Lectores conectados

miércoles, 25 de septiembre de 2024

"Se está infravalorando lo más necesario", entrevista a Juan Carlos Rodríguez Pérez, vendedor profesional y escritor

 

Juan Carlos Rodríguez Pérez, autor del libro "Hasta Los Cojones de Fracasar", cuya 1ª edición ya se ha agotado 


ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTAS - Juan Carlos Rodríguez Pérez se define a sí mismo como un humilde ciudadano de a pie que lleva recorriendo el proceso de venta desde hace 25 años. Es autor del libro publicado por Editorial Anáfora y titulado "Hasta Los Cojones de Fracasar", cuya 1ª edición ya se ha agotado. Un libro que recoge un inspirador relato a través de su experiencia personal. Una historia plagada de los altibajos del emprendimiento, y a su vez, de la fuerza imparable que tiene aquel que se niega a rendirse ante la adversidad.


Para que nuestros lectores puedan conocer mejor al vendedor profesional que ha sido, es, y será Juan Carlos Rodríguez Pérezpara, publicamos la entrevista que le ha realizado Agencia Roipress


PREGUNTA: Juan Carlos, la primera pregunta es casi tópica como obligada, ¿El buen comercial nace... se hace... o tal vez se hace porque ya nació con la materia prima necesaria?

RESPUESTA: El buen comercial se hace sin lugar a dudas, es un proceso a largo plazo (costoso en tiempo y dinero) y que se convierte en un, ¡estilo de vida!.

En el libro #hastaloscojonesdefracasar , me presento, es marca personal, hablo de este nacer al decidir tu futuro laboral. También desarrollo el contenido que conlleva cada sector. En mi caso hay tres: Cultura, alimentación y vinícola (donde me especialicé y he disfrutado y disfruto a día de hoy. 


PREGUNTA: Tu libro HLCF  es un apasionante y divertido recorrido por tu experiencia comercial, especialmente en el mundo del vino desde el 98. ¿Cuánto ha influido la irrupción de Internet, con sus redes sociales, whatsapp, etc. en la forma de vender? o dicho de otro modo ¿hasta qué punto el vendedor toma mas importancia o es relegado a un segundo plano?

RESPUESTA: La vida desde el año 2000 ha cambiado radicalmente, pero para mí lo peor comercialmente hablando es que se está perdiendo lo humano. 

Se está infravalorando lo más necesario que es el vendedor. Esa persona que ponemos cara a un producto y servicio, que hace el trabajo de una hormiguita obrera de diario con otro ser humano, tu cliente (el verdadero héroe de esta historia). 

Cuando monté mi propia distribución, hablo en primera persona, dedicaba una gran parte del tiempo a las deseadas y golosas RRSS, resultado 0. Si no visitaba en persona a cada contacto que me llegaba, conseguía algún like, pero luego no se convertía en cliente y mucho menos en una venta a largo plazo. A veces sí explosiva, pero la venta es un caminar de toda una vida. Pasa mucho con los vinos premiados (sin un trabajo continuo y real detrás, quedará en una efímera anécdota), y eso las bodegas no lo saben explotar.  . 

Si vendes cero la empresa y producto ha muerto. Y el @, conlleva lo más fácil que es bloquear algo y alguien para que no sea un ladrón de tu tiempo. ¡¡Esa es la mayor riqueza que tenemos el ser humano, tu tiempo!!. Y eso lo ves con los años.

Ahora con el maravilloso e imprescindible móvil. Te llegan 6000 anuncios y pantallazos de productos y servicios 'a diario'… nuestro cuerpo reacciona, dejando de prestarle atención a los 3/ 4 segundos… con lo que ¿cuándo le toca a tu producto servicio llegar a un cliente objetivo???

Las tecnologías bien llevadas son un valor a tener en cuenta, pero por lo general estamos en un mundo de "Maestros Liendres" (que de todo saben, pero de nada entienden). A buen entendedor con pocas palabras basta.

Dejo una pregunta ¿la empresa se preocupa de preparar a su equipo? ¿es una inversión o un gasto?...

Y tú comercial ¿Cuánto inviertes en ti, tu formación y de mano de quien la haces?


"Hoy el vendedor tiene que ser alguien confiable, un guía, alguien que aporte seguridad y valor a cada una de las necesidades reales para cada uno de sus clientes"  


PREGUNTA: Tu libro muestra el gran peso que tuvo tu padre en tus decisiones, ¿Crees que lo padres, en general, son conscientes de hasta qué punto influyen para bien o para mal en la vida de sus hijos?

RESPUESTA: Ser padre es otra de las cosas que en el mundo de hoy no es para nada fácil. De hecho, vemos que los abuelos hacen con sus nietos todo lo que no pudieron hacer con sus hijos. Y triste pero real, cada día más, ¿Qué hijo es capaz de hacer por sus padres el 50% de lo que les debemos… (sobre todo cuando la situación económica manda en los valores de cada hogar, o cada casa). "¡No hay más preguntas señoría!"


PREGUNTA: Según tu experiencia, ¿Un buen vendedor es alguien que capaz de vender cualquier cosa a cualquiera?

RESPUESTA: Esta pregunta da para hacer otro libro, jeje.

Siempre hablo en primera persona, como digo en mi libro #hastaloscojonesdefracasar cada historia siempre tiene dos versiones. 

Antes el buen vendedor se consideraba eso, “eres capaz de vender arena en el desierto”. En el año 2024, eso es una venta forzada y engañosa que quizás sirva para algo muy concreto y del que nunca se espere una continuidad. ¡El cliente se descubrirá como el engañado!

Hoy el vendedor tiene que "ser" alguien confiable, un guía, alguien que aporte seguridad y valor a cada una de las necesidades reales para cada uno de sus clientes. Eso es lo único que nos diferencia a cada vendedor. Y conocer as tu cliente no se hace en tres meses. 

Por eso me entristece que cuando un comercial entra a una empresa, se le pida un resultado a ganancias en menos de tres meses. Y no siempre es fallo del vendedor, pero sí es la causa de que se roten tantísimo los equipos comerciales y las relaciones bodegas- distribuidor se hayan desinflado cual globo, pasando del amor al odio.


"Solo tú tienes el pincel que pintará tu cuadro ...//... deja un dulce sabor de boca a tu entorno. Se agradecido siempre." 


PREGUNTA: En tu libro haces referencia a "la lluvia de miedos" y te envías a ti mismo a la "silla de pensar". Siguiendo con los aforismos y como "en todos lados cuecen habas", ¿Qué "paraguas" recomiendas para pasar los chaparrones de la vida y aumentar en resilencia?

RESPUESTA: Para terminar, esta me hace pensar en mi silla… 

El paraguas que hago vida, es amar a los demás y ayudar en lo que puedo. Pero tengo pendiente que también tenemos que cuidarnos primero a nosotros mismos. Yo he aprendido a perder, pero nunca me rindo.

Cuando ponemos nuestra vida en manos de Dios, si se cierra una puerta, se te abrirá una ventana. Porque Dios nos tiene guardada una misión final que desconocemos, pero tenemos que caer para levantarnos y en vez de fracasar, asumir los aprendizajes necesarios para un siguiente escalón hasta el éxito. Y sólo depende de cada uno.


PREGUNTA: Muchas gracias por atendernos Juan Carlos, ¿Qué consejo darías a los lectores para que se lo lleven como regalo?

RESPUESTA: Que solo tú tienes el pincel que pintará tu cuadro. Fórmate a diario, avanza pasito a pasito, y deja un dulce sabor de boca a tu entorno. Se agradecido siempre, (las cosas que te pasan buenas y malas son por algo). 

        Chin Chin


Ficha del libro:



Leer más...

Rankiator, la nueva plataforma de ahorro para jóvenes, llega para revolucionar las finanzas personales

/COMUNICAE/

Rankiator, parte del grupo Rankia, llega para transformar cómo los jóvenes de entre 25 y 35 años gestionan sus finanzas personales. Con un enfoque fresco, dinámico y cercano, la plataforma se lanza oficialmente el 25 de septiembre, disponible en su sitio web y en redes sociales como Instagram, TikTok y YouTube. El objetivo es claro: convertirse en el referente de ahorro para la nueva generación


Rankiator no es simplemente una herramienta de ahorro más. La plataforma se destaca por ofrecer una experiencia financiera diferente, pensada para ser entretenida, accesible y útil en la vida cotidiana. En palabras de Carla Quinto, Directora de Rankiator: "Queremos que seas el héroe de tus ahorros y cuidar tus finanzas desde un tono cercano y divertido. Diremos lo bueno y lo no tan bueno para darte una opinión independiente".

A través de reseñas basadas en experiencias reales y comparativas transparentes, Rankiator acompaña al usuario en cada paso, desde abrir la primera cuenta bancaria hasta elegir la mejor tarjeta para viajar.

Con una estrategia de lanzamiento centrada en el contenido audiovisual y las redes sociales más populares, Rankiator no solo pretende informar, sino también conectar emocionalmente con su audiencia. "No queremos ser solo un comparador, buscamos generar un impacto real en la vida financiera de los jóvenes, enseñándoles que gestionar el dinero puede ser sencillo y hasta divertido", añade Quinto.

Miguel Arias, Director General de Rankia, muestra su entusiasmo por este nuevo proyecto: "Rankiator refleja nuestra apuesta por una educación financiera más cercana y accesible. Creemos firmemente en el poder de la información independiente y en el impacto positivo que puede tener en la vida financiera de los jóvenes. Con Rankiator, damos un paso adelante en la forma en que nos conectamos con nuestra audiencia, ofreciendo una propuesta que rompe con lo tradicional y se adapta a los nuevos formatos de consumo de información".

Arias también señala el compromiso de Rankiator con la diferenciación dentro del mercado: "Mientras muchas plataformas se limitan a ofrecer comparativas técnicas, nosotros queremos ir más allá. Nuestra prioridad es proporcionar contenido relevante, cercano y práctico, que realmente haga una diferencia en las decisiones diarias de ahorro de nuestros usuarios".

Sobre Rankiator

Rankiator es la nueva plataforma digital diseñada para empoderar a los jóvenes en sus decisiones financieras, proporcionando comparaciones claras y herramientas accesibles para gestionar el ahorro de manera efectiva y entretenida. Como parte del prestigioso grupo Rankia, Rankiator cuenta con el respaldo de una comunidad consolidada en el ámbito financiero y un equipo de expertos que buscan transformar la educación financiera de la nueva generación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hTVpyar
via IFTTT
Leer más...

Vivid lanza nuevas cuentas para empresas y autónomos con un interés del 5% anual

/COMUNICAE/

Los nuevos clientes Business recibirán hasta un 5% de interés anual durante los dos primeros meses. Esta nueva propuesta extiende la oferta ya disponible para los usuarios particulares. Cuentas y tarjetas ilimitadas para facilitar la experiencia de los clientes Business. Armando Platero, nuevo Country Manager para España de Vivid Money


La plataforma financiera europea Vivid lanza hoy su nueva propuesta Vivid Business para empresas y autónomos en España. Las nuevas empresas y autónomos recibirán hasta un 5 por ciento de interés anual a través de la nueva cuenta de intereses durante los dos primeros meses. Esta nueva propuesta, unida a la propuesta de remuneración de usuarios particulares, se enmarca en el objetivo de Vivid en conseguir que la gestión financiera tanto para particulares como empresas vuelva a ser fácil y agradable.

"Esta nueva propuesta para clientes empresa y autónomos está enfocada a ayudarles a beneficiarse de los actuales tipos de interés, ya que actualmente no existe mucha oferta en el mercado", afirma Alexander Emeshev, cofundador de Vivid Money. "Queremos convertirnos en la entidad que también ayude a hacer crecer este segmento de negocio ofreciendo las mejores funcionalidades necesarias para el desarrollo de sus negocios".

Líderes de la industria ofreciendo intereses de hasta el 5%

Además de los clientes particulares, las empresas y autónomos también podrán beneficiarse ahora de los tipos de interés. Los nuevos clientes Business obtendrán hasta un 5 por ciento de interés anual, el mejor del sector, hasta un límite de 10 millones de euros para las cuentas Empresa y hasta 100.000 euros para las cuentas autónomos, durante los dos primeros meses. A diferencia de otros productos existentes, con Vivid Business, las empresas tienen acceso a los fondos de la cuenta de intereses en todo momento. Se puede depositar y retirar en cualquier momento en cuestión de segundos y de forma gratuita. El dinero se invierte en fondos del mercado monetario a corto plazo. Con ello, Vivid combina lo mejor de ambos mundos: altos tipos de interés y liquidez instantánea. Las empresas siempre pueden hacer frente a salidas inesperadas de capital, gracias a la cuenta de intereses de Vivid, que permite almacenar sus fondos de forma segura, ganar intereses y seguir accediendo al dinero las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Después de este período de dos meses, las empresas recibirán hasta un 3,5 por ciento de interés, según el plan que decidan elegir.

Apuesta por el desarrollo en los mercados locales

Dado que la gestión de las finanzas y negocios es importante estar cerca de los usuarios, Vivid está designando por primera vez responsables locales en cada país. Desde principios de septiembre, Armando Platero se ha hecho cargo de la dirección en España. Platero ha trabajado en la industria financiera durante varios años, ocupando puestos tales como responsable de DEGIRO en España y director de marketing de Woolsocks, entre otros. Comenzará a formar equipos en el mercado español, desarrollando y mejorando la oferta según las necesidades de los clientes en España.

Vivid Business para empresas y autónomos ya está disponible para todos los clientes Empresa en España y su uso es gratuito. Los planes adicionales, Basic, Pro y Enterprise, parten de 7 euros al mes. Es posible encontrar más información y una descripción completa de los precios y funciones en https://vivid.money/es-es/business/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JzgrmFP
via IFTTT
Leer más...

martes, 24 de septiembre de 2024

David C. Mendoza establece su sede profesional en Marbella Social HUB, un centro impulsor del emprendimiento

 

David C. Mendoza, productor y presentador de "El Anfitrión del Cambio", en Marbella Social HUB 


ROIPRESS / MARBELLA – ESPAÑA / EMPRENDER  –El destacado locutor-presentador y consultor de comunicación David C. Mendoza, ha anunciado el traslado de su domicilio profesional a Marbella, específicamente al innovador edificio Marbella Social HUB, un centro empresarial creado por el Ayuntamiento de Marbella con el objetivo de apoyar a las empresas locales y fomentar el emprendimiento en Marbella.


Con una larga trayectoria en el ámbito de la comunicación y el desarrollo personal, Mendoza ha decidido establecer su base de trabajo en Marbella, una ciudad que está apostando de manera decidida por el desarrollo empresarial y la creación de oportunidades para emprendedores. "Marbella es un punto estratégico para el crecimiento de iniciativas empresariales, y el Marbella Social HUB ofrece un entorno propicio para generar colaboraciones y avanzar en proyectos tanto personales como profesionales", comentó Mendoza.

Este traslado refuerza la conexión de David C. Mendoza con la ciudad de Marbella y le permitirá seguir consolidando sus proyectos, entre los que destaca con fuerza "El Anfitrión del Cambio", un programa multimodal orientado al desarrollo emocional y personal a través de las Leyes Mentales, el cual ha ganado reconocimiento internacional entre el público interesado en esta temática. Además, David C. Mendoza también forma parte del Club Empresarial Roipress, un Club de Prensa que conecta a emprendedores y empresarios a nivel internacional, brindando oportunidades de networking y crecimiento.

El Marbella Social HUB es un espacio dedicado a la innovación y al emprendimiento, diseñado para ofrecer recursos y soporte a empresas emergentes, así como a profesionales consolidados que buscan un entorno colaborativo y dinámico. Con el respaldo del Ayuntamiento de Marbella, este centro se ha convertido en un referente para el impulso empresarial, proporcionando oficinas modernas, áreas de coworking, eventos de formación y networking, así como asesoramiento especializado para los emprendedores que desean consolidar o expandir sus negocios.

David C. Mendoza subrayó la importancia de estar en un entorno como el Marbella Social HUB, donde la colaboración y el intercambio de ideas son claves para el éxito empresarial. "Es un lugar que fomenta la creatividad y la innovación, y que está alineado con mi visión de seguir desarrollando proyectos de alto impacto en el ámbito de la comunicación y el desarrollo personal", afirmó.


Leer más...

Las empresas deben potenciar la innovación para ganar competitividad y crecimiento


Equipo Neovantas 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El Centro de Innovación International Lab del Ayuntamiento de Madrid ha sido el escenario elegido por Neovantas para la celebración de la I edición Behavioral Innovation, donde se han dado cita los principales expertos en innovación y economía conductual, en el que han expuesto sus ideas de negocio para entender mejor el comportamiento de los consumidores y optimizar así las estrategias empresariales.

La apertura de la Jornada corrió a cargo de José Luis Cortina, presidente de Neovantas, quien  expuso tres elementos fundamentales sobre la innovación. Primero, la innovación conlleva al crecimiento y provoca una ventaja competitiva, como ha sido Iphone en el mundo de la telefonía. Por otro lado, que ésta puede emerger desde cualquier área de la empresa, bien de forma disruptiva, rompiendo moldes en el sector, o incremental, mejorando el producto o servicio. Un claro ejemplo en este aspecto son Toyota e Inditex. Y tercero, la innovación no es una acción aislada, sino que debe estar inmersa en la estrategia de la organización, que es quien debe responsabilizarse de crear una cultura innovadora.

Seguidamente, Marce Cancho, directora Future Trends Forum & Comunicación de la Fundación Bankinter, en su exposición ¿cuáles serán las tendencias de innovación en el futuro?, afirmó que la innovación "es la capacidad de transformar ideas originales en productos y servicios que generan valor y son sostenibles en el tiempo, más aún en la era actual, donde los cambios que se están produciendo son de carácter exponencial"

Asimismo, durante su exposición pronosticó como será el mundo en un futuro próximo en diez tendencias:

- Evolución de Inteligencia Artificial. La IA irá más allá de la generativa.

- Realidad mixta. El mundo virtual se diluye en el mundo físico.

- Revolución urbana. Se tenderá a la ciudad inteligente

- Educación para innovar. El futuro está en la gestión del talento.

- Fomentar la sostenibilidad. Combatir el cambio climático desde el sector energético, agrario, industrial,...

- Investigar el espacio. Conocer el espacio para mejorar la vida en la tierra.

- Neurociencia y neurotecnología. Mejorar el conocimiento del cerebro.

- Seguridad digital. Incrementar barreras para evitar incidencias.

- Computación híbrida. La revolución en la computación clásica. 

Para Marce Cacho, "observar y comprender la trayectoria de las tendencias de innovación es algo esencial si queremos adelantarnos al futuro".

Behavioral Innovatión fue el eje central de la conferencia impartida por Juan de Rus, socio y director de Neovantas, en la que comenzó afirmando "la economía conductual y la innovación se entrelazan para crear una herramienta para influir y mejorar la forma en que las personas interactúan con los productos y servicios".

Para el director de Neovantas es muy importante conocer la percepción de innovación de las empresas por parte del consumidor, debido a que hay ocasiones en que las marcas creen que son leones y realmente son percibidos por los usuarios como simples gatos. "Debemos mirar más allá de lo que creemos que controlamos", apostilló.

En este sentido, Juan de Rus comentó los aspectos clave para minimizar el gap de percepción de innovación, que consisten en el Efecto Marco, el modo en que se presenta una idea innovadora puede influir en como se evalúa, percibe y valora, lo que subraya la importancia de comunicar de manera adecuada. La Gestión de Expectativas, las expectativas iniciales sobre una innovación pueden actuar como anclas que influyen en cómo se percibe su rendimiento futuro. Si las expectativas son altas las personas pueden decepcionarse, incluso si la innovación es útil y valiosa. Y un tercer aspecto denominado Maldición del Conocimiento, que se produce "cuando comunicamos presumiendo de que nuestros interlocutores disponen de los conocimientos necesarios para entender lo que se está explicando".

De Rus finalizó su intervención indicando que hay que tener muy en cuenta "que la concepción sin ejecución no es innovación", poniendo ejemplos de inventores que habían creado productos, pero que el desarrollo lo realizaron otros, llevándose los laureles del éxito.

Lluis Santamaría, co-responsable del Indice Español de Inovación y director del Instituto para el Desarrollo de Empresas y Mercados (INDEM) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y Lola Luque, co-responsable del Índice Español de Innovación y secretaria del INDEM, de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), fueron los encargados de informar sobre "Índice Español de Innovación, la importancia de lo que percibe el consumidor". “El ÍEI es una herramienta muy útil para las empresas, ya que recoge de manera sistemática la innovación percibida desde el punto de vista de los consumidores. El resultado es la calificación y clasificación anual de las principales empresas business to consumer (B2C) que operan en España en función de distintos indicadores (comercial, digital y social), lo que permite conocer cuál es el atractivo relativo y la lealtad de sus clientes”, ha explicado Santamaría.

Por su parte, Lola Luque destacó que en la última edición de la presentación del informe de resultados sobre las marcas más innovadoras, celebrada en la Universidad Carlos III de Madrid, en el que se analizaron 21 sectores del mercado español en 2023 según los consumidores, fueron Apple, Balay, Cabify, Toyota y Zara las más innovadoras en su actividad.

Asimismo, Luque hizo hincapié en que la perspectiva del consumidor es importante porque tiene un impacto real en los resultados de las empresas y en la competitividad. También recalcó la importancia de la colaboración entre la academia, empresa y gobierno, para llevar a cabo estos proyectos para beneficio de las empresas y de la sociedad.

Después, se dio paso a una mesa redonda,  que moderada por Emma Bernardo, head of Marketing de Neovantas, estuvo compuesta por Olimpia Perona Usero, directora de Innovación en Marketing en la unidad de negocio plant based de Sigma Foods (Campofrío), Cristina García Jiménez, directora de Seguros de MasOrange, y Silvia Echezarreta, directora de Marketing en España de Cabify, quienes expusieron sus casos de éxito y coincidieron en sus exposiciones en afirmar que es necesario impregnar a toda la organización en la cultura de la innovación y trabajar conjuntamente en la comunicación. Además, cuando se es el primero, hay que continuar y si te equivocas, aprender de los errores, creando equipos de aprendizaje, porque esa es la mentalidad innovadora.

Finalmente, Ángel Niño Quesada, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, clausuró este Acto afirmando que hay que apostar por la innovación y los emprendedores, ya que son las empresas del mañana y, por ello, deben recibir apoyo de las instituciones públicas, como lo está haciendo el Ayuntamiento de Madrid con sus más de 300 startups que hay actualmente en los tres centros de innovación que tienen. "La innovación debe estar en el ADN de las empresas si no quieren desaparecer o quedarse atrás", concluyó el concejal.


Leer más...

Kapsch TrafficCom, nominado para el prestigioso Zero Project Award 2025

/COMUNICAE/

Kapsch TrafficCom, nominado para el prestigioso Zero Project Award 2025

El proyecto de anotación de Kapsch TrafficCom AG, nominado para el prestigioso premio Zero Project Award 2025


La iniciativa (Zero Project), lanzada por la Fundación Essl en 2008, apoya los derechos de las personas con discapacidad en todo el mundo. La nominación reconoce a la empresa por su trabajo para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD de la ONU). El proyecto de anotación de Kapsch TrafficCom ha sido seleccionado entre más de 500 proyectos de 90 países.

Anotación
La anotación es la adición de información y etiquetas a los datos y es uno de los requisitos fundamentales para la IA moderna - porque los sistemas «inteligentes» deben ser entrenados antes de que puedan trabajar de forma independiente.

El proyecto ofrece a jóvenes adultos en riesgo de exclusión, la oportunidad de entrar en el mercado laboral en el campo de la anotación y validación de datos, que es crucial para el desarrollo de la IA.

En el marco de esta iniciativa, Kapsch TrafficCom ha creado con éxito equipos de anotación en Europa y Sudamérica. Además, fundó una asociación independiente llamada Responsible Annotation con el objetivo de seguir apoyando a los jóvenes con discapacidad y promover este proyecto entre otras empresas.

Ceremonia de entrega de premios en diciembre
La candidatura ha sido revisada y confirmada por un jurado internacional de expertos en inclusión de personas con discapacidad. Tras el anuncio de las nominaciones al Premio Zero Project, cientos de profesionales votarán los proyectos nominados para determinar los ganadores de la edición del 2025, los cuales serán anunciados el 3 de diciembre de 2024, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Más información: Prensa " Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico.

Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas.

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Más información: kapsch.net o LinkedIn

"Distribuido por EQS Newswire en nombre de Kapsch TrafficCom AG"

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CzamQdN
via IFTTT
Leer más...

lunes, 23 de septiembre de 2024

Impacto en el ahorro de la reducción de tipos de la Reserva Federal y el BCE, según Freedom24

/COMUNICAE/

La estrategia del broker europeo para los ahorradores e inversores españoles


La Reserva Federal acaba de dar un paso importante al recortar el tipo de interés en 50 puntos básicos, una decisión más agresiva de lo que muchos esperaban. Se trata de la primera reducción de tipos desde marzo de 2020, con lo que el rango objetivo se sitúa ahora entre el 4,75% y el 5%, frente al 5,25%-5,5% anterior, el más alto desde 2001. Aunque Powell no especificó la rapidez ni el alcance de los futuros recortes, indicó que probablemente habrá más. Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) también ha bajado los tipos 25 puntos básicos para impulsar la economía; se trata del segundo recorte de este año, que sitúa el tipo de depósito en el 3,5%. Aunque se esperan nuevos recortes, es posible que el BCE espere hasta diciembre antes de realizar ajustes adicionales para dar tiempo a que los mercados financieros se adapten. Mientras se producen estos cambios y los bancos empiezan a bajar la rentabilidad de los productos de ahorro tradicionales, Freedom24 sigue ofreciendo rendimientos competitivos.

La Reserva Federal acaba de dar un paso importante al recortar el tipo de interés en 50 puntos básicos, una decisión más agresiva de lo que muchos esperaban. Se trata de la primera reducción de tipos desde marzo de 2020, con lo que el rango objetivo se sitúa entre el 4,75% y el 5%, frente al 5,25%-5,5% anterior, el más alto desde 2001. Este recorte se produce tras una caída constante de la inflación, que inicialmente provocó una subida de los tipos.

La audaz decisión de recortar 50 puntos básicos ha causado una cierta sorpresa entre los que esperaban sólo una reducción de 25 puntos básicos. El Presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó la importancia de mantener un crecimiento económico sólido al tiempo que se controla la inflación. Aunque Powell no especificó la rapidez ni el alcance de los futuros recortes, indicó que probablemente este sea el comienzo de una serie gradual de reducciones. Las proyecciones sugieren otros recortes de 50 puntos para finales de año, con otros 100 puntos más para 2025. Estas reducciones podrían llevar el tipo de interés a una horquilla de entre el 3% y el 3,25%.

Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) también ha bajado los tipos de interés para impulsar la economía. Recientemente, recortó su tipo de referencia en 25 puntos básicos, el segundo recorte de este año, situando el tipo de depósito en el 3,5%. La Presidenta del BCE, Christine Lagarde, citó como razones la menor inflación y el menor crecimiento económico en países clave como Alemania e Italia. Aunque se esperan nuevos recortes, es posible que el BCE espere hasta diciembre antes de realizar ajustes adicionales para dar tiempo a que los mercados financieros se adapten.

Mientras el BCE sigue bajando los tipos, los ahorradores e inversores españoles están notando los efectos en sus cuentas de ahorro. Los bancos ya han empezado a bajar la rentabilidad de los productos de ahorro tradicionales. Por ello, es importante que los inversores busquen otras opciones que ofrezcan rentabilidades estables y competitivas.

Los productos financieros de Freedom24
Actualmente, los índices de rentabilidad de los productos de ahorro de Freedom24, denominados en EUR o USD, son los siguientes:

Plan de ahorro diario - Cuenta D de Freedom24 en EUR: 3.35% anual

  • Pagos diarios directamente en la Cuenta D
  • Sin límite de importe máximo
  • 150€ de importe mínimo

Planes de ahorro a plazo fijo en EUR

  • Saldo mínimo desde 1.000€, con posibilidad de retirada anticipada sin penalizaciones sobre la colocación inicial
  • Sin límite de importe máximo
  • 3 meses: 3.6% / 6 meses: 4.1% / 12 meses: 5%
  • Para colocaciones superiores a 100.000 euros, los rendimientos son más elevados: 3 meses: 4% / 6 meses: 4.6% / 12 meses: 5.5%

Tanto la cuenta de ahorro D de Freedom24 como los planes de ahorro a plazo fijo ofrecen rendimientos más altos si la inversión se realiza en USD:

Plan de ahorro diario - Cuenta D de Freedom24 en USD: 4,82% anual

  • Pagos diarios directamente en la Cuenta D
  • Sin límite de importe máximo
  • 150$ de importe mínimo

Planes de ahorro a plazo fijo en USD

  • Saldo mínimo desde 1.000$, con posibilidad de retiro anticipado sin penalizaciones sobre el depósito inicia
  • 3 meses: 5,3% / 6 meses: 6% / 12 meses: 7,2%
  • Para depósitos superiores a 100.000$, los rendimientos son más elevados: 3 meses: 5,8% / 6 meses: 6,6% / 12 meses: 7,9%

Ahora es el momento para que ahorradores e inversores tomen decisiones: con la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE) recortando los tipos de interés, la rentabilidad de las cuentas de ahorro tradicionales ya está bajando. Aunque los tipos de interés están bajando en los EE.UU. y en la zona euro, Freedom24 sigue ofreciendo rendimientos competitivos.

Sobre Freedom24
Freedom24, la división europea de Freedom Holding Corp. es un operador de bolsa con sede en la UE que cotiza en NASDAQ. El grupo es una empresa de inversión internacional que a través de su plataforma on-line (web y app), Freedom24, ofrece acceso directo a 15 bolsas de valores mundiales, incluidas NYSE, NASDAQ, LSE y Euronext, entre otras. La compañía está autorizada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC) para ofrecer sus servicios a clientes de la UE y es miembro del Fondo de Compensación de Inversores (ICF, por sus siglas en inglés). De este modo, los activos de los clientes están asegurados hasta los 20.000€. La empresa cuenta con la calificación "B/B" de S&P Global Ratings. Con sede en Limassol, cuenta con agentes vinculados y oficina de representación en Madrid, y Berlín, París, Milán, Viena, Varsovia, Atenas, Ámsterdam, y Sofía.

Descargo de responsabilidad: las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre conllevan el riesgo de pérdida de su capital. Las previsiones y el rendimiento pasado no son indicadores fiables del rendimiento futuro. Es fundamental hacer su propio análisis antes de realizar cualquier inversión. Si es necesario, debe buscar cuidadosamente el asesoramiento de inversión independiente de un profesional certificado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7F8rLCa
via IFTTT
Leer más...

domingo, 22 de septiembre de 2024

Luminova Pharma Group anuncia sus planes de futuro para el Laboratorio Serra Pàmies de Reus


  • Tras la adquisición del centenario laboratorio Serra Pàmies en Reus, el grupo planea arrancar la producción de medicamentos a principios de 2025, ampliar la plantilla a más de 250 trabajadores e impulsar su presencia nacional e internacional durante los próximos años
  • Entre 2026 y 2028 tienen previsto abrir una planta de antibióticos en la zona adyacente a los laboratorios que sirva para suministrar tanto al mercado español como al latinoamericano
  • A corto plazo, el objetivo es atender a los requisitos de seguridad y calidad en la producción para la inspección que Sanidad realizará en las instalaciones a finales de este año y recuperar así la confianza en la marca Serra Pàmies

 


ROIPRESS / ESPAÑA / FARMACÉUTICAS - Luminova Pharma Group, multinacional farmacéutica latinoamericana, comparte su visión y estrategia de futuro para España tras la adquisición de los centenarios laboratorios Serra Pàmies, ubicado en Reus. 


Desde hace meses, la compañía está preparando las instalaciones ubicadas en la localidad de Reus para transformar significativamente su operación y capacidad de producción de cara a la inspección que Sanidad llevará a cabo durante el último trimestre del 2024. 

Para conseguirlo, planea una fuerte inversión en los próximos cinco (5) años, con el objetivo de expandir y modernizar la planta, que estará centrada en la producción de soluciones cardiovasculares, tratamientos de diabetes, productos estupefacientes y psicotrópicos, entre muchas otras. Su hoja de ruta se centrará en tres cuatro aspectos clave:

Integrar plantillas para aumentar el equipo y la transferencia de conocimientos

Por el momento, Luminova Pharma Group seguirá una estrategia de integración, que incluirá la ampliación de la plantilla del laboratorio y planean llegar a tener entre 250 y 300 trabajadores. 

Estos incluirán a empleados actuales del laboratorio, miembros procedentes de la compañía latinoamericana y nuevas contrataciones, quienes serán los encargados de realizar la transferencia del know-how y los dosieres de productos y medicamentos.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Apertura de una nueva planta de antibióticos

Esta planta de antibióticos compartirá espacio con laboratorios Serra Pamies. El proyecto está pensado que se inicie entre 2026 y 2028, y estará pensada para suministrar tanto al mercado español como al latinoamericano.

Inicio de la producción y lanzamiento de nuevas líneas de producto

El primer gran proyecto de producción conjunta bajo la marca fusionada Luminova-Serra Pàmies está programado para el primer trimestre de 2025. Este lanzamiento simbolizará la culminación de la integración de los sistemas y procesos, y marcará el inicio de una nueva era farmacéutica en la planta de Reus.

Triplicar la facturación en cinco años

En cuanto a los objetivos financieros, Luminova Pharma Group ha fijado unas ambiciosas cifras para los laboratorios Serra Pàmies en los próximos años con el objetivo de triplicar sus ventas tras la inversión en tecnologías avanzadas, transferencia de propiedad intelectual y prácticas de fabricación mejoradas.

Según explica Kirsten Erichsen, Gerente de Desarrollo de Portafolio de Luminova Pharma Group: “La idea de seleccionar la planta de Serra Pàmies era comenzar con una pequeña instalación y adoptar un enfoque más gradual, garantizando y modernizando la seguridad y la calidad en todas las operaciones”. Y añade que “nuestro objetivo es revitalizar estas instalaciones históricas, restaurando su patrimonio reconocido y adaptándolas a las necesidades actuales del mercado farmacéutico para llegar a ser un referente de innovación y calidad dentro de la industria española”. 

A largo plazo, la estrategia de Luminova Pharma Group en España estará marcada por la responsabilidad social corporativa, ya que todas sus operaciones se llevarán a cabo en torno a políticas sostenibles, certificadas y éticas. Una vez se consoliden en el mercado español, tienen previsto utilizar esta sede de Reus como base de operaciones para dar el salto al resto de Europa. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lw8dzoE
via IFTTT
Leer más...

CX Congress 2024, La XII Edición del Congreso líder en España sobre Experiencia de Cliente vuelve a Madrid




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / CONGRESOS - El próximo 9 de octubre, Madrid se convertirá en el epicentro de la Experiencia de Cliente con CX Congress 2024, una jornada organizada por Dir&Ge. El congreso que tendrá lugar en Truss Madrid del WiZink Center, se ha consolidado como la cita de mayor relevancia en España para los profesionales del sector. Marcas líderes y expertos referentes analizarán cómo la personalización avanzada, la IA y la automatización están transformando la Experiencia del Cliente, optimizando procesos y aumentando la Competitividad.


La importancia de una buena experiencia de cliente ha incrementado su valor en un contexto donde las expectativas del consumidor crecen día a día. Las marcas que logren conectar emocionalmente con sus clientes conseguirán una ventaja competitiva clave. En este sentido, CX Congress 2024 proporcionará herramientas prácticas y estrategias innovadoras para que las empresas puedan comprender y predecir las necesidades de sus clientes a través del uso de tecnologías emergentes. 

Temáticas clave: desde la IA hasta la gestión de datos avanzada

Uno de los temas centrales será la aplicación de IA para automatizar procesos y mejorar la atención al cliente en tiempo real. A través de la gestión avanzada de datos y el análisis predictivo, las empresas están transformando su capacidad para prever comportamientos y ofrecer una experiencia de cliente hiperpersonalizada. Este enfoque permitirá no solo optimizar la relación con el cliente, sino también aumentar la eficiencia operativa.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Otro aspecto principal será el debate sobre tecnologías emergentes que facilitan la personalización avanzada y la creación de interacciones fluidas a lo largo de todo el Customer Journey. A través de la integración de múltiples canales y puntos de contacto, las empresas pueden ofrecer una experiencia continua y coherente.

Por último, la automatización y la optimización de procesos serán otros temas clave. Estos avances permiten a las organizaciones mejorar la rapidez y la calidad de sus respuestas, a la vez que reducen los costes y aumentan la satisfacción del cliente.


Ponentes de primer nivel

El congreso contará con la presencia de profesionales de alto nivel como Julieta De Laurentiis, Marketing Director Iberia de KraftHeinz, Marta Díaz Gállego, Directora del Servicio de Atención, Operaciones Comerciales y Asistencia al Cliente de Total Energies, y Sara Matarrubia, Global Loyalty Director de Meliá Hotels International, entre otros. Cada uno de ellos compartirá sus experiencias y casos de éxito en la implementación de tecnologías para mejorar el CX.


Patrocinadores y colaboradores

Entre las empresas que impulsan esta edición destacan KIA como Impulsor Global, Zendesk, Woko y Capventis como Patrocinadores Platinum, y Atento, TTEC y Ringover  como Patrocinadores Gold. Además, contaremos con  Cyberclick como Agencia Oficial de Marketing Digital, Smartbox será el Experience Partner, Fnac nuestro Gift Partner, mientras que Actitud de Comunicación actuará como la Agencia Oficial de Comunicación y Hacienda Zorita como Wine Hotel Partner. El evento cuenta también con el respaldo de colaboradores como la Asociación de Marketing de España, Anaya Multimedia y Ediciones Pirámide, AsoCommerce, la asociación de tiendas online, Eventtia como Partner Tecnológico y el apoyo de los medios de comunicación especializados como marketing4ecommerce, Novologística, Periódico PublicidAD y Retail Actual.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o957Zgb
via IFTTT
Leer más...

El Capricho Healthy Para Volver A La Rutina

 

  • Especialidades italianas détox como sus vitello tonnato de ternera o su carpaccio de solomillo son algunos de los espectaculares platos con los que darse un homenaje saludable. 
  • Toda la esencia de la gastronomía mediterránea condensada tanto en los platos como en la decoración del restaurante italiano Fellina. 




ROIPRESS / ESPAÑA / RESTAURANTES - Comer bien y saludable no está reñido con comer rico, y Fellina lo sabe. Por eso, darse un homenaje de comida italiana de calidad a la vez que saludable es un lujo al alcance de todos en Fellina. Ubicado en pleno barrio de Salamanca, Fellina ofrece una cocina italiana sofisticada, un ambiente cuidado y unas recetas clásicas con un toque actualizado para que la vuelta de las vacaciones cueste menos. 

Un restaurante italiano de los de verdad, con toda su esencia. Con platos de gastronomía mediterránea perfectos para un plan détox sin tener que quedarnos encerrados en casa con dietas imposibles. Algunos ejemplos son su ensalada con tomates cherrys confitados y gambas, su carpaccio de solomillo con lascas de parmesano y rúcula o su vitello tonnato de ternera con atún y alcaparras. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Entre las opciones más saludables de platos principales destacan sus deliciosas alcachofas con un toque trufa negra, su particular tartar de salmón con burrata, mango y aguacate y su espectacular pizza vegetal con verduras de temporada, huevo poché y borde relleno de crema de calabaza. 

Y, de sus postres, destacan sus sorbetes de frutas: limón, mango y frutos rojos y la selección de frutas de temporada. Y, para culminar, una infusión Alexandra, de frutos del bosque y manzana, sin teína y con propiedades drenantes, perfecta para cerrar una comida de diez tanto en ambiente como en platos. 

La sofisticación es lo más llamativo del local, con toques que evocan a Milán, a la moda y a un lujo refinado. Los comensales podrán disfrutar de sus comidas o cenas en las diferentes estancias del restaurante; su terraza exterior, su patio interior, su barra o su espectacular salón. Además, para culminar la velada, podrán adentrarse en el club secreto que esconde Fellina (Anónimo Club), al que solo se podrá acceder con contraseña. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cHhO1Tn
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de septiembre de 2024

Valmet, firma con operaciones en Chile, abre su cuarto centro de servicios en China


  • La empresa finlandesa, que gestiona dos instalaciones en nuestro país, inauguró un centro de servicios para la industria de la celulosa, el cartón y el papel en la región autónoma de Guangxi, al oeste del territorio del gigante asiático. 




ROIPRESS / CHILE / FINLANDIA / CHINA / EXPANSIÓN - La compañía finlandesa Valmet, que gestiona dos centros de servicios y provee tecnología para las industrias de la celulosa, el papel y la energía en Chile, reforzó su presencia en el mercado chino, con la apertura de una nueva infraestructura tecnológica en la ciudad de Beihai, al oeste del territorio del gigante asiático. Será su cuarta operación en ese país.


El nuevo centro ofrecerá soluciones de vanguardia para un sector emergente en la segunda mayor economía global, como lo es la industria china de la celulosa y el papel. Su nueva operación, emplazada en la región autónoma de Guangxi, limítrofe con Vietnam, será un punto vital para fortalecer los servicios de la compañía en ese país.

"China es un mercado muy importante y estamos felices de poder ofrecer a nuestros clientes una gama más amplia de servicios a través de este nuevo centro en Beihai. Guangxi es una zona de rápido crecimiento donde se invierte fuertemente en líneas de fabricación de celulosa, papel y cartón”, destacó Aki Niemi, presidente de la línea de negocios de Servicios de Valmet. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Enfocado en los servicios de wokshop para fibra, mantenimiento de rodillos y servicios en terreno, incluida la gestión de planificación de paradas generales de planta, el centro de servicios de Beihai contribuirá a las empresas dedicadas a la producción de celulosa, cartón y papel, tanto en la región de Guangxi como en las áreas circundantes. “Con esto, será posible reducir los tiempos de respuesta y entrega, al tiempo de tener la experiencia necesaria más fácilmente disponible. Además, el centro de servicio de Beihai fortalece aún más nuestra competencia en el servicio a los clientes de fabricación de celulosa. Los usuarios estarán, de este modo, más cerca de nuestras tecnologías, productos y servicios, a fin de maximizar la confiabilidad y optimizar su rendimiento", señaló Xiangdong Zhu, presidente de la compañía nórdica en China.

Valmet gestiona actualmente otros tres centros de servicios en China, que están ubicados en las ciudades de Wuxi, Guangzhou y Zibo. Su operación en Guangzhou implementó este año un nuevo sistema de automatización, que le permite obtener celulosa “verde” y de gran volumen, a bajos costos de energía y menor uso de agua, alcanzando una producción anual estimada de hasta 3.9 millones de toneladas de pulpa de celulosa. 

A nivel mundial, la empresa tiene alrededor de 120 instalaciones de este tipo, que proveen tecnologías de proceso, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel y la energía. Además, sus soluciones de automatización y control de flujo son utilizadas también en otros sectores económicos. En Chile, Valmet cuenta con dos centros de servicios, ubicados en las regiones de Biobío y Antofagasta, inaugurados en 2019 y 2022, respectivamente. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/To6pLtr
via IFTTT
Leer más...

Spain Business School lidera el ranking de Escuelas de Negocio Digitales en Latinoamérica, según Financial Magazine

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / FORMACIÓN - En un mundo donde la transformación digital marca el ritmo del cambio, la Spain Business School ha sido reconocida como la mejor Escuela de Negocios Digitales en Latinoamérica por el prestigioso ranking de Financial Magazine. Este logro no solo refuerza su compromiso con la educación de calidad en el ámbito digital, sino que también destaca la importancia de prepararse para las profesiones del futuro, donde la tecnología y los negocios se entrelazan de manera inseparable.


La importancia de formarse en negocios digitales

Las empresas que desean mantenerse competitivas, independientemente de su tamaño o sector, deben adaptarse rápidamente a la evolución tecnológica. Los negocios digitales ya no son una tendencia, son la actualidad y mucho más, el futuro. En este contexto, formarse en negocios digitales es clave para aquellos profesionales que buscan liderar el cambio y no quedarse atrás.

La Spain Business School ofrece programas de formación en áreas como marketing digital, big data, ciberseguridad, social media, recursos humanos, comercio electrónico, entre otros. Estos programas no solo proporcionan una base teórica sólida, sino que están diseñados para dar a los estudiantes las herramientas prácticas que necesitan para aplicar los conocimientos en situaciones reales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Por qué elegir un MBA especializado en Digital Business?

Varias de estas maestrías también han sido incluidas en el ranking, pero quizá una de las más demandadas por las empresas para capacitar a sus empleados es el MBA+especialización, ya que, como los tradicionales, ofrece una sólida preparación en las áreas fundamentales del mundo empresarial y del liderazgo, además de aportar los conocimientos y herramientas necesarias para triunfar con las empresas que operan en Internet. 

Para Miguel Ángel Blanco Cedrún, CEO y decano de SBS “Invertir en la formación de los equipos no solo eleva el rendimiento individual, sino que fortalece la organización en su conjunto. Los conocimientos adquiridos por los empleados se traducen en mayor eficiencia, capacidad de innovación y, sobre todo, en una mejor adaptación a las transformaciones digitales que exigen los mercados actuales.”

Para el decano, la formación interna es necesaria sea cuál sea el tamaño y sector de la empresa, puestos que las permite “optimizar procesos, mejorar su presencia online, aumentar su eficiencia operativa y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, logrando así un crecimiento sostenido en un mundo cada vez más digital”.

Los estudiantes de Spain Business School se benefician de una educación flexible, accesible desde cualquier lugar de Latinoamérica gracias a su metodología online tutorizada, en la que se está en constante contacto con los tutores y resto de compañeros. Este enfoque permite a los alumnos compaginar su formación con sus responsabilidades laborales o personales, sin sacrificar la calidad educativa.

Además, la escuela cuenta con un claustro de profesores formado por profesionales en activo, lo que asegura que los estudiantes no solo aprendan conceptos, sino también las últimas tendencias y prácticas del mundo digital, que pueden aplicar desde el primer día a sus trabajos.

Según varios estudios, formarse con una maestría mejora la empleabilidad y el acceso a puestos mejor remunerados, tanto en Latinoamérica como a nivel internacional, que es uno de los aspectos más valorados por los profesionales que quieren especializarse en el Digital Business. No olvidemos que las organizaciones buscan constantemente talento capaz de impulsar la innovación, liderar la transformación digital y hacer crecer a sus empresas, por lo que son los perfiles más demandados a nivel global.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Etd4r51
via IFTTT
Leer más...

GE HealthCare nombra a Gonzalo Maroto como General Manager Imaging para España y Portugal

 

  • Maroto cuenta con una dilatada carrera en el ámbito sanitario y desde 2009 forma parte de GE HealthCare, donde ha desempeñado posiciones de responsabilidad en España, Portugal, Argentina, México y Chile 
  • El nuevo General Manager Imaging asume el reto de impulsar el liderazgo de la compañía en Iberia, en el campo de las tecnologías de imagen médica
  • Este nombramiento subraya el compromiso de GE HealthCare con el desarrollo del talento interno, uno de los pilares de la compañía para fomentar el crecimiento profesional y las oportunidades de liderazgo




ROIPRESS / ESPAÑA / PORTUGAL / NOMBRAMIENTOS - GE HealthCare ha nombrado a Gonzalo Maroto como General Manager Imaging para España y Portugal, posición desde la cual encabezará la estrategia de la compañía en el ámbito de la imagen médica. Con esta designación, Maroto asume el reto de fortalecer el liderazgo de GE HealthCare en tecnologías innovadoras de imagen diagnóstica y contribuir a mejorar la atención sanitaria en esta región.


Gonzalo Maroto se unió a GE HealthCare en 2009 y, desde entonces, ha desempeñado posiciones de responsabilidad en España y Portugal, como líder de proyectos de colaboración público-privada y sistemas de información en salud; así como otras posiciones en divisiones internacionales de la compañía, como director de desarrollo de negocio para Sudamérica, director comercial en México y director general en Chile. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En palabras de Gonzalo Maroto, "asumir esta responsabilidad en GE HealthCare es una oportunidad única de contribuir a un legado que suma 125 años de innovación y a avanzar en la atención personalizada, conectada y compasiva en beneficio de la comunidad de pacientes”. 

Este nombramiento subraya una vez más el compromiso de GE HealthCare con el desarrollo del talento interno, uno de los pilares de la compañía para fomentar el crecimiento profesional y ofrecer a sus empleados oportunidades de liderazgo en las distintas áreas. GE HealthCare valora el crecimiento continuo y el aprendizaje basado en la experiencia, lo que ha permitido que profesionales como Maroto asuman roles estratégicos dentro de la organización.

Gonzalo Maroto es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con una dilatada experiencia en el sector sanitario. Además de su experiencia en GE HealthCare, Maroto ha sido director general en Elekta España entre 2021 y 2023. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4FTzmPU
via IFTTT
Leer más...

viernes, 20 de septiembre de 2024

Innovación y tecnología: Los pilares del futuro del sector asegurador en España


 Ricardo Correa, Director Comercial de AV Group 

ROIPRESS / ESPAÑA / ASEGURADORAS - En un mundo cada vez más digitalizado, el sector asegurador en España no es ajeno a la transformación tecnológica. La innovación y la tecnología se están convirtiendo en los pilares fundamentales que determinarán el futuro de este sector. Su impacto es tan profundo, que las compañías que no logren adaptarse podrían enfrentarse a serios desafíos para seguir siendo relevantes en el mercado.


En este sentido, la transformación digital está revolucionando la forma en que las aseguradoras operan y se relacionan con sus clientes. La digitalización de los procesos internos, la automatización y el uso de herramientas avanzadas de análisis de datos están permitiendo a las aseguradoras ofrecer servicios más personalizados y eficientes. Esta transformación no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza los costes operativos, aumentando así la rentabilidad.

"Las plataformas digitales y las aplicaciones móviles han permitido a los consumidores acceder a información sobre seguros, comparar productos y gestionar sus pólizas desde la comodidad de sus hogares. Este cambio hacia el autoservicio no solo empodera a los clientes, sino que también abre nuevas oportunidades para las aseguradoras para interactuar con ellos de manera más directa y eficaz". indica Ricardo Correa, Director Comercial de AV Group.

Por otro lado, La inteligencia artificial (IA) y el big data son dos de las tecnologías más prometedoras para el sector asegurador. Estas herramientas permiten a las aseguradoras analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y predecir comportamientos, lo que resulta crucial para la evaluación de riesgos y la personalización de las pólizas. Con el uso de algoritmos avanzados, las compañías pueden ofrecer productos adaptados a las necesidades individuales de los clientes, mejorando así la satisfacción y fidelización.

Además, la IA está transformando el proceso de gestión de reclamaciones. Los chatbots y los asistentes virtuales pueden gestionar reclamaciones simples de manera eficiente, reduciendo el tiempo de espera para los clientes y liberando recursos humanos para tareas más complejas. "La automatización de estos procesos no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos", matiza Ricardo Correa.

Es de destacar que en el sector asegurador la tecnología también está impulsando la innovación en la creación de nuevos productos y servicios. Las aseguradoras están desarrollando productos innovadores que se adaptan a las cambiantes necesidades del mercado. Por ejemplo, los seguros basados en el uso están ganando popularidad, especialmente en sectores como el automóvil, donde los conductores pueden pagar primas basadas en su comportamiento al volante y el kilometraje real.

Otro campo de innovación es el seguro cibernético, que está creciendo en importancia a medida que aumentan las amenazas digitales. Las empresas buscan protegerse contra el creciente número de ciberataques, y las aseguradoras están respondiendo con productos especializados que abordan estos riesgos.

"La innovación y la tecnología no son solo pilares del sector asegurador en España, sino que son imperativos estratégicos para cualquier compañía que aspire a prosperar en el futuro. La digitalización, la inteligencia artificial y la innovación en productos están remodelando la industria, ofreciendo nuevas formas de interacción y servicios personalizados para los consumidores. Las aseguradoras que adopten estas tendencias no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también fortalecerán su posición competitiva en un mercado cada vez más exigente y dinámico", concluye el Director Comercial de AV Group.


Leer más...

El Banco Central de Bahréin concede a Crypto.com la licencia de proveedor de servicios de pago

/COMUNICAE/

La licencia de PSP permitirá a Crypto.com ampliar regionalmente su oferta de servicios de pago


El Banco Central de Bahréin ha concedido hoy a Crypto.com plena aprobación para prestar servicios de proveedor de servicios de pago (PSP) a través de su filial registrada en el Reino de Bahréin con el nombre comercial «FORIS GFS BH B.S.C. CLOSED», lo que se suma a los importantes hitos regulatorios de la empresa en la región.

La licencia de PSP permitirá a Crypto.com ampliar regionalmente su oferta de servicios de pago basados en dinero electrónico y fiat, incluido el lanzamiento de sus mundialmente conocidas tarjetas prepago.

"Estamos encantados de que Crypto.com haya elegido el Reino de Bahréin como destino para sus inversiones, lo que reforzará aún más la capacidad de Bahréin para cumplir su visión de desarrollar una economía resiliente y con prioridad digital que celebre la innovación y el progreso", declaró H.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible, y añadió Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible, Directora Ejecutiva de la Junta de Desarrollo Económico de Bahréin, y añadió: "Respaldado por la agilidad de nuestro enfoque Team Bahrain, que fomenta un entorno de inversión racionalizado que aboga por la facilidad de hacer negocios, Bahréin está construyendo con éxito un ecosistema de clase mundial para apoyar la evolución de la industria de blockchain, cripto y fintech de rápido crecimiento. Esto se ve respaldado además por una normativa sólida y una reserva de talento diversa, altamente cualificada y preparada para el futuro, en particular dentro de los sectores de servicios financieros y tecnología".

"Bahréin ha estado trabajando para crear un ecosistema de cripto y fintech favorable a la innovación, lo que ha implicado poner en marcha una regulación clara que equilibre la protección del consumidor con la comercialización", dijo Eric Anziani, Presidente y COO de Crypto.com. "Apreciamos el trabajo del Reino y esperamos progresar en nuestra relación a medida que desempeñamos nuestro papel en el crecimiento de la criptoindustria en Baréin y en todo el CCG".

Bahréin, un centro pionero en la regulación de activos digitales en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), fue uno de los primeros en emitir licencias de criptoactivos en la región, consolidándose como un centro líder para los cripto servicios y las innovaciones fintech en la región. Como agencia de promoción de inversiones del país insular, Bahrain EDB trabaja en estrecha colaboración con clientes potenciales y existentes, proporcionando servicios clave que incluyen evaluaciones de la industria y asesoramiento estratégico, en línea con su mandato de atraer inversiones a Bahréin.

Crypto.com sigue creciendo activamente y ampliando su ecosistema, con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.

El anuncio se basa en el impulso regulador de licencias de Crypto.com a nivel mundial, habiendo recibido su Licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA) y el lanzamiento de la Bolsa Crypto.com para inversores institucionales en abril de 2024. Cypto.com cuenta además con licencias para servicios específicos en mercados clave de todo el mundo, como Singapur, Francia, Australia, Irlanda, Malta, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

Sobre Bahrain Economic Development Board (Bahrain EDB)
La Junta de Desarrollo Económico de Bahréin (Bahrain Economic Development Board, Bahrain EDB) es una agencia de promoción de la inversión con la responsabilidad general de atraer inversiones al Reino y apoyar iniciativas que mejoren el clima de inversión. La EDB de Bahréin trabaja con el gobierno y con los inversores actuales y potenciales para garantizar que el clima de inversión de Bahréin sea atractivo, comunicar los principales puntos fuertes e identificar dónde existen oportunidades para un mayor crecimiento económico a través de la inversión.

El Bahrain EDB se centra en varios sectores económicos que aprovechan las ventajas competitivas de Bahréin y ofrecen importantes oportunidades de inversión. Estos sectores incluyen los servicios financieros, la industria manufacturera, la logística, las TIC y el turismo.

Más información: www.bahrainedb.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rzG07am
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: