Lectores conectados

lunes, 29 de septiembre de 2025

Huawei y Universidad Jiao Tong de Shanghái lanzan Muestra Global de Educación e Investigación Inteligente

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei y la Universidad Jiao Tong de Shanghái (SJTU) lanzaron conjuntamente una muestra global de educación e investigación inteligente


Aprovechando los procesadores de IA Ascend, los servidores Kunpeng, la plataforma de desarrollo de IA ModelArts y la experiencia tecnológica de sus socios, la universidad SJTU ha construido con éxito «Zhiyuan-1», la plataforma de computación inteligente más grande entre las universidades chinas. Esta plataforma permite el flujo eficiente de datos y recursos computacionales, y es compatible con el entrenamiento de modelos de IA a gran escala con cientos de miles de millones de parámetros. Para reducir todavía más el umbral de acceso a la potencia de cálculo y promover un uso inclusivo de los recursos, «Zhiyuan-1» se ha integrado completamente en el sistema de servicios computacionales a nivel universitario «Jiaowosuan». De este modo, se ofrece a profesores y estudiantes un servicio integral para solicitudes de recursos de cómputo, gestión de tareas y acceso a cuentas. Esta integración mejora significativamente la accesibilidad y eficiencia de los recursos de computación inteligente, haciendo que la potencia de cálculo de IA sea tan fundamental para la investigación como el agua y la electricidad para la vida cotidiana.

Li Peng, vicepresidente senior de Huawei y presidente de ICT Sales & Services, declaró que integrar IA y big data en la educación es una prioridad global que fomenta la innovación y cultiva talento. Mientras que la enseñanza tradicional basada en teoría no satisface la necesidad de talento interdisciplinario de la industria, la formación práctica potenciada por IA cierra eficazmente la brecha entre teoría y práctica. Huawei continuará colaborando con universidades y socios globales, aprovechando su tecnología de pila completa y su experiencia industrial, para acelerar la transformación digital en la educación y formar talento que apoye el desarrollo de alta calidad en diversos sectores.

Shen Hongxing, secretario del Centro de Redes e Información de SJTU, Lin Xinhua, subdirector del mismo centro, y Zhao Yixin, vicepresidente de la unidad de negocios del Sector Público Global de Huawei y director general de los sectores de Educación y Salud, inauguraron conjuntamente la Muestra Global de Educación e Investigación Inteligente. Esta iniciativa establece un nuevo referente para la educación superior al promover AI+HI en la enseñanza, Computing+X en la investigación y la gobernanza del campus impulsada por IA. Juntos, estos tres pilares promueven un ecosistema de IA sostenible y de primer nivel, y actúan como motor de la innovación colaborativa entre educación, investigación y gestión institucional.

De cara al futuro, Huawei continuará aprovechando sus fortalezas tecnológicas en IA y big data para impulsar la innovación, colaborando estrechamente con clientes y socios para cocrear un plan visionario para el futuro de la educación digital e inteligente.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ujKrgDi
via IFTTT
Leer más...

La campaña "Thai’d Up This Summer" de TAT despierta el deseo de viajar con profundidad cultural

La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) ha concluido con gran éxito su campaña "Thai’d Up This Summer", destacando a ocho ganadores internacionales cuyo viaje de 10 días por Tailandia se convirtió en una vitrina viva de la riqueza cultural, la belleza natural y el espíritu creativo del país


Coincidiendo con las vacaciones de verano en Europa, la campaña animó a jóvenes viajeros y familias a descubrir la calidez, creatividad y tesoros ocultos de Tailandia desde la perspectiva del turismo sostenible y responsable.

Desde la majestuosidad de los templos reales de Bangkok bañados en oro, y la emoción de los tuk-tuks recorriendo calles vibrantes, hasta los talleres de masaje tailandés bajo murales antiguos en Wat Pho, el viaje se desarrolló como una aventura cinematográfica. En Chiang Mai, los participantes abrazaron la herencia Lanna a través de la cocina del norte, montañas selváticas y entrenamiento de Muay Thai en el pueblo de Buakaw. Koh Samui ofreció exploraciones marinas, elaboración de aceite de coco y escapadas en serenas aguas turquesas. Nakhon Si Thammarat reveló el alma del sur de Tailandia con talleres de chocolate, teatro de sombras y alojamientos entre huertos.

La etapa final en Bangkok representó una armoniosa fusión entre la rica herencia de sus canales y la vanguardista coctelería de sus bares en las alturas. Los asistentes fueron transportados a través de experiencias diseñadas para profundizar la conexión emocional, enriquecer la apreciación cultural y consolidar recuerdos inolvidables. Cada momento fue una invitación a explorar la dualidad de la ciudad, desde la serenidad de sus vías fluviales históricas hasta el vibrante pulso de sus modernos espacios urbanos, creando una experiencia sensorial completa y memorable.

La campaña no solo posicionó a Tailandia como un destino multigeneracional, sino que también inspiró nuevas aspiraciones de viaje entre los exploradores europeos de próxima generación. A través de narrativas estratégicas y participación auténtica, "Thai’d Up This Summer" se ha convertido en un modelo de turismo inclusivo, experiencial y orientado al futuro.

Como complemento, la iniciativa "Amazing Grand Privileges" de TAT ofreció beneficios exclusivos para familias internacionales que visitaron Tailandia entre agosto y septiembre de 2025, reforzando el compromiso del país con la hospitalidad y la innovación.

Tailandia ya no es solo un destino: es una emoción, una historia, una experiencia compartida. Para los viajeros europeos, es una invitación a descubrir lo extraordinario.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wUf5Y3L
via IFTTT
Leer más...

Conextur revoluciona la venta digital de experiencias turísticas en España

La nueva app de EVOLVEDGE S.L., disponible en iOS y Android, conecta a viajeros con más de 100 experiencias únicas, integrando blockchain, inteligencia artificial y un firme compromiso con el turismo sostenible


EVOLVEDGE S.L. ha lanzado Conextur, una innovadora aplicación móvil disponible en Android e iOS que está transformando la forma en que se venden y reservan experiencias turísticas en España. La app conecta a proveedores de tours, agencias y empresas de actividades con viajeros que buscan experiencias únicas en destinos nacionales, facilitando la compra y gestión de servicios de manera rápida, segura y digital.

Uno de los fundadores es Carlos Bernier, con más de 15 años de experiencia en el sector turístico y ex Director General de la compañía Voiash Discover. Su trayectoria refuerza la solidez y visión estratégica de Conextur como herramienta para la transformación digital del turismo.

Conextur se apoya en la tecnología Dokan y ha sido diseñada para el mercado español. Su arquitectura optimizada para móviles garantiza tiempos de carga rápidos, interfaces intuitivas y funcionalidades como la geolocalización de experiencias y las notificaciones push, lo que permite a los usuarios encontrar y reservar actividades en tiempo real.

Uno de los pilares del proyecto es la seguridad: Conextur incorpora protocolos de encriptación avanzada y blockchain, asegurando transacciones. Durante su fase de lanzamiento no se registraron incidentes ni brechas de datos, consolidando la confianza de viajeros y proveedores.

La sostenibilidad y la responsabilidad social son esenciales. Más del 55 % de los proveedores aplican prácticas de turismo sostenible y se han incorporado más de 100 experiencias que promueven la conservación del patrimonio cultural y el bienestar de las comunidades locales. Gracias a la digitalización de procesos, se ha reducido en un 20 % la huella de carbono respecto a la gestión turística tradicional.

La experiencia de usuario ha sido diseñada para ser atractiva y personalizada. Conextur integra sistemas de recomendación con IA que permiten a cada viajero descubrir propuestas adaptadas a sus intereses. Esta personalización se traduce en un aumento del 20 % en las reservas  y en un índice de satisfacción superior al 85 %.

En su primer año, Conextur ha logrado un crecimiento del 30 % en usuarios activos, posicionándose como una de las plataformas más dinámicas y con mayor proyección del sector turístico español. Su estrategia de difusión ha reforzado el reconocimiento de marca en medios especializados y redes sociales, consolidándola como herramienta clave en la transformación digital del turismo en España.

Conextur es más que una app de reservas: es un ecosistema que permite a proveedores y agencias gestionar su oferta en tiempo real, optimizar su visibilidad y aumentar sus ventas, mientras los viajeros disfrutan de un proceso de búsqueda y compra sencillo, rápido y seguro.

"Conextur nace para digitalizar la venta de experiencias en España y facilitar que los viajeros accedan a propuestas únicas de forma segura y sostenible. Nuestro objetivo es fortalecer al sector turístico, ofreciendo a proveedores y agencias una herramienta que les permita optimizar su visibilidad y aumentar sus ventas", afirma Carlos Bernier, fundador de Conextur.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/H6IlMfY
via IFTTT
Leer más...

Más de 700 profesionales y clínicas reconocidos en toda España en la 12ª edición de los Doctoralia Awards

Doctoralia convoca la 12ª edición de sus premios, cuyo acto de entrega se celebrará en Barcelona el 7 de noviembre, para reconocer el impacto positivo de profesionales y centros de salud en la sociedad


617 profesionales de la salud y 90 clínicas compiten en los premios.

Cinco nuevas especialidades se suman este año: Cirugía especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología clínica.

150 profesionales inscritos en la categoría Influmédicos, que reconoce la mejor labor de divulgación sanitaria en el entorno digital.

Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en desarrollo de software para clínicas, profesionales y pacientes, ha anunciado el inicio de la 12ª edición de los Doctoralia Awards, un reconocimiento único en España que destaca a los y las especialistas y centros médicos más valorados por pacientes y compañeros/as de profesión.

En esta nueva edición, se han nominado a 617 profesionales de la salud de distintas especialidades y a 90 clínicas, sumando así más de 700 candidaturas en todo el país. Este año, además, se han añadido cinco nuevas categorías: Cirugía especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología clínica, ampliando así el alcance y la representatividad de la convocatoria.

Además, por segundo año consecutivo, los premios cuentan con la categoría Influmédicos, en la que se han inscrito más de 150 profesionales de la salud. Entre todas las personas que han enviado su candidatura, se han seleccionado a 15 nominados y nominadas, que compiten por el reconocimiento a la mejor labor de divulgación sanitaria en el entorno digital.

El próximo 7 de noviembre se darán a conocer los y las ganadoras en una gala que tendrá lugar en Barcelona.

"Un año más, los Doctoralia Awards se convierten en un espacio para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el impacto positivo de profesionales y centros de salud. Además de acompañar la labor clínica diaria con soluciones tecnológicas que facilitan la gestión y mejoran la relación con sus pacientes, queremos rendir homenaje y dar visibilidad al enorme valor que aporta la comunidad médica a la sociedad", destaca Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia.

Sobre los Doctoralia Awards
Los Doctoralia Awards, que este año celebran su 12ª edición en España, distinguen a especialistas y centros médicos que han demostrado excelencia en su atención, trato humano y aportaciones a la comunidad de pacientes de la plataforma a través del servicio "Pregunta al Experto".

Estos son los únicos premios del sector que tienen en cuenta tanto las valoraciones de pacientes como la opinión de profesionales de la salud. De esta forma, se ofrece una visión completa de la excelencia médica, combinando la experiencia de paciente con la evaluación entre iguales. 

Mirar la lista completa de nominados.

Acerca de Doctoralia
Doctoralia forma parte del Grupo Docplanner, cuya misión global es "ayudar a las personas a vivir más tiempo y con mejor salud". La compañía desarrolla aplicaciones digitales y soluciones de software para médicos, clínicas, hospitales y pacientes, con el objetivo de que todo el ecosistema sanitario y el recorrido del paciente funcionen de forma más fluida y conectada.

A través de Doctoralia, los pacientes pueden encontrar especialistas, leer opiniones verificadas y reservar cita médica online de forma rápida y sencilla. Al mismo tiempo, los profesionales y centros sanitarios disponen de un software innovador que les permite gestionar su agenda, optimizar la comunicación con los pacientes, digitalizar procesos y reducir ausencias, ganando tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa: mejorar la atención y la experiencia del paciente.

Fundada en 2012 en Polonia, Docplanner cuenta hoy con un equipo de más de 3.000 personas en oficinas distribuidas por Ámsterdam, Varsovia, Barcelona, Múnich, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba, Río de Janeiro, Bogotá y Bolonia. La compañía ha recaudado hasta la fecha alrededor de 500 millones de euros en financiación, respaldada por fondos internacionales como One Peak Partners, Goldman Sachs Asset Management y Point Nine Capital. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8dX1Mfw
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de septiembre de 2025

Alpura GRIEGO hace su debut en el mercado mexicano

 

  • Utilizando el método original de separación este producto ofrece 11 g de proteína natural por porción, 0% grasa y sin azúcar añadida;  elaborado con leche 100% de sus ranchos
  • Con una inversión de más de 150 millones de pesos, la compañía refuerza su liderazgo en innovación y continúa sus planes de diversificación de portafolio.


Tanya Avellán, directora general de Alpura 


ROIPRESS / MÉXICO /  EXPANSIÓN — Alpura presentó su nuevo Yoghurt Griego elaborado con leche 100% de sus ranchos, utilizando el método original de separación que concentra la proteína y otorga una cremosidad natural que por primera vez se producirá a nivel nacional. Con este lanzamiento, Alpura refuerza su liderazgo en innovación y diversifica su portafolio de productos para responder a los hábitos de consumo de los mexicanos.


El yoghurt griego es una de las categorías de mayor crecimiento en el mercado lácteo en México, con un aumento de más de 2 puntos porcentuales en penetración de hogares durante el último año. Este segmento prevé un aumento en valor del 29% vs 2024, impulsado por tendencias globales de salud, bienestar y practicidad. Con esta nueva propuesta, la compañía ofrecerá a sus consumidores un producto premium y nutritivo a un precio competitivo.

“En Alpura estamos orgullosos de lanzar Griego, un yoghurt inspirado en el método auténtico, elaborado en nuestra Planta Cuautitlán, con leche 100% de vaca. Este lanzamiento refleja nuestra visión de innovar con propuestas que respondan a lo que buscan hoy los consumidores. Con este lanzamiento, estamos diversificando nuestro portafolio para seguir acompañando a los consumidores en distintos momentos de consumo. La innovación reafirma nuestro compromiso de llevar productos nutritivos y de la más alta calidad a cada mesa”, afirmó Tanya Avellán, directora general de Alpura.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La marca presentó Alpura Griego bajo el concepto “Un griego bien hecho”, con el que se diferencia de imitaciones de menor calidad y compite con yoghurts importados que suelen venderse a precios más altos. Elaborado con el método de separación tradicional, Alpura Griego ofrece una cremosidad superior, consistencia única y un alto aporte de proteína.

“Este producto representa un nuevo pilar de crecimiento y un aliado en la nutrición de los mexicanos, ya que democratizará el acceso a un yoghurt auténtico, nutritivo y de gran calidad”, comentó René Osorio, gerente de categorías Indulgencia Yoghurt y Leches Saborizadas Alpura.

Alpura Griego ofrece 11 gramos de proteína natural por porción de 125 gramos, 0% grasa, y una textura cremosa, disponible en dos presentaciones: Natural y Natural sin azúcar añadida. El producto es deslactosado—ideal para los 7 de cada 10 mexicanos con algún grado de intolerancia a la lactosa—. El nuevo yoghurt griego de Alpura estará disponible en presentaciones de 125 y 750 gramos. Además, contiene probióticos que favorecen la digestión, fortalecen la microbiota intestinal y refuerzan el sistema inmune, convirtiéndose en una opción práctica y saludable que responde a las tendencias de bienestar y nutrición que buscan hoy los consumidores.

Este lanzamiento contempla una inversión superior a 150 millones de pesos, destinada al desarrollo, producción, innovación y promoción de la nueva línea.  Se estima iniciar con más de 250 mil litros y cerrar el año con aproximadamente 2 millones de litros, reflejando la gran expectativa de aceptación en el mercado.

Con esta propuesta, Alpura reafirma su papel como un actor relevante en la industria láctea nacional, sumando innovación a una tradición de calidad que se extiende por más de cinco décadas. Esta innovación se suma a los Quesos y Helados Alpura anunciados recientemente, con los que la marca diversifica su portafolio y consolida su misión de acercar productos frescos, nutritivos y accesibles a los hogares mexicanos, manteniendo siempre la calidad que ha distinguido a la marca por más de cinco décadas.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GjuH4OD
via IFTTT
Leer más...

Paisajismo nocturno: cómo transformar el jardín en una experiencia sensorial bajo las estrellas

 

  • Fernando Pozuelo Unique Landscapes introduce el concepto de “paisajismo nocturno” como el arte de diseñar espacios que cobran vida bajo la luz de la luna, combinado arte, sostenibilidad y experiencias sensoriales.
  • Iluminación sutil, especies vegetales de comportamiento nocturno y zonas pensadas para que la noche transforman los exteriores en escenarios íntimos y habitables tras la puesta de sol.
  • Desde el perfume de las flores nocturnas hasta la observación astronómica, pasando por la fauna crepuscular: los jardines dejan de ser solo diurnos y se convierten en escenarios de vida también bajo las estrellas.


Jardín Ryad de Fernando Pozuelo Unique Landscapes 


ROIPRESS / ESPAÑA / PAISAJISMO - Para el estudio FERNANDO POZUELO Unique Landscapes, “cuando el sol se va, el jardín comienza otra historia que ‘ve la luz’ gracias al paisajismo nocturno”. Y es que, si bien en la concepción tradicional los jardines son espacios que se disfrutan de día, cuando la luz natural permite apreciar su colorido y arquitectura vegetal, esta visión se queda corta y propone una mirada distinta: la del jardín nocturno, un entorno pensado para desplegar su belleza y funcionalidad cuando cae la noche.


“Diseñar para la noche no es solo una cuestión de iluminación”, explica Fernando Pozuelo, fundador del estudio y referente del paisajismo artístico en España. “Es comprender cómo cambian los ritmos de la naturaleza cuando se apaga el día, y cómo el ser humano puede habitar ese paisaje de forma diferente: más pausada, más íntima, más conectada”.

 

Luz que revela, no que invade

Uno de los pilares del diseño nocturno es la iluminación estratégica y sostenible. No se trata de inundar el jardín de luz, sino de sugerir, guiar y resaltar con delicadeza. El uso de tecnología LED de bajo consumo y lámparas solares que no requieren cableado, balizas, focos enterrados o luminarias ocultas permite modelar el espacio sin alterar la atmósfera natural ni perturbar la fauna.

El estudio propone recurrir a temperaturas de color cálidas, que no solo son más agradables a la vista, sino que respetan los biorritmos del entorno. Así, caminos serpenteantes, muros vegetales, espejos de agua o esculturas se revelan como escenarios discretamente teatrales, que despiertan una nueva dimensión estética tras la puesta de sol.

Los jardines nocturnos invitan a habitar el exterior de otra manera. Zonas chill out bajo pérgolas, espacios para cenas al aire libre, rincones de lectura iluminados por faroles suaves o zonas de fuego para conversaciones íntimas son algunas de las propuestas más demandadas. “Hay una tendencia creciente a utilizar el jardín como prolongación de la vivienda también por la noche, especialmente en climas templados como el nuestro”, señala Pozuelo. “El confort térmico, la privacidad que ofrece la oscuridad y el diseño cuidadoso entre lo arquitectónico y la vegetación, combina con elementos como estufas o chimeneas exteriores, suelos radiantes en porches, fuentes retroiluminadas, mobiliario y textiles confortables que permiten crear verdaderas estancias al aire libre”.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Vegetación y astronomía: el cielo como parte del jardín

Muchas especies vegetales despliegan lo mejor de sí cuando cae la noche. Algunas, como la galán de noche (Cestrum nocturnum), dama de noche (Epiphyllum oxypetalum) o la nicotiana intensifican su fragancia en la oscuridad, atrayendo insectos polinizadores crepusculares. Otras, como los lirios de agua, las hostas o los helechos, revelan una textura especial bajo la iluminación tenue. La elección de plantas con hojas plateadas o floración blanca (como la gaura, la lavanda o el jazmín) favorece la visibilidad natural del jardín sin necesidad de grandes recursos lumínicos.

Además, las noches traen consigo nuevos visitantes: erizos, murciélagos, aves nocturnas o mariposas noctámbulas, que encuentran refugio y alimento en un paisaje diseñado para coexistir con la biodiversidad.

Una de las apuestas más innovadoras del estudio es integrar el cielo nocturno como un componente más del diseño. La orientación de los espacios, el control de la contaminación lumínica y la creación de puntos de observación convierten al jardín en un escenario ideal para mirar las estrellas.

“Diseñar con el cosmos en mente es un acto de humildad y belleza. Que un jardín te permita levantar la vista y contemplar la Vía Láctea, o simplemente disfrutar de una luna llena, es una experiencia que no puede reproducirse en interiores”, afirma Pozuelo. Algunas propuestas del estudio incluyen pequeñas plataformas de observación, hamacas orientadas al norte, bancos astronómicos o instalaciones que proyectan constelaciones en paredes o suelos durante eventos especiales.

Paisajismo sostenible y arte también en la oscuridad

Diseñar jardines nocturnos requiere un enfoque energético responsable. Por ello, Fernando Pozuelo Unique Landscapes apuesta por instalaciones de bajo consumo, sistemas de encendido automático por sensores de movimiento y energía solar integrada en mobiliario o balizas. Se priorizan materiales con alta inercia térmica para conservar el calor nocturno, y especies que no requieran riego nocturno, preservando los recursos hídricos y evitando generar humedad artificial innecesaria.

“Un jardín bien diseñado no se apaga con el sol. Simplemente cambia de ritmo”, concluye Fernando Pozuelo. “La noche ofrece una nueva forma de habitar el exterior: más introspectiva, más estética, más auténtica. Y ese es, al fin y al cabo, el sentido de nuestro trabajo: crear paisajes que acompañen al ser humano en todos sus momentos, también en silencio y en penumbra”.

Con esta filosofía, el estudio sigue explorando las posibilidades poéticas, funcionales y sostenibles de los jardines que despiertan al anochecer. Una nueva frontera del paisajismo donde arte, naturaleza y vida cotidiana se entrelazan con armonía. Por eso, Fernando Pozuelo nos lana una pregunta para hacernos reflexionar “¿y si el verdadero lujo no fuera el jardín en sí, sino el momento de habitarlo en silencio bajo las estrellas?”

FERNANDO POZUELO Unique Landscapes es un referente en la creación de paisajes emocionales que fusionan arte, sostenibilidad y diseño innovador. Con una trayectoria respaldada por prestigiosos premios y proyectos emblemáticos, el estudio lidera el sector, ofreciendo soluciones que enriquecen la vida de las personas mientras respetan el equilibrio con la naturaleza. Su enfoque único garantiza que cada proyecto no solo cumpla los sueños de sus promotores, sino que deje un testigo vivo para las futuras generaciones. 

Premios nacionales e internacionales:  

2024

Gold Winner en el Muse Design Awards y, también, en el London Design Awards por el proyecto "Jardín Roma".

Primer Premio de Oro en los Global Future Awards. 

2023

Platinum Winner en Muse Design Awards en Iron A’Design Award & Competition por “El Jardín de las Alianzas”. 

2020

Best Design Spain Distinción Oro en categoría A’Landscape Planning and Garden Design por el "Ryad Private Garden" en los A’Design Awards.

Puesto 14 en el prestigioso Design Classifications, logrando la mejor posición ocupada por un español en la categoría de Landscape Planning.

2017

Medalla de Oro de la Asociación Europea de Competitividad y Desarrollo, por su influencia como referente del paisajismo y el diseño


Leer más...

Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la solidaridad Internacional en la nueva edición de los premios sociales

 

  • La dotación global de los premios es de 160.000 euros.
  • En esta edición se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países.
  • S.M. la Reina Doña Sofía presidirá el acto de entrega de estos premios internacionales el próximo 8 de octubre, en Madrid.




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. 


La dotación global de los premios es de 160.000 euros y su entrega se realizará el martes, 8 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid. 

En la edición de este año se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países, casi un 10% más que la edición anterior; y de todas ellas, han resultado premiadas las siguientes: 

João Carlos Martins, Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez

El jurado ha premiado a João Carlos Martins (Brasil, 1940), pianista y director de orquesta, en reconocimiento a su excepcional trayectoria artística, su resiliencia y su compromiso con la transformación social a través de la música. 

A pesar de sufrir múltiples lesiones, enfermedades neurológicas y un asalto con violencia que lo apartaron del piano durante más de 20 años, Martins consiguió volver a tocar en 2019 gracias a unos guantes biónicos.

Considerado uno de los más grandes intérpretes contemporáneos de Bach, Martins ha recibido importantes reconocimientos internacionales, como la Orden del Mérito Cultural de Brasil o la Orden del Infante Don Enrique de Portugal. Su carrera comenzó a los ocho años y a los 20 debutó en el Carnegie Hall, invitado por Eleanor Roosevelt. A lo largo de su vida, ha actuado con las principales orquestas del mundo, grabado la obra completa de Bach para teclado y dirigido producciones de gran prestigio, reinventándose como director de orquesta cuando ya no podía tocar.

En 2006 creó la Fundación Bachiana, que promueve el acceso a la cultura y la educación musical de calidad en Brasil, especialmente entre jóvenes vulnerables. La fundación une a músicos profesionales con jóvenes talentos en orquestas como la Bachiana Filarmónica SESI-SP, y ha llevado la música a escuelas y zonas remotas. 

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


100 mil pisos para jugar, Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social

Más de 50 millones de personas aún viven en más de 10 millones de viviendas con suelos de tierra, sufriendo enfermedades y una peor calidad de vida. 100 mil pisos para jugar, una iniciativa de Hábitat para la Humanidad Internacional y la Federación Interamericana del Cemento (FICEM), busca reemplazar suelos de tierra por hormigón en 100.000 viviendas de América Latina y el Caribe antes de 2028. Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha transformado cerca de 20.000 hogares en 14 países, beneficiando a casi 100.000 personas, y ha demostrado mejoras notables en salud, economía y bienestar. 

Para la puesta en marcha, se utiliza hormigón de baja huella de carbono producido localmente con materiales reciclados, lo que no solo mejora la resistencia de las viviendas frente a desastres naturales, sino que también genera empleo comunitario. En República Dominicana, desde donde se ha presentado la candidatura al premio -Habitat para la Humanidad República Dominicana-, se han instalado 3.200 suelos nuevos en 120 comunidades, beneficiando a 9.927 personas. 

Entre los beneficios del programa se encuentran la reducción del 79% en gastos médicos, mejora del 20% en la estabilidad financiera, incremento del 12% en la inversión en el hogar y aumento del 80% en las horas de juego de los niños. También han conseguido un descenso del absentismo escolar y mejoras en la salud mental, autoestima y satisfacción con la vivienda. 

Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl, Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

La Confederación Internacional de San Vicente de Paúl (SSVP) lleva casi dos siglos apoyando a las personas más vulnerables. Fundada en París en 1833 por un grupo de estudiantes universitarios, la SSVP cuenta hoy con más de dos millones de voluntarios en 155 territorios, que desarrollan más de 2.500 proyectos y ayuda cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad. 

La organización actúa en áreas como vivienda, salud, educación, empleo y emergencias. Destacan la construcción de hogares dignos en países como Suazilandia, programas para personas mayores en Chile o proyectos intergeneracionales en Malasia. En el ámbito sanitario, ofrece atención médica en hospitales, clínicas y unidades móviles en países como Brasil, Líbano o Egipto. También promueve la educación con centros escolares y campañas, así como programas de emprendimiento, microcréditos y proyectos sostenibles.

En España, la SSVP inició su labora en 1849 y actualmente desarrolla más de 240 proyectos que benefician a más de 156.000 personas cada año. Se encarga de la distribución de alimentos, programas educativos y de alfabetización, apoyo a mayores en soledad, acompañamiento a pacientes hospitalizados, defensa de los derechos humanos y respuesta en emergencias como la DANA en Valencia.

Reconocida internacionalmente, la SSVP forma parte de organismos como la ONU y la UNESCO, y colabora con entidades como Cáritas, Cruz Roja o Hijas de la Caridad. En España ha recibido galardones como la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social y la Encomienda de la Orden del Dos de Mayo.

Alejandro Izuzquiza, Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

Fundación MAPFRE ha otorgado este galardón a Alejandro Izuzquiza por su investigación ‘La colaboración público-privada en el sistema asegurados español: el Consorcio de Compensación de Seguros y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios. El trabajo analiza el papel del CCS en la gestión de catástrofes, demostrando la eficacia del modelo español en la atención a miles de damnificados. 

En su análisis, Izuzquiza destaca al CCS como un ejemplo único en el mundo de colaboración efectiva entre sector público y privado en contextos de riesgos extraordinarios (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, terrorismo…), donde la respuesta aseguradora debe ser coordinada y rápida. Casos como la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, la erupción de La Palma en 2021, el terremoto de Lorca en 2011 o los atentados terroristas del 11-M de 2004, evidencian cómo este modelo permite una gestión ágil y eficaz, evitando esperas, desinformación y conflictos de competencia entre aseguradoras.

El reconocimiento también es un homenaje a la destacada trayectoria de Izuzquiza, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Inspector de Seguros del Estado y antiguo Director de Operaciones del CCS, donde impulsó innovaciones que modernizaron la institución y reforzaron su capacidad de respuesta. Tras décadas de servicio, se jubiló en marzo de 2024. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HveEPX3
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de septiembre de 2025

La mejor escuela de negociación para empresas es un videojuego creado por una empresa española: esto es Merchants de Game Strategies

 

  • Desarrollado por Game Strategies, Merchants es el videojuego formativo que ya utilizan empresas en todo el mundo para entrenar a sus equipos en habilidades de negociación
  • Inspirado en el método Harvard y ambientado en la Venecia renacentista, esta solución transforma la formación en una aventura que combina storytelling, simulación interactiva y feedback personalizado en tiempo real




ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - En un entorno empresarial donde saber negociar marca la diferencia entre crecer o estancarse, la compañía española Game Strategies ha revolucionado la formación en negociación con Merchants, su videojuego formativo más emblemático y utilizado a nivel internacional.


Ambientado en la Venecia del siglo XV, Merchants convierte al alumno en Carlo Vecchio, un joven mercader que debe superar seis retos de negociación realistas mientras interactúa con figuras históricas como Leonardo da Vinci o Maquiavelo. Cada partida es una experiencia inmersiva que combina storytelling, simulación interactiva y feedback personalizado en tiempo real.

Diseñado a partir del Método Harvard de la Negociación, Merchants entrena al usuario en competencias clave como la preparación estratégica, la gestión de conflictos, la comunicación persuasiva o el cierre eficaz de acuerdos. Todo ello en un entorno seguro, flexible y motivador, accesible desde cualquier dispositivo.

“Merchants no es un curso más. Es una experiencia transformadora que permite practicar habilidades críticas en contextos realistas, medibles y sin riesgo”, afirma Ibrahim Jabary, CEO y fundador de Game Strategies.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Aprender haciendo: el secreto del éxito de Merchants

A diferencia de las formaciones tradicionales, Merchants se basa en el enfoque de aprendizaje experiencial, que prioriza la práctica frente a la teoría. El jugador toma decisiones, asume consecuencias y recibe retroalimentación inmediata, lo que potencia la retención y la aplicabilidad del aprendizaje.

Esta metodología, conocida como game-based learning, ha demostrado ser altamente efectiva: más del 95 % de los participantes consideran lo aprendido directamente aplicable a su trabajo y la tasa de finalización supera el 90 % en grandes organizaciones.

Empresas como Maersk, BBVA Bancomer, Vestas o Ford México ya han integrado Merchants en sus programas de formación, con resultados tangibles. En India, Maersk logró reducir en un 10 % las reclamaciones legales y los costes asociados. En México, BBVA extendió el uso del juego a nivel global tras constatar su eficacia en la capacitación de equipos comerciales.

Formación estratégica con impacto real

Merchants forma parte del catálogo de más de 70 videojuegos y simuladores desarrollados por Game Strategies para potenciar habilidades clave como liderazgo, productividad, sostenibilidad o ciberseguridad. Todos sus productos se diseñan bajo una misma fórmula: contenidos de calidad, gamificación narrativa y simulaciones con feedback objetivo.

Esta propuesta ha llevado a Game Strategies a convertirse en la empresa de gamificación empresarial más premiada del mundo, con más de 40 galardones internacionales y presencia en más de 50 países.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QGEPN50
via IFTTT
Leer más...

Decoración con encanto, pasta casera y tardes al sol: el plan perfecto en la terraza de Fellina Arturo Soria

 

  • El encanto de una auténtica trattoria al aire libre, con una decoración cálida y toques de luz que crean el ambiente perfecto para cenas íntimas o comidas relajadas bajo el cielo madrileño en la terraza de Fellina Arturo Soria. 
  • Platos exclusivos como los maltagliati con higos y castañas o la pasta rellena de pato con salsa de pera son los platos que se podrán encontrar en carta y que elevan la cocina italiana tradicional con un toque contemporáneo.




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / HOSTELERÍA - La dupla de Fellina Chamberí (Fellina Arturo Soria) traslada el encanto de una trattoria italiana a la capital. La esencia de un restaurante puramente italiano cobra vida y este septiembre hay una razón más para visitarlo: la acogedora terraza de Fellina Arturo Soria se convierte en el escenario ideal para disfrutar de las últimas tardes templadas del verano en la capital. 


Inaugurado en marzo de este año tras el éxito de su local en Chamberí, Fellina Arturo Soria ha sabido conquistar a sus comensales con una carta que reinterpreta la tradición italiana con un giro moderno y sofisticado. Ahora, con la llegada del final del verano, su terraza al aire libre, decorada con el mismo estilo retro y cálido que el interior, invita a vivir la experiencia Fellina bajo el cielo de Madrid.

La decoración exterior replica la esencia del interior, con suelos de madera, vegetación cuidada y guiños al diseño italiano de los años 60, pero añade toques de luz cálida que transforman las cenas en un ambiente íntimo y envolvente, perfecto para una velada romántica o una comida con amigos.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La terraza de Fellina Arturo Soria es el lugar perfecto para despedir el verano con sabor italiano y estilo madrileño.

Bajo la dirección culinaria de Daniel Lombas, el chef ejecutivo del Grupo Le Cocó (grupo al que pertenece el restaurante), la carta sorprende con platos tan originales como los maltagliati con castañas, higos y boletus, o los pappardelle con pulpo y calamar a baja temperatura, sin olvidar clásicos como su ossobuco sin hueso o la irresistible panna cotta con AOVE y balsámico. Una propuesta pensada para disfrutar despacio, maridada con buena conversación y el ambiente único que solo un espacio como Fellina puede ofrecer.

Además, como todo buen restaurante de barrio con alma italiana, Fellina Arturo Soria es dogfriendly, por lo que los comensales pueden compartir este rincón con sus mascotas mientras disfrutan del momento en la terraza. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Q1ORACd
via IFTTT
Leer más...

Fondos que dan fruto: inversiones que fijan población y alimentan el futuro en la España rural

 

  • Mientras algunos fondos de inversión buscan únicamente beneficio inmediato, otros apuestan por el desarrollo económico de las regiones rurales, la repoblación y la sostenibilidad 
  • Pieralisi, respaldada por DEA Capital, va a invertir 750.000 € en 2025 para I+D y expansión productiva en Jaén, donde da trabajo a cientos de personas, entre empleos directos e indirectos
  • En España, más del 24% de la población en zonas rurales tiene más de 65 años y, solo entre 2020 y 2023, desaparecieron más de 130.000 explotaciones agrarias, según el INE


Aldino Zeppeli, CEO del Grupo Pieralisi 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN – España vive desde hace décadas un proceso de despoblación rural alarmante. Más del 24% de la población en zonas rurales tiene más de 65 años y, solo entre 2020 y 2023, desaparecieron más de 130.000 explotaciones agrarias, un 12,4% del total en apenas tres años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este fenómeno ha vaciado amplias zonas del país y amenaza con dejar sin relevo generacional a la agricultura y la ganadería.


Sin embargo, la realidad empieza a mostrar signos de cambio. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el medio rural registró en 2023 un saldo migratorio positivo de 55.000 personas y, desde 2018, más de 350.000 residentes se han instalado en pequeños municipios. El campo puede volver a ser atractivo si hay inversión que genere empleo, tecnología y oportunidades.

Capital productivo vs. capital especulativo

La entrada de capital privado en el medio rural suele despertar recelo en estas regiones, pero no todos los fondos son iguales. Mientras algunos buscan únicamente beneficio inmediato, otros apuestan por la industria, la innovación y la sostenibilidad. Es lo que se conoce como 'capital paciente': inversión que cultiva, en lugar de arrasar. 

Este modelo, aplicado por el fondo DEA Capital a través de Pieralisi España, tiene una clara vocación transformadora, ya que respalda a empresas con una vocación centrada en sembrar futuro con capital que no especula, sino que enraiza.

Para Aldino Zeppeli, CEO del Grupo Pieralisi: «España no es solo un mercado, es un territorio estratégico para innovar desde lo local hacia lo global. Aquí no solo desarrollamos tecnología: construimos futuro desde el corazón del mundo rural. Nuestra presencia en Mengíbar (Jaén), epicentro del sector oleícola español, responde a una visión de largo plazo: estar cerca del territorio, crear soluciones útiles y contribuir a un desarrollo sostenible y justo del medio rural».


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Inversión que se queda en el territorio

Con sede en Mengíbar desde el año 2011, Pieralisi ha consolidado un modelo industrial que combina innovación y arraigo territorial. Con el apoyo de DEA Capital, la compañía va a invertir en 2025 más de 750.000 euros en expansión productiva e investigación, impactando en la creación y el mantenimiento de cientos de empleos directos e indirectos, entre directos e indirectos, en Andalucía.

A esto se le suma que en los últimos años Pieralisi ha diversificado su actividad más allá del aceite de oliva. Su tecnología centrífuga impulsa proyectos de biogás a partir de residuos agroindustriales –prevén completar en los próximos años una veintena de proyectos de biogás con una inversión estimada de 10 millones de euros–, optimiza el tratamiento de aguas residuales en más de 1.800 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y favorece la valorización de residuos en industrias químicas, alimentarias y de reciclaje. Además, con el programa 2Life, reacondiciona maquinaria en desuso, alargando su vida útil y reduciendo la huella de carbono.

Del campo para el campo

La apuesta tecnológica de Pieralisi se centra en transformar residuos en recursos. Sus sistemas permiten convertir alperujo, lodos urbanos y residuos procedentes de la actividad industrial en biogás y biofertilizantes, prolongando la vida útil de los productos y devolver valor al territorio en el que se generan.

«Cuando una tecnología permite reducir el volumen de residuos, generar energía renovable y transformar el excedente en biofertilizantes, hablamos de una economía verdaderamente circular –explica Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal–. “Y lo más importante: está ayudando a fijar población joven y cualificada en zonas rurales».

Un nuevo escenario para la España rural

Con más de 13.000 millones de euros movilizados por el Gobierno a través del Plan 130 Medidas frente al Reto Demográfico y más de 600 proyectos ya en marcha, el campo español se perfila como protagonista de la transición ecológica. Y la experiencia de Pieralisi, así lo confirma: la repoblación rural se cultiva con inversión, sostenibilidad y arraigo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SH1d5CE
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de septiembre de 2025

Fujitsu reafirma por quinto año su liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España se sitúa en la primera posición del ranking como proveedor de Servicios en la Nube e Infraestructuras, Servicios de Workplace y Servicios de Ciberseguridad


Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Cubriendo aproximadamente el 85% del mercado en nuestro país, el estudio ha analizado más de 900 relaciones de sourcing de TI y más de 800 relaciones de sourcing en la nube, entre las cuales están representadas más de 300 participantes de las principales empresas españolas por volumen de inversión y gasto en TI.

Niveles de satisfacción de la multinacional japonesa
El estudio realizado por Whitelane Research y Eraneos revela que Fujitsu España ostenta la primera posición del ranking como proveedor de Servicios en la Nube e Infraestructuras (con una valoración del 87%), Servicios de Workplace (83%) y Servicios de Ciberseguridad (87%).

Asimismo, el estudio revela que Fujitsu España se encuentra en los niveles superiores de satisfacción general entre los proveedores de servicios de TI en España, siendo clasificada como "Excepcional Performer". Con una valoración del 86% en satisfacción global, 7 puntos por encima de la media del mercado, la multinacional nipona consolida una posición de liderazgo que mantiene desde 2021. Este nivel de satisfacción refleja el compromiso de Fujitsu con la calidad, la innovación, la transparencia y la atención a las necesidades específicas de cada cliente.

Destaca, además, el nivel de satisfacción general obtenido en la categoría de servicios de aplicaciones, donde la compañía se sitúa en las primeras posiciones del ranking con un 84%.

Es importante señalar que Fujitsu obtiene estas sólidas posiciones en el ranking con todos sus clientes satisfechos o muy satisfechos y ninguno poco satisfecho o insatisfecho. Así, la multinacional japonesa, vuelve a demostrar por quinto año consecutivo su fortaleza en el mercado español.

Indicadores claves del rendimiento
En este mismo estudio, se evalúan las claves de rendimiento o KPIs atendiendo a unos indicadores estratégicos, como la entrega de servicios, la calidad en la gestión de cuentas y la innovación. En cuanto a la entrega de servicios, Fujitsu es reconocida como número uno con un 88%. En cuanto al indicador de la calidad en la gestión de cuentas, la compañía también ocupa la primera posición del ranking con un 89%. Y, con relación a la innovación, Fujitsu también ocupa uno de los primeros puestos del ranking con un 83%, lo que indica que la compañía tiene la capacidad de impulsar un cambio transformacional mediante el uso de tecnologías innovadoras.

Para Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu España y Portugal, "En Fujitsu, comprender y superar las expectativas de nuestros clientes es una prioridad para todas y cada una de las personas que forman la compañía. Nos enorgullece impulsar sus procesos de digitalización a través de la innovación y la calidad de nuestros servicios, la comprensión de sus necesidades y la perspectiva de la sostenibilidad y, gracias a ello, nos posicionamos como una empresa líder y de referencia, como demuestra el estudio de Whitelane Research y Eraneos".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/smqOYf5
via IFTTT
Leer más...

Fundación Inspiring Girls lleva a Barcelona historias de superación sin límites con ‘Imbatibles y Humanas'

Sarah Almagro, campeona de España de surf adaptado; Lola González-Pinto, creadora de contenido; e Inés Rodríguez, logopeda, deportista y activista por la visibilidad de la discapacidad, han compartido sus testimonios de resiliencia y empoderamiento. El encuentro, que cuenta con el apoyo de Mango, ha reunido en el Auditorio Carme Serrallonga del distrito de Sarrià a más de 110 estudiantes de distintos centros de la ciudad condal


La Fundación Inspiring Girls ha celebrado en Barcelona la III Edición de Imbatibles y Humanas, consolidada ya como una de sus iniciativas más especiales. El evento ha estado presentado por la periodista Carlota Corredera, quien tras la bienvenida oficial ha dado paso a Doris Casares, Global Chief Corporate Affairs & Communications de Mango, empresa colaboradora del evento: "La colaboración con Inspiring Girls es un claro ejemplo del compromiso de Mango con el talento y el liderazgo femenino, nuestras niñas de hoy son las mujeres del mañana", ha declarado.

A continuación, han intervenido Sarah Almagro (campeona de España de surf adaptado y subcampeona del mundo), Lola González-Pinto (creadora de contenido @desdemisillaa) e Inés Rodríguez (logopeda, deportista y activista por la visibilidad de la discapacidad), tres jóvenes que han sabido transformar la adversidad en motor de éxito personal y social.

Ante un recinto repleto de estudiantes de secundaria procedentes de diferentes centros de la ciudad, las ponentes han compartido con cercanía y autenticidad cómo han hecho frente a retos vitales extraordinarios: desde una meningitis fulminante que derivó en la amputación de cuatro extremidades hasta cómo convivir desde la infancia con parálisis cerebral. Sus relatos han puesto en pie a un auditorio que ha reconocido la importancia de la inclusión, la visibilidad y la autoestima.

 "Es trabajo, esfuerzo, constancia y sacrificio. En las charlas intento transmitir que todo conseguido a día de hoy es gracias a esos valores aportados por distintos deportes que he practicado a lo largo de mi vida", ha expuesto Sarah Almagro. Por su parte, Lola González-Pinto ha confesado a los asistentes: "La manera de sobrellevar la situación no quiere decir que esto sea fácil […] Es duro el tener que renunciar a algunas cosas, es duro el que las cosas te cuesten el triple que a los demás, es duro el tener que ir a rehabilitación todas las semanas sabiendo que aun así hay muchas situaciones en las que vas a tener que depender de alguien para que te ayude". Y ha añadido: "Esta es la realidad que me ha tocado vivir y como tal, debo hacerlo con la mejor de mis sonrisas. Recordándome la suerte que tengo por la gente que tengo a mi lado y lo tremendamente feliz que soy."

En su turno de palabra, Inés Rodríguez ha concluido su intervención con una valoración que bien resume el core de lo que la sesión pretende transmitir a los asistentes: "La discapacidad es como el color de ojos, te identifica, pero no te define".

En palabras de su presidenta, Marta Pérez Dorao: "Imbatibles y Humanas tiene el objetivo de que las niñas se desarrollen libres y seguras de sí mismas. El propósito de la Fundación es poner en contacto a niñas con mujeres referentes para aumentar sus aspiraciones profesionales y con ‘Imbatibles y Humanas’ les demostramos que incluso ante problemas y dificultades graves se puede salir adelante. Conocen a mujeres que han pasado por estas situaciones y que en vez de amedrentarse han tirado para adelante y han conseguido brillar. Y que, generosamente, comparten su historia de superación".

'Imbatibles y Humanas': una iniciativa con gran proyección
Desde su nacimiento, ‘Imbatibles y Humanas’ ha reunido a referentes nacionales e internacionales como la atleta paralímpica Sara Andrés, la jueza de derechos humanos Fariba Qureshi, la influencer británica Tilly Lockey o la cantante Conchita. En su tercera edición, celebrada por primera vez en Barcelona, la iniciativa ha vuelto a confirmar el valor que aporta a los jóvenes, siendo altavoz de historias que refuerzan su confianza y contribuyen a derribar estereotipos.

En la actualidad, la Fundación Inspiring Girls ha inspirado a más de 58.000 niñas, cuenta con más de 9.000 voluntarias de toda España y más de 2.200 colegios registrados para formar parte de sus acciones.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eETqFP5
via IFTTT
Leer más...

jueves, 25 de septiembre de 2025

UNODEUNO, la redefinición de la moda como movimiento social, tecnológico y cultural

Nace la revolución silenciosa. Moda, arte y tecnología se fusionan en UNODEUNO, que relanza su movimiento social con el estreno de su ecosistema digital y el evento que encenderá la chispa de una nueva era


"Hasta ahora hemos permanecido en la sombra, pero ya queremos hacernos oír". UNODEUNO, el movimiento que fusiona moda, arte y tecnología para provocar, inspirar y construir comunidad, anuncia oficialmente su relanzamiento con el estreno de su ecosistema digital y la celebración de un evento único que marca el comienzo de una nueva etapa. 

Más que una marca, UNODEUNO es una comunidad internacional de creadores, pensadores y consumidores que ven en el arte y la moda una herramienta de transformación social. Bajo el lema "no creamos productos, creamos mensajes", dan un paso más en su evolución como movimiento disruptivo, presentando los UDUArt. 

UDUArt: una obra, una prenda, un mensaje. 
El objetivo del relanzamiento es visibilizar el nuevo ecosistema digital construido en colaboración con el equipo de Mökalab. El principal hito es el nacimiento de los UDUArt. Cada UDUArt es una composición de tres elementos: una obra original creada por un artista contemporáneo, una prenda o accesorio que materializa su mensaje, y un NFT que certifica la co-propiedad de esa obra de arte. Todo ello verificado en blockchain y entregado como parte de la experiencia de compra. 

Colaboraciones con artistas como Defreds, Marcos Puhinger, Mandioh, Diego Lago o Néstor Reinaldo dan forma a un nuevo modelo de expresión. Ellos crean obras desde los valores de la marca, con un fuerte mensaje social, con el objetivo de romper narrativas, remover conciencias y servir de inspiración. En palabras del equipo creativo: "No compras una prenda, te haces copropietario de una obra. Así participas en el movimiento". 

Un evento para encender la chispa 
Con motivo del lanzamiento de la nueva colección "Extremos conectados", UNODEUNO celebrará un evento exclusivo que simboliza el inicio de una nueva era. La temática gira en torno al fuego como elemento simbólico de poder transformador: crea y destruye, conecta y separa. 

El evento se va a celebrar en Vigo y presentará mucho más que la nueva colección. Se trata de una celebración de la individualidad colectiva convertida en fiesta.  

Manifiesto hecho prenda 
UNODEUNO surge como respuesta a una cultura de consumo homogeneizada. Su manifiesto es claro: cuestionar lo establecido, reconectar con lo humano, y promover una comunidad creativa que entienda la exclusividad como autenticidad. 

Cada pieza está pensada para perdurar y tener significado. En UNODEUNO, la moda significa contenido, posición, legado. Con una línea editorial que amplifica voces disidentes (The UNO Raw), una galería digital inmersiva (The UNO Gallery), el pódcast (The UNO Voice) y una comunidad activa (The UNO Club), la marca se consolida como un movimiento social y cultural en plena expansión. 

Sobre UNODEUNO
UNODEUNO no es una marca tradicional, es un movimiento, una propuesta estética y social que invita a crear comunidad y dejar huella. Fundada sobre los valores de disrupción, comunidad, autenticidad y sostenibilidad, se posiciona como un nuevo modelo de expresión y pertenencia para una generación que ya no quiere productos, sino significados.

"Si quieres saber más sobre que hay detrás de UNODEUNO, no te pierdas las próximas comunicaciones. Se van a hacer oír".

INSTAGRAM

UNODEUNO



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/F1N7Mox
via IFTTT
Leer más...

Cómo emprender online con The Startup Kit de WOOfreelance Agency

Frente a un ecosistema donde solo el 18% de las startups españolas logra ser rentable, The Startup Kit se ha consolidado como el programa que sustituye la incertidumbre por un método probado y 12 meses de acompañamiento


El programa The Startup Kit está pensado para personas que quieren emprender online sin sentirse solas en el proceso. A diferencia de cursos teóricos o formaciones masivas, The Startup Kit combina mentorías 1 a 1 y un plan de acción paso a paso que garantizan avances concretos. Desde la definición de la propuesta de valor y la creación de la web, hasta la captación de clientes y la puesta en marcha de campañas digitales, todo se trabaja de manera guiada.

Un enfoque centrado en lo que consigue el emprendedor
Quien se une al programa encuentra tres grandes beneficios:

  • Claridad estratégica, para dejar atrás la incertidumbre y trabajar con una hoja de ruta priorizada.
  • Resultados tangibles, porque cada mes se entregan avances reales: la web, las campañas, las automatizaciones y el sistema de ventas.
  • Acompañamiento cercano, con un mentor disponible que asegura que el proyecto no se quede a medias ni se pierda en distracciones.

"El talento en España es inmenso, pero la burocracia y la complejidad técnica son un lastre que frena a miles de proyectos. Nuestra misión es simple: eliminar ese lastre. No vendemos una web, entregamos un negocio listo para facturar, con un método que permite que el único foco del emprendedor sea su cliente, no pelearse con la tecnología", explica Leonardo Reyes, CEO y fundador de WOOFREELANCE AGENCY, Mentor de Negocios Digitales.

Una inversión accesible con alcance internacional
El precio del programa es de 290 euros al mes durante 12 meses, una cifra que busca ser accesible en comparación con contratar de manera independiente una web, campañas publicitarias, formación y asesoría. Todo está integrado en una sola experiencia, con un acompañamiento diseñado para ahorrar tiempo, evitar errores comunes y acelerar el camino hacia un negocio digital propio.

Al ser un programa totalmente online, pueden acceder emprendedores y empresas desde cualquier país. La metodología es adaptable a distintos sectores y modelos de negocio, y ya ha sido validada en decenas de proyectos reales. Entre los proyectos acompañados, profesionales como Ingrid Riera, Directora de Revista Buceadores, destacan la utilidad de trabajar con un plan de acción claro que ayuda a mantener el foco.

Cómo acceder a The Startup Kit
El proceso comienza solicitando una reunión de validación a través de la web oficial. Antes de esa reunión se firma un acuerdo de confidencialidad, y en el encuentro se evalúa si la idea de negocio encaja con el programa. Si es aceptada, la persona interesada puede reservar su plaza y comenzar el acompañamiento. The Startup Kit no requiere conocimientos previos de marketing o tecnología, ya que todo el trabajo técnico es guiado paso a paso.

Los emprendedores interesados pueden solicitar su reunión de validación en: https://woofreelance.com/the-startup-kit/

Acerca de WOOFREELANCE AGENCY
WOOFREELANCE AGENCY es una agencia especializada en negocios digitales, mentoría y desarrollo de proyectos online. Con más de 15 años de experiencia, ha ayudado a cientos de clientes a crear y escalar negocios en internet. Su enfoque combina estrategia, ejecución técnica y acompañamiento cercano para emprendedores que buscan resultados reales. Más de 500 clientes y decenas de proyectos internacionales avalan su experiencia. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fnH6wB7
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Allianz Partners refuerza el negocio de protección de dispositivos con el nombramiento de Jaime Liniers

Este movimiento estratégico impulsa la apuesta de Allianz Partners tanto en España como en otros mercados mundiales para ser un actor clave en mercado donde la eficiencia operativa, la innovación y el foco en el cliente son esenciales


Allianz Partners ha anunciado el nombramiento de Jaime Liniers como nuevo responsable Global de Specialty Lines, línea de negocio de nueva creación que agrupa una amplia variedad de productos ya existentes como Easy Living, Protección Integral de Dispositivos, Riesgos Digitales y Extensión de Garantías, cargo que asumirá a partir del 1 de octubre de 2025. Este movimiento refuerza el compromiso estratégico de la compañía con el desarrollo y consolidación de las soluciones centradas en la Protección de Dispositivos y Extensión de Garantía de Motor, actividad donde España es uno de los mercados más maduros y relevantes para esta actividad.

España ha sido históricamente, dentro de los mercados globales donde Allianz Partners opera y ofrece este tipo de soluciones, una pieza clave en el desarrollo del modelo de negocio de Specialty Lines. El nuevo liderazgo de Jaime Liniers permitirá acelerar la evolución de esta línea de negocio hacia un modelo aún más eficiente, digital, escalable y centrado en el cliente.

Con más de 20 años de experiencia en gestión empresarial y tras desempeñar un papel crucial en la internacionalización de Multiasistencia en Latinoamérica, en 2022 pasó a asumir el cargo de consejero delegado de Allianz Partners en Brasil y Latinoamérica hasta la actualidad.

Desde su nueva posición, Liniers liderará la evolución de esta línea estratégica a nivel global, y su objetivo será escalar el negocio de forma sostenible y consolidar la posición de la compañía como líder en soluciones de asistencia, mantenimiento predictivo y reparación inmediata, aspectos clave para los nuevos hábitos de consumo.

Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado en España ha comentado: "Es una alegría dar la bienvenida de vuelta a Jaime Liniers en esta nueva etapa al frente de una línea de negocio tan estratégica para el Grupo y España de cara al medio plazo, como es Specialty Lines. Su gran profesionalidad, su experiencia en nuestra compañía y su visión centrada en el cliente serán clave para consolidar nuestra posición de liderazgo y seguir impulsando la transformación del modelo de asistencia. Estoy convencido de que, con su nombramiento, damos un paso firme hacia una propuesta de valor más innovadora, eficiente y adaptada a las nuevas expectativas del mercado".

Jaime Liniers, Global Head de Specialty Lines ha declarado: "Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto y estoy seguro de que el mercado español continuará siendo un motor de crecimiento. Nuestra prioridad estratégica dentro de los mercados globales donde operamos será impulsar los productos de la gama de Specialty Lines".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pBWZQeK
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: