RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

lunes, 26 de junio de 2023

Annie Bonnie hace un llamamiento a la industria: "Por una publicidad diversa"

/COMUNICAE/

Annie Bonnie hace un llamamiento a la industria: "Por una publicidad diversa"

La agencia lanza campaña buscando concienciar a la industria publicitaria y abanderará la causa en una carroza del Orgullo 2023


"La primera mujer pirata de la historia, a la que nuestro nombre rinde homenaje, abandonó una vida cómoda y optó por la piratería, el único reducto en el que la libertad era la bandera y la identidad sexual no era una pregunta". Son palabras de Alberto Fernández, CEO de Annie Bonnie, la agencia que ha lanzado un llamamiento a la industria "que debe resonar en nuestra conciencia", declara, y añade que "las marcas, los medios y las agencias tenemos una responsabilidad en la configuración de estereotipos: la publicidad no puede ser diversa solo durante una semana al año". Para ello, Annie Bonnie lanza el site www.porunapublicidaddiversa.com y un manifiesto, que los profesionales y estudiantes de la industria pueden firmar y adherirse. Además, Annie Bonnie desfilará con este lema en el Orgullo 2023 con su propia carroza, siendo la primera agencia de publicidad en España en llevar a cabo una iniciativa así.

"Las familias actuales, la diversidad, la identidad y el género no están convenientemente representados en la publicidad", comenta Andrea Ansareo, Marketing & Experience Director de Annie Bonnie, "al contrario, los mensajes tienden a mostrar una sola imagen de masculinidad, de feminidad y de familia. Son estándares heredados de un siglo ya superado".

"La industria publicitaria ha dado pasos en este aspecto, y celebramos que una vez al año se pronuncie, pero hace falta más contundencia. Dado que la publicidad es una palanca de transformación: normalicemos la realidad", declara Ansareo.

En la página web de la campaña, www.porunapublicidaddiversa.com, puede leerse el manifiesto y apoyarlo.

La carroza de Annie Bonnie
La carroza de Annie Bonnie desfilará en la posición número 30, con el lema "Por una publicidad diversa, tolerante y real". Es la primera vez que una agencia de publicidad se incorpora al desfile del Orgullo de Madrid y también es la primera vez que una agencia abandera una causa de estas características.

"Se está subiendo el volumen del discurso del odio a unos niveles alarmantes", señala Alberto Fernández, "y las empresas tenemos la obligación de mejorar el contexto en el que habitamos; por eso el 1 de julio desfilaremos y nosuniremos a los millones de personas que claman igualdad, respeto y, por encima de todo, libertad, no solo para ese fin de semana, sino para los 365 días del año".

La agencia se preocupa por estas cuestiones desde su nacimiento, pero activamente desde hace un año, cuando formaron el primer Employee Resource Group, denominado "OBC", Orgullo Bonnie Committee, y que durante en 2022 organizó multitud de actividades internas en la agencia, como foros, debates, concursos y ejercicios de concienciación.

En 2023, un tercio de la agencia se incorporó al OBC, "de modo que entendimos que había un fuerte anhelo por involucrarnos de verdad en cuestiones de primer orden social", declara Ansareo.

Annie Bonnie dará a conocer los resultados de las iniciativas ejecutadas una vez hayan concluido los actos previstos. Con ellos espera obtener una base de trabajo sobre la que seguir progresando en materia de diversidad e inclusión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xMcyGwB
via IFTTT
Leer más...

Clínica Estética Unilaser Málaga: Transformando Vidas a Través de la Belleza

 



ROIPRESS / MÁLAGA / ESPAÑA / SALUD – La belleza personal no solo es un aspecto externo; es una expresión de la salud, la personalidad y la confianza en uno mismo. En la Clínica Estética Unilaser Málaga, con sede en Cártama, entendemos esta realidad y estamos comprometidos a ayudar a nuestras clientas a alcanzar su mejor versión a través de nuestros tratamientos estéticos.


Acerca de la Clínica Estética Unilaser Málaga

Unilaser Málaga es un centro líder en el cuidado de la piel y los tratamientos, clínica estética en Málaga. Con un equipo joven y experimentado, Unilaser Málaga está comprometida con el bienestar de sus clientes, ofreciendo tratamientos faciales, corporales, de depilación láser y recomendaciones de cosmética personalizadas. En Unilaser Málaga, entendemos que cada individuo es único y que merece un cuidado de la piel adaptado a sus necesidades específicas. 

Nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a sentirse guapos y a cuidar su piel con tratamientos personalizados, interpretando lo que su piel trata de decirles y ofreciendo soluciones eficaces y personalizadas. Creamos un entorno de confianza y honestidad, donde las necesidades del cliente son nuestra máxima prioridad.

Nos distinguimos por el compromiso de potenciar y realzar la belleza de la piel, no solo con tratamientos estéticos, sino también a través de la educación y la asesoría en el cuidado de la piel. Nuestra filosofía es que el cuidado de la piel es una inversión en uno mismo y estamos aquí para guiar a nuestros clientes a través de ese viaje.


Acerca de los Tratamientos Estéticos

En Unilaser Málaga, creemos que un rostro brillante y expresivo es el reflejo de un rostro cuidado y saludable. Ofrecemos una variedad de tratamientos faciales que ayudan a mantener la piel en su mejor estado, promoviendo la vitalidad y la juventud. 

Por otro lado, entendemos que tu cuerpo es tu compañero de vida. Por ello, ofrecemos tratamientos corporales que garantizan un viaje más saludable y sostenible contigo mismo. El bienestar y la belleza se entrelazan de manera armoniosa en cada uno de nuestros servicios.


Además, Unilaser Málaga se especializa en depilación láser en Cártama, una solución eficaz y duradera para deshacerte de ese vello corporal no deseado. Ha llegado el momento de decir adiós a las depilaciones temporales y dar la bienvenida a la suavidad permanente.

La cosmética es otro de nuestros pilares fundamentales. Creemos que cada persona es única, y por lo tanto, requiere recomendaciones personalizadas para obtener resultados únicos en su piel. Nuestro equipo experimentado y cercano está listo para proporcionar las recomendaciones profesionales adecuadas, permitiéndote potenciar tus resultados estéticos de manera efectiva.


En Unilaser Málaga, nos enorgullece formar un equipo joven y experimentado, que espera con entusiasmo conocer y asistir a nuestras clientas de manera honesta y en confianza. Nos dedicamos a acompañar a nuestras clientas en su proceso de transformación, y nuestro objetivo es ayudarlas a sentirse guapas y con una piel cuidada gracias a nuestros tratamientos personalizados.

Si estás buscando una solución definitiva para tus problemas de piel, te animamos a contactar con nosotros. Nuestro equipo te responderá con la mayor brevedad posible para agendar tu cita o resolver cualquier duda que puedas tener. 



Puedes visitar Unilaser Málaga en la Av. Andalucía, 73 – Local 4, Estación de Cártama, Málaga. La Clínica Estética Unilaser Málaga está abierta de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 19:30, los miércoles de 9:30 a 19:30, y los sábados de 9:30 a 13:30. 

Es hora de comenzar tu viaje hacia un cuidado personal más saludable y sostenible.

 Tu cita con tu piel te está esperando.

Para obtener más información, visita www.unilasermalaga.com o contacta con nosotros al 622 78 72 62 o a través del correo electrónico info@unilasermalaga.com



Leer más...

domingo, 25 de junio de 2023

Innobusiness Meeting Point 2023: Un encuentro estratégico para la industria agroalimentaria

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - FOOD+i, el clúster alimentario del Valle del Ebro, celebra hoy su encuentro anual de socios en las instalaciones de la Bodega Finca de los Arandinos, en Entrena (La Rioja).


Durante la Jornada, FOOD+i reúne a sus socios y otras entidades invitadas para debatir sobre los principales retos que afectan al sector e identificar nuevas oportunidades y estrategias en el ámbito de la alimentación y la salud.

La mañana estará dividida en tres bloques, en el primero de ellos, las empresas trabajarán conjuntamente en un taller de co-creación para explorar sobre las nuevas tecnologías habilitadoras para el sector alimentario, como la realidad virtual, la robótica y la inteligencia artificial. En una segunda parte, cinco startups, socias de FOOD+i, presentarán sus proyectos, en un espacio que trata de favorecer la interconexión y generación de espacios de reflexión. Por último, un tercer bloque centrado en alimentación y salud, desde el punto de vista de consumidor, industria y distribución, con la participación de Across the Shopper y Grupo Eroski.

Según manifiesta Juan Viejo, Clúster Manager: “tratamos de ofrecer a nuestros socios un entorno propicio para identificar nuevos campos de oportunidad y ver de qué forma pueden incorporar tecnologías disruptivas que puedan impactar en su cifra de negocio a corto y medio plazo.”

Clúster FOOD+i es una organización empresarial privada que promueve la colaboración entre entidades vinculadas al sector agroalimentario del Valle del Ebro, dotándolas de recursos para impulsar su innovación corporativa. Actualmente, FOOD+i cuenta con 115 miembros asociados a través de los cuales moviliza una cartera de 17 proyectos de I+D+i aprobados, con un presupuesto total de 23,50 millones de euros a nivel nacional y europeo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zPXR1kh
via IFTTT
Leer más...

Grupo DUPLEX integra Ascensores Polo en la operación de mayor volumen de los últimos dos años del sector en España


  • El grupo, que alcanzó una facturación de 43 millones de euros en 2022, amplía su actividad a La Rioja gracias a la adquisición de Ascensores Polo, cuya facturación fue de más de 3 millones de euros el pasado año
  • Desde 2021, Grupo DUPLEX ha aumentado en más de un 25% su cartera de clientes gracias a su captación orgánica, la fidelización de los actuales y la adquisición de empresas
  • Una de las áreas que se verá impulsada será la de la instalación en edificios que no disponen de ascensor




ROIPRESS / ESPAÑA / ASCENSORES - DUPLEX, empresa española líder en mantenimiento y montaje de ascensores, ha anunciado la integración en el grupo de Polo Ascensores, empresa familiar de La Rioja especializada en la instalación y el mantenimiento de ascensores. 


El grupo DUPLEX, que alcanzó una facturación de 43 millones de euros en 2022, amplía su actividad a la provincia de La Rioja gracias a la integración de Ascensores Polo, que facturó  más de 3 millones de euros en este mismo periodo.

Con esta operación, ambas compañías, históricas en la industria de la elevación en España, pondrán al servicio de sus miles de clientes la suma de sus recursos y amplia experiencia en el sector. 

Desde 2021, Grupo DUPLEX ha aumentado más de un 25% su cartera de clientes gracias a  la captación de nuevos clientes de forma orgánica, la fidelización de los actuales y la adquisición de empresa.

Fernando Tobar, director general de DUPLEX, opina “esta operación reforzará el excelente servicio que ofrecía POLO a sus clientes. El equipo local y la marca se mantienen, pero ahora contarán con un mayor soporte técnico y tecnológico que nos ayudará a ser más rápidos y mejores”.

Por su parte, Juncal Polo, propietaria de Ascensores POLO, afirma que “estamos encantados con esta integración ya que DUPLEX, empresa con presencia en gran parte del territorio nacional, tiene, al igual que nosotros, una historia de empresa familiar, emprendedora, honesta y muy cercana al cliente, muy importante para los usuarios.


Expansión nacional 

En la actualidad, DUPLEX se sitúa como una de las empresas de referencia en España, con presencia en 18 provincias y un parque de mantenimiento de más de 24.000 unidades. Por su parte, Ascensores Polo es líder del mercado en La Rioja, comunidad autónoma que la vio nacer, y presta servicio a más de 2.000 ascensores. 

Los clientes disfrutarán de nuevos beneficios derivados de esta alianza. Entre ellos, un centro logístico con miles de referencias de repuestos de todos los fabricantes del mercado, un departamento específico de formación en maniobras de ascensores multimarca y varios Certificados de Calidad.

Con esta integración, la de mayor volumen de los últimos dos años del sector en España, DUPLEX continúa con su estrategia de expansión por el territorio nacional ya que Polo es la sexta empresa que entra a formar parte del grupo desde 2021.


Mejoras en la accesibilidad de las comunidades

Una de las áreas que se verá impulsada será la de la instalación en edificios que no disponen de ascensor. “Nuestra contribución a la sociedad es ayudar a mejorar la accesibilidad en las comunidades, especialmente aquellas con personas limitadas por problemas de movilidad. Todos merecemos un ascensor para poder bajar a la calle”, subraya el director general de DUPLEX.

A partir de ahora todas las actuaciones estarán certificadas en calidad, seguridad y respeto al medioambiente bajo las normas ISO 9001, 45001 y 14001 respectivamente.

 Además, con la alianza se incrementa el Seguro de Responsabilidad Civil disponible desde 1,2 hasta 3 millones de euros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lnz1WGj
via IFTTT
Leer más...

Máster en Marketing Digital y Máster en Big Data de Spain Business School en el Top3 del Ranking de El Mundo




ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - Como cada año, el Ranking de El Mundo ha evaluado a las escuelas de negocio de España para seleccionar, según los contenidos que imparten, el profesorado, la trayectoria del alumnado, la internacionalización, el programa de becas y de empleabilidad y otros baremos, los mejores programas en las diferentes categorías que analiza.


SBS se encuentra en el Top 3 con dos de sus maestrías, el Máster en Marketing Digital + especialización y el Máster en Analítica Web y Big Data + especialización. Ambos programas con una alta empleabilidad.


¿Qué tiene la formación de SBS que le hace ser puntera?

Son varios los factores que hacen que una maestría destaque sobre otras. Lo primero es la importancia de los temarios. Además de que sean confeccionados por profesionales en el sector, hay que actualizarlos con cierta frecuencia, por lo menos los que están relacionados con el mundo digital. En Internet aparecen nuevas herramientas, cambian las tendencias, surgen nuevas necesidades... y eso debe de ser conocido y estar contemplado por los futuros profesionales digitales.

Igual de importante es que la materia sea impartida y tutorizada por expertos. No solo se trata de transmitir el conocimiento, sino de motivar y estimular al estudiante para dominar esa área. 

Además, los alumnos deben de tener la posibilidad de realizar networking con distintos profesionales de todos los sectores.


Tanto el Máster en Marketing Digital como el Máster en Analítica Web y Big Data se caracterizan por tener una parte de temario común a los perfiles que se quieren especializar en cada una de esas áreas, y otra parte con un temario que les especializa en un área concreta.  

Por ejemplo, aquel alumno que quiere especializarse en Social Media tiene que compartir una serie de conocimientos con otro alumno que quiere especializarse en Neuromarketing porque ambos deben de conocer al consumidor digital, deben de saber generar engagement y fidelizarle. Lo mismo ocurre con otra serie de temáticas, como puede ser la analítica web, los aspectos legales, los tecnológicos, la publicidad digital, el SEO y unas cuantas más. 

Lo mismo ocurre con el Máster de Analítica Web y Big Data, que contiene temarios comunes para tres perfiles diferenciados: el científico de datos (data scientist), el analista de negocio (business data analyst) y el responsable del área de análisis de datos (data project).

Ambos másteres tienen un director que les acompaña durante los 7 meses que dura la parte general de temario y, luego, con su ayuda, el alumno escoge la especialización que más se aproxime a sus objetivos profesionales, pasando a tener otro director/a experto en esa área y con el que trabajará durante 5 meses la elaboración y presentación de su TFM. 

Ambas maestrías se imparten en español, tanto en modalidad online, como presencial y blended. Ambas tienen un programa de becas que democratiza que la formación de calidad pueda llegar a toda la población.

Con ambas se obtiene la doble titulación, la profesional oficial acreditada por Cualificam (72 créditos ECTS) y la Universitaria con La universidad Católica San Antonio de Murcia, UCAM (60 ECTS) 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3FOJg2P
via IFTTT
Leer más...

sábado, 24 de junio de 2023

Dalion (Consorcio Dalion) Botanical Water (Fujitsu) Blockiure y Folks Finance los cuatro proyectos ganadores de la primera edición de los Blockchain Awards de Alastria


  • El servicio de identidad descentralizada Dalion, impulsado por la alianza entre Banca March, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Generali, Inetum, Línea Directa Aseguradora, MAPFRE, Repsol, Unicaja Banco y la Universidad Politécnica de Madrid, vencedor en la categoría de Gran empresa.
  • Las pymes Blockiure y Folks Finance se alzan con los galardones en las categorías de Pymes/Startups y Digital Assets, respectivamente.
  • El proyecto en la cadena de bloques de Fujitsu, Botanical Water, se hace con el premio al mejor proyecto en Sostenibilidad.
  • Los premiados reciben un NFT honorífico desarrollado en colaboración con Telefónica Tech y la gala ha compensado sus emisiones de carbono gracias a ClimateTrade. La primera edición ha contado con el apoyo de Globant.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / GALARDONES - Cuatro proyectos basados en la tecnología blockchain, que presentan soluciones innovadoras en sectores como la identidad digital soberana, la sostenibilidad, la identificación y operabilidad entre metaversos y las finanzas descentralizadas (DeFi), se han alzado como vencedores en la primera edición de los “Blockchain Awards” de Alastria. Dalion (Consorcio Dalion), Botanical Water (Fujitsu), Blockiure (Blockiure) y Folks Finance (Folks Finance) han recibido los galardones durante una gala de premios que se ha celebrado este martes, 20 de junio, en el Wizink Center de Madrid. La gala, en la que los vencedores obtienen un NFT diseñado por Telefónica Tech, ha compensado completamente sus emisiones de carbono, gracias a ClimateTrade. 


Alastria, una de las mayores plataformas blockchain público permisionadas del mundo que reúne a más de 500 socios de diferentes tamaños y sectores, ha creado estos galardones con el objetivo de identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en la transformación de las organizaciones, que está generando un impacto positivo en los negocios, la economía, la sociedad o el planeta, gracias al uso de la tecnología de la cadena de bloques. Estos premios, concedidos gracias al apoyo de Globant, tienen carácter exclusivamente honorífico.

Dalion (Consorcio Dalion), el servicio de identidad descentralizada impulsado por la alianza entre Banca March, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Generali, Inetum, Línea Directa Aseguradora, MAPFRE, Repsol, Unicaja Banco y la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido el vencedor en la categoría del mejor proyecto Blockchain en Gran empresa. Su objetivo es prestar un servicio de identidad descentralizada que facilite a los usuarios un control completo sobre sus datos personales. Se ha impuesto a la billetera de custodia de activos digitales en movilidad (Metaco) y al proyecto de blockchain aplicada a la promoción inmobiliaria (Metrovacesa).

En la categoría Pyme, se ha alzado con el galardón Blockiure (Blockiure), plataforma SaaS B2B/B2C con múltiples herramientas digitales (3 iniciales: certificación y trazabilidad de envíos seguros, gestor documental, validación de identidad en remoto) apoyadas en tecnologías Blockchain, Reconocimiento Facial y Machine Learning. El resto de finalistas eran Union ID (Union Avatars) Byppay (Byppay Global) y Fragsy (Fragsy) .

Folks Finance (Folks Finance) ha sido el vencedor en la categoría de Digital Assets, frente a ACX Spot Exchange (AirCarbon PTE. LTD) y Obilum Art (Obilum NFT Studio 2022). Se trata de un protocolo DeFi sin custodia que proporciona herramientas financieras para activos digitales. Tiene como objetivo resolver el problema de la brecha existente entre DeFi (Finanzas Descentralizadas) y TradFi (Finanzas Tradicionales). Folks Finance también se ha comprometido a ser neutral en carbono mediante su asociación con ClimateTrade, lo que lo convierte en una opción más sostenible y responsable. 

Botanical Water ha sido elegido como mejor proyecto en la categoría Sostenibilidad. Esta iniciativa permite dotar de dato confiable, trazable e inmutable a las condiciones del agua desaprovechada de la industria alimentaria y puede llegar a reducir el desperdicio hídrico en un millón de piscinas olímpicas de agua al año, por lo que es una herramienta de cumplimiento de los criterios ESG para las empresas. Fortra (Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, AMTEGA) e Identidad Digital Soberana Medioambiental (Servicios Ecológicos de Recursos para el Campo) son los otros dos proyectos que competían por la distinción. 

Un jurado nacional e internacional de expertos seleccionado por su experiencia, conocimiento y compromiso con el desarrollo y la promoción de la tecnología blockchain, ha sido el encargado de evaluar las 69 candidaturas presentadas y seleccionar a los 13 finalistas, que se hicieron públicos el 12 de junio. 

Desde ese momento, el jurado -integrado por Daniela Barbosa, Executive Director en Hyperledger Foundation; Erwin Voloder, Head of policy en la European Blockchain Association; Almudena de la Mata, Managing Partner de Blockchain Intelligence y miembro de la Junta Directiva de Alastria; Manuel Muñiz, Managing Director de Globant Spain, y Ricardo Palomo, Decano en Universidad CEU San Pablo- llevó  a cabo la deliberación para elegir al ganador de cada categoría en una segunda ronda de evaluaciones, a la que se sumaron los socios de Alastria, que también han votado para elegir a los premiados. 


Los ganadores reciben un NFT diseñado por Alastria, con el apoyo de Telefónica Tech

Los “Blockchain Awards” de Alastria son una distinción honorífica, cuyo propósito es reconocer y dar visibilidad a la contribución que los proyectos premiados están suponiendo para la adopción de la tecnología blockchain. Por eso, y continuando con el compromiso de la entidad con la promoción del uso de la tecnología, además del galardón, los premiados reciben un NFT (token no fungible) desarrollado a iniciativa del sectorial de Arte y Cultura Digital de Alastria, con el apoyo del equipo de Telefónica Tech, que ha diseñado y minteado (acuñado) este NFT exclusivo para los cuatro ganadores y también el POAP (proof of attendance protocol) exclusivo para los asistentes a la ceremonia.


La primera ceremonia de entrega de premios que utiliza la blockchain para compensar su huella de carbono

Además de lo anterior, persiguiendo su voluntad de mostrar aplicaciones de impacto en la cadena de bloques, Alastria ha calculado y compensado la huella de carbono del evento, gracias a la colaboración con ClimateTrade. Para el cálculo de las emisiones de CO2, ClimeTrade ha tomado en cuenta las variables de transporte, energía, hospedaje, alimentación, utilizando su calculadora desarrollada en línea con el GreenHouse Gas Protocol. La huella de carbono del evento asciende a 3,12 toneladas de CO2, que se compensarán con el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en Uganda.

“Al calcular las emisiones, hemos podido compensar la huella de carbono de la ceremonia de entrega de los ‘Blockchain Awards’, apoyando proyectos sostenibles que están tomando acción para frenar el cambio climático, y que están dentro del portafolio de ClimateTrade”, explica Juan Jiménez Zaballos, director general de Alastria. “Esta iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado, avanzar en nuestro compromiso de ser una asociación más sostenible y amigable con el medio ambiente y, por otro, seguir divulgando el aporte de valor de blockchain para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”, añade.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QAqNRXS
via IFTTT
Leer más...

StudentFinance destina 2 millones de euros a financiar Bootcamps de Thepower Business School en España

 

  • El capital se invertirá en todos aquellos alumnos que estén interesados en cursar todos los programas en formato bootcamp. Actualmente para los cursos de Rock the Code, Data Analytics, UX/UI y Business Coding ya se puede solicitar la financiación ISAs
  • Los profesionales que optan por impulsar su carrera cursando estudios digitales en estas áreas incrementan su salario en un 29% de media


Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIONES - StudentFinance, la fintech española especializada en financiación ISA para la formación en las competencias más demandadas por el mercado laboral, ha firmado un acuerdo estratégico con la escuela de negocios global ThePower Business School (perteneciente a ThePowerMBA). El objetivo de esta alianza es financiar con 2 millones de euros a los alumnos del centro que cursen los bootcamps de RockTheCode (Full Stack), Data Analytics, UX/UI o Business Coding a través de Acuerdos de Ingresos Compartidos.


De esta forma, StudentFinance continúa dando pasos en su hoja de ruta para eliminar las barreras socioeconómicas y facilitar el acceso a la mejor educación a través del upskilling y reskilling en el mercado español. Además, esta recapacitación de los profesionales se verá impulsada por la innovadora metodología que aplican en ThePower Business School con un formato de enseñanza basado en bootcamps que ponen al alcance de cualquier persona la incorporación a nuevos puestos de trabajo de mayor calidad y con un coste mucho más asequible.

Mariano Kostelec, cofundador y CEO de StudentFinance, explica que “esta alianza con ThePower Business School proporcionará soluciones reales de financiación que permitan a los estudiantes acceder a una formación en áreas de alta empleabilidad en una escuela que ha sido pionera con su modelo de enseñanza y que ha tenido una gran acogida en España. Además, este nuevo acuerdo demuestra la consolidación de un modelo de financiación con el que somos pioneros en España tanto entre los centros educativos como entre los estudiantes”.

Por su parte, Borja Adanero, cofundador y CEO de ThePower Business School, señala que “queremos que nuestros alumnos tengan todas las facilidades posibles y la oportunidad de cambiar realmente su vida profesional. Por ello, en nuestra escuela siempre nos hemos diferenciado por ofrecer una formación de calidad accesible a cualquier persona y, el paso natural, era brindarles nuevas formas de financiación más flexibles como son los préstamos ISA, que permiten empezar a devolver el préstamo una vez el alumno encuentre trabajo y tenga un salario que supere el umbral mínimo establecido”.


BOOTCAMPS, UN FORMATO PARA REINVENTARSE

El mercado laboral actual demanda una actualización constante de los perfiles profesionales para adquirir nuevas competencias. La realidad, es que los programas tradicionales no tienen la agilidad para implementar en sus planes de estudios las nuevas tendencias y herramientas requeridas por las empresas. Ante esta situación, una de las alternativas que ha tenido un gran auge en los últimos años han sido los bootcamps gracias a su propuesta con una formación práctica, intensiva, de tiempo récord y creados o tutorizados por profesionales en activo en dichos sectores.

En este sentido, son 4 los programas que se ponen a disposición de los alumnos y que podrán contar con financiación ISA:

  •     RockTheCode: está enfocado en cualificar a sus estudiantes como desarrolladores Full Stack en tan solo 6 meses con un coste de 3.499€ y un plan de estudios dividido en 4 bloques: Prework, Desarrollo Full Stack, Perfil y Desarrollo profesional, y Contenido avanzado.
  •     Data Analytics: enseña a sus alumnos en 16 semanas a dominar las herramientas y los lenguajes que utilizan los analistas de datos. El programa tiene un coste de 3.499€ y en sus 10 módulos abarca múltiples áreas como el Big Data, la IA y Business Intelligence entre otros.
  •     UX-UI: de una duración de 16 semanas muestra como diseñar productos digitales y especializarte en metodologías claves como Design Sprint, Design Thinking y Lean UX. El programa tiene un coste de 3.499€ y se divide en 3 bloques en los que se contempla desde Introducción al Product Design, Data, CRO hasta el diseño UX/UI con inteligencia artificial.
  •     Business Coding: el primer programa para perfiles de negocio, ventas, marketing, etc. Donde aprendes código, data, herramientas Low Code y No Code, Inteligencia artificial y más. Para profesionales que son conscientes de que las skills técnicas les convierten en perfiles únicos y muy valiosos. También con una duración de 16 semanas y un coste de 3.499€, brindará a sus alumnos conocimientos sobre SQL, Gobierno de datos o Coding Fundamentals entre otros aspectos.

Desde StudentFinance hacen hincapié en que los profesionales que optan por impulsar su carrera cursando estudios digitales en estas áreas incrementan su salario en un 29% de media. En este sentido, la fintech española ha ayudado a más de 2.000 personas en España a acceder a más de 250 programas de mejora de competencias y ThePower Business School ha formado a más de 110.000 alumnos desde sus inicios.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fr857LP
via IFTTT
Leer más...

Campofrío entre las empresas de alimentación más atractivas para el talento joven

  •  La empresa líder en elaborados cárnicos avanza cuatro posiciones en el ranking general de Merco Talento Universitario
  • La compañía colabora con más de 40 universidades y centros de Formación Profesional para promover la investigación, la enseñanza de calidad y favorecer el intercambio de conocimiento




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN — Campofrío es la cuarta empresa del sector alimentación más atractiva para trabajar para los estudiantes universitarios, según se desprende del ranking sectorial de la última edición del ranking Merco Talento Universitario. En lo que al ranking general respecta -el cual, además, ha doblado el número de empresas analizadas, pasando de 100 a 200- Campofrío ha conseguido avanzar cuatro posiciones, situándose en el número 53.


“El talento joven aporta dinamismo, frescura y nuevas ideas que, sumadas a la experiencia de nuestro equipo de profesionales de más edad, enriquecen nuestro entorno laboral y favorecen la creatividad y la innovación. Cada generación tiene su propia manera de pensar, actuar y desenvolverse en su entorno laboral y, desde Campofrío, seguiremos trabajando para ser una empresa atractiva para los más jóvenes”, señala Eduardo Miguel, director de Recursos Humanos de Campofrío.  

El acercamiento de Campofrío a la comunidad universitaria se refleja en su colaboración con más de 40 universidades y centros de Formación Profesional para promover la investigación, la enseñanza de calidad y favorecer el intercambio de conocimiento. 

Un ejemplo de esta colaboración universidad-empresa se refleja en el trabajo conjunto entre el departamento de Shopper Marketing de Campofrío y el Laboratorio de Neuromarketing de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para desarrollar la Cátedra ShopperLab, con el objetivo  de estudiar las conductas de compra en el punto de venta, a través de herramientas de neuromarketing, permitiendo a la empresa avanzar en este campo y favoreciendo a la vez la creación de conocimiento aplicado y útil para los estudiantes y la sociedad. 

También, la compañía colabora activamente para impulsar proyectos disruptivos de jóvenes talentos a través de su participación en el Programa Eficacia Universidades, organizado por la Asociación Española de Anunciantes, que permite a los estudiantes de marketing y publicidad, de distintas universidades de España, trabajar con casos reales y acercarse al mundo profesional.

La última edición del ranking Merco Talento Universitario ha contado con la participación de más de 9.000 estudiantes universitarios y de Formación Profesional (41% hombres y 59% mujeres), pertenecientes a los últimos cursos de grados (62%) o cursando máster o doctorado (38%) en ramas de ciencias, artes y humanidades, ingeniería, ciencias de la salud, o ciencias sociales y jurídicas. Todos ellos han evaluado sus preferencias a la hora de buscar empleo y su percepción sobre aquellas empresas con mayor capacidad para atraer y retener el talento. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3sEVpMl
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de junio de 2023

Málaga-María Zambrano la primera estación de ferrocarril de Adif digitalizada gracias al modelado BIM desarrollado por MSI Digital Builders


  • La estación de Málaga-María Zambrano estrena un proyecto pionero de implantación BIM (Building Information Modeling) para analizar el alcance y la viabilidad de la digitalización de estaciones de ferrocarril de Adif.
  • MSI Digital Builders ha digitalizado la terminal y su entorno, avanzando lo que supondrá una revolución en la forma de afrontar la redacción, construcción, explotación y mantenimiento de los activos ferroviarios españoles. 




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN – MSI Digital Builders, empresa consultora que desarrolla e implementa soluciones y productos digitales avanzados, acaba de presentar a ADIF el modelado BIM (Building Information Modeling) de la estación ferroviaria de Málaga María Zambrano. Gracias a la digitalización de la estación, ADIF dispone de un modelo completo del edificio, accesos, infraestructuras ferroviarias y su entorno para disponer de una fuente de información completa, centralizada, actualizada y georreferenciada que permite a ADIF avanzar en el futuro modelo digital de estaciones de viajeros.  


Se ha digitalizado una superficie de 152.266 m2 de la terminal y su entorno incluyendo: andenes, marquesinas, vías de alta velocidad y cercanías, aparcamientos, áreas comerciales y varios edificios multiservicios en el entorno (algunos de ellos históricos).

MSI Digital Builders fue la empresa adjudicataria por su experiencia de digitalización de aeropuertos y otras infraestructuras críticas.  Como es habitual en este tipo de proyectos el mayor reto ha sido coordinar el paso de la documentación existente de 2d a 3d y nube de puntos de varios edificios y estancias, algunos de ellos protegidos. Además, se ha trabajado con planos de distintos proveedores y épocas, e investigar y unificar las fuentes de la información repartidas entre distintos propietarios. 

En la estación Málaga María Zambrano se ha logrado crear un ecosistema único a modo de laboratorio de definición y mejora del modelo de Estaciones Inteligentes en el marco de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada. “Disponer de mucha más información de forma unificada y centralizada, redundará en ahorros, reducción de tiempos, mejora del servicio, incremento de la flexibilidad y previsible aumento de la satisfacción del usuario con una mayor personalización, además de mayor seguridad y durabilidad de las infraestructuras. El modelo 3D nos ayudará a desarrollar trabajos o actuaciones que se planteen en el edificio de la estación y su entorno”, según explica Javier Fernández, Project Manager de ADIF.

“Aportamos nuestra experiencia en el campo de la digitalización de infraestructuras existentes. Sustentado en proyectos ya ejecutados em proyectos similares como el de proyecto piloto de la digitalización del aeropuerto de Manieses (2019-2023). Para nosotros ha sido un gran privilegio entrar en el sector ferroviario de la mano de ADIF. Implica la consolidación de MSI Digital Builders como partner de digitalización de grandes infraestructuras y supone nuestra expansión dentro de la Ingeniería Civil y ser la empresa validadora de procesos BIM”, explica Salvador Bohigas, CEO de MSI Digital Builders.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Zsrq4dE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.000 en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.000? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Solicitó financiación para cubrir necesidades familiares, realizar reparaciones en la vivienda y luego se produjo el nacimiento de su hijo


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre de Barcelona (Catalunya) una deuda que ascendía a 52.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó después de solicitar financiación para cubrir los préstamos solicitados tiempo atrás. Los utilizó para cubrir ciertas necesidades familiares y para realizar algunas reparaciones en la vivienda. A los préstamos se le unió los gastos derivados de la gran alegría que supuso el nacimiento de su hijo. El deudor intentó reunificar parte de la deuda, pero los intereses para ello eran tan elevados que, con lo que podía abonar mensualmente, únicamente pagaba los citados intereses. Al caer en una situación de sobreendeudamiento, decidió empezar el proceso para acogerse".

El concursado, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar desde cero y tener una vida económica ya sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Barcelona (Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó la ley en España. En la actualidad, hay que decir que el despacho ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Para que todo particular y autónomo pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, Repara tu Deuda Abogados se adapta siempre a las circunstancias económicas del cliente para facilitar que pueda comenzar el proceso. "Muchos no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados. Nosotrosofrecemos diferentes modalidades de pago, adaptándonos a la coyuntura de cada uno. Igualmente, realizamos una labor de difusión de los casos para dar esperanza a quienes están agobiados porque inicialmente tienen dudas acerca de si van a poder salir del bucle en el que se encuentran".

El bufete realiza un análisis previo al inicio del proceso para ver si se trata de una persona que puede ser beneficiaria de este mecanismo. De esta forma, asegura que está ante el caso de alguien que realmente cumple los requisitos para acogerse a esta herramienta. Así no hace perder tiempo ni dinero a los que no van a poder recurrir a él. A estos, les ofrece el estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva para procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Para que puedan acudir con garantías de éxito al proceso, es necesario que el concursado cumpla una serie de requisitos. En resumen, es fundamental que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actué en todo momento de buena fe y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/87b1lpU
via IFTTT
Leer más...

jueves, 22 de junio de 2023

Hoteles Desconecta2 invita a sumergirse en un verano único con un sinfín de eventos y actividades

/COMUNICAE/

Comenzando el 24 de junio con una fiesta de inauguración en su piscina, el hotel presenta un calendario veraniego que incluye actuaciones en directo, observaciones de estrellas, talleres o catas de vino cada sábado durante julio y agosto


Hoteles Desconecta2, hotel boutique de cinco estrellas situado en el entorno de Monesterio (Badajoz), ha anunciado un calendario repleto de eventos y nuevas experiencias para vivir los meses de verano y desconectar en la naturaleza.  

El calendario comienza con la 'Welcome Summer Party', una fiesta barbacoa en su piscina infinita. Posteriormente, los amantes del vino podrán disfrutar de una serie de catas que serán llevadas a cabo por expertos sommeliers tanto el 1 de julio como el 19 de agosto. Los sábados seleccionados, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitar sus paladares con una cuidadosa selección de vinos, maridados con deliciosos aperitivos, mientras aprenden sobre las características y tradiciones vitivinícolas de la región. 

Impartido por Laura Morillo, instructora de Huore Studio y copropietaria del hotel, ‘Tu vida en orden’ es el evento más creativo e innovador de Hoteles Desconecta2. Se celebrará el sábado 8 de julio y en él los asistentes podrán deleitarse con un breve paseo por la dehesa mientras descubren los principios básicos de la metafísica china y el Feng Shui y cómo aplicarlos a sus vidas. A continuación, podrán relajarse con un apacible picnic en las instalaciones del hotel. 

Los días 21 de julio y 26 de agosto se celebra en Hoteles Desconecta2 la experiencia ‘Carta Estelar Tentudía’, que repite en el calendario tras su éxito de asistencia el verano pasado. En ella los asistentes se sumergen en la impresionante belleza del universo y el cielo estrellado de Extremadura mientras disfrutan de una copa de vino y la gastronomía de la tierra. La experiencia incluye una cena de degustación de su restaurante 'La Flor de la Candela' junto a una observación de estrellas con telescopio dirigida por Víctor M. Guareño. 

Por último, el 29 de julio y el 12 de agosto su evento ‘Noches en vivo’ convertirán a la terraza de Hoteles Desconecta2 en un escenario mágico, en el que los asistentes disfrutarán de la mejor música en directo mientras saborean exquisitos productos locales, que incluyen una selección de embutidos, quesos y carnes de Extremadura. 

Para consultar toda la información sobre los eventos se puede visitar este enlace o el sitio web www.hotelesdesconecta2.com. 

El Pack ‘Piscina Infinita’, disponible durante todo el verano 
Hoteles Desconecta2 ofrece durante los meses de verano el ‘Pack Piscina Infinita’ para todas aquellas personas que no estén alojadas en el hotel. Esta oferta permite disfrutar durante un día de su piscina y la extraordinaria naturaleza que la rodea, acompañado de su exquisito menú ‘Chill & Swim’, diseñado por su chef.  

El pack tiene plazas limitadas, pudiendo consultar toda la información en este enlace: https://hotelesdesconecta2.hoteltreats.com/es/espana/extremadura/badajoz/hoteles-desconecta2/day-pass-con-vistas-en-infinity-pool-gastronomia 

Sobre Hoteles Desconecta2 
Hoteles Desconecta2 es un hotel boutique rural de cinco estrellas situado en los alrededores de Monesterio (Badajoz) y pionero en el turismo de lujo en este idílico entorno natural. Se trata de un lugar para encontrarse, alejado del ritmo cotidiano y con unas instalaciones completamente orientadas al bienestar y descanso pleno de sus huéspedes. 

Se ubica en un edificio plenamente integrado en la naturaleza que incluye nueve habitaciones de lujo, piscina infinita, piscina termal, gimnasio, una amplia terraza exterior y el restaurante 'La Flor de la Candela', en el que tanto huéspedes como personas no alojadas en el hotel pueden disfrutar de una gastronomía basada en la extraordinaria calidad de las materias primas de Extremadura. 

Asimismo, Hoteles Desconecta2 es un lugar ideal para celebrar todo tipo de eventos, desde celebraciones, bodas o catas de vino hasta convenciones y encuentros empresariales. Su edificio de 1.000 m² y 30 hectáreas de parcela cuenta con un salón panorámico de 212m², ampliable a 632m² gracias a su sistema de puertas correderas ocultas y equipado con las últimas tecnologías, zona de piscina de más de 553m² y terraza exterior de 420 m² con excepcionales vistas al Pantano de Tentudía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d0IsLJx
via IFTTT
Leer más...

Running Sushi in Osaka: Tres años de pasión sabor e ilusión por la gastronomía japonesa

/COMUNICAE/

El Grupo Bellaciao anuncia la celebración del tercer aniversario de su icónico restaurante ubicado en Hermosilla, 103, Running Sushi in Osaka. El próximo 22 de junio de 2023 este restaurante se vestirá de gala para conmemorar este día


Running Sushi in Osaka es un prestigioso restaurante de Madrid que celebrará su tercer aniversario el próximo 22 de junio de 2023. Inaugurado durante la pandemia de Covid en 2020, su objetivo principal fue brindar a los comensales una experiencia única transportándolos a la ciudad de Osaka sin tener que abandonar Madrid. En aquel momento, el restaurante se convirtió en un refugio para aquellos que ansiaban viajar pero se veían limitados por las circunstancias sanitarias a nivel mundial. Además de ofrecer una auténtica experiencia japonesa, destacó por proporcionar una sensación de seguridad al permitir que los clientes se sirvieran ellos mismos desde la cinta transportadora de comida, evitando así el contacto directo con los camareros. Con el paso del tiempo, el restaurante ha seguido destacando por su capacidad de evasión a la ciudad de Osaka, lo cual se refleja en su continua popularidad, atrayendo a un gran número de comensales.

Este restaurante se distingue por ser el primer establecimiento en Madrid que rinde homenaje a la vibrante ciudad costera de Osaka, Japón, a través de su decoración y buffet. Osaka es reconocida como la tercera ciudad más grande de Japón, atractiva para visitantes de todo el mundo debido a su combinación única de arquitectura, animada vida nocturna, variadas opciones de entretenimiento y deliciosos puestos de comida callejera. Gracias a su ubicación privilegiada cerca del mar, Osaka ofrece una amplia variedad de mariscos y pescados frescos, siendo el pez globo un icono emblemático de la ciudad. Inspirado en este lugar, Running Sushi in Osaka presenta un cuidado diseño en todos sus espacios, con máquinas recreativas que evocan la década de los 90, carteles llamativos, farolillos de pez globo y una impresionante escultura de un centollo gigante en la entrada del restaurante.

Su nombre, Running Sushi in Osaka, es un tributo a la fundación del concepto de Kaiten Sushi, o sushi giratorio, en 1958 en esta ciudad japonesa. De esta manera, el espacio celebra la tradición y la influencia de Osaka en la cultura del sushi, ofreciendo a sus comensales una experiencia única que captura la esencia y la innovación culinaria de esta vibrante ciudad japonesa.

Este emblemático restaurante se distingue por contar con dos cintas transportadoras a diferentes temperaturas. Una de ellas, a 5ºC, se encarga de preservar alimentos como makis, niguiris, wakame y otros platos que requieren refrigeración. Mientras tanto, la otra cinta, a 52ºC, mantiene en óptimas condiciones platos como tallarines, arroces, brochetas y otras delicias que se disfrutan mejor en un ambiente cálido. Ambas cintas están patentadas, lo que confiere aún mayor exclusividad a este pintoresco rincón de Osaka en Madrid, pues no se puede encontrar en otro lugar más que en los restaurantes del grupo al que pertenece, Grupo Bellaciao. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WaPpKhM
via IFTTT
Leer más...

El foro de expertos "Vivir más y mejor. El secreto de la juventud" analiza el mecanismo del envejecimiento

/COMUNICAE/

Los mecanismos del envejecimiento son múltiples, pero existen varias maneras de envejecer. Aceptar y sufrir un deterioro generalizado o aportar soluciones fisiológicas que mejoren la calidad de vida actual y que limiten la aparición de enfermedades


¿Existe un tratamiento eficaz para prevenir enfermedades y combatir el envejecimiento?
Estos aspectos se han debatido en el foro sobre "Vivir más y mejor. El secreto de la juventud" organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y NEOLIFE el pasado 20 de junio. La Dra. Celia Gonzalo, especialista en Age Management Medicine, del Equipo Médico de NEOLIFE, subrayó que "es posible volver a equilibrar nuestro sistema metabólico y hormonal y disminuir la inflamación y el estrés oxidativo, con terapia de reemplazo hormonal bioidéntico". Y añade que "en manos de especialistas que dominan el arte del equilibrio hormonal esta terapia es segura y eficaz a lo largo del tiempo. El tratamiento se ajusta a cada paciente ya que existen diferentes formas de administración. Es hora de hacer prevención de calidad y de dar respuesta a dolencias y síntomas que, con frecuencia, se quedan sin tratar y no solo nos traen enfermedades, sino también una mala calidad de vida".

De hecho, a partir de los 40 años es habitual detectar déficits hormonales, lo que conlleva a sentirse más cansados y tristes. El deseo sexual a veces se desvanece. A nivel mental la alteración de la memoria es evidente. El insomnio aparece e impide regenerarse. Además, el aspecto físico experimentará cambios: piel seca, más tendencia a desarrollar arrugas, ganancia de peso (con aumento del perímetro abdominal) y pérdida de músculo.

Las hormonas que intervienen en el proceso de envejecimiento y que se puede tratar con terapia sustitutiva son: el estradiol, la testosterona, la DHEA, la progesterona, las hormonas tiroideas, la pregnenolona, la hormona de crecimiento y la melatonina. Cada una de ellas tiene diferentes funciones y en ocasiones actúan de manera sinérgica.

Según el doctor Darío Acuña, Catedrático de Fisiología y Director del Instituto Internacional de la Melatonina, señala: "la Melatonina es la hormona reguladora del sueño, pero además es clave como hormona que actúa frente al estrés oxidativo, la inflamación y modulación de la inmunidad". En efecto, la melatonina empieza a disminuir a partir de los 35-40 años, ya que es una molécula presente en todas las células, que las protege frente al estrés oxidativo y la inflamación, su déficit favorece el envejecimiento y las enfermedades asociadas al mismo. Es, pues, importante medir sus niveles y marcadores de daño oxidativo e inflamación, para adecuar la dosis de melatonina para prevenir enfermedades y promover su envejecimiento saludable.

Tal y como apunta Javier Gállego, Sociólogo, periodista y analista en Tele5, Cuatro, Onda Cero y Telemadrid, entre otras cadenas: señala la importancia del arte de vivir, tener ilusión por las cosas, tener entusiasmo, vivir con serenidad y armonía y es esencial eliminar las toxinas de la cabeza y del corazón. Por otro lado, afirma que "los niños que nacen ahora lo hacen con una esperanza de vida de, al menos, 100 años…"

Finalmente, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, manifestó que las claves de la longevidad son "una buena terapia hormonal unida a una dieta cardiosaludable, un control adecuado de los factores de riesgo cardiovasculares como son la hipertensión arterial (lo ideal 130/80), el colesterol LDL (inferior a 70), lipoproteína (a) (inferior a 50) y control de sobrepeso-obesidad-diabetes; para frenar el proceso de arterioesclerosis, cuidar el microbioma, control del estrés, sueño reparador, ejercicio físico, tratamientos con células madre y cambios de sangre (reemplazo de plasma), los cuales contribuyen todos ellos a alargar la vida hasta, incluso los 120 años".

De la Peña también describió la inversión que está realizando la Unión Europea para la creación de 12 "Ciudades Emocionales". Unas zonas Zen donde la convivencia sea agradable, con hábitos de vida poco estresantes y una arquitectura diseñada para favorecer la paz mental.

En la foto presentes de izquierda a derecha: Dra. Celia Gonzalo (Especialista en Age Management Medicine, del Equipo Médico de NEOLIFE), Dr. Darío Acuña (Catedrático de Fisiología, Director del Instituto Internacional de la Melatonina), Javier Gállego (Sociólogo. Periodista. Analista en Tele5, Cuatro, Onda Cero, TeleMadrid…) y Dr. Manuel de la Peña (Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y Profesor de cardiología).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uBi9sDM
via IFTTT
Leer más...

La Farga bate récord de afluencias ventas y ocupación un año después de su remodelación

/COMUNICAE/

La llegada de nuevas marcas como Guaw, que abrirá próximamente, y el trabajo realizado desde su reapertura se traduce en un 30% de crecimiento de las ventas y en un aumento de afluencias del 15%, situándose por encima de niveles de 2019


El centro comercial La Farga ha experimentado un gran crecimiento en el último año, desde la remodelación de sus instalaciones con una inversión de más de 11 millones de euros. Las afluencias aumentaron un 15% con respecto al mismo periodo del año anterior, superando el millón y medio de visitantes en los cinco primeros meses del año. Suben, igualmente, las cifras globales de ventas en un 30% respecto a mayo del año anterior.

Con la próxima llegada de Guaw, la tienda de mascotas que abrirá un nuevo local con una superficie total de 346 metros2, la tasa de ocupación del centro comercial alcanzará el 97,23%, acercándose a una ocupación completa y superando más de un 25% niveles previos a la pandemia.

Un total de 16 aperturas en el último año
El centro comercial ha registrado 16 aperturas en el último año, entre las que destacan Décimas, Positivo Man o Time Road en retail; y Taco Bell, Brasayleña, Sweet Teo, Super Tropical, El Sazón de Isabel, Chonero , Bar Córdoba, Arriero, La Marfilenya o Gastrobar en restauración. Todas ellas forman parte de ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L ́Hospitalet de Llobregat.

Además, las renovaciones de Caprabo, Enrique Tomás o Lotería El Gato Negro han aportado un nuevo look & feel a la planta baja del centro comercial. Y en ocio, Cinesa LUXE La Farga ha logrado batir su récord histórico de asistencia desde que es LUXE, obteniendo un total de 4.030 espectadores en un solo fin de semana. Igualmente Caprabo o Mc Fit registran grandes incrementos de público desde la reforma del centro comercial.

Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail, comercializado por ERV Consulting y ShopHunters y gestionado por LyC Consultores, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat.

En La Farga se encuentra ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L'Hospitalet que cuenta con los mejores restaurantes como Sushisom, Brasayleña, Casa Carmen, Taco Bell o Burger King; así como un street food y una coctelería.

El centro comercial dispone de un renovado supermercado de la cadena Caprabo además de marcas como Enrique Tomás o Santa Gloria y de numerosas tiendas como Décimas, Druni, Lefties, Mango, OVS Kids, Pimkie, Positivo Man, Deichmann, Bosanova, Game, Juguettos, Time Road, o The Phone House, entre otras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BpNvGbq
via IFTTT
Leer más...

Xygeni Security recibe 4M para consolidar su liderazgo en ciberseguridad y expandirse a nivel global

/COMUNICAE/

Xygeni Security recibe 4M? para consolidar su liderazgo en ciberseguridad y expandirse a nivel global

La empresa, líder en soluciones SaaS para la seguridad de la cadena de suministro de software, ha cerrado recientemente una ronda de financiación liderada por Investing Profit Wisely. Esta inyección permitirá reforzar su tecnología e impulsar su expansión en los mercados internacionales más competitivos, con especial foco en Europa y en Estados Unidos


Xygeni Security, empresa líder en soluciones SaaS para la seguridad de la cadena de suministro de software, ha cerrado una ronda de financiación que se concreta en una inversión de 4 millones de euros, liderada por Investing PROFit Wisely (IPW).

IPW es una compañía de inversión especializada en empresas de software, líder en España en su campo profesional. La empresa aporta tanto capital (Investing profit), como conocimiento (Wisely) a las empresas en las que invierte, ambos avalados por una trayectoria exitosa en la industria del software.

En paralelo a este objetivo, destaca el impulso de su estrategia de producto, la dinamización de las ventas y la internacionalización, sin dejar de lado la optimización de la eficiencia interna. IPW también es conocida por respaldar a empresas de software SaaS con enfoque en ciberseguridad. Por ese emotivo, respalda a Xygeni en su objetivo de expandirse a nuevos mercados, mejorar sus capacidades de soporte al cliente y construir relaciones con socios y distribuidores locales.

Xygeni, ‘’lista’’ para dar el salto global como líder contra los ataques a la seguridad software
Esta importante inversión permitirá a Xygeni reforzar su tecnología y potenciar su expansión en mercados internacionales, con especial foco en Europa y Estados Unidos, un salto cualitativo previsto para finales de 2023.

El ámbito de la ciberseguridad está en un momento crucial, y se estima que los ataques a la cadena de suministro de software aumentarán en más del 75% en los próximos dos años. Es por ello que las empresas están buscando soluciones integrales para proteger sus aplicaciones en desarrollo y despliegue, un vacío que Xygeni se propone llenar.

En palabras de Jesús Martín, co-fundador y CEO de Xygeni: "estamos viendo un crecimiento dramático en los ataques a la cadena de suministro de software. Es el momento adecuado para que las organizaciones se centren en mejorar la seguridad de su ciclo de vida de desarrollo de software".

Un proyecto líder e integral que aporta excelencia y experiencia al campo de la ciberseguridad
Xygeni proporciona soluciones integrales destinadas a solventar cualquier carencia o problema en la seguridad del ciclo de desarrollo y despliegue de las aplicaciones. Luis Rodríguez, CTO y co-fundador de la compañía, apunta que "nuestra tecnología es capaz de identificar y solucionar nuevas formas de ataque orientados a infiltrarse en el proceso de desarrollo software para distribuir código malicioso encapsulado en código legítimo’’. Además, añade: ’’analizamos la actividad y el comportamiento de los desarrolladores y atacantes en tiempo real para detectar comportamientos anómalos y neutralizar posibles riesgos de seguridad".

Xygeni continúa trabajando ante el nuevo impulso económico que le permitirá dar el gran salto a nivel internacional. Su principal objetivo, mantener el liderazgo en proveer la seguridad de los activos, los flujos de trabajo y la infraestructura del software a lo largo de toda la cadena de suministro. En otras palabras, logrando que la integridad y la seguridad del ecosistema de software, a lo largo de todo el proceso DevOps, sea un éxito y una garantía con nombre propio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mkOQ2Vd
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: