Lectores conectados

martes, 11 de junio de 2024

El doctor Manuel de la Peña habla con Dolores Buitrago que cumple 110 años cantándole coplas

/COMUNICAE/

Dolores Buitrago entrará en el Club de los supercentenarios el próximo 30 de junio, cuando cumpla 110 años y la alcaldía de Puertollano (Ciudad Real), donde nació, ya le está preparando un homenaje


Por este motivo forma parte del estudio sobre "vivir sanos 120 años" que está llevando a cabo el doctor Manuel de la Peña, de gran prestigio internacional como académico, director de la cátedra del corazón y longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que afirma con mucha rotundidad que en el año 2045 se vivirá 120 años y gracias a su tour de entrevistas clínicas a los más longevos del mundo, ha descubierto que en España hay un yacimiento de centenarios y supercentenarios, situándonos en el podio mundial de la longevidad.

En la entrevista clínica llevada a cabo el pasado miércoles, doña Dolores se presentó diciendo que ella se llama "Dolores, Lolita, Lola". El doctor de la Peña manifiesta que ha disfrutado mucho de su compañía y destaca que ha llegado a los 110 años por la gran influencia de sus costumbres sanas: es muy flaca, toma una dieta sana y equilibrada, baja en sal, le encanta tomar chocolate con magdalenas, no ha fumado nunca, canturrea coplas, tiene mucha fe y paz mental, es muy alegre, conserva parte de la movilidad, no presenta ninguna dolencia, tan solo pérdida parcial de audición y visión. Tiene cataratas, que el doctor considera que a pesar de su edad se puede operar y recientemente solamente le falla la memoria inmediata.  Su punto débil, al igual que todos los supercentenarios, es que apenas bebe un litro de agua al día.

También al doctor le ha llamado la atención que su tensión arterial estaba perfectamente controlada, ya que tenía 12/70, su frecuencia cardíaca era normal, ya que estaba en 69 pulsaciones por minuto en reposo y su ritmo cardíaco es sinusal (normal), es decir, no tiene arritmias. Asimismo, observó que la saturación de oxígeno era de 94, su colesterol en sangre estaba en 212 y su ácido úrico en 3,5. Tan solo toma una pastilla de tromalit como antiagregante plaquetario. Todas estas características tan positivas la protegen contra cualquier tipo de evento cardiovascular, como ictus e infarto.

A lo largo de la entrevista clínica, "Doña Dolores, Lolita, Lola" que es una persona muy positiva, ha mostrado en todo momento que sus facultades mentales están plenamente conservadas y que se encuentra con ganas de llegar a los 120 años. Por otro lado, su piel refleja su fabulosa historia vital, su buen estado anímico y unos hábitos sanos. Su hija Pilar, de 81 años y su nieta Ana Benítez de 51 años, que son adorables, la cuidan con esmero y cariño hasta el más mínimo detalle para que no le falte de nada.

Al doctor De la Peña también le ha llamado la atención que ha sido operada con éxito a los 108 años de un melanoma (tumor cerca del ojo izquierdo) y la han operado y lo ha superado, sin dejar cicatriz alguna.

Es una mujer muy artista que pinta al óleo de maravilla y que también pinta muy bien mantelerías y juegos de cama. Tiene mucho sentido del humor, es muy alegre y es de carácter sosegado. Pese a que ha sufrido mucho, ha tenido una vida plena y feliz gracias al cariño de sus tres hijos, ocho nietos y doce bisnietos.

Ha sobrevivido a la Primera y Segunda Guerra Mundial, una guerra civil y dos pandemias, pero prefiere morirse antes de vivir otra guerra. Recuerda que no pasó hambre porque su padre gestionó la intendencia de suministros para las tropas republicanas.

"Dolores, Lolita, Lola" a sus 110 años, le cantó varias coplas al doctor, el cual está realizando un admirable tour de entrevistas clínicas a supercentenarios y centenarios en los cuales ha recogido el testimonio de Josefa Navas de 107, Servando Palacín de 109, Engraciano González de 109, Teodora Cea de 112 y Dolores Buitrago de 110, entre otros.

Todas estas investigaciones y testimonios, se recogen en la Guía para vivir sanos 120 años, escrita por el doctor De la Peña y que va a lanzar en septiembre la editorial Vergara (Penguin Randhon House).

De la Peña, además de profesor de cardiología y académico, es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido distinguido con varios premios como la Insignia de Oro de la Asociación de PacientesCoronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.

https://youtu.be/uZYbL2a6ZW0

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ezNQg6
via IFTTT
Leer más...

FCC Servicios Medio Ambiente completa la adquisición de la filial de Urbaser en Reino Unido

/COMUNICAE/

El negocio de Urbaser en el país consiste principalmente en actividades de reciclaje, tratamiento, recogida de residuos y limpieza viaria


FCC Servicios Medio Ambiente, ha culminado la compra a Urbaser del negocio de su filial en Reino Unido anunciada en diciembre de 2023. FCC Servicios Medio Ambiente está presente con su filial FCC Environment UK en el mercado británico desde 1989. Esta adquisición refuerza la posición de la empresa como uno de los principales operadores de gestión de residuos del país. La compra del negocio británico de Urbaser le permitirá ampliar la oferta de productos y servicios y mejorar la propuesta de valor para sus clientes.

La filial Urbaser UK cuenta en Reino Unido con instalaciones de compostaje, recuperación de materiales, valorización energética y disposición final, además de centros de reciclaje doméstico. Además, presta servicios de recogida de residuos municipales, gestión de centros de reciclaje y limpieza viaria.

Iñigo Sanz, consejero delegado de FCC Servicios Medio Ambiente ha declarado: "Esta operación refuerza más si cabe la posición de liderazgo de FCC Servicios Medio Ambiente, tanto a nivel europeo como mundial, en el sector de la gestión integral de residuos y la economía circular".

Para Steve Longdon, Chief Executive Officer de FCC Environment UK: "Como una de las empresas de gestión de residuos más avanzadas del Reino Unido, esta operación es muy positiva para nuestro negocio y refuerza nuestros servicios principales todavía más. Queremos dar la bienvenida al equipo de Urbaser, con quien continuaremos realizando nuestra labor de atender cada día a todos nuestros clientes prestando servicios esenciales".

Santander Corporate & Investment Bank ha actuado como asesor financiero de FCC Servicios Medio Ambiente en la transacción y Linklaters ha ejercido de asesor legal.

FCC Servicios Medio Ambiente es la cabecera del grupo de empresas que desde hace más de 120 años vertebra las actividades medioambientales del Grupo FCC. Atiende a más de 67 millones de personas en cerca de 5.400 municipios de todo el mundo y gestiona anualmente más de 24,7 millones de toneladas de residuos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RZuPlvO
via IFTTT
Leer más...

Dentsu, el gigante japonés del marketing, presenta en México el informe “Visión de los Consumidores para el 2035”




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INFORMES / PREVISIONES - Dentsu, el gigante japonés del marketing, la publicidad y la comunicación, realizó su Dentsu Day junto a partners, clientes, y colaboradores: y presentó su emblemático estudio sobre el futuro del consumidor a nivel mundial: “Consumer Vision 2035 / Visión de los Consumidores para el 2035”.


El evento reunió a directivos de su red global como Philippe Seignol, CEO Dentsu México; Jeff Greenspoon, Global President for Integrated Solutions; Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Said Gil, CEO Dentsu Creative México: Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer, Dentsu Creative México, así como Bibiana Díaz, Head of Data Driven Media, y Samuel Herrera, Strategy Director Dentsu México; entre otros.

Philippe Seignol, inició la presentación, dando la bienvenida a los invitados y presentando a su principal ponente: Jeff Greenspoon.  “Nos emociona compartir el estudio que realizamos para entender el futuro y comenzar a realizar acciones concretas con nuestros socios de negocio”. El ejecutivo fue el encargado de presentar los hallazgos y tendencias que determinarán el futuro de la tecnología, la cultura, los consumidores y las marcas, de este año al 2035.

“Visión de los Consumidores para el 2035” señala que la próxima década, la tecnología envolverá por completo nuestra experiencia de la realidad. Al mismo tiempo, las limitaciones creadas por lo que está ocurriendo con el medio ambiente y la población mundial, obligarán a reexaminar los principios de la cultura y la forma de pensar sobre el crecimiento económico.

“Este reporte no sólo son datos, es información valiosa que nos impulsará a generar nuevas ideas, creatividad y tecnología con el objetivo de innovar para hacer de este un mejor mundo. Debemos enfocarnos realmente en lo que las personas quieren para tomar nuevas decisiones con base en próximas tendencias”, explicó Greenspoon.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Las conclusiones del estudio dejan muy claro que apenas se está entrando en la próxima era de transformación de la tecnología, la cultura y las expectativas de los consumidores. Greenspoon comentó que en un mundo filtrado por la IA, el futuro puede parecer lejano, pero ya se está convirtiendo en una realidad y las interacciones de los consumidores con las marcas cambiarán radicalmente en los próximos 10 años. Los líderes empresariales y los creadores de marcas deben empezar hoy a prepararse para este nuevo panorama con tecnología y creatividad.

Tras concluir la presentación del informe, el DENTSU DAY organizó tres paneles en los que directivos de Dentsu y empresas reconocidas a nivel internacional como Televisa, Alsea y Netflix compartieron puntos de vista en torno a la transformición de la industria, el futuro de los medios y de los consumidores.

Durante el  panel “El futuro de los medios” que contó con la participación de Paty Molina, Vicepresidente de Ventas de Televisa, y Philippe Seignol,  ambos concordaron que los medios de comunicación han tenido una avance cada vez más dinámico, en donde tienen cabida distintos medios porque cada uno tiene un rol específico.

“El discurso de que los medios tradicionales van a morir, siempre sucede cuando llega un medio nuevo, pero la realidad es que no es cierto, no muere nadie. Aquí lo importante es aprender y adaptarse. En este sentido, para Televisa lo más importante es generar contenidos específicos de alta calidad para atraer, pero sobre todo entretener”, explicó Molina.

En la charla sobre la “Personalización de anuncios: Un día en la vida del consumidor” que reunió a Bibiana Díaz y Samuel Herrera, por parte de dentsu, así como a Matías Carracedo, Head of Strategic Partnerships Mexico de AmazonAds, y Mario Guzmán, Director de Mercadotecnia de JCDecaux México, explicaron que además obtener, analizar y realizar una curaduría de data, se debe trabajar para democratizar el acceso a la data. 

“Es necesario integrar toda la información para tener un 360, para impactar a las audiencias en el momento correcto y con el mensaje adecuado, y esto se logrará si se perfilan aún más las audiencias”, resumió Bibiana Díaz.

“Mujeres transformando la industria: ¡Es el tiempo de las mujeres!”  fue la charla en la que Paola Máximo, CEO Dentsu Media México; Rosa María Gardea, Presidenta Ejecutiva de la AVE; Carmina Arzate, Marketing Shared Services Head de Alsea; Sandra González, Media Manager de México, y Karla Del Valle, New Business Director de Taptap, tocaron puntos medulares que incentivaron a los asistentes a analizar el importante rol de las mujeres.

Las ponentes señalaron que las mujeres en cargos directivos deben apoyar a otras mujeres, no sólo inspirándolas, sino capacitándolas y guiándolas para desatar su potencial profesional en un entorno seguro, en donde puedan desenvolverse, aunado a sembrar la sororidad y respeto.

El primer DENTSU DAY de este 2024 se convirtió en un punto de encuentro para profesionales de la industria que buscan innovar para ponerse al frente de los cambios que estamos viviendo como economía y sociedad. “En dentsu, la innovación está en nuestro ADN; el futuro nos emociona y dedicamos nuestros talentos a impactar el negocio de nuestros clientes, a conectar culturas, a transformar creativamente, y por sobre todo, a dejar un impacto positivo en el mundo”, finalizó Philippe Seignol. 


Esta es la Visión de los Consumidores para el 2035

Uno de los hallazgos se refiere a que la mitad de los consumidores de todo el mundo afirman que en 2035 les gustaría tener un clon de IA de sí mismos que se encargara de las compras, la administración y las tareas de comunicación.

El estudio realizado por dentsu también señala que la próxima década será testigo de la proliferación de “guardianes de la IA” que los consumidores buscarán para que se encarguen de las compras recurrentes, examinen los anuncios y promociones enviados por las empresas y participen en grupos de discusión en su nombre, de modo que puedan dar a conocer más fácilmente sus preferencias a las marcas. 

Asimismo, la “Visión de los Consumidores para el 2035” muestra un creciente nivel de comodidad entre los consumidores ante un número cada vez mayor de actividades administrativas y comerciales gestionadas por la IA en su nombre.

Sobre cómo impactará el cambio climático en la toma de decisiones de los consumidores,  se indica que 4 de cada 5 consumidores de todo el mundo prevén que en 2035 tendrán que modificar algunas de sus actividades cotidianas debido al clima. 

En cuanto al futuro de las marcas, el estudio indica que para tener éxito la próxima década, deben poder pasar del conocimiento a la previsión para presentar a los consumidores soluciones emotivas e instintivas que determinarán no solo si prefieren una marca, sino también si una marca cruza su radar en un entorno cultural y filtrado por IA como parte de la realidad remodelada.

El estudio se ha elaborado con el apoyo de Foresight Factory, agencia líder en tendencias de consumo. El análisis se basa en distintas fuentes:  

● Entrevistas a expertos: Un panel de algunos de los futurólogos, académicos, autores y expertos más destacados del mundo para ayudar a identificar nuestras tendencias.

● Encuestas primarias a consumidores: Encuestas de consumidores propias de Foresight Factory y dentsu, que abarcan más de 26 países y más de 30.000 personas, realizadas en línea en 2024.

● Exploración de innovaciones y patentes: Una revisión exhaustiva de los próximos y posibles avances industriales, tecnológicos y científicos de la próxima década. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/V64spgR
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de junio de 2024

Las aseguradoras incrementan la oferta de seguros de vida senior




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El incremento en la esperanza de vida es uno de los logros más significativos del siglo XXI. Este fenómeno no solo refleja avances en la medicina y en la calidad de vida, sino que también plantea nuevos desafíos y oportunidades para diversos sectores, incluyendo el de los seguros, que cobra especial relevancia.

España se sitúa entre los países con mayor esperanza de vida del mundo, con una media que supera los 83 años. Este aumento se debe a múltiples factores, como mejoras en la atención sanitaria, una dieta mediterránea saludable y políticas públicas orientadas al bienestar social. Sin embargo, una población que vive más tiempo también implica un mayor periodo de jubilación y, con ello, una necesidad prolongada de seguridad financiera.

En este sentido, los seguros de vida senior se presentan como una herramienta esencial para garantizar la estabilidad económica de las personas mayores y sus familias. Estos seguros, diseñados específicamente para individuos de edad avanzada, ofrecen coberturas adaptadas a sus necesidades particulares.

Uno de los principales beneficios de estos seguros es la capacidad de proporcionar tranquilidad financiera. En una etapa de la vida donde los ingresos pueden ser limitados y los gastos médicos suelen aumentar, contar con un seguro de vida adecuado puede significar la diferencia entre vivir con tranquilidad o enfrentar dificultades económicas. 

Según Antonio Barriendos, Managing Director de AV Group, "el incremento en la demanda de seguros de vida senior, representa tanto un desafío como una oportunidad para el sector asegurador. Por un lado, las compañías deben adaptar sus productos para satisfacer las necesidades específicas de una población mayor. Por otro lado, esta tendencia ofrece una oportunidad de crecimiento significativa. Las aseguradoras que logren innovar y adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado, podrán conseguir una cuota considerable de esta rama en expansión".

En este sentido, la educación financiera también juega un rol fundamental. Informar y asesorar adecuadamente a la población mayor sobre las opciones disponibles y cómo estas les puede beneficiar, es esencial para construir una relación de confianza y respeto.

El aumento de la esperanza de vida en España y el consiguiente incremento en la demanda de seguros de vida senior es un fenómeno que requiere una atención especial por parte de las aseguradoras. "Este cambio demográfico no solo desafía a las aseguradoras a innovar y adaptarse, sino que también subraya la importancia de ofrecer productos que realmente respondan a las necesidades de los mayores", concluye Antonio Barriendos.


Leer más...

domingo, 9 de junio de 2024

Alastria lanza la segunda edición de los ‘Blockchain Awards’ con nuevas categorías para potenciar el impacto económico y social de la tecnología Blockchain


  • Entre las iniciativas presentadas, se elegirán los mejores proyectos blockchain en identidad digital descentralizada; tokenización y activos digitales; usos industriales; Web3 y sostenibilidad
  • La entidad ha abierto el plazo para recibir candidaturas desde el 3 de junio
  • La entrega de premios se llevará a cabo el 17 de octubre en Madrid




ROIPRESS / INTERNACIONAL / GALARDONES - Alastria, la plataforma blockchain público-permisionada y punto de encuentro para el desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, da el pistoletazo de salida de la segunda edición de sus “Blockchain Awards”, los premios destinados a identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en la transformación digital, la innovación, los negocios y/o en la economía gracias al uso de la tecnología blockchain/DLT. 


Tras celebrar el certamen por primera vez en 2023, la plataforma lanza una segunda edición de estos galardones, destinados a empresas, entidades y administraciones públicas, mediante los que reconoce la promoción y adopción masiva de la tecnología blockchain. Así, prevé consolidar esta cita del ecosistema como un escaparate con proyección internacional, que sirva de altavoz e impulse aquellos proyectos que están generando un impacto significativo en diversos sectores, gracias a la aplicación de esta tecnología disruptiva. 

"La tecnología blockchain/DLT es un impulsor clave del crecimiento económico, gracias a su enorme potencial para transformar modelos de negocio, automatizar procesos y resolver problemas reales mediante las tecnologías distribuidas. España tiene una gran oportunidad para convertirse en un referente en estos desarrollos, colocando a las personas en el centro de la innovación y logrando la confluencia de las administraciones públicas y empresas de todos los tamaños y tipos”, señala Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria. “En Alastria, uno de nuestros objetivos es ser el altavoz con proyección internacional de esta innovación y disrupción, demostrando que España está a la vanguardia de Europa. Los “Blockchain Awards” buscan contribuir en esta ventaja competitiva”, subraya.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Nuevas categorías “Blockchain Awards” Alastria 2024

Por este motivo, Alastria ha ampliado y actualizado las categorías por las que reconocerá a aquellos proyectos que presenten los casos de uso que más aporten tanto al tejido productivo como a la sociedad. En concreto, se elegirán los mejores desarrollos blockchain en identidad digital descentralizada; tokenización y activos digitales; usos industriales; Web3 y sostenibilidad. 

La entidad inició la recepción de candidaturas el 3 de junio y prevé cerrar la convocatoria el 31 de julio. En esta segunda edición, Alastria espera superar los 70 proyectos recibidos en 2023. Las inscripciones se realizarán a través del formulario disponible en la web de Alastria y siguiendo las especificaciones descritas.


Requisitos para presentarse a los ‘Blockchain Awards’

Podrán optar a los premios pequeñas, medianas y grandes empresas, fundaciones, universidades, organizaciones sin ánimo de lucro y administraciones públicas, es decir, cualquier organización, tanto nacional como internacional, de cualquier tamaño e independientemente de que sea miembro de Alastria. Son requisitos indispensables que cualquier propuesta esté orientada al objetivo de la categoría; que toda organización candidata haya realizado un proyecto relacionado con la transformación digital o la innovación y que este agregue valor al servicio que ofrecen, al modelo de negocio que desarrollan, al sector de actividad al que pertenecen y/o a la experiencia del cliente, basándose en la blockchain como parte fundamental de su desarrollo. 

Dichas organizaciones podrán presentar un máximo de dos proyectos -ya sea en la misma categoría o en distintas categorías-, según los siguientes criterios.

● Identidad digital descentralizada: proyectos de identidad digital que resuelvan problemas reales y faciliten la compartición de datos, utilizando tecnologías SSI y alineados con la identidad digital europea.

● Tokenización y activos digitales: iniciativas que mejoren servicios o desarrollen nuevos modelos de negocio mediante tokenización y activos digitales.

● Usos industriales: desarrollos destinados a optimizar procesos, aumentar la eficiencia o desarrollar nuevos modelos de negocio en infraestructuras, trazabilidad, registro y certificación.

● Web3: proyectos centrados en la creación de comunidades, evolución del Social Media, medios de comunicación, marketing, fidelización y gaming.

● Sostenibilidad: soluciones que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el Green Deal europeo y los principios ESG.


Jurado y criterios de selección

Será el jurado del certamen, compuesto por expertos nacionales e internacionales en tecnología blockchain, negocio, sostenibilidad y transformación digital, quien determinará los ganadores. Esta selección se hará en función de su grado de innovación y capacidad para resolver problemas del mundo real mediante tecnologías disruptivas; madurez de la solución en cuanto a su desarrollo tecnológico y de negocio; potencial de escalabilidad: crecimiento y expansión del modelo de negocio; y su impacto en base a resultados medibles en términos de valor añadido (económico, social, ambiental). Se considerará también el voto de los asociados de Alastria.


Ceremonia de entrega de galardones

Los “Blockchain Awards” de Alastria son una distinción honorífica, cuyo propósito es reconocer y dar visibilidad a la contribución que los proyectos premiados están suponiendo para la adopción de la tecnología blockchain. Los galardonados de cada categoría se harán públicos durante una gala que se celebrará el 17 de octubre, en Madrid. 









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FAz2okI
via IFTTT
Leer más...

Llega a España Sistema® Ocean Bound Plastic; la primera gama de almacenamiento e hidratación realizada con plástico reciclado del océano

  •  La marca perteneciente a Newell Brands da un paso más en la sostenibilidad con el lanzamiento de la única gama de recipientes con plástico reciclado posconsumo 
  • Duradera y reutilizable, Ocean Bound Plastic reduce la cantidad de productos de un solo uso que se vierten en los contenedores  




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - Sistema® acaba de lanzar la primera gama de productos reutilizables de almacenamiento de alimentos e hidratación que contiene plástico reciclado de los océanos. Se trata de Sistema® Ocean Bound, una apuesta de la marca de Newell Brands por continuar avanzando en la estrategia de la sostenibilidad donde reutilizar, reducir y reciclar se convierten en los tres pilares fundamentales para poner en valor la fabricación y la innovación de productos, facilitando así el reciclaje de los consumidores. 


La gama Sistema® Ocean Bound Plastic está fabricada con un 35 % de plástico procedente del océano y un 50 % en el caso de la botella Revive. El objetivo se basa en ayudar a reducir los residuos plásticos que corren el riesgo de perderse en el océano y, por tanto, contaminarlo. La nueva gama Ocean Bound Plastic es duradera y reutilizable, lo que disminuye también la cantidad de recipientes de un solo uso -como botellas- que se tiran a los vertederos día a día.

La sostenibilidad se está convirtiendo en un factor cada vez más importante a la hora de realizar una compra. Según los últimos estudios, el 52% de las decisiones de compra se ha visto influenciado por las credenciales ecológicas de una marca. Ante este escenario, Sistema®, con el propósito de cubrir las necesidades y expectativas actuales de los consumidores, quiere convertirse en un agente clave del ecosistema para promover la limitación del impacto ambiental y, por ello, tiene un objetivo global: alcanzar el cero neto en 2050.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Plástico reciclado posconsumo

Sistema® es la única marca de almacenamiento de alimentos e hidratación, que ofrece una gama elaborada con plástico reciclado posconsumo Ocean Bound. El hecho que estos productos estén realizados con plástico reciclado posconsumo quiere decir que están elaborados con materiales desechados por el propio usuario y no por los residuos industriales que se originan en la fábrica. Esta práctica contribuye a fomentar aún más la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental a mayores niveles. 

Asimismo, la actividad de Sistema® es parte de un proyecto de ciclo cerrado. Al final de su vida útil, los productos Ocean Bound Plastic son completamente reciclables, así como las cajas de envío y el packaging correspondiente. 

La gama Ocean Bound Plastic, que cuenta con diversas certificaciones – como la de sostenibilidad ISCC o para uso alimentario Recycled PP-, cumple con los requisitos de seguridad de alimentación y, además, es libre de residuos al no contener ftalatos ni BPA. 

Sistema® Ocean Bound Plastic se adapta a las necesidades de los consumidores, al mismo tiempo que proyectan un estilo propio gracias a los colores naturales disponibles de los productos como turquesa o azul, a los tamaños de las mismas y, sobre todo, que son accesibles a todos los bolsillos. Además, esta gama, que se compone una gran oferta de soluciones versátiles con compartimentos y bandejas extraíbles para separar los alimentos hasta el momento de comer en cualquier parte, favorece también técnicas como meal prep o batchcooking, ideales para llevar una alimentación rica en nutrientes y equilibrada estés donde estés. 

Una apuesta ECO

En 1982 Sistema® comienza su viaje hacia la sostenibilidad al fabricar en Nueva Zelanda soluciones reutilizables y duraderas, ayudando a eliminar residuos de todo tipo. Desde 2019 ha logrado una reducción en las emisiones de CO2 (37,5%), en electricidad (25%), en desechos para relleno sanitario (90%) y en emisiones de envío (15%). En septiembre de 2022 establecía en algunos mercados una asociación con Terracycle para ofrecer soluciones que permitan reciclar los recipientes de alimentos y botellas reutilizables de cualquier marca. Y ahora da un paso más al lanzar Ocean Bound Plastic.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dwCK4yV
via IFTTT
Leer más...

La consultora Opentix asume la cartera de clientes de la valenciana Inicia 10

 

  • La tecnológica continua su plan de crecimiento y amplía y mejora con esta operación los servicios ofrecidos a las pymes españolas como partner de Sage 




ROIPRESS/ ESPAÑA / ADQUISICIONES - Opentix, líder en soluciones tecnológicas y consultoría empresarial, ha anunciado recientemente la adquisición de la cartera de clientes de Inicia Soluciones 10. La operación, que se cerró a principios de año, supone la incorporación de un número importante de clientes y refuerza la posición de la tecnológica en el mercado del software de gestión para pequeñas y medianas empresas. 


Así, desde el mes de marzo de 2024, todos los clientes y contratos activos con Inicia 10 han pasado a gestionarse desde Opentix. Esta operación se suma a otras adquisiciones exitosas que la consultora ha llevado a cabo en los últimos años: a principios de 2022 adquirió la cartera de Sage 200 de Sensei. 

"La adquisición de esta nueva cartera es un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento y nos permite ofrecer una propuesta de valor aún más fuerte a nuestros clientes," afirma Fernando Ruiz, director de Desarrollo de negocio en Opentix. "Nuestro propósito es proporcionar soluciones tecnológicas de vanguardia y un servicio excepcional, y estamos seguros de que esta operación nos permitirá cumplir con ese compromiso de manera más efectiva”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.



Ampliación de servicios y profesionales

El acuerdo también va a proporcionar beneficios significativos a los clientes de Inicia 10, que ahora tendrán acceso a un portafolio más amplio de soluciones y servicios tecnológicos proporcionados por Opentix, incluyendo implementación de ERP (Sage 200, Sage 50 y Sage Despachos, entre otros), Business Intelligence, soluciones en la nube, desarrollo de software a medida y consultoría en transformación digital. 

Los clientes de Inicia 10 continuarán recibiendo el excelente servicio al que están acostumbrados, ahora con el respaldo y los recursos adicionales de Opentix. Además, la integración de los equipos de Opentix e Inicia 10 creará sinergias operativas, permitiendo una mayor eficiencia y eficacia en la prestación de servicios.

Según Gabriel Sotoca, director de Inicia 10 “con este acuerdo, seguiremos manteniendo el equipo técnico y de consultoría, ampliándolo con los más de 50 profesionales expertos en Sage de Opentix”. Además, como destaca Gabriel Sotoca “se trata de una gran oportunidad para nuestros clientes, quienes se beneficiarán de una oferta de servicios ampliada y del respaldo de un líder en el sector tecnológico. Estamos seguros de que esta transición será positiva y que nuestros clientes estarán en buenas manos”.










from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/auvVmrt
via IFTTT
Leer más...

sábado, 8 de junio de 2024

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON destaca, durante su Asamblea General, su modelo de liderazgo integrador y su capacidad de impacto global

 

  • Su presidenta Cristina Sancho resalta que el secreto del éxito de EJE&CON está en dos factores: la autenticidad del proyecto y la generosidad de sus casi 2.000 socios 
  • Durante su celebración, en la Casa de América, se presentaron los nuevos proyectos 2024/2025 diseñados para reforzar el modelo EJE&CON




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON celebró anoche su Asamblea General, donde se destacaron su modelo de liderazgo integrador y responsable, que ha inspirado ya a muchas otras organizaciones, los logros alcanzados durante el último año, los nuevos proyectos lanzados en este periodo y los retos futuros de la asociación que, en 2025, celebrará su décimo aniversario. La presidenta de EJE&CON, Cristina Sancho, junto con la presidenta de honor, Nerea Torres, compartieron sus reflexiones sobre el impacto de EJE&CON en la sociedad a nivel nacional e internacional, y su papel como motor de cambio en todos los sectores de la Economía. En este sentido, ambas insistieron en la capacidad de influencia de la organiación, que ha crecido este año exponencialmente, y ha logrado importantes avances en el ámbito internacional.


La presidenta Cristina Sancho subrayó que el secreto del éxito de EJE&CON está en dos factores esenciales: “La autenticidad, que nos hace ser originales y pioneras en nuestras propuestas; y la generosidad, que es la gasolina -o, mejor dicho, la energía renovable, porque somos incombustibles- que mueve todo lo que ocurre en la asociación”. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante la Asamblea, además, se destacó que los principios del Código de Buen Gobierno se han incorporado a la nueva Norma ISO53800, primer estándar global de igualdad de género, en cuyo desarrollo ha participado EJE&CON de la mano de la Asociación Española de Normalización UNE y de CEOE. 

Entre los logros alcanzados en los últimos 12 meses se ha mencionado la puesta en marcha de la iniciativa #AquíEstánEllas, que tiene por objetivo dar visibilidad a las mujeres expertas y luchar contra los denominados “mannels” (paneles exclusivamente masculinos), a la que se han sumado 60 asociaciones sectoriales; la creación de EqualHub, laboratorio de ideas y espacio de referencia,  en colaboración con CaixaBank, para fomentar la diversidad de género y generacional; o el nacimiento de dos nuevos foros: el Foro de Educación y el Foro Hospitality. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EdVQYFt
via IFTTT
Leer más...

AuraQuantic impulsa un proyecto pionero para digitalizar los trámites de apertura de empresas en Costa Rica

  • El sistema VUI habilita trámites que ya utilizan más de 21 ministerios costarricenses y que, a medio plazo, se ampliará con más funcionalidades, con una media de 25 nuevos al año 
  • El proyecto, que ha sido presentado en el seno de Expocontact, ha llamado la atención de la OCDE, que busca que el modelo sea compartido con otras ventanillas únicas en Latinoamérica


de izq a derecha Wilford Zamora, director de la VUI de PROCOMER_ Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic, y Johnny Guillén, implementador de soluciones de PROCOMER 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / EXPANSIÓN - La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) ha seleccionado la plataforma de software AuraQuantic para desarrollar un proyecto pionero destinado a coordinar, simplificar y digitalizar los trámites necesarios para establecer una empresa en Costa Rica.


En concreto, la Ventanilla Única de Inversión (VUI) agiliza diversos trámites para la apertura de empresas. Entre ellos, destacan la obtención del permiso sanitario de funcionamiento, que ahora se logra en tan solo 1 día, en lugar de los 90 días previos. Además, facilita la obtención del certificado de uso de suelo en colaboración con los ayuntamientos, la adquisición de la patente o licencia comercial, la gestión del seguro obligatorio de riesgos laborales con el Instituto Nacional de Seguros, y la inscripción en el Registro Único Tributario del Ministerio de Hacienda.

De forma adicional, el sistema VUI facilita otro tipo de trámites como son la autorización y registro de tanques estacionarios para el autoconsumo de combustibles, coordinado con el Ministerio de Salud. Y también ha reemplazado la herramienta utilizada por la Oficina de Leyes y Decretos con la que trabajan diariamente personas de 21 ministerios.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Este proyecto pionero ha sido presentado en la XIX edición de Expocontact, celebrada recientemente en Madrid, y que este año ha puesto el foco en la sinergia entre la capacidad humana e inteligencia artificial en el sector de la atención al cliente. Bajo el título “Impulsando la experiencia del cliente sin código: Caso de éxito de la Ventanilla Única de Inversión (VUI) con PROCOMER”, el director de VUI, Wilford Zamora, el implementador de soluciones de PROCOMER, Johnny Guillén, y el solution advisor de AuraQuantic, Enrique Bermudo, han analizado y presentado este proyecto a los asistentes del evento. 


25 nuevos trámites de forma anual hasta 2026

Además, desde 2024, y hasta 2026, se incorporarán a la VUI una media de 25 trámites de forma anual, similares al añadido recientemente, como es el certificado veterinario de operación, otorgado por el Servicio Nacional de Salud Animal. 

En total, la tecnología de AuraQuantic ha permitido que 51 gobiernos locales de Costa Rica realicen los 78 procesos implementados por el momento. 

El desarrollo de esta tecnología ha reportado importantes avances cuantitativos. En particular, se ha reducido considerablemente el tiempo de procesamiento de datos; ahora los ciudadanos pueden rellenar documentos de forma digital, eliminando la necesidad de transcripción manual por parte del personal funcionario. Además, se ha logrado un 100% de trazabilidad de los trámites, una reducción del 100% en el uso de papel y una disminución del 80% en los desplazamientos necesarios para realizar gestiones burocráticas.

A nivel cualitativo, se ha conseguido digitalizar y centralizar todos estos trámites, mejorando notablemente la agilidad, eficiencia y calidad de la atención al ciudadano. También se ha logrado una mayor interoperabilidad entre administraciones, así como un mayor control y seguridad en los procesos. Asimismo, se ha incrementado el nivel de satisfacción de los usuarios gracias a la habilitación de un sistema bidireccional de comunicación con los ciudadanos y a una mayor transparencia en la gestión de los trámites.

Tal y como explica el director de VUI, Wilford Zamora, la implementación de AuraQuantic “nos ha permitido cubrir las necesidades de todos los costarricenses, al poder incluir y automatizar más procesos dentro de la plataforma, no solo aquellos relacionados con la apertura de empresas en el país”. 

En la labor de sensibilización para el uso de la VUI, ha sido esencial el trabajo de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). El personal de esta institución ha desempeñado un papel crucial al concienciar al personal de los ayuntamientos y fomentar el uso de la plataforma digital, considerando que cada consistorio se encuentra en etapas diferentes de digitalización e, incluso algunos, no han adoptado la gestión documental digitalizada.


La OCDE ha puesto la mirada en la VUI

"La VUI ha captado la atención de la OCDE gracias a su exitosa implementación", según destaca Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic. En detalle, la organización internacional "ha iniciado conversaciones con los responsables de la VUI para compartir las buenas prácticas implementadas y replicarlas en otros servicios de ventanilla única similares en Latinoamérica".

Además, Trilles señala que "tengo conocimiento de que han recibido llamadas de instituciones del Gobierno de Colombia, República Dominicana y El Salvador, interesadas en la forma en que se ha puesto en marcha la VUI".

AURA es una compañía internacional proveedora y fabricante de software empresarial que fue fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles. Su plataforma digital, AuraQuantic, permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas y automatizar procesos de manera ágil, sencilla y económica.

En la actualidad, AURA tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en España, UK y Miami (EE. UU.) y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2023 logró un crecimiento de dos dígitos de su cuota de mercado y tiene más de 2.000 consultores certificados y 100 partners que permiten llegar a más de 10 millones de usuarios finales.  









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1aijn5p
via IFTTT
Leer más...

¿Qué va antes? ¿Los leads, el marketing o las ventas? El ‘huevo y la gallina’ del entorno empresarial

  •  La consultora estratégica de negocio estrategíZATE ofrece una serie de publicaciones con consejos prácticos para reforzar el crecimiento sostenido y rentable de las empresas con las que trabajan. Están focalizados de una manera transversal en las áreas de negocio, comercial, compras, operaciones y personas y tienen como fin multiplicar el valor de las organizaciones a las que acompañan.



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En este caso las incógnitas a despejar son las siguientes: ¿quién lidera en un nuevo lanzamiento de producto o servicio? ¿Qué debe priorizarse en nuestras estrategias y lanzamientos, el marketing o las ventas? Según Máximo Alejandre, socio y fundador de estrategíZATE, esta duda surge en muchas de las empresas a las que asesoran, y recuerda a la eterna pregunta sobre qué fue primero, si el huevo o la gallina. Aunque la respuesta en este caso parece más clara.


Como comenta Alejandre, antes de tomar esta decisión lo primero que debe definirse de forma concisa es qué es lo que vamos a lanzar, si es totalmente novedoso o es una extensión de algún producto o servicio que estamos comercializando ya, y el objetivo que se quiere conseguir con el nuevo proyecto, producto o servicio que se va a lanzar. 

“Tener estas dos respuestas claras nos ayudará a enfocarnos para definir el cómo lo vamos a conseguir. Y en la respuesta a ese ‘cómo lo vamos a conseguir’ encontraremos también la solución a nuestra pregunta inicial: ¿qué departamento va a ser el que arranque nuestro lanzamiento, el de marketing o el de ventas?”, apunta.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Eso sí, en general ambas partes deben estar en contacto directo constante, trabajar los proyectos de forma conjunta y sobre todo fluida, evitando esas luchas de poder que a veces se producen entre departamentos con sentencias tipo “eso es de ventas” o “eso corresponde a marketing”.

Ejemplos

Si lo que nuestra empresa va a poner en marcha es algo desconocido y totalmente nuevo, necesitaremos explicar bien a nuestro público en qué consiste para que lo entienda correctamente. En este caso, el marketing normalmente tendrá más importancia, y ventas le acompañará en esta labor.

Si el producto o servicio que se lanza es sólo una variación de otro existente, lo lógico es que quien lidere el proyecto sea el departamento de ventas, ya que la descripción será mucho más sencilla y asumible para el cliente, y marketing colabore con las herramientas que ventas pueda precisar.

Si se necesita captar usuarios para una nueva línea de negocio, será marketing el que arranque con una estrategia que se centre en generar notoriedad y llamar la atención de esos posibles clientes. Y según sean sus objetivos y estrategias, así ejecutará su labor el equipo de ventas.

Malas costumbres

Alejandre recuerda que este tipo de proyectos no pueden apoyarse en objetivos con números vanidosos o rimbombantes que, en realidad, no aportan. Por ejemplo, marcarse como fin conseguir un número elevado de impresiones en campañas digitales. 

“Como objetivo único y aislado tiene poco sentido. Lo importante es aterrizarlo más, bajarlo a negocio. Porque no me interesa el número de personas que ven mi promoción, sino el número de personas con potencial interés de compra que la ven y, por supuesto, el número de los que definitivamente me va a comprar”, plantea.

Hay que concretar lo que de verdad es un lead, un potencial cliente, y para ello es importante diferenciar en nuestras bases de datos las características que nos van a indicar que, por alguna razón, esa persona o empresa va a tener interés en los productos o servicios nuevos que se van a ofrecer.

Ejercicios de comprobación

Para saber si nuestra empresa está ejecutando bien estos procesos, desde estrategíZATE nos plantean un ejercicio de comprobación que debe comenzar por seleccionar una de las últimas campañas promocionales que se hayan llevado a cabo en la empresa. Y chequear respondiendo a las siguientes preguntas:

- ¿Había un objetivo claro de la campaña? ¿Estaba cuantificado?

- ¿Había un plan de comunicación interno para que todos los equipos y departamentos de la empresa tuvieran clara su labor y lo que tenían que conseguir?

- Si había diferentes departamentos involucrados, ¿se trabajó internamente y de forma previa para que todos estuvieran alineados?

- ¿Qué resultados se obtuvieron en comparación con el objetivo marcado? La respuesta debe ser cuantitativa, aunque también se pueden añadir valoraciones cualitativas, por ejemplo, sobre los aprendizajes que ha aportado el proyecto.

- ¿Qué aprendizajes hemos obtenido de este lanzamiento para próximos lanzamientos? ¿Qué debemos impulsar, mejorar, o qué hemos hecho pero debemos dejar de hacer? Este aprendizaje es de gran valor para los futuros proyectos del negocio.

“Si alguno de estos puntos no se ha conseguido, merece la pena revisar el modelo y buscar otras fórmulas que se podrían haber utilizado, dejándolas marcadas para futuras ocasiones. Lo que no debe faltar es un objetivo bien definido ni un plan que incluya la comunicación interna y que ayude a alinear a todas las personas y departamentos que van a participar en el proyecto”, indica Alejandre.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UhQWfdr
via IFTTT
Leer más...

viernes, 7 de junio de 2024

Estos son los cambios de la nueva certificación de seguridad alimentaria que entró en vigor a partir de abril

  • El 7 de junio es el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, fecha dedicada a promover prácticas seguras y saludables en la manipulación y consumo de alimentos para proteger la salud
  • La certificación Food Safety System Certification (FSSC por sus siglas en inglés) es un estándar que asegura procesos seguros para producir alimentos y prevenir y reducir riesgos asociados en compañías que intervienen en la cadena alimentaria
  • La versión FSSC 22000 V6 es obligatoria desde el 1 de abril de 2024 para las auditorías en empresas de la industria ya certificadas con FSSC v5.1




ROIPRESS / EUROPA / EXPERTOS - El 7 de junio es el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, fecha dedicada a promover prácticas seguras y saludables en la manipulación y consumo de alimentos para proteger la salud.


La seguridad alimentaria se ha convertido en un tema crítico a nivel mundial, ya que, según la OMS, 1 de cada 10 personas enferman anualmente por consumir comida contaminada. Por este motivo, las organizaciones internacionales trabajan incansablemente para promover prácticas que aseguren la seguridad alimentaria global, fundamental para la salud y seguridad del consumidor final. 

El último movimiento ha sido la actualización de la Food Safety System Certification (FSSC por sus siglas en inglés). Esta certificación incluye los requisitos para auditoría y certificación de los Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos (SGIA) y los Sistemas de gestión de calidad (SGC) de las organizaciones que forman parte de la cadena de suministro de alimentos. Esta nueva versión FSSC 22000 V6, publicada en abril de 2023, es obligatoria desde el 1 de abril para las auditorías en empresas de la industria alimentaria certificadas en este esquema.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Esta nueva versión introduce mejoras significativas respecto a la versión anterior. Por ello, la certificadora de referencia mundial TÜV Rheinland ha querido explicar los detalles del esquema FSSC 22000 V6 y en concreto sus novedades respecto a la versión anterior. 

Entre los requisitos más destacados de la FSSC 22000 V6, están la cultura de la calidad y la seguridad alimentaria, el control de calidad, la gestión de equipos, pérdidas y el desperdicio alimentario y requisitos de comunicación, entre otros. 

Además, entre los cambios que se han realizado en los requisitos ya existentes, destacan los relativos a la supervisión del personal, food defense, fraude alimentario, gestión de alérgenos, etiquetado o el control ambiental.

El esquema FSSC 22000 aplica a los siguientes tipos de industrias agroalimentarias:

• Procesado de alimentos: perecederos animales (carne, aves de corral, huevos, productos lácteos y pescado / mariscos), perecederos vegetales (frutas, zumos frescos, vegetales, granos, frutos secos y legumbres), productos mixtos de origen animal y vegetal (pizza, lasaña, sándwich, bollería, comida lista para comer), productos estables a temperatura ambiente (p.ej. Productos enlatados, galletas, aperitivos, aceite, agua potable, bebidas, pasta, harina, azúcar, sal alimentaria) y productos bioquímicos para la industria alimentaria (aditivos, vitaminas, aromas…).

• Fabricación de material de envasado para la industria alimentaria.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6ys3bQe
via IFTTT
Leer más...

La fórmula para combatir el dolor diario la tiene una empresa española

/COMUNICAE/

Upani, una empresa española, ha revolucionado el manejo del dolor con su nueva crema Fisio CBD Max. Combinando las propiedades terapéuticas del CBD con otros ingredientes activos, esta crema ofrece un alivio localizado para una amplia gama de dolores, desde problemas articulares hasta lesiones deportivas, mejorando significativamente la calidad de vida de sus usuarios


El dolor es una experiencia humana universal que, lamentablemente, afecta a personas de todas las edades y sexos. Desde el dolor crónico hasta los dolores agudos temporales, su impacto en la calidad de vida es significativo y, en muchos casos, debilitante. 

A pesar de que en la infancia y en la adolescencia pueden surgir dolores, como los propios del crecimiento o la migraña o la artritis juvenil, es en la época adulta cuando pueden resultar más molestos, como los dolores de espalda, dolores de cabeza por tensión o enfermedades crónicas como la fibromialgia o la artritis. Estos dolores pueden ser exacerbados por el estrés laboral, las responsabilidades familiares y la falta de tiempo para el autocuidado. Los adultos a menudo encuentran difícil equilibrar sus responsabilidades diarias con la gestión del dolor, lo que puede llevar a una disminución en la productividad y en la calidad de vida.

En la vejez, el dolor se convierte en un compañero de vida debido a condiciones como la artritis, osteoporosis y otras enfermedades degenerativas. Este dolor puede limitar la movilidad, incrementar la dependencia de otros y contribuir a la sensación de aislamiento y depresión. 

El dolor también afecta de manera diferente a hombres y mujeres. Las mujeres son más propensas a sufrir de ciertos tipos de dolor crónico, como la fibromialgia y la migraña, y pueden experimentar dolor asociado con el ciclo menstrual, el embarazo y el parto. Por otro lado, los hombres, aunque menos propensos a algunas de estas condiciones, también enfrentan dolores crónicos relacionados con lesiones laborales y deportivas. Es esencial que los tratamientos y estrategias de manejo del dolor tengan en cuenta estas diferencias para ser verdaderamente efectivos.

Una de las últimas opciones que está ganando reconocimiento en el manejo del dolor es la crema Fisio CBD Max de Upani. Esta crema combina las propiedades terapéuticas del CBD con otros ingredientes activos para proporcionar alivio localizado del dolor. Fisio CBD Max ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas afecciones dolorosas, desde dolores articulares hasta molestias derivadas de lesiones deportivas. Con su fórmula avanzada, Upani ofrece una solución que puede integrarse fácilmente en la rutina diaria de quienes buscan aliviar el dolor de manera natural y efectiva.

Es vital que la sociedad reconozca el impacto del dolor y trabaje para proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios para aquellos que lo padecen. Solo a través de un enfoque práctico se puede mitigar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9LyQObC
via IFTTT
Leer más...

jueves, 6 de junio de 2024

Solartime Refuerza su Compromiso con la Formación Profesional de Málaga: Alumnos del IES Mare Nostrum Realizan Prácticas en sus Oficinas


  • Aunque la actividad de Solartime no está directamente vinculada al ámbito del trabajo social, la empresa ha integrado este espíritu dentro de sus valores corporativos.  
  • Con este tipo de acciones de corte social, Solartime muestra que es una empresa que se compromete activamente con la sociedad para construir un futuro más próspero y equitativo para todos.  


A la izq. Oficinas de Solartime en Málaga capital.  A la dcha. IES Mare Nostrum en Málaga 


ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / SOCIAL - En un esfuerzo continuo por contribuir al desarrollo de la comunidad y fomentar la formación integral de los futuros profesionales, la empresa Solartime ha renovado en Málaga su acuerdo con el centro de enseñanza de Formación Profesional IES Mare Nostrum, acogiendo un año mas en sus oficinas a alumnos del centro en prácticas. Este programa anual de prácticas no solo ofrece a los estudiantes una valiosa experiencia laboral, sino que también refleja el compromiso de Solartime con el progreso social y educativo de Málaga.


La colaboración entre Solartime y el IES Mare Nostrum, permite que los estudiantes del centro formativo adquieran habilidades prácticas y conocimientos que complementan su formación teórica. Este año las prácticas se realizan en las oficinas de SOLARTIME, donde tienen la oportunidad de aprender de profesionales experimentados, participar en proyectos reales y desarrollar competencias clave que serán esenciales en su futura carrera laboral.

Aunque la actividad de Solartime no está directamente vinculada al ámbito del trabajo social, la empresa ha integrado este espíritu dentro de sus valores corporativos. La acogida de estudiantes en prácticas es una muestra más de su política de responsabilidad social, que busca no solo el crecimiento económico, sino también el bienestar y desarrollo de la sociedad malagueña. "Creemos firmemente que brindar a los estudiantes la oportunidad de tener un primer contacto con el entorno laboral real es fundamental para su crecimiento profesional y personal, es una inversión en el futuro de nuestra comunidad y en la creación de un mundo mejor." señala el Gerente de Solartime, David Garrido.

Como en años anteriores, los alumnos del IES Mare Nostrum que realizan sus prácticas en Solartime tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno profesional, enfrentarse a retos reales y aprender de la experiencia y orientación de los empleados de la empresa. Este programa no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que también aporta nuevas perspectivas e ideas frescas a la empresa, fomentando un ambiente de aprendizaje y crecimiento mutuo.

Con este tipo de acciones de corte social, Solartime muestra que es una empresa que no solo se preocupa por sus resultados económicos, sino que también se compromete activamente con la sociedad para construir un futuro más próspero y equitativo para todos, reafirmando su visión de ser una entidad comprometida con el desarrollo integral de las personas y el mejoramiento continuo de la sociedad. 

La empresa invita a otras organizaciones a sumarse a este tipo de iniciativas que, sin duda, contribuyen a crear un mundo más justo y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.


Leer más...

Feria Global de Junio del NAS TerraMaster T-Series: descuentos exclusivos para pymes

/COMUNICAE/

Feria Global de Junio del NAS TerraMaster T-Series: descuentos exclusivos para pymes

TerraMaster, una marca profesional centrada en ofrecer productos de almacenamiento innovadores para hogares y empresas, ha lanzado una promoción por tiempo limitado para el NAS de la serie T con el fin de ayudar a los usuarios de pymes a gestionar mejor los datos y a mejorar la eficiencia del trabajo


Durante los diferentes períodos del evento, los usuarios de pymes pueden disfrutar de grandes descuentos de hasta el 25 % al comprar el NAS TerraMaster de la serie T, incluyendo los modelos T6-423, T9-423, T9-450, T12-423 y T12-450.

Los productos NAS TerraMaster de la serie T de 6-12 bahías pueden proporcionar capacidades de almacenamiento ultragrandes de hasta 144 TB-288 TB, respectivamente, y admiten copia de seguridad central, copia de seguridad dual y dispositivos USB externos para satisfacer una variedad de necesidades de respaldo. También son compatibles con múltiples opciones de almacenamiento de datos, como el cifrado de hardware AES IN, y TRAID garantiza que los datos de los usuarios sean de fácil acceso, seguros de almacenar y fáciles de usar.

NAS de 6 bahías con la máxima compacidad: T6-423
Con CPU Intel Quad-Core, ranuras duales de 2,5 GbE y doble M.2, el T6-423 está diseñado específicamente para Usuarios pymes. Es una solución de almacenamiento profesional rentable para pequeñas y medianas empresas sin la necesidad de montaje en rack.

NAS de alto rendimiento de 9 a 12 bahías: T9-423 y T12-423
Utilizan un procesador Intel Celeron N5095 de cuatro núcleos con dos interfaces de internet de 2,5 G y 8 GB Memoria DDR4 de doble canal (ampliable a 32 GB). Es una solución

de almacenamiento de alto rendimiento para servicios de bases de datos y almacenamiento virtual extendido iSCSI para clientes de pequeñas y medianas empresas. 

NAS doble de 10 gigabits: T9-450 y T12-450
Los TerraMaster T9-450 y T12-450 funcionan con un procesador Intel Atom C3558R de cuatro núcleos con una memoria de doble canal DDR4 de 8 GB (ampliable hasta 32 GB), interfaces de fibra SFP+ duales de 10 GB y puertos duales de 2,5 GbE. Están desarrollados específicamente para usuarios que requieren almacenamiento de alta velocidad, que pueda satisfacer las estrictas demandas de edición de imágenes 4K, virtualización, bases de datos y otras aplicaciones con altos requisitos de rendimiento de almacenamiento.

Paquete D8 híbrido y NAS
El primer almacenamiento RAID D8 híbrido USB 3.2 de 10 Gbps de 8 bahías de la industria lanzado por TerraMaster está siendo financiado colectivamente en Kickstarter. El proyecto finalizará el 6 de junio, y el precio de financiación colectiva es de solo 199 $. Prueba la combinación de almacenamiento de D8 Hybrid para expandir el espacio NAS hasta 128 TB.

Para obtener más detalles, visitar: https://www.terra-master.com/global/deals

Seguir a TerraMaster en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directamente, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jUQ61p2
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 45.000€ en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 45.000? en Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

Su exmujer le demandó por la custodia de sus hijos, lo que conllevó una serie de gastos jurídicos y de manutención


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 45.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "el deudor solicitó los préstamos para poder reformar el piso que le habían dejado sus padres y también para adquirir una motocicleta. Más tarde, su exmujer le demandó por la custodia de sus hijos, lo que le supuso una serie de gastos jurídicos y manutención con los que no contaba, situación que le llevó a no poder seguir pagando los créditos. El deudor solicitó más préstamos para poder pagar los anteriores, hasta que finalmente la situación se volvió insostenible".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien es verdad que existe cierto desconocimiento acerca de esta legislación, la realidad es que cada vez son más personas las que han descubierto en este mecanismo la posibilidad de cancelar las deudas que han contraído.

Para triunfar en un proceso de estas características es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda ha logrado superar ya la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas de España.  

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Colabora en la difusión de esta legislación para que no quede nadie sin saber que existe una herramienta prevista para la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. "Estamos ante un mecanismo -declaran los abogados- que está cambiando la vida de muchas personas. Por esta razón, la presencia de rostros conocidos es de gran importancia para que haya más personas que empiecen el proceso y lo puedan terminar satisfactoriamente".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fUg0Ysr
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: