Lectores conectados

sábado, 9 de noviembre de 2024

Idrica México reconocida con el Distintivo ESR 2024 por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social

 



ROIPRESS / MÉXICO / GALARDONES - Idrica México (GoAigua Mex S.A) ha sido galardonada con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) 2024, por su labor en materia de responsabilidad social y sostenibilidad.


El reconocimiento, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), se lleva a cabo tras un exhaustivo análisis y evaluación de los indicadores determinados por la propia CEMEFI, y que abarcan cuatro áreas clave: medioambiente, responsabilidad social, gobernanza y contexto global. Estos indicadores están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y cubren los ámbitos de la responsabilidad social empresarial. Para Nicolás Monterde, Chief Operating Manager LATAM de Idrica "esta distinción refleja nuestro compromiso económico, social y ambiental, y demuestra que nuestras decisiones van enfocadas al impacto positivo que nuestras acciones tienen en el mundo".

Por su parte, Begoña Gónzalez, responsable de Calidad y Seguridad de la Información en Idrica, ha destacado que este logro “ha sido posible gracias a la colaboración con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), quienes implementan un Modelo Voluntario de Responsabilidad Social Empresarial, alineado con las Reglas de Operación de CEMEFI”. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En este punto, cabe señalar que, cada año, SADM invita a algunos de sus principales proveedores a participar en este modelo y, en esta ocasión, Idrica México fue seleccionada para sumarse a este proceso, evidenciando su compromiso en cumplir con los rigurosos estándares de responsabilidad establecidos por CEMEFI. 

Esta distinción, por tanto, no solo pone en valor el compromiso de Idrica México con la eficiencia operativa, la sostenibilidad, y la mejora del bienestar de sus empleados, clientes y la sociedad en general, sino que también le posiciona como referentes en el sector del agua en términos de responsabilidad social y ética empresarial.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UqJztY3
via IFTTT
Leer más...

Los festivales de retail: reinventando la experiencia de compra

 



ROIPRESS / ESPAÑA / RETAIL - En los últimos años, tiendas y marcas han comprendido que  vender ya no es suficiente, que se trata de generar experiencias. En una era donde  domina la omnicanalidad, el sector retail busca nuevos espacios de venta y nuevos  formatos como los festivales de retail.  


Estos festivales son el resultado de la fusión de tiendas pop-up con experiencias  que combinan compras, gastronomía, música y actividades culturales en un  entorno temporal y exclusivo. En España, este formato ha experimentado un  crecimiento notable gracias a eventos como el White Summer o La Santa Market,  en la Costa Brava, y el Palo Market Fest, en Barcelona y Valencia. En este  contexto, es de vital importancia medir tanto la afluencia de público como la  interacción en cada punto de venta, con el objetivo de optimizar el potencial de  facturación y la rentabilidad de los eventos. Los festivales de retail, como es el caso  de REC.0, han comprendido desde el primer momento esta necesidad y, por ello,  colaboran con TC Group, empresa especializada en la medición del tráfico  peatonal y en soluciones tecnológicas para el Smart Retail, para monitorizar estos  indicadores clave. 

Un ejemplo de esta tendencia es el consolidado festival REC.0 de Igualada. Del 6  al 9 de noviembre, el barrio del Rec acoge su 27ª edición y, durante cuatro días, más  de 100 marcas se instalan en 60 antiguas fábricas y 20 adoberías. REC.0 combina  la oferta de tiendas con actividades culturales, música en vivo y una extensa oferta  gastronómica, reuniendo un total de 100,000 personas cada temporada. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para poder optimizar este tipo de experiencia, las marcas y los organizadores han  empezado a utilizar herramientas que miden el flujo de los clientes, así como la  interacción con los puntos de venta y los stands. En el caso del festival REC.0, la  colaboración con TC Group permite analizar el tráfico y el comportamiento de los  usuarios a lo largo del festival y estudiar su evolución. Para la organización, trabajar  con TC Group y disponer de esta información “ayuda mucho, sobre todo en el  análisis y valoración con las marcas, así como para tomar decisiones y aplicar  cambios para próximas ediciones". 

Con la evolución de estos nuevos formatos, TC Group encuentra nuevos nichos de  aplicación para sus productos, ofreciendo soluciones como TC Analytics. Esta  herramienta se ha adaptado a formatos como los stands y puntos de venta  temporales para medir y analizar el tráfico de los clientes, las tasas de conversión y  la interacción con los productos.  

En este contexto, festivales como REC.0 demuestran que la medición eficaz del  tráfico de visitantes puede contribuir a transformar la experiencia de compra,  beneficiándose de la información que proporciona las herramientas de TC Group,  y de las conclusiones que se pueden obtener. Sin duda, una fórmula que contribuye  al crecimiento y mejora de iniciativas como REC.0 y al sector retail en su conjunto.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/n7Mtvjf
via IFTTT
Leer más...

El psicólogo David Ramírez presenta una guía novedosa para mejorar la autoestima: "Un amor sin límites"

/COMUNICAE/

El psicólogo David Ramírez (Granada 1990), presentará el próximo día 15 de noviembre, a las 18:30 en el salón de actos del Colegio Teresianas de Pamplona -Calle Francisco Alesón 1-, el libro "Un amor sin límites. Los pilares de una sana autoestima, un buen autoconcepto y la estabilidad emocional" que aporta una novedosa visión sobre el ser humano desde la perspectiva neuropsicológica, sociológica y espiritual


El título de la obra recoge bien lo que el contenido de forma extensa pretende transmitir al lector. "La base de nuestra personalidad, de nuestra autoestima y nuestro autoconcepto, reside en el apego establecido y desarrollado en la primera infancia". Por desgracia, afirma el autor, "no sabemos dar un amor sin condiciones y sin límites, que es precisamente el que necesitamos para que pueda forjarse un apego seguro, garantía de estabilidad emocional y de un sano desarrollo psicoafectivo".

Por esas limitaciones al amor que se da y se recibe, aparecen las denominadas heridas afectivas, que marcan patrones de personalidad como la dependencia afectiva, la tendencia perfeccionista o la rigidez cognitiva. Ramírez señala los mecanismos neurocerebrales implicados en la respuesta de ansiedad, de depresión o en las propias adicciones que se ven alterados a partir de experiencias tempranas de apego inseguro. En ese contexto, la espiritualidad aparece como estrategia para combatir la crítica patológica "que nos hunde, compara y humilla". Esta dimensión permite vencer las distorsiones cognitivas o las listas interminables de "deberes" para alcanzar perfección. La espiritualidad permite dotar de sentido la existencia, con una vinculación afectiva segura, estable, desde la cual puede crecer una persona que se siente amada sin condiciones y sin límites, no por lo que hace o produce, sino por lo que es. Por su identidad.

"Hay algo peor que fracasar en tus buenos propósitos… y es tener éxito en la mentira, y en este momento, el mundo nos lleva a vivir una mentira de consumismo desenfrenado, de venta de nuestra persona con tal de obtener una valoración efímera, valoración que cuando no la tenemos para nosotros mismos, la buscamos mendigando en un trabajo, en el dinero, en una relación o en pequeños ídolos que nos montamos. Buscamos sensaciones rápidas que nos ayuden a vivir cuando nos falta el sentido profundo de sentirnos amados".

El autor acude a la infancia temprana para destacar como en esos primeros años, llegados en la debilidad más absoluta, pues "no somos capaces de valernos por nosotros mismos, los cuidados que nos brindan nuestras figuras de apego, nos constituyen como persona" y son claves para entender que el ser humano no vale más por lo que aporta sino por lo que es: un ser único, irrepetible, con una historia de vida propia que merece ser cuidado, amado y valorado sin condiciones y sin límites.

A partir de esta realidad, el libro plantea unos consejos para vivir de un modo adecuado la maternidad y la paternidad, el autocuidado, la espiritualidad o las relaciones de pareja y revertir así patrones disfuncionales y a veces intergeneracionales.

En este momento ya se han reservado unos 400 ejemplares de la obra para cuando el día 15 se habilite su venta. Más de 200 personas se han inscrito ya para la presentación del libro el próximo 15 de noviembre, que consistirá en una intervención del autor y en un posterior coloquio con el Decano de psicología de la universidad de Granada y autor del prólogo del libro, Ignacio Morón, la Doctora especialista en Pediatría Reyes López de Mesa y el sacerdote Ion Perea, teólogo y filósofo, rector del seminario de Tarazona. 

Todos los beneficios recaudados con la venta del libro el día de su presentación, se destinarán a dos causas esenciales:

  • La primera, ofrecer atención psicológica privada a personas que no cuentan con los medios suficientes para poder pagar un tratamiento psicológico, canalizando los beneficios mediante la fundación PsicoSalud Pamplona.
  • La segunda, ofrecer el 50% de los beneficios recaudados con la venta del libro, el día 15 de noviembre, a la Fundación Enrique de Osso, que está colaborando de una forma inestimable en la atención, limpieza y reconstrucción de las zonas dañadas por la DANA en Valencia.

David Ramírez, afincado en Navarra desde 2014, es psicólogo sanitario, doctor en neurociencia y cognición por la Universidad de Navarra, profesor asociado de la Universidad de Navarra, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad Católica de Murcia y de la Universidad Panamericana (México). Desde 2018 dirige la consulta PsicoSalud Pamplona (https://www.psicosaludpamplona.com/), especializada en trastornos clínicos como depresión, ansiedad, adicciones o terapia de pareja.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kcZLbtu
via IFTTT
Leer más...

En España octubre ha sido el mes en el que más procedimientos concursales se registraron, 1.101

 

  • En lo que llevamos de año los procesos concursales avanzan un 26% mientras que las disoluciones disminuyen un 0,6%.
  • Cataluña concentra cerca del 30% de los concursos registrados en estos diez meses.
  • Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias encabezan las cifras de procesos desde enero.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - En los diez meses transcurridos de 2024 se han registrado un total de 7.369 procedimientos concursales y 23.124 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Estos datos suponen un avance del 26% respecto al año pasado para los procedimientos concursales, mientras que las disoluciones se recortan ligeramente en este periodo, un 0,6%.


Si tenemos en cuenta los diferentes tipos de procedimientos existentes, los concursos llegan a 5.911 desde enero, con un crecimiento del 13%, suponiendo el 80% de total. Los procedimientos especiales para microempresas son los que más crecen, un 261%, hasta 1.178, y los planes de reestructuración se recortan un 8% quedando en 280.

En octubre el avance de los procedimientos concursales es de un 23% alcanzando la cifra más elevada del año, 1.101. Se trata del primer mes en el que se superan los 1.000 procedimientos, impulsados por el incremento en el número de concursos, que suben un 70% respecto a septiembre hasta 905, la mayor cantidad desde octubre de 2013. El porcentaje de concursos exprés (extinción y concurso simultánea) no llega al 2% este mes (en los primeros nueve meses de 2022 no había bajado del 65%).

Los procedimientos especiales para microempresas se duplican en octubre desde el mismo mes el año pasado, 171, y los planes de reestructuración, que son los menos numerosos, 25, bajan un 36%.

Las disoluciones también se elevan este mes, un 19%, hasta 2.393, el tercer mes que más acumula del año tras enero y febrero.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comenta que: “Octubre es el mes en el que más procedimientos concursales se han registrado en lo que llevamos de año, superando los 1.000, para llegar a 7.369 en el acumulado, un 26% más que durante el mismo periodo de 2023”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente

Las microempresas suponen la mayor parte de los concursos contabilizados en octubre, algo más del 84%, las pequeñas superan el 13%, las medianas el 2% y 5 grandes empresas han iniciado concurso este mes. En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas representan el 40% del total este mes, las pequeñas alcanzan el 28%, las medianas un 24%, y hay dos grandes empresas.

Aragón y La Rioja son las únicas comunidades con descensos en el número de procedimientos concursales acumulados

Cataluña encabeza las cifras de concursos en estos diez meses, con 1.773. Madrid, con 754, es la siguiente y, muy cerca, Valencia con 745. Cataluña y Andalucía son las que más suman en valor absoluto, 227 y 157 cada una. Los datos se reducen tan solo en Aragón, un 25%, Valencia, un 6%, y La Rioja, un 47%.

Madrid concentra el 40% de los procedimientos especiales para microempresas, 466, y lidera los planes de reestructuración, con 57, un avance del 6% respecto al mismo periodo de 2023.

Cataluña es la autonomía que acumula más procedimientos concursales en estos diez meses, 1.918 un 14% más. A continuación, Madrid, con 1.277, un avance del 44%, y Valencia, con 971, un 15% por encima.

Tabla Descripción generada automáticamente

En el caso de las disoluciones, Madrid, con 6.228, es la más afectada desde enero, suma cerca del 27% del total. Andalucía llega a 3.624 y Valencia a 2.618. A pesar de liderar los datos, Madrid se anota el mayor descenso en valor absoluto, resta 495 disoluciones, seguida por Navarra, que reduce 231 para quedar en 277. Andalucía suma sin embargo 332. En octubre, son también Madrid, Andalucía y Valencia las que más disoluciones alcanzan: 739, 376 y 267 respectivamente.

Desde enero las disoluciones disminuyen además en: Aragón, un 2%, Castilla y León, un 0,4%, Ceuta, un 5%, Melilla, un 23%, Valencia, un 3%, Canarias, un 3%, y La Rioja, un 4%.

Tres sectores reúnen el 57% de los procedimientos especiales iniciados desde enero

Los sectores de actividad con más concursos en lo que llevamos de año son: Comercio, 1.556, y Construcción y actividades inmobiliarias, 1.088, el 45% del total entre ambos. Comercio es además el que más crece en valor absoluto, añade 172 procesos. Las cifras avanzan en casi todos los sectores, con las excepciones de Educación, que baja un 3%, y Administración, que no registra ninguno y sumaba 1 el año pasado.

Comercio lidera los planes de reestructuración entre enero y octubre, con 60, y los procedimientos especiales, con 309. Construcción y actividades inmobiliarias es el siguiente con más procedimientos especiales, 212 e Industria en el caso de los planes de reestructuración, con 55.

Comercio es así el sector con mayor número de procedimientos concursales, 1.925, un 26% por encima del pasado año. Construcción y actividades inmobiliarias, que sube un 19%, le sigue con 1.348.

Las disoluciones desde enero las encabeza Construcción y actividades inmobiliarias, con 5.925, un alza del 3%. Comercio contabiliza 4.729, con un incremento también del 3%, y Servicios empresariales 3.647, un 2% más. Las cifras de disoluciones en lo que llevamos de año disminuyen en Industria, Energía, Intermediación financiera, Administración, Educación y Sanidad. En octubre, los sectores con más procesos de disolución son los mismos: Construcción y actividades inmobiliarias, 633, Comercio, 442, y Servicios empresariales, 373.




Impacto de los procedimientos concursales y disoluciones en octubre

Las empresas concursadas en octubre sumaban unas ventas de más de 911 millones de euros y daban trabajo a 8.580 personas.

Las tres con mayores ventas son: BDMED 2010 SL (110 millones de euros), Grupo Navec Servicios Industriales SL (92 millones de euros) y Small World Financial Services Spain SA (47 millones de euros).

Entre las afectadas por los planes de reestructuración este mes alcanzan una facturación de 570 millones de euros, con una plantilla de 2.061 empleados.

Las tres con mayores ventas son: Soltec Energías Renovables SLU (340 millones de euros), Cárnicas Chamberí SL (69 millones de euros) y Metal Smelting SA (50 millones de euros).

Las compañías en procedimiento especial en octubre suman alrededor de 49 millones de euros de ventas y 377 trabajadores.

Las tres que más facturación tenían son: Pack & Blister Distribuciones Farmacéuticas SL (21 millones de euros), Alimentación Zorroza SL (1,1 millones de euros), y Truckxel SL (1 millón de euros).

Para las disueltas este mes la cifra de ventas conjunta roza los 2.000 millones de euros, con 13.830 empleados afectados.

Las mayores empresas disueltas han sido: Societat Catalana de Petrolis SA (334 millones de euros), Iberpistas SA (99 millones de euros) e Instalaciones Inabensa SA (67 millones de euros).

La trasposición de la Directiva europea 2019/1023 de reestructuración e insolvencia ha supuesto un profundo cambio del sistema concursal español donde se han introducido, mediante la reforma de la Ley Concursal 16/2922, del 5 de septiembre, dos nuevos procedimientos: uno especial para microempresas y los planes de reestructuración.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sdkwaSW
via IFTTT
Leer más...

viernes, 8 de noviembre de 2024

Un puente entre el arte y la emoción: Gabriel Lass en la exposición ‘Alfabeto Astratto'

/COMUNICAE/

Del 8 al 20 de noviembre de 2024, el reconocido artista Español Gabriel Lass formará parte de la esperada exposición 'Alfabeto Astratto', que se celebrará en el prestigioso Palazzo dell’Emiciclo, sede de la Presidencia del Consejo de la Región de Abruzzo. Este evento, de gran valor cultural y artístico, tiene como objetivo dar visibilidad a jóvenes talentos y artistas consolidados que enriquecen el panorama del arte moderno


'Alfabeto Astratto', bajo la curaduría de la Academia Mundi Live, presidida por la Dra. Chiara Immordino, se presenta como un espacio de diálogo entre el arte, la cultura y la creatividad. Con una visión inclusiva y transformadora, la exposición pretende conectar distintas formas de expresión artística a través del color, el signo y la abstracción, invitando al público a reflexionar sobre el arte contemporáneo y su poder de comunicar emociones y estados de ánimo.

Gabriel Lass, conocido por su enfoque único de la abstracción y su habilidad para mezclar formas y colores que van más allá de la representación convencional, presentará una selección de sus últimas obras. Su participación en este evento resalta la importancia de su trabajo en el contexto de la modernidad y su capacidad para generar conversaciones profundas sobre la naturaleza de la expresión artística.

La exposición será inaugurada el 8 de noviembre a las 18:00 horas y contará con la presencia de autoridades locales, artistas y profesionales del mundo del arte. Junto a Lass, un grupo destacado de artistas, entre los que se encuentran Miguel Gómez, Carmen Toscano, Giuseppe Roma, Simona Bonini, Dino Ventura y Tiziana Stocco, entre otros, compartirán el escenario de 'Alfabeto Astratto', ofreciendo una visión amplia y diversa de la creación artística contemporánea.

El evento no solo se limita a una exposición, sino que se erige como un punto de encuentro para la reflexión, el intercambio y el diálogo intercultural. La propuesta de 'Alfabeto Astratto' ofrece una plataforma para los artistas y su labor de transformar el arte en una experiencia de compartir y conectar, generando un espacio inclusivo para la creatividad y el pensamiento libre.

En el transcurso de estos días, el público tendrá la oportunidad de sumergirse en una experiencia única, donde las obras de arte no solo se presentan como piezas estáticas, sino como un vehículo para la exploración del ser humano y la conexión entre las culturas, usando el lenguaje universal del color y el signo.

La exposición será abierta al público hasta el 20 de noviembre de 2024, en el Emiciclo de la Región de Abruzzo, un lugar que se convierte, por derecho propio, en un espacio de reflexión y de interacción entre el arte y la sociedad contemporánea.

"No pierdas la oportunidad de conocer y experimentar las obras de Gabriel Lass y otros artistas de renombre, en una exposición que promete dejar una huella profunda en el panorama cultural de Italia y más allá".

Acerca de Gabriel Lass
Gabriel Lass es un destacado artista contemporáneo cuyo trabajo se caracteriza por su enfoque innovador en la abstracción y el uso expresivo del color. Su arte trasciende la técnica para conectar emocionalmente con el espectador, invitándolo a explorar el mundo interior del creador a través de formas y estructuras no figurativas.

Para más información sobre el artista, exposiciones, obras y actividades paralelas, visitar: www.gabriellass.com

Acerca de la Fundación Mundi Live
Fundada en 2019 por Chiara Margherita Immordino, la Fundación Mundi Live promueve el arte contemporáneo y facilita el intercambio entre distintas disciplinas, fomentando el diálogo entre el arte, la diplomacia y la inteligencia a nivel global.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NQ9apoM
via IFTTT
Leer más...

jueves, 7 de noviembre de 2024

Loterías Rosa de Ponent lanza una herramienta de IA que analiza miles de datos para mejorar sus servicios

/COMUNICAE/

La administración de lotería número 1 de Lleida, Loterías Rosa de Ponent, ha presentado un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para ayudar a los jugadores a elegir combinaciones con más probabilidades de éxito en los sorteos de La Primitiva y el Euromillones


Esta herramienta, denominada "Sistema Heurístico Inteligente" y desarrollada por la empresa Gadmin, se basa en el análisis de grandes volúmenes de datos. En concreto, el sistema procesa decenas de miles de resultados anteriores para identificar patrones y números "calientes" (que aparecen con más frecuencia). De este modo, cuando un usuario desea jugar a la lotería, la IA le recomienda una combinación óptima que el jugador puede personalizar según sus preferencias.

Apuestas más informadas y estratégicas
Este sistema algorítmico, disponible en la web www.loteriaslleida.com/primitiva-inteligente.php, ha sido diseñado para ayudar a los jugadores a escoger sus combinaciones de manera más informada. Actualmente, está disponible para La Primitiva y el Euromillones, y en un futuro próximo también lo estará para la Lotería Nacional y al sorteo de Navidad.

Durante la presentación de la nueva herramienta, el director de la administración leridana, David Masip, se mostró entusiasmado con las posibilidades que ofrece la IA: "Estamos explorando cómo maximizar el potencial de la inteligencia artificial. Quién sabe, quizás seamos los primeros en entregar un gran bote gracias a esta tecnología".

Un 50% de las apuestas en línea ya utilizan la IA
Desde su lanzamiento en octubre de 2024, el 50% de las apuestas realizadas en el portal www.loteriaslleida.com ya utilizan este sistema basado en la IA, un porcentaje que se prevé que continúe aumentando. Con un crecimiento del 28% en el mercado de juego en línea en España en 2023, según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los jugadores buscan cada vez más herramientas que optimicen su experiencia y la administración leridana busca consolidarse como un referente en el uso de tecnología avanzada al servicio de la lotería.

Para más información, se puede contactar con la administración a través de su página web o visitar su local en la Avenida Francesc Macià, 15, Lleida.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/t1E38eH
via IFTTT
Leer más...

Residencial Palau fortalece su compromiso con la innovación y recibe reconocimiento internacional

/COMUNICAE/

Residencial Palau, destacado por su liderazgo en el sector residencial, ha recibido numerosas visitas internacionales que han puesto de relieve su constante evolución. En menos de un año, delegaciones de Argentina y la Associació de Centre Atenció Dependència han visitado el centro, destacando su enfoque innovador en atención geriátrica y proyectos formativos


La colaboración internacional sigue siendo clave para el crecimiento de Residencial Palau, permitiendo un intercambio constante de ideas y mejores prácticas que enriquecen la experiencia de sus residentes.

Durante la reciente visita de la Associació de Centre Atenció Dependència, se discutieron los avances tecnológicos implementados en la residencia, como la expansión de aulas formativas y los proyectos de innovación en cuidados geriátricos. Estas innovaciones refuerzan el compromiso de Residencial Palau ofreciendo servicios de calidad y un entorno adaptable a las nuevas necesidades del sector. En paralelo, el grupo Montalto de Argentina resaltó la excelencia de las instalaciones y las metodologías aplicadas, lo que afianza el prestigio de Residencial Palau a nivel internacional.

Un punto destacado de estas visitas fue la reciente ampliación y renovación de las áreas verdes y recreativas del centro, como parte de un proyecto que responde a la creciente necesidad de espacios abiertos y saludables tras la pandemia. Estos nuevos espacios incluyen jardines terapéuticos, diseñados con flora local y exótica, que no solo mejoran el entorno estético, sino que también contribuyen a la salud mental y emocional de los residentes. Asimismo, se han implementado zonas de ejercicio al aire libre, equipadas con máquinas adecuadas para personas mayores, y áreas de descanso y pícnic, ideales para reuniones familiares.

José Luis Monserrat, Director General de Residencial Palau, destaca: "Estas mejoras reflejan el compromiso con el bienestar integral de los residentes. La importancia de crear un entorno que no solo sea visualmente atractivo, sino que también fomente la salud física y mental, especialmente después de la pandemia".

Además, Residencial Palau ha reforzado su compromiso con la innovación al unirse a WeMind Cluster, una red que promueve el envejecimiento saludable mediante el uso de tecnologías avanzadas y la colaboración entre entidades líderes en salud mental y atención geriátrica. Este paso reafirma la misión del centro de ofrecer servicios de vanguardia que no solo cuiden de los residentes, sino que también les proporcionen una mejor calidad de vida.

Con su enfoque en la innovación y la colaboración internacional, Residencial Palau sigue posicionándose como un referente en la atención geriátrica, manteniendo su compromiso con la mejora continua de sus servicios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lOGRDix
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Powerplanet lanza un sorteo valorado en más de 8.000 euros por Black Friday

/COMUNICAE/

Desde Powerplanet, la tienda tecnológica que sigue sorprendiendo, llega el sorteo más grande hasta ahora por Black Friday, valorado en más de 8.000 euros para un único ganador. Y lo mejor es que incluye una caja de limones. Así es: "Somos de Murcia y estamos muy orgullosos de nuestras raíces, y nada es más murciano que unos frescos limones"


¿Qué se puede ganar?
Más de 85 productos en juego para unas Navidades perfectas: una televisión de 75", un robot aspirador con base de autolimpieza, productos de Apple, 4 tablets, 4 altavoces Bluetooth, 4 sillas gaming, 4 cámaras infantiles, 4 relojes inteligentes, 3 pulseras de actividad, 3 smartwatch para niños, otra televisión de 32", 2 coches eléctricos para niños, 2 impresoras 3D, 3 ciclocomputadores, 2 gamepads, 3 auriculares Bluetooth, una bicicleta estática, un dron, un patinete eléctrico, una barra de sonido, un mini PC, y mucho más. Nota: Bumblebee no está incluido.

¿Cómo se puede participar?

  1. Buscar en Google "Black Friday Powerplanet" y entrar en el primer resultado.
  2. Acceder a la página y esperar unos segundos hasta que aparezca el formulario.
  3. Introducir el email y ya se está participando.

Mes de ofertas en Powerplanet
Pero no solo se trata del sorteo:

  • Del 04/11 al 17/11: Ofertas únicas y limitadas por el Pre Black Friday. Con productos a precios de derribo que se revelarán cada día. Móviles, smartwatch, televisores, sillas gaming, consolas y más.
  • Del 11/11 al 12/11: Ofertas por el Día del Soltero para autoregalarse con estilo.
  • Del 18/11 al 01/12: Arranca la Black Week con descuentos continuos, culminando el 29/11, con el Black Friday.
  • Del 2/12 al 08/12: La Cyber Week cierra con ofertas de última hora para los más rezagados.

Para más detalles sobre el sorteo y las ofertas, se puede visitar:  https://www.powerplanetonline.com/es/black_friday.

Sobre Powerplanet
Desde sus comienzos en Totana, Powerplanet ha evolucionado de una tienda física de telefonía a un gigante tecnológico online en Europa. Con más de 300 marcas en su catálogo, como Xiaomi, Apple y Samsung, la tienda se ha destacado por entregas rápidas a toda Europa, especialmente en España, Portugal y Francia. Mantienen el compromiso de ser los primeros en ofrecer las últimas novedades, con un servicio de atención al cliente personalizado, tres años de garantía, y devoluciones en 30 días.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MXQIf4K
via IFTTT
Leer más...

Northius se suma al programa de formación de opositores con discapacidad de Fundación ONCE

/COMUNICAE/

Esta alianza busca ofrecer un entorno formativo inclusivo y accesible, facilitando herramientas, asesoramiento y descuentos para mejorar las oportunidades de estos opositores en su camino hacia el empleo público


El grupo de formación especializada Northius, a través de Flou Oposiciones, ha firmado un convenio de colaboración con Fundación ONCE para apoyar a las personas con discapacidad que se preparan para acceder a la Administración mediante oposiciones al grupo A.

A través de este acuerdo, Flou desarrollará iniciativas orientadas a la inclusión de las personas con discapacidad. Entre ellas figuran la organización de sesiones informativas y de sensibilización para sus miembros, así como el impulso de talleres sobre los derechos de las personas con discapacidad y la importancia de la accesibilidad en los procesos selectivos de la Administración Pública.

Asimismo, se implementará un apartado en la web de esta academia y en la de   Fundación ONCE en el que se ofrecerá información relevante para quienes estén preparando oposiciones. Esto permitirá a los futuros candidatos acceder fácilmente a recursos y orientaciones adaptadas a sus necesidades.

Como parte del convenio, se establece una política de descuentos en matrículas y mensualidades para personas con discapacidad que deseen preparar oposiciones de nivel A. Los beneficios se aplicarán, especialmente, a quienes formen parte del ‘Programa de Ayudas para Promover el Acceso al Empleo Público de las Personas con Discapacidad’, impulsado por Fundación ONCE.

Además, Fundación ONCE asesorará a Flou, firma integrada en el grupo Northius, en materia de accesibilidad física y digital, así como en posibles adaptaciones metodológicas. Estas acciones buscan asegurar que la preparación de los opositores con discapacidad se desarrolle en igualdad de condiciones que la del resto de aspirantes. En este sentido, en casos de discriminación durante los procesos selectivos, las entidades colaborarán para brindar apoyo y asesoramiento a los alumnos afectados.

Además, se pondrá a disposición de los alumnos con discapacidad un Banco de Productos de Apoyo (BPA), para facilitarles recursos tecnológicos y herramientas que puedan necesitar durante su preparación, siempre en función de la disponibilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fWAkSq7
via IFTTT
Leer más...

INESEM incorpora MyLXP, el servicio de aprendizaje personalizado bajo el sello EDUCA EDTECH Group

/COMUNICAE/

INESEM incorpora MyLXP, el servicio de aprendizaje personalizado bajo el sello EDUCA EDTECH Group

La Business School de referencia en formación online ha incorporado la innovadora plataforma de formación online MyLXP, un paso más en la personalización de la educación y la incorporación de herramientas tecnológicas de vanguardia


INESEM Business School, una de las escuelas online de negocios con mayor reconocimiento en nacional e internacional, da un paso al frente en su apuesta por la innovación educativa e incorpora la plataforma de formación online MyLXP, desarrollada por EDUCA EDTECH Group

La plataforma MyLXP representa un avance en la experiencia educativa personalizada, diseñada para optimizar el aprendizaje online en INESEM y otras instituciones de EDUCA EDTECH Group. MyLXP centraliza todas las actividades de formación del estudiante en un solo entorno digital, ofreciendo un acceso ágil a cursos, másteres y demás contenidos académicos. Gracias a su integración de inteligencia artificial y modelos predictivos, esta plataforma no solo adapta los contenidos a las necesidades de cada usuario, sino que también permite una personalización del itinerario formativo, maximizando el aprendizaje y alineándose con los objetivos profesionales de cada estudiante. 

El conocimiento al servicio del estudiante  
Más allá de representar una plataforma educativa de primer nivel, MyLXP se erige también como servicio de suscripción para los estudiantes interesados en completar su formación. De esta forma, cualquier usuario registrado en INESEM accederá automáticamente y de manera gratuita a todo un universo de contenidos: cientos de cursos, webinars y masterclasses que vienen a reforzar la formación del alumno.   

Solo se necesita estar inscrito en una de las formaciones de INESEM para acceder a un enorme catálogo de experiencias formativas y contenidos online de manera gratuita, al que se tendrá acceso durante un periodo equivalente a la duración de la formación contratada.  

"Con MyLXP damos un paso firme hacia una educación más personalizada y efectiva, con una plataforma intuitiva que proporciona una experiencia completa a los alumnos", explica Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.  

La plataforma, además, ofrece a cualquier persona la posibilidad de probar de manera gratuita el servicio y todo su catálogo de formaciones y contenidos al registrarse en INESEM. De esta forma se tendrá acceso a MyLXP durante un periodo de 15 días.    

Leaders driving change, un Business School diferente  
La Business School de referencia, reconocida por entidades de renombre como QS Rating o los prestigiosos rankings de El Mundo, también ha estrenado nueva identidad adaptada a las nuevas necesidades y transmitiendo su firme compromiso con la innovación.   

A lo largo de sus más de 16 años de trayectoria la institución educativa ha sido sinónimo de confianza, transparencia, calidad y flexibilidad a los miles de alumnos que han confiado en INESEM su desarrollo profesional. Con esta nueva identidad la escuela de negocios de la tecnológica EDUCA EDTECH Group reafirma su compromiso con la formación de calidad, apoyada en la tecnología más avanzada, y proyecta una personalidad renovada y adaptada al futuro.   

Sin embargo, cabe destacar que no se trata de un cambio, sino de una mirada al futuro. La nueva identidad de INESEM no solo muestra una marca fortalecida y adaptable, sino también una institución preparada para liderar el cambio en un mundo en constante evolución. La Business School de referencia para los profesionales que no se conforman.   

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZSuvs35
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de noviembre de 2024

Un 50% de las empresas han experimentado algún tipo de ciberataque o brecha de datos en el último año

/COMUNICAE/

Trevenque Group recomienda a las PYMEs usar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores, mantener el software actualizado, realizar copias de seguridad y formar a sus empleados en ciberseguridad para prevenir ataques


Las PYMEs españolas enfrentan una amenaza sin precedentes: los ciberataques están en aumento, afectando a la mitad de las empresas, según estudios recientes. Trevenque Group, compañía tecnológica especializada, subraya la necesidad urgente de que las pequeñas y medianas empresas adopten medidas preventivas para protegerse de esta creciente ola de amenazas cibernéticas.

Un 50% de las empresas y un 32% de las ONGs han experimentado algún tipo de ciberataque o brecha de datos en el último año, según el Cyber Security Breaches Survey 2024 del National Cyber Security Centre (NCSC) del gobierno británico. Este informe evidencia cómo los ciberdelincuentes se están dirigiendo cada vez más hacia organizaciones que, a menudo, carecen de los recursos necesarios para defenderse. 

Además, un estudio reciente de SecurList (Kaspersky) revela que el número de infecciones en el sector de las PYMEs ha aumentado más del 5% en los últimos meses, mostrando que las amenazas son más frecuentes y sofisticadas.

"Las PYMES son un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes debido a su vulnerabilidad y a la gran cantidad de información valiosa que manejan", afirma Francisco José López Medina, Responsable de Seguridad de la Información y Delegado de Protección de Datos en Trevenque Group. "Es fundamental que las empresas tomen conciencia de este riesgo y adopten medidas de seguridad adecuadas para proteger sus activos".

¿Qué pueden hacer las PYMES?
Las PYMEs pueden fortalecer su protección adoptando medidas clave recomendadas por Trevenque Group, como el uso de contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, la activación de la autenticación de dos factores para añadir una capa extra de seguridad, y la actualización regular del software mediante la aplicación de parches de seguridad. Además, es esencial realizar copias de seguridad periódicas para salvaguardar los datos de la empresa frente a posibles pérdidas y capacitar a los empleados en buenas prácticas de ciberseguridad, lo que ayudará a prevenir errores humanos que podrían facilitar un ciberataque.

"La ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa, independientemente de su tamaño", destaca Francisco José López Medina, Responsable de Seguridad de la Información y Delegado de Protección de Datos en Grupo Trevenque. "Invertir en seguridad ahora puede evitar pérdidas significativas en el futuro".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WrTABJK
via IFTTT
Leer más...

Al Salam Bank lanza ASB Capital: empresa de gestión de activos en el DIFC con activos de 4.500 millones

/COMUNICAE/

ASB Capital se lanzará oficialmente en breve con un volumen de activos de 4.500 millones de USD


Al Salam Bank, el mayor banco islámico de Bahréin, anuncia el lanzamiento de ASB Capital, una empresa de gestión de activos de categoría 3A recientemente creada y autorizada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA). Con sede en el Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC), ASB Capital se lanzará oficialmente en breve con un volumen de activos de 4.500 millones de USD.

El anuncio se hizo al margen del Gateway Gulf Investment Forum, celebrado en el Reino de Bahréin los días 3 y 4 de noviembre de 2024.

ASB Capital presenta una plataforma diversificada de gestión de patrimonios y activos que facilita el acceso a oportunidades de inversión tradicionalmente exclusivas para inversores institucionales a través de un avanzado conjunto de productos que integran soluciones de tecnología patrimonial de vanguardia. Con cuatro verticales distintas, a saber, mercados públicos, mercados privados, banca de inversión y colocación, ASB Capital está posicionada para ofrecer soluciones de inversión integrales a personas con un alto patrimonio neto (HNWI), oficinas familiares, corporaciones y clientes institucionales en toda la región de Oriente Medio y África (MEA) y más allá.

ASB Capital se ha asociado en exclusiva con uno de los mayores gestores mundiales de activos para ofrecer a los mercados un fondo especializado en renta variable global. Además, ASB Capital entrará en el espacio de los fondos cotizados en bolsa (ETF) lanzando un conjunto de productos de inversión pasiva en colaboración exclusiva con uno de los principales proveedores mundiales de ETF. Por otra parte, ASB Capital tiene previsto ofrecer productos de mercados privados, como capital inversión, capital riesgo, inmobiliario y otras ofertas innovadoras en colaboración con socios establecidos. Estas asociaciones y soluciones de inversión ponen de relieve el compromiso de ASB Capital de convertirse en un proveedor integral de soluciones financieras para la región de Oriente Medio y el Norte de África.

El sólido enfoque regional de ASB Capital responde a la creciente demanda de servicios especializados de asesoramiento y gestión de activos. Con dos mandatos activos de banca de inversión en la región de Oriente Medio y el Norte de África, la empresa está en condiciones de ofrecer servicios de asesoramiento y conocimientos únicos en uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Como parte del Grupo Al Salam Bank, la posición de ASB Capital le permite capitalizar las sinergias dentro de la banca, los seguros y otros servicios financieros que complementan las aspiraciones del Grupo en la región MEA. ASB Capital está estratégicamente alineada con los objetivos de crecimiento a largo plazo del Banco y pretende aprovechar la evolución del panorama financiero de la región para construir un negocio de gestión de activos sostenible. ASB Capital Services, la columna vertebral operativa de ASB Capital situada en Bahréin, está posicionada para apoyar el crecimiento económico y reforzar el estatus de Bahréin como centro de las finanzas islámicas y la gestión de activos.

ASB Capital seguirá incrementando los AUM en su aspiración de convertirse en uno de los 10 principales gestores de activos de la región, construyendo una marca de excelencia en la gestión de activos y patrimonios, al tiempo que integra las últimas soluciones de inversión para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

Rafik Nayed, Consejero Delegado del Grupo Al Salam Bank y Director General de ASB Capital, declaró: "El lanzamiento de ASB Capital marca un paso fundamental en nuestro camino para ofrecer a los clientes soluciones financieras integrales y líderes en el mercado. ASB Capital está diseñado para diversificar las operaciones de Al Salam Bank, las fuentes de ingresos, y proporcionar una hoja de ruta eficiente de capital para la expansión regional. Las asociaciones y colaboraciones exclusivas en el ámbito de los fondos y ETF son los primeros hitos que subrayan nuestro compromiso de establecer nuevos estándares para las ofertas regionales de gestión de activos y patrimonies".

Imagen relacionada

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AnPkXdL
via IFTTT
Leer más...

Racing Force Group y el Circuito Internacional de Bahrein finalizan la ampliación de la fábrica de Bell Racing

/COMUNICAE/

También anuncian la colocación de la primera piedra de la nueva planta de producción de OMP. Importante ampliación de las instalaciones de producción de Racing Force Group, situadas en la cuna del automovilismo en Oriente Medio. La nueva fábrica de OMP refleja el compromiso a largo plazo de Racing Force Group con Bahréin


Racing Force Group, proveedor líder de productos de seguridad para deportes de motor, y el Circuito Internacional de Bahrein (BIC), "La cuna del automovilismo en Oriente Medio", han anunciado hoy la finalización de la ampliación de la fábrica de cascos Bell Racing en el BIC, junto con la colocación de la primera piedra de un nuevo centro de producción para OMP situado junto a las instalaciones de Bell Racing Helmets. Tanto Bell Racing Helmets como OMP forman parte de Racing Force Group y estos últimos avances reflejan el compromiso a largo plazo con Bahréin de una notable empresa del deporte del motor.

Racing Force es el grupo líder en productos de seguridad para deportes de motor, con la gama más avanzada y completa de productos de protección y rendimiento utilizados en todo el mundo por los mejores profesionales, pilotos aficionados, equipos de carreras y fabricantes de automóviles, vendidos bajo marcas como Bell Racing Helmets, OMP, Zeronoise y Racing Spirit. Los productos de las marcas del Grupo pueden encontrarse en todos los campeonatos mundiales de carreras de coches y karts, contribuyendo a varias victorias y títulos cada año.

La finalización de la ampliación de Bell Racing Helmets ha permitido a la empresa duplicar su capacidad de producción, con unas instalaciones que ahora ocupan 12.000 metros cuadrados. La fábrica produce una gama de cascos de carreras desarrollados para innumerables disciplinas de competición, incluido el 70% de los pilotos de la parrilla del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, así como los minicascos Bell de colección, que reproducen a escala 1:2 los modelos utilizados por las estrellas del automovilismo mundial.

Entretanto, se ha iniciado la construcción de una nueva fábrica para OMP, diseñador y fabricante líder de ropa de competición, piezas de automóviles y accesorios para proporcionar seguridad en el deporte del motor, bajo el Grupo Racing Force. Las nuevas instalaciones de 15.000 metros cuadrados, situadas junto a las ya existentes en BIC, permitirán a la empresa producir en la nueva fábrica una selección de sus productos clave para la seguridad en el automovilismo.

Racing Force Group ha completado recientemente una ampliación de capital, que ha permitido a Bahrain Mumtalakat Holding Company («Mumtalakat») convertirse en inversor estratégico del Grupo a través de una filial de su plena propiedad. Esta inversión tiene por objeto satisfacer la creciente demanda mundial de productos de seguridad para deportes de motor y apoyará el desarrollo de las nuevas instalaciones de OMP, reforzando aún más la posición del Grupo como líder en sistemas de seguridad para deportes de motor.

El Jeque Salman bin Isa Al Khalifa, Director Ejecutivo del Circuito Internacional de Bahréin, declaró:
"La finalización de la ampliación de la fábrica de Bell Racing Helmets y el inicio de las obras de las nuevas instalaciones de OMP son dos hitos más en la fructífera asociación que mantenemos con Racing Force Group. Estamos encantados de poder apoyar a marcas tan históricas y respetadas en el automovilismo mundial. Nuestra asociación refleja la posición de BIC como sede del automovilismo en Oriente Medio en su sentido más amplio y doy las gracias a todas las entidades de Bahréin que facilitan nuestros esfuerzos, en particular a Mumtalakat".

Stéphane Cohen, codirector general de Racing Force Group y director general de Racing Force Bahrain, comentó:
"Desde 2015, nuestra asociación con el Circuito Internacional de Bahréin es cada vez más estrecha, lo que nos garantiza las mejores condiciones y recursos para confirmarnos como el fabricante líder de cascos de última generación para deportes de motor. La finalización de la ampliación de la fábrica de Sakhir es otro paso clave en esta alianza de gran éxito. Empezando por Bell Racing Helmets, el vínculo con el Circuito Internacional de Bahrein incluye ahora a todo Racing Force Group, y tras la inversión de Mumtalakat podemos anunciar el inicio de la construcción de un segundo edificio en Sakhir. Estas instalaciones constituirán una baza estratégica para aumentar la producción global de artículos de la gama OMP, otra marca de referencia en el sector de las carreras. En nombre de todo el Grupo, quiero dar las gracias una vez más a la organización del Circuito Internacional de Bahréin, al Jeque Salman bin Isa Al Khalifa, a Mumtalakat y a la comunidad local de Bahréin por su constante apoyo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ev6hInW
via IFTTT
Leer más...

lunes, 4 de noviembre de 2024

Penn Park Capital obtiene 750 millones de euros de los principales fondos de pensiones europeos

/COMUNICAE/

Penn Park Capital obtiene 750 millones de euros de los principales fondos de pensiones europeos

Penn Park Capital Management se asegura 750 millones de euros en mandatos discrecionales de los principales fondos de pensiones europeos, con nuevos compromisos ya programados para 2025


Penn Park Capital Management se complace en anunciar que varios destacados fondos de pensiones europeos han confiado a la firma mandatos discrecionales por un total aproximado de 750 millones de euros, con un compromiso adicional de 1.300 millones de euros previsto para 2025. En virtud de estos mandatos, Penn Park gestionará activos en nombre de varios fondos de pensiones importantes, proporcionando una gestión integral de inversiones y servicios de asesoramiento estratégico diseñados para maximizar el valor y optimizar los rendimientos en línea con los objetivos únicos de cada fondo.

Un año récord impulsado por el buen rendimiento de las inversiones
Este hito se produce en medio de uno de los años más exitosos de Penn Park Capital, impulsado por el fuerte rendimiento de los fondos gestionados y las estrategias de capital privado de la firma, especialmente en sectores de alto crecimiento como la exploración espacial privada, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial (IA). Al capitalizar las oportunidades en estas áreas transformadoras, Penn Park ha logrado rendimientos que han superado a todos los principales fondos indexados, lo que subraya la capacidad de la empresa para generar valor de manera consistente en los mercados emergentes.

Ampliación del alcance de las inversiones en sectores innovadores
Con este nuevo e importante capital gestionado, Penn Park está bien posicionada para ampliar su alcance de inversión a través de sectores de vanguardia, permitiendo a los inversores institucionales y minoristas por igual lograr rendimientos específicos y crecimiento estratégico. Esta financiación adicional respaldará la misión de la empresa de ofrecer a los clientes estrategias de inversión superiores, basadas en la investigación y alineadas tanto con las tendencias a largo plazo como con las oportunidades de crecimiento inmediato.

Impulso a la captación de clientes para el último trimestre de 2024
Aprovechando los resultados récord de este año, Penn Park también está lanzando una importante campaña de captación de clientes para el último trimestre de 2024. Para atender la creciente demanda de clientes institucionales y minoristas, la empresa está ampliando su equipo, reforzando su capacidad para ofrecer un servicio de alta calidad y soluciones de inversión personalizadas.

"Nos sentimos honrados de gestionar estos activos discrecionales en nombre de los principales fondos de pensiones europeos", declaró Michael Horsham, Director de Desarrollo de Negocio de Penn Park Capital Management. "Su confianza refleja nuestra trayectoria y experiencia, especialmente en el sector del capital riesgo, donde hemos identificado y aprovechado sistemáticamente oportunidades transformadoras. Los resultados de este año validan la solidez de nuestro enfoque de inversión, y esperamos apoyar a nuestros clientes con soluciones innovadoras y orientadas al rendimiento".

Crecimiento estratégico del equipo para satisfacer la creciente demanda
De cara al futuro, los compromisos de capital adicionales previstos para 2025 permitirán a Penn Park centrarse más en los fondos gestionados, la renta variable privada y los sectores de alto crecimiento con un fuerte potencial de rentabilidad. La firma sigue dedicada a ofrecer estrategias basadas en el valor y adaptadas a los objetivos específicos de cada mandato discrecional, garantizando que estos fondos de pensiones se beneficien de una gestión de activos sofisticada y centrada en la investigación.

En respuesta a la creciente demanda de los clientes, Penn Park Capital está ampliando estratégicamente su equipo, incorporando gestores de cartera, analistas y profesionales de atención al cliente experimentados. Este crecimiento permitirá a la empresa mantener su alto nivel de servicio personalizado, al tiempo que satisface las necesidades de una base de clientes cada vez mayor.

Sobre Penn Park Capital Management
Penn Park Capital Management es una empresa europea líder en gestión de patrimonios y gestora de fondos, especializada en fondos de gestión privada y financiación de capital riesgo para proporcionar a los clientes acceso a algunos de los sectores y clases de activos más prometedores de la actualidad. Con un firme compromiso con las soluciones de inversión innovadoras y estratégicas, Penn Park Capital presta sus servicios tanto a clientes institucionales como minoristas que buscan una rentabilidad superior y un enfoque con visión de futuro de la gestión de patrimonios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TaCc0pE
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de noviembre de 2024

Feratum Film Festival celebra su 13ª edición con una programación espeluznante

 

  • FERATUM FEST celebra su 13.ª edición homenajeando a clásicos del cine: slasher: 50 años de masacre en Texas, Viernes 13 y la mexicana, Trampa infernal, filmada en Tlalpujahua, celebra 25 años.
  • Estación Wadley, Ecos del tiempo,  premiere mundial, será la película que inaugurará la 13.ª edición de FERATUM, y "Cuento de pescadores" de Edgar Nito será la película de clausura.
  • El reconocido productor de Roma, Nicolás Celis, ofrecerá una master class de producción de cine fantástico. 




ROIPRESS / MÉXICO / FESTIVALES / CINE - El Festival Internacional de Cine Fantástico, FERATUM, presenta  los detalles de su 13ª edición, que se realizará del 7 al 10 de noviembre de 2024 en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, consolidándose  como uno de los principales festivales de cine de género en América Latina, celebra este año con una temática centrada en los psicópatas y asesinos seriales que han dejado una huella en el cine de horror.


En conferencia de prensa celebrada en la Cineteca Nacional, Miguel Ángel Marín, director y fundador de FERATUM, anunció  su compromiso con la promoción, exhibición y apoyo a los cineastas noveles y consagrados del género de terror y fantasía en especial a los mexicanos, por ello la película que inaugura el festival será Estacion Wadley dirigida por Héctor Martínez y producida por Michael de la Canal;”Nos enorgullece presentar el estreno mundial de ESTACIÓN WADLEY, ECOS DEL TIEMPO, un largometraje  que mezcla ingeniosamente el viaje en el tiempo, la fantasía y el realismo mágico en un pueblo minero, y cuenta con un elenco destacado que incluye a Pablo Cruz-Guerrero, Roberto Sosa, María de la Fuente, Ramón Medina, Miguel Pizarro, María José Brunet y Mario Iván Martínez; comento Miguel  Ángel Marín.

Desde su creación en 2012, el festival ha apoyado la carrera de más de 1,200 realizadores y a una gran comunidad cinematográfica internacional, principalmente de México y Latinoamérica, ha logrado darle importancia al cine de género que hace más de una década estaba relegado, apostando así a nuevas visiones y talentos emergentes que se han convertido en referentes del cine de género. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Feratum celebra 13 años homenajeando películas icónicas de terror y slasher con funciones especiales destacando la presentación de Viernes 13 (1980), dirigida por Sean S. Cunningham, que marcó una generación de espectadores y estableció el arquetipo de asesinos enmascarados en escenarios de campamento, convirtiéndose en un referente del género. Además, este año rendimos tributo con una proyección y fiesta temática para celebrar el  50 aniversario de La Masacre de Texas (1974), de Tobe Hooper, una de las películas de horror más influyentes de todos los tiempos, que revolucionó el género con su tono visceral y su realismo perturbador, inspirando a numerosos cineastas posteriores.  Por último, proyectaremos, dando  un guiño especial al lugar de origen de este festival, también celebraremos los 25 años de Trampa Infernal (1999), una película de culto del cine mexicano, filmada en las enigmáticas locaciones de Tlalpujahua, Michoacán. Este aniversario es la oportunidad perfecta para disfrutar de esta obra única, recordando el papel que Tlalpujahua ha tenido en la historia del cine de terror y como la sede fundacional de Feratum.

Por su parte, Naoura Broquet Directora de programación Feratum dio a conocer la programación y películas en competencia, ofreciendo una destacada selección de cine fantástico internacional, con propuestas diversas y originales diseñadas para todos los amantes del género con una selección de 83 títulos nacionales e internacionales, entre ellos, participan 64 cortometrajes, así como 19 largometrajes mexicanos e iberoamericanos. La programación incluye producciones de Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Polonia y Austria, que acercan a la audiencia a una experiencia multicultural y única en el género.

Sección Alucarda – Competencia Mexicana de Largometraje de Ficción

● Estación Wadley – Héctor Martínez (2023):  PREMIER MUNDIAL Un drama sobrenatural sobre un joven que hereda minas y se enfrenta a su pasado familiar.

● Fragmentos de Olvido – Rubén Villa (2024): Un terapeuta implanta recuerdos para salvar a su esposa, desatando consecuencias imprevistas.

● Jíkuri. Viaje al País de los Tarahumaras – Federico Cecchetti (2024): Un corredor tarahumara vive una transformación tras conocer a un poeta.

● No Nos Moverán – Pierre Saint Martin Castellanos(2024) : Una abogada busca justicia contra un militar que asesinó a su hermano.

● Poseída (The Containment) – Jack y Yossy Zagha Kababie (2024):PREMIER LATAM La posesión de una niña lleva a su madre a buscar ayuda en una monja.

● Un Cuento de Pescadores – Edgar Nito (2024): Una leyenda sobre el mal que acecha en un lago y que amenaza a los pescadores.

Sección Iberoamérica Fantástica – Competencia Iberoamericana de Largometraje de Ficción

● 1978 – Nicolás y Luciano Onetti: (Argentina / Nueva Zelanda, 2024) Un grupo de jóvenes se enfrenta a un culto siniestro en un centro de detención en Argentina.

● Al Impenetrable – Sonia Bertotti:  (Argentina, 2023)Tres jóvenes descubren oscuros secretos en una comunidad Qom desaparecida.

● Chuzalongo – Diego Ortuño:(Ecuador, Perú, España, Canadá, 2024) considerada a los Premios Goya, En un poblado andino, un niño especial cambia el destino de los cultivos y de la comunidad.

● Mi Bestia – Camila Beltrán: (Colombia, 2024)Una adolescente en Bogotá teme transformarse en la "bestia" durante un eclipse lunar. PREMIER MEXICO

● Shit Happens and Miracles Too – Máncel Martínez: (Colombia, 2024) PREMIER LATAM: Una historia apocalíptica de amor y venganza en Fury Town.

Sección Confines – Competencia Internacional de Largometraje de Ficción

● V/H/S/Beyond – Varios Directores: (USA, 2024) PREMIER MÉXICO: Una antología de horror y ciencia ficción donde mundos peligrosos se despliegan.

● Animale – Emma Benestan: (Francia, 2024) PREMIER LATAM:Una joven desafía las tradiciones de la Camarga y los rumores de una bestia suelta.

● Krazy House – Flip van der Kuil y Steffen Haars: (PAÍSES BAJOS, 2024) PREMIER MÉXICO: Una comedia salvaje sobre criminales rusos en una idílica sitcom familiar.

● Night Silence – Bartosz M. Kowalski:(Polonia, 2024) PREMIER LATAM: Un anciano descubre un teatro abandonado que lo lleva a un mundo paralelo.

● Planète B – Aude Léa Rapin:(Francia, 2024) PREMIER LATAM En 2039, activistas desaparecen y despiertan en un misterioso Planeta B.

Para conocer toda la programación de este año, fichas técnicas, cartel y sinopsis accede a https://ift.tt/1xpSO59

En esta edición, contaremos con un distinguido jurado compuesto por expertos que evaluarán las diferentes secciones competitivas del festival, quienes aportarán su visión crítica a las obras presentadas. En la Competencia de Largometraje  Mexicano, sección Alucarda y  Largometraje Iberoamericano de la Sección Iberoamérica Fantástica, el jurado está conformado por Irving Torres, Iván Lowenberg y Marco Antonio Salgado. En la Competencia de Cortometraje Mexicano de la Sección Alucarda, se cuenta con la experiencia de Rodrigo Hernández Cruz y Ricardo Portillo. Para la Competencia de Largometraje Internacional de la Sección Confines, los encargados de evaluar las obras son Fernando Montes de Oca e Isaac Basulto, mientras que en la Competencia de Cortometraje Internacional de la misma sección participan Mauricio Matamoros Durán y Fernando Gutiérrez Lara, en el jurado de Cortometraje de Animación, destacan Ulises Guzmán y Lily Gutiérrez, y, finalmente, la competencia de Guion de Cortometraje en Plataforma en Corto está a cargo de José Luis Rojas, Ricardo Portillo, Andrés Santiso y  Abia Castillo.


ACTIVIDADES GRATUITAS

Este año Feratum llega cargado de actividades de formación apostando para el desarrollo de la industria cinematográfica del estado de Michoacán, para ello el festival tiene preparado varios talleres, conferencias y máster clases con profesionales de la industria, como plato fuerte el productor Nicolás Celis ofrecerá una master class sobre producción de cine fantástico, dentro de su filmografía encontramos varios títulos del género como: La región salvaje, Brujas, somos lo que hay, además de la aclamada Roma y la recién ganadora de Cannes Emilia Pérez.


En esta edición, Feratum llega con una oferta sólida de actividades formativas, apostando por el desarrollo de la industria cinematográfica en Michoacán. El festival ha preparado una serie de talleres, conferencias y clases magistrales  gratuitas a cargo de reconocidos profesionales del sector. Como plato fuerte, el productor Nicolás Celis ofrecerá una master class sobre producción de cine fantástico. Entre sus destacados trabajos en el género se encuentran La región salvaje, Brujas y Somos lo que hay, además de su participación en la aclamada Roma y la reciente ganadora en Cannes, Emilia Pérez.

La lista completa de actividades que se llevarán a cabo durante el festival, incluyen:

● Masterclass: Crear Mundos Imaginarios: Producción de Cine Fantástico- impartido por: Nicolás Celis, productor de cine.

● Taller de Pitching: ¿Cómo vendo mi película?- impartido por:  Pato Saiz, guionista y productor de cine.

● Guion de Cortometraje Terror - impartido por: Sandra Becerril y Henry Bedwell, guionistas de cine.

● Taller de creación de prostéticos y sangre falsa  - impartido por el maestro Alfredo García, maquillista y director de efectos especiales.

● Taller Infantil: Inteligencia Artificial en el Cine - impartido por: Harumy Villarreal y Ulises Guzmán, productora y diseñadora VFX.

● Taller Infantil de Apreciación Cinematográfica - impartido por: Lily Gutiérrez, gestora cultural.

● Masterclass: Distribución de Cine independiente - impartido por: Fernando Montes de Oca, distribuidor de cine.

● Masterclass: El canibalismo como una de las bellas artes, 50 años de Masacre en Texas- imparte Mauricio Matamoros Durán

● Masterclass: Canacine, la industria de cine en México, imparte Tabata Vilar, directora de Canacine México.  

● Panel: comisiones de filmaciones Morelia y Michoacán, aliados para hacer tu película, ponentes: Luis Fernando Gutiérrez, director de la comisión de filmaciones de Michoacán, Sandra Agullera, delegada de la comisión de filmaciones de Morelia.

● Mesa: Desarrollo de proyectos de género, alianzas y mercados - Miguel Ángel Marín, director de feratum, Patricio Saiz, guionista, Sandra Becerril, Guionista,  Isaac Basulto, productor.

Para inscribirse a estas actividades gratuitas y con cupo limitado,  los interesados deben hacerlos a través de esta página https://ift.tt/telozm0


LA TRADICIONAL MARCHA DE LAS BESTIAS 

Como cada año se invita al público en general a participar con sus mejores maquillajes y disfraces a La tradicional  "Marcha de las Bestias" que se realizará el 8  de noviembre a las 18:00 horas, teniendo como punto de partida la Explanada del Centro Cultural del Ex Convento Jesuita para recorrer varias calles del centro de Pátzcuaro y finalizar a la Plaza Don Vasco.  Este es  uno de los eventos más esperados e impactantes de  Feratum. Este desfile de criaturas fantásticas y monstruos aterradores toma las calles de Pátzcuaro, creando una atmósfera de terror y misterio. Se trata de un carnaval nocturno donde seres mitológicos y personajes icónicos del cine de terror interactúan con el público, sumergiéndolo en una experiencia inmersiva y oscura. Al terminar se premiará a los 3 mejores caracterizaciones.


Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine fantástico internacional 

En el marco de su 13ª edición, Feratum convierte a Pátzcuaro en el epicentro del cine fantástico internacional. Este pintoresco y místico pueblo mágico, con su rica historia y tradiciones, recibe a cineastas, actores y fanáticos del género, consolidándose como un escenario ideal para la expresión de lo sobrenatural y lo enigmático. La magia de Pátzcuaro y el espíritu de Feratum se entrelazan, haciendo de esta edición un referente para la industria y para quienes buscan sumergirse en la atmósfera única del cine fantástico.

En la conferencia de prensa de Feratum, contamos con la presencia del director Edgar Nito y parte del equipo de Un cuento de pescadores, incluyendo al productor Dr. Eguiluz y los actores Mercedes Hernández, José Antonio Becerril y Daniela Momo. Esta película de horror folk explora la leyenda purépecha de La Miringua, un espíritu asociado con el lago de Pátzcuaro que atrae y arrastra a los pescadores hacia las profundidades en castigo por sus pecados. Al desarrollarse en gran parte en la zona lacustre de Michoacán, el equipo expresó su emoción de presentarla en esta región, donde la comunidad local podrá disfrutarla como parte de las raíces culturales que inspiraron su trama.

Además, nos complace anunciar que Un cuento de pescadores será la película de clausura del festival, cerrando esta 13ª edición con una historia que mezcla misticismo y elementos oscuros del folclore mexicano, logrando una conexión especial con el público local y la atmósfera de Pátzcuaro

También estuvieron presentes  el productor Michel de la Canal productor de Estacion Wadley quien comento "Participar en Feratum con Estación Wadley es una oportunidad especial para compartir una historia que explora lo sobrenatural y lo emocional en un escenario tan simbólico como Pátzcuaro. Feratum es el lugar ideal para conectar con una audiencia que valora el cine fantástico y el misterio que encierran nuestras propias historias."


Y por su parte Fernando Montes de Oca Productor Fragmentos del tiempo, “Presentar Fragmentos del tiempo en Feratum es un honor, especialmente en un lugar como Pátzcuaro, donde lo fantástico y lo cultural convergen de una manera tan profunda. Este festival nos permite compartir nuestra visión sobre la memoria y el misterio, temas que se vuelven aún más impactantes en un espacio con tanta historia y misticismo."

El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM agradece profundamente a todas las instituciones y colaboradores que han sido clave en la realización de su 13ª edición. En especial al apoyo del Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Turismo, dirigida por Roberto Monroy, así como de la Secretaría de Cultura de Michoacán Tamara Sosa Alanís, así como al Ayuntamiento de Pátzcuaro y a su Presidente Municipal, el ingeniero Julio Arreola Vázquez, y a la Secretaría de Cultura Federal por su compromiso en hacer de este evento una realidad.

Asimismo, se destaca la colaboración de Hoteleros de la región de Pátzcuaro (HOTERPAC) y  a su presidente Arturo Pimentel, la Asociación de Hoteleros de Michoacán (AHMEMAC), así como del Fideicomiso para la Promoción Turística de Michoacán y el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

El festival también agradece a sus patrocinadores, quienes han apoyado la logística y la experiencia del público: Autobuses Autovías La Línea , Hotel, Posada San Rafael,  Hotel Mansión Iturbe, Hotel Casa Leal, El Patio, Cocina Local, Ghoulisg, Retrobyte, Roma Sport, La Octava bar Pátzcuaro  y Diablo Panzón Food Company, entre otros.

También agradecemos  el apoyo de los patrocinadores de la Plataforma en Corto, quienes hacen posible el reconocimiento y desarrollo del talento emergente en la industria cinematográfica. Este año, el premio en equipo de filmación es patrocinado por CTT EXP Rentals, mientras que el premio en efectos digitales cuenta con el respaldo de Retrobyte México. La premiación de catering es posible gracias a la colaboración de Diablo Panzón Food Company, y el premio al diseño sonoro es patrocinado por Arcella Academy. Cada uno de estos aportes refuerza el compromiso del festival y sus aliados con el impulso a nuevas voces en el cine.

"Los invitamos a vivir la magia de Feratum 2024 en el encantador Pueblo Mágico de Pátzcuaro. Serán cuatro días inolvidables, lleno de lo mejor del cine fantástico y de  terror, que estarán llena de actividades para todo público como: La alfombra roja inaugural de la película Estación Wadley, las ceremonias serán conducidas por el periodista y crítico de cine Rolando Martínez. Contaremos con la presencia de actores, actrices, realizadores y otros invitados especiales que compartirán su talento y pasión por el cine fantástico. Además, del 15 al 17 de noviembre, presentaremos una selección de lo mejor de esta edición en la Cineteca de las Artes en la Ciudad de México, para aquellos que deseen vivir esta experiencia única en la capital.", afirmó Miguel Ángel Marín, director del festival.

Adquiere el FERATUM PASS  que te brinda acceso a todos los eventos, incluyendo proyecciones, actividades, fiestas y eventos especiales en Pátzcuaro, Michoacán y tener acceso preferencial en sedes. Está disponible en dos modalidades y puedes adquirirlo en https://ift.tt/NV3Ptzi




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/g1vwAfY
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: