Lectores conectados

viernes, 23 de agosto de 2024

Moderna recibe la aprobación de la Comisión Europea para la vacuna mRESVIA(R) contra el VRS

/COMUNICAE/

Esta aprobación supone un hito importante para la salud pública y muestra el liderazgo de la compañía


Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA) ha anunciado hoy que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización de mRESVIA® (ARNm-1345), una vacuna con ARNm contra el virus respiratorio sincitial (VRS), para proteger a los adultos mayores de 60 años de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por la infección por VRS. La autorización de comercialización sigue a la Opinión Positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La autorización es válida en los 27 Estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.

"La aprobación de mRESVIA por la Comisión Europea es un hito importante para la salud pública y pone de relieve el liderazgo de Moderna en ARNm. Esta aprobación marca la primera vez que una vacuna de ARNm ha sido aprobada para una enfermedad más allá de la COVID-19 en Europa", dijo Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. "mRESVIA protege a los adultos mayores frente a los resultados graves del VRS y se ofrece de forma única en una jeringa precargada para mejorar la facilidad de administración, lo que puede reducir el tiempo de preparación de la vacuna y los errores administrativos".

El VRS es un virus respiratorio estacional muy contagioso y una de las principales causas de infecciones de las vías respiratorias inferiores y neumonía. Causa una carga de morbilidad especialmente elevada en lactantes y adultos mayores. En la Unión Europea, se estima que el VRS causa aproximadamente 160.000 ingresos hospitalarios en adultos cada año, de los cuales el 92% se producen en adultos mayores de 65 años.

La autorización de comercialización de mRESVIA se basa en los datos positivos del ensayo clínico de fase 3 ConquerRSV, un estudio mundial realizado en aproximadamente 37.000 adultos de 60 años o más de 22 países. El análisis primario con 3,7 meses de seguimiento medio halló una eficacia de la vacuna (EV) frente a la enfermedad del tracto respiratorio inferior (ERTB) por VRS del 83,7% (IC del 95,88%: 66,0%, 92,2%), publicándose estos resultados en The New England Journal of Medicine. En un análisis suplementario con 8,6 meses de seguimiento medio, el ARNm-1345 mantuvo una eficacia duradera, con una EV sostenida del 63,3% (IC del 95%: 48,7%, 73,7%) frente a la ERV-LRTD, incluidos dos o más síntomas. La EV fue del 74,6% (IC del 95%: 50,7 a 86,9) frente a la ERCT por VRS con ≥2 síntomas, incluida la disnea, y la EV fue del 63,0% (IC del 95%: 37,3% a 78,2%) frente a la ERCT por VRS con tres o más síntomas. El criterio estadístico estricto del estudio, un límite inferior del IC del 95% de >20%, siguió cumpliéndose para ambos criterios de valoración. Las reacciones adversas solicitadas notificadas con más frecuencia fueron dolor en el punto de inyección, fatiga, cefalea, mialgia y artralgia.

En mayo de 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó mRESVIA (ARNm-1345) para proteger a los adultos mayores de 60 años de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por la infección por el VRS. La aprobación se concedió en virtud de una designación de terapia innovadora y supuso el segundo producto de ARNm aprobado de Moderna. Moderna ha presentado solicitudes de autorización de comercialización del ARNm-1345 en múltiples mercados de todo el mundo.

Acerca de mRESVIA® (Vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial)
mRESVIA® es una vacuna contra el VRS que consiste en una secuencia de ARNm que codifica una glicoproteína F de prefusión estabilizada. La glicoproteína F se expresa en la superficie del virus y es necesaria para la infección, ya que ayuda al virus a entrar en las células huésped. La conformación de prefusión de la proteína F es una diana importante de potentes anticuerpos neutralizantes y está muy conservada en los subtipos RSV-A y RSV-B. La vacuna utiliza las mismas nanopartículas lipídicas (LNP) que las vacunas Moderna COVID-19.

Sobre Moderna
Moderna es líder en la creación del campo de la medicina del ARNm. Mediante el avance de la tecnología del ARNm, Moderna está reimaginando cómo se fabrican los medicamentos y transformando la forma en que tratamos y prevenimos las enfermedades para todos. Al trabajar en la intersección de la ciencia, la tecnología y la salud durante más de una década, la empresa ha desarrollado medicamentos a una velocidad y con una eficacia sin precedentes, incluida una de las primeras y más eficaces vacunas COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras y enfermedades autoinmunes. Con una cultura única y un equipo global impulsado por los valores y la mentalidad de Moderna para cambiar de forma responsable el futuro de la salud humana, Moderna se esfuerza por ofrecer el mayor impacto posible a las personas a través de medicamentos de ARNm. Más información sobre Moderna, en modernatx.com.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995, en su versión modificada, incluidas las declaraciones relativas a: la autorización por parte de la Comisión Europea de la vacuna mRESVIA de Moderna contra el VRS; la eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1345; el potencial de mRESVIA para reducir la carga de morbilidad por VRS; y las solicitudes de autorización de comercialización pendientes de Moderna para mRNA-1345. Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa no constituyen promesas ni garantías, por lo que no debe confiarse indebidamente en ellas, ya que entrañan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales escapan al control de Moderna y podrían hacer que los resultados reales difirieran sustancialmente de los expresados o implícitos en estas afirmaciones de carácter prospectivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iOstUm1
via IFTTT
Leer más...

UAN TECHNOLOGIES: Soluciones de IA para PYMES

/COMUNICAE/

UAN TECHNOLOGIES: Soluciones de IA para PYMES

Nace UAN TECHNOLOGIES, una nueva empresa especializada en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial para PYMES


La empresa, con sede en Barcelona, tiene como objetivo hacer que la IA contribuya al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país. UAN TECHNOLOGIES reconoce el gran potencial que la Inteligencia Artificial tiene para transformar los negocios de las PYMES. Sin embargo, también entienden que la implementación de la IA puede ser un proceso complejo y desafiante. Por ello, la empresa se dedica a simplificar el uso de la IA, ofreciendo soluciones tecnológicas que son tanto accesibles como asequibles, con el fin de facilitar su adopción en las pequeñas y medianas empresas.

UAN TECHNOLOGIES ofrece una amplia gama de servicios de IA para PYMES, incluyendo:

  • Automatización de tareas, liberando así tiempo y recursos para que los empleados se centren en tareas estratégicas y efectivas.
  • Toma de decisiones más informadas utilizando datos y herramientas de análisis.
  • Personalización de la experiencia del cliente, creando relaciones más sólidas y mejorando su experiencia.

UAN TECHNOLOGIES también ofrece una gama de productos diseñados para potenciar las operaciones de las PYMES con IA:

  • Idei: Asesor de negocios inteligente para la toma de decisiones estratégicas.
  • Laia: Asistente de atención al cliente 24/7, mejorando la experiencia del cliente.
  • Diana: Herramienta avanzada de análisis de datos para insights empresariales.

Estos productos están diseñados para ser accesibles y altamente efectivos, permitiendo a las PYMES mejorar su competitividad y eficiencia.

También ofrece una variedad de cursos en inteligencia artificial, diseñados para profesionales que buscan adquirir habilidades en este campo. Los cursos abarcan desde fundamentos de IA hasta aplicaciones avanzadas, con un enfoque en herramientas y técnicas prácticas que pueden ser aplicadas directamente en el entorno empresarial. Además, ofrecen certificados profesionales que validan el aprendizaje y aportan valor añadido a la carrera de los participantes. Estos cursos están pensados para adaptarse a las necesidades de las PYMES y fomentar su crecimiento a través de la tecnología.

UAN TECHNOLOGIES está dirigida por un equipo de expertos en Inteligencia Artificial con una amplia experiencia en el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas para PYMES. La empresa tiene como objetivo ayudar al tejido empresarial a aprovechar el poder de la IA para mejorar su productividad, eficiencia y competitividad. 

Para obtener más información sobre UAN TECHNOLOGIES, se puede visitar su sitio web: www.uantech.ai

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mVwGLdx
via IFTTT
Leer más...

Appier y Murka logran un crecimiento sin precedentes del ROAS con estrategias de campaña innovadoras

/COMUNICAE/

Utilizando la solución AIBID de Appier, Murka logró un crecimiento sustancial


Appier, una empresa de software como servicio (SaaS) que utiliza inteligencia artificial (IA) para potenciar la toma de decisiones empresariales, se enorgullece de anunciar el éxito de su campaña con Murka un desarrollador internacional de juegos conocido por sus juegos de casino sociales y casuales. Utilizando la solución AIBID de Appier, Murka logró un crecimiento sustancial a través de sus juegos de casino social. Esto ha impulsado impresionantes retornos sobre la inversión publicitaria (ROAS) y establecido nuevos puntos de referencia en la industria de los juegos en línea.

Desde octubre de 2022, la solución AIBID de Appier ha sido el socio con mejores resultados de Murka para sus juegos de casino social. Tras el éxito inicial con Scatter Slots, Murka amplió su colaboración con Appier a otros juegos: Slots Era  y Texas Holdem. Aprovechando la experiencia de campañas anteriores, Appier aceleró la optimización, consiguió tasas de ROAS estables y se destacó entre la cartera de proveedores de Murka.

Conseguir un ROAS excepcional con Scatter Slots
Murka se embarcó en su viaje con Appier, empezando por Scatter Slots. Mediante la identificación de usuarios con una alta probabilidad de compra en el género de juegos de casino social, Murka logró un impresionante crecimiento del 368% en medio de fluctuaciones estacionales. La optimización de su modelo de IA supuso meticulosas evaluaciones mensuales basadas en datos de MMP y BI, lo que permitió una asignación óptima de recursos y maximizó el retorno de la inversión (ROI). Además, mediante la utilización de grupos de anuncios de compras similares dentro de la misma categoría de juego, Appier ayudó a Scatter Slots a identificar y adquirir grupos de usuarios de alto ROAS. Durante la temporada vacacional, Murka optimizó estratégicamente su CPI, aprovechando el poder del inventario de la web móvil con cuatro veces más impresiones y seis veces más tasas de compra que los canales tradicionales, remodelando así los puntos de referencia del sector en el juego en línea.

Optimización estratégica en la campaña de Slots Era
Basándose en el éxito de Scatter Slots, Murka lanzó la campaña de Slots Era, aprovechando los conocimientos y estrategias de iniciativas anteriores. La campaña se puso en marcha una semana antes que la media, reduciendo un 11% el coste por instalación (CPI) y superando sus objetivos de ROAS en un mes. Al centrarse en el tráfico web móvil de alto rendimiento y aplicar estrategias de segmentación entre aplicaciones, Murka mantuvo un ROAS excepcional muy por encima de los niveles objetivo. La colaboración con Appier a través de múltiples productos facilitó el aprendizaje y la optimización sin fisuras, impulsando la mejora continua en el rendimiento de la campaña.

Información sobre el comportamiento de los usuarios y sus preferencias creativas
Un análisis en profundidad del comportamiento de los usuarios y de sus preferencias creativas incrementó aún más el éxito de Murka. Los datos revelaron que los usuarios apasionados por el entretenimiento en línea y la participación en la comunidad mostraban mayores valores de compra, mientras que los que buscaban conocimientos en línea tenían más probabilidades de instalar el producto. Los elementos creativos que enfatizaban el concepto de 'Riqueza a través de la suerte' y los formatos de anuncios horizontales resultaron muy eficaces y generaron más impresiones, instalaciones y tasas de conversión. Estos datos permitieron a Murka perfeccionar sus estrategias y mejorar la captación de usuarios  y su compromiso.

En noviembre de 2023, Murka incorporó con éxito su nuevo juego, Texas Holdem, y siguió aprovechando la experiencia de Appier para adquirir usuarios con un alto ROAS y alcanzar los objetivos de ROI.

"Nuestra colaboración con Appier ha cambiado las reglas del juego para nosotros. Los resultados que hemos visto en nuestros juegos de casino social, especialmente Scatter Slots y Slots Era, han sido extraordinarios. La solución AIBID de Appier ha estabilizado y elevado significativamente nuestro ROAS, permitiéndonos lograr un crecimiento notable a pesar de las fluctuaciones estacionales. La capacidad de aprovechar la información basada en datos y optimizar nuestras campañas con precisión ha remodelado nuestras estrategias de marketing y ha establecido nuevos puntos de referencia en el sector. Esperamos seguir cosechando éxitos a medida que evolucionemos juntos, impulsando la innovación y la excelencia en el sector de los juegos de casino social", declaró Kazimierz Merklejn, Director de Adquisición Programática de Usuarios de Murka.

Acerca de Murka
Murka Games es un desarrollador internacional de juegos especializado en casino social y juegos casuales. Con más de una década de experiencia, los juegos de Murka son famosos por su innovación y han obtenido galardones como el Top Publishers Award de App Annie y el EGR Global North America Awards. Adquirida por el Grupo Blackstone en 2019, Murka Games atrae a más de 5 millones de jugadores mensuales en 200 países.

Distribuido por EQS Newswire en nombre de Appier

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HoFpLCu
via IFTTT
Leer más...

Contar con profesionales externalizados se ha convertido en la clave del éxito para poder crecer de forma rentable y eficiente en las empresas


De izda. a dcha.: Yadira Colina, asistente administrativa; David C. Mendoza, locutor y consultor de comunicación; Montserrat Pijoan, abogada. 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Al margen de su tamaño, todas las empresas se enfrentan el desafío constante de crecer de manera sostenible mientras mantienen la eficiencia operativa. Una de las estrategias más efectivas para lograr este equilibrio entre inversión y rendimiento es la externalización de áreas y actividades contratando servicios profesionales que ofrece soluciones ágiles y especializadas para superar "cuellos de botella" operativos y maximizar la rentabilidad. 


Por su propia naturaleza las empresas deben crecer, pero deben hacerlo de forma eficiente, es decir, siendo eficaces pero consumiendo solo los recursos necesarios para lograr esa eficacia. Esto a menudo se vuelve complicado cuando tienes periodos o situaciones de crecimiento por culpa del paso intermedio, en el que la carga de trabajo interno aumenta y es tan elevada que imposibilita atenderla bien o incluso atenderla toda, y a su vez, esa misma carga resulta insuficiente para contratar más personal que la atienda, ya sea porque es una carga repartida por especializaciones, como que es por periodos pico o zonas geográficas separadas.

Con este sistema solo pagas el servicio y tienes una factura a cambio, con un IVA que podrás deducirte. Así te olvidas de pagar seguros sociales, días de vacaciones que no rinden beneficios pero los pagas, oficinas mas grandes para establecer esos puestos de trabajo, etc. mientras que mantienes las ventajas que aporta tener un empleado que conoce la empresa y su filosofía corporativa, ya que es “tu profesional externalizado” y no uno nuevo cada vez.


Ejemplos de Externalización Exitosa

Supongamos que veraneamos alguna localidad emblemática de la Costa del Sol española, por ejemplo, en Marbella, Torremolinos, Mijas o en la capital, en Málaga. Y consideramos abrir una delegación de nuestra empresa en la costa, o incluso trasladarnos a vivir allí. O simplemente que ya vivimos en la zona y queremos que nuestra empresa crezca. En ese tipo de casos es cuando contar con profesionales de la zona que prestan servicios externalizados te permite ahorrar dinero, al pagar solo por el tiempo o servicio que utilizas, por ejemplo:


Servicios Administrativos y de Secretaría

 Yadira Colina 

Online Executive ofrece servicios de Asistente Virtual, Administrativos y de Secretaría. Para un autónomo o un pequeño comercio, externalizar servicios administrativos y de secretaría puede marcar la diferencia entre estancarse en tareas rutinarias o enfocarse en actividades que realmente impulsan el crecimiento. 

Yadira Colina es la creadora de Online Executive, y como profesional externa puede gestionar tareas diarias como la agenda de citas, la facturación, y la atención al cliente y proveedores, permitiendo al empresario dedicar su tiempo a estrategias de expansión y mejora del negocio.

Tras años de experiencia en oficinas y de convertir su pasión por la organización en un servicio para clientes, afirma que el éxito no radica solo en trabajar mucho, sino en hacerlo inteligentemente, con una organización eficiente. Ubicada en la Costa del Sol, Yadira ofrece sus servicios de asistencia administrativa y procesos digitales a emprendedores y pymes que desean optimizar su tiempo y recursos, y lo hace con una propuesta de valor clara: su experiencia, dominio tecnológico y pasión por soluciones creativas y personalizadas. 


Procesos productivos, comunicativos y RRPP

 David C. Mendoza 

Induyma Internacional ofrece el desarrollo de los Procesos Productivos y los Procesos Comunicativos, tanto internos como externos. La optimización de los procesos productivos es otro ámbito en el que la externalización puede ser altamente beneficiosa. Contratar a un agente externo como David C. Mendoza con más de tres décadas de experiencia en procesos productivos y comunicativos puede ayudar a una empresa a identificar fugas de rendimiento y mejorar la rentabilidad de sus productos y servicios al reducir costes operativos. David, que está al frente de Induyma, afirma que esto es especialmente crucial para las empresas que están escalando su producción y necesitan asegurarse de que cada etapa del proceso sea lo más eficiente y rentable posible, e incluso pueda generar sinergias por combinaciones internas que aportan nuevas oportunidades y de forma de negocio.

Como Consultor de Comunicación David C. Mendoza combina su experiencia como locutor de radio y presentador con la de publicista y comercializador de productos y servicios a nivel nacional, para ofrecer a sus clientes el desarrollo y la gestión estratégica de la comunicación corporativa y de marca.

El posicionamiento de marca y la gestión de la comunicación son aspectos vitales para cualquier empresa, especialmente cuando se busca crecer en nuevos mercados y zonas. Externalizar el departamento de Relaciones Públicas permite a las empresas contar con expertos que diseñen e implementen estrategias de comunicación efectivas, optimizando su presencia en medios de comunicación y su reputación corporativa. Esto es especialmente valioso para una PYME que desea aumentar su visibilidad sin la carga de mantener un equipo interno de RRPP.


Departamento Jurídico

Montserrat Pijoan Vidiella 

Esta es otra de las áreas claves en esto de la externalización. Las grandes empresas cuentan con abogados en plantilla, pero los autónomos y pymes suelen esperar a verse en problemas para buscar un abogado.  Montserrat Pijoan Vidiella, abogada que pone sus más de 40 años de experiencia al servicio de sus clientes, está especializada en derecho civil, mercantil, procesal y marítimo. También en cuestiones de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal, con en actuaciones de defensa procesal en toda clase de procedimientos judiciales.

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en crecimiento suelen enfrentarse a desafíos legales que pueden resultar costosos y complicados si no se manejan adecuadamente. Contar con un servicio jurídico externalizado permite a las empresas acceder a asesoramiento legal experto sin tener que asumir el coste fijo de un departamento interno. Esta flexibilidad es crucial cuando se trata de redactar contratos, manejar disputas legales con clientes o proveedores, gestionar impagados, o simplemente, asegurarse de cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones o cargas penales.

Montserrat Pijoan siempre enfoca los asuntos de sus clientes dentro de la solución más practica y adecuada para conseguir resultados. Es conocida por sus principios de transparencia, ética e integridad, siempre trabajando desde la responsabilidad y la eficacia. Madrileña de origen, tiene su despacho en Marbella desde 1984, y además de ofrecer sus servicios jurídicos en toda la provincia de Málaga Capital, también actúa en el resto España.


El profesional externo: Un Impulso para la Expansión Geográfica y un Enfoque Aconsejable para Todo Tipo de Empresa

Además de los beneficios operativos, la externalización es una estrategia fundamental para las empresas que buscan expandirse a nuevas regiones. Cuando una empresa decide abrir mercado en una zona geográfica diferente, necesita comenzar a operar de manera inmediata para captar oportunidades sin la demora de establecer toda una estructura interna desde cero. En estos casos, contar con servicios externalizados por horas es una solución ideal. Un equipo administrativo, de comunicación y marketing, o de administración externalizado puede ayudar a gestionar las operaciones diarias mientras la empresa se consolida en el nuevo mercado, permitiendo una entrada ágil y eficaz.

Externalizar servicios estratégicos no solo es beneficioso, sino que se está convirtiendo en una necesidad para cualquier empresa que aspire a crecer de manera inteligente y sostenible, ya sea que se trate de un autónomo, una pequeña empresa o una PYME en expansión, la externalización de servicios profesionales es una estrategia que aporta flexibilidad, especialización y eficiencia. No solo ayuda a liberar recursos y tiempo, sino que también facilita el acceso a conocimientos expertos que pueden ser críticos para el éxito y el crecimiento continuo.


Leer más...

jueves, 22 de agosto de 2024

La salud ocular se resiente en verano: cómo mantenerla en la época de más calor

/COMUNICAE/

El verano, es una época en la que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir patologías oculares, como la fotoqueratitis o el agravamiento del síndrome del ojo seco. Mantener la salud ocular con productos como la solución isotónica Eye Health de la gama Quinton Medical, especialmente indicado para el Síndrome del Ojo Seco, es fundamental para evitar los síntomas de las afecciones oculares típicas de esta época


En verano los ojos se ven expuestos a una serie de inclemencias y problemas que pueden afectar a su salud. La mayor parte de estas afecciones no son graves, pero pueden resultar muy incómodas o complicarse en el peor de los casos. La exposición prolongada al sol, el ambiente seco, las altas temperaturas o el cloro son los principales factores que se dan en esta época y que pueden dañar la salud ocular. A ellos hay que sumar el aire acondicionado, el cloro, la contaminación ambiental y la exposición a las pantallas de móviles u ordenadores.

Para prevenir la aparición o el agravamiento del Síndrome del Ojo Seco u otras afecciones que pueden darse en verano, los expertos recomiendan proteger la salud ocular con gafas de sol homologadas, aplicar crema protectora en el perfil o productos específicos para estas afecciones. 

En ese sentido, Quinton, laboratorio biotecnológico dedicado a la fabricación de especialidades naturales a base de agua de mar microfiltrada en frío, ha desarrollado Quinton Medical Eye Health, especialmente indicado para el síndrome del Ojo Seco, dentro de su gama Quinton Medical.

El incómodo Síndrome del Ojo Seco y otras afecciones oculares
Una de las afecciones más comunes en verano es la Fotoqueratitis, que se manifiesta por la exposición a la radiación solar. Provoca enrojecimiento, lagrimeo e incluso algo de dolor. Lo más recomendado para evitar su aparición es el uso de gafas de sol, siempre homologadas. 

Otra de las dolencias que pueden desarrollarse en verano, debido al cloro de las piscinas, entre otros factores, es la conjuntivitis. Esta se manifiesta con picor, lagrimeo y escozor y, en este caso, lo ideal es consultar a un oftalmólogo para determinar la causa y el tratamiento a seguir. 

Por otro lado, el Síndrome del Ojo Seco es una de las patologías que más se dan en época veraniega. Se desarrolla debido a la evaporación de la capa húmeda del ojo que en verano provoca el calor, la sequedad ambiental, el uso continuado de pantallas, o el aire acondicionado. Produce síntomas muy incómodos como picor, escozor, enrojecimiento, visión borrosa o sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo. Además, se calcula que afecta a un 30 % de la población, sobre todo a personas mayores.

Para su tratamiento, Laboratorios Quinton ha desarrollado Quinton Medical  Eye Health, un spray ocular especialmente indicado para el Síndrome del Ojo Seco. Se elabora a partir de agua de mar 100% natural microfiltrada en frío. Se trata de una solución isotónica con un pH ligeramente alcalino, similar a las lágrimas naturales. Por ello resulta muy eficaz para aliviar los síntomas del ojo seco. 

Su aplicación es muy sencilla, cuenta con un pulverizador que aplica la solución en toda la zona ocular que provoca una rápida sensación de alivio y frescor. 

Medidas para cuidar de la salud ocular en verano
Con la llegada de las olas de calor propias de esta época, es fundamental adoptar una serie de pautas y medidas que ayuden a evitar afecciones en los ojos. Algunas de las más importantes son:

  • Gafas de sol: fundamentales para protegerse de los efectos perniciosos de los rayos ultravioletas. Es importante que estén homologadas, ya que de lo contrario podrían dañar la vista.
  • Gafas de agua: sobre todo para protegernos del cloro y otras sustancias irritantes propias de las piscinas.
  • Aclarar los ojos después del baño: especialmente si el baño se realiza en piscinas para prevenir, entre otras dolencias, la conjuntivitis.
  • Hidratación constante: tanto con agua de mar como con el mencionado Quinton Medical Eye Health. Es muy importante sobre todo en las zonas con menor gran sequedad ambiental.
  • Limitar la exposición a pantallas: limitar el tiempo de exposición, sobre todo a la pantalla del móvil. Llevar a cabo descansos visuales frecuentes en los que no concentremos la mirada o directamente se cierren los ojos es también de gran ayuda para la salud ocular.
  • Limitar la exposición al aire acondicionado: la exposición al aire frío y seco de los aires acondicionados, así como el aire de los ventiladores agrava la sequedad ocular. En la medida de lo posible, se debe evitar su uso.

Con la adopción de estas pautas se pueden prevenir las afecciones oculares que más se dan en verano y proteger la salud ocular. En todo caso, ante la aparición de síntomas notables de enfermedades oculares, siempre es recomendable acudir a un especialista para obtener el tratamiento adecuado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zy6LH2s
via IFTTT
Leer más...

Solartime ultima los detalles de su showroom de domótica para convertir sus oficinas de Marbella en una experiencia inmersiva para profesionales y clientes

 

  • Al estar situadas en el ático, las oficinas cuentan una gran terraza descubierta, permitiendo con ello que el showroom se convierta en una experiencia interactiva donde los visitantes podrán explorar cómo la domótica transforma cada rincón de una vivienda, desde el salón y los dormitorios, hasta los jardines, cuartos de baño y áreas de acceso.


 Desde el tablero de control o desde su Smartphone, del propietario puede configurar diferentes escenarios de iluminación, climatización, riego, etc. que interactúen entre ellos según su gusto o necesidades incluso si su presencia en la casa, por ejemplo, evitando el riego automático del jardín si hay lluvia o previsión de lluvia ese día. 


ROIPRESS / MARBELLA – ESPAÑA / INNOVACIÓN – Solartime, líder en el sector de la ingeniería, domótica y climatización con más de 20 años de trayectoria, está a punto de culminar el reacondicionamiento de sus oficinas de Marbella para arquitectos, decoradores, constructoras, promotoras y clientes descubran y experimenten la domótica. Las oficinas, ubicada en el ático del edificio Golden en la Av. de Ricardo Soriano, se convertirán en un showroom con la última tecnología de Loxone, y mostrarán las infinitas posibilidades que ofrece la domótica aplicada a entornos residenciales y comerciales.


Al estar situadas en el ático, las oficinas cuentan una gran terraza descubierta, permitiendo con ello que el showroom se convierta en una experiencia interactiva donde los visitantes podrán explorar cómo la domótica transforma cada rincón de una vivienda, desde el salón y los dormitorios, hasta los jardines, cuartos de baño y áreas de acceso. Este espacio no solo permitirá a los clientes y prescriptores visualizar, sino también interactuar con las soluciones tecnológicas más avanzadas que integran confort, seguridad y eficiencia energética en el hogar.


El sistema Smart para el acceso permite, no solo saber quién accede en función de código key de apertura que use, sino que toma una imagen al usarlo, para evitar la persona autorizada se lo ceda a un tercero sin permiso, por ejemplo, en casos de personal de mantenimiento, del servicio doméstico o del cuidado de mascotas. 


Con sus almacenes centrales ubicados en Málaga capital, Solartime ha decidido convertir estas oficinas en su showroom principal y centro operativo para toda la Costa del Sol, reafirmando su compromiso con la innovación y el servicio de calidad. Este nuevo espacio se perfila como un punto de referencia imprescindible para prescriptores profesionales y clientes que deseen conocer de primera mano cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida y la gestión de cualquier proyecto residencial o comercial.

La inauguración de este showroom refuerza la posición de Solartime como un referente indiscutible en su sector, destacándose por su capacidad de desarrollo y experiencia adquirida a lo largo de más de dos décadas. Con este nuevo centro, la compañía fortalece su papel como referente en la integración de soluciones domóticas en toda la Costa del Sol.


Leer más...

Dalí Challenge, una de las propuestas culturales que cautivarán al público durante la Copa América

/COMUNICAE/

Esta experiencia inmersiva, que sumerge al visitante en el universo surrealista del genio catalán, se posiciona como una visita obligada para todos aquellos que se encuentren en Barcelona durante este acontecimiento, que espera atraer a la ciudad 2,5 millones de visitantes durante dos meses


La exposición Dalí Challenge se posiciona como uno de los principales atractivos de la ciudad durante la celebración de la 37ª edición de la Copa América Louis Vuitton en Barcelona, que comienza hoy. La muestra, que se puede visitar en el Reial Cercle Artístic de Barcelona, se adentra en el universo creativo de una de las figuras emblemáticas del arte catalán.

Se esperan hasta 100.000 visitantes diarios con motivo de la celebración de la Copa América, según los cálculos de la organización. Cifras muy superiores a las del resto de ciudades anfitrionas, lo que reafirma que Barcelona tiene otros atractivos, como su oferta de ocio y cultura, además de la celebración. La obra de Salvador Dalí es uno de los grandes atractivos de la ciudad.

Álvaro Prades, cofundador y CEO de SeedsXR, productora y promotora que ha traído la exposición a Barcelona, destaca que el 30% de los visitantes hasta ahora han sido extranjeros. "Esta buena acogida por parte de visitantes internacionales hace prever que Dalí Challenge sea una de las atracciones favoritas para los asistentes a las actividades de la Copa América que la ciudad acogerá durante esta semana", afirma Prades.

Dalí Challenge destaca por el uso de tecnologías avanzadas como la realidad virtual, la realidad aumentada y el micromapping, para profundizar en la personalidad del icónico artista catalán, símbolo mundial del surrealismo. 

La exposición, creada por ArtDidaktik bajo licencia de la Fundació Gala-Salvador Dalí, y producida en Barcelona por SeedsXR., ha sido diseñada con criterios innovadores que acercan la figura de Dalí a un público amplio, independientemente de  su edad, procedencia o conocimiento previo del artista. Con cuatro espacios temáticos, los visitantes pueden  explorar desde las influencias de Dalí en el cine y la publicidad hasta sus obsesiones personales y la geografía que  inspiró su trabajo. 

Una experiencia enriquecedora y accesible 
La exposición se presenta como una experiencia envolvente guiada por un audio-relato en formato pódcast, disponible en catalán, castellano e inglés, que acompaña a los visitantes en su recorrido, ofreciendo una narrativa  rica y detallada sobre la vida y obra del artista. Las reproducciones a gran escala y retroiluminadas de sus pinturas  permiten apreciar las texturas y colores con una claridad que, en algunos casos, supera la observación de los  originales. Álvaro Prades destaca que "Dalí Challenge ha redefinido el concepto de edutainment, combinando  elementos culturales y de ocio en una experiencia que conecta emocionalmente con los visitantes". 

Información práctica  
Dalí Challenge
permanecerá abierta al público hasta el 13 de octubre de 2024. La exposición cuenta con un amplio abanico de tarifas, que ofrecen precios especiales en función de los días, edades y horarios, así como paquetes y descuentos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ETBnRX5
via IFTTT
Leer más...

La importancia del compliance y webjudicial.com para la detección de riesgos legales

/COMUNICAE/

En un mundo cada vez más globalizado y complejo, la tarea de identificar y mitigar riesgos legales es fundamental para la sostenibilidad de cualquier negocio. webjudicial.com se ha convertido en una herramienta Indispensable para el compliance


En el entorno empresarial actual, la implementación de programas de compliance o cumplimiento normativo se ha vuelto indispensable para garantizar que las organizaciones operen dentro del marco legal y ético. Este enfoque no solo protege a las empresas de sanciones y multas, sino que también resguarda su reputación, creando un entorno de confianza entre los socios, inversores y clientes.

El término compliance hace referencia al conjunto de políticas, procedimientos y controles que las empresas deben implementar para asegurarse de que cumplen con todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables. Este ámbito incluye, entre otros aspectos, la prevención del lavado de dinero, la financiación del terrorismo, y la debida diligencia en las relaciones comerciales.

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en su esfuerzo por cumplir con estas normativas es la identificación de riesgos asociados a personas y entidades con las que interactúan. La falta de acceso a información relevante y actualizada puede llevar a decisiones comerciales erróneas o incluso a involucrarse con actores de alto riesgo, como personas vinculadas al lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

En este contexto, contar con herramientas eficaces que faciliten la obtención de información crítica en tiempo real es esencial. webjudicial.com es una herramienta disponible en el mercado para cumplir con estos objetivos. Esta plataforma permite realizar consultas rápidas y detalladas sobre antecedentes judiciales, procesos judiciales, demandas, embargos, y mucho más, todo en cuestión de segundos.

Lo que hace a Webjudicial una herramienta única es su capacidad para realizar consultas en 16 países de Latinoamérica, lo que la convierte en una solución integral para empresas que operan en la región o que tienen relaciones comerciales con entidades de estos países. La posibilidad de acceder a información consolidada sobre individuos o empresas involucrados en actividades ilícitas, es un recurso invaluable para las áreas de compliance.

Después de que sus expertos revisaran la herramienta, enumeran algunos beneficios de utilizar Wejudicial en el compliance.

Velocidad y eficiencia: en lugar de realizar múltiples consultas en diferentes fuentes y plataformas, webjudicial.com centraliza la información en una sola consulta, ahorrando tiempo y reduciendo la posibilidad de errores.

Cobertura regional: Webjudicial tiene la capacidad de realizar búsquedas en 16 países, lo que permite a las empresas tener una visión completa y detallada de los riesgos asociados en toda la región de Latinoamérica.

Detección de riesgos: la posibilidad de identificar de manera rápida si una persona o entidad está involucrada en lavado de dinero, financiación del terrorismo, o es una persona políticamente expuesta, permite tomar decisiones informadas y mitigar riesgos de manera proactiva. Web judicial cuenta con la base de datos de personas políticamente expuestas de Latinoamericanos más grande del mundo.

Confiabilidad y actualización: Webjudicial se actualiza constantemente, lo que garantiza que la información disponible esté al día, reduciendo así el riesgo de basar decisiones en datos desactualizados o incompletos.

Conclusión
El cumplimiento normativo es más que una obligación legal; es una estrategia esencial para la protección y el crecimiento sostenible de las empresas. En un entorno donde los riesgos legales y reputacionales pueden tener consecuencias devastadoras, contar con herramientas como webjudicial.com es clave para realizar una debida diligencia efectiva y oportuna. Esta plataforma no solo agiliza el proceso de evaluación de riesgos, sino que también proporciona a las empresas la tranquilidad de saber que están tomando decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados. En definitiva, Webjudicial se posiciona como una herramienta indispensable para cualquier empresa comprometida con el compliance.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZeslaoH
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 21 de agosto de 2024

Actúa local, proyecta global: la foto de los últimos 50 años de Lamp en la industria de la iluminación

/COMUNICAE/

Consciente del impacto que su actividad genera, Lamp no olvida de dónde viene para entender el tipo de compañía que es y quiere ser


Qué es la luz; cuál es su propósito y cómo afecta esta a las personas y, por ende, al planeta. Tres preguntas sencillas con respuestas complejas que han guiado y marcado el camino de Lamp, empresa líder en el diseño y producción de iluminación técnica avanzada, durante las últimas cinco décadas.

Esta empresa familiar y de gran arraigo industrial ha experimentado, desde su nacimiento en Terrassa en 1972, un crecimiento imparable y una adaptación continúa a los tiempos. En la actualidad tiene presencia en más de 70 países, cuenta con más de un centenar de trabajadores, más de 12.000 referencias en catálogos y un total de 600.000 luminarias comercializadas solo en los últimos cinco años. 

Las personas, el planeta y la innovación son el motor de su actividad y bajo la premisa de que la luz es un bastión esencial para generar bienestar, la comunidad de Lamp trabaja cada día desde entonces. Ignasi, Jordi, David, Toni, Marta, Raquel… directivos y empleados de la compañía ponen voz a su historia y dejan claro que con este propósito sus diseños se centran en las necesidades y los deseos de los usuarios, poniendo a estos y a su entorno, en el centro de cada proceso.

Consciente del impacto que su actividad genera, Lamp no olvida de dónde viene para entender el tipo de compañía que es y quiere ser. Descubrir esto y mucho más aquí, sobre una empresa ejemplar que actúa local, y se proyecta de forma global.

----

LAMP (www.lamp.es) – Asesoran, diseñan, producen, comercializan y ponen en marcha proyectos de iluminación técnica. Es el sello Lamp, un compromiso que mantienen desde hace más de 50 años: convertir en realidad los retos lumínicos de sus clientes con una respuesta solvente y a medida en cualquier proyecto arquitectónico del mundo. En Lamp son trabajo y actitud, son Worktitude for Light. Para hacer realidad su visión, trabajan guiados por sus tres ejes estratégicos: Worktitude for Wellbeing, entendiendo la iluminación como un elemento fundamental para mejorar el bienestar de las personas; Worktitude for Innovation, promoviendo y adoptando proyectos de innovación orientados a la mejora constante de manera transversal; y Worktitude for Life, impulsando proyectos que generan un impacto positivo en el medioambiente y una industria de la iluminación más sostenible.

Vídeos
LAMP: Actúa local, proyecta global

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kzDxmSH
via IFTTT
Leer más...

Cortinadecor presenta la revolución de los productos sin taladrar: una solución que conquista el mercado

/COMUNICAE/

Los productos sin taladrar se posicionan como la opción preferida de los consumidores gracias a su fácil instalación en tan solo minutos y su idoneidad para contextos de alquiler o donde no se desea hacer agujeros


En un mercado cada vez más orientado hacia la comodidad y la practicidad, los productos sin taladrar han emergido como una solución revolucionaria que ha captado rápidamente la atención de los consumidores. Desde cortinas plisadas y térmicas hasta estores enrollables, venecianas de aluminio e, incluso, mosquiteras enrollables, han cambiado las reglas del juego. Se adaptan perfectamente a las necesidades de aquellos que buscan transformar sus espacios sin agujerear las paredes.

Entre los pioneros en esta tendencia se encuentra Cortinadecor, una empresa que ha sabido identificar y satisfacer esta creciente demanda. Con una amplia gama de productos sin taladrar, Cortinadecor se ha consolidado como una referencia en el mercado, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de los usuarios modernos. La empresa continúa innovando para facilitar la vida de sus clientes, permitiéndoles personalizar sus espacios de manera sencilla y sin complicaciones.

Los "must have" de los sin taladrar
La irrupción de las mosquiteras enrollables sin taladrar ha sido particularmente destacada, logrando un espectacular incremento del 457% en búsquedas por parte de los usuarios en el último año, según datos de Google Ads. Este fenómeno refleja no solo el creciente interés en productos que facilitan la vida cotidiana, sino también una clara preferencia por soluciones que combinen funcionalidad y estética sin dañar las superficies.

Pero no solo las mosquiteras están experimentando este auge. Los estores enrollables sin taladrar también han visto un notable aumento en popularidad, con un incremento interanual del 84% en las búsquedas y más de 8.000 búsquedas mensuales. 

Sin duda, dos productos esenciales en cualquier hogar.

Facilidad de instalación en 5 minutos
Una de las principales ventajas que ha impulsado el éxito de estos productos es la facilidad de instalación. Con un diseño pensado para el usuario, la instalación se puede realizar en apenas cinco minutos, convirtiendo cualquier espacio en un lugar acogedor y funcional sin ser un experto en bricolaje. Ideal para propietarios que desean evitar daños permanentes en sus paredes, siendo también una solución perfecta para aquellos que viven en alquiler y buscan opciones temporales y no invasivas.

Idoneidad para contextos de alquiler
Aproximadamente el 24% de la población en España vive de alquiler, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y otras fuentes relacionadas con el mercado inmobiliario. Este porcentaje ha ido en aumento en los últimos años, especialmente entre los jóvenes y en las grandes ciudades, debido a factores como el encarecimiento de la vivienda en propiedad y cambios en el estilo de vida.

El auge de los productos sin taladrar se ha visto favorecido por esta tendencia, ya que permiten a los inquilinos mejorar su hogar de manera significativa sin comprometer la devolución de la fianza al finalizar el contrato.

Conclusión
En resumen, los productos sin taladrar están revolucionando el mercado al ofrecer una alternativa cómoda, práctica y elegante para renovar los espacios de manera rápida y efectiva. Con el respaldo de cifras impresionantes y una aceptación generalizada entre los consumidores, no cabe duda de que esta tendencia está aquí para quedarse.

Vídeos
Estor enrollable sin taladrar | Cortinadecor
Mosquitera enrollable sin taladrar | Cortinadecor
Estor enrollable Perfect Fit | Cortinadecor

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ceIy47A
via IFTTT
Leer más...

La Embajada de Filipinas en España continúa fortaleciendo los vínculos entre España y Filipinas

/COMUNICAE/

Ambos países mantienen sólidas relaciones económicas y culturales, respaldadas por su historia compartida y sus acuerdos bilaterales en constante crecimiento


La Embajada de Filipinas en España, liderada por el Excelentísimo Señor Embajador Philippe J. Lhuillier, continúa afianzando los lazos culturales y económicos entre España y Filipinas, a través de una serie de acciones y eventos relevantes durante el año 2024, como el Día Nacional de Filipinas, el Foro de Negocios e Inversiones de Filipinas, el Seminario de Inversión y Fiscalidad en Filipinas, el Foro sobre Empoderamiento de la Mujer y Desarrollo Económico; y el Día de la Amistad entre España y Filipinas, entre otros. Los "Premios Tanglaw", el 27 de septiembre, será el próximo evento destacado en la agenda de la Embajada de Filipinas en España.

El evento más significativo de este año tuvo lugar el 12 de junio con la celebración del Día Nacional de Filipinas, que conmemoró el 126º Aniversario de la Proclamación de la Independencia de Filipinas y el 22º Aniversario del Día de la Amistad Hispano-Filipina. El prestigioso Hotel Intercontinental de Madrid fue el escenario elegido para esta celebración de alto perfil, que reunió a destacados invitados, representantes de importantes empresas filipinas y españolas, además de personalidades del ámbito gubernamental y celebrities. Este evento celebró la rica historia compartida junto con los actuales vínculos económicos, reflejados en la cooperación entre empresas de ambos países, demostrando que la relación hispano-filipina sigue siendo firme y significativa, basada en un legado histórico profundo y una colaboración continua en el presente y el futuro.

Los Premios Tanglaw, que celebran la solidaridad entre Filipinas y España, tendrán lugar próximo 27 de septiembre en el Instituto Cervantes. Los Premios Tanglaw son un distinguido galardón otorgado por la Embajada de Filipinas en España para honrar a individuos e instituciones que han contribuido significativamente a fomentar la solidaridad y la cooperación entre Filipinas y España. Denominado así por la palabra filipina "tanglaw", que significa "la luz que guía", el premio rinde homenaje a quienes sirven de luminarias de la unidad y el progreso. Inspirado en el emblemático cuadro de Juan Luna, simboliza la iluminación del camino hacia un futuro próspero, en el que ambas naciones contribuyen por igual a sus aspiraciones comunes. Este año se conmemora el 77º aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales entre Filipinas y España, estos premios sirven como inicio del camino hacia el 80º aniversario en 2027.

El Foro de Negocios e Inversiones de Filipinas, celebrado el 21 de marzo de 2024 en el Centro de Filipinas, con el objetivo de promover exitosamente a Filipinas como un destino prioritario para la inversión extranjera, reunió a destacados participantes, incluyendo al Director General de la Autoridad de la Zona Económica de Filipinas (PEZA), Theo Panga, representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el gobierno local de San Carlos City. El evento también sirvió como un primer contacto directo entre el gobierno local de San Carlos y representantes de diversas empresas españolas interesadas en explorar oportunidades de inversión en Filipinas, con un enfoque específico en las zonas económicas especiales del país.

El Seminario de Inversión y Fiscalidad en Filipinas tuvo lugar el 9 de mayo de 2024 en el Centro de Filipinas, donde la Embajada de Filipinas desempeñó un papel esencial al proporcionar a los inversores españoles información actualizada sobre la normativa fiscal y las consideraciones clave para invertir en Filipinas, contribuyendo así a un mejor entendimiento del entorno regulatorio del país. El evento contó con la participación del reconocido experto en fiscalidad, Mon Abrea, junto con miembros de la Cámara de Comercio de España. Durante el seminario, se abordaron diversas oportunidades de inversión en Filipinas, destacando los incentivos fiscales disponibles para los inversores extranjeros. Además, se proporcionaron actualizaciones sobre el programa de reforma tributaria integral, las facilidades para el pago de impuestos y la fiscalidad en la economía digital.

El Foro sobre Empoderamiento de la Mujer y Desarrollo Económico se realizó el 11 de mayo de 2024 en el Centro de Filipinas. La Embajada de Filipinas contribuyó de manera significativa al avance de las capacidades de las miembros de la comunidad filipina en el ámbito del emprendimiento en pequeñas y medianas empresas (PYMES), fortaleciendo así su rol en el desarrollo económico. Este evento contó con la destacada participación de la ex Secretaria de Relaciones Exteriores, Delia Domingo Albert, así como de miembros de la delegación filipina de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, el Departamento de Agricultura, líderes locales y miembros de la Red Económica de Mujeres de Filipinas y del Consejo de Mujeres Empresarias de Filipinas. El seminario se centró en el empoderamiento de la mujer, con líderes femeninas compartiendo sus historias de éxito profesional con miembros de la comunidad filipina y ofreciendo consejos a las mujeres sobre cómo convertirse en emprendedoras.

El Día de la Amistad entre España y Filipinas se conmemoró el 26 de junio de 2024 con un evento organizado por la Embajada de Filipinas orientado a la cultura y el turismo del país, con el objetivo de compartir la conexión histórica y actual entre ambos países en materia de lenguaje, religión, arquitectura y gastronomía, junto con información de turismo en Filipinas. El premiado diseñador de moda filipino, Hector Gellangarin mostró y explicó su colección de alta costura, inspirada en la herencia hispano-filipina, elaborada con tejidos filipinos como la piña filipina, el "hablon", el "abaca pinukpok" y el "sinamay". Este acto culminó con una degustación de gastronomía filipina con platos tradicionales tales como "adobo", "liempo" y "caldereta".

La Embajada de Filipinas en España prosigue con su calendario de eventos y actividades, para obtener más información:
https://www.facebook.com/PHinSpain

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EM8cAH6
via IFTTT
Leer más...

martes, 20 de agosto de 2024

Polaris Renewable Energy anuncia la renovación de la oferta normal de emisión

/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris» o la «Empresa») ha anunciado hoy que la Bolsa de Toronto («TSX») ha aceptado su notificación de intención de renovar su oferta de emisor en curso normal («NCIB»)


El Consejo de Administración de la Sociedad considera que la renovación del NCIB seguirá proporcionando a la Sociedad flexibilidad para gestionar su posición de capital. El NCIB permitirá a la Sociedad utilizar, cuando se considere oportuno, su tesorería libre disponible para aumentar el valor para el accionista y redunda en beneficio de la Sociedad y de sus accionistas. A 30 de junio, la Sociedad disponía de 45,2 millones de dólares de efectivo consolidado no restringido.

En virtud del NCIB renovado, Polaris puede comprar hasta 2.045.613 de sus acciones ordinarias («Acciones»), lo que representa aproximadamente el 10% de la capitalización bursátil de la Empresa (tal y como se define este término en el Manual de Empresa de la TSX), siempre que el Consejo de Administración haya aprobado la recompra de hasta 194.595 Acciones, lo que representa aproximadamente el 0,95% de la capitalización bursátil de la Empresa durante el periodo de doce meses que comienza el 23 de agosto de 2024 y finaliza el 22 de agosto de 2025 o en cualquier momento anterior en que el NCIB se complete o finalice a elección de Polaris. A 20 de agosto de 2024, la Sociedad tenía 21.078.642 Acciones emitidas y en circulación y su capital flotante estaba formado por 20.456.189 Acciones.

El volumen medio diario de negociación de las Acciones en la TSX durante los seis meses naturales más recientes anteriores al inicio del NCIB fue de 51.461 acciones. En consecuencia, de conformidad con las normas de la TSX, la Sociedad está autorizada a comprar diariamente, a través de las instalaciones de la TSX, un máximo de 12.865 Acciones, que representan el 25% de dicho volumen medio diario de negociación, sin perjuicio de la capacidad de la Sociedad para comprar Acciones adicionales en virtud de la exención de compra en bloque de la TSX. Las Acciones adquiridas en virtud del NCIB serán canceladas.

En virtud del actual NCIB, la Sociedad solicitó y obtuvo la aprobación para adquirir hasta 2.048.273 Acciones, con un periodo de vigencia comprendido entre el 23 de agosto de 2023 y el 22 de agosto de 2024. A fecha de hoy, la Sociedad ha recomprado un total de 25.400 Acciones a un precio medio ponderado de 13,05 $ por Acción, excluidas las comisiones de intermediación. La Sociedad adquirió todas las Acciones a través de las instalaciones de la TSX y de sistemas de negociación canadienses alternativos.

Aunque la Sociedad tiene la intención de comprar Acciones al amparo del NCIB, no puede garantizarse que se vaya a completar ninguna compra. El calendario y el importe de las compras, en su caso, en virtud del NCIB renovado están sujetos a la discreción de la dirección en función de diversos factores, incluidas las condiciones imperantes en el mercado. Polaris realizará todas las compras realizadas en virtud del NCIB renovado al precio de mercado vigente, más las comisiones de intermediación aplicables, a través de las instalaciones de la TSX y de sistemas de negociación canadienses alternativos.

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.

Polaris Renewable Energy Inc. ( anteriormente, Polaris Infrastructure Inc. ) es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina.

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una central geotérmica (~82 MW), 3 centrales hidroeléctricas de pasada (~39 MW) y 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (~35 MW).

Declaraciones cautelares

El presente comunicado de prensa contiene determinada «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos futuros o resultados futuros, a las expectativas de la dirección con respecto al calendario y al importe de las compras de Acciones, en su caso, realizadas en virtud del NCIB, así como a las ventajas de dichas compras, incluida la flexibilidad que proporcionan a la Sociedad en la gestión de su posición de capital. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «prevé», «predice», «pretende», «objetivos», «pretende», «anticipa» o «cree» o variaciones (incluidas variaciones negativas) de tales palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que ciertas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «harían», «podrían» o «se llevarán a cabo», ocurrirán o se lograrán.

Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva.

Dichos factores incluyen la incapacidad de la Sociedad para pagar las Acciones que desee adquirir, el precio de Acciones adquiridas o efecto que dichas adquisiciones tengan sobre la posición de capital de la Sociedad, todo lo cual puede verse afectado por factores tales como incertidumbres generales de índole empresarial, económica, competitiva, política y social; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se perfeccionan los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de las instalaciones, equipos o procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores comentados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de información anual de la Sociedad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nWxP2LQ
via IFTTT
Leer más...

DocPath amplía sus operaciones entrando en los países nórdicos

/COMUNICAE/

DocPath, destacada empresa española especializada en software de gestión documental, anuncia su entrada en los países nórdicos a través de una sólida alianza estratégica con Tagnile, líder regional en soluciones tecnológicas. Esta colaboración se centra en ofrecer soluciones de gestión documental en tiempo real y software documental personalizado, con el objetivo de transformar la gestión documental en una región europea tan importante como los países nórdicos


Una revolución en la gestión documental
Gracias a esta alianza, las empresas nórdicas podrán acelerar al máximo la creación de documentos. DocPath introduce su innovadora funcionalidad de generación de documentos en tiempo real, que garantiza la producción dinámica de documentos, en respuesta al veloz entorno en el que se desarrollan las operaciones de negocio hoy en día.

Porque no hay dos empresas iguales, la colaboración con Tagnile permitirá ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada compañía. Este enfoque asegura que cada organización obtiene la funcionalidad y flexibilidad necesarias para optimizar sus procesos documentales. Algunas de las características clave del software de DocPath incluyen:

  • Cláusulas variables: permiten personalizar los documentos en pro de una mayor flexibilidad.
  • Fusión de documentos: agiliza la gestión documental porque permite fusionar archivos de manera rápida y fácil.
  • Servicios de desarrollo y consultoría: incluyen asesoramiento experto para adaptar las soluciones a las necesidades de cada cliente.
  • Soporte excelente: DocPath y Tagnile aúnan fuerzas para ofrecer un soporte continuo de máxima calidad en los países nórdicos y una experiencia inmejorable a los clientes.
  • Herramientas de diseño intuitivas: simplifican la creación de documentos, haciendo el proceso más eficiente.
  • Impresión remota: ofrece una mayor accesibilidad y comodidad al imprimir documentos.
  • Impresión de grandes volúmenes: ayuda a gestionar grandes volúmenes de impresión de forma eficiente y fiable.
  • Ahorro de tóner: las potentes soluciones de impresión de DocPath optimizan el uso de tóner, reduciendo costes.
  • Soluciones adaptadas a cada sector: adaptaciones específicas para satisfacer las necesidades de empresas de diversos sectores, por ejemplo, banca, seguros, logística, sanidad y sector público.

Un futuro prometedor para la gestión documental en los países nórdicos
Con esta alianza, DocPath y Tagnile introducen soluciones documentales de última generación en los países nórdicos. La combinación de generación documental en tiempo real, software personalizado y un amplio abanico de potentes funcionalidades promete mejorar la eficiencia, productividad y personalización en los procesos de gestión documental de las empresas nórdicas.

Acerca de DocPath
DocPath es una empresa líder en la fabricación de software documental empresarial que ofrece a sus clientes internacionales la tecnología que les permite complementar su ERP e implantar procesos avanzados de Document Output Management, Customer Communications Management y software documental de spooling.

Fundada en 1993, DocPath tiene sedes en Europa, EE.UU y América Latina, y está presente con sus soluciones en compañías de todo el mundo. Entre sus clientes figuran bancos de reconocido prestigio y corporaciones de primera línea, a los que facilita la difícil y compleja tarea de diseñar, generar y distribuir sus documentos críticos de negocio. DocPath mantiene un claro compromiso con el I+D+i, área a la que destina una buena parte de sus ingresos y en la que radica una de las claves de su éxito. Para obtener más información, visitar https://docpath.com.

Acerca de Tagnile
Fundada en 2007, Tagnile es una empresa tecnológica con sede en los países nórdicos, dedicada a ofrecer soluciones de alta calidad en el ámbito de la gestión documental y otros servicios tecnológicos. Está fuertemente orientada a los clientes y, a partir de sus necesidades, se centra en crear documentos visualmente atractivos. Su objetivo es ofrecer formas más rápidas y sencillas de producir diferentes documentos a partir de distintos datos de partida. Su colaboración con DocPath refuerza su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KwRcl5F
via IFTTT
Leer más...

OK Mobility sigue expandiéndose en el sureste de Europa y entra en Bosnia y Macedonia

/COMUNICAE/

La plataforma de movilidad global aumenta su presencia a 17 países con la apertura de dos nuevas OK Stores en las capitales de Sarajevo y Skopje. Unas aperturas que consolidan la presencia de OK Mobility en destinos turísticos emergentes, dando respuesta al auge del 40% en la demanda de vehículos de alquiler en esta región


OK Mobility entra en Bosnia y Herzegovina y Macedonia del Norte con la apertura de dos nuevas OK Stores en las capitales de ambos países, Sarajevo y Skopje. De esta manera, la plataforma de movilidad global continúa ampliando su presencia geográfica a dos de los destinos turísticos emergentes del sureste de Europa, dando respuesta al incremento de un 40% en la demanda de reservas en esta región durante el último año.

Las nuevas OK Stores se ubican en el Aeropuerto Internacional de Sarajevo y en el Aeropuerto Internacional de Skopje que, con más de 1,3 millones y más de 3 millones de pasajeros en 2023 respectivamente, se han consolidado como algunos de los aeropuertos del sureste de Europa de más rápido crecimiento, reflejando el notable aumento del interés turístico por esta región.

Los Balcanes y el este de Europa se han convertido en una tendencia turística a nivel europeo, especialmente entre los viajeros españoles. Los precios asequibles, la mayor conectividad gracias a las rutas aéreas directas, sumado a la rica oferta cultural, gastronómica y paisajística, son algunos de sus principales atractivos. Así lo reflejan los datos de la llegada de turistas a países emergentes de esta región, como Bosnia y Herzegovina y Macedonia del Norte, que en 2022 recibieron casi un millón y más de medio millón de turistas respectivamente, según cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, asegura que "estamos encantados de anunciar la apertura de nuestras nuevas OK Stores en Sarajevo y Skopje, dos capitales que representan el dinamismo y el crecimiento del mercado turístico en el sureste de Europa. Nuestra marca es global, tanto para nosotros como para nuestros clientes, y lo seguimos demostrando. Asimismo, aunque parezca increíble, OK Mobility ya está presente en 17 países y tengo la suerte de poder decir que esto es solo el principio".

De esta manera, la red de la compañía, formada por más de 70 OK Stores, se extiende ya por España, Portugal, Italia, Alemania, Grecia, Malta, Croacia, Montenegro, Serbia, Estados Unidos, Marruecos, Albania, Rumanía, Francia y Turquía; a los que se suman ahora Bosnia y Macedonia.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Sarajevo y Skopje en okmobility.com.

Sobre OK Mobility
OK Mobility
es la plataforma de movilidad global con mayor crecimiento y proyección del mundo. A través del alquiler, la suscripción y la compra, OK Mobility ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real. Para ello, y con la intención de dar respuesta a todas las demandas de movilidad de los usuarios, la compañía cuenta con más de 70 OK Stores ubicadas en 17 países: España, Portugal, Italia, Alemania, Grecia, Malta, Croacia, Montenegro, Serbia, Estados Unidos, Marruecos, Albania, Rumanía, Francia, Turquía, Bosnia y Macedonia.

A su presencia geográfica global se suma una oferta de movilidad global, poniendo a disposición de los usuarios diferentes alternativas de vehículos, desde coches y motos hasta vehículos industriales, furgonetas camperizadas y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

Más información en okmobility.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LGlnSX6
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de agosto de 2024

GarantiPLUS estrena página web

/COMUNICAE/

GarantiPLUS, empresa referente en soluciones de garantías mecánicas y seguros para todo tipo de vehículos, ha lanzado su nueva página web (garantiplus.es) con un diseño innovador que prioriza la experiencia del usuario. Esta renovación refuerza su compromiso con la calidad y la transparencia, ofreciendo una plataforma más intuitiva y funcional para concesionarios y particulares.


La nueva web de GarantiPLUS, garantiplus.es, ha adoptado un estilo visual a la altura de los estándares de calidad del sector de la automoción. Se ha elegido una estética moderna, diseñada para reflejar los valores de la compañía. Los colores rojo, negro y blanco dominan el sitio para transmitir la energía, la elegancia y la transparencia que caracterizan a la marca en la nueva etapa iniciada tras la compra de Saretec.

Este rediseño no solo mejora la apariencia visual, sino que también optimiza la funcionalidad, facilitando una navegación rápida y eficiente desde cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.

Además de su atractivo diseño, la web presenta una estructura de contenido mejorada, para que concesionarios y particulares accedan fácilmente a la información que necesitan. En la web puede apreciarse el gran catálogo de servicios de garantías que la empresa ofrece a los concesionarios para la seguridad de sus vehículos, de sus instalaciones y sus operaciones de compra y venta.

Se ha fortalecido la sección corporativa, ofreciendo una visión clara de la identidad y los valores de GarantiPLUS, así como su pertenencia al grupo francés Saretec a través de Mobius Group, su vinculación con Ganvam y su posición como Agente Exclusivo de Ges Seguros. Además, la nueva página subraya la importancia de la combinación entre tecnología y atención personalizada. Se ha diseñado un espacio exclusivo para conocer al equipo de GarantiPLUS. La experiencia de navegación se completa con un chat en vivo que facilita la comunicación directa con el equipo de atención al cliente.

Por último, la web facilita el acceso privado a la plataforma ÁGIL, una intranet exclusiva para clientes, que ha sido optimizada con nuevas funcionalidades y recursos para apoyar el día a día de concesionarios y compraventas no solo en la contratación de garantías, sino también en el seguimiento de las coberturas y los índices de siniestralidad.

Sobre GarantiPLUS
GarantiPLUS, especialista en diseñar programas de garantías mecánicas y pólizas de garantías de vehículos, forma parte de Mobius Group del grupo francés Saretec. Es Agente Exclusivo de Ges Seguros y socio de GANVAM.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ar8J9RO
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: