Las aportaciones de las empresas estos días están siendo clave para afrontar la situación que se están viviendo en estos momentos tras el azote del Coronavirus o Covid-19. La empresa Goo Apps ha diseñado la app #TodoIráBién, que recopila en una guía de autoayuda consejos facilitados por los Colegios Oficiales de Psicólogos y Grupos de Intervención Psicológica en Emergencias
Tras varias semanas pensando de qué manera podían ayudar a la sociedad en estos momentos tan complicados, la empresa Goo Apps que diseña aplicaciones móviles a medida, a través de su línea Goo Medical, que trabaja en los campos de la salud, el deporte, la alimentación y el bienestar, puso en marcha a su equipo, y en solo 48 horas, gracias a las tecnologías de desarrollo híbrido, como Ionic y React Native, han creado una app de autoayuda para que cualquier persona pueda afrontar psicológicamente situaciones cambiantes y con gran incertidumbre como la que se atraviesa a día de hoy y recuperarse de ellas.
El trabajo en remoto no ha supuesto ningún obstáculo para el desarrollo de la app, puesto que Goo Apps está habituada, ya que cuenta con oficinas en diferentes ubicaciones como Barcelona, Asturias, Madrid y Richmond y trabajan con un método de comunicación y herramientas para la gestión a distancia de sus proyectos.
La aplicación móvil #TodoIráBien ayuda a reconocer los síntomas de la ansiedad y ofrece consejos para mitigarla, recopila pautas para la convivencia en familia, actividades y juegos para los más pequeños de la casa, así como una serie de rutinas y recomendaciones para el cuidado de los mayores.
"#TodoIráBien es una herramienta que siempre estará contigo, intuitiva y fácil de usar. Desde tu móvil podrás acceder a todos los consejos, guardarlos en favoritos y compartirlos con familiares, seres queridos y amigos"
El equipo sigue trabajando para encontrar nuevas colaboraciones que permitan continuar alimentando la app e implementar un canal de comunicación directo con los servicios de Intervención Psicológica en Emergencias.
Se puede acceder a ella:
- A través del navegador web: http://TodoIraBien.goomedical.es
- En App Store (Apple): https://apps.apple.com/es/app/todoir%C3%A1bien/id1506029301
- Próximamente disponible en Play Store (Android)
MediaKit
Fuente Comunicae
from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dYWAZH
via IFTTT
Qué buena iniciativa, ¡felicidades!. En el caso de las personas adictas que quieren dejar la cocaína, suelen requerir de un periodo mínimo de dos meses para dejar de sentir ese mono. Esos dos meses son cruciales, ya que el craving es más fuerte que nunca y el adicto es capaz de hacer cualquier cosa para volver a consumir. Entonces toda ayuda psicológica es bienvenida y más con todo lo que estamos viviendo.
ResponderEliminarNo obstante, muchas de las personas que pelean contra una adicción, no logran superarla y necesitan un tratamiento. Nuestro tratamiento se basa en la electroestimulación magnética transcraneal y en los más recientes descubrimientos científicos en el campo neurológico a nivel internacional.
¡Buen post! El tratamiento psicológico es esencial para abordar y superar las adicciones. Los profesionales de la salud mental brindan apoyo y estrategias para comprender las causas subyacentes y enfrentar los desafíos emocionales que rodean la adicción.
ResponderEliminar