Lectores conectados

viernes, 18 de octubre de 2024

Los apartamentos boutique son tendencia en Madrid, según confirma BNB Holder

/COMUNICAE/

La empresa de alquileres extrahoteleros BNB Holder afirma que sus apartamentos boutique llevan siendo tendencia los últimos años


Madrid es uno de los destinos más frecuentados de España, ya sea por ocio o trabajo. Pero, en la última década, está experimentando un cambio significativo en los tipos de alojamientos favoritos de los viajeros. La ciudad está viendo un creciente interés en los apartamentos boutique, aunque anteriormente estaba dominada por hoteles y apartamentos turísticos estándar

La tendencia de alojamientos extrahoteleros en Madrid 
La creciente demanda por apartamentos boutique en Madrid refleja la preferencia de los viajeros por opciones de alojamiento más exclusivas y personalizadas. En un principio, los apartamentos se presentaban como una alternativa más económica y flexible para familias y grupos grandes. Pero, ahora, el mercado también está exigiendo espacios más modernos, mejor decorados y más cálidos. Mientras que los hoteles convencionales han crecido en número y tamaño, los apartamentos se han vuelto cada vez más íntimos, caracterizados por su diseño único, servicios personalizados y ubicaciones premium.

Según datos recientes, el segmento de apartamentos vacacionales ha visto un crecimiento del 19% en los últimos años, según el Instituto Nacional de Estadística. Pero, no se trata únicamente de alojamientos para escapadas o vacaciones. Más bien, se trata de identificar la nueva tendencia. ¿Qué tipo de apartamentos están buscando los viajeros para estancias cortas, medianas y largas? 

Los apartamentos boutique 
A diferencia de un apartamento regular, las propiedades extrahoteleras boutique se caracterizan por su diseño único, servicios completos y ubicaciones estratégicas. "Cada vez más quienes viajan a Madrid buscan experiencias de alojamiento más íntimas y exclusivas", afirman los expertos de BNB Holder, agencia de alquileres extrahoteleros con sede en Madrid y Sevilla. "Los apartamentos boutique se presentan como una alternativa conveniente para quienes buscan privacidad, flexibilidad y confort con los más altos estándares".

Esta tendencia no solo ha atraído a viajeros con mayor poder adquisitivo, sino que contribuye a la renovación de edificios con historia y encanto en propiedades más lujosas. Madrid continúa así redefiniendo su imagen para adaptarse a las exigencias del viajero que busca apartamentos boutique.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oxf5Tji
via IFTTT
Leer más...

jueves, 17 de octubre de 2024

Último tren de Fondos Europeos para el ciclo urbano del agua: PWACS da su visión

/COMUNICAE/

PWACS, la consultora especializada en el ciclo integral del agua, da su visión sobre los aspectos fundamentales de las convocatorias del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua


El ciclo urbano del agua requiere de un complejo sistema de gestión y de grandes inversiones económicas que garanticen un suministro eficaz, de buena calidad y en óptimas condiciones de presión acordes a las necesidades de la vida diaria. Para conseguirlo es fundamental dotar a este servicio de los adecuados recursos económicos. En este caso es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) es el encargado de gestionar la concesión de ayudas de Fondos Europeos Next Generation EU, a través del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) mediante la publicación de diversas convocatorias para mejorar, por ejemplo, la digitalización del Ciclo del Agua.

Después del éxito en las dos convocatorias por parte de MITECO, en el 2022 y 2023, para la concesión de ayudas y mejoras de la eficiencia del ciclo urbano del agua incluidas en el PERTE digitalización del ciclo del agua, con una dotación de 200 y 300 millones de euros respectivamente, y de la que se han beneficiado un total de 80 proyectos, desde el MITECO han vuelto a publicar recientemente un borrador de una tercera convocatoria, con una dotación inicial de 50 millones ampliable hasta 100 millones de euros y con un plazo estimado de presentación de un mes. En este caso, se hace más relevante poder contar con un equipo de expertos que comiencen a trabajar en la definición de las actuaciones potencialmente subvencionables por esta nueva convocatoria.

Desde PWACS, consultora líder especializada en Servicios Públicos Urbanos como por ejemplo en agua y medioambiente, aportando una visión integral desde los ámbitos, técnico, económico-financiero y legal, están de acuerdo en que estas convocatorias han tenido un gran éxito de participación a tenor de las cifras, pero, y según se comenta en el sector, parece que estos fondos son insuficientes para cubrir las necesidades del ciclo urbano del agua. Con esta tercera convocatoria, '¿estaríamos ante el último tren de Fondos Europeos para el ciclo urbano del agua?', se preguntan desde PWACS.  Según el responsable de la filial PWACS Next especializada en Fondos Europeos, José Antonio Sanz de Barros "no creemos que sea así, ya que, según nuestra experiencia, existen otra serie de convocatorias al margen de este PERTE e incluso de los Fondos Next Generation que también podrían financiar las necesidades del Ciclo urbano del Agua, y animamos a todos a analizar estas y otras oportunidades".

PWACS ha colaborado con distintas empresas del ámbito público y privado en la definición y presentación de más de 30 proyectos a estas convocatorias con bastante éxito. Según explica Sanz de Barros, "la clave ha sido contar con un equipo multidisciplinar de expertos en el mundo del agua en sus distintos ejes, técnico, medioambiental y estratégico, base de los criterios de valoración de las convocatorias. Adicionalmente, incorporamos a nuestro equipo financiero y legal para garantizar que toda la información presentada estuviera bajo norma y alineada con los requerimientos de las bases de la convocatoria y de la legislación aplicable en cada caso".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vRtqTDr
via IFTTT
Leer más...

Caso de éxito de Vilches Abogados: Nulidad de contrato de multipropiedad y nulidad de póliza de préstamo

/COMUNICAE/

Vilches Abogados presenta demanda por contrato abusivo de 19.950 euros en sistema flotante: deficiencias en la definición del objeto y confusión en las condiciones


Los demandantes, clientes de Vilches Abogados, firmaron un contrato de compraventa para la adquisición de un derecho de uso por turnos en sistema flotante, es decir, sin asignación de habitación determinada ni fecha de entrada fija por un precio de 19.950 euros y por tiempo ilimitado, indicándose en el contrato que se trataba de un régimen preexistente de forma indefinida. Además, para dicha adquisición suscribieron un préstamo con un banco.

En la demanda, Vilches Abogados solicitó la nulidad de ambos contratos (el de la compraventa y el de préstamo) porque ambos no cumplen con lo estipulado en la Ley 42/1998, de 15 de diciembre, sobre derechos de aprovechamientos por turnos de bienes inmuebles de uso turístico y normas tributarias.

La estrategia llevada a cabo por el Despacho fue la siguiente: Vilches Abogados alega que el contrato es contrario a la normativa y que en él existe una absoluta indefinición del objeto, no se especifica la situación exacta de los complejos adheridos, ni cuáles son. No se aclara el contenido de los derechos, así como tampoco se aclaran las características de los inmuebles, ni la concreta ubicación de los mismos, ni el periodo de tiempo en el que se va a hacer uso.

A todo lo anterior, hay que añadir la redacción confusa de las condiciones del contrato.

El resultado final obtenido es que se declara la nulidad del contrato suscrito por los demandantes y también se declara la nulidad de la póliza del préstamo que suscribieron con la entidad bancaria para la adquisición del derecho de uso, condenando a ambos demandados a reintegrar a los demandantes solidariamente las cantidades satisfechas, así como las costas del procedimiento.

Para más información contactar con: Vilches Abogados en Calle Jorge Juan 78, 5º B

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xh6rqmJ
via IFTTT
Leer más...

KAYAK revela los destinos de mayor tendencia entre los viajeros españoles este otoño

/COMUNICAE/

KAYAK revela algunos trucos de experto para ahorrar en los billetes de avión durante esta nueva temporada


En octubre, mientras las hojas cambian de color, los días se acortan y las noches se vuelven más frescas, muchos también sienten la necesidad de liberarse de la rutina. La llamada familiar de la oficina, la monotonía diaria, todo se desvanece en comparación con el atractivo de descubrir nuevos lugares y vivir experiencias que energizan e inspiran. La llegada del otoño trae consigo la oportunidad de responder a una llamada diferente y explorar el mundo.

KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, ha analizado cuáles son los destinos que están generando más expectación entre los viajeros españoles este otoño y revela los trucos de los expertos para conseguir ahorrar en los billetes de avión este otoño.

Los 10 destinos más trendy
Este otoño, parece que los viajeros españoles no quieren conformarse con observar el cambio de estación desde la ventana, buscan sumergirse en fascinantes culturas asiáticas como la japonesa y la china, explorar los impresionantes paisajes de Laponia,  adentrarse en los mercados de Shanghái y vivir  la historia de Sofía, o el arte de Manchester. 

KAYAK ha identificado un aumento en las búsquedas de vuelos de ida y vuelta en clase turista a destinos que, además de paisajes impresionantes, permiten disfrutar de la cultura local, la gastronomía regional y festividades únicas. A continuación, revelan los diez destinos de otoño que más interés despiertan entre los españoles, según KAYAK.

  1. Rovaniemi, Finlandia: +143%
  2. Osaka, Japón: +133%
  3. Sofía, Bulgaria: +58%
  4. Manchester, Reino Unido: +48%
  5. Funchal, Portugal: +46%
  6. Shanghái, China: +45%
  7. Toronto, Canadá: +42%
  8. Pekín, China: +36%
  9. Basel, Suiza: +25%
  10. Cochabamba, Bolivia: +24%

¿Vuelos más económicos en otoño? KAYAK revela el secreto (y no, no siempre está en los billetes de ida y vuelta)
Para todos aquellos que busquen viajar este otoño a uno de los destinos de moda entre los españoles - o a cualquier otro -, Natalia Diez-Rivas, directora comercial de KAYAK para Europa, ofrece los principales consejos a tener en cuenta para ayudarnos a ahorrar en vuelos y sacar el máximo partido al presupuesto.

  1. ¿Ida y vuelta o dos trayectos de ida? No hay una única respuesta correcta. A veces, reservar dos vuelos de ida en distintas aerolíneas puede suponer un gran ahorro. Comparar ambas opciones antes de reservar.
  2. Tener en cuenta los hubs. Considerar la posibilidad de reservar dos vuelos de ida y vuelta en lugar de uno solo. Por ejemplo, reservar un vuelo de ida y vuelta a un hub, como Fráncfort, y luego otro vuelo de ida y vuelta desde Fráncfort al destino final. A veces, esto puede dar lugar a tarifas más bajas, pero: no se debe perder la conexión. Aunque esta estrategia puede ahorrar dinero, también conlleva riesgos. Los retrasos y las cancelaciones pueden arruinar los planes. Dejar siempre tiempo suficiente entre los vuelos de conexión para no perderlos.
  3. Un viajero inteligente siempre compara precios. Utilizar la función PriceCheck de KAYAK: solo hay que subir una captura de pantalla a la aplicación de KAYAK o enviarles por correo electrónico cualquier oferta de vuelo que se encuentre en internet, y compararán con cientos de sitios para ver si se puede encontrar un precio mejor.
  4. Optar por la temporada media. Todo el mundo quiere volar durante las vacaciones y las vacaciones escolares, lo que equivale a precios altos. Ser más astuto que el sistema y viajar durante la temporada media, es decir, entre la temporada alta y la baja, para que el bolsillo sufra menos.

Los viajeros que no quieran perderse la oportunidad de explorar nuevos destinos pueden disfrutar de lo más trendy del otoño siguiendo algunos de estos consejos y trucos. Con una buena planificación, es posible encontrar opciones más asequibles y disfrutar al máximo de cada aventura.

###

*Basado en búsquedas de vuelos de ida y vuelta en clase económica realizadas en KAYAK.es en el periodo comprendido entre el 14/02/2024 y el 14/08/2024 para vuelos con salida entre el 15/09/2024 y el 30/11/2024 desde cualquier aeropuerto español, en comparación con el mismo periodo de búsqueda y viaje en 2023. Todos los precios son precios medios para billetes de ida y vuelta en clase económica. Los precios pueden variar y no se puede garantizar el ahorro. Los porcentajes son aproximados.

Acerca de KAYAK
KAYAK, parte de Booking Holdings (NASDAQ: BKNG), es el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo. Con miles de millones de consultas a través de sus plataformas, ayudan a la gente a encontrar su vuelo, estancia, coche de alquiler y paquete vacacional perfecto. También ayudan a los viajeros de negocios con su solución de viajes corporativos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/W0DsxSm
via IFTTT
Leer más...

eBay impulsa la expansión de las pymes españolas

/COMUNICAE/

La empresa cuenta con 132 millones de compradores activos en 190 mercados. El 99% de las empresas españolas en eBay exportan a una media de 25 mercados diferentes


eBay, líder mundial en comercio electrónico, ha estado presente en E-SHOW MADRID, la feria líder en España en comercio electrónico y transformación digital, celebrada en Madrid durante los días 16 y 17 de octubre. eBay ha contado con su propio stand, donde su equipo ha estado disponible para conectar con potenciales vendedores y socios de ecommerce, y mostrar cómo la plataforma puede apoyar el crecimiento de las empresas españolas en el mercado internacional. 

La presencia de eBay en E-SHOW MADRID subraya su compromiso continuo con el mercado español. España cuenta con un próspero ecosistema de pequeñas y medianas empresas, y eBay les ofrece una oportunidad excepcional para acceder a 190 mercados globales y a un potencial de 132 millones de compradores en todo el mundo. El alcance global de eBay permite a los vendedores expandir sus negocios a nivel internacional con una inversión inicial mínima, ofreciendo una forma ágil de entrar en nuevos mercados. Al conectar con diversos clientes de todo el mundo, los vendedores pueden hacer crecer su presencia en el comercio electrónico transfronterizo de forma más eficaz que si tuvieran que entrar en el mercado por su cuenta. 

Desde su fundación en 1995, eBay ha conectado a millones de compradores y vendedores de todo el mundo, ofreciendo una amplia selección de productos tanto nuevos como de segunda mano, desde moda y tecnología hasta artículos para el hogar y de automóvil. eBay dedica sus esfuerzos a apoyar el crecimiento de las PYME españolas haciendo que exportar sea más fácil y accesible. Esto se refleja en el hecho de que el 99% de las empresas españolas en eBay exportan sus productos, en comparación con solo el 4,8% en la economía tradicional. Además, eBay se centra en mejorar la experiencia del vendedor, ofreciendo apoyo dedicado a los nuevos vendedores con asesoramiento en cada paso a la hora de crear cuentas, gestionar anuncios y construir con éxito sus negocios a escala global.  

Como evento líder del sector digital en España, E-SHOW MADRID reúne a los actores clave de la industria para mostrar las últimas tendencias, tecnologías y soluciones para el comercio electrónico. Proporciona un ecosistema único para que las empresas conecten con otros profesionales del sector, descubran nuevas oportunidades de negocio y se mantengan a la vanguardia de la innovación. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zio5lte
via IFTTT
Leer más...

Los materiales y servicios de Unión Papelera se consolidan en Graphispag

 


Como cada dos años, la Fira de Barcelona ha vuelto a celebrar Graphispag, salón especializado en la industria gráfica y la comunicación visual, del 1 al 3 de octubre, donde se han reunido presencialmente más de un centenar de expositores.

En esta edición, Unión Papelera con un amplio espacio de 70 m², ha aprovechado para seguir dando visibilidad a su área de negocio gráfico UPGraphic, y a su servicio de asesoramiento UPCreative. Asimismo, bajo el claim de la compañía: “Más rápido, Más servicio, Más UP”, ha vuelto a recalcar los valores de su filosofía empresarial: ser conscientes de la necesidad en la agilidad de la entrega; no sólo centrarse en servir producto, sino en cuidar a los clientes; y mostrar su compromiso con el medioambiente.

En esta ocasión se ha celebrado simultáneamente con Liber, la Feria Internacional del Libro, que se situó en el Pabellón 2 del recinto. Esta coincidencia ha reforzado la tradicional relación que hay entre la industria gráfica y el mundo editorial. Se pudieron conocer las nuevas necesidades del sector del libro en cuanto a formatos, acabados, tiradas, impresión bajo demanda, efectos visuales, táctiles y olfativos o personalización de publicaciones que ayuden a enriquecer la experiencia de los consumidores. De esta manera, Unión Papelera ofrece soluciones de soporte a las editoriales, ya que representan uno de los principales mercados de consumo del papel y productos relacionados, pues requieren de materiales muy diversos con diferentes tipos de calidades, lo que genera una demanda constante.

Todas las novedades gráficas de Unión Papelera se engloban bajo la marca UPGraphic, y a través de su servicio de asesoramiento, UPCreative, informan a todos los profesionales de diseño gráfico, publicistas y departamentos de marketing. Alberto de Salas, Responsable de Marketing Operativo de UP, explica que “desde que pusimos en marcha la división técnica de especialidades, con la misión de asesorar, guiar y suministrar muestras de especialidades a diseñadores y clientes finales, ha tenido una gran aceptación y nos ha servido para ofrecer una experiencia de cliente muy exitosa. Cada uno de nuestros asesores busca el mejor material para cada proyecto, adecuándose a las necesidades del cliente”.

Asimismo, la participación de UP en Graphispag ha servido para informar a los interesados sobre todos aquellos temas relevantes como puede ser el “upcycling” o los tipos de fibras alternativas que hay disponibles, además de los nuevos materiales y tendencias en el mercado.

Leer más...

miércoles, 16 de octubre de 2024

Kelme JV8 x Lefties: Vuelve la leyenda de Jordi Villacampa

/COMUNICAE/

Kelme JV8 x Lefties: Vuelve la leyenda de Jordi Villacampa

La nueva colección no es solo una línea de ropa, es un homenaje a la cultura del baloncesto y un tributo a la figura de Jordi Villacampa. Una celebración de la conexión entre el deporte y la moda que captura la esencia del baloncesto en una propuesta streetwear contemporánea


Lefties se une a Kelme para presentar la esperada colección KELME JV8 X LEFTIES, una fusión de moda y deporte que rinde homenaje a Jordi Villacampa, uno de los referentes deportivos más destacados del baloncesto español. Esta colaboración busca capturar la esencia del baloncesto y traducirla en una propuesta estética contemporánea.

La historia de esta unión se remonta a los años ochenta, cuando Kelme lanzó las icónicas zapatillas Kelme Villacampa. En 1989, estas zapatillas hicieron su debut coincidiendo con el ascenso de Jordi Villacampa como el mejor alero de España. Estas piezas no solo marcaron un hito en la historia del calzado deportivo, sino que también establecieron un vínculo entre el baloncesto y la moda que hoy cobra vida en esta nueva colección.

La colección KELME JV8 X LEFTIES presenta siluetas relajadas y amplias, perfectas para un estilo streetwear contemporáneo con sudaderas, camisetas de manga corta y tirantes, diferentes opciones de chándal, bermudas, calcetines, bolsas deportivas, gorras y zapatillas. Cada prenda combina la funcionalidad y la estética reflejando la versatilidad del vestuario urbano.

Los estampados se inspiran en elementos visuales del baloncesto más puro, como balones y accesorios, integrando la energía del deporte en cada diseño. El logo de la colección, trabajado con diversas técnicas de impresión, añade un toque distintivo y contemporáneo. La colección se caracteriza por tonos neutros, acentuados con detalles en colores verde y negro, siguiendo la estética JV8. Esta selección de colores resuena con las tendencias actuales, ofreciendo opciones modernas y versátiles para el día a día.

La nueva colección KELME JV8 X LEFTIES no es solo una línea de ropa; es un homenaje a la cultura del baloncesto y un tributo a la figura de Jordi Villacampa, una celebración de la conexión entre el deporte y la moda que invita a todos a llevar consigo el legado de un verdadero ícono y leyenda del baloncesto español.

Jordi Villacampa: Un Icono del Baloncesto. Jordi Villacampa es una figura emblemática del baloncesto español. Conocido por su habilidad, versatilidad, carisma y talento en la cancha, a lo largo de su carrera, ha logrado numerosos éxitos deportivos nacionales e internacionales que lo han consolidado como uno de los grandes del baloncesto europeo. Inició su trayectoria en el baloncesto profesional con solo 16 años en el Club Joventut Badalona, de 1980 a 1997, más de 17 años en un mismo club, que presidió dos años después de su retirada durante 19 años. Villacampa es uno de los pocos baloncestistas españoles que han militado en un solo equipo durante toda su trayectoria profesional, lo que se denomina "One Club Man", ya que ser fiel a unos colores durante toda una carrera deportiva no es algo habitual en el mundo del baloncesto, lo que reafirma su fidelidad y compromiso con el CJB.  

A lo largo de su amplia trayectoria deportiva, Villacampa ha conquistado múltiples títulos, incluyendo dos Ligas ACB, una Copa del Rey, dos Supercopas de España, dos Copas Korac y un campeonato de la EuroLiga. Jugo en la Selección Europea y ha sido 158 veces internacional con la selección española de baloncesto, logrando una medalla de bronce en el EuroBasket (1981), ha participado en los Juegos Olímpicos de Seúl (1988) y de Barcelona (1992) y ostenta el récord de la Selección Española con la máxima anotación en un solo partido, 48 puntos ante Venezuela en el Mundial de Argentina (1990). El legado de Jordi Villacampa se ha visto reforzado además por sus reconocimientos individuales y récords deportivos. Ha sido MVP de la Liga ACB (1991); Mejor Jugador Español durante varias ediciones; segundo mejor anotador de la historia de la Liga ACB y alero máximo anotador histórico de todas las ediciones de la Copa del Rey. Más allá de sus logros en la cancha, su compromiso con el desarrollo del baloncesto en España ha inspirado a nuevas generaciones de jugadores a seguir sus pasos, convirtiéndolo en todo un referente tanto dentro como fuera de la cancha de baloncesto.

KELME JV8 X LEFTIES ya está disponible en todas las Lefties Digital Store, en su canal de venta online lefties.com y en su aplicación móvil.

Acerca de Lefties
Lefties es una de las principales empresas de moda accesible del panorama nacional e internacional dirigida a todo tipo de públicos y edades, la marca cuenta con tres secciones para adaptarse a todas las necesidades del mercado: señora, caballero y la sección infantil (bebé, niña y niño). Cada colección tiene su propia línea de calzado y complementos para ofrecer un total look a la familia. Con más de dos décadas de experiencia. Lefties forma parte del Grupo Inditex, uno de los principales grupos de distribución de moda del mundo. Bajo este sello, Lefties opera una plataforma comercial integrada y global. En la actualidad Lefties cuenta con una amplia red de establecimientos y presencia en 17 mercados (Andorra, Arabia Saudí, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Israel, Jordania, Kuwait, Marruecos, México, Omán, Portugal, Qatar, Rumanía, Túnez y Turquía). Su modelo de negocio integra el diseño, fabricación, distribución y venta de sus productos, para dar una respuesta ágil a las necesidades de los clientes en cuanto a creatividad, diseño y calidad.

@leftiesofficial #lefties #KELMEJV8XLEFTIES #JV8

Vídeos
KELME JV8 X LEFTIES

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CghBDTd
via IFTTT
Leer más...

Nace Artema, la revolución de la comida casera a domicilio, fácil, saludable y accesible para todos

/COMUNICAE/

Artema revoluciona la alimentación a domicilio con menús saludables, sin suscripción y entregados cada lunes. Una solución práctica y asequible para quienes buscan comer bien sin complicaciones


Esta nueva apuesta culinaria permite comer, sin cocinar, un menú de 10,50 € compuesto por entrante, primero y postre, y que se recibe directamente en el domicilio.

Un menú semanal de platos preparados bajo pedido, sin suscripción, cocinados semanalmente y que se entregan los lunes antes de las 13 h.

Artema es una nueva oferta gastronómica que permite comer sin cocinar, limpiar o hacer la compra. A tan solo un clic "se puede seleccionar un menú semanal completo con platos elaborados con ingredientes frescos y de calidad que será entregado en el domicilio, los lunes antes de las 13 h, permitiendo planificar una dieta variada y saludable", señala Ignacio Branchadell, responsable de Operaciones de Artema.

Con una propuesta de platos reales y tradicionales en cualquier hogar, Artema ofrece semanalmente 25 platos diferentes a elegir. Estas elaboraciones son supervisadas por nutricionistas con el objetivo de ofrecer comidas bien balanceadas, con todos los grupos de alimentos necesarios para una dieta saludable.

Además, "no es necesario suscribirse para disfrutar de sus servicios. Los clientes pueden realizar sus pedidos con total flexibilidad, decidiendo cuándo y cuánto quieren pedir, sin compromisos mensuales ni cargos automáticos", añade Rosana Carretero, directora de gestión contable del ámbito sur de Ausolan.

Una nueva alternativa para comer sano y variado que, tras la pandemia, no ha parado de crecer. Y es que, además de que el hábito de realizar compras y pedidos online ha crecido significativamente, esta opción permite ahorrar tiempo, planificar a largo plazo, reducir el desperdicio alimentario y mantener una dieta equilibrada.

Artema es un proyecto impulsado por dos grandes líderes del sector. Ausolan, una de las empresas líderes en España en la restauración a colectividades, que cuenta con más de 55 años de experiencia en la gestión de cocinas centrales y tiene un firme compromiso con la calidad alimentaria.

Y 7r Ventures, una empresa innovadora especializada en la creación de negocios desde cero junto a socios corporativos de primer nivel que, con una visión disruptiva y orientada a las necesidades actuales del consumidor, ha colaborado en la construcción de esta plataforma para satisfacer las demandas de quienes buscan soluciones alimentarias rápidas y asequibles sin sacrificar calidad.

Artema garantiza que cada pedido llegue en perfectas condiciones, gracias a su servicio de transporte en frío que mantiene los alimentos frescos desde su cocina hasta la puerta del cliente. Y lo mejor, realiza envíos a cualquier punto de la península, asegurando que nadie se quede sin disfrutar de esta cómoda y sabrosa opción.

Acerca de Artema
Artema nace con el objetivo de facilitar la vida de las personas que buscan soluciones prácticas y asequibles para sus comidas diarias, sin renunciar al sabor y la calidad de la comida casera. Ideal para quienes quieren ahorrar tiempo en la cocina sin sacrificar una buena alimentación.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jgMv2eJ
via IFTTT
Leer más...

Tendencias en la Construcción de Lujo para 2025: Innovación, Sostenibilidad y Diseño Personalizado

 

ROIPRESS / ESPAÑA / ARQUITECTURA - La construcción de lujo está evolucionando rápidamente, impulsada por avances tecnológicos y la creciente importancia de la sostenibilidad. En Arion Arquitectura Técnica y Construcción, no solo son especialistas en construir espacios de lujo, sino también en realizar reformas integrales y proyectos a medida. De cara al 2025, destacan las tendencias clave que marcarán el rumbo del sector: desde tecnología inteligente hasta la utilización de materiales sostenibles. Si estás planeando construir o reformar una propiedad, estas tendencias te ayudarán a asegurar que tu proyecto esté a la vanguardia. 

1. Tecnología Inteligente: La tecnología y la automatización han dejado de ser opcionales en las viviendas de lujo, ahora son esenciales. Los sistemas de domótica permiten controlar iluminación, climatización, seguridad y entretenimiento con un solo clic. En 2025, las viviendas de lujo estarán aún más conectadas, ofreciendo una experiencia integral de comodidad y eficiencia. Málaga, con su creciente mercado inmobiliario de lujo en zonas como la Costa del Sol y Marbella, no se queda atrás en la adopción de estas tecnologías. Aquí, las propiedades de lujo buscan integrar sistemas inteligentes para maximizar el confort, al tiempo que optimizan el consumo energético, en sintonía con el entorno natural. 

2. Materiales Sostenibles: En el ámbito de la construcción de lujo, la sostenibilidad se ha convertido en un factor primordial. Materiales ecológicos, como maderas certificadas, pinturas no tóxicas y paneles solares de alta eficiencia, se están utilizando en proyectos de alta gama. La sostenibilidad no solo mejora la eficiencia energética, sino que también añade valor a la propiedad. En Málaga, donde se realiza una integración cada vez mayor de viviendas con el entorno natural, los proyectos de lujo están

  

1. Reforma integral de vivienda aislada en Santa Clara Marbella. Málaga. 

adoptando estas soluciones. Un ejemplo concreto es la reforma integral de viviendas aisladas en Santa Clara, Marbella, donde se utilizan materiales sostenibles, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto medioambiental.   

3. Diseño Personalizado: La exclusividad reflejada en cada detalle, es fundamental en las viviendas de lujo. Los propietarios no solo buscan funcionalidad, sino espacios que reflejen su estilo y personalidad únicos. Desde cocinas hechas a medida hasta baños tipo spa, cada detalle es cuidadosamente planificado para garantizar una experiencia de confort y exclusividad. En Málaga, los clientes de lujo demandan proyectos que se adapten a la arquitectura local y al entorno mediterráneo, lo que ha impulsado una tendencia hacia soluciones de diseño personalizadas que no solo destacan por su estética, sino también por su integración con el paisaje. 

4. Espacios Multifuncionales: El lujo se adapta a tu estilo de vida y los espacios abiertos y multifuncionales continúan en auge, permitiendo una mayor versatilidad en el uso del hogar. Estos espacios, además de ser estéticamente atractivos, permiten que las viviendas de lujo sean adaptables tanto para trabajar como para el ocio. En áreas como Málaga, donde el estilo de vida está muy relacionado con el ocio y la relajación, la creación de entornos flexibles es esencial. Desde amplias terrazas que se convierten en oficinas al aire libre hasta salones diseñados para el entretenimiento, la multifuncionalidad es un pilar de la arquitectura moderna en la región. 

5. Integración con la Naturaleza. 


2. Integración de naturaleza. 
 La integración con la naturaleza es otra tendencia clave en la construcción de lujo. La incorporación de jardines verticales, techos verdes y patios interiores no solo mejora la estética de las viviendas, sino que también promueve el bienestar de sus habitantes. En Málaga, donde el clima mediterráneo permite una estrecha relación con la naturaleza, esta tendencia se refleja en proyectos que buscan aprovechar el entorno natural. Las viviendas de lujo están diseñadas para aprovechar la luz natural y la vegetación autóctona, creando ambientes que conectan el interior y el exterior de manera armoniosa. Ámbito de Actuación en Málaga, y en particular la Costa del Sol, es un mercado clave para el desarrollo de la construcción de lujo. Zonas como Marbella, Puerto Banús y Estepona han visto un auge en proyectos de alto nivel que adoptan estas tendencias de sostenibilidad, tecnología y diseño personalizado. La demanda de viviendas de lujo en esta área sigue creciendo, impulsada por el atractivo internacional y el estilo de vida exclusivo que ofrece la región. Arion Arquitectura Técnica y Construcción está a la vanguardia de estas tendencias, con proyectos que van desde reformas integrales hasta nuevas construcciones, todos diseñados para adaptarse al entorno privilegiado de Málaga. Cada uno de nuestros proyectos refleja un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, asegurando que las propiedades de lujo en esta área no solo destaquen por su diseño, sino también por su eficiencia energética y respeto por el medio ambiente. 

Conclusión

Ya sea que estés planificando una construcción de lujo o una reforma integral en Málaga, estar al tanto de estas tendencias garantizará que tu proyecto no solo sea exclusivo, sino también innovador y sostenible. En Arion Arquitectura Técnica y Construcción, combinan experiencia, tecnología y un enfoque personalizado para crear propiedades de lujo que marcan la diferencia. Contacta con ellos para iniciar tu proyecto y descubre cómo pueden transformar tu vivienda en un espacio único.


Leer más...

martes, 15 de octubre de 2024

Este viernes 18 de octubre Solartime celebrará con un Drunch para invitados la inauguración de su nueva Oficina-Showroom de Marbella

 

  • Las oficinas de la empresa se han convertido en un espacio interactivo y dinámico, y durante la celebración se exhibirán soluciones tecnológicas de última generación 
  • El evento contará además con un Drunch, el fenómeno gastronómico que también ha llegado a Marbella y se caracteriza por ser una combinación de merienda tardía y cena temprana 




ROIPRESS / MARBELLA – ESPAÑA / EVENTOS - El próximo 18 de octubre, Marbella será testigo de la inauguración de la nueva oficina-showroom de Solartime, una empresa que es servicio técnico oficial de marcas líderes en climatización como Mitsubishi, y Partner certificado de Loxone Smart Home, uno de los fabricantes de domótica más importantes a nivel internacional. El evento reunirá a destacados profesionales y empresa de la Costa del Sol, con especial énfasis en la participación de arquitectos, decoradores y constructoras, quienes tendrán una oportunidad única de conocer de cerca las innovaciones de la compañía en un ambiente único, amenizado con música y un Drunch de cortesía.


El showroom de Solartime está ubicado en el ático del Edificio Golden de Ricardo Soriano, a la altura del popularmente conocido “Pirulí” de la Milla de Oro. Las oficinas de la empresa se han convertido en un espacio interactivo y dinámico, y durante la celebración se exhibirán soluciones tecnológicas de última generación que combinan eficiencia energética y sofisticación. Los asistentes podrán descubrir en primera persona cómo la automatización y el control inteligente de los espacios transforman radicalmente el bienestar diario.

El evento contará además con un Drunch, el fenómeno gastronómico que también ha llegado a Marbella y se caracteriza por ser una combinación de merienda tardía y cena temprana. Una propuesta con bebidas y aperitivos selectos que hará de la tarde del viernes un momento de networking imprescindible para relevantes empresarios y profesionales de la Costa del Sol.

La inauguración de Solartime Marbella promete ser uno de los momentos clave en el calendario empresarial de octubre en el sector, con la participación confirmada de destacados empresarios de Marbella y alrededores, esta inauguración promete ser uno de los eventos más comentados del mes entre los amantes de las innovaciones tecnológicas para el hogar. 


Leer más...

Alcampo impulsa el desarrollo de su comercio online junto a Ocado

/COMUNICAE/

Alcampo impulsa el desarrollo de su comercio online junto a Ocado

Puede preparar y entregar hasta 280.000 pedidos mensuales. Alcampo ha invertido 19,4 millones de euros en su proyecto de proximidad digital


Alcampo y Ocado Solutions han presentado hoy ante medios de comunicación e instituciones el nuevo CFC (Customer Fulfillment Center) , un almacén altamente robotizado diseñado para preparar hasta 280.000 pedidos mensuales realizados a través de www.alcampo.es.

Este nuevo centro en el que trabajan más de 300 personas, que dio sus primeros pasos en el mes de julio  en  la localidad madrileña de San Fernando de Henares, incorpora  tecnología robótica de Ocado, incluyendo Automated Frameload (AFL) y On-Grid Robotic Pick (OGRP), un brazo robótico que  utiliza, entre otros, visión por computador.

Estas tecnologías, y la aplicación de Inteligencia Artificial, permiten optimizar la  recepción, decantado, preparación, cargas y entregas  de pedidos, además de monitorizar la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se carga en uno de los 100 camiones híbridos o eléctricos.

El CFC (Customer Fulfillment Center) cuenta con un surtido de más 25.000 referencias, tanto de productos de gran consumo (alimentación seca, higiene y droguería) como de alimentación fresca y productos de mercado.

La mercancía se recepciona y decanta de la mano de los profesionales de Salvesen Logística, que los introducen en la llamada "colmena" donde hasta 1.000 robots en pleno rendimiento se mueven  por la rejilla la mercancía a 4 metros por segundo para acercar los productos a los brazos robóticos o estaciones manuales para hacer el "picking" de los productos.

Una vez realizado el picking, los pedidos, en cajas,  pasan por una automatización de carga completa por rutas ("autoframeload") que aligeran el trabajo físico y se disponen en 5 minutos en un centenar de camiones híbridos o eléctricos que pueden albergar 80 cajas cada uno.

Los 100 camiones, conducidos por más de 110 personas de la plantilla de Alcampo hacen el reparto de mercancía en franjas de una hora, desde las 7 de la mañana a las 22 horas, en la Comunidad de Madrid, estimando alcanzar más zonas a lo largo del desarrollo del proyecto.

El inicio de funcionamiento del CFC (Customer Fulfillment Center)  es un hito clave del proyecto de proximidad digital iniciado en 2021 junto a Ocado Solutions y en el que Alcampo ha invertido 19,4 millones de euros.

Para Gregor Ulitzka, Presidente de Ocado Solutions para Europa: "La demanda de alimentación online está creciendo rápidamente en el mercado español y Alcampo quiere ser líder en este canal con la tecnología de Ocado. Este CFC permite a Alcampo ofrecer la experiencia de compra online más atractiva de España, con el surtido más amplio, la mayor flexibilidad y una interfaz que proporciona experiencias inigualables a los clientes".

Para Américo Ribeiro, Director General de Alcampo: "En 2021 dimos un paso al frente e hicimos la promesa a nuestros clientes de trabajar no solo para mejorar la experiencia de compra on line, sino para ser líderes phygitales del comercio alimentario. Hoy, tres años después, junto a  Ocado, estamos preparados para serlo y con ello garantizar la mejor experiencia y servicio a todos y cada uno de nuestros clientes".

Fotografías en este enlace

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iHpk90P
via IFTTT
Leer más...

Euroinnova presenta MyLXP, su nueva plataforma y servicio de aprendizaje personalizado

/COMUNICAE/

Euroinnova presenta MyLXP, su nueva plataforma y servicio de aprendizaje personalizado

El Marketplace líder en formación online continúa con su objetivo de transformar la educación y presenta su nueva plataforma de aprendizaje con soluciones de IA y servicio de suscripción que permitirá a sus estudiantes tener acceso a cientos de cursos gratuitos, contenidos multiformato y a las últimas funcionalidades en educación online


La educación online continúa creciendo a pasos agigantados durante este 2024. Según el Ministerio de Universidades, más de 320.000 alumnos se decantaron por esta opción durante el último curso 2023-24, un incremento del 4,5% en relación al año anterior. En este contexto, las instituciones educativas online buscan continuamente nuevas fórmulas para que los alumnos y alumnas se decanten por sus programas online, ante la cada vez mayor competencia de entidades en este sector.  

Es el caso de Euroinnova International Online Education, que tras 20 años de experiencia en el sector de la educación online, lanza ahora su nueva plataforma, My Learning Experiencie Platform - LXP, que integra las últimas funcionalidades en educación online en base a la inteligencia artificial y modelos predictivos personalizados, con el fin de ofrecer una educación totalmente adaptada a las necesidades de su alumnado.  

De esta forma, la institución, bajo el sello de EDUCA EDTECH Group, continúa aportando valor a sus usuarios a través del tándem perfecto entre expertise y última tecnología aplicada al aprendizaje.  

La plataforma My LXP llega acompañada, además, de un novedoso servicio de suscripción que ofrecerá al alumno el acceso gratuito a cientos de cursos MOOC que complementarán su formación.   

Timeless learning, aprendizaje a lo largo de la vida 
La oferta formativa de Euroinnova no solo ofrece un extenso catálogo de cursos, másteres, diplomados, maestrías, etc. Da un paso más allá, poniendo al servicio del usuario una amplia gama de recursos educativos: podcasts, webinars, o artículos de interés para que el usuario pueda mantenerse al día en su sector y optimizar sus habilidades. Todo ello a través de la plataforma My LXP.  

Además, se trata de un servicio multiplataforma, ya que la institución educativa también cuenta con su propia aplicación: Euroinnova APP. Otra de las facilidades que garantiza la experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades y preferencias de cada estudiante. 

Si a todo ello se suma un servicio de asesoramiento académico, que acerca a los usuarios a mejorar su empleabilidad a través de opciones como seminarios, ferias de empleo o networking, acudimos a una revolución del aprendizaje online, una oferta única en el mercado que promete continuar apostando por herramientas y recursos a la vanguardia del sector.  

¿Cómo funciona My LXP? 
En el momento en que el alumno se matricula en una de las formaciones de Euroinnova, cuenta con acceso gratuito a la plataforma que complementa su experiencia formativa.  

En este momento, se accede a un catálogo de formaciones y contenidos online gratuitos, al que el usuario tendrá acceso por un periodo de igual duración al de la formación contratada.  

Igualmente, para probar el servicio y plataforma de My LXP no es necesario suscribirse a uno de los cursos o másteres de Euroinnova, también se puede probar de manera gratuita durante un periodo de 15 días, a fin de acercar esta nueva experiencia de aprendizaje a los usuarios.  

Todo ello bajo el respaldo de EDUCA EDTECH Group, grupo tecnológico en el que se engloba Euroinnova y su Metodología LXP.  

EDUCA EDTECH Group, una apuesta por la tecnología en el ámbito educativo 
EDUCA EDTECH Group
es la empresa tecnológica que impulsa un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación.  

El sello EDUCA EDTECH es seña de innovación, tecnología y años de experiencia en el sector educativo, lo que le ha llevado a apostar por la investigación, experimentación y desarrollo de herramientas IA propias.   

Esta dinámica de continuo crecimiento le ha llevado a desarrollar una metodología única en el mercado, la Metodología LXP.   

LXP se nutre de proyectos de I+D+i, colaborando con diversas instituciones de primer nivel, como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.   

Tecnología y conocimiento para facilitar el acceso a la educación, dando lugar a la personalización del aprendizaje para fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y personal del alumnado.   

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uHV2rA8
via IFTTT
Leer más...

Los PUDO y el marketing automation basado en IA, la apuesta de Qapla’ para el eSHOW Madrid

/COMUNICAE/

Los PUDO y el marketing automation basado en IA, la apuesta de Qapla? para el eSHOW Madrid

La plataforma  de gestión de envíos para ecommerce Qapla’ participará un año más en la feria especializada eSHOW Madrid, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre de 2024 en el stand L28. La empresa italiana aprovechará este marco para presentar sus últimas mejoras y funcionalidades a disposición de los e-commerce españoles, que podrán visitar al equipo liderado por Cristina Massa, Head of Sales  Country Manager de Qapla’ España, y resolver todas sus dudas


Entregas más cómodas y sostenibles
Qapla’ que ya integra a más de 450 transportistas a nivel nacional e internacional, ha incorporado plugins para que los principales CMS puedan gestionar la red de puntos de recogida, también llamados PUDO. Esta solución no solo supone una opción de entrega mucho más sostenible, que optimiza los recursos y minimiza la huella de carbono; sino que ofrece mucha más flexibilidad al eshopper, que puede recoger su pedido cuando quiera con total comodidad y seguridad. "Prevemos que el 2025 será el año de la consolidación de Qapla' en España gracias a las nuevas implementaciones en la plataforma como la API getPUDO que hemos desarrollado para que los Pickup Points se conviertan en la principal opción de entrega para los consumidores españoles". Explica Roberto Fumarola, cofundador y CEO de Qapla’.

Hiperpersonalización al servicio de la fidelización del cliente
La IA puede ser muy útil para hacer más eficaz la comunicación postventa y favorecer la fidelización de los clientes, algo clave dado que en la actualidad captar un nuevo cliente puede costar hasta cinco veces más que retener a un cliente ya existente. Además, un cliente fidelizado gasta de media hasta un 67% más que uno nuevo. "La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas gestionan la retención de clientes, un aspecto crucial para garantizar el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo" explica Fumarola.

Con la ayuda de las herramientas avanzadas de IA que ha integrado Qapla' (análisis predictivo y mapas de calor y engagement) es posible predecir comportamientos, personalizar la experiencia de compra y optimizar las comunicaciones, transformando a un comprador ocasional en un cliente fiel con el que establecer una relación duradera.

La feria de Madrid también será la ocasión para probar y experimentar de primera mano el nuevo editor de Qapla' para la creación de correos transaccionales y páginas de seguimiento, el más potente del mercado. A través de una galería de plantillas prediseñadas y add-ons de arrastrar y soltar, el nuevo Qeditor permite transformar los correos transaccionales en una nueva herramienta de negocio para los e-commerce.

Marketplaces y social-commerce
La forma de ir de compras en la red está evolucionando, especialmente entre los más jóvenes. Conscientes de las posibilidades que ofrecen los marketplaces a los e-commerce, Qapla´ ha incorporado recientemente algunos de los más populares en España como Miravia, El Corte Inglés o PC Componentes.

Qapla' es el software que simplifica la gestión de los envíos de comercio electrónico y transforma las comunicaciones sobre el estado de entrega de los pedidos en una potente herramienta de marketing. La plataforma todo en uno gestiona, monitoriza y controla todas las fases de los envíos: desde la creación de la etiqueta en 3 simples clics, pasando por el seguimiento, hasta la personalización de los correos electrónicos, las páginas de seguimiento y las notificaciones a través de un sencillo editor Drag & Drop y/o Html. Dentro de estas comunicaciones, es posible insertar banners, solicitudes de reseñas, productos relacionados y cupones y aprovechar el momento en el que la atención al cliente se dispara. La tasa de apertura de estas comunicaciones alcanza el 70%. Qapla' se integra con más de 450 mensajerías nacionales e internacionales y los principales CMS y Marketplaces para crear un único panel de control integral.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MJnqBsy
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de octubre de 2024

GoodData y Witboost anuncian una alianza para revolucionar la gestión y el análisis de datos

/COMUNICAE/

Integración entre la plataforma de aplicaciones de datos de GoodData y la plataforma de Witboost para automatizar la gestión del ciclo de vida, la implantación y la gestión de cambios


GoodData, una plataforma líder en análisis de datos e inteligencia empresarial (BI), y Witboost, una plataforma pionera que agiliza la gestión de datos, procesos y operaciones, han anunciado hoy una asociación estratégica para ofrecer una solución integrada diseñada para revolucionar la forma en que las organizaciones gestionan, analizan y gobiernan sus datos. Esta integración permite a las empresas lograr un BI gobernado y de autoservicio mediante la automatización de la gestión del ciclo de vida, el despliegue y la gestión de cambios, todo ello manteniendo la seguridad, la gobernanza de datos y los estándares de metadatos de primer nivel.

En el panorama digital actual, en rápida evolución, las empresas dependen cada vez más de los datos para mantener una ventaja competitiva. Sin embargo, gestionar y garantizar la integridad de los datos a lo largo de todo su ciclo de vida -desde el desarrollo hasta la producción- sigue siendo un reto complejo. La nueva integración entre los SDK y API de GoodData y las capacidades de aprovisionamiento y gobernanza de Witboost permitirá a las organizaciones gestionar sin problemas el ciclo de vida de los cuadros de mando al tiempo que mejora la eficiencia operativa y la calidad de los datos.

Principales características y ventajas de la integración:

  • Gestión automatizada del ciclo de vida: Permite a las organizaciones gestionar automáticamente el ciclo de vida de los datos, garantizando transiciones fluidas de los entornos de desarrollo a los de producción con una intervención manual mínima.
  • Despliegue y gestión de cambios racionalizados: Facilita la promoción fluida de activos de datos y análisis entre entornos, garantizando que los cambios se implementen con rapidez, precisión y de conformidad con las políticas de la organización.
  • Gobernanza y seguridad de datos mejoradas: Da prioridad a la seguridad y la gobernanza de los datos, proporcionando controles integrados que ayudan a las organizaciones a mantener el cumplimiento de las normas reglamentarias y las políticas internas durante todo el ciclo de vida de los datos.
  • Escalabilidad y flexibilidad: Tanto si la utilizan equipos pequeños como grandes empresas, la integración Witboost-GoodData está diseñada para escalar sin esfuerzo, proporcionando a las organizaciones la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio, manteniendo al mismo tiempo un enfoque estructurado de la gestión de datos.

"Estamos encantados de asociarnos con Witboost para ofrecer una solución que aúna lo mejor de ambos mundos: facilidad de uso y gobernanza rigurosa", afirma Ryan Dolley, vicepresidente de Estrategia de Producto de GoodData. "Esta integración permitirá a nuestros clientes innovar más rápido, extraer más valor de sus datos y hacerlo con la confianza de que sus datos están seguros y cumplen la normativa".

Paolo Platter, Director de Producto de Witboost, se hizo eco de este entusiasmo: "Con Witboost, nuestra misión es automatizar y gobernar la gestión de datos y hacer de los datos un activo verdaderamente valioso para cada organización. Asociarnos con GoodData nos permite combinar nuestras capacidades de gestión de productos de datos con su plataforma de análisis de clase mundial, para crear una experiencia de BI de autoservicio segura y gobernada".

Se espera que esta integración reduzca significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para gestionar entornos de datos complejos, liberando recursos para la innovación y la toma de decisiones estratégicas. Las organizaciones pueden ahora confiar en las fortalezas combinadas de las capacidades analíticas avanzadas de GoodData y la intuitiva plataforma de experiencia de datos de Witboost para crear un ecosistema de datos más eficiente, seguro y escalable.

Para obtener más información sobre cómo la integración GoodData-Witboost permite a las organizaciones automatizar la gestión del ciclo de vida de sus datos, únase a Ryan Dolley de GoodData y Paolo Platter de Witboost el 13 de noviembre a las 15:00 CET en un seminario web en directo, que incluirá una demostración en vivo de la integración.

Registrarse aquí: https://www.gooddata.com/resources/witboost-gooddata-automate-data-lifecycle-management/

Sobre GoodData
GoodData es la plataforma líder de datos y análisis basada en la nube, que lleva la toma de decisiones basada en datos asistida por IA a organizaciones de todo el mundo. Con una plataforma que aprovecha el potencial de la automatización y la IA, GoodData permite a sus clientes diseñar y desplegar aplicaciones de datos personalizadas e integrar capacidades analíticas asistidas por IA allí donde sus usuarios las necesiten. Más de 140.000 de las principales empresas del mundo y 3,2 millones de usuarios confían en GoodData para impulsar un cambio significativo y lograr más a través de los datos.

GoodData tiene su sede en San Francisco y está respaldada por Andreessen Horowitz, General Catalyst Partners, Intel Capital y TOTVS, entre otros. Más información en la  web de GoodData o en LinkedIn

Sobre Witboost
Witboost es una plataforma innovadora diseñada para agilizar los proyectos de datos en varios sistemas de gestión de datos. Permite a las organizaciones construir, gobernar y descubrir productos de datos al tiempo que crean estándares personalizados y automatizan las prácticas de datos. Esta plataforma pionera simplifica los flujos de trabajo de datos complejos, garantizando la producción y el consumo de datos sin fisuras mediante la eliminación de las barreras específicas de la plataforma y el fomento de una colaboración en equipo más fluida. Witboost mejora la toma de decisiones basada en datos al tiempo que mantiene los más altos estándares de seguridad de datos, gobernanza y cumplimiento. Al automatizar los procesos, Witboost maximiza el potencial de los datos, liberando recursos para el crecimiento, la innovación y la ventaja competitiva.

Más información en: https://ift.tt/DaMl2cz

©2024, GoodData Corporation. Todos los derechos reservados. GoodData es una marca registrada de GoodData Corporation en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Otros nombres utilizados en este documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rdGPvUb
via IFTTT
Leer más...

Timex desembarca en España en su 170 aniversario

/COMUNICAE/

La icónica firma de relojes Timex, reconocida mundialmente por su impecable combinación de tradición, innovación y diseño, llega oficialmente a España, de la mano del Grupo Cadarso, conmemorando su 170 aniversario


La icónica firma de relojes Timex, reconocida mundialmente por su impecable combinación de tradición, innovación y diseño, llega oficialmente a España, de la mano del Grupo Cadarso, conmemorando su 170 aniversario.

El evento de celebración se ha llevado a cabo esta mañana en Madrid, donde en presencia de todos los invitados, embajadores y colaboradores de la marca, se han conmemorado los casi dos siglos de Timex siendo un referente en relojería y líder en el mercado americano.

La historia de Timex se remonta al año 1854, cuando la firma americana combinó la relojería europea y el ingenio estadounidense para lanzar sus productos de alta calidad al mercado.

La marca, reconocida por sus relojes que trascienden el tiempo y las tendencias, ha sido pionera en mover el reloj de bolsillo a la muñeca, marcando un antes y un después en la forma en que las personas llevan su tiempo consigo. Además, Timex revolucionó los relojes de mujer, convirtiéndolos en accesorios de moda y rompiendo con la costumbre de que fueran meras reliquias. Desde la introducción de su revolucionaria tecnología Indiglo hasta su primer reloj deportivo, Timex sigue evolucionando con relojes duraderos y accesibles.

Durante estos 170 años, su compromiso con la artesanía innovadora y el diseño minucioso ha sido la fuerza motriz de la marca. Este lanzamiento marca un hito en la trayectoria de la firma, reafirmando su compromiso con la excelencia y acercándose a los amantes de la relojería en España.

Timex Group, relojes que marcan tendencia
Como uno de los mayores fabricantes de relojes del mundo, Timex Group diseña, fabrica y comercializa relojes en todo el mundo que destacan por su artesanía innovadora y un diseño muy cuidado.

Time Group produce sus productos bajo una serie de marcas reconocidas a nivel internacional, incluyendo Timex, Adidas, Ferragamo, Furla, Gc, Guess, Missoni, Nautica, Philipp Plein, Plein Sport, Ted Baker y Versace.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/h2eFJfG
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: