- El comportamiento del Índice Crédito y Caución de Incumplimiento muestra un incremento interanual de los niveles de impago en España del 6,5% en el tercer trimestre de 2019. Esta evolución de los impagos entre empresas supone una moderación del deterioro observado al cierre de 2018 (9,4%).
Tras la mejoría encadenada de los niveles de impago en 2009 y 2010, fruto en gran medida de una mejora general en la selección del riesgo, el comportamiento de índice registró una nueva fase de empeoramiento en 2011 y 2012. El ciclo de mejora entre 2013 y 2015 estuvo muy vinculado a un intenso incremento de la actividad comercial. En el segundo trimestre de 2016, por primera vez en 13 trimestres, los niveles medios de impago soportados por la empresa española mostraron un cambio de signo. El ejercicio 2017 y 2018 han tenido una evolución similar, con un suave incremento de los niveles de impago en un contexto de creciente incertidumbre.
Los impagos siguen siendo una amenaza importante para el crecimiento y supervivencia de las empresas españolas. De acuerdo con el último estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito, en cuya elaboración participa Crédito y Caución, el 68% de las empresas españolas sufren algún tipo de impacto significativo a causa de los impagos de sus clientes: incremento de sus costes financieros (25%), pérdida de ingresos (28%), limitación del crecimiento (7%) o las inversiones (3%) y, el más grave, riesgo de continuidad de negocio (5%).
![]() |
publicidad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario