Lectores conectados

martes, 10 de octubre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 87.826€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 87.826? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado cayó en un estado de sobreendeudamiento del que se ha visto liberado gracias a la Ley de Segunda Oportunidad


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Valencia ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado exonerado de una deuda de 87.826 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la causa que ha llevado al concursado a la insolvencia ha sido un sobreendeudamiento del que se ha visto incapaz de salir. Sólo ha podido hacerlo acudiendo al mecanismo de segunda oportunidad para verse liberado de sus deudas y empezar así de cero".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien es cierto que todavía hay desconocimiento sobre esta legislación, la verdad es que cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados con objeto de reactivarse en la vida económica.

Los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son claves para elegir correctamente y no caer en engaños que lleven a ser víctimas por recibir información atractiva pero falsa. Por ello, el despacho publica todos los autos a disposición de cualquier persona interesada en consultarlos.

En la actualidad, Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado la cifra de 170 millones de euros exonerados. "Nuestros casos -explican los abogados del despacho- se pueden conocer también a través de los testimonios de nuestros propios clientes que deciden contar en primera persona su historia de inicial sobreendeudamiento y posterior éxito gracias a la Ley de Segunda Oportunidad".

Javier Cárdenas colabora con el despacho de abogados como defensor del cliente en Repara tu Deuda Abogados. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que ha de llegar a todo tipo de personas. Por eso, les ofrecemos cualquier ayuda que les pueda servir a la hora de intentar coordinarse con el gabinete jurídico para lograr una salida a todos sus problemas".  

A quienes no pueden quedar libres a través de esta herramienta, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas estudiando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sK8RpZM
via IFTTT
Leer más...

Grid Dynamics amplía su alianza con Microsoft al obtener la especialización en el programa Azure Migrate and Modernize

/COMUNICAE/

Grid Dynamics asegura la especialización Infra and Database Migration to Microsoft Azure, profundizando su estatus como Microsoft AI Cloud Partner y ampliando su participación en el programa AMM de Microsoft. Esta es la tercera nueva especialización de Microsoft para Grid Dynamics en los últimos seis meses


Grid Dynamics amplía estratégicamente su valor para los clientes con su participación más amplia en AMM para apoyar la migración de la infraestructura fundacional y las cargas de trabajo de datos, así como la seguridad, en entornos de nube e híbridos.  Este avance significativo y la nueva especialización reflejan la vibrante asociación entre Grid Dynamics y Microsoft, fomentando una colaboración más estrecha en la infraestructura de nube compleja a gran escala y programas de migración de bases de datos para clientes mutuos.

Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, ha anunciado hoy con orgullo que ha obtenido la especialización en Infra and Database Migration to Microsoft Azure. Esta especialización amplía la participación de Grid Dynamics en el innovador programa Azure Migrate and Modernize de Microsoft, mostrando una vez más las excepcionales capacidades técnicas de la compañía. El programa ayuda a acelerar y simplificar la migración y modernización de las cargas de trabajo en la nube de los clientes e incluye una gama de formación, servicios y apoyo financiero para las iniciativas de transformación. Como miembro de este programa exclusivo, Grid Dynamics permite a sus clientes acelerar el tiempo de creación de valor en los programas de transformación de la nube, liberando la inversión para proyectos de transformación digital más avanzados y disruptivos con Grid Dynamics.

Conseguir la notable especialización Infra & Database Migration on Azure es un gran logro para los Partners de Microsoft AI Cloud, y refuerza la experiencia de Grid Dynamics en la migración y modernización de las aplicaciones y cargas de trabajo en la nube de los clientes. El proceso de auditoría aprovechó los éxitos de proyectos históricos de Grid Dynamics y la recientemente adquirida NextSphere Technologies. Este logro marca la tercera nueva especialización de Microsoft para Grid Dynamics en los últimos seis meses y refleja un hito importante en la aceleración de la colaboración entre Grid Dynamics y Microsoft, en particular para los programas de migración y modernización de plataformas a gran escala.

"Estamos encantados de ser reconocidos como partner especializado en el programa Azure Migrate and Modernize", ha declarado Rahul Bindlish, vicepresidente de Desarrollo Estratégico de Negocio. "Esta distinción reafirma nuestro compromiso de ayudar a nuestros clientes a navegar por el panorama digital en constante evolución. Al acelerar la modernización de las aplicaciones, capacitamos a las empresas no solo para sobrevivir, sino para prosperar en el desafiante entorno económico actual".

El AMM de Microsoft tiene muchas otras iniciativas tangibles de salida al mercado más allá de proporcionar formación, servicios y apoyo financiero. Este innovador programa también proporciona un marco para una colaboración más estrecha con los clientes mutuos existentes, así como un marco de colaboración para buscar clientes potenciales. Para más información sobre la asociación de Grid Dynamics con Microsoft, se puede visitar esta página.

Sobre Grid Dynamics
Grid Dynamics (NASDAQ:GDYN) es un proveedor de servicios de tecnología nativa digital que acelera el crecimiento y refuerza la ventaja competitiva de las empresas Fortune 1000. Grid Dynamics ofrece servicios de consultoría e implementación de transformación digital en experiencia de cliente omnicanal, big data, analítica, búsqueda, inteligencia artificial, nube y DevOps, y modernización de aplicaciones. Grid Dynamics logra una alta velocidad de comercialización, calidad y eficiencia mediante el uso de aceleradores de tecnología, una cultura de entrega ágil y su grupo de talento de ingeniería global. Fundada en 2006, Grid Dynamics tiene su sede en Silicon Valley y oficinas en Estados Unidos, México, Jamaica, Reino Unido, Europa e India. Para obtener más información sobre Grid Dynamics, se puede visitar la web www.griddynamics.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9U3LWst
via IFTTT
Leer más...

Pablo de la Serna ofrece algunos consejos para prevenir y paliar el dolor de rodillas

/COMUNICAE/

Pablo de la Serna ofrece algunos consejos para prevenir y paliar el dolor de rodillas

El 83% de los españoles sufre dolor muscular, del cual el 33% es dolor de rodilla, que puede ser causado por lesiones, problemas degenerativos de las articulaciones o procesos inflamatorios. "El dolor de rodilla", explica el fisioterapeuta Pablo de la Serna, "afecta a personas de cualquier edad y puede convertirse en crónico, pero hay formas de prevenirlo y mitigarlo". Con motivo del Día Mundial del Dolor, que se conmemora el 17 de octubre, el experto ofrece algunos consejos al respecto


El dolor de rodilla "es aquel que se produce en la articulación de la rodilla o en estructuras osteomusculares cercanas. Las causas de este dolor pueden ser múltiples: desde lesiones por un golpe, un giro brusco o una postura que fuerce la rodilla, hasta problemas musculares, artritis o enfermedades degenerativas, entre muchas otras", explica Pablo de la Serna, fisioterapeuta experto en terapia de calor y colaborador de Angelini Pharma. "Algunas de estas afecciones son puntuales y otras pueden llegar a causar dolor crónico", añade el experto.

Con motivo del Día Mundial del Dolor (17 de octubre), De la Serna advierte que existen algunos factores de riesgo que pueden provocar y aumentar el dolor de rodilla. "El sobrepeso o la obesidad aumentan la presión sobre la articulación", afirma, "pero también pueden degenerar en dolor de rodilla la falta de fuerza muscular y la flexibilidad de estas articulaciones o alguna lesión previa que no se ha tratado convenientemente". Todo ello, sin olvidar que "algunos deportes y trabajos suponen más estrés a las rodillas que otros". Así pues, los impactos o movimientos bruscos, el exceso de ejercicio, desequilibrios musculares, el desgaste cotidiano por movimientos repetitivos, enfermedades degenerativas, obesidad y malas posturas, pueden provocar dolor de rodilla, de mayor o menor intensidad y duración, hasta poder convertirse en dolor crónico[1].

Consejos para prevenir y paliar el dolor de rodilla
Así pues, aunque el dolor de rodilla es bastante frecuente a cualquier edad, en muchos casos se puede prevenir. De la Serna, colaborador de Angelini Pharma, ofrece algunos consejos al respecto:

Controlar el peso. "Cada kilo de peso corporal equivale a 5 kilos de presión sobre la rótula", afirma Pablo de la Serna, "lo que puede afectar en el momento de subir escaleras, correr o caminar. El sobrepeso supone una sobrecarga para el sistema musculoesquelético y las rodillas son las articulaciones que más sufren esta sobrecarga, lo cual puede provocar una artrosis precoz", explica el experto. Por todo ello, "evitar el sobrepeso reduce en gran medida el riesgo de experimentar dolor de rodilla".

Seguir una dieta equilibrada. Además de contribuir a mantener un peso adecuado, "una dieta equilibrada y rica en vitaminas A, C, D, calcio, colágeno y ácidos grasos omega 3, ayudará a reforzar la musculatura, los huesos y las articulaciones", explica De la Serna.

Hacer deporte para fortalecer. El riesgo de sufrir lesiones en la rodilla será mucho menor en la medida que los músculos se mantengan fuertes. Pero es importante escoger una actividad física adecuada a la edad y condición física, y no olvidarse de calentar los músculos antes y hacer estiramientos después. El fisioterapeuta aconseja que a las personas que sufren dolor de rodilla "decantarse por una actividad física suave y de bajo impacto articular y óseo, como la natación, el aquagym, el yoga o el pilates".

Usar calzado adecuado. Para mantener las piernas alineadas y equilibradas y amortiguar el peso corporal, es importante "utilizar zapatos cómodos, que se ajusten bien al pie y acordes con la actividad que se lleve a cabo", recuerda el experto. Y añade: "cuidado con los tacones y mejor decantarse siempre por zapatos con suelas algo flexibles, no demasiado finas y con la inclinación adecuada: esto aportará estabilidad al caminar".

Descansar después de sufrir una lesión. Al sufrir una lesión o en fases de dolor agudo —en artritis de aparición reciente o inflamación articular con edema—, De la Serna recomienda "descansar las primeras horas o días para que baje la hinchazón o inflamación", y también "aplicar frío".

Terapia de calor para dolor subagudo o crónico. Una vez superada la fase aguda o traumática y de que haya desaparecido la inflamación, la aplicación de calor puede ser beneficiosa para el dolor de rodilla provocado por un esfuerzo excesivo, esguinces y torceduras, artritis y tensión muscular. "Los parches térmicos terapéuticos son una gran solución para un alivio efectivo, específico y prolongado del dolor de rodilla —ya sea este agudo, crónico u ocasional—, a la vez que relajan los músculos y reduce la rigidez", afirma Pablo de la Serna. "Además, se adaptan perfectamente a la rodilla para permitir la flexibilidad y la movilidad". Por todo ello, la terapia  con parches de calor es un complemento importante de la terapia de rehabilitación ambulatoria, ya que reduce el dolor y acelera la recuperación[2].

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una "empresa integrada" con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción "World Class" y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información: www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. Les mueve la pasión por sus pacientes, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Miranda H, Viikari-Juntura E, Martikainen R, Riihimäki H. A prospective study on knee pain and its risk factors. Osteoarthritis Cartilage. 2002;10(8):623-630. doi:10.1053/joca.2002.0796

Fernandes GS, Parekh SM, Moses J, et al. "Prevalence of knee pain, radiographic osteoarthritis and arthroplasty in retired professional footballers compared with men in the general population: a cross-sectional study". Br J Sports Med. 2018;52(10):678-683. doi:10.1136/bjsports-2017-097503

[2] Petrofsky J, et al. Continuous Low Level Heat Wraps; Faster Healing and Pain Relief during Rehabilitation for Back, Knee and Neck Injuries. World Journal of Preventive Medicine, 2015, Vol. 3, No. 3, 61-72.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U4cBDah
via IFTTT
Leer más...

Clínicas Ferraro presenta la alternativa a la liposucción: la remodelación corporal definitiva

/COMUNICAE/

Se consigue eliminar la grasa acumulada y tensar la piel en el mismo tratamiento. Un procedimiento seguro, no invasivo sin anestesia general ni hospitalización. Solo es necesaria una sesión por zona


Clínicas Ferraro se convierte en pionera en el sector de la medicina estética al contar con el método Ferraro, el único tratamiento alternativo real a la liposucción, sin anestesia general ni hospitalización, gracias a una nueva técnica de lipolisis remodelante la cual es capaz de reducir la grasa acumulada y a la vez tensar la zona de la piel tratada gracias a su técnica de retrotensado, que tonifica los tejidos a medio y largo plazo evitando que se produzca flaccidez; por todo ello se considera un tratamiento definitivo.

El tratamiento es aplicado por un equipo médico colegiado y es completamente seguro y mínimamente invasivo, permitiendo la disminución de tallas en una sola sesión.

Este tratamiento se aplica a través de microfibras que penetran en la piel empujadas por energía láser, estas microfibras trasmiten energía, y así, logran romper toda la grasa localizada formándose una sustancia oleosa que se elimina a través de las heces y del sudor por vía linfática, por ello, es un tratamiento muy seguro que no requiere quirófano ni anestesia general, solamente anestesia local. Estas microfibras provocan la generación de nuevo colágeno, reestructuran y retraen la piel para dejarla tersa y mejora pequeñas imperfecciones, como las arrugas.

El tratamiento está enfocado para personas que presentan un exceso de grasa corporal localizadas en zonas como caderas, glúteos, abdomen, cara interior de muslos, rodillas, tobillos, brazos o axilas, localizaciones, en las que se tiene mucha dificultad para que desaparezca la grasa con ejercicio o dieta.

Asimismo el tratamiento también permite eliminar grasa localizada en las áreas faciales, como el mentón, la famosa "papada", y de este modo se logra estilizar y redefinir el óvalo facial. El tratamiento también reduce las bolsas de los ojos, párpados inferiores, borde mandibular, cuello y el borde de los labios.

Es importante destacar que solo es necesaria una sola sesión para el tratamiento reafirmante por zona.

Las ventajas de este tratamiento son múltiples: no es necesaria la hospitalización, no se aplica anestesia general, solamente anestesia local, no es necesario solicitar una baja laboral, los resultados son seguros, visibles e inmediatos y son definitivos en una sola sesión, no se aplican incisiones, la convalecencia es nula o mínima, puede asociarse a otros tratamientos estéticos y es un tratamiento mucho más económico que otros pues no hay gastos de hospitalización ni de anestesistas, entre otros muchos gastos que se generan con otros procedimientos.

Ferraro, es la única clínica que en este tipo de tratamientos aplica el Recovery Médico, antes y después de la Lipolisis Plus, es una tecnología de alto rendimiento y avanzado desarrollo I+D+I  que utilizan equipos como el Real Madrid o el F.C. Barcelona, que complementa el tratamiento LIPOLISIS PLUS, consiguiendo así los mejores resultados.

Según el doctor Tomás Zamora, del equipo médico de clínicas Ferraro: "una vez realizada Ia microintervención puedes incorporarte de inmediato a tu vida normal. Como única excepción recomendamos no hacer deporte durante los primeros 5 días a la realización del tratamiento". El Dr. Montalvo, añade: "los efectos se comienzan a ver a partir del día 15 y van progresando hasta los dos meses que es cuando se termina de eliminar toda la grasa".

Situada en la calle Serrano número 61, la clínica Ferraro dispone de 11 certificaciones de calidad con maquinaria europea de última generación, poniendo a disposición del público la tecnología y tratamientos más avanzados en medicina estética.

La clínica Ferraro cuenta con profesionales con una dilatada experiencia en el sector y con todos los conocimientos sobre las últimas tecnologías y tratamientos.

Las clínicas Ferraro cuentan con profesionales con una dilatada experiencia en el sector y con todos los conocimientos sobre las últimas tecnologías y tratamientos.

Enlaces de interés:
https://ferrarooficial.com/lipolisis-plus
@ferraro.oficial

Vídeos
LIPÓLISIS PLUS REAFIRMATE CORPORAL FERRARO. ENDOLIFT 2.0

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FnIS3Dq
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners ofrecerá el seguro de cancelación de entradas para los Juegos Paralímpicos de París 2024

/COMUNICAE/

El seguro de cancelación permite a los fans proteger la compra de sus billetes y ser reembolsados en caso de experimentar ciertos imprevistos que les impidieran de asistir a los Juegos


Allianz Partners se hermana con París 2024 y ofrecerá el seguro de cancelación de entradas durante la venta de billetes para los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se inició el 9 de octubre de 2023. El seguro de anulación puede ser añadido por los fans a la cesta de la compra junto con las entradas del evento. Esta oferta está disponible en 27 países europeos*, además de Suiza.

Este seguro de cancelación permite a los fans proteger la compra de sus billetes y ser reembolsados en caso de que algo repentino e imprevisto ocurriese, fuera de su control y que les impidiera asistir a los Juegos. Las coberturas incluyen: enfermedad o lesión, muerte, entrada denegada al evento o al embarque en el medio de transporte debido a una enfermedad contagiosa (incluida una epidemia o pandemia como es la Covid-19), reparaciones urgentes en el hogar, cancelaciones del medio de transporte, emergencias meteorológicas, entre otras.

Allianz Partners primero empezó ofreciendo el seguro de cancelación las entradas de los Juegos Olímpicos de París 2024 y ahora continúa la venta disponible hasta final de la venta de billetes.

"Con Allianz como socio mundial oficial Olímpico y Paralímpico, estamos muy orgullosos de colaborar con París 2024 en torno a la promoción y venta de las entradas de París 2024. Gracias a este innovador seguro de anulación de entradas, los fans pueden empezar a planear su asistencia a los Juegos Olímpico y Paralímpico de París 2024 con toda la tranquilidad", explica Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.

Link oficial a la web oficial de venta de entradas París 2024: https://tickets.paris2024.org/

*Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, España, Suiza

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xMqFUi8
via IFTTT
Leer más...

lunes, 9 de octubre de 2023

SaludOnNet incorpora al fondo Adamant Group para seguir cambiando el modelo de sanidad privada en España

/COMUNICAE/

El fondo de Venture Capital y Private Equity, con sede en Florida, elige SaludOnNet para desembarcar en Europa en un proyecto a largo plazo líder en HealthTech. El plan de inversión llegará a alcanzar 33 millones de euros en los próximos 5 años


SaludOnNet, el marketplace de salud líder en España, y la empresa de Venture Capital y Private Equity Adamant Group, han sellado un acuerdo de inversión a largo plazo con objeto de dotar a SaludOnNet de los recursos financieros necesarios para abordar la implantación en España del nuevo plan estratégico de la compañía, y la futura expansión internacional. 

SaludOnNet destinará los recursos al desarrollo de la fase 1 de su plan estratégico, que tiene como objetivo incrementar el engagement con su red médica y acelerar el desarrollo del pay per use como modelo de consumo de servicios médicos privados. 

"Hemos desarrollado un plan estratégico muy ambicioso, estructurado en tres etapas. Empezamos con el desarrollo de la primera fase, y la vocación del acuerdo con Adamant Group es que se convierta en la palanca financiera para el desarrollo de todas las fases de nuestro plan. El objetivo de SaludOnNet es transformar el modo de consumo de servicios médicos tanto para el usuario final como para clientes de empresas y colectivos", comenta Carlos Falcato, presidente y fundador de SaludOnNet. 

Falcato continuó: "la pandemia ha tenido un impacto significativo en nuestro sector, y durante estos tres años, nos hemos ido adaptando a un entorno de constante cambio e incertidumbre. Ahora es el momento de recuperar nuestra esencia y seguir desarrollando lo que llamamos 'healthvolution'. Para ello, lideraremos la innovación en el sector a través de nuevas funcionalidades en nuestra plataforma tecnológica, que facilitarán la interacción entre nuestra red médica y nuestros pacientes de una manera más sencilla, transparente y beneficiosa para todos". 

Por su parte, Francisco Pizarro, Managing Partner de Adamant Group, añade "Nos fijamos en SaludOnNet por su ambición para transformar un sector necesitado de innovación, tecnología y procesos que generen verdadero valor", y continúa diciendo "si bien entramos inicialmente liderando una participación minoritaria en el capital de la compañía, nuestro proyecto de inversión tiene vocación de garantizar que proyectos sólidos, como el de SaludOnNet, tengan el capital, el conocimiento y la red necesaria para para llevar a cabo su ambiciosa misión de transformar el sector de la salud. "Creemos en el proyecto y en el equipo, y vamos a trabajar juntos en el desarrollo del nuevo plan estratégico" 

Sobre SaludOnNet 
SaludOnNet es una plataforma de salud, que utiliza un modelo de acceso a la sanidad privada basada en el pago por uso de servicios médicos. De esta forma, el usuario puede comprar solo el servicio que necesita, sin tener que pagar ninguna cuota adicional, ni tener contratado un seguro de salud, beneficiándose, además, de precios asequibles y evitando las listas de espera. Dispone actualmente de un catálogo de cerca de 40.000 servicios médicos tanto presenciales como de telemedicina, repartidos en más de 4.000 clínicas y hospitales privados. Esta capilaridad le convierte en el mayor marketplace de servicios de salud de España, siendo ya utilizado por más de 350.000 usuarios. Además, su tecnología se parametriza para ofrecer la gestión asistencial a diferentes colectivos, tanto empresas como aseguradoras de diferentes ramos. 

Desde su lanzamiento, SaludOnNet está liderando la transformación digital de la salud en España, a través de una propuesta basada en el uso de la tecnología y en ofrecer modelos personalizados de acceso a la sanidad. Para más información: www.saludonnet.com. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9El7htB
via IFTTT
Leer más...

domingo, 8 de octubre de 2023

BlockGalicia se consolida como evento referencia del sector en su primera edición

 



ROIPRESS / GALICIA - ESPAÑA / BLOCKCHAIN / EVENTOS - BlockGalicia se ha convertido en el evento referencia de la tecnología blockchain a nivel nacional y ya con trascendencia a nivel internacional. Ha conseguido combinar en un macroevento a los mejores profesionales de esta tecnología en las distintas áreas de aplicación, desde la industria alimentaria hasta ciberseguridad, pasando por metaverso, los NFTs y el gaming.


No ha pasado desapercibido para nadie del ámbito de las telecomunicaciones, las TIC´s y sector cripto; porque si algo ha conseguido este congreso en su primera edición son los dos objetivos que se habían marcado desde la organización. Primero, ser un evento formativo, educativo y divulgativo transversalmente. 

En segundo lugar, desmitificar la errónea concepción de relacionar exclusivamente la tecnología blockchain con las criptomonedas y con la ilegalidad. Y para ello, la formación y divulgación es fundamental, con el fin de explicar la tecnología en sí, con la participación de abogados, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, técnicos de Hacienda, etc.

Y como tercer y último objetivo, destacar la transversalidad de la aplicación de esta disruptiva tecnología, en proyectos tan diversos como la trazabilidad industrial, su aplicación en la industria pesquera, tan importante en Galicia, en el ámbito del granito y en otras muchas transversales de gran importancia económica para Galicia.


EVENTO FORMATIVO Y DIVULGATIVO

Una de las jornadas más importantes del evento ha sido la que la organización ha denominado “día 0”, en la que la aceptación y participación de los congresistas ha sido masiva.

Los grandes profesionales en todo el territorio nacional han estado presentes para transmitir y explicar al público general y que no había tenido contacto previo con esta tecnología, los fundamentos de la misma, la seguridad y ciberseguridad añadida, legislación e incluso la explicación de lo que es un NFT (token no fungible), tan usado en la tecnología blockchain.

Destacaron los asistentes que, en el sector no se conocía evento en el mundo que congregue a personas que no hayan tenido nunca un contacto previo con la tecnología en ninguna de sus aplicaciones, junto con los mayores profesionales del sector. Además de ello, no sólo se ha logrado ese trasvase de información, conceptos prácticos y conocimiento teórico, sino que también ha sido una espectacular jornada de networking y debate, con el nacimiento incluso de de varios proyectos entre los inexpertos que tenían la idea y los profesionales que le han propuesto ponerla en marcha. Todo ello, destacaban todos los congresistas consultados, en un ambiente acogedor, afable, cercano y muy propicio para el networking.


TELECOMUNICACIONES

El Colegio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia, a través de su decano, José Manuel Martínez, ha sido muy exigente y reivindicativo ante los asistentes y las instituciones: “Por desgracia, desde el punto de vista de una estrategia institucional reconocible a escala nacional, no estamos atendiendo con la seriedad necesaria el salto que se está produciendo con en relación con las Telecomunicaciones, la transformación digital, la IA y sus aplicaciones” - decía Martínez - “Nos falta ambición a la hora de aprovechar las oportunidades que las telecomunicaciones y el blockchain nos pueden ofrecer como sociedad”.

“Muchas veces no hace falta que las administraciones hagan nada, sino que en la mayoría de los casos, con tal de no molestar y dejar a los profesionales evolucionar es suficiente”, afirma Martínez, pidiéndo expresamente que “no pongan trabas en las ruedas, sino que escuchen propuestas y soluciones reales”.

 Tanto la Xunta de Galicia, patrocinador del evento y representada por RETEGAL en el acto inaugural, como el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, han recogido el guante a la propuesta del decano autonómico. Se comprometieron a integrar esta tecnología en la administración con la ayuda de ambos organizadores COETTGA y AGALBIT, así como a facilitar este tipo de eventos tan necesarios en la sociedad de hoy en día, “la digitalización y la evolución tecnológica pasa primeramente por la formación de nuestra sociedad”.

La cosa no ha quedado ahí, ya que Martínez ha ido más lejos, reiterando que el COETTGA está al servicio de la Administración, “es necesario incorporar un ingeniero técnico de telecomunicaciones al frente de cada ayuntamiento y en todos los órganos administrativos y legislativos a nivel nacional, ya que será la única garantía de que las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías se implemente correctamente y de manera segura” retando a la Administración a darle una respuesta a su propuesta. “No podemos pretender hacer realidad una evolución digital sin esta figura dentro de todos los organigramas institucionales”.


IMPACTO ECONÓMICO

Este primer BlockGalicia by Dextools, porque la demanda de siguientes ediciones ha quedado patente, ha sido capaz de congregar de manera completamente impredecible por la organización, a cerca de un millar de personas en la primera edición, lo que denota el enorme interés en Galicia, pero en el que pudimos ver asistentes de Corea, Luxemburgo, Argentina, Venezuela, etc…

La organización estima que el impacto económico directo que ha retribuido este evento en la capital gallega está cercano a los 500.000€. A ello habría que añadir el impacto económico que el evento va a tener en los diferentes sectores económicos de la sociedad. Eso es incalculable a fecha de hoy.

Los asistentes y empresas que, o bien ya estaban en proceso de implementación, o bien han sido la semilla que va a hacer que la integración de esta tecnología aumente de manera exponencial en el caso de la industria, la alimentación, la pesca, etc… suponiendo un gran salto en las telecomunicaciones que conocemos actualmente.


CONCLUSIONES

“El Congreso se ha quedado corto” es la sensación generalizada de empresas, ponentes y asistentes. Han sido tres jornadas intensas con una gran variedad de charlas académicas de alto nivel, talleres especializados y mesas de debate en las que participaron reconocidos profesionales, tocando temas muchas veces tabú en el sector como son el marco regulatorio, el desarrollo legal o las finanzas.

Se han expresado opiniones y conclusiones muy significativas de mano de los asistentes sobre productos, aplicaciones y tecnologías emergentes, así como el propicio ambiente de networking entre empresas y los profesionales que están diseñando el futuro de la blockchain a nivel mundial. El gran logro del evento ha sido poder conectar a los asistentes con profesionales y personas afines, estableciendo un precedente significativo en el sector.

Durante estos tres días, Santiago de Compostela se transformó en el epicentro del conocimiento en el ámbito de las telecomunicaciones, la tecnología blockchain y el futuro de un potencial modelo económico-financiero digital mundial, con la importancia y responsabilidad que todo ello conlleva.

La simbiosis de conocimiento experto, debates enriquecedores y empresas punteras hizo de este congreso una experiencia memorable para todos los participantes, asistentes y colaboradores.

El memorándum realizado por los organizadores, el Colegio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia y la Asociación Gallega de Blockchain e IoT, destaca del evento la materialización de algo ya previsible por el decano del COETTGA el día anterior al evento en declaraciones a los medios: “No vamos a tener una oportunidad similar en Galicia y pocas a nivel nacional, respeto a lo que a avances tecnológicos se refiere.” 

Añadiendo “Este evento supone un hito histórico que probablemente no veremos en el corto plazo, pero lo que se ha alcanzado en Galicia, incluso diría en España, con este evento ha sido algo revolucionario para el sector de las telecomunicaciones.”

EMPRESAS Y PATROCINADORES

BlockGalicia contó con el soporte de empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones y del blockchain como DEXTools, empresa con participación y origen gallego, que a nivel mundial es consultada y referencia en su ámbito para más de 20 millones de personas al mes. 

Además, el resto de referentes en integración de tecnología blockchain, como BitBase, Maniac Panda Games, Material Bitcoin, Fundación Luckia, Litlab Games y EthicHub, EOS Group, entre otros, hicieron de este evento una garantía de éxito y futuro, significando un respaldo y una garantía para los asistentes e interesados en el sector. 

Hoy en día empresas de gran calado utilizan la tecnología blockchain en sus procesos como puede ser Coren en Ourense, así como en la pesca de salmón o en la cría de mejillón. Cada día más empresas se han volcado en aplicar esta tecnología sobre sus telecomunicaciones.

Una de las reivindicaciones más destacadas de BlockGalicia es la necesidad de fomentar el acceso a la formación en Blockchain en todas las capas de la sociedad, desde las instituciones hasta el ciudadano pues no se puede permanecer ajeno o indiferente por más tiempo a los profundos cambios económicos que esta tecnología está produciendo. No destinar los recursos necesarios para la formación en este campo  supone el riesgo de provocar una pérdida de oportunidades en nuestra Comunidad o una fuga de talento que tenemos la obligación de combatir.

Galicia ha dado un decidido paso adelante reivindicándose como agente del cambio a través de BlockGalicia. Es de esperar que las próximas ediciones de este evento consoliden el camino que en esta ocasión comienza en Santiago de Compostela.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4bg3rik
via IFTTT
Leer más...

La ciudad española de Burgos mostrará su potencial gastronómico en la XXV edición de San Sebastián Gastronomika

 

  • Burgos acudirá este año a la feria, que cumple 25 años, con stand propio para promocionar la calidad de sus productos, elaboraciones y cocineros entre el público asistente.
  • Durante el día 9 se realizará la presentación de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía en una de las salas principales del espacio Kursaal.
  • Presentará su nueva revista “De tapas por Burgos” para mostrar a los visitantes los secretos para disfrutar de los rincones gastronómicos más destacados de la ciudad. 




ROIPRESS / BURGOS / EVENTOS - La ciudad de Burgos participará del 9 al 11 de octubre en uno de los encuentros gastronómicos más importantes del panorama internacional, San Sebastián Gastronomika, una de las referencias más destacadas del sector, donde se promocionará como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO.


La ciudad de Burgos acudirá este año a la feria, que cumple 25 años, con stand propio. De esta forma, la ciudad estará presente en dos espacios: El Espacio Market, de parada obligatoria para todos aquellos que asisten al Congreso donde se presentará una selección de productos que aúnan calidad e innovación gastronómica con la tradición de sus raíces burgalesas y el espacio showcooking en una de las salas del espacio Kursaal donde tendrá lugar la actividad de cocina y cata de vinos. 

Así, durante los días 9,10, 11 el espacio de exposición del Congreso de San Sebastián Gastronomika contará con la presencia de Burgos, como Ciudad Creativa de la Gastronomía, en un estand de 12m2 con talleres de tapas dirigidas por Eduardo Luengo, cocinero y profesor del centro de Formación Profesional María Madre .

A través los talleres y degustaciones que se realizarán en el stand se darán a conocer los productos burgaleses novedosos como la nueva creación de morcilla inspirada en Latinoamérica que realizan desde la Fundación Lesmes, así como se contará con otros ingredientes como los escabechados de la Fonda del Prado o los quesos de la Casona de los Pisones. También habrá espacio para poder presentar nuevas marcas de cerveza burgalesa.

Además, durante el día 9, la ciudad estará presente en el espacio de showcooking en una de las salas principales del espacio Kursaal, donde se realizará la presentación de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía. Allí el reconocido chef Jesús Íñiguez (El Fogón de Jesusón) realizará una demostración culinaria inspirada en el país invitado de esta edición, Japón, que permitirá la promoción del destino y de la calidad de restauración de la ciudad entre el público asistente.

Esta demostración irá acompañada de una cata dirigida por Andrés Septién de la Denominación de Origen Arlanza, que armonizará perfectamente con las creaciones culinarias presentadas.


Nueva revista con rutas para tapear en la ciudad.

Este año, Burgos sorprenderá a los visitantes a San Sebastián Gastronomika con su nueva revista centrada en las diferentes rutas de tapas que hacen recorridos alternativos por la ciudad.

El objetivo principal es acercar a los visitantes a los diversos rincones gastronómicos de Burgos, compartiendo secretos para disfrutar del tapeo y resaltando los productos destacados de la ciudad, con un énfasis especial en los vinos locales.

Las rutas están vinculadas a lugares vinculados al Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Burgos, como la Catedral, el Camino de Santiago y Atapuerca.

En la revista se recuerda el reconocimiento a tal excelencia culinaria para Burgos que ha sido elegida como el Mejor Destino Gastronómico de 2023 por los lectores de National Geographic.

La revista diseña un recorrido equilibrado entre la información turística y gastronómica, para facilitar al visitante lugares que ofrecen una destacada oferta de tapas y elaboraciones con la visita a lugares históricos y emblemáticos de la ciudad.


Ficha: San Sebastián Gastronomika

La XXV edición de San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country tendrá en esta ocasión por lema "El futuro de la historia". Una edición que pretende recordar que los cambios gastronómicos son el legado de los chefs y sus creaciones, que dan paso a nuevas combinaciones y proyectos culinarios. Este año, Japón será el país invitado.

Del 9 al 11 de octubre, los chefs más prestigiosos del panorama internacional ofrecerán charlas, conferencias, degustaciones y presentaciones de sus innovadoras creaciones e investigaciones culinarias más recientes.

Ferran Adrià, uno de los cocineros españoles más prestigiosos y revolucionarios en el mundo de la gastronomía, recibirá el Premio Homenaje de San Sebastián Gastronomika 2023.


Burgos, nuevas citas promoción gastronómica

La participación de Burgos en esta feria se enmarca dentro del trabajo de promoción de la ciudad como destino gastronómico referencial que está realizando Promueve Burgos a través de la presencia en otras ferias, la participación en eventos vinculados a la red de Ciudades Creativas, y otras redes como Saborea España.

Las próximas citas de promoción serán el próximo 19 de octubre con la presentación en Madrid de Burgos como destino gastronómico a AAVV de la red Saborea España; el 20 de Octubre con la presencia en Congreso sobre Ciudades Creativas de la UNESCO (UNESCO Creative Cities International Summit – Fourth Edition) que se celebrará en la ciudad italiana de Bérgamo; el 24 de Octubre, en la reunión de Ciudades Creativas españolas y la participación en el concurso nacional de Pinchos y Tapas el 4 de noviembre en Valladolid. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JPKO3NW
via IFTTT
Leer más...

La Asociación Metalgráfica Española (AME) celebra la I Edición de los Premios Infinito

 

  • Estos premios se organizan para reconocer la labor de los galardonados en redes sociales, medios de comunicación y de empresas
  • Javier Clemente (@TodosSomosReciclaje) en la categoría de redes sociales, Too Good to Go en la de empresas, y EFE Verde en medios de comunicación han sido los ganadores de esta primera edición
  • Además, Mundo Latas, portal y revista especializado del sector del envase metálico, recibe el Premio Honorífico otorgado por la Junta Directiva de la Asociación




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Promover y reconocer la mejor labor divulgadora de las propiedades y beneficios de los envases y cierres metálicos, y premiar las prácticas de educación ambiental. Este es el objetivo de los Premios Infinito entregados hoy por la Asociación Metalgráfica Española (AME) y que suponen el colofón de la campaña “El Metal se Recicla para siempre”. 


La Asociación Metalgráfica Española, organización empresarial que agrupa a fabricantes de envases y cierres metálicos, inició esta campaña de concienciación social para informar y educar sobre el reciclaje del metal y sus ventajas medioambientales. Como reflejo del compromiso medioambiental de la Asociación, la campaña “El Metal se Recicla para Siempre”, dirigida al consumidor final, tiene como objetivo dar a conocer las ventajas de los envases y cierres metálicos -que son infinitamente reciclables- y todos los beneficios que aportan a la economía circular.


Los galardonados de la I Edición de los Premios Infinito

En esta primera edición, la Junta Directiva de la Asociación Metalgráfica Española ha sido la encargada de proponer y votar a quienes finalmente han sido los ganadores en las tres categorías -redes sociales, empresas y medios de comunicación- de los Premios Infinito. 

En la categoría de redes sociales, el premio ha sido entregado a Javier Clemente con su proyecto Todos Somos Reciclaje. En redes sociales, y por lo que recibe este galardón, ha conseguido reunir a más de 200.000 seguidores en Instagram, más de 25.000 en YouTube y 18.000 seguidores en Facebook; personas que, gracias a sus publicaciones, tienen más información acerca de la gestión de residuos y de la importancia de ser responsables con el medio ambiente. Además, fue uno de los creadores de contenido que han participado en la campaña El Metal se Recicla para Siempre. 

En la categoría de empresas, el Premio Infinito fue para Too Good to Go por su labor contra el desperdicio alimentario. Con su app, conectan a establecimientos que van a desperdiciar comida al final del día con clientes que pueden comprarla a un precio especial.

El Premio Infinito en la categoría de medios de comunicación lo recogió Arturo Larena, como responsable de EFE Verde, web temática de la agencia de noticias EFE encargada del periodismo ambiental. EFE Verde trabaja diariamente para ofrecer información especializada y ser un punto de encuentro de las personas que se interesan por el medio ambiente, las energías renovables, la biodiversidad, la economía circular, el periodismo ambiental y, en definitiva, el desarrollo sostenible.

Además, la Junta de AME propuso entregar un Premio Honorífico como agradecimiento por el apoyo al sector. Mundo Latas, el portal especializado en servicios para el fabricante de envases metálicos, ha sido galardonado con este Premio Honorífico. Además, a través de su revista bilingüe especializada, informan con estudios del mercado, artículos técnicos y noticias del sector.

 

Las acciones de “El Metal se Recicla para Siempre” 

En este tiempo, la Asociación ha puesto en marcha distintas acciones en colaboración con medios de comunicación de tirada nacional, o influencers de distintas temáticas -lifestyle, gastronomía, medioambiente, hogar, etc.-. Además, también se ha producido y compartido un vídeo divulgativo, y redactado una memoria corporativa anual que recoge las principales acciones realizadas por la Asociación en 2022.

El metal es uno de los materiales más sostenibles que existen ya que se recicla para siempre, fomentando así el proceso de economía circular. Por ello, en la campaña ha estado muy presente el símbolo del infinito, concepto que representa la cualidad del metal de ser un material permanente e infinitamente reciclable. Nuevamente, el infinito vuelve a estar presente en esta acción, dando nombre e imagen a estos premios. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cIR5wGK
via IFTTT
Leer más...

sábado, 7 de octubre de 2023

El 60% de las empresas de Estados Unidos se financia vía crédito comercial


  • De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 57% de las empresas estadounidenses ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes.

 



ROIPRESS / ESTADOS UNIDOS / INFORMES - De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago 2023 elaborado por Crédito y Caución, solo el 36% de las facturas de operaciones entre empresas se pagan en el plazo acordado en Estados Unidos. Esa tasa refleja un empeoramiento significativo de 11 puntos porcentuales frente al 47% registrado hace un año. El 55% del crédito comercial que los proveedores conceden a sus clientes a la hora de cobrar sus productos y servicios en el mercado estadounidense se cobra con retraso y un significativo 9% resulta impagado.


En los últimos doce meses, un 60% de las empresas de este mercado ha utilizado el crédito comercial como una fuente significativa de financiación de su actividad, por encima del 52% que ha solicitado préstamos bancarios, el 43% que ha acudido a ampliaciones de capital o el 30% que ha emitido deuda corporativa.   

"Un factor crucial a la hora de fijar las condiciones de pago entre empresas en Estados Unidos ha sido el costo de la obtención de financiación durante un período de tipos de interés en alza y estándares de préstamos bancarios más estrictos. Las condiciones de pago recibidas por parte de los proveedores fueron otra consideración importante, dado el deterioro general de las prácticas de pago. Se ha producido un aumento significativo en el nivel de morosidad y deudas incobrables, lo que ha generado preocupación entre las empresas de todos los sectores", explica el informe.

En los últimos meses, el 57% de las empresas estadounidenses ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes, muy por encima del exiguo 6% que ha registrado una disminución. A la hora de fijar los plazos de sus ventas, solo el 23% de las empresas tiene en cuenta la capacidad crediticia de cada cliente. La mayoría aplica condiciones de pago estándar para toda su cartera (60%) que fija en función de sus necesidades de capital (52%) o de las condiciones de pago de sus propios proveedores (46%). También afectan a su fijación las condiciones de pago habituales del sector (32%) sus márgenes comerciales (28%) o la disponibilidad de cobertura por parte del seguro de crédito (20%).

De cara al cierre de 2023, el 91% de las empresas de Estados Unidos prevé un crecimiento en su negocio y un 71% espera poder ampliar sus márgenes. El 74% anticipa una mejora de las prácticas de pago de sus clientes, muy por encima del 4% que espera un deterioro.  



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CrFxXJD
via IFTTT
Leer más...

10ª edición PremiosScaleupsB2B: estos son los cinco CASOS más disruptivos de soluciones digitales de scaleups


  • Fundación Empresa y Sociedad ha entregado, hoy, los PremiosScaleupsB2B en los que reconoce los cinco mejores CASOS de colaboración entre scaleups y grandes empresas.
  • Los CASOS ganadores son: Ladorian y BP (en la modalidad de Marketing y Ventas), SmartEscrow y Crealsa (en Operaciones), Foot Analytics y Astara (en Recursos Humanos), AQUACORP y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Cambio Demográfico (en Sostenibilidad) y, Circoolar y Logista (en Impacto). 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Fundación Empresa y Sociedad ha celebrado hoy el ScaleupsB2Bday en la sede de Microsoft España, donde ha entregado sus PremiosScaleupsB2B que reconocen los cinco mejores casos de soluciones digitales disruptivas que proceden del mundo emprendedor y que ya están aplicadas con éxito en empresas. 


En esta décima edición, el jurado ha evaluado 36 CASOS de scaleups que han conseguido implantar con éxito sus proyectos en grandes compañías con el objetivo de destacar los proyectos tecnológicos más disruptivos del momento en las modalidades de Marketing y Ventas, Operaciones, Recursos Humanos, Sostenibilidad e Impacto.

Así, en la modalidad de Marketing y Ventas el ganador ha sido el CASO desarrollado por Ladorian y BP, que utiliza un “software de Inteligencia Artificial para aumentar las ventas en las tiendas físicas con mensajes personalizados”. Con el software AI Retail Media, creado por Ladorian y que se basa en una tecnología única de IA, la startup consigue incrementar las ventas de los productos promocionados por los minoristas en sus estaciones de servicio en más de un 30%. 

En la modalidad de Operaciones, el jurado ha reconocido el CASO titulado “Financiar a pequeños proveedores de grandes marcas en base a las órdenes de pedido” creado por SmartEscrow e implantado en Crealsa. SmartEscrow es una plataforma tecnológica avanzada fintech, que ayuda a las entidades de crédito y empresas mediante el desarrollo de herramientas basadas en la automatización integral de procesos de verificación y estructuración de la información. Con la solución premiada, permite que el proveedor pueda financiar operaciones comerciales a partir de la emisión del pedido, sin tener que esperar a recibir la factura.

En la modalidad de Recursos Humanos ha sido galardonada la “Plataforma digital para optimizar la comprensión de espacios corporativos, ahorrar costes y mejorar la experiencia de los empleados”, un CASO de Foot Analytics y Astara. A través de esta solución, las empresas pueden comprender mejor sus espacios para optimizarlos al máximo ya que mide su ocupación y el uso que se hace de ellos, detectando patrones y pudiendo realizar previsiones a futuro. 

El premio en la modalidad de Sostenibilidad ha recaído en el CASO titulado “Sistema eficiente y preciso de alerta temprana para prevenir eventos relacionados con la contaminación de las aguas superficiales” desarrollado por AQUACORP y puesto en marcha con la Dirección General de Agua (Ministerio para la Transición Ecológica y el Cambio Demográfico). AQUACORP crea soluciones tecnológicas innovadoras basadas en el análisis espectrográfico de las aguas, sin necesidad de introducir sensores en los cauces. Así es posible controlar en tiempo real y resolver necesidades relacionadas con el impacto de las emisiones industriales en los ecosistemas fluviales y marinos y la calidad de sus aguas. Además, sus soluciones son más económicas en términos de inversión inicial y, también, en términos de mantenimiento. 

Por último, los PremiosScaleupsB2B han reconocido en la modalidad de Impacto el CASO de Circoolar y Logista titulado “Recogida de viejas uniformidades, reciclaje, confección y entrega de nuevas prendas, impulsando la economía local y el impacto social”. Una iniciativa que ejemplifica la diferenciación de Circoolar como empresa que busca aplicar la sostenibilidad en su dimensión social, medioambiental y económica. 

Los PremiosScaleupsB2B han tenido a Ibercaja, como socio estratégico, a Microsoft como anfitrión y han contado con el apoyo de Aon, Auren, Reale Seguros y Sacyr. 

Toño Ruiz, Jefe de Estrategia Comercial de Banca de Empresas de Ibercaja, afirma que “los proyectos presentados en esta décima edición demuestran el éxito que supone la colaboración entre startups y grandes empresas pues les permite, a estas últimas, situarse en la vanguardia tecnológica y aprovecharla para optimizar recursos, ser más sostenibles, incrementar las ventas o mejorar las organizaciones”.

Durante la jornada también se presentó al ganador del Genior Xallenge, la primera competición online de aprendizaje para afrontar mejor la segunda mitad de la vida, realizada en colaboración con Reale Seguros y la tecnología de Alumne. 

Además, incluyó charlas, coloquios y sesiones de networking donde participaron algunos de los empresarios más relevantes de España como Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de Damm y de DISA; Manuel López Donaire, Presidente en Delaviuda Confectionery Group; Tomás Pascual, Presidente de Pascual; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España o Mario Alonso, Presidente de Auren. 

Por último, José María Irisarri, Presidente de la Fundación Empresa y Sociedad concluyó la jornada y la entrega de PremiosScaleupsB2B diciendo “Espero que hayamos dejado cables sueltos en el aire para que podáis tirar de alguno, sobre todo las empresas vanguardistas que hoy nos acompañáis. Así os ayudamos y nos ayudáis, porque creo que el mundo de las scaleups os aportará mucho valor. Nos necesitamos para crecer juntos en torno a las soluciones digitales más disruptivas”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nwiLvM1
via IFTTT
Leer más...

viernes, 6 de octubre de 2023

La AEPC presenta en Madrid el Salón de Prendas Confeccionadas de la India 2023

/COMUNICAE/

El próximo día 18 de octubre se inaugura el Salón de Prendas Confeccionadas de la India. Se está ante los últimos días para que pueda realizar su inscripción de forma gratuita


El Salón de Prendas Confeccionadas de la India es el evento profesional desarrollado específicamente para las empresas del Sector Textil español y que se celebra periódicamente para presentar las últimas colecciones para señora, caballero y niño, así como complementos de los principales fabricantes de la India.

El objetivo del evento es obtener toda la información de la oferta comercial especializada de la India para el mercado español en dos días de trabajo, así como iniciar, continuar o cerrar procesos de compra y pedidos con los diferentes canales de distribución presentes en España.

Estas jornadas profesionales se desarrollarán en el MeeU de Madrid (Estación de Chamartín. Primera Planta) durante el 18 y 19 de octubre de 2023.

La asistencia a la misma será totalmente gratuita para los profesionales del sector textil que se registren en sevensm.com/bsm2023

Organizado por Apparel Export Promotion Counci (AEPC)
Constituida en 1978, AEPC es el organismo oficial de exportadores de prendas de vestir en la India que brinda una asistencia inestimable a los exportadores indios, así como a los importadores/compradores internacionales que eligen a India como su destino preferido para la compra de prendas de vestir. La AEPC tiene su sede en Gurgaon con oficina registrada en Okhla y 9 oficinas en la India. AEPC es hoy un organismo muy fuerte para la promoción y facilitación de la fabricación de prendas de vestir y sus exportaciones.

Sexto exportador mundial
La India es el sexto mayor exportador de productos textiles del mundo. Las exportaciones indias de productos textiles tienen un valor cercano a los 15 000 millones de euros. España es el sexto mayor comprador internacional de textil de la India, solo superado por Estados UnidosEmiratos ÁrabesReino UnidoAlemania y Francia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/z2uYnQJ
via IFTTT
Leer más...

Agentes de aduanas: el eslabón clave en la cadena de suministro

/COMUNICAE/

Con motivo de la Fruit Attraction 2023, los agentes de aduanas han sido un importante acicate para importadores y exportadores y, en este sentido, Partida Logistics habla como un referente del sector, una empresa centenaria que mueve el mundo desde Algeciras


La capital española ha recibido esta semana la visita de miles de personas con motivo de la Fruit Aattraction 2023, una feria indispensable para importadores, exportadores y cualquier empresa que forme parte de la cadena de suministros. Parte indispensable de esta cadena, es la aduana y sus agentes son los encargados de cumplir con las exigencias legales en el movimiento de mercancías a través de las fronteras. 

Partida Logistics, una empresa con más de un siglo de experiencia en el sector aduanero y logístico, ha destacado su importancia en la industria de importación y exportación durante su participación en la feria Fruit Attracion, la principal cita en el sector hortofrutícola en España. La compañía, con sede en la bahía de Algeciras, ha demostrado su liderazgo en la agilización de la cadena logística y la implementación de innovadoras herramientas tecnológicas para satisfacer las crecientes demandas de sus clientes.

Álvaro Partida, director comercial y de expansión de Partida Logistics, compartió su entusiasmo por participar en Fruit Attracion y enfatizó el papel esencial que desempeñan en el sector: "realizamos un trabajo fundamental en la industria. A través de todos los puertos, operamos, exportamos e importamos, agilizando la cadena, proporcionando transparencia y abriéndonos a nuevos mercados".

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan sus clientes es la agilización de los procesos logísticos, y Partida Logistics ha respondido a esta necesidad mediante una inversión significativa en nuevas herramientas de digitalización. Álvaro Partida explicó: "el cliente necesita saber cuándo su mercancía llegará al puerto de destino. Gracias a nuestras soluciones tecnológicas, proporcionamos estimaciones precisas y otras soluciones valiosas. Estamos comprometidos con estar a la vanguardia y fidelizar a nuestros clientes".

Partida Logistics ha centrado sus esfuerzos en la investigación y desarrollo (I+D) para crear sistemas de control y seguimiento de los trámites aduaneros, lo que ha permitido una mayor eficiencia en la gestión de las importaciones y exportaciones. Fernando Partida, CEO de la empresa, enfatizó la importancia de su presencia en Fruit Attracion: "somos fieles a nuestra cita en esta feria, ya que es un éxito total para nuestra compañía. Aquí nos encontramos con clientes de diferentes países, lo que nos brinda la oportunidad de adaptarnos a sus necesidades y ofrecer soluciones a medida".

En un mercado en constante evolución, donde los consumidores buscan una variedad de productos durante todo el año, la necesidad de movimientos logísticos eficientes es fundamental. Partida Logistics se ha posicionado como un socio confiable y líder en la industria de importación y exportación en España, trabajando incansablemente para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes y contribuir al crecimiento del comercio internacional. Con su enfoque en la innovación y la tecnología, la empresa continúa siendo un referente en el sector logístico, brindando servicios de calidad y eficiencia a nivel global.

La inversión en I+D de Partida Logistics ha sido clave en su éxito. La empresa ha desarrollado sistemas avanzados de control y seguimiento de trámites aduaneros que no solo aceleran los procesos, sino que también proporcionan un alto nivel de transparencia y seguridad para los clientes. Estos sistemas permiten a los importadores y exportadores tener una visión en tiempo real de la ubicación y el estado de sus mercancías, lo que simplifica la toma de decisiones y reduce los tiempos de espera.

Fernando Partida también resaltó la importancia de Fruit Attracion como un punto de encuentro estratégico: "esta feria es esencial para nosotros, ya que reunimos a clientes de diversos países. Es el momento ideal para intercambiar opiniones y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. En un mundo donde los consumidores buscan una amplia variedad de productos durante todo el año, se requieren grandes movimientos logísticos, y aquí ofrecemos nuestros servicios para hacerlo posible".

Partida Logistics se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan expandir sus operaciones de importación y exportación en España y más allá. Su enfoque en la innovación, la inversión en tecnología y la satisfacción del cliente los han consolidado como líderes en el sector logístico. Con más de un siglo de experiencia y un compromiso continuo con la excelencia, Partida Logistics seguirá desempeñando un papel crucial en la facilitación del comercio internacional y el crecimiento económico de la región y el país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MfGkEdx
via IFTTT
Leer más...

Rol Digital recibe el Premio APé Evento Sostenible 2023 por Carmiday Madrid

/COMUNICAE/

La revista APdigitales, organizadora de los Premios APé, premia a Rol Digital con el premio Evento Sostenible, que recibió también el premio especial del público en C!Print Madrid, evento en el que se realizó la entrega de galardones


En C!Print Madrid 2023, Feria profesional de impresión, comunicación visual, Rol Digital fue galardonado con el Premio APé Evento Sostenible 2023 junto a Carmila España por el ecodiseño y producción de un stand sostenible 360º en la pasada edición del Carmiday, demostrando que es posible hacerlo sin renunciar al diseño y a la última tecnología. Además, el proyecto recibió también el Premio Apé Especial del Público 2023, concedido por todos los asistentes a C!Print Madrid, el salón profesional de impresión, comunicación visual y personalización más relevante a nivel nacional.

Los premios APé, organizados por la revista APdigitales, destacan los proyectos más innovadores y relevantes del sector y, en esta ocasión, reconocen el gran trabajo que Rol Digital está realizando en el sector mediante el empleo de materiales y procesos más respetuosos con el medio ambiente, como el cartón técnico, textiles y tintas ecológicas.  Este enfoque sostenible se potencia con la creación de protocolos de producción y montaje más eficientes que reducen la huella de carbono y el impacto ambiental.

C!Print Madrid fue también el escenario del cierre de un acuerdo de colaboración entre FEDE, Asociación de Empresas de la Comunicación, y FESPA España, la Asociación Española de Empresas de Impresión de la Comunicación Visual. En palabras de Rubén Torres, vicepresidente de FESPA España y CEO de Rol Digital: "Se trata de un acuerdo de colaboración con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y trabajo conjunto a efectos de establecer un marco de colaboración que redunde en beneficio de ambas organizaciones".

Sobre el Premio APé concedido a Rol Digital, Torres añade:  "En Rol Digital hicimos, hace más de 10 años, una apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, con la creación de un departamento de Sostenibilidad y otro de Investigación, Desarrollo e Innovación. Estamos muy contentos de haber recibido el Premio APé Evento Sostenible 2023, así como el premio especial del público. Es un reconocimiento al trabajo de todo el equipo y también a una manera de entender el sector, el de la impresión digital respetuosa con el medioambiente".

 Sobre RolDigital
RolDigital es una empresa dedicada a la impresión digital, especializada en gran formato, sobre diferentes superficies rígidas y/o flexibles. Sus servicios abarcan el diseño, producción, impresión y montaje de proyectos gráficos e instalaciones de todo tipo. Rol Digital está presente a nivel nacional desde el año 2000, y es una empresa innovadora que apuesta por los avances tecnológicos. Prueba de ella es su parque de maquinarias, único a nivel nacional. La sostenibilidad es una de las claves de la filosofía empresarial de Rol Digital, y por ello, sus nuevas instalaciones en Móstoles están dotadas con los últimos sistemas de eficiencia energética. Todos sus proyectos se basan en criterios de excelencia sostenible y su objetivo es seguir ofreciendo a sus clientes los más altos estándares de calidad en el sector de la impresión digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QgE7RNO
via IFTTT
Leer más...

Éxito absoluto en la X Edición del Congreso Internacional DEC


  • Presencia del Gobierno de España y del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la inauguración del Congreso.
  • Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña, desgranó las claves que han hecho de la aseguradora un referente en Experiencia de Cliente.
  • El Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, uno de los protagonistas del Congreso junto con otros ponentes referentes a nivel mundial de la Experiencia de Cliente.


Mario Taguas, presidente de DEC 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONGRESOS - Este martes, 3 de octubre, Día Mundial de Experiencia de Cliente, la Asociación DEC ha celebrado su X Edición del Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente, donde congregó, presencialmente y en remoto, a más de 1.000 directivos que, en su actividad diaria, impulsan esta disciplina. 


La inauguración institucional corrió a cargo de Francisco Martín Aguirre, Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, quien destacó que “la implementación de la Experiencia de Cliente se considera esencial en el mundo empresarial actual, ya que puede marcar la diferencia en un mercado competitivo y en constante evolución y tener un impacto significativo en la reputación, la retención y el crecimiento de una organización”. Seguidamente, Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, también participó en el acto inaugural, y destacó que “España debe otorgar valor añadido apoyándose tanto en producto, como en Experiencia de Cliente para diferenciarse de los demás países. Vivimos en una de las regiones que más oportunidades tiene y deseo que esta décima edición sólo sea una más de las que están por llegar”.  

Por su parte, Mario Taguas, presidente de DEC, resumió con tan solo una frase, la esencia de la Asociación DEC: “Nuestro compromiso es la búsqueda de la excelencia” y durante este viaje para alcanzar la excelencia, DEC ha pasado por 3 pilares que forman su propuesta de valor: conocimiento, siempre a la vanguardia; networking, vínculo que une a su comunidad; y reconocimiento, que evidencia los esfuerzos de marcas y profesionales. “Pero lo más importante son los retos que hemos consolidado durante estos 10 años, presencia en Chile, transformación digital y haber creado una comunidad única, que se esfuerza por aprender, conectarse y crecer juntos”, concluyó Mario Taguas.

Bajo este incomparable marco, Patricia Jiménez Morente, vicepresidenta de DEC, dedicó unas palabras de agradecimiento a Jorge Martínez-Arroyo, uno de los socios fundadores de DEC y su presidente durante 9 años, concediéndole el reconocimiento de Presidente Honorífico de la Asociación DEC, por su pasión por la Experiencia de Cliente y su contribución a DEC. Martínez-Arroyo, Socio Fundador de Panoramix Ventures y Cofundador y Director General de COREangels EnterpriseTech, en su posterior ponencia “Disrupción de la CX” aprovechó para destacar que “con la ayuda de las nuevas tecnologías podemos disrumpir en la experiencia que entregamos, así como acercarnos y conocer más a nuestro cliente actual”.

Como no podía ser de otra forma, este Congreso DEC consiguió reunir a ponentes de excepción como el Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, galardonado por sus contribuciones a la economía conductual, quien mantuvo una charla por streaming con Gonzalo Camiña, Co-fundador y CEO de OpSeeker y BeWay – Profesor de Behavioral Change Professor en el IE. “Queremos ayudar a las personas a tomar mejores decisiones, pero para ello hay que conseguir simplificar los procesos de las herramientas, para que sean asequibles a aquellos que no estén familiarizados con la tecnología”, explicó Thaler. Por su parte, Camiña expuso que “entender las ciencias de la conducta humana es factor clave para conseguir la mejor experiencia en todas las partes interesadas”.

El Congreso se fue desarrollando con las distintas intervenciones de los ponentes mejor valorados en ediciones anteriores. Lior Arussy, Founder Strativity, Chairman ImprintCX, 250 Transformations, author, strategy catalyst, bajo su ponencia “Thriving In The New Era of The One And Only” destacó que “estamos entrando en la era de lo único. Los clientes han empezado a ser marcas y el futuro pasa por la cocreación. Las empresas tienen que empezar a pensar en cómo pueden crear valor en cada uno de sus clientes. Es una evolución constante que exige que las compañías se conviertan en plataformas para el éxito de los clientes”.

Bruce Temkin, Experience Management Visionary, Co-Founder of CXPA.org, and Global Head of Qualtrics XM Institute, “el uso de la empatía es importantísimo para entender el pensamiento de las personas. Se deben tomar decisiones más rápidas e inteligentes basadas en el pensamiento de la gente y el entorno que le rodea”.

Una ponencia que todos esperaban fue la llevada a cabo por Jesús Cochegrús, Video Game Industry Expert, International Wobi Speaker, quien, con su sentido del humor, hizo vibrar a los asistentes, a través de las seis estrategias que se usan en la industria del videojuego para generar “engagement”, perfectamente aplicable a cualquier compañía. “Los últimos años se han caracterizado por la incertidumbre, por ello, nuestra actitud para afrontar la vida debe ser igual que en los videojuegos, afrontando los retos, adaptándonos al medio e intentándolo de nuevo en caso de fallar. El éxito o fracaso de nuestra evolución corporativa radica en nuestra cultura organizacional”.

Otro de los momentos destacados tuvo lugar durante la entrevista a Ignacio Garralda, Presidente del Grupo Mutua Madrileña, por parte de Laura Gonzalvo, Vocal de la Asociación y Directora de Comunicación, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, en la que profundizaron sobre cómo es la mirada del líder frente a la Experiencia. “Lo más importante para la Experiencia de Cliente es saber tratar los puntos de dolor. Es en esos momentos clave cuando es fundamental hablar con el cliente cara a cara, para explicarle por qué las cosas no han ido como deberían. Es lo que nos permitirá que un suceso negativo se convierta en una buena experiencia”, explicó Garralda a los asistentes.

El X Congreso Internacional DEC se celebró en las espectaculares instalaciones de WAH Show en Ifema Madrid, donde los asistentes pudieron disfrutar de un show musical, único en el mundo, con un formato disruptivo y una sensacional puesta en escena, creándose una energía muy positiva entre toda la comunidad CX.

Este año, el Congreso DEC ha contado como patrocinador Platino: Sprinklr, como Patrocinadores Oro: Alsa, Genesys, Hyundai, IZO, Kia, Likeik, Mahou San Miguel y Qualtrics; como Patrocinadores Plata: Madison MK y WAH; y como Colaboradores: Intereconomía, IPMARK y Sector Ejecutivo.


Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: