Lectores conectados

lunes, 13 de mayo de 2024

Marta Escalante (Hola cuore) se convierte en la nueva imagen de campaña de las zapaterías Catchalot

/COMUNICAE/

Catchalot cuenta con una nueva alidada para su campaña de primavera-verano 2024. Se trata de la creadora de contenido Marta Escalante que, junto a su pareja y modelo Jábel Balbuena, han elaborado una colaboración con la reconocida empresa de calzado multimarca


Para mostrar la nueva colección, la compañía viajó hasta uno de los diez pueblos más bonitos de España: Vejer de la Frontera, "Pueblo Blanco" con vistas al océano Atlántico y al Estrecho de Gibraltar, es popular por sus antiguas murallas medievales, sus patios llenos de flores y sus edificios antiguos que acogen una gama de excelentes tiendas y restaurantes tradicionales.

Gracias a las diferentes ubicaciones repletas de historia de este encantador pueblo y a la influyente imagen de Marta Escalante, la marca saca a relucir lo mejor de cada modelo de la colección.

Además de su creatividad, transparencia y adaptabilidad, la influencer ‘’Hola Cuore’’ también fundó su propia marca de ropa de baño encarnado los valores esenciales de Catchalot: empoderamiento femenino, inquietud, pasión y liderazgo.

Así pues, Marta Escalante se convierte en el altavoz perfecto para presentar los nuevos modelos que abarcan la esperada colección de primavera-verano: sandalias de mujer urbanas de estilo deportivas, clásicos zapatos de fiesta, sneakers casuales y renovadas alpargatas de cuña, entre otros. Una mezcla de diferentes estilos y diseños que busca apoyar y vestir el espíritu de la mujer moderna que está en continuo autodescubrimiento.

Por su parte, el modelo canario Jábel Balbuena, luce piezas como cangrejeras de piel, zapatillas, sandalias trekking o alpargatas que ya están disponibles online y en tiendas físicas.

Catchalot, llega con grandes expectativas, ya que ofrece modelos versátiles con una perspectiva de moda en tendencia como respuesta a la creciente demanda de productos en sus canales online. Es por eso que la campaña está presente en las diferentes plataformas de la marca (web, redes sociales, pantallas de tiendas físicas, etc.) y en soportes digitales de pago como Youtube, prensa o acciones de publicidad programática.

Fundada en 1987, la compañía de calzado con sede en el Puerto de Santa María, Cádiz, está presente en España a través de una red comercial de establecimientos físicos, repartidos principalmente entre Andalucía y Galicia, más 2 centros logísticos y su tienda en línea.

Su facturación anual se sitúa en torno a los 15 millones de euros, y el online ya representa, de media, entre el 15% y el 20% del total. Durante la última década, además, ha experimentado un promedio de crecimiento del 50% en sus canales online.

Su objetivo es claro: seguir creciendo de manera exponencial y sostenible dentro del mercado para llegar a un público más global. Es aquí donde entran Marta Escalante, una gran comunicadora en el mundo digital y con una comunidad diversa, consolidada y comprometida que ha impulsado su éxito.

Vídeos
We love summer x Marta Escalante | Campaña de zapatos Catchalot SS24

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fWBXpRc
via IFTTT
Leer más...

domingo, 12 de mayo de 2024

Tecnología, Innovación y Competitividad: Retos y Oportunidades del sector a debate en eRetail Congress 2024

 

  • Makro, Veepee, TTEC, HOFF y 123tinta formarán el destacado panel que debatirá sobre cómo capitalizar las oportunidades que ofrece la tecnología y la innovación en el sector Retail.
  • eRetail Congress, el encuentro Directivo sobre eCommerce y Retail, celebra una nueva edición el 29 de mayo en Madrid con una señalada agenda de ponencias, mesas de debate y casos de éxito.
  • El reto de ofrecer experiencias de compra sencillas y convenientes o la adaptación a las nuevas tecnologías con inversiones en infraestructura, capacitación y procesos serán algunas de las oportunidades que se abordarán en esta mesa de debate.




ROIPRESS / ESPAÑA / CONGRESOS – El sector Retail se encuentra en un estado de transformación acelerada debido a la creciente integración de la tecnología y la innovación en todos los aspectos del negocio. Estos cambios presentan una serie de retos y oportunidades para las empresas del sector, que buscan mejorar su competitividad en un mercado cada vez más dinámico y exigente.


La tecnología está redefiniendo la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y realizan sus compras. El eCommerce, las aplicaciones móviles, la inteligencia artificial o el análisis de datos ha revolucionado la experiencia de compra, brindando a las empresas la posibilidad de entender mejor las necesidades del cliente y personalizar su propuesta de valor.

Sin embargo, esta revolución tecnológica también conlleva desafíos. La velocidad del cambio tecnológico puede resultar abrumadora para algunas compañías, especialmente para aquellas con modelos de negocio más tradicionales. La adaptación a estas nuevas tecnologías requiere inversiones significativas en infraestructura, capacitación y procesos.

Debido a la constante evolución de las necesidades del consumidor, es crucial que los líderes minoristas aseguren una experiencia de compra lo más sencilla y conveniente posibles, tanto en entorno online como en tiendas físicas. En este sentido, la innovación se ha convertido en un diferenciador clave para el Retail. Las empresas que adoptan nuevas ideas y enfoques pueden llegar a liderar el mercado y captar la atención de los consumidores. La capacidad de anticipar tendencias y ofrecer productos y servicios innovadores es fundamental para mantener la relevancia y la competitividad en un entorno empresarial tan cambiante.

Retail se enfrenta a una encrucijada emocionante. Aquellas empresas que logren capitalizar las oportunidades que ofrece la tecnología y la innovación estarán mejor posicionadas para alcanzar el éxito. Este será el hilo conductor de la primera mesa de debate “Retos y oportunidades del sector Retail: Tecnología, Innovación y Competitividad” de eRetail Congress, organizado por Dir&Ge y que se celebra el 29 de mayo en Madrid, además de retransmitirse también en streaming.

La mesa de debate, impulsada por TTEC, contará con la participación de Marc Carpio, Director Comercial España de Veepee; Rocío Rua, Retail General Manager de HOFF; Irene Martín, Customer Experience & Operations Strategy Manager de Makro y Ramiro Bresler, Director de eCommerce y Marketing de 123tinta, moderados por Ignacio Llanos, Director de ventas de TTEC.


Smart Retail, New eCommerce

eRetail Congress completa su agenda con una segunda mesa de debate, casos de éxito y ponencias, ofrecidas por profesionales y marcas destacadas como Leroy Merlin, Supermercados Plaza, UNOde50 o Glent Shoes, entre otras, que compartirán su conocimiento y best practices sobre cómo implementar estrategias tecnológicas innovadoras para destacar en un mercado cambiante.

eRetail Congress 2024 cuenta con el impulso de TTEC, Retail Rocket y Splio como patrocinadores principales; Cyberclick como Agencia Oficial de Marketing Digital; Smartbox Business Solutions como Experience Partner; Actitud de Comunicación como Agencia Oficial de Comunicación; Eventtia como Partner Tecnológico;  Dietbox como Healthy Partner; Ediciones Pirámide y Anaya Multimedia como entidades colaboradoras y AmericaRetail & Malls, Corresponsables, Esencia de Marketing, El Publicista, Hi Retail, Just Retail, Periodico PublicidAD, Marketing Insider Review, Marketing4ecommerce, Novologística, Parada Visual, Periódico La Social, Retail Actual, Retailers.mx, y Zoomtecnológico como media partners.


eRetail Congress 2024. Smart Retail, New eCommerce

Web del encuentro y registros: https://ift.tt/qJpYCkc 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/U7a4vbW
via IFTTT
Leer más...

París 2024: ¿Cómo afectarán los Juegos Olímpicos a los vuelos este verano?


  • Durante el mismo periodo del año pasado, sólo un 52% de los vuelos llegaron en el horario previsto a la capital francesa; dato que puede empeorar este año por el incremento de reservas
  • A pesar de que Charles de Gaulle y Orly son dos de los principales aeropuertos de Francia, las tasas de puntualidad solo alcanzan el 48% y el 54%, respectivamente
  • El año pasado, aterrizaron en París más de 7.000 vuelos, lo que supuso más de 1 millón de personas 




ROIPRESS / EUROPA / CONSUMIDORES - Este año el verano está marcado por una nueva edición de los Juegos Olímpicos e, inevitablemente, el tráfico aéreo de Europa -especialmente de Francia- se verá afectado por este evento. Al índice de vuelos que normalmente se manejan en estas fechas por las vacaciones de verano, habrá que sumarle las personas que viajarán exclusivamente para disfrutar de la celebración de las Olimpiadas. Las primeras estimaciones, que se hicieron a finales del mes de febrero, marcaban un aumento de las reservas de vuelos a París del 125%. Además, los datos de las reservas indicaban que los países con mayor tráfico de pasajeros al país vecino serán Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón y España.


AirHelp, la empresa tecnológica que mejora la experiencia de los pasajeros durante la posible interrupción de un vuelo, ha recopilado los datos de llegadas en avión a París del último verano, en concreto entre el 26 de julio y el 11 de agosto, las fechas en las que tendrán lugar los Juegos Olímpicos este año. De esta forma, los pasajeros pueden saber cómo es la puntualidad habitual de los aeropuertos franceses en dichas fechas, y lo que pueden esperar con el incremento del índice de vuelos y la aglomeración de viajeros.

Durante estas fechas en 2023, se registraron más de 7 mil vuelos que llegaron a los aeropuertos parisinos, recibiendo a más de 1 millón de personas. De ellos, aproximadamente un 48% de los vuelos no aterrizaron en destino en la hora prevista. En el caso de España, aproximadamente 1.250 vuelos despegaron hacia el país vecino durante las dos semanas que recoge este estudio, llegando en hora en el 56% de los casos.

Aunque son tres los aeropuertos situados en la ciudad, los aeropuertos de referencia para la mayor parte de los viajeros que aterrizan en París son los de Charles de Gaulle y Orly. Teniendo en cuenta la puntualidad de los aeropuertos franceses, que no superan el 65% de vuelos en hora en los meses de verano -julio y agosto- del año pasado, el desempeño en concreto de los parisinos contribuyeron a empeorar las cifras. En el caso de Charles de Gaulle, de la totalidad de los vuelos que aterrizaron, el 48% lo hizo de forma puntual; en Orly, fueron aproximadamente 1.300 los vuelos que llegaron a la hora establecida (54%); y en el de Beauvais Tillé -el menos concurrido de los tres- la tasa de puntualidad ascendió al 70% de los vuelos.  

Por regla general, en este periodo llegan a la capital francesa más de 400 vuelos diarios. Según las previsiones para los próximos Juegos Olímpicos, el día de llegada a París puede fluctuar dependiendo del país de origen, los días de vacaciones o incluso si hay alguna competición por la que el viajero tenga especial interés; por lo que la llegada de pasajeros será gradual. Sin embargo, se estima que todos los pasajeros que viajan para disfrutar de este evento cogerán el vuelo de regreso a su país el mismo día que finalizan las Olimpiadas -el 11 de agosto-, ocasionando, esta vez sí, grandes aglomeraciones de pasajeros y vuelos en los aeropuertos parisinos. 

Conoce tus derechos antes de viajar en avión a Francia durante la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024

Cuando los pasajeros experimentan problemas en su vuelo como cancelaciones, retrasos o denegación de embarque por exceso de reservas, las aerolíneas tienen la obligación de cumplir con una serie de derechos según la normativa europea vigente; estos son: 

- Derecho a estar informados: Sobre el estado en el que se encuentra su vuelo y de sus derechos al respecto.

- Vuelo de sustitución. La compañía aérea debe facilitar un vuelo alternativo al destino o el reembolso completo en todos los casos de denegación de embarque, cancelación o pérdida de conexión.

- Comida y bebida. Después de unas horas de retraso (2 a 4) o cancelación del vuelo, las aerolíneas deben proporcionar comida y bebida a los pasajeros.

- Alojamiento: en caso de retrasos nocturnos las aerolíneas deben proporcionar a los afectados un hotel donde pasar la noche y transporte de ida y vuelta al alojamiento.

- Devolución del dinero del billete y de los gastos extra. El pasajero afectado por una cancelación, overbooking, conexiones perdidas o retraso de más de 5 horas tiene derecho a que le devuelvan el importe íntegro de su billete. También puede pedir que le sea abonado cualquier gasto adicional que haya tenido a causa de la interrupción de su viaje.

- Reembolso o vuelo alternativo. Si se produce un cambio de ruta en el vuelo, el viajero puede elegir entre el reembolso íntegro de su billete o un vuelo alternativo.

- Una compensación de hasta 600 euros.  Por persona y trayecto por retrasos de más de 3 horas, cancelaciones con menos de 14 días de antelación a la salida o denegación de embarque por overbooking, si es culpa de la aerolínea. También por cambios de horario o conexiones perdidas que causen un retraso de más de 3 horas con respecto a la hora prevista de llegada. No habrá derecho a compensación cuando la interrupción es causada por circunstancias extraordinarias.

Para poder reclamar sus derechos AirHelp recomienda que el pasajero recopile y guarde todas las comunicaciones de la compañía área y toda la documentación relativa a su vuelo como la tarjeta de embarque y demás documentos de viaje, recibos de cualquier artículo que haya tenido que comprar debido a la cancelación de su vuelo y anotar la hora de llegada al destino. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jvR8uSp
via IFTTT
Leer más...

Philips presenta el chupete que brilla en la oscuridad para mejorar el descanso del bebé y de sus padres


  • El chupete de Philips Avent que brilla en la oscuridad favorece la rutina de sueño del más pequeño de la casa. Gracias a ello, todos en casa os podréis tomar el respiro que merecéis.
  • Este chupete permite que la piel de tu bebé respire y esté siempre seca. 
  • El producto tiene el sello de calidad y fiabilidad que le da ser parte de la marca Philips Avent, que celebra 40 años desarrollando productos destinados a cuidar y mejorar la vida de los más pequeños y sus familias. 




ROIPRESS / MARCAS / INNOVACIÓN - El chupete, cuyo escudo brilla en la oscuridad, ha sido diseñado para mejorar la rutina del sueño de tu bebé y, así la de todos los miembros de la casa. Philips Avent Ultra Air Nocturno es fácilmente distinguible en la oscuridad por su luminosidad, por lo que, de esta manera, no se tiene que encender ninguna luz en la habitación para encontrarlo y ayuda a los padres en la supervisión de su pequeño y a descansar al no interrumpir el sueño de su bebé. 


Estos chupetes cuentan con agujeros/orificios extragrandes en el escudo, lo que ayuda a mantener la piel del bebé suave y seca. Estos agujeros favorecen la circulación del aire, ofreciendo una mejor ventilación, y asegurando que la piel de tu bebé respire.

El nuevo chupete Philips Avent Ultra Air Nocturno, disponible en varios diseños y colores, acompañará a tu bebé durante sus primeros meses de vida, ya que está disponible para varios rangos de edad del bebé: 0-6 meses, 6-18 meses y +18 meses. 


Respeta el desarrollo natural del paladar, dientes y encías


Su tetina 100% de silicona para uso alimentario con forma simétrica que imita la textura del pecho de la madre ha sido desarrollada para respetar el desarrollo bucodental natural del bebé. 

Además, en su modelo +18 meses, la tetina es extra firme y resistente a los mordiscos para respetar la forma natural del paladar, las encías y los primeros dientes de tu bebé.


Fácil de limpiar y esterilizar

No te tendrás que preocupar por la limpieza del chupete ya que incluye un estuche esterilizador muy sencillo de usar. Llénalo de agua, introduce el chupete y mételo al microondas durante 3 minutos. El chupete de tu bebé estará totalmente esterilizado y listo para usarse.


40 años mejorando la vida de los bebés y sus familias

Philips Avent celebra este 2024 su 40º aniversario. Desde el lanzamiento de su primer biberón, en 1984, Philips Avent ha estado del lado de los más pequeños de la casa y sus familias, acompañándolos durante sus primeros años de vida y creciendo junto a ellos. Un recorrido compartido de aprendizaje, adaptación y escucha, que hace que hoy sus productos sean adorados por un 98% de los bebés de todo el mundo .

Con sus productos Philips Avent ha apoyado a padres y madres de todo el mundo durante cuatro décadas, ayudándoles en la crianza de sus bebés y haciendo más fácil la vida de todos los miembros de la familia, hasta convertirse en la marca más recomendada por madres de todo el mundo .

40 años después de su llegada, los productos de Philips Avent son recomendados por los profesionales de la salud, alabados por las madres y reconocidos internacionalmente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XcOSgm0
via IFTTT
Leer más...

sábado, 11 de mayo de 2024

World ID y Grey Argentina ayudan al otro Leo Messi a demostrar su humanidad




ROIPRESS / LATAM / CAMPAÑA SOCIAL - Leonel “Leo” Messi no es Lionel “Leo” Messi, pero su vida se entrelaza con la del futbolista profesional argentino que juega como delantero y capitán del Inter Miami y la Selección Argentina. Para Leo es muy complicado abrir cuentas en las redes sociales y demostrar que es una persona real, porque muchos sistemas online lo confunden con un bot de Lionel Messi. Para combatir esta situación de Leo y de otros millones de personas que están fuera del sistema económico digital, Grey y el equipo que ayudó a construir Worldcoin buscaron demostrar que, de hecho, son seres humanos únicos.

 

Worldcoin está creando herramientas para la próxima era de la IA y en el corazón del protocolo de Worldcoin se encuentra World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad (no la identidad) de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los robots y las cuentas falsas en línea. 

Worldcoin ha estado activa en Argentina debido a la rápida evolución y adopción de nuevas tecnologías que tiene el país y ahora, a través de la historia real de Leo Messi, busca transmitir las ventajas de utilizar World ID y resaltar las oportunidades que ofrece la plataforma para distinguir entre humanos y bots y acceder a servicios financieros globales. 

John Patroulis, CMO de Tools for Humanity, el equipo que apoya a Worldcoin, compartió: "A medida que la IA hace cada vez más difícil distinguir entre lo que es real y lo que no lo es en el mundo digital, World ID ofrece una manera de demostrar que eres humano en línea sin tener que revelar algo más sobre ti mismo. World ID verifica que eres un ser humano único, así lo expresamos a través de la historia de un ser humano único en Argentina”. 

Titulada "El otro Messi", esta campaña estratégica de 360° se centra en la necesidad de diferenciar entre humanos y robots en una era de IA e incluirá publicidad impresa, digital, televisiva y exterior, así como redes sociales, y está diseñada para llegar a una amplia audiencia en todo el país.

Mariano Favetto y Joaquín Ares, ECD de Grey: “Cuando pensamos en cómo comunicar esto, sabíamos que tenía que ser una historia humana muy real basada en demostrar la humanidad en este nuevo mundo digital. Entonces, buscamos al que más lo debe estar pasando: Leo Messi. No, ese no. Leonel Adrián Messi, un hombre de 56 años que compartió muchas historias sobre cómo su nombre le ha hecho la vida imposible”. 

La campaña se extenderá hasta finales de mayo y representa una oportunidad importante para que todos los argentinos conozcan y comprendan mejor el alcance y los beneficios de World ID y el protocolo Worldcoin.

 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4IDdnop
via IFTTT
Leer más...

Powerdot destinará 30 millones para la activación de puntos de recarga en España hasta 2025


  • La compañía acaba de cerrar con éxito una ronda de financiación de 100 millones de euros. En total, destinará 30 millones hasta 2025 para impulsar el crecimiento en el mercado español. 
  • Solo durante el primer trimestre del año, Powerdot puso en marcha 73 puntos de recarga en 12 ubicaciones diferentes en territorio español. 
  • Para garantizar una experiencia sin fisuras y conveniente para los conductores de vehículos eléctricos, están empezando a implementar terminales de pago en sus estaciones de recarga.


 

Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España 

ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIONES - Powerdot, el operador líder en Europa de puntos de recarga de vehículos eléctricos, ha cerrado una nueva ronda de financiación de 100 millones de euros, respaldada por Antin Infrastructures y Arié Group. En España, la empresa planea invertir 30 millones en expandir su infraestructura de recarga, avanzar en tecnología y consolidar asociaciones, mejorando así la experiencia de los usuarios de vehículos eléctricos. 


La estrategia de expansión de Powerdot en España se centra en tres pilares. El primero es continuar con el imparable crecimiento y agilizar la instalación de nuevos puntos de recarga. Esto se refleja por la activación de más de 73 nuevos puntos en 12 ubicaciones durante el primer trimestre de 2024, lo que representa un promedio de 6 puntos de recarga y una nueva ubicación cada semana. A día de hoy, en España cuentan con más de 1.350 puntos de recarga contratados, de los cuales más de 450 están operativos en 70 ubicaciones. 

Además, buscan mejorar la interoperabilidad al integrarse en la mayoría de aplicaciones de movilidad eléctrica, permitiendo a más de 12 millones de usuarios encontrar y utilizar fácilmente sus puntos de recarga. Algunas de estas apps más utilizadas son Electromaps, Chargemaps y Octopus Electroverse. 

Por último, Powerdot está comprometido a proporcionar un servicio de alta calidad y sin fisuras a los conductores de vehículos eléctricos. Como ejemplo de ello, están implementando terminales de pago en sus estaciones para facilitar el proceso de pago de las recargas mediante tarjeta bancaria, mejorando así la experiencia del usuario.

Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España, enfatiza la importancia de este compromiso al afirmar: “Este año se presenta con el gran desafío de continuar con nuestra consolidación y crecimiento, y un ambicioso plan de expansión en España. Queremos convertirnos en el operador de referencia por calidad. ”

A nivel global, la empresa está posicionada para desempeñar un papel crucial en la expansión y mejora de la infraestructura de recarga en Europa. Actualmente cuenta con más de 15.000 puntos de recarga contratados y 7.000 puntos operativos en 6 países de Europa, y su objetivo es hacer que cargar un vehículo eléctrico sea tan sencillo como cargar un smartphone. Ofrecen una solución “llave en mano” que agrupa la inversión, instalación, mantenimiento y atención al cliente en sus puntos de recarga, ubicados en centros comerciales, supermercados y restaurantes. 

Con una sólida base financiera y una estrategia clara, Powerdot se prepara para liderar la transición hacia la movilidad eléctrica en España y en toda Europa, sin dejar de poner foco en ofrecer un servicio de calidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lQH4rv7
via IFTTT
Leer más...

El IIE lanza la V edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de los futuros ingenieros

 

  • Se pueden presentar candidaturas hasta el 17 de mayo. Abierto para estudiantes del Máster Habilitante de Ingeniería, en las ramas de: aeronáutica, agrónomos, caminos, industriales, minas, montes, navales o telecomunicación
  • Tres galardones dotados con 4.000 euros al mejor trabajo, y 1.000 euros a dos accésits. 
  • Adicionalmente se valorará la labor realizada por los restantes finalistas, así como la participación activa de las empresas y universidades correspondientes en la ejecución de las prácticas




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) ha lanzado el V Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas para estudiantes de Máster de Ingeniería. Con la colaboración de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE), y el apoyo de INECO, impulsa el reconocimiento de las actividades realizadas por el alumnado y las empresas que hayan generado resultados excelentes en las prácticas del Máster Habilitante de Ingeniería. Además, pretende contribuir a potenciar su carrera profesional.


Se premiarán tres prácticas de ingeniería realizadas en empresas establecidas en España. El mejor trabajo tiene una dotación económica de 4.000 euros, los dos accésits 1.000 euros, cada uno. También se otorgarán placas conmemorativas a los galardonados, finalistas, así como a las empresas y universidades  cuyas prácticas hayan resultado galardonadas. Los trabajos tendrán visibilidad en el ecosistema de la ingeniería y podrán asistir a webminars sobre optimización de las prácticas.

La convocatoria está abierta hasta el viernes, 17 de mayo, a través de inscripción en la página web del IIE. Podrán participar jóvenes ingenieros e ingenieras que hayan estudiado o estén estudiando el Máster Habilitante de Ingeniería, en las ramas de: aeronáutica, agrónomos, caminos, industriales, minas, montes, navales o telecomunicación. Además, también pueden presentarse aquellos ingenieros e ingenieras que vayan a realizar una práctica en empresa, la estén realizando o la hayan realizado en las mismas ramas.

Se precisa que las prácticas se hayan desarrollado, íntegra o parcialmente, durante el periodo de mayo de 2023 hasta octubre de 2024, con al menos seis meses de dedicación. Para admitir las candidaturas, se requiere se apliquen los esquemas habituales de colaboración Universidad – Empresa. Será requisito imprescindible que los trabajos hayan recibido, como mínimo, el apoyo de algún miembro de la Universidad en la que curse sus estudios, y de su tutor en la empresa donde haya realizado la práctica. 


Criterios de valoración

El Jurado, compuesto por seis miembros, valorará especialmente los trabajos que supongan aportaciones tangibles de la ingeniería en temas de interés general y con capacidad de ser replicados a futuro. Complementariamente, se valorarán atributos como: la temática social -servicios públicos, gestión del conocimiento, empleo, Agenda 2030, desarrollo sostenible, seguridad, mejora del medio ambiente-, la dificultad, la originalidad e innovación, su impacto o la metodología de supervisión de la práctica, entre otros. 

Además, se tendrá en cuenta la acreditación de estudios complementarios de ingeniería en materias transversales como inteligencia artificial, transformación digital, “big data”, o sectoriales como: ferroviario, agroalimentario, logística o medio ambiente, entre otros.


Las prácticas, clave para consolidar el conocimiento aprendido

La ingeniería española cuenta con un gran prestigio no solo en nuestro país sino fuera de nuestras fronteras. Ese reconocimiento está apoyado en un ciclo de enseñanzas teóricas y prácticas que permite formar a los futuros ingenieros e ingenieras de acuerdo con los estándares más exigentes en los países más avanzados tecnológicamente.

Las prácticas en empresa son claves para los alumnos y las alumnas, ya que consolidan los conocimientos aprendidos. Son también positivas para las empresas, que reciben la motivación y el talento de los jóvenes participantes, así como para las universidades, que tienen vías adicionales para demostrar que su formación crea buenos profesionales, consolidando los conocimientos adquiridos. Son, por tanto, de gran importancia para potenciar el conocimiento técnico que es esencial para alcanzar un tejido socio-económico competitivo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MQyJR4i
via IFTTT
Leer más...

Newcop abre en París su primera tienda fuera de España


  • La empresa catalana de zapatillas de edición limitada inicia su expansión internacional cuando cumple dos años desde que comenzara su actividad
  • David Camprubi, de 24 años, está detrás de este proyecto que facturó casi 6 millones de euros en 2023. 

   



ROIPRESS / PARIS - FRANCIA / COMERCIOS – Newcop, la tienda de zapatillas de edición limitada, ha inaugurado su primera tienda fuera de España en Francia. El lugar escogido ha sido el céntrico barrio parisino de Le Marais, en la orilla derecha del Sena, una de las zonas más vibrantes de la ciudad. Concretamente, el nuevo local se ubica en el número 19 de la Rue du Temple y ocupará un espacio de 130m2. 


La tienda, que abrió sus puertas a finales de abril, ha generado cinco nuevos puestos de trabajo. Una de las principales novedades en esta apertura es la incorporación de marcas de moda retail como Yuxus y Avnier y otras que se anunciarán próximamente.

Detrás de Newcop está el emprendedor barcelonés David Camprubi, amante de las sneakers que ha conseguido con tan solo 24 años poner en marcha un negocio que ya cuenta con un equipo de casi 30 empleados. 

“Hemos apostado por Paris por su fuerte cultura de sneakers. Hay mucha pasión por las zapatillas de edición limitada y queremos además aprovechar la cercanía con los Juegos Olímpicos para darle un impulso a esta tienda, que esperamos que sea la que más facture de la compañía”, ha asegurado David Camprubi, fundador y CEO de Newcop. 


Una facturación de casi 6 millones de euros en dos años

Newcop cuenta con tres tiendas físicas en España, dos en Barcelona y una en Madrid, además de su ecommerce. La facturación global de las tres tiendas representa el 75% sobre el total de la facturación global, mientras que la venta online acumula el restante 25%. 

La compañía catalana cerró el ejercicio 2023 con una facturación global de 5.800.000 millones de euros, un 132% más que en 2022, cuando llegó a facturar 2,5 millones de euros. En total, la compañía vendió durante el año pasado 25.000 pares de sneakers. 

Newcop es un proyecto que llegó en abril 2022 para cubrir dos necesidades de los fanáticos de las zapatillas: la frustración que estos consumidores sienten a la hora de hacerse con un par de edición limitada - ya sean las Air Jordan o las UGG o cualquier colaboración con raperos o marcas de streetwear- y quedarse sin ellas porque se han agotado en cuestión de minutos, así como la larga espera que implica la venta online. 

La llegada de Newcop en abril de 2022 ayuda a cambiar las normas de las ediciones limitadas en el mercado las zapatillas ofreciendo un nuevo punto de venta multimarca que aglutina una gran parte de modelos virales que ya se han agotado y no están a la venta. Por otro lado, Newcop realiza envíos a través de su ecommerce que llegan al comprador en 48 horas como máximo. 

Newcop asegura la autenticidad y originalidad de todos sus productos y permite probarlos e incluso devolverlos, algo poco común en el sector de las zapatillas de edición limitada. Entre las firmas con las que colabora se encuentra Air Jordan, Nike Dunk, Yeezy y New Balance.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MTOxshj
via IFTTT
Leer más...

viernes, 10 de mayo de 2024

¿Qué probabilidad tengo de obtener una plaza en las oposiciones de Educación de la Región de Murcia?

 

El equipo de CSIF Educación RM ha elaborado un estudio donde se calcula que solo el 14,1% de los opositores que se presentan por libre conseguirá su plaza




ROIPRESS / MURCIA - ESPAÑA / EMPLEO PÚBLICO - El equipo de CSIF Educación RM ha elaborado una tabla estadística donde se específica la probabilidad de obtener plaza según las diferentes especialidades. Este año 2024 se presentan un total de 10491 personas a través de la modalidad de libre configuración para optar a un puesto de Maestro/a de Educación Infantil o Primaria (en cualquiera de las especialidades) en la Región de Murcia, de las que solamente el 14,1% lo conseguirá. 

La Comunidad ha sacado un total de 743 plazas este año, que se dividen de la siguiente forma: Educación Infantil 129 plazas, con una posibilidad de obtener plaza del 28,1%; Inglés 84 plazas, tasa de éxito del 11,3%; Francés 28 plazas, éxito del 9,4%; Educación Física 47 plazas, posibilidad de plaza de 18,6%; Música 33 plazas, éxito del 11,1%; Pedagogía Terapéutica 107 plazas, tasa de conseguir plaza del 12,9%; Audición y Lenguaje 56 plazas, opción a plaza del 12,4% y Educación Primaria con una tasa de ocupación de plaza del 9%. 

Además, un total de 43 plazas son ofertadas en esta misma convocatoria para aquellos funcionarios que ya tienen su puesto, pero quieren cambiar de especialidad, en la tabla elaborada se encuentra esta información bajo el nombre de ‘Nueva especialidad’. 

Los datos para la elaboración de esta tabla han sido obtenidos de la lista de admitidos y excluidos publicada por la CARM y de los datos de la convocatoria actual

Desde CSIF RM apoyamos a todos los opositores de Educación y les recordamos que estamos a su disposición a través del email educacion30@csif.es , y que durante el proceso de oposición si están afiliados a este sindicato podemos ayudarles a recurrir en caso de ser necesario. 


Leer más...

Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial, pioneros en la Terapia de Conexión Intergeneracional

/COMUNICAE/

Con una metodología única basada en los 5 conectores, Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial destacan en el panorama de la atención gerontológica en Barcelona. Al fomentar interacciones significativas y continuas, especialmente con los niños, estos centros no solo redefinen el cuidado de los mayores, sino que también construyen puentes valiosos entre generaciones


Ubicadas en zonas privilegiadas de Barcelona, Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial son referentes en la atención gerontológica especializada, comprometidas en mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Con más de 25 años de experiencia en la gestión de residencias para ancianos, estas instituciones destacan por ofrecer un entorno que fomenta el bienestar integral de sus residentes.

La metodología de Lepant y Ronda de Dalt Residencial está basada en la innovadora filosofía de los 5 conectores: animales, niños, naturaleza, arte y sentimiento de utilidad. Esta filosofía promueve un enfoque holístico hacia el bienestar, donde se prioriza la conexión con elementos esenciales para una vida plena y satisfactoria.

Uno de los aspectos más destacados de esta metodología es la terapia de conexión intergeneracional con niños. "Las interacciones con los más jóvenes son una fuente inagotable de alegría y vitalidad para nuestros residentes", explican Alba Ribas, directora de Ronda de Dalt Residencial y Raquel Domingo, directora de Lepant Residencial. "Durante fechas especiales como Navidad y Sant Jordi, nuestros residentes reciben visitas de niños de colegios locales, quienes participan en actividades como el envío de cartas y talleres de experiencias donde se comparten historias."

Estos encuentros no solo enriquecen el día a día de los residentes, sino que también ofrecen a los niños valiosas lecciones sobre empatía, respeto y la importancia de la memoria histórica. Además, durante la pandemia, la iniciativa de enviar dibujos por parte de los nietos y familiares a los residentes proporcionó un apoyo emocional crucial, manteniendo el vínculo afectivo y el sentimiento de utilidad entre las generaciones.

Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial continúan comprometidos con su misión de proporcionar una atención de máxima calidad, asegurando que cada residente disfrute de una experiencia enriquecedora y digna.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8bDtUoi
via IFTTT
Leer más...

La App de subastas Ovohorse Auctions lanza un embrión de "Chacco Blue"

/COMUNICAE/

Ovohorse Auctions, la aplicación de subastas de embriones y clones de Ovohorse & Ovoclone, acaba de colocar entre sus filas uno de los sementales más influyentes en la historia de la cría equina destinada al salto de obstáculos


Ovohorse Auctions, destinada a todos los amantes del mundo ecuestre, permite a los usuarios poder ver en tiempo real las subastas desde sus propios teléfonos móviles, y desde cualquier parte del mundo. Además, una vez que el usuario realice una puja, se le activarán las notificaciones móviles para avisarle cada vez que haya alguna novedad respecto a esa subasta, y así estar informado en todo momento del proceso.

Una de las características más destacadas de Ovohorse Auctions es la posibilidad de acceder a embriones de algunas de las líneas genéticas más prestigiosas del mundo hípico deportivo actual. Entre los magníficos ejemplares que se pueden encontrar destaca "Chacco-Blue", el legendario caballo de salto. Este fue, y sigue siendo -a pesar de haber fallecido-, uno de los sementales más influyentes en la historia, y gracias a las técnicas de reproducción asistida actuales es posible seguir teniendo descendencia suya.

Así pues, están ya disponibles en la App tres tipos de puja diferentes para esta subasta: embrión vitrificado, yegua preñada y potro nacido. A golpe de un clic ya es posible tener un descendiente del ejemplar que ha sido galardonado como el mejor semental del mundo. Además, se ha demostrado la calidad de todos sus sucesores, pues muchos de sus hijos mantienen vivo su legado en las pistas más exigentes del panorama internacional.

"Chacco-Blue" no es la única joya que se encuentra en Ovohorse Auctions. La aplicación también cuenta con más embriones de otros sementales y yeguas de renombre, como por ejemplo "Emerald". Además, Ovohorse Auctions también permite dar salida a los embriones de quien desee subastar los suyos, pues puede hacerlo a través de la plataforma. Dado el caso, Ovohorse & Ovoclone lo estudiará de manera exhaustiva para asegurar la calidad de los mismos.

La finalidad de Ovohorse Auctions es seguir a la vanguardia en temas de reproducción equina, para poder ofrecer las mejores soluciones y oportunidades a los criadores de todo el mundo, con sello español y con la experiencia de dos décadas en el mundo de la reproducción asistida. Ovohorse Auctions es una magnífica muestra de este compromiso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PeiWrSG
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 60.000€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 60.000? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El divorcio de la deudora y el cierre de su negocio provocó que cayera en un estado de sobreendeudamiento


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Barcelona (Cataluña) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 60.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz del divorcio de la deudora, que además tuvo que hacerse cargo ella de gran parte de los gastos familiares. Dicha situación ocasionó que se viera obligada a entregar la vivienda al banco, quedando un remanente hipotecario al que hacer frente. Posteriormente, inició un negocio que cerró al poco tiempo puesto que no generaba los ingresos necesarios. Por estos motivos, cayó en un estado de sobreendeudamiento".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Conforme pasan los años, cada vez son más las personas que acuden a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Una de las claves fundamentales para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado.

Desde sus inicios en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Hasta la fecha ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. "Nuestra previsión -explican los abogados del despacho- es que esta cantidad crezca gradualmente debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha y cuyos resultados presumimos favorable a los intereses de los concursados".

Javier Cárdenas es el defensor del cliente en el despacho de abogados y también ayuda en la difusión de esta legislación. "Estamos ante un mecanismo -declaran los abogados- que permite a numerosas personas empezar de nuevo desde cero, lejos de todas sus deudas. Por esa razón, contar con rostros conocidos nos sirve para que no quede nadie sin saber que existe una herramienta de este tipo".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OufoFc6
via IFTTT
Leer más...

jueves, 9 de mayo de 2024

La inteligencia artificial generativa denominador común en las treinta mejores soluciones digitales de CX y EX

 

  • Agrupadas en 6 categorías relacionadas con CX de los Magic Quadrants de Gartner
  • Herramientas desarrolladas por compañías como Google, Amazon, IBM, Microsoft, Oracle,... 
  • La categoría VoC es la más amplia e incorpora nueve de las herramientas presentadas

                   


Algunos de los portavoces de las soluciones digitales presentadas en el CX Tech Day de DEC 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - En una jornada multitudinaria, la Asociación DEC ha celebrado la tercera edición del CX Tech Day, un evento en el que se han presentado las treinta soluciones digitales líderes del mercado, que mejoran la Experiencia de Cliente y Empleado.

Estas soluciones se han agrupado en seis categorías relacionadas con CX de los Magic Quadrants que elabora Gartner anualmente, y que tienen como objetivo comparar a los diferentes proveedores tecnológicos dentro de un sector, para brindar una información detallada sobre el posicionamiento competitivo de cada uno de ellos. 

Como novedad este año, se ha incorporado la categoría Conversational AI Platforms, en la que Gartner incluye las plataformas de IA en la gestión de conversaciones mediante un software especializado, que simplifica la creación, formación y despliegue de herramientas de autoservicio como chatbots, bots de voz o agentes virtuales a través de las cuales las organizaciones pueden escuchar a los clientes y mantener conversaciones con un lenguaje natural, de forma ágil y personalizando la experiencia. En esta categoría, Google ha presentado su solución de Contact Center AI, que permite implementar agentes virtuales para el mundo empresarial en canales tradicionales, digitales o en una mezcla de ambos mundos; IBM ha presentado su solución watsonx responsable, segura e híbrida, que facilita la adopción de la IA; la compañía Ipsos, llega con Ipsos Facto, una plataforma de IA generativa, segura y confidencial, con gran capacidad para procesar verbatims como los que se encuentran en estudios de voz del cliente; por su parte, Sabio propone Bot as a Service, una solución para entender el negocio del cliente, retos de CX… y crear una hoja de ruta exitosa de IA y automatización, para cubrir los objetivos y obtener un rápido retorno de la inversión; y por último, la plataforma Sprinklr destaca por ser pioneros en impregnarse de la IA generativa aplicada a la CX.

La categoría Contact Center As A Service evalúa a los proveedores que ofrecen softwares que permiten gestionar las interacciones con los clientes de un modo integral, tanto desde la perspectiva de la CX como de la EX. Para esta categoría Sprinklr presenta su solución de Contact Center, la más disruptora del panorama, gracias a su IA, su omnicanalidad y su capacidad de análisis en tiempo real; por su parte Amazon Web Services ha mostrado su solución Amazon Connect, un contact center omnicanal en la nube que permite acelerar la innovación de la CX y pagar por uso; por su parte Genesys llega con Genesys Cloud, una plataforma líder mundial de orquestación de experiencias potenciada por IA; y finalmente CXone de NICE, es una solución que transforma datos en decisiones inteligentes, ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones y ofrecer experiencias a sus clientes.

Los empleados comprometidos son esenciales para entregar una buena Experiencia de Cliente. En este sentido, la categoría Workforce Engagement Management recoge las soluciones que gestionan el compromiso de los empleados. El desarrollo de estas herramientas ha supuesto una evolución del mercado del software de optimización del personal, pues ahora las empresas ponen el foco en el engagement de los empleados, ya que se traduce en mejores resultados. Entre las herramientas pertenecientes a esta categoría, la plataforma Verint One Workforce de la compañía Verint, permite crear una experiencia de cliente y empleado sin esfuerzo en toda la empresa. Por su parte, XM for People Teams, es una solución propuesta por Qualtrics, con el que crear equipos comprometidos y de alto rendimiento, mejorar la eficacia de los empleados y poder tomar decisiones empresariales.

En otra de las categorías, CRM Customer Engagement Center, se integran las herramientas que proporcionan servicio y asistencia al cliente mediante una interacción inteligente con ellos, respondiendo a sus preguntas y resolviendo sus problemas. Estas soluciones permiten ofrecer un servicio consistente, personalizado y con menor esfuerzo. Dentro de esta categoría se encuentran Dynamics 365 de Microsoft, cuya misión es ayudar a los clientes a transformar digitalmente sus negocios e impulsar nuevas fuentes de ingresos, así como nuevas formas para atender a sus clientes; Fusion Service de Oracle, una solución integral que da soporte al servicio del cliente digital, operaciones complejas de agentes, gestión de la knowledge base y servicio de campo; la solución Customer 360 de Salesforce, proporciona una visión unificada para los equipos de ventas, atención al cliente, marketing, comercio y TI, compartiendo datos y optimizando las relaciones con los clientes y entre los empleados; y Zendesk presentó su solución integral de servicio de atención al cliente que prioriza la IA dirigido a las personas, y destaca por ser fácil de usar y adaptable al ritmo de cualquier negocio. 

Una vez más, la categoría Voice of the Customer (VoC) vuelve a ser la más amplia, al incorporar nueve herramientas del total de las presentadas. El denominador común de todas es que se centran en una parte fundamental de la CX, como es escuchar lo que dice el cliente y entender las razones de su comportamiento. Para Gartner las aplicaciones de VoC son un software que integra la recopilación, el análisis, la distribución y la acción de los comentarios de los clientes en una única plataforma interconectada, para ayudar a las compañías a comprender y mejorar la Experiencia de Cliente.

En esta categoría encontramos, una vez más, la plataforma de Sprinklr, que permite analizar el 100% de las señales que actualmente están demandando el mercado y los clientes. La compañía Medallia llega con Medallia Experience Cloud, una herramienta que combina señales estructuradas y desestructuradas de clientes y empleados con datos operativos, mediante análisis avanzados con IA; el software de Qualtrics, XM for Customer Frontlines, detecta de inmediato los problemas de los clientes y orienta al equipo de atención al cliente para que les presten el mejor servicio; Voice Analytics Platform, de la consultora EY, solución basada en la nube, que extrae información empresarial y realiza seguimiento de KPIs personalizados; la plataforma de Goodays, diseñada para poner al cliente en el centro, con apoyo experto en todas las fases del programa sin coste añadido; la plataforma de Likeik, que mide y acciona en tiempo real VoC y VoE en sus distintos puntos de interacción, convirtiéndola en el equipo que se necesita; OPINATOR, una solución que permite ofrecer experiencias coherentes, dinámicas y omnicanales que facilitan la redefinición de los programas de VoC, CX y CEM; la solución presentada por People Feedback a Happy or Not Delear, permite encontrar datos no visibles en el entorno presencial, y destaca por sus tres atributos clave: inmediato, segmentado e integrado, y por ser 100% adaptable y personalizable; y, por último,  Sandsiv+, una solución CX que armoniza los datos de cualquier canal directo o indirecto y genera datos inferidos mediante IA, permitiendo actuar con agilidad y planificar estratégicamente. 

Otra de las categorías, Digital Experience Platform, identifica a los proveedores que satisfacen las necesidades de los clientes en la web, en el móvil y en cualquier otro de los canales digitales emergentes o formas de interacción. Según Gartner esta plataforma de experiencia digital es un conjunto integrado de tecnologías diseñadas para permitir la creación, gestión, entrega y optimización de experiencias digitales a lo largo de los customer journeys. Los participantes en el evento dentro de esta categoría han sido Adobe Experience Cloud, diseñada por Adobe, una gama de soluciones de CX para empresas digitales; Synapze LX, diseñada por BOND Brand Loyalty, se trata de una plataforma de fidelización impulsada por IA y basada en economía del comportamiento, que permite aumentar la fidelidad, la retención y ofrecer experiencias omnicanales. Es personalizable, escalable y segura en Protección de Datos; Dothink Lab, una plataforma para potenciar a personas y equipos estableciendo procesos de colaboración efectivos para resolver retos de negocio y afrontar procesos de trabajo en base a la reflexión y el conocimiento; Idonia Magic Link de Idonia, es la solución que permite la entrega de imágenes médicas y facilita el acceso, visualización y compartición de forma universal e inclusiva del historial del paciente; Indigitall, plataforma SaaS para la generación de conversaciones utilizando OpenAI en el journey del cliente, que se integra con cualquier CRM; y por último, la herramienta de conocimiento Torch desarrollada por Merkle, que proporciona insights sobre aquellos usuarios que no dan su consentimiento, analizando su comportamiento de forma anónima, para crear experiencias de cliente personalizadas.


Leer más...

TUI Spain y Tahiti Tourisme se unen en una nueva campaña conjunta para promocionar Las Islas de Tahiti

/COMUNICAE/

El objetivo de este acuerdo es impulsar el conocimiento y notoriedad del destino entre los consumidores españoles. A su vez, reforzar el perfil experto de los agentes de viajes sobre el destino, para ofrecer un asesoramiento de aún más valor a los viajeros. Ambas organizaciones colaborarán a través de acciones en medios digitales, formaciones online y publicidad en redes sociales, entre otras


Conocidas por sus coloridos arrecifes y sus playas vírgenes de arena blanca, las Islas de Tahiti son el destino perfecto para los viajeros que quieran descansar y relajarse, a la vez que conocen su cultura única en entorno natural privilegiado.

Precisamente, para impulsar el conocimiento y notoriedad de este gran destino, que resulta muy atractivo para los viajeros españoles, como así lo evidencia el incremento en ventas y búsquedas registrado en el último año, TUI y Tahiti Tourisme han puesto en marcha un nuevo acuerdo de colaboración con acciones de diferente naturaleza dirigidas al trade y al cliente final, que, además, ratifica la excelente relación entre ambas organizaciones.

La mayorista de grandes viajes ha preparado una batería de ofertas especiales, con paquetes desde 3.179 €, para viajes a partir de 8 días y 5 noches -con vuelos al destino y hospedajes frente a la playa-, hasta ofertas completas de 5.444 € que incluyen billetes aéreos, alojamientos en hoteles cinco estrellas, vuelos internos y régimen de comidas para estancias de 10 días. Estas experiencias únicas están diseñadas para adaptarse a las preferencias y necesidades individuales de cada viajero.

Tahiti, Moorea, Bora Bora, Rangiroa y Taha’a son algunas de las islas que los turistas podrán visitar y disfrutar. Además, TUI ha preparado una oferta exclusiva con un crucero por algunas de las zonas más bellas de Las Islas de Tahiti, una experiencia única para conocer este increíble destino. Otro paquete que los viajeros podrán experimentar incluye la celebración de una boda tradicional, incluyendo la ceremonia tahitiana, una wedding planner -que permitirá a la pareja relajarse y disfrutar de su día-, ambientación exclusiva con collares de flores y más.  

"Sobran los motivos para viajar a la Polinesia Francesa. Sus playas de arena blanca, sus impresionantes lagunas de color turquesa y sus variados paisajes, desde atolones de coral a picos de montañas volcánicas", manifiesta Patricia Chumbo, directora de Pacífico de TUI Spain. "Son, sin duda, un paraíso para todos los públicos", añade Chumbo.

Promoción en diferentes soportes
Las compañías van a colaborar también en diferentes acciones en medios digitales, seminarios online dirigidos a agentes de viajes, así como contenido inspiracional en redes sociales con el objetivo de incentivar el interés por Las Islas de Tahiti entre los viajeros españoles y continuar formando a los agentes de viaje en el destino.

'Siente lo que sentimos aquí', la nueva campaña de Tahiti Tourisme
Esta colaboración se enmarca en el lanzamiento internacional de la nueva campaña de promoción del destino, que nace con el objetivo de generar notoriedad sobre las islas e invitar a los viajeros a experimentar las maravillas de este paraíso y la vida local a través de los ojos de sus habitantes.

Jean Marc Mocellín, director general de Tahiti Tourisme, explica: "En Las Islas de Tahiti se respira una sensación difícil de expresar con palabras, pero que resuena una vez que se ha experimentado" Además, añade que el objetivo de esta campaña es captar y transmitir esa sensación de forma auténtica.

Son los propios tahitianos quienes desvelan las maravillas naturales y culturales de Las Islas de Tahiti, destacando su hospitalidad, las tradiciones locales, las experiencias exclusivas y la preservación ambiental. La campaña, bajo el eslogan: Feel What We Feel Here, 'Siente lo que sentimos aquí', ha sido traducida a ocho idiomas, español, inglés, francés, chino, alemán, coreano, italiano y japonés, y estará disponible en 16 países.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QcqHtrA
via IFTTT
Leer más...

Better Balance en Samplia Callao: una experiencia gastronómica sostenible en el corazón Madrid

/COMUNICAE/

En el local de Samplia Plaza de Callao 1, la increíble pop-up de Better Balance, muestra las novedades de esta marca comprometida con la creación de productos deliciosos y saludables elaborados a base de proteína vegetal de la más alta calidad


En una tarde de primavera, con temperaturas que rozan los 25 grados, en la emblemática Plaza de Callao de Madrid, el local de Samplia se impregna de los vibrantes colores corporativos de Better Balance. La pop-up de la marca seduce a madrileños y visitantes resaltando el enfoque de ayudar a las personas a encontrar su mejor versión mientras cuidan el planeta. 

Samplia y Better Balance se unen para ofrecer una experiencia gastronómica única y deliciosa, que refleja un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar. Los asistentes  tuvieron la oportunidad de disfrutar una experiencia gastronómica única y degustar deliciosas hamburguesas elaboradas al momento con los productos de Better Balance. 

Además, el ambiente del local, decorado con plantas y en un entorno relajado y acogedor, transportó a los visitantes a un jardín urbano de buen gusto, donde pudieron disfrutar de la comida y la compañía. El evento también incluyó la oportunidad de participar en un emocionante juego con premios, agregando un toque de diversión a la experiencia.

Better Balance no solo ofrece productos deliciosos, también promueve una nueva cultura gastronómica saludable y respetuosa con el medio ambiente. En un momento en el que el cambio climático es una realidad innegable, es crucial adoptar prácticas alimentarias más sostenibles.

Better Balance está a la vanguardia de esta causa, demostrando que es posible disfrutar de una gastronomía deliciosa y responsable. Una muestra de ello ha sido esta experiencia en el local de Samplia Callao, en el centro de Madrid, demostrando, una vez más, la apuesta de marcas comprometidas con la creación de un futuro saludable y sostenible y que invitan a probar cosas nuevas y disfrutar de  la vida en  un bocado.

--------------------------------------

Samplia es una empresa líder en el campo del marketing promocional con expertise en la distribución inteligente de muestras a través de su app Samplia, que ya cuenta con una comunidad de más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes. Gracias a su innovadora plataforma y su amplia base de usuarios, se ha posicionado como la empresa número uno en el sector de Sampling Inteligente. 

La empresa española tiene presencia en varios países de Europa y América. Entre los servicios que ofrece a las marcas se incluyen las Máquinas Samplia (que fueron las primeras máquinas de sampling del mundo), los exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium y Experiencias de Marca 360, ¡las cabeceras de góndola SampliaGO! en líneas de caja de los mejores Carrefour, Micro y Macro Eventos, Sampling especializado en retailers o Roadshows.

 El objetivo de todas las campañas de Samplia siempre es realizar samplings medidos y digitalizados, conseguir más de 12 millones de impactos visuales al mes, obtener feedback del 85% de los probadores y presentarlos en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de los productos promocionados. Descubre más sobre Samplia en www.samplia.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U1bFu3P
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: