tan sólo la suma recibida.

Esta doctrina es igualmente aplicable al presente caso, aunque el pronunciamiento declarativo solicitado ciñera la nulidad no a todo el crédito sino a la cláusula de intereses remuneratorios, pues en la medida en que se fundaba en su carácter usurario, el efecto de la apreciación del interés usurario era el legal del art. 3 de la Ley de Usura".

Como señala Samuel Tronchoni, Responsable de Litigación de Lexer Abogados "El Alto Tribunal no entra a valorar en esta sentencia si el precio es o no usuario. Lo que hace es ratificar que, si el interés es declarado usuario, todo el contrato será nulo. Esto es, no solo la cláusula de precio, sino el contrato en su totalidad".

La cuestión del precio de una tarjeta revolving se aborda en la sentencia 643/2022 de 4 de octubre sobre una tarjeta de Barclays. Tronchoni apunta: "el Alto Tribunal vuelve a insistir en que para determinar si el precio de una tarjeta revolving es usuario, no se puede comparar con los precios de otros productos de financiación al consumo. Hay que fijarse en la TAEs medias del mercado de las tarjetas revolving en el momento de la firma de contrato, afirmando que, en la década de 1999 a 2009, los precios habituales de las tarjetas revolving oscilaban entre un 23% y un 26%".

Así lo expone el Tribunal Supremo en la sentencia 643/2022 de 4 de octubre:

[Los porcentajes a que se refiere el recurso de casación no son correctos, porque se refieren a créditos al consumo y, como se ha dicho anteriormente, es más adecuado tomar en consideración otros productos más similares a los créditos revolving, como las tarjetas recargables o de las de pago aplazado, que en la fecha de celebración del contrato tenían un interés medio del 24,5% anual y en la década 1999/2009, osciló entre el 23% y el 26%; en todo caso, siempre en un rango superior al interés pactado en el caso litigioso"]

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gTXv1kV
via IFTTT
Leer más...

OMEGA 3 : Beneficios para la salud ¿Por qué son tan importantes estos ácidos grasos, EPA y DHA?

/COMUNICAE/

Según los estudios realizados por los investigadores Dan L. Waitzberg y Priscila Garla del Departamento de Gastroenterología de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Los ácidos grasos del OMEGA 3 poseen grandes beneficios para la salud, como la Contribución de los Ácidos Grasos Omega-3 para la Memoria y la Función Cognitiva


Omega 3 es un nutriente increíble cuando se trata de apoyar su salud y bienestar general, ayudando a mantener una serie de funciones corporales cruciales, que van desde los ojos hasta la piel, los músculos y las articulaciones. Es por eso que hoy detallamos algunos de sus beneficios más importantes y cómo puede aprovechar al máximo este nutriente vital.

Opciones en el mercado de Omega 3 u Omega 3 6 9

Omega 3 para la salud ocular
Cuando piensa en los ácidos grasos omega 3, lo más probable es que su mente se centre inmediatamente en la función cerebral, la salud del corazón o posiblemente en los músculos y las articulaciones . Si bien es cierto que el omega 3 puede ser muy beneficioso para todos estos,  también vale la pena resaltar el papel vital que desempeña el omega 3 en el apoyo a la salud ocular .

¿Sabía, por ejemplo, que el DHA (ácido docosahexaenoico), un tipo de ácido graso omega 3, es un componente estructural clave de la retina, la parte del ojo necesaria para el reconocimiento visual? Por lo tanto, si no obtiene la ingesta adecuada de omega 3 en su dieta, ¡puede tener un efecto negativo en su visión.

Omega 3 para la inflamación
La inflamación forma una parte importante de su respuesta inmunológica, sin embargo, también es la raíz de muchos problemas de salud, desde ciertos tipos de enfermedades cardiovasculares hasta la fibromialgia y la artritis.

Los beneficios del omega 3 provienen de su acción antiinflamatoria. Se cree que el omega 3 puede ayudar a reducir la inflamación al amortiguar las reacciones inflamatorias y reducir los niveles de citocinas y eicosanoides proinflamatorios. 2  

Los ácidos grasos omega 6, como el omega 3, son vitales para una serie de funciones corporales y ciertos tipos de omega 6, pueden incluso ayudar a reducir la inflamación.

Omega 3 para la salud muscular y articular
Las propiedades antiinflamatorias del omega 3 pueden hacer maravillas en lo que respecta a los músculos y las articulaciones, ayudando a mantener la movilidad, especialmente a medida que envejece. Esto se debe a que, la  producción de cartílago, los tejidos conectivos que ayudan a amortiguar las articulaciones, disminuye y lo hace más vulnerable al dolor y la inflamación de las articulaciones.

Omega 3 para la piel
Omega 3 apoya las membranas de su piel, ayudando a reparar cualquier célula o tejido dañado, mejorando la fuerza de su epidermis para que los patógenos y alérgenos tengan menos facilidad para penetrar. Sus propiedades antiinflamatorias también funcionan para reducir la hinchazón y, dado que la inflamación puede ser un desencadenante importante de afecciones de la piel como el acné , el eccema y la psoriasis , se cree que el omega 3 puede ayudar a estas afecciones.

Omega 3 para una función cerebral saludable
Podría decirse que uno de los principales reclamos de fama del omega 3 es su capacidad para ayudar a mantener una función cerebral saludable.

De hecho, se considera que los ácidos grasos omega 3 son un componente importante del cerebro, por lo que no sorprende que este nutriente se relacione con tanta frecuencia con la función cerebral. Como antiinflamatorio natural, puede ayudar a reducir la inflamación en el cerebro, lo que puede interrumpir señales cerebrales cruciales, pero la investigación también ha indicado que el omega 3 podría ser útil para la pérdida leve de memoria. 

Omega 3 para el corazón
Este es un beneficio para la salud que puede ser indiscutible: no hay duda de que el omega 3 realmente puede hacer maravillas para su corazón. La Asociación Estadounidense del Corazón incluso afirma que " los ácidos grasos omega 3 benefician el corazón de las personas sanas y las que tienen un alto riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bDsvM2N
via IFTTT
Leer más...

martes, 18 de octubre de 2022

Ecall: el nuevo elemento que se inspeccionará en la ITV

/COMUNICAE/

El sistema de eCall, obligatorio por ley para casi todos los vehículos, ahora también será un elemento que esté bajo inspección en las ITV según Real Decreto 750/2022 que entró en vigor el pasado 27 de septiembre.


El eCall (llamada de emergencia) es un sistema obligatorio por ley para todos los vehículos, de hasta 8 plazas y vehículos comerciales ligeros, homologados en Europa a partir del 31 de marzo de 2018.

Los propietarios de un vehículo ya matriculado no están obligados a instalar el dispositivo eCall, pero pueden hacerlo si su automóvil reúne los requisitos técnicos. Este sistema no es obligatorio para las motocicletas, aunque algunas motos ya cuentan con él.

El sistema eCall, en caso de que el vehículo sufra un accidente, contacta con el 112 para informar del siniestro y facilita la ubicación del vehículo. Los vehículos que tienen este sistema cuentan con diferentes sensores como, por ejemplo, sensores antivuelco y tensores del cinturón.

El pasado 27 de septiembre, entró en vigor el Real Decreto 750/2022, en el que se incluye en el eCall como elemento a inspeccionar: inclusión de «eCall» en la lista de los elementos objeto de inspección, los métodos, las causas de rechazo y la valoración de las deficiencias en los anexos I y III de dicha directiva.

Desde AECA-ITV, indican que este elemento no se revisará hasta que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lo incluya dentro del Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV: Este sistema se comenzará a comprobar en las estaciones ITV en el momento que se incluya el procedimiento de comprobación en el mencionado manual, lo que podrá ocurrir de aquí a mayo de 2023.

El Ministerio tendrá que decidir también si se debe de inspeccionar únicamente en los vehículos que es obligatorio o en todos los vehículos que lo lleven instalado.

DEKRA ITV
ITV DEKRA Leganés, cuenta con un amplio equipo de profesionales y expertos en ITV que velan por su seguridad y la de los suyos. Solicita cita previa para la ITV y ven a descubrir sus modernas instalaciones.

En DEKRA esta comprometida con el medio ambiente y es líder del sector ITV. La respaldan más de 27 millones de inspecciones realizadas en 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6ETkaWp
via IFTTT
Leer más...

El camino de Emiratos Árabes Unidos para convertirse en un símbolo turístico y cultural inigualable

REGISTRARÁ MÁS DE 31 MILLONES DE TURISTAS AL AÑO EN 2025


  • Abu Dhabi está centrando sus esfuerzos en ser un referente turístico mediante la inversión en proyectos culturales, como la próxima apertura del museo Guggenheim
  • Dubái ha sido elegido mejor destino turístico del mundo 2022, según Tripadvisor, y ha incrementado de forma exponencial el número de visitantes desde la Exposición Universal celebrada en 2020




ROIPRESS / EMIRATOS ÁRABES / TURISMO / CULTURA - Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, se ha convertido en una ciudad muy interesante para los viajeros debido a que, en los últimos años, ha pasado de ser el centro financiero y político a una megalópolis con importantes proyectos turísticos y culturales, entre los que destaca el museo Guggenheim, que estará situado en la isla de Saadiyat y que espera abrir sus puertas en el año 2025. 

Una apuesta cultural que continúa tras el acuerdo intergubernamental firmado el 6 de marzo de 2007 entre los Emiratos Árabes Unidos y Francia, y que culminó con la apertura del Louvre Abu Dhabi, el primer museo universal del mundo árabe. También cuenta con otros atractivos turísticos como la Mezquita de Sheikh Zayed, en la que se pueden contemplar 82 bóvedas de distintos tamaños y minaretes que alcanzan los 100 metros de altura, decoradas con lámparas de araña hechas con cristal de Swarovski; el Heritage Village, museo etnográfico al aire libre en el que se pueden ver las costumbres y tradiciones milenarias de los pueblos árabes antes de la explotación del petróleo, o el Ferrari World, parque temático dedicado a la famosa escudería que atrae a millones de viajeros de todo el mundo.

Por otro lado, Dubái, ha sido elegido mejor destino turístico del mundo en 2022 por Tripadvisor. Su amplia oferta de cultura y ocio ha supuesto la visita de más de 7 millones de turistas extranjeros en 2021, gracias, en parte, al impulso de la Expo de Dubái 2020. Pero no solo crece la cifra de visitantes, también mejoran los datos económicos de la ciudad, pues se crearon más de 5.500 nuevos puestos de trabajo exclusivamente de este sector, y las perspectivas no pueden ser más optimistas debido al final de la pandemia. 

Según Borja Gervás, CEO de la consultora Access UAE, "Aunque Emiratos Árabes Unidos (EAU) es uno de los países con mayores reservas de petróleo (6º) y de gas (7º) del mundo y su economía se ha basado tradicionalmente en este sector; el gobierno emiratí está apostando por el turismo y la cultura como una pieza clave en la política de diversificación productiva de su país, con el objetivo de sobrepasar los 31 millones de turistas en el año 2025".


Leer más...

Bravo Savings Network impulsa su presencia en el mercado español en el marco de su expansión internacional

/COMUNICAE/

Bravo Savings Network recibe inversión minoritaria de un importante fondo internacional. La tasa de crecimiento proyectada para el mercado español supera el 25% en términos interanuales tras la expansión. Nuevas alianzas de marca con JD Sports, Luisaviaroma y Smartbox consolidan la expansión e impulsan la oferta de consumo


Bravo Savings Network, líder del mercado en cupones digitales y marketing de afiliación, refuerza su presencia en el mercado español tras la inversión del fondo luxemburgués Xenon Private Equity Small Cap (XSCF), que ha adquirido una participación minoritaria del 49% en marzo de este año.

La inversión ha resultado en un crecimiento significativo en los diez mercados internacionales establecidos de Bravo, catapultando a la empresa al primer puesto en Italia entre los principales editores internacionales de códigos de descuento y al top 10 en Europa.

La participación minoritaria adquirida por XSCF, unida al apetito por los cupones que crece en torno al 10% en términos interanuales (según datos internos), ha llevado a Bravo Savings Network a trabajar hacia un objetivo de crecimiento superior al 25% en términos interanuales en España en los próximos tres años, con el objetivo de captar una cuota dominante del mercado español para la marca local de la empresa, BravoDescuento.

Los planes de crecimiento ya se están materializando con la incorporación de comerciantes líderes a la cartera de ofertas y acuerdos de BravoDescuento. Las recientes alianzas anunciadas implican a JD Sports, Luisaviaroma y Smartbox, que refuerzan la red actual liderada por los gigantes Pandora, Calzedonia, La Redoute, Sixt y Decathlon.

Iniciada en 2015, Bravo Savings Network ha crecido rápidamente hasta alcanzar el estatus de empresa líder internacional de cupones, con presencia en 13 mercados en todo el mundo. A través de su experiencia continua en cupones digitales y marketing de afiliación, la empresa tiene planes de crecimiento ambiciosos, acelerados por la reciente ronda de inversión.

"En lo que respecta al próximo capítulo en la historia de Bravo Savings Network Group, solo puede ser prometedor", comenta Marco Farnararo, director general de Bravo Savings Network. "La entrada del fondo Xenon trae consigo una valiosa experiencia para nuestro crecimiento que creemos que dará un nuevo impulso a toda la industria, pero, por supuesto, también nos permitirá mirar hacia nuevos mercados y acelerar nuestra expansión a través de fusiones y adquisiciones. Como resultado, también pretendemos ofrecer a nuestros clientes una oferta más variada en sus mercados locales y aumentar el interés en el ahorro en línea de los consumidores en el proceso".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mFxnVML
via IFTTT
Leer más...

Método láser Stop para dejar de fumar: efectivo e indoloro

/COMUNICAE/

La técnica détox del láser, ofrecida por Láser Stop Tabaco para dejar de fumar es una de las metodologías más eficaces para olvidarse del tabaquismo. Además, su aplicación es rápida e indolora, en sus sesiones se trabajan puntos nerviosos que elimina la ansiedad por dejar de fumar


La ansiedad producida por el síndrome de abstinencia y el aumento de peso tras dejar de fumar son dos de los factores que más preocupan a los españoles a la hora de abandonar el mal hábito del tabaquismo. 

Láser Stop tiene más de 17 años de experiencia empresarial, su laserterapia antitabaco  incluyen de dos a tres sesiones de media,  que tal como lo especifican en su información, pueden extenderse dependiendo de la necesidad del cliente.  Se realiza un seguimiento personalizado por seis meses y cuenta con acompañamiento psicológico de ser necesario. 

La tasa de efectividad de su técnica láser, la cual se basa en el número de sesiones realizadas, es de 84%  a 94% de éxito.  Según Láser Stop Tabaco su tasa de éxito se cumple gracias a tres pilares importantes:  un equipo humano preparado,  tecnología certificada y la voluntad y decisión de sus clientes de querer cambiar definitivamente su vida.

El equipo de Láser Stop Tabaco que aplican el láser antitabaco cuentan con el título de Técnica Láser Antitabaco que otorga la Asociación OIS (Ministerio del Interior Nº165.002). Además,  de contar con equipo en tecnología láser de última generación con certificados de la CE en toda Europa.  En el equipo principal destacan psicólogos, expertos láser y nutricionistas que ya han tratado a más de 4.500 personas con éxito.

El método más efectivo del mercado viene del láser de diodo, una técnica indolora que consiste en aplicar un láser de 60 vatios en partes específicas del cuerpo. Esta aplicación hace que el cuerpo genere endorfinas de forma natural y se reduzcan los síntomas de ansiedad y de esta forma evitar el aumento de peso como efecto secundario al dejar de fumar.

El Gobierno de España y organizaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer crean cada año campañas persuasivas para dejar de fumar para conseguir un país libre de humo. Gracias a la publicidad masiva contra el tabaquismo, las técnicas détox como el láser de diodo son las más consumidas por los fumadores que quieren dejar el tabaco.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cgr4vQS
via IFTTT
Leer más...

El Clúster del Transporte solicita al Mitma máxima urgencia en la OM que permita formación online en el CAP

/COMUNICAE/

El retraso en la aplicación de la Directiva Europea que regula la formación online de los transportistas acumula más de 4 años de espera, causando grave e injustificado perjuicio a los conductores y a todo el sector


El Clúster Académico del Transporte, formado por ASTIC, Fundación Corell, Asociación Española del Transporte (AET) y AT Academia del Transportista, ha decido iniciar diferentes acciones para instar a que el Ministerio de Transporte agilice la publicación de la OM por la que se establecerán las condiciones necesarias para impartir los cursos CAP, de cualificación inicial y de formación continua de conductores profesionales, mediante el sistema online: aula virtual y teleformación.

Además de solicitar al Mitma la tramitación urgente de la nueva OM que permitirá la formación online, el Clúster pedirá también el amparo parlamentario para que se cumpla la Directiva (UE) 2018/645, de 18 de abril de 2018 y el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, que la transpuso al ordenamiento jurídico de España.

El Clúster Académico manifiesta que el injustificado retraso legislativo está añadiendo una barrera más a la difícil situación que está viviendo el sector, agravada por la escasez de conductores para sus volantes.

"Estamos muy cerca de enfrentarnos a una situación crítica y la falta de profesionales al volante condiciona el bienestar de la sociedad ya que el transporte es esencial para el desarrollo económico de nuestro país: el 95 % del movimiento terrestre de mercancías y el 85 % del de personas tiene lugar por carretera. Debemos mejorar la formación de los conductores haciéndola más moderna, atractiva y asequible, y lo anterior requiere incorporar de forma inmediata la formación online de calidad", manifiesta Ramón Valdiviavicepresidente ejecutivo de ASTIC y miembro de la Ejecutiva de la IRU.

"Los negacionistas digitales llevan tiempo, presionando al Mitma, intentando llevar el debate al absurdo de la disyuntiva de la formación presencial versus la formación online, cuando lo que va a regular la futura OM no es ningún ataque a la formación presencial, sino que busca apoyarse en las ventajas del aprendizaje virtual para modernizar la formación de los conductores profesionales. Además, las modalidades de aula virtual o la de teleformación siempre serían una opción para los centros que imparten el CAP y para los alumnos, y nunca una obligación o requisito", según explican desde el Clúster Académico del Transporte, .

Para Miguel Ángel Ochoa, Presidente de la Fundación Corell, "frenar la digitalización de la formación de los conductores profesionales va en sentido contrario a todas las estrategias de modernización del sector, y, en momentos tan delicados como los actuales, suponen seguir con una barrera en la atracción de talento joven, talento femenino y en la retención de talento de los actuales conductores".

La nueva OM, según el proyecto presentado a consulta pública, basa su eficacia en la formación blended o mixta (Presencial + Teleformación), donde los porcentajes virtuales no alcanzan el tercio de la formación total. Por ejemplo, en el CAP Continua, de 35h de duración, la Directiva (EU) sólo permite un máximo de 12h en teleformación. En relación al CAP inicial, el RD establecía un 10% de formación virtual, aunque el Mitma está valorando ampliarlo.

Por otro lado, la OM también debe regular la modalidad de aula virtual, que se estableció como respuesta a la pandemia causada por el COVID-19, para que permanezca de forma definitiva como opción de enseñanza/aprendizaje.

En relación al CAP necesario para realizar el Transporte de Viajeros, Ramón Valdivia (ASTIC) manifiesta que: "la formación híbrida que contemple la teleformación sin duda es la mejor fórmula de aprendizaje de los conductores y necesitamos que el fruto de ese aprendizaje traslade a nuestros pasajeros en autobús cumpliendo con todas las exigencias de seguridad y calidad, en clara apuesta por alcanzar una movilidad más segura, sostenible y conectada". Insiste además en que "la teleformación facilita el control exhaustivo del proceso de formación de los alumnos y asegura el logro de los objetivos de aprendizaje".

En los tiempos actuales, donde la formación online forma parte de la vida educativa, e incluso se privilegia en la educación de personas adultas (Ley de Educación), no se entiende la resistencia para incorporarla a determinados objetivos de aprendizaje y las alarmas de los que presagian un atentado contra la seguridad vial de los transportistas. Se debe recordar que, en España, la asistencia a las aulas de la autoescuela no es obligatoria para obtener el permiso de conducir, y que resulta excesiva, inapropiada y obsoleta, esta defensa a ultranza de la formación presencial integral en todo el proceso de formación del conductor profesional.

Para Juan Manuel Martínez, Vicepresidente de AET, "el Transporte está inmerso en una transformación tecnológica que debe alcanzar a la formación de conductores y a la forma de realizarla. El Mitma debe adaptar la formación a los nuevos escenarios de este siglo y no parece lógico pedir la digitalización del sector y obviarla para sus formaciones dependientes". "Además de las múltiples ventajas del e-learning en la formación de conductores, la modalidad de aula virtual síncrona democratiza la enseñanza al eliminarse las barreras geográficas de acceso al aula, suponiendo también un ahorro económico considerable para los alumnos, máxime en los tiempos de crisis que estamos viviendo".

Como referencia de titulaciones de ámbito superior donde se permite cursar estos grados de FP en la modalidad no presencial y que está relacionadas con la Seguridad Vial y la Conducción, como la FP de Grado Medio del Conductor Profesional y, la recién estrenada, titulación de Técnico Superior en formación para la Movilidad Segura y Sostenible, salvo los módulos que requieren la lógica presencialidad (dos módulos en el caso de los 15 módulos de la FP de Movilidad citada y donde la propia DGT ha participado en su creación y ha dado su visto bueno).

Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, denuncia que "a los conductores profesionales nadie les has preguntado qué formación quieren y qué formación necesitan, nosotros lo hemos hecho y sabemos que eligen la formación online por aplastante mayoría" y,  además quiere resaltar que "esta demora sigue privando a los conductores de las ventajas que conlleva la formación online relacionadas con la conciliación familiar, economía de desplazamiento, oportunidades de formación en la España despoblada y un largo etc".

Hay que significar que en los cursos de teleformación, no es posible continuar avanzando en el programa educativo si antes no se responden de forma adecuada las evaluaciones propuestas, en la formación presencial, como el CAP Continua que no requiere examen para superarla, puede darse el caso de alumnos que sólo participan en la clase de presencia, pero su mente puede estar en otras cábalas, no teniendo certezas de conseguir los objetivos de aprendizaje.

El Clúster Académico del Transporte se muestra determinado en emprender todas las acciones legales oportuna para que la modernización y digitalización de los conductores profesionales sea una realidad inmediata en España.

Vídeos
CAP TELEFORMACIÓN

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QpJxRW7
via IFTTT
Leer más...

SafeBrok lanza la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro

/COMUNICAE/

SafeBrok lanza la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro

La tarjeta de crédito SafeBrok Mastercard Oro es la nueva apuesta de la compañía de seguros para cubrir la demanda de sus clientes en materia de seguros así como para ofrecerles un portfolio variado de productos altamente competitivos


La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro ofrece numerosas ventajas, una alta flexibilidad y beneficios adicionales como:

Sin comisiones anuales para siempre
Se recibirá la tarjeta Safebrok Mastercard Oro totalmente operativa, con todos los seguros incluidos y sin comisión anual de manera permanente.

Sin comisiones por sacar dinero en efectivo en todo el mundo
Se podrá retirar dinero en más de 1 millón de cajeros automáticos de todo el mundo sin pagar comisión y viajar con total flexibilidad.

Seguro de viaje completo
La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro incluye un seguro de viaje con total cobertura.

Sin comisiones por utilizarla en el extranjero
Con la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro no se tendrá que pagar comisiones al comprar en los más de 36 millones de puntos de aceptación de todo el mundo.

Pagar sin intereses las compras con un plazo de hasta 7 semanas

Posibilidad de pago aplazado
La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro ofrece la opción de pago fraccionado flexible para que se puedan hacer realidad los sueños. Una vez que se reciba la factura se puede decidir cuánto se quiere pagar al mes y cuánto más adelante. 

Sin cambiar de banco
Se podrá beneficiar de las ventajas de la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro sin tener que cambiar de banco.

Total seguridad garantizada
La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro está dotada con las tecnologías de seguridad más actuales. De este modo, se podrán realizar compras con total tranquilidad.

Siempre al servicio de los usuarios
Cualquier día y a cualquier hora, a través de mail o teléfono gratuito.

¿Cómo se puede conseguir la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro? 
Es muy fácil, solo se tienen que seguir estos pasos y en poco más de una semana se recibirá la nueva tarjeta de crédito revolving.  

1. Soliciar la tarjeta en el siguiente enlace:https://ift.tt/Z69fLi3.

Después de registrarse, revisar la bandeja de entrada del correo donde se recibirá un email con la confirmación de su solicitud.

2. Preactivación. En poco tiempo se recibirá un nuevo correo con la preactivación de la tarjeta. Hacer click en el texto que se encontrará dentro del email para adjuntar el DNI y el contrato firmado de su tarjeta SafeBrok Mastercard Oro.

3. Solicitud completada. La tarjeta llegará por correo postal a la dirección indicada en la solicitud. Además, en los próximos días se recibirá un correo postal con el código PIN.  Desde el primer momento se podrá empezar a usar la tarjeta con un límite de 150€ en tramos de máximo 50€.

4. Descargar la app de Advanzia una vez se tenga validada la tarjeta SafeBrok Mastercard Oro y obtener el control del crédito, operaciones, transferencias y mucho más.

Con este lanzamiento la firma aseguradora espera seguir consolidando su posicionamiento en el sector y lograr una mayor cuota de mercado. Este producto complementa así la oferta de servicios tan variada que comercializa la compañía. Desde SafeBrok esperan que esta palanca ayude a llegar a nuevos clientes que solicitaban un producto como este y fidelizar a los ya existentes, ofreciéndoles nuevos medios para la gestión de sus finanzas y poniendo a su disposición a un equipo de agentes especializados para ofrecer asesoramiento integral sin comisiones en materia de seguros.

SafeBrok Seguros es una correduría de seguros que trabaja con las principales compañías del sector especializadas en diferentes categorías, en línea con un servicio de asesoramiento integral de seguros con competitivas coberturas para colectivos profesionales, particulares y/o empresas.

La emisión de la tarjeta es otra prueba del compromiso con los clientes, de escuchar sus necesidades y hacer realidad sus peticiones, aportando soluciones y herramientas que les hagan más fácil su día a día.

*La tarjeta SafeBrok Mastercard Oro es una tarjeta de crédito revolving Mastercard de Advanzia Bank ofertada por SafeBrok Consulting Correduría de Seguros S.L. Para más información sobre las condiciones consultar el siguiente enlace: https://ift.tt/Z69fLi3.

**Tipo de interés nominal anual aplicable al aplazamiento de pago: 19,92% (TAE 21,84%). Como ejemplo representativo, aplazando un importe de 1.500€ (dispuesto en su totalidad el primer día), con un plazo de amortización de 4 años, en 47 cuotas mensuales de 45,58€ y una última cuota de 45,70€, siendo el importe total adeudado al finalizar este período (capital + intereses) de 2.187,96€. Este ejemplo no prevé nuevas disposiciones realizadas con la tarjeta, incumplimientos en los pagos o modificaciones en las condiciones contractuales pactadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gzr3kBY
via IFTTT
Leer más...

Trade Republic lanza en once nuevos países estando ya disponible para 340 millones de europeos

/COMUNICAE/

Trade Republic lanza Bélgica, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia. Su servicio está ya disponible para 340 millones de europeos en 17 países, incluidos los mercados donde ya operaba: Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Austria


A partir de hoy, los ciudadanos de otros once mercados pueden utilizar Trade Republic para crear riqueza invirtiendo su dinero. Disponible ya en Bélgica, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia, Trade Republic está ahora presente en casi toda la Eurozona, permitiendo a 340 millones de europeos ahorrar  con un acceso seguro y fácil a los mercados de capitales.

"La inflación en la eurozona ha subido de manera descontrolada: esto debería ser una llamada de atención para todos los europeos", afirma Christian Hecker, cofundador de Trade Republic. "Todos los europeos necesitan tener acceso a los mercados de capitales para empezar a impulsar la inversión a largo plazo, participar en el crecimiento económico y ahorrar para la jubilación. Hemos abierto nuestras puertas a un total de diecisiete mercados, para que los europeos puedan finalmente manejar sus finanzas personales".

A principios de octubre, Trade Republic también añadió la inversión fraccionada a su plataforma. Ahora se puede invertir cualquier cantidad de euros en cualquier acción con cualquier presupuesto. Para cambiar el sistema financiero, Trade Republic está construyendo una oferta financiera desde cero desde 2015 con un producto fácil de usar que todo el mundo puede pagar. Con 1.300 millones de euros de capital riesgo aportados por Sequoia, Founders Fund u Ontario Teachers', Trade Republic seguirá invirtiendo en su crecimiento y ampliando su oferta para que todos los europeos puedan crear riqueza.

Sobre Trade Republic
Trade Republic tiene la misión de preparar a millones de europeos para la creación de riqueza con un acceso seguro, fácil y sin comisiones a los mercados de capitales. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es ya la aplicación de la pantalla de inicio de muchos europeos para gestionar su patrimonio. Trade Republic es una empresa tecnológica supervisada por el Bundesbank y el BaFin. La empresa, con sede en Berlín, fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/15cTCfk
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: