Lectores conectados

domingo, 28 de abril de 2024

Agustín Muñoz-Grandes, responsable de Accenture Security, recibe el Premio de Ciberseguridad de AEIT-Madrid

 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Este año, en la VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, el Premio de Ciberseguridad de AEIT Madrid fue para Agustín Muñoz-Grandes, responsable de Accenture Security en España y Portugal, por ser un reconocido experto en ciberseguridad con más de 25 años de experiencia en las industrias de ciberseguridad, TI y telecomunicaciones.


La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) celebró en la noche de ayer, la VIII Noche de las Telecomunicaciones en la que se reconocen las contribuciones que realizan empresas, instituciones y profesionales del ecosistema digital madrileño. 

Se trata de un evento de referencia para dicho ecosistema que tiene por objetivo fomentar el encuentro entre los asociados, empresas, instituciones del sector digital para intercambiar experiencias y reconocer la labor de nuestra profesión. 

En palabras de Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la AEIT-Madrid, “ahora más que nunca es fundamental que la sociedad, empresas e instituciones públicas cuenten con la Ingeniería de Telecomunicación para poder afrontar los enormes retos en los que estamos inmersos”. En su opinión, “nuestra profesión es fundamental para contribuir y apoyar los avances y desafíos que tenemos por delante, que nos permite impulsar y contribuir a que todos tengamos una sociedad desarrollada y a la vez segura con aspectos claves como la ciberseguridad, big data, movilidad, ética o la inteligencia artificial entre otras materias”.

Desde su puesto en Accenture, Agustín Muñoz-Grandes lidera la práctica de seguridad en España y Portugal de la compañía. El premiado es un reconocido directivo y experto en ciberseguridad con más de 25 años de experiencia en diferentes industrias de ciberseguridad, tecnologías de la información y telecomunicaciones. Anteriormente, fue CEO de S21sec, uno de los principales proveedores de servicios de seguridad desde donde lideró el desarrollo de la empresa triplicando su tamaño y cifras de negocio.

Muñoz-Grandes es ingeniero de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, máster en Business Administration del IESE Business School, y es un portavoz habitual en materia de ciberseguridad en eventos de la industria, además de colaborar como como profesor de los programas de Transformación Digital para directivos del IESE Business School.

Durante la VIII Noche de las Telecomunicaciones también se ha otorgado el premio de Inteligencia Artificial y Big Data a Natalia Rodríguez CEO de Saturno Labs; el premio al Compromiso Social a Miguel Ángel Valero, profesional de Universidad Politécnica de Madrid y delegado del director para Accesibilidad y Responsabilidad Social; premio  IoT y Conectividad  al Laboratorio de IoT de Madrid, IoTMADLab, y premio Identidad Digital a Albert Triola, director general para España de Oracle y vicepresidente Senior de Oracle.

Además, el acto contó con la participación de altos representantes del sector privado y público como el viceconsejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras; el alcalde de Las Rozas; el vicerrector de Transformación y Educación Digital e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos; así como destacados representantes del sector privado entre los que se encontraban Aultesi, Digitales, Aslan, Fundación Empresa Seguridad y Sociedad Digital, Consorcio Madrid Capital Mundial MWCC, Alastria, AENOR y Recursos Humanos DCH y Club de amigos de la Sociedad de la Información. 

Durante el evento se realizó una mesa redonda sobre el ecosistema del urbanismo y la edificación inteligente: el papel de los ingenieros de Telecomunicación en la que participaron José Luis del Valle, presidente de LAR España Real Estate SOCIMI, y José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

Esta VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid ha contado con la colaboración de colaboradores principales como Cellnex, Cisco, DXC Technology y Fundación Orange.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/j5pv9xL
via IFTTT
Leer más...

Más de 150 líderes del ecosistema emprendedor e inversor español se han dado cita en el Palacio de Santoña de Madrid con motivo del Alhambra Venture 2024


  • Alhambra Venture 2024 se inauguró en Madrid, marcando el inicio de su 11ª edición con un evento preeminente en el histórico Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid.
  • El objetivo del evento fue establecer vínculos entre las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía para fomentar su ecosistema emprendedor y la colaboración entre ambos tejidos empresariales




ROIPRESS / ESPAÑA / EMPRENDEDORES – Alhambra Venture, el mayor evento para startups en el sur de España, presentó su 11ª edición en el emblemático Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid. El evento, que contó con más de 150 líderes del ecosistema emprendedor e inversor español, fue respaldado por inversores de primer nivel y apoyado por instituciones públicas y privadas, para fortalecer lazos entre comunidades autónomas y potenciar así la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial.


El objetivo principal del encuentro es facilitar la conexión entre las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía, que comparten la visión de fortalecer sus tejidos empresariales. El Roadshow que se celebró en Madrid sirvió como preludio del gran encuentro que se celebrará en Granada del 10 al 12 de julio.

La jornada comenzó con palabras de Mariló Sánchez- Fuentes (Negocios de carne y hueso), quien destacó la relevancia del evento en el contexto económico y social actual y la importancia del Palacio de Santoña como escenario para este encuentro. Ignacio Rodríguez, coordinador de Alhambra Venture, remarcó la evolución del evento y cómo la innovación ha sido la clave de su éxito sostenido.


Sinergias entre Andalucía y la Comunidad de Madrid con el común objetivo de fomentar el emprendimiento

La bienvenida oficial, a cargo de Eva Serrano, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Madrid, reafirmó el compromiso de esta institución con el impulso al emprendimiento.

El acto fue seguido de una serie de mesas redondas donde se discutió desde el apoyo institucional hasta las tendencias de inversión, con la participación de figuras clave, como Antonio Castro, Director General de Andalucía TRADE, Javier González, Director General de Emprendimiento de la Junta de Andalucía y Marina Villegas, Directora General de Innovación de la Comunidad Madrid, quienes exploraron las sinergias entre Andalucía y Madrid para el fomento del emprendimiento.

El debate sobre inversión contó con la presencia de destacados inversores como Antonio Romero-Haupold Caballero, de Sherry venture, Javier Torremocha de Kibo Ventures, Ramón Blanco de Bewater Fund, Alberto Alcázar RealState IE Business School y Rodolfo Carpintier de Cardom Digital, quienes ofrecieron insights valiosos sobre el panorama actual y futuro de las inversiones en startups.


Startups emergentes en España

Las startups, verdaderas protagonistas del evento, presentaron sus proyectos en la mesa "FlashPitch", moderada por Rosa Siles, Con pitches dinámicos y prometedores. Entre ellos: Fernando Mateus de Kymatio, Nieves Ábalos de Fonos, Diego Cuadrado Prieto de Ringr, Simón García de Botslovers, Daniel González de Nanostine y Bernardo Benshimol de YourStep.

El evento concluyó con testimonios inspiradores de ganadores de ediciones anteriores del Alhambra Venture, como Emilio Froján, CEO de Velca, startup ganadora en la edición de 2023 y Julián Fernández de Fossa Systems, ganador de Alhambra Venture en 2022. Ambos resaltaron el impacto transformador del evento en su trayectoria empresarial

La clausura institucional corrió a cargo de Amelia Martínez Sánchez, Viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y Daniel Rodríguez, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, que mostraron su apoyo entre regiones y su apuesta por el emprendimiento innovador.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/48UZgCL
via IFTTT
Leer más...

Los inversores minoristas mezclan la política con las carteras: Uno de cada dos se fija en sus inversiones a la hora de elegir a quién votar en las elecciones


  • El 54% de los españoles preguntados afirma que sus carteras son un factor clave a la hora de decidir a quién votar, frente al 44% que no está de acuerdo
  • Los inversores de derechas son más propensos que los de izquierdas a mezclar la política con la inversión (72% frente a 40%)
  • Los inversores de derechas prefieren los valores de la "vieja economía”


 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - Los inversores minoristas españoles se niegan a hacer caso al adagio de "no mezcles la política con las carteras", y la mitad piensa en sus inversiones a la hora de decidir a quién votar en unas elecciones. 


Los datos, extraídos de la última edición de ‘El pulso del inversor minorista’ de eToro, muestran que el 54% tiene en cuenta su cartera de inversiones a la hora de elegir a un candidato electoral, frente al 44% que no lo hace. También se ha observado que los inversores minoristas que se inclinan políticamente a la derecha son más propensos que los de izquierdas (72% frente a 40%) a tomar decisiones de voto basadas en la salud de sus inversiones. 

En la encuesta trimestral, realizada a 10.000 inversores minoristas de 13 países, surgieron otras diferencias entre los inversores de derechas y los de izquierdas. Por ejemplo, el 70% de los primeros declararon tener mucha confianza en sus inversiones, frente al 74% de los de izquierdas. Esta diferencia en el optimismo es evidente en otras métricas incluidas en el estudio, con los inversores de izquierdas más propensos a sentirse muy confiados sobre la economía, el mercado inmobiliario y sus ingresos y nivel de vida. Estos datos contrastan con los de los inversores a nivel global, entre los que la confianza es mayor para aquellos orientados a la derecha. 

"Este es el mayor año electoral de la historia, con citas en Europa, EE UU y en todos los mercados emergentes, y los pequeños inversores buscan hacerse oír cada vez más. Las cuestiones económicas están en el centro de la atención de muchos votantes y un número cada vez mayor de minoristas está adoptando un enfoque activo respecto a lo que los posibles cambios políticos significan para sus carteras”, explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro. 

El estudio realizado por eToro también ha revelado que, mientras que la mayoría de los votantes de derechas (57%) cree que está en el buen camino para alcanzar sus objetivos de inversión, esta cifra desciende al 51% entre los votantes de izquierdas. No obstante, tanto los votantes de izquierdas como de derechas esperan obtener la misma rentabilidad anual de sus carteras, en torno al 9%. 

Cuando se les pregunta por su asignación sectorial, las diferencias entre los inversores de todo el espectro político son pequeñas, con la excepción de unos pocos sectores. Los inversores minoristas de derechas son más propensos a invertir en sectores de la "vieja economía" como el energético (37% frente a 29%), el minero (19% frente a 18%), el industrial (21% frente a 17%), así como en el sector inmobiliario (28% frente a 24%) y el financiero (74% frente a 69%).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2oYKVkO
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de abril de 2024

Cómo saber si tienes una empresa zombie y cómo transformarla en el entorno actual

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La consultora estratégica de negocio estrategíZATE ofrece una serie de publicaciones con consejos prácticos para reforzar el crecimiento sostenido y rentable de las empresas con las que trabajan. Están focalizados de una manera transversal en las áreas de negocio, comercial, compras, operaciones y personas y tienen como fin multiplicar el valor de las organizaciones a las que acompañan.


En esta ocasión sus expertos abordan el concepto de empresa zombie y dan las pautas para detectarlas y saber transformarlas en el entorno actual. En concreto, una empresa zombie es aquella que gana dinero sin saber bien por qué. Es decir, que existe y factura por inercia, pero que no tiene nada claro que pueda seguir haciéndolo en el futuro en el medio o largo plazo.

Emilio J. Díaz, socio y fundador de estrategíZATE, apunta cuáles son las dos preguntas que debe hacerse cualquier organización para saber si es una empresa zombie o no: quiénes son nuestros clientes y qué nos diferencia para que nos compre a nosotros y no a los competidores.

No tener claras y definidas las respuestas es síntoma de que esa inercia al estilo Walking Dead se ha instalado en nuestra empresa. Es necesario poner una solución y transformar la inercia en un movimiento productivo y orgánico con una dirección marcada y un rumbo definido.

“Suelen ser organizaciones que tampoco tienen claro su propósito ni sus valores diferenciales y que quieren vender ‘a todo el mundo’, algo que no es posible. Además, se quejan mucho: de los cambios tecnológicos constantes, de que sus equipos no se implican lo suficiente, de que el cliente sólo pide ‘precio’, de que los márgenes bajan…”, añade Emilio J. Díaz.

Soluciones

Si nuestra empresa se encuentra en este punto, es el momento de afrontar un proceso de transformación, empezando por clarificar quién es nuestro verdadero cliente y perfilar a quiénes nos vamos a dirigir. ¿Y cómo podemos conseguirlo? Lo más fácil es fijarnos y preguntar a los usuarios fieles que siguen a nuestro lado. Y no podemos obtener respuestas vagas, cuanto más afinemos en la descripción, más fácil será diseñar estrategias: 

- Si son empresas grandes, medianas o pequeñas.

- Si nuestro principal contacto es el propietario o un miembro del equipo.

- Si son empresas de ámbito regional, local, nacional, multinacional

- Si se preocupan más por el servicio, por el precio, por el conocimiento técnico.

- Si hablamos de usuarios a pequeña escala, hay que definir su perfil: familias, nichos poblacionales concretos, edad, gustos, preferencias, cómo se comunican, dónde interactúan, etc.

A continuación debemos plantear la propuesta de valor, definir cuál es la solución estrella que resuelve los problemas de nuestros clientes. En definitiva, lo que da sentido a la existencia de nuestra empresa, que suele ir ligado a una o varias ventajas competitivas: las características que nos hacen sobresalir por encima de la competencia; nuestra marca; el producto o servicio que aportamos (que incluye elementos como la garantía, el servicio preventa y posventa, la flexibilidad, etc.); o las personas que forman parte de la empresa y que generan confianza en el cliente.

Por otro lado, debemos ser conscientes de que no podemos abarcar todas las características positivas del mercado: no podemos ser baratos al mismo tiempo que ofrecemos los mejores servicios técnicos, ni tener el stock más completo o el más innovador. Tenemos que seleccionar cuál es nuestra propuesta, saber en qué vamos a ser mejores.

Haz la prueba

En aquellos casos en los que las respuestas estén claras, quedaría aún por hacer una última comprobación: realizar las dos preguntas a nuestro equipo. Para obtener un resultado más objetivo, lo mejor es responder por escrito en un entorno de intimidad y reflexión. Comparar nuestro ejercicio individual con el de las personas que conforman nuestra empresa nos dirá si tenemos una visión común.

“Si no es así, tendremos que ponernos manos a la obra y poner en marcha un proceso de reflexión estratégica y de consulta a los clientes. Y si los resultados son positivos también será momento de trabajar en conjunto con la estrategia de los 4+1 planos: potenciar aquellos elementos diferenciadores que nos hacen atractivos para los clientes; desarrollar nuevos elementos que fortalezcan la propuesta de valor; reducir elementos que suponen un coste por encima de la valoración que le otorga el cliente; eliminar todo lo que no aporta valor al cliente objetivo; y, como plus, comunicarlo todo a nuestros equipos, así como darles las directrices oportunas para que tanto el perfil de cliente como la propuesta de valor sean conocidos por todos”, añade Emilio J. Díaz.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3XgsKIy
via IFTTT
Leer más...

ATAA Interactive presenta oferta por Imaginarium, que se encuentra en concurso de acreedores




ROIPRESS / ESPAÑA / OPERACIONES -  A finales de julio de 2022, Imaginarium, la emblemática marca en el mundo de los juguetes,  se declaró en concurso de acreedores como consecuencia de las  dificultades financieras que arrastraba.


En esta situación y tras entrar en fase de liquidación el pasado veran, son varias las empresas que se han interesado en adquirir no solo sus activos, sino también la marca, moldes, patentes y dominios. Aunque hay una oferta sobre la mesa que destaca entre todas, la de ATAA Interactive

Esta empresa, reconocida en el sector de juguetes y  propietaria de marcas como ATAA CARS, ha dado un paso  significativo hacia la adquisición de la prestigiosa marca  Imaginarium, tras superar la oferta inicial presentada por Juguettos.  

Con una propuesta económica de 150.000 euros, ATAA Interactive  ha incrementado en un 50% la oferta previamente conocida,  posicionándose como la principal candidata para hacerse con los  activos de Imaginarium, que incluyen marca, moldes, patentes y  dominios. 

“La oferta de ATAA Interactive ha destacado  no solo por su superioridad económica, sino también por el compromiso de la empresa con la revitalización de la marca y el  deseo de la compañía de resurgir a Imaginarium adaptándola a las  nuevas necesidades y tendencias del mercado actual, enfocándose  en los intereses y el bienestar de los niños de hoy” comentan desde la compañía. 

El proceso de adquisición continúa abierto hasta el cierre del  periodo de presentación de ofertas. Posteriormente, el  administrador concursal convocará a los ofertantes a una subasta  cerrada, donde tendrán la oportunidad de mejorar sus ofertas. Este  mecanismo asegura un proceso transparente y competitivo,  ofreciendo la mejor oportunidad para que Imaginarium continúe su  legado bajo una nueva dirección.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/90A3CXs
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de abril de 2024

Harper & Neyer lanza la campaña 'El mejor polo del mundo'

/COMUNICAE/

La firma malagueña ha puesto en marcha su última campaña de publicidad que repasa la historia del polo para convertirlo en la mejor prenda del mundo


El polo se convierte en la nueva estrella de Harper & Neyer justo a tiempo para el verano, pero no cualquier polo, el mejor polo del mundo.

Harper & Neyer hace uso de su tono gamberro para autoproclamarse como la marca que mejor hace los polos. La campaña surge de los insights de la marca y su posicionamiento.

Interpretada como una marca snob, Harper & Neyer da la vuelta a este concepto y utiliza una comunicación en un tono irónico y pretencioso para crear el storytelling exagerado de su campaña.

Pero más allá del humor o la ironía, la campaña está estratégicamente enfocada en el producto. Desde Harper & Neyer saben que sus polos son una de sus prendas de mayor demanda. Ya sea por su calidad, el fitting, el color o la amplia variedad de su catálogo, el polo de la marca es reconocible y aclamado por sus clientes.

No es de extrañar viniendo de una marca inspirada en el preppy estadounidense, un estilo deportivo y sofisticado donde los polos constituyen un importante símbolo.

Conseguir el mejor polo del mundo
La campaña concluye en un sorteo de 5000 € en tarjetas regalo para gastar en su web para que los participantes puedan conseguir "el mejor polo del mundo". Habrá 5 ganadores de entre todos los participantes que usen el hashtag #poloharper, pero todos recibirán un premio seguro.

El sorteo tendrá lugar el día 30 de abril y durará hasta el 2 de mayo, como han compartido desde sus redes sociales.

Harper & Neyer es la marca de hombre con mayor crecimiento en España. Su filosofía de desafiar el status quo, unido al estilo atemporal de sus prendas, constituyen un estilo de vida que cada día atrae a más adeptos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BEc8dIv
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

Los dos miembros del matrimonio tuvieron problemas de salud y pasaron a cobrar una pensión de 1.500 euros mensuales en total


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 59.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó por problemas de salud de ambos: ella sufrió un infarto y él tuvo un accidente de trabajo. Por esta razón, pasaron a ser pensionistas y empezaron a cobrar en total 1.500 euros al mes. No pudieron hacer frente a los créditos que habían solicitado con anterioridad y decidieron empezar el proceso para empezar desde cero en la economía". 

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber sufrido algún tipo de revés en su vida, ya sea por motivos laborales, de salud o de cualquier otra índole. Esta legislación se encuentra vigente en España desde el año 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han confiado su caso a los abogados del despacho.

Repara tu Deuda Abogados es el bufete líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia vital en la que se encontraban.

"Es importante mencionar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas a comenzar el proceso. Como se han beneficiado de esta legislación, quieren que conocidos y allegados hagan lo propio y comprueben también que existe una salida a sus problemas".  

Repara tu Deuda Abogados analiza el perfil de la persona y sus circunstancias para ver si se trata de una alguien cuya deuda se pueda cancelar. De esta forma, empieza el proceso únicamente cuando considera que se dan los condicionantes oportunos. Así, no hace perder tiempo ni dinero a quienes acuden a ellos.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1xBim0w
via IFTTT
Leer más...

jueves, 25 de abril de 2024

IPAO destaca su compromiso con la excelencia en la formación de postgrados odontológicos en Expodental 2024

/COMUNICAE/

Los días 14, 15 y 16 de marzo de 2024 marcarán historia para el Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO) gracias a su paso por la decimoséptima edición de Expodental. Desde su puesto en el Pabellón 6 – Stand 6A03, conectaron con grandes personalidades de la industria dental y la formación odontológica. Sin embargo, la principal novedad de esta edición fue la presentación de dos nuevos programas de formación odontológica, orientados a las ramas de odontopediatría y periodoncia


Después de 16 ediciones celebradas con éxito, Expodental ha vuelto a configurarse como el punto de encuentro estelar tanto para organizaciones como para profesionales de la industria dental. Principalmente, enfoca sus esfuerzos en la innovación odontológica. Además, ofrece la oportunidad a universidades y centros de formación que presentan sus programas académicos tanto de grado, postgrado, como de formación continuada en odontología.

Así lo han hecho el Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO), que en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ofrecen el desarrollo tanto teórico como práctico de las principales especialidades odontológicas. Con más de 500 odontólogos colegiados formados en los últimos años, su oferta educativa presenta diferentes Másteres en Odontología con titulación propia, diseñados con un enfoque que resalta el componente práctico de los cursos, garantizando una formación de alto nivel en conocimientos y habilidades.

Expodental 2024 fue la cita perfecta para dar a conocer todo lo que pueden ofrecer en sus centros de formación. Por eso aprovecharon la edición para presentar sus dos nuevos programas: el Máster en Odontopediatría, Ortopedia Interceptiva e Introducción a la RNO y el Curso de Periodoncia Quirúrgica, Implantología Avanzada y Tratamiento de la Periimplantitis.

  • Máster en Odontopediatría, Ortopedia Interceptiva e Introducción a la RNO. Este programa está diseñado para odontólogos que desean especializarse en el cuidado dental infantil. Ofrece una formación integral que destaca por un enfoque en el manejo de la conducta infantil, así como en la Ortodoncia interceptiva para corregir de manera temprana las desarmonías dentofaciales y proporcionar soluciones proactivas que impactarán positivamente en el desarrollo bucal y facial de los pacientes pediátricos.
  • Curso de Periodoncia Quirúrgica, Implantología Avanzada y Tratamiento de la Periimplantitis. Este curso ofrece al alumno un método de aprendizaje basado en el desarrollo teórico y práctico de técnicas quirúrgicas periodontales resectivas y regenerativas, cirugía de implantes y cirugía plástica periodontal con Justificación Basada en la Evidencia tanto en modelos animales como en modelos de simulación humana para adquirir las habilidades psicomotrices necesarias.

Además de la presentación de estas dos nuevas formaciones, las visitas también estuvieron a la orden del día durante los tres días del evento Expodental 2024. El Vicerrector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Juan Luis Rubio, sorprendió al equipo de IPAO con su visita, y no fue el único, ya que los directores de los programas de postgrado también fueron partícipes de esta edición y compartieron sus experiencias y proyectos.

El Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO) sigue avanzando por mantenerse en la excelencia de la formación odontológica actual. Y Expodental 2024 fue el lugar ideal para mostrar todo lo que tienen para ofrecer. Detrás de esta oferta formativa, se esconde un gran capital humano formado por un cualificado equipo docente y colaboradores que combinan la docencia con una amplia experiencia profesional.

El objetivo final: ofrecer una formación odontológica integral, de calidad y adaptada a las demandas del sector dental actual.

Vídeos
Expodental 2024 – IPAO (Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Hf6mCzW
via IFTTT
Leer más...

Giselle Lima: liderando un cambio moral para reducir la criminalidad en Panamá

/COMUNICAE/

La destacada activista de origen venezolano, lleva a cabo una transformadora campaña de educación en valores para combatir la corrupción y la criminalidad Panamá. Su iniciativa, basada en la guía 'El Camino a la Felicidad', se está difundiendo a nivel nacional, alcanzando a diversos sectores de la sociedad panameña, desde la policía hasta las fuerzas armadas. Este esfuerzo sin precedentes, liderado por Giselle Lima, ha posicionado a Panamá como uno de los países más seguros de América Latina


Giselle Lima, activista de origen venezolano y actual presidenta de la Fundación El Camino a la Felicidad en Panamá, postula la educación en valores morales como eje central para reducir la criminalidad y fomentar un resurgimiento moral en el país. Su trabajo se enfoca principalmente en promover una guía de sentido común, El Camino a la Felicidad, del autor humanitario L. Ronald Hubbard, destinada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Tras el alarmante incremento de la criminalidad en Venezuela, Lima y su familia decidieron emigrar a Panamá. Sin embargo, al observar un similar declive social en su país adoptivo, decidió iniciar una ambiciosa campaña educativa. Detectó como principal problema la falta de valores morales, factor que considera el mayor contribuyente al declive en la nación. En respuesta, surge su proyecto de educar a todo el país sobre este camino a la felicidad.

El trabajo en conjunto con la policía, el ejército y funcionarios gubernamentales ha permitido que estas valiosas lecciones se transmitan a escala nacional. Esfuerzos coordinados de voluntarios, departamentos de policía, agencias gubernamentales y todas las ramas de las fuerzas armadas han logrado llevar este importante mensaje a cada rincón de la nación.

El impacto de este trabajo se ve reflejado en el incremento de seguridad que ha experimentado el país en los últimos años. De acuerdo a datos de Datosmacro.com, la tasa de homicidios en Panamá ha descendido notoriamente, al punto que hoy se le considera el país más seguro de América Latina.

Además, su labor y el movimiento impulsado se ha reconocido en un episodio de la Red de TV de Scientology, cadena que se ha distinguido por resaltar la labor de líderes comunitarios a nivel global.

Es evidente que el enfoque humanitario y educativo implementado por Giselle Lima ha generado un cambio positivo en la sociedad panameña. Su trabajo incansable representa un ejemplo de compromiso y dedicación por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover una convivencia basada en valores morales sólidos. Su caso será presentado en el episodio a estrenarse en la Red de TV de Scientology, el cual mostrará con testimonios y declaraciones personales de miembros de la comunidad, policías y figuras gubernamentales los resultados positivos de su labor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6nSRzNk
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 115.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 115.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado se quedó con la deuda como proveedor en una empresa que cerró y tuvo un accidente laboral


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 115.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la situación de insolvencia se originó cuando él solicitó una financiación para una contrata telefónica. Posteriormente, la empresa cerró, por lo que se quedó con la deuda como proveedor. Se vio en la obligación de solicitar créditos para poder hacer frente a los gastos básicos y necesarios. Sin embargo, esto derivó en una situación insostenible de insolvencia. Además, el deudor tuvo un accidente laboral, lo que provocó que sus ingresos fueran mínimos".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Aunque existía desconocimiento sobre la realidad de esta legislación, lo cierto es que la difusión de los casos ha hecho que cada vez más personas hayan acudido a este mecanismo para cancelar todas sus deudas pendientes.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Desde sus inicios y hasta nuestros días, el bufete es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España. Esto supone que haya superado ya la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7fU8EV4
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 24 de abril de 2024

La única FP de España con acceso a 11 profesiones de futuro ya es posible en Movilidad Segura y Sostenible

/COMUNICAE/

El futuro de la Movilidad Segura y Sostenible llega a educación, 11 profesiones con una sola FP: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. La promoción más numerosa de este nuevo título, con 150 alumnos cursándola, ya está en marcha con DAC Docencia


En el siempre cambiante panorama profesional, la búsqueda de una formación atractiva, versátil y con múltiples salidas laborales se ha convertido en una prioridad para muchos jóvenes y adultos que desean acceder por primera vez al mercado laboral o reorientar su carrera profesional. En este contexto, el título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible surge como la opción más completa y única dentro de la FP, al facilitar el acceso a 11 profesiones diferentes:

1.Profesor de Autoescuela: Convertirse en un experto en la enseñanza de las normas de tráfico y seguridad vial, contribuyendo a la formación de conductores responsables y seguros. Podrá impartir las enseñanzas teóricas, para obtener cualquier permiso de conducir, y las prácticas de circulación para los permisos que posea.

2. Director de Autoescuela: Gestionar y liderar centros de formación de conductores, contribuyendo a la excelencia en la Formación Vial. Podrá ser titular de autoescuelas en toda España.

3. Formador de Cursos de Sensibilización y Reeducación Vial: Ayudar a conductores a replantear su enfoque hacia la seguridad vial, fomentando conductas responsables. Podrá participar como docente en los cursos del permiso por puntos y en los que obliguen sentencias por delito vial.

4. Formador de Cursos de Mercancías Peligrosas: Especializarse en la formación de profesionales para el Transporte seguro de Mercancías Peligrosas, una habilitación profesional vital y obligatoria en diversos sectores.

5. Director de Centros de Formación de Mercancías Peligrosas: Liderar Centros especializados en la formación de profesionales para el transporte de Mercancías Peligrosas autorizados por la DGT.

6. Educador en Programas de Educación Vial: Desarrollar programas educativos en una variedad de entornos, desde escuelas y centros de mayores hasta ayuntamientos y empresas, promoviendo la conciencia vial.

7. Asesor de Seguridad Vial Laboral: Colaborar con entidades públicas y privadas para mejorar la seguridad vial en el ámbito laboral, reduciendo riesgos y promoviendo buenas prácticas.

8. Asesor en Planes de Movilidad: Participar en la planificación y desarrollo de estrategias de Movilidad, abordando desafíos contemplados en la nueva Ley de Movilidad, que obliga y promueve la implementación de Planes de Movilidad en entidades públicas y privadas.

9. Docente en Seguridad Vial: Compartir conocimientos como docente en instituciones educativas, formando a las generaciones presentes y futuras en la importancia de la Seguridad Vial.

10. Monitor de Cursos de Conducción Segura: Guiar a conductores hacia prácticas más seguras en la carretera, proporcionando instrucción práctica para mejorar habilidades de manejo. Los nuevos cursos de la DGT permitirán sumar 2 puntos al permiso de conducción.

11. Profesor de Cursos CAP para Conductores Profesionales: Impartir los cursos de formación específica para conductores profesionales, contribuyendo al cumplimiento de los requisitos legales y garantizando un transporte seguro. Con la nueva FP conseguirán la habilitación docente del Mitma para poder impartir las diferentes especialidades formativas que se imparten en los cursos CAP.

El nuevo Título oficial de la LOE de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible no solo brinda conocimientos especializados, sino que también ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales en un sector clave para la sociedad actual.

DAC Docencia ha establecido un estándar excepcional en la Formación Profesional, diseñando su programa de estudios en asociación con líderes tanto nacionales como internacionales en la materia. En colaboración con reconocidos actores del sector como AT Academia del Transportista, Fórmate Editorial y Ecodriver, DAC Docencia ofrece una experiencia educativa integral y vanguardista y permite cursar esta nueva FP en la Modalidad Presencial y en la Modalidad Online.

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia y Directora del Instituto AT-DAC, quiere poner en valor que "en DAC docencia tenemos en cuenta la herramienta Costumer journey de los alumnos matriculados en FP y, desde ahí, analizamos su realidad, que nos permite adaptar la docencia a sus necesidades. En este sentido, programamos tutorías en horario rotativo para llegar a todos los alumnos; identificamos los temas de interés para ofrecer master class de potente contenido con los más destacados expertos; acompañamos y orientamos a los alumnos en todo el proceso; fomentamos la reflexión en los foros del campus sobre los contenidos de aprendizaje; invitamos a los alumnos a coparticipar con los docentes en sesiones de aprendizaje a partir de su experiencia como profesionales; exploramos formas de evaluación formativa. En definitiva, entendemos la docencia y la formación como un organismo vivo y adaptado a los estudiantes y la realidad".

"Conviértete en un agente de cambio y seguridad vial con un título que te abrirá las puertas a 11 emocionantes y necesarias profesiones para la Movilidad del Siglo XXI".

Vídeos
TITULO GRADO SUPERIOR | FP en Movilidad Segura y Sostenible: Todo lo que necesitas saber

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bgrHPQD
via IFTTT
Leer más...

La contaminación acústica contribuye a 48.000 nuevos casos de enfermedades cardíacas al año en la UE

/COMUNICAE/

La exposición a largo plazo al ruido ambiental se estima que causa 12.000 muertes prevenibles por año en la Unión Europea, subrayando la urgencia de abordar este problema de salud pública. ROCKWOOL reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad al desarrollar soluciones que promuevan entornos más silenciosos y saludables para las comunidades en las que opera


El ruido ambiental, un problema creciente en ciudades y comunidades, representa una seria amenaza para la salud cardiovascular y el bienestar general de las personas. En este Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, ROCKWOOL reitera su compromiso con la reducción de los niveles de ruido ambiental y la promoción de entornos más saludables para todos.

Los estudios científicos han demostrado de manera concluyente que los niveles nocivos de ruido ambiental aumentan los niveles de hormonas del estrés y elevan la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La exposición a largo plazo al ruido ambiental se estima que causa 12.000 muertes prevenibles y contribuye a 48.000 nuevos casos de enfermedad cardíaca isquémica por año en la Unión Europea, según los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

ROCKWOOL reconoce la importancia de abordar este desafío de salud pública y trabaja activamente para desarrollar soluciones que mitiguen el impacto del ruido ambiental en la vida diaria. A través de la innovación continua y el compromiso con la sostenibilidad, la compañía se dedica a proporcionar productos y soluciones que promuevan entornos más silenciosos y saludables para las comunidades en las que opera.

"En ROCKWOOL, entendemos que el ruido ambiental no solo es una molestia, sino también una amenaza seria para la salud", declara Miguel Ángel Gallardo, Business Unit Director de ROCKWOOL Peninsular. "Nos comprometemos a seguir desarrollando soluciones que contribuyan a la reducción del ruido ambiental y a la creación de entornos más seguros y saludables para todos".

La rehabilitación como estrategia para reducir el ruido urbano
La rehabilitación de edificios desempeña un papel fundamental en la mejora del confort acústico en entornos urbanos. Muchos edificios existentes carecen de aislamiento acústico adecuado, lo que los hace vulnerables a la intrusión de ruido externo, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. La modernización de estos edificios mediante la instalación de materiales de aislamiento acústico como la lana de roca de ROCKWOOL puede reducir significativamente la transmisión de ruido no deseado, creando espacios interiores más tranquilos y cómodos para sus ocupantes.

Además, la rehabilitación energética de edificios proporciona una oportunidad única para abordar tanto la eficiencia energética como el confort acústico. Al mejorar la envolvente del edificio con materiales aislantes, no solo se reduce la pérdida de calor y se mejora la eficiencia energética, sino que también se crea una barrera efectiva contra el ruido exterior. Esta integración de soluciones de aislamiento acústico y térmico en proyectos de rehabilitación contribuye no solo a la comodidad y el bienestar de los ocupantes, sino también a la sostenibilidad ambiental y al ahorro de energía a largo plazo.

En este contexto, la lana de roca de ROCKWOOL presenta una serie de beneficios significativos en la mejora del confort acústico en edificaciones. Gracias a su amplia gama de densidades, este material se adapta eficazmente a diversas necesidades y entornos, ofreciendo soluciones personalizadas para cada proyecto.

Más información sobre la contaminación acústica y las soluciones de ROCKWOOL aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zR1AxS0
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 73.000€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El marido de la exonerada, autónomo, enfermó. Ella dejó su trabajo para cuidarlo antes de que falleciera


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 73.000 euros a una mujer en Barcelona (Cataluña) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "casados en gananciales, su marido solicitó varios préstamos para adquirir dos vehículos (furgonetas) para su actividad laboral (autónomo, tenía una empresa de pladur). Inicialmente, el matrimonio iba satisfaciendo las cuotas mensuales y cubriendo los gastos familiares sin problema, pero al enfermar el señor los ingresos descendieron considerablemente. Además, la mayoría de ellos iban destinados a los gastos médicos, por lo que solicitaron créditos para poder hacer frente a todo. Además, la deudora dejó su empleo para dedicarse a cuidar a su marido. Tras el fallecimiento, la señora no ha podido devolver los pagos debidos".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Barcelona (Cataluña) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda sin deudas pendientes.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de esta legislación en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, ha ido incrementando la cantidad exonerada hasta llegar recientemente a superar la cifra de 200 millones de euros.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles, de los casos en los que el cliente cumplía los requisitos de buena fe o no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. Representa a más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado su caso a ellos.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o con problemas de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, padres que avalaron a sus hijos, etc.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NkPOjdK
via IFTTT
Leer más...

martes, 23 de abril de 2024

OK Yachts se convierte en distribuidor exclusivo de Bekkers Yachts para España, Grecia y Croacia

/COMUNICAE/

La división de yachting de OK Group exhibirá en la Palma International Boat Show uno de los buques insignia de Bekkers Yachts, el espectacular Azur 45HT


OK Yachts, empresa dedicada al sector de yachting y que forma parte del holding empresarial OK Group, da un paso más en su compromiso de ofrecer las mejores experiencias náuticas a sus clientes. En un acuerdo sin precedentes, OK Yachts ha asegurado la distribución exclusiva de las prestigiosas embarcaciones de Bekkers Yachts para los mercados de España, Grecia y Croacia.

Bekkers Yachts, un astillero reconocido por su innovación tecnológica y su artesanía excepcional en la construcción de yates exclusivos en aluminio, ha elegido a OK Yachts como su socio exclusivo para la venta de sus embarcaciones en estas regiones. Su excelencia en esta industria y el enfoque incomparable en la calidad y el diseño sitúa a Bekkers Yachts en uno de los constructores con mayor proyección del sector de la navegación exclusiva.

El CEO Bussines de OK Group, Iván Meléndez, ha asegurado que "desde OK Yachts estamos ilusionados de iniciar esta colaboración con Bekkers Yachts, un socio tan destacado en la industria de yates. Compartimos su compromiso con la excelencia y la atención al detalle, asegurando que nuestros clientes puedan vivir experiencias inolvidables a bordo de embarcaciones construidas con dedicación y cuidado meticuloso. En OK Yachts, siempre hemos priorizado la exclusividad y la excelencia para nuestros clientes. Estamos seguros de que la línea de Bekkers Yachts cumplirá y superará estas expectativas".

Por su parte, Leon Bekkers, fundador del astillero holandés, ha destacado que "en Bekkers Yachts estamos encantados de nuestra asociación con OK Yachts. No podríamos haber encontrado un socio mejor para distribuir y representar nuestra marca. Su extensa experiencia en movilidad y su amplia base de datos de clientes, nos brindan una plataforma sólida para expandirnos en nuevas regiones. Valoramos su enfoque único en el mercado, ya que no solo serán un concesionario, sino que también tendrán unidades 'ready to yacht' disponibles en todo momento. Juntos, estamos seguros de llevar la experiencia de navegación exclusiva a un nivel completamente nuevo".

Además, OK Yachts estará presente en la Palma International Boat Show, que se llevará a cabo del 25 al 28 de abril y que este año celebra su 40 aniversario, donde exhibirá uno de los buques insignia de Bekkers Yachts, el Azur 45HT. Este yate representa un paradigma de diseño innovador, refinado y tecnología de vanguardia

El Azur 45HT, construido en el prestigioso astillero de Heusden, Países Bajos, presenta un diseño único, con líneas elegantes y un interior mimado al detalle. Su casco de aluminio está especialmente diseñado para brindar estabilidad y comodidad incluso en las condiciones marítimas más desafiantes. 

Además, el Azur 45HT estará disponible para alquiler a través de OK Yachts, permitiendo a los clientes disfrutar de esta embarcación en aguas mediterráneas.

Con bases en Puerto Portals (Mallorca) y Club de Mar (Palma) y la presencia además en los puertos más exclusivos de Mallorca como Puerto Andratx y, la división de yachting de OK Group continúa ampliando su portfolio para la venta y chárter de embarcaciones exclusivas destinada a aquellos que buscan experiencias náuticas de primer nivel.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sO7u6Wv
via IFTTT
Leer más...

Fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Límite a la cancelación de deuda pública en España

/COMUNICAE/

Desde el despacho de Atalanta y Abogadas evalúan en profundidad la sentencia y el impacto que esta podría tener en los deudores Españoles que enfrentan obligaciones con la Agencia Tributaria Española y no cuentan con los medios para sufragarla


La controvertida Ley de Segunda Oportunidad en España
La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, emitida el 11 de abril de 2024, pone límite a la cancelación de la deuda pública en España y le da la razón al Estado Español.

Primera Resolución de las  4  cuestiones prejudiciales remitidas por los Tribunales Españoles  al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)

La primera sentencia del Tribunal de Justicia Europeo TSJUE elevada por la  Audiencia Provincial de Alicante falla a favor de la  Hacienda Española y crea jurisprudencia al limitar en 20.000 euros la cuantía que se puede exonerar de Hacienda y la Seguridad Social.

Hacienda 10.000 €

Seguridad Social 10.000 €

Los Jueces Españoles
En este contexto, los jueces Españoles habían alegado que la Directiva Europea demandaba a los estados miembros que justificaran de manera específica y detallada cualquier limitación aplicada a ciertos tipos de créditos en el proceso de exoneración. Los jueces Españoles consideraban que el legislador  había abordado este requerimiento de manera vaga y superficial, al describir en un único párrafo que las excepciones se basan, en algunos casos, en la importancia especial de su satisfacción para una sociedad justa y solidaria, fundamentada en el Estado de Derecho.

Fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
En este sentido, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha respaldado la postura del Gobierno Español, determinando que el legislador sí había  cumplido con la obligación de justificar la limitación en la exoneración de deudas con  Hacienda y la Seguridad Social.

Conclusión
Desde el despacho de Atalanta y Abogadas consideran importante evaluar, ¿cómo esta decisión judicial puede afectar a aquellos individuos que enfrentan dificultades financieras y buscan amparo bajo la Ley de Segunda Oportunidad?

Asimismo, desde el despacho consideran también fundamental que el legislador y el Estado Español evalúen de nuevo cuidadosamente las graves consecuencias de esta resolución judicial para todas aquellas personas en España que tienen deuda pública y no cuentan con los medios para sufragarla: ¿Deberían estas personas ser excluidas permanentemente del sistema, sin esperanza de encontrar una salida a su situación?

 VER VÍDEO CUESTIONES PREJUDICIALES PENDIENTES EN EUROPA: https://www.youtube.com/watch?v=Yp0Y4JnNeis&t=2s

Vídeos
Cuestiones Prejudiciales Pendientes en EUROPA ➤ Derivación de Responsabilidad e Infracciones Graves

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lZcTBaN
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: