Lectores conectados

viernes, 27 de junio de 2025

EXTE explica cuatro beneficios de la nueva norma en publicidad digital

EXTE explica cuatro beneficios de la nueva norma en publicidad digital

El diseño modular y la automatización creativa permiten adaptar los mensajes a cada pantalla, contexto y audiencia sin perder coherencia ni valor visual


La creatividad líquida ya no es una promesa de futuro: es la respuesta más eficaz a cómo hoy se produce, se entrega y se consume la publicidad digital.

En un contexto donde las campañas deben convivir en entornos cada vez más volátiles, impredecibles y saturados, apostar por una creatividad capaz de adaptarse sin perder consistencia es una ventaja competitiva.

No se habla de un cambio de estilo, sino de un cambio de lógica. Los expertos de EXTE, el punto de encuentro entre tecnología, creatividad y medios, explican cuatro razones por las que la creatividad líquida se ha convertido en la vía más eficaz para crear impacto, relevancia y escalabilidad en un entorno de atención dispersa y consumo hiperpersonalizado.

1. Multiplica la eficiencia sin comprometer la calidad creativa
Diseñar con una lógica modular permite generar cientos de versiones de una campaña a partir de un único concepto, sin perder coherencia visual ni narrativa. Esto acelera los tiempos de producción, reduce la carga operativa sobre los equipos creativos y elimina redundancias innecesarias.

2. Mejora la relevancia publicitaria y reduce la saturación
Las campañas líquidas permiten adaptar el mensaje a cada contexto de forma precisa: no se muestra lo mismo a todos, sino lo que tiene más sentido para cada perfil, momento o canal. Esto incrementa la atención, reduce el rechazo publicitario y mejora la experiencia de usuario.

3. Escala la personalización sin perder el control de marca
Gracias a tecnologías en alza como la optimización creativa dinámica (DCO), las campañas pueden activarse automáticamente según variables contextuales (ubicación, dispositivo, clima, hora…), con total coherencia estética y estratégica. Esto permite llevar la personalización al máximo nivel sin necesidad de producir manualmente cada pieza ni abrir brechas de marca por falta de alineación.

4. Refuerza la consistencia de marca en un entorno fragmentado
Cuando los mensajes de marca se trasladan a través de diferentes canales (redes sociales, display, vídeo online, mobile) se puede correr el riesgo de perder coherencia visual y narrativa. La creatividad líquida garantiza que cada impacto, por pequeño que sea, construya marca.

"La creatividad líquida es el camino más eficaz para resolver el mayor reto de la publicidad digital actual: cómo ser relevantes y coherentes en un entorno de consumo disperso, dinámico y exigente. No sustituye a la creatividad, la potencia. Las marcas que la incorporan no solo optimizan recursos, sino que crean ecosistemas de contenido preparados para marcar la diferencia", afirma Juan Miguel Lapido, Chief Creative Officer de EXTE.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZUW6X5L
via IFTTT
Leer más...

jueves, 26 de junio de 2025

Barcelona acoge 'La Sociedad Secreta del Marketing': el evento que rompe las reglas del sector digital

Barcelona acoge 'La Sociedad Secreta del Marketing': el evento que rompe las reglas del sector digital

El próximo 12 de julio, Barcelona será el escenario de un evento que busca romper moldes y elevar el estándar de los encuentros profesionales en el sector digital


Barcelona acogerá por primera vez 'La Sociedad Secreta del Marketing', un evento exclusivo que promete marcar un antes y un después en el ecosistema digital español.

Se realizará el 12 de julio en La Centenaria 1779, a 10 minutos del aeropuerto de Barcelona.

Impulsado por Pedro Serrano, cofundador de Palo Seco, y Pere Raventós, fundador de Peter Lead y otros proyectos, el evento nace de dos figuras clave en el marketing español. Juntos, lideran agencias con gran impacto y una comunidad digital que ya supera los 600.000 seguidores y 20 millones de views este año.

"Nos cansamos de los congresos acartonados, llenos de ponencias eternas que aportan poco y gente vestida para aparentar más que para conectar", comenta Pedro, cofundador del evento.

La Sociedad Secreta del Marketing redefine el formato tradicional: ponencias ágiles y de alto impacto, gastronomía de autor, música en directo y espacios diseñados para el networking real. Todo con un objetivo: que cada asistente salga con ideas accionables, nuevas conexiones y una experiencia que deje huella.

El cartel incluye figuras muy reconocidas del sector como Marta Emerson, Bryan Gibe, Pol Corominas, Esther Silván, Fernando Hernández o Ángel Aparicio. Las temáticas abarcan desde Inteligencia Artificial y automatización hasta ventas, redes sociales y SEO.

Además del evento, los asistentes (o como los hacen llamar, "los miembros") accederán a una comunidad privada que mantendrá el contacto activo con formaciones exclusivas y futuras convocatorias. Un paso más hacia la construcción de una red profesional potente, colaborativa y en crecimiento.

El aforo es limitado a 300 plazas y el ticket cuesta 220€, con el respaldo de marcas como Raiola Networks, SEO Monitor, Getalink, Fastevo, Peter Lead y Palo Seco.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zPieth0
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 25 de junio de 2025

Salerm Cosmetics presenta NEW LEGACY: la nueva colección de Salerm Homme creada por Alberto Córdoba

Salerm Cosmetics ha lanzado oficialmente la nueva colección de Salerm Homme titulada NEW LEGACY, una propuesta con fuerza y estilo creada por Alberto Córdoba, Global Barber de VMV Cosmetic Group. El lanzamiento se celebró el pasado lunes 16 de junio, consolidando la apuesta de la marca por la creatividad y la vanguardia en peluquería masculina


Bajo el lema 'Tradición redefinida. Estilo sin límites', NEW LEGACY es toda una fuente de inspiración. Es mirar hacia atrás con ojos nuevos. Desafiar la nostalgia para reinterpretarla. Esta colección abraza lo clásico y tradicional, pero lo deconstruye con una visión moderna y atrevida.

Una colección que desafía las reglas
NEW LEGACY es una declaración de intenciones: rescatar lo mejor de la estética vintage para reconstruirlo desde la libertad creativa. Los looks de la colección incluyen reinterpretaciones de estilos como el mod, el mullet moderno o el shaggy texturizado con cortes geométricos con volumen controlado. Buscan potenciar la individualidad y ofrecer opciones versátiles y atrevidas para el hombre actual.

Alberto Córdoba, referente internacional de la barbería y autor de la colección, explica: "Con NEW LEGACY quise explorar la nostalgia desde una perspectiva renovada, mirar atrás para entender el presente, pero siempre con la libertad de reinterpretar las reglas. Es una colección para hombres auténticos que quieren marcar su propio estilo sin miedo".

Productos Salerm Homme: Barber line since 1950
La colección NEW LEGACY se apoya en la línea profesional Salerm Homme, que ofrece productos versátiles de styling, cuidado capilar, facial y para la barba, diseñados para un hombre con carácter. Algunos de los productos clave utilizados en la creación de los looks de esta colección son:

  • Strong Hair Spray: laca de fijación duradera y efecto antihumedad.
  • Styling Dust: cera en polvo con acabado mate y volumen natural.
  • Fusion Gel: gel innovador para peinados de efecto húmedo.
  • Champú-Gel Stop to Relax: limpieza suave con efecto relajante.

Alberto Córdoba, Global Barber de VMV Cosmetic Group
Con más de 25 años de trayectoria, Alberto Córdoba es uno de los grandes referentes de la barbería a nivel nacional e internacional. Formador, creador de tendencias y embajador de la marca, Alberto combina la excelencia técnica con la creatividad, el estilo y siempre con una filosofía de aprendizaje constante. Su pasión por el oficio lo ha llevado a abrir su propio salón, a trabajar en importantes escenarios internacionales y a formar a nuevas generaciones de barberos y estilistas.

Ver video de la colección
Todas las fotografías y material

Vídeos
New Legacy - Colección Homme | Salerm Cosmetics



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/O1QqdDW
via IFTTT
Leer más...

Capitole celebra diez años impulsando la innovación tecnológica en el ecosistema europeo

Fundada en Barcelona en 2015, la consultora tecnológica consolida su crecimiento con más de 1.000 profesionales, una cultura empresarial centrada en las personas y un papel clave en el desarrollo tecnológico del sur de Europa


Lo que comenzó en 2015 como un proyecto impulsado por el emprendedor francés Olivier Pichou se ha consolidado hoy como un actor relevante del ecosistema tecnológico ibérico y europeo. Con más de 1.000 profesionales y presencia en España, Portugal, Bélgica, Luxemburgo, Capitole celebra una década de crecimiento sostenido basado en el talento, la proximidad y la excelencia tecnológica.

La compañía forma parte desde 2021 del grupo europeo Smart4Engineering, una federación de empresas tecnológicas que opera de forma descentralizada, respetando la autonomía de cada firma. Esta red ha reforzado la capacidad de colaboración internacional de Capitole, manteniendo su modelo de crecimiento orgánico y su identidad local. 

Una década conectando talento, tecnología y personas 
Especializada en soluciones personalizadas a lo largo de todo el ciclo de vida del software y en proyectos de data e inteligencia artificial, Capitole ha construido una cultura donde la vanguardia tecnológica convive con un enfoque profundamente humano. Su metodología estructurada y su modelo "people-first" han sido claves para atraer talento, retener conocimiento y establecer relaciones de confianza con compañías de referencia. 

En estos diez años, la empresa ha contribuido a posicionar la península ibérica como un polo estratégico para el desarrollo de hubs tecnológicos de alcance europeo. Un ejemplo reciente es su participación en el hub digital de Suez, líder global en la gestión sostenible del agua y residuos, en Alicante. Capitole colabora allí en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial e IoT, promoviendo además empleo cualificado y vínculos con el ecosistema universitario local. 

Mirando al futuro: impacto humano, innovación compartida 
De cara a los próximos diez años, Capitole se propone seguir acompañando a grandes organizaciones en sus procesos de transformación digital, fortaleciendo una cultura empresarial sostenible, inclusiva y con propósito. 

Como afirma Olivier Pichou, CEO y fundador: "El éxito de Capitole no se mide sólo en cifras, sino en cómo contribuimos al desarrollo de nuestro ecosistema y en la capacidad que hemos tenido para construir una red de personas, propósito y tecnología que transforma cada contexto en el que operamos, desde la península ibérica hasta cualquier punto de Europa".   

Sobre Capitole 
Capitole Consulting S.L., fundada en 2015, es una consultora tecnológica que forma parte del grupo internacional Smart4Engineering. Con más de 1.000 empleados y presencia en España, Portugal, Bélgica y Luxemburgo, Capitole ofrece soluciones tecnológicas personalizadas en todo el ciclo de vida del software, así como en proyectos de data e IA. Su enfoque combina innovación con cercanía humana, apostando por la retención del talento y la formación continua. Para más información, se puede visitar: www.capitole-consulting.com 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/w3KaCz5
via IFTTT
Leer más...

TerraMaster lanza el F4 SSD, un NAS All-Flash de 4 bahías para un centro multimedia doméstico

TerraMaster, líder mundial en soluciones de almacenamiento de datos, anuncia con orgullo el lanzamiento de su nuevo centro de datos doméstico de última generación: el F4 SSD All-Flash Silent Home Data Center. Diseñado como un verdadero núcleo digital para hogares modernos, el F4 SSD redefine el almacenamiento doméstico con una innovadora arquitectura totalmente flash, el sistema de gestión inteligente TOS 6, y funciones de seguridad de nivel empresarial


Tres innovaciones clave que resuelven los desafíos del almacenamiento en el hogar

Red de alta velocidad 5G: Transmisión 5 veces más rápida
El F4 SSD incorpora un puerto Ethernet de 5 GbE como estándar, lo que proporciona velocidades de transmisión hasta 500 % más rápidas que las redes Gigabit convencionales. Gestiona fácilmente escenarios exigentes como streaming 4K, bibliotecas de fotos de gran tamaño, múltiples accesos simultáneos, transferencias de archivos masivos o conexiones remotas sin latencia. Ofrece una experiencia fluida de "cero espera y cero interrupciones", eliminando la congestión de la red doméstica.

Sincronización automática de fotos con gestión inteligente por IA
Con la app móvil TNAS, los usuarios pueden configurar el F4 SSD directamente sin necesidad de PC. Las fotos y vídeos tomados con el móvil se respaldan automáticamente y se suben de inmediato vía Wi-Fi o red móvil, liberando espacio en el dispositivo. Además, el sistema inteligente de álbumes con IA reconoce automáticamente rostros, mascotas y escenas, organizando miles de fotos con precisión para un acceso sencillo a los recuerdos familiares.

Cifrado local como alternativa a la nube: Control total de los datos
El F4 SSD reemplaza la dependencia del almacenamiento en la nube con cifrado local por hardware y tecnología de aislamiento de cuentas, soportando más de 20 cuentas independientes para acceso compartido sin comprometer la privacidad. Cada miembro de la familia puede contar con su espacio privado, mientras colabora de forma segura mediante carpetas públicas, equilibrando privacidad y cooperación.

Cuatro ventajas clave para construir un hub digital en el hogar:

Velocidad extrema y cobertura para todos los escenarios
Decodificación de vídeo 4K

Compatible con los protocolos uPnP/DLNA, permite el streaming fluido hacia televisores, tablets y otros dispositivos, para una experiencia cinematográfica en casa.

Potentes servicios multimedia
Viene equipado con la aplicación Multimedia Server de TerraMaster y es compatible con servidores multimedia populares como Plex, Emby y Jellyfin.

Acceso remoto sin límites
A través de la plataforma TNAS.online, los usuarios pueden acceder a sus datos en cualquier momento y desde cualquier lugar, incluso al estar de viaje, para una verdadera libertad de acceso remoto.

Seguridad multicapa para proteger los activos digitales
Matriz flexible TRAID

Optimiza automáticamente el uso del espacio en disco, soporta redundancia ante fallos de disco y permite expansión en línea sin interrupciones del servicio.

Integración fluida con la nube
La función CloudSync es compatible con Google Drive, OneDrive, Amazon S3, Dropbox y otras plataformas líderes, permitiendo sincronización bidireccional entre el NAS y la nube.

Control de seguridad exclusivo SPC
Verifica los permisos de usuario de todos los programas ejecutables que acceden a los recursos de red o al espacio de almacenamiento del TNAS, asegurando un control granular y reforzado.

Diseño minimalista y facilidad de uso para principiantes
Instalación tipo cajón integrada

Desmontaje de la carcasa sin herramientas, lo que hace que la instalación de SSDs y la ampliación de memoria sean extremadamente sencillas.

Sistema de refrigeración inteligente
Flujo de aire de convección vertical y ventilador silencioso, con un nivel de ruido en espera de solo 19 dB, ideal para entornos domésticos tranquilos.

Versátil: desde hogares hasta estudios creativos
Usuarios domésticos
: Copia de seguridad centralizada de fotos y vídeos, uso compartido de archivos y sincronización de contenido entre múltiples dispositivos.

Fotógrafos: Almacenamiento de alta velocidad para archivos RAW, reconocimiento de imágenes mediante IA y gestión por clasificación.

Oficinas SOHO: Acceso remoto a archivos y compartición segura de datos en equipo.

Audiophiles: Montaje de un cine privado en la nube y reproducción en línea de discos Blu-ray originales.

Disponibilidad
El TerraMaster F4 SSD ya está disponible para su compra en la tienda oficial de TerraMaster y a través de canales autorizados, con 2 años de garantía y soporte técnico de por vida.

Enlace de compra: https://ift.tt/NecWCaV

Para más información, visitar: https://www.terra-master.com/es/products/homesoho-nas/f4-ssd.html

Seguirles en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
X: https://www.x.com/TerraMasters 
LinkedIn: https://ift.tt/dErqnMT

Acerca de TerraMaster
TerraMaster
es una marca especializada en soluciones de almacenamiento innovadoras, que ofrece productos como almacenamiento conectado en red (NAS) y almacenamiento de conexión directa (DAS), cada vez más populares en más de 40 países y regiones. Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de almacenamiento, TerraMaster responde a las necesidades de usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas (PYMES) y entornos empresariales, ofreciendo soluciones fiables, eficientes y adaptadas a cada escenario.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wMynZQm
via IFTTT
Leer más...

martes, 24 de junio de 2025

Uniscopio lanza la Guía de Alojamiento 2025 para ayudar a los estudiantes tras la preinscripción

Con el inicio del periodo de preinscripción universitaria, miles de estudiantes se enfrentan a una de las decisiones más importantes de esta etapa: encontrar alojamiento. Para ayudar en este proceso, Uniscopio lanza su Guía de Alojamiento Universitario 2025, una herramienta gratuita y práctica que facilita la búsqueda de residencia en toda España


Tras la finalización de los exámenes de la PAU y el comienzo del periodo de preinscripción universitaria, miles de estudiantes en toda España comienzan la búsqueda de alojamiento de cara al nuevo curso académico. Para facilitar este proceso, la plataforma educativa Uniscopio ha publicado su nueva Guía de Alojamiento Universitario 2025, una herramienta práctica y gratuita que permite encontrar de forma rápida residencias universitarias en las principales ciudades españolas.

La guía recopila información detallada y actualizada sobre las principales residencias universitarias, con datos sobre ubicación, servicios, precios, imágenes y la posibilidad de contactar directamente a través de llamada con las residencias para realizar solicitudes de información o reservas.

"Sabemos que elegir dónde vivir es una de las decisiones más importantes para un estudiante universitario. Con esta guía buscamos ofrecer claridad, comparativa real y acceso directo a las mejores opciones", señala Javier Ríos, cofundador de Uniscopio.

Además de residencias en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Valencia, Granada, Sevilla o Salamanca, la guía incluye diversos recursos y consejos para la búsqueda de alojamiento y la posibilidad de buscar por campus universitarios.

"Contar con una búsqueda por campus universitario facilita mucho las cosas, ya que permite al estudiante localizar opciones reales cerca de su facultad, sin perder tiempo comparando residencias que no están bien ubicadas", añade Javier Ríos.

La Guía de Alojamiento Universitario 2025 forma parte del compromiso de Uniscopio de acompañar a los estudiantes en todas las etapas del acceso a la universidad, desde la orientación académica hasta la búsqueda de alojamiento.

Cada año, más de dos millones de estudiantes y familias acuden a Uniscopio para tomar una decisión fundamentada en una de las etapas más importantes, consolidando a la plataforma como referente educativo para estudiantes que inician esta etapa.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xlfrkcS
via IFTTT
Leer más...

Mikel Urmeneta reduce el arte a un acto de fe con una obra preconceptual no compartida alojada en su mente.

Mikel Urmeneta reduce el arte a un acto de fe con una obra preconceptual no compartida alojada en su mente.

El festival de arte y diseño independiente Âme & Art celebrará su décimo aniversario del 27 al 29 de junio, en la Ciudadela de Pamplona destacando en esta edición una obra no compartida de Mikel Urmeneta. El festival que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, reunirá a artistas y creadores de diferentes disciplinas en una cita ya consolidada dentro del panorama cultural de la ciudad.


Bajo el movimiento Unshared Art, "Mikel Urmeneta 0000" es una obra concebida por el autor como arte preconceptual no compartido. La obra no ha sido formalizada, ejecutada ni representada. Existe exclusivamente como estructura contenida en el pensamiento del autor.

La obra se constituye a partir de procesos mentales deliberados que culminan en una percepción final interna, considerada por el propio autor como unidad cerrada.

Se cancela así la necesidad de evidencia como criterio de existencia; semejante a un acto de fe. La obra sucede, no se transfiere pero se comercializa.

Los textos del proceso creativo no describen ni constituyen la obra. Son residuos técnicos derivados del conflicto entre una forma no transmisible y un sistema que impone información y trazabilidad.

La radicalidad de creación que Mikel Urmeneta presenta en la Ciudadela, supera notablemente similitudes con otras corrientes artísticas conocidas.

La fricción con lo establecido y la percepción de anticipación es evidente. Lo no compartido es definitivo. El gesto es absoluto.

Sobre Mikel Urmeneta

Mikel Urmeneta es un creador singular y agitador cultural, que se sitúa fuera de los marcos tradicionales del arte. Su trayectoria combina la experiencia popular, el humor gráfico, el diseño cultural de masas —como cofundador de Kukuxumusu o Katuki Saguyaki— el cartelismo, la fotografía... con una capacidad posterior para virar hacia terrenos conceptuales radicales. Urmeneta opera como un constructor de sistemas simbólicos.

Mas recientemente —en su desarrollo del arte Preconceptual y Arte No Compartido o Unshared Art— se posiciona como un artista que desmaterializa completamente la obra, dejando solo la afirmación mental como núcleo de existencia.

El festival Âme & Art reafirma su compromiso con el arte contemporáneo y el pensamiento innovador, incorporando en esta edición, en la Ciudadela de Pamplona, la primera obra Preconceptual "Mikel Urmeneta 0000" dentro de la línea de Arte No Compartido o Unshared Art que desarrolla actualmente el artista.

Save the date

Festival Âme & Art

Ciudadela de Pamplona

Pamplona - Iruña

Del 27 de junio al 29 de Junio de 2025

 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ABNswTm
via IFTTT
Leer más...

Hero Driver LED: la nueva luz V16 que sustituye a los triángulos desde enero de 2026

La baliza conectada y geolocalizada diseñada y desarrollada en España por Ryme Automotive ya está disponible para reservas anticipadas, con conectividad gratuita hasta 2040


La empresa burgalesa Ryme Automotive, con más de 40 años de experiencia en el sector de la automoción, presenta Hero Driver LED, su nueva baliza V16 conectada con geolocalización NB-IoT, que sustituirá oficialmente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, conforme a lo establecido por el Real Decreto 159/2021.

Este innovador dispositivo, homologado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y desarrollado íntegramente en España, permite avisar automáticamente a la nube DGT 3.0 en caso de avería o accidente, sin que el conductor tenga que abandonar el vehículo. Su diseño compacto y su potente luz LED, visible hasta 1 kilómetro de distancia, garantizan una señalización rápida, eficaz y segura.

Ventajas destacadas de Hero Driver LED

  • Homologación oficial conforme a la normativa V16 conectada.
  • Conectividad Vodafone gratuita hasta 2040, sin cuotas ni suscripciones.
  • Activación manual simple: basta con colocarla sobre el techo y pulsar el botón SOS.
  • Geolocalización totalmente anónima: los datos enviados no se asocian a matrícula ni conductor.
  • Diseño compacto y ligero, ideal para guardar en la guantera y usar sin salir del vehículo.
  • Promoción exclusiva: incluye de regalo una linterna llavero recargable por USB para reservas anticipadas.

Con el lanzamiento de Hero Driver LED, Ryme Automotive refuerza su apuesta por la innovación, la seguridad vial y la producción nacional, ofreciendo una solución fiable tanto para conductores particulares como para flotas profesionales, compañías de renting, puntos de venta y distribuidores del canal B2B.

El dispositivo ya se encuentra en fase de producción y estará disponible a partir de julio de 2025. La campaña de reserva anticipada ya está activa en la web oficial www.herodriver.es, con unidades limitadas y condiciones especiales para los primeros compradores.

Baliza certificada oficialmente por la DGT
Hero Driver LED ha sido certificada conforme a la normativa V16 conectada por un laboratorio acreditado bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, y supervisada por UCA (Unidad de Certificación del Automóvil), organismo autorizado por la DGT. Ryme Automotive garantiza que la baliza cumple con todos los requisitos técnicos y legales exigidos para su uso en carretera a partir de 2026.

Desde la compañía advierten sobre la creciente oferta de productos no certificados que no cumplirán con la normativa obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. "Es fundamental adquirir una baliza V16 certificada oficialmente por la DGT, ya que solo estas serán válidas legalmente", subrayan desde Ryme Automotive.

Promoción de lanzamiento 
Como campaña de lanzamiento, todas las reservas realizadas a través de www.herodriver.es recibirán de forma gratuita una mini linterna llavero recargable por USB, un accesorio práctico para tener siempre a mano en el coche o en las llaves. Esta promoción exclusiva está disponible por tiempo limitado y forma parte del compromiso de la marca por ofrecer un valor añadido a sus primeros clientes.

Vídeos
Luz V16 conectada y geolocalizada: Obligatoria a partir del 1 de enero de 2026



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4d0Xbe2
via IFTTT
Leer más...

lunes, 23 de junio de 2025

Emoción en los XII Premios DEC, en una gala dedicada a la experiencia humana

Como una montaña rusa de emociones, así transcurrió la gala de los XII Premios DEC, que se celebró en el Florida Park en Madrid. La Asociación DEC reconoció las mejores prácticas en Experiencia de Cliente y de Empleado en una edición con estética de parque de atracciones, convertida en homenaje a las vivencias memorables y al trabajo invisible que las hace posibles. La creatividad, la innovación y el compromiso con las personas fueron los protagonistas de una noche en la que se confirmó el auge de una nueva forma de entender las relaciones entre empresas y ciudadanos.


Entre los galardonados destacaron Moeve, QuirónSalud, Cárnicas Cinco Villas junto con Thinkers Co, y el Teatro Real junto con NTT Data, que fueron premiados por sus proyectos en las distintas disciplinas que reconocen estos premios. A ellos se sumaron los reconocimientos especiales al Directivo del Año, concedido a José Armando Tellado, director general de Central Lechera Asturiana; a la Mejor Marca en Experiencia de Cliente, para Canal de Isabel II; y a la Mejor Labor Periodística, que recayó en la periodista Carleth Morales, de PRNoticias.

Miriam González, presidenta y fundadora de España Mejor, fue la encargada de inaugurar la gala y presidir el jurado. En su intervención, subrayó que las empresas representadas en DEC “son un ejemplo para toda la sociedad y, en especial, para la clase política”, reivindicando que “poner los intereses del ciudadano en el centro no es solo un mandato, sino un deber ético”.

También intervino Mario Taguas, presidente de DEC, quien puso en valor la calidad de las candidaturas y el creciente compromiso de las organizaciones con la llamada Human Experience. “Poner a las personas en el centro no es solo una tendencia, sino una transformación imparable”, afirmó.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la entrega del premio al Mejor Directivo del Año en CX, otorgado a José Armando Tellado, máximo responsable de Central Lechera Asturiana, por su liderazgo transformador, su sensibilidad social y su capacidad de integrar la experiencia como un valor transversal en su organización. 

Canal de Isabel II fue reconocida como Mejor Marca en Experiencia de Cliente por su capacidad para mantener una relación constante y cercana con los ciudadanos en un servicio esencial como es el agua. El jurado valoró especialmente su coherencia estratégica, la accesibilidad de sus canales y su enfoque innovador en un contexto técnico y regulatorio complejo. Su modelo de atención, basado en la sostenibilidad y en la escucha activa, ha convertido la experiencia de cliente en una herramienta de confianza y vinculación a largo plazo, más allá de campañas puntuales.

El premio a la Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente fue para Moeve (antigua Cepsa), por su ambiciosa transformación cultural y organizativa, con un enfoque transversal en el journey del cliente e integración de la sostenibilidad como parte esencial. En la categoría de Mejor Experiencia de Empleado, se premió a Cárnicas Cinco Villas junto con Thinkers Co, por un proyecto que ha conectado el propósito individual de los empleados con los valores de la empresa, generando compromiso y orgullo de pertenencia incluso en un entorno industrial exigente.

QuirónSalud se llevó el premio al Mejor Customer Journey con su “Manual de trato en urgencias”, un modelo estructurado que humaniza la atención sanitaria desde la empatía, el rigor y la escucha activa, recordando que cada interacción puede transformar la vivencia del paciente. Por su parte, el Teatro Real junto con NTT Data ganó el premio al Proyecto de Innovación con IA por DIVA, una propuesta inclusiva y emocional que, gracias a la metahumana Francesca Caccini, ha logrado conectar con la generación Z a través de plataformas digitales y más de 60 millones de impresiones.

La última ovación de la noche fue para Carleth Morales, premiada como Mejor Labor Periodística en la divulgación de la disciplina de la experiencia de cliente, mediante entrevistas y reportajes especializados desde la redacción de PRNoticias.

La celebración de esta duodécima edición contó con el apoyo de Alsa y Repsol como patrocinadores oro, y con la colaboración de Directivos y Empresas, IPMARK, Mahou San Miguel, Radio Intereconomía y Sector Ejecutivo. Una gala que volvió a demostrar que poner a las personas en el centro no solo es posible, sino imprescindible.
Leer más...

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta: el desarrollo del talento será clave para afrontar los desafíos del futuro

El líder global en servicios digitales y experiencia de cliente sitúa el desarrollo del talento en el centro de su estrategia de negocio para impulsar competitividad, innovación y sostenibilidad. Konecta defiende el talento como motor de transformación en el Gran Foro TALEÑT


Más de 500 líderes del ámbito empresarial, político y social español se reunieron ayer en el Gran Foro Anual de TALEÑT, organizado por TRIVU, en el espacio Domo 360º de Madrid. ¿El objetivo? Reflexionar sobre el nuevo contexto global y su impacto en el talento. Además, durante la jornada, se insistió en la evolución del talento como un activo clave para el desarrollo sostenible de la sociedad.

Tras las intervenciones de apertura, por parte de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, y Pablo González Ruiz de la Torre, CEO y fundador de TRIVU, se dio paso a los diversos debates divididos en tres grandes bloques: nuevo escenario global, cuestión de confianza y regiones por el talento.

Entre los ponentes de esta sexta edición, se encontraba Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, líder global en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, quien destacó que "desarrollar talento y apostar por la tecnología es clave. Ante los desafíos que vienen, también se abren grandes oportunidades: España puede liderar si actúa con visión y determinación".

Dentro de su aspiración por ser un actor global de referencia que impulsa la transformación económica, tecnológica y social mediante la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional, Konecta cree firmemente en el papel que debe desempeñar España —y Europa— como hubs de talento, inversión y proyectos de impacto, y trabaja activamente para crear un entorno que fomente esa evolución.

La compañía sitúa el talento en el centro de su estrategia de negocio, el cual "destaca por su resiliencia y capacidad de adaptación, su creatividad y pasión para innovar, y su excelente formación y preparación para competir globalmente", opina Bihmane. Además, añade que "en Konecta, apostamos por el desarrollo del talento, a través de la formación continua, alineada con las necesidades del mercado, así como la atracción de profesionales de alto nivel y fomento de su circulación en Europa y la promoción del espíritu emprendedor y del compromiso social de las nuevas generaciones".

En este sentido, la compañía ha impartido más de 11 millones de horas de formación, entre los cuales ha tenido especial relevancia las capacitaciones en torno a la Inteligencia Artificial en todos los niveles, con un enfoque transformador plenamente alineado con su estrategia empresarial. El objetivo es claro: ofrecer a sus clientes experiencias excepcionales mediante equipos altamente especializados y capacitados para liderar la evolución tecnológica del sector.

En Konecta, el talento es considerado como un motor de transformación, innovación y competitividad, un pilar fundamental para afrontar con éxito los desafíos del futuro y avanzar hacia un modelo empresarial más sólido, inclusivo y sostenible.

La clausura del evento corrió a cargo de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien subrayó que el verdadero motor del progreso es, ante todo, la sociedad. Además, remarcó la importancia de que desde la esfera política se acompañe ese impulso social mediante la creación e implementación de mecanismos de apoyo. En sus palabras, "la capacidad de captar el talento va a ser un elemento determinante".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8FIV06q
via IFTTT
Leer más...

VerificaPerfil.com: fortaleciendo la seguridad digital en Guatemala y Latinoamérica

VerificaPerfil.com impulsa la seguridad digital en Guatemala y 16 países de Latinoamérica, realiza validación de identidad y de riesgos en minutos


La necesidad de verificar identidades y antecedentes de forma rápida y segura se ha vuelto crucial. En este contexto, VerificaPerfil.com emerge como una solución integral, impulsando la seguridad digital con sus avanzados servicios de verificación de perfiles. Esta innovadora plataforma tecnológica permite a personas y empresas en 16 países de la región validar identidades, antecedentes legales y riesgos asociados de forma ágil y confiable.

La tecnología ha transformado múltiples aspectos de la vida moderna, incluyendo los procesos de selección, la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. VerificaPerfil.com se posiciona como una herramienta esencial para organizaciones y particulares que requieren información precisa y actualizada sobre personas naturales o jurídicas antes de tomar decisiones importantes.

Con una interfaz intuitiva y un sistema automatizado, la plataforma permite realizar consultas completas de antecedentes en cuestión de minutos, contrastando significativamente con los métodos tradicionales que podían tardar semanas. En Guatemala, los usuarios pueden realizar búsquedas por nombre, CUI (Código Único de Identificación) o NIT (Número de Identificación Tributaria), obteniendo resultados precisos y seguros.

Entre las funcionalidades principales de VerificaPerfil.com destaca su capacidad de verificación de identidad mediante comparación con bases oficiales del gobierno, lo que reduce el riesgo de fraude y suplantación. Además, brinda acceso al historial legal y judicial de una persona, incluyendo causas penales, civiles, familiares, demandas, embargos y deudas impagas. Puedes obtener más detalles sobre sus servicios de verificación de antecedentes y cómo impulsan la seguridad visitando VerificaPerfil.com.

Una de las características más relevantes es su revisión en más de 500 listas internacionales de sanciones, entre ellas las de OFAC, Naciones Unidas, INTERPOL, FBI, EUROPOL y DEA. Este análisis es fundamental para detectar vínculos con actividades ilícitas como lavado de dinero, financiamiento del terrorismo, narcotráfico y corrupción, fortaleciendo así el cumplimiento normativo.

Asimismo, la plataforma ofrece un módulo especializado en la identificación de Personas Políticamente Expuestas (PEPs), con más de un millón de perfiles actualizados diariamente según la normativa vigente en cada país. Esta herramienta es clave para entidades financieras, despachos legales, empresas de tecnología y otros sectores que deben cumplir con los estándares internacionales de transparencia y prevención de riesgos. Conoce cómo esta potente herramienta contribuye a la transparencia en VerificaPerfil.com.

Otra ventaja diferencial es la búsqueda integrada en medios de comunicación, que analiza publicaciones relevantes donde la persona haya sido mencionada, brindando una visión contextualizada y actualizada de su presencia pública.

VerificaPerfil.com no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la gobernanza corporativa y la reputación institucional. Empresas de recursos humanos, bufetes de abogados, instituciones financieras y departamentos de gestión de riesgos ya utilizan esta herramienta para optimizar sus procesos de selección, contratación y cumplimiento regulatorio.

"Desde que usamos Verificaperfil.com, el proceso de selección se ha vuelto mucho más rápido y seguro", asegura Javier Maldonado, coordinador de Recursos Humanos de una empresa multinacional. Por su parte, Claudia Hernández, abogada de un reconocido despacho, afirma: "Nos brinda informes completos y confiables, fundamentales para el trabajo diario".

Con presencia consolidada en Guatemala y expansión en toda la región, desde México hasta Argentina, VerificaPerfil.com está diseñado como una herramienta estratégica para personas e instituciones que requieren información precisa y actualizada. La plataforma utiliza las más avanzadas tecnologías de inteligencia artificial y procesamiento de datos, integrando fuentes oficiales y sistemas automatizados para ofrecer resultados confiables, rápidos y alineados a los estándares internacionales de seguridad y cumplimiento normativo. Explora todas las capacidades que ofrece la plataforma en VerificaPerfil.com.

VerificaPerfil.com continúa mejorando sus capacidades técnicas y ampliando su cobertura, consolidándose como un aliado estratégico para quienes buscan construir relaciones basadas en la confianza, la legalidad y la transparencia.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fU5Btcu
via IFTTT
Leer más...

Sunhome presenta su Programa de Partners en España para revolucionar la energía inteligente en los hogares

Sunhome impulsa su expansión en España con un ambicioso programa de partners que transforma el hogar en un núcleo de energía inteligente, sostenible y 100% renovable


Sunhome, multinacional pionera en soluciones energéticas inteligentes para el hogar, ha dado un paso decisivo en su expansión europea con el lanzamiento oficial de su Programa de Partners en España. Con este movimiento estratégico, la compañía busca cofundar junto a sus socios locales un ecosistema de energía residencial que combine autoconsumo, eficiencia y sostenibilidad.

Durante la Conferencia de Partners España, celebrada en Madrid, Winson Jiao, Presidente Global de Sunhome, y Cody Hua, Director General para Europa Occidental, presentaron el sistema residencial inteligente de la empresa ante más de cien representantes del sector energético, distribuidores y medios especializados. El evento marca el inicio de una nueva era en la gestión energética del hogar en la península ibérica. Para diferentes necesidades residenciales, ofrece tres soluciones contextualizadas: Oasis Home para villas, Woods Home para adosados y Moss Home para apartamentos. Complementa esto con un ecosistema de servicios de ciclo completo que cubre diseño, financiación, instalación y O&M, enabling 100% self-consumption of renewable energy, reduciendo costes eléctricos y promoviendo la sostenibilidad.  

"El pico de carbono y la neutralidad de carbono son consensos globales, donde energías limpias como la fotovoltaica lideran la transición energética mundial", destacó Winson Jiao. "Los hogares, como cimientos sociales, son clave para la neutralidad global. Sunhome se compromete a proveer productos energéticos premium con partners, impulsando la "neutralidad de carbono en hogares"".

Elección ganadora: seis mecanismos para potenciar partners
Cody Hua anunció: "Elegir Sunhome es optar por la excelencia: simplificamos operaciones con productos excepcionales y amplificamos beneficios con servicios integrales. Nuestra meta es construir prosperidad compartida".

Para acelerar la expansión de partners, Sunhome ofrece:

- Soporte Técnico: Equipos 24/7 para operación eficiente  

- Herramientas Digitales: Plataforma inteligente de visualización integral  

- Incentivos Comerciales: Política de reembolsos escalonados  

- Fondo de Marketing: Financiación para actividades locales  

- Soluciones Financieras: Plazos flexibles y financiación específica  

- Sistema de Formación: Cursos certificados para capacidades profesionales  

Despliegue estratégico: colaboración local para la base europea
España, eje estratégico europeo de Sunhome, ofrece ventajas únicas en recursos solares y políticas. El evento selló acuerdos estratégicos con Newbatt, TU PROPIA ENERGIA, LONG MART, EDSOLAR y JNC, evidenciando validación local.
"Las soluciones contextualizadas de Sunhome se alinean con las necesidades energéticas españolas. Su tecnología de grado utility establece un nuevo paradigma industrial", afirmó Cody Hua.

Hacia un futuro luminoso: la luz impulsa la vida
Ante el mandato de la Directiva de Energías Renovables de la UE (RED III) que exige 45% de renovables para 2030, Sunhome impulsa su filosofía "Light-Driven Life" transformando luz solar en energía sostenible. "No solo somos proveedores de energía, sino co-creadores de bienestar", señaló Winson Jiao.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LP5uS0r
via IFTTT
Leer más...

domingo, 22 de junio de 2025

Más de 500 profesionales de Europa y América Latina se suman al ciclo de seminarios web de AuraQuantic

 

  • El objetivo es ofrecer contenido centrado en casos muy prácticos en la automatización de procesos sin código, integración con IA y gestión documental inteligente   
  • Los primeros webinars han superado los 500 inscritos y una tasa de asistencia media superior al 60%


Pablo Trilles en la oficina de AuraQuantic 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / SEMINARIOS - AuraQuantic ha puesto en marcha un ciclo de seminarios web enfocado en la automatización de procesos sin código, integración de inteligencia artificial y gestión documental inteligente. Con inicio el 30 de abril y hasta el 17 de julio, en estas sesiones dirigidas por expertos en tecnologías de la información de la compañía desarrolladora de software, se abordan casos reales que demuestran la implementación exitosa de estas soluciones en el entorno empresarial actual. 


Compuesto por cinco sesiones temáticas, este ciclo está dirigido principalmente a profesionales de España y América Latina, independientemente de su nivel de capacitación técnica. Hasta la fecha, ha superado los 500 inscritos y mantiene una tasa media de asistencia superior al 60%. 

La alianza con el partner tecnológico de AuraQuantic, Tecnoconferences, facilita el uso de una infraestructura consolidada para la gestión de registros, el envío automatizado de recordatorios y la emisión de certificados, además de garantizar la cobertura internacional. Esto permite a AuraQuantic concentrar sus esfuerzos en proporcionar una experiencia formativa más completa y orientada al usuario. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En este sentido, el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, explica que “una tasa de asistencia superior al 60% es un indicador alto en este tipo de formatos, por lo que el balance de estos primeros webinars está siendo muy positivo. Además, la participación durante las sesiones está siendo muy activa con preguntas, comentarios y un notable nivel de interacción”.

Y añade que “la serie está diseñada, desde el inicio con un enfoque global, pero con especial atención a los mercados hispanohablantes, tanto en Europa como en América Latina. Hemos cuidado los horarios y el lenguaje para que los contenidos sean accesibles y relevantes para ambas regiones”. 


Amplia participación de Colombia, México, Perú y España

Colombia, México y Perú encabezan la participación en América Latina, que representa el 65 % del total de asistentes. España aporta el 35 % restante, consolidando así el alcance internacional del ciclo de seminarios web.     

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No Code, Low Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita el diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.

En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registró un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado y se apoya en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos para expandir su base de usuarios finales que supera los 10 millones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kjUY1iv
via IFTTT
Leer más...

Freshcut apuesta por la sostenibilidad y la alimentación saludable para impulsar la huerta gallega

 

  • La sostenibilidad es la piedra angular de este proyecto empresarial, creado en 2011 con el propósito de promover una nueva forma de consumir frutas y hortalizas basándose en la innovación y en la alimentación saludable 
  • Para la elaboración de los purés de frutas, cremas de verduras y los untables 100% naturales en Galifresh se priorizan  las materias primas de proveedores de km. 0, lo que contribuye a fortalecer la economía local y a reducir la huella medioambiental
  • La empresa familiar aumenta su impacto positivo a través de la igualdad de oportunidades y la integración sociolaboral: un 70 % de su equipo humano son personas con diversas capacidades




ROIPRESS / GALICIA - ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Freshcut cumple en este 2025 su objetivo de aumentar la producción de los productos sostenibles y saludables que comercializa bajo la marca Galifresh. La innovación, la sostenibilidad, la alimentación saludable y adaptarse a las tendencias de consumo han marcado el camino de la empresa, cuyo punto de inflexión ha sido la puesta en funcionamiento de una moderna nave de más de 3.000 m2 de superficie, que ha favorecido este impulso. 


La compañía prevé un aumento del 50% sobre los más de 24 millones de unidades de purés de frutas que se prepararon el año pasado. En cuanto a las cremas de verduras y legumbres, la estimación es comercializar más de 500.000 litros a cierre de ejercicio. Todos son  naturales y están elaborados con ingredientes de primera calidad, previamente seleccionados.

100% fruta y sin azúcares añadidos, los purés de fruta siguen las recomendaciones nutricionales y están dirigidos a diferentes perfiles de consumidor: desde la infancia hasta la tercera edad. Esta es la razón por la cual más de un 50% de sus productos se destinan a hospitales, residencias geriátricas y  comedores de guarderías y centros educativos. El  50% restante se comercializa a través de las principales cadenas de alimentación. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Más innovación

Con el aval del éxito de los purés de frutas, Freshcut apostó nuevamente por la innovación y lanzó su gama de cremas frescas de verduras, legumbres y sopas frías, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores que optan por una dieta equilibrada, pero que tienen poco tiempo para cocinar.  El departamento de I+D+i continuó explorando nuevos nichos de mercado y, guiándose por el mismo criterio de fomentar la alimentación saludable, lanzó la tercera gama de productos Galifresh: los untables vegetales, también 100% naturales.


Impacto social positivo

Como parte de un grupo empresarial familiar, la vocación de permanencia y de futuro guía la toma de decisiones en Freshcut, cuyo propósito es generar el mayor impacto positivo en su entorno. En la práctica, una de las formas de hacerlo es a través de la integración sociolaboral de personas con diversidad funcional. La empresa fue creada como un centro especial de empleo y, en la actualidad, un 70% de los más de 40 trabajadores tienen diversas capacidades.  


Sostenibilidad medioambiental

El compromiso con el cuidado del entorno y la sostenibilidad medioambiental nace de su arraigo al territorio y de la pertenencia al sector agroalimentario, para el que la tierra donde se cultivan las frutas y verduras es clave. La apuesta por los proveedores de proximidad contribuye a minimizar las emisiones de CO2 y a reducir su huella ecológica. Además, ha diseñado y desarrollado un packaging sostenible: los envases de los productos son 100% reciclables con la certificación del sello Ecoembes.

La eficiencia energética es otro de los puntales de su política de responsabilidad con el medio ambiente. La nueva nave se ha diseñado y construido cumpliendo exigentes parámetros medioambientales, dotándola con paneles fotovoltaicos que favorecen el autoabastecimiento de energía. Todos los procesos de producción responden también a criterios de eficacia, máximo respeto al entorno y garantizan la seguridad alimentaria. 


Circularidad

Freshcut cierra el círculo de su actividad con un proyecto de economía circular que integra prácticas sostenibles en el aprovechamiento de residuos orgánicos de frutas y hortalizas, que se valorizan mediante un proceso de vermicompostaje, llevado a cabo por una empresa especializada de la zona, para convertirlos en abono biológico para la tierra. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3InpfE8
via IFTTT
Leer más...

Ovoclinic obtiene tasas de éxito en tratamientos por encima de la media

La clínica de reproducción asistida, con sede en Madrid, Marbella, Sevilla y Ceuta, destaca por su excelencia médica y laboratorios con la última tecnología


La clínica de reproducción asistida Ovoclinic, con sede en Madrid, Marbella, Sevilla y Ceuta, ha logrado consolidarse como referente en medicina reproductiva. Lo avalan las cifras y porcentajes de éxito superior a la media nacional y europea en tratamientos como la fecundación in vitro (FIV) y la ovodonación. Estos datos, actualizados a 2024, reflejan la excelencia médica gracias a sus laboratorios de última tecnología y un personal altamente cualificado, además de proporcionar un enfoque personalizado a cada paciente dependiendo de su situación.

Según los resultados obtenidos más recientes, Ovoclinic, entre todas sus clínicas en territorio nacional, ha registrado una tasa de éxito en el primer intento de transferencia embrionaria en ovodonación que se sitúa en la media de los promedios recogidos por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE). Sin embargo, es en el segundo intento donde alcanza, prácticamente, el 100% de éxito, superando a la media, que suele obtener entre el 90 y 95% de éxito en esta segunda fase.

También destacan los números en, por ejemplo, ovodonación con transferencia en fresco con un único blastocito. Con un 65% de éxito en gestación clínica, superan con creces al 53% de éxito recogido por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). Por su parte, en tratamientos con óvulos propios, Ovoclinic cuenta con un 50% en Beta-hCG positiva y un 50% en gestación clínica para mujeres superior a 40 años. Sin embargo, la SEF calcula en los mismos parámetros únicamente un 25% de éxito, la mitad que Ovoclinic.

Además de ofrecer estas altas tasas de éxito en sus tratamientos convencionales, también cuenta con programas de garantías 100% seguras adaptables a todos los modelos de familias para proporcionar al paciente total tranquilidad en el camino hacia la maternidad.

La mejora continua, el uso de tecnología y técnicas avanzadas y la formación constante del equipo médico diferencian a Ovoclinic y la sitúan como referente gracias a sus altos porcentajes de éxito. En este 2025, los embriólogos profesionales de esta clínica de reproducción asistida realizaron un estudio universal que sirve para mejorar la eficiencia del Protocolo Universal de Calentamiento (UWP) utilizando diferentes medios de desvitrificación en ovocitos de donantes previamente vitrificados en un único banco de óvulos, y que fue publicado en el Journal of assisted reproduction and genetics (JARG) e indexado en PubMed, la base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Esta excelencia científica en reproducción asistida sirve para obtener las mejores tasas de éxito en tratamientos. "Nuestro objetivo, más allá de lograr el embarazo de nuestras pacientes, es acompañar a cada una de ellas en el camino proporcionando la mayor y mejor calidad humana y científica. Estos extraordinarios resultados logrados en 2024 nos motivan a seguir mejorando cada día", comenta Cristina González, embrióloga responsable de laboratorio.

Con estos datos presentados, Ovoclinic reafirma su compromiso por la excelencia científica con porcentajes superiores a la media.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OyaEpNl
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: