Lectores conectados

sábado, 12 de noviembre de 2022

“Desmitificar” la información financiera, entre las principales preocupaciones de las pymes

  • Aunque hay muchas razones que explican el fracaso de una pyme, la gestión financiera deficiente y el escaso rendimiento, son las más recurrentes. Las pymes pueden tomar malas decisiones por no saber identificar las métricas clave para el rendimiento de su negocio. También por falta de conocimientos y disciplina financiera.


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / ESPAÑA / PYME / EXPERTOS - Un asesoramiento financiero adecuado y el soporte tecnológico correcto ayuda a las pymes a mejorar su rentabilidad. Y, con ello, incrementar sus posibilidades de supervivencia en entornos particularmente volátiles. Para muchas organizaciones, el simple hecho de “desmitificar” la información financiera y proporcionar el significado preciso a los datos, es suficiente para impulsar la toma decisiones mejor informadas. 


“Los números son cifras “planas” si no se contextualizan. Por eso, es importante disponer de herramientas que ayuden a poner en contexto los datos. En el ámbito financiero, es aún más importante para poder asociar costes y beneficios a según y qué clientes, proyectos o áreas de negocio”, explica Pablo Couso, director comercial de Datisa. 

Dirigir una Pyme puede es un gran reto. Los índices de fracaso inicial son desalentadores. Pero, este tipo de organizaciones son fundamentales para impulsar la economía del país. Por eso, necesitan toda la ayuda posible para garantizar su éxito. Los expertos de Datisa los resumen en cuatro puntos las principales preocupaciones de las pymes. Y, proporcionan algunas recomendaciones para afrontarlas:


Rentabilidad frente a tesorería

Si la empresa es rentable; ¿por qué hay poco efectivo en el banco? Uno de los principales enemigos para la supervivencia de una pyme es la diferencia entre rentabilidad y tesorería. Una empresa puede aumentar sus ventas e, incluso, sus beneficios. Pero, gran parte del efectivo real puede permanecer inmovilizado en las cuentas pendientes de cobrar. O en el inventario. 

Esto suele pasar en empresas en crecimiento. Por eso, las previsiones de tesorería, simulaciones y proyecciones a corto, medio y largo plazo son tan importantes para la toma de decisiones. “Educar” a las pymes sobre la diferencia entre beneficio y tesorería proporciona una perspectiva diferente, y tiene un impacto positivo sobre su operativa. Y, como mínimo, hará que la organización sea más ágil en sus rutinas a la hora de gestionar inventarios, cuentas por pagar o facturas por cobrar, entre otros.


Competencia empresarial

Si se ofrecen productos-servicios similares ¿por qué la competencia es más rentable? Otro error muy común que identifican los expertos de Datisa en el entorno pyme es la tendencia a comparar. Generalmente, estas comparativas se hacen sin comprender las ratios financieras subyacentes. Información referida, por ejemplo, a los márgenes -brutos y netos- o los costes -fijos y variables-, ni su impacto sobre la rentabilidad del negocio. 

Disponer de un ERP financiero sólido e inteligente ayudará a mostrar la importancia de los puntos de referencia para establecer comparativas. Pero, también el impacto del margen en las ventas, el uso eficiente y eficaz del capital -fijo o recurrente- y del apalancamiento en el coste de la financiación, por ejemplo. 


Acceso a la financiación

¿Cómo financiar las operaciones de manera más eficiente? Acceder a la financiación puede ser ya un reto en sí mismo. Pero, implementar una financiación operativa eficiente lo será aún más, si no se dispone de la información adecuada. 

Elaborar previsiones y proyectar la tesorería en varios escenarios, utilizando los recursos provenientes de la financiación, es importante para muchas PYME. Con simulaciones “creíbles”, una buena documentación y un plan de negocio convincente, estas organizaciones podrán acceder más fácilmente a financiación. No solo a la financiación convencional, sino también, a otras fuentes de financiación alternativas. La nueva Ley “Crea y Crece” abre la puerta a otros canales como el crowdfounding, el capital riesgo o la inversión colectiva.  


El uso de la tecnología

Con clientes y proveedores cada vez más digitales, muchas pymes luchan todavía por mejorar su nivel de madurez digital. La cuestión no es tanto, encontrar la tecnología, sino, más bien, realizar un análisis previo para identificar las necesidades reales. O, más bien, las prioridades del negocio. La digitalización es una buena oportunidad para “auditar” procesos y determinar cuáles son los que funcionan, y, cuáles son susceptibles de mejorar.

En términos generales, un ERP financiero con capacidades analíticas, es decir, que integre un módulo de BI ayudará a las pymes a optimizar y hacer más precisos sus procesos financieros y contables. Algunas de los aspectos que mejorarán serán: planificación, rendimiento, gestión de riesgos, control interno o presupuestos. Sin embargo, digitalizar es mucho más que implementar una tecnología u otra, por mucho que esta mejore elementos críticos para el negocio.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4M0FcVT
via IFTTT
Leer más...

Burgos muestra en Burdeos su potencial turístico con una campaña para atraer al turismo francés

  • Con el lema “Burgos, votre prochaine escapade en Espagne” la ciudad promocionará su oferta turística, gastronómica y cultural en escaparates, paradas y coberturas del tranvía de Burdeos.
  • La acción busca visibilizar la ciudad de Burgos fuera de los meses de julio y agosto y cumplir el objetivo de desestacionalización de la demanda y potenciación del turismo de escapada.
  • El turista francés es el principal visitante exterior que recibe Burgos por su cercanía con el país vecino, el fácil acceso por carretera y los nexos culturales de la capital burgalesa con Francia.




ROIPRESS / ESPAÑA / FRANCIA / TURISMO - El vicealcalde de Burgos y presidente de Promueve Burgos - la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos – Vicente Marañón ha inaugurado la campaña publicitaria que promocionará la oferta turística, gastronómica y cultural de la capital burgalesa en Burdeos durante las próximas semanas.


Bajo el lema “Burgos, votre prochaine escapade en Espagne”, Burgos se mostrará como destino turístico de primer orden a nivel cultural, gastronómico y de escapadas dentro de la potente oferta turística que presenta nuestro país.

La campaña se desarrollará en el tranvía de Burdeos, uno de los medios de transporte sostenibles más utilizados y figura icónica de muchas de las mejores estampas de la ciudad, y tiene como objetivo desestacionalizar la demanda fuera de los tradicionales meses de verano y atraer al turismo de escapada durante los meses de otoño e invierno.

A través de la contratación de publicidad exterior en paradas, escaparates y coberturas del tranvía, Burgos visibilizará los recursos culturales de la ciudad, su gastronomía y paisajes otoñales para seducir al turista francés a una escapada a la capital burgalesa en esta época del año. La campaña ha elegido también estas fechas coincidiendo con el día 11 de noviembre, festivo nacional en Francia, para que el viajero de Burdeos o de las capitales cercanas puedan planificar un viaje a la capital burgalesa aprovechando esta circunstancia y la cercanía con el destino.

De esta forma, las imágenes icónicas de la ciudad elegidas para la promoción turística se visibilizarán y recorrerán a través de la línea C del tranvía algunas de las zonas más emblemáticas de Burdeos como: La Place des Quinconces, la plaza más grande de Europa; la Gare Saint Jean, la estación construida por Gustave Eiffel; la Cite du Vin, uno de los lugares más referenciados para el turismo de Burdeos; La Porte de Bourgone, una de las seis puertas de la ciudad y una de sus monumentos más visitados; el elegante e histórico barrio de Chartrons o la plaza de Stalingrand.


La importancia del turismo francés.

El turista francés es el principal perfil de visitante extranjero que históricamente recibe Burgos y según un reciente informe de Turespaña: Francia seguirá siendo durante 2022 el principal país emisor de turistas a nuestro país.

La nueva etapa postpandemia y la invasión rusa de Ucrania ha provocado un cambio en el comportamiento viajero francés. Si bien en los últimos dos años la elección de destino la marcaba la COVID-19, lo que llevaba a escoger destinos en la naturaleza y que les permitiera la oportunidad de realizar actividades al aire libre, ahora el principal criterio a la hora de escoger es la seguridad. El informe apunta además otro factor que favorecerá la alta demanda del mercado galo: la cercanía geográfica y la facilidad de acceso en vehículo propio, como ya ocurrió en 2020 y 2021.

La oferta turística de Burgos cumple con todos estos factores. En primer lugar, gracias a su cercanía con el país vecino y el fácil acceso por carretera. De igual modo, Burdeos y Francia en general tienen importantes nexos culturales con la ciudad de Burgos como el Camino de Santiago o la importancia del desarrollo cultural y artístico del gótico, situando la catedral gótica de Santa María de Burgos uno de los monumentos preferidos a visitar por el turista francés.

Además, el viajero francés siempre ha sido exquisito y ha valorado altamente la gastronomía de las ciudades a las que visita y Burgos forma parte de la red de ciudades creativas de la UNESCO como ciudad creativa de la gastronomía, ofreciendo al visitante una amplia variedad de platos y oferta gastronómica que mezcla la tradición y la innovación culinaria. Por último, la existencia de paseos y avenidas limpias, seguras y con espacios naturales en sus cercanías complementan a la ciudad burgalesa como uno de los destinos favoritos para el turista francés.

La campaña se complementa con la ubicación de varios soportes fijos (MUPIS) en varios puntos de la ciudad con la imagen de la catedral como referente. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JCZdWs6
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de noviembre de 2022

Repara tu Deuda cancela 48.368 € en Torrejón de Velasco (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El programa ‘Levántate OK’ recoge el testimonio de un matrimonio sin deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda de 48.368 euros en Torrejón de Velasco (Madrid). El matrimonio formado por David Medina y Aroa Merino ha sido entrevistado por el presentador Javier Cárdenas, en su programa ‘Levántate OK’. Se trata del espacio propio que Javier Cárdenas tiene en OKdiario en el que habla de tú a tú con algunas de las personas más endeudadas del país en colaboración con Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

En el caso de estos exonerados, al principio habían pedido pocos préstamos. Más tarde pidieron algunos más para costear su boda. Desgraciadamente, la situación económica de ambos se fue agravando sin que vieran una solución a sus problemas.  Como el propio David Medina explica con más detalle: "mi mujer y yo empezamos con un préstamo hace unos cuantos años para el tema del alquiler, una pequeña entrada, comprar algunos muebles para empezar a vivir un poco juntos. Luego, nos pedimos otro préstamo para saldar ese y hacer otros proyectos de vida. De un préstamo saltas a otro. Para nuestra boda quisimos hacer un proyecto y también quieres quitarte el anterior. Al final no te cuadran las cuentas. Todo se empieza a desmoronar. Me despiden de la empresa en la que estaba y empieza a ir todo fatal. Decido montarme una sociedad por mi cuenta pero hasta que empieza todo a despegar, cuesta’’. ENTREVISTA COMPLETA

Javier Cárdenas fue nombrado recientemente Defensor del Cliente de Repara tu Deuda Abogados. Su labor consiste en colaborar y mediar entre la empresa y el cliente con el fin de ayudar a cualquier persona a acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Para ello también existe un correo electrónico con el objetivo de hacer llegar estos mensajes: cardenas@reparatudeuda.es

Repara tu Deuda es el despacho de abogados pionero en la Ley de la Segunda Oportunidad en España al haber sido fundado el mismo año de su aprobación, 2015. Además, es el que más deuda ha cancelado al haber superado la cifra de 107 millones de euros de deuda exonerada.  

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a muchas personas desesperadas que no sabían dónde acudir a pedir ayuda para salir de la situación en la que se encontraban. Más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para empezar una segunda vida sin deudas. 

Para poder acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y cancelar sus deudas han de cumplir una serie de requisitos como, por ejemplo, actuar de buena fe, o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad y Javier Cárdenas - Cancelan 48.368 € de deuda en Madrid

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TNBAg9j
via IFTTT
Leer más...

¿Cuál es la fecha límite para sustituir los triángulos?

/COMUNICAE/

PF Seguridad Vial recuerda que los triángulos de emergencia tienen sus días contados. Las instituciones oficiales han establecido el día 1 de enero de 2026 como fecha límite para dejar de utilizar los triángulos y dar el salto definitivo a la nueva baliza v16 versión conectada


En julio de 2021 entró en vigor la nueva normativa sobre auxilio en carretera, donde se autoriza el uso de la señal v16, versiones conectada y no conectada, en lugar de los triángulos de emergencia. 

Debido al peligro que supone colocar los triángulos de emergencia, las instituciones oficiales han decidido apostar por esta nueva luz portátil e intermitente que se coloca en el techo del vehículo y permite a los conductores no tener que descender en caso de avería o accidente. Gracias a esta señal, se reducen los riesgos de atropello, aumentando así la visibilidad del vehículo en carretera, sobre todo en horas de la noche y situaciones donde existe baja visibilidad debido a condiciones meteorológicas adversas. 

Nueva baliza v16 versión conectada: ventajas
Las cifras de atropellos en carretera no baja. En el año 2021 se acumularon más de mil muertes en las carreteras españolas, y 3728 personas sufrieron heridas graves como consecuencia de un accidente de tráfico. Según datos ofrecidos por las organizaciones oficiales en lo que va de año, la cifra se ha disparado hasta 966 víctimas mortales. Los momentos de más peligro y en los que se producen más accidentes es durante el crepúsculo o durante la noche, o bien en carreteras de doble dirección con poca iluminación.

Aquí es donde reside la importancia de esta baliza, que cuenta con un sistema de activación simple y que se adhiere fácilmente al vehículo sin necesidad de que el conductor tenga que bajarse de este. Erum Vial, empresa que fabrica este dispositivo, habla sobre las ventajas de su  baliza V16 conectada que saldrá a la venta próximamente: 

  • Dispone de leds de alta intensidad. Luz intermitente sobre-elevada. Permite ser visible a 1 kilómetro de distancia en todas direcciones, incluso en condiciones de baja luminosidad. 
  • Al encenderlo, también activará de forma automática la geolocalización, dando aviso de la ubicación del vehículo a las autoridades pertinentes. Con esta información las autoridades podrán advertir a otros vehículos mediante paneles informativos. También informarán a los sistemas de ayuda y socorro en las carreteras.  
  • Es un dispositivo ligero, compacto y fácil de guardar en el coche o en la moto. Aunque su uso no es obligatorio en motocicletas desde PF Seguridad Vial filial de Erum Vial recomiendan su uso.
  • Funciona sin cables, solo con una pila de 9V, con una autonomía superior a 2 horas. 
  • Visible en todo tipo de vehículos incluido aquellos que disponen de barras de techo laterales.
  • Doble sistema de fijación magnético y adhesivo apto para uso sobre cualquier superficie metálica,  plástica o de cristal. 
  • Brinda mayor seguridad reduciendo el peligro de atropello. 
  • 12 años de conectividad incluidos más 12 años de garantía oficial de producto. Baliza v16 conectada fabricada en España. También dispone de una versión ECO fabricada en plástico reciclado. Para saber cómo se usa la luz de emergencia conectada acceder a verlo detalladamente en este vídeo:  https://youtu.be/vpxD8kufku8

Fecha límite para sustituir a los triángulos 
La fecha límite para pasar de los triángulos de emergencia a la baliza v16 conectada es el 31 de diciembre del 2025, momento en el cual los triángulos y las balizas V16 no conectadas pasarán a ser antiguos métodos de preseñalización de peligro. 

Desde el 1 de enero de 2026  la baliza v16 conectada será el único sistema autorizado para utilizar en las carreteras españolas en caso de emergencia. Desde ese momento los triángulos de emergencia y las balizas v16 no conectadas estarán prohibidos y los vehículos estarán obligados a señalizar cualquier tipo de avería o accidente utilizando la señal v16 versión conectada. 

La baliza v16 conectada no sólo cumple con la función de señalizar accidentes sin tener que abandonar el vehículo, sino que permite a la plataforma oficial de tráfico monitorear todos los accidentes que tengan lugar en la carretera. Gracias a este nuevo sistema IoT de señalización de emergencias todos los vehículos estarán interconectados, reduciendo los tiempos de respuesta en caso de emergencia y aportando información a los demás conductores sobre la ubicación de posibles incidentes ocurridos en vías de circulación, a través de los paneles informativos que hay en las carreteras.

Aunque las instituciones oficiales todavía no han anunciado a través de su página web cuales son las balizas autorizadas ya existen modelos muy innovadores que saldrán al mercado próximamente y que cumplen todos los requisitos necesarios para su futura homologación, como la baliza PF Led ONE v16 conectada,  disponible desde ya bajo reserva a través de la página web de su fabricante Erum Vial.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de ventajas que ofrece la baliza v16 en su versión conectada se estima que los conductores españoles comenzarán a usar estos dispositivos en los próximos meses, una vez se autorice a los fabricantes a realizar las labores correspondientes de homologación de producto y cumplir con la normativa que establece. 

La baliza v16 conectada es un gran avance en lo que respecta a la seguridad vial. Llega a España para ser una gran aliada de los conductores simplificando su uso y ampliando las funciones de los tradicionales triángulos de emergencia. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZWMVkgo
via IFTTT
Leer más...

La cadena logística de frío supone el 15% del consumo eléctrico europeo

/COMUNICAE/

Tal y como explica Isotermia Soluciones S.L.N.E, tomando datos de la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías, se hace imprescindible aumentar la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas


Con estos datos y el aumento de los costes energéticos se hace imprescindible aumentar la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas.

Según datos de AEFYT (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías) los incrementos en los costes energéticos están suponiendo aumentos de hasta el 220% en los costes operativos de las plantas frigoríficas, lo que implica, en buena parte, repercutir al consumidor final una parte importante de estos costes, con una derivada clara;  el aumento de precios vía inflación en aquellos alimentos frescos que requieren de la cadena de frío para su conservación.

La inversión en eficiencia energética en las plantas frigoríficas
En este sentido Isotermia Soluciones S.L.N.E. especialista en el diseño y montaje de plantas frigoríficas industriales hace especial hincapié en la modernización de las plantas de refrigeración actuales.

Un correcto aislamiento y unos equipos frigoríficos eficientes son indispensables para disminuir la factura energética, no obstante, no son los únicos factores que influyen en una disminución de los costes operativos derivados del suministro energético.

Según los responsables de la empresa la mayoría de las plantas de refrigeración industriales así como las instalaciones del sector de la gran distribución como hipermercados y supermercados ya cuentan con instalaciones físicas razonablemente modernas y bien optimizadas a nivel físico.

Donde actuar en la optimización energética
Hay dos sectores clave donde se puede actuar logrando unos ahorros energéticos que justifiquen la inversión a realizar.

  • Por una parte están las grandes plantas logísticas de tratamiento en frío: Aunque las instalaciones físicas suelen estar actualizadas y son modernas hay un enorme recorrido en la aplicación de inteligencia artificial en la gestión energética de estas plantas. Estas tecnologías implican una serie de micro ahorros energéticos en cada operación, pero la suma de todas ellas pueden repercutir en ahorros cercanos al 20% en la factura eléctrica.
  • Por otra parte está el canal Horeca, donde las instalaciones físicas suelen ser más obsoletas, aquí una inversión en equipos frigoríficos nuevos y más eficientes junto con un mantenimiento adecuado son los factores clave para lograr un ahorro energético cercano al 30%.

Es por ello que Isotermia Soluciones desde hace ya varios años ha puesto a disposición del sector una tienda online donde los pequeños negocios pueden adquirir todo el material que puedan requerir para sus cámaras frigoríficas a unos precios contenidos y con el asesoramiento adecuado. Todo ello con la garantía de una empresa que lleva operando en el sector más de 25 años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C0B5b7K
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.500 € en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.500 ? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad ha superado la cifra de 107 millones de euros de deuda


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Sabadell (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de María Fuertes, que había acumulado una deuda de 32.500 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

María Fuertes explica su historia de sobreendeudamiento: ""me divorcié, mi exmarido no ayudó en nada con mis hijos. Tuve que pagar la universidad, tuve que pagar también porque mi hijo se fue al Ejército y pedí un préstamo. Luego necesité un coche porque tenía que ir a trabajar y no podía moverme porque empezaba muy temprano".

La resolución judicial le libera de todas sus deudas. Por ello, asegura que "la verdad es que estoy muy contenta. Me siento muy bien, tranquila. Es verdad que he pasado momentos muy difíciles pero pienso que ha valido la pena. Cuesta mucho tener paciencia y más cuando tienes cosas que pagar, tienes un hijo al que alimentar porque no tiene trabajo". A las personas con deudas les "aconsejaría que se informen. Dais facilidades para pagarlo", concluye. VER VIDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación con origen en Estados Unidos, donde lleva vigente más de 100 años, y a la que se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Su espíritu es el ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogados por pagos que no podrán asumir y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos".

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha, son ya 20.000 quienes han puesto su caso en manos del despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 107 millones de euros exonerados a sus clientes. Esto le convierte en el líder del mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos al tramitar la mayor parte de los casos que se llevan a nivel nacional.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se cumplan una serie de requisitos previos como son que el importe debido no supere los 5 millones de euros, que el juez considere que ha actuado de buena fe y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - María cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rXh2eIq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de noviembre de 2022

reclamador.es celebra su décimo aniversario con más de 225 millones de euros reclamados

/COMUNICAE/

La pionera legaltech española cuenta con más de 300.000 usuarios registrados y ha conseguido elevar tres cuestiones prejudiciales al Tribunal Europeo de Justicia Europea (TJUE) para proteger los derechos de los consumidores


reclamador.es, fundada en el año 2012 por el emprendedor Pablo Rabanal, lleva reclamados 225 millones de euros a empresas e instituciones desde su origen. La pionera legaltech española, que compite con otras firmas de servicios legales de primer nivel en España, cuenta además con más de 100.000 casos resueltos con éxito y 326.000 usuarios registrados. Con un modelo totalmente innovador, ‘no win no fee’, la compañía online de servicios legales, se ha convertido en un referente en el sector de las reclamaciones aéreas, bancarias y de plusvalías municipales en el país durante esta última década, aunando tecnología y equipo humano.

reclamador.es ofrece todos sus servicios online. Durante este tiempo, ha tramitado más de 144.000 reclamaciones por retrasos en los vuelos, 109.000 cancelaciones y 21.000 incidencias con el equipaje. Además, la compañía está ayudando a reclamar los gastos de formalización de la hipoteca a unos 46.000 afectados. Tras muchos años de lucha, reclamador.es también se siente orgullosa de haber ayudado a más de 32.000 personas que tenían cláusula suelo en su préstamo hipotecario, un producto que la banca ‘colocó’ a millones de hipotecados y por el que la legaltech ya ha obtenido cientos de sentencias favorables para sus clientes.

Algunos hitos conseguidos
Desde su nacimiento, reclamador.es ha conseguido levantar importantes rondas de financiación con la entrada de nuevos e importantes inversores. La última en 2018 cuando cerró una ronda de inversión de 1,7 millones de euros y que dio entrada a nuevos accionistas a la compañía. Uno de ellos, Martin Varsavsky, el conocido inversor creador de jazztel y fon (entre otras), a través de su vehículo de inversiones VAS Ventures. También se encuentran entre los accionistas de la legaltech el fondo Cabiedes & Partners, la red de inversores Faraday y Francois Derbaix.

La compañía ha conseguido que se eleven tres cuestiones prejudiciales al Tribunal Europeo de Justicia Europea (TJUE) para proteger los derechos de los consumidores, entre ellas la restitución total de los gastos de hipoteca pagados por el consumidor, cambiando la doctrina del Tribunal Supremo español.

Compra de carteras de otros despachos
Con el objetivo de avanzar en su apuesta por la innovación en la defensa de los clientes, actualmente, reclamador.es se encuentra en búsqueda activa para la adquisición de nuevas carteras de litigios de consumidores, después de cerrar un primer acuerdo con Ézaro Legal, despacho vallisoletano especializado en derecho bancario.

Este movimiento llega después de cimentarse en su experiencia previa financiando una cartera de litigios propia. Desde 2019 reclamador.es ha colaborado con diversas entidades financieras y fondos de deuda para financiar litigios por un valor total de 12 millones de euros. 

Desde su creación, reclamador.es ha facturado más de 25 millones de euros en honorarios legales y tiene más de 21 millones de euros adicionales en honorarios en procesos vivos en los juzgados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ijSfV3M
via IFTTT
Leer más...

Colegios de Valencia, Cádiz, Málaga y Murcia ganan el concurso nacional de villancicos de Turrones Picó

/COMUNICAE/

Cada centro escolar recibirá 1.000 euros y los cinco solistas de los villancicos protagonizarán el videoclip de la campaña navideña 'Trátame bien' de Turrones Picó que se centra en concienciar sobre la importancia de cuidar a las abejas. Los premios especiales para los vídeos más simpáticos han sido para colegios de Madrid, Alicante y Sevilla


El colegio Los Morales de Málaga; Maestro Jesús García de Lorquí (Murcia); José Marín de Cieza (Murcia); Puertoblanco Montecalpe de Algeciras (Cádiz) y el Aula Musical Divisi de Valencia han ganado la segunda edición del concurso nacional de villancicos ‘Trátame bien’.

El concurso, organizado por la firma jijonenca Turrones Picó y la Fundación Amigos de las Abejas, pretende concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar al ser vivo declarado como el más importante del planeta y la importancia de respetar el medio ambiente.

Cada uno de los colegios premiados recibirá 1.000 euros para invertir en necesidades de cada centro y los solistas de estos villancicos protagonizarán el videoclip de la campaña navideña de Turrones Picó.

De esta forma, los escolares que van a participar en el rodaje e interpretar este canto a la naturaleza serán Martina Ballester (del Aula Musical Divisi); Valentina López (del colegio Puertoblanco Montecalpe); y Sophia Moreno (José Marín) las tres de 9 años junto a Mario Gómez (CEIP Los Morales) de 5 años y Candela Ruiz (del Maestro Jesús García) de 8 años.

Por otra parte, los ganadores del premio especial por la creatividad, simpatía y originalidad de los vídeos presentados son el colegio San Sebastián de Sevilla, la escuela infantil Delphos de Madrid y el Liceo Francés de Alicante. Estos centros han ganado 500 euros cada uno para invertir en el colegio y todos los niños y niñas que han participado en los ocho villancicos ganadores recibirán un pack de productos navideños de Turrones Picó.

La responsable de Calidad de Turrones Picó, Ana Picó, ha destacado "la calidad de los trabajos presentados, la implicación de los centros escolares y la elevada participación ya que se ha duplicado el número de vídeos recibidos con respecto a la primera edición".

Otro de los aspectos resaltados por Ana Picó hace referencia a la principal novedad de este año ya que, por primera vez, los niños y niñas que han ganado este concurso son los que van a poner voz a ese mensaje de cariño a las abejas.

"Para Turrones Picó es muy especial que nuestra campaña navideña surja de una iniciativa tan bonita y es muy satisfactorio poder aportar nuestro granito de arena en la educación ambiental", apunta la responsable de Calidad de la firma jijonenca.

"Soy pequeña, pero grande para ti"
La letra del villancico ‘Trátame bien’ hace referencia a la importante labor que hace este ser vivo para la producción de alimentos, mantener en equilibrio el ecosistema y su papel fundamental para poner en marcha la naturaleza.

Además, lanza un canto a la esperanza porque "aún hay tiempo para ser grandes amigos" si se cuida y se  defiende a las abejas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oWKtaPL
via IFTTT
Leer más...

DEKRA presentará su informe de Seguridad Vial el próximo 22 de noviembre

/COMUNICAE/

DEKRA España presentará por séptimo año consecutivo su Informe de Seguridad Vial DEKRA en Madrid el próximo 22 de noviembre. Este año, la temática del informe se centra en los jóvenes conductores de entre los 18 y 24 años. Este grupo de edad supone, junto a los mayores de 65 años y los motociclistas, un grupo de riesgo importante en el tráfico rodado


La tasa de accidentes atribuibles a los jóvenes es comparativamente alta teniendo en cuenta el porcentaje de la población que la componen. Las cifras actuales son alarmantes: los accidentes de tráfico se cobraron las vidas de unas 175.000 personas de entre 15 y 24 años en todo el mundo. Nada menos que el 80% de las víctimas mortales eran hombres y el 70% de ellos circulaba en coche y moto.

Muchos son los elementos involucrados en la seguridad vial de los jóvenes: la falta de experiencia, su mayor tendencia a asumir riesgos, su capacidad poco desarrollada para reconocer los peligros potenciales y reaccionar adecuadamente, la conducción de vehículos más antiguos que la media de otros grupos de edad y las carencias en cuanto a seguridad técnica que estos vehículos presentan.

Para no poner en riesgo la consecución de los objetivos europeos de aquí a 2030 (conseguir reducir en un 50% los heridos graves y víctimas mortales en carretera) es necesario abordar diversos campos de actuación para dar un giro a esta tendencia.

La presentación del Informe de DEKRA: un evento de referencia en el sector de la seguridad vial

Organismos e instituciones de referencia en materia de Seguridad Vial se darán cita en el evento que se celebrará en Madrid el próximo 22 de noviembre en la Torre de Cristal en Madrid, con el objetivo de presentar su más reciente informe centrado esta vez, en la movilidad de los jóvenes.

El evento con formato de mesa de debate contará con la participación de:

  • Mª José Aparicio, Subdirectora General de Formación y Educación Vial de la DGT,
  • Guillermo Magaz, Director Gerente en AECA-ITV,
  • Jose Manuel Prieto, Subdirector de Calidad y Seguridad Industrial en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,
  • Gerardo del Rey, Comisario de Seguridad Vial en la Policía Municipal de Madrid
  • Maite Pérez, Jefa de servicio de planificación de la movilidad sostenible en Área Metropolitana de Barcelona.

La multinacional de origen alemán es una empresa que ha estado muy vinculada con la seguridad vial desde su nacimiento en 1925. Es desde 2008 que DEKRA publicada anualmente su renombrado Informe en material de Seguridad Vial con una temática diferente cada año.

En palabras de Alberto Da Silva, Country Manager de DEKRA en España: este informe pretende servir de referencia para que los organismos decisores en seguridad vial, tales como los políticos, expertos en transporte e infraestructuras, fabricantes, organismos científicos y asociaciones, así como a todos los organismos de la vía pública, tengan importantes elementos de reflexión y guía para hacer de su entorno un lugar más seguro. DEKRA luchará de manera incansable hasta conseguir el objetivo de cero heridos graves y muertos en las carreteras.

Clic aquí si se desea registrarse al evento presencial gratuito.

Sobre DEKRA
DEKRA lleva activa en el campo de la seguridad durante casi 100 años. Fundada en 1925 en Berlín como la Asociación Alemana de Inspección de Vehículos Motorizados e.V., es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y administra el negocio operativo del grupo. En 2021, DEKRA generó una facturación por un total de casi 3500 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a casi 48.000 personas en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, DEKRA trabaja con el objetivo de garantizar la seguridad en la carretera, el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de gestión de siniestros, inspecciones industriales y de edificación, consultoría de seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA ahora se encuentra entre el uno por ciento de las empresas más destacadas en sostenibilidad corporativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AD1YrVx
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 277.353 € en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 277.353 ? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados, fundado en 2015, es pionero en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos en España


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Terrassa (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado Mercantil nº1 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Richard Burwood, vecino de Terrassa (Barcelona), que había acumulado una deuda de 277.353 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Richard Burwood explica que, tras la resolución, se encuentra "aliviado, sacándome un peso de encima. Nunca me ha gustado tener deudas". Y es que la situación le afectó mucho personalmente ya que "no puedes dormir. Te van llamando. No eres feliz. Ahora sí". Como consecuencia del resultado logrado, manifiesta que "recomendaría 100% la Ley de Segunda Oportunidad". Reconoce que llegué aquí "por otra familia amiga que había entrado en Repara tu Deuda". VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas. Lo hizo tras la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014".   

Repara tu Deuda Abogados, fundado en septiembre de 2015, es el despacho de abogados pionero en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos en España. Desde sus inicios ha ayudado a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Cuenta con 20.000 clientes que han puesto su historial de sobreendeudamiento en sus manos con vistas a empezar una nueva vida.

El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en los casos tramitados. Hasta la fecha ha logrado superar la cifra de 107 millones de euros exonerados a sus clientes a través de la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que la deuda no supere los 5 millones de euros o que no hayan cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años.  

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite reducir aún más los costes del procedimiento y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Richard cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WbdSxjL
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Tia Lee borra todas sus fotos de Instagram y crea una misteriosa cuadrícula

/COMUNICAE/

Tras haber mantenido un perfil poco activo desde que felicitó a sus fans el Año Nuevo en Instagram en febrero, Tia Lee, icono asiático de la moda, cantante de pop, actriz de cine y televisión ha vuelto recientemente a su cuenta de IG


Sin embargo, a sus fieles seguidores les ha decepcionado no ver ninguna foto nueva de Tia. En lugar de ello, ¡ha eliminado todas sus publicaciones y ha subido una misteriosa cuadrícula de seis cuadrados con una mancha azul oscuro en el centro! ¿Qué significa que haya eliminado las fotos? ¿Y a qué viene la dramática mancha sobre la cuadrícula? ¿La imagen de perfil de Tia también ha sido sustituida por una tiara rota?

Durante los tres últimos años, Tia se ha mantenido alejada de los focos y de la atención pública. Antes de este inesperado borrado de las imágenes de su IG, Tia podría haber sufrido una gran decepción por todas las noticias negativas relacionadas con el anuncio de la publicación de su nuevo single Goodbye Princess en los premios Golden Melody Awards 2022 en julio. Desde entonces ha desaparecido de los ámbitos de la moda y el entretenimiento. ¿Ha sido esta la causa de su última acción en IG?

Todo esto ha desatado especulaciones sobre qué va a hacer a continuación.

 "¡Por fin Tia está actualizando su Instagram! ¿Quiere decir esto que va a volver? ¿Por qué han desaparecido todas las publicaciones?" "¿Qué ha pasado, Tia?" "¿Cuándo vas a lanzar una nueva canción? ¿Esto es un avance o qué? Goodbye Princess" "Ha pasado bastante tiempo desde tu última canción, te echamos mucho de menos, estamos deseando escuchar tu nuevo lanzamiento" "Te quiero, ¡bienvenida de nuevo, mi niña! ¡He estado tanto tiempo esperando que volvieses!" "Te echo tanto de menos" "Tu nueva canción sonó en los Golden Melody Awards…. ¡es muy pegadiza!"…. ¡Los admiradores se están volviendo locos con las especulaciones!

Existen rumores de que Tia habría sido vista en Bangkok, trabajando en su próximo proyecto. Si esto es cierto, ¡los seguidores de Tia volverían a verla muy pronto!

Tia Lee 李毓芬Canales oficiales:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Acerca de Tia Lee
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante de pop asiática, actriz de cine y de televisión, modelo y exintegrante del grupo musical de chicas Dream Girls. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wk4BErT
via IFTTT
Leer más...

La percepción del Bingo está cambiando: Empieza a ser tendencia entre los jóvenes

/COMUNICAE/

Factoria Creativa Barcelona lanza la campaña #bingoexperience para seguir con la tendencia positiva de entender el bingo como una actividad lúdica para disfrutar con amigos


El estilo de vida de las generaciones más jóvenes se proyecta hacia espacios donde compartir experiencias divertidas para disfrutar del momento con amigos. El propósito de compartir buenos recuerdos con los suyos define las preferencias de ocio de los jóvenes. El bingo es cool. Se ha convertido en tendencia, porque facilita ese espacio alegre y luminoso en el que vivir de forma apasionada los deseados momentos de desconexión y relax.

Adrenalina sin complicaciones. Superfácil de jugar, pero sobrado de emoción y suspense. Ideal para grupos, en los que es común comentar el juego y socializar con otros participantes. El bingo está hecho para pasárselo bien. Para reír, para conocer gente nueva y para gozar de un buen rato.

Los jóvenes viven hiperconectados, pero tienen formas muy dinámicas de socializar. Trabajan y se relacionan mediante redes sociales, y se liberan de esta cotidianidad, relacionándose en persona. Sea para charlar sobre la vida, o simplemente para escapar de la rutina en compañía de sus amigos, continuamente buscan formas asequibles de vivir nuevas experiencias. Encontrar lugares con diversión y economía reducida es clave para su disfrute en la máxima expresión. Y han descubierto las salas de bingo como el lugar donde encontrarse en un buen ambiente sin que la economía implique la renuncia a vivir una intensa experiencia.

Bingo Experience, procura facilitar estas tendencias de socialización. Es un proyecto que apoya al bingo como actividad lúdica en la que los jóvenes puedan vivir buenos momentos con amigos, y pretende realzar su valor como una gran opción para el ocio de esas generaciones.

Para seguir profundizando en el ámbito del entretenimiento y conocer el proyecto #bingoexperience, en el siguiente vídeo presentación se encuentran resumidas todas las experiencias que se viven en el mundo del bingo.

Vídeos
Bingo Experience | Factoria Creativa Barcelona

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4oGUqvP
via IFTTT
Leer más...

Kubo Legal asesoría jurídica cancela un 55% de deuda con la Ley de Segunda Oportunidad en A Coruña

/COMUNICAE/

Kubo Legal logra la cancelación de 23.844,62€ para un matrimonio de A Coruña a través de la Ley de Segunda Oportunidad


Kubo Legal, con su procedimiento probado y establecido, alcanza un acuerdo extrajudicial de pagos con unas condiciones inmejorables para un matrimonio de A Coruña a través de la Ley de Segunda Oportunidad. El matrimonio ha recurrido a dicho procedimiento para hacer frente a una situación de sobre-endeudamiento causada por una sucesión de préstamos que alcanzaba un importe total de 43.353,86€.

Es muy habitual llegar a una situación de sobre-endeudamiento por una acumulación de préstamos consecutivos. Una vez que una persona se ve sin poder hacer frente a sus pagos, va adquiriendo nuevos préstamos y finalmente acaba sumando una gran deuda. En ese tipo de situaciones, es aconsejable solicitar el asesoramiento de profesionales expertos en deuda como Kubo Legal.

Por ejemplo en el citado acuerdo alcanzado en A Coruña, los clientes han conseguido la exoneración del 55% de la deuda. Lo que supone un ahorro total de 23.844,62€, que dejaran de pagar a sus acreedores.

Como ellos, son muchas las personas físicas y los autónomos, que encuentran una alternativa a su situación de sobre-endeudamiento e insolvencia a través de la Ley concursal o de Segunda Oportunidad.

Con esta Ley se puede alcanzar un acuerdo de pagos, sin necesidad de poner en riesgo el patrimonio del deudor. Ahora bien, existen unos requisitos básicos que el solicitante debe cumplir; como no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los 10 años anteriores, no haberse acogido a este procedimiento en los últimos 5 años y que la deuda no supere los cinco millones de euros, entre otros.

Hay que decir que muchas personas en España aún no se atreven a recurrir a esta herramienta legal. A veces, por falta de conocimiento o de asesoramiento, o por imposibilidad económica para asumir los honorarios de los profesionales que se ven involucrados en el procedimiento. Sin embargo, con la reforma de la ley introducida en septiembre, el procedimiento se ha abaratado ya que no es necesaria la intervención de un Notario o un Mediador. De hecho, se suprime la fase extrajudicial y se pasa directamente al concurso en el Juzgado de lo Mercantil. De esta manera, el solicitante podrá recuperar su tranquilidad financiera en el menor tiempo posible.

Kubo Legal ya ha ayudado a reconducir su situación financiera a más de 2.000 clientes y ofrece asesoramiento sin compromiso a todo aquel que llame al  912 912 327. Además, una breve conversación con sus abogados permite conocer las probabilidades de éxito de cada caso concreto.

Vídeos
Kubo Legal Segunda Oportunidad

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yQPa91B
via IFTTT
Leer más...

AllRead cierra una nueva ronda de inversión pre-serie a de 2,5m€

/COMUNICAE/

Desde su lanzamiento en 2019, la startup especializada en visión artificial opera en 10 países de Europa y Latinoamérica, optimizando la trazabilidad de contenedores y otros activos en más de 30 puertos y terminales marítimas


AllRead, startup de visión artificial basada en Barcelona, ha cerrado una ronda de financiación de 2,5 millones de euros con el objetivo de ampliar presencia en España, Europa y Latinoamérica. En esta ronda han participado el fondo de Tech Transfer Agrifood (TTAF), dirigido por la gestora de capital riesgo Clave Mayor Capital, además de Decelera Ventures, fondo vinculado a Decelera Menorca, el fondo público de Puertos del Estado 4.0, el CDTI y varios inversores privados. La operación ha sido asesorada legalmente por DWF-Rousaud Costas Duran.

La startup, fundada en 2019 por Miguel Silva-Constenla, Adriaan Landman y Marçal Rossinyol, se apoya en un equipo de 26 personas. Partiendo de una tecnología desarrollada y transferida por el Centro de Visión por Computador (Universidad Autónoma de Barcelona) a través del programa The Collider del Mobile World Capital Barcelona, AllRead ha desarrollado un software plug and play de detección e identificación de activos en cadenas de suministro.

Su primera ronda de financiación fue levantada en 2020 y liderada por Global Omnium a través de GoHub Ventures y en la que también participaron family offices y business angels del ESADE BAN, la Generalitat de Catalunya a través del programa ACCIÓ y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

Miguel Silva-Constenla, CEO y cofundador, resume así la misión de AllRead: "Queremos convertir nuestro producto en el mejor estándar mundial a nivel de reconocimiento de textos, códigos y símbolos, para reducir drásticamente la inversión inicial que cualquier empresa de logística portuaria necesita para la correcta trazabilidad de sus activos. El software y la Inteligencia Artificial lo construyen personas y seguiremos invirtiendo fuertemente en captar el mejor talento disponible para alcanzar este objetivo".

Un software para revolucionar la trazabilidad en puertos y cadenas logísticas
Aplicado a las cadenas de suministro y la industria logístico-portuaria, el software se conecta a cualquier cámara de seguridad fija, móvil o dron, para detectar e identificar los activos que circulan por la plataforma intermodal: contenedores de mercancías, vagones, sellos de seguridad, matrículas, placas de mercancías peligrosas, entre otros.

Adriaan Landman, COO y cofundador, describe así el software: "Nuestra solución aporta niveles de certeza superiores a los estándares existentes en la industria, incluso en las condiciones más adversas (a alta velocidad, con perspectivas difíciles, suciedad u oclusión parcial) y extrae múltiples códigos diferentes en la misma imagen. Esto permite liberar nuestros clientes de la dependencia y la rigidez del hardware, y ofrecer una instalación simple y ligera".

"El problema para la mayoría de los operadores logísticos portuarios es la falta de automatización de sus procesos. Con su bajo coste y un mantenimiento sencillo, AllRead democratiza el control de activos con una nueva generación de Optical Character Recognition (OCR)".

Respecto a la tecnología, en palabras de Marçal Rossinyol, CTO y responsable del desarrollo de producto, "la tecnología de AllRead tiene su potencia en la capacidad de lectura. Nuestra solución puede generar lecturas sin necesidad de reconocer carácter a carácter, lo que supone una disrupción del OCR tradicional (Optical Character Recognition), que encuentra múltiples limitaciones en entornos no controlados como los puertos o los operadores logísticos y ferroviarios".

AllRead
AllRead es la startup que ha desarrollado un software pionero de detección y lectura inteligente de códigos y textos mediante algoritmos de visión artificial para puertos y terminales. Su solución contribuye a optimizar los procesos de trazabilidad, seguridad y monitorización de mercancías y vehículos en el entorno logístico portuario y de transporte ferroviario a través de una solución precisa, rentable y fácil de instalar usando cualquier cámara fija, dispositivo móvil o dron. Con su software instalado "on premise", democratiza las tecnologías de deep learning y visión artificial para la identificación automática de activos y la recogida de datos en entornos operacionales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yIwzQP2
via IFTTT
Leer más...

Los centros ALBOR celebran el Black Friday con descuentos en sus ciclos blended de Formación Profesional

/COMUNICAE/

Hasta el 25 de noviembre, los estudiantes que deseen comenzar en febrero sus estudios de FP híbrida se beneficiarán de un descuento en la matrícula


A dos semanas del Black Friday, el grupo educativo Albor ha puesto en marcha una campaña para facilitar el acceso a la Formación Profesional blended de los estudiantes que deseen comenzar en febrero de 2023 en sus centros de Jerez, Córdoba o Campo de Gibraltar los ciclos de Higiene Bucodental, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Integración Social, Documentación y Administración Sanitarias, y Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con esta campaña, los estudiantes podrán beneficiarse de un descuento en la matrícula de 45 euros, un 50% menos.

ALBOR es parte del grupo ILERNA, líder en Formación Profesional, que cuenta con más de una treintena de ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior. Ahora, gracias al Black Friday, durante este mes de noviembre el grupo ofrece el descuento en la matrícula de los ciclos de Formación Profesional a distancia y en el pago de la matrícula de los ciclos híbridos. Todas las matrículas de formación online realizadas durante los días de la promoción podrán obtener un descuento de hasta 130 euros y de 45 euros en la matrícula de formación híbrida, que incluye formación online reforzada con apoyo presencial durante seis horas semanales en los centros de ILERNA y ALBOR.

Así, ALBOR aplicará descuentos directos en todas las matrículas que incluyan dos o más asignaturas y que se realicen en alguno de los cuatro viernes de noviembre o durante la última semana del mes. Las matrículas de la modalidad blended que se realicen hasta el día 25 de noviembre podrán reflejar el descuento. 

Formación Profesional Oficial en Andalucía
El grupo educativo ALBOR cuenta con tres centros de Formación Profesional Oficial en Andalucía (uno en Córdoba y dos en la provincia de Cádiz, uno en Jerez y otro en el Campo de Gibraltar), centrados en impartir Formación Profesional de las ramas sanitaria y socio deportiva.

El grupo ILERNA prevé duplicar la oferta de ALBOR Cádiz con el nuevo campus que está desarrollando en las antiguas bodegas Croft de Jerez, con una inversión de 5,4 millones de euros, que contará con más de 8.000 m2 para espacios educativos, pistas deportivas, gimnasio, pistas de pádel, residencia de estudiantes, servicios de restauración y ocio, y otros servicios para más de 2.000 alumnos de 22 titulaciones de FP.

El nuevo impulso del proyecto en su sede de la Avenida María Montessori se suma a las nuevas instalaciones que desde el año pasado promueve ALBOR Córdoba en las antiguas instalaciones de Agrónomos.

Por otro, gracias a su oferta a distancia, el método educativo de ILERNA Online abre las puertas a la libertad y flexibilidad en la formación, ya que su alumnado puede escoger el ritmo de estudio y duración del ciclo, lo que permite compaginar mejor la vida personal, profesional y educativa.  A ello se suma la alta empleabilidad de la FP, que ha superado ya a los estudios universitarios en las ofertas de empleo que realizan las empresas y se consolida como la mejor opción para conseguir trabajo. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zfc3HIl
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: