Lectores conectados

domingo, 18 de diciembre de 2022

"Umbro Qualified" la última oportunidad para tener la camiseta histórica de Los Cóndores

  • La marca inglesa y sponsor técnico oficial de Los Cóndores lanzará las últimas 65 camisetas con la que Los Cóndores clasificaron a Francia 2023. La prenda cuenta con detalles conmemorativos como la fecha de aquel histórico partido ante Estados Unidos. 




ROIPRESS / CHILE / ESTADOS UNIDOS / DEPORTES - El sábado 16 de julio, Los Cóndores sellaron una hazaña increíble en Denver, Estados Unidos, al clasificar a su primer mundial de rugby.  Junto a este hito, hubo una camiseta que los acompañó en todo momento, que les permitió poder dar todo, y así conseguir este logro importantísimo para el deporte y rugby chileno. 


Por esto, la marca del doble diamante lanzará una edición limitada de la camiseta de Los Cóndores llamada “UMBRO Qualified”, que consistirá la última edición de la camisetas de Los Cóndores, que contará con tan sólo 65 unidades. Se trata de la camiseta original, a la cual se le añaden detalles como la inscripción de la fecha de clasificación al Mundial de Francia 2023. 

Esta exclusiva colección representa las últimas unidades que UMBRO lanzará de esta edición, lo siguiente de la marca será de cara a la temporada 2023, por lo que esta es la última oportunidad para los hinchas del rugby y del deporte chileno, de tener en su poder una de las camisetas que fue parte del logro deportivo más importante en nuestro país. 

Matías Román Marketing Manager de UMBRO explica cómo nació la idea de esta colección: “Esta colección nace desde la iniciativa de Umbro homenajear la clasificación de los Cóndores al mundial de Rugby 2023 en Francia, mediante la camiseta que ha hecho historia. Y qué mejor manera de inmortalizar este momento que sacar esta edición especial de las camisetas que lograron ese hito, esperamos que nuestros seguidores estén tan emocionados como nosotros por este lanzamiento”.

Sumado a esto, UMBRO ya se encuentra preparando lo que serán los uniformes de cara a 2023, tanto de Selknam para su nueva competición sudamericana como también la de Los Cóndores, con la cual se presentarán al Mundial de Francia 2023. La cual se podrá encontrar en umbrochile.cl

Para estar atento a esta y otras novedades de Los Cóndores, Selknam y de los embajadores de UMBRO Chile visita las redes sociales y el sitio web, donde se podrá encontrar toda la información de UMBRO Qualified, como también de las nuevas indumentarias de rugby para el 2023.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Tf4rjzG
via IFTTT
Leer más...

LG lanza monitores gamer UltraGear con el primer panel OLED de 240 Hz del mundo

  • Los nuevos productos de 27 y 45 pulgadas cuentan con el rendimiento OLED más rápido de todos los modelos de la compañía.




ROIPRESS / CHILE / LANZAMIENTOS – LG Electronics exhibirá su última línea de monitores premium para juegos UltraGear OLED (modelos 27GR95QE y 45GR95QE) en CES 2023. Los nuevos monitores UltraGear demuestran el liderazgo de LG en la categoría gamer y su continuo desarrollo en el mercado global del entretenimiento.


Equipados con el primer panel OLED de 240 Hz del mundo, fabricado exclusivamente por LG, los nuevos modelos de 27 y 45 pulgadas brindan un tiempo de respuesta récord de menos de 0,03 milisegundos de gris a gris (GTG), sin mencionar una calidad superior de imagen con iluminación propia completa, con colores precisos y realistas y un contraste infinito. Gracias a estas tecnologías de visualización de vanguardia, los últimos modelos marcan todos los requisitos cuando se trata de lo que los consumidores quieren encontrar en un monitor de juegos.


Monitor para juegos OLED de 27 pulgadas con una velocidad sin precedentes

El monitor para juegos LG UltraGear OLED (modelo 27GR95QE) ofrece el nivel de rendimiento necesario para aprovechar al máximo los títulos de juegos más recientes; su pantalla OLED con resolución QHD (2560 x 1440) proporciona una frecuencia de actualización de 240 Hz y un asombroso tiempo de respuesta de 0,03 ms (GTG) para disfrutar de juegos deliciosamente fluidos y de baja latencia. También cubre el 98,5 por ciento de la gama de colores DCI-P3, lo que garantiza gráficos vibrantes que capturan completamente la visión de los diseñadores de juegos y los artistas digitales que los crearon. Además, el panel antideslumbrante y de baja reflexión (AGLR) del monitor facilita ver lo que hay en la pantalla para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de juego sin distracciones, independientemente de las condiciones de luz ambiental.

Con soporte para frecuencia de actualización variable (VRR), compatible con NVIDIA G-SYNC, FreeSync Premium y VESA Adaptive Sync, el UltraGear de 27 pulgadas de LG proporciona imágenes perfectas con un mínimo de desgarros o tartamudeos. También es compatible con las especificaciones HDMI 2.1 y la conectividad DisplayPort 1.4, e incorpora un conector para auriculares de 4 polos que permite a los usuarios disfrutar del sonido espacial realista de DTS Headphone:X. Mientras tanto, el control remoto incluido proporciona una gestión de pantalla rápida y sencilla, además de la comodidad adicional de las teclas de acceso rápido programables.


Inmersión de siguiente nivel con pantalla OLED curva de 45 pulgadas

Galardonado con el premio a la innovación CES 2023, el modelo 45GR95QE es el primer monitor de juegos OLED curvo de 45 pulgadas de LG con una relación de aspecto de 21: 9, pantalla de resolución WQHD (3,440 x 1,440). También es la primera pantalla de 45 pulgadas con una curvatura 800R: un factor de forma nuevo y emocionante diseñado para brindar experiencias de juego del siguiente nivel. Certificado como un producto de luz azul baja por las principales organizaciones mundiales de pruebas TÜV Rheinland y UL Solutions, el panel OLED mate antideslumbrante y de baja reflexión del monitor curvo UltraGear es más agradable a la vista que un panel LED convencional, lo que significa que los usuarios pueden jugar durante más tiempo y con menos molestias oculares.

El extraordinario panel OLED curvo del 45GR95QE ofrece una relación de contraste de 1 500 000:1 y una cobertura del 98,5 % de DCI-P3, lo que produce colores brillantes, negros profundos e imágenes nítidas que no solo hacen que la acción en pantalla cobre vida, sino que también realzan la atención del jugador. Al igual que su hermano de 27 pulgadas, el modelo de 45 pulgadas tiene un tiempo de respuesta de menos de 0,03 ms GTG y una frecuencia de actualización de 240 Hz. Aprovechando el inmenso potencial de OLED, el 45GR95QE proporciona una inmersión total en los juegos.

“Con nuestras tecnologías de visualización líderes en la industria, estos monitores especialmente diseñados cuentan con la velocidad necesaria para los juegos competitivos, así como con una calidad de imagen que hace que todo se vea y se sienta más real”, dijo Seo Young-jae, vicepresidente senior y director del negocio de TI. unidad de LG Electronics Business Solutions Company. “Como pionero en el espacio de los juegos, LG continuará inventando experiencias de cliente completamente nuevas a través de sus monitores de juegos LG UltraGear de alto rendimiento que vienen en varios tamaños y factores de forma para satisfacer a todo tipo de jugadores”.

Se alienta a los visitantes de CES 2023 del 5 al 8 de enero a pasar por el stand n.º 15501 en el Centro de Convenciones de Las Vegas para experimentar los últimos monitores de juegos UltraGear OLED. Disponibles para pedidos anticipados en los EE. UU. a partir del 12 de diciembre, los últimos monitores de juegos OLED de LG se lanzarán en mercados clave de América del Norte y Asia en enero, en Europa a partir de febrero y en Medio Oriente y América Latina en los meses siguientes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eSqdWhr
via IFTTT
Leer más...

Qué amenazas afrontarán las pymes en 2023

  •  Aunque resulte paradójico, las pymes están mejor preparadas que las grandes empresas para navegar por aguas turbulentas.  Hablamos de empresas pequeñas y, quizá por eso, más ágiles y flexibles con capacidad de decisión rápida. Pueden cambiar de rumbo en tiempo récord y actuar con visión tanto a corto como a medio plazo. Las pymes pueden evitar los icebergs con más facilidad que los grandes “Titanics”. Ahora bien, son muchos los riesgos que amenazan a estas empresas de cara a 2023. 




ROIPRESS / ESPAÑA / PYMES / EXPERTOS - En un entorno convulso como el que vivimos, las pymes se enfrentan a diferentes factores amenazantes. En 2023, las pequeñas y medianas empresas deberán hacer frente a un conjunto de elementos que pondrán a prueba sus recursos y sus habilidades. De su capacidad para identificar el riesgo y su velocidad para decidir y actuar dependerá su éxito.


Desde Datisa han identificado algunos de los principales riesgos que amenazarán a las pymes en 2023. Y, sorprendentemente, algunos tienen poco que ver, al menos, directamente, con la gestión de sus recursos empresariales: 

1. Cambio climático. El cambio es un hecho que afecta de manera global a las economías desarrolladas. Pero, también a las menos favorecidas. Ninguna organización ni social ni empresarial será ajena a las consecuencias del cambio. Ahora bien, dependiendo de su ubicación, resiliencia y recursos, el impacto será mayor o menor. 

Las pymes deberán hacer uso de herramientas analíticas para definir los efectos del cambio sobre su cadena de valor. Y, especialmente, diseñar la manera de protegerse, fortalecer aspectos clave de su negocio, desarrollar planes de contingencia y mecanismos de monitorización para tomar decisiones críticas bien informadas. Optimizar sus recursos y respetar, de verdad, el medio ambiente con políticas paperless, por ejemplo, también aplicarán al éxito.

2. Turbulencias geopolíticas. En este período de confrontación parece que el mundo está perdiendo sus puntos de referencia y que no hay unas reglas de juego, suficientemente claras. El equilibrio de poder geoestratégico cambia constantemente. Y eso hace que tomar decisiones a largo plazo sea casi imposible. En este sentido, es importante que las organizaciones se doten de las herramientas propias de este siglo. Herramientas no solo tecnológicas, también en el campo de las habilidades, duras y blandas. Formación y aprendizaje continuo serán parte de las claves para la recuperación y el éxito futuro.

3. Energía y materias primas por las nubes. Ninguna organización, sea grande o pequeña, ofrezca productos o servicios, escapa a la tiranía energética. Por otra parte, las materias primas están sujetas a fluctuaciones de precios descontroladas. Esto impide que pueda garantizarse el servicio, haciendo que algunas empresas tengan que cerrar temporalmente al no poder hacer frente al pago de su factura de electricidad. 

La globalización actúa en contra de estas fluctuaciones incontroladas y a favor de una mayor inestabilidad social, política y económica. Basta recordar que, durante la pandemia, muchos de los materiales básicos -test, mascarillas, etc.- venían del otro lado del mundo. Quizá, la globalización sea imparable, pero, habrá que buscar soluciones para neutralizar la dependencia de terceros.

4. Dinero cada vez más caro. Con una inflación galopante y serias dificultades para acceder a la financiación bancaria, las pymes lo tienen difícil para salir a flote. Por eso, los gobiernos nacionales e internacionales se han comprometido a implementar medidas de contención que permitan a las empresas mejorar la rentabilidad de sus negocios. En España, la Ley “Crea y Crece” aprobada recientemente, apunta a la simplificación para crear nuevas empresas. Y, sobre todo, a la apertura de nuevas fuentes de financiación, alternativas a las “convencionales”. 

En definitiva, 2023 se presenta complicado para las empresas. Pero, también, para la sociedad en general. Análisis, formación y regulación que apunte a la agilidad y a la facilidad para acceder a vías de financiación, serán claves para navegar en esta tormenta perfecta. A favor, las pymes cuentan con mayor agilidad que las grandes empresas para la toma de decisiones y una flexibilidad extra que les permite cambiar de rumbo, prácticamente en tiempo real.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/INuP21j
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de diciembre de 2022

El atún rojo se posiciona por Navidad

  • El restaurante DeAtún quiere transportar a sus clientes a las costas del sur con un menú navideño en el que no falta su exquisito y exclusivo atún rojo salvaje de almadraba.
  • Un solomillo de atún “Mar y Montaña”, un trío de atún o una completa mariscada sin salir del ambiente navideño de la capital. 




ROIPRESS / ESPAÑA / RESTAURACIÓN - Para aquellos que estén buscando restaurantes de calidad para celebrar estas fechas, DeAtún es una opción inmejorable. Un menú de Navidad diferente y especial, que gira en torno a un ingrediente estrella: el mejor atún rojo de la almadraba gaditana. 


DeAtún, ubicado en plena calle Ponzano, pone a disposición de sus clientes una carta donde apreciar el sabor único del mejor atún de Cádiz en Madrid, con el que podrán transportarse con el paladar a las costas del sur. 

Este año DeAtún cuenta con dos menús especiales para estas fechas, para que los comensales tengan donde elegir:

El primero se compone de varios entrantes para compartir que incluyen una mariscada de gambas, langostinos, gambones, vieiras y cigalas, unos piquillos rellenos de centolla gallega y unas almejas de estilo DeAtún. El plato principal individual puede ser un solomillo de atún “Mar y Montaña”, una facera de atún en salsa de oloroso o una presa ibérica. Y, por supuesto un postre de la casa. 

El segundo menú a elegir es una degustación de los platos más característicos del restaurante, e incluye su famoso tomatún, el trío de atún, un tartar para los más atrevidos (con un toque picante), una tosta de tartar con tierra de foie, un original taco mexicano, un tiradito de atún con salsa de trío de aceites, un tataki de atún con mojo picón, una ventresca o tarantelo a la plancha, y por supuesto, un postre de la casa.

DeAtún se inspira en las cocinas gaditana y japonesa. Esa esencia se basa en una sola premisa, que ha resultado todo un éxito: la utilización del atún rojo salvaje de almadraba como ingrediente principal y eje de toda una carta de creaciones a cual más imaginativa. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/L1h7qHj
via IFTTT
Leer más...

Blue Banana refuerza su estrategia de retail de la mano de El Corte Inglés

  • La firma de moda y aventura Blue Banana inaugura dos corners en El Corte Inglés: uno en Sanchinarro, Madrid, y otro en Marbella, Málaga.
  • Esta nueva estrategia de retail permite a Blue Banana traer la aventura a otro tipo de público, así como avanzar en la omnicanalidad y complementar al resto de canales de la marca.
  • Blue Banana, que prevé cerrar el año 2022 con una facturación superior a los 10 millones de euros, se encuentra en plena expansión y consolidación de marca.  




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - La firma de moda y aventura Blue Banana ha inaugurado en El Corte Inglés dos puntos de venta, uno en Sanchinarro (Madrid) y otro en Marbella (Málaga). Esta estrategia de retail supone para Blue Banana un nuevo escaparate a nivel nacional donde inspirar a las nuevas generaciones, animándolas a hacer de su vida una aventura.


Los dos corners, que ya están abiertos al público, respiran el espíritu de las tiendas de Blue Banana, ya que la firma ha mantenido su arquitectura y diseño habitual. En ellos, han creado espacios inspiracionales en torno a los viajes y la aventura a través de pantallas y los colores habituales de la marca. En estos nuevos espacios, además de su icónico contenido, se podrán encontrar una selección de las prendas más exitosas de su catálogo, como la colección Classic, con la famosa X bordada en tejido étnico.  

“Este acuerdo nos posibilita, manteniendo nuestra esencia, traer la aventura a otro tipo de público de la mano de El Corte Inglés, al que siempre hemos seguido y con el que esperamos poder llevar nuestro mensaje y seguir inspirando a las nuevas generaciones”, comenta Nacho Rivera, co-CEO de Blue Banana.

Tras nacer en las redes sociales y consolidar su modelo de negocio con la venta online a través de su web (www.bluebananabrand.com), Blue Banana comenzaba su estrategia omnicanal en el año 2020. Dos años después la compañía española suma un total de once puntos de venta físicos por todo el país: ocho tiendas físicas propias situadas en Madrid (en la calle Fuencarral y la calle Goya), Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Bilbao; un outlet en San Sebastián de los Reyes, Madrid; y la reciente apertura de sus dos corners en El Corte Inglés. 

“Con El Corte Inglés queremos llegar a todavía más rincones de nuestra geografía, avanzando en la omnicanalidad y complementando al resto de canales de la marca: redes sociales, web, tiendas propias, pop ups, outlet, etc. Nos encontramos en un momento único para apostar por la expansión y consolidación de Blue Banana”, comenta Juan Fernández-Estrada, co-CEO de Blue Banana.

Mirando a un futuro muy próximo, Blue Banana planea superar los 10 millones de facturación en 2022. De hecho, la firma acaba de cerrar su campaña de Black Friday más exitosa de la historia y se encuentra planeando su expansión nacional de la mano de El Corte Inglés, así como el salto definitivo al mercado internacional.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6vowi1H
via IFTTT
Leer más...

El nuevo Range Rover se alza con el codiciado premio de diseño a Production Car Of The Year

  • Diseño excelente: El nuevo Range Rover se ha alzado con el mayor galardón de Production Car of the Year en Car Design Review 9 por su aspecto indiscutiblemente moderno e inconfundible
  • Reconocimiento del sector: El jurado estaba formado por líderes de diseño de empresas de clase mundial, como Polestar y Lamborghini
  • Múltiples premios: Range Rover SV y Defender ganaron conjuntamente el premio Best Colour, Materials and Finish (CMF) Team, mientras que Ken Gan, de Jaguar Land Rover, se alzó con el premio a Undiscovered Talent
  • Lujoso y exquisito: El Range Rover está disponible con un PVP a partir de 140.950 € en España




ROIPRESS / REINO UNIDO / GALARDONES - El nuevo Range Rover ha triunfado en la publicación anual Car Design Review de Car Design News, al alzarse con el codiciado premio Production Car of the Year. 


Un jurado de expertos, entre los que se encontraban líderes de diseño de Polestar, Lamborghini, Volvo y Lucid, eligió y elogió al nuevo Range Rover por su diseño minimalista y por su manera de combinar una estética de lujo moderna con una forma icónica que conecta al nuevo vehículo con su inigualable linaje con 50 años de experiencia.

El Range Rover de quinta generación fue el claro ganador entre los vehículos preseleccionados, todos ellos lanzados entre abril de 2021 y septiembre de 2022. 

El profesor Gerry McGovern (oficial de la Orden Británica), Chief Creative Officer de Jaguar Land Rover, declaró: "El Range Rover es un auténtico SUV de lujo y un vehículo con un carácter inigualable. El increíble aspecto del nuevo Range Rover encarna el lujo moderno, y sus elegantes proporciones y volúmenes optimizados son las señas de identidad de nuestra filosofía de diseño minimalista. En 2017, se introdujo este enfoque en el modelo Velar y ahora es habitual en toda nuestra familia Range Rover".

El nuevo Range Rover luce una superficie impecable y elegante, con sencillas juntas de techo soldadas con láser, acristalamiento enrasado e innovadores acabados ocultos del perfil en los que los paneles de las puertas dan paso con sencillez a las lunas. El dibujo del techo flotante es otro de los elementos clave del ADN del Range Rover, y cuenta con un portón trasero dividido y oculto cuyas líneas se han minimizado para expresar un nuevo nivel de precisión.

El nuevo Range Rover se ha desarrollado sobre la nueva plataforma modular longitudinal flexible que combina metales con una gama de motores electrificados y una resistencia aerodinámica de apenas 0,30, la más baja de un SUV de lujo. Además, el juez SangYup Lee, Senior Vice President y Head of the Hyundai Global Design Centre se refirió a este modelo como "sencillo, atrevido y el SUV de lujo más elegante". 

Asimismo, el nuevo Range Rover recibió elogios de Maximilian Missoni, Head of Design de Polestar: "Soy consciente de lo difícil que resulta mantener la pureza durante todo el proceso, por lo que respeto al máximo tanto a este vehículo como a sus creadores".

Los equipos de Range Rover SV y Defender también recibieron un reconocimiento en los premios Car Design News People, y se alzaron conjuntamente con el galardón Best CMF Team. Los equipos Colour, Materials and Finish obtuvieron un premio por el uso innovador de los materiales y colores para crear un aspecto potente e impecable que unifica los diseños exteriores e interiores de sus vehículos. 

Además, el diseñador de Jaguar Land Rover Ken (Yujian) Gan recibió el premio Undiscovered Talent por su excelente trabajo. Gan, licenciado en Diseño de Automoción y Transporte por la Universidad de Coventry, se alzó con el título por delante de otros cuatro increíbles jóvenes diseñadores. 

El ampliamente galardonado nuevo Range Rover está disponible con un PVP a partir de 140.950 € en España.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/siPqF1E
via IFTTT
Leer más...

Los aeropuertos de Madrid-Barajas Adolfo Suárez y el de Bilbao, entre los mejores de Europa

Leer más...

viernes, 16 de diciembre de 2022

La viticultura gomera impulsa la economía local y suma un nuevo atractivo turístico como destino sostenible

/COMUNICAE/

El vino de bancales se convierte en centro de debate en unas jornadas con expertos nacionales e internacionales en las que se busca posicionar la isla en el ranking europeo de viticultura heroica. Casimiro Curbelo, y la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, coinciden en señalar en el I Symposiun Internacional de Uva Forastera la gran oportunidad que supone para mantener vivas las zonas rurales y diversificar el modelo económico insular


La uva forastera y el vino de bancales se erigió hoy como elemento generador de grandes expectativas para la economía local y para el turismo sostenible desde el punto de vista medioambiental y social que caracteriza a La Gomera.

Fue en la primera jornada del I Symposium Internacional de Uva Forastera Gomera y Vino de Bancales que se celebra hasta mañana en San Sebastián de La Gomera, organizada por Turismo de Canarias, junto al Cabildo y la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la Universidad de La Laguna, con el objetivo de  impulsar la formación, la conservación de tradiciones y la potenciación de un producto local único y que puede ser un gran elemento prescriptor del destino turístico gomero.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el presidente del Cabildo Insular, Casimiro Curbelo, fueron los encargados de inaugurar este encuentro en el que participan ponentes regionales, nacionales e internacionales. El nivel académico y de expertos ya permite de por si prestigiar el modelo vitivinícola de la isla, a través de un producto diferenciado y de alto valor y para lo que la isla aspira a ocupar un papel destacado en el mapa de regiones españolas y europeas de viticultura heroica.

Sus avales son un paisaje formado por la mano del hombre desde el siglo XV y una uva característica, la forastera, considerada como una de las cepas más antiguas de Europa.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Fomento y Dinamización Turística del Norte de La Gomera, impulsado por Turismo de Canarias, en colaboración con el Cabildo, y uno de sus principales objetivos es, precisamente, la recuperación de bancales, viñedos y bodegas, y el rejuvenecimiento de las personas que se dedican a estos oficios.

En su intervención, Yaiza Castilla recordó que en 2020 se puso en marcha el Plan de Dinamización Turística del Norte de La Gomera, "para trabajar en el turismo que queremos, como el que representa la viticultura heroica de la isla".

Explicó que "esta estrategia que desarrollamos conlleva una doble ganancia: mantiene vivas nuestras zonas rurales y diversifica nuestro modelo económico, a la par que atrae al turista del siglo XXI. Un turista que busca una experiencia única en sus viajes, que anhela integrarse en la comunidad local y conocer y consumir sus productos, porque lo que le mueve, lo que le inspira es que su viaje sea productivo y que no sólo le beneficie a él, sino también a la sociedad del lugar que visita".

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, remarcó las singularidades de la uva forastera y su capacidad como atractivo turístico, en un contexto en el que los vinos de la isla han ido ganando en calidad y capacidad de impulso de la economía local, "aún con las dificultades que la accidentada orografía insular marca en el desarrollo de la actividad vitivinícola".

En este sentido, valoró la labor que ha venido realizando el Consejo Regulador de la Denominación de Origen y las catorce bodegas que lo integran, "y que son el testimonio real de mujeres y hombres que contribuyen a la excelencia de nuestros productos agroalimentarios".

Además, señaló la oportunidad que ha abierto la implementación de las principales líneas estratégicas del Plan de Dinamización del Norte de La Gomera, "que ha venido a fortalecer la economía de las zonas rurales, a través de la consolidación del producto como atractivo turístico, no sólo la uva forastera, sino también los bancales y el silbo gomero". Por ello, apeló a continuar por este camino y crear sinergias con otros territorios de la Macaronesia para afrontar retos comunes.

El director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas, que intervino también en la apertura de este encuentro, destacó que "esta iniciativa plantea potenciar los bancales, no solo de La Gomera, sino de toda Canarias, por el alto valor que tienen desde un punto de vista paisajístico y orográfico". "La recuperación de patrimonio a través de los bancales y dar a conocer la uva forastera gomera genera economía para la isla y recupera oficios perdidos como la agricultura y la labra de piedras que fidelizan a las personas al territorio", prosiguió.

El symposium reúne hasta mañana en la isla a representantes de la viticultura heroica y de bancales de Francia, Italia y Portugal que comparten durante estas dos jornadas sus experiencias en este tipo de cultivos en lugares escarpados. De esta forma, estarán presente las Denominaciones de Origen de la Ribeira Sacra, Ribera del Duero, o la Ribeira del Alto Douro de Portugal y con las representaciones de Azores y Madeira, denominaciones de origen y zonas vitícolas de referencia internacional. La Gomera pretende abrir un necesario debate sobre esta singularidad para ponerla en circulación como atractivo turístico, como ya hacen otras zonas presentes en el symposium.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/v8C5Slz
via IFTTT
Leer más...

"Goodbye Princess" revoluciona Internet con casi 42 millones de visualizaciones

/COMUNICAE/

"Goodbye Princess" revoluciona Internet con casi 42 millones de visualizaciones

Tia Lee (Lee Yu Fen) anuncia el lanzamiento internacional de su campaña de empoderamiento femenino #EmpowerHer después de su regreso a escala mundial


Tia Lee (Lee Yu Fen), cantante internacional de C-POP, actriz de cine y televisión, e icono de la moda, ha lanzado hoy la campaña internacional #EmpowerHer , después del exitoso lanzamiento de su vídeo musical "Goodbye Princess" el 9 de diciembre de 2022. Este ya ha conseguido un éxito importante, con más de 1 millón de visualizaciones en las 10 horas siguientes al estreno; y 5 días después del estreno, las visualizaciones en el canal de YouTube de Tia superan los 26 millones, batiendo el récord para las canciones de C-pop. Hasta ahora, "Goodbye Princess" ha alcanzado la abrumadora cifra de casi 42 millones de visualizaciones entre YouTube y Weibo. El vídeo musical marca el regreso de Tia como artista mundial en solitario y su audaz reaparición venciendo retos del pasado. 

Con "Goodbye Princess" como símbolo de la evolución de Tia hacia una nueva, empoderada y decidida versión de sí misma mientras explora su nuevo mundo, la campaña internacional #EmpowerHer busca impulsar los temas musicales de empoderamiento femenino y animar a todas las mujeres a descubrirse y aceptarse a sí mismas, a volverse más fuertes y construir un futuro más prometedor. 

La creación de la campaña internacional #EmpowerHer 
Inspirada en su propia experiencia personal y su fuerza interior renovada, Tia ha lanzado la campaña #EmpowerHer para animar a mujeres y niñas de todo el mundo a creer en sí mismas, a dejar atrás obstáculos paralizantes y alzarse más alto y con más fuerza ante cualquier adversidad. En resumen, la campaña pretende apoyar y promover el concepto "Mujeres empoderando mujeres" y ayudar a todas las causas benéficas centradas en la mujer que sea posible a escala mundial para conseguir un bien mayor para la población femenina de todo el mundo. 

Entidades beneficiarias de la campaña son, entre otras: Daughters Of Tomorrow, en Singapur; Beats By Girlz y Women in Music, en Estados Unidos, y Teen’s Key en Hong Kong. Mientras la campaña #EmpowerHer avanza mundialmente, se canalizarán donaciones a estas organizaciones beneficiarias durante el periodo de campaña, apoyando sus misiones y objetivos con el fin de construir un futuro mejor para las mujeres.   

Como primer paso en el apoyo a estas organizaciones benéficas, el vídeo musical "Goodbye Princess" ayudará a empoderar a las mujeres de todo el mundo. Cada vez que se alcance un número determinado de visualizaciones, se realizará una donación a la campaña #EmpowerHer, una de las mayores iniciativas de apoyo al empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. La campaña #EmpowerHer repartirá hasta un máximo de of 3,8 millones de dólares hongkoneses (aproximadamente 480 000 dólares americanos) entre las distintas organizaciones benéficas. Tia ha elegido la cifra de 3,8 millones por su significado: la fecha del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

"Nuestro objetivo es que todas las jóvenes tengan la oportunidad de seguir el camino que imaginan para ellas. A nuestros ojos, el éxito se alcanza cuando las jóvenes se vuelven independientes, seguras de sí mismas y capaces de tomar sus propias decisiones. La trayectoria de resiliencia de Tia no solo es inspiradora para nuestras niñas y jóvenes, sino para todo el mundo: nos da la confianza para creer que todas somos únicas y que cada una de nosotras tiene potencial para crear un futuro lleno de posibilidades, más de las que podríamos imaginar. ¡Gracias por una iniciativa tan positiva! Es un placer ser una de las organizaciones beneficiarias de la campaña #EmpowerHer", afirmó Rachel Chow, Resource Development Manager en la organización Teen’s Key de Hong Kong

"Donaciones como esta de la campaña #EmpowerHer permiten a Women in Music educar, empoderar y potenciar a las mujeres en la industria musical. Estamos encantadas de estar incluidas en la campaña junto con otras organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan por hacer posible el cambio", dijo Nicole Barsalona, presidenta de Women in Music

"Daughters Of Tomorrow'' está también contenta de ser la organización benéfica para el lanzamiento de "Goodbye Princess" de Tia Lee y la campaña #EmpowerHer, que busca inspirar, animar y empoderar a las mujeres. Esto concuerda con la misión de DOT de empoderar a las mujeres con medios económicos, permitiéndoles mejorar la situación de sus familias", indica Fannie Lim, Directora ejecutiva de Daughters Of Tomorrow. ";Somos conscientes de que cada persona tiene su propio camino: hitos que alcanzar, circunstancias que superar y aspiraciones. Sabiendo que cada persona tiene sus propios sueños, nuestro papel es motivar a cada una a crear un futuro mejor para ellas. Deseamos a Tia Lee un gran éxito en su objetivo de empoderar a muchas mujeres más durante esta campaña". 

"Beats By Girlz está encantada de formar parte de la campaña #EmpowerHer. Compartimos la visió;n de empoderar a las mujeres y a minorías de género a través de la música y estamos contentas de estar haciendo este trabajo en colaboración con Tia Lee", indicó Erin Barra, directora ejecutiva de Beats By Girlz.  

Aparición del reto de baile #EmpowerHerDance en TikTok  
Bailarines de todo el mundo han participado en el reto de realizar la coreografía de "Goodbye Princess" en la plataforma de vídeos cortos TikTok, con movimientos enérgicos pero rítmicos de todo el cuerpo y un característico gesto de "adiós" con la mano. Esta coreografía alegre y atrevida representa la revitalización del cuerpo y la mente de Tia tras haber superado retos del pasado en la industria de la moda y el entretenimiento, liberándose para expresar su propia fuerza.  

Entre los primeros bailarines y famosos que se han unido al reto de baile se encuentra la conocida bailarina y coreógrafa filipina-australiana, Hannah Balanay, la creadora de contenido en TikTok más popular en Australia en el último año. Es muy conocida por su baile en la canción de Dua Lipa "Don’t Start Now", que se hizo viral en la plataforma. 

Hannah Balanay es la primera en hacer el reto de baile en #EmpowerHerDance en TikTok.

Con este reto de baile ha aparecido el hashtag #EmpowerHerDance, que contiene todos los vídeos de baile e imprime fuerza a la campaña global #EmpowerHer. 

Tia Lee ha luchado por el empoderamiento femenino a lo largo de su carrera y lo ha convertido en un elemento clave de su campaña "Goodbye Princess". Antes del lanzamiento del vídeo musical, Tia publicó una serie de animación de 6 episodios que contaba una historia inspirada en su trayectoria en la industria del entretenimiento a través de una combinación de música, animación y videografía de moda. Muchas personas se sintieron identificadas con su historia de valiente superación, obteniendo más de 100 millones de visualizaciones en un mes y poniendo la campaña de prelanzamiento en el camino de convertirse en la campaña de promoción más exitosa de todos los tiempos realizada por una artista de C-Pop. 

Además de con su música, Tia también ha luchado por el empoderamiento femenino en el sector de la belleza y la moda. Igual que celebridades como Justin Bieber y Alicia Keys, ha aparecido en las portadas de famosas revistas como Vogue y ROLLACOASTER, y ha utilizado estas importantes plataformas para difundir su mensaje de fuerza interior y empoderamiento, así como para inspirar a otras mujeres con su historia, construida sobre unos cimientos de persistencia, trabajo duro y confianza en sí misma.  

El vídeo musical de "Goodbye Princess" y toda la serie de precampaña, con la videografía de moda complementaria, puede verse en los canales de redes sociales de Tia. 

Materiales de prensa oficiales:

Vídeo conceptual de la campaña #EmpowerHer: https://youtu.be/gK7ldOO1wAM

VÍDEO MUSICAL "GOODBYE PRINCESS": https://youtu.be/VwxtUuZYsuY

https://weibo.com/1396928042/MiMX0oPdI

Portada del single "GOODBYE PRINCESS": https://www.instagram.com/p/Clxu8nWNdOE/

https://www.facebook.com/photo?fbid=696972191796005&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de ROLLACOASTER UK: https://www.instagram.com/p/ClUA1Swtnyk/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=688854202607804&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de Vogue Hong Kong「The Voice」: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee:

Instagram @leeyufen: https://ift.tt/WeiEunb

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://ift.tt/E8GHSs2

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8hU4Edm
via IFTTT
Leer más...

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA recomienda el uso de la vacuna de refuerzo bivalente COVID-19 BA.1 Targeting de Moderna en niños (6-11 años) en la Unión Europea

/COMUNICAE/

La recomendación se basa en los datos clínicos de la vacuna bivalente COVID-19 dirigida a Omicron de Moderna, mRNA.1273.214. Las vacunas bivalentes contra COVID-19 dirigidas a Omicron de Moderna están aprobadas para su uso en personas mayores de 12 años en la Unión Europea. Ambos bivalentes han demostrado desencadenar una respuesta de anticuerpos superior en comparación con una dosis de refuerzo de mRNA-1273, la vacuna prototipo de la empresa, contra Omicron (BA.4-5) en ensayos clínicos de fase 2/3


Moderna, Inc.(Nasdaq:MRNA), empresa biotecnológica pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), ha anunciado hoy que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha adoptado un dictamen positivo en el que recomienda una modificación de la autorización de comercialización (AC) para incluir una dosis de refuerzo de Spikevax bivalente Original/Omicron BA.1 (mRNA-1273.214), en el nivel de dosis para niños (6-11 años) de 12,5mcg/12,5mcg (0,25 mL) al menos tres meses después de la última dosis previa de una vacuna COVID-19.

"La recomendación de autorizar el uso de una dosis de refuerzo de ARNm-1273.214 en niños de 6 a 11 años es crucial para proporcionar protección frente a Omicron y la aparición de nuevas variantes preocupantes, lo que es especialmente importante durante el periodo invernal en Europa, cuando aumentan las enfermedades respiratorias", declaró Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. "Estamos agradecidos al CHMP por su revisión de nuestra presentación y esperamos una decisión de autorización por parte de la Comisión Europea".

La solicitud pediátrica se basa en datos de ensayos clínicos de refuerzo de la vacuna original de Moderna, Spikevax, que se administró a más de mil participantes. La solicitud describía los datos de una dosis de refuerzo de 25 μg administrada a niños de 6 a 11 años de edad tras una serie primaria completa de la vacuna Moderna COVID-19. Además, la solicitud incluía datos de un ensayo clínico de fase 2/3 que estudiaba el ARNm-1273.214.

En noviembre de 2022, Moderna anunció que sus candidatas bivalentes de refuerzo dirigidas contra Omicron (mRNA-1273.214 y mRNA-1273.222) desencadenan una respuesta de anticuerpos superior en comparación con una dosis de refuerzo de mRNA-1273, la vacuna prototipo de la Compañía, contra Omicron (BA.4-BA.5) en ensayos clínicos de Fase 2/3. Ambas vacunas bivalentes también cumplieron los criterios de inmunogenicidad de no inferioridad con respecto a la cepa original.

Actualmente se está llevando a cabo un ensayo de fase 2/3 en el que se evalúa la vacuna mRNA-1273.214 como refuerzo y serie primaria en niños de 6 meses a 5 años de edad, y se esperan resultados iniciales a principios de 2023.

Acerca de Moderna
En los 10 años transcurridos desde su creación, Moderna ha pasado de ser una empresa en fase de investigación que desarrollaba programas en el campo del ARN mensajero (ARNm) a una empresa con una cartera clínica diversa de vacunas y terapias en siete modalidades, una amplia cartera de propiedad intelectual en áreas como el ARNm y la formulación de nanopartículas lipídicas, y una planta de fabricación integrada que permite una rápida producción clínica y comercial a escala. Moderna mantiene alianzas con un amplio abanico de colaboradores gubernamentales y comerciales, tanto nacionales como extranjeros, lo que le ha permitido llevar a cabo tanto avances científicos innovadores como una rápida ampliación de la fabricación. Más recientemente, las capacidades de Moderna se han unido para permitir el uso autorizado y la aprobación de una de las vacunas más tempranas y eficaces contra la pandemia COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna se basa en avances continuos en la ciencia básica y aplicada del ARNm, la tecnología de liberación y la fabricación, y ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras, enfermedades cardiovasculares y enfermedades autoinmunes. Moderna ha sido nombrada una de las principales empresas biofarmacéuticas por Science durante los últimos ocho años. Para más información, visite www.modernatx.com.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones sobre previsiones de futuro en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995 y sus modificaciones, incluidas las relativas a: el desarrollo por parte de la empresa de vacunas candidatas bivalentes contra COVID-19 (mRNA-1273.222 y mRNA-1273.214); la capacidad de mRNA-1273.214 de proteger a los niños contra COVID-19; la capacidad de mRNA-1273. 214 y mRNA-1273.222 para inducir títulos más altos de anticuerpos neutralizantes contra las variantes de Omicron en adultos que la vacuna candidata de la Compañía contra la cepa ancestral de SARS-CoV-2 (mRNA-1273); y la autorización pendiente de mRNA-1273.214 en la Unión Europea para su administración en niños de 6 a 11 años tras el dictamen positivo del CHMP. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa no constituyen promesas ni garantías, por lo que no debe confiarse indebidamente en ellas, ya que entrañan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales escapan al control de Moderna y podrían hacer que los resultados reales difirieran sustancialmente de los expresados o implícitos en estas declaraciones prospectivas. Estos riesgos, incertidumbres y otros factores incluyen aquellos otros riesgos e incertidumbres descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Informe Anual más reciente de Moderna en el Formulario 10-K y en el Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022, cada uno de ellos presentado ante la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) y en posteriores presentaciones realizadas por Moderna ante la SEC, que están disponibles en la página web de la SEC en www.sec.gov. Salvo en la medida en que lo exija la ley, Moderna rechaza cualquier intención o responsabilidad de actualizar o revisar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa en caso de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos. Estas declaraciones prospectivas se basan en las expectativas actuales de Moderna y se refieren únicamente a la fecha de este comunicado de prensa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Jf5vDO8
via IFTTT
Leer más...

Hotelbreak, la web que permite reservar mesa en hasta 500 hoteles de lujo de toda España

/COMUNICAE/

Las experiencias gastronómicas van desde desayunos a brunchs, aperitivos, comidas, meriendas o cenas que, o bien pueden disfrutarse de forma individual, o en combo con otros planes como spas, piscinas o tratamientos wellness, entre otros. Todas las experiencias parten de un precio cerrado y con reserva garantizada para que no haya ningún sobresalto al llegar al hotel


Los hoteles de lujo ya no solo destacan por sus distinguidas instalaciones, también lo hacen por su, cada vez, más cuidada restauración. Prueba de ello es que cada vez son más los establecimientos que deciden abrir restaurantes con el respaldo de algún chef con estrella Michelin.

Ahora, disfrutar de una experiencia gastronómica en un hotel de lujo sin estar alojado en él es posible gracias a la plataforma Hotelbreak, una web que permite conocer y disfrutar de los hoteles más emblemáticos y prohibitivos para dormir, pero no para comer.

Gracias a Hotelbreak se pueden reservar al instante experiencias gastronómicas en hasta 500 hoteles de 4 y 5 * de Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias y Baleares. En su conjunto, hay cerca de 1.500 planes gastronómicos disponibles a través de esta web.  

Planes que van desde desayunos a tomar un aperitivo, un brunch, comer, merendar, cenar o tomar un cóctel. Se pueden contratar de forma individual o combinados con otras experiencias como un spa, un tratamiento wellness, un masaje, una clase de gimnasia personalizada y un sinfín de propuestas más.

Referencias del lujo como el Hotel Arts o The One en Barcelona; el Hotel Wellington o el Hospes Puerta de Alcalá en Madrid; el Castillo Hotel Son Vida o el Nivia Born Boutique Hotel en Palma de Mallorca, son algunas de los establecimientos cinco estrellas que permiten reservar mesa a los clientes no alojados.

Los precios son cerrados y oscilan entre los 12,90€ de un desayuno en un hotel de cuatro estrellas a los 90€ por un combo de circuito de spa con almuerzo en un hotel de cinco estrellas gran lujo. Lo bueno de esta plataforma es que el cliente tiene garantizada su plaza en el momento de hacer su reserva, de manera que el usuario no se encuentre con la desagradable sorpresa de que el hotel esté al límite de su capacidad.

Acerca de Hotelbreak
Hotelbreak es una startup mallorquina impulsada en 2019 por los emprendedores Cristian Alcoba y Maxime Renaudin, que ha reinventado el turismo en los hoteles de lujo.  La plataforma online permite contratar experiencias únicas de día en hoteles de cuatro y cinco estrellas sin tener que reservar una habitación: planes gastronómicos, piscinas, camas balinesas, spas, gimnasio, masajes…

La plataforma cuenta en la actualidad con medio millar de hoteles adheridos en España (Madrid, Cataluña, Baleares, Andalucía y Canarias), Portugal (Lisboa y Oporto), Francia (París y la costa azul) e Italia (Roma y Rimini).

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sy83xc9
via IFTTT
Leer más...

Recuperar el dinero de una multipropiedad no siempre es posible

/COMUNICAE/

Recuperar el dinero de una multipropiedad no siempre es posible

Asesores y Consultores Asociados advierte de que sólo es posible recuperar cantidades de una multipropiedad si existió un préstamo vinculado a la compra


Como despacho especialista en multipropiedad, Asesores y Consultores Asociados SL advierte de que sólo es posible recuperar parte del dinero invertido en una semana de multipropiedad si existió una entidad financiera que otorgara un préstamo vinculado a la compraventa. "Las empresas comercializadoras están todas desaparecidas, son insolventes y se encuentran en rebeldía procesal", asegura el letrado de cabecera del despacho, Álvaro Caballero García. "Por mucha sentencia a favor que haya, si quien tiene que pagar es insolvente, no se podrá cobrar", manifiesta.

Es por esto, que sólo es posible la recuperación efectiva cuando, además de a la empresa que vendió, se puede demandar al banco por su intermediación en la compraventa. "Era habitual al firmar el contrato de compraventa de una semana de tiempo compartido, los consumidores se encontrarán con un préstamo ya preconcebido en un banco", asegura. Y es que la jurisprudencia del Tribunal Supremo es clara al respecto: si el contrato de compraventa se considera nulo de pleno derecho, esto conlleva la nulidad de todos los contratos vinculados a este, en especial los de financiación. Por ello, la banca lleva cientos de miles de euros en condenas. Y los bancos sí pagan.

El CEO del despacho, Francisco Claros, asegura que son muchos los clientes que llegan a Asesores y Consultores Asociados con una demanda de nulidad pérdida e incluso con una condena en costas de más de 3.000 euros por haber demandado a un banco que concedió un préstamo antes del 99. "No se puede hacer, es una temeridad", manifiesta.

Antes del 99 las demandas son inviables
Caballero advierte de que las demandas de nulidad de contratos anteriores al 99 son inviables. Y partiendo de la base de que para anular el préstamo es necesario anular la venta, "es del todo imposible recuperar dinero alguno en esas circunstancias".

Este tipo de semanas son las llamadas multipropiedad anterior a 1998 y el despacho dispone de otras fórmulas para que el consumidor afectado, en general cansado de pagar la cuota de mantenimiento sin usar la semana, quede completamente desvinculado de la multipropiedad.

En resumidas cuentas y, según el despacho especialista en multipropiedad, sólo se puede garantizar a un afectado por el tiempo compartido que recuperará dinero de la compraventa si se cumplen dos circunstancias: haber comprado después de 99, que el contrato sea nulo y que se pueda demandar a una entidad financiera que diera un préstamo para la compra.

El despacho especializado en nulidad de contratos ha puesto a disposición de los afectados por la multipropiedad un teléfono gratuito a disposición de los consumidores en el 900525939 para consultas. 

Vídeos
✅ ¿Se Puede Recuperar El Dinero De Una Multipropiedad? | Especial Cuidado: Te Damos LAS CLAVES

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7jf1EGv
via IFTTT
Leer más...

600 profesionales de 30 países se reunieron en Madrid para analizar el futuro del sector en Meet Commerce

/COMUNICAE/

El eCommerce generó más de 4,9 trillones de ventas en 2021, creando más de 654.000 puestos de trabajo. El buen uso del dato se convierte en el protagonista del futuro del eCommerce con picos de ventas de más del 20% gracias a su buena aplicación


Meet Commerce, el mayor encuentro de eCommerce en España, organizado por Interactiv4 (www.interactiv4.com), parte de Wam Global reunió en Madrid a más de 600 asistentes y profesionales del negocio digital en España y en todo el mundo. 

Visitantes de más de 30 países del mundo, entre los que se encontraban representantes de compañías como TikTok, Shopify, Salesforce, Adobe entre muchas otras, estuvieron durante una jornada intensiva analizando y desarrollando sus propuestas para afrontar el crecimiento del sector eCommerce para los próximos meses en los que se prevé una recesión en el modelo digital de negocios en todo el mundo.

Según los datos que se dieron durante la jornada, el eCommerce en todo el mundo, generó más de 4,9 trillones de dólares en ventas y se crearon más de 654.000 puestos de trabajo directos lo que le convierte en uno de los principales motores económicos.

El encuentro, inaugurado por Nacho Riesco VP de Interactiv4 analizó junto a los mayores representantes del eCommerce en España los retos y tendencias que se encontrarán los negocios digitales en los próximos meses en los que se apunta a una recesión en el propio sector después de 5 años de crecimiento por encima de las expectativas.

"El ecommerce en España ha tenido 4 últimos años de crecimiento exponencial. Todas las empresas con negocio digital asistentes a la jornada coincidieron en que durante la pandemia aprovecharon para realizar las inversiones en tecnología y expansión de sus modelos digitales. Temas fundamentales como la tecnología del dato, la responsabilidad social, la personalización y la implantación de marketplaces", explica Nacho Riesco.

Las compañías eCommerce en España están hoy mejor preparadas que antes de la pandemia para afrontar las nuevas necesidades digitales. El crecimiento continuado y la inversión tecnológica ha convertido a los eCommerce en España en modelos ya consolidados.

El presente pasa por el modelo híbrido
El acto contó con la presencia del Presidente de la Asociación Española de Retail, Laureano Turienzo que analizó la situación de crecimiento del eCommerce en España en todo el mundo y apuntó la necesidad dejar de ver el panorama del retail como un modelo binario exclusivamente de empresas físicas o empresas online.

"No se trata de un modelo binario, nos encontramos ante la consolidación del modelo híbrido en el que el negocio online no tiene por qué ser exclusivamente online y debe ser necesariamente visto como complemento de la tienda física y viceversa. No se deben separar los conceptos online/físico sino verlo como una pata más. Está demostrado que muchas ventas online acaban su recogida en el punto físico a la vez que muchas ventas físicas comienzan en el punto online", explicó el Presidente de la Asociación Española de Retail.

Algunas cifras que reflejan la importancia del modelo híbrido son que compañías online como Amazon ya posee más de 600 tiendas en el mundo, o el gigante asiático Alibaba que tiene 1,5 millones de tiendas. Shein, el eCommerce de moda acaba de abrir su primera tienda en Japón y ya tuvo su primera experiencia física en Madrid.

Tecnología del dato
Uno de los temas más recurrentes en las más de 40 ponencias que se realizaron tuvo como elemento común el dato y cómo hacer uso de él.

"Se han recopilado más datos en un año que en toda la historia. La máxima preocupación de las empresas es cómo aprovechar e interpretar estos datos y las mayores inversiones en tecnología van encaminadas en esta dirección. El 20% de las ventas vienen por el buen uso de los datos", explica el VP de Interactiv4.

Otro de los aspectos relacionados con el uso del dato se ve reflejado en la posibilidad que esta información ofrece de híper personalizar la experiencia de usuario. De hecho ya se apunta como una tendencia clara que cada Commerce pueda mostrar una página de productos y venta exclusiva para cada cliente. 

Sólo analizando e interpretando bien los datos recopilados de cada cliente, se podrá ofrecer una web personalizada para cada uno de ellos, además de mantener una relación exclusiva con él, ofrecer ofertas específicas y un trato personalizado.

"En definitiva tendemos a personalizar al máximo posible la experiencia de compra de cada cliente. Ya sea en las relaciones a través de las redes sociales, emails y por supuesto cada vez que accede a la tienda online. El futuro pasa por esta personalización extrema, y para llevarlo a cabo sólo se puede conseguir con el buen uso del dato que se recopila, ya sea en tiendas online como en tiendas físicas", explica Nacho Riesgo.

Ética
Otro de los aspectos más destacados que se analizaron como una tendencia imparable en las ventas online es la importancia que los consumidores dan cada vez mayor a la responsabilidad social de las compañías digitales. 

El cuidado del medioambiente, la sostenibilidad y el respeto de los valores éticos es ya uno de los temas que más interés despiertan entre los consumidores a la hora de decantarse por la compra online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mi1C0Bd
via IFTTT
Leer más...

Los puntos más importantes de un plan de marketing, según Alexander Rojas Elmudesi

/COMUNICAE/

En un momento histórico de amplia competencia, las empresas se ven en la necesidad de incorporar distintas estrategias orientadas a aumentar el número de ventas y fidelizar con sus clientes. En este sentido, un plan de marketing se convierte en una herramienta imprescindible para que las pequeñas y medianas empresas tengan la posibilidad de alcanzar a su público objetivo, atraerlo, fidelizar con él y aumentar su capital a través de acciones concretas


A continuación, Alexander Rojas Elmudesi habla acerca de los puntos básicos que todo plan de marketing debe tener para ser efectivo. 

Puntos que no pueden faltar en un plan de marketing de acuerdo a Alexander Rojas Elmudesi.

Según explica Alexander Rojas Elmudesi, un plan de marketing tiene la capacidad de generar mayor visibilidad para la empresa, haciendo que sus productos y servicios lleguen a su público objetivo y puedan ser de interés para él. No obstante, para ello, se requiere de generar un plan de marketing que sea efectivo y que pueda surtir los resultados esperados. Para ello, Elmudesi sostiene que el plan debe cumplir con los siguientes puntos indispensables.

Diagnóstico interno y externo
A través de un análisis profundo inicial, se puede conocer en qué situación está la empresa de acuerdo a un mercado y contexto particular. Esto incluye saber cuál es la situación de la competencia y las debilidades y fortalezas que se tiene en este sentido.

Una de las mejores formas de lograr esto, explica Alexander Rojas Elmudesi, es a través de lo que se conoce como el análisis DAFO: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de una marca. Desde este punto de partida, se puede definir cuál es la oportunidad que la empresa tiene en el mercado y qué aspectos necesita trabajar.

Segmentación
En segundo lugar, se hace referencia a la segmentación. Esto se refiere a la identificación del público objetivo de la marca y la posterior división de este en grupos de clientes que presenten características similares entre sí. Ello, explica Alexander Rojas Elmudesi, debido a que las mismas estrategias no funcionan de la misma manera para todas las personas, por lo que es indispensable adecuar las técnicas de marketing empleadas a las particularidades de cada grupo, mejorando su efectividad.

Técnicas de marketing adecuadas para cada caso
Siguiendo el punto anterior, sostiene Alexander Rojas Elmudesi que, de acuerdo a la segmentación que se haya hecho del público objetivo, es necesario elegir las técnicas y estrategias de marketing que mejor se adapten a este y que mejor se adecúen a la misión y los objetivos de la marca.

Las acciones entre las que es posible elegir son múltiples y se pueden ir variando con el paso del tiempo. Así, se puede encontrar desde el marketing de redes sociales hasta las estrategias de SEO y SEM, el email marketing, entre otras cosas. Una vez que se seleccione qué estrategias se van a llevar a cabo para cada grupo del público objetivo, estas deben efectuarse teniendo en cuenta los objetivos que se planea obtener de cada una, los plazos de aplicación y el presupuesto disponible para ello.

Medición
Finalmente, explica Alexander Rojas Elmudesi que la medición de resultados es un punto imprescindible en todo buen plan de marketing. Es lo que permite tener información concreta respecto de los resultados que las estrategias de marketing aplicadas están teniendo y, en base a ello, determinar si es necesario hacer modificaciones o si se debe continuar o reforzar un rumbo en particular. La medición es, en otros términos, la clave para identificar qué caminos tomar en base a resultados, para poder mejorar los resultados de la inversión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yZA1Ezl
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de diciembre de 2022

PlayStar recibirá 15 millones de dólares en fondos propios de Meyer Global Management

/COMUNICAE/

Un fondo de inversión centrado en la tecnología firma una carta de intenciones como inversor principal para proporcionar a la prometedora marca de casinos en línea una importante inyección de liquidez que favorezca su crecimiento en EE.UU.


Los planes de expansión en EE.UU. de PlayStar Gaming Group AB (http://www.PlayStar.com) (PlayStar o la empresa) se han visto reforzados por la noticia de que la empresa ha firmado una carta de intenciones con Meyer Global Management, LLC (MGM) que establece una inversión de capital de 15 millones de dólares para su futuro crecimiento.

PlayStar, uno de los operadores de juego en línea más recientes de Estados Unidos, ha tenido un comienzo fulgurante en sus cinco meses de operaciones en Nueva Jersey, superando todas las previsiones de los principales indicadores clave de rendimiento (KPI) y compitiendo ya con notables competidores en este mercado.

PlayStar, que se propuso ofrecer una experiencia de casino en línea muy centrada en la personalización y el compromiso del jugador, ya está en camino de cumplir su misión aprovechando los datos en tiempo real para crear recorridos de jugador a medida mediante modelos predictivos.

Con unos buenos resultados desde su lanzamiento y una marca que destaca frente a la competencia, PlayStar ha captado la atención de Meyer Global Management, una firma de inversión centrada en la tecnología que respalda los esfuerzos de PlayStar invirtiendo una suma de ocho cifras para impulsar los planes de crecimiento de la empresa.

Meyer Global Management se centra en la identificación de empresas a la vanguardia de la innovación y cree que PlayStar tiene el potencial de crecer sustancialmente en los EE.UU., algo que la inversión de MGM acelerará. Dado que PlayStar busca actualmente ampliar sus operaciones, la empresa también utilizará esta inversión para apoyar su lanzamiento en Pensilvania el próximo año.

Per Hellberg, Consejero Delegado de PlayStar, ha declarado: "PlayStar está encantada de dar la bienvenida a Meyer Global Management como accionista de nuestro negocio. La confianza de MGM en PlayStar para proporcionar 15 millones de dólares para apoyarnos en un momento de tanta incertidumbre económica dice mucho sobre el rendimiento de PlayStar en los últimos meses".

"Mientras que varios sitios de juego en línea se han visto obligados a cesar sus operaciones en el último año, hemos superado nuestras previsiones iniciales y estamos bien posicionados para una mayor expansión. La financiación de Meyer Global Management nos permitirá aprovechar este éxito inicial a medida que aumentamos nuestras operaciones en Nueva Jersey y esperamos lanzar PlayStar en Pensilvania."

Owen E. H. Meyer, Consejero Delegado de Meyer Global Management, LLC, ha declarado: "Meyer Global Management es una empresa de inversión centrada en la identificación de empresas tecnológicas innovadoras que tengan una sostenibilidad a largo plazo para ofrecer fuertes rendimientos a nuestros inversores.

"Lo que hemos visto de PlayStar desde que debutó en Nueva Jersey hace unos meses es muy impresionante y creo que, con nuestro apoyo, la empresa tiene potencial para ser igual de popular cuando se ponga en marcha en Pensilvania. La dirección de PlayStar tiene mucha experiencia en este sector y esperamos seguir impulsando la adquisición y retención de jugadores."

PlayStar tiene más de 40 empleados con oficinas en Nueva Jersey, Gibraltar, Malta y Suecia.

Acerca de PlayStar Gaming Group AB
PlayStar Gaming Group AB (http://www.PlayStar.com) ofrece un casino en línea con licencia completa en EE.UU. Gestionado por un equipo formado exclusivamente por los talentos más experimentados del sector en EE.UU. y la UE, PlayStar ofrece una plataforma "primero el casino" a través de galardonadas tragaperras, juegos de mesa y promociones. PlayStar se compromete a ofrecer una experiencia hiperpersonalizada junto con un contenido único y atractivo, todo ello basado en datos de los jugadores en tiempo real. PlayStar se lanzó recientemente en Nueva Jersey, y planea lanzarse en Pensilvania en el primer trimestre de 2023 y en otros estados en un futuro próximo.

Acerca de Meyer Global Management, LLC
Meyer Global Management, LLC (http://www.MeyerGlobal.co) es una empresa de inversión centrada en la tecnología. Con sede en la ciudad de Nueva York, MGM gestiona un fondo de capital riesgo, un fondo de capital privado, múltiples vehículos de propósito especial y un fondo de cobertura de capital largo/corto tradicional. MGM busca oportunidades de inversión en la vanguardia de la innovación para generar rendimientos absolutos superiores en la era de la hibridación del capital público y privado.

Declaraciones prospectivas
Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa pueden constituir "declaraciones prospectivas" en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995. Las declaraciones prospectivas se basan en expectativas, previsiones y suposiciones de nuestra dirección e implican una serie de riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de los declarados. No podemos estar seguros de que cualquier expectativa, previsión o suposición realizada en la preparación de las declaraciones prospectivas resulte exacta, o de que cualquier proyección se haga realidad. Es de esperar que se produzcan diferencias entre los resultados previstos y los reales. Nuestras declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha de su emisión inicial, y no asumimos ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fuvVXHe
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: