Aunque la empresa no divulgó detalles sobre las especificaciones técnicas del aparato, sí precisó que el sistema de tracción y desplazamiento de las cuatro ruedas, de tipo oruga, se adapta para permitir una conducción estable, incluso en arrozales húmedos y terrenos irregulares.
Cada rueda cuenta con un motor, característica que da la posibilidad de cambiar la velocidad de rotación de cada una de ellas de manera independiente y así lograr "pequeños radios de giro" según el tipo de superficie. Además, el X Tractor está equipado con baterías eléctricas de litio y solares, que evitan la emisión de gases y reducen el impacto ambiental.
![]() |
publicidad |
Por otro lado, la inteligencia artificial incluida en su dotación trabaja con base en diversos indicadores, como datos meteorológicos y tasas de crecimiento de los cultivos, entre otros, para que el tractor determine por sí mismo cuando comenzar a realizar ciertas tareas. Toda la información recopilada se puede compartir de forma automática con otras máquinas presentes en un mismo terreno, para conseguir operaciones eficientes.
Con este modelo, Kubota busca mejorar la gestión agrícola y luchar contra la escasez de mano de obra en Japón, donde cada vez es mayor el número de trabajadores que se jubilan, mientras continúa expandiéndose la práctica agrícola como resultado de la acumulación de vastos terrenos trabajables. De igual forma, su objetivo también consiste en lograr una producción de alimentos más eficiente, con mayor rentabilidad y menor contaminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario