RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

lunes, 3 de julio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.000 en Avilés (Asturias) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada solicitó una serie de créditos y préstamos que no pudo devolver y decidió acudir al mecanismo de segunda oportunidad


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Avilés (Asturias) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una vecina de la localidad que ha quedado exonerada de una deuda de 27.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "la concursada se sobreendeudó por la solicitud de una serie de créditos y préstamos. En un principio, pensó que podría devolverlos poco a poco. Sin embargo, se le hizo imposible y no tuvo más remedio que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

Como en su caso, numerosas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad con la esperanza de acabar para siempre con sus problemas de deudas, con ánimo de reactivarse en la vida económica. En este sentido, hay que señalar que está legislación está en vigor en España desde el año 2015 para dar salida a la situación de sobreendeudamiento que sufren muchas personas. Desde entonces, son más de 20.000 particulares y autónomos los que han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que fuera creado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido así de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados en las que ellos han participado.

"Es importante señalar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes que han quedado exonerados deciden animar, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas para que comiencen el proceso. Al haberse beneficiado de esta ley, quieren que otros también conozcan directamente los resultados tan positivos de este mecanismo".

Antes de poner en marcha el procedimiento, Repara tu Deuda Abogados comprueba de manera conjunta con el potencial cliente que realmente cumple los requisitos para poder cancelar sus deudas. De este modo, le ofrece una garantía de que no va a perder tiempo ni dinero en el proceso. A los que no pueden acogerse, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis de posibles cláusulas abusivas.  

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la Ley de Segunda Oportunidad  sea mucho más conocida. "Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que está ayudando a cambiar la vida de muchas personas. Por tanto, contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta herramienta es muy importante".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bKLoaJO
via IFTTT
Leer más...

Gabriel Lass: El pintor de emociones que rompe barreras con su arte abstracto

/COMUNICAE/

Gabriel Lass: El pintor de emociones que rompe barreras con su arte abstracto

Gabriel Lass es un nombre que ha comenzado a resonar con fuerza en el mundo del arte contemporáneo. El artista murciano, conocido como destacado artista abstracto, también posee una notable trayectoria como diseñador arquitectónico de espacios exclusivos y de lujo. Su enfoque único y su habilidad para fusionar el arte con el diseño lo han convertido en un talento versátil y altamente reconocido en ambos campos


Nacido en Murcia, Gabriel Lass demostró desde temprana edad un talento innato para la creatividad. Su pasión por el arte y el diseño lo llevó a trabajar y formarse en el diseño arquitectónico desde bien joven. Sin embargo, no fue hasta más tarde que descubrió su verdadera vocación como artista abstracto

La obra de Gabriel Lass se caracteriza por su estilo distintivo y su capacidad para transmitir emociones a través de formas y colores. Sus creaciones abstractas capturan la esencia de la belleza y la complejidad del mundo de alrededor, invitando al espectador a sumergirse en un viaje visual único y personal. Sus obras evocan sensaciones y despiertan emociones, generando una conexión profunda entre el espectador y la pieza.

Además de la pintura, Gabriel Lass ha utilizado su formación en la creación de espacios y el diseño de proyectos constructivos, para crear lugares exclusivos y de lujo. Su experiencia en diseño se fusiona de manera magistral con su faceta artística, incorporando sus propias obras en sus proyectos arquitectónicos. Esta integración de arte y diseño crea una sinergia única que transforma los espacios en verdaderas obras de arte vivientes.

El reconocimiento internacional de Gabriel Lass continúa en constante crecimiento. Sus obras han sido exhibidas en galerías y espacios artísticos de diferentes partes de España, como el Museo del Mar en Santa Pola o la Galería Azur de Madrid, despertando la admiración de críticos y coleccionistas.

Destaca también su inclusión artística en el país del arte: Italia. Así lo muestra su paso por la Galería Cael en Milán, donde su trabajo fue aclamado por su originalidad y destreza técnica.

También ha tenido la oportunidad de ser invitado a exponer en la embajada de Egipto en Roma. Así mismo, está exponiendo ahora algunas de sus obras en el museo Luigi Bellini de Florencia. Además, va a dejar su huella en otras ciudades italianas como Perugia, representado por el prestigioso historiador y crítico de arte Valeriano Venneri, consolidando su presencia en el escenario artístico italiano.

Su visión única y su capacidad para fusionar el arte con el diseño de espacios le permiten crear obras de impacto visual y conceptual, que seguramente cautivarán al público en nuevos horizontes.

La versatilidad y el talento de Gabriel Lass han llamado la atención de críticos y amantes del arte, su capacidad para desafiar las convenciones y su habilidad para combinar diferentes disciplinas lo han llevado a recibir numerosos elogios y reconocimientos a lo largo de su carrera. A medida que continúa traspasando fronteras y explorando nuevas formas de expresión artística, Gabriel Lass se posiciona como un artista destacado en el panorama internacional.

Se pueden visitar sus obras en su galería virtual www.gabriellass.com   

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wGNti7F
via IFTTT
Leer más...

domingo, 2 de julio de 2023

300 Soletes para enamorarte del verano en España y tenerlos siempre a mano con la nueva APP de Guía Repsol

  • Los Soletes más refrescantes del año y la nueva app de Guía Repsol nacen juntos este verano para que los usuarios solo tengan que dedicarse a disfrutar. Su potente buscador y el geolocalizador te ponen en bandeja más de 5.000 restaurantes, bares, cafeterías y chiringuitos para que allí donde te encuentres estas vacaciones sepas dónde ir.
  • Después de todo un año de trabajo y compromisos, llega la época más libre en la que todo es una fiesta. Exprime el día de la mañana a la noche con los Soletes de Verano y la nueva app de Guía Repsol: oasis escondidos en tu ciudad, mesas sobre la arena o atardeceres con vistas panorámicas.
  • El equipo de expertos de Guía Repsol repartido por todas las provincias ha descubierto más de 300 sitios para cada momento de este verano. La posibilidad de comer al aire libre, la presencia de platos apetecibles y las localidades costeras protagonizan esta entrega. Una información disponible en la app, junto con los restaurantes Recomendados y con 1, 2 y 3 Soles, y decenas de planes al aire libre para que explores las posibilidades que más se amoldan a tus gustos. Ya te está faltando tiempo para descargarla y compartirla con tus amigos.


La panorámica del mar desde ‘El Rayo Verde’, en San Vicente de la Barquera (Cantabria). Foto: José García / Guía Repsol 

ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Llegan los Soletes de Verano junto a la app de Guía Repsol, para que todos los días sean vacaciones. Ahora tenemos más tiempo para descubrir lugares sencillos en los que apreciar el valor de los placeres más auténticos y compartirlos con amigos y familia, solo con mirar el móvil. En su búsqueda continua de joyas escondidas, el equipo de expertos de Guía Repsol repartido por todo el territorio ha conseguido localizar este verano más de 300 chiringuitos, heladerías, bares, cafeterías, restaurantes, vinotecas y cocinas de ‘fast good’, en los que dedicarse a gozar de la vida.

 

“Estamos muy satisfechos con la nueva selección de más de 300 lugares con su propia historia, que se suman a los más de 3.000 Soletes y que a partir de ahora se pueden encontrar en la nueva app que acabamos de lanzar. Una herramienta muy eficiente y cómoda con la que ahorrar tiempo estas vacaciones y garantizar una acertada elección”, explica la directora de Guía Repsol, María Ritter.

En la app de Guía Repsol descubrirás planes diferentes para sacar todo el partido posible a tus viajes por España. Para improvisar, su geolocalizador señala instantáneamente los puntos de interés y los Soletes en los que hacer un alto en el camino; para planificar, su función de guardar y compartir con tus compañeros de viaje permite que no se escape ni un detalle; para ver sólo lo que realmente te apetece en cada momento, su buscador con filtros acierta con tus intereses. Ahora más que nunca, te vas de vacaciones con los Soletes en el bolsillo.

Una de las cualidades más valoradas por los usuarios de los Soletes es que ponen el foco sobre lugares peculiares e inesperados. Mesas al aire libre en un molino de Albarracín, el corral de una venta centenaria en Toledo, un parque infantil en una ferrería guipuzcoana del siglo XIII o el patio de un antiguo cuartel de la Guardia Civil en Soria dibujan un mapa en el que además de comer y beber, el usuario de Guía Repsol amplía horizontes. También salen a la luz Soletes en los que la experiencia trasciende lo culinario, como una granja ecológica en La Vera cacereña, una mielería en un pueblo de La Rioja o la batea de ostras más antigua de Delta del Ebro.

En esta edición, Guía Repsol ensalza sitios que logran que sientas que estás de vacaciones, aunque sigas trabajando. Proponemos desayunar en cafeterías escondidas con jardín, ahora que la ciudad se ha vaciado un poco; quedar a comer un menú refrescante con amigos entre reunión y reunión; alargar la caña al acabar la jornada con unas suculentas raciones. Entre los nuevos Soletes del Verano tampoco faltan los chiringuitos donde sentir la arena entre los dedos y la brisa salada en la cara, las terrazas en ese valle perdido que tenías tantas ganas de conocer o las azoteas con una panorámica increíble de la ciudad.

La distinción más joven e informal de Guía Repsol ya cumple ocho entregas y más de 3.300 negocios cuentan con su pegatina amarilla en la puerta del local. Además de las dos anteriores ediciones estivales centradas en chiringuitos y heladerías, los Soletes dieron a conocer guisos y barras reconfortantes para el otoño, sitios de carretera donde parar es un gusto, lugares de barrio que reivindican el día a día, y rincones para perderse descubriendo el mundo rural. Ahora, revolucionan el verano con una propuesta variada y muy fresca.

Los Soletes estivales siguen mirando al mar, desde primera línea de playa, desde balcones con vistas privilegiadas y desde los bares y heladerías donde explorar las diferentes caras de las localidades costeras. También atienden a las terrazas en esas plazas empedradas con fuentes a la sombra y a los merenderos rodeados de naturaleza que tienen en la parte de atrás algunos restaurantes de carretera. Un listado completo de establecimientos apetecibles para sacarle todo el jugo al verano.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o1h0cDm
via IFTTT
Leer más...

Campofrío se consolida como la segunda empresa de alimentación con mejor reputación de España

  • De acuerdo con el ranking Merco Empresas y Líderes 2023, el monitor corporativo de referencia en reputación corporativa, la compañía se mantiene entre el top 20 empresas más reputadas del país, ocupando el puesto número 19




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES — Campofrío ha revalidado su reconocimiento como segunda empresa de alimentación con mejor reputación en España, de acuerdo con el ranking Merco Empresas y Líderes 2023, cuyos resultados se han dado a conocer hoy. En el ranking general que integra a todos los sectores de actividad, la compañía líder en elaborados cárnicos perteneciente al grupo de alimentación Sigma, se mantiene entre las Top20 empresas españolas más reputadas, ocupando el puesto número 19.


Para la elaboración de la XXIII edición del ranking, Merco, el monitor corporativo de referencia que analiza la reputación de las empresas españolas, ha realizado más de 53.000 encuestas a directivos, analistas financieros, ONGs, sindicatos, asociaciones de consumidores, periodistas de información económica, catedráticos, Social Media Managers, y miembros de la administración pública. 

Entre los atributos que los distintos grupos de públicos consultados tienen en cuenta al evaluar la reputación corporativa de las compañías, destacan la innovación, la ética y responsabilidad social, el buen gobierno corporativo o la gestión del talento. 

Recientemente la compañía también se ha posicionado como la tercera compañía del sector alimentación con mayor capacidad para atraer y retener el talento (Merco Talento), la cuarta empresa más atractiva para los jóvenes universitarios (Merco Talento Universitario) y la cuarta compañía más responsable (Merco ESG).

El monitor empresarial es verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000, lo que refrenda su rigor y su apuesta ética.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WjAvP3Z
via IFTTT
Leer más...

El Departamento de Turismo de Filipinas lanza su nueva campaña: Love The Philippines


  • El mercado español se posiciona entre los más relevantes para Filipinas. Hasta el 31 de mayo de 2023, un total de 14.975 españoles han visitado el destino, mientras que la cifra durante todo el año 2022 fue de 19.194, lo que supuso un 38% del máximo número de turistas españoles alcanzado por Filipinas, que fue de 49.748 en 2019

 



ROIPRESS / FILIPINAS / TURISMO - El Departamento de Turismo de Filipinas ha anunciado la nueva campaña de turismo "Love the Philippines" mediante su Secretaria Christina García Frasco, junto con el presidente del país, Ferdinand Marcos, Jr., como el punto culminante de la celebración del 50 aniversario de la fundación del Departamento de Turismo de Filipinas.


Filipinas ha recibido 2,64 millones de visitantes del 1 de enero a finales de junio de 2023 y está cerca de superar los 2,65 millones de llegadas que registró en 2022, donde durante ese mismo año se generaron 5,35 millones de empleos turísticos.

"Love the Philippines va al corazón de cada filipino con la gracia y hospitalidad distintivas con las que damos la bienvenida a cada huésped que llega a nuestras costas, nuestras comunidades y nuestros hogares. Love the Philippines es un reconocimiento de nuestros activos naturales, nuestra larga historia, nuestra rica cultura y diversidad", dijo la Secretaria, García Frasco.

Y añadió: "Filipinas es uno de los 18 países mega biodiversos del mundo, con un sinfín de cultura e historia, una profunda explosión de sabores y gastronomía, un tapiz de pueblos indígenas y comunidades creativas, que gracias a su trabajo han salvaguardado la dignidad e integridad de la identidad filipina. Esto es lo que somos. De hecho, la historia de los filipinos aún no se ha contado completamente y abordaremos esa historia contándoles la historia del amor. Love the Philippines", 

Durante el evento, el presidente Ferdinand Marcos Jr. expresó su apoyo a "Love the Philippines", diciendo que la campaña de turismo "surge del amor genuino que todos tenemos por Filipinas".

"Y qué mejor manera de expresar ese amor que incorporándolo directamente en el eslogan de la nueva campaña turística de nuestro país, Love the Philippines. Esta nueva marca que presentamos hoy, servirá como nuestra guía para la industria turística filipina en el futuro. La campaña tiene como objetivo mejorar la experiencia general de cada viaje, promover productos regionales, construir más infraestructuras para facilitar los viajes y defender los movimientos verdes, entre otros", dijo entusiasmado el Presidente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iSA6kbF
via IFTTT
Leer más...

sábado, 1 de julio de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) ha salvado vidas incluso antes de que supiéramos de su existencia

 



ROIPRESS / MÉXICO / SALUD / TECNOLOGÍA - La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento acelerado en nuestra conversación más reciente como sociedad. El enfoque de la discusión pública ha estado en la creación de escenarios propios de la ciencia ficción para advertir sobre su impacto negativo, así como en las tragedias futuristas. Sin embargo, es importante trascender las opiniones y suposiciones, para fomentar un pensamiento crítico y un aprendizaje conjunto, adoptando de manera responsable estas nuevas tecnologías inteligentes y así aprovecharlas al máximo. 


Existen numerosos casos médicos en los que los resultados positivos se deben en gran medida al uso de la Inteligencia Artificial (IA). Estas situaciones pueden ir en términos de cuidado preventivo, tratamiento, o incluso emergencias, y lo más inverosímil, tal vez hasta ni te hayas dado cuenta que la IA estuvo relacionada.

Para dimensionar el alcance de la Inteligencia Artificial, a continuación, EPAM Systems líder en desarrollo e implementación de alta tecnología especializada en servicios de ingeniería de software,comparte algunos ejemplos que actualmente se han vuelto comunes en el día a día de la medicina:

1. Diagnóstico asistido por IA: Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) han mostrado una precisión sobresaliente en la detección de enfermedades, incluyendo el cáncer de mama y la retinopatía diabética. En investigaciones recientes, se ha comprobado que la IA ha superado a los profesionales médicos en la identificación temprana y precisa de enfermedades, lo que conlleva a tratamientos más efectivos y resultados mejorados para los pacientes.

2. Medicina de precisión: Permite la identificación de patrones y correlaciones en grandes conjuntos de datos de pacientes, lo que ayuda a los médicos a personalizar los tratamientos. Por ejemplo, en el campo de la oncología, puede analizar el perfil genético de un paciente y recomendar terapias específicas basadas en su perfil molecular único. 

3. Monitorización y predicción de enfermedades: Los algoritmos de IA pueden analizar continuamente los datos de los pacientes, como signos vitales y registros médicos, para identificar patrones y predecir el riesgo de ciertas enfermedades o complicaciones. Esto permite una intervención temprana y un seguimiento más preciso de la salud de los pacientes. 

4. Robotización quirúrgica: Ha facilitado avances en la cirugía robótica, permitiendo realizar procedimientos complejos con mayor precisión y menor invasión. Los sistemas quirúrgicos asistidos por IA pueden mejorar la precisión y la seguridad de las intervenciones, acelerar la recuperación y reducir las complicaciones. 

5. Asistencia virtual y chatbots médicos: Los chatbots basados en IA pueden brindar asesoramiento médico virtual, responder preguntas básicas de salud y ofrecer orientación sobre el cuidado personal. Esto ayuda a aliviar la carga de trabajo de los profesionales de la salud y proporciona información accesible a los pacientes de manera rápida y confiable.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/w0dpWoh
via IFTTT
Leer más...

Según los expertos expresiones como Tú no vales para eso o Mira tu hermana y aprende de ella transmiten mensajes erróneos a los hijos

 

  • Más de 400 aportaciones se suman al proyecto “Dale una Vuelta” de Meridiano Seguros  que reflexiona sobre la influencia del lenguaje en el bienestar emocional de las personas
  • Se pone a disposición de las familias la guía “Mamá, papá ¿hablamos?” que desmitifica ciertas expresiones típicas de adultos que aportan carga negativa a los más pequeños




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Muchas de las frases que utilizamos habitualmente en la educación de los hijos, por cotidianas y asumidas socialmente que parezcan, podrían estar transmitiendo un mensaje erróneo. Un simple “esto no se te da bien” o “tú no vales para esto” puede contribuir a fomentar personalidades dependientes, inseguras y con baja estima.


“Este tipo de frase expresa cómo el adulto duda de la capacidad del menor y le invita a que no confíe en sus posibilidades. Además interpreta que no se valora su esfuerzo, y en su futuro, seguirá este ejemplo: “si no se me da bien, ¿para qué me voy a esforzar?”. Así se explica en “Mamá, papá ¿hablamos?”, la guía de buenas prácticas comunicativas con la que se busca desmitificar y poner en tela de juicio algunas frases típicas de padres y madres, y resto de familiares, que pueden contener carga negativa para los menores.

Un recurso educativo que forma parte del proyecto “Dale una Vuelta” que ha unido al Centro de Psicología “Inteligencia Activa” y a Meridiano Seguros con el objetivo de trasladar a la sociedad la importancia que tiene el lenguaje para el bienestar emocional. “Buscamos dar visibilidad a la relevancia que tiene el uso adecuado del lenguaje en niños y adolescentes y cómo los adultos pueden ser responsables de algunos prejuicios que pueden afectar al desarrollo de los más pequeños” explica Sonia Carricondo, responsable de Comunicación y RSC de Grupo ASV, al que pertenece Meridiano. 

Esta iniciativa se lanzaba a principios de mayo invitando a la ciudadanía a participar aportando a un listado común aquellas frases que, por muy típicas o arraigadas que estén en nuestra cultura, habría que repensar. Desde entonces se han recibido más de 400 interacciones de propuestas de expresiones susceptibles de “darles una vuelta” en nuestra sociedad. 

Y sobre ellas se ha debatido en un Focus Group en el que han participado profesionales de la educación y la salud mental, además de familias, niños, niñas y adolescentes. Un contenido de gran utilidad que va a poder ser visualizado y escuchado a través de las redes sociales de la compañía y que ha empezado a difundirse a través de diversos videos esta misma semana.

“Creemos que hemos conseguido generar así un interesante material divulgativo que consigue reflexionar sobre el uso del lenguaje y su influencia en el bienestar emocional de las personas. Además de contribuir a generar alternativas más saludables a la hora de comunicarnos con niños y niñas” añade al respecto Carricondo.


Algunas de las conclusiones de “Dale una Vuelta”:

El poder del lenguaje: cómo utilizamos la herramienta de la palabra con los demás y con nosotros mismos puede tener consecuencias emocionales. 

El lenguaje construye: influye en el desarrollo emocional y en las futuras relaciones sociales de los más pequeños. 

El poder del diálogo contigo y con los demás: el no ser conscientes de cómo hablamos y qué decimos con la palabra y con el lenguaje no verbal nos hace no ser conscientes de que podemos cambiar el estado de ánimo de uno mismo y de otra persona, para bien y para mal. 

Lenguaje y heridas emocionales: hay ciertos tipos de discursos que nos marca en la infancia sentenciando nuestras capacidades, comportamientos y personalidad. 

El poder de convertir tu hogar en un espacio de confianza: la confianza del hoy estará afectada por el cómo se actuó en el pasado. Se trata de encontrar el punto de confianza con los pequeños y conseguir las habilidades para poder darles un punto de vista distinto al suyo sin que se sientan juzgados, además de generar un espacio en casa en el que se sientan seguros y protegidos a la hora de resolver dudas y conflictos internos.

Hablar sin hacer daño y otros superpoderes: saber escoger nuestras palabras a la hora de tratar con los demás no significa que no debamos corregir cuando alguien hace algo incorrecto o algo que nos pueda molestar. Tenemos herramientas para poder tratar el tema con tacto y sensibilidad, sin ofender a la otra parte pero dejándole claro que su actitud o su forma de hablar o tratar un tema no es la adecuada.

 “Dale una Vuelta” responde a una de las principales apuestas del nuevo Plan Estratégico de Meridiano Seguros que pone el foco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) centrado en la salud y el bienestar de las personas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Tae8CUh
via IFTTT
Leer más...

La confianza de los minoristas en sus inversiones se desploma y aumentan los miedos a una recesión en España según eToro

  • El miedo a una recesión en España se convierte en la preocupación número uno de los pequeños inversores 
  • La subida de los tipos de interés supera a la inflación como factor de riesgo señalado por los minoristas
  • Solo el 12% de los encuestados califica el mercado actual de alcista 




ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN -  Los inversores miran con preocupación el rumbo que puede tomar la economía los próximos meses y los cinco indicadores de confianza del estudio “El pulso del inversor minorista” de eToro muestran un descenso respecto al primer trimestre del año. Las mayores caídas de la confianza se producen en las inversiones, que se desploma 11 puntos porcentuales hasta un 61%, y en la economía global, que cede nueve puntos, mientras que en la seguridad laboral retrocede siete puntos y seis en los ingresos y el nivel de vida. Por otra parte, el 26% de los encuestados confía en la economía nacional, cuatro puntos porcentuales menos que en el trimestre previo, y un 32% lo hace en el mercado inmobiliario español (-2 pp).  


En la novena edición de “El pulso del inversor minorista”, eToro ha encuestado a un total de 10.000 inversores minoristas en 13 países, 1.000 de ellos en España, para evaluar cuál es la visión de los mercados por parte de los inversores minoristas. 

La mencionada falta de confianza en España se revela en el ascenso del temor a que la economía doméstica entre en recesión, cuestión que se erige como el principal riesgo que los minoristas observan para sus carteras en los próximos tres meses, con un ascenso de 18 puntos porcentuales respecto al trimestre previo, hasta el 25%. De esta forma, las preocupaciones por la fuerte inflación quedan relegadas y es mencionada como un riesgo solo por un 10% de los encuestados, frente al 24% de hace tres meses. Al mismo tiempo, crece con fuerza el temor a los elevados tipos de interés, considerados el principal riesgo por el 15% de los encuestados, lo que supone un incremento de seis puntos porcentuales. 


Prudencia ante las subidas de los mercados

La percepción de los datos económicos es acorde con la visión que los inversores minoristas tienen de los mercados financieros, de manera que son cautelosos respecto a las subidas registradas por los parqués en los últimos meses. Así, sólo un 12% califica el mercado actual de alcista y un 41% considera que este llegará entre finales de 2023 y principios de 2024.

"Los inversores minoristas de todo el mundo regresan rápido a los mercados bursátiles tras los mínimos de octubre de 2022, pero su prudencia hace que se muestran de nuevo contrarios, adoptando una postura más fundamentada que la narrativa del mercado alcista generalizado. La realidad económica parece estar golpeando cada vez más con el aumento de los temores de recesión y la caída de la seguridad en el empleo. La formación cada vez mayor de los inversores les ayuda a observar la situación actual con perspectiva y tomar decisiones de inversión que les ayuden a mantener el equilibrio entre riesgo y rentabilidad", explica Tali Salomon, directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica. 

Esta prudencia se observa también en sus planes de inversión para el segundo semestre de 2023 ya que casi seis de cada 10 indica que mantendrá sus inversiones en los próximos tres meses y solo un 26% optará por incrementarlas. Pese a todo, los minoristas españoles son optimistas respecto a los rendimientos que obtendrán de sus carteras este año, ya que esperan obtener una rentabilidad media del 7,2%.

Para lograr estos rendimientos, el sector financiero vuelve a estar en el punto de mira de los pequeños inversores españoles y un 19% de los encuestados afirma que es probable que incremente sus inversiones en este sector en lo que queda de año, misma cifra de los que indican que aumentarán su asignación en el tecnológico. Asimismo, un 14% indica que realizarán nuevas asignaciones a empresas relacionadas con la Inteligencia Artificial y un 16%, al sector energético. 

"Los valores tecnológicos han sido el lugar en el que estar en este 2023 y los inversores minoristas se mantienen alcistas desde hace tiempo, reflejando sus gustos más juveniles y nativos digitales. Pero la tendencia de inversión contraria se manifiesta claramente en la atención prestada a los valores energéticos, financieros e inmobiliarios, que han sido los que peores resultados han obtenido este año. Si las economías siguen resistiendo y aparecen pronto recortes de los tipos de interés, esto podría ser premonitorio”, indica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XmKbn5h
via IFTTT
Leer más...

viernes, 30 de junio de 2023

Despega el primer vuelo de Enjoy Travel Group Barcelona-La Habana

/COMUNICAE/

Despega el primer vuelo de Enjoy Travel Group Barcelona-La Habana

"Enjoy Travel Group cumple su sueño con la inauguración del vuelo Barcelona - Habana" Jordi Castelló, Vicepresidente Business Development de Enjoy Travel Group. Conectará cada jueves la ciudad condal con La Habana.


Enjoy Travel Group, operador mayorista vertical y receptivo, ha iniciado hoy sus vuelos semanales a La Habana, con salidas desde Barcelona. Así, ayer por la noche, la T2 del Aeropuerto Josep Tarradellas ha sido el escenario para la inauguración de esta línea chárter, que cada jueves conectará la ciudad condal con La Habana, aterrizando en el aeropuerto internacional José Martí de la capital cubana.

Este proyecto, que hoy se materializa, supone un paso más en la estrategia de Enjoy Travel Group por incrementar las capacidades aéreas desde las diferentes zonas del mundo a la mayor de las Antillas, estrategia en la que España ocupa un papel relevante.

Cabe recordar que los aviones utilizados para esta línea son confortables aeronaves Airbus-340 de la compañía Plus Ultra, los cuales disponen de 30 asientos business, 20 asientos categoría premium y 225 acomodaciones en categoría económica. El vuelo está operado en colaboración con Cubana de Aviación y Enjoy Travel Group ofrece al cliente asesoría y asistencia en destino 24 horas al día y 7 días a la semana.

A bordo de este vuelo inaugural, se encuentran entre los pasajeros profesionales integrantes de diferentes fam trips: turismo accesible, agencias de Italia, grupo de gestión de agencias de viajes Nego y grupo de gestión de agencias de viajes Teamgroup. Se trata de grupos de viajes organizados en colaboración con Melia Hotels, Iberostar Hotels&Resorts y Aston Hotel Group. Comunicadores como el bloggero de viajes Isaac Martín, creador de "Chavetas", también viajan en este primer vuelo, para relatar sus experiencias e informar a sus miles de seguidores.

Enjoy Travel Group, ha firmado acuerdos con importantes compañías como Avoris, Club 5 Estrellas, Viajes el Corte Inglés y TUI entre otras , al objeto de incrementar la emisión de turistas a Cuba desde España. De forma paralela, la compañía continúa realizando fuertes acciones promocionales en colaboración con los grupos hoteleros como Meliá, Iberostar, Blue Diamond o Kempinsky, articulando promociones para este verano, como los paquetes de 7 días en la Habana y todas las opciones de receptivo que ofrece Cuba.

La compañía también promueve opciones para quienes desean viajes de multidestino a México, donde Enjoy Travel Group opera 15 frecuencias semanales a la isla (9 desde Cancún, 2 desde Mérida, 2 desde la CDMX y 2 desde Monterrey).

En cada proyecto, Enjoy Travel Group hace honor a su eslogan #viajarnosune, prioriza el respeto permanente al cliente, la voluntad de trabajar por un turismo sostenible e inclusivo y la responsabilidad para garantizar que cada viaje se convierta en la mejor de las experiencias.

Enjoy Travel Grou quiso señalar también su agradecimiento a Niurka Perez Denis, Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en España y Barbara Cruz, Presidenta de Viajes Guamá.

Más información: https://ift.tt/Q06RgpS

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qo3b2Ee
via IFTTT
Leer más...

Se pueden evitar sustos en la carretera revisando estos elementos del automóvil

/COMUNICAE/

Revisar el automóvil antes de iniciar los desplazamientos de verano es una forma de evitar averías durante el trayecto, problemas en el lugar de destino o que el coche no reaccione de forma correcta ante imprevistos o en determinadas maniobras. Norauto hace hincapié en la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los desplazamientos de verano y señala qué consecuencias puede haber si no se hace de forma correcta


Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, hace hincapié en la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los desplazamientos de verano. Por supuesto, los profesionales de la mecánica son las personas más adecuadas para realizar esta revisión.

1-Neumáticos: son la única conexión entre el vehículo y el asfalto. Por lo tanto, deben estar en perfecto estado. Si el neumático tiene una profundidad del dibujo de 1,6 milímetros o por debajo, quiere decir que está desgastado y hay que cambiarlo. De hecho, lo recomendable es sustituirlos si es inferior a 3 milímetros. También hay que comprobar que no tienen pinchazos, bultos, cortes, grietas y que no están cuarteados.

2-Aceite: hay que comprobar el nivel de aceite y rellenarlo en caso de ser necesario. Norauto hace hincapié en que el aceite se debe comprobar en un lugar plano y con el motor en frío para que no ofrezca un dato erróneo. También se recomienda utilizar aceite con las características que indica el fabricante y el mismo que ya se está utilizando.

Un aceite bajo o en mal estado puede provocar ruidos por la falta de lubricación del motor, roturas de casquillos de biela, arqueos de levas, un desgaste prematuro del motor e incluso el gripado de éste.

3-Frenos: se debe revisar el buen estado de discos y pastillas. Las consecuencias pueden ser que el vehículo no frene cómo debería y que, en definitiva, se alargue la distancia de frenado. Por lo tanto, se puede producir un accidente de tráfico.

No hay que olvidarse del líquido de frenos. Si el nivel es bajo hay que acudir a un taller porque esto puede significar que las pastillas de freno están desgastadas. También se recomienda acudir si el nivel es alto.

4-Filtros de aceite, de habitáculo, de aire y de combustible: hay que comprobar su estado y la última vez que se cambiaron.

Por un lado, el uso del filtro de aceite incorrecto puede afectar negativamente a la presión del aceite. Si no funciona correctamente o se obstruye, pueden hacer que la presión del aceite disminuya. Esto puede provocar un desgaste prematuro de algunos elementos del motor y que el vehículo consuma más.

En lo que se refiere al filtro del aire, su objetivo es garantizar que el aire que llega a los cilindros para mezclarse con el combustible está completamente limpio y libre de impurezas. Si esto no se hace bien, muchas partes del motor pueden quedar contaminadas y, por lo tanto, puede sufrir daños.

En lo que se refiere al filtro del habitáculo, es especialmente importante en verano para garantizar una óptima calidad del aire. Si no se cambia, puede oler mal o no enfriar adecuadamente.

Igualmente, el filtro de combustible debe estar en óptimas condiciones para evitar que la suciedad provoque daños en el vehículo y que pueda disminuir su rendimiento. La suciedad y el polvo pueden ocasionar averías en los inyectores, en la bomba de alta presión o en el sistema de inyección. Su buen estado ayuda a alargar la vida útil del motor.

5-Refrigerante: evita el sobrecalentamiento del motor y, por lo tanto, que se produzca una explosión interna. Al igual que con el aceite, se debe comprobar en un terreno llano y horizontal. El motor debe estar parado y frío.

Si el nivel es bajo, se debe rellenar con el recomendado por el fabricante y se debe evitar siempre la mezcla de refrigerantes distintos. Si el nivel es alto, debe vaciarse y debe hacerse en un taller.

6-Batería: hay que comprobar que los bornes no están sulfatados y hacer una revisión visual para verificar que no hay desgaste. Muchas baterías cuentan con un testigo que muestra su estado. En autocentros como Norauto se puede comprobar el estado real de la batería.

Se recomienda llevar pinzas o un cargador en los viajes largos. Si no se encuentra en óptimas condiciones, el vehículo puede no arrancar una vez que se haya parado. A esto hay que añadir que las temperaturas extremas como el calor excesivo pueden hacer que se desgaste de forma prematura.

7-Luces: hay que verificar el estado y buen funcionamiento de las luces de posición, cruce, largo alcance, antinieblas, luces de freno e intermitentes. Todas deben funcionar adecuadamente y estar bien niveladas. Se recomienda llevar un juego de repuesto. La visión es muy importante durante la conducción y, por supuesto, también se utiliza para advertir al resto de usuarios de la presencia del vehículo y de las próximas maniobras como cambios de carril o adelantamientos.

8-Amortiguadores de suspensión: son muy importantes para garantizar la ergonomía. Controlan la expansión y retracción del resorte, para que este no siga su movimiento natural y mantener así el vehículo bajo control.

9-Cinturones de seguridad y de los sistemas de retención infantil, especialmente los anclajes: deben estar en buen estado y funcionar correctamente. Hay que recordar que en caso de accidente de tráfico y especialmente si han tenido que actuar, deben ser revisados para detectar posibles deterioros internos. Esto mismo ocurre con los airbags.

10-Líquido limpiaparabrisas: puede parecer insignificante pero no lo es. Es muy importante en verano porque ayuda a mantener el parabrisas limpio, especialmente ahora con la mucha presencia de insectos y polvo en suspensión. Un parabrisas sucio es peligroso para la seguridad en los desplazamientos y, además, provoca deslumbramientos por el sol.

Por último, desde Norauto se recomienda circular durante unos minutos a modo de prueba para comprobar si se escucha algún ruido extraño. Si es así, se recomienda llevar el vehículo a un centro con profesionales cualificados que pueda revisar el automóvil en profundidad. Tampoco se debe emprender el viaje si hay algún testigo del coche encendido. Hay que consultar en el manual su significado y solventarlo. En caso de ser necesario, se aconseja acudir a un taller para una revisión en profundidad.

Sobre Norauto
Norauto es el líder europeo en equipamiento y mantenimiento multimarca del automóvil, con más de 50 años acompañando a los automovilistas, cuenta con 90 centros en España y más de 4 millones de clientes. La compañía pertenece al grupo Mobivia, que dispone de diversas empresas repartidas en 19 países de todo el mundo.

La misión de Norauto es hacer accesible a todos los automovilistas soluciones sostenibles de movilidad, innovadoras y accesibles, apostando fuertemente por una movilidad segura y entusiasta acorde a su compromiso medioambiental y de Desarrollo Sostenible.

Norauto quiere ser la mejor y primera alternativa para el usuario en esa movilidad consciente y sostenible. Por ello, sus profesionales están preparados para el mantenimiento y reparación de vehículos híbridos, eléctricos y nuevas formas de combustión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4lvOVPu
via IFTTT
Leer más...

La desnutrición relacionada con la enfermedad impacta al paciente y la sostenibilidad del sistema sanitario

/COMUNICAE/

La Fundación Bamberg reunió a diferentes referentes en nutrición clínica y gestión sanitaria para debatir sobre el impacto que la desnutrición relacionada con la enfermedad, (DRE) tiene sobre los pacientes, así como la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz de la DRE grave, monitorizar a las personas con riesgo, reforzar y potenciar las unidades de nutrición clínica y dietética en los servicios sanitarios y aprovechar las innovaciones en la terapia médica nutricional


La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla fue sede del encuentro "Impacto de la Nutrición Clínica, en Términos de Salud: Una mirada al futuro" organizado por la Fundación Bamberg con el apoyo de Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone. El encuentro reunió a clínicos expertos en nutrición clínica, responsables de enfermería y representantes de pacientes, con los responsables políticos y gestores de la atención sanitaria. Los paneles buscaron debatir sobre la situación del tratamiento de la DRE, a nivel nacional y concretamente en Andalucía, haciendo hincapié tanto en la necesidad de la consecución del cribado nutricional universal al ingreso hospitalario, como en la integración del control nutricional en todos los procesos y estadios de las enfermedades en los distintos niveles asistenciales donde la nutrición es un aspecto esencial, teniendo presentes los retos existentes para asumir una eficiencia de dichos tratamientos.

Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de Salud y Consumo, expresó en las palabras de clausura "los avances que se han venido alcanzando en el Sistema Sanitario Público de Andalucía con el establecimiento progresivo de protocolos específicos para lograr detectar la presencia o riesgo de malnutrición, así como sus causas y características para poder establecer un diagnóstico precoz e iniciar una intervención temprana con el tratamiento nutricional específico". 

Prevalencia de la DRE en España
La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) es una entidad con alta prevalencia en el medio hospitalario que conlleva un aumento de los costes sanitarios. En España, afecta a 1 de cada 4 pacientes1,2, tiene un efecto negativo sobre la evolución clínica y perjudica a su calidad de vida. La DRE produce cambios en la composición corporal, como son la pérdida de peso, pérdida de masa muscular y masa grasa, debilidad, así como alteraciones fisiológicas y funcionales. Cabe destacar que disminuye la respuesta a los tratamientos, debilita la función inmune, aumenta la tasa de reingresos, la estancia hospitalaria y la mortalidad.

La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad está presente especialmente en personas mayores y frágiles. En concreto, en el 37% de mayores de 70 años1,2. Los pacientes más vulnerables de padecer DRE son las personas con cáncer, postcirugía, aquellas con enfermedades neurodegenerativas, parálisis, tumor cerebral o accidente cerebrovascular. 

Impacto económico de la DRE
Los pacientes con DRE presentan un consumo de recursos muy superior al de pacientes normonutridos. En este sentido, la DRE incrementa el coste sanitario en 1.143 millones de euros1. Esta genera un grave impacto sobre su recuperación, derivando en otras complicaciones como la sarcopenia (diminución tanto de la masa como de la fuerza muscular). En términos de coste sanitario, los pacientes con desnutrición suponen un 50% más de gasto que los pacientes que no presentan DRE. "Existen avances, pero aún hay retos para lograr una estrategia nacional que aborde la desnutrición. Hay regulaciones por adaptar. Se debe unificar criterios para que no haya inequidad y se logre una atención adecuada", expuso Julia Álvarez, Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo. 

Gestión del tratamiento nutricional: conclusiones para alcanzar mejores resultados
Entre las conclusiones se destacó la necesidad de que la nutrición clínica asuma mayor protagonismo tanto dentro de los planes de gestión como en la distribución de conocimiento dentro de las sociedades científicas. Se destacó la importancia del trabajo en conjunto de todos los actores debido a su relevancia, complejidad y transversalidad. Además, se coincidió en que se debe lograr una actualización de la regulación que acompañe la adaptación de los nuevos procesos centrados en los estados nutricionales de los pacientes. "Debamos lograr que los tratamientos nutricionales se basen en un diagnóstico concreto y no aborden únicamente de forma vertical la patología", remarcó Andoni Lorenzo Garmendia, Presidente del Foro Español de Pacientes. Para esto se destacó la necesidad de planes estratégicos que tomen la valoración nutricional como elemento clave, garantizando la continuidad asistencial y asegurando la accesibilidad de los tratamientos de nutrición. Por último, se subrayó que todo avance en estos puntos debe ser tomada como una inversión, por los claros beneficios que brinda destinar recursos a la nutrición por los considerables ahorros que puede llevar al sistema y la mejora que conlleva en la calidad de vida de los pacientes.


1 Miguel León-Sanz, Max Brosa, Mercedes Planas, Abelardo García-de-Lorenzo, Sebastián Celaya-Pérez, Julia Álvarez Hernández, Predyces Group Researchers. Prevalencia y costes de la malnutrición en pacientes hospitalizados: estudio PREDyCES®. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.1049-1059. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5986.

2  Cristina Cuerda, Julia Álvarez, Primitivo Ramos, Juan Carlos Abánades, Abelardo García-de-Lorenzo, Pedro Gil and Juan José de-la-Cruz on behalf of the researchers of the DREAM + 65 study3 Estudio DHOSPE (Desnutrición Hospitalaria en el Paciente Pediátrico en España) realizado en hospitales 32 españoles. Prevalencia de desnutrición en sujetos mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid. Estudio DREAM + 65. Nutr Hosp. 2016; 33(2):263-269 ISSN 0212-1611 - CODEN NUHOEQ S.V.R. 318

Acerca de la Fundación Bamberg
La Fundación Bamberg es una fundación privada independiente española de ámbito estatal y actuación internacional, que tiene por objeto el estudio de las políticas de salud, de la gestión sanitaria y las tecnologías de la salud

Acerca de Bamberg Health
Bamberg Health es una plataforma que conecta a más de 20.000 profesionales de la salud y tiene por objetivo ofrecer nuevas perspectivas y soluciones en materia de gestión e innovación sanitaria a través de eventos virtuales y en directo. Proporciona un lugar donde los profesionales pueden reunirse para intercambiar conocimientos y hacer negocios sin barreras, contribuyendo al avance de las industrias farmacéutica y sanitaria. Bamberg Health organiza cumbres sanitarias internacionales en Europa y América Latina.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MWNYRx0
via IFTTT
Leer más...

jueves, 29 de junio de 2023

NEORIS se asocia a REDI para seguir promoviendo la diversidad e inclusión en el entorno laboral

/COMUNICAE/

La compañía creó su Comité de Diversidad e Inclusión poniendo el foco en construir entornos de trabajo cada vez más multiculturales con el colectivo en todos los países en los que opera. Con su adhesión a REDI en España muestra su clara apuesta por el fomento de entornos de trabajo seguros y dinámicos, en el que colectivos como el LGBTI se sientan plenamente integrados y reconocidos


Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, NEORIS, el acelerador digital con más de 22 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, se adhiere a REDI, Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI, para unir fuerzas y hacer más visible su compromiso con el respeto, la inclusión y la diversidad de la Comunidad LGBTI en el entorno laboral. 

El acuerdo con REDI respalda el compromiso de NEORIS de fomentar un ambiente de trabajo seguro y dinámico donde todos puedan dar lo mejor de sí, independientemente de su identidad, expresión de género u orientación sexual. 

"La diversidad e inclusión son clave en el enfoque de la compañía y forman parte de nuestros valores y ADN. Hoy somos una de las empresas líderes que se une para trabajar en colaboración con REDI para seguir promoviendo una cultura corporativa abierta y justa, comenta Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing de NEORIS. 

La multinacional, con más de 800 empleados en España, da un paso más en línea para potenciar su visión talent-centric y seguir impulsando la integración, la igualdad y la tolerancia con políticas concretas. Una de ellas es la creación del Comité de Diversidad e Inclusión, y como parte de este, la Política de Diversidad e Inclusión, que propone y lidera acciones que inviten a la multiculturalidad. 

Otra iniciativa es la creación del programa NEORIS EQUAL, el cual fue creado para potenciar tácticas como el Código de Ética; el programa Changers; la Campaña Pride durante 2022; y #RAISEYOURVOICE, a partir de la cual, y con motivo del Mes de la Mujer, se realizó el evento "NEO Women" con más de 100 mujeres profesionales de diferentes industrias. 

"En NEORIS ser multiculturales es respetar a las culturas, personas e ideas por igual. Valoramos las diferencias porque nos ofrecen oportunidades de aprendizaje. Creemos importante ser NEOS diversos, ecuánimes e inclusivos para enriquecer las decisiones empresariales", añade Jorge Lukowski. 

La bienvenida oficial de NEORIS y entrega del diploma como nuevo socio de REDI tuvo lugar durante el encuentro ‘El triunfo de la diversidad’ celebrado en Madrid para conmemorar el quinto aniversario de la asociación, junto con otras nuevas empresas asociadas y la participación de organizaciones sin ánimo de lucro.  

Sobre NEORIS 
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.  

NEORIS tiene su sede en Miami, Florida, y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com,  LinkedIn, Facebook o Twitter. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iCL0uSV
via IFTTT
Leer más...

Formación Carpe Diem: CEO del año por La Razón y Premio Nacional de Innovación por la AEITI

/COMUNICAE/

Formación Carpe Diem, es galardonada como CEO del año por el diario La Razón y Premio Nacional de Innovación por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación (AEITI). Sonia Luna, directora de Formación Carpe Diem, expresa con satisfacción que estos galardones son "un impulso excepcional para seguir esforzándose y trabajando con la misma pasión y entrega


Formación Carpe Diem, centro especializado en cursos online homologados, ha sido reconocido, en una misma semana, con el premio al Mejor CEO del año por el diario La Razón y con el Premio Nacional de Innovación por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, en una entrega de premios tuvo lugar en Madrid en paso mes de Mayo y a la que asistió la directora y CEO del centro, Sonia Luna.

Formación Carpe Diem nace en Cádiz en 2002. Con más de dos décadas de experiencia, se ha consolidado como un referente en el sector de la educación con una oferta de más de 500 cursos online en una amplia gama de profesiones y sectores. Entre ellos se encuentran áreas como el personal, sanitario, enfermería, auxiliares, celadores, psicólogos, educadores, trabajadores sociales, y muchas más.

En palabras de Sonia Luna: "nuestro principal objetivo durante todos estos años no ha sido otro que el de ofertar una formación de calidad que aporte conocimientos, capacitación y habilidades profesionales a nuestros alumnos". Su método y compromiso radican en ofrecer actividades formativas variadas, accesibles y flexibles, todas ellas diseñadas para adaptarse a las necesidades individuales cada uno de los estudiantes. Cabe destacar que los cursos son acreditados y reconocidos por prestigiosas organizaciones y universidades de renombre, tales como la Universidad de Nebrija o la Universidad Europea Miguel de Cervantes, por poner dos ejemplos; otorgando así un valor adicional y asegurando la calidad de la enseñanza recibida.

La formación es el futuro, la manera en que las personas puedan avanzar y obtener una mejor vida laboral. Defienden la importancia de una formación continua y en constante evolución, orientada hacia la especialización progresiva de cada uno de los estudiantes.

La directora de formación de Carpe Diem, Sonia Luna, recibió el prestigioso premio de manos del presidente de la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, el señor Jordi Bentanachs.

La AEITI fue fundada en el año 2019. Su principal objetivo era asistir y brindar apoyo a las empresas españolas en su batalla con la competencia en Europa y el resto del mundo.

Sonia Luna, comenta: "Estamos muy agradecidos por cada reconocimiento. Al final, todos ellos son fruto de la dedicación y el esfuerzo que hemos ido poniendo estos años todos los miembros del equipo". En un futuro su objetivo será seguir acompañando a los alumnos en su proceso de formación. Pero, también, añadir nuevas tecnologías y tratar de acercarse a ellas mediante el empleo de la inteligencia artificial aplicada a la educación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/acOyKwd
via IFTTT
Leer más...

Cómo utilizan sus Redes Sociales las marcas líderes en experiencia de cliente

/COMUNICAE/

SANDSIV aprovecha el Día Mundial de las Redes Sociales para ofrecer los tips que las mejores compañías en CX utilizan en sus perfiles sociales


Durante los últimos años, y más aún desde el inicio de la pandemia de 2020, las Redes Sociales se han posicionado como un canal fundamental, incluso por encima del físico, para que las marcas interactúen en tiempo real con sus clientes.

Por el Día Mundial de las RRSS, SANDSIV ofrece algunos de los puntos diferenciadores que caracterizan a las marcas líderes en Customer Experience (CX) a la hora de ofrecer una experiencia de cliente única utilizando como fuente de captación de datos de interés sus perfiles sociales, un potencial que muchas compañías todavía no saben aprovechar en el desarrollo de su estrategia empresarial. 

Por eso, las marcas que triunfan en su sector saben que sus perfiles no son solo un simple canal para publicar contenido promocional, pues las redes sociales pueden brindar información valiosísima sobre el comportamiento y necesidades de los clientes que van mucho más allá de los insigths que son captados, por ejemplo, en las encuestas.

Las RRSS ofrecen información que no ofrecen las encuestas
Tal como asegura Federico Cesconi , fundador y CEO de SANDSIV, los bajos índices de respuesta en las encuestas a los clientes pueden ser un problema importante para las empresas que intentan recopilar datos sobre la experiencia del cliente, lo que dificulta la obtención de una muestra representativa. "Esto puede dar lugar a datos inexactos o incompletos, lo que dificulta la identificación de áreas problemáticas y el seguimiento del éxito de las iniciativas de experiencia del cliente", añade Cesconi.

La clave para obtener una visión global del cliente es tener la capacidad de analizar e interpretar grandes cantidades de datos de alta calidad en tiempo real. Estos datos pueden incluir interacciones de los clientes en las redes sociales, el comportamiento en el sitio web y/o los comentarios de los clientes en los distintos canales, incluidas las encuestas y reseñas. Solo de esa forma el equipo encargado de gestionar la Voz del Cliente (VOC) podrá contar con una ventaja comercial para mejorar la lealtad del consumidor.

La Inteligencia Artificial en las Redes Sociales
En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel significativo en la escucha y análisis del comportamiento de los consumidores, lo que ha llevado a la evolución de la gestión de CX hacia la inteligencia del cliente (CI).

La IA ayuda a analizar grandes volúmenes de datos de las Redes Sociales que contribuyen a entender el comportamiento del usuario. Los algoritmos de IA pueden monitorear millones de informaciones de usuarios para identificar situaciones críticas o tendencias para brindar una experiencia personalizada.

Los expertos de SANDSIV aseguran que es imprescindible contar con una tecnología avanzada en IA que pueda extraer sin esfuerzo el sentimiento del cliente y utilizarlo como ventaja competitiva.

"Cuando se creó la solución de VoC sandsiv+, se pensó en esas personas del negocio que necesitan nociones técnicas para crear soluciones de inteligencia artificial. A través de una interfaz gráfica de usuario intuitiva, el usuario puede conectar, transformar y generar conjuntos de datos y entrenar modelos de aprendizaje automático de manera eficiente. Todo esto con solo unos pocos clics", añade Federico Cesconi.

Inversión en la personalización
Cada cliente es único, y las marcas pueden aprovechar las RRSS para personalizar su comunicación. La inversión en plataformas que permiten la personalización de la experiencia se convierte en un componente esencial del ecosistema tecnológico de una empresa. Permite la recopilación de insights valiosos que pueden ser utilizados para mejorar sus recomendaciones a cliente, sus servicios y estrategias de marketing a través de sus perfiles sociales.

Las capacidades avanzadas de algunas herramientas de escucha permiten ejecutar modelos predictivos en tiempo real para analizar el comportamiento de aquellos clientes que, como decíamos, no participan en encuestas. "Además, sandsiv+ ofrece un alto nivel de flexibilidad, lo que permite a los usuarios crear modelos personalizados que se adaptan a sus necesidades empresariales específicas. Esta personalización garantiza que los modelos sean relevantes para el negocio, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y a una mayor satisfacción del cliente", explica el CEO de SANDSIV.

La inmediatez es clave
La inmediatez es clave en las redes sociales. Los clientes esperan respuestas rápidas a sus preguntas o inquietudes. Para esto es imprescindible identificar a los clientes de riesgo, es decir, aquellos que podrían tener una baja satisfacción o estar en riesgo de convertirse en detractores.

Una respuesta oportuna e inmediata al contar con esta información permite a las empresas tomar medidas proactivas para retener a estos posibles detractores y demuestra el compromiso de la marca con sus clientes y sus seguidores en las redes.

Humanizar y sorprender
Trabajando de manera organizada y coordinada, todos los departamentos de la empresa tienen la capacidad de sorprender a los clientes a través del poder de las Redes Sociales. Utilizando los valiosos conocimientos que obtenemos de las distintas plataformas, es posible aprovecharlos en toda la organización para crear experiencias agradables para los clientes. Esto incluye implementar estrategias de marketing innovadoras que humanicen la marca por ejemplo en los puntos de contacto físicos. También es posible utilizar estos conocimientos en las iniciativas de atención al cliente para abordar de manera efectiva a los detractores, convirtiéndolos en promotores entusiastas de los productos o servicios de la marca.

En resumen, se puede afirmar que es posible capitalizar estos conocimientos para ejecutar acciones de venta adicional y venta cruzada, mejorando aún más la experiencia del cliente y su satisfacción al mismo tiempo que mejora el crecimiento del negocio.

Acerca de SANDSIV
SANDSIV es un proveedor de software suizo ubicado en Technopark Zurich, el principal centro tecnológico de Suiza. En España, cuenta con sede en Valencia desde 2022, ubicación que responde a la visión global de la compañía para ampliar su presencia europea, posicionándose para dar un mayor soporte a los clientes actuales y futuros en el mercado español. SANDSIV, ha conseguido, por segundo año consecutivo, la Medalla de Oro en el informe más reciente de ´2023 Voice of the Customer (VoC) Software Data Quadrant report´, por parte de SoftwareReviews, que se encarga de recopilar y analizar las revisiones más detalladas sobre software empresarial de usuarios reales para brindar una visión detallada de los productos y proveedores. SANDSIV ha construido su reputación ofreciendo su solución empresarial de voz del cliente de última generación "sandsiv+" a equipos avanzados de CX en organizaciones líderes en toda EMEA y en sectores tan diversos como telecomunicaciones, servicios financieros, servicios públicos, comercio minorista y transporte.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wXOs3Tl
via IFTTT
Leer más...

Parkimeter amplía su red a más de 2.000 parkings en Europa

/COMUNICAE/

Parkimeter ha aumentado en un 118% el número de parkings disponibles en su plataforma en comparación con el año anterior


Parkimeter, la empresa líder en reserva de aparcamientos online, ha experimentado un crecimiento excepcional al aumentar en un 118% el número de parkings que ofrece en comparación con el año anterior. Con más de 2.000 parkings disponibles en su plataforma, Parkimeter se posiciona como una opción óptima para encontrar estacionamiento seguro y conveniente en varios países europeos.

Además del crecimiento significativo en el número de parkings, este último año la plataforma ha logrado entrar en dos nuevos mercados clave: Reino Unido y Países Bajos. Estas expansiones estratégicas permiten a la empresa ampliar su presencia en Europa y ofrecer opciones de estacionamiento de calidad en destinos cada vez más populares.

"Estamos entusiasmados de superar la marca de los 2.000 parkings y consolidar nuestra posición como líderes en la reserva de aparcamientos online. Este hito refleja el arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo, así como la confianza depositada en nosotros por parte de nuestros usuarios", afirmó Nacho Cofré, CEO de Parkimeter. "Nuestro enfoque siempre ha sido proporcionar la mejor experiencia de aparcamiento a nuestros usuarios, ofreciendo una amplia gama de parkings para elegir".

La adquisición por parte de EasyPark ha sido un factor fundamental en el crecimiento y la mejora continua de Parkimeter. Desde entonces, la conocida startup ha podido fortalecer su posición en el mercado y proporcionar a sus usuarios una red más extensa de aparcamientos en distintas ubicaciones.

La plataforma de reservas de aparcamiento online se distingue por su facilidad de uso y por su enfoque centrado en la satisfacción del cliente. Los usuarios pueden reservar plazas de aparcamiento de forma rápida y segura a través de su página web o app, garantizando una experiencia sin complicaciones, y ahorrando tiempo y esfuerzo en la búsqueda de estacionamiento.

Acerca de Parkimeter
Parkimeter es una empresa online que nació en 2013 para ofrecer un servicio de gestión de reservas de plazas de aparcamiento de una forma rápida, cómoda y eficaz a turistas, empresas y autónomos en las principales ciudades de España. Siete años después, en 2020, la compañía se unió al Grupo EasyPark, líder mundial en servicios digitales de aparcamiento, que ayuda a los conductores a encontrar y gestionar aparcamiento en la calle en más de 3.200 ciudades de más de 25 países diferentes.

Actualmente, Parkimeter es la plataforma de reservas de aparcamiento con la mayor red de aparcamientos de Europa. Con más de 2.000 parkings, los usuarios pueden reservar su plaza.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qRrAUOH
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: