Lectores conectados

lunes, 28 de noviembre de 2022

CIONET Vocento 2022 premian al Grupo BSH en la categoría Omnicanalidad

  • Medallia, como su socio tecnológico, también estuvo presente en la entrega de este galardón
  • Se trata de uno de los premios más prestigiosos de la industria tecnológica




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - La semana pasada se celebraron los Premios CIONET Vocento 2022, en la sede de este grupo editorial, que reconocen a los líderes en excelencia tecnológica en proyectos, soluciones y Leaders of the Year 2023. 

Entre las distintas categorías, el premio a la Omnicanalidad ha recaído en el Grupo BSH, fabricante de electrodomésticos líder en Europa, por su programa global en Experiencia de Cliente, que ha desarrollado junto a Medallia, su socio tecnológico en este proyecto. Mar Lahoz Navarro, D2C Data Analyst en BSH Electrodomésticos España, ha sido la encargada de recoger el trofeo que recibió de manos de José Francisco Rodríguez, Presidente de la Asociación Española de Expertos en Relación Cliente. En este evento estuvieron también presentes Roberto Megías, VP & Country Manager de Medallia Iberia, Miguel Ángel González Díez, Enterprise Customer Success Manager de Medallia, y  Patrick Smelt, Client Success Director de Thunderhead by Medallia.

El proyecto de BSH tenía como objetivo mejorar la calidad de vida de los consumidores en el hogar, mediante sus innovadores electrodomésticos y servicios digitales de última generación, para provocar experiencias inspiradoras a lo largo del journey de cada cliente. Para ello, pusieron en marcha el programa global de Experiencia de Cliente, que englobaba a todo el Grupo BSH (marcas y mercados), con el objetivo de dar respuesta a las demandas de personalización, innovación y sostenibilidad. Se estableció una primera fase piloto en España y posteriormente en Alemania. 

La plataforma de Medallia Experience Orchestation, la anterior Thunderhead, les ha posibilitado aprender, comprender y orquestar las conversaciones y journeys de los clientes, a través de todas y cada una de las interacciones, al permitir romper los silos de las organizaciones y así satisfacer las necesidades de los clientes individuales a lo largo de todo su recorrido. Esto se ha traducido en una serie de mejoras como ha sido un aumento significativo  en las conversiones de productos y tasas de conversión, mediante una mejor personalización basada en puntajes de participación. Y algo fundamental para cualquier compañía, la identificación de los puntos de abandono más comunes y el cálculo de la probabilidad de retorno individual.  


Mar Lahoz Navarro, D2C Data Analyst en BSH Electrodomésticos España 

Gracias al desarrollo de este programa global de Experiencia de Cliente hemos podido obtener una mejora del conocimiento de las expectativas de los clientes, en cuanto a cómo usan los productos y soluciones, y cómo se relacionan con el Grupo BSH. Además de, por primera vez, relacionar los puntos de contacto “offline” y “online”, comentó Mar Lahoz al recoger el galardón. “Y todo ello está siendo posible gracias a Medallia, nuestro socio tecnológico, que nos ha abierto un espacio completamente nuevo en el viaje para convertirnos en una organización verdaderamente centrada en el consumidor en todas las actividades que realizamos. Ahora podemos desbloquear todo el potencial de los datos que recopilamos en diferentes puntos de contacto y comprender las expectativas de nuestros consumidores. Nos enfocamos en lo que tiene más sentido y desarrollamos soluciones prácticas y pragmáticas”, recalcó Mar Lahoz.

Por su parte, Miguel Ángel González destacó que “nuestro equipo ha sido el responsable de la validación de la arquitectura, de la implementación de las integraciones necesarias con terceras plataformas, así como de ofrecer el soporte de producto requerido en cada momento y actuar como consultoría de expertos funcionales, entre otras funciones. La plataforma de Medallia nos permite llevar a cabo una escucha continua en tiempo real de las señales de los clientes/consumidores en los canales que utilizan”

“Mejorar la experiencia de cliente de las marcas y mercados donde opera el Grupo BSH, tiene especial mérito, dada la complejidad de la idiosincrasia de cada mercado y de cada uno de sus productos. Asimismo, cabe resaltar la increíble labor que está realizando BSH al poner a sus clientes en el centro y conseguir mejores resultados en cuanto a las conversiones, reconocimiento y customer engagement de sus consumidores como principales indicadores del éxito”, comentó Roberto Megías durante el evento.

Todos los proyectos seleccionados para optar a los Premios CIONET Vocento 2022 han sido evaluados por jurados independientes, de forma individual y confidencial, pertenecientes a diferentes ámbitos: CIOs en activo, ámbito académico MIT Research Center, IESE y Esade, Presidencia de la AEERC (relación con clientes), Presidencia del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática-CCII, Vicepresidencia de la CEOE, Head Hunters especializados en tecnología, Consejeros y profesionales independientes del ámbito de la tecnología e IA. 


Leer más...

Las controversias del delito de agresión sexual con la nueva Ley de libertad sexual, solo sí es sí

 

Imagen de archivo  


ROIPRESS / ESPAÑA / LEGALIDAD / EXPERTOS - Si ha existido un delito, en los últimos tiempos, que ha generado controversia, sin duda alguna, este es el delito de agresión sexual. A continuación vamos a explicar, concretamente, en qué consiste el delito de agresión sexual y cuáles son las controversias que se han generado con la última reforma de este precepto.  

El delito de agresión sexual, se encuentra recogido en el artículo 178 y siguientes del código penal. Estos preceptos, 178 y siguientes, son los que regulan los delitos contra la libertad sexual. EL gobierno por medio de la ley orgánica 10/2.022 de 6 de septiembre, ha reformado los preceptos que protegen la libertad sexual. La entrada en vigor de esta ley, se ha producido el día 7 de octubre de 2.022, lo cual ha provocado un enorme revuelo político, (que no es objeto de este artículo), y jurídico. 

A nivel jurídico, más allá de lo que refieren los medios de comunicación, se ha producido una multitud de solicitudes de revisiones de condenas por el delito de agresión sexual, sin precedentes. Y las peticiones de revisión, han sido tantas y van a ser tantas, que las audiencias provinciales de casi la totalidad, (por no decir la totalidad), de las capitales de provincia, se han reunido para unificar criterios en relación a las numerosas peticiones de rebajas de condena por sentencias respecto del delito de agresión sexual. La práctica totalidad, (por no decir, la totalidad, pues algunas audiencias, aun no se han reunido), han optado por afirmar la procedencia legal de la rebaja de las condenas, conforme a la aplicación del principio penal de la norma más favorable para el reo. Esto es claro y meridiano, la ley es la ley y ha de ser aplicada. Todo ello, frente al criterio de la fiscalía general del estado, (que dicho sea de paso, depende del gobierno, y lamentablemente de las directrices del mismo, sea del color que sea), que ha ordenado a los fiscales oponerse, (sin mínimo sustento legal), a la rebaja de las condenas por el delito de agresión sexual. No olvidemos que oponerse, es obviar el antes citado principio de aplicación de la norma penal más favorable, que también debe ser observado por el ministerio fiscal. En fin, en este capítulo, ¡¡Allá cada uno con su conciencia!!.   

Como abogados especialistas en agresiones sexuales, estamos en disposición de afirmar, que en nuestro despacho, hemos presentado un número importante de peticiones de revisión de condenas por este delito. Como abogados penalistas Málaga, solo en la capital de esta ciudad hemos presentado ya, diez solicitudes de revisión de condena.

Y es que con la nueva reforma legislativa, al refundir el delito de abuso sexual y el delito de agresión sexual, en un único tipo delictivo, se ha producido una rebaja en el arco penológico que, pese a quien pese, permite la revisión a la baja de las condenas a penas privativas de libertad.  

Así las cosas, como abogados nos vemos en la obligación o mejor dicho, el derecho a defender los intereses de nuestro cliente, y si se da el caso, conseguir que la condena a pena privativa de libertad sea más liviana, pues eso es lo que tenemos que conseguir. 

Esta situación ya había sido avisada o alertada por el propio consejo general del poder judicial, advertencia que no fue atendida por el poder ejecutivo a la hora de redactar la norma. 

Lo cierto es, que con la ley en la mano, las rebajas están plenamente amparadas por la legalidad vigente, y si la norma no es modificada, seguirá siendo así. 


Leer más...

Los temidos 2 años y 1 día de prisión

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS / DERECHO - Cuántas veces hemos escuchado aquello de; “con dos años de condena, no vas a prisión”. ¿Dónde se ha acuñado esta expresión?, ¿A qué obedece esta frase?, ¿Es correcta esta afirmación? En este artículo vamos a responder, desde el punto de vista de abogados penalistas Málaga, a estas cuestiones, actuando en conciencia como un buen abogado penalista. El buen abogado penalista, es el que explica con la mayor claridad las cosas a su cliente, sin miedo a exponerse a dudas o preguntas, que le puedan sorprender, (esta era una de las cosas que mi maestro jurídico me enseñó). Pues bien, comencemos a responder a estas cuestiones. 

Afirmar que con una condena de dos años de prisión, no se cumple la misma, viene del artículo 80 del código penal. En este artículo se establece el mecanismo de la suspensión de la pena privativa de libertad, estableciendo, (permítaseme la expresión), una frase muy, muy curiosa, que nos va a dar una primera aproximación sobre el mecanismo de la suspensión de la pena privativa de libertad. Esta frase, es compleja de entender, para quien está en tan compleja situación. Esta frase es: “El juez podrá”, (¡¡Vaya por Dios!!). Lo primero que tenemos que decir, es que se trata de una facultad potestativa. ¿Qué quiere decir esto?, que será el juez, el que decide a quién le suspende la pena privativa de libertad y a quién no le suspende la pena privativa de libertad. Entonces, esto significa que, a determinados condenados, a pesar de no sobrepasar los dos años de prisión, el juez, perfectamente, y con el amparo de la legalidad vigente, bien puede enviar a prisión, con una condena que no llegue a los dos años. Y a bien, que en algunos casos, hemos sido testigos de personas que han ingresado. 

Por tanto, lo primero que tenemos que saber es que el mecanismo de la suspensión de la pena privativa de libertad es potestativo, depende del juez. Por tal circunstancia, es importante contar con el mejor abogado penalista de Málaga, para que el juez, consienta en conceder el beneficio de la suspensión. Pero, adelantemos un poco más, pues hay más requisitos para evitar el paso por la cárcel. El segundo requisito es que el juez crea razonable, que el condenado, no necesita la privación de libertad, como medida para evitar que vuelva a delinquir. Y nos explicamos. 

Hace pocas fechas, fuimos testigos del ingreso en prisión de un individuo por un plazo de pocos meses. De hecho, sin mal no recordamos, este señor tenía cancelados todos sus antecedentes penales, pero el tema estaba en que, efectivamente el histórico de penales del mismo, era de “chuta y mete gol”. El juez le envió a prisión, argumentando que la vida de este señor, había sido el delito, que su vida había estado íntimamente ligada al delito y que por ello, al hacer del delito su vida, no le condecía el beneficio de la suspensión de la pena privativa de libertad. Puede parecer duro e insensible, pero realmente, es lo que hay, puesto que el beneficio de la suspensión de la condena de prisión, es, realmente para los que han cometido un primer error, no para los que hacen del delito su profesión.

No procederá según establece este artículo la suspensión, si tenemos antecedentes penales vigentes, ni si la condena es superior a los dos años de prisión. 

Otro detalle importante. Muy importante, es el hecho que las responsabilidades civiles, deben estar abonadas. ¿Esto, que significa? Que por ejemplo, si estamos ante un delito de lesiones, la indemnización por las lesiones y secuelas, debe haber sido abonadas. Este mecanismo garantiza que la víctima sea correctamente compensada.


Leer más...

El acuerdo con la acusación en la instrucción de la causa penal

 

Imagen de archivo  


ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGADOS - El acuerdo con el ministerio fiscal en la fase de instrucción es una de las herramientas a disposición de la defensa que podemos calificar como la gran desconocida. Hay una frase hecha, un Tantra dentro de los abogados penalistas Málaga, que viene a decir que el procedimiento penal cuanto más se dilate, mucho mejor para el cliente y no estamos ante una frase que no esté cargada de razón, ya que la aplicación obligatoria de la atenuante del artículo 21 del código penal relativo a las dilaciones indebidas del procedimiento, puede conllevar la reducción de la eventual condena en uno o en 2°.

Existen ocasiones donde nos encontramos con expedientes donde la carga de la prueba de la comisión del delito a favor del ministerio fiscal es total.

Pongamos por ejemplo un delito de alcoholemia, o un delito de posesión de pornografía infantil en donde hay pruebas evidentes por parte de la policía nacional, y muchas veces ayudada de la Interpol o incluso de la FBI de los Estados Unidos, en donde el hecho delictivo, está perfectamente tipificado y acreditado.

Esta apreciación como ABOGADO PENALISTA se pone de manifiesto desde el mismo momento, incluso, en que como abogados para detenidos en comisaría o como abogados 24 horas Málaga, ves el atestado policial y ya debes de ir pensando en la solución que proponemos en este artículo del acuerdo con la acusación del ministerio fiscal en la instrucción de la causa penal.

El acuerdo con la acusación y la instrucción de la causa penal, se lleva a término, mediante la redacción de un acuerdo conjunto, entre acusación y defensa, en donde se pone de manifiesto el ministerio fiscal al juez distracción, la finalización de la causa por este anterior motivo. El juez de instrucción habida cuenta de la presentación del escrito, conjunto por ambas partes, tiene la obligación de remitir el expediente completo a un juzgado de lo penal que citará a las partes única y exclusivamente para la confirmación o ratificación del acuerdo por parte del cliente. Por nuestra experiencia, este tipo de acuerdos alcanzados con el ministerio fiscal en la instrucción son más que beneficiosos para el cliente. Toda vez que el fiscal suele realizar una importante reducción de la solicitud de la condena y en muchos casos, como quiera que de acuerdo se ha alcanzado la instrucción, el ministerio fiscal es proclive a realizar una transformación de las diligencias previas en diligencias urgentes, y por tal motivo aplicar el beneficio de la reducción de 1/3 de la solicitud de condena al tramitarse el expediente por esta vía.

Con acuerdos como este que estamos comentando, en la propia instrucción de la causa, nos hemos encontrado con delito de robo con fuerza, que se han quedado en un año de prisión con suspensión, con delito de lesiones que con el ingreso en la cuenta del juzgado de la indemnización correspondiente se han quedado en seis meses de prisión con Suspensión.

Muchas las ocasiones en donde un ABOGADO PENALISTA puede llegar a creer que solo la victoria está en su horizonte, pero no es menos cierto que ante una eventual condena que supere los dos años de prisión y en ocasiones se acerque a los cuatro o los cinco años de cárcel, conseguir un acuerdo con el ministerio fiscal en un año, año y medio, o dos años, todos ellos, con suspensión de la pena privativa de libertad para tu cliente es algo más que una victoria.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.319€ en Tossa de Mar (Girona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.319? en Tossa de Mar (Girona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados centra su actividad exclusivamente en la aplicación de esta legislación desde el año 2015


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Blanes (Girona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) ante el caso de un matrimonio residente en Blanes (Girona) que ha quedado así libre de una deuda de 63.319 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Ambos acudieron a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogados porque no podían asumir los pagos que les reclamaban. Y es que, según explican los abogados, "la situación era llevadera hasta que llegó la pandemia. El salario de ambos se redujo al tener también que hacerse cargo de la casa y de la manutención de los hijos. Se vieron en la necesidad en ese momento de pedir préstamos". Se ha podido comprobar que eran personas que podían acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y ahora están liberadas del 100% de sus deudas.  

Desde que la ley se aprobó en el año 2015, cada vez más personas acuden a este mecanismo para empezar desde cero. Hasta la fecha, han sido 20.000 particulares y autónomos quienes han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos de los abogados de Repara tu Deuda.

Cada día se están produciendo cancelaciones de deuda en algún punto de España. El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 109 millones de euros exonerados gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Al dedicarse exclusivamente a su tramitación desde sus inicios en septiembre de 2015, cuenta con  un alto grado de especialización que le ha llevado a ser líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos.

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, "la Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida, por lo que está entrando en muchos hogares españoles, ayudando así a muchos particulares y autónomos a dejar atrás el bucle económico en el que se encuentran inmersos".

La Ley de Segunda Oportunidad permite que puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan con una serie de requisitos. Entre ellos, han de ser deudores de buena fe que colaboren en todo momento sin ocultar bienes ni ingresos, el importe debido no puede ser superior a los 5 millones de euros y no han podido ser condenados por delitos socioeconómicos en los últimos diez años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7cm8qe0
via IFTTT
Leer más...

domingo, 27 de noviembre de 2022

Schneider Electric recibe un triple reconocimiento por promover la diversidad, la equidad y la inclusión

  1. El Financial Times nombra a Schneider Electric entre sus líderes en diversidad por cuarto año consecutivo 
  2. Refinitiv incluye a Schneider Electric en el Top 100 de su índice de Diversidad e Inclusión.
  3. Forbes identifica a Schneider Electric como una de las mejores empresas del mundo para las mujeres en 2022



ROIPRESS / CHILE / GALARDONES – Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización industrial, ha sido reconocida por el Financial Times, Refinitiv y Forbes como líder mundial en diversidad, equidad e inclusión en el lugar de trabajo (DEI). Estos reconocimientos reflejan tanto el profundo compromiso de la empresa con la creación de una sociedad más justa y equitativa, como el impacto tangible y práctico de las medidas que ha implementado para avanzar en esa ambición dentro de su plantilla.


Schneider Electric ocupa el puesto 16 entre sus 41 homólogos del sector en la clasificación Diversity Leaders 2023 del Financial Times. Es el cuarto año consecutivo en el que Schneider Electric ocupa un lugar destacado en la prestigiosa lista, lo que demuestra la resistencia y la coherencia de los esfuerzos de la empresa por promover la Diversidad entre sus 128.000 empleados en todo el mundo. 

La clasificación anual del Financial Times evalúa el éxito de las empresas en la promoción de todos los tipos de diversidad en el lugar de trabajo. Se elabora a partir de datos de encuestas independientes solicitadas a más de 100.000 empleados de empresas que emplean al menos a 250 personas en 16 países europeos. En total, más de 300.000 evaluaciones constituyeron la base para identificar a los últimos Líderes de la Diversidad, y sólo las 850 empresas con mayor puntuación fueron incluidas en la lista final.

El hallazgo del FT tuvo eco en el Índice de Diversidad e Inclusión anual de Refinitiv, una clasificación de las 100 empresas que cotizan en bolsa que más hacen por promover la diversidad y la inclusión entre su personal. Schneider Electric obtuvo un buen resultado en esta métrica, ocupando el segundo lugar en su sector, el quinto en Francia y el 61º en la clasificación general.  

Refinitiv, proveedor líder de datos e infraestructuras de los mercados financieros, evalúa a 12.000 empresas en cuatro pilares -Diversidad, Inclusión, Desarrollo de Personas y Controversias- para elaborar su Índice. Los profesionales de las finanzas suelen aprovechar estos datos para evaluar los riesgos y las oportunidades relacionados con la sostenibilidad de las empresas en sus inversiones, así como para potenciar las estrategias de inversión con perspectiva de diversidad.

Sobre la base de estos logros, Schneider Electric también ha sido nombrada por primera vez como una de las mejores empresas del mundo para las mujeres en 2022 por Forbes. Schneider Electric ocupó el puesto 11 de las 30 empresas de los sectores de ingeniería y fabricación, y el 13 de las 51 empresas con sede en Francia incluidas en la lista.

La clasificación de Forbes, elaborada a partir de los datos de una encuesta realizada a 85.000 mujeres que trabajan en instituciones multinacionales de 36 países, identifica a las 400 empresas más destacadas en la defensa de las mujeres en el trabajo. Esto refleja no sólo una remuneración competitiva y grandes oportunidades de promoción profesional, sino también acuerdos de trabajo flexibles que, según los expertos, son fundamentales para corregir las desigualdades de género.

La ambición de Schneider Electric en materia de diversidad, equidad, inclusión y bienestar es ser la empresa más inclusiva y solidaria del mundo. La organización aspira a conseguirlo ofreciendo oportunidades equitativas a todos, en todas partes (todas las generaciones, géneros, discapacidades, orígenes y creencias) y garantizando que todos los empleados sean valorados de forma única y se les proporcione un entorno seguro en el que puedan aportar lo mejor de sí mismos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/vZOzqbn
via IFTTT
Leer más...

#ChorizoAmbassador, la nueva iniciativa del Consorcio del Chorizo Español en redes para difundir su potencial gastronómico por el mundo

  • En esta acción han participado seis blogueros especializados en cocina y gastronomía de Francia, Reino Unido y Alemania
  • Una cata de chorizo o la visita a la fábrica de uno de los asociados del Consorcio han sido algunas de las actividades organizadas

  



ROIPRESS / INTERNACIONAL / ALIMENTOS - Una cena de tapeo, la visita a la fábrica de Noel Alimentaria o una cata de chorizo han sido algunas de las actividades incluidas en #ChorizoAmbassador, la iniciativa que ha organizado el Consorcio del Chorizo Español durante los días 10 y 11 de noviembre, con motivo de la festividad popular de San Martín, fecha que tradicionalmente marca el inicio de la temporada de curación del chorizo y otros embutidos de cerdo.


La localidad de Besalú (Girona) fue la escogida para desarrollar parte de las acciones de este viaje, acogiendo a blogueros del sector gastronómico de Francia, Reino Unido y Alemania. Ellos fueron: Dorian Nieto (@doriancuisine.com.leblog) y Pascale Weeks (@pascale_weeks) de Francia, Adam Shaw (@at_dads_table) y Shreedipta Mitra (@truffleantoast) del Reino Unido y Susanne Heiser (@lindenthalerin) y Sandy Rojo (@wiewowasistgut) de Alemania, quienes se encargaron de difundir, a través de sus redes sociales, las actividades organizadas por el Consorcio.

Durante dos intensos días, los invitados tuvieron la oportunidad de conocer Besalú y su rico patrimonio medieval, adentrándose en el barrio judío de la ciudad o descubriendo su icónico puente. También pudieron conocer las instalaciones de uno de los asociados del Consorcio del Chorizo Español, Noel Alimentaria, para ver de primera mano cómo es la elaboración del auténtico chorizo español y los valores que representa su sello.

Además, para dar a conocer el chorizo en profundidad, el Consorcio, de la mano de la empresa especializada en la organización de catas y eventos La Gastronómica, organizó una particular experiencia inmersiva, en la que los blogueros pudieron degustar distintas variedades de chorizo maridados con vinos locales, mientras iban conociendo sus propiedades organolépticas y su arraigo popular.

Acciones de promoción 

Con el objetivo de que el chorizo español sea cada vez más reconocido internacionalmente, durante este año el Consorcio ha puesto en marcha otras iniciativas como las campañas #ChorizoAcademy, que muestra las recetas más auténticas de la cocina española; y #ChorizoPicnic que invitaba a disfrutar de una jornada de picnic con el Chorizo Español como ingrediente principal. Sin olvidar su participación en la feria SIAL París, uno de los principales encuentros profesionales del sector agroalimentario mundial, en la que el Consorcio tuvo la oportunidad de dar a conocer su sello al público profesional y continuar consolidando su marca.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fjXAE0u
via IFTTT
Leer más...

sábado, 26 de noviembre de 2022

SE Ventures anuncia un Fondo II de 500 millones de euros para acelerar la creación de empresas de tecnología climática e industrial

  • SE Ventures crece hasta los $1.000 millones de euros y se consolida como una de las mayores plataformas de capital riesgo centrada en la electrificación, la digitalización y la descarbonización, partiendo del exitoso historial del Fondo I


Amit Chaturvedy, Jefe Global y Socio Director de SE Ventures 


ROIPRESS / CALIFORNIA / INVERSIÓN - SE Ventures ha anunciado hoy un Fondo II de 500 millones de euros que convierte a la empresa en una de las mayores sociedades de capital riesgo centradas en la tecnología climática e industrial. Con el respaldo de Schneider Electric, líder mundial en la digitalización de la automatización industrial y la gestión de la energía, este movimiento se basa en el Fondo I de 2018 para llevar a SE Ventures a 1.000 millones de euros de capital comprometido. El Fondo II comenzará a desplegarse en enero de 2023, redoblando la trayectoria de éxito de SE Ventures como acelerador de empresas que definen su categoría en el ámbito de la tecnología climática, la IA industrial, la movilidad, la tecnología de apoyo y la ciberseguridad.


"Vivimos en un mundo que se enfrenta a crisis en tres niveles fundamentales: la energía, la economía y el clima", dijo Nadège Petit, Directora de Innovación de Schneider Electric. "Nunca ha habido una mayor necesidad de transformación, ni una mayor oportunidad de impacto positivo, impacto que creamos innovando en tres aspectos fundamentales: electrificación, digitalización y descarbonización. A través de este lanzamiento del Fondo II, que es una continuación de nuestra estrategia de asignación de capital al ecosistema de startups, estamos reforzando nuestro compromiso con un futuro en el que las startups con soluciones audaces y las empresas con ambiciones audaces tengan juntas acceso a los recursos, las herramientas y los socios que necesitan para afrontar este momento y hacer un futuro aún mejor."  

Estructurado como un típico fondo de riesgo, SE Ventures prioriza la agilidad en la toma de decisiones y la aceleración comercial de sus inversiones, a la vez que proporciona un acceso incomparable al ecosistema global de clientes y socios de Schneider Electric. A lo largo del Fondo I, SE Ventures ha demostrado repetidamente la eficacia de su modelo único, con inversiones en más de 40 startups y siete fondos de riesgo junto con el compromiso de asociación con más de 200 startups.

"Juntos, SE Ventures y Schneider Electric están construyendo un futuro mejor, invirtiendo en grandes ideas disruptivas que aceleran la agenda de sostenibilidad del mundo al tiempo que impulsan mejores resultados empresariales", dijo Amit Chaturvedy, Jefe Global y Socio Director de SE Ventures. "Estamos entusiasmados de asociarnos con Schneider Electric para el Fondo II, para que SE Ventures pueda seguir ofreciendo una propuesta de valor sin precedentes al ecosistema de las startups, donde el profundo conocimiento del entorno operativo y la capacidad de acelerar los negocios nos convierten en el socio ideal para los fundadores de startups de todo el mundo." 

SE Ventures ha creado un historial de éxito en la aceleración de empresas que definen una categoría a través de un equipo fuerte y experimentado de inversores y operadores, que tienen una profunda red de fundadores, VCs y expertos de la industria. SE Ventures está dirigida por Amit Chaturvedy, Jefe Global y Socio Gerente, junto con los Socios Generales, Grant Allen y Varun Jain - un equipo senior de profesionales experimentados con una experiencia colectiva de inversión de más de 40 años a través de startups y desarrollo de negocios corporativos - y apoyado por un equipo creciente de profesionales de la inversión y Socios Operativos con sede en todo el mundo que se centran en el desarrollo de negocios de la cartera.

En toda su cartera, el equipo de SE Ventures adopta un enfoque de progreso orientado a los resultados, trabajando a la par con cada empresa para explorar las relaciones comerciales con los negocios, los clientes y los socios de Schneider Electric, generando al mismo tiempo valor a corto plazo. SE Ventures está ampliando actualmente su equipo global. Además de su plataforma de capital riesgo, SE Ventures también tiene una práctica de incubación dirigida por Gregoire Viasnoff para financiar ideas y equipos innovadores.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AHcQoRE
via IFTTT
Leer más...

viernes, 25 de noviembre de 2022

Las empresas CRE100DO invierten de media un 5% sobre ventas en i+D+I

/COMUNICAE/

En España hay alrededor de 1.800 compañías que pertenecen al segmento de Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), las cuales, lejos de ser filiales de multinacionales extranjeras, cuentan con su centro de decisión en España y, además, facturan entre 50 y 500 millones de euros


A ello se suma el hecho de que este segmento de empresas representa una facturación agregada de 221.000 millones de euros, el equivalente al 18% del PIB, y generan 1 millón de empleos directos, lo que supone el 7% de empleos del sector privado, aproximadamente. En consecuencia, las ETIs se constituyen como una parte esencial de la economía y son un motor de generación de riqueza y empleo.

Precisamente por esto, CRE100DO, fundación que promueve la excelencia empresarial agrupando y apoyando a empresas del sub-segmento denominado ETI, pone el foco en aquellas de gran potencial con el objetivo de impulsar su crecimiento de forma que ejerzan de efecto tractor para las que tienen un menor tamaño.

En este sentido, a lo largo del evento se puso también en relieve el valor de las 125 empresas, que previo a las diez nuevas incorporaciones de este año, forman parte de CRE100DO, pues, según los últimos datos disponibles, estas generan en conjunto un volumen de facturación de aproximadamente 17.000 millones de euros. Otro punto destacado reside en su potencia exportadora y es que, en este sentido, las empresas de CRE100DO alcanzaron en 2020 – uno de los ejercicios más impactados por la pandemia - un valor de las exportaciones superior a los 7.653 millones de euros, el equivalente al 1,8% del total de exportaciones de España.

Además, según los últimos datos disponibles de Fundación CRE100DO, sus empresas son altamente innovadoras y es que, de media, invierten un 5% sobre ventas en i+D+I, lo que les permite ser más dinámicas y obtener crecimientos muy superiores a la media nacional, triplicando incluso los porcentajes de crecimiento medios del tejido empresarial español.

En este sentido, las altas capacidades industriales de las empresas CRE100DO les permiten estar mucho más internacionalizadas. De hecho, el 98% de este grupo de compañías tienen presencia internacional, frente al 79% de las Grandes Empresas o al 59% de las Medianas Empresas que cuentan con actividad fuera de las fronteras nacionales. Es más, de media, el 60% de la facturación de las empresas CRE100DO proviene de sus ventas internacionales.

No obstante, a pesar de esta fuerte internacionalización, generan una gran riqueza local al tener la mayoría de sus centros de decisiones y de producción en España. En este sentido, el 40% de estas empresas se encuentran en poblaciones de menos de 20.000 habitantes, contribuyendo no sólo al desarrollo económico y al empleo local. Un hecho que, a su vez, cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que las compañías de esta comunidad de empresas excelentes se localizan en 97 municipios españoles, 11 de ellos de menos de 2.000 habitantes, lo que las convierte en impulsores económicos y sociales del entorno rural.

Aún con todos estos atributos, las ETIs son las grandes desconocidas y olvidadas en España, pero con el reconocimiento del segmento y los apoyos necesarios pueden convertir en las protagonistas del desarrollo económico del país, permitiendo mejorar la productividad, crear empleo de calidad, inversiones con mayor retorno, y un efecto arrastre sobre otras empresas más pequeñas.

Todos estos datos clave que caracterizan a este grupo de empresas de gran potencial fueron presentados ayer por Rafael Vaquero, director general Fundación CRE100DO, durante la celebración de su tradicional evento anual. Un evento en el que no sólo se contaron las claves del éxito de las empresas CRE100DO, sino que además se anunciaron las nuevas compañías seleccionadas para entrar a formar parte de esta comunidad de empresas excelentes.

Así, Rafael Vaquero anunció que, este año son diez las compañías seleccionadas para entrar a formar parte de Fundación CRE100DO: Perfume´s Club, Etnia Eyewear Culture Group, Grupo Alacant, Patatas Meléndez, Grupo Mirat, SP Group, Prosur, AENOR, Comansa y Danosa. Empresas que "entre otras muchas cosas, tener una visión clara, transformarse, internacionalizarse e innovar, sirviendo de ejemplo para otras más pequeñas en su proceso de alcanzar esa excelencia", afirmó Vaquero durante su presentación.

En este sentido, el director general de CRE100DO apuntó que "desde su origen, la fundación ha tenido la vocación de desarrollar un marco de referencia para el crecimiento de las empresas, difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto. Con ello, CRE100DO busca sentar las bases para construir un tejido empresarial español de mayor tamaño, más dinámico y resiliente que ayude a impulsar el conjunto de la economía española".

Además, a lo largo del evento también se puso de manifiesto el valor de las empresas de CRE100DO y cuáles son las claves para el éxito: "se trata de su capacidad de internacionalización; lo propensas que son al cambio y la transformación constantes, apostando por  la digitalización y la innovación; el poder de cooperación que han demostrado estableciendo sinergias con otras empresas; el planteamiento trasversal que han aplicado en términos de sostenibilidad social y medioambiental; su gestión del talento y la cultura de empresa; y su gran capacidad financiera, que les lleva a no supeditarse a la volatilidad de los mercados y pensar en el largo plazo", concluyó Vaquero.

Sobre Fundación CRE100DO
Hace ya nueve años que la Fundación Innovación Bankinter, ICEX-España Exportación e Inversiones y Círculo de Empresarios unieron fuerzas para poner en marcha el programa CRE100DO, hoy ya consolidado y convertido en fundación, con el objetivo de promover la excelencia empresarial agrupando y apoyando a empresas excelentes de lo que denominamos Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), compañías que por sus características son capaces de mejorar la competitividad del modelo productivo.

En 2018 alcanzamos el objetivo iniciar de sumar a esta iniciativa a 100 empresas excelentes con un volumen de negocio de entre 50 y 500 millones de euros. CRE100DO es hoy una comunidad de 125 empresas excelentes que han sabido, entre otras muchas cosas, tener una visión clara, transformarse, internacionalizarse e innovar, sirviendo de ejemplo para otras más pequeñas en su proceso de alcanzar la excelencia.

La contribución total generada por las empresas de CRE100DO a la economía del país es de 17.000 millones de euros anual al PIB y más de 250.000 empleos directos e indirectos. Las empresas de CRE100DO pertenecen a una gran variedad de sectores. Estas compañías, además de otros muchos atributos, nacen con una clara vocación innovadora y son proclives a un cambio y transformación constantes, resiliencia y capacidad de adaptación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DWfb8y2
via IFTTT
Leer más...

Occam Agencia Digital lanza la versión Beta del Videojuego Play to Earn Obots

/COMUNICAE/

La empresa Occam Agencia Digital prepara el lanzamiento de la versión Beta de Obots durante el mes de noviembre. Es su primera plataforma construida bajo el ecosistema Gaming 3.0 y el fenómeno Play to Earn. Un fighting game en 2D con tecnología blockchain que busca revolucionar la experiencia de los juegos Web3, simplificándola y eliminando fricciones para los usuarios


La industria del videojuego sin duda exprime al máximo todas las opciones que las nuevas tecnologías aportan. La tecnología blockchain, a su vez, se está introduciendo cada vez más en la sociedad. De la mano de ambos mundos surge un curioso caso de uso: los videojuegos Play to Earn (o jugar para ganar).


Occam Agencia Digital a través de su nueva línea de negocio centrada en el desarrollo de videojuegos con tecnología blockchain, lanza la versión beta de Obots. Se trata del primer videojuego Play to Earn del género Fighting Games en 2D del mundo, con el cual los usuarios registrados pueden ganar tokens y otras recompensas de forma sencilla. 

En Obots encarnas a un guerrero cibernético que se abre camino a través de diversos duelos 1Vs1 para liberar a la galaxia de Andrómeda de las malvadas fuerzas del Imperio del Gran Invierno. 

Esta versión beta incluye acceso a los distintos modos de juego; la inclusión del token NAB y un marketplace en el que hacerse con los personajes NFT (disponible desde Obots.io). 

Obots cuenta con un sistema Dual Token:

  • El activo NAB es el token de recompensa que obtendrán los jugadores por el simple hecho de jugar.
  • OBT será el utility token del proyecto.

El título de combates en 2D dispone de cuatro modos de juego: 

  • Competitivo, donde el usuario con su personaje NFT (o token no fungible) y disponiendo de energía (unidad de stamina empleada en el juego) puede batirse en duelo con otros jugadores online.
  • Entrenamiento, en el que puede jugar de forma gratuita sin necesidad de comprar un NFT.
     
  • Sala privada, que le permite crear una sala para jugar con sus amigos compartiendo un código de acceso.
     
  • Y, como no podría ser de otra manera, los torneos.

Obots busca convertirse en una experiencia de juego ágil y divertida, además de eliminar fricciones vinculadas usualmente a los juegos Web3, simplificando el onboarding, facilitando la compra de assets mediante diversos métodos de pago, la obtención de personajes jugables sin necesidad de un wallet vinculado…

Y además, Obots quiere democratizar el modelo de juego, dando la opción a cualquier usuario de participar en la experiencia a través del modo entrenamiento, totalmente gratuito y que no requiere tener vinculado un wallet para jugar. 

El objetivo de la iniciativa Play to Earn de Occam es mejorar a todos los niveles la experiencia con este tipo de juegos y convertir el e-gaming en una actividad divertida que permita generar beneficios económicos de manera simple y segura. 

Ver trailer: https://youtu.be/rf9KuILXMlM

Vídeos
OBOTS - Teaser Trailer (Juego Play to Earn)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/brVJwl9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.642€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados es líder en cancelación de deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una persona con una deuda de 40642 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "solicitó un préstamo para amueblar la vivienda que se había comprado junto a su expareja. Pidió además un par de tarjetas de crédito. Con el tiempo, tuvieron que vender la vivienda porque la hipoteca se incrementó y habían tenido que ir pidiendo nuevos préstamos para asumirla. Ahora ya no tiene deudas tras haberse acogido a la Ley de Segunda Oportunidad".

Repara tu Deuda se dedica desde sus inicios exclusivamente a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Cuenta con 20.000 clientes procedentes de todas las comunidades autónomas de España que han puesto su historial de sobreendeudamiento en sus manos para poder iniciar una nueva vida.   

Como recuerdan los abogados, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015, una vez recibida la Recomendación de la Comisión Europea el año anterior. Estamos ante una legislación nacida hace ya más de 100 años en Estados Unidos. A ella se acogen particulares y autónomos que han sufrido reveses económicos. Se elimina así el estigma social que sufren estas personas que no han cometido ninguna mala acción".

Repara tu Deuda puso en marcha su actividad en septiembre del mismo año 2015. Al centrarse exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad cuenta con un alto grado de especialización. Esto le ha llevado a convertirse en el líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al superar la cifra de 109 millones de euros exonerados a sus clientes.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. Para ello, tienen que cumplir previamente con una serie de requisitos como que el deudor haya actuado de buena fe o que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vczWQMf
via IFTTT
Leer más...

jueves, 24 de noviembre de 2022

25 grandes empresas acuden hoy a la Universitat Politècnica de València para captar talento

/COMUNICAE/

Con este programa, la UPV promueve la incorporación al mercado laboral de jóvenes que destacan tanto por su expediente académico como por sus competencias transversales. Hoy ha concluido con gran éxito la 6ª edición del programa de captación de talento ‘Quédate', después de dos años sin celebrarse debido a la pandemia


Veinticinco destacadas empresas han acudido hoy a la Universitat Politècnica de València (UPV) para captar el talento juvenil más destacado de la UPV durante la jornada final del programa ‘Quédate’.

Se trata de una iniciativa pionera en las universidades públicas españolas organizada por el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València (UPV), en la que 100 jóvenes con talento -previamente seleccionados entre casi 500 alumnos y titulados- han participado en diversas dinámicas para demostrar sus capacidades a los representantes de las compañías participantes.

Mediante este programa, la UPV pretende premiar a los estudiantes y titulados/as que han destacado tanto por su expediente académico como por sus competencias transversales; y por otro lado, facilitar a las empresas comprometidas con el empleo juvenil,  el talento más destacado.

Para María Dolores Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV: "La jornada final ha sido muy emocionante. Los 100 jóvenes que más han destacado han podido sorprender a los directores de recursos humanos con su razonamiento, pensamiento crítico, creatividad y capacidad de resolución de problemas; además de demostrar su capacidad para trabajar en equipo, empatía y liderazgo".

Los jóvenes han formado parte de una dinámica, dirigida por la consultora Cegos, en la que han tenido que resolver un reto. Entretanto, los ‘ojeadores’ de las empresas han ido detectando las cualidades de cada uno de los participantes. Tras la dinámica de equipo, la defensa individual de las soluciones ha ofrecido la oportunidad definitiva a los headhunters de perfilar su selección.

Las grandes empresas y la Universidad evitan la fuga de cerebros

El grupo ganador ha estado formado por: Ana Belda, Macarena Cantero, María Colomar, Javier Ezpeleta, Nerea García, Armen Karapetyan, Jorge Moreno, Borja Tomás Pallas, José David Poncelas e Ivana Beatriz Spinoso.

Esther Ródenas, una de las participantes y estudiante del máster universitario en ingeniería de análisis de datos, mejora de procesos y toma de decisiones en la UPV y con doble grado en administración y dirección de empresas e ingeniería de tecnologías y servicios de telecomunicación, afirma "quisiera conocer a alguna empresa a la que poder aplicar cuando acabe el máster".

El evento en esta sexta edición ha contado con la participación de 25 prestigiosas empresas: Accenture, Airbus, Analog Devices, BP, Banco Santander, Celestica, DHL, Edwards Lifesciences, Fermax, Ford, Forvia Faurecia, GMV, Grefusa, Huawei, HP, MAHLE, Minsait (an Indra Company), NTT Data, Power Electronics, PwC, S2 Grupo, Sanlúcar, Siemens, Stadler, Torrecid. Además de contar con el apoyo de Cegos para la dinámica que se llevará a cabo el día 24 de noviembre.

Para Enrique Roig, gerente de formación y desarrollo de Ford España, "nuestra empresa ha participado en todas las ediciones de ‘Quédate’ con la finalidad de detectar talento e incorporarlo a la compañía. De hecho, hemos contratado a varios jóvenes, entre los que se encontraba, por ejemplo, una joven ingeniera que actualmente es la responsable europea de innovación de Ford Europa. Es un programa completamente alineado con nuestra apuesta por el talento y el empleo juvenil".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fKH1Pgt
via IFTTT
Leer más...

Los hombres utilizan las webs de citas online por rapidez y las mujeres para conocer a su cita de antemano

/COMUNICAE/

Los hombres utilizan las webs de citas online por rapidez y las mujeres para conocer a su cita de antemano

Según una encuesta realizada por Seeking.com, la web de citas que apuesta por el ‘Dating Up’


Dating Up es la nueva tendencia entre las citas online, donde se puede mejorar la vida seleccionando bien a la pareja, saliendo con alguien que empodera e inspira.

La honestidad se revela como el atributo más buscado por hombres y mujeres. Todo el mundo piensa que hay que evitar hablar de los ex o acaparar la conversación en la primera cita.

Cuando se lanzó el primer sitio de citas online en la década de los 90 nadie imaginaba su futuro, pero el éxito de las webs de citas online ya no es un secreto para nadie. Según las previsiones de Statista, el número de usuarios de estas webs de citas online puede alcanzar los 413 millones en todo el mundo este año y cada vez son más las personas que conocen a sus parejas a través de estas plataformas. Seeking.com se lanzó en 2006 y se ha convertido en el hogar de los "up-daters".

Pero, ¿por qué tienen tanto éxito las webs de citas centradas en el "Dating Up"? ¿Cuáles son las claves para encontrar un nuevo amor? ¿Piensan igual los hombres y las mujeres a la hora de tener una cita? Esto y mucho más es lo que Seeking.com, una comunidad de citas online de más de 44 millones de usuarios centrada en Dating Up, ha descubierto a través de una encuesta entre sus miembros en España.

La encuesta realizada por Seeking.com ha desvelado numerosos datos que revelan que lo que buscan mujeres y hombres en una cita no siempre coincide.

Los usuarios encuestados decidieron encontrar pareja a través de una plataforma de citas online por diferentes motivos. Los hombres, en su mayoría, el 85%, porque creen que es más rápido y seguro y en el caso de las mujeres, aunque una de cada cuatro nombra esta razón, más de la mitad destaca que lo más importante para ellas es que la plataforma les permita conocer de antemano el perfil, los gustos y el estilo de vida de su cita y viceversa.

La honestidad es el atributo más buscado por los hombres en sus citas y reconocen que quieren encontrar chicas sinceras y simpáticas. Las mujeres, por su parte, quieren hombres atrevidos y sinceros que tengan un buen nivel, esto ya se puso de manifiesto en otra encuesta en la que el 68,3% de las usuarias de Seeking.com reconocieron que buscaban parejas con una mentalidad exitosa y ambiciosa. Por otro lado, sólo el 23,7% de los hombres y el 19% de las mujeres reconocen que el físico es fundamental a la hora de conocer a alguien, pero esta cifra sube ligeramente hasta cerca del 30% si se centran en los encuestados más jóvenes, menores de 30 años.

En una primera cita, el 40% de los hombres prefiere salir a tomar una copa y el 50% de las mujeres prefiere salir a cenar a un lugar especial. En cuanto al estilo, a los primeros les gusta que su cita vista de manera informal, mientras que las encuestadas reconocen que les gusta que su pareja lleve ropa sexy (40%) o elegante (33,2%). Cabe destacar que a ninguno de los encuestados le gustaría encontrar a una persona con ropa demasiado original o poco convencional en ese primer encuentro.

Ambos grupos están de acuerdo en que sus citas deben evitar monopolizar la conversación hablando de sí mismos, sin escuchar o hablar de sus ex. Sin embargo, no les importa centrar la cita en una conversación sobre el trabajo de cada uno de ellos.

Todos los encuestados consideran importante que la otra persona comparta sus aficiones y destacan especialmente que les guste viajar, importándoles poco, menos del 5% en ambos grupos, si comparten sus ideas políticas o religiosas.

Preguntados por el sexo, todos reconocen que es muy importante, sin embargo, mientras la mitad de las mujeres dicen que para ellas es imprescindible en la primera cita; 3 de cada 4 hombres no lo ven fundamental en el primer encuentro.

Un dato curioso que se desprende del estudio es que para el 70% de los hombres su principal motivación a la hora de acudir a una nueva cita es compartir sus viajes, muy lejos del escaso 6,6% que reconoce que busca el amor verdadero o el sexo sin complicaciones.

En cuanto a las mujeres, 4 de cada 10 mujeres dicen que en una nueva cita suelen buscar mejorar su estilo de vida, 1 de cada 4 que les gustaría compartir sus viajes y lejos queda también el 19% que dice buscar sexo sin complicaciones o el escaso 10% que quiere buscar el amor verdadero, si se habla del total de las encuestadas.

Sin embargo, estos últimos datos cambian al centrarse por edades, ya que 1 de cada 4 hombres de más de 40 años busca ese amor especial al acudir a una primera cita y también el 30% de las mujeres de más de 30 años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l8UHioe
via IFTTT
Leer más...

Parkimeter cierra un acuerdo con Parkia, uno de los mayores operadores españoles de aparcamiento off-street

/COMUNICAE/

La startup barcelonesa y el 4º mayor operador de España buscan aumentar las reservas de aparcamiento online


Parkimeter, una de las plataformas líderes en el mercado de las reservas online, cierra un nuevo acuerdo con Parkia, uno de los mayores operadores de aparcamiento off-street en España. La startup continúa expandiéndose también a nivel nacional. Con esta nueva colaboración, más de 70 parkings operados por Parkia se añaden a la cartera de Parkimeter, facilitando a los usuarios de la plataforma más soluciones de aparcamiento. 

Encontrar aparcamiento es una tarea cada vez más difícil, especialmente en las grandes ciudades, en las que cada vez hay más vehículos y menos plazas disponibles. Como solución, las dos empresas españolas ofrecen una alternativa efectiva para todos aquellos conductores que no quieren perder su tiempo buscando una plaza libre: reservar una plaza de aparcamiento en un parking.

A partir de ahora, gracias a la gran red de Parkia, con parkings premium en localizaciones muy relevantes, los usuarios tienen a su disposición más de 38.000 nuevas plazas de aparcamiento en España, ubicadas mayoritariamente en el centro de las ciudades y en funcionamiento las 24 horas del día todos los días del año.

Aquellos que prefieran la comodidad y flexibilidad de reservar una plaza, podrán comparar distintas opciones y reservar su plaza de aparcamiento a través de plataformas como Parkimeter en parking Madrid o parking Barcelona, o en la web de EasyPark, ahorrando dinero, tiempo y combustible.

Acerca de Parkimeter
Parkimeter es una plataforma que nació en 2013 para ofrecer un servicio de gestión de reservas de plazas de aparcamiento de una manera rápida, cómoda y eficaz para turistas, empresas y autónomos en las principales ciudades de España. Siete años después, en 2020, la empresa se incorporó a EasyPark, una compañía líder en tecnología de estacionamiento que ayuda a los conductores a encontrar y administrar los estacionamientos en las calles de más de 3.200 ciudades de 25 países distintos. Parkimeter, que en primer lugar empezó en las ciudades principales de España,  Madrid y Barcelona, ya está presente en varios países europeos como son Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal.

Acerca de Parkia
Parkia es una de las empresas líder en los aparcamientos públicos que cuenta con más de 38.000 plazas de aparcamiento en más de 70 parkings de España y Andorra. Tiene su sede en Madrid y, desde 2016, es propiedad del fondo australiano Igneo Infraestructure Partners. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo, principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años. Su objetivo es ser un operador referente en movilidad urbana, ofreciendo soluciones para el desarrollo de modelos de ciudad más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, también ofrece a sus más de 7 millones de clientes a través de nuevas tecnologías en sus instalaciones, de la diversificación de la gama de productos y servicios, y de la activa participación en el sector de la movilidad sostenible, una mejor experiencia de usuario que satisfaga sus necesidades de estacionamiento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BwQecuL
via IFTTT
Leer más...

José Rico, CEO del Club de Negocios KCN, y presidente de la Asociación Española de Networkers y Emprendedores Netcultura, revoluciona el mercado con la Pro-Transfer Session

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - ¿Qué estarías dispuesto a hacer para que un profesional con más de 35 años de experiencia en el mundo de las ventas te transfiriera los conocimientos y habilidades necesarias para que tú logres lo mismo?

El mundo de la venta es ambiguo, fácilmente medible por los resultados, pero de difícil concordancia en cuanto a la mejor forma de llevarlo a cabo. 

El mundo se ha llenado de gurús, coach sin experiencia que presumen de saber enseñar la mejor forma de vender, de conseguir resultados.

El valor de la experiencia

José Rico es CEO del Club de Negocios KCN, y presidente de la Asociación Española de Networkers y Emprendedores Netcultura. En sus más de 35 años de experiencia profesional, ha fundado más de 25 empresas en diferentes sectores, y ha trabajado en proyectos comerciales colaborando con empresas como Microsoft o IBM. Por ello, se trata de una de las personas de referencia y cuya opinión en más valorada por los expertos en ventas de España y Latinoamérica. 

En su último proyecto, ha decidido poner su know-how a disposición de las nuevas generaciones, ofreciendo un cara a cara de 30 minutos GRATUITO. Su intención es ayudar a mejorar las habilidades de venta de todas aquellas personas con interés real por aprender a vender.

Qué es una Pro-Transfer Session

¿Alguna vez te han ofrecido la solución económica perfecta, y después el coste de esa formación era absolutamente desproporcionado? ¿Cuántas veces has acudido a Google a ver reseñas, y te has dado cuenta de que ese “experto” no es lo que parecía?

La Pro-Transfer Sessión es una formación que ayuda a vender más y disfrutar del trabajo en las ventas. Sin embargo, dado que realmente consigue lo que promete, no busca dinero fácil de incautos, sino transmitir los conocimientos a un precio muy asequible (99€), para todos aquellos que de verdad lo necesitan.

El proceso es sencillo, un cara a cara gratuito para explicar cómo vender, y, sólo para los interesados, la Pro-Transfer Session para mejorar las habilidades de venta

José Rico se pone así a disposición de las nuevas generaciones, para que sepan cómo vender sin vender, escuchar y argumentar, y puedan mejorar su productividad en el trabajo, así como eviten en la medida de lo posible los errores de la inexperiencia.

Porque la venta forma parte de nuestra vida, ya es hora de que disfrutemos de vender.


Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: