Lectores conectados

miércoles, 20 de agosto de 2025

SafeBrok aspira a crear la mayor red de colaboradores del sector asegurador y financiero con la incorporación de Julio Alguacil

 

  • La incorporación de Julio Alguacil, con tres décadas de experiencia, refuerza la estrategia de SafeBrok para la creación y desarrollo de su red de colaboradores y potenciar el crecimiento sostenible en España


Julio Alguacil, nuevo director de Desarrollo de Negocio de SafeBrok España 


ROIPRESS / ESPAÑA / SEGUROS  – SafeBrok, firma especializada en asesoramiento asegurador y planificación financiera independiente, ha nombrado a Julio Alguacil director de Desarrollo de Negocio en España, con el objetivo de impulsar la consolidación de este modelo propio y posicionarlo como una alternativa competitiva frente a los principales actores del sector. Se trata de un paso estratégico para seguir creciendo de forma sostenible y optimizar el servicio que la firma ofrece tanto a clientes como a colaboradores.


Alguacil cuenta con más de 30 años de trayectoria en los sectores bancario y asegurador, especialmente en la gestión de equipos y redes de ventas. A lo largo de su carrera ha coordinado estructuras que suman cerca de 10 oficinas, 30 delegaciones, 55 jefes de equipo, 22 asesores máster y más de 350 colaboradores, con presencia en regiones clave como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Ahora tiene la responsabilidad y ambición de replicar sus éxitos en SafeBrok y contribuir a crear una de las mayores redes de colaboradores del país.

“Mi prioridad es fortalecer el vínculo con nuestros colaboradores y clientes desde la cercanía y la confianza. Este es el momento de impulsar una red de colaboradores basada en la profesionalización, el acompañamiento constante y la mentorización, para seguir creciendo con solidez”, afirma el propio Alguacil.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Tras comenzar como asesor financiero en Prudential, desarrolló la mayor parte de su carrera en Nationale-Nederlanden, donde ocupó cargos de responsabilidad durante más de 25 años, incluyendo puestos como director de oficina, de agencia y territorial.

En SafeBrok, asumirá el diseño y ejecución de la estrategia comercial, así como la dinamización y crecimiento de la red de colaboradores a nivel nacional, con un enfoque especial en la formación continua y el desarrollo profesional de los equipos. Su estilo de liderazgo combina visión estratégica, orientación a resultados y un enfoque muy humano en la gestión.

“Contar con Julio es una gran noticia para SafeBrok. Su experiencia y conocimiento del sector serán clave para alcanzar nuestro ambicioso objetivo de seguir ampliando nuestra red antes de final de año”, asegura Daniel Suero Alonso, presidente de la compañía. Licenciado por ESIC Business & Marketing School y con formación directiva en la Universitat de Barcelona, Alguacil ha completado su perfil con estudios en liderazgo, estrategia comercial y gestión de equipos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xSVTcPy
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de agosto de 2025

Septiembre sorprende con la mayor oferta de cursos gratuitos online en Transporte, Movilidad y Docencia

Septiembre sorprende con la mayor oferta de cursos gratuitos online en Transporte, Movilidad y Docencia

Impulsada por AT Academia del Transportista y DAC Docencia, en septiembre se presenta en España la mayor oferta educativa online para el sector del Transporte, la Logística, la Movilidad Segura y Sostenible y la Formación para Docentes


Con el final del verano a la vista, se abre una nueva convocatoria de cursos gratuitos online dirigidos a profesionales del Transporte, la Logística, la Movilidad Sostenible y la Docencia, con el objetivo de facilitar el acceso a formación especializada y oficial a partir del mes de septiembre.

La propuesta formativa está diseñada para mejorar el perfil profesional, acceder a nuevas oportunidades laborales, actualizar competencias o ampliar las áreas de docencia en el caso de los formadores. Todos los cursos se imparten en modalidad 100% online y cuentan con plazas limitadas.

Transporte y logística: especialización gratuita para un sector en auge
El sector del Transporte y la Logística continúa creciendo y demandando perfiles cualificados, impulsados por la digitalización, la sostenibilidad y la globalización. Para responder a esta necesidad, AT Academia del Transportista lanza una oferta de Másters Especializados gratuitos, diseñados para profesionales que buscan una formación avanzada, flexible y adaptada al mercado laboral actual.

Cursos gratuitos online en Transporte, Logística y Movilidad

Estos Masters permiten adquirir conocimientos técnicos, habilidades de gestión y competencias digitales, esenciales para desempeñar funciones clave en empresas de Transporte Terrestre dedicadas al Transporte de Mercancía y al Transporte de Viajeros, Logística Urbana, Distribución de Mercancías y Movilidad Sostenible.

Titulación oficial sin coste: para mejorar el perfil profesional
Además, quienes buscan una acreditación oficial pueden acceder a cursos gratuitos con titulación oficial en Transporte y Logística. Esta formación permite mejorar la empleabilidad y acceder a nuevas oportunidades laborales, justo a tiempo para comenzar el nuevo curso con un perfil más competitivo.

Cursos gratis con títulos oficiales en Transporte y Logística

Los títulos están homologados y reconocidos por entidades oficiales, lo que garantiza su validez en procesos de selección, oposiciones y promociones internas dentro de empresas del sector.

Formación para docentes: preparación para el nuevo curso escolar
Con la mirada puesta en septiembre, DAC Docencia ofrece una selección de cursos gratuitos para Docentes y Profesores, ideales para preparar la vuelta al cole con nuevas herramientas pedagógicas, competencias digitales y metodologías innovadoras.

Cursos gratuitos para Docentes y Profesores online

Esta propuesta formativa se enmarca en la celebración del 50 aniversario de DAC Docencia, una institución reconocida por su excelencia educativa y su compromiso con la innovación en la enseñanza. Los cursos están dirigidos tanto a docentes en activo como a profesionales que desean incorporarse al ámbito educativo como formadores homologados en Transporte, Logística y Movilidad Segura y Sostenible.

Formación online, gratuita y con plazas limitadas
Todos los cursos se imparten en modalidad 100% online, lo que permite compatibilizar la formación con otras responsabilidades personales o laborales. La inscripción ya está abierta y las formaciones comienzan en agosto, ofreciendo una oportunidad única para aprovechar el verano y llegar a septiembre con nuevas habilidades, certificaciones y perspectivas profesionales.

Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción cuanto antes para asegurar el acceso a los programas formativos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uxzQljd
via IFTTT
Leer más...

La UE lanza la campaña "Voices of humanity" para destacar su liderazgo en ayuda humanitaria

Coincidiendo con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la Unión Europea ha lanzado una nueva campaña de concienciación, "Voices of Humanity", "Voces de la Humanidad" en castellano, para reafirmar su papel como el principal donante mundial de ayuda humanitaria


Coincidiendo con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la Unión Europea ha lanzado una nueva campaña de concienciación, "Voices of Humanity", "Voces de la Humanidad" en castellano, para reafirmar su papel como el principal donante mundial de ayuda humanitaria y destacando los principios fundamentales que guían su respuesta en las crisis: humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.

A medida que las necesidades humanitarias mundiales siguen aumentando, con más de 300 millones de personas que necesitarán asistencia urgente hasta 2025, la UE mantiene su firme compromiso de ofrecer ayuda basada en principios y necesidades que proteja la dignidad humana y salve vidas. La campaña tiene como objetivo fomentar la comprensión, el orgullo y la solidaridad entre los ciudadanos de la UE, especialmente los de 20 a 40 años, dando visibilidad a las personas y los valores que hay detrás del trabajo humanitario de la UE.

"A través de esta campaña, queremos poner de manifiesto los principios que guían la ayuda humanitaria de la UE. No son valores abstractos. Protegen vidas, impulsan la acción y garantizan que la ayuda llegue a quienes más la necesitan", dijo Zacharias Giakoumis, Jefe de la Unidad de Comunicación del Departamento de Ayuda Humanitaria de la UE.

La campaña "Voices of Humaniry" se adentra en la vida de trabajadores humanitarios reales y presenta historias de campo a través de contenido documental, narración en redes sociales y colaboraciones con influencers. El mensaje es claro: detrás de cada acción humanitaria hay un compromiso con la dignidad humana, incluso en las crisis más complejas del mundo. La narración de la campaña sigue la vida diaria de tres trabajadores humanitarios apoyados por la UE en Gaza, Ucrania y un asentamiento de refugiados sudaneses en Uganda, ofreciendo una perspectiva humana del trabajo realizado en entornos complejos y a menudo peligrosos.

La campaña, que se desarrollará de agosto a diciembre de 2025, se está implementando en diez Estados miembros de la UE: Chequia, Grecia, Hungría, Bulgaria, Croacia, Lituania, Polonia, España, Italia y Francia. Este lanzamiento coincide con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto), un momento clave para concienciar a la opinión pública sobre el papel humanitario global de la UE y para honrar la dedicación de los trabajadores humanitarios de todo el mundo.

Los materiales para los medios, incluidos elementos visuales, infografías y citas aprobadas, están disponibles bajo petición. Para más información, visitar https://europa.eu/!VGGyTF



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/u7lNbGq
via IFTTT
Leer más...

Aumentan las urgencias de fracturas en extremidades, esguinces articulares, traumatismos y dolores de columna

 

  • La práctica deportiva requiere siempre un buen calentamiento previo y, por supuesto, hidratación pre, durante y post ejercicio
  • Un clásico de los traumatismos en verano es la rotura del dedo meñique del pie como consecuencia de ir descalzos o en chanclas por casa o la piscina
  • Lanzarse de manera inapropiada desde rocas o en piscinas puede ocasionar lesiones en el cuello, fracturas vertebrales y lesiones medulares irreversibles.


Dr. Jaime Alonso, responsable de la unidad de traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. 


ROIPRESS / ESPAÑA / HOSPITALES - El clima veraniego y un mayor número de horas de sol invitan a realizar actividades al aire libre. Debido al aumento de las prácticas deportivas y lúdicas en esta época, es habitual que se incrementen las urgencias relacionadas con fracturas en extremidades, esguinces articulares, traumatismos y dolores de columna.


Una de las lesiones más frecuentes es la rotura del dedo meñique del pie como consecuencia de ir descalzos o en chanclas por casa o la piscina. En cuanto a las lesiones por zambullidas, aumentan tanto las de pequeña entidad como los traumatismos leves hasta lesiones medulares con secuelas irreversibles. 

Tal como explica el doctor Jaime Alonso, responsable de la unidad de traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, “lo que hay que tener claro es que la práctica deportiva implica siempre un buen calentamiento previo y por supuesto una hidratación correcta pre, durante y post ejercicio para no sentir debilidad ni mareos que favorezcan las caídas. Además, se debe adecuar la intensidad de la actividad física al estado general de cada uno y es importante al finalizar, una buena sesión de estiramientos”. “En el caso de un golpe, lo primero es inmovilizar y aplicar frío en la zona dañada. Posteriormente, si no mejora la lesión, acudir centro médico para recibir un diagnóstico correcto y así poder aplicar el tratamiento que corresponda”, comenta el profesional. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Deportes 

El tenis o el golf son actividades muy populares en esta época y que conllevan visitas a la consulta del traumatólogo. Según explica el profesional, “lo más habitual son casos de epicondilitis (codo de tenista) o epitrocleitis (codo de golfista). Ambas lesiones se producen por no aplicar una técnica adecuada en el golpeo o no utilizar material adecuado”.

El running es otra de las actividades más practicadas y son frecuente los daños en los ligamentos o los esguinces de tobillo. “Además de una preparación previa, se recomienda correr por superficies planas evitando terrenos con hierba o mojados”, subraya el doctor Alonso. 

Otro de los deportes habituales es el ciclismo. Las lesiones más frecuentes se producen a causa de las caídas. “Por ello, es imprescindible utilizar casco, para minimizar el riesgo de lesiones craneales”, afirma el especialista.


Piscinas y parques

Fuera del ámbito deportivo, en los meses de verano acuden a las consultas de traumatología pacientes con lesiones en el cuello por lanzarse de manera inapropiada desde rocas o en piscinas donde desconocen la profundidad o la existencia de piedras en el fondo del mar. “Por lo general, -afirma el doctor Alonso-, se produce hiperextensión del cuello, que lesiona las partes blandas. Aunque también puede ser causa de fracturas vertebrales o lesiones medulares irreversibles. Ante esta situación lo primero que se debe realizar es inmovilizar el cuello para no agravar la lesión”.

El otro gran lugar de lesiones son lo parques. “No es que lo parques sean más peligrosos en verano- afirma el doctor Alonso-, es que los niños tienen mucho más tiempo libre y añadido a que los días son más largos, están más tiempo disfrutando de estos espacios, y por tanto todos los veranos observamos un aumento muy considerable de las fracturas de extremidad superior en la población infantil”





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ftPN2mr
via IFTTT
Leer más...

lunes, 18 de agosto de 2025

El fondo Future Proof de Picktan Capital recauda 500 millones de dólares en su lanzamiento

De esta manera, consigue una demanda en auge y también una suscripción completa


Picktan Capital, una empresa de gestión patrimonial con sede en Londres que gestiona más de 7000 millones de dólares en activos de clientes en todo el mundo y líder en estrategias de inversión orientadas al futuro, ha lanzado oficialmente su fondo Future Proof Fund, que ha recaudado 500 millones de dólares en su oferta inicial y que ahora está totalmente suscrito tras la abrumadora respuesta positiva de los inversores.

El Fondo Future Proof se centra en empresas que impulsan la próxima ola de innovación global, con áreas de enfoque estratégico que incluyen:

  • Inteligencia Artificial
  • Robótica y automatización
  • Sistemas autónomos
  • Tecnología financiera e infraestructura digital

 

"Creamos el Future Proof Fund para inversores que buscan algo más que crecimiento, que quieren ser dueños del future", afirmó Richard Hart, director de capital privado de Picktan Capital. "El hecho de que hayamos recaudado 500 millones de dólares y hayamos alcanzado la suscripción completa tan rápidamente es una prueba de lo fuerte que es la demanda de exposición a los sectores que definirán la próxima década".

Debido a la fuerte demanda, Picktan Capital está considerando reabrir el fondo en septiembre con una capacidad adicional de 500 millones de dólares.

La filosofía de inversión del fondo se centra en identificar empresas con tecnología escalable, aplicaciones críticas y ventajas competitivas defendibles en sectores en rápida evolución. El Future Proof Fund está estructurado para la revalorización del capital a largo plazo y diseñado para capturar valor a lo largo de los principales ciclos de innovación.

Sobre Picktan Capital
Picktan Capital es una moderna empresa de inversión centrada en la creación de valor a largo plazo mediante una combinación de gestión activa, investigación impulsada por la innovación y asignación disciplinada del capital. Con un enfoque en el crecimiento transformador y la sostenibilidad, Picktan tiene como objetivo ayudar a sus clientes a generar riqueza invirtiendo en las ideas y empresas que dan forma al futuro.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9gXQRUV
via IFTTT
Leer más...

TAT lanza la campaña "Your Dream of Thailand Academy", bajo el llamativo lema Thai'd Up This Summer

La iniciativa pone en valor diversas rutas turísticas, con un enfoque especial en los "Tesoros Escondidos" del país


Para celebrar el Gran Año del Turismo y el Deporte 2025, la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) lanza con orgullo la campaña "Your Dream of Thailand Academy", bajo el llamativo lema Thai'd Up This Summer. Esta iniciativa pone en valor diversas rutas turísticas, con un enfoque especial en los "Tesoros Escondidos" del país: destinos fascinantes que ofrecen experiencias auténticas, únicas e inolvidables.

Este mes de agosto, cuatro jóvenes afortunados (entre 18 y 25 años) de toda Europa podrán vivir una aventura estival inolvidable en Tailandia, acompañados cada uno por su mejor amigo o amiga. Una oportunidad única para sumergirse en un auténtico campamento de verano al estilo tailandés, diseñado para mostrar la riqueza cultural, la belleza natural y el inconfundible encanto del país.

Los participantes disfrutarán de vivencias transformadoras: desde el contacto directo con comunidades locales hasta el descubrimiento práctico de las tradiciones y la cultura tailandesa, todo ello envuelto en la célebre hospitalidad que convierte a Tailandia en un destino verdaderamente Amazing.

La campaña responde al compromiso de TAT por promover nuevas rutas regionales y enriquecer la experiencia del viajero con creatividad, diversidad e inclusión.

¿Quieres participar? Solo tienes que escribir, en 100 palabras o menos, por qué tú y tu acompañante merecéis ganar este viaje soñado a Tailandia. Envía tu propuesta a través de la plataforma oficial del concurso en AXN Asia.

No hay que dejar pasar esta oportunidad extraordinaria de descubrir por qué Tailandia es un destino incomparable.

"Te esperamos con los brazos abiertos — Sawasdee y hasta pronto".

"Grandes Privilegios de Amazing Thailand para Familias en Viaje – Agosto a Septiembre de 2025"

"Ofertas Especiales a Nivel Nacional para Celebrar la Campaña "Thai’d Up This Summer".

Más detalles, incluidos términos y condiciones y la duración exacta, estarán disponibles en: www.tourismthailand.org/amazinggrandprivileges a partir del 1 de agosto de 2025.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DKabTBY
via IFTTT
Leer más...

domingo, 17 de agosto de 2025

La "Moda Lenta" avanza en Latam: Marcas y mipymes se unen por la transparencia textil

 

  • Fundamentally Green Metrics LATAM hace un llamado a marcas y Mipymes a formar parte del cambio en la industria de la moda


ROIPRESS / MÉXICO - LATAM / MODA - En un movimiento que busca catalizar la transformación de la industria de la moda en América Latina, las compañías Fundamentally y Green Story, en colaboración con Espera Ventures, han anunciado el cierre de la convocatoria para marcas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que deseen unirse al Primer Círculo de Liderazgo para la Transparencia Textil. Esta iniciativa es impulsada bajo el nombre de Fundamentally Green Metrics Latam para crear un futuro donde la moda lenta o slow fashion sea la norma, no la excepción, facilitando herramientas que convierten la sostenibilidad en una ventaja competitiva.


La convocatoria, cuya primera etapa cierra el próximo viernes 15 de agosto, está diseñada para marcas y empresas que, si bien no se consideran 100% sostenibles, están firmemente comprometidas en su camino hacia prácticas más éticas y responsables. 

La premisa central es clara: la industria de la moda en la región está lista para una evolución, pero las herramientas y el acceso a datos ambientales verificados han sido, hasta ahora, un privilegio reservado para unos pocos. En este sentido, Fundamentally Green Metrics Latam busca democratizar este acceso, patrocinando  más de un 70% del costo. Los seleccionados para formar parte de este primer grupo de líderes contarán con beneficios que los posicionarán para un crecimiento sostenible y una expansión global. 

Durante un año, tendrán acceso a la plataforma de Green Story, que les permitirá trazar sus cadenas de suministro y realizar evaluaciones del ciclo de vida ilimitadas de sus productos (ACV). También podrán generar pasaportes digitales de producto (DPP) ilimitados, una herramienta crucial para el cumplimiento de las regulaciones europeas y la preparación para exportar a mercados internacionales. Además, la conexión de estos datos ambientales a través de una API simple y eficiente les brindará una visibilidad invaluable a nivel global.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Un llamado a un cambio urgente en el ecosistema de la moda

En México, la iniciativa es impulsada por el trabajo de Diana Hernández, fundadora de Fundamentally. Como fotógrafa documental, Diana Hernández se sensibilizó profundamente con el impacto ambiental y los efectos del cambio climático que ha presenciado de cerca. Esta conexión la llevó a emprender Fundamentally, una plataforma que desafía el modelo del fast fashion y busca transformar la industria desde la sostenibilidad y la ética. 

Para liderar esta misión con bases sólidas, estudió una maestría en sostenibilidad, lo que le permitió fortalecer su visión y desarrollar proyectos con impacto real. “Fundamentally es mi forma de impulsar la sostenibilidad en un sector con un enorme impacto ambiental y al mismo tiempo usar la moda como herramienta para comunicar, conectar y transformar”, afirma. Su objetivo es construir un ecosistema inclusivo y ético, impulsando la moda lenta con herramientas, visibilidad y promoviendo la economía circular y el consumo consciente. 

Fundamentally Green Metrics Latam es el resultado de un esfuerzo colaborativo liderado por un grupo de expertos que incluye a Akhil Sivanandan, CEO de Green Story; Pravin Rodrigues, del Fondo de inversión de impacto Espera Capital ; la propia Diana Hernández y el equipo y colaboradores de Fundamentally. Juntos, no solo buscan ofrecer herramientas tecnológicas, sino también construir una comunidad de marcas que puedan crecer de manera sostenible y con transparencia. 

Se espera que esta alianza sea un tema central en el próximo Climate Action Week, donde se presentarán innovaciones destinadas a redefinir el consumo de moda en la región.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ArV8WuG
via IFTTT
Leer más...

¿Dr. Simi y el Profesor Rossa? Una dupla que ya genera expectativas en Chile

 



ROIPRESS / CHILE / TENDENCIAS - Recientemente, las redes sociales de SíMiPlaneta Chile sorprendieron a su comunidad con un llamativo video en el que, por breves segundos, aparece Iván Arenas —el recordado Profesor Rossa— caminando junto al icónico Dr. Simi. Entre risas y complicidad, se escucha al profesor decir: “Cuente conmigo para cualquier cosa, porque tenemos que cuidar nuestro planeta”.


Sin mayores pistas ni explicaciones, el video cierra con un simbólico choque de manos que sugiere un acuerdo o alianza entre ambos, dejando abierta la pregunta que ya circula en redes: ¿Qué están tramando el Dr. Simi y el Profesor Rossa?


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Posteriormente se publicó un segundo video que entregó algunas pistas más. En él, se escucha a Iván Arenas decir: “Yo le voy a dar un dato de la naturaleza... Este es el dato para usted: el Dato Rossa”.

La publicación generó de inmediato una ola de especulaciones, nostalgia y teorías entre los seguidores: ¿Un lanzamiento? ¿Una nueva serie? ¿Una campaña a favor del medioambiente? Por ahora, considerando la trayectoria y estilo de ambos personajes, todo parece indicar una colaboración que mezcla humor y el cuidado por la naturaleza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CyorQk6
via IFTTT
Leer más...

Estas son las películas más pirateadas del mundo

Leer más...

sábado, 16 de agosto de 2025

VML LATAM consolida su evolución operativa impulsada por IA

 

Andrés Sánchez asume como Regional Director of Operational Transformation & AI  


VML LATAM anunció el nombramiento de Andrés Sánchez como nuevo Regional Director of Operational Transformation & AI. Este nombramiento estratégico subraya el compromiso de VML con la vanguardia tecnológica y la optimización de sus procesos para ofrecer un valor sin precedentes a sus clientes en la era de la Inteligencia Artificial. 


Andrés Sánchez -anteriormente, COO de VML México, y previamente, presidente de la operación local- aporta una vasta experiencia en el liderazgo de iniciativas de marketing digital y la transformación de negocios. En su nueva posición, Andrés reportará directamente

 a Glenda Kok, quien lidera el negocio de Tecnología y Commerce en Latam. Su rol será fundamental tanto para impulsar la transformación de las operaciones internas de VML como para promover la innovación en los modelos de entrega de valor hacia los clientes. 

El enfoque principal de esta nueva dirección será potenciar el trabajo de VML con foco en IA, apalancándose en el sistema operativo WPP Open. Esta plataforma articula las mejores soluciones de IA del mercado de las tecnologías de marketing, permitiendo a VML unificar y potenciar sus capacidades de estrategia, creatividad, tecnología, datos y delivery en flujos de trabajo conectados y eficientes. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Acerca del nombramiento, Juan Pablo Jurado, CEO de VML Latam, comentó: "Estamos en un momento de cambio estructural para nuestra industria, donde la IA no sólo redefine lo que podemos hacer, sino cómo lo hacemos. El futuro de las marcas no depende de cuánta IA puedan anexar, sino de cómo rediseñan su forma de operar para desarrollar su máximo potencial”. 

Por su parte, Glenda Kok, Líder de Tecnología y Commerce en Latam añadió que desde VML buscan la integración de herramientas.

“Con WPP Open como nuestro sistema operativo, impulsamos la transformación hacia un modelo operativo basado en IA que unifica y potencia nuestras capacidades con precisión y personalización. La experiencia de Andrés será invaluable para materializar esta visión y asegurar que VML continúe a la vanguardia de la innovación a escala”, resalta.  

Andrés Sánchez asume su nuevo rol con una visión clara: "Nuestra intención no es adaptarnos; es liderar la transformación con IA.  Estamos integrando la IA en el corazón del modelo operativo de VML Latam. Esto impactará en todo lo que hagamos: amplificará el pensamiento humano, reenfocará el talento hacia el mayor valor y acelerará la innovación, la decisión y la ejecución con una precisión inigualable, logrando resultados excepcionales para nuestros clientes."  

Este nombramiento refuerza la estrategia de VML Latam de invertir tanto en talento de primer nivel como en tecnologías de vanguardia, para consolidar su posición como líder en la transformación digital y la innovación en la región. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BMn9LNV
via IFTTT
Leer más...

Publicis Groupe Refuerza Su Liderazgo Estratégico Con La Incorporación De Sebastián Anaya Cochella Como Head Of Business Intelligence

 

Sebastián Anaya Cochella, nuevo Head of Business Intelligence del grupo Publicis en Perú. 


ROIPRESS / PERÚ / NOMBRAMIENTOS - Publicis Groupe Perú anuncia con entusiasmo la incorporación de Sebastián Anaya Cochella como nuevo Head of Business Intelligence del grupo en el país. Con más de una década de experiencia en agencias multinacionales, Sebastián se suma al equipo para potenciar la toma de decisiones basada en datos y fortalecer la visión estratégica de agencias como Starcom, Zenith y Spark Foundry.


Sebastián Anaya es un estratega integral, especializado en traducir datos en acciones que generan impacto real en los negocios. A lo largo de su carrera ha trabajado con marcas líderes como Movistar, Claro, Falabella, Gildemeister, Lenovo y Kia, acompañándolas en procesos clave desde una mirada orientada a resultados.

Egresado de Ciencias Publicitarias por el Instituto Peruano de Publicidad (IPP), cuenta con especializaciones en Behavioral Design (UTEC), Design Thinking (CENTRUM PUCP) y Business Analytics (University of Cambridge). Su enfoque combina pensamiento analítico, sensibilidad creativa y entendimiento profundo del comportamiento del consumidor, lo que le permite diseñar estrategias full funnel con impacto medible.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En 2025, fue jurado de los premios IAB Mixx, donde fue reconocido por su enfoque riguroso y su capacidad evaluar acciones innovadoras con impacto real en resultados.

“El verdadero valor de los datos no está solo en analizarlos, sino en usarlos para tomar decisiones más inteligentes, humanas y creativas. En Publicis, el reto es transformar los datos en ideas que generen valor real para las marcas y las personas, utilizando la tecnología como aliada estratégica”, señaló Sebastián Anaya Cochella sobre su incorporación.

Con esta incorporación, Publicis Perú reafirma su compromiso por integrar creatividad, tecnología y ciencia del comportamiento como pilares de su propuesta de valor, consolidándose como un grupo líder en innovación estratégica dentro de la industria publicitaria.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tDh4UJ9
via IFTTT
Leer más...

El 51,5% de las empresas de España han tenido impagos en los últimos 12 meses

 

  • Los problemas financieros son el principal motivo de los retrasos en los pagos para el 36% de los empresarios.
  • El retraso medio sobre la fecha pactada de pago de las empresas españolas a finales de 2024 superaba los 15 días.
  • Un 56% de las empresas presenta un riesgo elevado de pagar a más de 90 días.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El 51,5% de los empresarios españoles afirma haber tenido algún impago en los últimos doce meses, según la encuesta* realizada para la duodécima edición del “Análisis del comportamiento de pago empresarial”, un macro estudio sobre la situación de los pagos en las empresas publicado por  INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta proporción sigue bajando, casi 4 pp en un año y más de 12 pp respecto al 64% que alcanzaba en 2023. Pero continúa por encima de la de 2021, año en el que se quedaba en el 43%.


En el 87% de los casos, el importe de estos pagos sin cobrar no alcanza el 5% de la facturación de las empresas, porcentaje inferior al 89% de la encuesta del año pasado.

La principal causa que apuntan las empresas para que se produzcan estas demoras se mantiene. Si en 2024 para el 34% eran los problemas financieros este año sigue siendo la primera con un 36%. Para cerca del 32% el mayor causante de los retrasos son los problemas administrativos y para más de un 21% se trata de demoras intencionadas.

Nathalie Gianese, directora del Departamento de Estudios de Informa D&B, ha destacado que: “El retraso medio de las empresas españolas terminó 2024 en 15,57 días, casi un día más que al cierre de 2023”.

La demora media española había superado siempre a la europea hasta 2016 para volver a igualarse en 2018 y estar por encima desde entonces. Al cierre de 2024 esta diferencia sigue creciendo, es de 3,40 días. La media europea se queda en 12,17 días en este plazo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El número de empresarios que aplica intereses de demora se recorta, del 14,5% al 12,3%. Entre las medidas para ayudar a recortar los plazos de pago, publicar los malos pagadores obtiene un apoyo del 19%, la aplicación de un régimen sancionador alcanza un 18%, premiar a los buenos pagadores un 13% y obligar a las empresas a publicar sus plazos de pago reales un 11%.

Otras soluciones que se apuntan, aunque con menor fuerza, son más prestamos, la formación a empresarios en gestión de cobros, mejorar las ayudas, los códigos de conducta sectoriales y servicios de mediación.

44% de pagos puntuales en España

Los resultados del análisis evidencian un descenso en los pagos que se realizan en plazo desde hace un año, que son poco más del 44% al cierre de 2024, frente al cerca del 46% del último trimestre de 2023. Por su parte, los pagos a más de 60 días suben ligeramente para superar el 6%.

Un 56% de las empresas finalizaba 2024 con un riesgo alto o medio alto de pagar a más de 90 días. Hay que señalar que el 52% de las empresas que tuvieron algún impago en 2024 ya habían registrado retrasos de más de 30 días en 2023, el 69% de estos superaban los 90 días de demora.

Solo dos autonomías superan el 50% de pagos en plazo

España mantiene una dicotomía en el comportamiento de pago de las empresas entre norte y sur, con una diferencia de 16,72 días en el retraso medio entre la comunidad que mejor paga, Navarra con 9,93 días de demora, y la que peor, Ceuta con 26,66, sumando más de un día en un año. El retraso medio aumenta en la mayor parte de las autonomías en este plazo. Las excepciones son Asturias, Extremadura y Castilla y León.

Tan solo dos autonomías pagan más del 50% de sus facturas en plazo al acabar el año (frente a las 6 que lo hacían al cierre de 2023): Castilla y León (51,66%) y Navarra (50,36%). Al contrario, los menores porcentajes, por debajo del 40%, son para Madrid, con un 39,64% de cumplimiento, y Canarias, donde se queda en el 32,03%.

Administración, Transportes y Hostelería son los sectores que más se retrasan

La Administración es, como en 2023, el sector con un mayor retraso medio en sus pagos, añadiendo 2,26 días en un año para quedar en 28,78. El siguiente es Transportes, con 21,91 días de demora y después Hostelería, con 21,14. Por debajo de la media encontramos a Industria, 11,97 días, Industrias extractivas, con 14,32 días, Comercio, 14,39 días, Comunicaciones, 14,64 días, y Construcción y actividades inmobiliarias, con 14,97 días. Los mayores incrementos desde hace un año son para Agricultura y Transportes, que suman 3,87 y 3,64 días cada uno.

Las más puntuales en los pagos son las microempresas

En diciembre de 2024 las micro y pequeñas empresas pagaban con mayor puntualidad que las medianas y grandes, el 50% y el 46% de las primeras frente al 29% y 14,5% de las segundas. Desde el año anterior el periodo medio de retraso sube para todos los tamaños, siendo el más elevado el de las microempresas, 18,48 días. La demora para las grandes es de 15,40 días, para las medianas de 13,47 y son las pequeñas las que menos tardan de media, 12,85 días.


*Para añadir aspectos cualitativos a los estudios de comportamiento de pagos, hemos realizado una encuesta telefónica, a través de CTI Soluciones, durante el mes de junio de 2025 sobre una muestra aleatoria de 1.900 clientes de INFORMA D&B. De esa cifra, se obtuvieron 268 respuestas válidas de gerentes o directores financieros. El objetivo principal de esta encuesta es conocer cómo se organizan las empresas para luchar contra la morosidad.

Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos del D&B Global Trade Program. INFORMA D&B, a través de su participación en este programa, ha constituido una base de datos única, compuesta por 1,5 millones de experiencias de pago en España y más de 200 millones en todo el mundo, tanto positivas como negativas, lo que constituye un marco de análisis único en España y una referencia válida para determinar los hábitos reales de pago.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IMmCwZ6
via IFTTT
Leer más...

viernes, 15 de agosto de 2025

Lenovo y Fantástica reviven el espíritu de las LAN Party: una experiencia que inspira al marketing en América Latina

 



ROIPRESS / LATAM / TECNOLOGÍA - En una época donde todo parece estar conectado, pero muchas personas se sienten más solas que nunca, Lenovo decidió mirar hacia atrás para reconectar en el presente. En Colombia, la marca tecnológica, junto con la agencia independiente Fantástica, revivió el espíritu de las míticas LAN Party con una activación presencial que se convierte en un referente para el marketing experiencial en América Latina.


Hace más de dos décadas, cuando el acceso a internet era limitado en la región, los gamers solían reunirse con CPUs, cables y monitores en garajes o salas improvisadas para compartir una sola conexión. Aquellos encuentros, conocidos como LAN Party, no solo eran sesiones de juego: eran espacios de comunidad, emoción y amistad.

Inspirados por ese espíritu, Lenovo desarrolló en Colombia una experiencia presencial de cuatro pisos, que reunió a 40 gamers en el lugar y a miles más conectados por streaming. El objetivo no fue solo jugar, sino reconectarse desde lo humano, reviviendo el sentido de comunidad que definió a toda una generación.

“Si en los 90 nos conectábamos porque no había otra forma, hoy lo hacemos porque nos hace falta. La conexión real se rompió. Vivimos solos, jugamos solos, celebramos solos… decidimos cambiar eso y volver a encontrarnos”, expresaron desde Lenovo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La campaña, desarrollada por Fantástica, fue pensada para emocionar y generar conversación, y hoy se presenta como un caso inspirador para otras marcas en la región. 

“Las marcas ya no compiten solo con productos, sino con experiencias memorables. Esta activación generó un vínculo emocional profundo con los gamers, y eso se traduce en valor para el negocio”, afirmó Daniel Osorio, director general y cofundador de Fantástica.

Desde lo conceptual y visual, la apuesta también fue ambiciosa. “Competir en la categoría de tecnología exige elevar el nivel narrativo y experiencial. Esta idea nos permitió conectar desde un lugar nostálgico, emocional y visualmente potente”, explicó Daniel Bermúdez, VP creativo y cofundador de la agencia.

La relación entre Lenovo y Fantástica ha dado pie a campañas que combinan creatividad, relevancia cultural y resultados. “Con Fantástica hemos construido un lenguaje compartido que nos permite llegar al corazón de nuestra audiencia. Esta LAN Party fue una idea que sabíamos que funcionaría porque toca una fibra emocional real”, comentó Patricia Prieto, gerente de Marketing de Lenovo Colombia.


La frase que cerró la jornada resume el mensaje central: “Conectados de verdad, sin necesidad de un cable.


Para Fantástica, esta activación es parte de una visión más amplia sobre el papel de la creatividad en la cultura. “La mejor tecnología es la que permite vivir experiencias memorables. Esta campaña conectó generaciones, historias y emociones. Eso es lo que nos mueve creativamente”, concluyó Alejo Gómez, director general creativo de la agencia.

Aunque realizada en Colombia, esta LAN Party representa un ejemplo de cómo las marcas en América Latina pueden reconectar con sus audiencias desde la autenticidad, la nostalgia y la experiencia compartida.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XKubs8B
via IFTTT
Leer más...

El 99% de los pacientes implantados con una prótesis de pene en Vithas quedan satisfechos de los resultados

 

  • La cirugía de implantación de prótesis de pene permite a los pacientes volver a tener relaciones, sin problemas de erección y sin afectar a la sensibilidad ni a la eyaculación
  • De la mano del Dr. Natalio Cruz, especialista en urología y andrología de Andromedi, la intervención se lleva cabo en los hospitales de Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Málaga y Vithas Sevilla. 


Dr. Natalio Cruz, especialista en urología y andrología de Andromedi en Vithas Sevilla, Vithas Málaga y Vithas Valencia 9 de Octubre. 


ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD - En España, el 18,9% de los varones de entre 25 y 70 años presenta algún grado de disfunción eréctil, y que ésta aumenta con la edad . Con un efecto tanto físico como psicológico, entre las posibles soluciones a esta patología se encuentra la prótesis de pene, una intervención sencilla que consiste en implantar un dispositivo dentro del pene que permite al paciente lograr y mantener una erección de forma controlada. Con una experiencia de más de 30 años en este tipo de intervenciones, el Dr. Natalio Cruz, especialista en urología y andrología de Andromedi en Vithas Sevilla, Vithas Málaga y Vithas Valencia 9 de Octubre, subraya cómo “una de las grandes ventajas de la prótesis es que no afecta a la sensibilidad, la eyaculación ni la capacidad de alcanzar el orgasmo”.


Con más de 50 cirugías de implante de prótesis de pene realizadas cada año, el Dr. Natalio Cruz expone que “se trata del tratamiento mejor valorado en términos de satisfacción por los pacientes con disfunción eréctil. La satisfacción del paciente supera el 90%” un dato al que suma que “la inmensa mayoría, el 99% de los pacientes, volverían a operarse al ser preguntados”. A este reconocimiento por parte de los pacientes se suma el premio Top Doctor Awards 2025, un galardón que lo posiciona entre los 50 mejores profesionales de la sanidad privada en España.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Perfectamente protocolizada, los implantes de prótesis de pene pueden realizarse como cirugía mayor ambulatoria, el alta suele darse pasadas las 24 horas tras la cirugía. En concreto, tal y como resalta el especialista de Andromedi en Vithas Sevilla, Vithas Málaga y Vithas Valencia 9 de Octubre, “el posoperatorio es generalmente bien tolerado. Las actividades cotidianas pueden retomarse en 2-3 días, y las relaciones sexuales a partir de la quinta o sexta semana”. 

Para familiarizarse con su uso, la activación de la prótesis de pene suele comenzarse entre la tercera y cuarta semana tras la intervención, pudiéndose activar y desactivar por el propio paciente hasta la completa integración del proceso. “Es un dispositivo muy sencillo, que de forma controlada permite activar y desactivar la erección mediante un pequeño mecanismo oculto en el cuerpo”, resalta el especialista.  


La respuesta a la disfunción eréctil

Tal y como expone el Dr. Cruz, “los candidatos ideales son aquellos pacientes con disfunción eréctil que no responden a tratamientos médicos o que no pueden seguirlos por intolerancia o efectos adversos”. 

La ausencia de respuesta a tratamientos médicos es el principal síntoma que lleva a considerar esta opción, un punto en el que el especialista en urología resalta que “aunque la prótesis no aumenta el tamaño del pene, sí restaura completamente la función eréctil” y permite al paciente “tener relaciones cuando quiera. No tendrá nunca más un problema de erección y se suma como segunda ventaja que la rigidez y calidad de la erección se verá muy mejorada”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tHNb5pF
via IFTTT
Leer más...

jueves, 14 de agosto de 2025

Del diseño al valor: la era de los activos inmobiliarios a medida para retail, industria y logística

Proequity apuesta por soluciones "llave en mano" adaptadas a las necesidades reales de cada operador, con enfoque ESG y eficiencia operativa


En un escenario marcado por la transformación tecnológica, los nuevos modelos de consumo y las exigencias ESG, la personalización de activos inmobiliarios ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. Desde el sector logístico al industrial, pasando por el retail, las empresas buscan espacios diseñados específicamente para mejorar su operativa, optimizar sus costes y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.

En este contexto, Proequity, consultora especializada en gestión y desarrollo de proyectos inmologísticos e industriales, impulsa una nueva generación de activos personalizados. Su propuesta de valor combina asesoramiento estratégico, diseño técnico y ejecución integral de proyectos "llave en mano", con un enfoque centrado en la eficiencia operativa, la innovación y la sostenibilidad.

Personalización como motor de competitividad
La automatización de procesos, el auge del e-commerce o la necesidad de ubicaciones estratégicas para la última milla han transformado la demanda de espacios. Frente a los modelos especulativos, ganan peso los desarrollos "built-to-suit": proyectos diseñados y construidos 100% a medida, adaptados a los requisitos específicos de cada operador.

"Cada activo debe responder a un uso concreto, pero también a una estrategia de inversión. En Proequity es fundamental ayudar tanto a los usuarios como a los promotores a diseñar espacios que maximizan su eficiencia operativa y su valor a largo plazo. No se trata solo de construir superficie, sino de anticipar qué necesita el activo hoy y qué podrá ofrecer mañana", explica David Martínez, CEO de Proequity.

Desde plataformas logísticas de gran capacidad hasta centros de distribución urbanos o activos híbridos que integran zonas IOS, oficinas y cross-docking, la personalización permite ajustar al máximo la inversión, acortar plazos de entrega y garantizar la rentabilidad del activo a largo plazo.

Diseño con visión ESG y enfoque tecnológico
El diseño personalizado también permite anticiparse a las exigencias normativas y del mercado en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y bienestar laboral. Incorporar certificaciones como LEED o BREEAM, soluciones de autoconsumo, zonas verdes o infraestructura para vehículos eléctricos no solo responde a criterios ESG, sino que mejora el valor patrimonial del inmueble y su atractivo para inversores y usuarios.

Según el informe Emerging Trends in Real Estate Europe 2025, elaborado por PwC y ULI, los espacios logísticos modernos y adaptables están entre los más atractivos del mercado europeo, especialmente en España, donde sigue existiendo una importante escasez de producto de calidad.

"Cada cliente, ya sea promotor o usuario, tiene unas necesidades específicas. El papel de Proequity es asesorarles para que sus decisiones maximicen el valor del activo, combinando sostenibilidad, innovación y eficiencia. La personalización, bien planteada desde la consultoría, es hoy la mejor vía para generar valor inmobiliario a largo plazo", afirma David Martínez, CEO de Proequity. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0wv6Gtl
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: