- En el marco del evento se desarrollará la sesión principal de APC by Schneider Electric que girará en torno al desarrollo del concepto y la tendencia del mercado de migrar a soluciones de Edge Computing
El evento, que se realiza los días 13 y 14 de noviembre en el hotel Grand Hyatt, tiene diversas sesiones donde los asistentes acceden a contenidos de alta calidad, conferencistas de alto nivel e ideas y plataformas innovadoras que han permitido convertir a Canalys Channels Forum en uno de los mayores eventos independientes de canal de TI en el mundo.
En el marco del foro se desarrollará la sesión liderada por APC by Schneider Electric que se titula 'Grab on to the Edge' y se enfocará en desarrollar el concepto y la tendencia del mercado de migrar hacia soluciones de Edge Computing (Computación Perimetral) para complementar el uso de la nube pues muchas aplicaciones de IoT están rodeando el mercado general por lo que las principales ventajas que trae la Computación Perimetral es la disminución de la latencia y la aceleración de la computación de los datos.
"Edge Computing está en auge y ahora es el momento justo para maximizar el potencial de esta evolución tecnológica. Sin embargo, existen muchas dudas sobre su uso, por eso es que en esta sesión explicaremos su función entre las diversas industrias, hablaremos sobre cómo habilitamos a los canales con herramientas, modelos de negocio y gestión para maximizar el potencial del negocio y así asegurar la mejor experiencia de los usuarios finales", explicó Héctor Martínez, gerente de desarrollo del negocio de soluciones de infraestructura de Schneider Electric para América Latina.
![]() |
publicidad |
La primera edición del Canalys Channels Forum en Latinoamérica fue el año pasado en Río de Janeiro, donde APC by Schneider Electric también participó como patrocinador. Con base en su experiencia previa, la compañía líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización decidió aportar con su experiencia en otro panel del CCF donde se hace una reflexión sobre si más negocios se trasladarán a los servicios administrados, qué oportunidades hay en este campo y dónde, y qué está pasando con los servicios administrados en la nube.
"Nuestro objetivo en el panel de servicios administrados es conocer si los fabricantes están teniendo un buen entendimiento sobre los socios y el recorrido de los clientes. En este proceso queremos entender qué posibles errores están cometiendo los aliados y qué necesitan cambiar", agregó Martínez.
La temática de las otras sesiones girará en torno a responder cómo debe evolucionar el canal para sobrevivir, cómo trabajaremos en 2025, cómo se debe construir un negocio de próxima generación con servicios administrados, qué podría salir mal con el auge del Iot, y cómo los socios se pueden preparar para futuros negocios con proveedores, entre otros.
Además, el evento busca fomentar diversas experiencias entre las compañías y sus socios por lo que habrá espacios de networking y para compartir las historias del negocio; también tendrá actividades como el Canalys Festival, Sunrise Crossfit y Sunrise Yoga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario