Lectores conectados

sábado, 3 de diciembre de 2022

FIAT vuelve comprometido con la lucha contra el abandono y el maltrato de perros en Chile

  •  La marca italiana junto a la Corporación Mirada Animal Chile lanzan una nueva campaña “FIAT GUAU” para encontrar un hogar a perros abandonados.
  • La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 3 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en Centro Parque y contará con diversas actividades gratuitas para compartir en familia.




ROIPRESS / SANTIAGO DE CHILE / EVENTOS - Con una invitación a la comunidad a abrir el corazón a la adopción, FIAT brindará un espacio en Centro Parque, este sábado 3 de diciembre a partir de las 10:00 horas, en donde los amantes de los animales podrán conocer, inscribir y llevar a sus hogares a perritos en situación de abandono.


Esta es la cuarta jornada de “Fiat Guau”, organizada por la marca italiana junto a la Corporación Mirada Animal Chile y se desarrollarán diferentes actividades como charlas sobre tenencia responsable, tips de cuidados de cachorros y adultos, hábitos higiénicos, entre otros. El encuentro tiene como objetivo contribuir a cambiar la realidad de miles de perros que son abandonados diariamente y que están en la búsqueda de un nuevo hogar.

La pandemia fue determinante para hacer crecer la familia con perros o gatos, pero el fenómeno ahora va a la inversa. De acuerdo con cifras del primer censo nacional de perros y gatos, entregadas en marzo de este año por la Escuela de Medicina Veterinaria UC y el Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en Chile existen 3.461.104 perros sin tutor.

“Estamos muy contentos de ser parte de una nueva jornada de adopción. Esta es nuestra cuarta instancia en que nos sumamos a la gran labor que realiza la Corporación Mirada Animal Chile que alberga permanentemente alrededor de 120 perros entre adultos y cachorros. Hacemos una invitación a abrir el corazón a la adopción, a la empatía, a aportar a construir una mejor sociedad y aportar en mejorar la calidad de vida de las mascotas que se encuentran en situación de abandono”, destacó el gerente Marketing y Desarrollo, Claudio Campos.

De esta forma y siguiendo el lema que los ha acompañado en las últimas tres versiones “Adogta un cambio”, FIAT invita a las personas a ser parte de un cambio que le permitirá a muchos perros sin hogar, experimentar la transición más importante de sus vidas: tener una familia para siempre.

“Cómo Mirada Animal Chile estamos agradecidos y emocionados de poder realizar una vez más una jornada de adopción junto a Fiat, especialmente en este momento donde las situaciones de abandono de mascotas han aumentado y las adopciones han estado bajas, lo que ha significado tener en el refugio un número muy alto de perritos y menos posibilidades de ayudar a otros que lo necesitan. Como decía Gandhi, la grandeza de una nación y su progreso pueden ser medidos por la manera en que son tratados sus animales. Los invitamos a abrir su corazón a la adopción de un perro, y si no pueden adoptar, hay muchas otras formas de ayudar: donando, difundiendo o siendo voluntario. ¡Los esperamos!”, destacó la directora de Mirada Animal, Michelle León.

La cuarta jornada de adopción FIAT Guau se realizará este sábado 3 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en el Parque Araucano, sector Centro Parque (Avenida presidente Riesco 5330, Las Condes). En este contexto, para realizar un proceso consciente para aquellas familias que deseen adoptar no sólo se llevarán a cabo charlas de tenencia responsable, sino también contará con dos clases demostrativas de adiestramiento, impartida por Pet Moving & Training.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SdsKn2Q
via IFTTT
Leer más...

viernes, 2 de diciembre de 2022

Diciembre negro para los hipotecados según Euribor.com.es. El Euribor puede romper la cota del 3%

/COMUNICAE/

Diciembre va a ser un mes clave para el Euribor en el que podría rebasar la cota psicológica del 3%


Diciembre va a continuar con la tendencia alcista en la que está instalado el Euribor desde comienzos de año y muy probablemente veamos al indicador superar el psicológico 3%. Se da la circunstancia de que aquellos que tengan que revisar su hipoteca con el Euribor de diciembre lo harán sobre valores históricamente bajos, especialmente quienes lo realicen anualmente ya que pasarán de un Euribor del -0,502% a uno que podría superar el 3%, en total un incremento de más de 350 puntos porcentuales, el mayor de la historia.

Carlos López de Euribor.com.es alerta de esta situación. "Muchos hipotecados no son conscientes de la subida que les espera en la próxima revisión, deberían hacer números cuanto antes y estar preparados para el mayor incremento que jamás hayan visto en su cuota mensual que en algunos casos será de más del 45%".

Una opción en la que se han refugiado muchos hipotecados ha sido la de pasar su hipoteca variable a una fija aunque desde Euribor.com.es consideran que ya es tarde. "Los bancos poco a poco han ido subiendo los intereses de sus hipotecas fijas e incluso eliminándolas de su oferta comercial con lo que la única opción para refugiarse de las subidas del Euribor pasa por una mixta, un producto por el que están empezando a apostar muchos bancos".

Pese a la subida de los intereses en los préstamos el mercado hipotecario está más vivo que nunca ya que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 4% en septiembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 44.119 préstamos, la mayor cifra en un mes de septiembre desde 2010 según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para una hipoteca media en España de 143.000 euros y 24 años de plazo, que se revise en diciembre con un Euribor +1%, se estaría hablando de un incremento posible de la cuota de 235 euros al mes. El economista de Futur Finances y colaborador de Euribor.com.es, cifra el impacto de un  Euribor al 3% a finales de años: "Para una hipoteca media, la cuota pasaría de 527 euros a 762 euros, lo que implica un incremento del coste financiero familiar de 2.820 euros durante 2023". 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yl8T0n7
via IFTTT
Leer más...

Las empresas con planificación aumentarán sus beneficios en un 40% en 2023, Fimax Asesores

/COMUNICAE/

La planificación fiscal permitirá a las empresas españolas ahorrar hasta un 40%


El de 2023 se presenta para las empresas españolas como un ejercicio económico marcado por la incertidumbre, ante la situación mundial de los mercados, la amenaza de recesión y los constantes cambios normativos para adaptar la realidad de los países a los nuevos marcos. Ante este panorama, los expertos recomiendan tener cerrada antes del último trimestre del año la planificación de las empresas, un ejercicio que les permitirá, no solo prevenir pérdidas, sino también aumentar sus beneficios hasta en un 40%.

"Uno de los errores más frecuentes y que pasa factura a la mayoría de las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, es llegar tarde a la planificación del pago de impuestos o a la contabilidad del año que comienza", recuerda Margarita Bufi, directora de Fimax Asesores, quien añade que "en todas las circunstancias de la vida, lo único que tiene posibilidades de triunfar es una planificación bien hecha con un objetivo claro en el horizonte". Esto solo se puede lograr "con un servicio de asesoría experimentado y completo, que trabaje con un amplio abanico de departamentos coordinados entre sí".

En este sentido, desde el desconocimiento, la mayoría de empresas y personas físicas comienzan los contactos con los gestores o asesores durante el mes de abril, justo antes de la apertura del plazo recaudatorio, olvidando planificar los presupuestos de sus compañías para el año entrante. Esta falta de previsión les hace perder capacidad de reacción y la oportunidad de optimizar sus cuentas a través de las herramientas conocidas por los expertos.

"Tomemos como ejemplo a los deportistas de élite", propone Bufi, "que para ser grandes profesionales y conseguir las mejores marcas planifican su estrategia a 10 años vista. Esto nos permite pensar los cambios antes de tener que tomar decisiones precipitadas".

En Fimax Asesores trabajan con antelación para sus clientes.

"Lo normal es que en los meses de junio a septiembre del año 2022 tengamos preparado el presupuesto de explotación del año 2023 y estemos ya con el presupuesto de inversiones y la planificación de tesorería".

Esto supone conocer de antemano el montante con el que se cuenta para invertir, gestionar el personal o expandir la compañía.

Desde el punto de vista contable, es importante detectar si falta algo por contabilizar y corregir errores, reclasificación de los saldos de las cuentas en función del vencimiento, etc. "Debemos cambiar nuestra forma de trabajar tanto en nuestra empresa como en la declaración de la renta, planificando con antelación, ya que nos permitirá tomar decisiones correctas como aumentar nuestro salario, decidir si se reparten dividendos… etc", recuerda la directora de Fimax Asesores.

De la misma manera, es importante planificar los impuestos, "tanto de nuestra empresa como nuestro propio impuesto personal de la renta", recuerdan desde esta asesoría. "Normalmente el 95% de las empresa y personas físicas empiezan a preparar su declaración correspondiente al año 2022 en abril de 2023, en incluso hay un porcentaje muy elevado de empresas que se reúnen con su asesor en junio del 2023, y en ese momento ya no queda prácticamente margen de reacción".

La situación ideal para optimizar los beneficios de las empresas es que el presupuesto de explotación del año 2023 esté preparado entre junio y septiembre de 2022, junto con la previsión de inversiones y la planificación de tesorería. Así "tendremos una cantidad clara sobre la que tendremos que declarar en el Impuesto de Sociedades y con el conocimiento de las leyes actuales nuestro asesor nos puede planificar el impuesto que pagaremos en julio del año 2023", añade Bufi.

Así, antes de terminar el año en curso, sabremos si en el siguiente ejercicio se puede "reinvertir para aplicar la reserva de inversiones que hemos dotado en el año 2019 o si no nos interesa ya que tenemos bases imponibles negativas y deducción por inversión suficiente". También se conocerá si con la ayuda del régimen especial de las pequeñas y medianas empresa podemos "reducir nuestro beneficio o si nos vemos en la duda de aumentar plantilla porque vemos que nos puede hacer falta y decidimos ampliar la plantilla contratando jóvenes menores de 30 años y pedir la subvención".  

"Es decir", recuerda, "podemos planificar y tomar las decisiones correctas antes del mes de diciembre del año en curso. Además, durante el año 2023 trabajaremos mes a mes en actualizar nuestros presupuestos para adaptarlos a la realidad".

Desde Fimax Asesores recomiendan, por último,

"tener nuestro patrimonio protegido en una empresa familiar para no tener que pagar dos veces en el impuesto de patrimonio y en el impuesto de donaciones si consideramos oportuno ver en vida a nuestros hijos disfrutar de nuestro ahorro y esfuerzo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0ya9e2D
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.621€ en Alcalá de Henares (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El programa ‘Levántate OK’ recoge la historia de un exonerado del municipio gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Se trata del caso de Antonio Durán, vecino de Alcalá de Henares (Madrid), que tenía una deuda de 48.621 euros a la que no podía hacer frente. Ahora puede vivir una segunda vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alcalá de Henares (Madrid) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en su caso. VER SENTENCIA

El exonerado ha contado su historia en el espacio propio que tiene Javier Cárdenas en OKdiario en el que entrevista a algunas de las personas que se han visto liberadas de sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. Se le rompió el vehículo y tuvo que financiar otro para desplazarse. Con la llegada de la crisis, le redujeron el sueldo. Luego se quedó sin empleo, situación que se alargó casi 4 años. Fue pidiendo tarjetas y préstamos pero lo único que consiguió es entrar en un bucle económico. ENTREVISTA COMPLETA

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, particulares y autónomos acuden a esta herramienta legal para verse exonerados de sus deudas y empezar una nueva vida desde cero.

Para poder acogerse a ella, es necesario cumplir una serie de requisitos previos. Entre ellos, el importe de la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros y la persona tiene que actuar en todo momento de buena fe, es decir, sin ocultar bienes ni ingresos y colaborando con la Justicia.

Casos de éxito como el de Antonio Durán está sirviendo para que muchas personas sepan que es una legislación real y para animarlas a empezar el proceso. Por este motivo, todas las sentencias en las que ha participado el despacho de abogados están publicadas a disposición de quienes estén interesados en consultarlas.

Repara tu Deuda es el despacho de abogados pionero en la Ley de la Segunda Oportunidad en España y el que más deuda ha cancelado, superando los 110 millones de euros de deuda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rJlHEUe
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Exentos de responsabilidad penal por cometer delito

 


ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGADOS - NO es un chollo, ni una lotería. La ley, (en este caso, el código penal), lo tiene previsto en el artículo 20 del código penal. Hablamos de las eximentes de responsabilidad penal. Situaciones en las que el culpable, pese a serlo, y pese a haber cometido delito, no va a ser reprochado penalmente. Básicamente, que no va a pasar por prisión, pese a haber cometido delito.  

Como abogados penalistas málaga, hacemos todo lo posible por intentar, dentro del marco de la legalidad vigente, tratar, de obtener lo mejor para el cliente. Para este tipo de casos, como para cualquiera, en general, gozar de los servicios de un buen abogado penalista, es la diferencia entre ingresar en la cárcel o no hacerlo. Sin mínimo ánimo de no dejar de ser humildes, estamos orgullosos de poder afirmar que, hemos sido seleccionados como los mejores abogados penalistas de España, por el reconocido medio de comunicación, especializado en crónica de tribunales y actualidad jurídica, información legal. 

Dicho esto, e hilando con nuestro encabezamiento, hoy vamos a comentar cuales son las circunstancias que han de concurrir, para que una persona, pese a haber cometido un delito, no tenga reproche penal, (básicamente, no ingrese en prisión). Ojo, esto no significa que esa persona, (permítasenos la coloquialidad), “se vaya de rositas”, puesto que, el código penal, también establece, lo que se conocen como medidas de seguridad, que a la postre, bien podría traducirse en el internamiento, (por ejemplo), en un centro psiquiátrico. Piense ud. Que estamos hablando de una serie de circunstancias, muy muy serias. 

Varias son las causas de exención; La primera de ellas es que el sujeto que comete el delito, no pueda comprender, (desde el prisma del debido conocimiento de un ciudadano medio), que lo que ha hecho sea delito. Es una cuestión que en su momento debe ser constatado, en el caso del proceso penal, por la clínica médico forense, concretamente por el grupo de psiquiatría. No vale cualquier tipo de alteración, se hace preciso una alteración grave, psíquica o del tipo que fuere, pero el precepto es claro. Grave y si no total, prácticamente total. Si no hablamos de una totalidad, sino de una parcialidad, ya no estaríamos hablando de exención de responsabilidad sino de una atenunación de la condena. Esto quiere decir, que sería penalmente responsable, es decir, que sería un sujeto, (nunca mejor dicho), sujeto a reproche penal, pero no total, puesto que al tener alteradas, siquiera parcialmente, sus facultades, pues la condena sería sensiblemente inferior. Pero lo importante para que sea concedida esta primera causa de exención, es que a cualquiera le es exigible el nivel de un ciudadano medio, en el conocimiento o discernimiento de la diferencia entre el bien y el. Mal, y para conseguir la exención, la alteración debe ser muy, muy evidente.

Un detalle importante, que no debemos olvidar es el hecho que, si el sujeto que comete el delito, se provoca en sí mismo, esa alteración, no conseguirá que se le declare exento de responsabilidad penal. Sería tanto como hacerse trampas al solitario.  

El segundo supuesto que plantea la norma, parte de esta última afirmación que hemos efectuado, es decir, si el sujeto que comete el delito, se auto produce una alteración, responde penalmente de manera total. 

Concretamente en este segundo apartado, el código penal exonera de responsabilidad a aquel que a la hora de cometer el delito, se encuentre bajo una INTOXICACIÓN PLENA, (no vale un poco, no valen dos copas de vino, la ley establece plena), de tal forma que sus facultades se encuentren plenamente anuladas. De lo contrario bien respondería penalmente de los hechos ejecutados. No solo nos referimos a alcohol, sino a cualquier tipo de sustancias como bien puede ser el amplio abanico de las drogas.  


Leer más...

Condenado a 5 años prisión y no va a la cárcel




ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGADOS / EXPERTOS - Parece lo imposible, pero en muchas ocasiones los abogados penalistas málaga, hacemos posible lo imposible. Es por ello que contar con un buen abogado penalista, es la diferencia entre entrar en prisión o evitarlo. NO en vano, en rinber abogados, hemos sido considerados como los mejores abogados penalistas de España, por la prestigiosa publicación, información legal. 

Y si, hay posibilidades. Normalmente este tipo de casos, que son excepcionales, están directamente relacionado con casos relativos al delito de tráfico de drogas. El delito de tráfico de drogas, está regulado en el artículo 368 del código penal, y siguientes. El tipo básico del delito de tráfico de drogas, establece una pena privativa de libertad, (es decir, la condena más leve por cometer este delito), que va desde 1 a 3 años. En este tipo atenuado, (el que constituye el reproche penal más leve), únicamente habría un riesgo cierto de ingresar en prisión provisional, si la pena se fija de 2 años y 1 día a 3 años de pena privativa de libertad. 

El problema real que nosotros planteamos en este artículo, es cuando nosotros nos enfrentamos como abogados penalistas, a una acusación por un delito de tráfico de drogas, (pero sería el que llamamos como un tipo agravado), que se encuentra recogido en el artículo 369 del código penal. Ahí, ahí es donde está el problema. Y ahí está el problema puesto que ya, cualquier condena que te vayan a imponer, va a superar seguro los 2 años de prisión, puesto que el límite mínimo serían 3 años de prisión. 

Es aquí cuando se trata, por parte de la defensa del acusado, de desplegar los mecanismos dispuestos en el artículo 80.5 del código penal, que permiten evitar el ingreso en prisión, a aquellas personas que hayan ejecutado estos actos relacionados con el delito de tráfico de drogas, como consecuencia de su adicción a estas sustancias.  Incluso prevé la ley, que aunque el culpable sea reincidente, (por este concreto caso), puede evitar el ingreso en prisión tras una sentencia condenatoria, con plazo superior a los 2 años de pena privativa de libertad. Eso sí, la ley establece que no sean reos habituales, es decir, que la ley permite “un resbalón” no una vida ligada al delito. El código penal, también establece, que es un reo habitual. Para el código penal, según dispone el artículo 94, un reo habitual, es aquel que comete tres o mas delitos en un plazo de 5 años. Por tanto, como antes comentábamos, si se trata de un doble “resbalón” te puedes escapar de cumplir. Ojo, no olvidemos que se trata de una cuestión excepcional y potestativa del juez, lo cual significa que es éste, el que debe ver, que efectivamente el “resbalón” es un “resbalón”, de lo contrario el ingreso en prisión es irremediable. 

Pero claro, la suspensión de la pena privativa de libertad de condenas de hasta 5 años de prisión, pues no es gratis. NO. Se hace necesario una serie de circunstancias o requisitos, que vamos a explicar a continuación. 

Cuando nos enfrentamos a un caso de este tipo, lo primero que hay que hacer, es aconsejar al cliente a que se apunte a un centro, mejor público que privado, aunque privado, pues también vale, de deshabituación del consumo de sustancias psicotrópicas, de tal forma que desde que comienza el proceso penal, hasta el momento en que se decide el mismo, en la vista de juicio oral, el juez pueda comprobar que el acusado o se ha rehabilitado de su adicción o está en proceso, real y serio, de deshabituarse, de tal forma, que acepte otorgar el beneficio de la suspensión de la pena privativa de libertad, de condenas de hasta 5 años de prisión, para esa persona en concreto. 


Leer más...

Cómo tomar las mejores decisiones a través de datos predictivos del comportamiento


Juan de Rus, Director de Neovantas, durante su exposición 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las consultoras Barrabés.biz y Neovantas han organizado un encuentro empresarial que, bajo el título "The BeCo Age: Smarter decisions through predictive behavioral data", se ha expuesto y analizado la Economía Conductual como disciplina que incorpora la psicología a la toma de decisiones individuales y su aplicación al mundo de la empresa. Este evento, que ha tenido lugar en Madrid en el Barrabés Growth Space, ha reunido a integrantes de más de 20 empresas que han podido conocer de primera mano las experiencias y recomendaciones en el ámbito conductual de ambas consultoras.

La economía neoclásica considera que los individuos son racionales, que analizan toda la información disponible a su alrededor y que eligen las opciones que maximizan su utilidad. Sin embargo, los seres humanos toman más de 30.000 decisiones al día, con las limitaciones de tiempo y la capacidad de procesamiento que tiene el cerebro y, por tanto, a la hora de tomar decisiones, no se actúa como ese ser racional, sino como un ser más irracional e imperfecto que es el ser humano. 

Por ello, entra en juego Behavioral Economics (BeCo), la Economía Conductual, que nos ayuda a entender cuáles son los sesgos en las decisiones y su confluencia con el Big Data, dando inicio a una nueva época donde es posible predecir el comportamiento de una manera más precisa.

En este sentido, Juan de Rus, Director de Neovantas, expuso las aplicaciones de BeCo en la gestión empresarial indicando, "la economía conductual es multidisciplinar y, por tanto, afecta a todos los niveles de la organización. Desde los CEOs, que pueden tomar una decisión impulsiva por un evento reciente que les haya afectado (sesgo de disponibilidad), a la dirección de RRHH que podría caer en prejuicios a la hora de seleccionar a un determinado perfil (sesgo de confirmación o efecto halo) o la dirección de Marketing que puede tener un impacto significativo en los clientes cambiando únicamente una palabra en el mensaje (efecto marco o encuadre)".

Asimismo, Luis Miguel Ciprés, CEO de Barrabés.biz, destacaba la importancia de apostar por entender los comportamientos en las organizaciones ya que “aumentan su capacidad de comprensión del comportamiento humano (clientes, empleados, usuarios…) cuentan con una ventaja competitiva imprescindible en el mundo actual. Analizar y comprender comportamientos, incrementa el éxito de nuestra inversión en innovación y emprendimiento, y nos permite también adaptar y mejorar nuestros productos y servicios actuales. Behavioral Economics orquesta lo cuantitativo (data) y lo cualitativo (research & insights), llevando un paso más allá al concepto de customer/user centric”.

El encuentro finalizó con la exposición de casos de éxito, en los que aplicando BeCo ha sido posible una mejora en la toma de decisiones en el ámbito empresarial y, en muchos casos, la puesta en marcha de las iniciativas derivadas sin apenas inversión para conseguir resultados rápidos e importantes.


Leer más...

“El Melillero”, acusado de dos tentativas de asesinato por el crimen de Málaga




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS JURÍDICOS - Dos delitos de asesinato en grado de tentativa, un delito de pertenencia a organización criminal, dos delitos de amenazas graves, dos delitos de acoso y un delito de maltrato habitual, este es el esbozo del escrito de conclusiones provisionales que ha presentado el ministerio fiscal contra el melillero. El joven acusado de rociar de ácido a su novia y a una amiga de esta en málaga

A continuación vamos a desgranar lo que sería el escrito de acusación del fiscal y la situación procesal de este mediático caso que tiene en vilo a la ciudad de málaga

En este artículo, como abogados penalistas málaga, vamos a explicar desde un punto de vista jurídico, la situación procesal del caso, y en primer lugar a la tipificación de todos los delitos, por los que viene acusado el ministerio fiscal actuando como justo, objetivo y buen abogado penalista

La primera tipificación que hace el ministerio fiscal, lo es por dos delitos de asesinato en grado de tentativa. El delito de asesinato está tipificado en el artículo 139 del código penal. Para cada uno de estos delitos, el fiscal solicita una pena de 17 años de prisión. El tipo va de 15 a 25 años de prisión. 

Como abogados especialistas en asesinatos, consideramos que al concurrir dos circunstancias, a pesar de la tentativa, la petición bien podría haber sido más elevada. 

La segunda tipificación que hace el ministerio fiscal, lo es por un delito de pertenencia a organización criminal. El delito de pertenencia a organización criminal, está tipificado en el artículo 570 bis del código penal. El fiscal solicita una condena de 7 años de prisión. 

Con el tipo correspondiente al delito de organización criminal, la petición podría haber sido distinta.  

La tercera tipificación que hace el ministerio fiscal, lo es por dos delitos de amenazas graves, interesando una condena de dos años de prisión por cada uno de los delitos de amenazas. El delito de amenazas está tipificado en el artículo 169 del código penal

La cuarta tipificación que efectúa el ministerio público, lo es por dos delitos de acoso, por los que solicita 24 meses de prisión, por cada uno de ellos. El delito de acoso está previsto en el artículo 172 del código penal.

Finalmente, la quinta tipificación que hace el ministerio fiscal, lo hace por un delito de maltrato de obra, que está previsto en el artículo 147.3 del código penal.  

El trámite procesal en el que ahora nos encontramos es el de conclusiones provisionales. El fiscal, ha evacuado el suyo, ahora, a continuación será la acusación particular el que presentará el suyo, y finalmente será la defensa la que presente el correspondiente escrito de defensa. Una vez que todas las partes hayan presentado, cada una sus conclusiones, el procedimiento quedará listo, para la celebración del correspondiente juicio, donde ya se parte de una importante acusación por parte del fiscal y seguro que más agravada será la de la acusación particular. 

Nos despedimos, con la máxima siempre, de intentar ser, el mejor abogado penalista de España. No sé si lo lograremos, pero si lo intentas y no lo consigues, te quedarás cerca, y eso, es mucho.   


Leer más...

martes, 29 de noviembre de 2022

Rocío Osorno y Juan Betancourt, embajadores de Viceroy

/COMUNICAE/

Viceroy presenta, a través de su colección Cápsula, a sus dos nuevos embajadores: Rocío Osorno y Juan Betancourt


La firma española de relojes y joyas fundada en 1951, lanza su nueva colección cápsula de la mano de Rocío Osorno y Juan Betancourt. La diseñadora y el actor son los encargados de representar los valores renovados de la marca de relojes española. Valores que pasan por la calidad, el prestigio y la elegancia. 

En la colección que protagoniza la diseñadora e influencer Rocío Osorno, se encuentran piezas de una delicada belleza y finura. Relojes de mujer y complementos que imprimen personalidad, elementos exclusivos con un diseño único, modernos, estilosos y originales. Destacan, además de los relojes con caja de acero brillante, unos preciosos pendientes y anillos de acero tricolor. Los colores dorado, rosa y acero se entrelazan creando formas atractivas, femeninas, refinadas. Una preciosa pulsera de eslabones cierra las joyas de la corona (nunca mejor dicho) de esta hermosa colección.

Juan Betancourt, actor y modelo, presenta un catálogo de precisos relojes para hombre. Deportivos y portentosos diseños, que destilan fuerza y clase, modelos para el hombre de hoy. Piezas que rompen con lo estricto, que arriesgan y ganan. Viene acompañados por complementos a la altura. Maravillosas pulseras en acero y piel, modernas y atrevidas. Un collar de acero corona esta colección que reivindica a un hombre renovado, comprometido y actual.

Rocío y Juan suman así, dos propuestas que vienen a romper el arquetipo de la relojería y los complementos, aportando frescura e innovación. Acercan lo que será desde ya la última tendencia. Y además de estar a la última, aseguran fiabilidad y confianza, con productos elaborados con el más sumo cuidado y las mejores calidades.

La colección Cápsula es la gran apuesta de Viceroy. En ella entran en juego el riesgo, la distinción y el esfuerzo.

Se puede ver toda la colección completa en viceroy.es 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6F8s7Cw
via IFTTT
Leer más...

TUI alarga las ofertas con el lanzamiento de Cyber Week y el 7% de descuento en toda la programación online

/COMUNICAE/

La promoción está activa desde hoy y hasta el domingo 4 de diciembre. Campaña aplicable para nuevas reservas con salidas hasta el 31 de octubre de 2023


Si con el Black Friday los viajeros españoles no quedaron suficientemente satisfechos y tienen ganas de más viajes con oferta, el Cyber Week es la segunda oportunidad. TUI acaba de poner en marcha esta campaña especial.

Desde hoy, día 29 de noviembre, y hasta el 4 de diciembre, ambos inclusive, toda la programación online de la mayorista tiene un 7% de descuento para reservas realizadas a través de es.tui.com. El período disponible para viajar está abierto hasta el 31 de octubre de 2023.

Escapadas de Semana Santa, puentes, vacaciones de verano o viajes para cualquier momento del año. Una oportunidad perfecta para adelantar las reservas y conseguir mejores precios. Destinos de los 5 continentes y un amplio porfolio de circuitos, los más demandados de la programación de TUI.

Incluso para los que esperan a última hora, y quieren celebrar el final de 2022 fuera de las fronteras españolas, hay ofertas a destinos únicos como Laponia. Si por el contrario, el plan es realizar un viaje de larga distancia, países como Estados Unidos, Costa Rica, Tailandia, Maldivas, entre otros, también gozan de inmejorables precios.

Hay que recordar que todos los descuentos se realizarán sobre el precio base.

*Consultar el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mIL0gKp
via IFTTT
Leer más...

Las 3 principales razones para cambiar de proveedor de PDF

No todos los proveedores y soluciones de PDF son iguales




ROIPRESS / SOFTWARE / EXPERTOS - Nitro ha publicado un nuevo ebook en el que desglosa las ventajas que obtendrán las empresas que decidan cambiar a un proveedor de PDF que respete su presupuesto, apoye a sus usuarios y no se limite a acuerdos de licencia restrictivos.

Por lo general, las quejas comunes de las compañías en este sentido son que este tipo de soluciones incluyen acuerdos prohibitivos limitados por recuentos de licencias restrictivos y auditorías de proveedores. Además, solamente ofrecen un Gerente de Servicio al Cliente cuando se alcanza un gasto muy alto. Y si no ofrece información y análisis que se pueda usar para controlar los costes y mejorar la productividad. 

Nitro describe los tres beneficios principales del cambio en su libro electrónico Diga sí a MÁS con las razones para variar de proveedor:

1. Menor coste de propiedad

Algunos proveedores de PDF pueden ser muy restrictivos en cuanto al número de usuarios por licencia. Además, controlan y penalizan por usuarios no autorizados. Habrá que comparar precios y se podrá encontrar alternativas que brinden toda la funcionalidad a un menor coste. Ello ayudará a acelerar el retorno de la inversión y la productividad al brindar a más usuarios las herramientas de PDF que necesitan sin agregar gastos adicionales.

Los buenos proveedores también proporcionarán análisis para una visibilidad y responsabilidad totales. ¿Cómo puede tomar decisiones rentables de compra y uso sin información sobre la implementación y adopción del producto? Y con Nitro Analytics  incluso se podrá ver su impacto ambiental y su contribución a la sostenibilidad.

2. Productividad incrementada

Con el aumento de trabajadores remotos, es probable que los usuarios accedan a documentos en una variedad de dispositivos y de ubicaciones. Pero los modelos de licencia de algunos proveedores simplemente no les permiten usar sus herramientas de PDF sobre la marcha sin generar mayores costes para su organización. El proveedor adecuado trabajará con el cliente para ayudar a los empleados a mantenerse productivos mediante la aplicación de una licencia en varios dispositivos para que puedan trabajar donde quieran, cuando quieran y como quieran, sin perder el ritmo.

3. Usuarios más satisfechos

Los líderes de TI saben que los cambios necesitan liderazgo y la aceptación de los usuarios para tener éxito. Si la empresa está cambiando de proveedor de PDF, esa compra será mucho más fácil si la nueva solución de PDF satisface todas sus necesidades. Eso incluye una interfaz fácil e intuitiva, y una generosa asistencia para los usuarios en todos los niveles y en todas las etapas, desde la incorporación hasta la resolución de problemas.




Nitro trabaja en estrecha colaboración con los clientes para transformar la forma en la que funcionan sus organizaciones. Sus soluciones desbloquean el verdadero potencial de los documentos con una plataforma confiable de productos PDF, eSign y Analytics que agilizan y automatizan los flujos de trabajo de documentos en toda la empresa. ¿El resultado? Todo el mundo puede hacer más, de forma más rápida.

 

Para más información:  https://www.gonitro.com/es/



Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.863€ en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.863? en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha cancelado a particulares y autónomos al superar los 110 millones de euros exonerados


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Madrid mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de una persona a quien el Juzgado de Primera Instancia nº16 de Madrid ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 49.863 euros. VER SENTENCIA

Su sobreendeudamiento se debe a la apertura de un negocio junto a su pareja. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados. Aunque se esforzaron, no lograron remontar y no hubo más salida al problema que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y empezar así desde cero.  

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento español en el año 2015. Ese mismo año fue creado el despacho de abogados Repara tu Deuda Abogados con el objetivo de ofrecer una solución a todas las personas que se encontraban en un laberinto por las deudas que tenían.

Hasta la fecha, han sido 20.000 personas las que han decidido poner su caso en manos del despacho de abogados especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. A medida que esta legislación es más conocida, crece el número de particulares y autónomos quieren acogerse a esta ley para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados centra su actividad exclusivamente en la tramitación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España y es el que más casos ha llevado en el país. Su alto grado de especialización le ha llevado a convertirse en el líder en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 110 millones de euros exonerados.

Hay que reseñar que estas personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. "Hemos realizado grandes esfuerzos por acercar esta legislación a todos los rincones del país para que ninguna persona se quede sin saber que existe una salida a sus problemas", explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que se puedan cancelar las deudas de particulares y autónomos que estén en situación de sobreendeudamiento siempre que se cumplan una serie de requisitos como son que la deuda no supere los 5 millones de euros y que se haya actuado de buena fe.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MLJH6l7
via IFTTT
Leer más...

La HR Tech Outvise ayuda a paliar el aumento del 70% en la Fuga de Cerebros TIC




ROIPRESS / ESPAÑA - España se enfrenta a la mayor fuga de talento tecnológico de su historia que se ha convertido en eje-estratégico para la recuperación económica. Impide cubrir una demanda de 120.400 empleos TIC por la falta de cualificación necesaria. Lo que supone un 70% más con respecto a 2021, según datos de DigitalES, la patronal del sector tecnológico. La llamada R-evolución del talento 3.0 ofrece un nuevo enfoque del futuro del trabajo que consigue hacer frente a esta competencia feroz.

Ante esta situación creciente, cada vez son más las empresas españolas que se amparan en los marketplaces de Talento 3.0 especializados profesionales TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones). Un sector que lidera la creación de empleo y además empleo de calidad y aunque es un problema europeo, se ve muy agravado en España. 

Las regiones donde mayor demanda de estos profesionales hay, son la Comunidad de Madrid con 41.000 puestos de empleo; seguida de Cataluña (20.000), País Vasco (11.000), Andalucía (10.000) y Canarias (7.000), palanca clave de crecimiento económico.

Estos datos récord resultan preocupantes si tenemos en cuenta que la escasez de talento 3.0 es global5. Ante esta situación grandes compañías españolas como Iberia, Naturgy, Adolfo Domínguez o Mapfre, están comenzando a cambiar de mentalidad. Adoptando nuevas estrategias de acceso al talento que ya han probado su éxito en países como Alemania, Reino Unido o Francia.  Además, las medianas empresas españolas son las más perjudicadas porque desconocen, en su mayoría, los nuevos modelos para captar el talento 3.0 que necesitan. 


La ´media naranja´ empresarial 

En un sector que agrupa a más de 500.000 profesionales en España, el no encontrar a su “media naranja” para avanzar en aquellos proyectos en los que ´se la juegan´ es crucial. Con plataformas Saas -´marketplace de talento TIC´- como Outvise, que lidera el sector en España, son cruciales en esta transformación del futuro del trabajo. La HR Tech española con proyección global operado en 40 mercados permite al acceso a los mejores expertos TIC de 150 países. Ante esta competencia feroz por el mejor talento, Google, Vodafone, Unilever o Capgemini ya se han abierto a estos nuevos enfoques para poder ser competitivas. 

A este respecto, Eusebi Llensa, CEO de la HR Tech Outvise señala; “el tema no es baladí, ya que se trata de las nuevas tecnologías que gobernarán nuestro día a día en los próximos años y el 47% de las empresas españolas que requieren perfiles con habilidades tecnológicas encuentran problemas para cubrir esas vacantes en plantilla”. 

 



Cambio en las reglas de juego

Encontrar el mejor talento tecnológico cualificado y certificado, adaptado a cada momento de la evolución de la compañía supone un cambio de mentalidad. A través de la contratación del talento tecnológico independiente o freelance altamente cualificado y certificado que ofrece la plataforma española Outvise. Con más de 37.000 especialistas a nivel global evalúa más de 700 skills, seniority y experiencia anterior, entre otros. Todo ello adaptado a las necesidades y expertise que se requiere en cada proyecto y momento. 

Este escenario, ha hecho que poco a poco se vaya consolidando en la empresa española nuevos roles como el de ´contingent workforce manager´ – o lo que es lo mismo ´gestor de personal de contingencia´- enfocado a incorporar este tipo de talento en las empresas. Es decir, la incorporación -bajo demanda- a sus equipos de trabajo de los mejores expertos altamente cualificados y certificados para desarrollar proyectos específicos de forma rápida y flexible desde cualquier parte del mundo.

Se trata de las nuevas tecnologías que gobernarán nuestro día a día en los próximos años. Especialmente del talento que debe liderar la transformación digital en un mercado competitivo. Y es que a la actual fuga de talento se une además las posibilidades de empleo que traerá consigo la plena implantación del metaverso en el modelo de negocio. Pudiendo ampliar todavía más la demanda de ciertos perfiles tecnológicos como ingenieros de datos en informática, profesionales de ciberseguridad, del dato, internet de las cosas (iOT), inteligencia artificial, cloud, electrónica, telecomunicaciones, blockchain y realidad virtual o realidad aumentada.

A pesar de la necesidad de incorporar talento tecnológico en compañías de todo tipo de sectores y tamaños, cada día más especialistas encuentran un futuro profesional más favorecedor en países como Reino Unido, Alemania o Francia Por todo ello, Outvise está creciendo exponencialmente, al permitir reducir costes empresariales para las compañías de todos los sectores y tamaños de forma ágil accediendo con garantías al mejor talento global en cada una de las fases de las compañías.


Leer más...

lunes, 28 de noviembre de 2022

Smoking Paper se suma a #GivingTuesday y alcanza su objetivo de plantar 165.000 árboles con su comunidad

/COMUNICAE/

Smoking Paper participa en el movimiento mundial #GivingTuesday con su iniciativa Roll with Green. En 2022 ha conseguido alcanzar el objetivo, que era llegar a plantar 165.000 árboles basándose en la participación de los usuarios. La iniciativa de Smoking Paper se realiza en colaboración con Trees for the Future y busca luchar de forma efectiva contra la deforestación


La compañía líder española especializada en libritos de papel de liar, Smoking Paper, anuncia su participación en el movimiento mundial conocido como #GivingTuesday, que promueve acciones solidarias por parte de empresas, personas, instituciones y centros educativos.

Como sucede con otros días señalados en el calendario que están enfocados al consumo (como Black Friday o Cyber Monday), #GivingTuesday también se desarrolla un día al año, el 29 de noviembre, pero se basa en dar a conocer acciones e iniciativas solidarias para que también el altruismo tenga su propia fecha.

Smoking Paper es una de las compañías que participan este año en el movimiento, algo que desarrollará a través de su iniciativa Roll with Green, enfocada a recuperar la forestación en varias zonas de África.

Conoce la iniciativa Roll with Green de Smoking Paper
Roll with Green
en una iniciativa de Smoking Paper en colaboración con Trees for the Future, que perseguía el objetivo de plantar hasta 165.000 árboles, un reto que ya ha sido superado. Pese a ello la marca mantiene su interés ambiental y participa en #GivingTuesday motivando a los usuarios a seguir difundiendo el mensaje de la campaña.

La iniciativa se basa en la participación de los usuarios. Al interactuar en redes sociales el hashtag #rollwithgreen, se planta un árbol en nombre de quien ha hecho la publicación.

Esta acción es posible gracias a la colaboración con Trees for the Future, una ONG que actúa desde hace años en 9 países diferentes, apoyando la plantación de árboles y la lucha contra la deforestación.

Además, Smoking Paper también anuncia que, con la compra de varias gamas de sus productos, se puede colaborar igualmente en la labor de reforestación.

De hecho, la marca también ha colaborado con los llamados "farmers", personas que han conseguido plantar semillas para obtener diferentes alimentos para sus familias.

Junto con Trees for the Future se han facilitado estas semillas para el cultivo a las familias que más lo necesitan, además de impartir cursos formativos con los que aprender lo esencial de los cultivos.

#GivingTuesday y Smoking Paper, por un mundo más sostenible
La iniciativa Roll with Green de Smoking Paper encuentra el entorno perfecto para seguir difundiéndose en el movimiento #GivingTuesday.

Aprovechando el hashtag #GivingTuesday, se dará un nuevo impulso a la visibilidad de esta iniciativa, para seguir aumentando el número de árboles plantados gracias a la participación de los usuarios.

En cualquier caso, esta no es la primera ni será la última iniciativa de la marca en la búsqueda de un mundo más sostenible. Así lo expone la Directora de Marketing RYO Division en Miquel y Costas, Montse Bonjorn:

"Para Smoking® Paper, la sostenibilidad es ya desde hace unos años, uno de los pilares estratégicos más relevantes para nuestra marca a nivel internacional".

De hecho, hasta los productos de su catálogo están ya basados en procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente.

"Somos conscientes que el cambio climático ya está aquí y en Smoking Paper llevamos desde hace unos años trabajando para aportar nuestro granito de arena: creamos productos 100% hechos de papel -sin imanes y con goma natural-; varios de nuestros productos tienen el certificado FSC®, es decir, que provienen de bosques y plantaciones que preservan la biodiversidad; y también colaboramos con ONGs como Trees for the Future que luchan activamente contra la desforestación", dice Montse Bonjorn.

Otro ejemplo, en este sentido, es la reciente obtención del certificado que acredita que Miquel y Costas & Miquel ha reducido su huella de carbono de desplazamientos en avión el equivalente a una tonelada de CO2. Es un paso más dentro de la estrategia general de la marca para continuar adecuando no solo sus procesos productivos, sino toda su metodología de trabajo en torno a la sostenibilidad. 

Sobre Smoking Paper
Smoking Paper es una empresa española especializada en la fabricación de libritos de papel de liar. La compañía, con presencia a través de sus productos en más de 100 países de todo el mundo, tiene su sede central en Barcelona (España).

La marca Smoking cuenta con más de 125 años de experiencia en su sector y en la actualidad es reconocida internacionalmente. Comercializa papeles para tabaco de liar, filtros y tubos en diferentes medidas y características, así como también accesorios para fumadores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iRPyb29
via IFTTT
Leer más...

BigBuy, a contracorriente de la crisis: Crece un 50% en Q3 2022 y aumenta el ritmo de contratación

/COMUNICAE/

La empresa española BigBuy cierra el tercer trimestre de 2022 con un crecimiento del 50% con respecto al Q3 de 2021, y encara el cierre del año con muy buenas previsiones. Además, aumenta su plantilla en casi 50 personas y roza los 350 trabajadores. La compañía se mantiene fuerte en un momento convulso, en el que las grandes tecnológicas están anunciando recortes y despidos masivos


En palabras de Salvador Esteve, CEO y Co-Founder de BigBuy: "BigBuy es un partner ecommerce global, con una solución todo-en-uno que aporta valor para el crecimiento de todos los players del ecosistema del comercio online. Nuestra estrategia de hiperdiversificación de servicios, catálogo, canales de venta, mercados y clientes, sumada a la inversión continua en nuevos proyectos, nos permite seguir creciendo a doble dígito, incluso en estos momentos complicados de crisis e inflación".

BigBuy ha hecho de la diversificación una de las bases de su negocio. A día de hoy, el 95% de su facturación proviene de fuera de España. Además, trabajan con clientes de todo tipo —como marcas, mayoristas o dropshippers— y ofrecen servicios muy distintos, que incluyen logística, tecnología y venta de producto, entre otros. Todo esto, unido al expertise de más de una década en el sector del ecommerce, los coloca en una posición única e innovadora.

"El último trimestre ha arrancado con cifras récord: solo en octubre, nuestras ventas crecieron más del 50% con respecto al año pasado", afirma Esteve. "Tenemos muy buenas previsiones, y estimamos cerrar 2022 con una facturación por encima de los 100 millones de euros y con un nuevo aumento de nuestra plantilla de más del 20% con respecto a 2021. Los estupendos resultados de noviembre, por encima del 40% con respecto al año pasado, así como los de la campaña del Black Friday, nos confirman que vamos bien encaminados".

Uno de los aspectos clave en el crecimiento de BigBuy es su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico. Esta compañía invierte un 7% de su facturación anual en proyectos de I+D. "La tecnología nos permite ser escalables, y esto es básico. Pero también es un valor diferencial de cara a nuestros clientes. Estamos en constante desarrollo de herramientas con las que les ayudamos a vender en múltiples canales online, y en distintos mercados, lo que les permite diversificar y multiplicar sus ventas online", asegura Esteve.

"El comercio online en particular está volviendo a niveles de crecimiento pre-pandemia. Pero que se esté estabilizando no significa, ni mucho menos, que esté dejando de crecer. Aunque se contraiga con la crisis y la inflación, el número de compradores online seguirá aumentando, y el comercio online continuará quitándole una parte del pastel al comercio offline. Al tener una solución todo-en-uno, que aporta valor a todo el ecosistema ecommerce, el potencial de negocio de BigBuy es enorme".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zJE4fYw
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: