Lectores conectados

miércoles, 26 de octubre de 2022

Open RAN cobra fuerza en FYUZ y Nokia se suma al proyecto

/COMUNICAE/

Open RAN cobra fuerza en FYUZ y Nokia se suma al proyecto

La fusión de tecnología y gastronomía ha sido el hilo conductor de una jornada que ha analizado la importancia de las infraestructuras y ha configurado la receta de la conectividad del futuro, con la desagregación de sistemas como concepto clave


FYUZ, el gran evento sobre el futuro de la conectividad y el metaverso, ha servido este martes de acelerador en el ámbito de las redes móviles de acceso radioeléctrico, con la celebración del Open RAN Summit. Durante la jornada, en la que los principales actores mundiales del ámbito de las telecomunicaciones han abordado los retos y oportunidades que afrontan en el despliegue de las redes del futuro, se ha conocido que Nokia ha decidido sumarse al proyecto. El anuncio supone un gran espaldarazo a la transformación de la infraestructura de telco para conseguir redes RAN verdaderamente abiertas, inteligentes, virtualizadas y totalmente interoperables, y vuelve a impulsar la competitividad europea en el ámbito de las telecomunicaciones.

En la primera jornada de FUYZ, más de 1700 profesionales de las telecomunicaciones procedentes de todo el mundo han constatado cómo se están superando los desafíos y cómo avanzan los despliegues de Open RAN, así como la evolución de la cadena de valor en las nuevas infraestructuras y la gran variedad de opciones con las que cuentan para cubrir las necesidades de los distintos operadores y usuarios.

Una de las principales conclusiones de la jornada apunta a los beneficios de la adopción de Open RAN. La conceptualización y despliegue de la infraestructura de conectividad del futuro abre oportunidades para impulsar la innovación y nuevas formas de operar. Una realidad a la que ahora se suma uno de los referentes tecnológicos en el ámbito de las telcos, Nokia, que trabajará en una solución totalmente alineada con los requisitos de Open RAN.

Creatividad, gastronomía y tecnología
La gastronomía ha servido como metáfora perfecta de cómo la colaboración y las diferentes aportaciones de cada actor del ecosistema de telco son cruciales para configurar la receta de la conectividad del futuro. Una tecnología y una conectividad que serán las bases de la siguiente ola de innovación en todo el mundo.

Ese concepto de innovación lo comparte también el renombrado mejor chef del mundo, Dabiz Muñoz, que ha abordado durante la jornada el papel que desempeña la tecnología en el sector gastronómico, además de comentar las similitudes entre ambos sectores. Su intervención ha sido el complemento perfecto para una jornada en la que se ha analizado la desagregación de los sistemas actuales para articularlos de nuevo uniendo soluciones de distintos proveedores, al igual que sucede en la alta gastronomía. En ambos mundos, la creatividad y la innovación se encuentran en constante movimiento: todo sistema es integrable pero se necesita de la diversidad en cada uno de los niveles involucrados.

Más FYUZ: las siguientes jornadas tratarán sobre infraestructuras, modelos de negocio y metaverso

  • Miércoles 26 - Telecom Infra Project Summit: la cumbre impulsada por TIP, donde altos representantes de operadores, proveedores, integradores de sistemas, reguladores y analistas tratarán las últimas novedades sobre soluciones abiertas y desagregadas y los modelos de negocio que las sustentan.
  • Jueves 27 - Metaverse Connectivity Summit: liderada por Meta, donde los líderes y creadores de tendencias que están acelerando la conectividad para la próxima transformación de internet darán a conocer los últimos avances en el mundo del metaverso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/x2jGym5
via IFTTT
Leer más...

Los despachos profesionales se reúnen en Murcia para impulsar su desarrollo empresarial

/COMUNICAE/

La jornada se celebrará en CROEM e incluirá conferencias magistrales, mesas de expertos y casos reales de asesorías punteras en el sector


El próximo 15 de noviembre, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM) acogerá el evento ‘Cómo crear valor añadido en el despacho y en los clientes’, una jornada organizada por las consultoras tecnológicas Logic Murcia y Opentix, que pondrá sobre la mesa el desarrollo empresarial de los despachos profesionales actuales.

Se trata de un evento exclusivo en el que participarán las asesorías y gestorías más conocidas de la Región de Murcia, quienes contarán los cambios que se están produciendo en el sector, acelerados muchos de ellos por el uso de las nuevas tecnologías.

Conecta, descubre y comparte conocimientos
La estrategia empresarial, la digitalización, y los últimos cambios normativos que atañen al sector serán algunos de los puntos que se abordarán en este evento que comenzará a las 10 horas con la bienvenida de Fernando Ruiz, responsable de Desarrollo de Negocio SMB en Grupo Aitana. Según Ruiz, "llevamos años notando que la digitalización se ha convertido en una prioridad para las empresas. Sin embargo, los despachos profesionales siguen siendo reticentes al cambio".

De la importancia de la transformación digital y de cómo crear ese valor añadido en los despachos hablará Ignasi Vidal, reconocido consultor y asesor referente en el sector, quien será el encargado, también, de moderar la mesa redonda que reunirá a Ana Nieto, directora adjunta a Gerencia en Grant Thomton; Carmen Tortosa, gerente en Ofigem Consutores; José Antonio Bernabé, gerente en Europa Asesores; y Germán Sancho, director de CENTIC (Centro Tecnológico de las TIC de la Región de Murcia), quienes debatirán sobre cómo la innovación, la creatividad o las políticas de comunicación afectan a las asesorías y gestorías del siglo XXI.

La jornada finalizará con la conferencia de José María Ortín, gerente de Firma-e, quien hablará sobre la importancia de la Ley Antifraude y la Facturación electrónica. Más información sobre el evento ‘Cómo crear valor añadido en el despacho y en los clientes’.

Este evento, se realizará también, de la mano de Grupo CIE, el 23 de noviembre en el Hotel Meliá de Alicante y la mesa redonda contará con Gascón Medina Asesores, Juárez Asesores Tributarios, Antonia Juárez Asesoría y el Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Alicante.

Opentix y Logic, referentes de los despachos profesionales en Murcia
Logic Murcia es una empresa de productos y servicios TIC, que en julio de este año se integró en Opentix, consultora tecnológica global con más de 40 años de experiencia en el sector del software de gestión para medianas y pequeñas empresas.

Junto con Grupo CIE, cuentan con más de 300 clientes pertenecientes al mundo de las asesorías y gestorías, y se han convertido en un referente del sector, sobre todo en la zona de levante.

Estas empresas, pertenecientes a Grupo Aitana, ponen a disposición de los despachos profesionales las mejores soluciones del mercado para su digitalización, y ofrecen, además, un equipo dedicado, cualificado y profesional. Como afirma Pedro Luis Carrillo de Logic Murcia, "los despachos profesionales necesitan apoyo para digitalizarse, y nosotros les acompañaremos durante todo el proceso". 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aJfLrGX
via IFTTT
Leer más...

Dificultades para implementar un ERP con éxito en las pymes

Implementar un ERP con éxito es un gran desafío para las pymes. Muchas de ellas, perciben el proyecto como un fracaso porque ven encarecido el precio inicial, tardan más de lo previsto o no obtienen las mejoras que esperaban.


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / ESPAÑA / PYME / EXPERTOS - Subestimar el proyecto de implementar un ERP hace que se disparen los costes y el tiempo. No ajustar bien las expectativas también dificulta el éxito del proyecto. No conseguir las mejoras planificadas también puede estar relacionado con la elección de la plataforma. No obstante, lo más frecuente es encontrar el origen de estos desajustes en una gestión ineficiente del cambio o en la baja adopción de la empresa al nuevo sistema.


Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “introducir nuevas formas de trabajo es un proceso de largo recorrido. No termina cuando finaliza la implantación tecnológica, ya que en buena parte se trata de un trabajo de gestión del cambio en los procesos. Pero, no todas las pymes con las que nos encontramos son conscientes de ello. El riesgo es que los responsables se cansen del proyecto y acaben terminándolo antes de tiempo. Que busquen centrarse en iniciativas nuevas o hacer que sus equipos vuelvan a las funciones habituales. El resultado será decepcionante para todos”

¿Por qué es tan difícil implantar un ERP?

Implementar un ERP es uno de los proyectos de mayor envergadura en las pymes. No, por el impacto tecnológico en sí. Más bien, por los cambios que implica la digitalización en los procesos de trabajo. “La dificultad estriba en la revisión interna de los modelos y funciones internos y en impulsar una manera diferente de hacer las cosas”, explica Couso.  Implementar un ERP afectará a personas con intereses y puntos de vista muy diferentes. También, hay que tener en cuenta los distintos niveles de compromiso entre la plantilla.

Según la experiencia de la firma española de ERP para pymes, Datisa, algunos de los riesgos más comunes a la hora de implantar un ERP son los siguientes: 

  • Expectativas poco realistas 
  • Centrarse más en la tecnología que en los resultados empresariales
  • Falta de apoyo y de implicación por parte de la dirección
  • Insuficiente atención a los procesos y a su desarrollo 
  • Poco foco en la gestión del cambio organizativo
  • Demasiados ajustes y modificaciones

Recomendaciones para implementar un ERP con éxito

  • Definir objetivos y factores de éxito antes de que comience el proyecto. Anclar el cuadro de objetivos y el alcance del proyecto, con los expertos implicados y con los afectados. Es importante también que el equipo directivo participe en el grupo de liderazgo y como impulsores y “patrocinadores”.
  • Organizar una implantación end to end. Pensar en la elección del sistema, el proceso de implantación, la gestión del cambio, la puesta en marcha y la administración y gestión del sistema...
  • Enfocar el proyecto como una iniciativa empresarial y no como una iniciativa de TI. E impulsar y garantizar el cambio, definiendo, planificando y haciendo seguimiento de esos cambios.
  • Hacer una reingeniería de procesos: Muchas empresas encuentran dificultades a la hora de identificar y definir la responsabilidad de los procesos o su desarrollo. Crear un marco de desarrollo de procesos o establecer protocolos ayuda a crear las condiciones óptimas para implantar un ERP. Pero, sobre todo, ayuda a cuadrar las expectativas con los resultados. El momento de Implantar un ERP puede ser el momento también para mejorar los procesos y los modelos de trabajo. Un marco de desarrollo permitirá describir qué procesos son estratégicos para el negocio, en qué medida apoyan esos procesos a la consecución de los objetivos, qué procesos tienen mayor o menor margen de mejora, etc.
  • El final de la implantación es solo el principio. Es importante contar con un plan de avance y un equipo de gestión para garantizar que la organización se adapta a la nueva plataforma y que establece iniciativas de mejora continua. Especialmente con un ERP en la nube que se actualiza continuamente. Un ERP en la nube proporciona nuevas funcionalidades de forma regular. Esto supone también una exigencia para la organización a la hora de implementar estas nuevas versiones. O, como aclara el director comercial de Datisa, Pablo Couso, “a la hora de aprovechar las ventajas que proporcionan las nuevas funcionalidades ya que las actualizaciones son automáticas”. 


Leer más...

martes, 25 de octubre de 2022

Estudio y planificación gratuita de la instalación es la oferta lanzada por Solartime para hacerse con el mercado de la calefacción en la provincia de Málaga

  • Solartime lanza una campaña de calefacción en la que incluye gratuitamente un estudio valorado y la planificación de la instalación
  • La subida brutal de la luz está llevando a muchos consumidores a instalar placas solares y sistemas de calefacción por suelo radiante y aerotermia
  • Solartime ya ha comenzado a realizar de forma gratuita estudios y valoraciones en empresas y hogares de la provincia de Málaga




ROIPRESS / ESPAÑA / CALEFACCIÓN – Sin duda la subida desmesurada de la factura de la luz ya es de por sí un problema para cualquiera, pero si a eso le añadimos una situación coyuntural de crisis profunda, agravada y arrastrada hace tiempo, se hace necesario que las familias, y en especial los negocios, se planteen alternativas más allá de simplemente pagar la factura de la luz a los precios que la compañía exija en cada momento.


Estas subidas son especialmente dañinas para el pequeño comercio y las pymes, donde la subida de la factura ha mordido descaradamente el margen de beneficios raquítico que muchas venían aguantando a duras penas para salir adelante.

Por ejemplo, no son pocos los negocios de hostelería que deben de plantearse si subir considerablemente los precios o no utilizar la calefacción en sus locales. En cualquier caso es muy posiblemente tomen la decisión que tomen la consecuencia sea perder clientes. Parecido sucede en otro tipo de negocios donde tanto los clientes como los empleados permanecen dentro por horas y no resulta factible dejar de utilizar la calefacción, pero a su vez no resulta viable mantenerla encendida durante toda la jornada laboral a unos mínimos niveles de confort.

Tampoco se quedan al margen los hogares, especialmente en viviendas individuales y adosadas donde resulta altamente costoso calentar la casa, algo que en muchos casos cuando se tienen niños pequeños, bebés o ancianos resulta vital.

Por eso Solartime ha decidido ha decidido lanzar su campaña de calefacción para este invierno del 2022 ofreciendo de forma gratuita, tanto particulares como empresas, un estudio valorado del coste de la instalación en su caso concreto, así como una planificación de la propia instalación para que los interesados puedan evaluar los beneficios y ahorros que obtendrían de ello. La empresa también gestiona sistemas de financiación para aquellos casos en los que la instalación puede alcanzar ciertas dimensiones y en consecuencia mayor inversión.

La campaña ya está en marcha en diferentes medios y redes sociales. Algo tan sencillo como como hacer clic y acceder a la sección de climatización y calefacción de su página web puede suponer un gran ahorro y sobre todo sirve para resolver gratuitamente las dudas que muchos tienen sobre cuánto les costaría y cómo optimizar poner calefacción.

Solartime es una empresa especializada en ingeniería e instalaciones que además es servicio técnico oficial de casi una veintena de marcas internacionales de climatización y energía solar. La compañía también es Partner Certificado de Loxone y en la provincia de Málaga cuentan con dos Showroom, uno su sede del Parque Empresarial San Luis en la capital de la Costa del Sol, y otro en su delegación de la ciudad de Marbella ubicada en ático del edificio Golden, en la Milla de Oro.


Leer más...

Nominalia Internet nombra a Manuela Becerra nueva Country Manager

/COMUNICAE/

Nominalia Internet nombra a Manuela Becerra nueva Country Manager

El nombramiento coincide con el 25 aniversario de la empresa, que este año espera conseguir un crecimiento del 8%, fortaleciendo su posición en el mercado


Manuela Becerra se ha convertido en la nueva Country Manager de Nominalia Internet, empresa que ofrece soluciones de hosting, servidores, registro de dominios y más servicios dedicados a la digitalización de las empresas en Internet. Tras 21 años trabajando en la empresa, Becerra asume este nuevo cargo dentro de la organización. "Afronto este nuevo reto con mucha ilusión y entusiasmo. Nominalia lleva muchos años en el sector del hosting y el dominio y mi deseo es mantener el legado de la empresa asegurando que siga siendo un referente en el mercado y un socio perfecto para desarrollar la presencia en internet de grandes empresas, pymes y autónomos", ha comentado.

Sus inicios en Nominalia comenzaron dentro de un equipo dedicado a la gestión de los dominios geográficos y a la gestión de grandes cuentas. Posteriormente, Manuela se unió al departamento de Marketing y dirigió el equipo de Soporte al Cliente, un puesto que compaginaba con la subdirección de dos empresas del grupo (Nominalia y Amen Francia).

Desde esta nueva posición, Becerra liderará un equipo de 80 personas dando servicio a diferentes tipologías de clientes, desde grandes cuentas hasta pymes y particulares. El nombramiento de Manuela Becerra coincide con el 25 aniversario de la creación de la empresa, que refuerza el posicionamiento de la organización en el sector de dominios y hosting y es una de las pioneras del sector.

Por su parte, Claudio Corbetta, CEO del grupo team.blue, señala que "España es un mercado clave para el grupo team.blue y con el liderazgo de Manuela Becerra, daremos un nuevo impulso al negocio a través de renovadas soluciones tecnológicas que permitirán a nuestros clientes dar el salto a la digitalización en un mercado en constante crecimiento".

En cuanto a las previsiones de negocio, Nominalia Internet espera crecer un 8% gracias a la consolidación del reciente lanzamiento de las nuevas soluciones de WordPress gestionado, que se sumarán al lanzamiento en los próximos meses de nuevos productos y servicios dedicados a hacer crecer el negocio de sus clientes en Internet.

Sobre Nominalia Internet
Nominalia es una empresa española registradora de dominios y acreditada por ICANN y proveedora de soluciones de hosting, email, creadores de sitios web y tiendas online. Forma parte del grupo europeo team.blue, uno de los líderes europeos en dominios y hosting con más de dos millones de clientes en toda Europa.

La empresa nació en 1997 como un departamento dentro de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació y fue el primer registrador español de los dominios .com y .org, entre otros. A su vez es Agente Registrador de dominios .es y también ha sido acreditado para ofrecer soluciones dentro del programa Kit Digital de los Fondos Europeos Next Generation.

En la actualidad, Nominalia gestiona más de 200.000 dominios y ofrece soluciones tecnológicas a particulares, pymes y grandes empresas. Además, como empresa también pone el foco en la atención al cliente, con un servicio de atención telefónica, chat y correo electrónico disponible los 365 días del año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yVXLKvd
via IFTTT
Leer más...

La Palma se llena de solidaridad y promoción turística

/COMUNICAE/

Viajes Canarias Europa y Schauinsland Reisen alemania, visitaron La Palma para seguir apoyando la isla con solidaridad y promoción turística


El consejero de Turismo del Cabildo de La Palma, Raúl Camacho, mostró su agradecimiento a la empresa Viajes Canarias Europa delegada de Schauinsland Reisen para las Islas Canarias en su iniciativa por celebrar su encuentro anual en La Palma. "Desde que erupcionó el volcán en septiembre de 2021 no hemos dejado de recibir muestras de cariño desde todas partes del mundo, esta, que se suma a todo el apoyo, es una forma de estar con la Isla y sus personas en unos momentos muy difíciles. Necesitamos que continúen visitando La Palma y apoyando al sector turístico que tanto lo necesita", añadió el consejero.

"Después del acontecimiento sucedido en la isla, se nos ocurrió hacer el encuentro anual de la empresa in situ a modo de visita informativa y educativa para el personal de Viajes Canarias Europa, desplazando a más de cien personas para visitar la zona afectada", según explica su director general Arno Richartz.

Se visitaron varios puntos de la zona afectada en la que pudieron comprobar el desastre natural y la devastación de toda la superficie afectada por el volcán, agradecer al Patronato de Turismo de La Palma la buena acogida y organización de la visita. En este punto explicó Francien Van Dijken, delegada de Viajes Canarias Europa en la isla de La Palma, que "han pasado muchas cosas en estos dos últimos años, una pandemia y por supuesto la erupción volcánica, una herida con la que estamos aprendiendo a vivir poco a poco aquí en la isla, una historia triste, pero también una historia de la increíble resistencia de las personas y la naturaleza, mirando al futuro con fuerza y positividad".

A continuación el grupo se desplazó hasta las salinas marinas de Fuencaliente para realizar una visita turística, finalizando con un almuerzo entre compañeros y este amenizado por el grupo Karma, el Dj Ulises Acosta y Nathan ganador de la edición 2021 del festival internacional Music Meets Tourism celebrado en Maspalomas Costa Canaria.

"Un gran esfuerzo realizado por la empresa, que ha merecido la pena realizar con el objetivo de dar apoyo y solidaridad a la isla", según palabras de Gerald Kassner propietario del turoperador alemán Schauinsland Reisen y Viajes Canarias Europa.

El grupo quedó impactado por todo lo ocurrido, pero también por el futuro prometedor a nivel turístico que depara a la isla a muy corto plazo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9LKBCgr
via IFTTT
Leer más...

DEKRA cuenta las últimas novedades del nuevo Reglamento de Seguridad de Máquinas

/COMUNICAE/

El nuevo Reglamento de Seguridad de Máquinas derogará a la actual Directiva 2006/42/CE e introducirá cambios significativos en el ámbito de la seguridad de máquinas con el objetivo de adaptarse a los avances tecnológicos que se van produciendo


En abril de 2021, la Comisión Europea publicó el borrador del nuevo Reglamento de Seguridad de Máquinas: Regulation of the European Parliament and of the Council on Machinery Products.

Este nuevo Reglamento, cuya entrada en vigor se espera que se produzca entre finales de este año y el próximo 2023, derogará la actual Directiva 2006/42/CE e introducirá cambios significativos en el ámbito de la seguridad de máquinas, adaptándose a los avances tecnológicos que se van produciendo.

Durante los 3 años y medio posteriores a su entrada en vigor se permitirá la comercialización de las máquinas ya fabricadas, pero a partir de esa fecha no se podrán vender aquellas que no estén adaptadas.

Entre las principales novedades que incorpora la nueva normativa se pueden destacar las tres siguientes:

  • Obligatoriedad para el fabricante de proporcionar al usuario final una información mucho más completa en general y, en particular de las funciones de seguridad (Performance Level, etc.), de modo que el propio usuario pueda realizar las pruebas de los dispositivos de seguridad instalados.
  • Obligatoriedad de intervención de un Organismo Notificado en máquinas consideradas de riesgo para la certificación, de modo que se elimina la posibilidad de justificar en el expediente técnico que todos los requisitos esenciales de seguridad y salud cumplen criterios de normas armonizadas.
  • Conversión en fabricante de cualquier usuario que realice una modificación sustancial en cualquier máquina, con todo lo que ello conlleva.

DEKRA INDUSTRIAL INSPECTION
DEKRA
, cuenta con personal técnico ampliamente cualificado para realizar las evaluaciones de conformidad de las máquinas y conjuntos de máquinas siguiendo la normativa existente estando en continuo aprendizaje con el fin de adaptarse a las nuevas reglamentaciones que puedan ir publicándose. Más información de sus servicios, aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0U4KwMQ
via IFTTT
Leer más...

FullMusculo organiza Experiencia Sapiens, la conferencia de salud y fitness en español más grande jamás realizada

/COMUNICAE/

Una conferencia online y gratuita, del 2 al 5 de noviembre, que reunirá a los 20 mayores referentes de la salud y el fitness de Latinoamérica y España


La Experiencia Sapiens reunirá a los 20 mayores referentes de Latinoamérica y España en salud y fitness y se prevé que acudan más de 100.000 personas. Se trata de la tercera conferencia, organizada por FullMusculo, pero la primera que se centrará en un enfoque de salud holístico o integral.

Este evento tiene el objetivo de fomentar una buena salud y un buen estado físico, teniendo en cuenta no solo el ejercicio y la alimentación, sino también involucrando otros factores igual de importantes, como los ritmos circadianos, la exposición al sol, el control de la ansiedad, el estrés, la exposición a tóxicos y el sistema inmune, la dieta cetogénica,  el ayuno intermitente y también el uso y el abuso de ciertos elementos presentes en la dieta diaria de una persona como el café o el alcohol.

Entre los ponentes, que acudirán a Experiencia Sapiens, se encuentran: el Dr. Guillermo Rodriguez Navarrete @Nutrillermo, El Dr. Jorge Bayter, El Dr. Carlos Jaramillo y la Entrenadora Ale Estefanía. No serán los únicos, ya que, en total, el evento reunirá a los 20 mayores referentes de Latinoamérica y España en salud y fitness.

Será un evento totalmente gratuito y online que comenzará el día 2 de noviembre y terminará el día 5. Todas las personas que deseen asistir, tendrán que registrarse previamente para conseguir su entrada gratuita. Las conferencias se transmitirán en directo a través del canal de Youtube de FullMusculo.

En total, serán más de 12 horas de charlas y ponencias en las que se hablará de salud, nutrición, entrenamiento y psicología. El evento estará moderado por David de Ponte, fundador y CEO de FullMusculo, la comunidad de fitness más grande de Latinoamérica y España.

Las conferencias comenzarán a partir de las 18.00 (hora española) y tendrán una duración aproximada de 30 minutos cada una, durante las cuales los asistentes podrán escuchar la opinión de varios expertos en los distintos ámbitos que están involucrados en la salud global de una persona.

Algunas de las conferencias que tendrán lugar son:

  • Miércoles 2 de noviembre, Introducción a la nutrición moderna: más allá del bacon, huevo y aguacate, con el Dr. Guillermo Rodriguez Navarrete.
  • Jueves 3 de noviembre, La alimentación como medicina, con el Dr. Carlos Jaramillo.
  • Viernes 4 de noviembre, sesión con Ale Estefanía para hablar sobre el entrenamiento de fuerza efectivo.
  • Sábado día 5 de noviembre, modelo carbohidrato-insulina: la pandemia de la obesidad desde una nueva perspectiva con el Dr. Jorge Bayter.

 

Acerca de FullMusculo:
Es la comunidad fitness más grande de Latinoamérica y España. Un espacio de información, divulgación y educación sobre temas relacionados con la salud, la nutrición, el entrenamiento, la psicología, la suplementación y el estilo de vida en general, basado en la última evidencia científica.

Una comunidad donde acuden y participan decenas de profesionales de todo el mundo, cada año, para colaborar y aportar sus conocimientos desde el blog, el podcast y las redes sociales de FullMusculo.

Más información en:

https://www.instagram.com/fullmusculo/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TxfVkIm
via IFTTT
Leer más...

Ship2B reunirá a 300 líderes económicos y políticos en Barcelona para impulsar la economía de impacto

/COMUNICAE/

El Ship2B Impact Forum es el evento de referencia en economía de impacto en España. Este año contará con más de 300 líderes en su formato presencial en Barcelona el 30 de noviembre


La IX edición del Ship2B Impact Forum se celebrará el 30 de noviembre en Barcelona.

El evento acogerá a más de 150 empresas de todo el mundo y más de 30 ponentes.

En su edición anterior superó la cifra de 5.000 asistentes virtuales.

La Fundación Ship2B vuelve a organizar, un año más, el evento de referencia en economía de impacto en España: la novena edición del Ship2B Impact Forum. En esta ocasión tendrá lugar el 30 de noviembre en Barcelona. En una época en la que las crisis sociales y medioambientales cobran cada vez más relevancia, la Fundación Ship2B, fundada en 2013 por Maite Fibla, Clara Navarro y Xavier Pontimpulsa con su labor diaria la economía de impacto, un nuevo modelo económico en el que las empresas no solo buscan obtener rentabilidad económica, sino producir un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

"La economía de impacto supone sacudir las bases del capitalismo tal como lo conocemos hasta ahora, así como la cultura de las organizaciones y la mentalidad de los líderes", afirma Clara Navarro, cofundadora y directora general de Fundación Ship2B. Y es que la Fundación Ship2B insiste en que la economía de impacto abarca muchos más ámbitos que la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible o la presentación de informes ESG (Environmental, Social and Governance): se trata de un cambio de lógica, de situar el impacto al mismo nivel que las finanzas.

Esta novena edición de Ship2B Impact Forum cuyo lema es Leading Systems Change tendrá un formato híbrido: aunque desde la Fundación Ship2B quieren otorgar protagonismo al evento presencial, las ponencias serán retransmitidas en streaming. Contará con el apoyo del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, están previstas sesiones a puerta cerrada y participarán, entre muchos otros, ponentes como Hunter Lovins (Presidenta de Natural Capitalism Solutions), Ángel Simón (Presidente ejecutivo del grupo Agbar), Laurie J. Spengler (CEO de Courageous Capital Advisors), Carles Navarro (Director general de BASF Española) y Bertrand Badré (Fundador de Blue Like An Orange Capital). Estos profesionales tan destacados inspirarán a la sociedad a través del relato de prácticas disruptivas y agitarán a las empresas para que optimicen el trinomio rentabilidad, riesgo e impacto.

"Debemos pasar de una estrategia de sostenibilidad a una estrategia sostenible y alinear ese impacto con los intereses del negocio", sostenía Robert Metzke, director de sostenibilidad de Philips, en la pasada edición del Ship2B Impact Forum. Y es que la edición anterior congregó a ponentes de elevado nivel como María Peña Mateos (ICEX), Tina Rosenberg (The New York Times), Saskia Bruysten (Yanus Social Business), Juan E. Naya (ISDIN) o Juan Bernal (SpainNAB), entre muchos otros.

Previamente a la celebración del IX Ship2B Impact Forum tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Ship2B Impact Awards la noche del 29 de noviembre, con tres categorías de galardones: la nueva categoría Impact Evolution -reconocimiento a la iniciativa de impacto de una gran empresa- y las dos históricas, Impact Champion e Impact Startup, que el año pasado ganaron Lisa Hehenberger, directora del Esade Center for Social Impact, y Ecoalf, respectivamente. 

Con todo, el 29 y el 30 de noviembre, Barcelona será el epicentro de la economía de impacto y la Fundación Ship2B será un agente determinante para integrar el impacto y alinearlo en las estrategias globales de las empresas. Todo aquel que se registre a través de la web de Impact Forum (https://www.impact-forum.org/) tendrá acceso virtual y totalmente gratuito tanto a las ponencias como a las mesas redondas.

Más sobre IX Ship2B Impact Forum
El IX Ship2B Impact Forum es el evento de referencia en economía de impacto en España. Organizado por la Fundación Ship2B, fundada en 2013 para promover la economía de impacto, presidida por Ainhoa Grandes y dirigida por Clara Navarro, se celebrará el 30 de noviembre en Barcelona. La edición de este año cuenta con el apoyo especial del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, y con partners como Ship2B Ventures, Edmond de Rothschild Foundations, Miura Partners, Fundación Repsol, ESADE, IESE, Aigües de Barcelona , Ajuntament de L’Hospitalet, CaixaBank, Diputació Barcelona, ENISA , Fundación ONCE, Grant Thornton, Mobile World Capital Barcelona, KPMG, QBE, RocaJunyent, Cofares, Damm, ICEX, Q-Impact, Quadpack, Sandman y Suma Capital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4sDp7Tw
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 30.509€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Es el despacho de abogados que más deuda lleva cancelada con esta ley al superar los 103 millones de euros


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Cataluña mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de AJ, vecina de Barcelona (Cataluña), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 30.509 euros. VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "la exonerada, junto con su marido, acumuló varias deudas. Esto, y los paros intermitentes que ambos sufrieron, les llevó a tener un acumulado impagado que no podían asumir. Ahora, tras la sentencia judicial, puede vivir una nueva vida alejada de las deudas que le hicieron sufrir y empezar desde cero".

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde entonces, cada vez más particulares y autónomos recurren a ella como vía para escapar de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran.  

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad  que más casos ha llevado en el país desde su aprobación en el año 2015 y el que más deuda ha cancelado, superando los 103 millones de euros de deuda.

Es importante señalar que la Ley de la Segunda Oportunidad se aplica en todos los juzgados de España. Además, el grado de conocimiento por parte de la ciudadanía es cada vez mayor, lo que hace que esta herramienta haya entrado con fuerza en los hogares españoles. "Hemos realizado una amplia labor de difusión durante mucho tiempo para que las personas sepan que esta es una ley real que puede sacarles del bucle económico en el que se encuentran", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que viven en una situación de sobreendeudamiento si cumplen una serie de requisitos como son actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7UM6AuN
via IFTTT
Leer más...

Bookker, ganadora del Premio a la Startup Madrileña con Mayor Crecimiento del Año

/COMUNICAE/

El jurado ha reconocido la innovadora propuesta de Bookker para la gestión eficiente de espacios de trabajo. En esta primera edición de los Madrid Network Awards 2022, se ha premiado a iniciativas y proyectos que han beneficiado a la economía de la región


Los Madrid Network Awards 2022, celebrados el pasado jueves 20, en el Hotel Intercontinental de Madrid, han distinguido a Bookker con el Premio a la Startup Madrileña con Mayor Crecimiento del Año, reconociendo así los esfuerzos de la empresa desde su creación.

El jurado ha reconocido la propuesta de valor de Bookker, una solución SaaS para la gestión de espacios de trabajo espacios eficiente, sostenible e integrada. A día de hoy, Bookker administra, mediante realidad aumentada, más de 200.000 puestos de trabajo en empresas como Telefónica, Toyota, Bimbo o Danone.

Bookker es un proyecto único en el mundo. Gracias a su solución, las empresas que la implantan consiguen ahorrar un 30% en los costes inmobiliarios y energéticos. Además, mejora la productividad en torno al 35-40%.

Para Miguel Ángel Orellana, CEO de Bookker, el premio supone "un empuje a nuestro proyecto, un síntoma inequívoco de que nos movemos en la dirección correcta". Orellana también considera que "son necesarias iniciativas como Madrid Network Awards que den visibilidad a propuestas innovadoras como la de Bookker".

En tan solo dos años, Bookker ha conseguido entrar en beneficios gracias a saber adaptar la tecnología a las necesidades del momento. En 2021, la compañía consiguió multiplicar su facturación por seis. 

Otras empresas premiadas en el acto, han sido:

  • Iberaval. Premio a la Acción Empresarial con Mayor Impacto para los Madrileños en la categoría de Innovación.
  • Grupo HM Hospitales. Gran Premio Madrid Network Awards 2022.
  • Fain Ascensores. Premio a la Mejor Transformación Digital Empresarial.
  • Universidad Politécnica de Madrid. Premio en Categoría Sostenibilidad Empresarial.
  • Funditec y Botech. Premio a la Innovación en Ciberseguridad.
  • Smart Topservices. Premio en la categoría de Responsabilidad Social.

También han recibido su distinción empresas como OuiGo, Greener, Creast y MadFintech, entre otras. 

Madrid Network Awards 2022
Celebrados por primera vez este año, los Madrid Network Awards 2022 tienen por objetivo reconocer a empresas que hayan realizado grandes avances en la Comunidad de Madrid en los siguientes campos:

  • Innovación.
  • Oportunidades.
  • Tecnología.
  • Sostenibilidad Empresarial.
  • Proyección.
  • Responsabilidad Social.

Organizados por Madrid Network, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y Madrid Innovation como Institutional Partners, los galardones reconocen casos de éxito empresarial y otorgan visibilidad a proyectos e iniciativas que han dinamizado la economía madrileña.

La innovación y la excelencia empresarial son los pilares fundamentales sobre los que se sustentan estos premios. En estos, se reconoce a las empresas que han sobresalido en estos aspectos a lo largo del pasado 2021.

Para esta primera edición, el jurado ha estado compuesto por:

  • Pablo González Ruiz de la Torre. Fundador de TRIVU. 30Under30 de Forbes.
  • Enrique Dans. Profesor de Innovación y Tecnología del IE Business School. Experto en transformación digital.
  • Alicia Richart. Directora General de DigitalES y 'country manager' de Afiniti en España y Portugal.
  • Rosa María Sanz García. Non Executive Director de ZeroWaste, Miembro del Audit Committee de EDP y miembro del consejo de administración de EirGrid.
  • Ángel Niño. Concejal del Ayuntamiento de Madrid delegado del Área de Innovación y Emprendimiento. Presidente de MercaMadrid.
  • Ana Encinas Lorite. SAP Client Manager, Techedge España.
  • Aránzazu Martin Perez. Gerente de Mercados Estratégicos en Serveo.
  • Nacho Villoch. Chief Inspiration Officer en Kamiwaza 2020.
  • Eugenio de Andrés. Socio Director de Tatum Improve Your Sales. Experto en transformación de redes comerciales e innovación organizacional.
  • Rocío Peris Hueso. Directora comercial de Pons IP.

¿Qué es Madrid Network?
Madrid Network es la Red de Innovación de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es ayudar a las empresas de la región a encontrar oportunidades y generar negocio mediante la innovación.

Esta red da soporte a empresas de todos los sectores estratégicos de la región. Está compuesta por administraciones públicas, centros de conocimiento, pequeñas y grandes empresas, universidades, profesionales, clústers y parques tecnológicos. 

Sobre Bookker
Bookker es una empresa española que desarrolla soluciones para la gestión eficiente de espacios de trabajo, utilizando realidad aumentada como tecnología habilitadora. Presente en 15 países, la compañía ya actúa en más de 200.000 puestos. 

La herramienta desarrollada por Bookker se integra con otros sistemas que ya esté utilizando la compañía cliente, sin la necesidad de desplegar ningún tipo de hardware adicional, lo contribuye al ahorro en dispositivos y mantenimientos, además de conseguir una adaptación muy amigable para las compañías. Y todo gracias a las enormes posibilidades que aporta la tecnología que está en el centro de esta solución y que la hace única en el mundo: la realidad aumentada.

La solución aporta beneficios significativos para las empresas en términos de productividad y ahorro. Lo  que consiguen mediante una gestión eficiente y segura de los espacios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GC4R5iJ
via IFTTT
Leer más...

Claves para elegir el seguro médico privado que mejor se adapta a cada persona

/COMUNICAE/

Todosegurosmedicos.com, experto en pólizas médicas, explica qué tipos de seguros de salud existen en España y para qué personas son más adecuados, con la intención de que cada uno pague lo justo por las coberturas que necesita


La edad, la situación familiar o poder adquisitivo son algunas premisas para elegir un seguro de salud u otro dentro de la gran oferta de pólizas médicas que existen en el mercado. Pero no son las únicas.

Solo especialistas, con hospitalización, completas con copago, sin copago o con reembolso. No todas las opciones de pólizas son válidas para cualquiera.

Disponer de una póliza privada de salud es una opción cada día más necesaria, con la sanidad pública colapsada en una pandemia y las largas listas de espera actuales para acceder a un especialista o hacerse un simple análisis de sangre. Pero ¿cuál elegir entre tanta oferta para pagar lo justo por las coberturas necesarias? Todosegurosmedicos.com, expertos en el tema, ayudan a elegir la modalidad que se adapta al momento de vida actual de cada persona.

La edad, la situación familiar o poder adquisitivo son algunas premisas para elegir un seguro de salud u otro dentro de la gran oferta de pólizas médicas que existen en el mercado. Pero hay que fijarse también en las coberturas que tiene cada producto y en las ofertas de las diferentes aseguradoras.

Quien esté pensando en contratar uno o quiera cambiar el que tiene ahora mismo, lo primero que debe hacer es saber qué tipos de pólizas médicas existen en España y qué modalidad se adapta mejor a sus necesidades, porque el que le viene bien a una persona de 30 años, soltera, no es nada conveniente para una pareja de 45 años, con dos hijos adolescentes.

Todosegurosmedicos.com da las claves para elegir el mejor seguro médico privado de 2022, de forma personalizada.

Seguros básicos: solo especialistas y pruebas diagnósticas
Es perfecto para quienes desean combinar sanidad pública y privada o contratan por primera vez un seguro médico privado. No incluye operaciones ni hospitalización, pero permite acceder a consultas de medicina primaria, especialidades y medios de diagnóstico sin perder tiempo en las listas de espera de la Seguridad Social.

Pensado para quienes no hacen mucho uso del seguro médico privado y su prioridad es eliminar las listas de espera de la Seguridad Social.

 Y todo con una tarifa mensual asequible, con opción de contratar copagos equilibrados y coberturas básicas.

Seguro médico completo con copagos
Incluye garantías hospitalarias y extrahospitalarias completas: medicina general, especialidades, diagnósticos, urgencias y hospitalización en los mejores centros de España. Se paga una prima muy económica y una pequeña cantidad por cada servicio médico que se realice.

Es útil para cuidar a la familia, con un copago reducido y acudir al médico solo en caso de necesidad.

Diseñado para jóvenes que quieren un seguro médico para estar protegidos en caso de necesitarlo.

Seguro médico completo sin copagos
Un seguro completo de asistencia sanitaria con el servicio de máxima calidad, con garantías hospitalarias y extrahospitalarias completas: medicina general, especialidades, diagnósticos, urgencias y hospitalización… en los mejores centros de España. Se paga una prima mensual asequible, un poco más alta que en la opción básica, pero a cambio no habrá ningún desembolso extra más por servicio y con las ventajas de libertad, horarios y comodidad de la medicina privada. Además, se puede tener cobertura dental, segunda opinión médica y asistencia en viaje.

Cuando la prioridad del asegurado es que él y su familia tengan cobertura completa en cualquier ocasión.

Seguro médico completo con copagos limitados
Permite un precio mucho más bajo que el completo sin copagos y al tener limitada la cantidad de dinero a abonar al año en copagos por gastos médicos, se controlan los gastos.  Es decir, el asegurado tiene una prima tan baja como la del seguro médico completo con copagos, con todos los servicios y coberturas. Si lo usa poco, paga mucho menos que en una póliza sin copago. Pero si tiene que usarlo mucho, no se le disparan los gastos ya que cuando alcanza el límite de copago anual no abona más por actos médicos durante la vigencia del seguro.

Para quien suele usar poco los servicios médicos y se ha dado cuenta que de usarlos mucho va a pagar una prima mucho más baja que sin copagos.

Seguro médico reembolso
Además de incluir asistencia sanitaria más completa, hospitalización y operaciones y todas las coberturas de las póliza completa sin ningún tipo de copagos dentro del cuadro médico de la compañía, permite elegir cualquier médico y hospital del mundo.

Si se elige un médico u hospital que no esté dentro de la compañía, se adelanta el dinero y luego la aseguradora reembolsa el 80% o 90% de la factura.

Quien desee conocer las pólizas de salud de las mejores aseguradoras de España, sus precios y las coberturas que ofrecen, y los diferentes límites de copagos, puede entrar en el más completo comparador de seguros médicos del mercado. 

www.todosegurosmedicos.com es una web de Globalfinanz, líder en venta de seguros de salud y vida por internet, con mas de 40.000 clientes y acuerdos con mas de 60 grupos aseguradores. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/09cHPpW
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de octubre de 2022

La Influencer Marketing Week Barcelona constata el crecimiento y posición del sector

/COMUNICAE/

La Influencer Marketing Week Barcelona, el evento que concentra a los protagonistas, profesionales y agencias de la industria, cierra con un centenar de espectadores en su cuarta edición


Alrededor de la popular y debatida figura del Influencer existe una industria que no para de crecer y que aporta soluciones al respectivo crecimiento del sector. El portal Influencer Marketing 365, es el impulsor de la Influencer Marketing Week (IMWEEK), celebrada por cuarto año consecutivo en Barcelona, y que por primera vez se estrenó en Ciudad de México el pasado 13 de octubre, con el objetivo de ser el mayor evento en materia Influencer de habla hispana. 

Un centenar de profesionales del marketing acudieron a la cita celebrada el pasado 7 de octubre en el espacio Unlimited. El evento arrancó con la presencia de Ismael el Qudsi, CEO de SocialPubli, quién destacó que todos los usuarios son Influencers, ya que independientemente de los seguidores, cada uno tiene la capacidad de incidir en la toma de decisiones de sus comunidades.

El segundo turno fue para las representantes de la agencia Territory Influencer, Natasha Carolina Duic y Simona Thuhanova, quiénes hablaron de los mitos del Influencer Marketing, como por ejemplo el hecho de pensar que solo la Generación Z o los Millennials son los grupos objetivo de estas campañas. También se tiende a considerar que con el mero hecho de enviar un producto y publicarlo en redes, los resultados están asegurados. Sin embargo, como bien afirmó Eveline Holland, CEO de Luxdots, cualquier campaña debe seguir una estrategia muy bien definida y afirmó que existe una abundancia de campañas de Influencer Marketing que carecen de esta. "La estrategia es fundamental para el éxito de la acción", concluyó la empresaria.

Por su parte, Philipp Greulich, Country Manager de Kolsquare, mostró a través de un caso de éxito el poder de las redes sociales y explico cómo un usuario alcanzó 200.000 seguidores en Instagram y 1.5 millones de visualizaciones en Tiktok en tan solo dos meses.

Después de las cuatro ponencias principales de la mañana, se organizó una mesa redonda entre los ponentes junto con el Influencer Guillem Ojeda, quién cuenta con más de cuatro millones de seguidores en sus respectivas redes sociales. Marisa Oliver, CEO de Hamelin Agency, fue la conductora de dicho debate. Sobre la mesa se debatieron temas como las campañas basadas en el intercambio de productos (entre marcas e Influencers) afirmando que no todas pueden ser gratuitas o a modo de intercambio, resaltando así el trabajo, repercusión e influencia de los Influencers. Además, también se habló de la reciente petición de Iñigo Errejón, líder de Más País, a Instagram para señalar las fotos retocadas y evitar así complejos entre los más jóvenes.  

Acto seguido, Francisco Ascensao CEO de SocialTalk, habló de cómo se está utilizando la inteligencia artificial en el sector para localizar a los Influencers idóneos según los valores de las marcas. Easypromos también estuvo presente a través de su Director comercial, Miki Bonfill, quién compartió que la fórmula de sorteos con Influencers sigue funcionando muy bien y avanzó en primicia que en breve se podrán realizar sorteos a través de las stories de Instagram. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/G0HuqzE
via IFTTT
Leer más...

I Edición del Premio Europeo al Mérito Profesional Día de la Hispanidad 2022

/COMUNICAE/

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 21 de octubre de 2022 la solemne entrega de la I Edición del Premio Europeo al Mérito Profesional Día de la Hispanidad


El emblemático Hotel Intercontinental de Madrid se engalanó para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. El acto, conducido por el periodista y comunicador David Valldeperas, tuvo como escenario el reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los premiados.

La velada dio comienzo con la llegada de los premiados y autoridades al hall del hotel. Tras el ineludible paso por el photocall, los protagonistas realizaron una entrevista para después ser conducidos al deslumbrante Salón Albéniz.

el primer premiado fue, D. Javier Díaz Cabrera, director del MIT School Málaga, prestigioso centro educativo que combina la sabiduría antigua con el conocimiento moderno gracias a la última tecnología, además de ser el único colegio bilingüe inglés en Educación Infantil autorizado por la Junta de Andalucía.

Recibió el siguiente galardón Dña. Eva Navarro Sáez, CEO de Marenostrumtech, compañía tecnológica que se dedica a la extracción botánica de origen mediterráneo, como la vid y el olivo, y que ha logrado consolidarse y distinguirse del resto al producir materias únicas.

A continuación, D. Celestino García Carreño, abogado que dirige su propio despacho, Celestino Abogados, desde hace más de veinte años y que se ha ganado un prestigio internacional, tras haber logrado la primera sentencia favorable en la defensa de los consumidores afectados por los abusos de las tarjetas de crédito revolving, convirtiéndose en histórica y referente.

El siguiente reconocimiento lo recogió D. Miguel Sánchez García, presidente y CEO de Papresa, compañía productora de papel que cuenta con más de 125 años de historia y que destaca por su compromiso social y con el medio ambiente, además de ser los únicos que producen papel de prensa en el sur de Europa.

A continuación, recibió su galardón el Dr. Marco Romagnoli, de Clínica Dr. Marco Romagnoli, un especialista de primer nivel que goza de excelentes valoraciones en el campo de la Cirugía Capilar, ámbito en el que suma 10 años de experiencia, junto al de la Medicina Estética. Recogieron el premio en su nombre D. Fabio Di Brisco, Director de las clínicas y la cirujana Dña. Catalina Poza.

El siguiente premio fue para Óptima Mayores, presidida por D. Ángel de Cominges Rodríguez-Carreño, compañía que ofrece soluciones financieras personalizadas para la población mayor para que encuentren liquidez suficiente que puedan complementar con sus pensiones públicas de jubilación. Recogió el premio en su nombre el Consejero Delegado, D. Carlos González Martín.

El último premiado de la noche fue D. Fernando Enrique Rodríguez Espinoza, creador de Antojos Araguaney, una compañía que ha fundado el emprendedor con el objetivo de llevar el producto venezolano a todos los hogares, convirtiéndose en referente por todos sus logros.

Tras la solemne entrega del Premio Europeo al Mérito Profesional Día de la Hispanidad, se celebró una exquisita cena de gala donde los premiados pudieron disfrutar de una noche de networking.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hqjAVFD
via IFTTT
Leer más...

Una canción con conciencia para el Benidorm Fest 2023

/COMUNICAE/

"A las Puertas del Cielo" es el metafórico título con el que el dúo alicantino The Swan de Villajoyosa va a intentar abrirse camino en la próxima convocatoria para el BenidormFest 2023


El dúo, formado por David Villalón como cantante y Rafa Madrid a la guitarra, recrea, en una peculiar mezcla de estilos, entre Rock sinfónico y Rap para los tres escasos minutos a los que las bases del festival permiten, una escena anti-belicista con ese profundo sentir deseado por todos: detener cualquier absurda guerra y con ello el sufrimiento de millones de personas.

"Ojalá algo tan sencillo como la simple divulgación de una melodía así tuviese implícita la magia de poder detener enfrentamientos bélicos, eclipsando la mísera estampa de quienes las provocan, pues solo merecerán ser recordadas sus víctimas por su valor e inocencia".

The Swan cuenta a sus espaldas con más de 40 canciones inéditas de Rock pop en su propio estilo. La extraordinaria voz de David hace de sus temas algo único tanto en sus grabaciones como en directo. Con una trayectoria a sus espaldas desde su juventud pasaron por diversas formaciones (Carroloco - Benidorm, Maldita Ilusión - Villajoyosa), y ahora juntos desde hace más de quince años colaboran en sus propias grabaciones de estudio (Hollywood Studios - La Cala Finestrat, Magic Moment Productions - La Nucía).

Esta es su primera aparición después de varios años y al parecer va a ser el momento que marcará el lanzamiento y publicación de sus obras.

La temática de su estilo marca su producto que es, como se ha dicho, de conciencia, algo importante para los tiempos que corren, aunque también los tienen en defensa del medioambiente, contra la violencia de género, de superación a crisis, de amor, etc.

Se les desea todo el apoyo necesario a esta iniciativa en su compromiso para la paz en el mundo. Para acceder y apoyar esta maravillosa iniciativa, entrar y seguir en Instagram #alaspuertasdelcielo #theswan_duo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Z2F0ePi
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: