RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta industria ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta industria ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2024

La doble victoria de Geek Bar en los Premios Anuales de Vaping360 2024

La doble victoria de Geek Bar en los Premios Anuales de Vaping360 2024

Geek Bar celebra una doble victoria en los prestigiosos Premios Anuales de Vaping360 2024, destacándose como referente en la industria del vapeo


Vaping360, una de las principales autoridades en la industria global del vapeo, ha anunciado sus prestigiosos Premios Anuales 2024. Entre todos los competidores, Geek Bar se destacó por sus logros excepcionales, lo que resalta su sólida presencia en el mercado y su influencia global en la cada vez más competitiva industria del vapeo.

Doble Victoria: excelencia en vapers desechables y para principiantes
Geek Bar demostró su liderazgo en el mercado al recibir nominaciones en dos categorías clave y ganar en ambas:

Mejor Vaper Desechable: Geek Bar Pulse X (Ganador)
Mejor Vaper para Principiantes: Geek Bar Pulse X (2º Lugar)

El triunfo del Geek Bar Pulse X en la categoría de ‘Mejores Vapes Desechables’ refleja su diseño sobresaliente, un rendimiento excepcional y una gran aceptación entre los consumidores. Su segundo lugar en la categoría de ‘Mejores Vapers para Principiantes’ resalta aún más su accesibilidad y facilidad de uso para los nuevos vapeadores.

Impacto global y competitividad en el mercado
Estos premios destacan el reconocimiento global del compromiso de Geek Bar en ofrecer experiencias de vapeo superiores a través de tecnología de vanguardia, diseños innovadores y productos centrados en el consumidor. Con un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo, Geek Bar continuará marcando los estándares de la industria.

A medida que la industria del vapeo evoluciona, Geek Bar se mantiene a la vanguardia, impulsando la innovación, reforzando la lealtad a la marca y fortaleciendo su presencia global. Su éxito en los Premios Anuales Vaping360 2024 es un testimonio de su liderazgo en la industria y su inquebrantable dedicación a la calidad y la satisfacción del cliente.

Se puede descubrir más en su sitio web oficial: https://www.geekbar.com/ 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XnwJYfG
via IFTTT
Leer más...

martes, 24 de diciembre de 2024

Delicious revoluciona los productos lácteos de origen vegetal en Europa

 



ROIPRESS / EUROPA / ALIMENTACIÓN - Con el mercado mundial de alimentos de origen vegetal estimado en alcanzar los 40.000 millones de euros para 2027, y la creciente demanda de dietas sostenibles impulsada por preocupaciones medioambientales y de salud, DELICIOUS desempeña un papel fundamental en acelerar esta transición. Mientras que la UE destaca los cambios dietéticos, incluidos los productos de origen vegetal, como clave para lograr una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero, los lácteos de origen vegetal todavía representan una pequeña fracción del mercado lácteo, enfrentando desafíos como igualar el sabor, la textura y el valor nutricional de los lácteos tradicionales.


DELICIOUS busca abordar estos obstáculos mediante el desarrollo de una nueva tecnología de producción que integra la fermentación microbiana con materias primas vegetales. El proyecto se centrará en crear alternativas lácteas vegetales asequibles, seguras y sabrosas, como queso y kéfir, mientras se reduce el impacto medioambiental hasta un 30% en comparación con los procesos lácteos convencionales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Bajo el liderazgo del Centro Tecnológico sueco RISE, DELICIOUS utiliza tecnologías avanzadas como la selección de alto rendimiento y el aprendizaje automático para mejorar las propiedades sensoriales y el valor nutricional de los lácteos vegetales. "Al integrar tecnología avanzada con las percepciones de los consumidores, nuestro objetivo es acelerar la transición hacia dietas basadas en plantas y establecer un nuevo estándar en la industria láctea de origen vegetal", afirmó Charilaos Xiros, coordinador del proyecto.

El proyecto reúne a 17 entidades de 9 países, incluyendo centros de investigación, universidades, pymes, grandes empresas, clústeres y asociaciones, en el marco del programa Horizon Europe. Con un presupuesto de 5 millones de euros durante cuatro años, DELICIOUS revolucionará el sector lácteo vegetal al ofrecer alternativas nutritivas y sostenibles para los consumidores, al tiempo que dota a la industria de fermentación de herramientas bioinformáticas avanzadas y modelos de producción sostenibles que impulsen la eficiencia y la innovación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/l25W8Va
via IFTTT
Leer más...

domingo, 22 de diciembre de 2024

Hogarth anuncia nuevos roles regionales en Latam

 

  • Maria Elena Eduardo, CEO de Hogarth Latam, anuncia el nombramiento de Dolores Caballero como Regional Growth Director  y Leo Oliveira con el cargo de Regional Digital Director. 




ROIPRESS / LATAM / NOMBRAMIENTOS - Hogarth Latam -liderada por Eduardo e integrada por México, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina-, se está consolidando como una región de grandes talentos y oportunidades y con estos nuevos nombramientos el objetivo es seguir reforzando el compromiso con la excelencia de servicio, vanguardia e innovación para clientes actuales y futuros. 


Dolores Caballero será responsable de impulsar las nuevas oportunidades de negocio que surjan dentro de la región desde una visión estratégica, alineándose con los objetivos globales de Hogarth. 

Con una carrera de más de 25 años, Dolores es actualmente Chief Client Officer de Hogarth Argentina. Ha trabajado en agencias boutique como La América y Human, así como en agencias internacionales como FCB y TBWA, desempeñando roles como Directora de Negocios, Operaciones y Planeamiento estratégico. Su vasta experiencia en gestión de cuentas la ha llevado a trabajar con marcas de la talla de Coca Cola, Mondelez, Adidas, ICBC, Pedigree, BMW, Nivea, Danone, AB InBev, entre otras. Ha liderado campañas y casos reconocidos con premios Effie y Cannes. Además, en 2020, fue reconocida como Leading Woman, un evento anual organizado por Adlatina y Adage que premia a las mujeres que han tenido un impacto significativo en la industria. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por su parte, Leo se enfocará en desarrollar y ejecutar estrategias digitales, optimizando y desarrollando modelos de producción que permitan satisfacer las necesidades del mercado y de los clientes.  

Leo es actualmente Director de Tecnológica y Producción en Hogarth Brasil. Con 25 años de experiencia profesional, combina una sólida base técnica con visión estratégica, poseyendo un conjunto único de habilidades en áreas punteras como inteligencia artificial, automatización y publicidad programática. Anteriormente, trabajó en África Propaganda y Ogilvy Brasil, siempre conectado con la producción digital y gestionando proyectos transregionales para marcas globales. 

“Con estos nuevos roles, estamos posicionando a LATAM como una región pujante que busca estar a la vanguardia de las necesidades de los clientes y que tiene como objetivo consolidar una mirada integradora tanto desde la perspectiva de negocios como desde la innovación en el campo de la tecnología”, comentó Maria Elena Eduardo, CEO de Hogarth Latam. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oeAsChR
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de diciembre de 2024

Numu absorbe varias agencias de representación para crear Lua Group, la compañía con mayor crecimiento de España en marketing de influencia y celebrities


  • Con esta absorción, Lua Group se posiciona como el socio estratégico clave para las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities
  • La compañía cuenta con una tecnología autodesarrollada y una de las herramientas con más crecimiento de Europa, que permite optimizar la búsqueda de creadores, pagos, gestión de contenido y el flujo de comunicación entre clientes, agencias e influencers
  • Lua Group, ha doblado su facturación respecto al año pasado y cuenta con más de 100 acuerdos con agencias en España y más de 1.000 campañas activas




ROIPRESS / ESPAÑA / FUSIONES - Nace Lua Group, el nuevo grupo empresarial especializado en marketing de influencers y celebrities, tras la reciente adquisición de varias agencias de representación por parte de Numu, la startup que conecta las agencias con los creadores de contenido. Esta operación busca posicionar a Lua Group como el aliado estratégico de las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities para ayudar a aumentar su negocio y optimizar procesos.


La compañía cuenta con una fuerte base tecnológica, que incluye más de 2 millones de euros de inversión y 1 millón de líneas de código desarrolladas. Esto incluye tecnología propia autodesarrollada, integración con Whatsapp y una de las herramientas de mayor crecimiento en Europa para la búsqueda de creadores de contenido, gestión de pagos, de contenidos y comunicación entre clientes, agencias e influencers.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Carlos López, CEO de Lua Group, añade: “Esta unión es un primer paso necesario de un crecimiento que irá a más. Con esta adquisición buscamos liderar el mercado a medio plazo y hacer crecer el marketing de influencia en España. Al optimizar los procesos y reducir intermediarios, no solo mejoramos la eficiencia para las agencias y creadores, sino que también nos posicionamos como una parte activa en la transformación necesaria de este sector. Queremos consolidar el talento nacional y contribuir a la internacionalización, fortaleciendo la industria española”.


El éxito de Lua Group

En España la industria del marketing de influencers es un sector que se está profesionalizando poco a poco, pero aún se encuentra excesivamente segmentada y pasos atrás de otros países europeos. En nuestro país hay más de 100 agencias de representación y demasiados softwares y plataformas para influencers con servicios parecidos. Esta situación provoca ineficiencias en procesos de gestión, comisiones excesivas a los clientes por exceso de intermediarios y falta de recursos para ser competitivos internacionalmente.

Ante este contexto, Lua Group se afianza en el mercado español con una facturación anual que dobla la del año pasado, con más de 100 acuerdos con agencias de marketing, gestionando más de 1.000 campañas activas el último año.

Aproximadamente el 75% de su facturación proviene de agencias de marketing, influencers, y relaciones públicas, posicionándose como un socio clave para ofrecer una amplia gama de servicios en el ámbito del marketing de influencia. Estos servicios incluyen campañas de influencia, campañas de intercambio de productos, colaboraciones con celebridades, así como campañas basadas en contenidos generados por los usuarios (UGC).

Lua Group, a través de estas iniciativas, permite a los clientes maximizar su alcance y engagement, creando conexiones auténticas entre las marcas y sus audiencias. El nuevo grupo también apuesta por su expansión nacional con fichajes estratégicos en los equipos de gestión y comerciales, reforzando su capacidad para liderar el sector. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UGdSBhp
via IFTTT
Leer más...

viernes, 13 de diciembre de 2024

Un estudio de Tech Show London expone la importancia de aprender sobre IA antes de Año Nuevo

/COMUNICAE/

Comprender la IA: una nueva era de oportunidades e incertidumbres para las personas y las empresas en 2025. Más de 12 millones de británicos se proponen conocer la IA como propósito de año nuevo. El 30% de los que aún no se han iniciado corren el riesgo de quedarse rezagados profesional o académicamente. El 46% está de acuerdo con que la IA transformará radicalmente la relación con la tecnología


A medida que llega 2025, la conversación en torno a la Inteligencia Artificial (IA) sigue evolucionando. Un nuevo estudio sobre consumidores encargado por el principal evento tecnológico para líderes empresariales del Reino Unido, Tech Show London, revela que más de 12 millones de consumidores británicos planean hacer del aprendizaje de la IA un propósito de Año Nuevo para 2025. Este creciente interés por dominar la IA señala un cambio hacia una mayor comprensión y compromiso con la tecnología.

Casi la mitad de los encuestados (46%1) está de acuerdo en que la IA transformará fundamentalmente la relación con la tecnología, haciéndose eco de una afirmación del CEO de Microsoft, Satya Nadella, sobre el potencial transformador de la IA.

¿Es posible quedarse atrás?

El 30%1 de los que aún no se han familiarizado con la IA creen que corren el riesgo de quedarse rezagados profesional o académicamente si no empiezan a aprender antes de 2025, porcentaje que aumenta hasta el 39% entre los 25 y 34 años y disminuye hasta el 24% entre los mayores de 55 años. Esto pone de manifiesto un momento crucial: a medida que avanza la IA, la preocupación por quedarse atrás es mayor.

Comprensión de la IA e impacto en la vida cotidiana

Según el nuevo estudio de consumo, el 22% de las personas afirma no utilizar la IA en absoluto en una semana normal, aunque muchas la utilizan sin saberlo en su vida cotidiana. Un análisis más detallado de los hábitos tecnológicos muestra que el 60% de las personas utiliza motores de búsqueda, el 39% aplicaciones en línea/móviles y el 29% dispositivos inteligentes basados en IA.

A pesar de su uso frecuente, muchas personas todavía se acercan a la IA con confusión o cautela. De hecho, el 41%1 de las personas admiten sentirse más preocupadas que entusiasmadas con ella. Las generaciones más jóvenes, sin embargo, son más entusiastas: sólo el 37%1 de los que tienen entre 25 y 34 años expresan preocupación, mientras que el 45%1 afirman haber utilizado la IA más que nunca este año.

Curiosamente, el 28%1 de las personas afirma sentir la necesidad de "dominar la IA" en 2025, cifra que aumenta hasta el 37%1 entre los jóvenes de 25 a 34 años. Como resultado, aprender sobre IA se está convirtiendo en un propósito común de Año Nuevo: el 23%1 de las personas (28%1 hombres, 18%1 mujeres) planean centrarse en dominar la IA en el próximo año.

La brecha generacional de la IA

El cambio hacia la adopción de la IA parece revelar una división generacional. Los adultos más jóvenes, de entre 25 y 35 años, están a la vanguardia, mientras que las generaciones de más edad siguen siendo más cautelosas: solo el 15 %1 de los mayores de 55 años declararon haber aumentado el uso de la IA este año.

IA y ciberseguridad: qué esperar en 2025

Con 2025 a la vuelta de la esquina, los expertos predicen cambios significativos en el mundo de la ciberseguridad. La capacidad de la IA para crear y mitigar amenazas a la seguridad será el tema central de las conversaciones en el mundo de la tecnología. Una tendencia clave que se perfila para el próximo año es la integración de la IA en la detección y respuesta a las amenazas. La IA se está convirtiendo en una herramienta esencial para identificar y neutralizar ciberataques sofisticados en tiempo real.

Sin embargo, con la creciente influencia de la IA en el espacio de la ciberseguridad, existe preocupación por las nuevas vulnerabilidades. "A medida que la IA se integra más en la infraestructura de seguridad, aumenta el riesgo de ciberataques impulsados por la IA", afirma Jake Moore, experto en ciberseguridad. "En 2025, las empresas deben asegurarse de que no solo están utilizando la IA para proteger los datos, sino también asegurando sus sistemas contra las amenazas basadas en la IA", añade.

Tech Show London 2025 será la plataforma perfecta para explorar estas cuestiones en profundidad, reuniendo a innovadores, expertos en ciberseguridad y líderes del sector para debatir sobre el futuro de la tecnología. El evento explorará tanto las oportunidades que ofrece la IA como los retos que plantea en ámbitos como la privacidad de los datos, la ética y la seguridad.

Conclusión: aprovechar la oportunidad en medio de la incertidumbre

A medida que la IA sigue configurando el futuro del trabajo, la educación y la vida cotidiana, aceptar la incertidumbre y comprender la evolución del panorama tecnológico será clave para mantenerse a la vanguardia. Tech Show London 2025 no es solo una oportunidad para profundizar en el mundo de la IA, sino también para comprender cómo las empresas pueden aprovechar las tecnologías innovadoras para prosperar en medio de la incertidumbre.

"Estamos entrando en un periodo de transformación en el que es esencial adoptar las nuevas tecnologías y comprender sus implicaciones», afirma Moore. "En Tech Show London, echaremos un vistazo crítico a cómo la IA puede impulsar tanto la innovación como la disrupción, asegurando que las organizaciones estén preparadas para las oportunidades y desafíos que se avecinan".

Tech Show London 2025 se celebrará en Excel London, reuniendo a líderes del pensamiento, pioneros de la industria y entusiastas de la tecnología para una exploración inolvidable del futuro de la IA, la ciberseguridad y la innovación digital.

"Es innegable que la IA está transformando las industrias, pero su creciente adopción conlleva importantes preocupaciones, especialmente en torno a la seguridad de los datos. Debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y asegurarnos de que los sistemas de ciberdefensa evolucionan para hacer frente a estos nuevos retos. 2025 será un año fundamental para comprender todo el potencial de la IA y mantener al mismo tiempo medidas de seguridad sólidas", Jake Moore, experto en ciberseguridad.

"De cara a 2025, está claro que la IA no es solo una palabra de moda: es una tecnología crítica que afectará a la forma en que trabajamos, aprendemos e interactuamos con el mundo que nos rodea. En Tech Show London, reuniremos a líderes e innovadores de todo el sector tecnológico para explorar tanto las apasionantes oportunidades como los retos que plantea la IA. Esta investigación refleja cuánta gente se está dando cuenta de la importancia de entender la IA, y estamos encantados de ayudarles a prepararse para este viaje transformador", expone Simon Press, director de Cartera de Tech Show London.

Acerca de Tech Show London

Tech Show London es el principal evento tecnológico del Reino Unido, que reúne a expertos mundiales, innovadores y pioneros de los campos de la IA, la ciberseguridad y la transformación digital. El evento ofrece una plataforma para descubrir lo último en tendencias tecnológicas, explorar tecnologías emergentes y conectar con líderes clave de la industria.

La investigación fue realizada por Opinion Matters, entre una muestra de 2000 encuestados del Reino Unido (mayores de 16 años). Los datos se recogieron entre el 29.11.2024 y el 02.12.2024. Opinion Matters acata y emplea a miembros de la Sociedad de Investigación de Mercados y sigue el código de conducta de la MRS y los principios de ESOMAR. Opinion Matters también es miembro del British Polling Council.

[1] Combinación de las opciones de respuesta "Totalmente de acuerdo" y "Algo de acuerdo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ECHbMOD
via IFTTT
Leer más...

domingo, 8 de diciembre de 2024

Takeda nombra a Patricia Peiró Hergueta como Communications Head en España

 

  • Con más de 17 años de experiencia, Peiró llega a Takeda para liderar la estrategia de comunicación de la compañía, fortaleciendo su enfoque en la tecnología y la innovación como pilares esenciales para el futuro del sector biofarmacéutico
  • En esta posición, reportará directamente a Pablo Sierra, quien ha sido nombrado recientemente Director de Patient Value Access & Corporate Affairs 


Patricia Peiró Hergueta, nueva Communications Head en España 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Takeda ha nombrado a Patricia Peiró Hergueta como Communications Head para España. Con más de 17 años de experiencia en comunicación corporativa y una clara visión estratégica, Peiró llega a Takeda para liderar la estrategia de comunicación de la compañía en España, fortaleciendo su enfoque en la tecnología y la innovación como pilares esenciales para el futuro del sector biofarmacéutico.


Antes de unirse a Takeda, Patricia Peiró Hergueta desempeñó la posición de Chief Strategy Officer (CSO) en Telecoming, empresa de tecnología especializada en desarrollar y distribuir experiencias móviles de entretenimiento y deporte. En la misma compañía, Patricia ejerció previamente como Chief Communications Officer y Head of Corporate Communication. Su trayectoria le ha permitido liderar proyectos de comunicación estratégica en el ámbito de la tecnología y las telecomunicaciones. Peiró también ha trabajado como Communication Manager en Meta Iberia.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Tras su nombramiento, Patricia Peiró Hergueta se muestra muy ilusionada con su incorporación a la compañía japonesa y sitúa entre sus prioridades “consolidar la marca tras casi 20 años de excelente trabajo en España e impulsarla en un momento en el que la comunicación juega un rol fundamental en el binomio tecnología y salud. Espero mantener el liderazgo de Takeda desde la transparencia, el compromiso y nuestro empeño de situar a las personas en el centro de toda la actividad”.

Patricia es licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y posee un postgrado en comunicación empresarial y corporativa por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Además, su labor ha sido reconocida por los Premios Dircom Ramón del Corral, por un proyecto de comunicación interna en la categoría de internal engagement en pymes.

Desde esta posición, Peiró reportará directamente a Pablo Sierra, quien ha sido promocionado recientemente como director de Patient Value Access & Corporate Affairs.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/p1H3KFB
via IFTTT
Leer más...

viernes, 6 de diciembre de 2024

Claro Puerto Rico moderniza su infraestructura de seguridad con Genetec Security Center

 



ROIPRESS / CARIBE / LATAM / SEGURIDAD - Genetec Inc. (“Genetec”), líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, informa que Claro, uno de los proveedores de telecomunicaciones más grandes en América Latina, ha venido dando pasos significativos hacia la modernización de su infraestructura de seguridad en Puerto Rico, con la implementación de la plataforma unificada de seguridad Genetec™ Security Center. 


Claro Puerto Rico, reconocido por su amplia gama de servicios que incluyen telefonía alámbrica, fibra óptica y cobertura celular, y su amplio compromiso con el desarrollo tecnológico y expansión de la conectividad, cuenta con cerca de 2.700 empleados regulares y unos 1.300 empleados temporales. Actualmente, la compañía opera con una vasta red de más de 1.200 cámaras y 1.400 puertas en 250 ubicaciones a lo largo y ancho de la isla.

“Estábamos en la búsqueda de una plataforma de seguridad flexible, cibersegura y escalable que pudiera cumplir con los estrictos controles exigidos por el gobierno federal. Estamos muy satisfechos de haber encontrado a Genetec Security Center por su arquitectura abierta, que nos ha permitido cumplir con las necesidades actuales y, al mismo tiempo, adaptarnos a un panorama con exigencias crecientes”, sostuvo Arodis Suazo, Gerente de Seguridad de Claro Puerto Rico.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Después de evaluar diversas opciones, Claro Puerto Rico eligió a Security Center por su capacidad de unificación y su enfoque robusto en ciberseguridad. Hoy en día, la solución incluye una plataforma de seguridad unificada e intuitiva con videovigilancia, control de acceso, gestión de visitantes simplificada, ciberseguridad y redundancia mejoradas. Adicionalmente, el proceso de migración de la plataforma antigua a Security Center se hizo sin problemas con el soporte continuo de expertos de Genetec, y el acompañamiento de ISEC, empresa líder en el suministro de equipos y sistemas de comunicación para los diferentes mercados industriales. 

“En Genetec estamos muy complacidos de haber sido elegidos por Claro Puerto Rico para modernizar su sistema de seguridad. Este es un caso de éxito que demuestra nuestra capacidad para brindar soluciones a la medida de cada industria y de cada cliente. Seguiremos trabajando para asegurar que Claro Puerto Rico obtenga el máximo provecho de su nueva plataforma” sostuvo Camilo Sánchez, Gerente Regional de Ventas Senior para el Caribe en Genetec Inc. 

Este caso de éxito subraya el compromiso de Genetec en ofrecer soluciones innovadoras y adaptables que no solo fortalecen la seguridad, sino que también optimizan las operaciones en empresas de infraestructura crítica como Claro Puerto Rico. La integración de Security Center permite a Claro enfrentar los desafíos actuales y futuros del entorno de seguridad y ciberseguridad, demostrando así el potencial de Genetec para impulsar la transformación digital y operativa en América Latina y el Caribe.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1fQo03T
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de diciembre de 2024

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

/COMUNICAE/

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

HelpRansomware se une a Lazarus Data Recovery para transformar la recuperación tras ataques de ransomware y fortalecer la ciberseguridad empresarial


Lazarus Data Recovery, líder en recuperación de datos en el Reino Unido, ha anunciado una asociación exclusiva con HelpRansomware, especialista global en recuperación de ransomware y gestión de crisis, que forma parte del grupo ReputationUP

Esta colaboración marca un hito importante en la gestión de crisis por ransomware, la recuperación de datos y las pruebas de penetración, ofreciendo a las empresas soluciones integrales para combatir las amenazas cibernéticas.

Acerca de Lazarus Data Recovery: Una empresa líder en recuperación de datos en el Reino Unido
Reconocida en toda Europa, Lazarus se especializa en la recuperación de datos de discos duros, SSD, sistemas RAID y otros dispositivos, con una impresionante tasa de éxito.

Utilizando técnicas avanzadas y técnicos expertos, Lazarus se enfoca en minimizar el tiempo de inactividad, restaurar las operaciones rápidamente y proteger información crítica para las empresas en un mundo digitalizado.

Acerca de HelpRansomware: Recuperación de datos garantizada tras un ataque de ransomware
HelpRansomware es la única empresa en el mundo que garantiza la recuperación completa de datos tras un ataque de ransomware.

Además de la recuperación, ofrece una gestión integral de crisis que incluye negociaciones con los atacantes, consultoría en ciberseguridad y monitoreo posterior al incidente. Esta garantía única la posiciona como líder en la industria, ayudando a las empresas a recuperarse sin pagar a los ciberdelincuentes.

Beneficios clave de la asociación entre Lazarus y HelpRansomware

Esta colaboración proporciona:

  • Recuperación de datos garantizada: HelpRansomware asegura que las empresas recuperen información crítica, sin importar la gravedad del ataque.
  • Soluciones integrales de ciberseguridad: Incluyen gestión de crisis, pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad para prevenir futuros ataques.
  • Tiempos de respuesta rápida: Los recursos combinados garantizan una recuperación ágil, minimizando el tiempo de inactividad y las interrupciones.
  • Defensa proactiva: Evaluaciones continuas y fortalecimiento de sistemas contra amenazas cibernéticas emergentes.

Servicios principales ofrecidos:

  1. Recuperación de ransomware: Desencriptación de datos bloqueados por ransomware sin necesidad de pagar rescates.
  2. Gestión de crisis: Experiencia en manejo de interrupciones operativas, negociaciones y recuperación de reputación.
  3. Pruebas de penetración: Identificación y resolución de vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
  4. Mejoras post-recuperación: Fortalecimiento de sistemas para prevenir futuras brechas de seguridad.

Conclusión
La asociación entre Lazarus Data Recovery y HelpRansomware ofrece a las empresas una solución robusta para enfrentar amenazas de ransomware, combinando la amplia experiencia en recuperación de datos de Lazarus con la recuperación garantizada de ransomware de HelpRansomware.

Juntos, establecen un nuevo estándar en ciberseguridad, asegurando que las empresas puedan recuperarse rápidamente y mejorar sus defensas frente a ataques cibernéticos en constante evolución.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nyuD46Q
via IFTTT
Leer más...

domingo, 1 de diciembre de 2024

Luminova Pharma Group nombra a Carles Deulofeu nuevo director general de Serra Pàmies


  • Con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, Deulofeu liderará la transformación y expansión de los históricos laboratorios de Reus 
  • En su nuevo cargo, Deulofeu será el responsable de liderar la transformación de Serra Pàmies tras su adquisición por parte de la farmacéutica latinoamericana Luminova Pharma Group

 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS – Luminova Pharma Group ha anunciado el nombramiento de Carles Deulofeu como nuevo director general de los centenarios laboratorios Serra Pàmies de Reus. Esta incorporación llega en un momento decisivo para la compañía, que se encuentra inmersa en la modernización e integración de los laboratorios tras su adquisición por parte de la farmacéutica latinoamericana Luminova Pharma Group, multinacional de referencia en el desarrollo, producción y comercialización de productos farmacéuticos.


Con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, Deulofeu cuenta con una destacada trayectoria en la gestión de negocios de alto rendimiento y en procesos de transformación empresarial. Antes de integrarse en Serra Pàmies, ocupó cargos estratégicos en empresas como Kern Pharma, donde lideró el desarrollo de divisiones clave y dirigió la expansión de productos en Europa y Asia. Además, como Country Manager en Pharma Nord, logró un crecimiento anual del 20% en las ventas, demostrando su capacidad para impulsar resultados sostenibles.

A lo largo de su carrera, Deulofeu ha demostrado contar con un enfoque estratégico en aspectos como la optimización de procesos, el desarrollo de nuevas líneas de producto y el fortalecimiento de la presencia nacional e internacional de la marca, particularmente en los mercados europeos y latinoamericanos. Ahora, en su nuevo puesto, será el encargado de liderar la transformación de Serra Pàmies, implementando estrategias que combinen innovación, sostenibilidad y compromiso con la seguridad y la calidad. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En relación con su formación académica, Deulofeu es licenciado en Psicología con enfoque en recursos humanos por la Universitat Oberta de Catalunya y cuenta con un máster en Gestión de Marketing por EAE Business School. Además, ha realizado una especialización en liderazgo e innovación digital por IESE Business School, así como formación complementaria en finanzas, comunicación e inteligencia emocional, lo que refuerza su perfil estratégico y humano.

“Liderar la operativa de la primera planta de producción de Luminova Pharma Group en Europa es una responsabilidad que asumo con determinación. Tenemos por delante el emocionante desafío de revitalizar Serra Pàmies y consolidarnos como un referente de innovación y calidad en la industria farmacéutica española”, explica Deulofeu.

Por su parte, João Carlos de Britto, director general de Luminova Pharma Group, señala que “la visión y experiencia de Carles será clave para convertir a Serra Pàmies en la base de operaciones para nuestra expansión en el mercado europeo”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mhodHSC
via IFTTT
Leer más...

jueves, 28 de noviembre de 2024

JAKALA y OMNI.PRO se alían para liderar el ecosistema de Adobe Experience Cloud en América y Europa

/COMUNICAE/

Esta colaboración permitirá a ambas compañías consolidar su posición de liderazgo en el mercado, ofreciendo soluciones que integran creatividad, datos e inteligencia artificial


JAKALA, compañía data-driven líder en Europa, y OMNI.PRO, Gold Solutions Partner de Adobe líder en Américas, han sellado una alianza estratégica que tiene como objetivo maximizar el potencial de las tecnologías de Adobe Experience Cloud y consolidar su posición de liderazgo a nivel global, con especial atención en Américas y Europa.

JAKALA y OMNI.PRO consideran Adobe una apuesta estratégica clave, con foco especial en Adobe Experience Cloud. Ambas compañías están realizando una inversión significativa en recursos especialistas en esta tecnología para satisfacer la creciente demanda de soluciones que integren creatividad, datos e inteligencia artificial.  Con esta alianza, ambas empresas consolidan su propuesta de valor y establecen un estándar en la industria para la entrega de experiencias relevantes para los consumidores, aprovechando el potencial de Adobe para impulsar la eficiencia y efectividad empresarial.

Esta alianza está diseñada para atender las necesidades de sus clientes de manera local y personalizada en todos los mercados que estos operan, garantizando una excelente calidad en el servicio. Adobe se ha consolidado como un fabricante líder en la transformación digital, ofreciendo capacidades que van desde la gestión de datos y análisis de audiencias hasta la automatización del journey del cliente y la optimización de flujos de trabajo de marketing y creatividad. Esta plataforma permite a las empresas crear experiencias únicas a través de múltiples canales, adaptándose a las expectativas del consumidor moderno.

"Esta colaboración con OMNI.PRO representa un paso fundamental en nuestra apuesta por Adobe y refuerza nuestro compromiso con el crecimiento en las Américas y Europa. Juntos, estamos preparados para ofrecer soluciones digitales innovadoras, anticipándonos a las necesidades del mercado y acelerando nuestro crecimiento en estas regiones", declaró Alberto Alonso, Managing Director de JAKALA.

"Estamos muy emocionados de unir fuerzas con JAKALA. Esta alianza nos permite expandir nuestra huella geográfica y seguir desarrollando soluciones innovadoras basadas en Adobe Experience Cloud que impacten en el mercado global", expresó Rubén García, CEO de OMNI.PRO.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pZIBGTm
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 27 de noviembre de 2024

DEKRA ITV regala la nueva pegatina de vehículo histórico

/COMUNICAE/

A partir de la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 892/2024, el 1 de octubre de 2024, se han establecido importantes cambios en la ITV de vehículos históricos en España. Una de las principales novedades es la nueva pegatina que los propietarios de estos vehículos deberán obtener. Esta pegatina será el distintivo que refleje que el vehículo cumple con los requisitos legales y técnicos establecidos para su clasificación como vehículo histórico


La nueva pegatina (H) para Vehículos Históricos

Una de las novedades más destacadas es la nueva pegatina de vehículos históricos, que DEKRA entregará a aquellos que superen la ITV. Esta pegatina es una forma clara de identificar los vehículos históricos, cumpliendo con la normativa vigente.

Además, los vehículos históricos que ya estén acogidos al RD 1247/1995, que hayan recibido un distintivo VH o una placa H (si la placa ordinaria no coincide con la fecha de matriculación), no necesitan que figure el cambio de servicio a vehículo histórico en el permiso de circulación.

¿Cómo conseguir la nueva pegatina?

DEKRA está comprometida con la seguridad vial y la conservación del patrimonio automovilístico. Por ello, todos los propietarios de un vehículo histórico podrán obtener la nueva pegatina, simplemente siguiendo estos pasos:

  1. Solicitar cita previa: Es imprescindible solicitar una cita previa a través de página web de DEKRA. "Recuerda que puedes realizar el pago online y ahorrar dinero".

  2. Pasar la ITV: Al pasar la ITV en cualquiera de las estaciones, los técnicos realizarán una revisión del vehículo para comprobar que cumple con los requisitos establecidos.

  3. Obtener la pegatina: Si el vehículo histórico supera la inspección, se recibirá de manera gratuita la nueva pegatina que acredita su condición de vehículo histórico.

 

¿Qué cambios introduce el Real Decreto 892/2024?
Con la entrada en vigor del Real Decreto 892/2024, se establecen varias modificaciones en la inspección de vehículos históricos, las cuales se deben tener en cuenta para obtener la nueva pegatina. Algunas de las principales novedades son:

  • Nueva Periodicidad de ITV: Se introducen nuevas periodicidades para la inspección de vehículos históricos:

    • 30 años ≤ F.M. < 40 años: Inspección cada 2 años (excepto motocicletas, que será cada 4 años).
    • 40 años ≤ F.M. < 45 años: Inspección cada 3 años (excepto motocicletas, que será cada 4 años).
    • 45 años ≤ F.M. ≤ 60 años: Inspección cada 4 años.
    • 60 años < F.M.: Exentos de ITV (los ciclomotores históricos también estarán exentos).
  • Uso Ocasional: El vehículo histórico debe tener un uso ocasional, es decir, no superar los 96 días de circulación al año.

  • Vehículos Destruidos: Se podrán rehabilitar vehículos que dispongan de un certificado de destrucción (CAT) si son considerados Bien de Especial Interés.

  • Bajas Temporales: El nuevo RD establece un plazo máximo de 1 año para las bajas temporales, aunque se podrá solicitar una prórroga 2 meses antes de que se venza este plazo. Sin embargo, las bajas temporales en vehículos agrícolas no tienen un período máximo.

  • Sin Resolución de Catalogación: Ya no es necesario que figure en el permiso de circulación la resolución de catalogación de la Dirección General de Industria para los vehículos históricos.

Ventajas de pasar la ITV en DEKRA

  • Experiencia en vehículos históricos: "Contamos con personal altamente especializado en la inspección de vehículos históricos".
  • Cita previa fácil y rápida: "Nuestro sistema de cita previa permite agendar la cita cómodamente".
  • Atención personalizada: "Nos aseguramos de ofrecerte un servicio adaptado a las necesidades del vehículo histórico".
  • PEGATINA OFICIAL GRATUITA: "Al superar la ITV, recibirás la nueva pegatina sin coste adicional".

La nueva pegatina de vehículos históricos es un requisito fundamental tras la entrada en vigor del Real Decreto 892/2024, y en DEKRA lo ponemos fácil. Solo tienes que pasar la ITV en una de las estaciones con cita previa para recibirla de forma gratuita.

No hay que dejar pasar la oportunidad de cumplir con la normativa y obtener el distintivo que reconoce la condición histórica del vehículo. "Solicita cita previa y asegura la correcta inspección de cualquier vehículo histórico con DEKRA".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ks5kx3Y
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de noviembre de 2024

Plast Eurasia Estambul 2024 muestra el futuro de los plásticos: sostenibilidad e innovación

 

  • Será entre los días 4 y 7 de diciembre cuando la 33ª Feria Internacional de la Industria del Plástico de Estambul abra sus puertas en el Centro de Ferias y Congresos Tüyap.




ROIPRESS / TURQUÍA / EVENTOS - Organizada por el Grupo de Ferias Tüyap en colaboración con PAGEV (Fundación Turca para la Investigación, el Desarrollo y la Educación en la Industria del Plástico), en ella se presentarán todos los desarrollos revolucionarios de la industria del plástico, que este año además tiene un enfoque especial basado en la sostenibilidad y en el uso de bioplásticos para múltiples usos. 


En esta edición, se espera la participación récord de más de 1500 expositores y más de 70.000 visitantes de todo el mundo para hacer de este evento un encuentro clave para los líderes de la industria en Europa.

"Plast Eurasia Estambul no es solo un evento comercial, sino también una plataforma para explorar las innovaciones sostenibles que darán forma al futuro de nuestra industria. Nos enorgullece destacar los bioplásticos este año como parte de nuestro compromiso con soluciones respetuosas con el medio ambiente", comentó un portavoz de Tüyap.  

En definitiva, se trata de la mayor feria de plásticos de Eurasia, un evento clave que ofrece significativas oportunidades comerciales y tecnológicas tanto para expositores como para visitantes de toda Europa y la región MENA. 

“La feria busca impulsar el avance de la industria, abriendo caminos para nuevas asociaciones y promoviendo soluciones innovadoras para un futuro más sostenible” explican los organizadores.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Los bioplásticos, eje central de Plast Eurasia

Con la sostenibilidad como prioridad, durante la feria destacarán los bioplásticos como tema central en el Pabellón 12A, un nuevo añadido al espacio de exposición, donde los visitantes podrán explorar lo último en este tipo de esta tecnología innovadora y su papel en la promoción de un futuro sostenible.  

Este pabellón, además, ofrecerá una experiencia interactiva única para los visitantes, que podrán descubrir cómo se recicla la pulpa de café en productos reutilizables, como los vasos bioplásticos, comprendiendo los beneficios ambientales de este tipo de nuevo material sostenible. 

La feria se convertirá en el espacio perfecto para presentar una amplia gama de productos, incluyendo maquinaria plástica, equipos para máquinas, moldes, tecnologías de reciclaje, materias primas y productos químicos, permitiendo a los visitantes conocer avances en todas las áreas de la industria. La participación internacional sigue siendo fuerte, con delegados de Europa y la región MENA, especialmente de países como Alemania, Dinamarca, Irán, Rusia y China, lo que subraya el papel de Plast Eurasia Estambul como un centro global de la industria.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OZvAnMJ
via IFTTT
Leer más...

Los Women Startups Awards reconocen a las emprendedoras más influyentes de España en su III edición

 

  • De entre las más de 800 candidaturas, 6 mujeres han resultado galardonadas con premios a Divulgación, Innovación Abierta, Ideación, Inversión, Scale Up y Early Stage.
  • Carmen Cuesta, directora División Comunicación y Promoción en ENISA, ha sido reconocida con el Premio de Honor.
  • Los Women Startup Awards se consolidan como plataforma de referencia para resaltar el talento femenino en el ecosistema emprendedor español y ser inspiración para futuras generaciones. 
  • Organizada por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, la ceremonia de entrega de premios ha reunido a un millar de asistentes en el Teatro Coliseum de Madrid. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Tras dos exitosas ediciones, los Women Startup Awards se han consolidado como ceremonia de referencia del emprendimiento femenino en España en un nuevo escenario, el Teatro Coliseum de Madrid, que ha acogido a cerca de un millar de asistentes. Los premios, dirigidos a mujeres emprendedoras, fundadoras, CEOs y directivas de startups españolas, han batido un récord histórico de participación, superando las 800 candidaturas, el doble que el año anterior. Este hito refleja el creciente impulso de las mujeres para integrarse en el ecosistema emprendedor y contribuir activamente a su expansión.


Impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, los Women Startups Awards tienen como objetivo convertir a España en un hub de referencia en emprendimiento. “No solo buscamos dar visibilidad a mujeres emprendedoras, sino también fomentar un entorno más inclusivo y diverso, y darle a España el lugar que se merece como referente mundial en innovación”, apunta Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups. “Queremos asegurarnos de que todas estas mujeres emprendedoras y las que están por venir, cuenten con el apoyo que merecen para liderar el cambio dentro del sector”. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


De las 18 finalistas, 6 de ellas han resultado ganadoras tras un proceso de selección guiado por un jurado de expertos que ha valorado aspectos como la trayectoria profesional de las candidatas, el impacto de sus proyectos y la relevancia en su sector.  

• Early Stage: María Luke, CEO & Co-Founder de Uelz, plataforma de pagos online que permite a PYMES y startups gestionar sus cobros de manera flexible. 

• Scale Up: Mercedes Iborra, CCO & Co-Founder de Visualnacert, tecnología de agricultura de precisión que permite reducir costes y aumentar productividad a través una sola plataforma.

• Divulgación: Esther Paniagua, referente en periodismo tecnológico a nivel nacional e internacional, comprometida con la divulgación de perfiles tecnológicos femeninos. 

• Ideación: Irene Ayerra, CEO & Founder de Hemotic SL, empresa que desarrolla soluciones disruptivas para bancos de sangre basados en algoritmos matemáticos.

• Inversión: Regina Llopis, Honorary President & Co-Founder de WA4STEAM, asociación de mujeres business angels que apuestan por startups lideradas por mujeres en cualquier área STEAM. 

• Innovación Abierta: Sofía Benjumea, CEO de Google for Startups, plataforma para apoyar startups diversas e inclusivas en todo el mundo. 


Carmen Cuesta, directora División Comunicación y Promoción en ENISA, ha recibido el Premio de Honor de manos de Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups, y Sandra Figaredo, directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos, en una gala emotiva que ha querido tener también un recuerdo para Valencia, y a la que han asistido representantes de todos los ámbitos. Entre los participantes, María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Rafa Navarro, presidente fundador de Innsomnia, Inndux Advisor, D+I y Wake Up Spain!, Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, Suzana Curic, Country Leader AWS Iberia, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA o José Bayón, director general de EOI. 


Esther Molina, miembro del jurado y ganadora de la II edición en la categoría de Divulgación, afirma que “este tipo de premios deben existir para dar voz a todas aquellas mujeres valientes que se atreven a emprender”. También para ayudar a combatir las desigualdades que todavía existen: “Factores como la educación, el apoyo gubernamental y las redes de emprendimiento femenino han sido claves para este avance, pero aún existen barreras en términos de acceso al financiamiento y equidad de género en el entorno empresarial”.


Impulsores del cambio: éxito en femenino 

Según el último informe del Observatorio del Emprendimiento (GEM España),  en los últimos años son más las mujeres que se atreven a lanzar un proyecto en España. La representación femenina en emprendimiento se sitúa en un 20%, superando el promedio europeo del 17%, y reduciendo un 30% la distancia con los hombres emprendedores en los últimos 10 años. No obstante, sigue existiendo una fuerte brecha de género dentro del emprendimiento innovador. Solo en 2023, esta disparidad le costó 5.300 millones de euros a la economía española . 

Frente a estos datos, los Women Startup Awards, reiteran, son su tercera edición, su compromiso con la concienciación y la promoción del liderazgo femenino, generando espacios que visibilicen a las mujeres al frente de proyectos de transformación social.  “Estas mujeres han sido seleccionadas no solo por dejar huella en sus respectivos campos, sino también por su capacidad para inspirar a otras mujeres a seguir sus pasos”, añade Carlos Mateo.

Los Women Startup Awards han sido financiados por la Unión Europea-Next Generation EU, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, cuentan con el apoyo de sponsors como: AWS, Wayra, JTI, Spain Up Nation, Enisa, Stage Entertainment, ONU Turismo, Female Startup Leaders, Euronext, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Camilo José Cela e Innsomnia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5tMe6pr
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de noviembre de 2024

La India y Juan Magán encabezan el cartel del Cook Music Fest 2025 en Santa Cruz de Tenerife

/COMUNICAE/

El evento musical y gastronómico más esperado regresa con un espectacular cartel artístico y una experiencia única del 18 al 19 de julio en Santa Cruz de Tenerife


Santa Cruz de Tenerife se prepara para vibrar al ritmo de la mejor música latina con la cuarta edición del Cook Music Fest, los días 18 y 19 de julio. Esta cita, que en 2024 reunió a más de 45.000 asistentes, promete ser un evento inolvidable liderado por dos grandes nombres: La India, la icónica "Princesa de la Salsa", y Juan Magán, el pionero del electrolatino.

Un cartel que combina éxitos y sorpresas
La India, ganadora de un Grammy Latino y siete premios Billboard de la Música Latina, ofrecerá un repertorio selecto que incluye salsa, reguetón y bachata. Entre los momentos más esperados estará su interpretación de "Vivir lo nuestro", el éxito global que reversionó recientemente junto a Marc Anthony y que acumula más de 50 millones de reproducciones.

Por su parte, Juan Magán garantizará una noche cargada de energía con sus éxitos que han definido el electrolatino y conquistado a millones de fans alrededor del mundo.

El Cook Music Fest 2025 también contará con un amplio cartel de artistas nacionales e internacionales que se anunciarán en las próximas semanas. En ediciones anteriores, este festival ha reunido a grandes estrellas como Maluma, Aitana, Ryan Castro, Ruben Blades, Oscar de Leon, Olga Tañón y Gilberto Santa Rosa, consolidándose como un referente musical en Canarias.

Una experiencia más allá de la música
Además de los espectáculos en vivo, el Cook Music Fest destaca por su zona gastronómica, donde los asistentes podrán disfrutar de una exquisita variedad de platos locales e internacionales. La cocina canaria se fusionará con sabores del mundo, creando un espacio único para saborear y celebrar.

Entradas y mejoras para el público
La venta de entradas se activa este 22 de noviembre con un sistema por tramos que promete agotarse rápidamente, especialmente tras el éxito de la preventa, donde se vendieron 5.000 tickets en menos de 48 horas.

Para esta edición, la organización ha anunciado importantes mejoras que garantizan una experiencia cómoda y fluida:

  • Más barras y baños para reducir tiempos de espera.
  • Puestos gastronómicos estratégicamente ubicados.
  • Nuevas entradas rápidas y exclusivas para las áreas VIP, front y sofá, además de accesos prioritarios para quienes prevaliden sus entradas.

Colaboraciones y compromiso con Tenerife
El Tenerife Cook Music Fest está organizado por Promoción y Desarrollo de Eventos y Fiestas Canarias (Pdeventos), en colaboración con Tenerife Despierta Emociones (Turismo de Tenerife), el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, el Ministerio de Industria y Turismo y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).

'No te quedes fuera'
"Este verano, el Cook Music Fest volverá a convertir a Santa Cruz de Tenerife en la capital de la música latina. Consigue tus entradas en www.cookmusicfest.es y prepárate para vivir una experiencia vibrante y emocionante que marcará un antes y un después en tus recuerdos. Nos vemos en julio".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/i0pq659
via IFTTT
Leer más...

sábado, 16 de noviembre de 2024

Las nuevas tendencias del sector MICE para las Navidades de 2024: sostenibilidad, experiencias personalizadas y tecnología inmersiva

 

  • Las empresas están optando por diseñar actividades y viajes de incentivo que ofrezcan una conexión emocional más profunda
  • En este contexto, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad para las empresas
  • La incorporación de tecnología inmersiva, como la realidad virtual y la realidad aumentada, está transformando la forma en que se celebran los eventos corporativos




ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIAS - La industria de los eventos y viajes de negocios sigue evolucionando rápidamente, y con las festividades navideñas a la vuelta de la esquina, las empresas buscan nuevas formas de aprovechar el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) para ofrecer experiencias únicas y memorables a sus empleados y clientes. Este año, tres grandes tendencias dominan el panorama: sostenibilidad, personalización y tecnología inmersiva.


Según un informe reciente de Allied Market Research, el mercado global de eventos MICE está proyectado a alcanzar los 1,8 billones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual del 13,3%. En este contexto, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad para las empresas. En 2024, se observa un interés creciente por organizar eventos más ecológicos. Desde la selección de destinos que promueven prácticas sostenibles hasta la utilización de materiales reciclados y locales en la organización de conferencias, la responsabilidad medioambiental se ha convertido en un imperativo. Las empresas no solo buscan cumplir con regulaciones, sino también demostrar su compromiso con un futuro más verde, una tendencia que cobra aún más relevancia durante las celebraciones navideñas.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


De hecho, según Renato Peña, director de MICE de Consultia Business Travel, la compañía especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios y MICE; “en estas fechas del año, donde el consumismo está a la orden del día, cada vez es más frecuente que las empresas nos soliciten eventos respetuosos con el medio ambiente, ya sea utilizando productos de residuo cero o sostenibles, y que a la vez sirvan para unir a los empleados y para difundir la filosofía de la empresa”. 

Este enfoque flexible y personalizado permite a las empresas maximizar su inversión, ofreciendo eventos que no solo cumplen con los objetivos de negocio, sino que también generan un impacto positivo en sus participantes y en el entorno.


Personalización y tecnología

Otra tendencia destacada es la personalización de las experiencias. Las empresas están optando por diseñar actividades y viajes de incentivo que ofrezcan una conexión emocional más profunda. Desde cenas temáticas hasta experiencias inmersivas que integren las tradiciones navideñas de diferentes culturas, la personalización se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la satisfacción y la diversión de los asistentes.

Por su parte, la tecnología juega un papel crucial en esta evolución. La incorporación de tecnología inmersiva, como la realidad virtual y la realidad aumentada, está transformando la forma en que se celebran los eventos corporativos. Estas herramientas permiten a los asistentes participar en actividades interactivas, que van desde tours virtuales por destinos de interés hasta simulaciones realistas de reuniones. Durante las festividades de 2024, muchas empresas están explorando cómo integrar estas tecnologías para ofrecer experiencias más atractivas y dinámicas, que van más allá de los eventos tradicionales.

En el transcurso de este año, Consultia Business Travel ha gestionado más de 200 eventos empresariales, lo que ha supuesto un éxito rotundo para la compañía ya que se han superado con creces las previsiones de la corporación. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EtjXWaO
via IFTTT
Leer más...

EIT Manufacturing refuerza su presencia en España y Portugal con el nombramiento de Elena de Pablo como Ecosystem Manager

 

Elena de Pablo, Ecosystem Senior Manager Iberia en EIT Manufacturing West. 


ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - EIT Manufacturing la mayor comunidad de innovación industrial en Europa, ha dado un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su presencia en el suroeste de Europa con el nombramiento de Elena de Pablo como Ecosystem Senior Manager para España y Portugal. En este rol, De Pablo tendrá como objetivo consolidar y expandir el ecosistema industrial y las alianzas estratégicas en la región, impulsar la innovación y promover el crecimiento de la organización en este territorio.


En su nuevo rol, Elena de Pablo asumirá la responsabilidad de liderar las iniciativas de colaboración e impulsar el desarrollo del ecosistema de EIT Manufacturing, entidad que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea. Entre sus principales responsabilidades se encuentran la expansión de la red de miembros, la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la creación de alianzas estratégicas que permitan seguir posicionando a EIT Manufacturing como un referente en innovación industrial en Europa, contribuyendo a impulsar una industria más competitiva y sostenible.   

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El ecosistema de EIT Manufacturing en España y Portugal cuenta actualmente con una red de 18 socios industriales, académicos y de investigación y ha respaldado un total de 15 proyectos en este territorio en 2024. 

“Estoy muy ilusionada de formar parte de EIT Manufacturing y de asumir este reto en una organización que ha alcanzado logros tan destacados en los últimos años. Hay grandes desafíos por delante, y mi compromiso es impulsar la innovación tecnológica industrial en Iberia, contribuyendo así a fortalecer el protagonismo de una industria europea innovadora en el mercado internacional”, señala De Pablo al respecto.

Por su parte, Antoni Pijoan, Director General de la región oeste de EIT Manufacturing ha valorado que “este nombramiento es crucial para maximizar el impacto de EIT Manufacturing en ambos países, así como en el resto de Europa, impulsando la colaboración activa entre diversos actores del ecosistema y desarrollando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades emergentes del mercado”.

Por su parte, Antoni Pijoan, Director General de la región oeste de EIT Manufacturing ha valorado que “este nombramiento es crucial para maximizar el impacto de EIT Manufacturing en ambos países, así como en el resto de Europa, impulsando la colaboración activa entre diversos actores del ecosistema y desarrollando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades emergentes del mercado”.

Con una carrera profesional que abarca más de 25 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, Elena de Pablo ha liderado equipos tanto a nivel global como regional en áreas clave como ventas, desarrollo de negocios y gestión de relaciones estratégicas. Su trayectoria profesional incluye su paso por empresas de renombre como Micro Focus (ahora OpenText), Hewlett Packard Enterprise (HPE), HP, Lucent Technologies y AT&T, donde ha acumulado una amplia experiencia tanto en el ámbito corporativo como internacional. Además, ha desempeñado roles en la gestión de clientes y en la sede corporativa. Licenciada en Física con especialización en Ciencias de la Computación, y con certificaciones en Coaching y Psicología, De Pablo destaca por su capacidad de liderazgo, así como por su habilidad para diseñar e implementar estrategias que fomenten el crecimiento organizacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sH7qeOY
via IFTTT
Leer más...

Nextil aprueba dos ampliaciones de capital garantizadas por un total de 20,6 millones de euros y fortalece su estructura de gobierno

 

  • Las ampliaciones de capital aseguradas son de 12,6 y 8 millones cada una y a 0,4 euros la acción.
  • Estas operaciones buscan reducir el endeudamiento neto y restablecer el equilibro patrimonial. 
  • Además, Fátima García-Nieto Barón ha sido nombrada como consejera independiente de la compañía.



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIONES - Nextil, que está reinventando la industria textil desde la innovación y sostenibilidad,ha aprobado en su Junta General Extraordinaria de Accionistas dos ampliaciones de capital por un total de 20,6 millones de euros (12,6 y 8 millones cada una), una decisión estratégica dirigida a reforzar la estabilidad financiera de la compañía y asegurar los recursos necesarios para impulsar su plan de crecimiento y expansión. Estas ampliaciones están garantizadas a un precio de 0,40 euros por acción, lo que implica una prima de suscripción sobre el valor de mercado. 


Para ello, Nextil ha llevado a cabo dos operaciones garantizadas. La primera se basa en el aumento del capital social por compensación de créditos, por un importe efectivo de 12.594.040,80 euros (incluyendo valor nominal y prima de emisión). Este tramo se ha realizado mediante la emisión de 31.485.102 nuevas acciones ordinarias de 0,016 euros de valor nominal cada una, con una prima de emisión de 0,384 euros por acción. 

Y, por otro lado, el aumento del capital social mediante aportaciones dinerarias y con derecho de suscripción preferente de varios accionistas, con un importe efectivo de 7.999.999,60 euros. En este tramo, Nextil ha emitido y puesto en circulación 19.999.999 nuevas acciones ordinarias de 0,016 euros de valor nominal y una prima de emisión de 0,384 euros por acción. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“La reciente ampliación de capital representa un paso estratégico fundamental para Nextil. Con esta inyección de fondos, lograremos restablecer el equilibrio patrimonial a finales del ejercicio 2024, reducir el endeudamiento neto de la compañía y asegurar los recursos necesarios para financiar los crecimientos previstos en nuestro Plan Estratégico 2024-2026. Este refuerzo financiero respalda nuestra visión de crecimiento sostenible y nos posiciona de manera competitiva para consolidar nuestra oferta en el mercado textil a nivel mundial.”, ha comentado César Revenga, CEO de Nextil. 

Además de la ampliación de capital, Nextil ha reforzado su estructura de gobernanza con la incorporación de Fátima García-Nieto Barón como consejera independiente. Este nombramiento coincide con una optimización del Consejo de Administración, que ahora contará con cinco miembros, permitiendo una mayor agilidad y eficiencia en la toma de decisiones estratégicas.


Una nueva era 

Nextil celebra un momento clave en su trayectoria con el nuevo rumbo emprendido, que promueve su apuesta firme por la innovación, sostenibilidad y expansión internacional. La compañía ha llevado a cabo una reestructuración profunda, reduciendo sus costes estructurales y operativos, y asegurando las ampliaciones de capital en su sede en España y en su filial de Guatemala (donde recientemente ha inaugurado su fábrica de producción textil). Este respaldo financiero posiciona a Nextil para un crecimiento sostenido, con inversiones destacadas en 2025 dirigidas a revolucionar la industria de la moda.

El enfoque estratégico se centra en la innovación y en el aumento constante de inversiones en CAPEX, especialmente para desarrollar una oferta de tejidos y prendas premium, junto con su solución de tintado natural y sostenible, @Greendyes. Este avance refleja el compromiso de Nextil con un sector textil en plena transformación y refuerza su rol como líder en sostenibilidad y calidad. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/gUNsAfS
via IFTTT
Leer más...

lunes, 11 de noviembre de 2024

Humanversum, nueva institución estadounidense del Grupo Doctrina Qualitas

/COMUNICAE/

Doctrina Qualitas y Humanversum cierran una alianza estratégica para reforzar las capacitaciones de millones de personas que buscan adaptarse a los requisitos de un mundo 5.0 en el que la formación tecnológica y el devenir de la automatización de los procesos derivará en nuevos escenarios en los que estar formado será determinante


Humanversum, con sede en Delaware, desarrolla actividades especializadas en las tecnologías emergentes, entre las que se encuentra la consultoría, la formación y la innovación. Todo ello con un público objetivo concentrado en LATAM. Con cursos inmersivos online y en vivo, Humanversum ofrece formaciones en áreas como, por ejemplo; Inteligencia Artificial & Marketing 3.0, Realidad Aumentada, Metaverso, Modelo de Negocios, Gaming 3.0, DAOs (Decentralized Autonomous Organizations), Blockchain y Criptomonedas o IoT (Internet of Things) entre otras especializaciones.

Doctrina Qualitas, será un eje fundamental para el crecimiento y desarrollo de toda la actividad de Humanversum para promocionarse a través de diversas universidades de LATAM, U.S.A. y a Europa, con el valor añadido de que cada formación dispondrá de diploma de Sabal University, como universidad estadounidense del Grupo Doctrina Qualitas. Todo ello, gracias a que Humanversum ha obtenido el Sello de Calidad Educativa de Excelencia EQS tras haber sido evaluados todos sus parámetros docentes y educativos, así como el nivel de satisfacción de sus alumnos, que es la parte fundamental para poder alcanzar este galardón y certificación de calidad internacional.

Además, los alumnos de Humanversum dispondrán de un amplio elenco de actividades a su disposición para crecer académica y profesionalmente. Procesos exclusivos como la acreditación en Soft Skills o la acreditación de credenciales académicas para U.S.A. por las vías formales a través de informes de la acreditadora oficial N.A.C.E.S.

El equipo de Humanversum dispone de personalidades acreditadas y de reconocido prestigio, con los referentes de:

  • Miguel Egas, socio fundador, Experto en Gestión e Innovación Educativa, líder del Colegio Logos Academy y vicepresidente de la Corporación Ecuatoriana para la Calidad de la Educación (CORPEDUCAR).
  • Chris Meniw, socio fundador, abogado, embajador por la paz de la ONU, top 10 Speakers Tecnológicos de Latam y Conferencista Internacional.
  • Alejandro Medina, codirector de Humanversum, ingeniero de sistemas, especialista en redes CCNA Cisco, VR, AR developer y Metaverse Advisor.

Toda la actividad de Humanversum se desarrolla atendiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas: educación de calidad (Objetivo 4), al trabajo decente y crecimiento económico (Objetivo 8), a la industria, la innovación y la infraestructura (Objetivo 9), a la reducción de las desigualdades (Objetivo 10), a la paz, la justicia e instituciones sólidas (Objetivo 16) y a las alianzas para lograr los objetivos (Objetivo 17).

Con esta alianza de valor internacional, ambas instituciones buscarán nuevos objetivos más allá de las actuales líneas de colaboración. Se trabajará en la puesta en marcha de programas académicos superiores y se incrementará el volumen de alumnos y capacitaciones en nuevos países. Todo ello, trasladando la filosofía de la calidad, el compromiso social y la innovación como pilares compartidos por Doctrina Qualitas y Humanversum.

El acuerdo suscrito por Don Chris Meniw y Don Alejandro Truébano, ha sido calificado por Don Alejandro Truébano como "Un hito en la historia del Grupo Doctrina Qualitas para garantizar al elenco de universidades y resto de instituciones educativas de DQ, el nivel de desarrollo tecnológico y adaptación para un futuro próximo, además de un nuevo refuerzo de marca en el mercado estadounidense orientado a LATAM".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f7D08ao
via IFTTT
Leer más...

sábado, 9 de noviembre de 2024

En España octubre ha sido el mes en el que más procedimientos concursales se registraron, 1.101

 

  • En lo que llevamos de año los procesos concursales avanzan un 26% mientras que las disoluciones disminuyen un 0,6%.
  • Cataluña concentra cerca del 30% de los concursos registrados en estos diez meses.
  • Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias encabezan las cifras de procesos desde enero.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - En los diez meses transcurridos de 2024 se han registrado un total de 7.369 procedimientos concursales y 23.124 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Estos datos suponen un avance del 26% respecto al año pasado para los procedimientos concursales, mientras que las disoluciones se recortan ligeramente en este periodo, un 0,6%.


Si tenemos en cuenta los diferentes tipos de procedimientos existentes, los concursos llegan a 5.911 desde enero, con un crecimiento del 13%, suponiendo el 80% de total. Los procedimientos especiales para microempresas son los que más crecen, un 261%, hasta 1.178, y los planes de reestructuración se recortan un 8% quedando en 280.

En octubre el avance de los procedimientos concursales es de un 23% alcanzando la cifra más elevada del año, 1.101. Se trata del primer mes en el que se superan los 1.000 procedimientos, impulsados por el incremento en el número de concursos, que suben un 70% respecto a septiembre hasta 905, la mayor cantidad desde octubre de 2013. El porcentaje de concursos exprés (extinción y concurso simultánea) no llega al 2% este mes (en los primeros nueve meses de 2022 no había bajado del 65%).

Los procedimientos especiales para microempresas se duplican en octubre desde el mismo mes el año pasado, 171, y los planes de reestructuración, que son los menos numerosos, 25, bajan un 36%.

Las disoluciones también se elevan este mes, un 19%, hasta 2.393, el tercer mes que más acumula del año tras enero y febrero.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comenta que: “Octubre es el mes en el que más procedimientos concursales se han registrado en lo que llevamos de año, superando los 1.000, para llegar a 7.369 en el acumulado, un 26% más que durante el mismo periodo de 2023”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente

Las microempresas suponen la mayor parte de los concursos contabilizados en octubre, algo más del 84%, las pequeñas superan el 13%, las medianas el 2% y 5 grandes empresas han iniciado concurso este mes. En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas representan el 40% del total este mes, las pequeñas alcanzan el 28%, las medianas un 24%, y hay dos grandes empresas.

Aragón y La Rioja son las únicas comunidades con descensos en el número de procedimientos concursales acumulados

Cataluña encabeza las cifras de concursos en estos diez meses, con 1.773. Madrid, con 754, es la siguiente y, muy cerca, Valencia con 745. Cataluña y Andalucía son las que más suman en valor absoluto, 227 y 157 cada una. Los datos se reducen tan solo en Aragón, un 25%, Valencia, un 6%, y La Rioja, un 47%.

Madrid concentra el 40% de los procedimientos especiales para microempresas, 466, y lidera los planes de reestructuración, con 57, un avance del 6% respecto al mismo periodo de 2023.

Cataluña es la autonomía que acumula más procedimientos concursales en estos diez meses, 1.918 un 14% más. A continuación, Madrid, con 1.277, un avance del 44%, y Valencia, con 971, un 15% por encima.

Tabla Descripción generada automáticamente

En el caso de las disoluciones, Madrid, con 6.228, es la más afectada desde enero, suma cerca del 27% del total. Andalucía llega a 3.624 y Valencia a 2.618. A pesar de liderar los datos, Madrid se anota el mayor descenso en valor absoluto, resta 495 disoluciones, seguida por Navarra, que reduce 231 para quedar en 277. Andalucía suma sin embargo 332. En octubre, son también Madrid, Andalucía y Valencia las que más disoluciones alcanzan: 739, 376 y 267 respectivamente.

Desde enero las disoluciones disminuyen además en: Aragón, un 2%, Castilla y León, un 0,4%, Ceuta, un 5%, Melilla, un 23%, Valencia, un 3%, Canarias, un 3%, y La Rioja, un 4%.

Tres sectores reúnen el 57% de los procedimientos especiales iniciados desde enero

Los sectores de actividad con más concursos en lo que llevamos de año son: Comercio, 1.556, y Construcción y actividades inmobiliarias, 1.088, el 45% del total entre ambos. Comercio es además el que más crece en valor absoluto, añade 172 procesos. Las cifras avanzan en casi todos los sectores, con las excepciones de Educación, que baja un 3%, y Administración, que no registra ninguno y sumaba 1 el año pasado.

Comercio lidera los planes de reestructuración entre enero y octubre, con 60, y los procedimientos especiales, con 309. Construcción y actividades inmobiliarias es el siguiente con más procedimientos especiales, 212 e Industria en el caso de los planes de reestructuración, con 55.

Comercio es así el sector con mayor número de procedimientos concursales, 1.925, un 26% por encima del pasado año. Construcción y actividades inmobiliarias, que sube un 19%, le sigue con 1.348.

Las disoluciones desde enero las encabeza Construcción y actividades inmobiliarias, con 5.925, un alza del 3%. Comercio contabiliza 4.729, con un incremento también del 3%, y Servicios empresariales 3.647, un 2% más. Las cifras de disoluciones en lo que llevamos de año disminuyen en Industria, Energía, Intermediación financiera, Administración, Educación y Sanidad. En octubre, los sectores con más procesos de disolución son los mismos: Construcción y actividades inmobiliarias, 633, Comercio, 442, y Servicios empresariales, 373.




Impacto de los procedimientos concursales y disoluciones en octubre

Las empresas concursadas en octubre sumaban unas ventas de más de 911 millones de euros y daban trabajo a 8.580 personas.

Las tres con mayores ventas son: BDMED 2010 SL (110 millones de euros), Grupo Navec Servicios Industriales SL (92 millones de euros) y Small World Financial Services Spain SA (47 millones de euros).

Entre las afectadas por los planes de reestructuración este mes alcanzan una facturación de 570 millones de euros, con una plantilla de 2.061 empleados.

Las tres con mayores ventas son: Soltec Energías Renovables SLU (340 millones de euros), Cárnicas Chamberí SL (69 millones de euros) y Metal Smelting SA (50 millones de euros).

Las compañías en procedimiento especial en octubre suman alrededor de 49 millones de euros de ventas y 377 trabajadores.

Las tres que más facturación tenían son: Pack & Blister Distribuciones Farmacéuticas SL (21 millones de euros), Alimentación Zorroza SL (1,1 millones de euros), y Truckxel SL (1 millón de euros).

Para las disueltas este mes la cifra de ventas conjunta roza los 2.000 millones de euros, con 13.830 empleados afectados.

Las mayores empresas disueltas han sido: Societat Catalana de Petrolis SA (334 millones de euros), Iberpistas SA (99 millones de euros) e Instalaciones Inabensa SA (67 millones de euros).

La trasposición de la Directiva europea 2019/1023 de reestructuración e insolvencia ha supuesto un profundo cambio del sistema concursal español donde se han introducido, mediante la reforma de la Ley Concursal 16/2922, del 5 de septiembre, dos nuevos procedimientos: uno especial para microempresas y los planes de reestructuración.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sdkwaSW
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: