Lectores conectados

domingo, 3 de septiembre de 2023

Genior Xallenge 2023, la competición que forma para un futuro más longevo, digital y colaborativo

  • La Fundación Empresa y Sociedad, en colaboración con Reale Seguros y con la tecnología de Alumne, organiza esta competición online de aprendizaje que premia a los mejor preparados para la segunda mitad de la vida. 
  • Un genior es una persona curiosa y proactiva ante su futuro, sobre todo en relación con las nuevas formas de trabajar, la vida sana, el ahorro y las relaciones sociales. 




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Los avances sociales, económicos y tecnológicos experimentados a lo largo de los últimos años nos conducen, poco a poco, hacia una sociedad más longeva, digital y colaborativa. Una nueva sociedad para la que es clave cultivar la curiosidad y ser proactivos pues estas características facilitan una reinvención continua de conocimientos y habilidades, independientemente de la edad. 


Esto se ve, claramente, entre los profesionales que se han visto obligados a transformar su actividad laboral y a adaptar sus carreras a las nuevas tendencias, sobre todo tras cambios en su trabajo por cuenta ajena, que se producen en el entorno de los 50 años, con prácticamente media vida por delante. No obstante, esto ya empieza a ocurrir a todas las edades debido a los rápidos cambios que está experimentando el mundo.

“Tendemos hacia un tipo de vida en que la tradicional secuencia longitudinal de formación (¿25 años?), trabajo (¿25 años?) y jubilación (¿30-50 años?) pasa a una combinación osmótica en la que se puede decir que conviven los tres conceptos. Por eso es fundamental cultivar una curiosidad y una proactividad que nos permitan imaginar el futuro que nos gustaría vivir y prepararnos para que dependa más de cada uno de nosotros. Algo que pasa por una reinvención continua en lo personal y en lo profesional, de la que nos tenemos que encargar en primera persona independientemente de nuestra edad, y que ya incorporan las generaciones más jóvenes”, apunta Paco Abad, cofundador y director de la Fundación Empresa y Sociedad. 

Teniendo en cuenta este reto, la Fundación Empresa y Sociedad, en colaboración con Reale Seguros y con la tecnología de Alumne, han creado Genior Xallenge 2023. La primera competición de aprendizaje para afrontar mejor la segunda mitad de la vida, que, además, premia a los mejor preparados.

Un genior es una persona proactiva, independientemente de su edad, por lo que forma parte de una generación longitudinal, no transversal por edad, con el gen de la curiosidad y la proactividad.

El objetivo de Genior Xallenge 2023 es preparar a sus participantes para la vida personal y laboral en el futuro, en una sociedad más longeva, digital y colaborativa. Así, mediante dinámicas de gamificación la competición busca generar cambios de hábitos que impulsen un cambio social, a través de una experiencia viral para las personas y empresas que se sumen a la competición. 

“Es una edición abierta por lo que se puede participar de forma individual o por equipos. Por ello, es especialmente interesante para los directivos de Recursos Humanos que apuesten por ayudar a sus equipos en su reinvención personal y profesional continua, acorde con el futuro de la sociedad y con las nuevas formas de trabajar. Porque es poco conocido que una de las principales prioridades de las personas que trabajan por cuenta ajena es que su empresa les ayude a afrontar un futuro más allá del del trabajo actual”, señala Abad. 

Genior Xallenge 2023 tendrá lugar online durante la segunda quincena de septiembre. Los participantes aprenderán y competirán en cuatro grandes dimensiones: vida saludable (ejercicio, alimentación, revisiones médicas…), planificación financiera, relaciones personales y comunitarias, y reinvención personal y profesional. 

Los ganadores de la competición se conocerán el próximo 3 de octubre en el ScaleupsB2Bday que tendrá lugar en la sede de Microsoft en España. Un encuentro único, en el que scaleups y empresas se reunirán para hacer networking y conocer los mejores casos de implantación de soluciones digitales disruptivas en el entorno de los PREMIOSscaleupsB2B. 

Los premios celebran este año su décima edición y cuentan con Ibercaja, como socio estratégico, además del apoyo de Microsoft, como anfitrión, y Aon, Auren y Sacyr.

Inscripción a Genior Xallenge https://ift.tt/P5OChuK




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CR1dTjS
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de septiembre de 2023

149 proyectos de 17 países participarán en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria


  • Amazon Studios / Prime Video, Ánima, Dopamine, Gato Grande. An MGM Company; Gaumont Television, Paramount, Secuoya Studios Stories, Sony Pictures International Productions, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery son las diez compañías líderes a escala mundial que recibirán para su evaluación los proyectos audiovisuales seleccionados en las distintas convocatorias de Pitch.
  • Se han inscrito casi 1.000 proyectos en su conjunto, procedentes de 26 países. Los 149 proyectos seleccionados representan a España, México, Colombia, Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Portugal, Panamá, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Francia, República Dominicana, Ecuador e Italia.
  • Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar un pitch presencial con representantes de las empresas, plataformas y/o compañías productoras participantes. Iberseries & Platino Industria, la mayor cita del audiovisual iberoamericano, celebrará su tercera edición del 3 al 6 de octubre en Matadero Madrid, impulsada por EGEDA y Fundación Secuoya, con la colaboración de FIPCA.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / GALARDONES / TV - Iberseries & Platino Industria, el principal encuentro internacional de la industria audiovisual iberoamericana, anuncia los proyectos que participarán en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de su tercera edición, donde se llevarán a cabo exposiciones independientes de proyectos seriales y cinematográficos en etapa de desarrollo, producción o work in progress.


Las plataformas y productoras que evaluarán los proyectos, según convocatoria, son diez compañías líderes a escala mundial: Amazon Studios / Prime Video, Ánima, Dopamine, Gato Grande. An MGM Company; Gaumont Television, Paramount, Secuoya Studios Stories, Sony Pictures International Productions, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery.

Las sesiones de Pitch han vuelto a suscitar un gran interés por parte de la industria, ya que se han inscrito casi 1.000 proyectos a las 13 convocatorias publicadas, procedentes de 26 países productores o coproductores. Entre los países que más proyectos han enviado se encuentran España, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Panamá, Ecuador y Portugal. También han llegado proyectos de República Dominicana, Venezuela, Uruguay, Francia, El Salvador, Bolivia, Guatemala, Paraguay, Puerto Rico, Honduras, Turquía, Brasil, Italia, Costa Rica, Alemania y Suiza.

De todos los proyectos registrados, se han seleccionado 149, representando a España, México, Colombia, Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Portugal, Panamá, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Francia, República Dominicana, Ecuador e Italia.

Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch presencial de diez minutos cada uno con representantes de las empresas, plataformas y/o compañías productoras participantes. Posteriormente se establecerán cinco minutos para ronda de preguntas y respuestas.

Iberseries & Platino Industria se celebrará del 3 al 6 de octubre en Matadero Madrid, impulsado por EGEDA y Fundación Secuoya, con la colaboración de FIPCA, el apoyo de Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, ICEX España Exportación e Inversiones y la colaboración especial de Spain Film Commission.

Un espacio único que ofrecerá de nuevo un nutrido programa de Conferencias y Keynotes, Iberscreenings, área de mercado y networking a través del MAI (Mercado Audiovisual Iberoamericano), sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras, Foro de Coproducción y Financiación y Talleres de Formación, además de encuentros vinculados con la educación, el turismo, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad.


Los proyectos seleccionados en cada convocatoria de Pitch son los siguientes: 


Pitch Amazon Studios / Prime Video, LATAM

Caddies malos | Responsables: Camilo Fonseca y Steven Grisales | largometraje de ficción (Colombia)

Cuando yo existía | Responsable: Federico Cetta | largometraje de ficción (Uruguay)

Familia ensamblada | Responsable: Ariana Saiegh | largometraje de ficción (México)

Hijos de la paz | Responsable:  Francoise Nieto-Fong | largometraje de ficción (Chile, Colombia)

La novia de | Responsables: Alejandra Cárdena y Sofía Bruquetas | largometraje de ficción (México)

Las flores de Julia | Responsable: Pablo Udenio | largometraje de ficción (Argentina)

Nayaraq, el viaje de Sara | Responsable: Juan Rodríguez-Briso | largometraje de ficción (Argentina, España)

Papás no vuelvan | Responsables: Francisca Mery y Francisco Hervé | largometraje de ficción (Chile)

Trapper | Responsable: Fernando Lebrija | largometraje de ficción (México)


Pitch Amazon Studios / Prime Video, LATAM

Animal print | Responsable: Jorge Edelstein | serie de ficción (Argentina)

D.T | Responsable: Verner Duarte | serie de ficción (Colombia)

El derrumbe | Responsable: Verner Duarte |serie de ficción (Colombia)

La isla | Responsable: Pablo Díaz Del Río | serie de ficción (Chile)  


Pitch Amazon Studios / Prime Video, México

4toNorte | Responsable: Manuel Martí | serie de ficción (México)

Alighieri | Responsable: Rodrigo Arnaz | serie de ficción (México)

Chente el indecente | Responsable: Manuel Martí | serie de ficción (México)

Codicia | Responsables: Steven Grisales y Camilo Fonseca | serie de ficción (Colombia, México)

El consultor | Responsables: Alejandra Cárdenas y Sofia Bruquetas | serie de ficción (México)

El oyente| Julio Hernández Mujica | serie de ficción (México)

Ownerds | Responsable: Jonatan Schutz | serie de ficción (México)


Pitch Ánima

Child of the Universe | Responsable: Danna Galeano | largometraje de animación (Colombia)

Danturu, los pájaros perdidos | Responsable: Lorena Escalante | largometraje de ficción y animación (México)

Laura y el calabozo | Responsable: Luis Ricardo Landaverde| largometraje de animación (El Salvador, Colombia, Francia)

Los duendes mágicos | Responsable: Juan Pablo Sallato | largometraje de animación (Chile)

Rainbow | Responsable: Jonathan Bouzali | largometraje de animación (México)


Pitch Dopamine

@Amor | Responsable: Annabelle Mullen | serie de ficción (Puerto Rico, España)

Cannes 1961 | Responsable: Marcelo Camaño | serie de ficción (España, México, Francia)

Duelo | Responsable: Pablo Díaz Del Río | serie de ficción (Chile)

Golondrinas | Responsable: Bruno Musso | largometraje de ficción (México, República Dominicana)

La mera neta | Responsable: Abner Benaim | largometraje de ficción (Panamá, México)

Las hierro | Responsable: Annie Van der Dys | serie de ficción (España)

Lourdes y Concha | Responsable:  María Gómez-Comino | serie de ficción (España)

Ojo por ojo | Responsables: Alejandra Cárdenas y Sofia Bruquetas | serie de ficción (México)

Ombliguito de semana | Responsable: Yolanda Segura Vera | serie de ficción (México)

Sabuesas | Responsable: Gonzalo Arias | serie de ficción (Argentina)


Pitch Gato Grande. An MGM Company

Algo puede salir mal… | Responsable: Carlos Kaimakamian Carrau | serie de ficción (Argentina)

El derecho al olvido | Responsables: Pilar Gil y Juan Pablo Barros | serie de ficción (Chile)

El elegido | Responsable:  Steven Grisales | largometraje de ficción (Colombia)

El hijo del cónsul | Responsable:  Adelfa Martínez | serie de ficción (Colombia)

El hombre al que nadie quiso | Responsable: Miguel Alcantud | serie de ficción (España)

Hasta que la muerte nos separe | Responsable: Raúl Mendoza | serie de ficción (México)

La familia de | Responsable: Julia Rodríguez | serie de ficción (Argentina)

Los colores de la noche | Responsable: Nicolás Münzel Camaño | largometraje de ficción (Argentina)

Mangata | Responsable: Pablo Díaz Del Río | serie de ficción (Chile)

Y que le guste la pesca | Responsable: Nach Solís | serie de ficción (España) 


Pitch Gaumont Television

Artificial | Responsable: José Joaquín Morales | serie de ficción (España)

Celebraré mi muerte | Responsable: Jorge Edelstein | serie de ficción (Argentina)

Cómo sobrevivir en un mundo de hombres | Responsable:  Lorena Escalante | serie de ficción (México)

Dios antro | Responsable: Jonatan Schutz | serie de ficción (México)

El Daniel's | Responsable: Rocío Esperilla | serie de ficción (España)

Golpe | Responsables: Sebastián Brahm y Benjamín Pinto | serie de ficción (Chile, Estados Unidos)

Gurú | Responsables: Oscar Godoy y Bonnie Leclerc | serie de ficción (Chile)

La danza del buitre | Responsable: May MC'Causland | serie de ficción (Colombia, Ecuador)

La sequía | Responsable: Javier Carro Díaz | serie de ficción (Estados Unidos, España)

Los Ángeles | Responsable: Paola Terán y Daniel Álvarez | serie de ficción (España)

Los Urrutia | Responsable: Amaia Yoldi | serie de ficción (España, Francia, Estados Unidos)

Marte | Responsables: Víctor Vidangossy y Deysy Contreras | serie de ficción (Chile)

Media naranja | Responsables: Rasec Barragán y Gabriel Di Pastena | serie de ficción (España)

Pedalea o revienta | Responsable: Mariano Pinós | serie de ficción (España)

Pocos, buenos y seguros | Responsable: Gorka Lasaosa Oleaga | miniserie de ficción (España)

Prisionero en serie | Responsable: José García Sánchez | serie de ficción (España)

Sigo Ríos | Responsable: Miguel Alcantud | serie de ficción (España)

Soy millennial | Responsables: Rosa María Santisteban y Jorge Constantino | serie de ficción (Perú)

Survive Ibiza | Responsable: Soledad Santelices | serie de ficción (España)

Vete a rodar | Responsable: Emmanuelle Kesch | serie de ficción (España)


Pitch Paramount

A la medida | Responsable: Marlene Vargas Brebes | superserie (Chile)

Amor del bueno | Responsable: Margarita Morales Macedo | serie de ficción (Perú)

Camino blanco | Responsable: Juan Crespo | miniserie de ficción (Argentina)

Desconectados | Responsable: Ariana Saiegh | serie de ficción (Estados Unidos, España)

Efectos secundarios | Responsable: Javier Carro Díaz | serie de ficción (España, México)

Enamorarse, en directo | Responsable: Javier Carro Díaz | serie de ficción (México)

Festival | Responsable: Valentina Pozzoli | serie de ficción (España)

Hay que casar a mamá | Responsables: Pilar Portocarrero, Alejandro Malacara y Francisco X. Solares | serie de ficción (México)

Historias de dinero | Responsable: Jorge Edelstein | serie de ficción (España, Argentina)

Infierno grande | Responsable: Jader Rangel Henao | serie de ficción (Colombia)

La cocinera | Responsables: Leonardo Valsecchi Roa y María Pía Astaburuaga | serie de ficción (Chile, México)

La comandante | Responsables: Juan Pablo Sallato y Juan Ignacio Sabatini | serie de ficción (Chile, México)

Lo trajo el mar | Responsable: Marlene Vargas Brebes | superserie (Chile)

Los hombres que odiaban a las mujeres | Responsable: Erika Acuna Leyva | serie de ficción (México)

Rai Rock | Responsable: Raúl Martínez Ruiz | serie de ficción (España)


Pitch Secuoya Studios Stories

CERROBELMONTE. El barrio que se independizó | Responsable: Plácido Castaño | serie de ficción (España)

El Rey del trap | Responsable: Catxo López | serie de ficción (España, México)

Enmascarados | Responsable: Daniel Bort | serie de ficción (Estados Unidos, España, México)

Fin de mes | Responsable: Celeste Lambert Frutos | serie de ficción (España, Colombia, Argentina, Uruguay)

La experiencia U-Feeling | Responsable: Catxo López | serie de ficción (España)

Las flores del oro | Responsable: Felipe Boschell | serie de ficción (Colombia)

Lo que nunca vivimos | Responsable: Rosa Martínez Gómez | serie de ficción (España)

Rapaces | Responsables: María Gómez-Juárez Martínez y Sara Cucala | serie de ficción (España)

Superada | Responsables: Nuria Landete García y Ainhoa Menéndez | serie de ficción (España)


Pitch Sony Pictures International Productions

20 cantar, 30 bailar | Responsable: Mónica Dopico Martínez | miniserie de ficción (España)

A martillazos | Responsable: Teresa Enrich | largometraje de ficción (España)

Ahora que todos miran | Responsable: Miguel Alcantud | miniserie de ficción (España)

Bandidos | Responsable: Emmanuelle Kesch | miniserie de ficción (España)

Bestseller | Responsable: Santi San Martín Beguiristáin | largometraje de ficción (España)

Crime Inc | Responsable: Manuel Martí | serie de ficción (Brasil, México)

Cromático | Responsable: JD Alcázar | miniserie de ficción (España)

Familia por error | Responsable: Ariana Saiegh | largometraje de ficción (México, España, Argentina)

Faváritx | Responsable: Paloma Mora | serie de ficción (España)

Flashing Lights | Responsable: Clara Larraín | miniserie de ficción (México, Estados Unidos)

Jurelandia | Responsable: Miguel Alcantud | largometraje de ficción (España)

La chica de la bomba | Responsable: Pablo Udenio | miniserie de ficción (Argentina)

La herencia de la bobe | Responsable: Ariana Saiegh | largometraje de ficción (Argentina)

Luka | Responsable: Manuel Martí | miniserie de ficción (España, México)

Manuela, la gitana | Responsables: Uxía Pérez y Luis Alberto Ahijado | largometraje de ficción (España)

Nadie me ve | Responsable: Fernanda Espinasa | largometraje de ficción (Colombia, México)

Oxitocina | Responsables: Nicolás Münzel y Facundo Escudero | miniserie de ficción (Argentina)

Positividad tóxica | Responsables: Pedro Rudolphi y Samuel López | miniserie de ficción (España)

Sebastián en la laguna | Responsable: Miguel Parra |largometraje de ficción (España)

Tozudos | Responsable: Gaizka Urresti | largometraje de ficción (España)


Pitch Telemundo Streaming Studios, A Division of NBCUniversal

Ciudad dorada | Responsables: Adelfa Martínez y May Mc´Causland | serie de ficción (Colombia)

Hot sur | Responsable: Manuel Martí | serie de ficción (Estados Unidos, México)

La apuesta imperfecta | Responsables: Alejandra Cárdenas y Sofia Bruquetas | serie de ficción (México)

La última paloma | Responsables: Luis Lloret y Nacho la Casa | serie de ficción (España)

La última vez que hablamos de amor | Responsable: Diana Narváez | serie de ficción (Colombia)

Mexico is so cheap | Responsable: Yolanda Segura Vera | serie de ficción (México)

Quizá tienen razón los días laborables | Responsable: Javier Carro Díaz | serie de ficción (México)

Somos sombra | Responsable: Daniel Porteiro Turnes | serie de ficción (España)

Umber | Responsable: Jonatan Schutz | serie de ficción (México)

Una boda a medianoche | Responsables: María González Pérez y Verónica Buide | serie de ficción (España)


Pitch Warner Bros. Discovery (series de ficción)

60 velitas | Responsable: Adelfa Martínez | serie de ficción (Colombia)

A merced de un dios salvaje | Responsable: Leonel Vieira | serie de ficción (España, Portugal)

Andrea of Cueto | Responsables: Roberto Ruiz Céspedes e Ivan Ruiz Céspedes | serie de ficción (España)

Carnet parental | Responsable: David Durán | serie de ficción (España)          

Doña Petrona | Responsable: Octavio Damián Nadal Viñals | serie de ficción (Argentina)

Dubois | Responsable: César González Álvarez   | serie de ficción (Chile)

En busca de un mañana mejor | Responsable: Isabel Montes Ramírez | Miniserie de ficción (España, Estados Unidos, República Dominicana)

GAL, el triángulo | Responsables: Santi Aguado y Adolfo Moreno | serie de ficción (España)

In Vitro | Responsables: Fernando Lebrija y Rodrigo Ordoñez | serie de ficción (México)

Las identidades | Responsable: Pablo Vijande Menéndez | serie de ficción (España)

Más que suficiente | Responsable: Pablo Udenio | serie de ficción (Argentina)

Mediadores | Responsable: Diego Sabanés | serie de ficción (España)

Naufragio | Responsable: May MC'Causland | serie de ficción (Colombia)

Nino | Responsable: Paula Parra | serie de ficción (España, Italia)

O Provocador | Responsable: Rosa Palma | serie de ficción (Portugal, España)

Oro negro | Responsable: Iñaki Gómez Sarasola | serie de ficción (España)

Poker de reinas | Responsable: Clara Larraín | serie de ficción (México, Chile)

Un chico de nombre Océano | Responsable: Janine Zaruski | serie de ficción (Uruguay)

Vidal. El camino del Rey | Responsable Juan Pablo Sallato | serie de ficción (Chile)

Vrutal | Responsable: Paula Pedemonte | miniserie de ficción (España)


Pitch Warner Bros. Discovery (documental, formatos de entretenimiento)

Antojados | Responsable: Ed Antoja | serie de no ficción (España)

Art Narco | Responsables: Adelfa Martínez y Alexis Duran | serie de no ficción (Colombia)

Bodas latinoamericanas | Responsable: Nicolás Abelovich | serie de no ficción (Argentina)

Coliseo CDMX | Responsable: May MC'Causland | serie de no ficción (Colombia)

Diego eterno | Responsable: Gonzalo Arias | serie de no ficción (Argentina)

La suma de todos los viajes | Responsable: May MC'Causland | serie de no ficción (Colombia)

Morir viviendo | Responsable: Jorge Edelstein | serie de no ficción (Argentina)

Plant Based | Responsables: Lluís Domingo Soler y Guillem Barceló Fité | entretenimiento (España)

Sex Hackers | Responsable: Juan Pablo Sallato | serie de no ficción (Chile)

Sugar, Sugar | Responsable: Raúl Mendoza | serie de no ficción (México)

Weird Sports | Responsables: Santi Aguado y David Ávila | documental (E



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aSsjIUN
via IFTTT
Leer más...

Las nuevas exigencias del director financiero le sitúan en el centro del cambio digital, según el último informe de Yooz

  •  El 40% de los directores financieros españoles cree que los errores administrativos son la principal razón de los retrasos en el pago de sus facturas, seguida del proceso de validación del pago (35%) y la lentitud del circuito Cuentas a Pagar (34%)




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Yooz, compañía especializada en software de automatización de las Cuentas a Pagar, publica la tercera edición del informe “La automatización en las finanzas: estado actual y previsiones futuras”, una investigación internacional sobre cómo los líderes financieros pueden convertirse en impulsores de un cambio positivo en tiempos de inestabilidad. En él, Yooz ofrece un análisis exclusivo del estado actual de la automatización y la función financiera basado en una encuesta a 1.575 directivos y otros responsables de la toma de decisiones financieras en empresas de más de 50 empleados de nueve países, entre ellos España.

  

El objetivo del informe es comprender las opiniones, los retos y las oportunidades a las que tienen que hacer frente los directores financieros (CFO por sus siglas en inglés) y los líderes financieros en este 2023, incluyendo puntos como la escasez de talento especializado, la alta inflación, las posibles recesiones, la recuperación tras la covid-19, el estado de la facturación electrónica y los avances en las últimas tecnologías en contabilidad. La encuesta es de marzo de este año y contó con el asesoramiento global del IOFM (Institute of Finance & Management), que en España recayó en ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa), organización pionera en agrupar a los directivos financieros y a todos aquellos profesionales del área de las finanzas pertenecientes tanto a empresas como entes públicos. 

El informe también desvela qué habilidades son cruciales para que el CFO de hoy en día las incorpore a su estilo de management y cuáles son las principales inversiones en tecnología que deberá acometer para transformar la función financiera La función financiera tiene un papel catalizador en la transformación digital de las empresas y el CFO moderno debe liderar este rol apoyando la resiliencia a través de la tecnología en el nuevo puesto de trabajo híbrido y promocionando aspectos ya fundamentales como las iniciativas ESG (medioambiente, responsabilidad social y de gobernanza).

Entre las principales prioridades de los líderes financieros en tiempos de inestabilidad como los presentes, no basta con hacer frente a la inflación mediante la reducción de costes. “Si bien la inflación ha incrementado significativamente las dificultades a las que se enfrentan las empresas en los últimos doce meses, la falta de talento financiero sigue siendo un problema en 2023, al igual que la gestión de los equipos de trabajo híbridos y en teletrabajo”, señala Yooz en su informe. 

A lo que se añade: “No se trata de trabajar más, sino de trabaja mejor. Los CFO están sometidos a más presión que nunca. Se espera, cada vez más, que sean el motor del cambio positivo y sepan navegar la empresa a través de estos nuevos retos e incertidumbres.  Todo ello hace que la automatización sea ahora una prioridad no sólo para mejorar la experiencia laboral de los empleados, sino también para aligerar la carga de trabajo de los CFO y que tengan más tiempo para hacer una realidad de su misión corporativa, la cual se expande constantemente”.

El caso español 

De la investigación de Yooz también se desprende que las empresas españolas dedican una media de 24,4 horas al mes a la gestión de facturas de proveedores, de hecho, el proceso de aprobación de facturas en España es de 16 horas. El estudio también muestra cómo el 40% de los directores financieros españoles cree que los errores administrativos son la principal razón de los retrasos en el pago de sus facturas, seguida del proceso de validación del pago (35%) y la lentitud del circuito Cuentas a Pagar (34%).

“Consideramos imprescindible poner el foco en la tecnología, siempre al servicio de los procesos, y en la capacitación de los equipos. La automatización permite eliminar largos procesos manuales, mejorar la eficiencia y crear un mejor entorno de trabajo ya que el equipo puede confiar en la precisión y la veracidad de los datos”, señala Luis Calaf Delseny, CEO & secretario general de ASSET. “Sólo los profesionales de la dirección financiera que cuenten con datos reales, ordenados y fiables podrán tomar mejores decisiones para los retos futuros de la empresa. Para lograrlo, la apuesta por la digitalización y la automatización son imperativas”. 

La implantación total de la factura electrónica será una realidad en la economía española en 2026. Sin embargo, aún se usan en muchos ámbitos métodos de pago no digitales y los procesos de cuentas a pagar están lejos de estar automatizados de principio a fin y, aunque muchas empresas tienen entre sus prioridades dar pasos hacía la automatización, todavía se depende mucho de los procesos manuales o contabilidad basada en reglas en hojas de cálculo (un 18%). 

El rol del CFO cada vez es más amplio debido al cambiante ámbito de su trabajo. De hecho, la principal razón este 2023 para implantar la automatización es crear un entorno de trabajo atractivo y atrayente (45%), seguido, eso sí, por la ciberseguridad (44%) y mejorar la eficiencia (43%). Se mantiene (respecto a otros años) el uso de sistemas SaaS (29%), mientras sube el interés por la IA (28%), la visualización de datos (28%) y el análisis de Big Data. 

Dada la creciente presión a las que se enfrentan los CFO, es revelador que aquellos trabajando con un proceso de Cuentas a Pagar completamente automatizado tienen mucha más confianza en la precisión (87%) y puntualidad (81%) de la información financiera que proporcionan a la junta directiva, frente a aquellos que dependen de procesos manuales y hojas de cálculo (79% de precisión y 73% de puntualidad). 

“Esto permitirá también que el equipo financiero dedique su tiempo a actividades de alto valor añadido, transformando los empleos del departamento en más atractivo y fomentando la conservación del talento en la empresa”, concluye Calaf. “El CFO moderno debe estar cualificado para liderar los grandes retos empresariales del futuro, impulsando la transformación hacia la automatización y creando equipos híbridos en un entorno de trabajo favorable que potencie las áreas ESG y la innovación empresarial”.

Nota: puedes acceder al estudio completo en: https://ift.tt/nQPASKk




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4rQa7L8
via IFTTT
Leer más...

Blackcatcard se une al programa de recompensas de Mastercard




ROIPRESS / ESPAÑA / BANCA - Blackcatcard ofrece con este movimiento el acceso a ofertas especiales de algunas de las marcas más importantes en las categorías de Compras, Belleza, Bienestar y Viajes.


Los clientes de Blackcatcard, titulares de tarjetas de pago Mastercard, ya pueden disfrutar del Portfolio Europeo de Privilegios de Mastercard. 

Este programa permite acceder a ventajas, ofertas únicas y descuentos en los principales comercios con reconocimiento mundial. 

Al alinearse con Mastercard, mejora su capacidad para ofrecer experiencias financieras a medida de clientes de toda Europa. Además, para disfrutar de estas ventajas, no hay necesidad de registro adicional. Los detalles pueden encontrarse aquí.

“El Portafolio Europeo de Privilegios de Mastercard es conocido por su excepcional selección de ofertas exclusivas, experiencias a la medida y beneficios premium. Esta colaboración nos permitirá crear una gama aún más diversa y atractiva de recompensas para los titulares de nuestras tarjetas, garantizando que disfruten de una experiencia de pago verdaderamente elevada y personalizada. Con esta colaboración, aspiramos a superar las expectativas de nuestros valiosos clientes”, dice Igor Koroshev, CMO de Blackcatcard.

Los clientes de Blackcatcard adheridos al exclusivo programa Mastercard se benefician de acceso durante todo el año a ofertas y promociones especiales, llegando a disfrutar de descuentos de hasta el 30%.

Son las principales marcas de moda, ropa y accesorios como Adidas, All sole, My Bag, y comercios online como Zalando o YOOX los adheridos a esta promoción. En la vertical de viajes, encontrarán los mejores servicios ofrecidos por Booking, easyJet, Disneyland Paris, Avis, Hertz, Rentalcars, entre muchos otros. Pero no queda ahí, también en el sector de belleza y bienestar destacan las ofertas de Garmin, Glossybox, Lookfantastic y Mankind. 

¿Cómo beneficiarse?

Los socios del programa van a disponer de varias opciones para obtener los bonos. Puede ser un código universal, una solicitud de código personal, un enlace para recibir un descuento y otras opciones. Para saber cómo recibir un bono, es necesario seleccionar el país y el comercio concretos. La información se encuentra detallada en el sitio web de Blackcatcard.

Todas las ventajas que ofrece el Portafolio Europeo de Privilegios de Mastercard complementan el propio programa de fidelización de Blackcatcard, desarrollado en colaboración con Fintech Assets Oü.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tI7vmZe
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de septiembre de 2023

Mitsubishi Motors Chile: Motor Oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023


  • Fiel a su larga tradición de contribuir con la vida sana y la realización de deportes, la marca japonesa dirá presente en el segundo evento deportivo más grande del mundo.




ROIPRESS / LATAM / DEPORTES - Entre los meses de octubre y noviembre, Chile será anfitrión de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, el evento deportivo más grande de América, en el que participarán más de 9 mil atletas de 41 países, y donde Mitsubishi Motors Chile tendrá un rol fundamental como Sponsor Oficial.


Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, es una marca que a lo largo de su historia ha apoyado diversos eventos deportivos de relevancia nacional e internacional, como la Maratón de Santiago, Maratón de Viña del Mar, el Triatlón de Zapallar, entre otros. Es por ello que, en esta oportunidad, la marca de los tres diamantes pondrá a disposición una flota de 600 automóviles para el evento. Esta entrega tiene como objetivo facilitar el transporte de deportistas, jueces y personal involucrado en la ejecución de los juegos.

“Con nuestra participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Mitsubishi Motors Chile busca reafirmar su compromiso con el deporte, la vida sana y la vida al aire libre. Estos valores están arraigados en el ADN de nuestra marca y, a través de nuestro patrocinio, buscamos fomentar y promover estos principios en la sociedad”, señaló Hugo Castro, Gerente General de Mitsubishi Motors Chile.

Además, la marca japonesa brindará apoyo a 14 deportistas nacionales que participarán en los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, respaldando su compromiso y dedicación para alcanzar el éxito en sus disciplinas.

“Nos entusiasma ser parte de esta experiencia única y tener la oportunidad de apoyar a los atletas en su búsqueda de nuevos logros deportivo. Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos son un escenario perfecto para mostrar el espíritu de superación y el talento de los deportistas. Esperamos que estos juegos sean un éxito rotundo y que inspiren a futuras generaciones a seguir practicando deporte y viviendo una vida activa y saludable”, agregó Castro.

De acuerdo a las estimaciones realizadas, se espera una asistencia de más de 1 millón de personas en las 30 localidades donde se llevarán a cabo las competencias, entre ellas Santiago, la región de Valparaíso, del Bio-Bio y del Maule. Asimismo, se espera que unos 200 millones de espectadores sigan los juegos a través de la televisión.

Los Juegos Panamericanos, que se realizarán por primera vez en Chile, se llevarán a cabo entre el 20 de octubre y 5 de noviembre de 2023 y los Juegos Parapanamericanos entre el 17 y 26 de noviembre de 2023.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Q6jMKxb
via IFTTT
Leer más...

Empresa Climatización: Innovación y Confort en la Palma de tu Mano

 



ROIPRESS / GIRONA / CLIMATIZACIÓN - En un mundo donde el confort y la eficiencia son fundamentales, Empresa Climatización se posiciona como líder en la industria al brindar soluciones de climatización personalizadas y herramientas digitales vanguardistas. Con un enfoque en la instalación, reparación y mantenimiento de aires acondicionados de las marcas más prestigiosas, la compañía ofrece un buen recurso al presentar su nueva herramienta de cálculo de frigorías en línea.


La climatización óptima ya no es un misterio, gracias a la plataforma en línea de este servicio técnico de aires acondicionados. Con la introducción de su innovadora herramienta para calcular frigorías, la empresa ofrece a los usuarios la capacidad de determinar con precisión la potencia de enfriamiento necesaria para cualquier espacio. Esta herramienta, accesible a través de su sitio web, es una muestra más del compromiso de sus expertos con la satisfacción y el confort de sus clientes.

Con la ayuda de este recurso, los usuarios pueden ingresar datos clave sobre su espacio, como el tamaño de la habitación, el nivel de aislamiento y la exposición solar. El algoritmo inteligente procesa estos datos y proporciona una estimación detallada de la cantidad de frigorías requeridas. Ya no es necesario depender de suposiciones o cálculos aproximados; el servicio de estos profesionales asegura una experiencia de climatización precisa y eficiente.


No obstante, la herramienta para el cálculo de frigorías es solo uno de los muchos beneficios que ofrece esta compañía. Su sitio web se ha convertido en un recurso integral para aquellos que buscan asesoramiento en climatización. Además de calcular frigorías, los usuarios pueden explorar consejos sobre ahorro de energía, recomendaciones sobre sistemas de climatización y conocer las últimas innovaciones en tecnología de aires acondicionados.


Más allá de su compromiso con la innovación, Empresa Climatización es reconocida en toda la Provincia de Girona por su dedicación a la calidad y excelencia en los servicios de climatización. Como especialistas en la instalación, reparación y mantenimiento de aires acondicionados, la empresa ha establecido una relación de confianza con sus clientes a lo largo de los años. Trabajando exclusivamente con las marcas más distinguidas de la industria, como Daikin, Fujitsu, Mitsubishi, LG, Panasonic y Haier, garantizan que cada cliente reciba productos y servicios de la más alta calidad.


La presentación de la herramienta de cálculo de frigorías es un reflejo del compromiso continuo de Empresa Climatización con la satisfacción del cliente y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado. Al proporcionar herramientas y recursos que hacen que la climatización sea más inteligente y eficiente, la empresa se solidifica como un líder en la industria y como el socio ideal para todas las necesidades de climatización en la Provincia de Girona.


Leer más...

Las mesetas y zonas altas del Mar Negro, una experiencia inolvidable en plena naturaleza


  • Türkiye ofrece una amplia variedad de alternativas para quien busca huir de las altas temperaturas y del ajetreo de la vida urbana.




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - Las zonas altas del Mar Negro son una combinación perfecta de paisajes naturales, cielos azules y aire puro. Degustar los deliciosos sabores de la cocina turca y disfrutar de un entorno natural relajado y rico en oxígeno es sin duda una experiencia inolvidable.


Ordu: La bella armonía del azul y el verde

Ordu es una de las ciudades más populares de la región del Mar Negro con su deslumbrante costa, su exuberante naturaleza, sus lugares históricos que desafían al tiempo y sus sabrosas especialidades gastronómicas. Las tierras altas de Ordu ofrecen a los visitantes diversas actividades como acampada, caravaning y senderismo. Çambaşı, Perşembe y Keyfalan son las tres mesetas más conocidas de la ciudad turca. Concretamente, la de Perşembe, en el distrito Aybastı, es famosa por sus meandros y cuenta con unas vistas impresionantes. En el mes de Julio, durante las fiestas tradicionales se celebran competiciones, actuaciones folclóricas, conciertos, actos sociales y culturales, juegos de lucha y carreras de caballos. Por otro lado, la llanura de Çambaşı es un destino popular para los viajeros interesados en actividades al aire libre. Mientras que la meseta de Keyfalan, situada en el extremo sureste del distrito de Mesudiye, cautiva a los visitantes con sus productos naturales de origen animal y sus casas tradicionales.


Las mesetas de Giresun, "Un pedazo de cielo"

Giresun, ciudad típica del Mar Negro, alberga muchos territorios naturales para practicar senderismo y otras actividades que pueden disfrutarse durante todo el año. Muestra de ello son las mesetas de Giresun, uno de los paisajes más populares. En la misma zona, la llanura de Kümbet, que alberga cada segundo domingo de julio un festival anual, es otra fuente de oxígeno que cuenta con numerosos lugares para comer con magníficas vistas. Así, también destaca la meseta de Bektaş, el lugar perfecto para experimentar el estilo de vida tradicional que caracteriza esta zona y sus alrededores.  La meseta de la montaña Sis en el distrito de Görele tiene rutas adecuadas para actividades al aire libre. 


Las tierras altas de Trabzon en plena naturaleza

Trabzon, una de las ciudades más populares del Mar Negro, cautiva a los visitantes con su impresionante belleza natural y su rica historia. En esta localidad se encuentra la meseta de Maçka-Şolma. Explorar su entorno, rodeado de bosques de exuberante vegetación es una perfecta forma para relajarse, tanto mental como físicamente. También es imprescindible ver la meseta de Erikbeli, situada a 24 km al sur de Tonya, que ofrece a los visitantes una combinación de paisajes llamativos además de una fauna única. Por último, las llanuras de Lustra y Karester son otra opción para hacer un recorrido por sus praderas.


Las tierras altas de Rize, al pie de los montes Kaçkar

Rize, famosa por sus valles escarpados, sus arroyos, sus castillos históricos y su delicioso té es un auténtico paraíso de mesetas como por ejemplo la meseta de Ayder. Considerada como una de las más famosas de Türkiye, está situada a 19 km de Çamlıhemşin y se sostiene en los montes Kaçkar. Cambia de belleza con las estaciones entre bosques de abetos, castaños y hayas; lo que la convierte en un lugar perfecto para realizar largas caminatas en la zona cercana de las cascadas de Gürgendibi y Gelintülü.


Las tierras altas de Artvin: la joya oculta de la región del Mar Negro

Con miles de tonalidades verdes en sus llanuras, Artvin es una de las ciudades más importantes de la región del Mar Negro en turismo paisajístico. En este territorio, Kaçkar y Kafkasör son dos de las mesetas más conocidas. La meseta situada en la ladera sur del monte Kaçkar, y en parte de Rize, ofrece grandes oportunidades para el montañismo ya que su paisaje se encuentra cubierto de vastos bosques y praderas en los que también se puede observar fauna salvaje. En el suroeste de la ciudad, en la meseta de Kafkasör, a solo 10 kilómetros del centro, son muchas las panorámicas que vale la pena disfrutar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7houx9f
via IFTTT
Leer más...

"Nuestra idea o nuestro propósito es ser mejores cada día", entrevista a David Garrido Donaire, gerente de Solartime




ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTA - David Garrido Donaire es fundador y Gerente de Solartime, una empresa española que está dedicada principalmente a la instalación y mantenimiento de sistemas de climatización y energía fotovoltaica, y al diseño e instalación de sistemas domóticos. Solartime tiene la sede en Málaga capital y cuenta con una delegación en la Milla de Oro de Marbella.


La experiencia profesional de Garrido se remonta a varias décadas antes de que en 2007 fundase Solartime, porque David Garrido es segunda generación en este negocio, ya que desde bien joven compatibilizaba sus estudios con su trabajo en la empresa familiar que sus padres habían desarrollado, y con la que prestaban servicio técnico al sector hotelero de la Costa del Sol. 

Agencia Roipress ha entrevistado a David Garrido para conocer un poco mas el desarrollo y evolución que ha llevado a Solartime a convertirse en un referente sectorial en la provincia de Málaga en general, y especialmente en la Costa del Sol.


PREGUNTA: El continuar con la esencia del negocio familiar, ¿Podría considerarse una ventaja por lo que supone estar ya introducido en un sector, o podría ser una desventaja por tener que cambiar  costumbres arraigadas para adaptarse a los nuevos estilos de mercado?

RESPUESTA: No existe una situación 100% ideal. Continuar con un negocio familiar aporta ventajas como podrían ser tener experiencia y conocimiento técnico que otras empresas no tienen, y eso es algo que los clientes lo notan y lo agradecen. 

El mundo está cambiando rápidamente y la tecnología está transformando las empresas y la forma de gestionarlas. Por lo tanto, los cambios en la manera de hacer las cosas se deben más al crecimiento y modernización de Solartime, que a costumbres heredadas. 


"El mundo avanza y se transforma cada día, y cualquier empresa que pretenda sobrevivir debe tener entre sus hábitos el avanzar y transformarse cada día junto con la sociedad actual"


PREGUNTA: ¿Cómo ha llegado Solartime a convertirse en un referente de su sector?

RESPUESTA: Nuestra idea o nuestro propósito es ser mejores cada día, nos esforzamos por crecer y por innovar. Este tipo de convencimientos nos llevan a poner en marcha la Delegación de Marbella para poder atender mas eficientemente todo el extremo occidental de la Costa del Sol. En los últimos años también hemos añadido nuevas líneas de negocio que van más allá del Servicio Técnico y las instalaciones de sistemas de climatización y energía solar. 

También es esa inquietud por avanzar e innovar la que también nos ha llevado a participar en Ferias y Exposiciones en las que hemos presentado líneas novedosas como las instalaciones que permiten convertir una casa en una Smart Home. En Solartime estamos convencidos de que en un mercado que avanza sin parar no puedes permanecer estático haciendo siempre lo mismo.


PREGUNTA: Entonces, ¿Podríamos decir que la ampliación desde la actividad original de la climatización hacía nuevos sectores como la energía solar y la domótica se debe a esa inquietud por avanzar? 

RESPUESTA: El mundo ha cambiado mucho desde que mis padres pusieran en marcha su negocio de reparaciones hasta el día de hoy. No me refiero solo al sector de las reparaciones, sino al mundo en general. La gente ya no compramos igual que entonces, nos comunicamos de forma diferente, hoy hay redes sociales, mensajería instantánea, compras online, incluso nos informamos por muchas mas vías que entonces. Esta misma entrevista que ustedes me están haciendo, en la época de mis padres habría salido en un periódico de papel y solo la verían los que lo comprasen ese día. Sin embargo hoy puede salir en la prensa digital y permanecer disponible en Internet para ser leída ese día y durante mucho tiempo después.

Lo que trato de decir es que el mundo avanza y se transforma cada día, y cualquier empresa que pretenda sobrevivir debe tener entre sus hábitos el avanzar y transformarse cada día junto con la sociedad actual.

Por eso hace algunos años nos pareció interesante entrar al sector de la energía solar, mucho antes de que se convirtiera en el boom que es hoy día. Lo mismo podemos decir de la domótica. Estamos convencidos que, en mayor o menor grado, se convertirá en algo habitual de todas las casas y oficinas. Por eso Solartime se certificó como partner de Loxone, una de las empresas más importantes del mundo en todo lo vinculado a la domótica, tanto en software como en hardware.


"Continuar con un negocio familiar aporta ventajas como podrían ser tener experiencia y conocimiento técnico que otras empresas no tienen, y eso es algo que los clientes lo notan y lo agradecen" 


PREGUNTA: ¿Cuál es el gran desafío diario al que enfrenta una empresa como Solartime? 

RESPUESTA: Creo que en todas las empresas siempre es un desafío crecer y expandirse, pero en el caso concreto de las empresas de nuestro sector el desafío suele encontrarse en que la cualificación mínima que ha de tener el personal es más elevada y exigente que en otros sectores. 

En nuestro, que somos Servicio Técnico Oficial de marcas líderes como Misubishi Electric, al cual le hacemos también la puesta en marcha de fábrica, el personal debe tener formación técnica titulada y estar autorizados legalmente para cosas como, por ejemplo, trabajar con gases fluorados, entre otras muchas cosas.

Es decir, que si crecer y expandirse ya suele ser de por sí un desafío en cualquier empresa por cuestiones de rendimiento, financiación, etc. en casos como el nuestro que trabajamos proyectos de ingeniería, instalaciones de climatización, energía solar, domótica, y además realizamos reparaciones de aparatos de las principales marcas del mercado... sin duda la escasez de personal cualificado en el mercado laboral se ha convertido en el gran desafío a superar.


PREGUNTA: ¿Que proyectos hay en la cartera de Solartime? 

RESPUESTA: Al hablar de proyectos me gusta ser discreto por confidencialidad corporativa, pero lo que sí puedo avanzar es que seguiremos participando en algunas Ferias y otros eventos que podrían ser interesantes para nosotros. Que estamos trabajando para darle a nuestra Delegación de Marbella más relevancia con eventos y otros actos. Y que tenemos en cartera posibles acuerdos y colaboraciones con terceras empresas. 

En cualquier caso, lo que tenemos muy claro es que no podemos acomodarnos y que vamos a seguir creciendo, tanto como empresa instaladora y partner de zona, como en ingeniería y otros servicios directos.


"Seguiremos participando en algunas Ferias y otros ...//... acuerdos y colaboraciones"



Entrevista realizada por Agencia Roipress y puesta a libre disposición de medios informativos y portales citando la fuente.


Leer más...

jueves, 31 de agosto de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado viajó a su país por el fallecimiento de su padre y posteriormente sufrió un ERTE como consecuencia del COVID-19


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Las Palmas de Gran Canaria. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 58.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de un viaje al país de origen, Argentina, por motivos familiares. Durante la estancia allí falleció su padre, por lo que se quedó más tiempo y tuvo que costear gastos de subsistencia y gestionar diversos trámites, aparte de solicitar préstamos.  También necesitó crédito para poder arreglar un vehículo que tenía y del que ya no dispone. Al principio no tenía problema alguno para hacer frente al pago de las cuotas. Lamentablemente, el deudor perdió su categoría profesional por lo que su nómina se vio reducida. A esta situación debemos sumarle la pandemia provocada por el COVID-19, forzando al deudor a estar un largo periodo en ERTE, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación que tiene su origen hace más de 100 años en Estados Unidos. A ella se han acogido personas de distintos perfiles que han necesitado una segunda oportunidad por la situación económica en la que se han encontrado. De esta forma, también se elimina el estigma que sufren quienes han vivido algún tipo de contratiempo".

Repara tu Deuda Abogados fue fundado precisamente en septiembre de 2015. Desde entonces, ha ofrecido una salida jurídica a la situación de muchas personas que no sabían dónde acudir. Su experiencia en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en el líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos. Actualmente, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra continúe aumentando debido a que esta ley es cada vez más conocida y también como consecuencia del elevado número de consultas que se reciben cada día.   

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si se cumplen una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, siendo transparente en todo el proceso.  

Quienes no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad también pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Y es que Repara tu Deuda Abogados estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva para poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/l8ZXyQc
via IFTTT
Leer más...

NEORIS participa en el 37º encuentro de AMETIC apostando por la convergencia de la IA y el Poder Humano

/COMUNICAE/

Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing del acelerador digital, participó en una mesa de debate en la que se destacó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) para las empresas que buscan dar el salto hacia la innovación


Según el portal Statista, la Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas tecnológicas con mayor proyección económica y se estima que el valor del mercado de la IA supere los USD 300.000 millones en 2025. Su relevancia es tal que Estados Unidos, por ejemplo, realizó entre 2013 y 2022 inversiones privadas en IA cercanas a los 249.000 millones de dólares. Le siguen China y Reino Unido con 95.100 y 18.200 millones de dólares respectivamente.

Con esto en mente, NEORIS, el acelerador digital con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, estuvo presente en la 37º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, edición que se realizó bajo el título "AMETIC 50 años impulsando la industria digital", y que puso en valor el papel de la digitalización y la sostenibilidad en la recuperación y la reinvención de la Economía, la Industria y la Sociedad en España.

En el marco del encuentro, Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing, participó como ponente en la mesa de debate "Inteligencia Artificial, aplicaciones y casos de uso" destacando, entre otras cosas, la importancia del sector para la economía nacional y europea, el boom de la IV Revolución Industrial como una plataforma para el desarrollo de negocios sostenibles y el papel que juega la IA en un mundo empresarial en constante evolución.

"Soy un convencido de que la tecnología es una herramienta que, bien utilizada, es una plataforma que impulsa el crecimiento y desarrollo. Particularmente con la IA es importante dar el paso en esa dirección y concentrarnos en aprovechar todas las oportunidades que ofrece para que las empresas desarrollen sus actividades de forma más eficiente, ágil, segura, ética y competitiva, ya que es un habilitador de posibilidades ilimitadas", comentó el directivo.

El crecimiento exponencial de la IA ha generado una amplia gama de beneficios que se están empezando a explorar, especialmente si se tiene en cuenta que gracias a ésta es posible mejorar la productividad entre un 25 y 40%. En NEORIS se incorpora la IA como un partner de trabajo que se suma a los más de 5.000 talentos alrededor del mundo que tiene la compañía y que les apoya en su quehacer diario para incrementar sus capacidades, liberar y potenciar sus habilidades y el valor que como seres humanos pueden brindar cada día.

"Somos unos apasionados por la cultura de la innovación y la mejora continua, trabajamos para promover cambios reales en los modelos de negocio y las personas a través de soluciones disruptivas. Trabajamos en el desarrollo de proyectos para empresas de todos los sectores que, apalancadas por esta tecnología, promueven la eficiencia, reducción de costes y tiempo, el análisis y gestión de datos, optimización de tareas y rapidez en los procesos", añadió Jorge Lukowski.

En el cierre, Lukowski señaló: "A la tecnología no hay que temerle, hay que conocerla, aprovecharla y ponerla en función de la sociedad y de lo que el planeta necesita. En el contexto actual, los empresarios están llamados a abrazar la tecnología con todo su poder transformador. Creemos que es mejor hablar de Inteligencia Aumentada, la combinación entre la Inteligencia Artificial con la creatividad, el talento y los skills humanos para crear Smart Interactions que redunden en resultados excepcionales".

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. NEORIS tiene su sede en Miami, Florida, y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com,  LinkedIn, Facebook o Twitter.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rd4gOtF
via IFTTT
Leer más...

Islas Marías, de prisión a hogar de un Medio Maratón único en su tipo




ROIPRESS / ISLAS MARÍAS / NAYARIT - Un emocionante evento deportivo y turístico está a punto de marcar un hito en el calendario con la revelación del "Medio Maratón Islas Marías 2023". Este acontecimiento sin precedentes, organizado conjuntamente por la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de Turismo de México, el Gobierno del Estado de Nayarit, la Secretaría de Turismo de Nayarit y Sabino Producciones, promete traer nuevas experiencias a los amantes del deporte y del turismo en una de las locaciones más singulares de México.


El evento está programado para el sábado 18 de noviembre de 2023 en la mágica Isla María Madre, en Puerto Balleto (Nayarit). Con un telón de fondo de impresionante belleza natural, los participantes recorrerán un desafiante trayecto de 21 kilómetros, en un escenario que nunca antes se había utilizado para una carrera de esta magnitud.

Con la participación de aproximadamente 200 atletas de 8 nacionalidades, incluyendo destacados atletas nacionales, este encuentro también busca posicionar a México como un destino turístico deportivo, atrayendo a aficionados del deporte y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

“El entusiasmo por realizar el Medio Maratón Islas Marías 2023 es tan grande, que destacadas instancias gubernamentales y del sector privado se están sumando para convertir este evento en una actividad que anualmente congregue a cientos de personas de todo el mundo”, comparte Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino Producciones, empresa especializada en eventos deportivos.

Lo que hace que este evento sea verdaderamente único es su enfoque en presentar las Islas Marías, que anteriormente fue un centro penitenciario, como un destino perfecto para conocer interesantes historias, y para crear nuevas memorias. 

El Medio Maratón Islas Marías 2023 marca el comienzo de un viaje emocionante hacia el desarrollo sostenible y el turismo deportivo a largo plazo en la región,  se perfila como un evento ancla que dejará una huella duradera en la comunidad deportiva y turística.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre este evento que promete llevar a los corredores y viajeros en un recorrido inolvidable a través de un paraíso como ningún otro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kKDWMea
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 67.000€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 67.000? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada comenzó a sufrir su difícil situación económica hace casi 10 años y empezó a trabajar por cuenta ajena


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 67.000 euros a una mujer en Terrassa (Barcelona, Cataluña). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó cuando estaba en régimen de autónomos sobre el año 2014. A razón de los impagos originados en la línea de descuento y para poder hacer frente a ellos, se vio en la necesidad de solicitar diferentes préstamos. Por esta razón, se le generó una situación de sobreendeudamiento ya que con lo que percibía apenas podía asumir los gastos correspondientes a sus necesidades más básicas de alimentación, suministros, etc. Como no mejoraba su economía, tuvo que cesar en su actividad empresarial, pasando a trabajar por cuenta ajena. Sin embargo, con su sueldo, no tuvo más remedio que acogerse al mecanismo de segunda oportunidad".

En estos momentos, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Terrassa (Barcelona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad, ha superado ya la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados cuenta con la confianza de numerosos particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía. De hecho, son ya más de 20.000 las personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, que han empezado el proceso con el bufete para iniciar una nueva vida.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron inversiones que tuvieron malos resultados, personas que están sufriendo una situación de desempleo o complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.  

A los que no pueden ser beneficiarios de este mecanismo, el despacho de abogados también les ofrece la alternativa de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MY67I2A
via IFTTT
Leer más...

JLR anuncia 300 nuevos empleos en midlands para apoyar la creciente producción de Range Rover y el desarrollo de vehículos eléctricos de próxima generación

  • JLR va a contratar a 300 nuevos técnicos en sus instalaciones de Solihull, Gaydon y Whitley para hacer frente a la mayor producción de Range Rover, la ejecución de pruebas y el mantenimiento de los nuevos BEV. 
  • El fabricante de automóviles de lujo amplía su plantilla tras invertir más de 200 millones de libras esterlinas en una nueva y puntera planta de producción automatizada de carrocerías que cuenta con casi 700 robots en las instalaciones de la compañía en Solihull.
  • Esto sucede después de que la compañía registrase su tercer trimestre financiero rentable consecutivo y su producción más alta desde que el sector se vio afectado por la pandemia de Covid-19.
  • La inversión en personal e instalaciones forma parte del compromiso de JLR de invertir 15.000 millones de libras durante los próximos cinco años en toda la empresa.


 

Un trabajador de JLR trabajando en la producción del Range Rover en Solihull, Reino Unido 


ROIPRESS / REINO UNIDO / EMPLEO - JLR ha anunciado hoy la contratación de 300 nuevos técnicos e ingenieros de pruebas en West Midlands. Estos puestos respaldarán el crecimiento continuo de la producción de Range Rover y el desarrollo de modelos eléctricos de nueva generación.


De los 300 puestos, el fabricante de coches de lujo radicado en el Reino Unido contratará unos 100 técnicos de mantenimiento para su planta en Solihull con vistas a explotar y mantener instalaciones de producción precisas y sumamente automatizadas en un nuevo taller de carrocería que costará unos 130 millones de libras. Este nuevo taller atenderá el aumento previsto de la producción de Range Rover y Range Rover Sport en un 30 % en los próximos trimestres. 

Paralelamente a esto, también se impartirá formación a los técnicos para trabajar en un nuevo sistema de producción de carrocerías de unos 70 millones de libras adicionales que respaldará la producción del nuevo y esperado Range Rover eléctrico en Solihull.

Además, JLR contratará alrededor de 200 técnicos e ingenieros de pruebas que trabajarán en su Centro de Ingeniería de Gaydon y en la planta Whitley Powertrain, donde prestarán asistencia en las pruebas y desarrollo de vehículos eléctricos de nueva generación de JLR en el marco de la familia global de la compañía, compuesta por más de 38.000 compañeras y compañeros.  

Todos los técnicos e ingenieros de pruebas verán mejorada su capacitación sobre electrificación en el marco del Programa de Habilidades Futuras de JLR, para garantizar que cuenten con destrezas vitales para la producción y el mantenimiento de vehículos eléctricos. 

La directora ejecutiva de Operaciones Industriales, Bárbara Bergmeier, declaró: "Solihull y Gaydon constituyen el eje central de nuestras operaciones globales y estos puestos ofrecen la oportunidad de que personas con talento formen parte de nuestra transformación hacia la electrificación. Me hace mucha ilusión dar la bienvenida a un nuevo grupo de empleados que desarrollarán sus habilidades y se unirán a nuestra familia de orgullosos creadores de algunos de los vehículos de lujo modernos más codiciados".

Andy Street, alcalde de West Midlands, comentó: "Es una gran noticia que JLR redoble su compromiso con nuestra región con este nuevo comunicado que respalda al Range Rover y el futuro de los vehículos eléctricos. La región de West Midlands ha sido bendecida con personal de un talento excepcional; por eso me alegra tanto que JLR lo haya reconocido mientras continúan ampliando las oportunidades de empleo para la población local de aquí. La inversión que va a realizar JLR impulsará las destrezas, la prosperidad y las oportunidades para aún más familias en los próximos meses y años".

En los próximos cinco años, JLR invertirá 15.000 millones de libras en su presencia industrial, programas de sus vehículos; tecnologías autónomas, de inteligencia artificial y digital, y en las aptitudes de sus empleados.

Esto incluye la transformación de sus plantas de fabricación en Solihull, Wolverhampton y Halewood para producir vehículos eléctricos. 

El próximo vehículo eléctrico en lanzarse será el nuevo Range Rover BEV, para el que se abrirá una cartera de pedidos anticipados a finales de este año. A esto le seguirá el primero de los tres Jaguar eléctricos de lujo modernos reimaginados, que será un modelo GT de 4 puertas fabricado en Solihull, Reino Unido.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xepGsLr
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de agosto de 2023

Aerolínea Arajet abre conexión con Punta Cana y Bávaro desde Santiago de Chile




ROIPRESS / CHILE / AEROLÍNEAS - Arajet, la línea aérea de bajos precios del caribe, abrió sus conexiones con el destino turístico de Punta Cana y Bávaro lo que permite que los usuarios puedan comprar a través del sitio web de Arajet este punto turístico como su destino final.


Bajo un novedoso sistema de autobuses, Arajet estará conectando la mayoría de sus vuelos de Sudamérica y Canadá con Punta Cana, lo que permitirá llevar a los pasajeros hasta su destino final sin necesidad de comprar ese servicio como algo aparte.

“Punta Cana es el destino turístico más importante del Caribe y muchos de nuestros viajeros que llegan por Santo Domingo tienen como destino final Punta Cana y Bávaro, por lo que con este novedoso servicio que estaremos ofreciendo de la mano de Autobuses Metro, le brindamos la comodidad a los usuarios de poder llegar a su destino final comprando todo bajo el mismo canal de Arajet, y a los mejores precios del mercado” afirmó Victor Pacheco Fundador y CEO de Arajet.

Este servicio está disponible desde ya en la página web de Arajet para los destinos de Buenos Aires, Sao Paulo, Montreal, Toronto, Santiago de Chile, San José, Cartagena, Medellín, Ciudad de México, entre otras ciudades de Centro América y El Caribe.

Por último, cabe destacar que la aerolínea Arajet ofrece más de 120 conexiones en el Norte, Centro y Sudamérica, logrando interconectar todo el continente al menor costo y seguridad operacional. Los boletos se pueden reservar en www.arajet.com




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nOfa6Fw
via IFTTT
Leer más...

Un estudio de Estafa.info revela las desigualdades existentes en el ámbito del fútbol femenino

/COMUNICAE/

El informe, que resalta la brecha salarial y limitaciones de carrera en el fútbol femenino, ha conseguido más valor tras la victoria de España en la Copa Mundial Femenina


En el contexto de la reciente victoria de España en la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, el sitio web comparador independiente, Estafa.info, ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que arroja luz sobre la "cruda realidad de la brecha de género en el fútbol". El informe, que destaca desigualdades salariales y limitaciones en la carrera profesional, refleja la urgente necesidad de un cambio en la industria futbolística.

El estudio, basado en datos impactantes, revela un panorama preocupante en el mundo del fútbol femenino:

  • El 87% de las futbolistas enfrenta una carrera limitada a tan solo 25 años, en gran parte debido a deficiencias en los salarios.
  • Sam Kerr, la jugadora mejor remunerada, gana 390 veces menos que el icónico futbolista Cristiano Ronaldo, evidenciando una abismal brecha salarial (€513.000 vs. €200 millones al año).
  • En un giro revelador, el 72% de los entrenadores en el fútbol femenino son hombres, subrayando la falta de representación femenina en roles de liderazgo.
  • El 66% de las mujeres involucradas en el fútbol han sido víctimas de algún tipo de discriminación de género, señalando la persistencia de estereotipos y prejuicios arraigados.
  • A pesar de esto, solo el 12% de los casos de discriminación de género son oficialmente reportados.
  • La FA Women’s Super League de Inglaterra se destaca como el único torneo femenino que cuenta con una mayor cantidad de mujeres ejerciendo roles de directoras técnicas.
  • La alarmante cifra del 95% de los programas futbolísticos en televisión es presentada por hombres, lo que refleja una representación desigual en los medios.

"Este análisis evidencia desigualdades profundas y persistente discriminación de género en el ámbito del fútbol, tocando puntos cruciales como los salarios, la duración de las carreras profesionales, la inclusión en roles de entrenamiento y la representación mediática", explican desde la empresa que realiza el estudio.

Para conocer más detalles, se adjunta una infografía detallada sobre la brecha de género en el fútbol. Para una visualización completa, se puede acceder a la infografía en el siguiente enlace: https://www.estafa.info/brecha-genero-futbol/.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PLFvN20
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: