Lectores conectados

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Todosegurosmedicos.com ofrece una solución a las subidas de precio de los seguros médicos

/COMUNICAE/

Todosegurosmedicos.com explica cuáles son las causas que han llevado a las compañías de seguros a aumentar el precio de sus seguros y ofrece la solución para pagar lo menos posible por la póliza de salud


  • Causas: El IPC, la Covid-19, la edad y el aumento de coberturas están entre las principales causas de las subidas de precio en las pólizas médicas.
  • Solución: La póliza completa con copagos limitados es una buena alternativa para pagar menos cada mes, estar cubierto ante cualquier eventualidad y no sufrir sobresaltos económicos si hay que usar mucho los servicios médicos.

¿Por qué sube el precio de los seguros médicos privados?
La subida anual de la prima de salud suele ser habitual por el incremento del coste de los servicios sanitarios. Pero este último año el aumento ha sido más alto de lo habitual. La Covid-19 tiene mucho que ver con esto.

La pandemia ha supuesto y supone el aumento de la demanda sanitaria por parte de la población, la utilización masiva de pruebas diagnósticas de alta tecnología, y la incorporación de los últimos avances médicos, farmacológicos y tecnológicos, además de una apuesta por la medicina preventiva. Esto sin olvidar el aumento generalizado de los costes de la vida.

¿La compañía puede subir el precio del seguro médico?
Las obligaciones derivadas de un contrato son un camino de doble vía: afectan tanto al tomador del seguro como al asegurador.

"El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro".

  • La aseguradora tiene que comunicar al cliente la subida del seguro de salud con dos meses de antelación como mínimo.  Estos se contarán a partir del día 31 de diciembre de cada año, que es cuando finalizan los seguros. Eso implica que el cliente deberá conocer el precio del seguro del nuevo año antes del 31 de octubre.
  • El cliente puede no aceptar la subida del precio en su seguro, con un preaviso de un mes. En este caso, se resolverá la relación y prestación de servicios.
  • Si la aseguradora sube la prima sin haber informado a su cliente de ese cambio de tarifa para la próxima renovación de su seguro, y sin que este haya dado su consentimiento, el asegurado está en su derecho de cancelar el seguro en cualquier momento, sin el preaviso de un mes que exige la ley.

¿Qué hacer si suben el precio del seguro médico?
Hoy en día, con listas de espera tan grandes en la salud pública, contar con un seguro médico es una necesidad básica a cualquier edad. Eso no implica que no sea necesario ahorrar en este producto. Hay que procurarlo, igual que en la lista de la compra o en las facturas energéticas, para combatir la inflación creciente a causa de la guerra en Ucrania.

Durante el mes de noviembre las aseguradoras están enviando las cartas a sus clientes explicando las subidas de precios de sus pólizas. Pues ahora es el momento de cambiar de compañía si la actual ha subido mucho el importe de las primas o han cambiado las necesidades médicas. Para hacerlo, el asegurado solo tiene que avisar con un mes de antelación que quiere rescindir el contrato, tal como establece la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.

Dejarlo para diciembre implica no cumplir con este preaviso. Tampoco es una alternativa devolver el recibo en enero, ya que la aseguradora puede darse por no comunicada de la rescisión (efectivamente nadie se lo ha comunicado) y solicitar el pago de todo el año.

Todosegurosmedicos.com tiene la solución a las subidas de precio de las pólizas de salud, ayudando a lograr el seguro médico más económico con las coberturas más completas. Es así porque:

  • Al trabajar con prácticamente todas las compañías de seguros de salud puede ofrecer siempre la mejor solución al mejor precio. Es la ventaja de no contratarlo directamente con un agente o con una compañía única.
  • Todosegurosmedicos.com tiene la oferta que mejor se adapta a las necesidades de cada persona entre un gran abanico de opciones, y con descuentos y ventajas que solo tiene una gran empresa.
  • Dispone de la más amplia oferta de seguros médicos completos con copagos limitados, una alternativa perfecta para ahorrar lo máximo en la prima mensual y estar cubierto por completo en caso de necesidad.

¿Qué ventaja hay al cambiar el seguro por uno con copagos limitados?
Con esta opción se paga poco cada mes por el seguro de salud y se desembolsa una pequeña cantidad por cada acto médico, pero sin sobresaltos, ya que si se necesita usar mucho el servicio cuenta con un tope anual, que suele rondar los 200-300 €. Si se supera, no se paga más por los restantes.

De esta manera, si no se usa el seguro se paga muy poco. Pero si se tiene la necesidad de utilizarlo con más frecuencia, se conoce cuál es el tope que se va a pagar. Esta alternativa es, en muchas ocasiones, más económica que un seguro sin copagos.

Este ejemplo del comparador de Todosegurosmedicos.com ayuda a entender lo que puede ahorrar un hombre de 36 años, residente en Madrid y trabajador por cuenta ajena, si elige una póliza completa con copagos limitados.

  • Con un seguro sin copagos pagaría entre 46 € y 90 € al mes, dependiendo de la compañía. Esto supone entre 552€ y 1.080 € al año.
  • Con un seguro con copagos pagaría 23,16 € al mes; es decir, 277,92 € al año. Como los copagos están limitados a 300 € al año como mucho pagaría 577,92 €. 

Con un seguro de salud con copagos limitados se puede ahorrar hasta un 50 %

Conclusión. Aunque los seguros médicos han subido, aún es posible ahorrar. Hay que comparar y buscar la mejor oferta antes de firmar la nueva póliza de 2023. Noviembre es el mes más indicado para hacerlo y el seguro de salud completo con copagos limitados es una buena alternativa para poder hacer frente a todos los pagos habituales mientras dura la crisis.

www.todosegurosmedicos.com es una web de Globalfinanz, líder en venta de seguros de salud y vida por internet, con más de 40.000 clientes y acuerdos con más de 60 grupos aseguradores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WABZhMC
via IFTTT
Leer más...

La extensión de garantía como complemento a las compras responsables, según Allianz Partners

/COMUNICAE/

El "Black Friday" es una fecha esperada por muchas personas que buscan sortear el alto coste de vida, aprovechando esta fecha para adquirir productos a mejor precio. En este contexto, una de las herramientas más demandadas es el seguro para electrodomésticos y extensión de garantía, convirtiéndolo en una solución que protege al aparato, aún después de expirar su garantía legal


La incertidumbre económica, impulsa a muchos consumidores a estar cada vez más atentos a eventos como el "Black Friday". De hecho, en especial este año, la temporada de ofertas está marcada por la necesidad de "adelantarse" a una posible subida de precios.

Según datos del "Informe Black Friday 2022", realizado por Webloyalty, en 2022 las compras "online" en el "Viernes Negro" aumentarán en un 25% en comparación con el año 2021. También, señala que durante el "Cyber Monday", otra fecha importante para el sector del comercio, las ventas registrarán un aumento de un 14%.

Por otro lado, entre los productos que lideran las listas de los "más buscados" esta temporada, destacan los electrodomésticos, seguidos de los dispositivos electrónicos; una tendencia que también se ve reflejada en la contratación de seguros de Extensión de Garantía.

Según datos de Allianz Partners, empresa líder en Seguros y Asistencia, en el mes de noviembre del 2021 registró el 10% de la contratación total de pólizas anuales de su línea "Appliance Protection" (MDDR), dedicada a ofrecer extensión de garantía a productos de gama marrón y línea gris. Teniendo en cuenta que octubre de 2022 ya cerró el mes con un 11% de contratación, la entidad prevé un aumento importante durante este noviembre.

Además de suponer una herramienta que protege a largo plazo lo invertido en la compra de un aparato eléctrico o electrónico por cuestiones económicas y de ahorro familiar, la extensión de garantía es un tipo de seguro que vela por dos de las R del reciclaje: reparar y reutilizar.

Según expertos de la compañía, "el diseño de soluciones de protección para electrodomésticos responde a la demanda de más del 50% de los asegurados. Contar con soluciones que ofrezcan tranquilidad ante posibles averías o daños se ha convertido en una prioridad para los clientes que buscan alargar la vida de sus aparatos domésticos, abaratando costes y disminuyendo su huella en el medioambiente".

En el caso de Allianz Partners, la compañía ofrece añadir a la garantía del fabricante, la posibilidad de, en el mismo momento de la compra, contratar una protección adicional que cubra el coste de las posibles reparaciones, con coberturas diferenciales como:

  • Protección ante averías internas
  • Desplazamiento del técnico para reparar un gran electrodoméstico y recogida y entrega para un pequeño electrodoméstico
  • Cobertura de mano de obra y piezas
  • Sustitución del aparato por uno nuevo, en caso de irreparabilidad
  • Posibilidad de contratar seguros que cubren la sustitución en caso de sufrir un robo

José Luis Tirador, director Comercial Allianz Partners España, indica "en Allianz Partners estamos orgullosos de ofrecer soluciones rápidas a nuestros clientes. En estos tiempos, necesitamos sentirnos seguros y nosotros queremos brindar a millones de personas la certeza de que, en caso de invertir en un producto hoy, no tendrán que volver a hacerlo próximamente, porque en caso de avería o accidente, esteremos allí para solucionarlo. Alargar la vida de los electrodomésticos, tan necesarios en nuestros hogares, es también una de nuestras formas de contribuir de forma responsable con el medioambiente".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IxYgZfC
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 57.761€ en Salamanca (Castilla y León) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado con esta ley al superar los 107 millones de euros


Repara tu Deudadespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de un matrimonio a quien el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Salamanca (Castilla y León) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 57.761 euros. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados del despacho, "se quedaron sin trabajo los dos y cuando empezaron a volver a tener ingresos vino la pandemia y les afectó mucho. Intentaron refinanciar todo para poder salvar su economía pero no fue posible. La situación se les hizo cada vez más difícil de resolver y no tuvieron más remedio que empezar el proceso. Ahora pueden tener una nueva vida sin deudas que les ahoguen cada día".  

La Ley de la Segunda Oportunidad es aún una herramienta muy desconocida para muchos españoles. Aunque tiene su origen hace más de 100 años en Estados Unidos, la realidad es que en España se viene aplicando desde su aprobación en el 2015. Ese mismo año fue creado Repara tu Deuda Abogados y, desde entonces, el despacho difunde y trabaja esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en el país (cuenta con 20.000 clientes procedentes de toda la geografía nacional) y también el que más deuda ha cancelado, superando los 107 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. "Hemos realizado grandes esfuerzos por hacer llegar esta herramienta a todas las regiones del país. Además, procuramos hacer difusión de todas las sentencias para que las personas sepan que es una ley real que puede cambiarle sus vidas", explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento puedan cancelar el 100% de sus deudas si cumplen una serie de requisitos como son, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0mo2laH
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de noviembre de 2022

¿Y si convertimos la M-30 en un gran bulevar?


  • Esta ha sido una de las propuestas que se han barajado en las conferencias sobre el futuro de la movilidad sostenible
  • Madrid ha adquirido recientemente 150 autobuses urbanos 100% eléctricos
  • Cerca de 1.000 millones de euros en fomentar la movilidad sostenible




ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBILIDAD - La ciudad de Madrid ha acogido unas conferencias sobre El Futuro de la Movilidad Sostenible en la capital, organizadas por Madrid Open City con la colaboración de la EMT Madrid, celebradas en el auditorio Pérez-Llorca. En este encuentro se han dado cita los principales expertos en movilidad, innovación y transformación energética quienes han desvelado importantes avances en esta materia, destacando las diferentes tecnologías que están revolucionando el sector de la movilidad y el transporte público. Asimismo, se han dado algunos matices de hacia donde apunta el futuro para tratar de contribuir con el cumplimento de los objetivos del Pacto Verde Europeo, impulsado por la Comisión Europea, que ha establecido el objetivo de conseguir cien ciudades climáticamente neutras para 2030.


Actualmente, Madrid lidera la movilidad sostenible y establece el proceso de transformación para un transporte más eficiente, menos contaminante y libre de CO2, lo que le ha llevado a ser elegida como una de las ciudades europeas para la misión sobre la descarbonización y neutralidad climática.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha inaugurado estas conferencias, donde ha destacado que la capital está invirtiendo cerca de mil millones de euros destinados a fomentar la movilidad sostenible y crear una red de autobuses, metro, bicicletas, etc. sin precedentes, para conseguir que la capital sea mucho más agradable al peatón, más limpia y libre de emisiones. Recientemente, el consistorio ha adquirido 150 autobuses urbanos completamente eléctricos, que llegarán a Madrid durante este último tramo del año y a lo largo de 2023, lo que supondrá un gran ahorro en contaminación, reduciendo los niveles de CO2 en pro de la salud y bienestar de sus vecinos. Además, estos vehículos mejorarán la contaminación acústica, al no emitir el sonido de los motores de combustión, ofreciendo mayor bienestar y reducir los niveles de estrés en los viandantes. “Madrid es una de las grandes capitales del mundo y tenemos los mimbres necesarios para conseguir el objetivo final: la mejor ciudad para vivir, invertir y hacer realidad los sueños”, aseguró Almeida.

Tal como expresó el alcalde, la movilidad debe pivotar a través de las redes de transporte público, se deben generar las condiciones necesarias para seguir utilizando el vehículo privado y mejorar las infraestructuras del área metropolitana, para ofrecer una gran comodidad en los desplazamientos. Gracias a las diferentes acciones llevadas a cabo en los últimos tiempos, se han conseguido los mejores datos de la historia, durante este mes de octubre, en lo relativo a la calidad del aire.

Seguidamente Gerardo Seeliger, Presidente de Madrid Open City, comentó que “Madrid es la cuarta ciudad, a nivel mundial, en relación a la calidad del transporte público, factor fundamental para los ciudadanos. Podríamos decir que Madrid es la ciudad del futuro”. Los avances para llevar a cabo esta transformación pasan por importantes inversiones tecnológicas e innovaciones energéticas. Además, Madrid ofrece grandes oportunidades de negocio para la inversión extranjera. A este respecto, Seeliger indicó que “la inversión de Latinoamérica hacia Europa pasa directamente por Madrid, siendo su nexo de unión”.

Durante una de las mesas de debate, Alfonso Vegara, Fundador y Presidente Honorario de la Fundación Metrópoli, resaltó que “el modelo de ciudad condiciona la calidad de vida. Desde el centro de Madrid es posible llegar a millones y millones de personas solamente utilizando las redes de transporte público. Por ello, conseguir un mayor equilibrio entre la vivienda y el puesto de trabajo, resultaría una mejor calidad de vida”. Siguiendo con su alocución, expresó su afán por transformar la M-30 en un bulevar: “sería un gran cambio para los residentes y vecinos, ofreciéndoles zonas verdes y parques que ayudarían favorablemente a remar hacia la sostenibilidad”. Se debe pasar del concepto de “células de vida urbana” a “inyectar vida” en las diferentes calles a través de zonas peatonales, parques, etc. “Es el momento de liderar las ideas del futuro”, concluyó.

Alfonso Sánchez, Director Gerente de EMT Madrid, aseguró que el objetivo es la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero para 2030, pues hay que avanzar hacia una empresa verde y descarbonizada, así como potenciar todos los esfuerzos y orientarlos al cliente. Todo esto garantizando una sostenibilidad financiera y crecimiento organizacional, a través de nuevos negocios y servicios. El objetivo que tienen en EMT es impulsar la transformación digital y mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios de movilidad. Aseguró que hay que ampliar la gama de servicios y ofrecerlos al mejor nivel a través de diferentes ejes estratégicos: operaciones, infraestructuras, personas, financiación, sostenibilidad, clientes, tecnología e innovación, desarrollo de negocio… “La movilidad del futuro será compartida, conectada, cero emisiones… y todo esto se acelerará si colaboramos en la innovación”, sentenció Sánchez.

Durante la jornada se hizo referencia a la visión de futuro, en la que Madrid sería una ciudad 100% libre de emisiones, con una red de transporte público envidiable, vehículos intercomunicados para evitar atascos, accidentes, etc. para poder conseguir cero muertes en carretera. A día de hoy, el 70% de los europeos viven en ciudades y son responsables del 75% de las emisiones, por lo que se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para conseguir una capital libre de emisiones.

La jornada fue clausurada por Borja Carabante, Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y David Pérez García, Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, quienes volvieron a destacar que el objetivo prioritario es fomentar la colaboración público-privada en sectores como los que han participado en estas conferencias, para poder alcanzar una total movilidad urbana sostenible.

Este evento ha sido patrocinado por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Invest in Madrid (CAM), Astara, Acciona, Scoobic y el despacho de abogados Pérez-Llorca.


Leer más...

Farmaciasdirect.com Premio Aster de Innovación Digital

/COMUNICAE/

La escuela de negocios ESIC reconoce la innovación digital de esta farmacia online por su liderazgo en la transformación digital del sector farmacéutico y la premia por su estrategia de digitalización pionera y diferenciadora


Farmaciasdirect.com ha sido una de las empresas galardonadas en la 40ª Edición de los Premios Aster, por su innovación y digitalización del sector farmacéutico, junto a Grupo MAS, City Sightseeing y Cover Manager.

El premio lo otorga la escuela de negocios ESIC, en reconocimiento a las compañías de Andalucía Occidental que han sabido adaptarse a los cambios y resaltar la importancia de la integración entre formación y vida empresarial, como es el caso de Farmaciasdirect.com, que "se distingue por digitalizar todos los procesos dentro de la compañía, mejorar su posicionamiento, gestión de clientes, solución móvil y logística, y ser un referente en el sector de la farmacia digital aportando conocimiento y asesoramiento a los profesionales".

El asesoramiento por parte de su equipo de farmacéuticos expertos en todas las categorías de farmacia y parafarmacia, medicamentos OTC, cosmética, higiene, nutrición y dietética, medicina natural y fitoterapia, bebé y mamá, salud sexual, óptica, ortopedia y veterinaria y la inversión en tecnología, herramientas y formación, son sin duda las claves que hay detrás del éxito de su estrategia de digitalización diferenciadora y que lidera Farmaciasdirect.com en todo el sector.

Sin olvidar, por supuesto, el foco puesto en el cliente, con un servicio postventa personalizado y eficaz, programa de fidelización o diferentes puntos de entrega y métodos de pago a su disposición, que hacen que esta farmacia y parafarmacia online sea la elegida por los consumidores.

Entrega de Premios Aster de ESIC
La entrega de premios se celebrará el día 10 de noviembre de 2022 en CaixaForum Sevilla, en un encuentro en el que además de recibir Farmaciasdirect.com el galardón por su "Innovación Digital" se reconocerá el esfuerzo de otras grandes empresas, como City Sightseeing en la categoría de "Marketing", Cover Manager en la de "Mejor Emprendedor" y Grupo Más por su "Trayectoria Empresarial".

Al evento asistirán rostros tan destacados como José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimientos y Universidades de la Junta de Andalucía Patricia Cuevas, directora de ESIC Sevilla, Felipe Llano, director general de ESIC Business & Marketing School o Miguel Rus, presidente de la CES. Además, de contar con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Sevilla y de otras instituciones empresariales andaluzas.

Reconocimientos a Farmaciasdirect.com
El Premio Aster de Innovación Digital se suma a los otros galardones que ha recibido esta farmacia y parafarmacia online en este año 2022. Hace tan solo unas semanas, Farmaciasdirect.com recibía el reconocimiento "Mejor Comercio Online del Año" en una votación en la que son los consumidores los que eligen según su experiencia de compra y grado de satisfacción.

Y el Premio Environet a Mejor App, que otorga ABC de Sevilla en colaboración con Centro Universitario EUSA y Fundación Cajasol, y donde se pone en valor la adaptabilidad, innovación y fidelización de clientes a través de este canal.

Datos muy positivos que avalan el posicionamiento líder y diferencial de Farmaciasdirect.com en el sector y la reconocen como la farmacia online de referencia para consumidores y laboratorios.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FPKi6ts
via IFTTT
Leer más...

Expomaquinaria presenta su nueva línea de Lavandería Autoservicio de bajo coste

/COMUNICAE/

Las lavanderías autoservicio proliferan en España, ya no son un negocio dirigido a emigrantes. Actualmente son la solución al lavado de mantas, colchas, edredones, etc... además se han convertido en la solución para el lavado de ropa de los "singles"


Las lavanderias autoservicio se han convertido en un prolífico negocio en el que el inversor sin necesidad de contratar personal e incurrir en gastos fijos obtiene una importante rentabilidad.

Expomaquinaria empresa dedicada a la venta de maquinaria hostelería  actualiza su catálogo con su nueva línea de "Lavanderia Autoservicio de Bajo Coste" ofreciendo al inversor un proyecto "llave en mano" modulado en diferentes KITS DE LAVANDERIA adecuados prácticamente a cualquier tamaño de local.

Los Kits de lavadoras autoservicio abarcan prácticamente cualquier tamaño de local desde el denominado "Autoservicio Mini" que se compone de 2 lavadoras (11 y 15  Kilos) y dos secadoras (11 y 15 Kilos) a un precio imbatible en el mercado; hasta el "Maxi" compuesto de 4 lavadoras y 4 Secadoras de 11 Kg y 2 Lavadoras y 2 Secadoras de 16 Kg.

El fabricante elegido para estas composiciones es LG LAUNDRY y se basa en un concepto de lavanderia "TIPO AMERICANO" con equipos apilables para ganar espacio en las instalaciones.

El concepto de lavandería de maquinaria múltiple apenas ha sido explotado en España, ya que tradicionalmente la lavandería autoservicio iba dirigida a población inmigrante; sin embargo cada vez hay más grupos poblacionales que las usan de manera recurrente, el cambio generacional ha traído más personas que viven solas que solo usan la vivienda para dormir estando todo el día fuera de casa y necesitando este tipo de servicios por su comodidad.

También hay experiencias combinadas con locales de hostelería con una zona reservada para lavadoras, mientras comen o toman café se termina la colada con lavadoras potentes, fiables y rápidas con lavados en 30-35  minutos.

La decoración de estos locales suele ser simple y para ello Expomaquinaria ofrece un importante catálogo de mobiliario hosteleria a bajo precio.

Las lavadoras autoservicio han venido para quedarse, barrio a barrio proliferan como champiñones y no se ve en ella el típico emigrante sino todo tipo de personas que consideran más barato, económico y fácil el lavado de ropa en una lavandería especializada que ofrece buenos precios, tiempos de lavado bajos y servicios 24 horas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XxMnjfl
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 120.446 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 120.446 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados en los juzgados españoles


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una persona que había acumulado una deuda de 120.446 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Según explican los abogados, "la mayor parte de la deuda proviene de la empresa que regentó. Para financiar el negocio, contaba con algunas líneas de crédito, y también requirió la financiación de un par de vehículos. Más tarde, cerró el negocio por las pérdidas que tenía debido a los impagos que sufría. Se vio en una situación de total insolvencia, sin poder asumir los gastos básicos para subsistir". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.

Repara tu deuda Abogados ha logrado alcanzar la cifra de 20.000 personas que han confiado en sus servicios y han puesto su caso en sus manos para poder empezar una nueva vida desde cero sin deudas que le impidan vivir.  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Ese mismo año fue creado el despacho de abogados. Desde entonces, se dedica exclusivamente a la aplicación de esta herramienta legal. Su alto grado de especialización le ha llevado a convertirse en referente de particulares y autónomos que son víctimas de una situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, el montante global de deuda exonerada por parte del despacho es superior a los 107 millones de euros.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados. Las historias de éxito pueden ser consultadas por cualquier persona gracias a que las sentencias se publican, respetando el anonimato de los beneficiarios.

Igualmente, otras personas deciden poner rostro a la Ley de Segunda Oportunidad y cuentan en primera persona cómo llegaron a endeudarse y cómo, a través de esta herramienta, han logrado salir del bucle en el que se encontraban.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora en todo momento con el despacho de abogados para dar a conocer esta legislación entre particulares y autónomos. "Estamos ante una herramienta legal -declaran los abogados- que permite a personas en situación de sobreendeudamiento reactivarse en la vida económica. Es urgente que quienes se ven apurados  la conozcan para empezar el proceso que puede ayudarle a cambiar sus vidas". 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/F98b5tz
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de noviembre de 2022

Piso universitario, fiestas, drogas y cárcel




ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGACÍA / EXPERTOS - Señalan nuestros abogados especialistas en delito de tráfico de drogas, que todos los años, se repite la misma historia.

A lo largo del año universitario, según nuestros Abogados penalistas Málaga, suele entrar, informa de expedientes penales, decenas de casos en donde los investigados, son jóvenes universitarios, cuya distracción los fines de semana consiste en el consumo de sustancias estupefacientes. 

En el presente artículo de opinión de carácter jurídico, queremos dar la visión de abogados expertos en la defensa de delito de tráfico de drogas, con el único objetivo, de si el presente cae en manos de un universitario que cumple con el patrón que aquí vamos a descubrir, aprenda los riesgos que está subiendo y en la medida de lo posible cambie su dinámica de vida. 

En primer lugar, Señalan nuestros Abogados Tráfico de Drogas, estos universitarios, que suelen vivir en pisos de alquiler, suelen comprar cantidades importantes de droga, con el objetivo de tener sustancias estupefacientes suficientes para una larga temporada.

En el miedo que a todos ellos les da el ir a comprarlo, caen en el error, habitualmente, de comprar cantidades que superan el autoconsumo.

En Segundo lugar, habida cuenta que la economía de los universitarios suele ser bastante reducida, desgraciadamente es habitual, que una parte de las cantidades antes señaladas que se compran, la utilicen para la venta amigos y conocidos.

Incluso, llegan a incurrir en un tercer error, y este es, el hacerse con balanzas de precisión, bolsitas para individualizar las distintas dosis, y a resultas de la venta de los mismos, tener importantes cantidades de dinero en efectivo. 

Estos tres anteriores patrones, descritos por nuestros abogados penalistas, suelen ser el denominador común de todos los expedientes por delito de tráfico de drogas en donde se ven inmersos los estudiantes universitarios a lo largo de toda España. 

En este tipo de supuestos, es más que esencial la asistencia por un abogado experto en delito de tráfico de drogas, desde la misma detención o incluso desde la entrada y registro en el piso que hemos puesto por ejemplo.

No son pocos los asuntos que nos encargan en fases más adelantada del procedimiento penal en donde ya, de manera más que muy dificultosa, se puede acreditar que nuestro cliente o clientes son consumidores de la droga intervenida bien en la detención bien en la entrada y registro. 

La anterior afirmación tiene su base fundamental en que sí, en el mismo momento de la detención por parte del detenido se solicita ser visto por el médico forense a los efectos de acreditar su drogodependencia, o si éste no lo solicita, que sea su abogado el que así lo solicite bien en comisaría bien en el juzgado de guardia, estamos ganando, la posibilidad, de la aplicación del código penal poderle conseguir la suspensión de una pena privativa libertad de cárcel de hasta cinco años de prisión. La asistencia del detenido por un abogado especialista en detenidos es esencial. 

Por el contrario, si el detenido nada dice ni en comisaría ni en el juzgado de guardia, y el abogado de oficio que le asiste, no tiene experiencia en delito de tráfico de drogas y, como consecuencia de ello, no pide estos medios de prueba, difícilmente con posterioridad se podrá determinar que en el momento de la detención del investigado actuaba como consecuencia de su adicción a las sustancias estupefacientes.

Esto anterior, es uno de los elementos cruciales en la defensa de este tipo de expedientes.

La intervención efectiva de un experto en delitos contra la salud pública, desde el mismo momento inicial del expediente, que viene a coincidir con la detención o con la entrada y registro, facilita de una manera inconmensurable el resultado que se puede lograr para el cliente. Todo lo relativo a este tipo de delitos se regula en el artículo 368 del Código Penal y siguientes. 

Esta afirmación confronta con que si no se utilizan aspectos de defensa como este, el número de años de prisión que pueden imponerse a tu cliente y además el número de ellos que efectivamente va a tener que cumplir en prisión, puede ser cuanto menos llamativo.


Leer más...

Cuando la violencia de género se vuelve un protocolo dejamos indefensas a las verdaderas víctimas

 

Imagen de archivo 


ROIPRESS / ESPAÑA / DERECHO / EXPERTOS - Para comenzar el presente artículo, la primera afirmación que queremos decir es que estamos al lado de la víctima, del estado de derecho y de la justicia. No estamos ante un simple delito de lesiones por una pelea sino ante un supuesto jurídico penal mucho más grave.

Pero al margen de lo anterior, no es menor afirmar que cuando los casos de violencia de género se defienden sometidos a un protocolo, estamos dando el primer paso para que las víctimas estén realmente indefensas. 

Hace un par de semanas, a nuestra firma de APM abogados penalistas Málaga, vino contratarnos una pareja que mientras ella no había interpuesto denuncia, él si había sido detenido por violencia de género, había pasado 48 horas en el calabozo, y había sido acusado por tal delito a pena de cárcel, orden de alejamiento y curso de sensibilización. Este es el posicionamiento de abogados penalistas málaga.

Insistimos, en que ella, presunta víctima, ni había denunciado ante la policía, no denunció, ni prestó acusación frente a él sino que, en su declaración judicial dijo que los hechos no habían sucedido de esa forma, y aún así, el ministerio fiscal ejerció de acusación contra él, con una pena de cárcel de dos años más las accesorias.

Los hechos se plantea de la siguiente manera, al parecer un trabajador de una gasolinera desde lejos de una discusión dentro de un coche, dice ver como él la coge de los pelos a ella, ella trata de salir del coche, pero finalmente cierra la puerta y es este trabajador el que llama a la policía para advertir de que se está produciendo un episodio de violencia de género.

Tras personarse la policía inmediatamente en la gasolinera, se entrevistan con el denunciante y de manera inminente hacen una batida por la zona, encontrándose a nuestros clientes con el coche parado, ambos fuera del mismo hablando sin ningún gesto de expresividad violenta ni nada parecido.

Entrevistados con ellos, la policía decide detener a mi cliente y conducirlo a los calabozos, mientras que la testigo de los hechos, no salía de su asombro por tal detención.

En este supuesto, se pone de manifiesto, que asuntos de violencia de género, al ser protocolizados se convierten en una verdadera indefensión para el hombre y una protección infértil para la mujer.

Esta anterior afirmación se pone de manifiesto en el sentido de que citados para la vista del juicio, de forma incomprensible el ministerio fiscal elevó a definitiva su acusación hecho que fue puesto de manifiesto por la defensa, y finalmente su señoría no tuvo más que absolver a mi cliente de la acción ejercida por el ministerio público. 

¿Quién le quita a esta pareja es esperar de estar sometido a un procedimiento judicial de carácter penal y tener que gastar una cantidad económica en abogados para no ser condenado?

Es obvio entender que existen muchas mujeres que aun siendo lesionadas, maltratadas y vejadas deciden no formalizar denuncia, pero, en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y en policía local descansa la responsabilidad de advertir, pues están instruidos en ello, en qué casos la negativa a la formalización de denuncia por parte de la mujer debe provocar la no detención del hombre y su paso automático por los calabozos entre 24 y 48 horas. Sobra decir que la privación de libertad de un individuo debe ser la última ratio y en consecuencia debe aplicarse en supuestos, donde apreciando los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y policía local lesiones o daños en la mujer deban suponer una acusación por parte del ministerio fiscal pese a la negativa de esta formalizar denuncia.

Por el contrario, de no advertirse estos aspectos o elementos por parte de la autoridad, no debería activarse el protocolo de detención con todo lo que ello conlleva para el hombre.

 No es menos cierto, que tras estos episodios de violencia de género, en muchos casos nos hemos visto en la situación de defender a familias que han perdido una hija, una hermana o una madre por un presunto delito de asesinato homicidio.

Pero aun así hay que arrojar luz, y perfeccionar el sistema de defensa de las víctimas de este tipo de delitos.


Leer más...

Consumir pornografía puede llevarte a la cárcel

 

Imagen de archivo 


ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGADOS / EXPERTOS - Un importantísimo porcentaje de españoles consume pornografía a diario a través de Internet.

Desde el ocultismo de su casa, acceden a distintos portales web para consumir pornografía y lo que desconocen, es que sin quererlo, esta adicción o preferencia puede llevarte a la cárcel. 

En orden el anterior, ya tenemos el primer titular, consumir pornografía a través de Internet puede hacer que acabe en la cárcel. Con esto no queremos asustar ni afirmar algo que no es, el consumo de pornografía no es delito pero sí, en ocasiones la forma en la que se consumen.

En nuestra firma de abogados penalistas, defendemos no menos de 200 causas al año, en todos los juzgados de España, por acusaciones por tenencia, posesión o distribución de pornografía infantil. Usted, que está leyendo este artículo, probablemente en este preciso momento estoy pensando, yo consumo pornografía pero no consumo pornografía infantil

Ante esa pregunta, o afirmación que usted mismo se está realizando, nuestro abogados delito pornografía infantil sí que pueden asegurarle que por encima del 80 % de los expedientes Penales que tramitamos en toda España por acusaciones por posesión o distribución de pornografía infantil, nuestro cliente estaba consumiendo pornografía de adultos y en ningún caso tenía conocimiento de los riesgos que este consumo le podría aparejar en relación con el artículo 189 del código penal.

En este momento, usted estará pensando, ¿y entonces qué?, ¿dónde están los riesgos?, yo se los voy a explicar. 

En muchas páginas web de consumo de pornografía de adultos se pueden visionar vídeos de manera directa sin tener que instalar ningún tipo de archivo en su teléfono móvil o en su ordenador. 

Por el contrario, en otras muchas, para consumir pornografía de adultos es necesario instalar archivos en tu teléfono o en tu ordenador personal. En estas páginas webs, es donde mayor riesgo asume el consumidor de este tipo de material, toda vez que una vez instalado los programas solicitados, el consumidor desconoce, que su ordenador pasa de ser, algo que a él le pertenece, para convertirse en un servidor.

¿Sabemos que es un servidor web?, yo se los voy a explicar.

Al instalar determinados programas informáticos, para consumir pornografía de adultos, sin saberlo, el ordenador se convierte en un servidor, que como su propio nombre indica, facilita que todo el material que él se contiene, se ha compartido a través de Internet. 

En este punto usted podrá seguir pensando, ¿y que tiene que ver esto con la pornografía infantil?, fácil, en un porcentaje muy alto de los expedientes que defendemos como abogados penalistas Málaga especialistas en delito de pornografía infantil, nuestros clientes, carentes de conocimientos informáticos suficientes, entraban en páginas webs de las que obligan para acceder a ese material a auto instalar este tipo de programas p2p y al bajar a su ordenador pornografía de adultos, en la mayor parte de los casos, sin conocimiento de ello, se bajaban archivos, fotografías y vídeos de pornografía infantil

Es cierto, que la defensa de este tipo de expedientes, en muchas ocasiones viene por lo que se conoce el derecho por un error de tipo vencible.

Es decir, un elemento subjetivo dentro del contenido del injusto que viene a determinar que el autor comete un delito sin conocimiento de que el hecho delictivo propiamente lo es, pero que tiene calificativo de vencible, toda vez que es más que probable que el autor, al ir viendo el material se encontrará con este tipo de material de pornografía infantil que a todas luces y por todos es conocido como delictual. 

Sobra decir que las penas de cárcel por delito de pornografía infantil en España, se regula en el artículo 189 del código penal y la horquillas de cárcel pueden superar, con cierta facilidad, los cinco años de prisión. Habida cuenta de lo anterior, es esencial, contar con verdaderos abogados penalistas especialistas en este tipo de delitos penados tan gravemente. 


Leer más...

ThunderApp, la aplicación de adelantos de dinero gratuito definitiva

/COMUNICAE/

La primera app móvil española de servicios financieros, Thunderapp, está triunfando en su primer año de vida. Ya son más de 3.700 personas las que se benefician de los adelantos de dinero gratuitos*


La primera app móvil española de servicios financieros, Thunderapp, está triunfando en su primer año de vida. Ya son más de 3.700 personas las que se benefician de los adelantos de dinero gratuitos*.

Thunderapp ha logrado posicionarse de forma permanente en el mercado de los servicios financieros ofreciendo un producto innovador, único por el momento, y con una gran escalabilidad.

Se prevé que a finales de año se alcancen más 5.000 usuarios activos, dado que el modelo de negocio da respuesta a una demanda creada por la situación económica actual.

Los usuarios de este servicio pueden pedir adelantos de dinero de 25, 50, 75 y 100 euros sin ningún tipo de comisión (siempre que lo devuelvan en el plazo acordado).

Cuentan con una opción exprés en la que recibes el dinero en la cuenta bancaria asociada a la aplicación, y en cuestión de minutos, y que tiene un suplemento de 6,95 euros. Las transferencias estándar tardan entre 3 y 5 días laborables en ser efectivas.

La aplicación está cogiendo musculatura de forma orgánica llegando, en menos de 6 meses de vida, a alcanzar las primeras posiciones en Google al introducir la palabra clave "adelantos de dinero".

Los datos analizados por el momento permiten establecer una tendencia de uso de la aplicación de un perfil de usuario de entre los 27-44 años mayoritariamente hombres y con necesidades de solvencia mensuales.

ThunderApp está disponible para versión Android e iOS, basada en los modelos de usabilidad, y concebida bajo 2 variables que están haciendo posible este crecimiento en escalabilidad: data continua e IA.

Es la aplicación para móvil idónea para aquellos que necesitan un dinero extra de forma rápida, gratuita y segura.

Vídeos
Descriptivo ThunderApp

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/n12g3i7
via IFTTT
Leer más...

Nuevo libro de urgencias canino y felino de Javier Mouly

/COMUNICAE/

Nuevo libro de urgencias canino y felino de Javier Mouly

'El paciente en urgencias canino y felino' se concibió como una fuente de datos concisos y certeros para el clínico veterinario de pequeños animales, ya que ello puede ser la diferencia entre la vida y la muerte del paciente


Dividido en 12 secciones y 50 capítulos, su composición permite al lector acceder rápidamente a opciones de resolución frente a situaciones complejas, con un formato de escritura claro y conciso, e iconografía que permite diferenciar los distintos grados de importancia, permitiendo, a simple vista, iniciar una cinética de terapia, previo reconocimiento del problema y abordar una potencial solución.

El autor, Javier Mouly, es un emergentólogo referente en el campo de los pequeños animales y cuenta con una experiencia de más de 30 años en emergencias y cuidados críticos de pequeños animales, siendo un conferenciante internacional y profesor universitario en dicha materia.

Su composición permite al lector acceder rápidamente a opciones de resolución frente a situaciones complejas de la práctica médica diaria, señalando los diferentes grados de importancia, utilizando iconos para referenciarlos.

El formato de escritura, claro y conciso, permite a un golpe de vista iniciar una cinética de terapia, previo reconocimiento del problema y, de esta manera, abordar una potencial solución.

  • De lectura rápida y fácil, con signos que alertan al lector de los puntos clave a tener en cuenta.
  • Contiene situaciones clínicas de emergencias habituales.
  • Con algoritmos y tablas que ayudan a la toma de decisiones en situaciones críticas.
  • No solo es un libro, es también una herramienta que puede salvar vidas.

Este libro es una potente herramienta como manual de consulta rápida para la atención y cuidados veterinarios para perros y gatos, Javier Mouly después de agotar la primera edición de su libro "Emergencias y cuidados crí­ticos en pequeños animales" se supera con este nuevo libro, dando un nuevo significado a la palabra eficaz.

Multimedica Ediciones Veterinarias, lanza este nuevo libro que se puede adquirir en su tienda electrónica haciendo click en el siguiente enlace El paciente en urgencias canino y felino, que es otra de las joyas a la que la editorial tiene acostumbrados a sus lectores. Se puede consultar su catálogo haciendo click aquí

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GMY3pgC
via IFTTT
Leer más...

El Colegio María Nebrera y Vergy proveerán de energía solar a los vecinos del barrio

/COMUNICAE/

El Colegio María Nebrera será la primera Comunidad Energética Escolar de Vergy. La empresa granadina inicia este ambicioso proyecto que dará energía a cualquier vivienda o negocio que esté hasta a un kilómetro a la redonda. Esta primera fase tendrá una potencia de 115 kW. El colegio disfrutará de 15 kW y el resto se repartirá entre vecinos y negocios de la zona


Educar en sostenibilidad es uno de los retos formativos del futuro. El mercado energético está en pleno proceso de transformación, no solamente por los problemas económicos que está generando, sino por sostenibilidad. Los colegios tienen la llave para acelerar el cambio.

El caso del Colegio María Nebrera es un ejemplo de esta apuesta por un modelo energético de futuro. Vergy comenzó a finales del pasado mes de octubre a instalar paneles solares que darán lugar a una nueva comunidad energética con epicentro en esta institución escolar.

¿Qué gana el colegio apostando por la energía solar?
El Colegio María Nebrera no solamente genera valor medioambiental al apostar por una energía solar limpia, sino también beneficio económico. Creando esta comunidad energética, conseguirá reducir gastos energéticos.

La iniciativa está en una primera fase en la que se van a generar 115 kW. El colegio se quedará con 15 kW y los restantes se distribuirán a los vecinos que formen parte de la comunidad energética. El colegio ha querido dar prioridad de entrada a los usuarios del centro y a sus docentes.

Dependiendo del éxito del proyecto, el colegio tiene posibilidad de ampliar estos 115 kW. 

Comunidad energética María Nebrera 
Para formar parte de la comunidad energética constituida en torno al Colegio María Nebrera, es imprescindible estar a un kilómetro o menos del centro. Tienen prioridad de acceso los profesores del colegio y familias de niños y niñas del centro, y ya está abierta para el resto de vecinos y negocios de la zona interesados en disfrutar de la energía solar. 

Para Vergy, no solo es importante el éxito de la iniciativa, sino también crear vínculos con la comunidad y hacer que se sientan orgullosos de su decisión.

¿Cómo funciona?
El Colegio María Nebrera está instalando placas solares para habilitar una Comunidad Energética. En un principio solo necesitará alrededor de un 10% de la energía generada, por lo que el 90% se distribuirá entre el resto de la comunidad energética.

Negocios y viviendas de la zona, siempre a un kilómetro o menos del centro educativo, podrán beneficiarse de la energía solar. Lo harán gracias a las Box de energía de Vergy, disponibles para alquilar o tener en propiedad. 

Una vez eche a andar la Comunidad Energética, Vergy la acompañará de forma permanente y le dará mantenimiento, arreglando posibles averías e imprevistos. Esta atención se suma al trabajo previo, asesorando al colegio y familias en todo lo que ha necesitado e implementando el proyecto.

La idea de Vergy es que, con un tejado cada kilómetro, se puede ofrecer energía limpia a todo un país. 

Educar en energía solar 
Todos juntos podemos educar en el cambio. Es fundamental para construir un futuro limpio y sostenible que los más pequeños de la casa crezcan en estos valores. Tanto la familia, como los colegios son vitales para hacer que los niños y las niñas vean las renovables como la opción más sensata para generar energía.

Sobre Vergy
Vergy (www.vergy.es) es una compañía dedicada al desarrollo y gestión de Comunidades Energéticas. Para ello, Impulsa proyectos que habilitan la llegada de la energía solar a todas las personas, al margen de limitaciones técnicas o económicas, con el objetivo de garantizar un futuro energético más justo y sostenible para todos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Kdb2NJ0
via IFTTT
Leer más...

domingo, 6 de noviembre de 2022

Emergentes22 reivindica la responsabilidad de las instituciones en el desarrollo de una regulación de la IA más humanizada

  • Algunas de las ideas que se han abordado en esta V edición de Emergentes 2022, organizado por AECTA, atañen también a la necesidad de un nuevo “contrato social” por el beneficio del uso de la información y derechos irrenunciables
  • Además de la necesidad de recuperar profesionales con perfiles humanistas que entiendan cómo las tecnologías interactúan con las personas y cómo la tecnología, será parte del problema en esta nueva era, en lugar de la solución, si no es usada para mejorar la vida de las personas   




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La V edición del Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0 ha reivindicado la responsabilidad de las instituciones y entes públicos supranacionales en el desarrollo de una regulación sobre la Inteligencia Artificial (IA) más humanizada que ponga en el foco los derechos de seguridad, intimidad y bienestar de las personas.  


Esta V edición de Emergentes 2022, bajo el lema “Inteligencia Artificial y Humanismo”, organizada por la Asociación de Empresas de Tecnología, Consultoría e Innovación de la Comunitat Valenciana (AECTA),  ha puesto también en el debate ideas como la necesidad de recuperar profesionales con perfiles humanistas que entiendan cómo las tecnologías interactúan con las personas. 

Y cómo, del buen uso de las tecnologías, depende que estas sean parte de la solución y mejora de la vida de las personas, porque de lo contrario, afirmó el director del Congreso Digital Enterprise Show (DES) y uno de los TOP 100 influencers en Fintech en su intervención, Nacho Villoch , “serán parte del problema”.

En este sentido, el debate también mencionó tecnologías como el Metaverso, “aunque el Oráculo de Deflos esté en el Metaverso, le seguiremos preguntando las mismas cuestiones como de dónde venimos o a dónde vamos. La caverna platónica es ahora digital y solo vemos las sombras que proyecta Instagram de una realidad distorsionada por los filtros”, ha añadido Nacho Villoch. 


IA y reflexión

Emergentes 2022, que se ha celebrado en Las Naves (Valencia) y ha contado en su inauguración oficial con el concejal delegado de Innovación del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana y la presidenta de AECTA, Nuria Lloret, ha sido posible además por la colaboración de IANética-Las Naves, Asociación de Investigación en Diseño y Fabricación, junto a Ajuntament de València, València Activa y VLC Tech City. 

A lo largo de este certamen se habló de cómo la IA está evolucionando a una velocidad difícilmente comprensible para el ser humano y lo hará más rápido en los próximos años. “Evidentemente tenemos que decir sí al progreso tecnológico, ya que la IA, bien dirigida trae enormes beneficios, pero con mucha reflexión y sobre todo con un mecanismo de freno y salvaguarda ante escenarios que pueden no ser fácilmente reversibles”, explicó el responsable del proyecto IANética en Las naves, Pedro Mújica a lo largo de su intervención. 

Otra de las grandes cuestiones tratadas es cómo en la actualidad se está pasando de la cuarta a la quinta era o revolución industrial en la que es urgente empezar a formular un “nuevo contrato social” con las grandes tecnológicas en el que los usuarios participen de los beneficios que el uso de la información que generan a las compañías. 

“Estamos en la Edad Media en la gestión de la información rentable con total impunidad y con nuestro asentamiento irreflexivo. Yes posibleque debiéramos conducir un cierto “Renacimiento Intelectual” sobre los derechos irrenunciables que de los individuos actuales tenemos y debemos negociar”, ha subrayado el doctor en Innovación por la Universitat Politècnica de València, Patricio Montesinos.  

En materia de ciberseguridad se ha apuntado la importancia de contar con redes seguras debido al crecimiento de la IA y las grandes redes de suministro. El experto en ciberinteligencia y fundador de la compañía S2 Grupo, José Rosell ha explicado que  la pandemia metió a las personas directamente en el mundo digital y los hogares formaron parte del entorno corporativo con lo que ello supone en cuanto a riesgos y amenazas. Y es que “todos tenemos información que merece la pena ser robada”, señaló. 

Durante su intervención, la presidenta de AECTA, Nuria Lloret ha incidido en que “la tecnología tiene que ser una herramienta y no un fin en sí mismo. Si no ponemos el foco en las personas corremos el riesgo de acabar con el ecosistema y esto no es sostenible. El valor añadido de la tecnología no es facturar más, ni producir más, sino mejorar la vida de las personas. Solo podemos evolucionar como sociedad a través del uso y aplicación de la tecnología, y la tecnología no evolucionará ni se desarrollará sin las personas, por lo que el binomio tecnología y humanismo es el mejor trabajo en equipo que existe”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/c5FPIEX
via IFTTT
Leer más...

El ahorro medio al comprar productos de segunda mano es de un 40% con respecto a comprar nuevos

  • El ahorro en el precio de los productos de segunda mano puede llegar hasta el 80%. Según el análisis por categoría que hace Cash Converters, en el caso de los smartphones el ahorro medio es de un 40% con respecto al mismo producto nuevo. En la categoría de audio y música (auriculares, altavoces, instrumentos…) es de un 60%, en deportes y movilidad urbana (patinetes eléctricos, bicicletas…) de un 50%, en hogar (robot de cocina, aspirador, taladro…) de un 60%, y en joyería (collares, anillos...) es de un 52%.
  • El precio es uno de los motivos que impulsan a los usuarios a reutilizar productos, pero también una mayor conciencia de la importancia de la economía circular y cuidado del medioambiente y una mayor confianza al consumirlos. 




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El ahorro medio al comprar productos de segunda mano es de un 40% con respecto a los productos nuevos. Así lo asegura la empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano Cash Converters.


La empresa que alarga la vida útil de productos que están en perfecto estado asegura que el ahorro puede llegar hasta un 80%, dependiendo del tipo de producto.

Según el análisis que hace la compañía por categoría, en el caso de los smartphones el ahorro medio es de un 40% con respecto al mismo producto nuevo, siendo el iPhone 12 y 13 uno de los más consumidos, con un ahorro medio del 25%.

En la categoría de audio y música los precios son de media un 60% más bajos. En el caso de los auriculares in ear (como Buds o Airpods) el ahorro medio es de un 35%, los altavoces bluetooth (como JBL y Sony) de un 40% y las guitarras clásicas o acústicas (como Alhambra o Ibanez) de un 40%.

En la categoría de deportes y movilidad urbana los productos de segunda mano cuestan de media la mitad que los nuevos. Lo más vendido son los patinetes eléctricos (como Xiaomi), con un ahorro medio de un 35%, y las bicicletas de montaña (como Orbea), con un ahorro del 50%.

En los productos de hogar lo precios son de media un 60% más económicos. En el caso de los robots de cocina (como Thermomix TM6) llega hasta un 35%, en los aspiradores robot (como Conga) están de media a mitad de precio, y los taladros eléctricos (como los de Bosch) suponen 45% menos con respecto al producto nuevo.

Por último, según Cash Converters, la media de ahorro en la sección de joyería es de un 52%.

El fin de lo nuevo, el reto para demostrar la calidad de los productos de segunda mano

El precio es uno de los motivos que impulsan a los usuarios a reutilizar productos, pero también una mayor conciencia de la importancia de la economía circular y cuidado del medioambiente y una mayor confianza al consumirlos. 

Para demostrar la gran calidad que tienen los productos de segunda mano, Cash Converters ha lanzado este mes #ElFinDeLoNuevo, un reto en el que los usuarios han comparado dos productos similares (como teléfonos móviles, material deportivo, consolas, etc.) para decidir cuál es el nuevo y cuál es ‘Converters’. 

“Con #ElFinDeLoNuevo nuestro objetivo es que los usuarios sean conscientes de que el producto de segunda mano es igual de bueno que el nuevo. Queremos demostrarlo y la mejor forma es haciendo que los usuarios sean quienes puedan compararlos”, asegura Sergio Pintado, CMO de Cash Converters. Por ese motivo, la compañía ha desvelado ahora que todos los productos que han comprado los usuarios durante la campaña para adivinar cuál era nuevo y cuál no, en realidad eran todos de segunda mano.

Con esta campaña, Cash Converters demuestra una vez más su labor divulgativa y de sensibilización para posicionar al mercado de segunda mano como una alternativa a la compra de productos nuevos y como motor de la economía circular, generando un impacto positivo en el medioambiente al alargar la vida útil de los productos.



Fuente del estudio: La compañía especializada en la compra y venta de productos de segunda mano Cash Converters a través de su análisis de precios del mercado de la segunda mano


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ELRAMed
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: